ES2407844T3 - Procedimiento para la producción de productos de carbonilación - Google Patents

Procedimiento para la producción de productos de carbonilación Download PDF

Info

Publication number
ES2407844T3
ES2407844T3 ES05708263T ES05708263T ES2407844T3 ES 2407844 T3 ES2407844 T3 ES 2407844T3 ES 05708263 T ES05708263 T ES 05708263T ES 05708263 T ES05708263 T ES 05708263T ES 2407844 T3 ES2407844 T3 ES 2407844T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
process according
feed
alcohol
water
heteropolyacid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05708263T
Other languages
English (en)
Inventor
Warren John Smith
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BP Chemicals Ltd
Original Assignee
BP Chemicals Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BP Chemicals Ltd filed Critical BP Chemicals Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2407844T3 publication Critical patent/ES2407844T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/10Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides by reaction with carbon monoxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/10Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides by reaction with carbon monoxide
    • C07C51/12Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides by reaction with carbon monoxide on an oxygen-containing group in organic compounds, e.g. alcohols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/36Preparation of carboxylic acid esters by reaction with carbon monoxide or formates
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/584Recycling of catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Carbon And Carbon Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento de carbonilación para la producción de un producto de carbonilación mediante contacto demonóxido de carbono con una alimentación que comprende un alcohol y/o un derivado reactivo del mismo en fasevapor empleando un catalizador de heteropoliácido heterogéneo que comprende uno o más cationes metálicosseleccionados entre Cu, Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt, caracterizado porque también está presente en laalimentación al menos 0,5% en peso de agua.

Description

Procedimiento para la producción de productos de carbonilación
La presente invención se refiere en general a la producción de un producto de carbonilación mediante la carbonilación de un alcohol y/o un derivado reactivo del mismo y, en particular, a la producción de un producto de carbonilación, mediante la carbonilación en fase vapor de un alcohol y/o un derivado reactivo del mismo en presencia de agua y de un catalizador de carbonilación heterogéneo.
El ácido acético se puede producir mediante la carbonilación catalizada con rodio, promovida con yoduro, de metanol en un medio de reacción en fase líquida homogénea, tal como se describe, por ejemplo, en US 3.769.329. La carbonilación en fase líquida, catalizada con rodio y promovida con yoduro, de metanol es un procedimiento bien conocido y se lleva a cabo a escala comercial. También se ha reconocido la conveniencia de utilizar catalizadores de carbonilación heterogéneos con el fin de facilitar la separación de producto del catalizador. Los catalizadores de carbonilación heterogéneos y su uso se describen en diversas publicaciones de patentes incluyendo, por ejemplo, WO 98/57918, EP 0885870 A1 y EP 0353722 A2.
La WO 98/57918 describe un procedimiento para la producción de un ácido carboxílico mediante la carbonilación de un alcohol y/o un derivado reactivo del mismo en fase líquida sobre un catalizador de carbonilación heterogéneo que comprende una especie de metal noble del grupo VIII sobre una resina polimérica que tiene grupos funcionales seleccionados entre heterociclos que contienen nitrógeno. El hidrógeno se añade a la carbonilación para reducir la lixiviación de la especie catalítica activa desde el material de soporte durante la carbonilación.
La EP 0885870 A1 describe un procedimiento para la producción de ácido carboxílico y/o anhídridos de ácidos carboxílicos que comprende poner en contacto un alcohol y/o un éster de ácido carboxílico, opcionalmente agua, un primer haluro de hidrocarbilo y/o un éter hidrocarbílico reactante y un segundo promotor de haluro de hidrocarbilo, con monóxido de carbono en presencia de un catalizador que comprende una resina conteniendo imidazol insoluble que soporta a una especie de metal del grupo VIII. El procedimiento puede ser efectuado en fase líquida o en fase vapor.
La EP 0353722 A2 describe un procedimiento para la carbonilación en fase vapor de uno o más alcoholes, éteres o éter alcoholes a ésteres y, opcionalmente, a ácidos carboxílicos sobre un catalizador sólido que comprende un anión de polioxometalato en donde el metal es al menos uno tomado del grupo V y del grupo VI de la Tabla Periódica, tal como Mo, W, V, Nb, Cr y Ta, complejado con al menos un catión del grupo VIIIA, tal como Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt.
La US 6.127.432 describe procedimientos para la conversión de un material de alimentación que comprende monóxido de carbono e hidrógeno a una corriente producto que comprende al menos uno de un éster, ácido, anhídrido de ácido y mezclas de los mismos. La US 6.127.432 también describe un procedimiento para convertir un alcohol, éter y/o éter alcohol a productos oxigenados tales como ésteres, ácidos, anhídridos de ácidos y mezclas de los mismos, cuyo procedimiento puede ser efectuado en fase vapor sobre un catalizador de carbonilación de alcohol heterogéneo seleccionado entre un superácido sólido, arcilla, zeolita o tamiz molecular. Los catalizadores de carbonilación alcohólicos incluyen heteropoliácidos que comprenden un anión de polioxometanato en donde un metal, o mezcla de metales, seleccionados de los grupos 4, 5, 6 y 7 está complejado con un catión de un miembro del grupo 7, 8, 9, 10 y/o 11 de metales, tales como Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt. Un heteropoliácido preferido comprende MW12PO40, en donde M es Ir, Ru, Rh, Pd y combinaciones de los mismos. La US 6.127.432 establece que la estabilidad del catalizador de carbonilación alcohólico heterogéneo se mejora mediante el uso de hidrógeno o de un material de alimentación que contiene hidrógeno en el procedimiento de carbonilación.
La entidad solicitante ha encontrado ahora que la adición de agua a la alimentación en un procedimiento de carbonilación heterogéneo en fase vapor empleando un catalizador de heteropoliácido que comprende uno o más cationes metálicos proporciona una actividad catalítica mejorada.
En consecuencia, la presente invención proporciona un procedimiento de carbonilación para la producción de un producto de carbonilación mediante contacto de monóxido de carbono con una alimentación que comprende un alcohol y/o un derivado reactivo del mismo en fase vapor empleando un catalizador de heteropoliácido heterogéneo que comprende uno o más cationes metálicos seleccionados entre Cu, Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt, caracterizado porque también está presente en la alimentación al menos 0,5% en peso de agua.
La presente invención también proporciona el uso de agua en una concentración de al menos 0,5% en peso en la alimentación a un procedimiento de carbonilación para incrementar la actividad de un catalizador de heteropoliácido heterogéneo que comprende uno o más cationes metálicos seleccionados entre Cu, Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt en la producción de un producto de carbonilación mediante contacto de monóxido de carbono con un alcohol y/o derivado reactivo del mismo en fase vapor sobre dicho catalizador.
El agua puede ser agua nueva y/o agua reciclada.
Con preferencia, el agua (agua nueva y/o de reciclo) en la alimentación al procedimiento de carbonilación está presente en una concentración de al menos 1% en peso, tal como al menos 2% en peso. Más preferentemente, el agua en la alimentación al procedimiento de carbonilación está presente en una concentración de al menos 5% en peso.
Con preferencia, el agua (nueva y/o de reciclo) en la alimentación al procedimiento de carbonilación está presente en una concentración de hasta 20% en peso de agua, tal como hasta 15% en peso de agua. Con suma preferencia, el agua en la alimentación al procedimiento de carbonilación está presente en una concentración de 5 a 15% en peso.
Por “catalizador de heteropoliácido que comprende uno o más cationes metálicos seleccionados entre Cu, Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt”, tal como aquí se emplea, se quiere dar a entender un heteropoliácido con uno o más de los iones hidrógeno del heteropoliácido libres que han sido sustituidos por al menos uno de los cationes descritos (de aquí en adelante un heteropoliácido sustituido). Además de uno o más cationes metálicos seleccionados entre Cu, Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt, el heteropoliácido puede comprender otros cationes, tales como iones hidrógeno “residuales” y/o cationes de metales alcalinos seleccionados entre Li, Na, Rb y Cs.
Normalmente, el anión del heteropoliácido comprende 2-18 átomos de metales polivalentes enlazados a oxígeno, que son conocidos en la técnica como átomos periféricos. Estos átomos periféricos rodean a uno o más átomos centrales de manera simétrica. Los átomos periféricos son normalmente uno o más de molibdeno, tungsteno, vanadio, niobio, cromo y tántalo, pero pueden ser o pueden incluir otros metales. Los átomos centrales son normalmente silicio o fósforo pero pueden comprender cualquiera de una amplia variedad de átomos de los grupos I-VIII de la Tabla Periódica de los Elementos. Estos incluyen, por ejemplo, iones cúpricos; iones divalentes de berilio, zinc, cobalto o níquel; iones divalentes de boro, aluminio, galio, hierro, cerio, arsénico, antimonio, fósforo, bismuto, cromo o rodio; iones tetravalentes de silicio, germanio, estaño, titanio, zirconio, vanadio, azufre, teluro, manganeso, níquel, platino, torio, hafnio, cerio y otros iones de tierras raras; iones pentavalentes de fósforo, arsénico, vanadio, antimonio; iones hexavalentes de teluro; e iones heptavalentes de yodo. Dichos heteropoliácidos son conocidos también como “polioxoaniones”, “polioxometalatos” o “racimos de óxidos metálicos”. Las estructuras de algunos de los aniones bien conocidos son nombradas de acuerdo con el nombre de los investigadores originales en este campo, tales como, por ejemplo, las estructuras conocidas como estructuras de Keggin, Wells-Dawson y AndersonEvans-Perloff.
Los heteropoliácidos preferidos a utilizar en el procedimiento de acuerdo con la presente invención comprenden uno
o más de molibdeno, tungsteno, vanadio, niobio, cromo y tántalo como los átomos periféricos y silicio o fósforo como los átomos centrales.
Normalmente, el heteropoliácido sustituido comprenderá de 1 a 6% en peso del catión metálico sustituyente, con preferencia de 3 a 5% en peso. Los heteropoliácidos sustituidos tienen normalmente un alto peso molecular, por ejemplo, del orden de 2000 a 8000, con preferencia del orden de 2000 a 4000, y pueden incluir complejos dímeros.
Con preferencia, el heteropoliácido sustituido se elige entre ácidos silicotúngsticos, ácidos silicomolíbdicos, ácidos fosfotúngsticos, ácido fosfomolíbdicos, tales como los heteropoliácidos sustituidos de los siguientes ácidos libres:
ácido 12-tungstofosfórico H3[PW12O40].xH2O ácido 12-molibdofosfórico H3[PMo12O40].xH2O ácido 12-tungstosilícico H4[SiW12O40].xH2O ácido 12-molibdosilícico H4[SiMo12O40].xH2O
Con preferencia, el catión metálico se elige entre uno o más de rodio, iridio y cobre y, en particular, es rodio o iridio. El rodio es el catión metálico sumamente preferido.
El heteropoliácido sustituido está soportado preferentemente. De manera adecuada, el soporte se puede elegir entre soportes de óxidos tales como sílice, sílice/alúminas, zeolitas, arcillas, tierras de diatomeas, titania y alúmina. Otros soportes no oxídicos que pueden ser usados incluyen carburo de silicio, polímeros orgánicos tales como poliestirenos reticulados y carbones. El soporte, tal como un soporte silíceo, se encuentra adecuadamente en forma de gránulos, perlas, glóbulos, extruidos o pellets.
Cuando el heteropoliácido sustituido está soportado, el heteropoliácido sustituido está presente habitualmente en una carga de 20-70% en peso del peso total del heteropoliácido sustituido soportado, es decir, el heteropoliácido sustituido forma 20-70% en peso del peso total del heteropoliácido sustituido y del soporte. Con preferencia, cuando el heteropoliácido sustituido está soportado, el heteropoliácido sustituido está presente en una carga de 30-65% en peso del peso total del heteropoliácido sustituido soportado.
Con preferencia, el alcohol es un alcohol alifático que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, preferentemente de 1 a 6 átomos de carbono, incluyendo metanol, etanol, propanol, isopropanol, los butanoles, pentanoles y hexanoles. Un alcohol preferido es el metanol.
Derivados reactivos del alcohol que pueden ser utilizados como una alternativa a, o en adición a, el alcohol incluyen uno o más dialquiléteres, ésteres del alcohol y haluros de alquilo. Derivados reactivos adecuados de metanol, por ejemplo, incluyen acetato de metilo, dimetiléter y yoduro de metilo. También se puede emplear una mezcla de un alcohol y un derivado reactivo del mismo, por ejemplo una mezcla de metanol y acetato de metilo.
Cuando un derivado reactivo tal como un éter o un éster de un alcohol se emplea junto con un alcohol, el éter y/o éster está presente en una cantidad que va hasta la cantidad equimolar con respecto a la cantidad de agua presente en la alimentación.
El derivado reactivo tal como un éter o un éster de un alcohol se puede emplear como una alimentación nueva y/o tal como el obtenido a partir de una corriente de reciclo.
El producto de carbonilación es un ácido carboxílico y/o el correspondiente éster carboxílico. De este modo, cuando se emplea metanol como la alimentación de alcohol, el producto de carbonilación comprende ácido acético y/o acetato de metilo.
Se puede producir agua durante el procedimiento de carbonilación como un subproducto de esterificación. Esta agua puede ser reciclada al reactor. Puede ser necesario añadir agua “nueva” a la alimentación de la reacción de carbonilación además de cualquier agua que puede ser reciclada con el fin de mantener la concentración deseada de agua en la alimentación al reactor.
El monóxido de carbono reactante puede ser esencialmente puro o puede contener impurezas tales como dióxido de carbono, metano, nitrógeno, gases nobles e hidrocarburos parafínicos C1 a C4.
El monóxido de carbono (CO) puede estar presente en la reacción a cualquier presión parcial adecuada, tal como una presión parcial de al menos 0,1 bares. Más particularmente, el CO puede ser alimentado al reactor en una relación molar adecuada con respecto a la alimentación de alcohol (y/o derivado reactivo), preferentemente en una relación molar CO a alcohol de al menos 1:1, tal como al menos 5:1 y/o hasta 20:1, con suma preferencia del orden de 5:1 a 15:1.
En una modalidad preferida de la presente invención, la reacción de carbonilación puede ser efectuada en presencia de hidrógeno. El hidrógeno reactante puede ser alimentado al reactor como una alimentación de hidrógeno esencialmente puro o la corriente de alimentación de hidrógeno puede contener impurezas, tales como óxidos de carbono y nitrógeno. Cuando se emplea hidrógeno en el procedimiento de la presente invención, es especialmente conveniente utilizar gas de síntesis como una fuente tanto del hidrógeno como del monóxido de carbono.
El hidrógeno, cuando está presente, puede estar presente en la reacción en cualquier concentración de hidrógeno adecuada, tal como a una presión parcial de al menos 0,1 bares y es especialmente alimentado, bien por separado de o combinado con monóxido de carbono, de tal manera que la relación molar de hidrógeno a monóxido de carbono en el reactor es de al menos 1:20, tal como de 1:20 a 20:1, con suma preferencia del orden de 1:10 a 10:1.
El procedimiento de la invención puede ser efectuado a una presión por debajo de la atmosférica, pero con preferencia se efectúa a una presión total del orden de 1 a 100 bares manométricos, con preferencia de 1 a 20 bares manométricos.
El procedimiento se efectúa adecuadamente a una temperatura del orden de 100 a 300º C, dependiendo la temperatura operativa superior práctica de la estabilidad térmica del catalizador. Con preferencia, la temperatura es del orden de 150 a 250º C, con suma preferencia del orden de 200 a 250º C.
El procedimiento se efectúa adecuadamente poniendo en contacto los reactantes con el catalizador a una velocidad espacial horaria de gas (GHSV) del orden de 100 a 10.000 h-1. Con preferencia, la GHSV es del orden de 500 a
5.000 h-1.
El procedimiento puede ser efectuado como un procedimiento discontinuo o continuo, preferentemente como un procedimiento continuo.
La invención será ahora ilustrada con referencia a los siguientes ejemplos.
EJEMPLOS
Preparación del catalizador A
Se preparó como sigue un catalizador de heteropoliácido sustituido con rodio. Se disolvió RhCl3.H2O (Aldrich, FW=209,26, 0,774 g) en metanol (alrededor de 200 ml) con agitación durante 30 minutos. Después de agitar la mezcla de rodio, se añadió con agitación, durante 1 hora, ácido 12-tungstofosfórico (H3[PW12O40]xH2O, Aldrich, FW 2280 g/mol, 10,657 g). Se añadieron entonces 6,416 g de sílice (Grace, grade G57, FW=60 g/mol, tamaño de partícula 1-2 mm). La solución se agitó entonces durante 4 horas. Después de 4 horas el matraz fue transferido a un evaporador rotativo y se separó el metanol bajo una presión reducida de 337 mbar durante 1 hora para proporcionar un sólido de color rojo/naranja. Este sólido fue triturado empleando un mortero y almirez y luego se tamizó para proporcionar un catalizador con un tamaño de partícula de 0,5-1,0 mm.
Procedimiento de ensayo del catalizador
Se llevó a cabo un número de experimentos variando las concentraciones de agua en la alimentación y a dos velocidades espaciales horarias de gas diferentes (GHSV).
Ejemplos 1 a 3
Se cargaron 5 ml (alrededor de 5 g) de catalizador A en un reactor de tubo de cuarzo con una fita de soporte situada en la parte media del tubo. El reactor se llenó entonces adicionalmente con perlas de vidrio de borosilicato por encima del catalizador. El reactor se situó en la parte media de un horno vertical con revestimiento aislante en la parte superior e inferior del horno. Al tubo reactor de cuarzo se alimentaron monóxido de carbono y metanol en una relación molar de CO:MeOH de 9:1. Se alimentó monóxido de carbono a una velocidad de flujo de gas de 150 ml/min en la parte superior del reactor por vía de un flujómetro. Una vez conseguido un flujo estable después de 2-3 minutos, el horno se calentó gradualmente (5º C/min) a 100º C. El horno permaneció a 100º C durante 20 minutos para separar la mayoría del agua del catalizador, tras lo cual el horno se calentó gradualmente (5º C/min) a 230º C. El sistema se dejó equilibrar totalmente a esa temperatura durante 15 minutos y luego se alimentaron metanol líquido y agua (cuando se utilizó) (véase tabla 1 siguiente respecto a los parámetros de flujo de alimentación de líquido) a la parte superior del reactor por vía de una bomba de jeringa. Los reactantes líquidos y gaseosos pasaron descendentemente a través del reactor para dirigirse a una trampa de líquido. La trampa de líquido comprendía un condensador de serpentín sumergido en un baño de hielo, en donde se aislaron los productos líquidos. Los productos gaseosos fueron ventilados por medio de una pieza de P conteniendo un tapón para tomar muestras de gas por vía de una jeringa de gas. Normalmente, la trampa de líquido se cambió cada hora y se tomó una muestra del gas durante la mitad de cada segmento de tiempo. Las muestras de líquido se analizaron en un cromatógrafo de gases equipado con una columna de punto de ebullición y un detector TCD. Las muestras de gas fueron analizadas en un cromatógrafo de gas de cuatro columnas. Después de la reacción el sistema fue purgado completamente con nitrógeno antes de retirar el reactor de la instalación de soporte. La GHSV fue de 1.800/h. Como productos de la reacción se obtuvieron ácido acético y acetato de metilo. Los resultados de los ejemplos 1 a 3 se ofrecen en la siguiente tabla 2.
Experimento A
Se repitió el procedimiento de ensayo del catalizador de los ejemplos 1 a 3 salvo que no se añadió agua a la alimentación de la reacción de carbonilación. Los resultados del experimento A se ofrecen en la siguiente tabla 2.
Ejemplos 4 a 5
Se repitió el procedimiento de ensayo del catalizador de los ejemplos 1 a 3 salvo que se utilizó una GHSV de 900/h y 10 ml de catalizador A. Los resultados de los ejemplos 4 a 6 se ofrecen en la siguiente tabla 3.
Experimento B
Se repitió el procedimiento de ensayo del catalizador de los ejemplos 4 a 5 salvo que no se añadió agua a la alimentación de la reacción de carbonilación. Los resultados del experimento B se ofrecen en la siguiente tabla 3.
Tabla 1: Parámetros de la alimentación de líquido
Agua en la alimentación (% en peso)
Velocidad de alimentación MeOH (ml/h) Velocidad de alimentación de H2O (ml/h)
0
1,60 0,00
5
1,52 0,08
10
1,44 0,16
15
1,36 0,24
Tabla 2: Resultados de los ejemplos 1 a 3 y del experimento A
Condiciones: 230º C, 1 bar, tiempo de reacción de 3 horas
Ejemplo/Experimento
Nivel de agua (% en peso) Conversión de MeOH (%) Selectividad a producto (%)
A
0 17,8 94,0
1
5 22,7 95,8
2
10 32,8 95,9
3
15 29,3 95,5
Tabla 3: Resultados de los ejemplos 4 a 5 y del experimento B
Condiciones: 230º C, 1 bar, tiempo de reacción de 3 horas
Ejemplo/Experimento
Nivel de agua (% en peso) Conversión de MeOH (%) Selectividad a producto (%)
B
0 22,0 98,1
4
5 23,0 98,9
5
10 23,8 98,9
Los resultados ofrecidos en las tablas 2 y 3 demuestran que aumentando la cantidad de agua en la alimentación a la reacción de carbonilación se puede conseguir una conversión de metanol mejorada. También se observa un 10 incremento en la selectividad a producto en presencia de agua alimentada de forma conjunta en comparación con su ausencia. Los incrementos en actividad y selectividad son también más pronunciados en los experimentos en donde se emplean velocidades espaciales más elevadas en el reactor. De este modo, en el ejemplo 2, por ejemplo, se muestra que la conversión de metanol se aumenta desde 17,8% en peso sin agua co-alimentada a 32,8% en peso con una co-alimentación de agua de 10% en peso, mientras que la correspondiente selectividad a producto
15 incrementa desde 94,0% a 95,9%.

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento de carbonilación para la producción de un producto de carbonilación mediante contacto de monóxido de carbono con una alimentación que comprende un alcohol y/o un derivado reactivo del mismo en fase vapor empleando un catalizador de heteropoliácido heterogéneo que comprende uno o más cationes metálicos seleccionados entre Cu, Fe, Ru, Os, Co, Rh, Ir, Ni, Pd y Pt, caracterizado porque también está presente en la alimentación al menos 0,5% en peso de agua.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en donde la alimentación comprende al menos 1% en peso de agua.
  3. 3.
    Procedimiento según la reivindicación 1 o reivindicación 2, en donde la alimentación comprende hasta 20% en peso de agua.
  4. 4.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la alimentación comprende de 5 a 15% en peso de agua.
  5. 5.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el agua de la alimentación es agua nueva y/o agua de reciclo.
  6. 6.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el heteropoliácido comprende de 1 a 6% en peso de uno o más cationes metálicos.
  7. 7.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el catalizador de heteropoliácido comprende un catión metálico seleccionado entre rodio, iridio y cobre.
  8. 8.
    Procedimiento según la reivindicación 7, en donde el catión metálico es rodio.
  9. 9.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el heteropoliácido comprende un átomo periférico seleccionado del grupo consistente en molibdeno, tungsteno, vanadio, niobio, cromo y tántalo y un átomo central seleccionado entre silicio y fósforo.
  10. 10.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el heteropoliácido se elige del grupo consistente en ácidos silicotúngsticos, ácidos silicomolíbdicos, ácido fosfotúngsticos y ácidos fosfomolíbdicos sustituidos.
  11. 11.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el heteropoliácido comprende uno
    o más cationes adicionales seleccionados entre iones hidrógeno residuales y cationes de metales alcalinos.
  12. 12.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el catalizador de heteropoliácido está soportado sobre un soporte.
  13. 13.
    Procedimiento según la reivindicación 12, en donde el soporte se elige entre un soporte oxídico y un soporte no oxídico.
  14. 14.
    Procedimiento según la reivindicación 13, en donde el soporte oxídico se elige del grupo consistente en sílice, alúmina, sílice-alúminas, zeolitas, arcillas, tierras de diatomeas y titania.
  15. 15.
    Procedimiento según la reivindicación 13, en donde el soporte no oxídico se elige del grupo consistente en carburo de silicio, carbones y polímeros orgánicos.
  16. 16.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, en donde el heteropoliácido comprende de 20 a 70% en peso basado en el peso total de heteropoliácido y soporte.
  17. 17.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el alcohol es un alcohol alifático C1 a C12.
  18. 18.
    Procedimiento según la reivindicación 17, en donde el alcohol se elige entre metanol, etanol, propanol, isopropanol, los butanoles, los pentanoles y los hexanoles.
  19. 19.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el derivado reactivo del alcohol se elige entre al menos uno de un dialquiléter, un éster del alcohol y un haluro de alquilo.
  20. 20.
    Procedimiento según la reivindicación 19, en donde el derivado reactivo se elige entre al menos uno de acetato de metilo, dimetiléter y yoduro de metilo.
  21. 21.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la alimentación comprende un alcohol y un derivado reactivo del mismo.
  22. 22.
    Procedimiento según la reivindicación 21, en donde el derivado reactivo es un éter o un éster del alcohol.
  23. 23.
    Procedimiento según la reivindicación 22, en donde el éter y/o el éster está presente en una cantidad que va hasta una cantidad equimolar con respecto a la cantidad de agua en la alimentación.
  24. 24.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el producto de carbonilación se elige entre al menos uno de un ácido carboxílico y un éster de ácido carboxílico.
  25. 25.
    Procedimiento según la reivindicación 24, en donde el producto de carbonilación se elige entre al menos uno de ácido acético y acetato de metilo.
  26. 26.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la relación molar de monóxido de carbono a alcohol es del orden de 5:1 a 15:1.
  27. 27.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la alimentación también comprende hidrógeno.
  28. 28.
    Procedimiento según la reivindicación 27, en donde la relación molar de hidrógeno a monóxido de carbono es del orden de 1:20 a 20:1.
  29. 29.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el monóxido de carbono se emplea en forma de gas de síntesis.
  30. 30.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el procedimiento se efectúa a una temperatura del orden de 100 a 300º C.
  31. 31.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el procedimiento se efectúa a una presión del orden de 1 a 100 bares manométricos.
  32. 32.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la velocidad espacial horaria de gas es del orden de 100 a 10.000 h-1.
  33. 33.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el procedimiento se efectúa como un procedimiento continuo.
ES05708263T 2004-03-03 2005-02-09 Procedimiento para la producción de productos de carbonilación Active ES2407844T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0404793 2004-03-03
GBGB0404793.2A GB0404793D0 (en) 2004-03-03 2004-03-03 Process
PCT/GB2005/000438 WO2005085162A1 (en) 2004-03-03 2005-02-09 Process for producing carbonylation products

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2407844T3 true ES2407844T3 (es) 2013-06-14

Family

ID=32088648

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05708263T Active ES2407844T3 (es) 2004-03-03 2005-02-09 Procedimiento para la producción de productos de carbonilación

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7491842B2 (es)
EP (1) EP1720819B1 (es)
JP (1) JP4709825B2 (es)
KR (1) KR101147584B1 (es)
CN (1) CN100582075C (es)
BR (1) BRPI0508384A (es)
CA (1) CA2556954C (es)
ES (1) ES2407844T3 (es)
GB (1) GB0404793D0 (es)
MY (1) MY138453A (es)
NO (1) NO20064488L (es)
RS (1) RS53430B (es)
RU (1) RU2382024C2 (es)
TW (1) TWI346102B (es)
UA (1) UA90468C2 (es)
WO (1) WO2005085162A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0427821D0 (en) 2004-12-17 2005-01-19 Bp Chem Int Ltd Catalyst and process
US20060252959A1 (en) 2005-05-05 2006-11-09 The Regents Of The University Of California Process for carbonylation of alkyl ethers
EP2103591A4 (en) * 2006-12-01 2013-10-16 Nippon Catalytic Chem Ind PROCESS FOR THE PREPARATION OF ACRYLIC ACID
EP1985608A1 (en) * 2007-04-26 2008-10-29 BP Chemicals Limited Process for the carbonylation of dimethyl ether
EP1985607A1 (en) * 2007-04-26 2008-10-29 BP Chemicals Limited Process for the carbonylation of dimethyl ether
EP2072492A1 (en) 2007-12-17 2009-06-24 BP p.l.c. Process for the conversion of hydrocarbons to ethanol
EP2072490A1 (en) 2007-12-17 2009-06-24 BP p.l.c. Process for the conversion of hydrocarbons to alcohols
EP2072491A1 (en) 2007-12-17 2009-06-24 BP p.l.c. Process for the conversion of alcohol(s) into alcohol(s) with increased carbon-chain
US8080493B2 (en) * 2008-02-26 2011-12-20 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Heteropolyanions with late transition metal addenda atoms and process for their preparation
US20090221725A1 (en) * 2008-02-28 2009-09-03 Enerkem, Inc. Production of ethanol from methanol
US8501987B2 (en) * 2008-05-20 2013-08-06 Dalian Institute Of Chemical Physics Process for production of glycolic acid
GB2463878B (en) * 2008-09-25 2012-11-21 Dca Consultants Ltd Capture of carbon oxides
AU2009328027B2 (en) * 2008-12-19 2013-05-02 Daicel Chemical Industries, Ltd. Process for producing acetic acid and ammonia
EP2559680A1 (en) 2011-08-16 2013-02-20 BP Chemicals Limited Carbonylation of methanol
US9080119B2 (en) 2011-11-10 2015-07-14 Pioneer Energy Synthesis of high caloric fuels and chemicals including pentanol from coal, natural gas, and biomass
US9040757B2 (en) 2013-03-08 2015-05-26 Pioneer Energy Synthesis of high caloric fuels and chemicals
IN2014CN04243A (es) 2011-11-10 2015-07-17 Pioneer Energy
CN103772195B (zh) * 2014-01-15 2015-07-29 中国科学院上海高等研究院 用于合成气直接制备混合羧酸酯的方法
KR101667222B1 (ko) 2014-12-29 2016-10-18 한국화학연구원 카보닐화 반응에 의한 초산 제조용 Rh-C3N4 불균일 촉매
KR101667223B1 (ko) 2014-12-29 2016-10-18 한국화학연구원 카보닐화 반응에 의한 초산 제조용 Rh/WxC 불균일 촉매
KR101540198B1 (ko) * 2015-01-29 2015-07-29 성균관대학교산학협력단 팔라듐이 함유된 카본 나이트라이드 지지체를 이용한 메탄올과 일산화탄소의 카르보닐레이션 반응으로부터 아세트산을 제조하기 위한 촉매 및 이의 제조방법
KR101733691B1 (ko) 2015-07-27 2017-05-10 한국화학연구원 로듐이 함유된 카본 나이트라이드 불균일계 촉매, 그의 제조방법 및 이를 이용한 아세트산의 제조방법
CN106631802A (zh) * 2016-11-21 2017-05-10 山东玉皇化工有限公司 一种甲醇羰基化制备乙酸乙酯的方法
CN111111774A (zh) * 2018-11-01 2020-05-08 中国科学院大连化学物理研究所 有机含膦聚合物载体负载铑和杂多酸催化剂及制备和应用

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5218140A (en) 1988-08-02 1993-06-08 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Carbonylation reaction and catalyst therefor
GB9712601D0 (en) 1997-06-16 1997-08-20 Bp Chem Int Ltd Chemical process
FR2766818B1 (fr) * 1997-08-01 1999-09-10 Rhodia Chimie Sa Procede d'oxydation menagee de derives hydrocarbones substitues et compositions heteropolyacides utiles comme catalyseurs d'oxydation menagee
US6127432A (en) * 1998-01-29 2000-10-03 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Processes for preparing oxygenates and catalysts therefor
US6521783B1 (en) * 1998-01-29 2003-02-18 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Processes for preparing oxygenates
WO2001007393A1 (en) 1999-07-23 2001-02-01 Union Carbide Chemicals & Plastics Processes for preparing oxygenates
EP1414776A1 (en) 2001-08-03 2004-05-06 Eastman Chemical Company Vapor phase carbonylation process using gold catalysts

Also Published As

Publication number Publication date
RU2382024C2 (ru) 2010-02-20
EP1720819A1 (en) 2006-11-15
CN100582075C (zh) 2010-01-20
KR20060122944A (ko) 2006-11-30
UA90468C2 (ru) 2010-05-11
CA2556954C (en) 2012-12-04
KR101147584B1 (ko) 2012-05-21
NO20064488L (no) 2006-12-04
EP1720819B1 (en) 2013-04-10
TW200602306A (en) 2006-01-16
RS20060495A (en) 2008-09-29
US7491842B2 (en) 2009-02-17
CA2556954A1 (en) 2005-09-15
CN1926085A (zh) 2007-03-07
RS53430B (en) 2014-12-31
WO2005085162A1 (en) 2005-09-15
BRPI0508384A (pt) 2007-07-31
JP4709825B2 (ja) 2011-06-29
JP2007526289A (ja) 2007-09-13
MY138453A (en) 2009-06-30
TWI346102B (en) 2011-08-01
US20070287853A1 (en) 2007-12-13
GB0404793D0 (en) 2004-04-07
RU2006134626A (ru) 2008-04-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2407844T3 (es) Procedimiento para la producción de productos de carbonilación
KR100293337B1 (ko) 에스테르합성
US5218140A (en) Carbonylation reaction and catalyst therefor
US10501398B2 (en) Catalytic performance in processes for preparing acetic acid
US20170121264A1 (en) Process for the co-production of acetic acid and dimethyl ether
US6353132B1 (en) Vapor phase carbonylation process using group 5 metal promoted iridium catalyst
EP2559680A1 (en) Carbonylation of methanol
CA2587359C (en) Process for the production of carbonylation products
US6355595B1 (en) Group 5 metal promoted iridium carbonylation catalyst
EP1216094B1 (en) Group 4 metal promoted iridium carbonylation catalyst
KR20070009693A (ko) 에틸 아세테이트의 제조 방법
EP1320517A2 (en) Process for producing lower aliphatic carboxylic acid ester
KR20060119920A (ko) 에스터 합성
US20030060660A1 (en) Method for carbonylation of lower alkyl alcohols using tungsten promoted group VIII catalyst