ES2386210T3 - Submarino - Google Patents

Submarino Download PDF

Info

Publication number
ES2386210T3
ES2386210T3 ES08007563T ES08007563T ES2386210T3 ES 2386210 T3 ES2386210 T3 ES 2386210T3 ES 08007563 T ES08007563 T ES 08007563T ES 08007563 T ES08007563 T ES 08007563T ES 2386210 T3 ES2386210 T3 ES 2386210T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
exhaust gas
pipe
submarine
submarine according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08007563T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Liebschwager
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Marine Systems GmbH
Original Assignee
Howaldtswerke Deutsche Werft GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Howaldtswerke Deutsche Werft GmbH filed Critical Howaldtswerke Deutsche Werft GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2386210T3 publication Critical patent/ES2386210T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63GOFFENSIVE OR DEFENSIVE ARRANGEMENTS ON VESSELS; MINE-LAYING; MINE-SWEEPING; SUBMARINES; AIRCRAFT CARRIERS
    • B63G8/00Underwater vessels, e.g. submarines; Equipment specially adapted therefor
    • B63G8/08Propulsion
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N13/00Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00
    • F01N13/12Exhaust or silencing apparatus characterised by constructional features ; Exhaust or silencing apparatus, or parts thereof, having pertinent characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F01N1/00 - F01N5/00, F01N9/00, F01N11/00 specially adapted for submerged exhausting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63GOFFENSIVE OR DEFENSIVE ARRANGEMENTS ON VESSELS; MINE-LAYING; MINE-SWEEPING; SUBMARINES; AIRCRAFT CARRIERS
    • B63G8/00Underwater vessels, e.g. submarines; Equipment specially adapted therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63GOFFENSIVE OR DEFENSIVE ARRANGEMENTS ON VESSELS; MINE-LAYING; MINE-SWEEPING; SUBMARINES; AIRCRAFT CARRIERS
    • B63G8/00Underwater vessels, e.g. submarines; Equipment specially adapted therefor
    • B63G8/08Propulsion
    • B63G8/12Propulsion using internal-combustion engines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H21/00Use of propulsion power plant or units on vessels
    • B63H21/32Arrangements of propulsion power-unit exhaust uptakes; Funnels peculiar to vessels
    • B63H21/34Arrangements of propulsion power-unit exhaust uptakes; Funnels peculiar to vessels having exhaust-gas deflecting means
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2240/00Combination or association of two or more different exhaust treating devices, or of at least one such device with an auxiliary device, not covered by indexing codes F01N2230/00 or F01N2250/00, one of the devices being
    • F01N2240/36Combination or association of two or more different exhaust treating devices, or of at least one such device with an auxiliary device, not covered by indexing codes F01N2230/00 or F01N2250/00, one of the devices being an exhaust flap
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2590/00Exhaust or silencing apparatus adapted to particular use, e.g. for military applications, airplanes, submarines
    • F01N2590/02Exhaust or silencing apparatus adapted to particular use, e.g. for military applications, airplanes, submarines for marine vessels or naval applications

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Taps Or Cocks (AREA)
  • Multiple-Way Valves (AREA)

Abstract

Submarino con un casco de presión (2) y con al menos una tubería de gas de escape conducida hacia fuera desde el interior del casco de presión (2), caracterizado porque la tubería de gas de escape se bifurca por el lado exterior del casco de presión (2) en al menos dos ramales de tubería y porque está prevista una válvula (12) dispuesta en el lado exterior del casco de presión (2) para cerrar la tubería de gas de escape de manera hermética a la presión, formando la válvula (12) una bifurcación de tubería, pudiendo unirse para conducción la tubería de gas de escape, en una primera posición de conmutación de la válvula (12), con un primer ramal de tubería y, en una segunda posición de conmutación, con un segundo ramal de tubería, y pudiendo ser cerrada dicha tubería de gas de escape en una tercera posición de conmutación.

Description

Submarino.
La invención concierne a un submarino con las características indicadas en el preámbulo de la reivindicación 1.
Un submarino de esta clase, que incluye las características del preámbulo de la reivindicación 1, es conocido por el documento GB 106 330 A.
Los submarinos que son propulsados por uno o varios motores de combustión interna presentan típicamente al menos una tubería de gas de escape que sale del casco de presión del submarino y a través de la cual los gases de escape generados por el motor de combustión interna pueden ser descargados del casco de presión del submarino en el entorno exterior de éste.
Un submarino conocido de esta clase presenta una tubería de gas de escape que se divide en dos ramales de tubería por fuera del casco de presión. Uno de estos ramales de tubería conduce a una salida dispuesta en la torreta del submarino y el otro lleva a una abertura de salida de gas de escape en el forro exterior del submarino en la zona de una cubierta superior. Esta ejecución permite que, en la navegación con esnórquel, el gas de escape sea evacuado del submarino en la torreta y, en la navegación en superficie, dicho gas sea evacuado del submarino a través de la abertura de salida de gas de escape prevista en la cubierta superior.
En la navegación con esnórquel es necesario cerrar el ramal de tubería que desemboca en la cubierta superior. Por el contrario, en la navegación en superficie el gas de escape no deberá ser descargado a través del esnórquel. Por este motivo, en ambos ramales de tubería están previstos unos accesorios de grifería con los cuales se puede cerrar la vía de flujo a través del respectivo ramal de tubería no utilizado.
Asimismo, en el submarino conocido se ha previsto en la tubería de gas de escape, directamente en el lado exterior del casco de presión, un accesorio de grifería adicional con el cual, en caso de navegación en superficie, se puede cerrar la tubería de gas de escape de una manera hermética a la presión por debajo de la profundidad de navegación con esnórquel.
Para conectar los accesorios de grifería, los cuerpos de válvula de estos están unidos cada uno de ellos con al menos una barra de accionamiento guiada por el casco de presión. Esto sirve para que se puedan accionar a mano los accesorios de grifería, eventualmente desde el interior del casco de presión. Sin embargo, las perforaciones necesarias para ello en el casco de presión debilitan desventajosamente la estructura del casco de presión y forman posibles sitios de fuga. Otra desventaja de esta ejecución reside en la demanda de espacio relativamente grande de los accesorios de grifería en el limitado espacio disponible entre el casco de presión y el forro exterior del submarino.
Se conoce por el documento DE 33 21 782 C2 una instalación de gas de escape para un barco de superficie en la que una tubería de gas de escape se divide en dos ramales de tubería. En la zona de la bifurcación de la tubería está prevista una compuerta de desviación controlable con la cual la tubería de gas de escape puede unirse discrecionalmente para conducción, en una primera posición de la compuerta de desviación, con un primer ramal de tubería y, en una segunda posición de la compuerta de desviación, con un segundo ramal de tubería. La instalación de gas de escape conocida por el documento DE 33 21 782 C2 no es adecuada para su utilización en un submarino, ya que en esta instalación esta siempre abierto un ramal de tubería, de modo que, en caso de una navegación sumergida, penetraría agua en el casco de presión del submarino a través de este ramal de tubería abierto.
Ante estos antecedentes, el problema de la invención consiste en crear un submarino de la clase genérica expuesta cuyos accesorios de grifería para gases de escape estén configurados del modo más sencillo y economizador de espacio que sea posible.
Según la invención, este problema se resuelve por medio de un submarino con las características indicadas en la reivindicación 1, encontrándose realizaciones preferidas en las reivindicaciones subordinadas, en la descripción siguiente y en el dibujo.
El submarino según la invención presenta un casco de presión a través del cual se extiende una tubería de gas de escape que, en el lado exterior del casco de presión, se bifurca en al menos dos ramales de tubería. Para cerrar la tubería de gas de escape de una manera hermética a la presión se ha previsto una válvula que forma una bifurcación de tubería. Por medio de esta válvula se puede unir la tubería de gas de escape para conducción, en una primera posición de conmutación, con un primer ramal de tubería y, en una segunda posición de conmutación, con un segundo ramal de tubería, y también se puede cerrar dicha tubería de gas de escape en una tercera posición de conmutación.
Ventajosamente, con la válvula se tiene que prever solamente todavía un accesorio de grifería con el que se pueda cerrar la tubería de gas de escape de una manera hermética a la presión durante una navegación sumergida normal, es decir, una navegación sumergida por debajo de la profundidad de navegación con esnórquel, pero que forme también un dispositivo de conmutación con el cual se pueda crear discrecionalmente una unión de conducción de una entrada de flujo de la válvula a uno de al menos dos ramales de tubería que parten de las salidas de flujo de la válvula, mientras que el ramal o los ramales de tubería de restantes son cerrados por la válvula. Para poder accionar la válvula manualmente desde el interior del casco de presión se tiene también ventajosamente que sólo se ha de prever todavía una abertura de paso que atraviese el casco de presión y a través de la cual se extienda un medio de accionamiento para conmutar la válvula.
Preferiblemente, al menos un ramal de tubería que parte de la válvula para cerrar la tubería de gas de escape desemboca en una abertura de salida de gas de escape prevista en una cubierta superior del submarino y al menos otro ramal de tubería desemboca en una salida dispuesta en una torreta del submarino. Por tanto, la tubería de gas de escape se extiende convenientemente a través del casco de presión en una zona situada por debajo de la cubierta superior y la válvula para cerrar la tubería de gas de escape está dispuesta en un espacio intermedio entre el casco de presión y la cubierta superior. Para impedir que pueda penetrar agua en el casco de presión durante una navegación sumergida del submarino, la parte de la tubería de gas de escape que conduce a la válvula en el lado exterior del casco de presión está realizada en forma hermética a la presión.
Si están previstos a bordo del submarino varios dispositivos de propulsión generadores de gas de escape, cada uno de estos dispositivos de propulsión lleva asociada una tubería de gas de escape separada conducida a través del casco de presión. Por fuera del casco de presión está prevista entonces en cada una de las tuberías de gas de escape una válvula configurada de la manera anteriormente descrita para cerrar esta tubería de gas de escape.
La válvula está configurada preferiblemente como una válvula de distribuidor giratorio. Por consiguiente, la válvula presenta un cuerpo de válvula montado de forma giratoria en la carcasa de la válvula. A través del cuerpo de la válvula discurre un canal de flujo de tal manera que, según la posición de giro del cuerpo de la válvula, se crea una unión de conducción de la entrada de flujo de la válvula a, discrecionalmente, una de al menos dos salidas de flujo, o bien se cierra la entrada de flujo de la válvula. Convenientemente, el cuerpo de válvula está configurado sustancialmente en forma esférica.
Las salidas de flujo previstas en la válvula están dispuestas en la carcasa de la válvula con un acodamiento de igual ángulo con respecto a un eje medio de la entrada de flujo. De manera correspondiente a esto, el canal de flujo que discurre a través del cuerpo de la válvula está configurado también preferiblemente en forma acodada, encerrando el canal de flujo convenientemente un ángulo que corresponde al ángulo que encierra el eje medio de la entrada de flujo con el eje medio de una de las salidas de flujo. Si la válvula presenta una entrada de flujo y dos salidas de flujo, el canal de flujo que discurre a través del cuerpo de la válvula está acodado de manera especialmente ventajosa en un ángulo de 120º.
El distribuidor giratorio de la válvula puede ser accionado preferiblemente con una barra de maniobra conducida a través del casco de presión del submarino. Ventajosamente, la barra de maniobra está dispuesta y montada rotativamente en el distribuidor giratorio en prolongación del eje de giro del mismo. Por medio de un accionamiento que ataca en la barra de maniobra, por ejemplo un motor eléctrico o hidráulico, el distribuidor giratorio de la válvula puede ser movido en esta ejecución, a través de la barra de maniobra, hasta las tres posiciones de conmutación anteriormente descritas. En caso de un eventual fallo del accionamiento, la válvula puede ser maniobrada ventajosamente también en esta ejecución por vía manual desde el interior del casco de presión, por ejemplo con un volante dispuesto en la barra de maniobra.
En la zona de las salidas el cuerpo de la válvula está sellado preferiblemente por medio de elementos de sellado elásticamente pretensados con respecto a la carcasa de la válvula. Así, unos elementos de muelle, preferiblemente unos elementos de muelle de compresión, pueden estar dispuestos en la carcasa de la válvula de tal manera que presionen los elementos de sellado para establecer un asiento de sellado con el cuerpo de la válvula. Los elementos de sellado están formados de manera especialmente ventajosa por unos compensadores que pueden ser tensados en la dirección de su extensión longitudinal. En este caso, no son necesarios unos elementos de muelle separados para pretensar los elementos de sellado. Preferiblemente, los elementos de sellado están formados por juntas de material blando, por ejemplo de elastómeros. A causa de los gases de escape relativamente calientes que son conducidos a través de la válvula, los elementos de sellado están preferiblemente refrigerados por agua. A este fin, pueden estar previstas unas cámaras de refrigeración en la carcasa de la válvula, preferiblemente en las proximidades de los elementos de sellado.
Para que los elementos de sellado y especialmente las juntas de material blando dispuestos en la zona de las salidas de flujo de la válvula no resulten dañados al conmutar la válvula o al mover el cuerpo de la válvula, se han previsto ventajosamente unos medios para mover los elementos de sellado. Los elementos de sellado pueden ser movidos con estos medios en el sentido de alejarlos de un asiento de sellado aplicado al cuerpo de la válvula. Esto quiere decir que con estos medios se pueden mover los elementos de sellado, antes de la conmutación de la válvula, hasta una posición distanciada del cuerpo de la válvula, con lo que se evita un desgaste a consecuencia de rozamiento entre el cuerpo de la válvula y los elementos de sellado.
Preferiblemente, los medios para mover los elementos de sellado presentan un disco de control que está dispuesto sobre un árbol conducido a través del casco de presión. El disco de control puede ser hecho girar por medio del árbol de tal manera que dos tramos que sobresalen radialmente en voladizo en el disco de control contacten al mismo tiempo con los dos elementos de sellado elásticamente pretensados en las salidas de flujo y, al seguir girando, se muevan alejándose del asiento de sellado en el cuerpo de la válvula. Tan pronto como los elementos de sellado están distanciados del cuerpo de la válvula, se puede conmutar la válvula, sin que esto conduzca a un desgaste de los elementos de sellado.
El árbol para maniobrar el disco de control está configurado de manera especialmente ventajosa como un árbol hueco, extendiéndose la barra de maniobra para accionar el cuerpo de la válvula a través del árbol hueco. De esta manera, tiene que estar prevista en el casco de presión solamente una perforación a través de la cual sean conducidos al mismo tiempo la barra de maniobra para maniobrar el cuerpo de la válvula y el árbol para maniobrar el disco de control.
Para maniobrar el árbol hueco, es decir, para hacer girar el árbol hueco, se ha previsto preferiblemente un cilindro hidráulico. En este caso, un movimiento lineal de extensión hacia fuera o de retracción del cilindro hidráulico puede ser convertido a través de un engranaje, por ejemplo a través de un emparejamiento de cremallera-rueda dentada, en un movimiento de giro del árbol hueco.
El giro de la barra de maniobra para conmutar el cuerpo de la válvula se efectúa preferiblemente con un accionamiento de giro. A este fin, la barra de maniobra está unida para movimiento con el accionamiento de giro, el cual consiste preferiblemente en un motor de giro hidráulicamente maniobrado.
En la zona de la entrada de flujo el cuerpo de la válvula está ventajosamente sellado con respecto a la carcasa de la válvula por medio de una junta de material duro. La junta de material duro está dispuesta por el lado de la carcasa de la válvula y presenta ventajosamente una forma complementaria del contorno exterior del cuerpo de la válvula. Como materiales de junta pueden emplearse, por ejemplo, metal duro o cerámica.
A continuación, se explica la invención con más detalle ayudándose de un ejemplo de realización representado en el dibujo. Muestran en éste:
La figura 1, en una representación en sección esquemática, una disposición de una válvula que forma una bifurcación de tubería para bloquear una tubería de gas de escape conducida a través del casco de presión de un submarino,
La figura 2, una vista de la válvula parcialmente seccionada a lo largo de la línea de sección II-II de la figura 1 en una posición de conmutación que cierra la tubería de gas de escape,
La figura 3, una vista de la válvula parcialmente seccionada a lo largo de la línea de sección II-II de la figura 1 en una posición de conmutación que crea una unión de conducción con un primer ramal de la tubería de gas de escape,
La figura 4, una vista de la válvula parcialmente seccionada a lo largo de la línea de sección II-II de la figura 1 en una posición de conmutación que crea una unión de conducción con un segundo ramal de la tubería de gas de escape y
La figura 5, una vista de la válvula seccionada a lo largo de la línea de sección V-V de la figura 1.
En la figura 1 se representa de manera fuertemente simplificada un tramo de la pared de un casco de presión 2 de un submarino. En este tramo de la pared del casco de presión 2 está prevista una perforación 4. La perforación 4 forma una parte de una tubería de gas de escape a través de la cual los gases de escape generados por un motor de combustión interna dispuesto en el interior del casco de presión 2 pueden ser evacuados al entorno exterior del submarino.
En el lado exterior del casco de presión 2 está fijado al casco de presión 2, directamente por encima de la perforación 4, un segmento de tubo 6 curvado sustancialmente en un ángulo de 90º, efectuándose esta fijación a través de una brida 8 formada en el segmento de tubo 6. El segmento de tubo 6 forma una parte de la tubería de gas de escape resistente a la presión.
En el extremo del segmento de tubo 6 que queda distanciado del casco de presión 2 está conectada a una brida 10 allí formada una válvula 12 de tal manera que el segmento de tubo 6 y una salida de flujo 14 de la válvula 12 están unidas para flujo una con otra. Como puede apreciarse especialmente en las figuras 2 a 5, la válvula 12 forma una bifurcación de tuberías, es decir que junto a la entrada de flujo 14 la válvula presenta una primera salida de flujo 16 y una segunda salida de flujo 18. En la primera salida de flujo 16 de la válvula 12 está conectado un primer ramal de la tubería de gas de escape, no representado en las figuras, el cual desemboca en una abertura de salida de gas de escape prevista en la zona de la cubierta superior del submarino. La salida de flujo 18 lleva conectado un segundo ramal de la tubería de gas de escape, no representado tampoco, el cual conduce a un esnórquel dispuesto en una torreta del submarino. Las figuras 2 a 5 muestran también que la entrada de flujo 14 y las salidas de flujo 16 y 18 están dispuestas de manera que quedan decaladas entre ellas en un respectivo ángulo de 120º.
La válvula 12 está configurada como una válvula de distribuidor giratorio. En una cámara de válvula 22 formada en la carcasa 20 de la válvula está montado un cuerpo de válvula 24 con capacidad para girar alrededor de un eje de giro A. El cuerpo 24 de la válvula está configurado en forma sustancialmente esférica, estando cortados los casquetes de la esfera en la dirección del eje de giro A del cuerpo 24 de la válvula de modo que éste forma unas superficies frontales planas distanciadas una de otra en la dirección del eje de giro A. Transversalmente a su eje de giro A, el cuerpo 24 de la válvula está atravesado por un canal de flujo 26. Este canal de flujo 26 está configurado en un plano perpendicular al eje de giro A con un acodamiento que forma un ángulo de 120º (figuras 2 a 5).
Para conmutar la válvula 12 o para girar el cuerpo 24 de la válvula se ha previsto una barra de maniobra 28. Esta barra de maniobra 28 se extiende a través de una perforación de la pared del casco de presión 2 representada con línea de trazos y puntos en la figura 1 por debajo de la válvula 12. La barra de maniobra 28 está fijada al cuerpo 24 de la válvula en posición concéntrica al eje de giro A de dicho cuerpo. En un extremo de la barra de maniobra 28 situado en el interior del casco de presión 2 ataca un motor de giro hidráulico 30 con el que puede ser girado el cuerpo de válvula 24, a través de la barra de maniobra 28, hasta tres posiciones de conmutación diferentes.
Entre éstas se cuenta la posición de maniobra representada en la figura 2, en la que el cuerpo 24 de la válvula está orientado de modo que cierra la entrada de flujo 14 de la válvula 12 y, por tanto, la tubería de gas de escape en dirección al casco de presión 2. Esta posición de conmutación es necesaria especialmente cuando el submarino está sumergido por debajo de la profundidad de navegación con esnórquel, ya que así se impide la penetración de agua en el casco de presión 2 a través de la tubería de gas de escape.
Durante la navegación en superficie del submarino se puede conmutar la válvula 12 a la posición de conmutación representada en la figura 3. En la posición de conmutación allí mostrada el cuerpo 24 de la válvula está orientado de tal manera que el canal de flujo 26 formado en el cuerpo 24 de la válvula crea una unión de flujo de la entrada de flujo 14 a la primera salida de flujo 16. Al mismo tiempo, el cuerpo 24 de la válvula cierra la segunda salida de flujo
18. De esta manera, se pueden conducir gases de escape desde el casco de presión 2, a través del ramal de la tubería de gas de escape conectado a la salida de flujo 16, hasta la abertura de salida de gas de escape prevista en la zona de la cubierta superior.
Finalmente, la válvula 12 puede ser llevada también a la posición de conmutación representada en la figura 4, en la que el cuerpo 24 de la válvula está dispuesto de tal manera que cierra la primera salida de flujo 16 y establece una unión de flujo de la entrada de flujo 14 a la segunda salida de flujo 18. Esta posición de conmutación está pensada para la evacuación de gases de escape durante la navegación con esnórquel, en la que los gases de escape son conducidos, a través de un ramal de la tubería de gas de escape conectado a la salida de flujo 18 de la válvula 12, hasta la salida prevista en la torreta.
Las figuras 2 a 5 muestran que el cuerpo 24 de la válvula está sellado con respecto a la cámara 22 de la válvula o con respecto a la carcasa 20 de la válvula con un primer elemento de sellado 32 en la zona de la entrada de flujo 14, con un elemento de sellado 34 en la zona de la primera salida de flujo 16 y con un elemento de sellado 36 en la zona de la segunda salida de flujo 18. Los elementos de sellado 32, 34 y 36 están configurados en forma de anillo y definen una superficie de sellado complementaria de la forma esférica del cuerpo 24 de la válvula. La junta 32 está configurada como una junta de material duro integrada en la pared interior de la cámara 22 de la válvula. El cuerpo 24 de la válvula se aplica a haces a esta junta 32. Las juntas 34 y 36 están configuradas como juntas de material blando que son presionadas por medio de elementos de muelle de compresión pretensados 38 para establecer el asiento de sellado en el cuerpo 24 de la válvula. Para la refrigeración de los elementos de sellado 34 y 36 están previstas en la carcasa 20 de la válvula 12 unas cámaras de refrigeración 40 y 42 a través de la cuales se puede bombear agua de refrigeración.
Para que los elementos de sellado 34 y 36 configurados como juntas de material blando no resulten dañados al conmutar a la válvula 12, es decir, al girar el cuerpo 24 de la válvula, los elementos de sellado 34 y 36 pueden ser movidos y retirados del asiento de sellado en el cuerpo 24 de la válvula bajo una acción de tensado adicional de los elementos de muelle de compresión 38. Esto se realiza por medio de un disco de control 44 que está dispuesto por debajo del cuerpo 24 de la válvula, es decir, en el lado del cuerpo 24 de la válvula que queda vuelto hacia el casco de presión 2, y que puede girar alrededor del eje de giro A del cuerpo 24 de la válvula. El disco de control 44 tiene sustancialmente la forma de un triángulo equilátero. Está dispuesto en la carcasa 20 de la válvula de tal manera que, al producirse un giro alrededor del eje de giro A, dicho disco contacta al mismo tiempo con los elementos de sellado 34 y 36 y los presiona hacia una posición distanciada del cuerpo 24 de la válvula (figura 5).
La maniobra del disco de control 44 se efectúa a través de un árbol hueco 46 (figura 1). Este árbol hueco 46 esta dispuesto alrededor de la barra de maniobra 28 para maniobrar el cuerpo 24 de la válvula. En el perímetro exterior del árbol hueco 46 está formada una corona dentada 48 que engrana con una cremallera 50. La cremallera 50 está amarrada a la parte linealmente desplazable de un cilindro hidráulico 52. A través del emparejamiento de engranaje formado por la corona dentada 48 y la cremallera 50 se convierte el movimiento lineal de la parte desplazable del cilindro hidráulico 52 en un movimiento de giro del árbol hueco 46.
Lista de símbolos de referencia
2
Casco de presión
4
Perforación
6
Segmento de tubo
8
Brida
Brida
12
Válvula
14
Entrada de flujo
16
Salida de flujo
18
Salida de flujo
Carcasa de válvula
22
Cámara de válvula
24
Cámara de válvula
26
Canal de flujo
28
Barra de maniobra
Motor de giro
32
Elemento de sellado
34
Elemento de sellado
36
Elemento de sellado
38
Elemento de muelle de compresión
Cámara de refrigeración
42
Cámara de refrigeración
44
Disco de control
46
Árbol hueco
48
Corona dentada
Cremallera
52
Cilindro hidráulico
A
Eje de giro

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Submarino con un casco de presión (2) y con al menos una tubería de gas de escape conducida hacia fuera desde el interior del casco de presión (2), caracterizado porque la tubería de gas de escape se bifurca por el lado exterior del casco de presión (2) en al menos dos ramales de tubería y porque está prevista una válvula (12) dispuesta en el lado exterior del casco de presión (2) para cerrar la tubería de gas de escape de manera hermética a la presión, formando la válvula (12) una bifurcación de tubería, pudiendo unirse para conducción la tubería de gas de escape, en una primera posición de conmutación de la válvula (12), con un primer ramal de tubería y, en una segunda posición de conmutación, con un segundo ramal de tubería, y pudiendo ser cerrada dicha tubería de gas de escape en una tercera posición de conmutación.
  2. 2.
    Submarino según la reivindicación 1, caracterizado porque la válvula (12) está configurada como una válvula de distribuidor giratorio.
  3. 3.
    Submarino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un canal de flujo (26) acodado, preferiblemente acodado en un ángulo de 120º, discurre a través de un cuerpo (24) de la válvula (12).
  4. 4.
    Submarino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo (24) de la válvula
    (12) puede ser maniobrado con una barra de maniobra (28) conducida a través del casco de presión (2).
  5. 5.
    Submarino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo (24) de la válvula está sellado con respecto a una carcasa (20) de la válvula, en la zona de las salidas de flujo (16, 18), por medio de unos elementos de sellado (34, 36) elásticamente pretensados, de preferencia por medio de juntas de material blando.
  6. 6.
    Submarino según la reivindicación 5, caracterizado porque están previstos unos medios para mover los elementos de sellado (34, 36), con los cuales los elementos de sellado (34, 36) pueden ser movidos y alejados de un asiento de sellado aplicado al cuerpo (24) de la válvula.
  7. 7.
    Submarino según la reivindicación 6, caracterizado porque los medios para mover los elementos de sellado presentan un disco de control (44) que está dispuesto sobre un árbol (46) conducido a través del casco de presión (2).
  8. 8.
    Submarino según la reivindicación 7, caracterizado porque el árbol (46) está configurado como un árbol hueco (46), extendiéndose la barra de maniobra (28) para maniobrar el cuerpo (24) de la válvula a través del árbol hueco (46).
  9. 9.
    Submarino según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque el árbol (46) puede ser maniobrado por un cilindro hidráulico (52).
  10. 10.
    Submarino según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 9, caracterizado porque la barra de maniobra (28) para maniobrar el cuerpo (24) de la válvula está unida para movimiento con un accionamiento de giro, preferiblemente con un motor de giro (30) hidráulicamente maniobrado.
  11. 11.
    Submarino según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo (24) de la válvula está sellado con respecto a la carcasa (20) de la válvula, en la zona de la entrada de flujo (14), por medio de una junta de material duro (32).
ES08007563T 2007-06-02 2008-04-18 Submarino Active ES2386210T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007025844A DE102007025844B3 (de) 2007-06-02 2007-06-02 Unterseeboot
DE102007025844 2007-06-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2386210T3 true ES2386210T3 (es) 2012-08-13

Family

ID=39767065

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08007563T Active ES2386210T3 (es) 2007-06-02 2008-04-18 Submarino

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1997729B1 (es)
KR (1) KR101017644B1 (es)
DE (1) DE102007025844B3 (es)
ES (1) ES2386210T3 (es)
PT (1) PT1997729E (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010012157B4 (de) * 2010-03-20 2023-03-23 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Vorrichtung zur Führung eines Abgasstroms
KR101466070B1 (ko) * 2013-04-30 2014-11-27 대우조선해양 주식회사 잠수함의 배기경로 조절장치
DE102015213276A1 (de) * 2015-07-15 2017-01-19 Zf Friedrichshafen Ag Regelbare Abgasleitvorrichtung
KR101732496B1 (ko) * 2015-11-18 2017-05-24 (주)보고 건습식 하이브리드 잠수정
CN106594329A (zh) * 2016-11-30 2017-04-26 中国船舶重工集团公司第七〇九研究所 一种水下变深度气体排放系统出口侧阀门保护系统
CN113501119B (zh) * 2021-07-20 2022-06-03 哈尔滨工业大学 一种基于负压的魔术球折纸式仿生喷射推进器

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR355959A (fr) * 1905-07-07 1905-11-17 Simon Lake Cheminées télescopiques pour bateaux sous-marins
GB106330A (en) * 1916-05-19 1917-05-21 Scotts Shipbuilding And Engine Improvements in or relating to Submarine or Submersible Boats.
DE3321782A1 (de) * 1983-06-16 1984-12-20 Blohm + Voss Ag, 2000 Hamburg Abgasanlage fuer verbrennungskraftmaschinen eines wasserfahrzeugs
HU210511B (en) * 1989-02-15 1995-04-28 Viktoria Elsoe Magyar Gabona R Fitting-set mainly for pipes used at milling industry
DE4103976A1 (de) * 1990-02-10 1991-07-25 Desch Kurt Michael Vierwege kugelhahn mit kugel mit doppel-l-bohrung und integriertem membranventil in einem abgang
KR100558907B1 (ko) * 2005-02-17 2006-03-10 대우조선해양 주식회사 수중항해중의 배기배출구조를 갖는 잠수함
FR2882802B3 (fr) * 2005-03-02 2007-06-08 Michel Emin Dispositif de fermeture et d'etancheite a passage integral et etancheite a siege

Also Published As

Publication number Publication date
EP1997729A1 (de) 2008-12-03
DE102007025844B3 (de) 2008-12-04
PT1997729E (pt) 2012-08-30
KR20080106393A (ko) 2008-12-05
EP1997729B1 (de) 2012-06-20
KR101017644B1 (ko) 2011-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2386210T3 (es) Submarino
ES2256657T3 (es) Acoplamiento rapido con la posibilidad de una conexion o de una desconexion en caso de presencia de un liquido hidraulico sometido a presion.
KR101682227B1 (ko) 파공 봉쇄 장치
ES2304924T3 (es) Empaquetadura de obturacion para pasar conductos a traves de una pared.
ES2287726T3 (es) Unidad de acoplamiento rapido con valvula de retencion integrada.
ES2362561T3 (es) Submarino.
EP1512623A2 (en) Steering device
ES2392323T3 (es) Válvula de disco con seguro antifugas
ES2592880T3 (es) Dispositivo de mantenimiento y método para producir un acceso de mantenimiento
ES2289674T3 (es) Dispositivo de fijacion de una sonda sobre un colector de escape.
ES2248626T3 (es) Bloque de conexion para conductos de suministro hidraulico de la instalacion hidrostatica de un cojinete de pelicula de aceite.
ES2283468T3 (es) Grifo de comando mediante servomotor para recipientes de fluidos toxicos.
ES2214377T3 (es) Mecanismo de gobierno para embarcaciones dotado de una rueda de timon del tipo basculante y de altura ajustable.
ES2870650T3 (es) Válvula hidráulica servoaccionada compacta
JP5746481B2 (ja) 管接続手段
KR100970890B1 (ko) 분체 고형물 제거공정용 내열소켓
JP2009250419A (ja) 給気用プラグ及び弁駆動用電動機
US413714A (en) Valve operating and indicating post
ES2288674T3 (es) Puerta de cerrado rapido para recipientes a presion.
ES2700023T3 (es) Submarino
ES2224024T3 (es) Cierre terminal para elementodetuberia aislado.
ES2276738T3 (es) Unidad de accionamiento y transmision y proceso para el control de estanqueidad de esta.
ES2551456T3 (es) Válvula con un dispositivo para inmovilizar un pivote, instalación de conversión de energía / red de distribución de fluido con una válvula de este tipo y procedimiento para el montaje y desmontaje de una válvula de este tipo
KR101388197B1 (ko) 센서 보호 장치
ES2673096T3 (es) Dispositivo para cerrar una tubería