ES2426325B1 - Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo - Google Patents

Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2426325B1
ES2426325B1 ES201390056A ES201390056A ES2426325B1 ES 2426325 B1 ES2426325 B1 ES 2426325B1 ES 201390056 A ES201390056 A ES 201390056A ES 201390056 A ES201390056 A ES 201390056A ES 2426325 B1 ES2426325 B1 ES 2426325B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rings
climb
bars
obtaining
ring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201390056A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2426325A1 (es
Inventor
Eduardo TRIJUEQUE RODRÍGUEZ
Tomas CALLEJA FÉNIZ
Javier Ayora Bruix
Gonzalo VIÑAMBRES ÁLVAREZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Armatek Servicios Corporativos Sl Armatek Servi
Original Assignee
Armatek Global S L
ARMATEK GLOBAL SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Armatek Global S L, ARMATEK GLOBAL SL filed Critical Armatek Global S L
Publication of ES2426325A1 publication Critical patent/ES2426325A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2426325B1 publication Critical patent/ES2426325B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F27/00Making wire network, i.e. wire nets
    • B21F27/12Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor
    • B21F27/121Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor of tubular form, e.g. as reinforcements for pipes or pillars
    • B21F27/125Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor of tubular form, e.g. as reinforcements for pipes or pillars by attaching individual stirrups to longitudinal wires

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Foundations (AREA)
  • Artificial Fish Reefs (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)

Abstract

El procedimiento consiste en la obtención de las trepas a pie de obra, a partir de un útil en funciones de plantilla en el que se introducen las barras de ferralla debidamente cortadas y dobladas para definir un anillo que constituye la sección transversal de la trepa, las barras una vez dimensionadas y dobladas se fijan entre sí por soldadura, obteniéndose un anillo con carácter mono-pieza, tras lo que se procede a la extracción del anillo de dicho útil y apilado del mismo, de manera que una vez obtenidos todos los anillos que participan en una trepa, estos se disponen vertical y paralelamente sobre un útil separador a través del cual se disponen y se fijan a los anillos las barras longitudinales que relacionan dichos anillos entre sí, obteniéndose así la estructura de la trepa.

Description



DESCRIPCION
Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo.
OBJETO DE LA INVENCION 5
La presente invención se refiere a un procedimiento que ha sido especialmente concebido para obtener trepas de pilas, es decir, estructuras de configuración tubular, a base de barras de ferralla, destinadas a armar el hormigón de una pila.
El objeto de la invención es proporcionar un procedimiento que aumente la calidad del armado, permita optimizar el 10 tiempo de construcción de las pilas, así como reducir sensiblemente los riesgos laborales en obra, al obtenerse las trepas a pie de obra, en vez de fabricarse en altura, directamente sobre el tramo de pila obtenido con anterioridad, como sucede convencionalmente.
La invención concierne igualmente a una pareja de útiles que permiten llevar a cabo la puesta en práctica del 15 procedimiento de la invención.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
En el ámbito de aplicación práctica de la invención, en la construcción de pilas o pilares para viaductos, puentes y 20 similares, éstas se construyen a partir de tramos superpuestos, en los que es necesario el empleo de trepas, a base de barras de ferralla, que constituyen la armadura destinada a armar el hormigón.
Este tipo de trepas se montan tradicionalmente in situ, mediante el armado barra a barra en el lugar definitivo de su colocación, es decir, en el encofrado, de manera que los operarios deben de realizar todos los trabajos en altura, lo que 25 supone unos tiempos de operación sensiblemente altos, dado que es necesario trabajar con sumo cuidado, así como facilitar los materiales mediante el empleo de grúas.
Obviamente el trabajar en altura supone un riesgo para los operarios, que sería deseable minimizar.
30
Tratando de obviar esta problemática, son conocidos prefabricados de ferralla en forma de muros pantalla, que unidos entre sí, mediante las correspondientes barras de ferralla, permiten obtener la trepa, de forma más rápida, si bien en estas operaciones sigue siendo preciso el trabajo de los operarios en altura, de manera que si bien el tiempo de operación se ve reducido con respecto al método anterior, presenta la misma problemática que éste.
35
Si bien la opción más evidente consistiría en prefabricar las trepas de una sola pieza mediante el mismo método que los muros pantalla, esto en la práctica no resulta viable, por cuanto que las barras de ferralla con las que se obtienen dichas trepas son fáciles de deformar, de manera que es relativamente sencillo que en las maniobras de elaboración o transporte de dichas barras , éstas sufran pequeñas alteraciones respecto a las dimensiones teóricas, de manera que dichas alteraciones, como por ejemplo las variaciones en los ángulos de doblado, pueden no ser apreciables por el 40 personal destinado a llevar a cabo el montaje, pero sin embargo, en el momento del montaje, y dadas las tolerancias a respetar en relación con el encofrado, es muy probable que la trepa prefabricada no se ajuste dimensionalmente a las especificaciones necesarias, lo que supondría una pérdida de rendimientos importante, ya que la imposibilidad de encajar la trepa en el forjado afecta a otros trabajos en obra que dependen de un plan establecido, por lo que esta solución en la práctica no es viable. 45
DESCRIPCION DE LA INVENCION
El procedimiento de obtención de trepas de pilas que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta de una forma sencilla, y con una alta eficacia. 50
Para ello, el procedimiento que se preconiza consiste en la obtención de las trepas a pie de obra, mediante una pareja de útiles que permiten obtener dichas pilas de forma rápida y sencilla, sin riesgo alguno para los operarios.
De forma más concreta, el procedimiento consiste en obtener la estructura tubular que constituye la trepa a partir de una 55 serie de anillos, obtenidos a partir de un útil en funciones de plantilla, que permite definir y construir con exactitud la sección axial prevista para la trepa, de manera que una vez obtenidos los anillos que define la sección o perfil de la trepa, éstos se dispondrán sobre un útil espaciador, mediante el cual los mismos quedaran dispuestos paralelamente y convenientemente distanciados entre sí, para facilitar las maniobras de fijación de las barras longitudinales, de manera que la armadura quede lista para ser implantada de forma rápida y sencilla, con el concurso de una grúa, viéndose 60 reducido drásticamente el riesgo de accidentes por parte de los trabajadores, todo ello con una gran calidad del producto acabado debido a la precisión geométrica que permite obtener.
El útil en funciones de plantilla estará constituido por una mesa, en la que se establecen una serie de tabiques verticales mediante los cuales se define el perímetro exterior e interior del anillo a obtener, de manera que entre éstos tabiques se 65
implantan las barras de ferralla, que se doblarán en obra para adaptarse al diseño de la sección prevista para la trepa, procediéndose, una vez dispuestas las barras, al soldado de las mismas sobre la propia mesa.
Opcionalmente, la mesa podrá incorporar en correspondencia con el espacio definido entre el tabique exterior y el tabique interior que delimitan la configuración del anillo, tetones o elementos similares, que actúen igualmente en 5 funciones de patrones o elementos que permitan posicionar con exactitud las barras en “U” o de cualquier otra configuración que actúan como nervios o elementos de rigidización del anillo a obtener.
Así pues, una vez soldados todos estos elementos, se obtiene un anillo, fácilmente extraíble de la mesa, para proceder a la obtención del siguiente anillo, de idéntica manera, pudiendo éstos apilarse con una ocupación volumétrica mínima, 10 dada su estructura aplanada.
Una vez obtenidos todos los anillos que se prevean que participan en una trepa, éstos se disponen paralela y verticalmente sobre un útil espaciador, materializado en una estructura o bastidor de apoyo sobre el
suelo, de la que emergen al menos dos alineaciones de pilares verticales, dispuestos paralelamente, en la que cada 15 pareja de pilares constituye un elemento en funciones de soporte para un anillo, estableciéndose entre cada pareja de pilares de una misma alineación una distancia acorde con la distancia prevista entre anillos.
Así pues, los anillos son insertados en disposición vertical sobre los correspondientes elementos espaciadores, quedando todos ellos situados paralelamente, y de acuerdo con la posición final de montaje, si bien, lógicamente, la 20 trepa una vez obtenida se instalará en posición vertical, en contra de lo que sucede en su proceso de montaje, en la que ésta se obtiene en posición tumbada, ya que, la disposición vertical de los anillos que configuran la trepa, conjuntamente con los nervios o estructura interna a base de barras que se definen en dichos anillos, facilita el deslizamiento a través de los mismos y en sentido perpendicular de barras longitudinales de ferralla, permitiendo la fijación de las mismas en los distintos puntos de intersección con los anillos, mediante soldadura, no interfiriendo éstas 25 con los elementos distanciadores del útil de montaje, de manera que una vez obtenida la trepa, su desacoplamiento del útil distanciador resulta sencillo, desplazando verticalmente dicha trepa con el concurso de una grúa, para su directo montaje o bien para ser almacenada.
El procedimiento así descrito, permite adicionalmente, continuar trabajando en el proceso de obtención de las trepas en 30 caso de que otro trabajo quede paralizado, sin que dicha paralización afecte a éste procedimiento, pudiendo quedar almacenadas las trepas en obra para su posterior montaje cuando éste sea posible, viéndose optimizado el proceso de construcción, al permitir generar márgenes u holguras en los planes de trabajo de la obra.
Por último, cabe destacar el hecho de que, en aquellos casos en que las dimensiones de la trepa sean tales que su 35 peso sea excesivo como para poder ser manejada con seguridad por una grúa, la trepa podría obtenerse en dos mitades, con el mismo procedimiento y en base a los dos mismos útiles, con la única salvedad de que el útil en funciones de plantilla presentaría la configuración en forma de medio anillo, siendo idénticas las fases operativas del proceso de fabricación, con la única salvedad de que una vez instaladas las dos estructuras que configuran la trepa sobre el encofrado, éstas deberán ser unidas entre sí por los operarios en la ubicación de montaje de la trepa. 40
DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se 45
acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del útil en funciones de plantilla que participa en el proceso de obtención de trepas de pilas de la invención. 50
La figura 2.- Muestra una vista similar a la de la figura 1, pero en la que sobre dicho útil se han establecido las barras de ferralla, previamente dobladas, y que soldadas entre sí constituyen los anillos que participan en la trepa.
La figura 3.- Muestra una vista en perspectiva del segundo útil que participa en el procedimiento de la invención, 55 concretamente un útil espaciador.
La figura 4.- Muestra una vista similar a la de la figura 3, pero en la que dicho útil se han insertado los anillos obtenidos con el útil de las figuras 1 y 2, y sobre los que se fijan las barras longitudinales que relacionan entre sí al conjunto de anillos. 60
EXPOSICION DETALLADA DE LA INVENCION
A la vista de las figuras reseñadas, y en especial de las figuras 1 y 2, puede observarse como el procedimiento que se preconiza parte de la obtención de la trepa a pie de obra a partir de anillos transversales de la 65
misma, los cuales se obtienen a partir de un útil en funciones de plantilla (1), materializado en una mesa en la que se establece una superficie plana (2) y las correspondientes patas (3), superficie formal y dimensionalmente adecuada a la sección de la trepa, en la que se define un tabique exterior (4) y un tabique interior (5), que actúan a modo de plantilla, destinados a recibir a las barras de ferralla (6) debidamente cortadas, y dobladas, en caso de que esto sea necesario, pudiendo incluir la superficie delimitada entre los dos tabiques elementos separadores, tales como tetones (7), que 5 actúen como medios de posicionamiento exacto de las barras en funciones de nervios rigidizadores (8) que participan en el anillo a obtener, las cuales podrán doblarse en forma de cuadrilátero, tal como muestra la figura 2, en forma de “U”, o cualquier otra forma que se estime conveniente.
Una vez dobladas las barras y dispuestas en el útil en funciones de plantilla, éstas se sueldan entre sí, dando al anillo 10 una configuración mono-cuerpo, de manera que el mismo pueda ser fácilmente apilado.
De acuerdo ya con las figuras 3 y 4, una vez obtenidos los anillos necesarios, éstos se disponen vertical y paralelamente sobre un útil separador (9), materializado en un bastidor (10) del que emergen al menos dos alineaciones de pilares verticales (11), dispuestos paralelamente, en la que cada pareja de pilares verticales (11) constituye un 15 elemento en funciones de soporte para un anillo, estableciéndose entre cada pareja de pilares de una misma alineación una distancia acorde con la distancia prevista entre anillos.
Una vez dispuesta la totalidad de los anillos previstos para la trepa sobre el correspondiente útil separador (9), se procede a la fijación de las barras longitudinales (13) que relacionan los anillos entre sí, pudiendo actuar como guías 20 para las mismas las propias barras en funciones de nervios rigidizadores (8).
De esta manera, se obtiene la trepa en posición tumbada para la misma sobre el útil separador (9), del cual es fácilmente extraíble una vez obtenida, con el concurso de la correspondiente grúa.

Claims (1)



  1. REIVINDICACIONES
    1ª.- Procedimiento para la obtención de trepas de pilas, del tipo de las obtenidas a partir de una estructura tubular a base de barras de ferralla unidas entre sí, destinadas a armar el hormigón de una pila o pilar, caracterizado por que comprende la obtención de las trepas a pie de obra, a partir de un útil en funciones de plantilla en el que se introducen las barras de ferralla debidamente cortadas y dobladas para determinar un anillo que constituye la sección transversal 5 de la trepa, útil sobre el que se procede a la fijación entre sí de las distintas barras de ferralla que participan en el anillo, obteniéndose un anillo con carácter mono-pieza, habiéndose previsto que los anillos obtenidos se dispongan vertical y paralelamente sobre un útil separador a través del cual se sitúan y se fijan a los anillos barras longitudinales que relacionan dichos anillos entre sí, obteniéndose así la estructura de la trepa.
    10
    2ª.- Procedimiento para la obtención de trepas de pilas, según reivindicación 1ª, caracterizado por que cuando la trepa a obtener presenta unas dimensiones y peso tales que hagan imposible la manipulación de la misma en una única pieza, la misma se obtendrá a partir de dos mitades, a base de semi-anillos obtenidos en un útil en funciones de plantilla con dicha configuración, semi-anillos que una vez obtenidos se disponen vertical y paralelamente sobre el útil separador para la fijación de las barras longitudinales entre los mismos y obtención de la correspondiente semiestructura, 15 habiéndose previsto que las dos semi-estructuras se fijen entre sí posteriormente.
    3ª.- Útil en funciones de plantilla para la puesta en práctica del procedimiento de la reivindicación 1ª, caracterizado por que está constituido a partir de una mesa en la que se establece una superficie plana, de la que emerge verticalmente un conjunto de tabiques externos (4) y tabiques internos (5), que delimitan sobre la superficie de la mesa un espacio 20 formal y dimensionalmente adecuados a la sección transversal prevista para la trepa.
    4ª.- Útil en funciones de plantilla para la puesta en práctica del procedimiento de la reivindicación 1ª, según reivindicación 3ª, caracterizado por que sobre la superficie delimitada entre los dos tabiques se establecen elementos separadores para las barras en funciones de elementos rigidizadores del anillo, tales como tetones o similares. 25
    5ª.- Útil separador para la puesta en práctica del procedimiento de la reivindicación 1ª, caracterizado por que está constituido a partir de un bastidor (10) del que emergen al menos dos alineaciones de pilares verticales (11), dispuestos paralelamente, en la que cada pareja de pilares verticales (11) constituye un elemento en funciones de soporte para un anillo, estableciéndose entre cada pareja de pilares de una misma alineación una distancia acorde con la distancia 30 prevista entre anillos.
ES201390056A 2010-12-16 2010-12-16 Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo Expired - Fee Related ES2426325B1 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2010/070835 WO2012080525A1 (es) 2010-12-16 2010-12-16 Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2426325A1 ES2426325A1 (es) 2013-10-22
ES2426325B1 true ES2426325B1 (es) 2014-08-12

Family

ID=46244135

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201390056A Expired - Fee Related ES2426325B1 (es) 2010-12-16 2010-12-16 Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo

Country Status (4)

Country Link
BR (1) BR112013014507A2 (es)
ES (1) ES2426325B1 (es)
MX (1) MX2013006504A (es)
WO (1) WO2012080525A1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2721640B1 (fr) * 1994-06-28 1996-09-13 Bokobza Galdys Procédé de fabrication d'armatures pour béton armé.
IT1288852B1 (it) * 1996-02-22 1998-09-25 Piegatrici Macch Elettr Procedimento per la realizzazione di gabbie metalliche per cemento armato e relativo dispositivo
US6560834B1 (en) * 1997-10-06 2003-05-13 Bcd Marcel Wirth - Bending And Cutting Devices Device for forming metallic cages for reinforcement and relative device
EP1890830A1 (en) * 2005-05-10 2008-02-27 Maccaferri, Maria Helena Vieira System for serial line for cutting and bending of steel bars, rods and coils for manufacture of stirrups and longitudinal girders as well as assembly of steel armatures for beams, pillars, base plates, blocks, stakes, drums and other structural elements of reinforced concrete
FR2895288A1 (fr) * 2005-12-22 2007-06-29 Fabrication Rationalisee D Arm Installation de fabrication d'armatures pour beton arme.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2426325A1 (es) 2013-10-22
BR112013014507A2 (pt) 2018-01-23
MX2013006504A (es) 2013-07-29
WO2012080525A1 (es) 2012-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2823177T3 (es) Entablado para el techo y encofrado de techo que comprende dicho entablado para el techo
ES2671334T3 (es) Plataforma de carga
ES2534388T3 (es) Dispositivo de elevación plegable para ser usado en la construcción de contenedores metálicos de grandes dimensiones, y accesorio removible aplicable al mismo
ES2664579T3 (es) Tablestaca y unidad de entibación de paneles de cámara
ES2783823T3 (es) Plataforma de carga de plástico con estructura de refuerzo
ES2404781B1 (es) Sistema y método constructivo de torres de hormigón, y torre de hormigón obtenida
ES2426325B1 (es) Procedimiento para la obtención de trepas de pilas y útiles para la puesta en práctica del mismo
ES2334389T3 (es) Extremos protectores para elementos estructurales.
ES2622345T3 (es) Refuerzo modular para el anclaje de un cinturón de seguridad al pie central de un vehículo
ES2395104B1 (es) Edificacion semiprefabricada y procedimiento de construccion de dicha edificacion
ES2700679T3 (es) Sistema de estructuras armadas para cargas intermedias y pesadas para encofrar, apuntalar, andamiar o similar
ES2362152T3 (es) Andamio, podio o tribuna con suelo de andamio.
ES2289103T3 (es) Procedimiento para la obtencion de una viga hueca y una viga hueca.
ES2285959B1 (es) "sistema de encofrado para zunchos perimetrales de estructuras de hormigon".
ES2269006B1 (es) "encofrado para pisos".
ES2246619B1 (es) Armadura de ferralla para la construccion de forjados unidireccionales y bidireccionales de hormigon armado.
ES2207375B1 (es) Contenedor desmontable.
GB2128238A (en) Load supporting framework for use on building sites
ES2264596B1 (es) Armadura modular para la fabricacion de pilares armados en la construccion de edificaciones.
ES2319419T3 (es) Sistema de estructuras armadas ligeras para encofrar, apuntalar, andamiar o similar.
ES2262442A1 (es) Sistema para la construccion de una edificacion semiprefabricada.
ES2330910B1 (es) Disposicion para la realizacion de forjados reticulares de hormigon armado.
ES2304071B1 (es) Procedimiento de montaje de encofrados para el forjado de vigas y voladizos entre pilares.
WO2015121880A1 (en) Prefabricated containment and protection structure usable for residential use
WO2012123593A1 (es) Procedimiento de fabricación de falsos túneles

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2426325

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140812

PC2A Transfer of patent

Owner name: I-TEK ASSEMBLING STEEL, S.E.

Effective date: 20141222

PC2A Transfer of patent

Owner name: ARMATEK GLOBAL SARL

Effective date: 20170410

PC2A Transfer of patent

Owner name: ARMATEK SERVICIOS CORPORATIVOS, S.L. ARMATEK SERVI

Effective date: 20170602

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230127