ES2373601B1 - Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua. - Google Patents

Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua. Download PDF

Info

Publication number
ES2373601B1
ES2373601B1 ES201131648A ES201131648A ES2373601B1 ES 2373601 B1 ES2373601 B1 ES 2373601B1 ES 201131648 A ES201131648 A ES 201131648A ES 201131648 A ES201131648 A ES 201131648A ES 2373601 B1 ES2373601 B1 ES 2373601B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
reactor
water
water purification
electrodes
contribution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201131648A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2373601A1 (es
Inventor
Gaspar Sánchez Cano
José Ramón Pérez Mallol
Guillermo Codina Ripool
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ID Electroquimica SL
Original Assignee
ID Electroquimica SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ID Electroquimica SL filed Critical ID Electroquimica SL
Priority to ES201131648A priority Critical patent/ES2373601B1/es
Publication of ES2373601A1 publication Critical patent/ES2373601A1/es
Priority to EP12840325.0A priority patent/EP2767513B1/en
Priority to PCT/ES2012/070707 priority patent/WO2013053971A1/es
Priority to US14/351,256 priority patent/US20140263092A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2373601B1 publication Critical patent/ES2373601B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H4/00Swimming or splash baths or pools
    • E04H4/12Devices or arrangements for circulating water, i.e. devices for removal of polluted water, cleaning baths or for water treatment
    • E04H4/1209Treatment of water for swimming pools
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/30Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation
    • C02F1/32Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation with ultraviolet light
    • C02F1/325Irradiation devices or lamp constructions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/30Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation
    • C02F1/32Treatment of water, waste water, or sewage by irradiation with ultraviolet light
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/46104Devices therefor; Their operating or servicing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/467Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/46Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods
    • C02F1/461Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis
    • C02F1/467Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction
    • C02F1/4672Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction by electrooxydation
    • C02F1/4674Treatment of water, waste water, or sewage by electrochemical methods by electrolysis by electrochemical disinfection; by electrooxydation or by electroreduction by electrooxydation with halogen or compound of halogens, e.g. chlorine, bromine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/66Treatment of water, waste water, or sewage by neutralisation; pH adjustment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2101/00Nature of the contaminant
    • C02F2101/30Organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/42Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated from bathing facilities, e.g. swimming pools
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/32Details relating to UV-irradiation devices
    • C02F2201/322Lamp arrangement
    • C02F2201/3223Single elongated lamp located on the central axis of a turbular reactor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/32Details relating to UV-irradiation devices
    • C02F2201/322Lamp arrangement
    • C02F2201/3227Units with two or more lamps
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2201/00Apparatus for treatment of water, waste water or sewage
    • C02F2201/32Details relating to UV-irradiation devices
    • C02F2201/324Lamp cleaning installations, e.g. brushes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2209/00Controlling or monitoring parameters in water treatment
    • C02F2209/06Controlling or monitoring parameters in water treatment pH

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physical Water Treatments (AREA)
  • Water Treatment By Electricity Or Magnetism (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)

Abstract

Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua.#Procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, para el tratamiento del agua de piscinas, que comprende la aplicación simultánea de las técnicas de electrolisis y radiación ultravioleta sobre el agua a tratar, desarrollado en un único reactor.#Y, reactor para depuración de aguas, sin aporte de sales, según el procedimiento anterior, que comprende en el interior de un cuerpo tubular, al menos un paquete de electrodos con al menos dos electrodos cada uno, al menos dos lámparas ultravioletas y, una conexión de entrada y una conexión de salida del agua.

Description

Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua. Campo técnico de la invención
La presente invención corresponde al campo técnico de los tratamientos integrales del agua de piscinas, tanto de tipo residencial como pública. Antecedentes de la invención
En la actualidad existe una serie de tratamientos del agua de piscinas basados en distintas técnicas, que están siendo ampliamente utilizados. De estos, los más extendidos son los que utilizan la técnica de la electrolisis y por otro lado los que utilizan la técnica de las radiaciones ultravioletas.
En función del tipo de tratamiento que se adopte, se obtiene una serie de ventajas y al mismo tiempo, una serie de inconvenientes.
Con la técnica de la electrolisis, el agua a tratar se somete a una corriente eléctrica continua mediante la introducción en la misma de unos electrodos (cátodo, ánodo). En el fenómeno de electrolisis tienen lugar simultáneamente procesos de reducción catódica y de oxidación anódica que son aprovechados para la depuración y desinfección del agua de piscina.
Los procesos de electrolisis requieren de cierta conductividad en el agua. A conductividad cero el proceso electroquímico no ocurre. Por lo general los procesos de electrolisis para tratamiento de agua de piscina trabajan a concentraciones de sales disueltas entre los 4 y 6 grs/l, lo que obliga a adicionar sales en la puesta en marcha (4-6 kg/m3, generalmente NaCl) y reponer anualmente entre 1 y 2 kg/m3 por pérdidas de volumen (fundamentalmente lavados de filtro). La conductividad del agua de llenado (agua de red) es equivalente a 0,5 gr/l de sales, aproximadamente.
Por otro lado, el proceso de electrolisis aumenta el pH del agua por lo que requiere de la adición controlada y continuada de un reductor de pH (pH minus).
Durante el proceso de electrolisis se genera in situ pequeñas concentraciones de cloro e hidróxido sódico, que se recombinan para formar ácido hipocloroso, HClO, que posteriormente reducen la materia orgánica y los patógenos, transformándose de nuevo en sal.
Este procedimiento presenta una serie de ventajas, como son el ahorro de agua y energía, pues no incrementa el ácido cianúrico residual, una reducción de las cloraminas, (reducción catódica), una oxidación de la materia orgánica y además, se evita tener que añadir cloro, ya sea en forma sólida o líquida, pues la propia reacción de la electrolisis, produce in situ unas cantidades de cloro suficientes (1-2 mg/l).
Además, la calidad del agua obtenida es excelente, precisa de un sencillo mantenimiento y presenta efecto residual (cloro 1-2 ppm).
Sin embargo la electrolisis tiene como limitaciones la necesidad de aporte de sales al vaso, el aumento de la conductividad (generalmente a 4-6 kg/m3 de sales) y la reposición periódica de sales por las perdidas de agua debido a los lavados de filtro (1-2 kg/m3 y año).
Por otra parte, está la técnica de la radiación ultravioleta (UV), que se basa en la utilización del efecto de dicha radiación para la desinfección y eliminación de microorganismos vivos en el agua de las piscinas a tratar.
Esto lo consigue mediante un proceso físico de alteración del ADN de dichos microorganismos, sin aditivos de productos químicos ni variaciones en el olor o sabor del agua ni el pH de la misma.
Por otro lado, la radiación UV tiene capacidad para la eliminación de cloraminas presentes en el agua de la piscina, las cuales están limitadas por normativa (generalmente a <0,6 mg/L) y son las causantes del olor sofocante a “cloro” e irritaciones en piel, mucosas, así como vías respiratorias tanto para bañistas, acompañantes y personal de mantenimiento.
El tratamiento UV, no precisa la adición de sal y minimiza la necesidad de lavados del filtro, con lo cual supone un ahorro en agua y energía.
Como inconvenientes, destacar que es un tratamiento local, pues no presenta un efecto residual y que no tiene capacidad de oxidación de la materia orgánica, con lo cual resulta necesaria la adición de algún tipo de oxidante o desinfectante, como Cloro, Bromo o Peróxido, por ejemplo. Al adicionar estos compuestos se requiere igualmente un control continuado del pH. Descripción de la invención
El procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, de los que se utilizan para el tratamiento del agua de piscinas, que aquí se presenta, comprende una aplicación simultánea de la técnica de electrólisis y la de radiación ultravioleta sobre el agua a tratar, desarrollándose ambas en un único reactor con resultado sinérgico de las técnicas.
Dicho procedimiento de depuración comprende una primera fase en la que el agua entra en el reactor.
A continuación, en la segunda fase, el agua circula por el interior del reactor, de manera que va recorriéndolo desde el extremo en que se produce la entrada en el mismo hasta su extremo opuesto, de forma que durante su avance, el agua se ve expuesta a ambas técnicas de electrólisis y radiación ultravioleta simultáneamente.
Por último la tercera fase comprende la salida del agua ya tratada del reactor.
Estas fases no son sucesivas, sino que son continuas durante en tiempo que dura el proceso, una vez iniciado el mismo. Es decir, que una vez entra el agua en el proceso y empieza a circular por el reactor, según va avanzando, continúa entrando agua en el reactor para ser tratada. Igualmente, según va saliendo agua del reactor, va entrando la misma cantidad de agua para su tratamiento.
Dicho procedimiento comprende además un aporte de un ácido pH minus al reactor, para neutralizar el aumento de pH provocado por el proceso de electrolisis. Dicho aporte se realiza en un punto próximo a la entrada del agua en el mismo.
Con el aporte de este ácido en esa zona en concreto, se consigue una reducción del valor del pH manteniendo valores constantes en el rango de 7.0 a
7.8 (rango óptimo para desinfección y tratamiento). Al mismo tiempo, genera una limpieza química del elemento aislante (vaina de cuarzo) de la lámpara de radiación de ultravioletas existente en el interior del reactor, gracias a la disolución de las sales depositadas, fundamentalmente sales de Ca y Mg, que impiden la efectiva radiación al volumen del reactor, disminuyendo la dosis UV-C mJ/cm2. Esta adición de pH minus también ayuda a la limpieza de los electrodos de electrolisis, (cátodo), incluso si trabajan con
inversión de polaridad, ya que los cátodos tienden a depositar igualmente sales (especialmente Ca, Mg) y asistirá de manera conveniente a su limpieza (disolución).
El ácido pH minus utilizado es preferentemente ácido clorhídrico, HCl. De esta manera, además de las ventajas anteriormente citadas, introducimos cloruro en el medio como anión del pH minus. Este anión mejora la eficacia en corriente del proceso de electrolisis cloruro a cloro, mejorando el proceso de desinfección y oxidación de materia orgánica.
En este procedimiento de depuración el dimensionamiento de la radiación UV-C y placas de electrolisis en un mismo reactor permite la desinfección del agua, con una eliminación de las cloraminas y una oxidación de la materia orgánica de manera apropiada. Con ello se consigue minimizar el número de lavados necesario del filtro en la piscina, lo que genera una concentración natural de las sales por evaporación de la lámina de agua.
De este modo se obtienen valores de concentración de las mismas del orden de entre 0,5 a 1,5 gr/l, con lo que se consigue eliminar la necesidad de realizar aportes de sal externa, como sí ocurre en la electrolisis clásica.
Así mismo, el agua que circula a través del reactor, debe presentar una velocidad de circulación en cm/sg, comprendida entre un mínimo tal que se garantice la salida de gases del reactor y no quede inundado de microburbujas producidas por la electrolisis dentro del mismo y un máximo que asegure un tiempo mínimo de permanencia del agua dentro del reactor (tiempo de residencia x dosis mínima UV-C mJ/cm2) para que se realicen ambos procesos sobre el agua de forma efectiva y simultánea.
Además del procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, de los que se utilizan para el tratamiento del agua de piscinas, se presenta en esta memoria el reactor para depuración de aguas, sin aporte de sales, utilizado en dicho procedimiento de depuración expuesto anteriormente.
Este, es un reactor único del procedimiento, en cuyo interior se llevan a cabo las dos técnicas de electrolisis y radiación ultravioleta simultáneamente.
Dicho reactor comprende en su interior al menos un paquete de electrodos, con al menos dos electrodos cada uno para la electrolisis (cátodo-ánodo, con o sin inversión de polaridad) y al menos una lámpara de ultravioletas para el proceso de radiación ultravioleta, ya sea de baja o media presión.
Estos electrodos preferentemente presentan forma de placa o malla desplegada (mesh) con configuración eléctrica monopolar, bipolar o mixta. Estos aplican un voltaje cátodo ánodo entre3y24Vccyuna densidad de corriente entre 1 y 60 mA/cm2, con concentraciones de sales entre los 0,3y6gr/l.
Por su parte, las lámparas de ultravioletas presentan forma tubular y comprenden un elemento aislante del medio también de forma tubular, formado preferentemente por una vaina de cuarzo. Dichas lámparas proporcionan una dosis de UV-C entre los 1 y 60 mJ/cm2.
Presenta además una placa interior paralela al o los paquetes de electrodos, que tiene la función de minimizar las pérdidas de corriente shunt en el caso de corrientes bipolares.
Comprende a su vez una conexión de entrada y una conexión de salida del agua.
Así mismo, el reactor comprende una brida inferior de apoyo del conjunto formado por el o los paquetes de electrodos y las lámparas de ultravioletas.
En el extremo opuesto, el reactor comprende una brida superior de sujeción del o los paquetes de electrodos así como de las lámparas de ultravioletas.
Dicha brida superior comprende al menos dos pletinas en forma de L en su parte superior (cátodoánodo).
La parte superior de esta brida superior comprende así mismo unos medios de cierre estancos de la vaina de cuarzo que contiene la lámpara UV.
Todos los elementos anteriores se encuentran en el interior de un cuerpo tubular del reactor, que se encuentra sujeto por uno de sus extremos a la brida inferior de apoyo mientras que en el otro extremo presenta un elemento de cierre del mismo.
Dicho cuerpo tubular presenta dos orificios para la salida al exterior de las conexiones de entrada y salida del agua del reactor.
Por su parte, el elemento de cierre de uno de los extremos del cuerpo tubular del reactor está formado por un tapón con forma tubular, que presenta unas dimensiones tales que la brida superior del reactor se ajusta a la parte interior del mismo.
El reactor comprende además, un elemento de inyección de ácido pH minus al interior del reactor, en un punto próximo a la entrada del agua a dicho reactor.
Con el procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, de los que se utilizan para el tratamiento del agua de piscinas, que aquí se propone, se consigue ventajas significativas respecto a los procedimientos empleados en el estado de la técnica.
Así pues, con la aplicación de una combinación simultánea en el tiempo de la técnica de la electrolisis y la técnica de la radiación de ultravioletas, se consigue una sinergia de ambas, potenciando las ventajas de cada una y eliminando sus inconvenientes.
Además de esto, se consigue que el propio procedimiento sea capaz de mantener el nivel de sales mínimo necesario contrarrestando el descenso de concentración salina generado por la electrolisis y evitando de este modo tener que realizar ningún aporte de las mismas durante todo el procedimiento.
Esto se consigue gracias a que al combinar la electrolisis con la técnica de radiación de ultravioletas, con esta última se consigue una potenciación efectiva de la destrucción de las cloraminas, reduciéndose de tal manera con ello el número de lavados necesarios del filtro.
Gracias a esta reducción de los lavados del filtro y la evaporación natural diaria del agua de las piscinas, permitimos una ligera concentración natural de sales en la piscina sin necesidad de realiza aportes periódicos.
En la práctica se alcanzan concentraciones naturales de sales alrededor de 1,0 a 1,5 gr/l. Es decir entre 0,5 a 1,0 gr/l más respecto a agua de aporte. La configuración de electrodos permite trabajar con estas bajas concentraciones de sales garantizando una suficiente producción de cloro, aplicando voltajes entre los 3 a 24 Vcc y densidades de corriente entre los 5 y 50 mA/cm2, preferiblemente con inversión de polaridad. Las dosis de UV-c (mediante baja o media presión) permiten dosis entre los1y60mJ/ cm2.
A su vez, al hecho de conseguir una concentración de sales de forma totalmente natural, hay que añadir
el ahorro de agua y energía que se genera gracias a dicha disminución del número de lavados de filtro necesarios.
Otra ventaja de este procedimiento es el hecho de que el aumente del pH que se genera por el proceso de la electrolisis, aquí se soluciona mediante la adición de un ácido pH minus, formado preferentemente por ácido clorhídrico que regula los valores del pH (entre 7.0 y 7.8).
Además de esta regulación, mediante la introducción del mismo en el proceso, en un lugar determinado y específico como es dentro de reactor, en un punto cercano a la entrada del mismo, nos aporta además una ventaja añadida. Esta consiste en que el pH minus disuelve los depósitos de Ca y Mg en la vaina de cuarzo de las lámparas UV. Se consigue de este modo una limpieza química de dichas vainas de cuarzo que de otro modo, deberían limpiarse periódicamente ya que la acumulación de estos depósitos de Ca y Mg, acaban generando una película sobre dicha vaina, disminuyendo la radiación en el medio.
Igualmente la adición de pH minus produce un efecto positivo sobre la limpieza de los cátodos incluso con inversión de polaridad (autolimpieza electródica).
Por ultimo, la adición de pH minus, preferiblemente HCl, nos aporta anión cloruro al medio lo cual mejora el proceso electroquímico cloruro a cloro.
Por otra parte, el reactor para depuración de aguas, sin aporte de sales, utilizado en dicho procedimiento de depuración que aquí se propone, presenta también ventajas respecto a los existentes en el estado de la técnica gracias a que unifica ambos procesos y permite su aplicación simultánea sinérgica y no en serie como hasta ahora viene realizándose.
Consigue además, con la forma que presenta y la disposición de sus piezas que, toda el agua se vea obligada a permanecer un tiempo de residencia mínimo en el reactor, para que de este modo se completen las reacciones necesarias a llevar a cabo mediante ambos procesos simultáneos. El tiempo de residencia debe ser tal que asegure una correcta evacuación de los gases de electrolisis (que disminuyen la transmitancia en el medio de la radiación UV-c) y simultáneamente asegurar una dosis suficiente UV-c (mJ/cm2).
Como la velocidad mínima de circulación del agua también está limitada, se consigue una eficaz salida de los gases generados por la electrolisis dentro del reactor, que de no ser así, generarían una serie de burbujas en el agua, provocando una pérdida interna de las radiaciones de ultravioletas, al no existir una buena transmisión. Breve descripción de los dibujos
Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se aporta como parte integrante de dicha descripción, una serie de dibujos donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1.-Muestra una vista en alzado y perfil de la parte interior del reactor para depuración de aguas, sin aporte de sales utilizado en el procedimiento aquí propuesto.
La Figura 2.-Muestra una vista en alzado y perfil del reactor para depuración de aguas aquí propuesto, con el cuerpo tubular exterior y el tapón de cierre.
La Figura 3.-Muestra una perspectiva en la dirección A de la parte interior del reactor para depuración de aguas aquí propuesto.
La Figura 4.-Muestra una perspectiva en la dirección B de la parte interior del reactor para depuración de aguas aquí propuesto.
La Figura 5.-Muestra una perspectiva similar a la de la Figura 4, en la que se puede observar la conexión del portasondas en la entrada del reactor para depuración de aguas aquí propuesto.
La Figura 6.-Muestra una sección del reactor, en la que se representa la primera fase del procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, aquí propuesto.
La Figura 7.-Muestra una sección del reactor en la que se realiza la inyección de pH minus, a la entrada del mismo.
La Figura 8.-Muestra una sección del reactor en la que se representan varios momentos de la segunda fase del procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, aquí propuesto.
La Figura 9.-Muestra una sección del reactor en la que se representa la tercera fase del procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, aquí propuesto. Descripción detallada de un modo de realizaciónpreferente de la invención
A la vista de las figuras aportadas, puede observarse cómo en un modo de realización preferente de la invención, el procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, de los que se utilizan para el tratamiento de piscinas, que aquí se propone, comprende la aplicación de dos técnicas como son la electrolisis y la radiación de ultravioletas sobre el agua a tratar, realizándose las mismas en un único reactor y de forma simultánea.
En las Figuras5a9,se muestran las distintas fases que comprende este procedimiento.
La primera de ellas, que se observa en la Figura 6, consiste en la entrada del agua a tratar en el reactor (1).
La segunda fase, que se muestra en la Figura 8, consiste en la circulación del agua (7) introducida en el reactor (1), a lo largo del mismo, de forma que en ese recorrido el agua es expuesta a ambos procesos de electrolisis y radiación ultravioleta, de forma simultánea, completándose dichos procesos en su llegada a la salida del reactor (1), siendo esta la tercera fase, mostrada en la Figura 9.
En las Figuras8y9 puede observarse como una flecha indica que el agua continúa entrando en el reactor. Esto es así pues no son fases consecutivas, sino continuas en el tiempo una vez iniciado el proceso.
Es decir, que mientras el agua (7) que inicialmente entra en el reactor (1), se desplaza a través del mismo para su tratamiento y posterior salida, sigue entrando agua (7) de forma continua en el mismo e igualmente según va completando el tratamiento, va saliendo del reactor de forma continua.
En la Figura 7 se muestra un paso existente entre la fase primera y la segunda, consistente en la introducción en el reactor (1) de un ácido pH minus, que en este ejemplo preferente de la invención es ácido clorhídrico.
El aporte de este ácido, representado mediante una flecha (16), se realiza en un punto próximo a la conexión de entrada (2) del agua en el reactor (1), mediante un elemento portasondas (15) acoplado a la conexión de entrada (2) del reactor, según se puede observar en la Figura 5.
Con dicho aporte en esa zona concreta, se consigue una regulación del pH, reduciéndolo a valores aceptables y además, generar una limpieza química del cuarzo de las lámparas (4) de radiación de ultravioletas existentes en el interior del reactor (1).
Además, con dicho ácido aportamos aniones cloruro al medio que mejora el proceso cloruro a cloro por electrolisis.
La segunda fase consiste en la circulación del agua
(7) a lo largo del reactor (1), de forma que cumple la condición de que dicha velocidad de paso está comprendida entre un mínimo que garantiza la salida de los gases producidos por la electrolisis dentro del reactor y un máximo que permite un tiempo de permanencia suficiente del agua dentro del mismo, para que se complete el proceso de depuración por ambos procedimientos simultáneos.
En esta memoria se presenta además del procedimiento de depuración de aguas sin aporte de sales ya detallado, el reactor (1) para la ejecución de dicha depuración de aguas, mediante el procedimiento sin aporte de sales, descrito en esta misma memoria.
En las Figuras1a5,se muestra dicho reactor (1), en el que tienen lugar los dos procesos que integran el procedimiento, es decir, que en él se lleva a cabo tanto la electrolisis como la radiación de ultravioletas, de una forma simultanea.
En las Figuras 1, 3, 4 y 5 puede observarse que este reactor (1) comprende en su interior dos paquetes
(6) de electrodos (5) con siete electrodos (5) cada uno y dos lámparas (4) de radiación de ultravioletas. Los electrodos (5) presentan forma de placa y están dispuestos con alternancia de polos.
Las lámparas (4) de ultravioletas por su parte, presentan forma tubular y comprenden un elemento aislante de recubrimiento también de forma tubular que en este ejemplo preferente de la invención está formado por una vaina de cuarzo.
Así mismo presenta una placa interior (8) paralela a los paquetes (6) de electrodos (5), que minimiza las corrientes shunt en el caso de electrodos bipolares.
Además, comprende una conexión de entrada (2) y otra conexión de salida (3) del agua, que en este ejemplo preferente de la invención tienen una disposición asimétrica.
Otro elemento del reactor (1), como se muestra en las Figuras 1 a 4, es la brida inferior (9) de apoyo del conjunto de los dos paquetes (6) de electrodos (5) y las dos lámparas (4) de ultravioletas. En este ejemplo preferente de la invención la brida inferior (9) presenta forma circular.
En el extremo opuesto a la brida inferior (9), comprende una brida superior (10) de sujeción de dichos dos paquetes (6) de electrodos (5) y las dos lámparas (4). Esta brida superior (10) también presenta forma circular.
En su parte superior, como se observa en las Figuras 1, 3, 4 y 5, presenta dos pletinas (11) en forma de L (cátodo-ánodo).
Así mismo, comprende en dicha zona superior, unos medios de cierre (12) estancos de las vainas de cuarzo que contienen las lámparas UV.
Todos estos elementos se encuentran, como se muestra en la Figura 2, en el interior de un cuerpo tubular (13) del reactor (1), que en este ejemplo preferente de la invención presenta forma cilíndrica.
Dicho cuerpo tubular (13) cilíndrico se encuentra sujeto por su extremo inferior a la brida inferior (9) de apoyo, mientras que en su extremo superior presenta un elemento de cierre (14) del mismo.
El cuerpo tubular, presenta dos orificios coincidentes con las dos conexiones de entrada y salida (2 y 3) del agua, que se encuentran sujetas a la placa interior (8) paralela a los dos paquetes (6) de electrodos (7).
Por otra parte, el elemento de cierre (14) del extremo superior del cuerpo tubular (13) del reactor (1) está formado por un tapón con forma tubular cuyas dimensiones cumplen la condición de que la brida superior (10) del reactor se ajusta a la parte interior de dicho tapón.
Comprende a su vez, como se muestra en la Figura 5, un elemento portasondas (15) acoplado a la conexión de entrada (2) del reactor (1), por el que se introduce el ácido pH minus al interior del mismo.
Con este procedimiento de depuración de aguas sin aporte de sales, de los utilizados en el tratamiento del agua de piscinas, que aquí se presenta, se obtienen una serie de ventajas respecto al estado de la técnica que lo hacen muy rentable y eficaz.
Así pues, al aplicar simultáneamente los procesos de electrolisis y de radiación ultravioleta, se produce un resultado en el que se combinan las ventajas de cada uno por separado, al mismo tiempo que, se reducen los inconvenientes de cada técnica al utilizarlas de forma independiente.
Entre las ventajas de este procedimiento de depuración, encontramos una potenciada eliminación de las cloraminas, una capacidad efectiva de oxidación de la materia orgánica, la utilización de un único reactor para ambos procesos de tratamiento utilizados y la limpieza química continua de los cuarzos de UV y la asistencia a la limpieza de cátodos incluso con inversión de polaridad de electrodos.
A parte de estas ventajas mencionadas, que son el resultado de la sinergia entre ambos procesos de electrolisis y radiación de ultravioletas, se deben destacar unas ventajas muy importantes, obtenidas gracias a la forma de realización del procedimiento, la simultaneidad de las técnicas empleadas y el aporte de un ácido concreto, el ácido clorhídrico, como ácido pH minus en un punto predeterminado.
De este modo, en cualquier procedimiento que utiliza ambas técnicas, actualmente se sigue precisando del aporte de sales al proceso. En el procedimiento aquí propuesto, una vez iniciado el mismo, no se realiza ningún otro aporte de sal adicional.
9 10

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, de los que se utilizan para el tratamiento del agua de piscinas, caracterizado por que comprende una aplicación simultánea de la técnica de electrolisis y la técnica de radiación ultravioleta sobre el agua a tratar, que se desarrolla en un único reactor
    (1) y comprende -una primera fase de entrada del agua en el reactor (1),
    -
    una segunda fase de circulación del agua (7) a través del reactor (1), siendo expuesta durante su avance a ambas técnicas, y
    -
    una tercera fase de salida del agua (7) tratada del reactor (1),
    -
    donde las tres fases son continuas durante el tiempo que dure el proceso una vez iniciado el mismo.
  2. 2. Procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende un aporte de un ácido pH minus al reactor, en un punto próximo a la entrada
    (2) del agua al mismo, que produce continua y simultáneamente una neutralización del incremento de pH producido por la electrolisis, manteniéndolo en valores constantes en el intervalo entre 7.0 a 7.8, una limpieza química del elemento aislante formado por una vaina de cuarzo, de las lámparas de ultravioleta evitando la formación en los mismos de depósitos y, la mejora de la limpieza de los cátodos incluso con inversión de polaridad.
  3. 3. Procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, según la reivindicación 2, caracterizado por que el ácido pH minus aportado a la entrada
    (2) del reactor (1) es preferentemente ácido clorhídrico, que aporta anión cloruro al medio mejorando el proceso de electrolisis cloruro a cloro que potencia la desinfección y oxidación de materia orgánica.
  4. 4.
    Procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el dimensionamiento de radiación UV-C y placas electródicas cátodos-ánodos en un mismo reactor (1) permite la desinfección, eliminación de cloraminas y oxidación de materia orgánica de manera apropiada, minimizando de tal manera la necesidad de lavados de filtro en la piscina, que provoca una concentración natural de sus propias sales por evaporación de la lámina de agua, incrementando su concentración salina al menos entre 0,5 a 1,5 gr/l, respecto al agua de aporte, evitando la necesidad de adición periódica de sales al vaso de la piscina.
  5. 5.
    Procedimiento de depuración de aguas, sin aporte de sales, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la circulación del agua (7) en la segunda fase, a través del reactor (1), presenta una velocidad de paso que permite simultáneamente por un lado, una evacuación apropiada del reactor (1) de los gases producidos por la electrolisis así como la ausencia de microburbujas que reducen la transmitancia de la radiación UV, permitiendo la generación in situ de concentraciones de cloro entre 0,5 y 5 ppms a la salida del reactor y por otro lado, un tiempo de residencia suficiente para alcanzar la dosis UV-C deseada entre 1 y 60 mJ/cm2.
  6. 6.
    Reactor (1) para depuración de aguas, sin aporte de sales, utilizando un procedimiento de depuración
    de aguas tal y como se define en las reivindicaciones 1a5, caracterizado por que comprende
    -
    al menos un paquete (6) de electrodos con al menos dos electrodos (5) cada uno,
    -
    al menos una lámpara (4) de ultravioletas situadas en su interior, de baja o media presión, con un elemento aislante y cierres estancos que la aísla del medio acuoso,
    -
    una placa interior (8) paralela al o los paquetes
    (6) de electrodos para sujeción de los mismos y minimización de pérdidas de corriente shunt, -una conexión de entrada (2) y una conexión de salida (3) del agua,
    -
    una brida inferior (9) de apoyo del conjunto formado por paquetes (6) de electrodos y lámparas (2) de ultravioletas,
    -
    un cuerpo tubular (13) exterior a los elementos anteriores, que en uno de sus extremos se encuentra sujeto a la brida inferior (9) de apoyo y en su otro extremo presenta un elemento de cierre (14) del mismo,
    -
    donde el cuerpo tubular (13) presenta dos orificios para la salida al exterior de las conexiones de entrada y salida (2 y 3) del agua.
  7. 7. Reactor (1) para depuración de aguas, según la reivindicación 6, caracterizado por que comprende una brida superior (10) de sujeción del o los paquetes
    (6) de electrodos y las lámparas (4) de ultravioletas.
  8. 8.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según cualquiera de las reivindicaciones 6 y 7, caracterizado por que comprende un punto de inyección de pH minus a la entrada del reactor.
  9. 9.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado por que los electrodos (5) cátodo-ánodo presentan forma de placa o metal desplegado y se disponen con conexión monopolar, bipolar o mixta, aplicando un voltaje cátodo ánodo entre3y24Vccyuna densidad de corriente entre 1 y 60 mA/cm2, y trabajan con concentraciones de sales entre los 0,3 y 6 gr/l.
  10. 10.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado por que las lámparas (4) de ultravioletas proporcionan una dosis de UV-C entre los 1 y 60 mJ/ cm2, presentan forma tubular y comprenden un elemento aislante formado por una vaina de cuarzo, también de forma tubular.
  11. 11.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según las reivindicaciones 7 y 10, caracterizado por que la brida superior (10) comprende unos medios de cierre
    (12) estanco de cada vaina de cuarzo y la lámpara alojada en su interior.
  12. 12.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según cualquiera de las reivindicaciones5a11, caracterizado por que el cuerpo tubular (13) exterior presenta forma cilíndrica.
  13. 13.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según la reivindicación 12, caracterizado por que la brida inferior (9) presenta forma circular.
  14. 14.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según la reivindicaciones 6 y 12, caracterizado por que la brida superior (10) presenta forma circular.
  15. 15.
    Reactor (1) para depuración de aguas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el elemento de cierre (14) de un extremo del cuerpo tubular (13) del reactor está formado por un tapón con forma tubular, que presenta unas dimensiones tales que la brida superior (10) del reactor se ajusta a la parte interior del mismo.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201131648
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 14.10.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : C02F1/32 (2006.01) C02F1/461 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoria
    @ Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X X X X US 5395522 A (MELANSON PAUL C et al.) 07.03.1995, columna 3, líneas 34-63; columna 5, línea 5 – columna 6, línea 14; columna 8, líneas 21-50; figuras 2-5. WO 9901382 A1 (MORGAN PHILIP GRAEME) 14.01.1999, resumen; página 12, línea 19 – página 13, línea 18; figuras. ES 2203541 T3 (OZOMAX INC) 16.04.2004, todo el documento. DE 4400308 A1 (BLASCHKE MANFRED DR RER NAT et al.) 06.07.1995, resumen; figura 1. 1-15 1-5 1-5 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado � para todas las reivindicaciones � para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realizaci6n del informe 12.01.2012 Examinador M. I. Ramos Asensio Pagina 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201131648
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) C02F Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINION ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131648
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 12.01.2012
    Declaraci6n
    Novedad (Art. .1 LP 11/198 )
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2-15 1 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/198 )
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-15 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opini6n.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINION ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131648
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Numero Publicaci6n o Identificaci6n Fecha Publicaci6n
    D01
    US 5395522 A (MELANSON PAUL C et al.) 07.03.1995
    D02
    WO 9901382 A1 (MORGAN PHILIP GRAEME ) 14.01.1999
  16. 2. Declaraci6n motivada segun los articulos 29. y 29.7 del Reglamento de ejecuci6n de la Ley 11/198 , de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraci6n
    El documento D01 revela un aparato y un método para eliminar materia orgánica del agua, mediante la aplicación simultánea de la técnica de electrólisis y la técnica de radiación ultravioleta, en un único reactor (40, fig.2). Comprende una primera fase de entrada del agua en el reactor; una segunda fase de circulación a través de las dos técnicas, y una tercera fase de salida del agua tratada (col.3, lín.37-45). Las tres fases son continuas durante el tiempo que dura el proceso.
    El objeto de la invención recogido en la reivindicación 1 deriva directamente y sin ningún equívoco del documento D01, por lo que la reivindicación 1 carece de novedad.
    La aportación de un ácido al reactor, como se divulga en el documento D02 (pág.2, lín.27-28, fig.1) es una técnica muy conocida para reducir el pH y por lo tanto, las reivindicaciones 2-3 son obvias para un experto en la materia.
    Las características contenidas en las reivindicaciones 4-5 no se limitan a definir el proceso de depuración, sino que describen el resultado que se pretende obtener y contienen explicaciones obvias sobre dicho proceso, por lo que no aportan actividad inventiva.
    El reactor tubular del documento D01 comprende un conjunto de electrodos en forma de barra (58, fig.2), una lámpara ultravioleta (64, fig.2), una conexión de entrada y una de salida (57, 54, fig.2), una brida inferior de apoyo (48, fig.2), y una brida superior (52, fig.2). El reactor descrito en la reivindicación independiente 6 de la invención se diferencia del reactor del documento D01 en que los electrodos están agrupados en paquetes de al menos dos electrodos cada uno y en que presenta un elemento de cierre. Pero dichos detalles constructivos son opciones normales de diseño, por lo que la reivindicación 6 no implica actividad inventiva.
    El elemento descrito en la reivindicación 7 se encuentra en el documento D01 (52, fig.2), así como el contenido de las reivindicaciones 10-11 (col.6, lín.6-8, fig.2) y 12-14 (fig.3).
    Las reivindicaciones 8-9 y 15 divulgan detalles constructivos obvios.
    Concluyendo, la reivindicación 1 carece de novedad, de acuerdo al Art. 6 de la Ley de Patentes 11/1986 y las reivindicaciones 2-15 no tienen actividad inventiva según el Art.8 de la misma Ley.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201131648A 2011-10-14 2011-10-14 Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua. Active ES2373601B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131648A ES2373601B1 (es) 2011-10-14 2011-10-14 Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua.
EP12840325.0A EP2767513B1 (en) 2011-10-14 2012-10-15 Method for purifying water without the use of salts, and water-purification reactor
PCT/ES2012/070707 WO2013053971A1 (es) 2011-10-14 2012-10-15 Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua
US14/351,256 US20140263092A1 (en) 2011-10-14 2012-10-15 Method for Purifying Water without the Use of Salts, and Water-Purification Reactor

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131648A ES2373601B1 (es) 2011-10-14 2011-10-14 Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2373601A1 ES2373601A1 (es) 2012-02-07
ES2373601B1 true ES2373601B1 (es) 2013-02-08

Family

ID=45497532

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131648A Active ES2373601B1 (es) 2011-10-14 2011-10-14 Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20140263092A1 (es)
EP (1) EP2767513B1 (es)
ES (1) ES2373601B1 (es)
WO (1) WO2013053971A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10343939B2 (en) 2006-06-06 2019-07-09 Evoqua Water Technologies Llc Ultraviolet light activated oxidation process for the reduction of organic carbon in semiconductor process water
US9725343B2 (en) 2007-04-03 2017-08-08 Evoqua Water Technologies Llc System and method for measuring and treating a liquid stream
US9630863B2 (en) * 2014-03-28 2017-04-25 Neptune-Benson, Llc Advanced oxidation system and method in a UV reactor with electrode
US10494281B2 (en) 2015-01-21 2019-12-03 Evoqua Water Technologies Llc Advanced oxidation process for ex-situ groundwater remediation
US11161762B2 (en) 2015-01-21 2021-11-02 Evoqua Water Technologies Llc Advanced oxidation process for ex-situ groundwater remediation
ES1171510Y (es) * 2016-11-15 2017-02-23 I D Electroquimica S L Unidad de control, dispositivo modular y sistema de tratamiento de volumenes de agua
US11274052B2 (en) 2017-04-01 2022-03-15 Intex Marketing Ltd. Water treatment system
ES1197058Y (es) * 2017-10-16 2018-01-29 I D Electroquimica S L Reactor para el tratamiento integral del agua
CN113677633A (zh) * 2019-02-06 2021-11-19 不列颠哥伦比亚大学 用于产生羟基自由基的方法和设备
CN209974383U (zh) * 2019-04-17 2020-01-21 明达实业(厦门)有限公司 泳池水处理设备的水流监测结构

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4381240A (en) * 1981-05-05 1983-04-26 Harry M. Weiss Swimming pool water conditioning system
JPS6028884A (ja) * 1983-07-28 1985-02-14 Agency Of Ind Science & Technol 電解を含む排水の処理方法
US4767511A (en) * 1987-03-18 1988-08-30 Aragon Pedro J Chlorination and pH control system
US5322597A (en) * 1992-07-30 1994-06-21 Minnesota Mining And Manufacturing Company Bipolar flow cell and process for electrochemical fluorination
US5395522A (en) * 1993-02-23 1995-03-07 Anatel Corporation Apparatus for removal of organic material from water
DE4400308A1 (de) * 1994-01-03 1995-07-06 Manfred Dr Rer Nat Blaschke Verfahren und Vorrichtung zur Schadstoffbeseitigung
GB9713856D0 (en) * 1997-07-01 1997-09-03 Morgan Philip G Tangential cross-flow electroflocculation
AU4517801A (en) * 1999-12-02 2001-06-18 Raul C. Cardenas Method and device for electrochemically disinfecting fluids
US6180014B1 (en) * 1999-12-10 2001-01-30 Amir Salama Device and method for treating water with ozone generated by water electrolysis
US6627053B2 (en) * 1999-12-14 2003-09-30 Sanyo Electric Co., Ltd. Water treatment device
US6802956B2 (en) * 2002-06-05 2004-10-12 Aquatic Technologies Electrolytic treatment of aqueous media
KR20040066971A (ko) * 2003-01-21 2004-07-30 김인수 선박용 발라스트수 처리장치
AU2003902831A0 (en) * 2003-06-06 2003-06-26 Ben Bremauer Electrolytic sanitiser generator
US7326330B2 (en) * 2004-06-10 2008-02-05 Miox Corporation Method and apparatus for scale and biofilm control
CN2848834Y (zh) * 2005-05-24 2006-12-20 武汉大学 一种处理有机废水的装置
WO2007044609A1 (en) * 2005-10-06 2007-04-19 Pionetics Corporation Electrochemical ion exchange treatment of fluids
CA2689646A1 (en) * 2007-06-04 2008-12-11 David T. Schwartzel Aqueous treatment apparatus utilizing precursor materials and ultrasonics to generate customized oxidation-reduction-reactant chemistry environments in electrochemical cells and/or similar devices
US20090314711A1 (en) * 2008-02-11 2009-12-24 Barry Terence P PHOTOELECTROCATALYTIC OXIDIZER DEVICE HAVING COMPOSITE NANOPOROUS TiO2 COATED Ti PHOTOANODE AND METHOD OF REMOVING AMMONIA FROM WATER IN AQUARIA AND RECIRCULATION AQUACULTURE SYSTEMS

Also Published As

Publication number Publication date
EP2767513B1 (en) 2023-12-06
ES2373601A1 (es) 2012-02-07
EP2767513A1 (en) 2014-08-20
WO2013053971A1 (es) 2013-04-18
US20140263092A1 (en) 2014-09-18
EP2767513A4 (en) 2015-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373601B1 (es) Procedimiento de depuración de agua sin aporte de sales y reactor de depuración de agua.
JP6131342B2 (ja) 滅菌養殖水の製造方法およびこれを利用した流水式滅菌水魚類養殖方法
US20130105375A1 (en) Ballast water treatment system using a high efficient electrolyzing apparatus
ES2243446T3 (es) Dispositivo para tratamiento de agua.
ES2706982T3 (es) Procedimiento para la preparación y el uso de biocidas enriquecidos en radicales activos antes del uso
ES2293221T3 (es) Procedimiento y dispositivo de desinfeccion electroquimica de aguas.
KR102033725B1 (ko) 양식장 전해수 처리 장치
JP7139344B2 (ja) 電気穿孔法を使用する水殺菌用システム
ES2426016B1 (es) Dispositivo para la producción de desinfectante y de agua desinfectada mediante activación electroquímica de soluciones acuosas
KR101070866B1 (ko) 전기분해 및 플라즈마 방전을 이용한 차아염소산소다 생성 장치
ES2895026T3 (es) Reactor para tratamiento integral de aguas
JP2006280212A (ja) 水産系使用水の処理方法
ES2395586B1 (es) Proceso de desinfección de agua con electrodos de diamante
US20160221852A1 (en) Water Treatment System
ES2238933B1 (es) Proceso de tratamiento y reutilizacion de efluentes textiles por tecnicas electroquimicas.
CN205821078U (zh) 游泳池水处理系统
KR101457026B1 (ko) 열교환기용 생물 부착 방지 겸용 슬라임 제거장치
JP2005245327A (ja) 閉鎖循環式養殖システム
BYKOVA et al. METHODS OF INCREASE OF EFFICIENCY OF WORK OF CLEANSING WATERWORKS AT TWO TO THE STEP CHART OF PREPARATION OF WATER AT THE FENCE OF WATER FROM A STORAGE POOL
Barashkov et al. ROLE OF HYDROXYL RADICAL FORMATION AND GENERATION OF SINGLET OXYGEN IN CHLORIDE-FREE DISINFECTION OF WATER CONTAMINATED WITH E. COLI
RU2022125531A (ru) Модульная система управления балластными водами
CN203959876U (zh) 一种养殖用水杀菌装置
ES2380033B1 (es) Dispositivo para depuracion de medios contaminados
ES1096233U (es) Sistema de tratamiento de agua
ES2293827B1 (es) Dispositivo y procedimiento de eliminacion de nitratos del agua.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2373601

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130208