ES2391344B1 - Sistema de unión de ladrillos - Google Patents

Sistema de unión de ladrillos Download PDF

Info

Publication number
ES2391344B1
ES2391344B1 ES201290054A ES201290054A ES2391344B1 ES 2391344 B1 ES2391344 B1 ES 2391344B1 ES 201290054 A ES201290054 A ES 201290054A ES 201290054 A ES201290054 A ES 201290054A ES 2391344 B1 ES2391344 B1 ES 2391344B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brick
page
projections
main face
face
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201290054A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2391344A1 (es
Inventor
Pablo MARTÍN LOZANO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Publication of ES2391344A1 publication Critical patent/ES2391344A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2391344B1 publication Critical patent/ES2391344B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/14Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element
    • E04B2/16Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/18Walls having cavities in, but not between, the elements, i.e. each cavity being enclosed by at least four sides forming part of one single element using elements having specially-designed means for stabilising the position by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/04Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements
    • E04B2/06Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements using elements having specially-designed means for stabilising the position
    • E04B2/10Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements using elements having specially-designed means for stabilising the position by filling material with or without reinforcements in small channels in, or in grooves between, the elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2/42Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities
    • E04B2/44Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities using elements having specially-designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls
    • E04B2/46Walls having cavities between, as well as in, the elements; Walls of elements each consisting of two or more parts, kept in distance by means of spacers, at least one of the parts having cavities using elements having specially-designed means for stabilising the position; Spacers for cavity walls by interlocking of projections or inserts with indentations, e.g. of tongues, grooves, dovetails
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/02Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
    • E04B2002/0202Details of connections
    • E04B2002/0204Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections
    • E04B2002/0206Non-undercut connections, e.g. tongue and groove connections of rectangular shape

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)
  • Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)
  • Casting Support Devices, Ladles, And Melt Control Thereby (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)

Abstract

Un sistema de unión de ladrillos del tipo empleado para la construcción de viviendas en general, en donde el sistema comprende al menos un ladrillo el cual presenta una cara principal y una cara secundaria dispuesta opuestamente a dicha cara principal, esta última presenta sendas proyecciones perpendiculares en tanto que la cara secundaria comprende respectivas cavidades coincidentes axialmente con dichas proyecciones.

Description

Sistema de unión de ladrillos
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de unión de ladrillos del tipo empleado en la construcción de viviendas brindando un ahorro importante la construcción de paredes al mismo tiempo que permite obtener mejores coeficientes térmicos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como albañilerías) se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: ladrillos de arcilla, bloques de mortero de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya mencionados. Los ladrillos son utilizados en construcción en cerramientos, fachadas y particiones. Se utiliza principalmente para construir muros o tabiques. Aunque se pueden colocar a hueso, lo habitual es que se reciban con mortero. La disposición de los ladrillos en el muro se conoce como aparejo, existiendo gran variedad de ellos. En construcción, se llama mortero a la combinación de aglomerantes y aglomerados compuestos por cemento, agregado fino y agua. Generalmente, se utiliza para dichas obras de albañilería, como material de agarre, revestimiento de paredes, etc.
La unión tradicional entre los ladrillos de muro no portante se basa en la aplicación de mortero sobre todas las superficies de contacto de los mismo, esta masa cementícia es mucho mas conductora térmica que el mismo ladrillo, lo que genera un puente térmico a través de la misma entre el revoque interior y el revoque exterior del muro que se encuentran a diferentes temperaturas. A causa de ello, se reduce sensiblemente el efecto aislante buscado con la consiguiente perdida de la conservación de la energía. Esto genera patologías sobre el revoque interior tales como fisuras, cambio de color de la pared en los sectores de las juntas y hasta la proliferación de hongos.
Por otra parte, la tendencia y potenciales normativas en edificación de las diferentes zonas climáticas, privilegiaran el ahorro y conservación de la energía. Es por ello que hasta el momento no se han encontrado soluciones que permitan optimizar el uso de mortero así como también mantener las cualidades de aislamiento térmico.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Es entonces un objeto de la presente invención proveer un sistema de unión de ladrillos del tipo empleado para la construcción de viviendas en general, en donde el sistema comprende al menos un ladrillo el cual presenta una cara principal y una cara secundaria dispuesta opuestamente a dicha cara principal, esta ultima presenta sendas proyecciones perpendiculares en tanto que la cara secundaria comprende respectivas cavidades coincidentes axialmente con dichas proyecciones.
Para mayor claridad y comprensión del objeto del presente invento, se lo ha ilustrado en varias figuras, en las que se ha representado el mismo en una de las formas preferidas de realización, todo a título de ejemplo, en donde:
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 es una vista en elevación frontal del sistema objeto de la presente invención destacando el ladrillo que lo compone; y
La figura 2 es una vista en elevación frontal del sistema de la figura 1 siendo empleado para la construcción.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERENTE
Haciendo referencia a las figuras, se puede apreciar el sistema de unión de ladrillos señalado con el número de referencia general 1. Dicho sistema de unión 1 comprende al menos un ladrillo 2 el cual en esta realización particular es un ladrillo del tipo denominado ladrillo térmico. El ladrillo de concreto térmico es una pieza prefabricada con forma de prisma recto fabricado con agregados ligeros para su utilización en la construcción de muros. Está fabricado con agregados ligeros de origen volcánico, lo que le otorga propiedades térmicas superiores a las del ladrillo recocido o rojo y el bloque de concreto normal.
Debido a que el ladrillo térmico es fabricado utilizando agregados ligeros, se logra tener un producto final que por su ligereza presenta excelentes propiedades térmicas respecto a los sistemas tradicionales para la construcción de muros (Bloque y ladrillo recocido). Su principal aplicación es la construcción de muros de vivienda, locales comerciales, etc., en donde se busque lograr alguna eficiencia térmica.
Sin embargo, cualquier entendido en la materia podrá interpretar que el alcance de la invención no esta dado por el tipo de ladrillo a emplear, pudiendo ser el mismo reemplazado por cualquier tipo de ladrillo que permita aplicar las características definidas en el presente pliego reivindicatorio.
Consecuentemente, el ladrillo 2 presenta una cara principal 3 y una cara secundaria 4 dispuesta opuestamente a dicha cara principal. Es posible definir también, y según el uso del sistema de la presente invención, que las caras principal y secundaria pueden ser caras inferior y superior respectivamente o viceversa, dependiendo de la disposición del ladrillo 1 al momento de ser empleado para la construcción. Cabe destacar además que es posible definir dichas caras como cara macho y cara hembra debido a la condición de encastre al momento de ser aplicado el sistema de la presente invención.
La cara principal 3 presenta sendas proyecciones perpendiculares 5, las cuales definen un medio de desplazamiento de materia. Como característica adicional, la proyecciones perpendiculares 5 presentan cada una, una conformación geométrica substancialmente rectangular en cuyos extremos se disponen ligeros ensanchamientos 7. Estos ensanchamientos 7 definen medios de retención de la materia desplazada. Por otra parte, en la dicha cara principal o cara macho 3, se alojan también medios de limitación de desplazamiento, los cuales están definidos por espigas de proyección longitudinal 8
Con relación a la cara secundaria 4, la misma comprende respectivas cavidades 6, las cuales definen un medio de alojamiento de materia desplazada.
Para una mejor interpretación del objeto de la presente invención, se hará una descripción del uso del sistema de unión de ladrillos haciendo referencia a la totalidad de las figuras. En efecto, al momento de levantar una pared, tal como la ilustrada en la figura 2, el profesional colocara el ladrillo 1 con su cara principal hacia debajo de modo de sumergir su totalidad en una cama de mortero 9. Esta cama de mortero 9 deberá ser lo suficientemente alta como para que al colocar el ladrillo 1 y presionar hacia abajo, el mortero se desplaza por la totalidad de los alojamientos, logrando de esta manera una fijación correcta. Posteriormente, el profesional continúa con la colocación de mortero dentro de las cavidades 6 de manera rasante, cuidando también que el mortero aplicado cubra la totalidad de dichas cavidades 6.
Ahora bien, al colocar un segundo ladrillo 1, el profesional deberá hacerlo con la cara principal 2 enfrentada a la cara secundaria 3 del primer ladrillo. Luego de posicionar uno sobre el otro y gracias a que las proyecciones 5 sobresalen ligeramente, las mismas hacen que el mortero 9 comience a desplazarse introduciéndose en las cavidades 6, tal como se ilustra en la figura 2. Posteriormente, se continúa presionando hasta que ambos ladrillos entren en contactos con sus caras interiores. Adicionalmente, las espigas 8 logran mantener el lineamiento de la pare al impedir que los ladrillos se desplacen lateralmente.
De esta manera, el mortero 9 se desplaza hacia la cavidad 6 el mismo volumen de desplazamiento que generan las proyecciones 5. Cabe destacar que la conformación de las proyecciones 5, más precisamente su ensanchamiento 7, permite lograr un anclaje de la estructura cuando el mortero fragua.
La forma en que queda aplicado el material impide el contacto directo a través de la masa del mortero entre el revoque interno y el externo de la vivienda, mejorando las cualidades térmicas de las juntas y abarata la construcción de paredes al evitar el desperdicio durante la aplicación del mortero, tal como sucede en las construcciones del estado del arte.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de unión de ladrillos del tipo empleado para la construcción de viviendas en general, estando el sistema caracterizado porque comprende al menos un ladrillo (1) el cual presenta una cara principal (3) y una cara secundaria (4) dispuesta opuestamente a dicha cara principal (3), donde dicha cara principal (3) presenta sendas oquedades desde donde se proyectan respectivas proyecciones perpendiculares (5) en tanto que la cara secundaria (4) comprende respectivas cavidades (6) coincidentes axialmente con dichas proyecciones perpendiculares (5) y dentro de cuyas cavidades se alojará un mortero (9) de unión, presentando las proyecciones perpendiculares (5) una conformación geométrica substancialmente rectangular, en donde dichos extremo de dichas proyecciones (5) se extienden desde la cara principal (3) a lo largo de una distancia en que los extremos se introducen dentro de la cavidad (6) de un ladrillo adyacente formando un anclaje dentro del mortero (9), presentando además dicha cara principal (3) medios de limitación en forma de espigas de proyección longitudinal (8) y que coinciden con los bordes externos de las cavidades (6) dispuestas en la cara secundaria (4), extendiéndode por dentro de dichos bordes externos de un ladrillo adyacente.
  2. 2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las proyecciones perpendiculares
    (5) presentan ensanchamientos (7) en sus extremos, y dischos ensanchamientos (7) se extienden transversalmente a dichos extremos de las proyecciones (5) formando un anclaje adicional al quedar retenidos en el mortero (9).
  3. 3.
    El sistema de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque en la unión de los ladrillos la cara principal (3) de un primer ladrillo se dispone por encima de la cara secundaria (4) de un segundo ladrillo, por medio de la penetración de las proyecciones perpendiculares (5) y de los medios de desplazamiento de proyección longitudinal (8) en las cavidades (6), en donde dichas proyecciones perpendiculares (5) con sus ensachamientos (7) generan, a modo de émbolo, el desplazamiento del mortero (9) en dicha cavidad (6) y, hacia arriba, dentro de dichas oquedades de la cara principal (3).
  4. 4.
    El sistema de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque dichas sendas proyecciones perpendiculares (5) desplazan el mortero (9) hasta que la cara principal (3) del ladrillo (1) toca la cara secundaria (4) del ladrillo contiguo.
  5. 5.
    El sistema de acuerdo con la reivindicación 4 caracterizado porque los ensanchamientos (7) quedan anclados en el mortero (9) cuando fragua.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201290054
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 21.12.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E04B2/10 (2006.01) E04C1/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    GB 191323011 A (HARDONCOURT ARTHUR) 05.03.1914, página 3, líneas 2-43; figuras. 1-7
    X
    ES 280737 Y (TILEMAN & COMPANY LIMITED) 14.04.1981, página 4, líneas 2-25; página 5, líneas 14-18; página 7, líneas 13-18; página 8, líneas 2-11; figuras. 4-7
    A
    1-3
    X
    GB 852813 A (JOHN BERNARD STUART UNDERWOOD) 02.11.1960, página 1, líneas 11-47; página 1, línea 62 – página 2, línea 1; página 2, líneas 13-48; figuras. 4-7
    A
    1-3
    X
    KR 20080025107 A (PARK CHOL HOON) 19.03.2008, figuras. 4-7
    A
    1-3
    A
    FR 1271506 A (VIGOUROUX JACQUES HENRI JULES) 15.09.1961, página 1, línea 83 – página 2, línea 32; página 2, líneas 61-74; figuras. 1-7
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 08.11.2012
    Examinador R. M. Peñaranda Sanzo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201290054
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E04B, E04C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201290054
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 08.11.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 2,3,5-7 Reivindicaciones 1,4 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201290054
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    GB 191323011 A (HARDONCOURT ARTHUR) 05.03.1914
    D02
    ES 280737 Y (TILEMAN & COMPANY LIMITED) 14.04.0081
    D03
    GB 852813 A (JOHN BERNARD STUART UNDERWOOD) 02.11.1960
    D04
    KR 20080025107 A (PARK CHOL HOON) 19.03.2008
  6. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La presente invención se refiere a un sistema de unión de ladrillos de los empleados en la construcción de viviendas en general. Se plantean en la solicitud dos reivindicaciones independientes, la primera y la cuarta.
    Atendiendo a la reivindicación 1 se ha elegido D01como documento más cercano del estado se la técnica. Encontramos en dicho documento las siguientes características técnicas de esta reivindicación (las referencias entre paréntesis corresponden a D01): -comprende al menos un ladrillo (1), el cuál presenta una cara principal y una cara secundaria dispuesta opuestamente a dicha cara principal (ver figuras): esta característica técnica es tan general que muchos documentos del sector correspondiente la anticipan. Si bien en D01 no hay números de referencia para las caras, se tendrá en cuenta que se considera la cara principal la cara inferior del bloque (1) y consecuentemente, cara secundaria, la superior. -dicha cara principal presenta proyecciones perpendiculares (3,4 y 5) (ver página 3, líneas 3 y 4 y figura 1), -la cara secundaria comprende respectivas cavidades (19-22) coincidentes axialmente con dichas proyecciones (3-5) (ver figura 1). -presentando las proyecciones perpendiculares (3 y 5) una conformación geométrica sustancialmente rectangular en cuyos extremos se disponen ligeros ensanchamientos (7,8) (ver página 3, líneas11-13 y figura 1). Las características de la reivindicación 1, como se acaba de explicar, ya son conocidas del documento D01. Por lo tanto, esta reivindicación no es nueva a la vista del estado de la técnica.
    La reivindicación 2 plantea que la cara principal comprende medios de limitación de desplazamiento de tipo espigas de proyección longitudinal. Dada la poca definición que supone la expresión "tipo espigas", se entiende que las proyecciones presentes en la cara principal de D01 (7 y 8) son de tipo espiga, constituyendo un medio de limitación del desplazamiento (ver figuras 1 y 4). Por tanto, tampoco esta reivindicación, dependiente de la reivindicación 1, es nueva a la vista del estado de la técnica.
    La reivindicación 3, dependiente de la reivindicación 2, plantea que los medios de limitación de desplazamiento de espigas coinciden con los bordes externos de las cavidades dispuestas en la cara secundaria. También esta característica está planteada en D01 (ver figura 4), por lo que esta reivindicación no implica actividad inventiva.
    Hasta aquí, las reivindicaciones estrictamente específicas del bloque. La reivindicación 4 es independiente, y corresponde al sistema de unión de los ladrillos. También para esta reivindicación D01 es el documento más cercano del estado de la técnica. Las características técnicas presentes en dicha reivindicación 4 son (las referencias entre paréntesis corresponden a D01): -la cara principal de un primer ladrillo se dispone por encima de la cara secundaria de un segundo ladrillo (ver figuras): característica obvia en el sector, -por medio de la penetración de las proyecciones perpendiculares y de los medios de desplazamiento de proyecciones longitudinales en las cavidades: esta característica es igualmente obvia en aquellos casos en que los ladrillos tienen proyecciones, como se observa en los documentos citados en este informe. En D01 se ve en las figuras 3-6, -debido al desplazamiento de mortero en dicha cavidad: si un ladrillo tiene cavidades y proyecciones (que como ya se ha indicado es bastante habitual en el estado de la técnica) en caras que se superponen, y la unión se realiza mediante mortero (también muy habitual en el sector), es evidente que la forma de realizarlo sea colocando mortero en las cavidades y que al colocar el siguiente ladrillo con las proyecciones correspondientes se produzca un desplazamiento de dicho mortero, como se ve en los documentos D01-D04 (ver figuras de todos ellos). Por tanto, el objeto de la invención reivindicada en la reivindicación 4 deriva directamente y sin ningún equívoco de dichos documentos, por lo que esta reivindicación no es nueva a la vista del estado de la técnica conocido.
    Las reivindicaciones 5-7, dependientes de la reivindicación 4, a la vista de los documentos citados, son cuestiones prácticas, las cuales son conocidas previamente del documento citado o son obvias para un experto en la materia, por lo que tampoco implican actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201290054A 2009-12-28 2010-12-21 Sistema de unión de ladrillos Active ES2391344B1 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ARP090105139A AR074926A1 (es) 2009-12-28 2009-12-28 Union de ladrillos
AR090105139 2009-12-28
PCT/ES2010/070860 WO2011080369A1 (es) 2009-12-28 2010-12-21 Sistema de unión de ladrillos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2391344A1 ES2391344A1 (es) 2012-11-23
ES2391344B1 true ES2391344B1 (es) 2013-09-25

Family

ID=44070405

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201290054A Active ES2391344B1 (es) 2009-12-28 2010-12-21 Sistema de unión de ladrillos

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP2520731B1 (es)
AR (1) AR074926A1 (es)
BR (1) BR112012016092B1 (es)
CL (1) CL2012001769A1 (es)
DK (1) DK2520731T3 (es)
ES (1) ES2391344B1 (es)
HR (1) HRP20191868T1 (es)
HU (1) HUE046896T2 (es)
PL (1) PL2520731T3 (es)
RS (1) RS59486B1 (es)
UY (1) UY33088A (es)
WO (1) WO2011080369A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3003879B1 (fr) * 2013-03-28 2015-04-03 Wienerberger Bloc de construction a alveoles de sections differentes
WO2015113075A2 (en) * 2014-01-21 2015-07-30 Van Nam Nguyen Yin-yang brick
FR3033344B1 (fr) * 2015-03-03 2018-06-22 Wienerberger Element de construction a perforation horizontale
AR111923A1 (es) * 2018-05-10 2019-09-04 Martin Lozano Pablo Enrique Conjunto de bloques de construcción
TR2021021882A2 (tr) * 2021-12-30 2022-01-21 Atatuerk Ueniversitesi Rektoerluegue Bilimsel Arastirma Projeleri Bap Koordinasyon Birimi Duvar örme i̇şlemleri̇nde kullanilmak üzere yeni̇ bi̇r yapi elemani formu

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191323011A (en) * 1912-11-29 1914-03-05 Arthur Hardoncourt Improvements in Wall Constructions and Tiles or Blocks therefor.
GB852813A (en) * 1956-12-31 1960-11-02 John Bernard Stuart Underwood Improvements in or relating to building bricks and to methods of laying the same
FR1271506A (fr) * 1960-05-13 1961-09-15 Nouvelle brique
FR1293147A (fr) * 1961-03-31 1962-05-11 Moellon de construction
US3791090A (en) * 1971-12-30 1974-02-12 A Kniefel Building block
AU549019B2 (en) * 1980-04-14 1986-01-09 Tileman & Co. Ltd. Interlocking brick
KR20080025107A (ko) * 2008-02-28 2008-03-19 박철훈 개량형 벽돌 및 이를 이용한 시공방법

Also Published As

Publication number Publication date
DK2520731T3 (da) 2019-10-28
EP2520731A1 (en) 2012-11-07
HRP20191868T1 (hr) 2020-02-07
BR112012016092A2 (pt) 2016-08-16
PL2520731T3 (pl) 2020-03-31
EP2520731B1 (en) 2019-07-17
EP2520731A4 (en) 2013-07-10
HUE046896T2 (hu) 2020-04-28
BR112012016092B1 (pt) 2019-08-20
RS59486B1 (sr) 2019-12-31
WO2011080369A4 (es) 2011-09-01
ES2391344A1 (es) 2012-11-23
CL2012001769A1 (es) 2013-01-18
UY33088A (es) 2011-05-31
AR074926A1 (es) 2011-02-23
WO2011080369A1 (es) 2011-07-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2391344B1 (es) Sistema de unión de ladrillos
PL368735A1 (en) Hollow interconnecting panels as lost formwork
DK1175537T3 (da) Isolerende vægkonstruktion og forme og fremgangsmåder til fremstilling af samme
CN2921147Y (zh) 一种外墙保温组合砌块及其由该组合砌块制成的墙体
CN206737261U (zh) 预制轻质墙板及预制墙体
KR101020395B1 (ko) 건축용 조립식 보온 벽돌 세트의 형성방법
MD2022C2 (ro) Bloc-perete
KR20110131887A (ko) 건축용 조립식 방음 벽돌의 형성방법
CN202559839U (zh) 组装式钢筋混凝土预制围墙
US20160002918A1 (en) Bonded building block assembly
CN201141178Y (zh) 外墙阳角柱
ES2324590B1 (es) Bloque termoarcilla preparado para ubicacion de instalaciones sin aperturas de rozas.
CN105940164A (zh) 穹形屋顶
ES2400141B1 (es) Panel prefabricado para la construcción de cerramientos y cerramiento que comprende dicho panel prefabricado.
AR036932A1 (es) Metodo de construccion de paredes
ES2351016B1 (es) Ladrillo de tierra cocida modular de altas características termoaislantes, termohigrométricas y fonoaislantes.
CN201486023U (zh) 一种格构式保温砌块
KR200374320Y1 (ko) 조립식 황토보드
CN204001276U (zh) 一种防裂防水保温复合墙体及建筑
ES2296493B1 (es) Ladrilleria polivalente.
CN201095840Y (zh) 外墙阴角柱
WO2004072400A1 (es) Ladrilleria termo acustica integrada polivalente
ES2590529A1 (es) Sistema constructivo cerámico de una sola hoja y elementos que lo componen
CN202809972U (zh) 一种新型空心砖
RU42978U1 (ru) Стеновой камень

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2391344

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130925