WO2006059892A1 - Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido - Google Patents

Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido Download PDF

Info

Publication number
WO2006059892A1
WO2006059892A1 PCT/MX2005/000111 MX2005000111W WO2006059892A1 WO 2006059892 A1 WO2006059892 A1 WO 2006059892A1 MX 2005000111 W MX2005000111 W MX 2005000111W WO 2006059892 A1 WO2006059892 A1 WO 2006059892A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
product
fried
manufacturing process
flavor
fried snacks
Prior art date
Application number
PCT/MX2005/000111
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2006059892B1 (es
WO2006059892A8 (es
Inventor
Simón SACAL MIZRAHI
Marcos BAEZ FERNÁNDEZ
Original Assignee
Ihs International Healthy Snacks, S.A. De C.V.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ihs International Healthy Snacks, S.A. De C.V. filed Critical Ihs International Healthy Snacks, S.A. De C.V.
Priority to BRPI0518804-0A priority Critical patent/BRPI0518804B1/pt
Priority to CNA2005800398164A priority patent/CN101119649A/zh
Priority to EP05815714.0A priority patent/EP1852019B1/en
Priority to US11/792,088 priority patent/US7985438B2/en
Priority to CA2587246A priority patent/CA2587246C/en
Publication of WO2006059892A1 publication Critical patent/WO2006059892A1/es
Publication of WO2006059892B1 publication Critical patent/WO2006059892B1/es
Publication of WO2006059892A8 publication Critical patent/WO2006059892A8/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • A21D2/36Vegetable material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/40Products characterised by the type, form or use
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/04Products made from materials other than rye or wheat flour
    • A21D13/043Products made from materials other than rye or wheat flour from tubers, e.g. manioc or potato
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/04Products made from materials other than rye or wheat flour
    • A21D13/045Products made from materials other than rye or wheat flour from leguminous plants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/04Products made from materials other than rye or wheat flour
    • A21D13/047Products made from materials other than rye or wheat flour from cereals other than rye or wheat, e.g. rice
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D8/00Methods for preparing or baking dough
    • A21D8/02Methods for preparing dough; Treating dough prior to baking
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/117Flakes or other shapes of ready-to-eat type; Semi-finished or partly-finished products therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P30/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the process or apparatus
    • A23P30/20Extruding
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S426/00Food or edible material: processes, compositions, and products
    • Y10S426/808Starch base snack product

Definitions

  • the present invention relates to a method of manufacturing non-fried snacks, specifically to a method of manufacturing non-fried snacks fully flavored.
  • the present invention also relates to non-fried snacks fully flavored.
  • U.S. Patent No. 6,432,463 which describes a process for producing expandable pellets, specifically discloses the production of expandable potato pellets using a double screw extruder, which improves taste quality and increases absorption. of oil.
  • the present invention uses a single screw extruder for the production of the pellet.
  • the product resulting from the present invention does not absorb oil.
  • the flavor of the present invention is included within the snack composition.
  • US patent application No. 60 / 139,928 entitled “Food distribution, preparation and consumption system” discloses a system and method for distributing, preparing and consuming semi-prepared products, expandable by means of an energy source such as microwave.
  • the products are made from cereal, to produce breakfast cereals or snacks.
  • the method and product of the application mentioned above are different from the present invention, since the present invention describes a finished product, ready for consumption.
  • a product using low temperature and low pressure extrusion processes would be desirable, resulting in a low fat product.
  • a process for the production of snacks would be desirable, where the process is carried out by means of an extrusion at low temperature and low pressure, resulting in a low fat product.
  • an object of the present invention is a process for the production of snack products with a low fat content, or a null fat content.
  • Another object of the present invention is an extrusion process at low temperature and low pressure.
  • Another object of the present invention is a process for the production of a snack product, where the taste of the snack product comes from the composition of the snack.
  • Still another object of the present invention is that the process for the production of the snack product, leave the product ready for consumption.
  • the present invention also has as its object, a snack with a low fat content, or a null fat content.
  • Still another object of the present invention is a snack product produced by means of an extrusion process at low temperature and low pressure.
  • Another object of the present invention is to obtain a product by means of an extrusion process at low temperature and low pressure.
  • Another object of the present invention is a snack product, where the taste of the snack product comes from the composition of the snack. Yet another object of the present invention is a snack product ready for consumption.
  • Figure 1 represents a comparative test of acceptance of two extruded and fully flavored products.
  • Figure 2 is a microscope photograph of the surface of a snack of the present invention.
  • Figure 3 is a microscope photograph, of the interior of a snack of the present invention.
  • Figure 4 is a microscope photograph, of the surface of an extruded snack of prior art seasoned with chili.
  • Figure 5 is a microscope photograph of a cross-section of an extruded snack of prior art seasoned with chili.
  • Figure 6 is a flow chart of the manufacturing process of the homogeneous flour of the non-fried snacks, flavored in an integral manner of the present invention. Detailed Description of the Invention
  • the present invention relates to a manufacturing process of non-fried snacks, fully flavored, as well as its formulation, where natural materials are used that are subjected through mild thermal processes to preserve their nutritional power and at the same time retain the flavor that is added in the composition.
  • the present invention relates to non-fried snacks, fully flavored, of naturally occurring materials, where the materials are subjected through mild thermal processes to preserve the nutritive power of the snack and retain the flavor of the snack.
  • the main element of these snacks compared to prior art snacks, is their reduced level of fat and its contribution of vegetable fiber, while obtaining a product of excellent flavor.
  • Figure 1 is a graph of a comparative test of acceptance of two extruded and fully flavored products, the difference is that in one of the products the normal extrusion procedure was used, while the other, the product acceptance is observed by means of the process described by the present invention.
  • Figure 2 is a photograph enlarged by a microscope of the surface of a snack produced with the process described in the present invention, where it is observed that the surface contains few air bubbles, and where the surface does not contain oil.
  • Figure 3 is an enlarged photograph by a microscope of the interior of a snack produced with the process described in the present invention, where the taste particles are observed. As in the figure
  • Figure 4 is a photograph enlarged by a microscope of the surface of an extruded snack with a prior art process, by means of high pressure and temperature, where the snack is seasoned with chili. In the figure it can be seen that the surface is covered with oil. Likewise, it is observed that the surface texture is different from that of the snack produced with the process described in the present invention, since the surface contains air bubbles and abundant oil. The surfaces can be compared by looking at the present figure against figure 2.
  • Figure 5 is a photograph enlarged by a microscope of a cross-section of an extruded snack with a prior art process, by means of high pressure and temperature, where the snack is seasoned with chili.
  • the interior surface of the snack of the prior art contains air bubbles, and is covered with oil, resulting in a different texture that presents the snack produced with the process described in the present invention, such as we can see when comparing figure 5 with figure 3.
  • Figures 2 to 5 show different characteristics of the snacks obtained by a cold extrusion process and a hot extrusion process.
  • Figure 2 shows the front part of the snack of the present invention, which is obtained by a cold extrusion process, baked and seasoned. From the figure, it can be seen that the snack does not have the characteristic brightness of the fried snacks with oil. The small granules that can be observed are characteristic of the sugar and the flavoring powder.
  • Figure 4 shows the surface of a prior art snack, that is, a fried snack. Figure 4 also shows red-yellow spots, characteristic of a chili seasoning.
  • Figure 3 shows the internal part of the cold-extruded, baked and seasoned snack. This figure shows a product with fat-free bubbles.
  • Figure 5 shows the internal part of the hot-extruded, fried and spiced snack.
  • the snack of the prior art contains bright air bubbles, also on the banks of the snack of the prior art particles of chili are observed.
  • adding flavorings and water, forming a mass prior to a hot extrusion process which causes at the time of extrusion, at pressures (greater than 100 bar) and temperatures (greater than 100 0 C) generated inside the extrusion chamber, it causes them to evaporate and / or degrade and / or alter the flavors and aromas in the extruded product.
  • the snack of the present invention is made by means of a unique process of the present invention.
  • the snack of the present invention contains pregelatinized flours so that the process can be carried out by means of cold extrusion.
  • the cold extrusion is carried out by means of a simple screw extruder with a cooling plywood, a machine commonly used for the production of pastes.
  • the use of this machine for the present snack has the advantage of not using temperatures higher than 100 ° C in the internal part of the product, so as not to degrade and / or alter ingredients that can be transformed with high temperatures, such as aromas and the flavors.
  • the snack of the present invention has originally chosen natural ingredients, such as pregelatinized rice flour, nixtamalized cornmeal, sodium chloride, bicarbonate, sugar, fiber of oatmeal and soy flour, ascorbic acid, etc., as well as additives such as natural and / or artificial flavors.
  • natural ingredients such as pregelatinized rice flour, nixtamalized cornmeal, sodium chloride, bicarbonate, sugar, fiber of oatmeal and soy flour, ascorbic acid, etc.
  • additives such as natural and / or artificial flavors.
  • the cold extrusion process necessarily uses pregelatinized flours.
  • the manufacturing process of non-fried snacks, fully flavored of the present invention comprises the following steps:
  • the temperature can vary between 150 to 250 0 C, while the time can vary between 1 to 18 minutes, depending on the amount of product, which is planned to bake where the baking stage it is carried out by means of a device through which the intermediate product is driven by a driving element, such as a screw.
  • Said device allows the entry and exit of hot air.
  • the entry and exit of hot air is generated in different ways, for example, by means of the combination of a blower and a heat source, which causes the intermediate product to behave like a boiling solid, which suffers a thermal shock causing the sudden evaporation of water from the product giving rise to a texture of almost null bubbles, with randomly bonded spaces resulting in a denser product;
  • pregelatinized flours occupy a substantial portion of the mixture.
  • Pregelatinized flours are usually divided into pregelatinized corn flours, as well as pregelatinized rice flours.
  • pregelatinized rice flours can be substituted for any pregelatinized cereal, any pregelatinized tuber or any pregelatinized legume.
  • the objective of the test is to observe the effect of the cold extrusion process and hot extrusion process on the flavor incorporated into the flour mixture before its process.
  • the process conditions are as follows: I) The cold extrusion process was carried out without heat treatment.
  • test results were made with a cinnamon-flavored snack, in a cold vs. cold extrusion.
  • the cold extrusion snack had an acceptance 00111

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Grain Derivatives (AREA)
  • Cereal-Derived Products (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido, cuyos ingredientes principales son harina de arroz y harina de maíz pregelatinizadas, sal, bicarbonato de sodio, fibra y, opcionalmente, dependiendo del tipo de producto que se desee obtener: azúcar, harina de maíz nixtamalizada, leche en polvo y saborizante. Las principales etapas de su procedimiento de obtención son las siguientes: mezcla de los ingredientes, a los que se añade agua, hasta conseguir una masa homogénea; extrusión en frío y a baja presión de dicha masa; corte en tiras de unos 2,5 cm de largo; secado hasta alcanzar un 5-20% humedad; horneado y, opcionalmente, adición de condimentos y envasado. Se obtiene así un producto bajo en grasa y listo para su consumo.

Description

Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido
Campo de la Invención La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de botanas no fritas, especificamente a un procedimiento de fabricación de botanas no fritas saborizadas de forma integral. El presente invento también se refiere a botanas no fritas saborizadas de forma integral.
Descripción del Arte Previo
Actualmente se conocen diversos procesos para fabricar botanas fritas y no fritas. Es común en la industria de la comida, que las botanas sean producidas con almidón en una forma particular. La masa resultante es cortada y secada, para posteriormente ser frita. El resultado de lo anterior son botanas con altos Índices de grasa.
Por ejemplo, la patente norteamericana No. 6,432,463 que describe un proceso para producir pellets expandibles, especificamente da a conocer la producción de pellets de papa expandibles usando un extrusor de doble tornillo, el cual mejora la calidad del sabor e incrementa la absorción de aceite. Una de las diferencias entre la presente invención y la arriba mencionada, es que la presente invención usa un extrusor de un solo tornillo para la producción del pellet. Dado lo anterior, el producto resultado del presente invento, no absorbe aceite. Adicionalmente, el sabor del presente invento está incluido dentro de la composición de la botana.
Otro documento que da a conocer métodos para la fabricación de botanas, es la patente norteamericana No. 3,971,859 titulada "Técnica para la preparación de botanas comestibles de comida", la cual describe la fabricación de pellets fritos en aceite de cacahuate y empanizados con algún ingrediente saborizado. Las diferencias entre el presente invento y el invento arriba mencionado son evidentes, toda vez que las botanas del presente invento no son fritas y son saborizadas internamente.
La patente norteamericana No. 3,857,977 con el titulo de "Pellets de comida con harina de trigo, harina de soya y base de mantequilla", da a conocer la producción de pellet o cubo, los cuales son sometidos a un proceso de extrusión a alta temperatura y alta presión. Dicha patente es diferente al presente invento, ya que el proceso aqui descrito no usa componentes grasos y además usa procesos de extrusión a baja temperatura y baja presión.
Adicionalmente, otro documento que da a conocer procesos para la producción de botanas, es la patente norteamericana No. 3,851,072, titulada "Pellets con sabor a comida con textura de carne", que da a conocer un método y una formulación para la preparación de cubos o pellets con textura parecida a la carne para incorporarlos a platillos alimenticios deshidratados. Los productos de la patente arriba mencionada, son extruidos a altas temperaturas y alta presión por un tiempo determinado, con el fin de obtener productos deseados en tamaño y longitud. Como se habla mencionado anteriormente, el presente invento no se somete a altas presiones ni altas temperaturas de extrusión.
Por otro lado, también se encontró la patente US 6,881,429 titulada "Método para extruir masa de pan y los productos obtenidos", en la cual se da a conocer un método para elaborar un producto de masa no horneada por medio de un proceso de extrusión en frió que no exceda los 6O0C. La diferencia más significativa entre ésta patente y la invención en estudio se refiere al tipo de horneado, ya que mientras en la patente Norteamericana se refiere a un proceso de horneado cotidiano, es decir en un horno convencional; el horneado de la invención en estudio se lleva a cabo mediante un dispositivo a través del cual se impulsa el producto intermedio mediante un elemento impulsor, tal como un tornillo, el cual permite la entrada y salida de aire caliente, originando que el producto intermedio se comporte como un sólido ebullente, mismo que sufre un choque térmico ocasionando la evaporación súbita del agua del producto dando origen a una textura de burbujas casi nulas, con espacios unidos de manera aleatoria dando como resultado un producto más denso que las botanas ya conocidas.
La solicitud de patente norteamericana No. 60/139,928 titulada "Sistema de distribución, preparación y consumo de comida", da a conocer un sistema y método para distribuir, preparar y consumir productos semi-preparados, expandibles por medio de una fuente energética como un horno de microondas. Los productos son elaborados a base de cereal, para producir cereales para desayuno o botanas. El método y el producto de la solicitud arriba mencionados son distintos al presente invento, ya que el presente invento describe un producto terminado, listo para su consumo. Asi pues, sería deseable un producto que usa procesos de extrusión a baja temperatura y baja presión, dando como resultado un producto bajo en grasa.
Adicionalmente, sería deseable un proceso para la producción de botanas, donde el proceso es llevado a cabo por medio de una extrusión a baja temperatura y baja presión, dando como resultado un producto bajo en grasa.
Por ende, un objeto de la presente invención es un proceso para la producción de productos de botana con bajo contenido de grasa, o un contenido de grasa nulo.
Otro objeto de la presente invención es un proceso de extrusión a baja temperatura y baja presión.
También, otro objeto de la presente invención es un proceso para la producción de un producto de botana, donde el sabor del producto de botana, provenga de la composición de la botana.
Aun otro objeto de la presente invención es que el proceso para la producción del producto de botana, deje al producto listo para su consumo. La presente invención también tiene como objeto, una botana con bajo contenido de grasa, ,o un contenido de grasa nulo. Aun otro objeto de la presente invención, es un producto de botana producido por medio de un proceso de extrusión a baja temperatura y baja presión.
Otro objeto de la presente invención es la obtención de un producto por medio de un proceso de extrusión a baja temperatura y baja presión.
También, otro objeto de la presente invención es un producto de botana, donde el sabor del producto de botana, provenga de la composición de la botana. Aun otro objeto de la presente invención un producto de botana listo para su consumo.
Breve Descripción de las Figuras
La figura 1 representa una prueba comparativa de aceptación de dos productos extruidos y saborizados de forma integral.
La figura 2 es una fotografia de microscopio, de la superficie de una botana de la presente invención.
La figura 3 es una fotografia de microscopio, del interior de una botana de la presente invención.
La figura 4 es una fotografia de microscopio, de la superficie de una botana extruida del arte previo condimentada con chile. La figura 5 es una fotografía de microscopio, de un corte transversal de una botana extruída del arte previo condimentada con chile.
La figura 6 es un diagrama de flujo del proceso de fabricación de la harina homogénea de las botanas no fritas, saborizadas de forma integral de la presente invención. Descripción Detallada del Invento
La presente invención se refiere a un proceso de fabricación de botanas no fritas, saborizadas de forma integral, así como de su formulación, en donde se utilizan materiales de origen natural que son sometidos a través de procesos térmicos suaves para conservar su poder nutritivo y al mismo tiempo retener el sabor que se agrega en la composición. De igual forma, la presente invención se refiere a las botanas no fritas, saborizadas de forma integral, de materiales de origen natural, donde los materiales son sometidos a través de procesos térmicos suaves para conservar el poder nutritivo de la botana y retener el sabor de la botana.
El elemento principal de estas botanas a comparación de botanas del arte previo, es su reducido nivel de grasas y su aporte de fibra vegetal, sin dejar de obtener un producto de excelente sabor.
La figura 1 es una gráfica de una prueba comparativa de aceptación de dos productos extruidos y saborizados de forma integral, la diferencia radica que en uno de los productos se utilizó el procedimiento normal de extrusión, mientras que el otro, se observa la aceptación del producto por medio del proceso descrito por la presente invención.
En la figura, se observa que la retención de sabor es significativamente mayor en el proceso descrito por la presente invención.
La figura 2 es una fotografía ampliada por un microscopio de la superficie de una botana producida con el proceso descrito en la presente invención, donde se observa el que la superficie contiene pocas burbujas de aire, y donde la superficie no contiene aceite.
La figura 3 es una fotografía ampliada por un microscopio del interior de una botana producida con el proceso descrito en la presente invención, donde se observar las partículas de sabor. Al igual que en la figura
2, en la presente figura se puede observar pocas burbujas de aire en la botana, así como la falta de aceite en la botana. La figura 4 es una fotografía ampliada por un microscopio de la superficie de una botana extruída con un proceso del arte previo, por medio de alta presión y temperatura, donde la botana esta condimentada con chile. En la figura se puede observar que la superficie esta cubierta de aceite. De igual forma, se observa que la textura de la superficie es distinta al de la botana producida con el proceso descrito en la presente invención, dado que la superficie contiene burbujas de aire y aceite abundante. Las superficies pueden ser comparadas al observar la presente figura contra la figura 2.
La figura 5 es una fotografía ampliada por un microscopio de un corte transversal de una botana extruída con un proceso del arte previo, por medio de alta presión y temperatura, donde la botana esta condimentada con chile. En la figura se puede observar que la superficie interior de la botana del arte previo, contiene burbujas de aire, y se encuentra cubierta de aceite, dando como resultado una textura distinta que presenta la botana producida con el proceso descrito en la presente invención, tal como lo podemos observar al comparar la figura 5 con la figura 3. Las figuras 2 a 5 muestran diferentes características de las botanas obtenidas por un proceso de extrusión en frío y un proceso de extrusión en caliente.
La figura 2 muestra la parte frontal de la botana de la presente invención, la cual es obtenida por un proceso de extrusión en frío, horneada y condimentada. De la figura, se puede observar que la botana no presenta el brillo característico de las botanas fritas con aceite. Los pequeños granulos que se pueden observar, son característicos del azúcar y del saborizante en polvo. Por otro lado, la figura 4 muestra la superficie de una botana del arte previo, es decir una botana frita. En la figura 4 también se observa puntos de color rojo-amarillo, característicos de un condimento de chile. La figura 3 muestra la parte interna de la botana extruída en frío, horneada y condimentada. En dicha figura se observa un producto con burbujas libre de grasa. Por el contrario, la figura 5 muestra la parte interna de la botana extruída en caliente, frita y condimentada. Como se puede observar de la figura 5, la botana del arte previo contiene burbujas de aire con brillo, asimismo en las orillas de la botana del arte previo se observan partículas de chile. En el arte previo, el añadir saborizantes y agua, formando una masa previa a un proceso de extrusión en caliente, que hace que al momento de la extrusión, a presiones (mayores a 100 bar) y temperaturas (mayores a 1000C) generadas dentro de la cámara de extrusión, hace que se evaporen y/o degraden y/o alteren los sabores y aromas en el producto extruido.
La botana de la presente invención es hecha por medio de un proceso único de la presente invención. La botana de la presente invención, contiene harinas pregelatinizadas para que el proceso se pueda llevar por medio de extrusión en frió. La extrusión en frió se realiza por medio de un extrusor de tornillo simple con un enchaquetado de enfriamiento, máquina comúnmente usado para la producción de pastas. El uso de esta máquina para la presente botana, tiene la ventaja de no usar temperaturas mayores de 100° C en la parte interna del producto, para no degradar y/o alterar ingredientes que se puedan transformar con altas temperaturas, tal como los aromas y los sabores. La botana de la presente invención, tiene ingredientes naturales originalmente escogidos, tales como pueden ser harina de arroz pregelatinizada, harina de maiz nixtamalizada, cloruro de sodio, bicarbonato, Azúcar, fibra de avena y harina de soya, ácido ascórbico, etc., asi como aditivos tales como saborizantes naturales y/o artificiales.
El proceso de extrusión en frió utiliza necesariamente harinas pregelatinizadas.
El proceso de fabricación de la botanas no fritas, saborizadas de forma integral de la presente invención, comprende los siguientes pasos:
1. Mezclar ingredientes necesarios, con una relación de peso exacta para la obtención de un sabor deseado, hasta obtener una mezcla homogénea, donde la mezcla puede ser realizada en una batidora con una velocidad de 20 a 60 rpm, por un tiempo determinado de entre 5 a 10 minutos;
2. Agregar agua hasta lograr entre un 10% y 55% de humedad, para obtener las condiciones deseadas de la textura del producto final;
3. Mezclar la formulación inicial con el agua, hasta que estos dos sean homogenizados, donde la segunda mezcla puede ser realizada en una batidora con una velocidad de 20 a 60 rpm, por un tiempo determinado de entre 5 y 10 minutos, o bien hasta lograr que no quede harina seca, donde el resultado de esta mezcla es una harina homogénea; 4. Verter la harina homogénea resultante a una tolva extrusora;
5. Extruír en frió la harina homogénea en una extrusora, donde dicho extrusor es un extrusor de tornillo simple con un enchaquetado de enfriamiento, resultando un producto sólido húmedo;
6. Cortar el producto sólido húmedo, el cortado del producto puede ser de forma manual, o bien por medio de una cortadora industrial de pasta; 7. Acomodar enseguida el producto sólido húmedo resultante cortado en los bastidores de un secador;
8. Colocar los bastidores en el secador por un tiempo determinado, con el fin de reducir la humedad entre 5% y 20%, el tiempo es variable, dependiendo de la cantidad de producto resultante a secar; el resultado de este paso es un producto intermedio;
9. Sacar los bastidores cuidadosamente y separar el producto seco;
10. Hornear el producto intermedio resultante, a alta temperatura por un tiempo corto, la temperatura puede variar entre 150 a 2500C, mientras que el tiempo puede variar entre 1 a 18 minutos, dependiendo de la cantidad de producto, que se planea hornear, donde la etapa de horneado se lleva a cabo mediante un dispositivo a través del cual se impulsa el producto intermedio mediante un elemento impulsor, tal como un tornillo. Dicho dispositivo permite la entrada y salida de aire caliente. La entrada y salida del aire caliente es generado de distintas formas, por ejemplo, por medio de la combinación de un soplador y una fuente de calor, lo que origina que el producto intermedio se comporte como un sólido ebullente, mismo que sufre un choque térmico ocasionando la evaporación súbita del agua del producto dando origen a una textura de burbujas casi nulas, con espacios unidos de manera aleatoria dando como resultado un producto más denso;
11. Condimentar opcionalmente el producto horneado, con uno o varios saborizantes para intensificar el sabor y envasar el producto resultante.
En la figura 6, se puede observar con mayor detalle la producción de dicha harina homogénea seca, por medio de un diagrama de flujo, por lo que se esquematizan los pasos a seguir para la obtención de la harina homogénea seca. Las caracteristicas del proceso descrito permite obtener un producto, de botanas no fritas, saborizadas de forma integral de la presente invención, con una propiedades alimenticias distintas al producto frito, con propiedades sensoriales diferente, tales como la textura, el sabor y el olor. Adicionalmente, el producto es más económico dado que no se extruye a altas temperaturas. Finalmente, el producto que se obtiene del proceso es una botana reducida en calorías y en grasa respecto a los productos fritos en aceite del arte previo, logrando una mayor retención de sabor en relación a un producto obtenido por un proceso de extrusión en caliente. Otra de las ventajas del producto obtenido, es una larga vida de anaquel dado que no contiene en su composición aceite que se oxida fácilmente.
Ejemplos de Formulaciones
A continuación se presentan varios ejemplos de diferentes formulaciones de la botana no frita, saborizada de forma integral, de la presente invención, la cual puede variar en ingredientes. Dado lo anterior, la botana de la presente invención puede variar en un gran número de sabores, dado que el sabor de la base es neutro. Lo anterior también provoca que existan un gran numero de propiedades funcionales posibles. Ejemplo 1 Formulación General de Botanas
Figure imgf000018_0001
Ejemplo 2
Mezcla de Botana con Sabor Manzana
Figure imgf000018_0002
Figure imgf000019_0001
Ejemplo 3
Mezcla de Botana con Sabor Manzana
Figure imgf000019_0002
Ejemplo 4
Mezcla de Botana con sabor Chile-Limón
Figure imgf000019_0003
Figure imgf000020_0001
Ejemplo 5
Mezcla de Botana con Sabor Chile-Limón
Figure imgf000020_0002
Ejemplo 6
Mezcla de Botana con Sabor a Queso
Figure imgf000021_0001
Ejemplo 7
Mezcla de Botana con Sabor a Queso
Figure imgf000021_0002
Figure imgf000022_0001
Ejemplo 8
Mezcla de Botana con Sabor a Chocolate
Figure imgf000022_0002
Ejemplo 9
Mezcla de Botana con Sabor a Chocolate
Figure imgf000022_0003
Figure imgf000023_0001
En los ejemplos arriba mencionados, se puede observar que las harinas pregelatinizadas ocupan una porción sustancial de la mezcla. Las harinas pregelatinizadas son usualmente divididas en harinas pregelatinizadas de maiz, asi como harinas pregelatinizadas de arroz. Sin embargo las harinas pregelatinizadas de arroz pueden ser sustituidas por cualquier cereal pregelatinizado, cualquier tubérculo pregelatinizado o cualquier leguminosa pregelatinizada. Estos ingredientes ocupan una porción considerable de la formulación de las botanas, ya que la mezcla es sometida previamente a un proceso de gelatinización, por lo que el papel de sus almidones nativos de las harinas es gelatinizar.
Para el proceso de gelatinización, se requiere someter las harinas nativas por un proceso térmico de gelatinización. Dicha gelatinización, se debe a los almidones provenientes de las harinas . Lo anterior tiene como resultado una materia prima excelente para extruir por medio de un proceso de extrusión en frió. Por lo anterior, se evita temperaturas superiores a 100°C y como consecuencia, se retiene sabores incorporables a la masa antes de que dicha masa sea extruida en frió.
Prueba Comparativa de Evaluación Sensorial en un Producto Extruido por un Proceso de Extrusión en Frió y un Proceso de Extrusión en Caliente
Se presentan los resultados de la evaluación sensorial de muestras producidas en un extrusor marca Wenger X5® y las obtenidas por un proceso de extrusión en frió, marca Montferrina®. Las pruebas sensoriales se llevaron a cabo con 30 individuos de ambos sexos con edades oscilatorias entre 22 y 24 años.
El objetivo de la prueba, es observar el efecto del proceso de extrusión en frió y proceso de extrusión en caliente sobre el sabor incorporado a la mezcla de harina antes de su proceso.
Las condiciones del proceso son como sigue: I) El proceso de extrusión en frió se llevó a cabo sin tratamiento térmico.
II) El proceso de extrusión en caliente se llevó a cabo en un extrusor marca Wenger X-5® de un solo tornillo, de acuerdo con las siguientes caracteristicas:
BOTANA SABOR MANZANA CANELA
Figure imgf000025_0001
Para el análisis sensorial, se aplicó una "Prueba de nivel de agrado" usando un código numérico aleatorio para identificar las muestras y una escala de 7 puntos, en donde el 1 corresponde a "Me disgusta mucho"; 2 corresponde a "Me disgusta moderadamente"; 3 corresponde a "Me disgusta ligeramente"; 4 corresponde a "Ni me gusta ni me disgusta"; 00111
24
5 corresponde a "Me gusta ligeramente"; 6 corresponde a "Me gusta moderadamente" y 7 corresponde a "Me gusta mucho".
Los resultados de la prueba fueron hechos con una botana sabor canela, en una extrusión en frió vs. una extrusión en caliente (95% Confianza, dos colas) :
t= ∑D
Figure imgf000026_0001
n-1
t= -24 -24 -24
V 30(68)-(-24f y 2040-576 \ 50, 48
29 29
-24
+= =_ -i 37
7.1051
t tablas = 2.045 Por lo tanto tcal > ttabias Si hay diferencia estadísticamente significativa
EVALUACIÓN DE FRITURAS DE DIFERENTES SABORES ELABORADAS POR DOS DIFERENTESPROCESOS: I
Figure imgf000027_0001
Como se puede observar de los resultados de la prueba, la botana por extrusión en frió tuvo una aceptación 00111
26
considerablemente mayor, en comparación de las botanas por extrusión en caliente.
Mientras que la invención ha sido descrita en conexión con lo que se considera las modalidades preferidas y mas practicas de la invención, no puede ser limitada a las modalidades aqui descritas, sino en lo contrario, se intenta cubrir varias modificaciones y arreglos equivalentes incluidos dentro del espíritu de las reivindicaciones presentes, para que se pueda acaparar todas las modificaciones y estructuras equivalentes que permite la Ley.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un proceso de fabricación de botanas no fritas, saborizadas de forma integral, caracterizada por los pasos de: a. mezclar ingredientes, con una relación de peso exacta, para obtener una mezcla homogénea; b. agregar agua a la mezcla homogénea, hasta lograr que no quede harina seca, hasta lograr entre un 10% y un 55% de humedad, dando como resultado una harina homogénea; c. verter la harina homogénea resultante en una tolva extrusora; d. extruir en frió la harina homogénea por medio de un extrusor de tornillo simple con enchaquetado de enfriamiento, dando como resultado un producto sólido; e. cortar el producto sólido húmedo homogéneo; f. acomodar el producto sólido húmedo en bastidores de un secador; g. secar el producto sólido húmedo en los bastidores, hasta lograr entre un 5% y un 20% de humedad, dando como resultado un producto intermedio; h. hornear el producto intermedio a una temperatura alta por un periodo de tiempo corto, permitiendo la entrada y salida de aire caliente, ocasionando que ebulla el agua del producto intermedio, dando como resultado un producto texturizado.
2. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde el paso (a) es realizado por una batidora.
3. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1 y 2, donde el paso (a) es realizado a una velocidad de 20 a 60 rpm, por un tiempo determinado de entre 5 a 10 minutos. 4. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo con la reivindicación 1, donde el paso (b) es realizado por una batidora.
5. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1 y 4, donde el paso (b) es realizado en una batidora con una velocidad de 20 a 60 rpm, por un tiempo determinado de entre 5 a 10 minutos.
6. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde el paso (e) es hecho manualmente. 7. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde el paso (e) es llevado a cabo por medio de una cortadora industrial de pasta homogénea. 8. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde el tiempo del paso (g) es variable dependiendo de la cantidad de producto sólido húmedo a secar. 9. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde la temperatura del paso (h) es de entre 1500C a 2500C.
10. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1 y 9, donde el tiempo del paso (h) es de entre 1 a 18 minutos.
11. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1, donde opcionalmente se puede realizar el paso de condimentar el producto horneado con uno o varios saborizantes, después del paso (h) . 12. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1 ó 11, donde opcionalmente se puede realizar el paso de envasar al producto horneado.
13. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde la extrusión de la harina homogénea en el paso (d) es en forma de tiras.
14. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1 y 11, donde opcionalmente se puede realizar el paso de agregar ingredientes funcionales, después del paso (a) .
15. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a las reivindicaciones 1, donde opcionalmente se puede realizar el paso de separar el producto horneado.
16. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde la etapa (h) se lleva a cabo mediante un dispositivo para impulsar el producto intermedio mediante un elemento impulsor. 11. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 16, donde el elemento impulsor es un tornillo.
18. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 1, donde en la etapa (h) , la entrada y salida de aire caliente se realiza por medio de la combinación de un soplador y una fuente de calor.
19. El proceso de fabricación de botanas no-fritas de acuerdo a la reivindicación 18, donde en la etapa (h) la ebullición provoca un choque térmico ocasionando la evaporación súbita del agua del producto.
20. Un producto de botana no-frita, saborizadas integralmente, caracterizada porque comprende: a. harina de arroz pregelatinizada de 40% hasta 70%; b. harina de maíz pregelatinizada de 10% hasta 50%; c. cloruro de sodio (sal) de 0.50% hasta 5%; d. bicarbonato sodio de 0.30% hasta 5%; e. azúcar de 0% hasta 25%; y f. fibra de avena de 0.50% hasta 9%.
21. Un producto de botana no-frita de acuerdo a la reivindicación 20, donde opcionalmente puede contener harina de Maíz Nixtamalizada de 0% hasta 35%.
22. Un producto de botana no-frita de acuerdo a las reivindicaciones 20 y 21, donde opcionalmente puede contener un saborizante de 0% y 25%.
23. Un producto de botana no-frita de acuerdo a la reivindicación 20, donde opcionalmente puede contener leche en polvo de 0% hasta 17%. 24. Un producto de botana no-frita de acuerdo a las reivindicaciones 20 y 22, donde el saborizante es sabor manzana.
25. Un producto de botana no-frita de acuerdo a las reivindicaciones 20 y 22, donde el saborizante es sabor chile-limón.
26. Un producto de botana no-frita de acuerdo a las reivindicaciones 20 y 22, donde el saborizante es sabor queso. 27. Un producto de botana no-frita de acuerdo a las reivindicaciones 20 y 22, donde el saborizante es sabor chocolate.
28. Un producto de botana no-frita de acuerdo a la reivindicación 20, donde la harina de arroz pregelatinizada puede ser sustituida por un cereal pregelatinizado, tubérculo pregelatinizado o leguminosa pregelatinizada.
29. Un producto de botana no-frita de acuerdo a la reivindicación 20, donde opcionalmente puede contener ingredientes funcionales.
PCT/MX2005/000111 2004-12-02 2005-12-01 Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido WO2006059892A1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BRPI0518804-0A BRPI0518804B1 (pt) 2004-12-02 2005-12-01 Processo para a produção de petiscos não-fritos com aroma integral e produto obtido
CNA2005800398164A CN101119649A (zh) 2004-12-02 2005-12-01 用于制备整体调味的非油炸零食的方法
EP05815714.0A EP1852019B1 (en) 2004-12-02 2005-12-01 Method for the production of non-fried snacks and product thus obtained
US11/792,088 US7985438B2 (en) 2004-12-02 2005-12-01 Method for the production of integrally flavored non-fried snacks
CA2587246A CA2587246C (en) 2004-12-02 2005-12-01 Method for the production of integrally flavored, non-fried snack

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA04012039A MXPA04012039A (es) 2004-12-02 2004-12-02 Procedimiento de fabricacion de botanas no fritas, saborizadas en forma integral.
MXPA/A/2004/012039 2004-12-02

Publications (3)

Publication Number Publication Date
WO2006059892A1 true WO2006059892A1 (es) 2006-06-08
WO2006059892B1 WO2006059892B1 (es) 2006-09-14
WO2006059892A8 WO2006059892A8 (es) 2007-10-25

Family

ID=36565303

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2005/000111 WO2006059892A1 (es) 2004-12-02 2005-12-01 Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7985438B2 (es)
EP (1) EP1852019B1 (es)
CN (1) CN101119649A (es)
BR (1) BRPI0518804B1 (es)
CA (1) CA2587246C (es)
MX (1) MXPA04012039A (es)
WO (1) WO2006059892A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010054451A1 (pt) * 2008-11-13 2010-05-20 Hahtor Do Brasil Importação E Comércio De Sementes Ltda Processo de produção de salgadinho, lanche ou pellet elaborado a partir de massa extrusada ou não

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100055284A1 (en) * 2008-08-28 2010-03-04 Jan Karwowski Production of extruded cheese crackers and snacks
US20110020503A1 (en) * 2009-07-27 2011-01-27 Baur Joachim N C Agglomerates and preparation thereof
FR2986134B1 (fr) * 2012-02-01 2015-05-01 Roquette Freres Produits de cuisson ne contenant pas de gluten
US11297842B2 (en) 2016-06-05 2022-04-12 Mondelez Europe Gmbh Baked savory food composition comprising shredded root vegetable and method of making the same
USD864516S1 (en) 2018-05-14 2019-10-29 Intercontinental Great Brands Llc Thin food cluster

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3851072A (en) 1973-05-29 1974-11-26 Peavey Co Food flavor pellets with meat texture
US3857977A (en) 1973-05-29 1974-12-31 Peavey Co Food flavor pellets with wheat flour, soy flour and buttermilk base
US3971859A (en) 1972-02-11 1976-07-27 Peavey Company Technique for preparing edible food flavor pellets
EP0296039A2 (en) * 1987-06-16 1988-12-21 Nabisco, Inc. Extruded starch snack foods and process
EP0338239A1 (en) * 1988-04-22 1989-10-25 J.R. Short Milling Company Microwaveable food products and methods for producing them
WO1997008961A2 (en) * 1995-06-07 1997-03-13 The Procter & Gamble Company Process for making fat-free corn snack products
WO1999051111A1 (en) * 1998-04-02 1999-10-14 The Procter & Gamble Company Dough compositions for making half-products and farinaceous snacks produced therefrom
US6432463B1 (en) 2001-10-31 2002-08-13 Recot, Inc. Process for producing expandable pellets
US6881429B2 (en) 2002-02-05 2005-04-19 The Pillsbury Company Method of extruding bread dough and products thereof

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4308286A (en) * 1980-03-04 1981-12-29 Jeno's Inc. Process of producing non-docked fried dough crust
US4623548A (en) * 1985-05-09 1986-11-18 Willard Miles J Method for preparing extruded fried snack products from corn and other cereal flours
US4828856A (en) * 1986-05-19 1989-05-09 Willard Miles J Method of making dehydrated hash brown potato mixture
GB8829834D0 (en) * 1988-12-21 1989-02-15 Unilever Plc Snack food product
US5304055A (en) * 1991-11-27 1994-04-19 Nabisco, Inc. Apparatus and methods for the production of three-dimensional food products
US5384144A (en) * 1993-09-17 1995-01-24 Kellogg Company Psyllium enriched pasta products and method for making same
US5672369A (en) * 1995-06-07 1997-09-30 The Pillsbury Company Alcohol and polyol-containing doughs and method of making
US5601070A (en) * 1996-06-17 1997-02-11 Middleby Marshall, Inc. Convection oven
US5783240A (en) * 1996-10-16 1998-07-21 Wenger Manufacturing, Inc. Method of producing high protein, high fat sinking aquatic feed
US6180151B1 (en) * 1999-06-10 2001-01-30 The Pillsbury Company Leavened dough extrusion process
US20030064145A1 (en) * 2001-10-03 2003-04-03 Fannon John E. Puffed protein based snack food
US7189424B2 (en) * 2002-03-29 2007-03-13 Larry R. Grell Rice-based snack chip and method of making same

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3971859A (en) 1972-02-11 1976-07-27 Peavey Company Technique for preparing edible food flavor pellets
US3851072A (en) 1973-05-29 1974-11-26 Peavey Co Food flavor pellets with meat texture
US3857977A (en) 1973-05-29 1974-12-31 Peavey Co Food flavor pellets with wheat flour, soy flour and buttermilk base
EP0296039A2 (en) * 1987-06-16 1988-12-21 Nabisco, Inc. Extruded starch snack foods and process
EP0338239A1 (en) * 1988-04-22 1989-10-25 J.R. Short Milling Company Microwaveable food products and methods for producing them
WO1997008961A2 (en) * 1995-06-07 1997-03-13 The Procter & Gamble Company Process for making fat-free corn snack products
WO1999051111A1 (en) * 1998-04-02 1999-10-14 The Procter & Gamble Company Dough compositions for making half-products and farinaceous snacks produced therefrom
US6432463B1 (en) 2001-10-31 2002-08-13 Recot, Inc. Process for producing expandable pellets
US6881429B2 (en) 2002-02-05 2005-04-19 The Pillsbury Company Method of extruding bread dough and products thereof

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010054451A1 (pt) * 2008-11-13 2010-05-20 Hahtor Do Brasil Importação E Comércio De Sementes Ltda Processo de produção de salgadinho, lanche ou pellet elaborado a partir de massa extrusada ou não

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006059892B1 (es) 2006-09-14
CA2587246A1 (en) 2006-06-08
CA2587246C (en) 2012-08-21
EP1852019A4 (en) 2010-04-14
BRPI0518804B1 (pt) 2014-09-02
EP1852019A1 (en) 2007-11-07
MXPA04012039A (es) 2006-06-06
US7985438B2 (en) 2011-07-26
EP1852019B1 (en) 2015-07-22
WO2006059892A8 (es) 2007-10-25
US20070298153A1 (en) 2007-12-27
CN101119649A (zh) 2008-02-06
BRPI0518804A2 (pt) 2008-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2663326T3 (es) Un método para fabricar un producto alimentario con textura y un producto alimentario texturizado
RU2410901C2 (ru) Получение слоистых мягких и хрустящих закусочных продуктов из цельного зерна различных видов злаков
ES2379663T3 (es) Productos para aperitivo fabricados nutritivos
US20070077345A1 (en) High-protein soy-wheat crisps
ES2301526T3 (es) Productos de cereales cereos y proceso para producir los mismos.
JPH0723739A (ja) 膨化食品の製造方法及び膨化食品生地
CN101048076A (zh) 食物棒
AU2016209516A1 (en) Extruded protein product and methods of making
WO2006059892A1 (es) Procedimiento de fabricación de botanas no fritas y producto obtenido
US20080102168A1 (en) High-protein soy-wheat crisps
JP2015521864A (ja) 押出成形食品
Çakmak et al. 3D food printing with Improved functional properties: A review
US20180310597A1 (en) Noodles and noodle dough containing a microalgal flour
ES2238505T3 (es) Metodo para producir productos de tentempie y cereales para desayuno y un producto producido segun este metodo.
US20050271787A1 (en) High protein, low carbohydrate pasta
JP6796599B2 (ja) ビーフン様米粉麺類の製造方法
JP2012095573A (ja) スナック食品
Akubor et al. Quality evaluation of fried noodles prepared from wheat, sweet potato and soybean flour blends
JP2006191927A (ja) 大豆蛋白含有シート状食品及びその製造方法
KR101479424B1 (ko) 곡물 스낵 피이시스 및 그 제조 방법
ES2763533T3 (es) Proceso de fabricación de un grano de arroz reconstituido
Mathew et al. Nutritional and quality properties of pasta and noodles incorporated with fish/and fishery-derived ingredients using extrusion technology-A review
JP4195575B2 (ja) 大豆蛋白含有シート状食品の製造方法
FI130109B (fi) Elintarvikerasvakomponenttia sisältävä elintarvikepelletti, sen valmistus ja käyttö
EP3560349B1 (en) Fish-based food product

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KM KN KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV LY MA MD MG MK MN MW MX MZ NA NG NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SM SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): BW GH GM KE LS MW MZ NA SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IS IT LT LU LV MC NL PL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DPE2 Request for preliminary examination filed before expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2587246

Country of ref document: CA

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 200580039816.4

Country of ref document: CN

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 200750033

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P200750033

Country of ref document: ES

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 11792088

Country of ref document: US

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2005815714

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 991/MUMNP/2007

Country of ref document: IN

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2005815714

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 11792088

Country of ref document: US

ENP Entry into the national phase

Ref document number: PI0518804

Country of ref document: BR

WWR Wipo information: refused in national office

Ref document number: 200750033

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

DPE2 Request for preliminary examination filed before expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)