ES2368979B1 - Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo. - Google Patents

Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo. Download PDF

Info

Publication number
ES2368979B1
ES2368979B1 ES200930802A ES200930802A ES2368979B1 ES 2368979 B1 ES2368979 B1 ES 2368979B1 ES 200930802 A ES200930802 A ES 200930802A ES 200930802 A ES200930802 A ES 200930802A ES 2368979 B1 ES2368979 B1 ES 2368979B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
tank
level
toilet
reuse
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200930802A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2368979A1 (es
Inventor
Miguel Ángel Munar Saura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roca Sanitario SA
Original Assignee
Roca Sanitario SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roca Sanitario SA filed Critical Roca Sanitario SA
Priority to ES200930802A priority Critical patent/ES2368979B1/es
Priority to EP10175929A priority patent/EP2309064A3/en
Priority to CN2010105023035A priority patent/CN102031808A/zh
Publication of ES2368979A1 publication Critical patent/ES2368979A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2368979B1 publication Critical patent/ES2368979B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B1/00Methods or layout of installations for water supply
    • E03B1/04Methods or layout of installations for water supply for domestic or like local supply
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B1/00Methods or layout of installations for water supply
    • E03B1/04Methods or layout of installations for water supply for domestic or like local supply
    • E03B1/041Greywater supply systems
    • E03B1/042Details thereof, e.g. valves or pumps
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D5/00Special constructions of flushing devices, e.g. closed flushing system
    • E03D5/003Grey water flushing systems
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D5/00Special constructions of flushing devices, e.g. closed flushing system
    • E03D5/003Grey water flushing systems
    • E03D5/006Constructional details of cisterns for using greywater
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03BINSTALLATIONS OR METHODS FOR OBTAINING, COLLECTING, OR DISTRIBUTING WATER
    • E03B1/00Methods or layout of installations for water supply
    • E03B1/04Methods or layout of installations for water supply for domestic or like local supply
    • E03B1/041Greywater supply systems
    • E03B2001/045Greywater supply systems using household water
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/146Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use using grey water
    • Y02A20/148Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use using grey water using household water from wash basins or showers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/30Relating to industrial water supply, e.g. used for cooling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)

Abstract

Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.#El sistema de la invención comprende un tanque (3) provisto de dos entradas de agua: una primera entrada de agua proveniente de la red y una segunda entrada proveniente del grifo de dicho lavabo (1); y - una salida de agua a la taza del inodoro (2); y se caracteriza por el hecho de que dicho tanque (3) comprende un tanque superior (3a) y un tanque inferior (3b) conectados entre sí mediante un orificio (7), proporcionando agua dichas primera y segunda entradas a dicho tanque superior (3a), de manera que se trasvasa agua de dicho tanque superior (3a) a dicho tanque inferior (3b) cuando el agua presente en dicho tanque inferior (3b) está entre un nivel residual y un primer nivel predeterminado.#Permite aprovechar el agua del lavabo en el inodoro de una manera sencilla y completamente mecánica, ocupando un espacio reducido.

Description

normalmente en los sótanos o en la buhardilla, donde
Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.
La presente invención se refiere a un sistema de reutilización en un inodoro de las aguas provenientes de un lavabo, estando integrado dicho lavabo al tanque de un inodoro.
Según un segundo aspecto, la presente invención también se refiere a un procedimiento de reutilización en un inodoro de las aguas provenientes de un lavabo. Antecedentes de la invención
La aplicación de principios de sostenibilidad en la gestión y optimización de los recursos hídricos es una obligación y una necesidad para todos los sectores productivos. En este sentido, el desarrollo de mecanismos eficaces, capaces de reducir consumos de agua de cara a contrarrestar la inminente reducción de los recursos hídricos, así como sistemas sostenibles de saneamiento, constituyen objetivos prioritarios dentro del sector sanitario.
Los sistemas de saneamiento comúnmente utilizados para el tratamiento de las aguas residuales (alcantarillado y estaciones depuradoras) no tienen en cuenta la naturaleza de las aguas. No obstante, no todas las aguas generadas tienen la misma calidad. En términos generales, se distingue entre aguas grises y aguas negras.
Las aguas grises son específicamente aguas de lavar provenientes del cuarto de baño, lavaderos, duchas, cocina, etc. Ninguna de estas fuentes habitualmente arrastra en el agua organismos, y su contenido orgánico se descompone rápidamente.
Las aguas negras, por el contrario, provienen principalmente de los retretes y contienen grandes cantidades de materia orgánica, nitrógeno y celulosa.
La separación de las aguas negras de las aguas residuales domésticas se considera un paso muy importante hacia un planteamiento sostenible del uso del agua. Asimismo, las aguas grises utilizadas apropiadamente constituyen una fuente de gran valor y su reutilización supone un alargamiento de su ciclo de vida, añadiendo valor a su uso.
La reutilización de las aguas generadas en el hogar corresponde a una nueva forma de pensar en el agua, obteniendo una fuente de recursos hídricos en lugar de agua residual.
La reutilización del agua supone un ahorro de agua potable, una disminución del caudal a las fosas sépticas o plantas de tratamiento, una reducción de la carga de las aguas residuales, un menor uso de energía y químicas por bombeo y tratamiento, una purificación altamente efectiva, una solución para aquellos lugares en donde no puede utilizarse otro tipo de tratamiento, la posibilidad de sembrar plantas donde no hay otro tipo de agua, y la recuperación de nutrientes.
Esta necesidad de adoptar medidas para racionalizar el consumo y la reutilización del agua se ha hecho también evidente en la normativa relacionada con la construcción.
En la normativa vigente se hace referencia, por ejemplo, al aprovechamiento de las aguas grises y pluviales de los edificios.
En la actualidad existen algunos sistemas de reutilización de las aguas grises destinados a viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, instalaciones deportivas, etc. Las instalaciones constan de tuberías independientes para recolectar el agua de la ducha, lase lleva a cabo un tratamiento de depuración. Tras la depuración, el agua se puede reutilizar para alimentar las cisternas de los inodoros, para el riego del jardín o la limpieza de los exteriores. Los sistemas de reutilización de aguas grises conocidos actualmente pueden conseguir un ahorro de agua potable entre un 30% y un 50%, pudiendo llegar este ahorro a unos 20.000 litros por persona y año.
Ahora bien, los sistemas de reutilización de aguas conocidos actualmente no pueden utilizarse en cualquier lugar, puesto que es necesario un espacio suficiente que permita desarrollar el proceso de tratamiento de agua y que reúna las condiciones climáticas adecuadas. Además, estos sistemas conocidos necesitan habitualmente energía eléctrica para su funcionamiento.
Sistemas de reutilización de aguas grises para su posterior utilización en cisternas de inodoros se describen, por ejemplo, en los documentos FR2920795, WO2007090039, JP2006291496, US6425148, JP2001295344 y EP0894904. Descripción de la invención
Con el sistema de reutilización de la invención se consiguen resolver los inconvenientes citados, presentando otras ventajas que se describirán.
Según un primer aspecto, el sistema de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo de la presente invención comprende un tanque provisto de:
-
dos entradas de agua: una primera entrada de agua proveniente de la red y una segunda entrada proveniente del grifo de dicho lavabo; y
-
una salida de agua a la taza del inodoro;
y dicho tanque comprende un tanque superior y un tanque inferior conectados entre sí mediante un orificio, conectados entre sí mediante un orificio, proporcionando dichas primera y segunda entradas agua a dicho tanque superior, de manera que se trasvasa agua de dicho tanque superior a dicho tanque inferior cuando el agua presente en dicho tanque inferior está entre un nivel residual y un primer nivel predeterminado.
Ventajosamente, dicho tanque superior comprende un rebosadero, por el cual sale el agua al desagüe cuando el agua presente en dicho tanque superior es superior a dicho primer nivel predeterminado.
Preferentemente, dicha segunda entrada de agua comprende un elemento de desviación, que en una primera posición desvía el agua hacia dicho tanque superior y en una segunda posición desvía el agua hacia dicho rebosadero.
Dicho elemento de desviación comprende preferentemente un filtro de partículas, para evitar que las partículas provenientes del lavabo pasen al tanque.
El sistema de reutilización también puede comprender medios de desinfección del agua en el interior del tanque superior, que según una realización preferida dichos medios de desinfección comprenden un desinfectante alojado en un recipiente, comprendiendo dicho recipiente una placa de suministro prevista en un extremo de un brazo basculante, estando provisto el otro extremo de dicho brazo basculante de una boya, de manera que la posición de la boya determina la posición de dicha placa de suministro, proporcionando el desinfectante al agua cuando el nivel de agua en el tanque es superior a dicho segundo nivel predeterminado.
Según un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo para su utilización con el sistema anterior, que se caracteriza por el hecho de que comprende las etapas de:
a) llenar dicho tanque superior con agua procedente de dicha primera entrada, transvasando el agua del tanque superior al tanque inferior hasta que el agua llega a un segundo nivel predeterminado;
b) descargar el agua de dicho tanque inferior al pulsar un pulsador de descarga del inodoro;
c) repetir la etapa a) si el nivel es inferior a dicho segundo nivel predeterminado;
d) llenar dicho tanque superior con agua procedente de dicha segunda entrada hasta que el agua llega a un primer nivel predeterminado o a un nivel menor;
e) mezclar el agua procedente de la segunda entrada con el agua presente en los tanques superior e inferior;
f) repetir la etapa b); y
g) repetir la etapa c).
Según una realización preferida, dicho primer nivel es de 10 litros de volumen útil de agua y dicho segundo nivel es de 6 litros de volumen útil de agua.
Preferentemente, la etapa d) comprende una etapa de filtrado de dicha agua proveniente de dicha segunda entrada y/o una etapa de desinfección cuando el agua supera dicho segundo nivel predeterminado.
Con el sistema y el procedimiento de reutilización de la presente invención se consiguen las siguientes ventajas:
-
es compacto y de fácil instalación y uso, a diferencia de los sistemas conocidos actualmente, que requieren grandes instalaciones y espacios;
-
posibilidad de seleccionar si se reutiliza el agua del lavabo de una manera muy sencilla, simplemente pulsando el elemento de desviación;
-
se garantiza que el nivel de agua en el tanque es siempre el adecuado para su utilización en el inodoro, independientemente de que se use o no la reutilización del agua proveniente del lavabo;
-
en el caso de un exceso de agua reutilizada, el propio sistema retira el agua sobrante automáticamente sin intervención del usuario;
-
se consigue un sistema completamente mecánico sin utilización de energía eléctrica, con el consiguiente ahorro energético;
-
puede estar provisto de un filtro que se limpia automáticamente con el paso del agua. Breve descripción de los dibujos
Para mejor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
La figura 1 es una vista esquemática en sección del sistema de reutilización de la presente invención;
Las figuras 2 a 12 son vistas esquemáticas en sección del sistema de reutilización de la presente invención en las diferentes etapas del procedimiento de reutilización de agua de la presente invención;
Las figuras 13 y 14 son vistas en sección del elemento de desviación y filtrado de la entrada de agua al tanque desde el lavabo, en sus dos posibles posiciones; y
Las figuras 15 a 17 son vistas esquemáticas en sección del sistema de desinfección, en sus tres posibles posiciones.
Descripción de una realización preferida
Tal como se puede apreciar en la figura 1, el sistema de reutilización de agua de la presente invención comprende un lavabo, indicado en general mediante la referencia numérica1yun inodoro, indicado en general mediante la referencia numérica 2.
Dicho lavabo 1 comprende un tanque 3, en comunicación con dicho inodoro 2, un elemento de desviación y filtrado4yun sistema de desinfección 5. El inodoro 2, por su parte, también comprende un pulsador de descarga (no representado), tal como es convencional. Dicho pulsador puede estar en el inodoro2oenellavabo 1, por ejemplo en un lateral del mismo.
Como se puede apreciar en mayor detalle en las figuras 2 a 12, el tanque 3 está dividido en un tanque superior 3a y un tanque inferior 3b comunicados entre sí mediante un orificio 7 previsto en la parte inferior de dicho tanque superior 3a.
En la figura 2 se muestra una primera etapa del procedimiento de la presente invención. En esta primera etapa se produce el llenado del tanque superior 3a con agua procedente de una primera entrada de agua (no representada) de agua procedente de la red.
A medida que el agua se va acumulando en el tanque superior 3a, el agua pasa también al tanque inferior 3b a través de dicho orificio 7, hasta alcanzar un segundo nivel predeterminado (figura 3), momento en el cual dicha primera entrada de agua se cierra. En una realización preferida, dicho segundo nivel es de 6 litros de descarga total y de 3 litros de descarga parcial, aunque podría ser cualquier volumen adecuado siempre que sea suficiente para conseguir la finalidad buscada, que es la de descargar la cantidad de agua adecuada en la cisterna del inodoro 2.
Cuando un usuario utiliza el inodoro 2 acciona el pulsador de descarga del mismo, provocando la descarga total o parcial del agua contenida en el tanque inferior 3b. Como es conocido, esta descarga total o parcial puede conseguirse con un pulsador doble.
A medida que el agua sale del tanque inferior 3b, el agua del tanque superior 3a se trasvasa al tanque inferior 3b (figura 4).
Cuando se alcanza un nivel estable de agua (figura 5) es necesaria la aportación de agua, ya que el nivel estable es inferior a dicho segundo nivel predeterminado.
Así, el tanque superior 3a se llena con agua proveniente de dicha primera entrada de agua, hasta conseguir llegar a dicho segundo nivel predeterminado (figura 6).
Si el sistema de reutilización de la presente invención se utiliza en el modo de no reutilización, el proceso se volverá a repetir cuando el usuario accione el pulsador de descarga del inodoro 2.
Si el usuario utiliza el lavabo 1 estando accionado el elemento de desviación y filtrado 4 (cuyo funcionamiento se describirá posteriormente), el agua procedente del lavabo entra en dicho tanque superior 3a a través de una segunda entrada de agua.
El tanque superior 3a se podrá llenar hasta que el conjunto del tanque superior 3a e inferior 3b llegue a un primer nivel predeterminado, por ejemplo de 10 litros útiles (figura 8). Si el usuario sigue utilizando el lavabo 1 en el modo de reutilización de agua, el agua sobrante se retirará automáticamente del tanque 3 gracias a la presencia de un rebosadero 9.
A continuación, el agua procedente de lavabo 1 se mezcla con el agua ya presente en el tanque superior 3a e inferior 3b (figura 9).
Cuando el usuario utilice el inodoro 2 y accione el pulsador de descarga del mismo, el agua mezclada se utilizará para la limpieza de la taza del inodoro 2, con el consiguiente ahorro de agua (figura 10). A medida de que el nivel de agua en el tanque inferior 3b baje, se produce el transvase del agua del tanque superior 3a al tanque inferior 3b (figura 10), estabilizándose el nivel de agua mezclada en un nivel concreto (figura 11) puede ser inferior al segundo nivel predeterminado.
Como es necesario que siempre haya al menos dicho segundo nivel predeterminado de agua en caso necesario, el tanque superior 3a y el tanque inferior 3b a través del orificio 7 se llenarán con agua procedente de la red, hasta alcanzar dicho segundo nivel predeterminado (figura 12), mezclándose con el agua mezclada ya presente en el tanque superior 3a e inferior 3b (figura 13).
En las figuras 14 y 15 muestran el elemento de desviación y filtrado 4. En la figura 14 el agua procedente del lavabo 1 pasa al tanque superior 3a, mientras que en la figura 15 el agua va directamente al rebosadero 9. Cuando el agua entra en el tanque superior 3a, se filtra previamente para evitar la presencia de partículas en el agua del tanque superior 3a.
Para cambiar de una posición a la otra, este elemento 4 comprende en su parte superior un capuchón 10 vinculado con un obturador 11 y un muelle 12. Así, en su posición inferior, representada en la figura 14, el obturador 11 cierra la salida central 13 y permite la salida del agua por las salidas laterales 14 a través del filtro, y en su posición superior, representada en la figura 15, por gravedad el agua sale directamente por dicha salida central 13 hacia el rebosadero 9. En esta posición el filtro se limpia automáticamente mediante el flujo de agua.
En las figuras 16 a 18 se ha representado el sistema de desinfección presente en dicho tanque superior 3a.
El sistema de desinfección, según una realización preferida, comprende un desinfectante alojado en un recipiente 15, comprendiendo dicho recipiente una placa de suministro 18 prevista en un extremo de un brazo basculante 16. En el otro extremo de dicho brazo basculante 16 está colocada una boya 17, de manera que la posición de la boya 17 determina la posición de dicha placa de suministro 18, proporcionando el desinfectante al agua cuando el nivel de agua en el tanque es preferentemente superior a dicho segundo nivel predeterminado. Debe indicarse que también se podría proporcionar el desinfectante al agua cuando el nivel de agua en el tanque es inferior a dicho segundo nivel predeterminado.
De esta manera, cuando el nivel del agua en el tanque superior 3a es inferior o igual a un nivel predeterminado, dicho desinfectante no se suministrará al agua (figura 16).
A medida que el agua llene el tanque superior 3a y vaya subiendo el nivel de agua, la boya 17 provocará la basculación del brazo 16 y el consiguiente suministro de desinfectante (figuras 17 y 18).
Debe indicarse que en el sistema de la presente invención el lavabo 1 y el inodoro 2 pueden ser solidarios entre sí o bien pueden estar articulados mediante cualesquiera medios adecuados.
A pesar de que se ha hecho referencia a una realización concreta de la invención, es evidente para un experto en la materia que el sistema y el procedimiento de reutilización descritos son susceptibles de numerosas variaciones y modificaciones, y que todos los detalles mencionados pueden ser substituidos por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema de reutilización en un inodoro (2) de aguas provenientes de un lavabo (1), que comprende un tanque (3) provisto de:
    -
    dos entradas de agua: una primera entrada de agua proveniente de la red y una segunda entrada proveniente del grifo de dicho lavabo (1); y
    -
    una salida de agua a la taza del inodoro (2); caracterizado por el hecho de que dicho tanque
    (3) comprende un tanque superior (3a) y un tanque inferior (3b) conectados entre sí mediante un orificio (7), proporcionando dichas primera y segunda entradas agua a dicho tanque superior (3a), de manera que se trasvasa agua de dicho tanque superior (3a) a dicho tanque inferior (3b) cuando el agua presente en dicho tanque inferior (3b) está entre un nivel residual y un primer nivel predeterminado.
  2. 2.
    Sistema de reutilización según la reivindicación 1, en el que dicho tanque superior (3a) comprende un rebosadero (9), por el cual sale el agua a un desagüe cuando el agua presente en dicho tanque superior (3a) es superior a dicho primer nivel predeterminado.
  3. 3.
    Sistema de reutilización según las reivindicaciones 1 y 2, en el que dicha segunda entrada de agua comprende un elemento de desviación (4), que en una primera posición desvía el agua hacia dicho tanque superior (3a) y en una segunda posición desvía el agua hacia dicho rebosadero (9).
  4. 4.
    Sistema de reutilización según la reivindicación 3, en el que dicho elemento de desviación (4) comprende un filtro de partículas.
  5. 5.
    Sistema de reutilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que también comprende medios de desinfección (15) del agua en el interior del tanque superior (3a).
  6. 6.
    Sistema de reutilización según la reivindicación 5, en el que dichos medios de desinfección comprenden un desinfectante alojado en un recipiente (15), comprendiendo dicho recipiente una placa de sumi
    nistro (18) prevista en un extremo de un brazo basculante (16), estando provisto el otro extremo de dicho brazo basculante (16) de una boya (17), de manera que la posición de la boya (17) determina la posición de dicha placa de suministro (18), proporcionando el desinfectante al agua cuando el nivel de agua en el tanque es superior a un nivel predeterminado.
  7. 7. Procedimiento de reutilización en un inodoro
    (2) de aguas provenientes de un lavabo (1) para su utilización con el sistema según cualquiera de las reivindicaciones1a6, caracterizado por el hecho de que comprende las etapas de:
    a) llenar dicho tanque superior (3a) con agua procedente de dicha primera entrada, transvasando el agua del tanque superior (3a) al tanque inferior (3b) hasta que el agua llega a un segundo nivel predeterminado;
    b) descargar el agua de dicho tanque inferior (3b) al accionar un pulsador de descarga del inodoro (2);
    c) repetir la etapa a) si el nivel es inferior a dicho segundo nivel predeterminado;
    d) llenar dicho tanque superior (3a) con agua procedente de dicha segunda entrada hasta que el agua llega a un primer nivel predeterminado o a un nivel menor;
    e) mezclar el agua procedente de la segunda entrada con el agua presente en los tanques superior (3a) e inferior (3b);
    f) repetir la etapa b); y g) repetir la etapa c).
  8. 8.
    Procedimiento según la reivindicación 7, en el que dicho segundo nivel es de 6 litros de volumen de agua.
  9. 9.
    Procedimiento según la reivindicación 7, en el que la etapa d) comprende una etapa de filtrado de dicha agua proveniente de dicha segunda entrada.
  10. 10.
    Procedimiento según la reivindicación 7, en el que la etapa d) comprende una etapa de desinfección cuando el agua supera un nivel predeterminado.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200930802
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 06.10.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E03D5/00 (2006.01) E03B1/04 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    ES 2301444 A1 (GARCIA RODRIGUEZ ANTONIO) 16.06.2008, columna 3, línea 53 – columna 6, línea 61; figuras 1-6. 1-4,7-9
    Y
    5-6,10
    X
    US 5813047 A (TEICHROEB DARRICK ) 29.09.1998, todo el documento; figuras 1-6. 1,2
    Y
    ES 1047742 U (FERNANDEZ JIMENEZ JESUS) 01.05.2001, descripción. 5-6,10
    A
    US 3995327 A (HENDRICK JOHN RICHARD) 07.12.1976, todo el documento. 1-10
    A
    US 4358864 A (MEDRANO JUAN M) 16.11.1982, todo el documento. 1-10
    A
    US 4813085 A (STRANGFELD REINER) 21.03.1989, todo el documento. 1-10
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 28.10.2011
    Examinador R. Marcos Najera Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200930802
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E03D, E03B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930802
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 28.10.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 5-6,10 Reivindicaciones 1-4,7-9 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930802
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 2301444 A1 (GARCIA RODRIGUEZ ANTONIO) 16.06.2008
    D02
    US 5813047 A (TEICHROEB DARRICK) 29.09.1998
    D03
    ES 1047742 U (FERNANDEZ JIMENEZ JESUS) 01.05.2001
    D04
    US 3995327 A (HENDRICK JOHN RICHARD) 07.12.1976
    D05
    US 4358864 A (MEDRANO JUAN M) 16.11.1982
    D06
    US 4813085 A (STRANGFELD REINER) 21.03.1989
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención de la solicitud se refiere a un sistema y un procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo que comprende un tanque con dos entradas de agua, una que proviene de la red y otra que proviene del lavabo y una salida a la taza del inodoro. El tanque a su vez un tanque su vez tiene una tanque superior y uno inferior conectados mediante un orificio. El agua de las dos entradas pasa al tanque superior y de éste al inferior cuando el nivel está entre un nivel residual y un primer nivel predeterminado. En reivindicaciones dependientes se contempla un rebosadero del tanque superior, un elemento de desviación de la segunda entrada de agua, un filtro de partículas y medios de desinfección con un alojamiento del desinfectante, una placa de suministro, un brazo basculante y una boya. De forma complementaria se reivindica el método de reutilización.
    El documento D01 describe un sistema de lavabo y cisterna de inodoro para aprovechamiento del agua, en el que se contempla un tanque, dividido en dos compartimentos, uno superior y otro inferior comunicados por un orificio, con dos entradas, una de agua corriente y otra de agua usada en el lavabo y una salida a la taza inodoro. En este sistema se incluyen entre otros elementos un rebosadero y un filtro de tamiz para retener las impurezas. En este documento no se incluyen medios para desinfección.
    El documento D02 describe un sistema para reutilización en un inodoro de las aguas grises procedentes de un lavabo, con un depósito que tiene dos compartimentos uno superior y otro inferior conectados mediante perforaciones, y que permite dos entradas de agua, una de aguas grises y una entrada adicional y una salida. El paso entre los dos compartimentos se hace en función del nivel de agua. También se contemplan medios para desbordamiento.
    El documento D03 se refiere a un dosificador para cisternas y depósitos que se dispone en una cisterna y que funciona por accionamiento del propio nivel de agua. Se indica que dicho dosificador es de utilidad para desinfectantes y contemplan medios para alojamiento del producto, una rama alargada y un flotador.
    Los documentos D04, D05 y D06 se refieren a otros sistemas de reutilización de aguas procedentes del lavabo en el inodoro, en los que se dispone de más de un tanque que a su vez se divide en cámaras o tanques cuya disposición no es necesariamente uno superior y otro inferior como la propuesta en las reivindicaciones de la solicitud. Estos documentos permiten ilustrar otras posibles realizaciones conocidas dentro del campo técnico.
    El documento D01 divulga las reivindicaciones número 1-4, 7 y 9 y difiere de la solicitud presentada en la falta de medios de desinfección a la que se refieren las reivindicaciones 5, 6 y 10. Estas característica no se consideran básicas en la invención y además puede considerarse que carecen de actividad inventiva ya que es conocida dentro del sector la necesidad de incorporar sistemas de desinfección en los inodoros y un experto en la materia consideraría obvio que las características técnicas del dosificador divulgado en el documento D03 se incorporasen a las del sistema divulgado por D01. La reivindicación 8, correspondiente al volumen de uno de los niveles de agua se considera una opción de diseño.
    El documento D02 también divulga las reivindicaciones número 1-2.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200930802A 2009-10-06 2009-10-06 Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo. Expired - Fee Related ES2368979B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930802A ES2368979B1 (es) 2009-10-06 2009-10-06 Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.
EP10175929A EP2309064A3 (en) 2009-10-06 2010-09-09 System and method for reusing water from a sink in a toilet
CN2010105023035A CN102031808A (zh) 2009-10-06 2010-09-29 用于在马桶中重新使用来自水盆的水的系统和方法

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930802A ES2368979B1 (es) 2009-10-06 2009-10-06 Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2368979A1 ES2368979A1 (es) 2011-11-24
ES2368979B1 true ES2368979B1 (es) 2012-10-08

Family

ID=43499693

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930802A Expired - Fee Related ES2368979B1 (es) 2009-10-06 2009-10-06 Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2309064A3 (es)
CN (1) CN102031808A (es)
ES (1) ES2368979B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH718287A1 (de) 2021-01-29 2022-07-29 S Hertig Sanitaer Sanitäres System.
DE102021129975A1 (de) * 2021-11-17 2023-05-17 Grohe Ag Filtereinrichtung für einen Spülkasten und Spülkasten für eine Sanitäreinrichtung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3995327A (en) * 1975-02-11 1976-12-07 John Richard Hendrick Water saving toilet arrangement
US4358864A (en) * 1981-05-04 1982-11-16 Medrano Juan M Combination wash basin and toilet conservation system
DE3512305A1 (de) * 1985-04-04 1986-10-09 Georg Rost & Söhne Armaturenfabrik GmbH & Co KG, 4952 Porta Westfalica Wc-spuelanlage
US5813047A (en) * 1997-02-12 1998-09-29 Teichroeb; Darrick Toilet flushing system that allows use of gray water drained from a sink
DE19732989A1 (de) 1997-07-31 1999-02-04 Grohe Kg Hans Vorrichtung zur Wiederverwendung von Grauwasser
EP0994988A1 (fr) * 1998-05-04 2000-04-26 Georges Pieddeloup Dispositif d'alimentation automatique de l'eau dans un lave-mains de cabinet d'aisance
JP3755379B2 (ja) 2000-04-17 2006-03-15 株式会社Inax 手洗装置
DE10057592B4 (de) * 2000-11-21 2004-10-28 Claus Eifler Wassersparsystem
ES1047742Y (es) * 2000-12-01 2001-10-01 Jimenez Jesus Fernandez Dosificador para cisternas y depositos.
US6425148B1 (en) 2001-08-17 2002-07-30 Jung-Hua Chen Water-saving device for a toilet having a sink with a float-operated drain valve
JP2006291496A (ja) 2005-04-07 2006-10-26 Shigeru Yoshida 水洗トイレ用手洗器の排水構造
US20070174959A1 (en) 2006-01-31 2007-08-02 Mark Golightly Sanders Water recycling device
US20080017250A1 (en) * 2006-07-24 2008-01-24 Bradley Butler Wastewater diverting system
CN200988986Y (zh) * 2006-12-31 2007-12-12 张文军 节水盆
FR2920795B1 (fr) 2007-09-06 2012-01-20 Bernard Buron Dispositif lave-mains faisant office de couvercle pour reservoir de chasse d'eau
CN101429779A (zh) * 2007-11-08 2009-05-13 杨克猛 一种节水节地带水盆的抽水马桶
ES2301444B1 (es) * 2007-11-16 2009-08-03 Antonio Garcia Rodriguez Sistema de lavabo y cisterna de inodoro para aprovechamiento de agua.

Also Published As

Publication number Publication date
CN102031808A (zh) 2011-04-27
EP2309064A3 (en) 2013-01-23
ES2368979A1 (es) 2011-11-24
EP2309064A2 (en) 2011-04-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Bailey A study of flow reduction and treatment of waste water from households
ES2718823T3 (es) Sistemas de tratamientos de aguas grises
ES2368979B1 (es) Sistema y procedimiento de reutilización en un inodoro de aguas provenientes de un lavabo.
ES2491417B1 (es) Depósito presurizado de descarga para inodoros
KR200221949Y1 (ko) 상수도용 간이 급속여과장치
ES1076233U (es) Dispositivo para reutilización de aguas grises en inodoros.
US20140306591A1 (en) Wall-mounted kitchen-cabinet with storage of non-potable water out of reverse osmosis (RO) water treating machine
ES2241453B1 (es) Sistema-bañera monobloque dea recuperacion acumulacion y reciclado de aguas usadas para reutilizacion en usos domesticos que no requieran potabilidad.
CN206873540U (zh) 家庭用节水装置
CN201095781Y (zh) 家庭串联单元式节水系统装置
CN102953410A (zh) 一种楼内、楼外清洁废水整体循环系统
ES2291138B2 (es) Instalacion para la recuperacion y reutilizacion de aguas grises.
CN102852198A (zh) 旋升中水滤积节用箱
CN205242555U (zh) 一种节水马桶
CN203603215U (zh) 一种带食用水蓄水箱洗手盆
CN202108099U (zh) 节水型马桶
JP3530441B2 (ja) 生活排水等の再利用装置
ES2258392B1 (es) Procedimiento y sistema para aprovechamiento de aguas residuales domesticas.
JP2006314969A (ja) 貯留雨水殺菌システム
CN105002963B (zh) 一种节水马桶
WO2014111599A1 (es) Economizador con depósito auxiliar en elementos sanitarios
CN103669506A (zh) 厕所专用节水柜
RU125574U1 (ru) Биосорбер для очистки бытовых сточных вод
RU2479695C2 (ru) Способ очистки бачка для унитаза
CN203684336U (zh) 厕所专用节水柜

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2368979

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121008

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220225