ES2434334T3 - Reflector solar con dispositivo hidráulico de graduación - Google Patents

Reflector solar con dispositivo hidráulico de graduación Download PDF

Info

Publication number
ES2434334T3
ES2434334T3 ES11170215T ES11170215T ES2434334T3 ES 2434334 T3 ES2434334 T3 ES 2434334T3 ES 11170215 T ES11170215 T ES 11170215T ES 11170215 T ES11170215 T ES 11170215T ES 2434334 T3 ES2434334 T3 ES 2434334T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydraulic cylinder
valves
distributor seat
valve
pair
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11170215T
Other languages
English (en)
Inventor
Georg Neumair
Hilarius Hundschell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hawe Hydraulik SE
Original Assignee
Hawe Hydraulik SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hawe Hydraulik SE filed Critical Hawe Hydraulik SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2434334T3 publication Critical patent/ES2434334T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S30/40Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement
    • F24S30/42Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules for rotary movement with only one rotation axis
    • F24S30/425Horizontal axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S30/00Arrangements for moving or orienting solar heat collector modules
    • F24S2030/10Special components
    • F24S2030/11Driving means
    • F24S2030/115Linear actuators, e.g. pneumatic cylinders
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S23/00Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors
    • F24S23/70Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors
    • F24S23/74Arrangements for concentrating solar-rays for solar heat collectors with reflectors with trough-shaped or cylindro-parabolic reflective surfaces
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fluid-Pressure Circuits (AREA)

Abstract

Reflector solar (S) con un dispositivo de graduacion (V) electrohidraulico que presenta una fuente de presión (10),un depósito (R) asi coma un control electronico (CU) que comprende al menos dos cilindros hidraulicos (Z1, Z2) quese pueden exponer en dos lados, que actilan de forma desplazada en un elemento de giro (3) acopado a un espejo(1) y, por cilindro hidraulico (Z1, Z2), un grupo de valvulas (13) que presenta en una combinación (K) valvulas deasiento distribuidoras al menos activadas por iman, sometidas a resorte, con el que opcionalmente cada uno de loscilindros hidraulicos (Z1, Z2) se puede replegar o desplegar, se puede separar de la fuente de presion y del deposit°o se puede liberar hacia el dep6sito (R) a una posición flotante, presentando la combinación (K) exclusivamentevalvulas de asiento distribuidoras y dos imanes (M1, M2; M3, M4) que se pueden activar opcionalmente tanto ensolitario como, eventualmente, conjuntamente para liberar el cilindro hidraulico (Z1, Z2), caracterizado porque lacombinación (K) de dos pares iguales esta compuesta respectivamente de una valvula de asiento distribuidora 3/2(25) y una valvula de asiento distribuidora 2/2 (26), de los cuales cada par se puede activar por un iman (M1, M2;M3, M4) comiln, porque a la valvula de asiento distribuidora 3/2 (25) de cada par esta conectado un conducto detrabajo (A o B) del cilindro hidraulico, porque a una primera conexión (31) de la valvula de asiento distribuidora 3/2(25) de cada par esta conectado un conducto de depósito (15), porque a una segunda conexión (32) de la valvula deasiento distribuidora 3/2 (25) de cada par esta conectado un camino de flujo (34, 35) a la valvula de asientodistribuidora 2/2 (26) del respectivo otro par y porque a las valvulas de asiento distribuidoras 2/2 (26) de ambospares esta conectado un conducto de presión (14).

Description

Refleelor solar con dispositivo hidráulico de graduación
La invención se refiere a un refleelor solar del tipo indicado en el preámbulo de la reivindicación 1.
Tales refleelores solares son conocidos y se instalan en grandes cantidades en centrales solares, calentándose a partir de la energla solar, por ejemplo, a través de eSPl~jos parabOlicos, un medio portador de calor y usándose para la generación de corriente eléctrica. El espejo parabólico de un cana! solar puede presentar, desde luego, una anchura de varios metros y una longitud de varios ci,entos de metros y se apoya a través de varios pilones, por ejemplo, sobre el suelo. El eje de giro del espejo parabólico definido por el buje se coloca, la mayoria de tas veces, en una orientación norte/sur para que el espejo parabólico pueda seguir la posición del sot de este a oeste. Para et seguimiento y para otros requisitos habitualmente está previsto, para un canal solar, al menos un dispositivo eleelrohidráulico de graduación. Aparte del requisito de alinear el espejo parabólico por la mañana hacia el este y graduar el mismo durante el día solar en etapas individuales hacia el oeste, con frecuencia se requiere también una función de caso de emergencia, por ejemplo, para una calda de corriente, para girar, a través de una alimentación de corriente de emergencia o un acumulador de preSión hidráulico, el espejo parabólico a lo largo de una determinada medida angular desde el sol hacia el leste y evitar un sobrecalentamiento del portador de calor. DespuéS de un día solar o antes de un dia solar, el espejo parabólico se tiene que llevar a la orientación hacia el este. Durante la noche o cuando se levanta viento o temporal, el espejo parabólico se tiene que llevar a al menos una posición segura guardada, eventualmente con una elevada velocidad de graduación. Adicionalmente se pueden ajustar, eventualmente, una poSición de montaje y una posición de mantenimiento. Básicamente, para la graduación en el canal solar la necesidad propia de energia tien4~ que ser tan reducida como sea posible para conseguir un grado de eficacia total favorable, el dispositivo de graduación tiene que ser seguro frente a fallos a lo largo de un largo periodo en servicio y, finalmente, se ha de minirnizar la complejidad construeliva y en cuanto a la técnica de control. Ya que el intervalo total de graduación del can;al solar asciende a más de 1200, sin un engranaje tendente a desgaste un único cilindro hidráulico no es suficiente, sino que por norma general se usan al menos dos cilindros hidráulicos que actúan de forma desplazada en el buje, que abarcan en conjunto el intervalo de graduación necesario.
En un generador solar conocido por el documento EP :! 226 592 A se controlan, a través de dos válvulas de asiento distribuidoras 212 y dos pares de válvulas de retención de carga que se pueden controlar, respectivamente, de forma cruzada, ambos cilindros hidráulicos respectivamente a~ mismo tiempo, de tal manera que ambos se despliegan o se repliegan o uno se despliega y el otro se repliega y vic;:eversa, teniendo que pasar cada cilindro hidráulico entre su movimiento de despliegue y su movimiento de repliegue por una zona de transición, en la que tiene, con su fuerza de activación que continua siendo activa, un brazo de palanca desfavorable con respecto al eje del buje y se lleva, con respaldo del respectivamente otro cilindro hidráuliGo, sobre la zona de transición. Con este principio de control de ambos cilindros hidráulicos, sin embargo, en la práctica se han mostrado daños de cojinete del buje que aparecen, a pesar del control sincronizado de fonna pnecisa de ambos cilindros hidráulicos, probablemente debido a que con activación simuHánea de los cilindros hidráUllicos, el cilindro hidráulico que atraviesa su zona de punto muerto trabaja en contra del otro cilindro hidráulico y/cl genera una elevada carga excéntrica en el apoyo, debido a que no se puede liberar a su posición flotante.
En un reflector solar genérico conocido en forma de un canal solar que ya se usa, por ejemplo, en una central solar en España, el grupo de válvulas del control eleelrohidráulico del dispositivo de graduación para cada cilindro hidráulico comprende dos válvulas de asiento distribuidoras 312 activadas, respectivamente, mediante un imán y una tercera válvula de limitación de presión distribuidora 212 activada mediante un imán proporcional para liberar el cilindro hidráulico a una posiCión flotante. Los dos conductos de trabajo de cada cilindro hidráulico están asegurados mediante dos válvulas de retención de carga que se pueden controlar de fonna cruzada, que requieren disposiciones de conducto complejas, resortes y reguladores. A este respecto, la graduación del canal solar se realiza de tal manera que solo trabaja un cilindro hidráulico cuando el otro está liberado y es arrastrado sobre la zona de transición por uno de los cilindros hidráulicos. Ciertamente, de este modo se puede minimizar el riesgo de un daño de cojinete en el buje, sin embargo, la compl4~jidad constructiva del grupo de válvulas es elevada y, sobre todo en caso de dos cilindros hidráulicos, se necesitan en total seis imanes que se tienen que controlar correspondientemente de forma lógica y que aumentan, de forma inapropiada, la necesidad propia de corriente eléctrica del dispositivo de graduación. La gran cantidad de imanes representa una fuente de error grave (daño de imán, desgaste), ya que los imanes han de realizar lt;1 lo largo del periodo en servicio requerido un número muy elevado de ciclos de conmutación y un imán expu~~sto a corriente se expone a corriente en cada etapa de graduación durante toda la duración de la etapa de graduación. Los muchos imanes y la gran cantidad de las válvulas requieren también una elevada complejidad en cuanto a la técnica de control, junto con una resistencia al flujo al menos temporalmente alta debido a una disposic:ión de conducto compleja.
Por el documento DE 10 2008 064 137 A es conocida uno disposición de control hidráulica para activar un cilindro hidráulico de dobte efeelo, que para cada conduelo de trabajo presenta una válvula de compuerta distribuidora 312 y una válvula de frenado de descenso, pudiéndose controlar de forma cruzada las válvulas de frenado de descenso en los dos conductos de trabajo. En la disposición de control es posible solo una función de válvula distribuidora 3 de 3 posiciones, de tal manera que el cilindro hidráulico no s'e puede liberar a una posición flotante.
La invención se basa en el objetivo de crear un reflector solar en el que la ventaja de reducidas solicitaciones de los cojinetes vaya asociada a una minima necesidad propia de corriente eléctrica, un minimo número de componentes. un minimo espacia constructivo, una mínima cantidald de imanes y menos ciclos de conmutación de imán del dispositivo electrohidráulico de graduaciÓn.
El objetivo planteado se resuelve con las caracterlstica~s de la reivindicación 1.
Ya que están previstas solo válvulas de asiento distribuidoras sometidas a resorte en la combinación y se usan solo dos imanes que se pueden activar opcionalmente en solitario y, por ejemplo, de forma conjunta para liberar el cilindro hidráulico, en total se ahorran componentes, la cantidad de fuentes graves de error en el lado de los imanes se reduce frente al estado de la técnica con seis imanes en un tercio y también se reduce considerablemente el consumo eléctrico propio del dispositivo eleclrohidráulieo de graduación gracias a la reducida cantidad de imanes. El grupo de válvulas que presenta la combinaciÓn de dos pares iguales de válvulas de asiento distribuidoras sometidas a resorte, en el que cada par está compuesto de una válvula de asiento distribuidora 312 y una válvula de asiento distribuidora 212, que se pueden activar por pares mE!diante un imán común, da como resultado el dispositivo de graduación para dos cilindros hidráulicos con solo, en tl:gt;tal, cuatro válvulas de asiento distribuidoras y cuatro imanes. A este respecto, a la válvula de asiento distribuidora 312 de cada par está conectado un conducto de trabajo del cilindro hidráulico. Además, a una primera conexiÓn de la válvula de asiento distribuidora 312 de cada par está conectado un conducto de depósito. A una segunda conexión de la válvula de asiento distribuidora 3/2 de cada par está conectado además un camino de flujo a la v.Mvula de asiento distribuidora 212 del respectivo otro par. Finalmente está conectado un conducto de presión a las válvulas de asiento distribuidoras 212 de ambos pares. A partir de esta conexión de las válvulas de asiento distribuidoras resulta, en el dispositivo de graduación, una función de válvula de cuatro posiciones/cuatro caminos con soto dos imanes para cada cilindro hidráulico. La liberación del respectivo cilindro se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante activación simultánea de los imanes de ambos pares sin válvula adicional y sin imanes adicionales, debido a que gracias a la exposición simultánea a corriente de ambos imanes de ambos pares y su conexiÓn hidráulica, por as! decirlo, se genera una posiciÓn de conmutaciÓn adicional que se puede aprovechar para liberar el cilindro hidráulico. Ya que se tienen que controlar solo los cuatro imanes, se reduce la cantidad de los ciclos de conmutaciÓn y, sobre todo, se minimiza el consumo eléctrico propio. Para la liberación se puede usar también otra composic:ión del grupo de válvulas.
De forma apropiada, los dos pares se alojan en una carcasa común que presenta pasos de flujo que se encuentran en el interior, sobre la cual están montados también los imanes. Esto ahorra espacio de construcción y peso, asegura caminos de flujo cortos y con poca pérdida ele flujo y da como resultado un largo periodo en servicio sin fallos. De forma apropiada, la carcasa está compuesta de acero mecanizado con desprendimiento de virutas, de tal manera que, con dimensiones mínimas, se garantizan una resistencia a la presión y una estanqueidad a la presiÓn extremadamente altas. La carcasa se puede montar directamente en el cilindro hidráulico.
Para reducir adicionalmente la complejidad constructiva es apropiado disponer respectivamente entre la combinaciÓn y el cilindro hidráulico en cada conducto de trabajo una válvula de regulaciÓn de frenado, que es evitada mediante un conduelo de derivación con una válvula de retención cuando el conducto de trabajo hacia el cilindro hidráulico se tiene que exponer a presión. La válvula de regulación de frenado se puede ajustar, preferentemente, a un limite predeterminado de caudal y actúa a modo de una válvula de frenado de descenso que evita superar una velocidad predeterminada de movimiento del cilindro hidráulico. Esta válvula de regulación de frenado responde a la diferencia de presión y, por tanto, no tiene ninguna influencia significativa durante el arrastre del cilindro hidráulico liberado, ya que entonces la difen~ncia de presiÓn es minima.
Ya que se dan situaciones a causa del funcionamiento en las que el cilindro hidráulico está separada tanto de la fuente de presiÓn como del depósito y entonces el medio de preSión está encerrado en el cilindro hidráulico, en otra forma de realización es apropiado disponer en los conductos de flujo de salida que evitan las válvulas de frenado y la combinación del cilindro hidráulico al depósito válvulas de choque que, en caso de un aumento inapropiado de presión o un golpe de presiÓn, dejan que fluya medio de presión pasando al lado de las válvulas de regulación de frenado y la combinaciÓn hacia el depbsito.
Particularmente, el conducto de depósito puede estar conectado a la primera conexión bloqueada con imanes sin corrlente de la respectiva válvula de asiento distribuidora 312, si los caminos de flujo en las dos válvulas de asiento distribuidoras 312 están conectados a las segundas conexiones abiertas con imanes sin corriente y se conducen a una conexión bloqueada con imanes sin corriente de la respectiva válvula de asiento distribuidora 212 del otro par. De forma apropiada, el conducto de presión está COnElctado a conexiones bloqueadas con imanes sin corriente de las dos válvulas de asiento distribuidoras 212. A partir de esta conexiÓn resulta también un bloqueo deseable, por ejemplo, del conducto de presión o del conducto de depósito en determinadas situaciones de conmutación para excluir, en caso de no activación del cilindro hidráulico, pérdidas por fuga.
De forma apropiada. los caminos de flujo y el conducto de presiÓn y el conducto de depósito están dispuestos. al menos por secciones, en el interior de la carcasa para garantizar caminos de flujo cortos y evitar conductos o tubos flexibles adicionales.
Finalmente es apropiado que a través del control del dispositivo electrohidráulico de graduación se pueda liberar un respectivo cilindro hidráulico previamente al despliegue o repliegue de otro o del segundo cilindro hidráulico y, de hecho, hacia el depósito (una especie de posición motante) y el cilindro hidráulico liberado se pueda arrastrar fácilmente a través de una de las válvulas de frenado del otro o del segundo cilindro hidráulico. Esta rutina de control se puede aplicar a lo largo de todo el intervalo de gradrJadón del reflector solar o al menos en la zona del respectivo punto muerto de un cilindro hidráulico en el que el mismo tiene un brazo de palanca desfavorablemente pequeño o ninguno con respecto al eje del elemento de giro del espejo.
Mediante el dibujo se explican formas de realizadón de,1 objeto de la invención. Muestran:
La Figura 1,
una vista lateral de un canal solar,
La Figura 2,
un diagrama de bloques de un dispositivo electrohidráulico de graduadón de un reflector solar de la Figura 1, estando mostrados grupos de válvulas con simbo logia muy simplificada y
La Figura 3,
un diagrama de bloques en el que la simbologla del grupo de válvulas de un cilindro hidráulico está aclarada de forma detallada.
La Figura 1 muestra de un canal solar S en el corte un espejo parabólico 1, en cuya zona de foco está colocado un tubo absorbedor 2 alimentado con un medio portador de calor y que está instalado en un elemento de giro en forma de un buje 3, que puede girar en un apoyo 4 respectivamente de un pilón 5. El eje del apoyo 4 está dispuesto, por ejemplo, en una orientación norte/sur. El giro del espejo parabólico 1 en el apoyo 4, por ejemplo, para el seguimiento de la posición del sol, se causa mediante un dispositivo de graduación V electrohidráulico con un control CU electrónico que está dispuesto, por ejemplo, en el pilón 5 y en parte directamente en dos cilindros hidráulicos Z1, Z2.
Los dlindros hidráulicos Z1 , Z2 están apoyados, por ej,emplo, de forma que pueden rotar de forma común en el pilón 5 y están articulados respectivamente en un brazo de rotación 6, 7 que está montado con resistencia al giro en el buje, de tal manera que los cilindros hidráulicos Z1 , 7..2 actúan, con desplazamiento entre sí, en dirección de giro alrededor del eje del apoyo 4. En la Figura 1 está representado el espejo parabólico 1 en una posición de giro que se corresponde, aproximadamente, con una posición de mediodia del sol y/o que puede ser también una posición de montaje. El seguimiento del espejo parabólico 1 se realiza, por ejemplo, desde una posición matutina en la que el espejo parabólico 1 está dirigido hacia el este en etelpas individuales hasta una posición vespertina en la que el espejo parabólico 1 está dirigido hacia el oeste. A través del dispositivo de graduación V también se pueden llevar a cabo otros movimientos de ajuste de forma correspondiente a las exigencias a tales canales solares.
A pesar de que la invención está descrita con detaltH exhaustivamente con respecto a un canal solar, se refiere igualmente también otros tipos de reflectores solares, particularmente a reflectores para helióstatos, en los que la luz solar se concentra a través de espejos graduables en un punto, particularmente en una torre.
La Figura 2 aclara como diagrama de bloques un control hidráulico H del dispositivo de graduación V para los dos cilindros hidráulicos Z1, Z2, estando asignada a cada c~I¡ndro hidráulico Z1 , Z2 una combinación de válvulas Ken un grupo de válvulas 13. Ya que tos grupos de válvulas 1:~ de ambos cilindros hidráulicos ZI, Z2 son iguales entre sI, a continuación se detalla sobre todo el grupo de válvulas 13 y los demás componentes del control hidráulico H para el cilindro hidráulico Z2 derecho.
El dispositivo de graduadón V se controla, al menos durante el seguimiento del espejo parabólico 1 según la posición del sol. en etapas individuales de tal manera que respectivamente trabaja solo un cilindro hidráulico Z1 o Z2 (se repliega o despliega), mientras que durante la etapa de seguimiento o justo antes de esta etapa de seguimiento el respectivamente otro cilindro hidráulico está liberado (posición flotante).
A! control hidráulico H pertenece un grupo motobomb'3 9 instalado, por ejemplo, sobre una consola 8 en el pilón 5 con una bomba 10 que funciona de fuente de presión, que es accionada por un motor eléctrico 11, estando asignada aliado de presión de la bomba 10 una válvula de limiti,ción de presión de sistema 12 en una conexión entre el lado de presión y un depósito R. Del grupo motobomba 9 llevan dos conductos de presión 14, 14' Y dos conductos de depósito 15, 15' respectivamente al grupo de válvulas 1'3 de un cilindro hidráulico Z1 , Z2.
En el grupo de válvulas 13 del cilindro hidráulico Z2 (y también del cilindro hidráulico Z1) está prevista una combinación de válvulas K exclusivamente de válvulas de asiento distribuidoras con dos imanes M1 , M2 como activador eléctrico, a la que estan conectados el conducto de presión 15 y el conducto de depósito 14 y que cumple una función de válvula de cuatro caminos/cuatro posiCiones con ayuda de los dos imanes M 1, M2 Y de resortes no destacados con más detalle. De la combinación K los conductos de trabajo A, 8 llevan al cilindro hidráulico Z2 que es, por ejemplo, un cilindro diferencial oon una cámara en el lado de la barra y una cámara en el lado del pistón. Una exposición a presión del conduelo de trabajo A da como resultado el despliegue del cilindro hidráulico Z2 con conoxión simultánea dol conduelo de trabajo 8 con ni dep6sito R, mientras que una exposición del conducto de trabajo 8 con descarga simultánea del conduelo de tri3bajo A al depÓSito R lleva al repliegue del cilindro hidráulico Z2.
En cada conducto de trabajo A, B está dispuesta una válvuta de regutación de frenado 20 que es ajustable y que regula automáticamente una cantidad máxima (a mcldo de una válvuta de frenado de descenso) y, de hecho, respectivamente en direcci6n de corriente de salida en el conducto de trabajo A o B. La válvula de regulación de frenado 20 es evitada por un bucle de conducto 21 en Ell que está dispuesta una válvula de retención 22 que bloquea en dirección de corriente de salida. Además está previsto un conducto de evitación 23 al respectivo conducto de trabajo A, B, en el que esta contenida una válvula de limitación de presión ajustable que sirve de válvula de choque
24. El conducto de evitación está conectado al conducto de depósito 15 en el lado opuesto a las válvulas de regulación de frenado 20 y la combinación K.
La combinación K proporciona, tal como se ha mencionado, en las cuatro posiciones indicadas 16, 17, 18, 19, cuatro funciones distintas de camino. En la posición 16, los dos conductos de trabajo A, B están conectados entre sí y están conectados conjuntamente al conducto de depósito 15. La posición 16 se conmuta mediante una exposición simultánea a corriente de ambos imanes M1, M2 (para el cilindro hidráulico Z1 mediante exposición simultánea a corriente de los imanes M3 y M4 de la combinación K de alll). En la posición 17, el conducto de trabajo A está conectado con el conducto de depósito 15 y simuHáneé:umente el conducto de trabajO B con el conducto de presión P. Para esto se expone a omiente solo el imán M1; el imán M2 permanece sin corriente. En la posición 18, los dos conductos de trabajo A, B estan bloqueados, respectivamente estancos sin fugas, en la combinación K y también el conducto de presión P y el conducto de depósito 15, es,tán bloqueados respectivamente sin fugas, de tal manera que los dos conductos de trabajo A, B están separados dE~ conducto de presión 14 y el conducto de depóSito 15. Esta posición se ajusta mediante resortes con los imanes M'I , M2 no expuestos a corriente. En la posición 19, el conducto de presión 14 está conectado con el conducto de trabajo A, mientras que el conducto de trabajo B está conectado con el conducto de depósito 15. Esta posición se conmuta mediante exposición a corriente del iroan M2, mientras que el ¡roan M1 está sin corriente.
La Figura 3 aclara la combinación K en una simbolOgia detallada. La combinación está compuesta de dos válvulas de asiento distribuidoras 3/2 15 iguales y dos válvul;:ls de asIento distribuidoras 2f2 26 iguales, formando en la combinación respectivamente una válvula de asiento distribuidora 3f2 15 Y una válvula de asiento distribuidora 2f2 26 un par que se puede activar conjuntamente mediante un imán M1 o M2. Las válvulas de asiento distribuidoras están introducidas, por ejemplo, en una carcasa 39 (por ejemplo, un bloque de acero mecanizado con desprendimiento de virutas) como insertos, conteniendo la carcasa 39 los caminos de flujo 33, 34, 35, 36 que se encuentran en el interior y presentando cada iman M1 un miembro de activación 28 (barra o resorte) para la activación simultánea del respectivo par y estando montado en un lado de la carcasa 39. Las válvulas de asiento distribuidoras se exponen respectivamente en contra dl~ la fuerza magnética a través de resortes 27. Con los imanes M1, M2 no expuestos a corriente se obtiene, gracials a la acción de los resortes 27, el principio de conexión mostrado en la Figura 3.
A una conexión 29 de la válvula de asiento distribuidora 3f2 25 del para asignado al imán M1 está conectado el conducto de trabajo A, mientras que a una conexión 30 de la otra vélvula de asiento distribuidora 312 25 del otro par perteneciente al imán M2 está conectado el conducto ele trabajo B. A la respectiva primera conexión de la válvula de asiento distribuidora 312 25 está conectado un camino de flujo 33 que lleva al conducto de depósito 15. A la respectiva segunda conexión 32 de cada válvula de a~siento distribuidora 3/2 25 está conectado un camino de flujo 34 o 35 que lleva a una conexión 37 de la válvula de asiento distribuidora 212 26 del respectivo otro par. Finalmente, a la conexión 38 de cada válvula de asiento distribuidora 212 26 está conectado un camino de flujo 36 que está unido con el conducto de presión 14.
La situación de conexión mostrada en la Figura 3 se corresponde con la posición 18 en la Figura 2. Si se activan simultáneamente ambos imanes M1, M2, esto se corresponde con la posición 16 en la Figura 2. En este caso, el conducto de trabajO A está conectado a través de la válvula de asiento distribuidora 3/2 25 izquierda en la Figura 3 al iguat que el conducto de trabajo B a través de la válvula de asiento distribuidora 312 25 derecha en la Figura 3 y el camino de flujo 33 con el conducto de depósito 15. Al mismo tiempo, los caminos de flujo 35, 34 están conectados a través de las válvulas de asiento distribuidoras 212 26 conmutadas con el conducto de presión 14; sin embargo, se bloquean en las conexiones 31. El cilindro hidráulico Z2 está liberado. SI se expone solamente el lroan M1 a corriente (posición 16 en la Figura 2), entonces el conducto de trabajo A está unido a través de la conexión 31 de la válvula de asiento distribuidora 312 25 izquierda y el camino de flUjO 33 con el conducto de depósito 15, mientras que la unión con el conducto de presión 14 a la conexión 31 está bloqueada y al mismo tiempo el conducto de trabajo B, tal como se muestra, está unido a través de la conexión 32 y el camino de flujo 35 a través de la válvula de asiento distribuidora 2f2 26 izquierda entonces conmutada con el conducto de presión 14, que en un lado en la conexión 38 de la válvula de asiento distribuidora 212 26 derecha esta bloqueado. El cilindro hidráulico Z2 se repliega. Si se expone el imán M2 a corriente (posición 19 en la figum 2), entonces el conducto de trabajo A, tal como se muestra, está unido a través de la conexión 31 de la válvula de l:1siento distribuidora 312 25 izquierda y el camino de flujo 34 y a través de la válvula de asiento distribuidora 212 26 derecha entonces no conmutada en la conexión 38 con el conducto de presión 14, mientras que el conducto de trabajo B, tal como se muestra en la Figura 3, está unido con el conducto de depósito 15. El cilindro hidréulico 12 se despliega. Si ambos imanes M1, M2 no estén expuestos a corriente, se bloquea hidráulicamente el cilindro hidráulico n.
Las situaciones de conmutación mostradas en las Figuras 2 y 3 en la combinación K solo son ilustrativas y no son limitantes, es decir, también se podria usar cualquier cotra posición de la combinación K, por ejemplo, para liberar el respectivo cilindro hidráulico Zl o Z2.
Además se puede usar el principio, en lugar de renunciar a las válvulas de retención de carga habituales para asegurar los cilindros hidráulicos en favor de válvulas de regulación de frenado que se pueden conmutar de forma más sencilla, por ejemplo, también en grupos de válvulas en los que las válvulas de asiento se combinan de otro modo '110 no se activan solo gracias a activadores de imán, sino mecánicamente a través de pulsadores y levas. En los imanes M1 a M4 de los ejemplos de realización explicados están previstas adicionalmente activaciones de emergencia, manuales '110 controladas por leva.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Reflector solar (S) con un dispositivo de graduación (V) electrohidréulico que presenta una fuente de presión (10), un depósito (R) asi como un conlrol electrónico (C U) que comprende al menos dos cilindros hidráulicos (Z1, Z2) que se pueden exponer en dos lados, que actúan de forma desplazada en un elemenlo de giro (3) acopado a un espejo
    (1)
    y, por cilindro hidráulico (Z1 , Z2), un grupo de valvulas (13) que presenta en una combinación (K) válvulas de asiento distribuidoras al menos activadas por imán, sometidas a resorte, con ef que opcionalmente cada uno de los cilindros hidráulicos (Zl , Z2) se puede replegar o desplegar, se puede separar de la fuente de presión y del depósito
    o se puede liberar hacia el depósito (R) a una posición flotante, presenlando la combinación (K) exdusivamenle válvulas de asiento distribuidoras y dos imanes (MI , M2; M3, M4) que se pueden activar opcionalmente tanto en solitario como, eventualmente, conjuntamente para liberar el cilindro hidráulico (Z1, Z2), caracterizado porque la combinación (K) de dos pares iguales está compuesta respectivamente de una válvula de asiento distribuidora 312
    (25)
    y una válvula de asiento distribuidora 2/2 (26), de: los cuales cada par se puede activar por un imán (Ml, M2; M3, M4) común, porque a la válvula de asiento distribuidora 312 (25) de cada par está conectado un conducto de trabajo (A o 8) del cilindro hidráulico, porque a una primero conexión (31) de la válvula de asiento distribuidora 312
    (25)
    de cada par está conectado un conducto de depósito (15), porque a una segunda conexión (32) de la válvula de asiento distribuidora 312 (25) de cada par está conectado un camino de flujo (34, 35) a la válvula de asiento distribuidora 2J2 (26) del respectivo otro par y porque a las válvulas de asiento distribuidoras 212 (26) de ambos pares está conectado un conducto de presión (1 4).
  2. 2.
    Reflector solar de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los dos pares están alojados en una carcasa (39) común que presenta caminos de flujo (33, 34, 35, 36) que se encuentran en el interior, preferentemente de acero mecanizado con desprendimiento de virutas, sobre la cual están montados los imanes (MI , M2) de ambos pares.
  3. 3.
    Reflector solar de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque entre la combinación (K) y el cilindro hidráulico (Z1 , Z2) en cada conducto de trabajo (A, B) ,está dispuesta una válvula de regulación de frenado (20), a la cual esté asignado un conducto de derivación (21) con una válvula de retención (22) que bloquea en dirección de corriente de salida desde el cilindro hidráulico (Zl, Z2) y que, preferentemente, se puede ajustar a un limite predeterminado de caudal.
  4. 4.
    Reflector solar de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque en los conductos de corriente de salida
    (23) que evitan las válvulas de regulación de frenado (20) y la combinación (K) del cilindro hidráulico (ZI, Z2) al depósito (R) están contenidas vélvuJas de choque (24).
  5. 5.
    Reflector solar de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el conducto de depósito (15) está conectado a través de un camino de flujo (33) a la primera conexión (31 ) bloqueada con imanes (M1 , M2) sin corriente de la válvula de asiento distribuidora 312 (25) de ambos pares, porque los caminos de flujo (34, 35) están conectados a la segunda conexión (32) abierta con los imanes (M 1, M2) sin corriente de la válvula de asiento distribuidora 312 (25) de un par y llevan a una conegt;dón bloqueada con los imanes (MI, M2) sin corriente de la válvula de asiento distribuidora 212 (26) del respectivo otro par y porque el conduelo de presión (14, 36) está conectado a conexiones (38) bloqueadas con los imanes (M 1, M2) sin corriente de la válvula de asiento distribuidora 212 (26) de ambos pares.
  6. 6.
    Reflector solar de acuerdo con la reivindicación 2, cnract8,lzado porque los caminos de flujo (33, 34, 35, 36) yal menos también en parte el conducto de presión (14) y el conducto de depósito (15) están dispuestos en la carcasa
    (39) de la combinación (K).
  7. 7. Reflector solar de acuerdo con la reivindicación 3, c:aracterizado porque a través del control (CU) un respectivo cilindro hidráulico (Z1, Z2) se puede liberar previamente al deSpliegue o repliegue de otro o de un segundo cilindro hidráulico (Z2, Zl) y el cilindro hidráulico liberado se puede arrastrar a través de una de las válvulas de frenado (20) por el airo o el segundo cilindro hidréulico al menos esencialmente sin frenar.
ES11170215T 2011-06-16 2011-06-16 Reflector solar con dispositivo hidráulico de graduación Active ES2434334T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11170215.5A EP2535663B1 (de) 2011-06-16 2011-06-16 Solarreflektor mit hydraulischer Verstellvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2434334T3 true ES2434334T3 (es) 2013-12-16

Family

ID=44862398

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11170215T Active ES2434334T3 (es) 2011-06-16 2011-06-16 Reflector solar con dispositivo hidráulico de graduación

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2535663B1 (es)
ES (1) ES2434334T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2544502B1 (es) * 2014-01-24 2016-06-09 Abengoa Solar New Technologies S.A. Sistema de accionamiento hidráulico y método de control

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7614336B2 (en) * 2005-09-30 2009-11-10 Caterpillar Inc. Hydraulic system having augmented pressure compensation
WO2009087257A1 (es) * 2008-01-10 2009-07-16 Hydra-Power, S.L. Sitema de seguridad para el desenfoque y deteccion de la posicion de seguidores solares
DE102008064137A1 (de) * 2008-12-19 2010-07-01 Robert Bosch Gmbh Hydraulische Steueranordnung
EP2226592B1 (de) * 2009-03-04 2011-11-02 HAWE Hydraulik SE Elektrohydraulische Nachführvorrichtung für einen Solargenerator
EP2241762B1 (de) * 2009-04-15 2011-09-14 HAWE Hydraulik SE Steuervorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2535663A1 (de) 2012-12-19
EP2535663B1 (de) 2013-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327071T3 (es) Dispositivo de control para el ajuste de las palas de un rotor.
ES2372608T3 (es) Dispositivo de engranaje planetario.
ES2332382T3 (es) Dispositivo de regulacion electrohidraulico para un soporte de panel solar.
WO2008084121A1 (es) Seguidor solar bidireccional
ES2393763T3 (es) Central solar con virador
ES2350299T3 (es) Instalación de energía eólica con un generador auxiliar y procedimiento para su control.
ES2384844B1 (es) Sistema de accionamiento basado en actuador para colector solar.
ES2441184T3 (es) Un sistema de guiñada para una turbina eólica
CO6680677A2 (es) Sistema y método para generar energía eléctrica a partir de una corriente de flujo de fluido
ES2818140T3 (es) Unidad de ajuste para el ajuste de inclinación de una pala de rotor y turbina eólica con una unidad de ajuste de este tipo
KR100990754B1 (ko) 태양열집열기의 집열각도 조절장치
ES2434334T3 (es) Reflector solar con dispositivo hidráulico de graduación
BRPI0808546A2 (pt) Sistemas e método de coleta de energia solar
ES2432421T3 (es) Reflector solar con dispositivo de regulación hidráulico
ES2287771T3 (es) Generador de energia accionado por corrientes de mareas.
ES2884098T3 (es) Sistema hidráulico y método para hacer funcionar un freno de una turbina eólica
ES2596253T3 (es) Un sistema de guiñada que comprende un mecanismo de precarga
ES2425466A1 (es) Dispositivo de generación solar mediante sistema de haz descendente
US20090185902A1 (en) Device for Controlling the Blades of a Wind Turbine
PT1466089E (pt) Tubo de escoamento com turbina de água de secção transversalvariável.
ES2537178T3 (es) Turbina eólica con sistema de variación de paso de pala hidráulico
WO2009087257A1 (es) Sitema de seguridad para el desenfoque y deteccion de la posicion de seguidores solares
ES2567063T3 (es) Molino de agua subterráneo
WO2023111371A1 (es) Dispositivo de bloqueo para seguidor solar
ES2544502B1 (es) Sistema de accionamiento hidráulico y método de control