ES2370324B1 - Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables. - Google Patents

Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables. Download PDF

Info

Publication number
ES2370324B1
ES2370324B1 ES200901782A ES200901782A ES2370324B1 ES 2370324 B1 ES2370324 B1 ES 2370324B1 ES 200901782 A ES200901782 A ES 200901782A ES 200901782 A ES200901782 A ES 200901782A ES 2370324 B1 ES2370324 B1 ES 2370324B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frame
assembly
plant
central
wings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200901782A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2370324A1 (es
Inventor
Amado Salueña Pinilla
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aritex Cading SA
Original Assignee
Aritex Cading SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aritex Cading SA filed Critical Aritex Cading SA
Priority to ES200901782A priority Critical patent/ES2370324B1/es
Publication of ES2370324A1 publication Critical patent/ES2370324A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2370324B1 publication Critical patent/ES2370324B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64FGROUND OR AIRCRAFT-CARRIER-DECK INSTALLATIONS SPECIALLY ADAPTED FOR USE IN CONNECTION WITH AIRCRAFT; DESIGNING, MANUFACTURING, ASSEMBLING, CLEANING, MAINTAINING OR REPAIRING AIRCRAFT, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; HANDLING, TRANSPORTING, TESTING OR INSPECTING AIRCRAFT COMPONENTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B64F5/00Designing, manufacturing, assembling, cleaning, maintaining or repairing aircraft, not otherwise provided for; Handling, transporting, testing or inspecting aircraft components, not otherwise provided for
    • B64F5/10Manufacturing or assembling aircraft, e.g. jigs therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P21/00Machines for assembling a multiplicity of different parts to compose units, with or without preceding or subsequent working of such parts, e.g. with programme control
    • B64F5/0009

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Automatic Assembly (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, diseñadas para adaptarse a marcos (2) y curvadores (3) de tamaño y forma variables, dentro de un rango determinado, comprendiendo un conjunto de estructuras portantes y sistemas móviles dotados de mecanismos y dispositivos para sujetar, trasladar y colocar, con precisión y en la posición requerida, dichos marcos (2) y curvadores (3), contando con medios para la sujeción del marco (2), con medios para el centraje y la fijación del marco (2), con medios para ajustarse a las dimensiones del marco (2), con medios para la sujeción de los curvadores (3) con medios para ajustarse a las dimensiones de los curvadores (3), con medios para el acercamiento y fijación de los curvadores (3) al marco (2), y con medios para trasladar el marco (2) de una grada a otra y/o girarlo.

Description

Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado, se refiere a una planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, aportando a la función que se destinan, varias ventajas que se consignarán más adelante, aparte de otras inherentes a su organización y constitución.
Más en particular el objeto de la invención se centra en una planta para el montaje de alas de avión en la que se contempla un equipo o conjunto de gradas de montaje que, en número variable, constituyen estaciones de trabajo especialmente diseñadas para facilitar el montaje de alas avión, para lo cual presentan la particularidad ser estructuralmente flexibles y reconfigurables, es decir, que se pueden adaptar a conveniencia, de forma que permiten volver utilizar los mismos útiles (marcos y curvadores) para montar alas de distintas formas y dimensiones, con el consiguiente ahorro económico que supone el evitar la construcción de gradas fijas para cada tipo o modelo concreto de ala.
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada al montaje de piezas de aviones y/o aeronaves, particularmente las alas.
Antecedentes de la invención
En referencia al estado de la técnica, debe mencionarse que, convencionalmente, para realizar el montaje de las alas de un avión se construyen unas estructuras de soporte o gradas destinadas a permitir la fijación de unos marcos y unos curvadores sobre los que, respectivamente, y a modo de plantilla, se montan el costillaje y el revestimiento que conforman dichas alas. Es decir que para cada tipo concreto de ala, según el modelo de avión de que se trate, se cuenta con un marco que sirve de plantilla para el montaje de la estructura interna o costillaje del ala y con unos curvadores que sirven de plantilla para el montaje de la cobertura externa del ala, los cuales marco y curvadores, para que se mantengan adecuada y perfectamente inmovilizados durante las operaciones de trabajo, se fijan a unas estructuras de soporte que denominamos gradas.
Estas gradas, en el estado actual de la técnica, son estructuras fijas y están hechas cada vez a medida en función de la forma y dimensiones del marco y curvadores de cada modelo de ala que se tenga que montar, y que no resultan aptas para poder se utilizadas en ningún otro modelo, tipo o tamaño de ala distinto, constituyendo una parte importante de gasto económico del montaje de las alas, dada la complejidad de las mismas, puesto que han de cumplir unos parámetros de precisión y garantía de repetitividad que aseguren el correcto y preciso montaje de cada pieza del ala así como un muy elevado grado de exactitud entre todas las unidades montadas en ellas, ya que, como es sabido, la construcción de aviones y aeronaves requiere un alto grado de seguridad.
Pues bien, el objetivo de la presente invención, es aportar al estado de la técnica una planta de montaje de alas cuyas gradas, garantizando el mismo nivel de precisión y garantía de repetitividad en cada una de las unidades de ala montadas que si estuvieran hechas a medida, permitan su adaptación, dentro de un determinado rango, a diferentes modelos de marcos y curvadores siendo aptas para el montaje de diferentes modelos de ala, permitiendo, ventajosamente evitar cada vez la construcción de nuevas gradas para realizar el montaje de alas distintas, con lo cual, únicamente será preciso realizar los marcos y soportes curvadores, pero no toda la instalación de gradas. Además, y gracias a la flexibilidad estructural de sus gradas, la planta preconizada tiene como objetivo permitir el traslado de marcos y curvadores de una grada a otra incrementando su versatilidad y capacidad de trabajo.
Explicación de la invención
Así, la planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de su implementación, y de forma taxativa, se alcanzan los objetivos anteriormente señalados como idóneos, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible exhaustivamente desarrollados a continuación y convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De forma concreta, con la presente invención se ha ideado una planta para el montaje de alas de avión cuyas gradas, constituidas por un conjunto de estructuras y sistemas repartidos en diferentes estaciones de trabajo dentro de la instalación, presentan la innovadora particularidad de ser flexibles y reconfigurables, es decir, que están dotadas de una capacidad de adaptación que permite utilizarlas para montar alas de distintas formas y dimensiones.
Así, pues, la particularidad de las gradas que incorpora la planta preconizada reside en la posibilidad de adecuar todos los medios mecánicos de las mismas, a las distintas formas y dimensiones que puede presentar el producto (las alas), tan solo utilizando un nuevo marco para cada tipo de ala y dos nuevos curvadores para cada revestimiento, pero manteniendo el resto de los equipos y sistemas que comprenden las gradas sobre las que se sostienen dichos marcos y dichos curvadores para el montaje de las alas.
Para ello la planta comprende varias estaciones de trabajo o gradas propiamente dichas en las que se realizan diferentes fases del montaje, contando cada una de de ellas con todos o algunos de los elementos básicos que las constituyen, como son, una tarima base modular, un tren central de apoyo y dos torres de fijación para el marco, cuatro soportes de cuelgue y correspondientes bases de soporte para los curvadores y unas plataformas elevadoras para que los operarios puedan acceder a las partes elevadas de la grada.
Paralelamente, la planta incorpora elementos convencionales de transporte para el traslado de elementos de una estación a otra, tal como puede ser un puente de grúa, y elementos auxiliares específicos que agilizan dichos traslados tal como un sistema de unidades de transporte AGV.
Así en una estación de trabajo o grada, el marco, que será estructuralmente resistente y capaz de mantener la geometría del producto, y sobre el cual, paso a paso, se van montando las distintas partes que componen el “ala”, se sitúa verticalmente apoyado sobre un tren central, que es uno de los elementos esenciales de las gradas y está constituido por una estructura base extensible dotada de unos dispositivos centradores para fijar con exactitud la posición del marco. Esta estructura va montada, mediante patines lineales, sobre unas guías de precisión, empotradas en el suelo que, a modo de carril, que permiten su desplazamiento lineal a lo largo de la instalación.
Para la sujeción del citado marco en dicha posición vertical se contemplan dos torres, una a cada lado de la estructura base del tren central, las cuales, mediante unas bridas sujetan el marco por su parte superior. Estas torres también van montadas mediante patines lineales sobre las citadas guías de precisión tipo carril empotradas en el suelo.
El conjunto formado por el marco, la estructura base del tren central y las torres, puede desplazarse conjunta y longitudinalmente de forma automática mediante motorización y, a su vez, puede separarse entre sí y volver a juntarse para poner y quitar el marco y admitir un marco de otras dimensiones, siendo esta una de las principales ventajas que supone la invención.
Con esto disponemos de un marco en posición vertical, en el cual montamos los largueros y costillas que componen la estructura del ala y que podemos desplazar fuera de la grada para sacar el marco e introducir otro.
Para completar el ala, tras el montaje de largueros y costillas, hay que montar el revestimiento para lo que se utiliza otra especie de marco, denominado curvador, y que consiste en una estructura de forma y dimensiones concretas donde se sitúa el revestimiento. El conjunto de este curvador y el revestimiento se posiciona y centra con el marco de la estructura del ala para remachar.
Para poder realizar esta operación el curvador esta montado sobre unos soportes de cuelgue de configuración en C, concretamente cuatro soportes, regulables en ancho y situados, dos a dos, cada lado del marco, los cuales disponen de sistemas de cuelgue y de un sistema de vigas guía para situar el curvador en el marco en su posición correctayala distancia que convenga del mismo.
Estos soportes del curvador se deslizan también mediante unos patines, sobre guías carril igualmente empotradas en el suelo y permiten la regulación necesaria para poder montar curvadores de distintas dimensiones.
Es importante señalar que las citadas guías carril empotradas en el suelo cuentan con un sistema de trampillas que permiten su ocultación para que, los elementos que interese, puedan cruzarlas por encima sin dificultad, tal como el sistema de transporte AGV.
Además, la extracción, carga y desplazamiento de los marcos y los curvadores a cada una de las distintas gradas
o estaciones de trabajo se realiza mediante eslingas, puente grúa y/o mediante el citado sistema “AGV” (vehículos de guiado automático) diseñado especialmente para este fin y convenientemente programado para realizar los movimientos requeridos en cada caso.
Asimismo, cabe señalar que, para el acceso de los operarios a los puntos de trabajo de la grada se dispone en cada una de ellas de plataformas elevadoras y tarimas de trabajo reconfigurables.
La descrita planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para una mejor interpretación de la invención se acompaña la presente memoria descriptiva de unos dibujos en los que se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, una forma de realización de la planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables objeto de la invención, según los principios de las reivindicaciones.
En dichos dibujos:
Las figura número 1.-Muestra una vista en perspectiva de un ejemplo de la planta objeto de la invención, apreciándose en ella las distintas gradas y zonas de trabajo en que se instalan los marcos para el montaje de las alas, y cuyo número e implantación será variable en cada caso.
Las figuras número 2-A y 2-B.-Muestran una vista en perspectiva de una de las gradas conformantes del equipo previsto en la planta objeto de la invención, soportando el marco y los curvadores, en las que se han representado colocados conjuntamente dichos elementos en la figura 2-A y, para mejor entendimiento, con el marco desplazado en
el caso de la figura 2-B.
La figura número 3.-Muestra la estructura base del tren central que soporta el marco.
Las figuras número 4 y 5.-Muestran sendas vistas en perspectiva de los dispositivos centradores previstos en el
tren central.
La figura número 6.-Muestra el grupo motriz del tren central que permite su desplazamiento por las guías.
La figura número 7.-Muestra una vista en perspectiva de una de las torres que sujetan verticalmente el marco.
La figura número 8.-Muestra una vista en perspectiva del sistema elevador de trampillas.
Las figuras número 9, 10 y 11.-Muestran una vista en perspectiva, respectivamente, del conjunto de soportes de
cuelgue que sostienen los curvadores y de sendos detalles de la base de dichos soportes, en la que se aprecian los motores que accionan los movimientos de los mismos.
La figura número 12.-Muestra una vista de los soportes de anclaje al suelo con que cuentan los curvadores.
Las figuras número 13 y 14.-Muestran, respectivamente, una vista en perspectiva de una de las unidades de transporte AGV y del carro de motorización del mismo.
La figura número 15.-Muestra una vista en perspectiva de uno de los grupos de elevación del sistema AGV.
Las figuras número 16 y 17.-Muestran sendas vistas en alzado de un ejemplo de marco y de curvador, respectivamente.
Descripción de un ejemplo de realización de la invención
A la vista de las mencionadas figuras y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización de la invención que comprende las partes y elementos que se describen en detalle a continuación, habiéndose utilizado las siguientes referencias para cada unos de ellos:
1.
gradas
marco
2.
3.
curvadores
4.
tren central; 4a soportes laterales; 4b soporte central; 4c traviesas
5.
dispositivos centradores; 5a muelle; 5b cilindro; 5c disco; 5’ dispositivo centrador motorizado; 5d motor del dispositivo centrador
6.
patines lineales
7.
guías de precisión empotradas en suelo
8.
torres; 8a conjunto soldados de bloques; 8b guías plegables
9.
bridas; 9a actuadores; 9b mordazas; 9c carro bidireccional
10.
soportes de cuelgue; 10a columna vertical; 10b larguero perpendicular superior; 10c larguero perpendicular inferior
11.
sistema trampillas; 11a motor reductor planetario; 11b grupo de palancas; 11c pletinas
12.
sistema unidades de transporte AGV
13.
grupo motriz del tren central; 13a motor del tren central; 13b piñón
14.
cremallera guías empotradas en suelo
15.
base inferior soportes de cuelgue; 15a guía central; 15b primer motor de la base; 15c segundo motor; 15d tercer motor; 15e viga separadora
16.
plataformas elevadoras
17.
grupo de vacío
18.
embridaje automático
19.
tubos fluorescentes
20.
rodillos soporte de cuelgue
21.
estructura de anclaje en U; 21a barra transversal
22.
carro motorización unidades AGV
23.
grupo de elevación unidades AGV; 23a guías verticales; 23b carros de precisión
24.
soporte columnas AGV
25.
tarima
26.
escalera de acceso a tarima.
Así, tal como se puede apreciar en la figura 1, la planta para montaje de alas con equipo de gradas flexibles reconfigurables preconizada se constituye a partir de un equipo de gradas (1), compuesto por un número variable de las mismas, las cuales presentan la particularidad de ser flexibles y reconfigurables, comprendiendo un conjunto de estructuras portantes y sistemas móviles dotados de mecanismos y dispositivos para sujetar, trasladar y colocar, con extremada precisión y en la posición requerida en cada caso, marcos (2) y curvadores (3) (mostrados dos ejemplos en detalle de ambos elementos en las figuras 16 y 17) de diferentes tamaños y formas de los que se utilizan para el montaje respectivo de la estructura y el revestimiento de las alas de un avión, adaptándose, dentro de un rango determinado, a las diferentes formas y dimensiones que dichos marcos (2) y dichos curvadores (3) presentan para el montaje de diferentes modelos y tipos de alas.
Para ello, tal como se observa en la figura 2-A y 2-B, dichas gradas (1), cada una de las cuales cuenta con una tarima (25) modular dotada de escaleras de acceso (26), comprenden, al menos, un tren central (4) sobre el que se apoya el marco (2), estando constituido dicho tren por una estructura base extensible dotada de unos dispositivos centradores (5) para fijar la posición de dicho marco, yendo montado el tren central (4), mediante patines lineales (6), sobre unas guías de precisión empotradas en el suelo (7), las cuales discurren a lo largo de la instalación para permitir su desplazamiento lineal a lo largo de la misma para situarlo en las diferentes estaciones de trabajo o para moverlo linealmente en las actuaciones que convenga.
Para la sujeción de la parte superior del marco (2) se contemplan dos torres (8), una a cada lado de la estructura base del tren central (4), las cuales, mediante unas bridas (9) sujetan el marco (2) por su parte superior, las cuales torres (8), están también montadas en patines lineales (6) que discurren sobre guías de precisión empotradas en el suelo (7), tal como el tren central (4).
Este conjunto del tren central (4) y las torres (8), puede desplazarse conjunta y longitudinalmente por las guías (7) de forma automática mediante motorización,yasuvez separarse entre sí y volver a juntarse para admitir un marco de otras dimensiones.
Paralelamente, y para posicionar y centrar con el marco (2) los curvadores (3) con que se monta el revestimiento del ala, la grada (1) cuenta con cuatro soportes de cuelgue (10). Dichos soportes de cuelgue (10) son unas estructuras regulables en ancho, según convenga, para sujetar curvadores (3) de distintas dimensiones, y disponen, los citados soportes de cuelgue (10) de sistemas de cuelgue para sostener dichos curvadores (3) así como de un sistema de vigas guía para situar a los curvadores (3) respecto al marco (2) en su posición correcta y a la distancia adecuada en cada caso.
Estos soportes de cuelgue (10) del curvador (3) también disponen de patines lineales (6) para su desplazamiento sobre guías de precisión empotradas en el suelo (7).
Es importante señalar que estas guías de precisión empotradas en el suelo (7) cuentan con un sistema de trampillas
(11) que permite su ocultación según convenga para permitir el desplazamiento transversal de elementos o estructuras que crucen sobre ellas, ya que, como se ha dicho, discurren longitudinalmente a lo largo de la instalación.
Por su parte, para los citados desplazamientos transversales a lo largo y ancho de la instalación y para llevar el marco de una grada (1) o estación de trabajo a otra o, si conviene, para girarlo, se contempla, además de la utilización de al menos un puente grúa convencional (no representado), un sistema de unidades “AGV” (12) especialmente diseñado para tal fin, el cual está convenientemente programado para realizar los movimientos requeridos en cada caso.
Siguiendo con la invención, hay que reseñar que, si bien en la figura 2-A se han representado colocados a la vez el marco (2) y los dos curvadores (3) uno a cada lado del mismo, en situación operativa, los curvadores (3) se colocarán paso a paso, es decir, tras el montaje de los largueros y costillaje del ala en el marco (2) y primero el curvador (3) de un lado y, tras el montaje del revestimiento de dicho lado, se incorporará el curvador (3) del otro lado.
Entrando más en los detalles de cada uno de los elementos descritos que comprende el equipo de gradas (1) previsto en la planta preconizada, cabe destacar en cada una de ellos, las siguientes características:
Tal como se observa en la figura 3, la estructura base del tren central (4) que soporta el marco (2) está formada por una estructura electro soldada formada básicamente por tres componentes, dos soportes laterales (4a) y un soporte central (4b) unidos entre sí por unas traviesas (4c) o vigas extensibles, por ejemplo mediante un sistema de unión con aspas, y que permiten configurarse en diferentes medidas.
Este conjunto permite, por una parte dar un punto de apoyo al marco (2), adaptándose en cada caso a la medida del mismo y, por otra, centrar dicho marco (2) en su posición adecuada para realizar el montaje del ala. Además, sobre dicho tren central (4), y gracias a los patines lineales (6) con que cuenta, se hace posible el traslado del marco (2) cuando sea necesario, fuera de la grada, siempre sujeto por las torres (8).
Para conseguir el antedicho centrado del marco (2), dado que como se ha señalado el equipo de gradas (1) preconizado contempla un alto grado de precisión en el posicionamiento del marco (2) y los curvadores (3) que sostiene traslada y coloca, el tren central (4) incorpora unos dispositivos centradores (5), mostrados en las figuras 4 y 5, los cuales están constituidos por un conjunto atornillado con un muelle interno (5a), un cilindro (5b) acabado en forma de cono, y un disco (5c) , estando ubicados uno en el soporte central (4b) y otro en cada uno de los soportes laterales (4a) del tren central. El muelle interno (5a) amortigua el descenso del cilindro (5b) una vez que este toque el marco (2).
Así, el dispositivo centrador (5) situado en el soporte central (4b) del tren ajusta el marco (2) en la posición X e Y, es decir, en la horizontal y en la vertical, mientras que los dispositivos centradores de los soportes laterales (4a) solo centran el marco (2) en la posición X (horizontal). De esta forma, estos dispositivos centradores (5) pueden absorber los desplazamientos que se puedan producir en la dirección Y debido a las dilataciones del metal.
Además, el tren central (4), para evitar que se desplace durante las operaciones de ensamblaje del ala, cuenta con otro dispositivo centrador motorizado (5’), que al igual que los anteriormente citados, es un conjunto atornillado formado por un muelle (5a), un cilindro (5b) y un disco (5c), pero contado, además, con un motor (5d) que sube o baja el cilindro (5b) para insertarlo en el orificio que convenga de los previstos en unas piezas repartidas a lo largo de las guías de precisión empotradas en el suelo (7) para centrar y fijar dicho tren central (4) en la posición correcta, ya que tiene la función de anclar el tren en el suelo para evitar que se desplace durante las operaciones de ensamblaje del ala.
Siguiendo con la invención, en la figura 6 se puede observar el grupo motriz (13) con que está dotado el tren central (4) y que permite su desplazamiento con los patines lineales (6) por las guías de precisión empotradas en el suelo (7). Dicho grupo motriz (13) se encuentra situado junto al dispositivo centrador (5) central y cuenta con un motor (13a), que es el que genera la fuerza de impulso, y de un piñón (13b) unido al eje motor. Para que dicho motor pueda desplazar el tren central (4), la rueda se mueve a lo largo de una cremallera (14) situada en una de las guías (7).
La figura número 7 muestra una de las torres (8) que sujetan verticalmente el marco (2) situándose a cada extremo del tren central (4) para depositarlo sobre él. Cada una de dichas torres (8) consta de dos o más conjuntos soldados de bloques (8a) de acero electro soldado, yendo su número en función de la altura y tipo de marco (2) a sujetar, los cuales están unidos solidariamente entre sí, contando en su base con cuatro carros de patines lineales (6) que permiten el desplazamiento de cada una de dichas torres (8) a lo largo de las guías de precisión empotradas en el suelo (7).
Además, estas torres (8) disponen de dos guías plegables (8b) cuya función es la de evitar que las pletinas (11c) del sistema de trampillas (11) previsto en la instalación, y que como ya se ha dicho cubren las guías de precisión empotradas en el suelo (7), puedan caer o cerrarse entre las torres (8) y el tren central (4) provocando obstrucciones
o problemas de desplazamiento. Dichas guías plegables (8b) se suben o se bajan mediante un cilindro instalado en la parte interna de la estructura de la torre.
En su parte superior, las torres (8) incorporan unas bridas (9) o conjunto de retacaje que tienen como misión fijar y anclar la posición del marco (2) sobre el tren central, estando constituidas por un elemento compuesto de dos actuadores neumáticos (9a) y unas mordazas (9b) que pinzan el marco (2) durante la fase de trabajo.
Al igual que el tren central (4), las torres (8) cuentan con un grupo motriz situado en su parte inferior que incorpora un motor (no representado) que genera la fuerza de impulso y un piñón que se mueve a lo largo de una cremallera prevista en una de las guías empotradas en el suelo (7).
Atendiendo a la figura 8, se puede observar el sistema elevador de trampillas (11) previsto en la planta preconizada, el cual está constituido por un grupo mecánico compuesto por dos moto-reductores planetarios (11a) que embragan directamente con unos grupos de palancas (11b) especialmente diseñadas para provocar la elevación de las pletinas (11c) que conforman las trampillas que cubren algunas de las guías de precisión empotradas en el suelo (7) o determinados tramos de las mismas. Este sistema permite sincronizar el movimiento de elevación de las trampillas por ambas partes de las torres (8) durante sus desplazamientos, controlando en cada momento la posición de dichas trampillas durante el traslado del marco (2) de una grada a otra.
Siguiendo con la invención, el conjunto de soportes de cuelgue (10), mostrado en las figuras 9 a 11, tiene como misión, tal como ya se ha mencionado, sujetar los curvadores (3) permitiendo el amarre de diferentes tipos de curvadores, así como alejarlos o acercarlos al marco (2) con paradas de precisión, estando constituido por cuatro soportes de cuelgue (10), que se disponen, dos a dos, a cada lado del tren central (4) donde se encuentra el marco (2).
Cada uno de estos soportes de cuelgue (10), tal como muestra la figura 11, está formado por una pieza de configuración en C formada por una columna vertical (10a), un larguero perpendicular superior (10b) y un larguero perpendicular inferior (10c), estando dispuestos dichos soportes (10) sobre una base inferior (15) alojada a ras y por debajo de la tarima (25). En el larguero perpendicular superior (10b) dichos soportes incorporan los elementos de sujeción de los curvadores (3), cuyos detalles se explicarán más adelante, debiendo mencionarse que los curvadores (3), a su vez, cuentan con ventosas para sujetarse a ellos.
Cada una de estas bases inferiores (15), como puede observarse en la figura 10, constituye una estructura que comprende una guía central superior (15a) y una viga separadora (15e), estando dispuestas de tal forma que la guía central superior (15a) queda a nivel de la tarima (25) y por ella discurre el soporte de cuelgue (10) acercándose
o alejándose del marco (2), estando el larguero perpendicular inferior (10c) de dicho soporte (10) sujeto mediante atornillado a la viga separadora (15e) de la base (15) que discurre por el interior de la misma y se extiende o retrae con dicho soporte (10) para separarlo o alejarlo del marco (2).
Además, en el espacio existente entre dichas bases inferiores (15) y el marco (2), se incorporan unas plataformas elevables (16) que permitirán a los operarios acceder a las zonas superiores de los curvadores (3) para proceder a incorporar el revestimiento del ala.
Para conseguir el mencionado acercamiento o alejamiento de los curvadores (3) suspendidos de los soportes de cuelgue (10), la guía central (15a) dispone de un primer motor (15b) que mueve un husillo situado debajo de la cadena prevista para tal fin. Dicho husillo, a su vez, mueve otra guía en forma de rosca que empuja o retrae la citada viga separadora (15e) el extremo de la cual se conecta directamente al curvador (3) mediante atornillado. Cabe destacar que cada base inferior (15) dispone, además, de otros dos motores más, señalados en la figura 10 con las referencias (15c y 15d). Uno de ellos (15c) permite extraer o contraer esta viga separadora (15e), mientras el otro (15d) se encarga de trasladar la base inferior (15) de una parte a otra por las guías de precisión empotradas en el suelo (7) gracias a los patines lineales (6) previstos en su parte inferior.
Por su parte, como se observa en la figura 11, los soportes de cuelgue (10), como se ha dicho, presentan una configuración en C y cuentan con un larguero perpendicular superior (10b) en cuyo extremo distal se ha previsto un grupo de vacío (17) y un embridaje automático (18) para sujetar el curvador (3), y con larguero perpendicular inferior (10c) dotado igualmente en su extremo de otro embridaje automático (18).
Además, los soportes de cuelgue (10) incorporan tubos fluorescentes (19) encarados hacia la zona donde se ubica el curvador (3) para iluminar la zona y facilitar el trabajo, disponiendo, asimismo, en la parte inferior del larguero inferior (10c) de tres rodillos enrollables (20) que se encargan de recoger o sacar unas tablillas de protección (no representadas) que se enrollan en los mismos y cubren la guía central (15a) de la base inferior (15) por la que discurren dichos soportes de cuelgue (10) evitando que el mecanismo quede al descubierto y pueda ser dañado.
En la figura 12 se puede observar los soportes de anclaje al suelo previstos para los soportes de cuelgue (10) para fijar los curvadores en una posición adecuada e inamovible durante las operaciones de montaje, estando constituidos dichos soportes de anclaje por una estructura de anclaje en U (21) soldada de acero y anclada al suelo, sobre cuya barra transversal (21a) se dispone un dispositivo centrador (5) como los que incorpora la estructura del tren central (4) anteriormente descritos.
Atendiendo a las figuras 13 y 14, se observa el sistema de unidades transporte AGV (12) que contempla la invención, el cual, como sistema electro-mecánico de traslado de elementos pesados y de gran envergadura, tiene como misión permitir el desplazamiento del marco (2) a las diferentes estaciones de trabajo o gradas (1) para realizar las diferentes operaciones, coordinando los movimientos de las dos unidades AGV (12) previstas en cada lado del marco
(2) y que están comunicadas entre sí por radiofrecuencia mediante un sistema “maestro-esclavo”.
Este sistema, como se aprecia en la figura 13, comprende, en cada unidad AGV (12) un carro de motorización (22), mostrado por separado en la figura 14, que está formado por una estructura base de acero con la suficiente rigidez para poder maniobrar con precisión durante el traslado del marco (2), incorporando en ella el sistema de monitorización y dirección, el equipo de potencia hidráulico y de maniobra/control del AGV, el mecanismo de regulación para recoger el marco y los dispositivos de comunicación inalámbricos de una unidad a la otra; un grupo de elevación (23), mostrado en la figura 15, que, constituido por una estructura electro soldada con guías verticales (23a) y carros de precisión (23b), constituye un sistema de recogida del marco (2) de manera “flotante” para absorber las diferencias de precisión, aplicando movimientos de elevación y descenso al tren central (4) que transporta dicho marco (2); un soporte vertical formado por, al menos, dos columnas (24) unidas entre sí mediante una unión articulada giratoria; y contando en la parte superior del mismo con un grupo de bridas (9) lateral y otro superior para la sujeción del marco (2).
Estas bridas (9), además de actuadores neumáticos (9a) y mordazas (9b) que pinzan el marco (2), tal como las que incorporan las torres (8), disponen además de un carro bidireccional (9c) para absorber las posibles diferencias entre las columnas durante la fase de traslado del marco (2).
Por último, cabe señalar que en las guías de precisión empotradas en el suelo (7) se contempla la incorporación de unos soportes mecánicos (no representados) para posicionar los carriles de electrificación y otros elementos de potencia que alimentarán a todos los grupos y sistemas anteriormente descritos que comprende cada grada (1).
Visto lo que antecede, y para reforzar la comprensión del equipo de gradas (1) preconizado, el funcionamiento del mismo, en un ejemplo práctico para el montaje de un modelo determinado de ala concreto comprende los siguientes pasos:
En primer lugar, sujeto a cada lado mediante dos unidades de transporte AGV (12), se instala el marco (2) sobre el tren central (4) de una de las gradas (1) o estaciones de trabajo de la planta y, tras su centrado con los dispositivos centradores (5), se fija lateralmente con las torres (8), para lo cual, primero se suelta una de las unidades AGV y se acerca la torre (8) de dicho lado. Tras fijarse esta torre, se procede a soltar el AGV del lado opuesto y a acercar la otra torre (8).
Una vez fijado y centrado el marco (2) sobre el tren central (4) y con las torres (8), se monta sobre él los largueros y travesaños que conforman la estructura interna del ala.
A continuación, se acerca a uno de los laterales de dicha estructura, uno de los curvadores (3), el cual, por ejemplo mediante eslingas se ha colgado de los soportes de cuelgue (10). Mediante los diferentes motores y guías de la base inferior (15) de este soporte de cuelgue (10), se acerca el curvador (3) al marco (2) y se fija en su posición correcta mediante la estructura de anclaje en U (21). Una vez fijado el curvador (3), por ejemplo con un puente grúa, se acerca el revestimiento al curvador (3) y se monta sobre los diferentes puntos de fijación, para lo cual se desplegará la plataforma elevadora (16) sobre la tarima (25).
Posteriormente se realizan las mismas operaciones por el lado opuesto del marco (2) para acercar el otro curvador
(3) e incorporar el revestimiento en el lado opuesto del ala.
Una vez realizado el montaje, se separan los soportes de cuelgue (10) y se retira el curvador (3).
Para mover el marco (2) de una estación a otra de la instalación para realizar diferentes actuaciones sobre el ala en sus distintas fases de montaje, se procede separando primero una de las torres (8), haciendo que se desplace sobre las guías de precisión empotradas en el suelo (7), y sustituyéndola por una de las unidades de transporte del sistema AGV. Luego se hace lo mismo con la del lado opuesto.
Una vez fijado el marco a las bridas (9) de la parte superior del sistema AGV (12), el grupo de elevación (23) lo levanta del tren central (4) y ya se puede trasladar a otra grada (1) o al punto de la instalación que convenga o, darle un giro, si procede.
De esta forma, y ventajosamente, para la utilización de otro marco (2) y otros curvadores (3) de distinta forma y dimensiones para el montaje de otro modelo de ala, bastará realizar los pasos descritos cambiando el marco y los curvadores utilizados por los que convenga en cada caso, no siendo necesaria la construcción de gradas de montaje específicas para cada tipo de marco y de curvador, ya que las del equipo preconizado se ajustarán al tamaño y forma de cada marco y de cada curvador en cada caso.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, siendo dichas gradas
    o estaciones de trabajo aplicables como soporte de los marcos (2) con los que se monta la estructura de dichas alas y como soporte de los curvadores (3) con los que se monta el revestimiento de las mismas, caracterizada por el hecho de que el equipo de gradas (1) que conforma la planta está compuesto por un número variable de las mismas, porque tales gradas (1) son de carácter flexible y reconfigurable, para adaptarse a diferentes tipos de marcos (2) y de curvadores (3), y porque comprenden un conjunto de estructuras portantes y sistemas móviles dotados de mecanismos y dispositivos para sujetar, trasladar y colocar, con precisión y en la posición requerida, dichos marcos (2) y curvadores
    (3)
    de tamaños y forma variables dentro de un rango determinado, contando para ello:
    -
    con medios para la sujeción del marco (2),
    -
    con medios para el centraje y la fijación del marco (2),
    -
    con medios para ajustarse a las dimensiones del marco (2),
    -
    con medios para la sujeción de los curvadores (3),
    -
    con medios para el acercamiento y fijación de los curvadores (3) al marco (2),
    -
    con medios para ajustarse a las dimensiones de los curvadores (3),
    -
    y con medios para trasladar el marco (2) de una grada a otra y/o girarlo.
  2. 2.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que cada grada (1) o estación de trabajo cuenta con una tarima (25) modular dotada de escaleras de acceso (26), comprendiendo, como medios para la sujeción del marco (2) y de ajuste a las dimensiones del mismo, con al menos, un tren central (4) sobre el que se apoya el marco (2), constituido por una estructura base extensible, montada mediante patines lineales (6), sobre unas guías de precisión empotradas en el suelo (7), y dos torres (8), una a cada lado de la estructura base del tren central (4), que mediante unas bridas (9) sujetan el marco (2) por su parte superior, las cuales torres (8) también están montadas en patines lineales (6) que discurren sobre guías de precisión empotradas en el suelo (7); y porque dicho conjunto del tren central (4) y las torres (8), puede desplazarse conjunta y longitudinalmente por las guías (7) de forma automática mediante motorización, y a su vez separarse entre sí y volver a juntarse para admitir un marco de otras dimensiones; y en que como medios para el centraje y fijación del marco (2) el tren central (4) cuenta con unos dispositivos centradores (5).
  3. 3.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que cada grada (1) o estación de trabajo cuenta, como medios para el acercamiento y fijación de los curvadores (3) al marco (2), con cuatro soportes de cuelgue (10) constituidos por estructuras regulables en ancho, para sujetar curvadores (3) de distintas dimensiones, provistos de sistemas de cuelgue para sostener dichos curvadores (3) y provistos de un sistema de vigas guía para desplazarlos y situarlos en su posición correcta y a la distancia adecuada en cada caso respecto al marco (2), estando dotados, además de patines lineales (6) para su desplazamiento sobre guías de precisión empotradas en el suelo (7).
  4. 4.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que las guías de precisión empotradas en el suelo (7) cuentan con un sistema de trampillas (11) que permite su ocultación o elevación de forma sincronizada con el movimiento las torres (8), estando constituido por un grupo mecánico compuesto por dos moto-reductores planetarios (11a) que embragan directamente con unos grupos de palancas (11b); en que dicho sistema de trampillas está compuesto por pletinas (11c) cubren las guías de precisión empotradas en el suelo (7) o determinados tramos de las mismas.
  5. 5.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para trasladar el marco (2) de una grada a otra y/o girarlo, consisten en, al menos, un puente grúa convencional, y en un sistema de unidades “AGV” (12) especialmente diseñado y programado para realizar los movimientos requeridos en cada caso.
  6. 6.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que la estructura base del tren central (4) que soporta el marco (2) está formada por una estructura electro soldada formada por dos soportes laterales (4a) y un soporte central (4b) unidos entre sí por unas traviesas (4c) extensibles para configurarse en diferentes medidas; por que los dispositivos centradores (5), están constituidos por un conjunto atornillado con un muelle interno (5a), un cilindro (5b) acabado en forma de cono, y un disco (5c), estando ubicados uno en el soporte central (4b) y otro en cada uno de los soportes laterales (4a) del tren central; y porque, además, el tren central (4), cuenta con otro dispositivo centrador motorizado (5’), que es un conjunto atornillado formado por un muelle (5a), un cilindro (5b) y un disco (5c), contado, además, con un motor (5d) que sube
    o baja el cilindro (5b) para insertarlo en el orificio que convenga de los previstos en unas piezas repartidas a lo largo de las guías de precisión empotradas en el suelo (7) para centrar dicho tren central (4).
  7. 7. Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el dispositivo centrador (5) situado en el soporte central (4b) del tren central
    (4) ajusta el marco (2) en la posición X u horizontal y en la posición Y o vertical, mientras que los dispositivos centradores (5) previstos de los soportes laterales (4a) del tren central (4) solo ajustan el marco (2) en la posición X, es decir, horizontal.
  8. 8.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el tren central (4) está dotado de un grupo motriz (13) que permite su desplazamiento con los patines lineales (6) por las guías de precisión empotradas en el suelo (7), estando situado junto al dispositivo centrador (5) central y cuenta con un motor (13a) y un piñón (13b) unido al eje motor que se mueve a lo largo de una cremallera (14) situada en una de las guías (7).
  9. 9.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según las reivindicaciones 2y4, caracterizado por el hecho de que las torres (8) constan de dos o más conjuntos soldados de bloques (8a) de acero electro soldado, unidos solidariamente entre sí, y disponen de dos guías plegables (8b), para evitar que las trampillas (11) puedan caer o cerrarse entre las torres (8) y el tren central (4), las cuales guías plegables (8b) suben
    o bajan mediante un cilindro instalado en la parte interna de la estructura de la torre; y porque dichas torres (8) incorporan unas bridas (9) o conjunto de retacaje, para fijar y anclar la posición del marco (2), constituidas por un elemento compuesto de dos actuadores neumáticos (9a) y unas mordazas (9b).
  10. 10.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que las torres (8) cuentan con un grupo motriz situado en su parte inferior que incorpora un motor y un piñón que se mueve a lo largo de una cremallera prevista en una de las guías empotradas en el suelo (7).
  11. 11.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según las reivindicaciones2y3, caracterizado por el hecho de que el conjunto de soportes de cuelgue (10), para sujetar los curvadores (3), está formado por cuatro soportes de cuelgue (10) que se disponen, dos a dos, a cada lado del tren central (4) donde se encuentra el marco (2), estando constituido cada uno de ellos por una pieza de configuración en C formada por una columna vertical (10a) un larguero perpendicular superior (10b), en el que incorporan elementos de sujeción de los curvadores (3), y un larguero perpendicular inferior (10c), estando dispuestos dichos soportes (10) sobre una base inferior (15) que controla su movimiento alojada a ras y por debajo de la tarima (25).
  12. 12.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que las bases inferiores (15) comprenden una guía central superior (15a) y una viga separadora (15e), estando dispuestas de tal forma que la guía central superior (15a) queda a nivel de la tarima (25) y por ella discurre el soporte de cuelgue (10) acercándose o alejándose del marco (2), estando el larguero perpendicular inferior (10c) de dicho soporte (10) sujeto mediante atornillado a la viga separadora (15e) de la base (15) que discurre por el interior de la misma y se extiende o retrae con dicho soporte (10) para separarlo o alejarlo del marco (2); en que la guía central (15a) dispone de un primer motor (15b) que mueve un husillo situado debajo de la cadena prevista para tal fin, husillo que, a su vez, mueve otra guía en forma de rosca que empuja o retrae la viga separadora (15e) el extremo de la cual, además, se conecta directamente al curvador (3) mediante atornillado, disponiendo, además, de otros dos motores más (15c y 15d), uno de ellos (15c) permite extraer o contraer la viga separadora (15e) y otro (15d) se encarga de trasladar la base inferior (15) por las guías de precisión empotradas en el suelo (7) gracias a los patines lineales (6) previstos en su parte inferior.
  13. 13.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según las reivindicaciones 11 y 12, caracterizado por el hecho de que los soportes de cuelgue (10) presentan una configuración en C y cuentan con un larguero perpendicular superior (10b) en cuyo extremo distal se ha previsto un grupo de vacío (17) y un embridaje automático (18) para sujetar el curvador (3), y con un larguero perpendicular inferior (10c), dotado igualmente en su extremo de otro embridaje automático (18); y porque incorporan tubos fluorescentes (19) y, en la parte inferior del larguero inferior (10c), tres rodillos enrollables (20) que se encargan de recoger o sacar unas tablillas de protección previstas en la guía central (15a) de la base inferior (15) por la que discurren dichos soportes de cuelgue (10).
  14. 14.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado por el hecho de que se contemplan soportes de anclaje al suelo de los soportes de cuelgue
    (10)
    para fijar los curvadores durante las operaciones de montaje, que están constituidos por una estructura de anclaje en U (21) soldada de acero y anclada al suelo, sobre cuya barra transversal (21a) se dispone un dispositivo centrador
    (5)
    como los que incorpora la estructura del tren central (4).
  15. 15.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según algunas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que en el espacio existente entre las bases inferiores y el marco (2), se incorporan unas plataformas elevadoras (16) que permitirán a los operarios acceder a las zonas superiores de los curvadores (3).
  16. 16.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según las reivindicaciones 1 y 5, caracterizado por el hecho de que el sistema de unidades transporte AGV (12) es un sistema electro
    mecánico de traslado de elementos pesados que comprende al menos dos unidades AGV (12), que se sitúan a cada lado del marco (2), comunicadas entre sí por radiofrecuencia mediante un sistema “maestro-esclavo”, comprendiendo cada una un carro de motorización (22), formado por una estructura de acero que incorpora el sistema de monitorización y dirección, equipo de potencia hidráulico y de maniobra/control del AGV, mecanismo de regulación y los dispositivos de comunicación inalámbricos de una unidad a la otra; un grupo de elevación (23), constituido por una estructura electro soldada con guías verticales (23a) y carros de precisión, para aplicar movimientos de elevación y descenso al tren central (4) que transporta el marco (2); un soporte vertical formado por, al menos, dos columnas (24) unidas entre sí mediante unión articulada giratoria; y en parte superior un grupo de bridas (9) lateral y otro superior para la sujeción del marco (2).
  17. 17.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que las bridas (9), además de actuadores neumáticos (9a) y mordazas (9b) que pinzan el marco (2), disponen de un carro bidireccional (9c) para absorber las posibles diferencias entre las dos unidades de AGV durante la fase de traslado del marco (2).
  18. 18.
    Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables, según algunas de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que, en las guías de precisión empotradas en el suelo (7) se contempla la incorporación de unos soportes mecánicos para posicionar los carriles de electrificación y otros elementos de potencia que alimentan a todos los grupos y sistemas que comprende cada grada (1).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200901782
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 17.08.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA
    51 Int. Cl.: B64F5/00 (2006.01) B23P21/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    DE 202008013438 U1 (KUKA SYSTEMS) 25/02/2010; todo el documento. 1, 3
    X
    US 4717330 A (SARH) 05/01/1988; todo el documento. 1-3
    X
    EP 0956915 A2 (TORRES MARTÍNEZ) 17/11/1999; todo el documento. 1
    X
    US 2010/0038024 A1 (BRANDT) 18/02/2010; todo el documento. 1
    X
    ES 2169620 A1 (M. TORRES INGENIERÍA DE PROCESOS) 01/07/2002; todo el documento. 1
    A
    FR 2841809 A1 (M. TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES) 09/01/2004.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 14.11.2011
    Examinador L. J. Dueñas Campo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200901782
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B64F, B23P Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200901782
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 14.11.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2-18 1 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 4-18 1-3 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200901782
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    DE 202008013438 U1 (KUKA SYSTEMS) 25.02.2010
    D02
    US 4717330 A (SARH) 05.01.1988
    D03
    EP 0956915 A2 (TORRES MARTINEZ) 17.11.1999
    D04
    US 2010/0038024 A1 (BRANDT) 18.02.2010
    D05
    ES 2169620 A1 (M. TORRES INGENIERÍA DE PROCESOS) 01.07.2002
    D06
    FR 2841809 A1 (M. TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES) 09.01.2004
  19. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La solicitud de invención presentada contiene una reivindicación principal o independiente de aparato y diecisiete reivindicaciones más dependientes de la anterior. Dicha invención define como objeto técnico de la misma, según se expresa en las primeras líneas de la reivindicación principal, una planta de montaje; dicho objeto técnico se centra funcionalmente o como aplicación, según se continúa en el preámbulo de dicha reivindicación principal, en el campo del montaje de alas de avión. Igualmente, y como establece el solicitante en el preámbulo de dicha reivindicación principal, la invención incluye como parte del estado de la técnica de dicho campo tecnológico la incorporación de unas gradas o estaciones de trabajo de soporte de los marcos de montaje de la estructura, y otras de soporte de los curvadores para el montaje de los revestimientos. La parte esencial de la invención que destaca el solicitante como novedosa frente al estado de la técnica de cara a resolver el problema técnico planteado y, por tanto, las características técnicas substanciales del aparato que de manera necesaria o suficiente afrontan dicho problema técnico, establecidas según el solicitante en la parte caracterizadora de la reivindicación independiente, comprende el que las gradas son flexibles, reconfigurables, comprenden estructuras portantes y sistemas móviles, mecanismos de trabajo y cuenta con medios para sujeción del marco, centrado y fijación de éste, ajuste a las medidas del marco, sujeción de curvadores, acercamiento y fijación de éstos al marco, ajuste a las medidas del marco y medios de traslado del marco. Esta reivindicación principal adolece de cierta generalidad; así, en las reivindicaciones dependientes detalla más en profundidad las características técnicas de cada tipo de útil.
    El documento D01 se considera el estado de la técnica más próximo. Este documento alemán, que forma parte del mismo sector técnico, presenta un conjunto de manejo para grandes piezas, como las de un avión. Especialmente en su primera figura muestra todo el operativo en planta, para detallar a continuación el útil de manejo de los revestimientos. El documento D01 es, por tanto, relevante en lo que concierne a esta reivindicación 1.
    El documento D02 está también bastante relacionado con la solicitud de invención presentada y también forma parte del mismo sector tecnológico. Se trata de un documento estadounidense y muestra un componente estructural para el montaje de grandes piezas, como el fuselaje de un avión. Especialmente en las figuras 4 y 5 aparece la composición en planta de todo el conjunto de montaje, con las gradas de manejo de los útiles de los revestimientos y las de la estructura interna. El documento D02 es, por tanto, relevante en lo que concierne a esta reivindicación 1.
    Los documentos D03-D05 están también bastante relacionados con la solicitud de invención presentada y también forma parte del mismo sector tecnológico. Estos documentos muestran también una configuración en planta para el montaje de grandes estructuras aeronáuticas mediante el empleo de gradas para el manejo de los útiles de montaje. Por tanto, los documentos D03-D05 son también relevantes en lo que concierne a esta reivindicación 1.
    El documento D06 presenta un detalle de un útil para el montaje del fuselaje de una aeronave, aunque no anticipa la novedad o la actividad inventiva de la invención, pero se incluyen como estado de la técnica y para el conocimiento del solicitante.
    Debido al amplio abanico tecnológico que aparece en las reivindicaciones dependientes, si la reivindicación principal resultara afectada por falta de novedad o actividad inventiva en un proceso de examen de fondo, las reivindicaciones dependientes podrían incurrir en falta de unidad de invención “a posteriori”, lo que implicaría el tener que dividir la solicitud en un abanico importante de solicitudes divisionarias, con sus consiguientes procedimientos administrativos independientes.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200901782A 2009-08-17 2009-08-17 Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables. Expired - Fee Related ES2370324B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901782A ES2370324B1 (es) 2009-08-17 2009-08-17 Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901782A ES2370324B1 (es) 2009-08-17 2009-08-17 Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2370324A1 ES2370324A1 (es) 2011-12-14
ES2370324B1 true ES2370324B1 (es) 2012-07-04

Family

ID=45002351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901782A Expired - Fee Related ES2370324B1 (es) 2009-08-17 2009-08-17 Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2370324B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3341564A1 (de) * 1983-11-17 1985-05-30 Messerschmitt-Bölkow-Blohm GmbH, 8012 Ottobrunn Gekruemmtes flaechenbauteil, insbesondere fuer luftfahrzeuge und vorrichtung zu deren herstellung
ES2155330B1 (es) * 1998-05-05 2002-01-01 Torres Martinez M Proceso e instalacion de remachado para la construccion de alas y estabilizadores de aviones.
ES2169620B1 (es) * 1999-01-22 2003-11-01 Torres Ingenieria De Procesos Util para el montaje de secciones del fuselaje de aeronaves.
FR2841809B1 (fr) * 2002-07-05 2004-10-01 Torres Disenos Ind Sa M Dispositif flexible pour la construction de structures
US8312906B2 (en) * 2008-08-13 2012-11-20 Airbus Operations Gmbh Method and device for positioning stringers on an aircraft skin, in particular on a wing skin
DE202008013438U1 (de) * 2008-10-13 2010-02-25 Kuka Systems Gmbh Handhabungseinrichtung für Flugzeugteile

Also Published As

Publication number Publication date
ES2370324A1 (es) 2011-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102689792B (zh) 一种辊床上的车身自动定位装置
US20150110581A1 (en) Apparatus and method for lifting and sliding a structure attached to the wall
WO2006053672A1 (de) Handlingvorrichtung und verfahren zum mehrachsigen handhaben und führen von auf einer trageeinrichtung angeorndeten werkstücken
US5701704A (en) Dock device, particularly for maintaining and overhauling aircraft
ES2625031T3 (es) Instalación de mecanizado para unidades constructivas
MX2014011961A (es) Procesos de montaje de tanques y dispositivos para realizarlo.
CN113200308B (zh) 一种具有托举功能的动车组车下部件拆装设备
CN111434439B (zh) 一种焊接大型箱梁用的拼对点焊机构
BR102019005125A2 (pt) aparelho de manuseio de armação principal, e, método para manusear uma fuselagem de aeronave
CN107254815A (zh) 悬挂式架梁机
CN110804958B (zh) 一种整孔梁换架方法
CN106185225A (zh) 用于核设施设备运输对接装置
ES2370324B1 (es) Planta para el montaje de alas de avión con equipo de gradas flexibles reconfigurables.
JP6709089B2 (ja) 迅速組立足場
CN105312886A (zh) 用于安装和除去涡轮构件的方法及装置
CN115151507B (zh) 飞行器龙门架系统
CN207749373U (zh) 一种伸缩式双向运行横向撤离多功能作业车
EP2000384B1 (de) Service-Arbeitsstand für ein Schienenfahrzeug
RU2657816C1 (ru) Способ сборки крыла летательного аппарата
CN217947606U (zh) 空中作业车
CN206752225U (zh) 悬挂式架梁机
CN110937555A (zh) 轨道检修车
KR20100021200A (ko) 철골 구조의 볼트 체결을 위한 더블시저타입 이동 메니퓰레이터 로봇
CN103539018B (zh) 一种用于无砟轨道施工的一体化吊装运输设备
CN213387606U (zh) 一种可自动支撑车体的跨座式单轨车辆转向架分离设备

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2370324

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120704

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929