ES2428157T3 - Eje con componente fijado - Google Patents

Eje con componente fijado Download PDF

Info

Publication number
ES2428157T3
ES2428157T3 ES07729962T ES07729962T ES2428157T3 ES 2428157 T3 ES2428157 T3 ES 2428157T3 ES 07729962 T ES07729962 T ES 07729962T ES 07729962 T ES07729962 T ES 07729962T ES 2428157 T3 ES2428157 T3 ES 2428157T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
axis
component
shaft
shaft body
adhesive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07729962T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfgang Mayer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Henkel AG and Co KGaA
Original Assignee
Henkel AG and Co KGaA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38441359&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2428157(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Henkel AG and Co KGaA filed Critical Henkel AG and Co KGaA
Application granted granted Critical
Publication of ES2428157T3 publication Critical patent/ES2428157T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L1/00Valve-gear or valve arrangements, e.g. lift-valve gear
    • F01L1/02Valve drive
    • F01L1/04Valve drive by means of cams, camshafts, cam discs, eccentrics or the like
    • F01L1/047Camshafts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B11/00Connecting constructional elements or machine parts by sticking or pressing them together, e.g. cold pressure welding
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L13/00Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations
    • F01L13/0015Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations for optimising engine performances by modifying valve lift according to various working parameters, e.g. rotational speed, load, torque
    • F01L13/0036Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations for optimising engine performances by modifying valve lift according to various working parameters, e.g. rotational speed, load, torque the valves being driven by two or more cams with different shape, size or timing or a single cam profiled in axial and radial direction
    • F01L2013/0052Modifications of valve-gear to facilitate reversing, braking, starting, changing compression ratio, or other specific operations for optimising engine performances by modifying valve lift according to various working parameters, e.g. rotational speed, load, torque the valves being driven by two or more cams with different shape, size or timing or a single cam profiled in axial and radial direction with cams provided on an axially slidable sleeve
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49229Prime mover or fluid pump making
    • Y10T29/49286Crankshaft making
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T74/00Machine element or mechanism
    • Y10T74/21Elements
    • Y10T74/2101Cams

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Gears, Cams (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)
  • Standing Axle, Rod, Or Tube Structures Coupled By Welding, Adhesion, Or Deposition (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)

Abstract

Eje (1) con un cuerpo del eje (2) y por lo menos un componente (3) fijado sobre él, en el que la unión del componente(3) con el cuerpo del eje (2) se realiza por forma (7,8) y por material (4), caracterizado porque la unión pormaterial se realiza con un adhesivo estructural de alta resistencia.

Description

Eje con componente fijado
5 La invención se refiere a un eje con un componente fijado. Los ejes de este tipo se utilizan en especial como árboles de levas por ejemplo para motores de combustión interna para controlar las válvulas. Pero la invención no se refiere solamente a árboles de levas, sino que puede aplicarse en todos aquellos casos, en los que su utilización aporte ventajas de costes y de calidad en términos de técnicas de producción.
En el estado de la técnica se conocen árboles de levas que se fabrican de una sola pieza con hierro fundido o con hierro de fundición en coquillas (fundición dura o blanca, Hartschalenguss). Sin embargo, estos componentes tienen el inconveniente de que entre la fabricación del artículo en bruto hasta el árbol de levas listo para el montaje tienen que realizarse pasos de mecanización que son costosos y requieren mucha dedicación de personal (tiempo), por ejemplo la rectificación de las levas, el tratamiento térmico y el ajuste. Otro procedimiento de fabricación consiste en 15 la producción de un árbol de levas de varias piezas. Estos árboles de levas se denominan árboles de levas compuestos. El cuerpo del eje y las levas se fabrican por métodos separados. Las levas ya terminadas en lo fundamental pueden fijarse seguidamente al cuerpo del eje. En la patente DE 4121951 C1 se describe un árbol de levas construido de esta manera. En este caso, el cuerpo del eje y las levas se fabrican por separado. El cuerpo del eje presenta zonas de mayor diámetro que otras, en ellas pueden empujarse (incrustarse) las levas. La fijación de las levas en el cuerpo del eje se consigue por fuerza o cizallamiento entre las secciones de diámetro de mayor grosor del cuerpo del eje y las levas. El inconveniente de este procedimiento de fabricación estriba en el posicionado correcto de la leva en dirección radial con respecto al cuerpo del árbol de levas. El posicionado incorrecto de las levas entre sí puede tener graves consecuencias en el motor de combustión interna, porque incluso en el caso de una desviación muy pequeña de la posición de las levas ya no se puede garantizar el control de las válvulas del motor de
25 combustión interna. En el estado de la técnica se conocen también otras uniones por fuerza o por frotamiento. Un procedimiento conocido consiste en la producción de la unión entre el componente y el eje por una fijación cilíndrica a presión. Sin embargo, este es un procedimiento costoso y laborioso. Además tiene que utilizarse un cuerpo hueco para el eje, que tenga un grosor de pared adecuado. Si los cuerpos huecos del eje tienen una pared demasiado delgada pueden ocurrir que sufran una deformación plástica.
Se conocen también las uniones por material en el caso de ejes con componentes, por ejemplo por utilización de un adhesivo. Sin embargo, estas fijaciones no han conseguido imponerse, en especial en el caso de los árboles de levas, debido a la poca estabilidad a largo plazo que tiene la fijación sometida al calor y al aceite. Si un motor de combustión interna se para por ejemplo en una posición, en la que una leva del árbol está sometida a esfuerzo,
35 entonces el adhesivo tiende a ceder (deslizarse, deformarse), lo cual puede traducirse en un giro radial de la leva con respecto al cuerpo del eje. Este hecho puede ser todavía más acusado en las temperaturas elevadas existentes normalmente en las máquinas de combustión interna y por la presencia del aceite. En tal caso no se podría garantizar la nueva puesta en marcha impecable de la máquina de combustión interna.
En el documento DE 2838995 se describe un árbol de levas compuesto, en el que las levas se fijan en sentido radial por un perfilado. Por soldadura fuerte se une firmemente la leva con el cuerpo del eje en la posición prevista. El inconveniente de esta variante es la influencia que pueda tener el calor debido a la soldadura fuerte sobre el material. Debido a esta técnica de unión se provocan grandes concentraciones de tensión en las zonas del cordón, que reducen la capacidad de aguantar esfuerzos que tiene el árbol de levas en su conjunto. Este inconveniente deriva
45 también de otras técnicas de unión de los dos componentes, en los que se hace una aportación de calor, por ejemplo en la sinterización o en la soldadura. Para compensar las grandes concentraciones de tensión necesarios otros pasos de mecanización muy costosos del árbol de levas, por ejemplo el revenido o el recocido de eliminación de tensiones, que limitan en gran manera la viabilidad económica del procedimiento.
En el documento DE 2336241 se describe un árbol de levas, en el que las levas se fijan por adhesión. En el documento DE 19502381 se describe una técnica adhesiva para piezas de chapa.
Es, pues, objeto de la invención desarrollar un dispositivo de este tipo mejorado y de costes más bajos, que no tenga los inconvenientes recién descritos.
55 Este objeto se logra con las características de la reivindicación 1.
Las formas de ejecución ventajosas de la invención se describen en las reivindicaciones subordinadas.
La idea, en la que se basa la invención, consiste en generar la unión entre un cuerpo de eje y un componente con una combinación de unión por material y unión por forma, dicha unión por material se produce mediante un procedimiento de unión de bajo nivel térmico con un adhesivo estructural de alta resistencia. Con la unión por material se puede lograr por ejemplo un posicionado del componente en posición correcta sobre el cuerpo del eje en sentido radial con respecto a dicho cuerpo del eje. Cabe pensar en diseñar el cuerpo del eje con un perfil determinado, por 65 ejemplo un perfil poligonal o dotarlo de una o varias ranuras. El componente a fijar deberá tener el perfil adecuado o
presentar uno o varios saledizos, que encajen en las piezas opuestas correspondientes del cuerpo del eje. De esta manera gracias al diseño del cuerpo del eje y del componente antes del montaje gracias al empotrado recíproco puede predeterminarse cómo será la posición de los dos componentes entre sí. Obviamente cabe imaginar también otros tipos de uniones por forma, por ejemplo las uniones de chaveta paralela (lengüeta de ajuste) o las uniones de
5 árbol acanalado. Es ventajosa una unión por forma simétrica al centro del eje, de modo que las fuerzas a transmitir se repartan de forma homogénea. Después de un posicionado con preferencia en la posición correcta mediante una unión de forma del componente se realiza la unión del cuerpo del eje y dicho componente por un procedimiento de unión térmicamente bajo gracias a una unión por material. Se utilizan aquí los adhesivos estructurales de alta resistencia. Esta unión por material fija con preferencia el componente sobre el cuerpo del eje en sentido axial con respecto a dicho cuerpo del eje y además por unión de forma en sentido radial. En las condiciones de trabajo, las fuerzas que se aplican al componente se transmiten por tanto no solo a la unión de material sino también a la unión de forma.
Como adhesivos son adecuados los adhesivos estructurales de alta resistencia ya conocidos. Estos se eligen en
15 especial entre los adhesivos de 1 o de 2 componentes, basados en poliuretanos reticulables, en resinas epoxi y/o en adhesivos acrilato que reticulan en condiciones anaeróbicas. Pueden utilizarse también adhesivos poliimida estables a la temperatura. Los adhesivos deberán ser estables a la temperatura y a los disolventes en las condiciones de la utilización. Se entiende por adhesivos de resina epoxi los adhesivos basados en oligómeros o polímeros provistos de grupos epoxi, que pueden reticularse con reticulantes nucleófilos o electrófilos, por ejemplo poliaminas, poliamidas, polimercaptanos, polioles o polifenoles. Se entiende por adhesivos de reticulación anaeróbica aquellos adhesivos que contienen oligómeros o polímeros con dobles enlaces insaturados, por ejemplo grupos acrilato, y en los que se inicia la reticulación por radicales con intervención de un activador/sistema de iniciador y dicha reticulación se desencadena en condiciones anaeróbicas. Como activadores son apropiados los sistemas redox, en especial los sistemas que contienen metales. Se entiende por adhesivos de poliuretano los adhesivos reactivos basados en
25 poliuretanos que contienen grupos isocianato, que pueden suministrarse en forma de sistemas de 2 componentes o de 1 componente. Los sistemas de 1 componente reticulan por ejemplo con agua o con reticulantes latentes, que se activan con aportación de calor. En el caso de los sistemas de 2 componentes se hacen reaccionar los prepolímeros que llevan grupos isocianato con reticulantes que contienen grupos nucleófilos, reactivos con los isocianatos, por ejemplo grupos OH, NH, SH, COOH.
Los sistemas adecuados de adhesivo se describen por ejemplo en la Encyclopedia of Polymer Science and Technology (editorial Wiley, 2005) en el capítulo de los “adhesivos estructurales”. Tales adhesivos pueden mezclarse otros auxiliares y aditivos ya conocidos, por ejemplo catalizadores, cargas de relleno, diluyentes reactivos, adherentes, gracias a los cuales se puede influir específicamente en las propiedades del adhesivo.
35 Dado que la capa de adhesivo durante el funcionamiento del eje sufre principalmente esfuerzos de cizallamiento, la holgura (distancia) entre el componente y el cuerpo del eje, en el que se halla la capa de adhesivo estructural de alta resistencia, deberá mantenerse con preferencia lo más pequeña posible. Ha demostrado ser ventajoso el uso de una dimensión de holgura entre el componente y el cuerpo del eje inferior a 500 µm. De esta manera se evita que el adhesivo en las condiciones de funcionamiento se corte por cizallado debido a las fuerzas que actúan sobre el componente y destruya la unión por material.
En el contexto de la presente invención se toman en consideración los cuerpos de eje macizos y también los huecos. En una forma ventajosa de ejecución de la invención está previsto que el cuerpo del eje sea un tubo hueco. De
45 este modo se ahorra por ejemplo peso, lo cual es muy ventajoso en especial para el uso en motores de combustión interna. En este caso, el tubo hueco del eje puede utilizarse además en especial para el transporte del aceite. Los momentos de giro dinámicos que se pueden transmitir son igual de grandes que en el caso de los cuerpos de eje macizos. En el contexto de la presente invención, el cuerpo del eje puede estar formado por materiales metálicos y no metálicos, en especial por un material de hierro-carbono, por aleaciones de hierro o de hierro sin alear, por hierro con láminas o con bolas de grafito, por hierro fundido o por hierro inyectado así como en función de la finalidad de uso por materiales apropiados para fabricar dicho eje.
Otra ventaja es el uso de un cuerpo de eje en forma de tubo hueco con medios para equilibrar la masa excéntrica. Para ello, el cuerpo del eje puede moldearse durante su misma producción de una manera predeterminada por
55 técnicas de vibración (oscilación) para que salga equilibrado. Cabe pensar aquí por ejemplo en un cuerpo de eje de fundición, que en determinados segmentos tenga un grosor de pared mayor o menor, en forma de convexidad (abombamiento) o de depresión. De este modo, el eje puede fabricarse equilibrado ya en este primer paso de la producción, aplicando determinadas características técnicas de vibración. Como alternativa o además cabe imaginar un perfilado interior apropiado del cuerpo del eje en forma de tubo hueco, acorde con el perfilado exterior necesario para la unión por forma con los componentes. Si se configura por ejemplo el perfil exterior del cuerpo del eje en forma de perfil poligonal, entonces es ventajoso configurar el perfil interior inversamente al perfil exterior del cuerpo del eje.
En el diseño de la invención está previsto fabricar el cuerpo del eje y los componentes con el mismo material. Esto 65 simplifica por ejemplo la fabricación y el mecanizado en especial en los casos en los que el eje y el componente Otra ventaja es la fabricación del cuerpo del eje y por lo menos un componente con diferentes materiales. Por ejem
5 plo, para los componentes unidos al cuerpo del eje pueden utilizarse materiales valiosos y/o idóneos para tal función, que resistan mejor las exigencias de los esfuerzos (cargas). Para ello el cuerpo del eje y/o los componentes que soportan menores esfuerzos pueden fabricarse con materiales más baratos y/o más fáciles de mecanizar, de modo que puede conseguirse un potencial adicional de ahorro manteniendo una alta capacidad de resistencia mecánica. Para los componentes que soportan mayores esfuerzos pueden utilizarse en especial los aceros de rodamientos que son extraordinariamente resistentes al desgaste, el acero de colada, los materiales de fundición, la cerámica o los materiales sinterizados.
Otra ventaja consiste en el uso de componentes de material sinterizado. Cuando se emplean componentes sinterizados, en especial cuando la fabricación de los componentes y del cuerpo del eje se realiza con la debida exactitud
15 y el posterior montaje se realiza también con precisión, se podrá prescindir de otros pasos de mecanizado del eje, por ejemplo de procesos de esmerilado (lijado). Gracias a la tecnología de la sinterización se pueden fabricar componentes de cualquier forma geométrica, que están listos para el montaje sin necesidad de ningún mecanizado posterior. Un ejemplo es el uso de los componentes y del cuerpo del eje en un árbol de levas que tenga un cuerpo perfilado, por ejemplo en forma ovalada, elíptica o poligonal. Gracias a la tecnología de la sinterización pueden diseñarse las aberturas (los orificios) de los componentes, por ejemplo levas u otros elementos de control, con los que estos se insertan en el cuerpo del eje, en función del perfil del cuerpo del ejes y en función de la posición radial de los componentes sobre dicho cuerpo del eje con respecto al eje longitudinal del cuerpo del eje. Otros tipos ventajosos de fabricación de los componentes pueden ser el forjado-sinterizado, la colada (fundición) o la forja.
25 En un desarrollo ulterior ventajoso de la invención, el eje es un árbol de levas, como los que se emplean por ejemplo en los motores de combustión interna. El cuerpo del eje puede ser un tubo de árbol de levas y los componentes pueden ser por ejemplo levas, alojamiento de ruedas dentadas, rodamientos axiales, bordes de rodamientos, señalizadores, excéntricas y/o ruedas dentadas.
A continuación se ilustran con mayor detalle algunas formas de ejecución posibles de la invención mediante las figuras.
En la figura 1 se representa la vista lateral de una sección del eje de la invención con los componentes. En la figura 2 se representa la sección transversal del eje de la invención con un componente.
35 Lista de referencias:
1.
árbol de levas
2.
cuerpo del eje
3.
leva
4.
capa de adhesivo
5.
depresión
6.
abombamiento
7.
saledizo
45 8. entalladura
La sección representada en las figuras 1 y 2 de un eje de la invención se utiliza como árbol de levas compuesto (montado) y se caracteriza en general con el número 1. El árbol de levas 1 tiene un cuerpo 2, que puede configurarse como tubo hueco. El cuerpo del eje 2 se fabrica con preferencia con un tubo de acero. Con el cuerpo del eje 2 son están firmemente unidas las levas 3 fabricadas por separado. La unión de las levas 3 con el cuerpo del eje 2 se realiza mediante una unión de forma representada en la figura 2 y mediante una unión de material realizada con una capa de adhesivo 4. En el presente ejemplo de ejecución, para la capa de adhesivo se emplea como adhesivo estructural de alta resistencia un adhesivo de reticulación anaeróbica. Pueden utilizarse igualmente los adhesivos de resina epoxi o de poliuretano de uno o de dos componentes. Para la realización del árbol de levas 1 se posicionan
55 por lo general los demás componentes adicionales no representados, por ejemplo un buje, un alojamiento de rueda dentada, un rodamiento axial con borde y por lo general también un posicionador asimétrico y/u otros elementos de control sobre el árbol de levas 1. Para proporcionar un árbol de levas 1, que desde el punto de vista de la técnica de vibración esté perfectamente equilibrado, se han previsto en la cara interior del cuerpo del eje 2, configurado como tubo hueco, los abombamientos 6 y las escotaduras 5. Tal como se representa en el presente ejemplo de ejecución, pueden hallarse en la superficie interior del tubo hueco 2 e incluso en la superficie exterior. En la variante representada se recomienda por ejemplo la utilización de un cuerpo de eje fundido hueco 2, de modo que puedan preverse ya en la misma producción del cuerpo de eje 2 escotaduras y abombamientos 5,6, para que el cuerpo del eje 2 esté equilibrado del modo previsto desde el punto de vista de la técnica de vibración.
65 En la figura 2 se representa una sección del árbol de levas de la invención 1 a través del cuerpo del eje 2 y la leva 3.
El cuerpo del eje de la invención 2 tiene una escotadura 8. Esta escotadura está diseñada para que, durante el montaje de las levas 3 y cuerpo del eje 2 en esta escotadura, un saledizo 7 previsto en la superficie interior de la leva 3 pueda encajar en dicha escotadura. De este modo se genera la unión por forma entre cuerpo del eje 2 y la leva 3. La unión por forma ilustrada en el ejemplo de ejecución puede, obviamente, realizarse también de otras 5 maneras. Aquí cabría pensar en un perfil poligonal del cuerpo del eje 2 y en perfil adecuado del orificio de la leva 3 con el que la leva 3 podrá incrustarse en el cuerpo del eje 2. También la superficie interior de la abertura de la leva 3 puede tener un o varios espolones salientes, que engranen en la hendidura correspondiente de la superficie exterior del cuerpo del eje 2. Con esta unión por forma, la leva 3 se posiciona correctamente en sentido radial con respecto al cuerpo del eje 2. Las distintas posiciones de fase de varias levas 3 fijadas sobre el cuerpo del eje 2 pueden de10 terminarse ya con la fabricación de una leva 3. Los saledizos 8 de las levas 3 se configurarán con preferencia con arreglo a la posición de fase deseada en diversas posiciones del orificio de las levas 3. Las levas 3 se fabrican con preferencia por el procedimiento de sinterización y, según la posición de fase predeterminada, se dotarán de la forma adecuada. El árbol de levas 1 tiene además una capa de adhesivo 4 entre la leva 3 y el cuerpo del eje 2. Esta capa adhesiva 4 sirve para la fijación en sentido axial con respecto al cuerpo del eje 2 y además para la unión por
15 forma en sentido radial.
Para el montaje del árbol de levas 1 se desplaza la leva 3 hacia el cuerpo del eje 2 en una posición angular predeterminada con respecto al centro del eje. El cuerpo del eje 3 puede tener un perfil cualquiera, adaptado a la finalidad de uso y el orificio de la leva 3 puede ser perfilado, siempre invertido respecto al anterior. La aplicación de la capa de 20 adhesivo 4 entre la leva 3 y el cuerpo del eje 2 puede realizarse en especial empleando un adhesivo de baja viscosidad y buena fluidez después de que la leva 3 haya alcanzado la posición prevista en el cuerpo del eje 2. Cabe pensar de igual manera, en especial en el caso de un adhesivo más viscoso, en realizar la aplicación incluso antes de que la leva 3 alcance la posición prevista. Esto es posible tanto sobre la superficie del encamisado del cuerpo del eje 2, como en la superficie interior del orificio de la leva 3. De este modo durante el desplazamiento de la leva 3

Claims (9)

  1. 25 hacia el cuerpo del eje 2 se proporciona un reparto homogéneo del adhesivo aplicado. Además, la capa de adhesivo 4, cuando todavía no ha reticulado, puede actuar como película lubricante, que facilita el empotramiento de la leva 3 en el cuerpo del eje 2. Además de las levas 3, el árbol de levas 1 puede contener otros componentes no representados, por ejemplo levas, alojamientos de ruedas dentadas, rodamientos axiales, bordes de rodamientos axiales, señalizadores y similares.
    30 1. Eje (1) con un cuerpo del eje (2) y por lo menos un componente (3) fijado sobre él, en el que la unión del compo
    nente (3) con el cuerpo del eje (2) se realiza por forma (7,8) y por material (4), caracterizado porque la unión por 5 material se realiza con un adhesivo estructural de alta resistencia.
  2. 2. Eje (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el componente (3) está posicionado por unión de forma (7,8) sobre el cuerpo del eje (2) en sentido radial.
    10 3. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el componente (3) está fijado por unión material (4) en sentido axial sobre el cuerpo del eje (2).
  3. 4. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se utiliza un adhesivo de resina epoxi
    como adhesivo estructural de alta resistencia (4) para la unión por material. 15
  4. 5. Eje (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 3, caracterizado porque se utiliza un adhesivo de reticulación anaeróbica como adhesivo estructural de alta resistencia para generar la unión por material (4).
  5. 6. Eje (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 3, caracterizado porque se utiliza un poliuretano como adhesivo 20 estructural de alta resistencia para generar la unión por material (4).
  6. 7. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la dimensión de la holgura (separación) entre el componente (3) y el cuerpo del eje (2) es menor o igual a 500 µm.
    25 8. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo del eje (2) es un tubo hueco.
  7. 9. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo del eje (2) es un tubo hueco, en el que están previstos medios (5,6) para equilibrar las masas excéntricas.
    30 10. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo del eje (2) y el componente
    (3) se fabrican con el mismo material.
  8. 11. Eje (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 9, caracterizado porque por lo menos un componente (3) se
    fabrica con un material distinto al cuerpo del eje (2). 35
  9. 12. Eje (1) según una de las reivindicaciones de 1 a 9, caracterizado porque por lo menos un componente (3) está formado por un material sinterizado, por un material forjado por sinterización, por un material de fundición o por un material forjado.
    40 13. Eje (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el componente (3) es un rodamiento y/o un elemento de control configurado de forma discrecional, por ejemplo levas (3), excéntricas o ruedas dentadas.
    Figura 2
ES07729962T 2006-06-14 2007-06-06 Eje con componente fijado Active ES2428157T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006027494A DE102006027494A1 (de) 2006-06-14 2006-06-14 Welle mit fixiertem Bauteil
DE102006027494 2006-06-14
PCT/EP2007/055588 WO2007144301A1 (de) 2006-06-14 2007-06-06 Welle mit fixiertem bauteil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2428157T3 true ES2428157T3 (es) 2013-11-06

Family

ID=38441359

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07729962T Active ES2428157T3 (es) 2006-06-14 2007-06-06 Eje con componente fijado

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20090139368A1 (es)
EP (1) EP2027170B1 (es)
JP (1) JP2009540240A (es)
KR (1) KR20090027632A (es)
DE (1) DE102006027494A1 (es)
ES (1) ES2428157T3 (es)
PL (1) PL2027170T3 (es)
PT (1) PT2027170E (es)
WO (1) WO2007144301A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009013200A1 (de) * 2009-03-17 2010-09-30 Henkel Ag & Co. Kgaa Baugruppe aus verbundenen Bauelementen
US9688494B2 (en) 2010-04-23 2017-06-27 Douglas Machine Inc. Apparatus and methods for producing shrink-wrap packaging
DE102011011175A1 (de) * 2011-02-14 2012-08-16 Aumann Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von Permanentmagnetrotoren
DE102011011501A1 (de) * 2011-02-17 2012-08-23 Daimler Ag Verfahren zum Herstellen einer Nockenwelle
DE102013214680A1 (de) * 2013-07-26 2015-01-29 Mahle International Gmbh Wälzgelagerte Welle
DE102014220384B4 (de) * 2014-10-08 2021-02-18 Vitesco Technologies GmbH Kraftstoffhochdruckpumpe und Antriebswelle
DE102014224020A1 (de) * 2014-11-25 2016-05-25 Mahle International Gmbh Exzenterwelle
ITMI20150668A1 (it) * 2015-05-13 2016-11-13 Streparava S P A Con Socio Unico Metodo di produzione di un albero con profilo sagomato
CN106002100A (zh) * 2016-06-14 2016-10-12 昆山格兰德机器人科技有限公司 双偏心轴套铣加工方法
CN107882855B (zh) * 2016-09-29 2021-07-09 乔治费歇尔金属成型科技(昆山)有限公司 分动器环形齿轮轴、其制造方法及包括其的设备
CN109973511A (zh) * 2017-12-27 2019-07-05 苏州唐锟辰新能源科技有限公司 一种螺旋挤出机传动箱内的法兰轴
CN113664416B (zh) * 2021-08-23 2023-05-16 河北先行者机器人科技有限公司 一种钢结构件自动焊接机及焊接方法
DE102021213711A1 (de) 2021-12-02 2023-06-07 Mahle International Gmbh Welle für einen Ventiltrieb

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2336241A1 (de) * 1973-07-17 1975-02-06 Volkswagenwerk Ag Poly-metallische, zusammengefuegte steuerwellen
JPS5854901B2 (ja) * 1977-09-08 1983-12-07 トヨタ自動車株式会社 カムシヤフトの製造方法及びその装置
DE7920957U1 (de) * 1979-07-21 1979-10-31 Grammel, Werner, 5980 Werdohl Nockenwelle
US4524176A (en) * 1984-03-21 1985-06-18 United Technologies Corporation Acrylic modified polyester anaerobic adhesive
JPS61189829A (ja) * 1985-02-18 1986-08-23 Musashi Seimitsu Kogyo Kk 組立カムシヤフトの製造方法
DE3521206A1 (de) * 1985-06-13 1986-12-18 Sintermetallwerk Krebsöge GmbH, 5608 Radevormwald Verfahren und vorrichtung zum herstellen von steuerwellen
FR2630790B1 (fr) * 1988-04-28 1994-04-08 Valtubes Procede d'assemblage d'un arbre a cames rapportees et arbre a cames ainsi obtenu
US5197351A (en) * 1989-02-28 1993-03-30 Viv Engineering Inc. Cam shaft and process for manufacturing the same
DE4001659C2 (de) * 1989-08-24 1993-10-07 Mannesmann Ag Kraftschlüssige, kegelförmige Preßverbindung
US5157832A (en) * 1990-06-08 1992-10-27 Hughes Robert W Method of making a cam shaft from cam lobe having orientating means
DE4121951C1 (es) * 1991-07-03 1992-12-24 Supervis Ets
DE4204814A1 (de) * 1992-02-18 1993-08-19 Zahnradfabrik Friedrichshafen Klebeverbindung, insbesondere eine drehfeste verbindung zweier zahnraeder mit einer welle
GB2277361B (en) * 1993-04-21 1995-11-08 T & N Technology Ltd Manufacture of camshafts
GB2290599B (en) * 1994-06-17 1998-01-28 T & N Technology Ltd Assembled camshaft
DE19502381A1 (de) * 1995-01-26 1996-08-01 Teroson Gmbh Strukturelle Rohbauklebstoffe auf Kautschukbasis
JPH11201243A (ja) * 1998-01-16 1999-07-27 Isuzu Motors Ltd 変速機用カウンタシャフト
JP3115869B2 (ja) * 1999-05-19 2000-12-11 道弘 横山 カムシャフトの製造方法及びこの方法に使用するマンドレル
US6182361B1 (en) * 1999-05-20 2001-02-06 The Torrington Company Method for assembling a camshaft
JP2001235009A (ja) * 2000-02-22 2001-08-31 Seiko Epson Corp 歯車装置,歯車,および該歯車装置を備えた記録装置
JP4310609B2 (ja) * 2002-05-09 2009-08-12 トヨタ自動車株式会社 2部材の嵌合固定方法
WO2004079163A1 (de) * 2003-03-08 2004-09-16 Thyssenkrupp Presta Ag Nockenwelle mit aufgepressten nocken
JP4565540B2 (ja) * 2003-08-25 2010-10-20 武蔵精密工業株式会社 カムシャフト

Also Published As

Publication number Publication date
EP2027170B1 (de) 2013-07-24
WO2007144301A1 (de) 2007-12-21
JP2009540240A (ja) 2009-11-19
PT2027170E (pt) 2013-10-23
US20090139368A1 (en) 2009-06-04
PL2027170T3 (pl) 2013-12-31
DE102006027494A1 (de) 2007-12-20
KR20090027632A (ko) 2009-03-17
EP2027170A1 (de) 2009-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2428157T3 (es) Eje con componente fijado
US4993282A (en) Assembled shaft, especially camshaft, crankshaft or driveshaft
KR920008570B1 (ko) 축관 및 활주 부재들로 구성된 조립 캠축 및 그 제조공정
US4025995A (en) Linear motion ball bearing assembly and ball conforming shaft
US6497515B1 (en) Bearing apparatus for wheel
EP1970586B1 (en) Joint assembly and vehicle-use bearing unit, and axle module provided with them
DE102016210480B4 (de) Verfahren zur Herstellung einer Massenausgleichswelle und danach hergestellte Massenausgleichswelle
EP2920457B1 (en) A method of manufacturing a blade element
US7658547B2 (en) Radial roller bearing comprising hollow spacer rollers of shape memory alloy
JPS6223167B2 (es)
CN106458251B (zh) 转向传动装置
BRPI0614373B1 (pt) Eixo com pelo menos um corpo funcional
US9365077B2 (en) Lightweight hub bearing assembly and processes for assembling it
US6033333A (en) Eccentric orbiting type planetary gear device
DE4129513A1 (de) Federbeinlager
EP1354135B1 (de) Präzise kleinstlagerung und montageverfahren dafür
JP2019508615A (ja) シャフト・ハブ結合
ES2226928T3 (es) Unidad de arboles de compensacion para maquinas de piston alternativo.
CN107250551A (zh) 回转泵工作轮
US4858295A (en) Method of making a camshaft for reciprocating piston engines
JP4157323B2 (ja) 駆動車輪用軸受装置
ES2228617T3 (es) Dispositivo para compensar las fuerzas de inercia en motores de piston alternativo.
KR20200142083A (ko) 휠베어링 조립체
ATE360769T1 (de) Hydraulisch dämpfendes gummilager
JP2010504490A (ja) ゴーカート用車軸支持ユニット