ES2403132B1 - Medidor fotoelectrico de dentado - Google Patents

Medidor fotoelectrico de dentado Download PDF

Info

Publication number
ES2403132B1
ES2403132B1 ES201100966A ES201100966A ES2403132B1 ES 2403132 B1 ES2403132 B1 ES 2403132B1 ES 201100966 A ES201100966 A ES 201100966A ES 201100966 A ES201100966 A ES 201100966A ES 2403132 B1 ES2403132 B1 ES 2403132B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
page
light
teeth
lines
figures
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201100966A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2403132R1 (es
ES2403132A2 (es
Inventor
Claudio GARCIA RUBIO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201100966A priority Critical patent/ES2403132B1/es
Priority to US13/599,662 priority patent/US8717554B2/en
Publication of ES2403132A2 publication Critical patent/ES2403132A2/es
Publication of ES2403132R1 publication Critical patent/ES2403132R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2403132B1 publication Critical patent/ES2403132B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N21/00Investigating or analysing materials by the use of optical means, i.e. using sub-millimetre waves, infrared, visible or ultraviolet light
    • G01N21/84Systems specially adapted for particular applications
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N21/00Investigating or analysing materials by the use of optical means, i.e. using sub-millimetre waves, infrared, visible or ultraviolet light
    • G01N21/17Systems in which incident light is modified in accordance with the properties of the material investigated
    • G01N21/25Colour; Spectral properties, i.e. comparison of effect of material on the light at two or more different wavelengths or wavelength bands
    • G01N21/27Colour; Spectral properties, i.e. comparison of effect of material on the light at two or more different wavelengths or wavelength bands using photo-electric detection ; circuits for computing concentration

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Photometry And Measurement Of Optical Pulse Characteristics (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
  • Devices For Checking Fares Or Tickets At Control Points (AREA)

Abstract

El medidor fotoeléctrico de dentados, realiza la medida simultánea del dentado horizontal y vertical de un sello, interpretando el fenómeno del paso de la luz, emitida por un emisor de luz, mediante la disposición de fotorreceptores en dos líneas idénticas con un solo punto de contacto entre ambas y formando un ángulo de noventa grados, conectadas a sendos circuitos dotados de un contador y un conversor, que permite interpretar la fase en semioscuridad como número de fotorreceptores en estado On (u Of), según reciban luz o no, enviando la información ya normalizada al último elemento del dispositivo, una pantalla.

Description

MEDIDOR FOTOELÉCTRICO DE DENTADO
En el mundo de la filatelia es un problema habitual la identificación del dentado de un sello, número de perforaciones en dos centímetros de lado, distinguiéndose (ya que puede ser distinto), lado vertical y lado horizontal; esta operación que 5 frecuentemente se realiza sobre un número importante de sellos, se ejecuta habitualmente mediante una colección de reglas graduadas al efecto, odontómetro, siguiendo un proceso de comparación del lado horizontal (y vertical) con la escala del odontómetro que parezca más similar, siguiendo un proceso repetitivo hasta dar con la escala coincidente, en la que aparece marcado el valor del dentado, se 10 trata de un proceso lento, pesado y cuando entramos en cierto rango de escalas, poco definido, de tal forma que dentados del orden 11, 111/4, 111/2, 113/4, resultan difíciles de diferenciar hasta tal extremo que hay catálogos de sellos que solo distinguen hasta el medio punto de dentado. Existen otros sistemas de medida, tales como el odontómetro digital, de difícil manejo y que precisa una imagen 15 digitalizada del sello; o el odontómetro electrónico basado también en procesos
fotográficos y extremadamente caros.
Para resolver este problema proponemos un dispositivo: el medidor fotoeléctrico
de dentados, que se basa en la capacidad de determinados materiales para
reaccionar ante la luz mediante la emisión de electrones, evidentemente esta 20 misma propiedad de los materiales nos permitirá detectar también, la ausencia de
luz; como este proceso de descarga de electrones es medible y cuantificable, el
medidor fotoeléctrico de dentados, realiza el proceso, según el invento, de medida
del dentado, interpretando el mismo como un fenómeno en el que la interposición
de una pantalla con agujeros (el sello, objeto de medida) al paso de la luz, pasa a 25 generar zonas de luz alternadas con zonas oscuras, donde inicialmente solo había
zonas de luz, en el medidor fotoeléctrico de dentados la disposición de los
fotorreceptores en una línea continua de recomendablemente dos centímetros de
longitud, permite interpretar la fase en semioscuridad como número de
fotorreceptores en estado ON (u OF), según reciban luz o no (o más o menos luz),
la conexión de cada línea de fotorreceptores con un circuito integrado contador, permite cuantificar el fenómeno, y el circuito integrado conversor, conectado con el anterior traduce el dato binario correspondiente al número de fotorreceptores en estado ON (la diferencia con el total de cada línea, nos dará el número de fotorrecptores en estado OFF), enviando la información ya normalizada al último elemento del dispositivo, un display o pantalla.
La disposición de los fotorreceptores en dos líneas idénticas con un solo punto de contacto entre ambas y formando un ángulo de noventa grados permite, duplicando el circuito, la medida simultánea del dentado horizontal y vertical del sello.
El medidor fotoeléctrico de dentados se describirá ahora por medio de un ejemplo y con referencia a los dibujos adjuntos:
La figura 1, representa una vista general en perspectiva del medidor fotoeléctrico de dentados. Las figuras 2,3 y 4 se corresponden con secciones verticales, desde la cara más externa, figura 2, intermedia, figura 3 y base (7) de apoyo del sello, figura 4, en esta última destaca la ?L? simétrica del material transparente (71) (o cualquier otro que permita el paso de la luz). Desde esta base (7) y siguiendo los contornos izquierdo e inferior de la ?L? (71), prolongados ortogonalmente hasta los bordes exteriores de la figura, se proyecta un muro (8) de dos milímetros de altura. Su cota de coronación sirve de apoyo a la sección representada en la Figura 3, en la que destaca la ?L? (91) simétrica a la anterior. Se proporciona espesor mediante un muro (8) de contorno perimetral y cuyo techo, lo conforma la sección representada en la figura 4.
Nos serviremos de estas figuras para explicar el proceso de medida: el sello se coloca sobre la base (7) representada en la figura 4, manteniendo el contacto de sus lados horizontal y vertical con el pequeño muro (8) perimetral, lo que ubicará la esquina inferior izquierda del sello sobre la ?L? (71). Del muro perimetral (8) sobresale un alero (9) formando escuadra. El elemento constituido por las secciones 3 y 4, que con su correspondiente cierre perimetral se constituye en volumen cerrado, desde el que se proyecta la luz generada por el emisor de luz (Figura 5, elemento 5), se dispondrá un elemento reflector en la cara interna de la cara externa para facilitar la concentración de luz hacia la ?L? (91) de material transparente de la sección representada por la Figura 3, la luz la atraviesa y se dirige hacia la ventana (71) transparente de la sección representada por la Figura 4, tras la que se encuentran ubicadas las líneas de células fotorreceptoras. El sello situado entre las secciones 3 y 4, obstaculiza el paso de la luz, permitiendo que esta solo atraviese límpiamente la zona libre que dejan los huecos del dentado, opacando el resto, esta nueva predistribución de luz atraviesa la segunda ventana
(71) transparente en ?L?, ubicada en la sección de la figura 4, e incide sobre las dos líneas de fotorreceptores (1), iniciándose el proceso de tratamiento de la información que concluye con la aparición de los resultados en las pantallas (4) correspondientes situadas en la parte inferior derecha, Figura 5.
La figura 5, muestra el Medidor Fotoeléctrico de Dentado del invento en su conjunto, básicamente está formado por dos sencillas e idénticas placas de circuito impreso: integradas por una línea de fotorreceptores (1), un contador (2), un conversor (3) y finalmente una pantalla (4), conectados los diferentes elementos por este orden y en línea, ambas placas se anclarán convenientemente en el conjunto, que dispondrá también de un sencillo emisor de luz (5), una batería estándar (6) y los elementos de conexión necesarios.
El sistema de emisión de luz puede ser prácticamente cualquiera, pero proponemos un LED por su bajo consumo y durabilidad. La línea de fotorreceptores (1), de recomendablemente dos centímetros de longitud total, debe estar constituido por células cuadradas de medio milímetro de lado y provistos de cápsulas de aislamiento, esta disposición garantizará suficiente sensibilidad para la percepción de los menores dentados del mercado (los números más altos, 1718), el primer contador informará del número de células cargadas, que se alternarán con el mismo número descargadas, el segundo traducirá mediante una sencilla tabla de conversión lineal normalizada esa información en una cifra, por ejemplo 14, que se mostrará en la pantalla de información, simultáneamente se realizará la lectura del lado vertical, que también será mostrada en su pantalla correspondiente (4).

Claims (2)

  1. Reivindicaciones:
    1 Medidor Fotoeléctrico de Dentado que permite alojar un sello y realizar la medición de su dentado que se caracteriza porque el sello queda alojado en el espacio formado entre una base (7), que dispone en su cara exterior y esquina inferior de una ventana (71) en forma de ?L? de material que permita el paso de luz, un muro perimetral ortogonal (8) y un alero (9) en un plano paralelo al de la base que sobresale en forma de escuadra que constituye un volumen cerrado y tiene otra ventana (91) en forma de ?L? de material que permite el paso de luz en su cara enfrentada a la base; disponiendo el conjunto en la base (7) de una batería (6), y de dos filas de células fotorreceptoras (1) que forman un ángulo de 90º y están en contacto entre ambas en un punto, que se ubican tras la ventana (71) en forma de ?L? de la base y las cuales están conectadas a sendos circuitos integrados dotados de un contador(2) , de un conversor (3) y una pantalla (4), y habiendo en el alero (9) un elemento reflectante y de un emisor de luz (5) convenientemente conectado con la batería (6). 2 Medidor Fotoeléctrico de Dentado según las características de la reivindicación 1, en el que el elemento reflector que se ubica en el volumen cerrado del alero (9) se caracteriza por encontrarse tras la ventana (91) ?L? del alero, de modo que refleja y concentra la luz emitida por el emisor de luz (5) sobre dicha ventana ?L? (91). 3 Medidor Fotoeléctrico de Dentado según las características de la reivindicación 1, en el que ambas ventanas (71 y 91) en forma de ?L? constituidas por material que permite el paso de luz se caracterizan por ser simétricas y encontrase enfrentadas la una con la otra 4 Medidor Fotoeléctrico de Dentado según las características de la reivindicación 1, en el que las dos filas de fotorreceptores (1) se caracterizan por estar constituida de células provistas de cápsulas de aislamiento
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201100966
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 31.08.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    “Perforation Gauges, PERFOtronic, The Optic-Electronic Perforation Gauge and Perfometer and CD Software”, Documento recuperado de internet, <URL: http://www.mdcstamps.com/safeperforation-gauges.htm>, [recuperado el 20.06.2013], fechas: 23.04.2011 y 18.02.2005, toda la página web. 1-4
    Y
    GB 1355781 A (HUDLER H) 05.06.1974, figuras; resumen; página 1, líneas 77-87; página 2, líneas 1-3,7-15,45-65,74-80,102-105. 1-4
    Y
    GB 2022817 A (HUDLER H) 19.12.1979, figuras; resumen; página 1, líneas 31-46,58-59,69-85,94-121; página 2, líneas 65-78. 1-4
    A
    JP H0830785 A (NEC CORP) 02.02.1996, resumen EPODOC, resumen WPI, figuras 1-4
    A
    GB 468448 A (HARRY JOHN GREGORY et al.) 06.07.1937, resumen; figuras 1,2,4; página 1, líneas 30-53; página 2, líneas 78-83; página 3, líneas 96-104; página 4, líneas 85-109. 1-4
    A
    GB 481117 A (ALBERT EDWARD FIALA) 04.03.1938, resumen EPODOC, figuras. 1-4
    A
    GB 190407653 A (GENTIL JOSEPH EUGENE HORACE) 09.02.1905, figura 1, resumen EPODOC. 1-4
    A
    ES 0251418 U (JESÚS HERRER GARCÍA) 02.06.1980, figuras 1,2; página 5; reivindicación 1. 1-4
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 20.06.2013
    Examinador A. López Ramiro Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    G01N21/27 (2006.01) G01B7/28 (2006.01) G01B9/08 (2006.01) G01B11/00 (2006.01) G09F3/02 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    G01B, G09F
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC
    OPINIÓN ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 20.06.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-4 Reivindicaciones SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-4 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    OPINIÓN ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    “Perforation Gauges, PERFOtronic, The Optic-Electronic Perforation Gauge and Perfometer and CD Software”, Documento recuperado de internet, <URL: http://www.mdcstamps.com/safeperforation-gauges.htm>, [recuperado el 20.06.2013], fechas: 23.04.2011 y 18.02.2005, toda la página web. 18.02.2005
    D02
    GB 1355781 A (HUDLER H) 05.06.1974
    D03
    GB 2022817 A (HUDLER H) 19.12.1979
    D04
    JP H0830785 A (NEC CORP) 02.02.1996
    D05
    GB 468448 A (HARRY JOHN GREGORY et al.) 06.07.1937
    D06
    GB 481117 A (ALBERT EDWARD FIALA) 04.03.1938
    D07
    GB 190407653 A (GENTIL JOSEPH EUGENE HORACE) 09.02.1905
    D08
    ES 0251418 U (JESÚS HERRER GARCÍA) 02.06.1980
  2. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Reivindicación 1 El documento más próximo es D01 (toda la página), dicho documento presenta (ver imagen) un medidor fotoeléctrico de dentado que permite alojar un sello y realizar la medición de su dentado, el sello queda alojado en el espacio formado entre una base, un muro perimetral ortogonal (ya que como se desprende de la imagen, el sello tiene un tope en forma de L) y un alero en un plano paralelo al de la base que sobresale en forma de escuadra (tal y como se ve en la fotografía) que constituye un volumen cerrado. Tal y como se desprende de la fotografía, es implícito que la zona donde se sitúa el sello está conectada a al menos un contador, un conversor y la pantalla que sí se ve en la fotografía. En el propio D01 se indica que la medida del dentado se lleva a cabo por medio de “Light sensors” es decir, fotosensores o su equivalentes, células fotorreceptoras. La diferencia entre el objeto de la presente solicitud y D01 se basa en que el D01 la medida del dentado es únicamente de un lateral. Sin embargo, en la solicitud, se mide el dentado de dos lados perpendiculares (lado horizontal y vertical) simultáneamente; así, la diferencia de la reivindicación 1 con D01 es la presencia de dos filas de células fotorreceptoras formando un ángulo de 90º en un dispositivo que permite alojar únicamente un sello. Otra diferencia, ya que del documento D01 no se puede extraer la forma exacta de medida del dentado, es que la base disponga en su cara exterior y esquina inferior de una ventana en forma de "L" de material que permite el paso de la luz, y que tiene otra ventana en forma de "L" de material que permite el paso de luz en su cara enfrentada a la base además de tener un elemento emisor en la base y un elemento reflectante en el alero. Se observan otras diferencias, como son que el dispositivo tenga una batería, pero en D01 se observa la utilización de un elemento equivalente que dota de la energía necesaria al dispositivo, como es el adaptador de corriente alterna “AC adapter with 12 Volt DC output”, sobradamente conocido en el estado de la técnica para todos los dispositivos electrónicos. El efecto de la primera diferencia es cómo conseguir medir ambos dentados simultáneamente. Se observa que en caso de querer medir simultáneamente ambos dentados, solo hace falta aplicar el mismo sistema que se utiliza para el lado que se da la medida en el lado adyacente. De hecho, con una pequeña modificación en el dispositivo que ya tiene la estructura en forma de “L” se podrían medir simultáneamente ambos dentados. Por lo tanto se considera que la medida simultánea de ambos dentados no dota de actividad inventiva a la solicitud. El efecto de la segunda diferencia es la forma de la medida del dentado, en este caso por medio de células fotorreceptoras haciendo uso de la ventana en forma de “L” de un material que permite el paso de la luz y posteriormente reflejando la luz sobre las células fotorreceptoras. Como se ha indicado, en D01 se indica que la medida del dentado se lleva a cabo por medio de “Light sensors”, por lo tanto la detección puede ser directa o reflejada. D02 a su vez presenta (figuras, resumen, página 1, líneas 77-87; página 2, líneas 1-3, 7-15, 45-65, 74-80, 102-105) un medidor fotoeléctrico de dentado en el que se iluminan los sellos, sobre una superficie que refleja la luz y por medio de células fotoeléctricas (4, 9) se detecta el serrado o dentado de los sellos. El medidor de D02 dispone de una base, que permite la reflexión de la luz en los tramos donde el dentado (11) no tapa la base (1), también se dispone de un elemento emisor de luz (3). A su vez, el medidor de D02 dispone de un contador (7).
    OPINIÓN ESCRITA
    Por lo tanto se considera que un experto en la materia combinaría las enseñanzas de D02 para combinarlas con las de D01 para llegar a las características técnicas de la reivindicación 1 sin mediar actividad inventiva alguna. A su vez, también D03 (figuras, resumen, página 1, líneas 31-46, 58-59, 69-85, 94-121; página 2, líneas 65-78) presenta un elemento emisor de luz (3) y un elemento donde se refleja la luz para pasar a un elemento de escaneado de la luz (4) que puede estar formado por detectores de fotodiodos, por lo tanto también la combinación de D01 y D03 privaría de actividad inventiva a la reivindicación 1. D04 (resumen EPODOC, resumen WPI, figuras) y D05 (resumen, figuras 1, 2 y 4, página 1 líneas 30-53; página 2, líneas 7883; página 3, líneas 96-104; página 4, líneas 85-109) también presentan medidores eléctricos de dentado en el que se hace uso de células fotorreceptoras. Los documentos D06 (resumen EPODOC, figuras), D07 (figura 1, resumen EPODOC) y D08 (figuras 1 y 2; página 5, reivindicación 1) presentan odontómetros filatélicos analógicos sobradamente conocidos del campo técnico de la solicitud. Por lo mencionado, se considera que la reivindicación 1 presenta novedad (Artículo 6 LP) pero carece de actividad inventiva (Artículo 8 LP).
    Reivindicaciones 2-4 En D02 para llevar a cabo la medición del dentado es necesario que el elemento reflector refleje y concentre la luz del emisor sobre las células fotorreceptoras. Para que la medida se realice correctamente, las ventanas que permiten el paso de la luz deben encontrarse situadas de forma simétrica y enfrentadas, ya que si no la luz nunca alcanzaría las células fotorreceptoras. Que las células fotorreceptoras estén provistas de cápsulas de aislamiento se considera una mera opción de diseño. Por lo mencionado, se considera que las reivindicaciones 2-4 presentan novedad (Artículo 6 LP) pero carecen de actividad inventiva (Artículo 8 LP).
ES201100966A 2011-08-31 2011-08-31 Medidor fotoelectrico de dentado Expired - Fee Related ES2403132B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100966A ES2403132B1 (es) 2011-08-31 2011-08-31 Medidor fotoelectrico de dentado
US13/599,662 US8717554B2 (en) 2011-08-31 2012-08-30 Photoelectric meter for stamps perforations

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100966A ES2403132B1 (es) 2011-08-31 2011-08-31 Medidor fotoelectrico de dentado

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2403132A2 ES2403132A2 (es) 2013-05-14
ES2403132R1 ES2403132R1 (es) 2013-07-04
ES2403132B1 true ES2403132B1 (es) 2014-03-05

Family

ID=47752938

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201100966A Expired - Fee Related ES2403132B1 (es) 2011-08-31 2011-08-31 Medidor fotoelectrico de dentado

Country Status (2)

Country Link
US (1) US8717554B2 (es)
ES (1) ES2403132B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109406416B (zh) * 2018-10-23 2021-07-30 中山大学 一种光电导谱自动测量系统及方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB190407653A (en) * 1904-03-31 1905-02-09 Joseph Eugene Horace Gentil An Improved Gauge for Postage and other Stamps
GB468448A (en) * 1936-01-06 1937-07-06 Harry John Gregory Improvements in photo-electric methods of automatically examining surfaces
GB481117A (en) * 1936-09-04 1938-03-04 Albert Edward Fiala Improvements in stamp-perforation gauges
US3692298A (en) * 1970-08-24 1972-09-19 Mccorquodale & Co Ltd Printing of cheques
DE2152177C3 (de) * 1970-11-02 1978-09-28 Fujitsu Ltd., Kawasaki, Kanagawa (Japan) Schriftzeichenerkennungsanordnung
US4007410A (en) * 1971-02-05 1977-02-08 Fujitsu Ltd. Numerical control pulse distribution system
AT306412B (de) * 1971-03-30 1973-04-10 Heinz Hudler Dipl Ing Dr Techn Vorrichtung zur maschinellen Erkennung nichtpräparierter Briefmarken
AT355358B (de) * 1978-06-06 1980-02-25 Hudler Heinz Vorrichtung zur maschinellen erkennung von mit zaehnung versehenen, nicht praeparierten brief- marken
ES251418Y (es) 1980-06-02 1981-03-16 Odontometro filatelico perfeccionado
US4637523A (en) * 1985-02-08 1987-01-20 Coin Acceptors, Inc. Stamp scanning and dispensing means and method
JPH02148189A (ja) * 1988-11-29 1990-06-07 Nippon Conlux Co Ltd カード穿孔装置
JPH0830785A (ja) * 1994-07-19 1996-02-02 Nec Corp 切手検出装置
US6591251B1 (en) * 1998-07-22 2003-07-08 Neopost Inc. Method, apparatus, and code for maintaining secure postage data

Also Published As

Publication number Publication date
ES2403132R1 (es) 2013-07-04
US8717554B2 (en) 2014-05-06
US20130057853A1 (en) 2013-03-07
ES2403132A2 (es) 2013-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9204810B2 (en) Blood pressure meter
EP1974817A3 (en) Electrochemical biosensor and biosensor measuring device
ES2403132B1 (es) Medidor fotoelectrico de dentado
RU2011148028A (ru) Многослойные матрицы коллориметрических датчиков
TWI808322B (zh) 使用線型產生器之深度感測
US10718714B2 (en) Portable ultraviolet excited fluorescence intensity detector
TW201326766A (zh) Led亮度檢測系統
ES2875500T3 (es) Elemento de prueba simétrico para detectar un analito
KR100648410B1 (ko) 야간에도 시준이 용이한 수치지도 제작 측량용 스태프
ES2828433T3 (es) Aparato de pesada electrónico equipado con un sobreplato
ES2841250T3 (es) Método para formar un embalaje con un módulo electrónico y una pieza en bruto con un módulo electrónico
CN207317750U (zh) 一种镜片平行度检测治具
JP3179477U (ja) 学習・観察用ボード
KR200268467Y1 (ko) 휴대가 가능한 검측용 다용도 화이트보드
CN220938033U (zh) 一种可测量尺寸的皮肤观察器
ES2353355T3 (es) Dispositivo optoelectrónico de medida.
KR200373203Y1 (ko) 지적도상 획지별 길이 및 면적 측정구
CN209032655U (zh) 一种医用托盘
ES2331908T3 (es) Metodo para leer fracciones de un intervalo entre elementos fotosensibles contiguos de un sensor optico lineal.
KR200229565Y1 (ko) 금액이 환산되는 현금 보관함
ES2602579T3 (es) Dispositivo optoelectrónico y método asociado
BRMU8901076U2 (pt) nìvel analógico de precisão
KR200389907Y1 (ko) 눈금이 교차하는 계단식 스태프
KR200419557Y1 (ko) 눈금이 표시된 거울
ES1061634U (es) Fisurometro.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2403132

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140305

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211230