ES2419159A2 - Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos - Google Patents

Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos Download PDF

Info

Publication number
ES2419159A2
ES2419159A2 ES201131490A ES201131490A ES2419159A2 ES 2419159 A2 ES2419159 A2 ES 2419159A2 ES 201131490 A ES201131490 A ES 201131490A ES 201131490 A ES201131490 A ES 201131490A ES 2419159 A2 ES2419159 A2 ES 2419159A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrodes
cutting
tissue
biological
coagulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201131490A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2419159R1 (es
ES2419159B1 (es
Inventor
Enrique Berjano Zanon
Fernando Burdio Pinilla
Luis GRANDE POSA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Politecnica de Valencia
Fundacio Institut Mar dInvestigacions Mediques IMIM
Original Assignee
Universidad Politecnica de Valencia
Fundacio Institut Mar dInvestigacions Mediques IMIM
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica de Valencia, Fundacio Institut Mar dInvestigacions Mediques IMIM filed Critical Universidad Politecnica de Valencia
Priority to ES201131490A priority Critical patent/ES2419159B1/es
Priority to PCT/ES2012/070586 priority patent/WO2013038042A1/es
Publication of ES2419159A2 publication Critical patent/ES2419159A2/es
Publication of ES2419159R1 publication Critical patent/ES2419159R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2419159B1 publication Critical patent/ES2419159B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1402Probes for open surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/148Probes or electrodes therefor having a short, rigid shaft for accessing the inner body transcutaneously, e.g. for neurosurgery or arthroscopy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00005Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe
    • A61B2018/00011Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe with fluids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00005Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe
    • A61B2018/00011Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe with fluids
    • A61B2018/00023Cooling or heating of the probe or tissue immediately surrounding the probe with fluids closed, i.e. without wound contact by the fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00053Mechanical features of the instrument of device
    • A61B2018/00166Multiple lumina
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00589Coagulation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00601Cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2218/00Details of surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2218/001Details of surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body having means for irrigation and/or aspiration of substances to and/or from the surgical site
    • A61B2218/007Aspiration
    • A61B2218/008Aspiration for smoke evacuation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo electroquirúrgico bipolar para coagulación y corte de tejidos biológicos, que comprende una cuchilla (4) de corte del tejido y dos electrodos (2, 2') dotados de una conducción interna (14) de un líquido de refrigeración; caracterizado por comprender una pieza puente aislante (3) que está fijada a los electrodos (2, 2'), y en cuya parte inferior está dispuesta la cuchilla (4) sobresaliendo entre los dos electrodos. La pieza puente (3) comprende un orificio (5) de alojamiento de un tubo de aspiración de humos producidos al realizar la coagulación. Además proporciona un procedimiento que comprende refrigerar los electrodos y situar los electrodos (2, 2') sobre dicho tejido biológico y aplicarles una corriente produce la coagulación del tejido y seguidamente se realiza el corte de dicho tejido biológico coagulado, desplazando el dispositivo (1) sobre el tejido biológico. A medida que el tejido es cortado, los electrodos profundizan en la zona seccionada, aumentando la profundidad de la zona de coagulación previa al corte.

Description

Dispositivo y procedimiento electroquirúrgico bipolar para coagulación y corte de tejidos biológicos
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona de forma general con el campo de los instrumentos quirúrgicos de aplicación sobre tejidos biológicos, y en particular con los instrumentos quirúrgicos que combinan la coagulación mediante corrientes de radiofrecuencia en modo bipolar con el corte mecánico realizado con una cuchilla; y que tiene por objeto proporcionar una disposición novedosa de los electrodos bipolares y una cuchilla de corte que proporciona un comportamiento electro-térmico que favorece el efecto buscado de coagulación-corte.
Es otro objeto de la invención el dotar al dispositivo de medios de absorción de humos para favorecer la visión de la zona a cortar, especialmente en procedimientos laparoscópicos.
Además la invención proporciona un nuevo procedimiento para coagulación y corte de tejidos biológicos que mejora los resultados de la coagulación y corte realizados.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En numerosas aplicaciones quirúrgicas es necesario cortar tejidos biológicos minimizando el sangrado ocasionado por el corte mecánico. Como ejemplo podemos citar la resección de un fragmento de hígado. En este tipo de cirugía hepática, la reducción del sangrado y del tiempo operatorio son determinantes del resultado quirúrgico. De hecho, una resección hepática con métodos convencionales puede conllevar una pérdida de sangre superior a los 700 mL y requerir un tiempo de resección superior a los 45 minutos. Un mayor sangrado durante la operación implica un mayor número de complicaciones, la necesidad de transfusiones y la disminución de la supervivencia a largo plazo del paciente. Además, un mayor tiempo quirúrgico se ha relacionado con una mayor mortalidad directamente relacionada con el procedimiento quirúrgico. Para solucionar este problema, Weber y colaboradores (Weber JC, Navarra G, Jiao LR et al. New technique for liver resection using heat coagulative necrosis. Ann Surg 2002; 236(5): 560-563) describieron en el año 2002 el concepto de pre-coagular el tejido antes de cortarlo con el objeto de reducir la pérdida de sangre. Dicha pre-coagulación se ha realizado hasta la actualidad mediante corrientes de radiofrecuencia (RF), las cuales son aplicadas al tejido mediante electrodos, algunos de los cuales tienen un sistema de refrigeración interna. La refrigeración interna de los electrodos es realizada habitualmente mediante un circuito hidráulico cerrado que hace fluir líquido frio (5-10ºC) a través del interior del electrodo. Esta refrigeración permite que el tejido biológico próximo al electrodo no llegue a temperaturas de 100ºC, evitando su excesiva desecación y su consiguiente adhesión al electrodo, lo cual impediría distribuir más corriente eléctrica, y por lo tanto lograr una coagulación eficaz.
Para lograr un mismo efecto de pre-coagulación y corte en el mismo instrumento, la patente WO 2008/135613-A1 describe un instrumento que combina coagulación mediante un electrodo internamente refrigerado y corte mecánico mediante una cuchilla adherida al citado electrodo. Aunque permite una buena coagulación y buen efecto de corte, su principio de funcionamiento es monopolar. Esto significa que la corriente de RF fluye desde un electrodo de pequeñas dimensiones llamado electrodo activo (electrodo internamente refrigerado) hacia un electrodo dispersivo (denominado también parche o placa, de mayor dimensión, y situado en la espalda o muslo del paciente). Esta configuración monopolar trae consigo dos grandes limitaciones:
1) Las lesiones térmicas creadas son de gran profundidad, lo que produce una destrucción excesiva del tejido sano.
2) Las corrientes de RF pueden producir lesiones térmicas indeseables y peligrosas en órganos intermedios o alejados. Este riesgo es especialmente alto durante el uso laparoscópico, donde la visión del campo quirúrgico es reducida.
3) Se requiere el uso de un electrodo dispersivo, y su consiguiente vigilancia con objeto de asegurar el buen contacto entre electrodo y piel, y evitar así posibles quemaduras.
Una configuración bipolar de electrodos permitiría reducir estas limitaciones. En este sentido se han propuesto anteriormente distintas configuraciones bipolares de electrodos internamente refrigerados. Por ejemplo, la patente EP 04005356.3 describe un instrumento en forma de aguja que dispone de electrodos internamente refrigerados en configuración bipolar. Sin embargo, la disposición relativa de estos electrodos (alineados con el eje de la aguja) esta orientada a la ablación de tumores y no a la resección, ya que no dispone de elementos que permitan el corte del tejido.
Otras configuraciones bipolares sí disponen de elementos de corte, como la patente US4,651,734 o la US5,445,638 donde una cuchilla de corte es combinada con un par de electrodos. Este instrumento está claramente orientado a la coagulación y corte de pequeños vasos sanguíneos ya que los electrodos no están internamente refrigerados, y por lo tanto la coagulación es muy superficial. Además, la disposición de los electrodos no permite su uso en resección laparoscópica por el riesgo de cortar tejidos previamente no coagulados.
Previamente han sido descritos algunos instrumentos electroquirúrgicos con configuración bipolar de electrodos internamente refrigerados y dotados de sistemas de corte mecánico. Por ejemplo, la patente US 6,074,389 describe un instrumento con electrodos internamente refrigerados en forma de pinza bipolar que presiona el tejido, aplica corrientes de RF, y posteriormente una cuchilla se desliza para seccionar la zona de tejido previamente coagulada. La disposición de los electrodos en este instrumento requiere que el tejido a seccionar sea pinzado, lo que es complicado en determinados pasos de la resección quirúrgica, como es el acceso a la superficie del órgano.
Es necesario destacar que la patente aquí descrita incluye un medio de refrigeración interna para los electrodos, es decir, un medio basado en un circuito hidráulico cerrado, donde el líquido nunca entre en contacto con el tejido. Por contra, se han descrito previamente instrumentos con electrodos bipolares que incluyen medios de refrigeración de la superficie del tejido pero con infusión de suero salino (electrodos irrigados). Por ejemplo, la patente US 2003/0084907 describe un dispositivo bipolar con un sistema interno por el que circula un líquido que es lanzado sobre la superficie del tejido a través de uno o más orificios. Se contempla también que el líquido sea frío para facilitar la refrigeración del tejido a tratar. La idea clave de esta patente es que dicho líquido es conductor eléctrico, y esto puede mejorar la eficiencia del procedimiento quirúrgico. La diferencia básica de la patente US 2003/0084907 respecto a la invención es que en aquella los electrodos son irrigados, y no internamente refrigerados como en nuestra invención. Es decir, que el funcionamiento se basa en infundir en el tejido un líquido muy conductor a través de unos orificios. Por el contrario, nuestra invención se basa en electrodos internamente refrigerados, en los que el líquido circula siempre internamente, no entrando nunca en contacto con el tejido. Otras patentes describen electrodos bipolares para coagular y cortar tejidos, como por ejemplo WO 01/60273, US 5342357, WO 03/061499. Sin embargo, en todas ellas el líquido refrigerante es infundido hacia el tejido con objeto de irrigar su superficie. Los electrodos bipolares descritos en estas patentes pueden suponer un riesgo quirúrgico ya que debido a la alta temperatura que puede aparecer en la interfase entre electrodo y tejido, cercana a 100ºC, el líquido infundido puede llegar a calentarse en exceso (incluso hervir), y por lo tanto, puede llegar a dañar por quemadura de forma accidental los tejidos próximos a la zona de tratamiento. La presente invención, por el contrario, no contempla en ningún caso la irrigación de líquido hacia el tejido, sino que propone combinar la aplicación bipolar con la refrigeración interna, eliminando así el riesgo de quemaduras por suero caliente. Además, dado que no infunde líquido sobre la zona quirúrgica, permite al cirujano una mejor observación de la zona de coagulación y corte.
No existe un dispositivo que combine el uso de electrodos bipolares refrigerados internamente (que no irrigue líquido) con un elemento de corte. En consecuencia, sería deseable disponer de un dispositivo para coagular y cortar tejidos biológicos que combinara las ventajas de la configuración bipolar:
1) Minimizar el riesgo de lesión indeseada ya que las corrientes eléctricas fluyen entre los dos electrodos activos, es decir exclusivamente a través del tejido que se desea tratar;
2) Reducir los requerimientos de potencia eléctrica para lograr el mismo efecto que con la configuración monopolar. Esto permite una mayor seguridad, a la vez que aumenta la versatilidad del dispositivo ya que permite ser conectado a un mayor número de unidades electroquirúrgicas y generadores de radiofrecuencia disponibles en el quirófano;
3) Evitar el uso de un electrodo dispersivo, facilitando la preparación del paciente, eliminando la necesidad de
monitorizar la calidad de contacto y por lo tanto el riesgo de quemaduras bajo la piel, y finalmente
minimizando el coste del procedimiento;
con la ventaja de los electrodos internamente refrigerados: el tejido biológico próximo al electrodo no llega a temperaturas de 100ºC, evitando así su excesiva desecación y su consiguiente adhesión al electrodo, lo cual permite distribuir más corriente eléctrica y lograr mayor coagulación;
y con una disposición de los electrodos que permita una resección eficaz del tejido biológico sin tener que pinzarlo, es decir, directamente sobre su superficie.
Por todo ello, el dispositivo electroquirúrgico objeto de invención combina las ventajas de los electrodos internamente refrigerados y de una cuchilla adherida, con una disposición original de dos electrodos en configuración bipolar que permite la coagulación y corte de la superficie del tejido sin tener que pinzarlo. Además, dispone de un sistema de aspiración de humo, el cual puede llegar a ser muy perturbador durante un procedimiento laparoscópico.
Es precisamente objeto de la presente patente describir la disposición novedosa de dos electrodos bipolares y una cuchilla de corte. Dicha disposición permite un comportamiento electro-térmico que favorece el efecto buscado de coagulación-corte de forma original. En particular, a medida que la superficie del tejido es cortado por la cuchilla, y por consiguiente los electrodos van profundizando en la zona seccionada, el contacto de dichos electrodos con el tejido favorece el paso de la corriente eléctrica hacia zonas más profundas, aumentando así la profundidad de la zona de coagulación, y por consiguiente la eficacia del instrumento, ya que se asegura que el tejido cortado ha sido previamente coagulado.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Para conseguir las ventajas anteriormente expuestas, la invención proporciona un nuevo dispositivo electroquirúrgico bipolar y un procedimiento para coagular y cortar tejidos biológicos.
La presente invención proporciona un dispositivo electroquirúrgico bipolar para coagular y cortar tejidos biológicos que resuelve los problemas planteados mediante la materia inventiva comprendida en las adjuntas reivindicaciones independientes. La presente invención logra este objetivo al combinar el efecto de la refrigeración interna en los dos electrodos de apoyo superficial, mediante un circuito cerrado de fluido refrigerado, con una cuchilla situada en la parte central y aislada eléctricamente de los dos electrodos. De esta forma, el dispositivo en la presente invención permite pre-coagular suficiente volumen de tejido biológico antes de que la cuchilla lo corte, minimizando así el riesgo de que el tejido sangre tras el corte.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, ésta se refiere a un dispositivo electroquirúrgico para coagular y cortar tejidos biológicos que comprende dos electrodos metálicos idénticos. Dichos electrodos están separados entre sí mediante una pieza puente de material aislante a la que están fijados. En la parte inferior de la pieza puente aislante está insertada una cuchilla, la cual queda alojada equidistante de los dos electrodos, y que por lo tanto no tiene contacto directo con ninguno de los dos electrodos, para realizar la coagulación de un tejido biológico, situando los electrodos sobre dicho tejido biológico y aplicando una corriente sobre dichos electrodos, y seguidamente realizar el corte de dicho tejido biológico coagulado, desplazando el dispositivo sobre el tejido biológico.
Las corrientes de radiofrecuencia son distribuidas a través de la zona de los dos electrodos donde no está la cuchilla, y fluyen a través del tejido biológico produciendo una zona de coagulación. Esto puede provocar que la coagulación del tejido sea de pequeña profundidad al principio del procedimiento. Sin embargo, a medida que el tejido va siendo cortado por la cuchilla, el cirujano puede insertar más el dispositivo dentro de la zona seccionada, y los electrodos pueden penetrar más en dicha zona, lo que permite que el área del contacto entre los electrodos y el tejido aumente, lo que disminuye la impedancia y permite que más corriente eléctrica pueda fluir a través de los electrodos, logrando depositar más potencia y por lo tanto aumentando la profundidad de la zona coagulada. Al aumentar el área de contacto, también aumenta la capacidad de refrigeración de la superficie del tejido y así de nuevo la profundidad de la zona coagulada. En resumen, a medida que el dispositivo va penetrando en la zona coagulada, se produce una mejora en el funcionamiento eléctrico y térmico del dispositivo que permite un funcionamiento más eficiente, logrando una coagulación de mejor calidad previa al corte.
Para permitir realizar el corte en sentido de avance y retroceso, la cuchilla presenta una configuración de la zona de corte curvada, seleccionada entre un contorno de un semicírculo, un contorno de una semielípse y combinación de ambos.
Además para permitir realizar la funcionalidad anteriormente comentada, la pieza puente aislante comprende dos tramos extremos arqueados unidos por un tramo central a modo de yugo, cuya cara inferior de los tramos extremos arqueados están fijados a la parte superior de los electrodos, y en cuya cara inferior del tramo central está fijada la cuchilla, quedando dicha cara inferior del tramo central prevista para contactar con el tejido biológico y permitir que fluya corriente a lo largo de la zona inferior de los electrodos y zona superior del tejido biológico con el que contacta, según fue descrito.
En una realización de la invención la pieza puente aislante es de material plástico transparente con objeto de favorecer la visión del cirujano durante su uso.
De acuerdo con una realización preferida del dispositivo de la invención cada electrodo es refrigerado internamente, para lo que dichos electrodos comprenden una conducción interna por la que se hace circular un líquido frío hasta el extremo de cada electrodo, mediante una bomba que forma parte de un circuito de refrigeración, y lo retorna a través de la parte externa de dicho tubo interior hacia la parte del mango del dispositivo, evacuando el calor desde la superficie del tejido y evitando así que el tejido quemado se adhiera al electrodo.
La invención prevé que las conducciones internas de los electrodos del líquido refrigerante están unidas según una conexión seleccionada entre una conexión serie con un único circuito de refrigeración y una conexión paralelo con circuitos de refrigeración independientes.
Se utiliza un circuito hidráulico para infundir el líquido frío en el interior de los electrodos. Este circuito comienza en una bolsa de líquido frío, cuyo contenido es bombeado por una bomba hidráulica. El líquido entra y sale al dispositivo por circuitos independientes, en concreto entra por las conducciones internas y sale por la periferia de dichas conducciones internas. Finalmente el líquido va a parar a un depósito de drenaje. En otras realizaciones el líquido es recirculado hacia la bolsa.
En todas las posibles realizaciones descritas, los dos electrodos se conectan a sendos terminales de salida de un generador de radiofrecuencia o electrobisturí, para aplicarle las corrientes que permiten realizar la coagulación descrita.
Durante el uso del dispositivo se puede producir humo por el calentamiento de los electrodos, de forma que la invención prevé que si el humo impide ver con claridad la zona tratada, el usuario puede conectar un aspirador de humos. Para ello la pieza puente aislante comprende un orificio en el que se retiene un tubo fino que está conectado a un aspirador para permitir aspirar dicho humo.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, ésta se refiere a un procedimiento de coagulación y corte de tejidos biológicos que comprende:
-
Refrigerar los electrodos. Esta fase se realiza poniendo en marcha la refrigeración interna del dispositivo mediante el empleo de una bomba que toma el líquido frío de una bolsa y lo hace circular por el interior de dispositivo, hasta ser drenado en un depósito,
-
situar los electrodos sobre dicha zona del tejido a tratar, refrigerando la zona del tejido a tratar,
-
aplicar corriente a los electrodos, para coagular la zona del tejido a tratar. Para ello se suministra corriente eléctrica de radiofrecuencia para que fluya entre los dos electrodos,
-
una vez la coagulación ha sido creada, se arrastran los electrodos sobre la zona del tejido para que la cuchilla corte la zona previamente coagulada.
Además el procedimiento de la invención prevé realizar movimientos de retroceso y avance de los electrodos del dispositivo sobre la zona del tejido para cortar la zona coagulada, y así sucesivamente hasta lograr cortar por completo el tejido biológico.
Cuando se de el caso de que el humo producido al realizarse la coagulación impida la visión del usuario, se prevé una fase en la que se aspiran los humos mediante el dispositivo a través del tubo de aspiración que está conectado a un aspirador de humos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con ejemplos preferentes de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción de un juego de dibujos en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1 muestra una perspectiva del dispositivo para coagulación y corte de tejidos biológicos de la invención.
La Figura 2 una vista lateral del dispositivo de la invención, en el que no se ha incluido el tubo de aspiración de humos.
Las figuras 3a y 3b muestran diferentes secciones A y B frontales de la figura anterior que corresponden con la secuencia de pasos a realizar para el empleo del dispositivo.
La Figura 4 muestra las conexiones eléctricas del dispositivo al generador de radiofrecuencia o electrobisturí, las conexiones hidráulicas a una bomba peristáltica, la conexión al aspirador de humos, y un reservorio de líquido.
EJEMPLO DE REALIZACIÓN
El dispositivo electroquirúrgico bipolar 1 de la invención comprende dos electrodos bipolares 2 y 2' de metal con alta conductividad eléctrica y térmica, por ejemplo acero inoxidable 304. Estos electrodos tienen diámetros externos comprendidos entre 3 y 8 mm y una pared suficiente fina, entre 0.1 y 0.5 mm. Los electrodos bipolares 2 y 2' están refrigerados internamente, para lo incluyen una conducción interna 14 de refrigeración de material metálico o plástico, con un diámetro externo entre 0.5 y 2 mm y una pared entre 0.15 y 0.25 mm. El extremo de las conducciones internas 14 queda ligeramente retirado de la punta del electrodo con objeto de obstruir la salida del líquido, y está conectado a un circuito de refrigeración 9, 10, 11 y 12, que se describe más adelante.
Los electrodos 2 y 2' están separados entre sí una distancia entre 2 y 10 mm, mediante una pieza eléctricamente aislante 3 hecha de material plástico como por ejemplo una resina Epotek® 320, o un policarbonato como el Makrolon® 2558. En la pieza de plástico 3 está enclavada una cuchilla 4 que tiene una longitud entre 4 y 10 mm, sobresaliendo sobre la superficie de los electrodos 2 y 2' una profundidad entre 2 y 6 mm, para permitir penetrar la cuchilla 4 en un tejido a cortar, dicho valor. La cuchilla tiene un grosor comprendido entre 0.1 y 0.25 mm, y es de un material metálico rígido, como por ejemplo acero inoxidable 304, y tiene una forma semilunar para permitir el corte en los dos sentidos, o sea avance y retroceso.
El puente aislante 3 comprende dos tramos extremos arqueados 3a unidos por un tramo central 3b a modo de yugo, cuya cara inferior de los tramos extremos arqueados están fijados a la parte superior de los electrodos 2, 2´, y en cuya cara inferior del tramo central 3b está fijada la cuchilla 4, quedando dicha cara inferior del tramo central 3b prevista para contactar con el tejido biológico y permitir que fluya corriente a lo largo de la zona inferior de los electrodos 2, 2´ y zona superior del tejido biológico con el que contacta, tal y como fue descrito en el apartado de “descripción de la invención”. El puente aislante 3 comprende un orificio 5 en el que se retiene un tubo fino 6 que está conectado a un aspirador para permitir aspirar dicho humo.
Los electrodos 2 y 2' están conectados a unos terminales 7 y 7' de un generador de RF 8 o electrobisturí mediante unos cables eléctricos compuestos de multitud de cablecillos (con objeto de lograr mayor flexibilidad), con una sección total entre 0.5 y 1 mm2, y cubiertos con material aislante como PVC, TPE o silicona. Estos cables están soldados a los electrodos 2 y 2'. Todo ello para permitir aplicar la corriente de radiofrecuencia.
Las corrientes de radiofrecuencia son distribuidas a través de la zona de los dos electrodos donde no está la cuchilla, y fluyen a través del tejido biológico produciendo una zona de coagulación 15. Esto puede provocar que la coagulación del tejido sea de pequeña profundidad al principio del procedimiento. Sin embargo, a medida que el tejido es cortado por la cuchilla 4, el cirujano puede insertar más el dispositivo hacia la zona seccionada, y los electrodos pueden penetrar más en dicha zona, lo que permite que el área del contacto entre los electrodos y el tejido aumente, lo que disminuye la impedancia y permite que más corriente eléctrica pueda fluir a través de los electrodos, logrando depositar más potencia y por lo tanto aumentando la profundidad de la zona coagulada 15. Al aumentar el área de contacto, también aumenta la capacidad de refrigeración la superficie del tejido y así de nuevo la profundidad de la zona coagulada 15. En resumen, a medida que el dispositivo va penetrando en la zona coagulada 15, se produce una mejora en el funcionamiento eléctrico y térmico del dispositivo que permite un funcionamiento más eficiente, logrando una coagulación de mejor calidad previa al corte. Este proceso se muestra en la figuras 3a y 3b, en las que la zona de apoyo de los electrodos está dispuesta en correspondencia con la sección B de los electrodos para coagular el tejido, produciendo la zona coagulada 15, cuyo corte se realiza con la cuchilla 4, prevista en la zona de la sección A.
Los electrodos se refrigeran mediante un líquido refrigerante que circula a través de los tubos internos y retorna por el interior de los electrodos 2 y 2', esta enfriado entre 0 y 5ºC, lo que permite tener el la punta del electrodo una temperatura aproximada de 10ºC. Este líquido puede ser salino 0.9%NaCl u otro líquido poco conductor de la electricidad como glicina. Este sistema de refrigeración es el habitual en estos electrodos y ha sido descrito previamente, por ejemplo en la patente WO 2008/135613-A1.
El circuito de refrigeración comprende unos conductos 12 de conexión de los electrodos 2 y 2’ con el circuito hidráulico para transportar el líquido frío. Dichos conductos 12 pueden ser conductos flexibles de PVC o silicona con los diámetros similares a los tubos metálicos internos descritos. El circuito hidráulico puede estar configurado en serie, es decir el líquido recorre primero un electrodo y luego el otro, o bien en paralelo, es decir el líquido entre simultáneamente y sale de los dos electrodos. Dicho circuito hidráulico comienza en una bolsa 9 de líquido frío, cuyo contenido es bombeado por una bomba hidráulica 10. El líquido entra y sale al dispositivo por circuitos independientes, en concreto entra por las conducciones internas 14 y sale por la periferia de dichas conducciones internas. Finalmente el líquido va a parar a un depósito de drenaje 11.
El dispositivo comprende un mango 13 dotado de un interruptor para cerrar o abrir el circuito eléctrico, es decir, para aplicar o no corriente eléctrica a los electrodos y en consecuencia al tejido. En otra configuración el control de la corriente está en el propio generador de RF o electrobisturí ya sea por algún elemento en el panel frontal, o por un pedal.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, que comprende dos electrodos (2, 2’) que están dispuestos paralelos y una cuchilla de corte mecánico del tejido; se caracteriza por que comprende una pieza puente aislante (3) que está fijada a los electrodos (2, 2’), y en cuya parte inferior está dispuesta la cuchilla (4) sobresaliendo entre los dos electrodos, para realizar la coagulación de un tejido biológico, situando los electrodos (2, 2´) sobre dicho tejido biológico y aplicando una corriente sobre dichos electrodos (2, 2´), y seguidamente realizar el corte de dicho tejido biológico coagulado, desplazando el dispositivo (1) sobre el tejido biológico.
  2. 2.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, según reivindicación 1, caracterizado por que la cuchilla (4) presenta una configuración de la zona de corte curvada para permitir el corte en sentido de avance y retroceso.
  3. 3.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, según reivindicación 2, caracterizado por que la zona de corte curvada de la cuchilla (4) está seleccionada entre un contorno de un semicírculo, un contorno de una semielípse y combinación de ambos.
  4. 4.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, según reivindicación 1, caracterizado por que la pieza puente aislante (3) comprende dos tramos extremos arqueados (3a) unidos por un tramo central (3b) a modo de yugo, cuya cara inferior de los tramos extremos arqueados están fijados a la parte superior de los electrodos (2, 2´), y en cuya cara inferior del tramo central (3b) está fijada la cuchilla (4), quedando dicha cara inferior del tramo central (3b) prevista para contactar con el tejido biológico y permitir que fluya corriente a lo largo de la zona inferior de los electrodos (2, 2´) y zona superior del tejido biológico con el que contacta.
  5. 5.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, según reivindicación 1, en el que los electrodos (2, 2´) presentan una configuración tubular, en cuyo interior comprenden una conducción de un líquido refrigerante, que forma parte de un circuito de refrigeración; se caracteriza por que las conducciones internas de los electrodos (2, 2´) del líquido refrigerante están unidas según una conexión seleccionada entre una conexión serie con un único circuito de refrigeración y una conexión paralelo con circuitos de refrigeración independientes.
  6. 6.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, según reivindicación 1, caracterizado por que la pieza puente (3) comprende en su parte superior un orificio (5) de alojamiento de un tubo que está conectado a un aspirador de humos.
  7. 7.
    DISPOSITIVO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, según reivindicación 1, caracterizado por que la pieza puente aislante (3) es de material plástico transparente.
  8. 8.
    PROCEDIMIENTO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS
    BIOLÓGICOS, de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado por que comprende:
    a) Refrigerar los electrodos,
    b) Situar los electrodos sobre una zona de tejido a tratar, refrigerando dicha zona del tejido a tratar,
    c) Aplicar corriente a los electrodos, para coagular la zona del tejido a tratar,
    d) Arrastrar los electrodos sobre la zona del tejido previamente coagulada, para cortar dicha zona de tejido
    previamente coagulada.
  9. 9.
    PROCEDIMIENTO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que además comprende realizar movimientos de avance y retroceso del dispositivo para cortar la zona previamente coagulada, hasta cortar por completo el tejido biológico.
  10. 10.
    PROCEDIMIENTO ELECTROQUIRÚRGICO BIPOLAR PARA COAGULACIÓN Y CORTE DE TEJIDOS BIOLÓGICOS, de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que una fase de extracción de humos cuando al realizar la coagulación del tejido biológico se producen humos que impiden la visión del usuario.
ES201131490A 2011-09-14 2011-09-14 Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos Withdrawn - After Issue ES2419159B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131490A ES2419159B1 (es) 2011-09-14 2011-09-14 Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos
PCT/ES2012/070586 WO2013038042A1 (es) 2011-09-14 2012-07-30 Dispositivo y procedimiento electroquirúrgico bipolar para coagulación y corte de tejidos biológicos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131490A ES2419159B1 (es) 2011-09-14 2011-09-14 Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2419159A2 true ES2419159A2 (es) 2013-08-19
ES2419159R1 ES2419159R1 (es) 2013-08-27
ES2419159B1 ES2419159B1 (es) 2014-06-24

Family

ID=47882667

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131490A Withdrawn - After Issue ES2419159B1 (es) 2011-09-14 2011-09-14 Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2419159B1 (es)
WO (1) WO2013038042A1 (es)

Cited By (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201600096420A1 (it) * 2016-09-26 2018-03-26 Kylix S R L Dispositivo elettrochirurgico
US20180085156A1 (en) * 2016-09-23 2018-03-29 Ethicon Endo-Surgery, Llc Electrosurgical instrument with fluid diverter
WO2019064133A1 (en) * 2017-09-29 2019-04-04 Ethicon Llc FLEXIBLE ELECTROSURGICAL INSTRUMENT
US10751109B2 (en) 2014-12-22 2020-08-25 Ethicon Llc High power battery powered RF amplifier topology
US10779876B2 (en) 2011-10-24 2020-09-22 Ethicon Llc Battery powered surgical instrument
US10856934B2 (en) 2016-04-29 2020-12-08 Ethicon Llc Electrosurgical instrument with electrically conductive gap setting and tissue engaging members
US10959771B2 (en) 2015-10-16 2021-03-30 Ethicon Llc Suction and irrigation sealing grasper
US10959806B2 (en) 2015-12-30 2021-03-30 Ethicon Llc Energized medical device with reusable handle
US10987156B2 (en) 2016-04-29 2021-04-27 Ethicon Llc Electrosurgical instrument with electrically conductive gap setting member and electrically insulative tissue engaging members
US11033323B2 (en) 2017-09-29 2021-06-15 Cilag Gmbh International Systems and methods for managing fluid and suction in electrosurgical systems
US11033325B2 (en) 2017-02-16 2021-06-15 Cilag Gmbh International Electrosurgical instrument with telescoping suction port and debris cleaner
US11090103B2 (en) 2010-05-21 2021-08-17 Cilag Gmbh International Medical device
US11490951B2 (en) 2017-09-29 2022-11-08 Cilag Gmbh International Saline contact with electrodes
US11497546B2 (en) 2017-03-31 2022-11-15 Cilag Gmbh International Area ratios of patterned coatings on RF electrodes to reduce sticking
US11957342B2 (en) 2021-11-01 2024-04-16 Cilag Gmbh International Devices, systems, and methods for detecting tissue and foreign objects during a surgical operation

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10383680B2 (en) 2012-08-31 2019-08-20 Nico Corporation Bi-polar surgical instrument
US9775672B2 (en) 2012-08-31 2017-10-03 Nico Corporation Bi-polar surgical instrument

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5445638B1 (en) * 1993-03-08 1998-05-05 Everest Medical Corp Bipolar coagulation and cutting forceps
US5647871A (en) * 1995-03-10 1997-07-15 Microsurge, Inc. Electrosurgery with cooled electrodes
US7771420B2 (en) * 2004-03-05 2010-08-10 Medelec-Minimeca S.A. Saline-enhanced catheter for radiofrequency tumor ablation
DE202006006329U1 (de) * 2006-04-19 2007-08-30 Talaj, Darius R. Applikationssystem zum Schneiden und Koagulieren von biologischem Gewebe
ES2307426B2 (es) * 2007-04-30 2009-10-01 Universidad Politecnica De Valencia Dispositivo aplicador para ablacion por radiofrecuencia de tejidos biologicos.
ES2307427B1 (es) * 2007-05-02 2009-09-22 Universidad De Barcelona Instrumento electroquirurgico para coagulacion y corte de tejido.

Cited By (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11090103B2 (en) 2010-05-21 2021-08-17 Cilag Gmbh International Medical device
US10779876B2 (en) 2011-10-24 2020-09-22 Ethicon Llc Battery powered surgical instrument
US10751109B2 (en) 2014-12-22 2020-08-25 Ethicon Llc High power battery powered RF amplifier topology
US10959771B2 (en) 2015-10-16 2021-03-30 Ethicon Llc Suction and irrigation sealing grasper
US10959806B2 (en) 2015-12-30 2021-03-30 Ethicon Llc Energized medical device with reusable handle
US10856934B2 (en) 2016-04-29 2020-12-08 Ethicon Llc Electrosurgical instrument with electrically conductive gap setting and tissue engaging members
US10987156B2 (en) 2016-04-29 2021-04-27 Ethicon Llc Electrosurgical instrument with electrically conductive gap setting member and electrically insulative tissue engaging members
CN109788981B (zh) * 2016-09-23 2022-07-08 伊西康有限责任公司 具有流体转向器的电外科器械
US10751117B2 (en) * 2016-09-23 2020-08-25 Ethicon Llc Electrosurgical instrument with fluid diverter
US11839422B2 (en) 2016-09-23 2023-12-12 Cilag Gmbh International Electrosurgical instrument with fluid diverter
CN109788981A (zh) * 2016-09-23 2019-05-21 伊西康有限责任公司 具有流体转向器的电外科器械
US20180085156A1 (en) * 2016-09-23 2018-03-29 Ethicon Endo-Surgery, Llc Electrosurgical instrument with fluid diverter
WO2018055593A1 (en) * 2016-09-26 2018-03-29 Kylix S.R.L. Electrosurgical device
IT201600096420A1 (it) * 2016-09-26 2018-03-26 Kylix S R L Dispositivo elettrochirurgico
US11607266B2 (en) 2016-09-26 2023-03-21 Kylix S.R.L. Electrosurgical device
US11033325B2 (en) 2017-02-16 2021-06-15 Cilag Gmbh International Electrosurgical instrument with telescoping suction port and debris cleaner
US11497546B2 (en) 2017-03-31 2022-11-15 Cilag Gmbh International Area ratios of patterned coatings on RF electrodes to reduce sticking
US11484358B2 (en) 2017-09-29 2022-11-01 Cilag Gmbh International Flexible electrosurgical instrument
US11490951B2 (en) 2017-09-29 2022-11-08 Cilag Gmbh International Saline contact with electrodes
US11033323B2 (en) 2017-09-29 2021-06-15 Cilag Gmbh International Systems and methods for managing fluid and suction in electrosurgical systems
WO2019064133A1 (en) * 2017-09-29 2019-04-04 Ethicon Llc FLEXIBLE ELECTROSURGICAL INSTRUMENT
US11957342B2 (en) 2021-11-01 2024-04-16 Cilag Gmbh International Devices, systems, and methods for detecting tissue and foreign objects during a surgical operation

Also Published As

Publication number Publication date
ES2419159R1 (es) 2013-08-27
ES2419159B1 (es) 2014-06-24
WO2013038042A1 (es) 2013-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2419159B1 (es) Dispositivo y procedimiento electroquirurgico bipolar para coagulacion y corte de tejidos biologicos
US8016826B2 (en) Foam electrode and method of use thereof during tissue resection
JP5856216B2 (ja) 電気手術器具
ES2307427B1 (es) Instrumento electroquirurgico para coagulacion y corte de tejido.
ES2306706T3 (es) Sistema de suministro de fluido y controlador para dispositivos electroquirurgicos.
US11490951B2 (en) Saline contact with electrodes
US7311708B2 (en) Fluid-assisted medical devices, systems and methods
ES2293657T3 (es) Tratamiento quirurgico bajo el agua.
ES2550933T3 (es) Dispositivo médico asistido por fluido
ES2247314T3 (es) Dispositivo de electrodo indiferente interno.
JP2019528929A (ja) 分流装置を備えた電気外科用器具
US20080103494A1 (en) Bipolar ablation probe having porous electrodes for delivering electrically conductive fluid
US8636687B1 (en) Tissue sealing method
Romano et al. Bleeding in hepatic surgery: sorting through methods to prevent it
JP2006504472A (ja) 流体補助電気外科手術鋏及び方法
JP2010540028A (ja) 手持ち式熱焼灼装置
US11071579B2 (en) Bipolar cutting and hemostasis blade system
MX2012014097A (es) Dispositivo electroquirurgico con un electrodo en forma de u y/o electrodos coplanares.
WO2005034731A2 (en) Surgical scissors with argon plasma coagulation capability
BRPI0720286A2 (pt) Dispositivo de energia laser para remoção de tecidos moles
US9888954B2 (en) Plasma resection electrode
US20140148801A1 (en) Surgical device
Di Carlo et al. Hepatic resections using a water-cooled, high-density, monopolar device: a new technology for safer surgery
US11607266B2 (en) Electrosurgical device
JP2000201948A (ja) 双極電気ピンセット

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2419159

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140624

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20141024