ES2402242A1 - Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos. - Google Patents

Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos. Download PDF

Info

Publication number
ES2402242A1
ES2402242A1 ES201130097A ES201130097A ES2402242A1 ES 2402242 A1 ES2402242 A1 ES 2402242A1 ES 201130097 A ES201130097 A ES 201130097A ES 201130097 A ES201130097 A ES 201130097A ES 2402242 A1 ES2402242 A1 ES 2402242A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hook
interlocking
locking
lever
cam
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201130097A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2402242B1 (es
Inventor
Germán ÁLVAREZ VÁZQUEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Magna Seating Vigo SA
Original Assignee
Viza Automocion SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Viza Automocion SA filed Critical Viza Automocion SA
Priority to ES201130097A priority Critical patent/ES2402242B1/es
Publication of ES2402242A1 publication Critical patent/ES2402242A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2402242B1 publication Critical patent/ES2402242B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Seats For Vehicles (AREA)

Abstract

Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos que comprende una carcasa (1) en la que se alojan, un gancho (2) de enclavamiento del asiento basculante entre posición de enclavamiento y desenclavamiento, una palanca acodada (3) portadora de medios para bloquear el gancho en sus posiciones de enclavamiento y desenclavamiento, y una leva de apertura (4), capaz de liberar al gancho de los medios de bloqueo en su posición de enclavamiento.

Description

Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos.
Campo de la Invención.
La presente invención se refiere a un mecanismo de anclaje para asientos de vehículos, con el que se logra un sistema de retención seguro del asiento y fácilmente manipulable para pasar desde una posición de enclavamiento a otra de desenclavamiento o liberación y viceversa.
El mecanismo de la invención está concebido para su incorporación al asiento, a cuya estructura puede fijarse mediante un solo tornillo y un sistema antirotación y sirve como medio de anclaje, para inmovilizar todo el asiento respecto del vehículo, para inmovilizar asiento y respaldo entre sí, para inmovilizar independientemente el asiento y el respaldo respecto del vehículo, etc.,
Antecedentes de la Invención.
Los mecanismos de anclaje para asientos de vehículos son conocidos y utilizados como medio de bloqueo entre el respaldo y asiento o como medio de inmovilización del conjunto del asiento respecto del vehiculo.
Mecanismos para el fin indicados se describen en las EP 1678004, EP 2135771, US 6341820 y WO 2010003588. Estos mecanismos, en general, son de constitución compleja, constituidos a base de un elevado número de componentes, encareciendo y elevando el peso del mecanismo y no proporcionan un funcionamiento sencillo. Por otro lado estos mecanismos están concebidos para su montaje en un punto determinado del asiento, cumpliendo una función concreta.
Descripción de la Invención.
La presente invención tiene por objeto un mecanismo de anclaje para asientos de vehículos, de constitución y funcionamientos sencillos y de peso reducido, capaz de proporcionar posiciones de enclavamiento y desenclavamiento seguras, mediante una actuación directa a través de un mando independiente, todo ello con una mecánica sencilla, compuesta por un número reducido de componentes.
El mecanismo de anclaje de la invención está destinado a montarse en uno de los componentes del asiento, respaldo o cuerpo de asiento, y puede servir para inmovilizar estos dos componentes entre sí o para inmovilizar cualquiera de ellos o el conjunto de ambos respecto de un punto fijo del vehículo.
El mecanismo de la invención es fácilmente integrable en el asiento y comprende una carcasa, que puede ser de material plástico y se fija a la estructura de dicho asiento mediante un tornillo y un sistema antirotación.
Dentro de la carcasa se alojan diferentes componentes que incluyen un gancho de anclaje que puede bascular entre posiciones de enclavamiento y desenclavamiento, una palanca capaz de bloquear al gancho en las posiciones de enclavamiento y desenclavamiento de dicho gancho, y una leva de apertura del gancho, desde su posición de enclavamiento.
El gancho de enclavamiento va montado en la carcasa a través de un primer eje y está impulsado hacia la posición de enclavamiento mediante un resorte.
La palanca acodada basculante va montada en una carcasa a través de un segundo eje que es paralelo al primer eje y queda situado por debajo del mismo. Esta palanca es portadora de medios para bloquear al gancho en sus posiciones de enclavamiento y desenclavamiento.
El gancho dispone en su periferia de una primera y una segunda escotaduras que están destinadas a recibir los medios de bloqueo de la palanca acodada, en sus posiciones de desenclavamiento y enclavamiento, así como también de un saliente para actuación de la leva de apertura, durante la liberación de los medios de bloqueo de la posición de enclavamiento del gancho.
La palanca acodada es accesible desde el exterior de la carcasa, a través de una abertura de la misma, para su basculación desde la posición de bloqueo del gancho en su posición de desenclavamiento, hasta una posición de bloqueo del gancho en su posición de enclavamiento, estando dicha palanca impulsada hacia la primera posición citada mediante un resorte.
La leva de apertura es capaz de liberar al gancho de los medios de bloqueo de dicho gancho en su posición de enclavamiento, estando dicha leva montada sobre el primer eje, con facultad de ver de basculación independiente del gancho. Esta leva está conectada a un tirador de accionamiento y dispone en su periferia de primeras y segundas conformaciones capaces de actuar, respectivamente, sobre los medios de bloqueo del gancho, en su posición de enclavamiento, para su liberación, y sobre el saliente del gancho, para provocar la basculación del mismo desde la posición de enclavamiento hasta la de desenclavamiento, estando la leva impulsada constantemente mediante un resorte en sentido opuesto al de actuación del tirador de accionamiento.
La palanca acodada va atravesada perpendicularmente por el segundo eje a través del acodamiento de la misma, teniendo la concavidad dirigida hacia el gancho, abrazando al mismo. La palanca comprende un primer brazo que queda dirigido hacia atrás, por debajo del gancho, y un segundo brazo que discurre en sentido ascendente, por delante del gancho. El primer brazo está rematado en una uña que es encastrable en la primera escotadura del gancho, al alcanzar dicho gancho la posición de enclavamiento, para su bloqueo en esta posición. Por su parte el segundo brazo es portador de un pasador transversal que está impulsado hacia el gancho y es acoplable en la segunda escotadura de dicho gancho, en la posición de enclavamiento del mismo.
Según una forma de ejecución, el segundo brazo de la palanca acodada está constituido por dos ramas paralelas que discurren, una a cada lado del gancho. Estas dos ramas disponen de sendas ranuras transversales intermedias enfrentadas, entre las que va montado el pasador transversal, con facultad de desplazamiento a lo largo de dichas ranuras entre posiciones de máxima y mínima separación del gancho. En la posición de mínima separación del gancho, el pasador se aloja en la segunda escotadura del gancho, cuando dicho gancho alcanza la posición de enclavamiento. El pasador está impulsado hacia la posición de mínima separación mediante un resorte.
En cuanto a las conformaciones periféricas de la leva, la primera de ellas consiste en una rampa curvoconvexa que apoya contra el pasador transversal de la palanca acodada para provocar su desplazamiento hacia la posición de máxima separación del gancho, durante el giro de dicha leva, por actuación del tirador de accionamiento.
Respecto de la segunda conformación periférica de la leva consiste en un tope capaz de apoyar contra un saliente del gancho, en la posición de enclavamiento de dicho gancho, y provocar además la basculación del referido gancho hasta su posición de desenclavamiento, al traccionar del tirador de accionamiento.
Breve descripción de los dibujos.
En los dibujos adjuntos se representa un mecanismo constituido de acuerdo con la invención y dado a título de ejemplo no limitativo. En los dibujos:
La figura 1 es una perspectiva de un mecanismo de enclavamiento para asientos de vehículos, constituido de acuerdo con la invención y con la pareja anterior de la carcasa suprimida para mostrar los componentes internos.
La figura 2 es un despiece en perspectiva del conjunto de la figura 1.
La figura 3 es un alzado lateral del conjunto de la figura 1, con el gancho en posición de desenclavamiento.
La figura 4 es una vista similar a la figura 3, en una posición inicial de desenclavamiento del gancho.
La figura 5 es una vista similar a la figura 4, mostrando al gancho en la posición final de enclavamiento.
La figura 6 es una vista similar a la figura 5, mostrando una fase inicial de desenclavamiento del gancho.
La figura 7 es una vista similar a la figura 6, mostrando al gancho en la posición de des-enclavamiento.
Descripción detallada de un modo de realización.
El mecanismo mostrado en las figuras 1 y 2 comprende una carcasa 1 en la que se alojan los diferentes componentes que incluyen un gancho de enclavamiento 2, una palanca 3 de bloqueo del gancho 2 y una leva 4 de apertura o des-enclavamiento del gancho 2.
El gancho de enclavamiento 2 va montado en la carcasa 1 mediante un primer eje 5, sobre el que puede bascular entre posiciones de enclavamiento y desenclavamiento. Sobre este mismo eje 5 va montada la leva de apertura 3, que puede bascular sobre el mismo eje, independientemente del gancho 2. Por su parte la palanca acodada 3 va montada en la carcasa 1 mediante un segundo eje 6 que es paralelo al eje 5 y queda situado por debajo del mismo.
La palanca 2 está impulsada hacia la posición de enclavamiento, mediante un resorte 7, dispuesto alrededor del eje 5 y que va conectado por uno de sus extremos a la carcasa 1, mientras que por el opuesto apoya sobre la periferia del gancho 2, según se aprecia mejor en la figura 3, para impulsar a dicho gancho hacia su posición de enclavamiento.
La palanca acodada 3 queda perpendicularmente atravesada por el segundo eje 6, a través de la zona de acodamiento de dicha palanca, quedando con la concavidad dirigida hacia el gancho 2, abrazándolo inferiormente. Esta palanca acodada tiene un primer brazo 8 que queda dirigido hacia atrás, por debajo del gancho 2 y queda rematado en una uña 9 encastrable en una primera escotadura 10 del gancho, cuando éste alcanza la posición de desenclavamiento mostrada en las figuras 3 y 7. En esta posición el gancho queda bloqueado por la palanca acodada. La palanca acodada tiene un segundo brazo 11 que discurre en sentido ascendente por delante del gancho 2 y es portador de un pasador transversal 12 que está impulsado hacia el gancho mediante resortes 13 y es acoplable en una segunda escotadura 14 de dicho gancho, cuando este se encuentra en la posición de enclavamiento mostrada en la figura 5.
Según se puede apreciar mejor en la figura 2, el segundo brazo 11 de la palanca acodada está compuesto por 2 ramas 15 paralelas que discurren, según se muestra en la figura 1, una a cada lado del gancho 2. Estas ramas disponen de sendas ranuras 16 transversales intermedias y enfrentadas, entre las que va montado el pasador transversal 12 con facultad de desplazamiento a lo largo de dichas ranuras entre posiciones de mínima y máxima separación del gancho. En la posición de mínima separación del gancho el pasador 12 se aloja en la segunda escotadura 14 del gancho 2, figura 5, cuando dicho gancho alcanza la posición de enclavamiento. Por el contrario, en la posición de máxima separación, el pasador 9, figura 3, queda distante del gancho 2 y puede resbalar sobre la periferia de la leva de apertura 4 al iniciarse la fase de desenclavamiento, según se muestra en la figura 6.
Las ranuras 16 tienen un trazado ligeramente arqueado, concéntrico con el segundo eje 6. En el ejemplo representado en los dibujos, los resortes 13 están configurados a modo de láminas, que atraviesan diametralmente el pasador 12 y apoyan a través de sus extremos arqueados 17 sobre paredes posteriores 18 de las ramas 15, según puede apreciarse mejor en la figura 1.
La leva de apertura 4, tal y como ya se ha indicado, va montada sobre el primer eje 5 con facultad de basculación sobre el mismo, independiente del gancho 2. Esta leva de apertura va conectada con un tirador de accionamiento no representado, a través del pasaje 18, cuyo tirador puede ser de accionamiento manual o a través de un mando remoto. Según puede verse mejor en la figura 2, la leva de apertura 4 adopta forma de horquilla, cuyas ramas 19 quedan situadas una a cada lado del gancho 2. La leva dispone en su periferia de primeras conformaciones 20 capaces de actuar sobre el pasador 12, que constituyen los medios de bloqueo del gancho en su posición de enclavamiento, para su liberación, según se expondrá más adelante. También la leva dispone de segundas conformaciones 21, figura 3, capaces de actuar sobre un saliente 22 del gancho 2, para provocar su basculación desde la posición de enclavamiento mostrada en la figura 5, hasta la de desenclavamiento mostrada en las figuras 3 y 7. La leva 4 está impulsada constantemente mediante un resorte 23 en sentido opuesto al de actuación del tirador de accionamiento conectado al pasaje 18. Este resorte 23 va conectado por un extremo a la leva 4 y por el opuesto a un punto de la carcasa 1.
La palanca acodada 3 está impulsada hacia la posición de bloqueo del gancho 2 mediante un resorte 24 que va montado sobre el eje 6 y conectado por un extremo a la leva 3 y por el opuesto a un punto de la carcasa 1.
La primera conformación periférica 20 de la leva 4 consiste en una rampa curvo-convexa que apoya contra el pasador transversal 12 de la palanca acodada. Por su parte la segunda conformación 21 de la leva consiste en un tope capaz de apoyar contra el saliente 22 del gancho 2.
El funcionamiento del mecanismo de la invención es como sigue.
La carcasa 1 dispone de una abertura 25 a través de la cual es accesible la palanca 3 mediante el punto 26 de anclaje del asiento, respecto del cual quedará separado el mecanismo de la invención. En esta situación la posición de desenclavamiento del gancho 2 queda asegurada mediante la uña 9 del brazo posterior 8 de la palanca 3 que queda acoplada en la escotadura periférica 10 del gancho 2.
Para liberar al gancho de este bloqueo y provocar su basculación hasta la posición de enclavamiento, se desplaza el asiento, junto con el mecanismo de la invención, hacia el punto de anclaje 26, hasta que éste apoya contra el brazo posterior 11 de la palanca acodada 3, según se muestra en la figura 4. Presionando sobre este punto de anclaje 26 se consigue la basculación de la palanca acodada 3, según se muestra en la figura 4 hasta provocar la salida de la uña 9 de la escotadura 10, momento en el que el gancho 2 queda liberado y es impulsado mediante el resorte 7 hacia una posición de enclavamiento, según se muestra en la figura 5, en la cual el gancho 2 abraza al punto de enclavamiento 26 y el pasador 12 se acopla en la escotadura 14 enfrentada del gancho 2, por la acción de los resortes de lámina 13. En esta posición de enclavamiento el gancho 2 queda bloqueado por el pasador 12, sin posibilidad de que pueda salir accidentalmente de esta posición de bloqueo.
5 Para pasar a la posición de desenclavamiento se traccionará del tirador conectado al pasaje 18 de la leva 4, para provocar su basculación en el sentido de la flecha A de la figura 6. Durante esta basculación la rampa 20 de la leva empuja al pasador 12 hacia la posición de máxima separación del gancho 2, provocando su salida de la escotadura 19 de dicho gancho que queda de esta forma liberado. Al continuar el giro de la leva 18, el tope 21 de la misma apoya contra el saliente 22 del gancho, provocando su giro en el mismo sentido de la flecha A hasta que libera
10 el punto de anclaje 26 y la uña 10 de la palanca acodada 3 se acopla en la escotadura 10 del gancho 2, el cual queda de nuevo bloqueado en su posición de desenclavamiento, pudiendo desplazarse el asiento y mecanismo descrito en la dirección B de la figura 7, para alcanzar la posición inicial mostrada en la figura 3.
En definitiva, mediante un reducido número de piezas con un acoplamiento entre las mismas que permite un funcionamiento sencillo y seguro, se dispone de un mecanismo de enclavamiento para el asiento de vehículos que 15 ofrece una fijación segura sobre el punto fijo 26 de anclaje del mecanismo.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos, caracterizado porque comprende una carcasa (1) fijable al asiento, en la que se alojan:
    un gancho (2) de enclavamiento del asiento, que va montado en la carcasa a través de un primer eje (5) sobre el que puede bascular entre posiciones de enclavamiento y desenclavamiento y está impulsado hacia la posición de enclavamiento mediante un resorte (7);
    una palanca acodada (3) basculante, que va montada en la carcasa a través de un segundo eje (6) paralelo y situado por debajo del primer eje, y es portadora de medios para bloquear al gancho en sus posiciones de enclavamiento y desenclavamiento; y
    una leva de apertura (4), capaz de liberar al gancho de los medios de bloqueo de dicho gancho en su posición de enclavamiento;
    cuyo gancho (2) dispone en su periferia de primera y segunda escotaduras (10-11), destinadas a recibir los medios de bloqueo de la palanca en sus posiciones de desenclavamiento y enclavamiento, y de un saliente (22) para actuación de la leva de apertura, durante la liberación de los medios de bloqueo de la posición de enclavamiento del gancho;
    y cuya palanca acodada (3) es accionable desde el exterior de la carcasa, a través de una abertura (25) de la misma, para su basculación desde la posición de bloqueo del gancho en su posición de enclavamiento, hasta una posición de bloqueo del gancho en su posición de enclavamiento, estando dicha palanca impulsada hacia la primera posición citada mediante un resorte (24);
    y cuya le va de apertura (4) va montada sobre el primer eje (5), con facultad de basculación independiente del gancho, está conectada a un tirador de accionamiento y dispone en su periferia de primeras y segundas conformaciones capaces de actuar, respectivamente, sobre los medios de bloqueo del gancho en su posición de enclavamiento, para su liberación, y sobre el saliente (22) del gancho, para provocar su basculación desde la posición de enclavamiento hasta la de desenclavamiento, estando dicha leva impulsada constantemente mediante un resorte
    (23) en sentido opuesto al de actuación del tirador de accionamiento.
  2. 2.- Mecanismo según reivindicación 1, caracterizado porque la palanca acodada (3) va atravesada perpendicularmente por el segundo eje (6) a través del acodamiento, con la concavidad dirigida hacia el gancho, y tiene un primer brazo (8) dirigido hacia atrás, por debajo del gancho, y un segundo brazo (11), que discurre en sentido ascendente por delante del gancho; cuyo primer brazo (8) esta rematado en una uña (9), encastrable en la primera escotadura (10) el gancho, al alcanzar dicho gancho la posición de desenclavamiento, para su bloqueo en dicha posición; mientras que el segundo brazo (11) es portador de un pasador (12) transversal, que está impulsado hacia el gancho y es acoplable en la segunda escotadura (19) de dicho gancho, en la posición de enclavamiento del mismo.
  3. 3.- Mecanismo según reivindicación 2, caracterizado porque el segundo brazo (11) de la palanca acodada está constituido por dos ramas (15) paralelas que discurren, una a cada lado del gancho, las cuales disponen de sendas ranuras (16) transversales intermedias enfrentadas, entre las que va montado el pasador transversal (12) con facultad de desplazamiento a lo largo de las mismas, entre posiciones de mínima y máxima separación del gancho, en la primera de las cuales se aloja en la segunda escotadura (19) del gancho, cuando dicho gancho alcanza la posición de enclavamiento, estando dicho pasador impulsado hacia la posición de mínima separación mediante un resorte (13).
  4. 4.- Mecanismo según reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque la primera conformación periférica de la leva consiste en una rampa curvo-convexa (20) que apoya contra el pasador transversal (12) de la palanca acodada (3) y provoca su desplazamiento hacia la posición de máxima separación del gancho, durante el giro de dicha leva por actuación del tirador de accionamiento.
  5. 5.- Mecanismo según reivindicación 1, caracterizado porque la segunda conformación periférica de la leva consiste en un tope (21) capaz de apoyar contra un saliente (22) del gancho, en la posición de enclavamiento de dicho gancho, y provocar la basculación del mismo hasta su posición de desenclavamiento, al traccionar del tirador de accionamiento.
  6. 6.- Mecanismo según reivindicaciones 1, 4 y 5, caracterizado porque la leva de apertura (4) adopta forma de horquilla, cuyas ramas (19) quedan situadas una a cada lado del gancho (2) y presentan en su periferia la rampa (20), mientras que entre dichas ramas definen un tope (21) que define la segunda conformación periférica citada.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130097
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 27.01.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : B60N2/015 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    FR 2828149 A1 (PLASTHOM S A) 07.02.2003, todo el documento. 1-6
    A
    WO 2005042297 A1 (JOHNSON CONTROLS TECH CO et al.) 12.05.2005, resumen; figuras. 1-6
    A
    US 6012747 A (TAKAMURA NOBORU et al.) 11.01.2000, todo el documento. 1-6
    A
    US 5022698 A (BUTT TIMOTHY R et al.) 11.06.1991, todo el documento. 1-6
    A
    EP 2112016 A1 (ANTOLIN GRUPO ING SA) 28.10.2009, todo el documento. 1-6
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 17.04.2013
    Examinador A. Ezcurra Martínez Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130097
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B60N Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130097
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 17.04.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-6 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130097
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    FR 2828149 A1 (PLASTHOM S A) 07.02.2003
    D02
    WO 2005042297 A1 (JOHNSON CONTROLS TECH CO et al.) 12.05.2005
    D03
    EP 2112016 A1 (ANTOLIN GRUPO ING SA) 28.10.2009
  7. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención de las solicitud consiste en un mecanismo de anclaje para asientos de vehículo destinado a montarse en uno de los componentes del asiento, respaldo o cuerpo del asiento, para pasar de una posición de enclavamiento a otra de desenclavamiento y viceversa, y así inmovilizar cualquiera de ellos o el conjunto de ambos respecto a un punto fijo del vehículo.
    Se han encontrado en el estado de la técnica mecanismos para asientos de vehículo que permiten pasar de una posición de enclavamiento a otra de desenclavamiento y viceversa para inmovilizar el asiento o parte del mismo, que disponen de una carcasa que aloja diferentes componentes que incluyen un gancho de anclaje que puede bascular entre posiciones de enclavamiento y desenclavamiento, una leva de apertura del gancho desde su posición de enclavamiento y una palanca basculante con medios para bloquear al gancho.
    Por ejemplo el documento D01 presenta un mecanismo de anclaje para asientos de vehículos que comprende una carcasa
    (30) fijable al asiento que aloja un gancho (13) de enclavamiento a través de un eje (11) que está impulsado a la posición de enclavamiento mediante un resorte (18), una palanca (15) basculante montada a través de un segundo eje (17) situado por debajo del primer eje con medios para bloquear al gancho y accionable desde el exterior de la carcasa para su basculación desde la posición de bloqueo del gancho en su posición de enclavamiento hasta una posición de bloqueo del gancho en su posición de desenclavamiento, y una segunda pieza (16) de bloqueo montada sobre el mismo eje (11). En el mecanismo divulgado el gancho dispone en su periferia de primera y segunda escotaduras para recibir los medios de bloqueo de la palanca (15). Sin embargo, a diferencia con lo reivindicado en la solicitud, la leva de de apertura (13b) forma parte del propio gancho (13).
    El documento D02 citado por el propio solicitante presenta también un mecanismo de anclaje para asientos de vehículos que comprende placas de sujeción (26, 28) fijables al asiento que aloja un gancho (30) de enclavamiento a través de un eje que está impulsado a la posición de enclavamiento mediante un resorte (38), una palanca (50) basculante montada a través de un segundo eje situado por debajo del primer eje con medios para bloquear al gancho, y una leva (40) de bloqueo. Sin embargo, se aprecian diferencias con lo reivindicado en la solicitud. Por ejemplo, se acciona directamente el gancho (30) desde el exterior de la carcasa para su basculación y éste no presente en su periferia una primera y segunda escotaduras para recibir los medios de bloqueo de la palanca.
    No se ha encontrado en el estado de la técnica ningún mecanismo con la disposición concreta reivindicada en R1, por tanto, se considera que la invención es nueva y con actividad inventiva según los art. 6.1 y 8.1 de la LP respectivamente.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130097A 2011-01-27 2011-01-27 Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos. Active ES2402242B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130097A ES2402242B1 (es) 2011-01-27 2011-01-27 Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130097A ES2402242B1 (es) 2011-01-27 2011-01-27 Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2402242A1 true ES2402242A1 (es) 2013-04-30
ES2402242B1 ES2402242B1 (es) 2013-11-11

Family

ID=48086957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130097A Active ES2402242B1 (es) 2011-01-27 2011-01-27 Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2402242B1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5022698A (en) * 1989-04-15 1991-06-11 Keiper Recaro Gmbh & Co. Vehicle seat
US6012747A (en) * 1996-09-30 2000-01-11 Ohi Seisakusho Co., Ltd. Locking device
FR2828149A1 (fr) * 2000-12-26 2003-02-07 Plasthom S A Dispositif de verrouillage notamment d'un dossier de siege arriere rabattable de vehicule automobile
WO2005042297A1 (en) * 2003-10-21 2005-05-12 Johnson Controls Technology Company Two way positive locking latch
EP2112016A1 (fr) * 2008-04-21 2009-10-28 Grupo Antolin-Ingenieria, S.A. Mécanisme d'ancrage d'un siège notamment d'un siège de véhicule automobile

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5022698A (en) * 1989-04-15 1991-06-11 Keiper Recaro Gmbh & Co. Vehicle seat
US6012747A (en) * 1996-09-30 2000-01-11 Ohi Seisakusho Co., Ltd. Locking device
FR2828149A1 (fr) * 2000-12-26 2003-02-07 Plasthom S A Dispositif de verrouillage notamment d'un dossier de siege arriere rabattable de vehicule automobile
WO2005042297A1 (en) * 2003-10-21 2005-05-12 Johnson Controls Technology Company Two way positive locking latch
EP2112016A1 (fr) * 2008-04-21 2009-10-28 Grupo Antolin-Ingenieria, S.A. Mécanisme d'ancrage d'un siège notamment d'un siège de véhicule automobile

Also Published As

Publication number Publication date
ES2402242B1 (es) 2013-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314120T3 (es) Grapadora con brazos de plegado que cortan las patas de la grapas contra una almohadilla.
ES2318487T3 (es) Base para un soporte de seguridad infantil.
ES2613082T3 (es) Aparato para aplicar elementos de sujeción quirúrgicos
ES2372873T3 (es) Silla infantil.
ES2200483T3 (es) Cerradura electrica perfeccionada para una puerta de vehiculo automovil.
ES2382687T3 (es) Asiento infantil para vehículos, así como una base adecuada para dicho asiento infantil para vehículos
CY1119668T1 (el) Αποδεσμευομενος μηχανισμος συνδεσης
ES2629213T3 (es) Cerradura antipánico con dispositivo de selección en la caja de cerradura
ES2787210T3 (es) Cuchillo
ES2693534T3 (es) Dispositivo de sujeción de maletas laterales al chasis de motocicletas y vehículos similares y maleta lateral para acoplar a un soporte de una motocicleta que emplea dicho dispositivo de sujeción
ES2399306B1 (es) Reposacabezas para asientos de vehículos automóviles.
ES2402242B1 (es) Mecanismo de anclaje para asientos de vehículos.
ES2351747B1 (es) Cerradura motorizada de pestillo giratorio.
ES2430417T3 (es) Dispositivo para la unión temporal de un objeto móvil con un riel de sujeción
ES1076645U (es) Dispositivo de apertura
ES2365318T3 (es) Dispositivo de cerradura para maletas de motocicleta.
ES2364907B1 (es) Dispositivo de fijación de una varilla de actuación a un pedal.
ES2301728T3 (es) Cerradura de seguridad para puertas de casas y similares.
ES2285945B1 (es) Sistema de fijacion con apriete y retencion.
WO2008099044A1 (es) Reposacabezas para asientos de vehículos automóviles
ES2713690T3 (es) Sistema de acoplamiento
CN105722566B (zh) 用于儿童骑乘车辆的轨道组件和轨道组件套件
ES2240594T3 (es) Unidad de accionamiento para ventanas o puertas.
ES2552190T3 (es) Soporte de conjunto de corte
ES2299676T3 (es) Mecanismo de cierre y sujecion para maletas de motocicletas y similares.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2402242

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131111

PC2A Transfer of patent

Owner name: MAGNA SEATING VIGO, S.A.U.

Effective date: 20211112