ES2381827B1 - Persiana de laminas - Google Patents

Persiana de laminas Download PDF

Info

Publication number
ES2381827B1
ES2381827B1 ES200930878A ES200930878A ES2381827B1 ES 2381827 B1 ES2381827 B1 ES 2381827B1 ES 200930878 A ES200930878 A ES 200930878A ES 200930878 A ES200930878 A ES 200930878A ES 2381827 B1 ES2381827 B1 ES 2381827B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
blind
sheets
lines
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200930878A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2381827A1 (es
Inventor
Ignacio De L. Paricio Ansuategui
Cristina Pardal March
Oriol Paris Viviana
Irene Rafòls Ribas
Ferran Bermejo Nualart
Eva Crespo Sánchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Imat Centre Tecnologic de la Construccio
IMAT CT TECNOLOGIC de la CONSTRUCCIO
Original Assignee
Imat Centre Tecnologic de la Construccio
IMAT CT TECNOLOGIC de la CONSTRUCCIO
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Imat Centre Tecnologic de la Construccio, IMAT CT TECNOLOGIC de la CONSTRUCCIO filed Critical Imat Centre Tecnologic de la Construccio
Priority to ES200930878A priority Critical patent/ES2381827B1/es
Priority to EP10187994A priority patent/EP2314818A2/en
Publication of ES2381827A1 publication Critical patent/ES2381827A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2381827B1 publication Critical patent/ES2381827B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/06Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type
    • E06B9/0607Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position
    • E06B9/0646Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position characterised by the relative arrangement of the closing elements in the stored position
    • E06B9/0676Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position characterised by the relative arrangement of the closing elements in the stored position stored in a stacked configuration
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/02Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary
    • E06B9/06Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type
    • E06B9/0607Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position
    • E06B9/0615Shutters, movable grilles, or other safety closing devices, e.g. against burglary collapsible or foldable, e.g. of the bellows or lazy-tongs type comprising a plurality of similar rigid closing elements movable to a storage position characterised by the closing elements
    • E06B9/0638Slats or panels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Blinds (AREA)

Abstract

Persiana de láminas.#Comprende una pluralidad de láminas horizontales (2) susceptibles de desplazarse en sentido vertical a través de unos medios de guiado laterales (3). Se caracteriza por el hecho de que los medios de guiado comprenden una pluralidad de guías laterales (3) paralelas entre sí, asociadas cada una a una lámina (2), siendo cada lámina (2) susceptible de desplazarse en su correspondiente guía (3), de modo que en la posición replegada las láminas (2) quedan paralelas entre sí. Se obtiene una persiana más resistente frente al viento, con una caja que ocupa muy poco espacio, y que cumple todas las normativas vigentes.

Description

Persiana de láminas
La presente invención se refiere a una persiana de láminas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente, se conocen diversos tipos de persianas, siendo las más usuales las persianas de tipo escamoteable, tales como las persianas enrollables y las persianas apilables de lamas horizontales.
Dichas persianas apilables comprenden una pluralidad de lamas horizontales susceptibles de ser recogidas en su parte superior mediante su apilamiento. Asimismo, cuando la persiana está bajada, las lamas pueden ser inclinadas para regular la cantidad de luz a su través.
No obstante, presentan el inconveniente de que la forma de las lamas no tiene mucha inercia y se pueden deformar con facilidad frente al viento. Es necesario no separar en exceso las guías de la persiana en edificios expuestos al viento.
Las persianas enrollables están formadas por láminas de aluminio, PVC o madera, unidas entre sí y guiadas lateralmente. Se enrollan alrededor de un eje ubicado en la caja de persiana, pudiendo estar este eje motorizado o ser accionado manualmente.
El bombo de la persiana puede variar de tamaño desde los 20 cm en las persianas de lama curva, las cuales permiten un mejor enrollado, hasta los 30-35 cm en las de lama plana. Esto provoca que la caja de persiana ocupe gran parte del grosor de la fachada poniendo en contacto el exterior con el interior sin apenas aislamiento, debilitando en este punto el comportamiento térmico y acústico de la fachada.
Además, la persiana se registra desde el interior abriendo la tapa de la caja de persiana, lo cual provoca que dicha tapa de la caja quede visible encima de las ventanas, produciendo un efecto estético bastante desafortunado y el anteriormente nombrado mal comportamiento térmico y acústico.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El objetivo de la persiana de láminas de la presente invención es solventar los inconvenientes que presentan las persianas conocidas en la técnica, proporcionando una persiana más resistente frente al viento, con una caja que ocupa muy poco espacio, y que cumple todas las normativas vigentes.
La persiana de láminas, objeto de la presente invención, es del tipo que comprende, una pluralidad de láminas horizontales susceptibles de desplazarse en sentido vertical a través de unos medios de guiado laterales, y se caracteriza por el hecho de que los medios de guiado comprenden una pluralidad de guías laterales paralelas entre sí, asociadas cada una a una lámina, siendo cada lámina susceptible de desplazarse en su correspondiente guía, de modo que en la posición replegada las láminas quedan paralelas entre sí.
Se obtiene un mejor comportamiento frente el viento, en comparación con las persianas apilables de lamas horizontales, ya que presenta una elevada inercia al comprender láminas horizontales con un plegado en sus extremos como se comentará en adelante.
Por otra parte, se obtiene una disminución del espacio que ocupa la caja de persiana, en comparación con las persianas enrollables, gracias a que las láminas de la invención en su posición replegada quedan dispuestas paralelas entre sí en sentido vertical.
Ventajosamente, cada guía lateral incluye un tope que define el final de carrera de la lámina que circula por dicha guía.
También ventajosamente, dichas guías laterales son desmontables.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, las láminas horizontales presentan una forma de Z invertida, incluyendo un alma sensiblemente horizontal y dos alas situadas en cada extremo respectivamente.
Esta configuración estructural de las láminas proporciona una elevada inercia al ser las láminas horizontales con unas pestañas dobladas en los extremos que aumentan su rigidez. Las láminas se han calculado para que resistan una carga de viento de 150 kg/m2.
Preferentemente, el alma presenta una altura entre 20 y 30 cm aproximadamente, y las alas presentan una longitud de aproximadamente 4 cm.
Ventajosamente, las alas no llegan hasta los extremos permitiendo al alma circular por la guía.
Preferiblemente, las láminas están fabricadas de una chapa de aluminio plegada.
ES 2 381 827 1
Ventajosamente, la persiana comprende una caja destinada a alojar un motor y unos medios para
recoger unos cables para el accionamiento de las láminas.
El hecho de estar la persiana compuesta por láminas horizontales planas con geometría que permite replegarlas paralelamente entre sí en sentido vertical, posibilita que éstas puedan recogerse en una caja que ocupa muy poco espesor de la fachada.
Preferentemente, la caja comprende una sección rectangular de aproximadamente 8 x 30 cm.
Por tanto, la caja donde se ubica es mucho más delgada, resolviendo los inconvenientes de las persianas enrollables.
Preferiblemente, la caja está fabricada de aluminio.
Ventajosamente, en caso de fachada ventilada, la caja está ubicada en el interior de la cámara ventilada, fijada a una hoja interior de la fachada ventilada en el caso que sea portante o a una subestructura interior en el caso que la hoja sea solo de cerramiento.
De este modo, la persiana mantiene todas las características funcionales de la fachada, lo cual permite cumplir con el Código Técnico de la Edificación, particularmente en ahorro de energía (HE) y protección frente al ruido (HR). La persiana de la invención es muy apropiada para su ubicación en fachadas ventiladas, puesto que la caja cabe en el espacio de la cámara ventilada.
Preferentemente, el motor comprende unos carriles cerca de sus dos extremos para pautar el enrollado de los cables alrededor del eje.
El motor alojado en el interior de la caja puede ser un producto existente en el mercado, tal como los utilizados para las persianas enrollables.
Preferiblemente, los cables son de material sintético, similares a los sedales, pero de más resistencia,
o material metálico.
Ventajosamente, la persiana comprende un primer par de cables destinados a la función de oscurecimiento total, que atraviesan las láminas por su parte exterior a través de sus respectivas alas inferiores, estando dichos cables solamente fijados a la lámina inferior, y un segundo par de cables destinados a la función de penumbra, situados por el interior y fijados a cada lámina.
Por tanto, permite diferentes grados de oscurecimiento desde la oscuridad total hasta la transparencia total.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Con el fin de facilitar la descripción de cuanto se ha expuesto anteriormente se adjuntan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización de la persiana de láminas de la invención, en los cuales:
la figura 1 es una vista en perspectiva de la persiana de láminas según una realización de la invención;
la figura 2 es una vista en alzado de una lámina horizontal de la persiana;
la figura 3 es una vista lateral de la lámina de la figura 2;
la figura 4 es una vista en alzado de la persiana con todas las láminas bajadas, es decir, en la posición de oscuridad total;
la figura 5 es una sección transversal de la persiana de la figura 4, mostrando la posición de las láminas en la situación de oscuridad total, sin ilustrar las guías laterales para mayor claridad;
la figura 6 es una sección transversal de la persiana de la figura 4, mostrando la posición de las láminas replegadas en la situación de claridad total, en la que se encuentran recogidas dentro de la caja de la persiana;
la figura 7 es una sección transversal parcial de la persiana, mostrando la posición de tres láminas con respecto a las guías laterales, así como el tope asociado a cada lámina, sin ilustrar los cables de las láminas para mayor claridad;
la figura 8 es una sección transversal parcial de la persiana, análoga a la figura 7, mostrando la ubicación de los cables delanteros y traseros respectivamente, sin ilustrar las guías laterales para mayor claridad;
las figuras 9, 10 y 11 son secciones transversales de la persiana, mostrando respectivamente una secuencia de descenso de las láminas desde la apertura máxima hasta obtener la oscuridad total, gracias a la acción del
ES 2 381 827 1
par de cables delanteros unidos a la lámina más inferior y a la acción de los topes que limitan la bajada de las respectivas láminas; y
la figura 12 muestra una sección transversal de la persiana análoga a las figuras 9, 10 y 11, mostrando la posición de penumbra, gracias a la acción del par de cables traseros unidos a las láminas que permiten separar algunas láminas entre sí para dejar pasar algo de luz del exterior.
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA
Haciendo referencia a las figuras 1 a 7, la persiana 1 de láminas 2 de la presente invención es del tipo que comprende una pluralidad de láminas horizontales 2 susceptibles de desplazarse en sentido vertical a través de una pluralidad de guías laterales 3 paralelas entre sí, asociadas cada una a una lámina 2, siendo cada lámina 2 susceptible de desplazarse en su correspondiente guía 3. De este modo, en la posición replegada las láminas 2 quedan paralelas entre sí ocupando un espacio mínimo.
Cada guía 3 incluye un tope 3a en la situación donde la lámina 2 que circula por ésta termina su recorrido. Además, las guías laterales 3 son desmontables.
Las láminas horizontales 2 son preferentemente de chapa de aluminio plegada en forma de Z invertida (ver figuras 2 y 3), incluyendo un alma sensiblemente horizontal 2a y dos alas 2b situadas en cada extremo respectivamente.
El alma 2a presenta una altura entre 20 y 30 cm aproximadamente, preferentemente 25cm, y las alas 2b presentan una longitud de aproximadamente 4 cm. Las alas 2a no llegan hasta los extremos permitiendo al alma 2b circular por la guía.
La persiana 1 comprende una caja 4 destinada a alojar un motor 5 y unos medios (no representados) para recoger unos cables 6,6a que accionan el movimiento de las láminas 2, como se explicará más adelante.
El hecho de estar el sistema compuesto por láminas horizontales 2 planas con geometría que permite replegarlas paralelamente entre sí en sentido vertical, posibilita que éstas pueden recogerse en una caja 4 que ocupa muy poco espesor de la fachada, con una sección de aproximadamente 8 x 30 cm. Dicha caja 4 se fabrica preferentemente de aluminio.
Si la fachada es ventilada, la caja 4 se ubica en el interior de la cámara ventilada, fijada a la hoja interior de la fachada ventilada en el caso que sea portante o a la subestructura interior en el caso que la hoja sea solo de cerramiento. La geometría de la caja 4 permite la evacuación del agua que entra en la cámara ventilada de la fachada.
El motor 5 alojado en el interior de la caja 4 puede ser un producto existente en el mercado, tal como los utilizados para las persianas enrollables. Dicho motor 5 presenta un diámetro de 4 cm. Cerca de los dos extremos del motor 5 se colocan unos carriles para pautar el enrollado de los cables alrededor del eje.
Los cables 6,6a son de material sintético, similares a los sedales, pero de más resistencia, o material metálico. Hay dos conjuntos de cables (ver figura 8); un primer par de cables 6 destinados a la función de oscurecimiento total (ver figuras 4 y 9 a 11), que atraviesan las láminas 2 por su parte exterior a través de sus respectivas alas 2b inferiores, estando dichos cables 6 solamente fijados a la lámina inferior, y un segundo par de cables 6a (ver figura 12) destinados a la función de penumbra, situados por el interior y fijados a cada lámina 2.
En la primera función (ver figuras 9 a 11), la persiana 1 baja progresivamente pudiendo detenerla en cualquier altura hasta conseguir la oscuridad total, y con la segunda función (ver figura 12) se alzan mínimamente las láminas 2 separándose y consiguiendo una iluminación de penumbra agradable. De este modo, se solucionan los diferentes requerimientos de luz en el interior según la hora del día y la estación del año.
También cabe la posibilidad de estampar las láminas 2 de aluminio con diferentes geometrías para conseguir diversas formas de tamizar la luz.
El funcionamiento de la persiana 1 de la invención es el siguiente:
Tal como se aprecia en las figuras 4 y 11, la posición de oscuridad total se consigue con el funcionamiento de los cables exteriores 6, los cuales están fijados solamente a la lámina 2 inferior. En la posición de apertura total (ver figuras 1 y 9), el cable 6 sostiene la lámina 2 inferior y ésta a las láminas 2 superiores mediante las alas 2b inferiores de las respectivas láminas 2. Al empezar a rotar el motor 5, las láminas van bajando conjuntamente sostenidas por el cable 6 hasta que la lámina 2 superior encuentra el tope en la guía 3 y queda fija. Sucesivamente esto ocurre para todas las láminas 2 (ver figura 10) hasta que la lámina 2 inferior topa con el alfeizar y se consigue la oscuridad total por el solape que queda entre láminas 2 (ver figura 11).
Tal como se puede apreciar en la figura 12, la posición de penumbra se consigue con el funcionamiento de los cables posteriores 6a. Estos están fijados a cada lámina 2 y la distancia entre cada nudo es la altura de la lámina 2 más el espacio de entrada de luz (unos 3cm). Este segundo par de cables 6a actúa cuando la persiana 1 está totalmente
cerrada (ver figura 11) y levanta por detrás las láminas 2 separándolas consiguiendo una entrada de luz rasante, que no deslumbra. Al estar las alas 2b de las láminas 2 ligeramente inclinadas hacia fuera, esta separación permite contemplar el exterior sin ser visto.
Para recoger de nuevo la persiana 1, se vuelve a la posición de oscuridad total (ver figura 11) para 5 después subir las láminas mediante el cable delantero 6 que tira de la lámina 2 inferior (ver figuras 9 y 10).
La reparación se realiza desde abajo con la carpintería abierta, lo cual es más cómodo en comparación con las persianas enrollables. Para la reparación las láminas 2 deben estar totalmente recogidas en la caja 4. En primer lugar, se desmontan las guías laterales 3, y después se separa la parte de la caja 4 que queda fijada a la fachada de la parte de la caja 4 que aguanta el motor 5 y las láminas 2. Esta última lámina 2 se extrae desde abajo para realizar las
10 tareas de reparación o sustitución. El proceso de montaje es en el orden inverso.
Por otra parte, cabe destacar que la persiana 1 de la invención presenta una estética innovadora con marcadas líneas horizontales muy apreciada por los arquitectos.
Asimismo, se trata de un componente completo ya que se fabrica en taller y se coloca por personal especializado, y no por partes como en las persianas enrollables en el que la formación de la caja se deja algunas veces 15 en manos del albañil.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Persiana (1) de láminas (2), que comprende una pluralidad de láminas horizontales (2) susceptibles de desplazarse en sentido vertical a través de unos medios de guiado laterales (3), caracterizada por el hecho de que los medios de guiado comprenden una pluralidad de guías laterales (3) paralelas entre sí, asociadas cada una a una lámina (2), siendo cada lámina (2) susceptible de desplazarse en su correspondiente guía (3), de modo que en la posición replegada las láminas (2) quedan paralelas entre sí.
  2. 2.
    Persiana (1), según la reivindicación 1, en la que cada guía lateral (3) incluye un tope (3a) que define el final de carrera de la lámina (2) que circula por dicha guía (3).
  3. 3. Persiana (1), según la reivindicación 1, en la que dichas guías laterales (3) son desmontables.
  4. 4.
    Persiana (1), según la reivindicación 1, en la que las láminas horizontales (2) presentan una forma de Z invertida, incluyendo un alma (2a) sensiblemente horizontal y dos alas (2b) situadas en cada extremo respectivamente.
  5. 5.
    Persiana (1), según la reivindicación 4, en la que el alma (2a) presenta una altura entre 20 y 30 cm aproximadamente.
  6. 6.
    Persiana (1), según la reivindicación 4, en la que las alas (2b) presentan una longitud de aproximadamente 4 cm.
  7. 7.
    Persiana (1), según la reivindicación 4, en la que las alas (2b) no llegan hasta los extremos permitiendo al alma (2a) circular por la guía (3).
  8. 8.
    Persiana (1), según la reivindicación 1, en la que las láminas (2) están fabricadas de una chapa de aluminio plegada.
  9. 9.
    Persiana (1), según la reivindicación 1, que comprende una caja (4) destinada a alojar un motor (5) y unos medios para recoger unos cables (6,6a) para el accionamiento de las láminas (2).
  10. 10.
    Persiana (1), según la reivindicación 9, en la que la caja (4) comprende una sección rectangular de aproximadamente 8 x 30 cm.
  11. 11. Persiana (1), según la reivindicación 9, en la que la caja (4) está fabricada de aluminio.
  12. 12.
    Persiana (1), según la reivindicación 9, en la que, en caso de fachada ventilada, la caja (4) está ubicada en el interior de la cámara ventilada, fijada a una hoja interior de la fachada ventilada en el caso que sea portante o a una subestructura interior en el caso que la hoja sea solo de cerramiento.
  13. 13.
    Persiana (1), según la reivindicación 9, en la que el motor (5) comprende unos carriles o carretes cerca de sus dos extremos para pautar el enrollado de los cables (6,6a) alrededor del eje.
  14. 14.
    Persiana (1), según la reivindicación 9, en la que los cables (6,6a) son de material sintético o metálico.
  15. 15.
    Persiana (1), según la reivindicación 9, que comprende un primer par de cables (6) destinados a la función de oscurecimiento total, que atraviesan las láminas (2) por su parte exterior a través de sus respectivas alas (2b) inferiores, estando dichos cables (6) solamente fijados a la lámina inferior, y un segundo par de cables (6a) destinados a la función de penumbra, situados por el interior y fijados a cada lámina (2).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200930878
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 20.10.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E06B9/06 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    ES 364866 A1 (CABALLERIA YUNTAN) 16/03/1971, página 2, línea 5 - página 3, línea 2; página 4, líneas 7 - 27; página 5, líneas 7 - 28; figuras. 1,3-14
    Y
    15
    Y
    US 2004216851 A1 (YU FU-LAI ET AL.) 04/11/2004, párrafos [0035 - 0037]; figuras 3 y 4. 15
    X
    US 6311757 B1 (SCHUETTE WOLFGANG ET AL.) 06/11/2001, columna 2, líneas 1 - 12; columna 5, líneas 25 - 31; columna 7, líneas 22 - 35; columna 7, línea 61 - columna 8, línea 3; columna 8, líneas 54 - 57; figuras 2, 7, 8, 10, 20. 1,2,4-14
    Y
    15
    Y
    US 5316065 A (ALLIGOOD IRA J) 31/05/1994, columna 2, líneas 9 - 42; columna 5, líneas 13 52; columna 6, línea 58 - columna 7, línea 6; figuras. 15
    X
    FR 2520426 A1 (PORCARO PERE FILS SERRURERIE) 29/07/1983, página 2, líneas 17 - 37; figuras. 1,8-14
    X
    US 2574760 A (ROHRMAN HENRY E) 13/11/1951, figuras. 1,2
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 16.05.2012
    Examinador R. M. Peñaranda Sanzo Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200930878
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E06B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930878
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 16.05.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 2-7, 9-15 Reivindicaciones 1,8 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-15 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930878
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 364866 A1 (CABALLERIA YUNTAN) 16.03.1971
    D02
    US 2004216851 A1 (YU FU-LAI et al.) 04.11.2004
    D03
    US 6311757 B1 (SCHUETTE WOLFGANG et al.) 06.11.2001
    D04
    US 5316065 A (ALLIGOOD IRA J) 31.05.1994
    D05
    FR 2520426 A1 (PORCARO PERE FILS SERRURERIE) 29.07.1983
    D06
    US 2574760 A (ROHRMAN HENRY E) 13.11.1951
  16. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención se refiere a una persiana de láminas, siendo éstas horizontales y susceptibles de desplazarse en sentido vertical a través de unos medios de guiado laterales. En el estado de la técnica se encuentran multitud de persianas que tienen estas características presentes en el preámbulo de la primera reivindicación, entre los documentos que las divulgan encontramos algunos que también contienen las características técnicas presentes en la parte caracterizadora. En el tiempo destinado para la búsqueda, y para la realización del presente informe de estado de la técnica, se han seleccionado seis de estos documentos (D01 a D06).
    Se ha considerado a D01 como el documento más cercano del estado de la técnica, y en él encontramos las siguientes características presentes en la parte caracterizadora de la reivindicación independiente (los números entre paréntesis corresponden a este documento):
    -
    los medios de guiado comprenden una pluralidad de guías laterales (8) paralelas entre sí, asociadas cada una a una lámina (1), siendo ésta susceptible de desplazarse en su correspondiente guía (ver página 4, líneas 24-26 y figura 7),
    -
    de modo que en la posición replegada las láminas quedan paralelas entre sí (ver página 5, líneas 7-9 y figura 6). Por tanto, se considera que la reivindicación 1 no tiene novedad.
    La reivindicación 3 plantea que las guías laterales son desmontables, en D01 se indica que las guías laterales están fijadas por medio de tornillos al cerco del hueco (página 4, líneas24-27), teniendo en cuenta la falta de especificación que existe en esta reivindicación, el tipo de fijación planteado en D01 hace que éstas sean desmontables y por tanto, anula la actividad inventiva de esta reivindicación 3.
    La reivindicación 4 plantea que las láminas horizontales presentan una forma de Z invertida, incluyendo un alma sensiblemente horizontal y dos alas situadas en cada extremo. La lama que se divulga en D01 tiene también una forma sensiblemente de Z invertida, por lo que también anula la actividad inventiva de esta reivindicación.
    Las reivindicaciones 5-7, dependientes de la reivindicación 4, se consideran meras ejecuciones particulares obvias para un experto en la materia, por lo que tampoco implican actividad inventiva.
    La reivindicación 8, dependiente de la reivindicación 1, se caracteriza porque las láminas están fabricadas de una chapa de aluminio plegada. En D01, y a la vista de las figuras de las lamas, éstas son una chapa plegada y en la descripción se especifica que son de un material ligero como el aluminio (ver página 4, líneas 8 y 9), por lo que la reivindicación 8 tampoco tiene novedad.
    Las reivindicaciones 9-14 reivindican la caja destinada a alojar un motor y unos medios para recoger unos cables. A la vista de lo que se conoce de los documentos citados en el presente informe, no se considera que requiera ningún esfuerzo inventivo para un experto en la materia desarrollar un aparato como el descrito en ellas. Por consiguiente, la invención reivindicada en estas reivindicaciones no implica actividad inventiva. En cuanto a la reivindicación 15, dependiente de la reivindicación 9, reivindica dos pares de cables. Estos cables están divulgados en el documento D02:
    -
    un primer par (130) destinados a la función de oscurecimiento total, que atraviesan las láminas a través de las alas inferiores estando solamente fijados a la lámina inferior (ver columna 3, líneas 7-9),
    -
    un segundo par de cables destinados a la función de penumbra fijados a cada lámina (ver párrafo 0036 y figura 2).
    Se considera que un experto en la materia intentaría combinar las partes principales del documento D02 con el documento D01 del estado de la técnica más próximo para obtener las características de esta reivindicación y tener una expectativa razonable de éxito, por lo que la reivindicación 15 tampoco implica actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930878
    El documento D03 también anula la novedad de la reivindicación 1, ya que en él encontramos pluralidad de lamas horizontales (2) que se desplazan en sentido vertical a través de medios de guiado laterales (ver figuras 2 y 7), en donde los medios de guiado comprenden una pluralidad de guías laterales (11) (ver columna 7, líneas 29-35), paralelas entre sí (ver figura 7), asociadas cada una a una lámina susceptible de desplazarse en su correspondiente guía, de modo que en la posición replegada las láminas quedan paralelas entre sí (ver columna 2, líneas 1-4 y figura 10).
    En cuanto a la reivindicación 2, también encontramos en D02 referencias a ella. En dicha reivindicación se indica que cada guía lateral incluye un tope que define el final de carrera de la lámina que circula por dicha guía. En D03 encontramos que cada guía tiene una longitud determinada en función de la carrera que necesita la lámina que circula por ella, este final de guía es un tope que define dicho final de carrera (ver figuras 7 y 8). Por tanto, dicha reivindicación 2 tampoco implica actividad inventiva.
    También las reivindicaciones 4-14 están consideradas obvias para un experto en la materia a la vista de dicho documento D03.
    En cuanto a la reivindicación 15, también la encontramos divulgada por el documento D04, en donde encontramos igualmente dos parejas de cables con funciones diferentes, oscurecimiento total o penumbra (ver figuras 4 y 6). Por tanto, también la combinación entre los documentos D03 y D04 (obvia por ser ambos del mismo sector de la técnica) anula la actividad inventiva de dicha reivindicación 15.
    Los documentos D05 y D06 también anulan la novedad de la reivindicación 1 al anticiparse en ambos las características técnicas presentes en ella: láminas horizontales susceptibles de desplazarse en sentido vertical a través de unos medio de guiado laterales, comprendiendo dichos medios una pluralidad de guías laterales paralelas entre sí, asociadas cada una a una lámina, de modo que en la posición replegada dichas láminas quedan paralelas entre sí (ver figuras de ambos documentos).
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES200930878A 2009-10-20 2009-10-20 Persiana de laminas Withdrawn - After Issue ES2381827B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930878A ES2381827B1 (es) 2009-10-20 2009-10-20 Persiana de laminas
EP10187994A EP2314818A2 (en) 2009-10-20 2010-10-19 Blind with vertical sliding slats

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930878A ES2381827B1 (es) 2009-10-20 2009-10-20 Persiana de laminas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2381827A1 ES2381827A1 (es) 2012-06-01
ES2381827B1 true ES2381827B1 (es) 2013-05-03

Family

ID=43416570

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930878A Withdrawn - After Issue ES2381827B1 (es) 2009-10-20 2009-10-20 Persiana de laminas

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2314818A2 (es)
ES (1) ES2381827B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT201700111442A1 (it) * 2017-10-05 2019-04-05 Antonio Romano Oscurante per porte e finestre

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2574760A (en) * 1946-11-09 1951-11-13 Henry E Rohrman Door operator
ES364866A1 (es) * 1969-03-17 1971-03-16 Caballeria Yuntan Perfeccionamientos en las instalaciones deslizantes para cierre de huecos en la construccion.
FR2520426A1 (fr) * 1982-01-25 1983-07-29 Porcaro Pere Fils Serrurerie Portail a panneaux
US5316065A (en) * 1992-12-18 1994-05-31 Alligood Ira J Burglar and storm-resistant cover for windows and doors
DE29714615U1 (de) * 1997-08-14 1997-11-27 Schieffer Tor Und Schutzsystem Tür- oder Torverschluß
US6932138B2 (en) * 2003-05-01 2005-08-23 Teh Yor Co., Ltd. Roman style shade

Also Published As

Publication number Publication date
EP2314818A2 (en) 2011-04-27
ES2381827A1 (es) 2012-06-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2398840T3 (es) Persiana enrollable a listones
ES2791052T3 (es) Estructura de estor
ES2381827B1 (es) Persiana de laminas
JP4126380B1 (ja) 折り畳み式雨戸
ES2400954T3 (es) Raíl de suspensión
JP5932930B2 (ja) 遮光装置
ES2851529T3 (es) Cajón para una persiana enrollable empotrada externa
ES1067845U (es) Mecanismo de sujecion y accionamiento de cierres de lamas orientables y ocultables apto para exteriores.
WO2016139375A1 (es) Dispositivo de cubierta intercambiable en invernaderos
ES2376224B1 (es) Instalación para la motorización de persianas.
ES2351813B1 (es) Persiana enrollable abatible.
ES2382650B1 (es) Dispositivo de cerramiento por guias moviles para puertas, ventanas y elementos de separacion.
ES1190308U (es) Pantallas correderas verticales bidireccionales accionadas por motores
ES2417409B1 (es) Sistema modular de cerramiento de espacios
RU157131U1 (ru) Жалюзийная панель
ES2402154B1 (es) Sistema constructivo para fachadas de doble piel.
ES2945425T3 (es) Pared telescópica
EP4088627A1 (en) Hanging weight structure for a curtain
ES2460490A1 (es) Persiana con lamas multifunción de movimiento horizontal plegable
ES2240662T3 (es) Combinacion de estor y persiana.
WO2020016856A1 (es) Ventana de aspecto exterior configurable
ES2242372T3 (es) Persiana de lamas giratorias perfeccionadas y mecanismo diseñado para garantizar el cierre a la luz del sol.
ES2358391B1 (es) Puerta corredera.
ITFO20130003A1 (it) Dispositivo di schermatura da insetti per lucernari
US20050167643A1 (en) Fencing panels

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2381827

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130503

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20130905