ES2366596T3 - Compuestos de 2.-aril-5-heterociclil-ciclohexano-1,3-diona y su uso como herbicidas. - Google Patents

Compuestos de 2.-aril-5-heterociclil-ciclohexano-1,3-diona y su uso como herbicidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2366596T3
ES2366596T3 ES08716354T ES08716354T ES2366596T3 ES 2366596 T3 ES2366596 T3 ES 2366596T3 ES 08716354 T ES08716354 T ES 08716354T ES 08716354 T ES08716354 T ES 08716354T ES 2366596 T3 ES2366596 T3 ES 2366596T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
alkoxy
haloalkyl
formula
halogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08716354T
Other languages
English (en)
Inventor
Christopher John Mathews
John Finney
Louisa Robinson
Melloney Tyte
Michel Muehlebach
Jean Wenger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Syngenta Ltd
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Syngenta Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG, Syngenta Ltd filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2366596T3 publication Critical patent/ES2366596T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/06Radicals substituted by oxygen atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings with oxygen as the ring hetero atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D305/00Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D305/02Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings
    • C07D305/04Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D305/06Heterocyclic compounds containing four-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atoms not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D307/12Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/16Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • C07D309/20Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member with hydrogen atoms and substituted hydrocarbon radicals directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/22Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D313/00Heterocyclic compounds containing rings of more than six members having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D313/02Seven-membered rings
    • C07D313/04Seven-membered rings not condensed with other rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/16Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/46Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings substituted on the ring sulfur atom
    • C07D333/48Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings substituted on the ring sulfur atom by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D335/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D335/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/10Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Heterocyclic Compounds Containing Sulfur Atoms (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula (I) **Fórmula** Fórmula (I) en la que R1 es metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, ciclopropilo, halometilo, haloetilo, halógeno, vinilo, etinilo, metoxi, etoxi, halometoxi o haloetoxi; R2 y R3 son, independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, alqueniloxi C3-C6, haloalqueniloxi C3-C6, alquiniloxi C3-C6, cicloalquilo C3-C6, alquil C1-C6-tio, alquil C1-C6-sulfinilo, alquil C1-C6-sulfonilo, alquil C1-C6-sulfoniloxi, haloalquil C1-C6sulfoniloxi, ciano, nitro, fenilo; fenilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo; R4 es hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, halometilo, haloetilo, halógeno, vinilo, etinilo, metoxi, etoxi, halometoxi o haloetoxi; X es O, S, S(O) o S(O)2; R5 es hidrógeno o metilo; R6 es hidrógeno, metilo o etilo, o forma un doble enlace, que une el átomo de carbono, al que está unido R6, con el átomo de carbono adyacente de R7 o R8; R7 y R8 son independientemente uno de otro, alquileno C1-C5, que está sin sustituir o sustituido con metilo o etilo, o alquenileno C2-C5, que está sin sustituir o sustituido con metilo o etilo; y G es hidrógeno, un metal alcalino, un metal alcalino-térreo, sulfonio, amonio o un grupo protector; donde, cuando G es un grupo protector, entonces G es: alquilo C1-C8, haloalquilo C2-C8, fenilalquilo C1-C8 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroarilalquilo C1-C8 (donde el heteroarilo puede estar opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), alquenilo C3-C8, haloalquenilo C3-C8, alquinilo C3-C8, C(Xa)-Ra, C(Xb)-Xc-Rb, C(Xd)-N(Rc)-Rd, -SO2-Re, -P(Xe)(Rf)-Rg o CH2-Xf-Rh; donde Xa, Xb, Xc, Xd, Xe y Xf son independientemente uno de otro, oxígeno o azufre; y donde Ra es H, alquilo C1-C18, alquenilo C2-C18, alquinilo C2-C18, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquinil C3-C5-oxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8, fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y Rb es alquilo C1-C18, alquenilo C3-C18, alquinilo C3-C18, haloalquilo C2-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C2-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C3-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y Rc y Rd son cada uno independientemente uno de otro, hidrógeno, alquilo C1-C10, alquenilo C3-C10, alquinilo C3-C10, haloalquilo C2-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1C5- carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C2-C5-aminoalquilo, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; difenilamino o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, di-cicloalquil C3-C7-amino o cicloalcoxi C3-C7; o Rc y Rd pueden unirse para formar un anillo de 3-7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O o S; y Re es alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; difenilamino, o difenilamino sustituido con al

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
La presente invención se refiere a nuevas dionas cíclicas, activas como herbicidas, y a sus derivados, a procedimientos para su preparación, a composiciones que comprenden dichos compuestos, y a su uso para controlar las malas hierbas, especialmente en cultivos de plantas útiles, o para inhibir el crecimiento de las plantas.
Las dionas cíclicas que tienen acción herbicida están descritas, por ejemplo, en los documentos WO 01/74770 y US
4.659.372.
Se han encontrado ahora nuevos compuestos de ciclohexanodiona, y derivados de los mismos, que tienen propiedades herbicidas e inhibidoras del crecimiento.
La presente invención se refiere por tanto a compuestos de la fórmula (I)
imagen1
en la que
R1 es metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, ciclopropilo, halometilo, haloetilo, halógeno, vinilo, etinilo, metoxi, etoxi, halometoxi o haloetoxi,
R2 y R3 son, independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, alqueniloxi C3-C6, haloalqueniloxi C3-C6, alquiniloxi C3-C6, cicloalquilo C3-C6, alquil C1-C6-tio, alquil C1-C6-sulfinilo, alquil C1-C6-sulfonilo, alquil C1-C6-sulfoniloxi, haloalquil C1-C6sulfoniloxi, ciano, nitro, fenilo; fenilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo;
R4 es hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, halometilo, haloetilo, halógeno, vinilo, etinilo, metoxi, etoxi, halometoxi o haloetoxi;
X es O, S, S(O) o S(O)2;
R5 es hidrógeno o metilo;
R6 es hidrógeno, metilo o etilo, o forma un doble enlace, que une el átomo de carbono, al que está unido R6, con el átomo de carbono adyacente de R7 o R8;
R7 y R8 son independientemente uno de otro, alquileno C1-C5, que está sin sustituir o sustituido con metilo o etilo, o alquenileno C2-C5, que está sin sustituir o sustituido con metilo o etilo; y
G es hidrógeno, un metal alcalino, un metal alcalino-térreo, sulfonio, amonio o un grupo protector, como se define en esta memoria.
En las definiciones de sustituyentes de los compuestos de la fórmula (I), los sustituyentes alquilo y los restos alquilo de alcoxi, alquilamino etc. que tienen 1 a 6 átomos de carbono son preferiblemente metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo y hexilo así como sus isómeros lineales y ramificados. Los grupos alquilo superiores de hasta 18 átomos de carbono comprenden preferiblemente octilo, nonilo, decilo, undecilo y dodecilo. Los radicales alquenilo y alquinilo que tienen 2 a 6 átomos de carbono así como hasta 18 átomos de carbono pueden ser lineales o ramificados y pueden contener más de 1 doble o triple enlace, respectivamente. Son ejemplos vinilo, alilo, propargilo, butenilo, butinilo, pentenilo y pentinilo. Los grupos cicloalquilo adecuados contienen 3 a 6 átomos de carbono y son por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo. Son preferidos ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo y ciclohexilo. Son ejemplos preferidos de heteroarilos los grupos tienilo, furilo, pirrolilo, oxazolilo, tiazolilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tetrazolilo, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo, triazinilo, benzofurilo, benzotienilo, benzotiazolilo, benzoxazolilo, indolilo, quinolinilo y quinoxalinilo, y, cuando sea apropiado, los N-óxidos y las sales de los mismos. El grupo G es hidrógeno o un metal alcalino, un metal alcalino-térreo, sulfonio (-S(alquil C1-C6)3+), amonio (-NH4+ o -N(alquil C1-C6)4+) o un grupo saliente. Este grupo protector G se selecciona de forma que se pueda realizar su separación mediante uno o una combinación de procedimientos bioquímicos, químicos o físicos para obtener los compuestos de la fórmula (I) en la que G es H antes, durante o después de la aplicación al área o a las plantas a tratar. Los ejemplos de estos procedimientos incluyen la escisión enzimática, la hidrólisis química y la fotolisis. Los compuestos que llevan grupos protectores G pueden ofrecer ciertas ventajas, tales como una mejor penetración de la cutícula de las plantas a tratar, un aumento de la tolerancia de los cultivos, mejor compatibilidad o estabilidad de las mezclas formuladas que contienen otros herbicidas, antídotos (safeners) de herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, fungicidas o insecticidas, o reducción de la lixiviación en los suelos. En los nuevos compuestos se puede usar un gran número de grupos protectores, que son conocidos en la técnica.
imagen2
En un grupo preferido de compuestos de la fórmula I, R1 es metilo, etilo, vinilo, etinilo, metoxi o halógeno. Más preferiblemente, R1 es metilo o etilo.
Preferiblemente, R2 y R3 son independientemente hidrógeno, metilo, etilo, halógeno, fenilo opcionalmente sustituido o heteroarilo opcionalmente sustituido.
Preferiblemente, R4 es hidrógeno, metilo, etilo, vinilo o etinilo y, más preferiblemente, R4 es hidrógeno, metilo o etilo.
En otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) R1, R2 y R4 son independientemente uno de otro, metilo o etilo y R3 es hidrógeno.
En otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) R1 es metilo o etilo, R2 es hidrógeno, R3 es fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno, o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno.
En otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I) R1 es metilo o etilo, R2 es fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno, o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno, R3 es hidrógeno y R4 es hidrógeno, metilo o etilo.
El sustituyente R5 es preferiblemente hidrógeno.
El sustituyente R6 es preferiblemente hidrógeno.
En un grupo preferido de compuestos de la fórmula (I), R7 y R8 son independientemente uno de otro, metileno, etileno, propileno o propenileno.
Más preferiblemente, R7 y R8 son etileno.
Cuando G es el grupo protector, entonces G es: alquilo C1-C8, haloalquilo C2-C8, fenilalquilo C1-C8 (donde el fenilo puede estar opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroarilalquilo C1-C8 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), alquenilo C3-C8, haloalquenilo C3-C8, alquinilo C3-C8, C(Xa)-Ra, C(Xb)-Xc-Rb, C(Xd)-N(Rc)-Rd, -SO2-Re, -P(Xe)(Rf)-Rg o CH2-Xf-Rh donde Xa, Xb, Xc, Xd, Xe y Xf son independientemente uno de otro, oxígeno o azufre; y donde
Ra es H, alquilo C1-C18, alquenilo C2-C18, alquinilo C2-C18, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquinil C3-C5-oxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y
Rb es alquilo C1-C18, alquenilo C3-C18, alquinilo C3-C18, haloalquilo C2-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C2-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C3-C5, cicloalquilo C3-C8, fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y
imagen3
Rc y Rd son cada uno independientemente uno de otro, hidrógeno, alquilo C1-C10, alquenilo C3-C10, alquinilo C3-C10, haloalquilo C2-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C2-C5-aminoalquilo, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; difenilamino o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, di-cicloalquil C3-C7-amino o cicloalcoxi C3-C7;
o Rc y Rd pueden unirse para formar un anillo de 3-7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O o S; y
Re es alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro, difenilamino, o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, dicicloalquil C3-C7-amino o cicloalcoxi C3-C7, alcoxi C1-C10, haloalcoxi C1-C10, alquil C1-C5-amino o dialquil C2-C8-amino
Rf y Rg son cada uno independientemente uno de otro, alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, alcoxi C1-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C2-C5-aminoalquilo, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; difenilamino, o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, dicicloalquil C3-C7-amino, cicloalcoxi C3-C7, haloalcoxi C1-C10, alquil C1-C5-amino
imagen4
o dialquil C2-C8-amino; o benciloxi o fenoxi, donde los grupos bencilo y fenilo pueden estar a su vez sustituidos con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y
Rh es alquilo C1-C10, alquenilo C3-C10, alquinilo C3-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C2-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo, alquil C1C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), fenoxialquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroariloxialquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), haloalquenilo C3-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno o con nitro; o heteroarilo, o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro.
En particular, el grupo protector G es un grupo -C(Xa)-Ra o -C(Xb)-Xb-Rb, y los significados de Xa, Ra, Xb, Xe y Rb son como se han definido antes.
Se prefiere que G sea hidrógeno, un metal alcalino o un metal alcalino-térreo, donde el hidrógeno es especialmente preferido.
En un grupo preferido de compuestos de la fórmula (I), X es O o S.
En otro grupo preferido de compuestos de la fórmula (I), X es S(O) o S(O)2.
La invención se refiere también a las sales que los compuestos de la fórmula I pueden formar con bases de aminas, metales alcalinos y metales alcalino-térreos o bases de amonio cuaternario. Entre los hidróxidos de metales alcalinos y metales alcalino-térreos como formadores de sales, se deben citar especialmente los hidróxidos de litio, sodio, potasio, magnesio y calcio, pero especialmente los hidróxidos de sodio y potasio. Los compuestos de la fórmula I según la invención incluyen también los hidratos que se pueden formar durante la formación de sales.
Los ejemplos de aminas adecuadas para la formación de sal de amonio incluyen amoníaco así como las alquilaminas C1-C18, hidroxialquilaminas C1-C4 y alcoxialquilaminas C2-C4 primarias secundarias y terciarias, por ejemplo metilamina, etilamina, n-propilamina, isopropilamina, los cuatro isómeros de butilamina, n-amilamina, isoamilamina, hexilamina, heptilamina, octilamina, nonilamina, decilamina, pentadecilamina, hexadecilamina, heptadecilamina, octadecilamina, metiletilamina, metilisopropilamina, metilhexilamina, metilnonilamina, metilpentadecilamina, metiloctadecilamina, etilbutilamina, etilheptilamina, etiloctilamina, hexilheptilamina, hexiloctilamina, dimetilamina, dietilamina, di-n-propilamina, diisopropilamina, di-n-butilamina, di-n-amilamina, diisoamilamina, dihexilamina, diheptilamina, dioctilamina, etanolamina, n-propanolamina, isopropanolamina, N,N-dietanolamina, N-etilpropanolamina, N-butiletanolamina, alilamina, n-but-2enilamina, n-pent-2-enilamina, 2,3-dimetilbut-2-enilamina, dibut-2-enilamina, n-hex-2-enilamina, propilendiamina, trimetilamina, trietilamina, tri-n-propilamina, triisopropilamina, tri-n-butilamina, triisobutilamina, tri-sec-butilamina, tri-namilamina, metoxietilamina y etoxietilamina; aminas heterocíclicas, por ejemplo piridina, quinolina, isoquinolina, morfolina, piperidina, pirrolidina, indolina, quinuclidina y azepina; arilaminas primarias, por ejemplo anilinas, metoxianilinas, etoxianilinas, o-, m-y p-toluidinas, fenilendiaminas, benzidinas, naftilaminas y o-, m-y p-cloroanilinas; pero especialmente trietilamina, isopropilamina y diisopropilamina.
Las bases de amonio cuaternario preferidas adecuadas para la formación de sales corresponden, por ejemplo, a la
imagen5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
fórmula [N(RaRbRcRd)]OH en la que Ra, Rb, Rc y Rd son cada uno independientemente de los otros, alquilo C1-C4. Se pueden obtener otras bases de tetraalquilamonio adecuadas con otros aniones, por ejemplo, mediante reacciones de intercambio aniónico.
Dependiendo de la naturaleza de los sustituyentes G, Rc, R2, R3 y R4, los compuestos de la fórmula I pueden existir en diferentes formas isoméricas. Cuando G es hidrógeno, por ejemplo, los compuestos de la fórmula I pueden existir en diferentes formas tautoméricas. Esta invención engloba todos estos isómeros y tautómeros y sus mezclas en todas las proporciones. También, cuando los sustituyentes contienen dobles enlaces, pueden existir los isómeros cis-y trans-. Estos isómeros, están también dentro del alcance de los compuestos reivindicados de la fórmula (I).
Los compuestos de la fórmula (I), en los que los sustituyentes tienen los significados que se les han asignado antes, se pueden preparar por medio de procedimientos conocidos per se, por ejemplo, tratando los compuestos de la fórmula A con un agente alquilante, acilante, fosforilante o sulfonilante.
Un compuesto de la fórmula (I) en la que G es alquilo C1-C8, haloalquilo C2-C8, fenilalquilo C1-C8 (donde el fenilo puede estar opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sufinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroarilalquilo C1-C8 (donde el heteroarilo puede estar opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sufinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), alquenilo C3-C8, haloalquenilo C3-C8, alquinilo C3-C8, C(Xa)-Ra, C(Xb)-Xc-Rb, C(Xd)-N(Rc)-Rd, -SO2-Re, -P(Xe)(Rf)-Rg o CH2-Xf-Rh donde Xa, Xb, Xc, Xd, Xe, Xf, Ra, Rb, Rc, Rd, Re, Rf, Rg y Rh son como se han definido antes, se puede preparar tratando un compuesto de la fórmula (A), que es un compuesto de la fórmula (I) en el que G es H, con un reactivo G-Z, donde G-Z es un agente alquilante tal como un haluro de alquilo (la definición de haluros de alquilo incluye haluros de alquilo C1-C8 sencillos tales como yoduro de metilo y yoduro de etilo, haluros de alquilo sustituido tales como haluros de fenilalquilo C1-C8, éteres de clorometil-alquilo, Cl-CH2Xf-Rh, donde Xf es oxígeno, y sulfuros de clorometil-alquilo Cl-CH2-Xf-Rh, donde Xf es azufre), un sulfonato de alquilo C1C8, o un sulfato de di-alquilo C1-C8, o con un haluro de alquenilo C3-C8, o con un haluro de alquinilo C3-C8, o con un agente acilante tal como un ácido carboxílico, HO-C(Xa)Ra, donde Xa es oxígeno, un cloruro de ácido, Cl-C(Xa)Ra, en el que Xa es oxígeno, o anhídrido de ácido, [RaC(Xa)]2O, en el que Xa es oxígeno, o un isocianato, RcN=C=O, o un cloruro de carbamoilo, Cl-C(Xd)-N(Rc)-Rd (donde Xd es oxígeno y con la condición de que ni Rc ni Rd son hidrógeno), o un cloruro de tiocarbamoilo, Cl-C(Xd)-N(Rc)-Rd (donde Xd es azufre y con la condición de que ni Rc ni Rd son hidrógeno) o un cloroformiato, Cl-C(Xb)-Xc-Rb, (donde Xb y Xc son oxígeno), o un clorotioformiato Cl-C(Xb)-Xc-Rb (donde Xb es oxígeno y Xc es azufre), o un cloroditioformiato Cl-C(Xb)-Xc-Rb, (donde Xb y Xc son azufre), o un isotiocianato, RcN=C=S, o por tratamiento secuencial con disulfuro de carbono y un agente alquilante, o con un agente fosforilante tal como un cloruro de fosforilo, Cl-P(Xe)(Rf)-Rg o con un agente sulfonilante tal como un cloruro de sulfonilo Cl-SO2-Re, preferiblemente en presencia de al menos un equivalente de una base.
imagen1
Fórmula A Fórmula (I)
La O-alquilación de las 1,3-dionas cíclicas es conocida; por ejemplo, han sido descritos métodos adecuados por T. Wheeler, US4436666. Procedimientos alternativos han sido publicados por M. Pizzorno and S. Albonico, Chem. Ind. (London), (1972), 425-426; H. Born et al., J. Chem. Soc., (1953), 1779-1782; M. G. Constantino et al., Synth. Commun., (1992), 22 (19), 2859-2864; Y. Tian et al., Synth. Commun., (1997), 27 (9), 1577-1582; S. Chandra Roy et al., Chem. Letters, (2006), 35 (1), 16-17; P. K. Zubaidha et al., Tetrahedron Lett., (2004), 45, 7187-7188.
La O-acilación de las 1,3-dionas cíclicas se puede efectuar por procedimientos similares a los descritos, por ejemplo, por
R. Haines, US4175135, y por T. Wheeler, US4422870, US4659372 y US4436666. Típicamente, las dionas de la fórmula
(A) se pueden tratar con un agente acilante preferiblemente en presencia de al menos un equivalente de una base adecuada, y opcionalmente en presencia de un disolvente adecuado. La base puede ser inorgánica, tal como un carbonato o hidróxido de un metal alcalino, o un hidruro metálico, o una base orgánica tal como una amina terciaria o un alcóxido metálico. Ejemplos de bases inorgánicas adecuadas incluyen carbonato de sodio, hidróxido de sodio o potasio, hidruro de sodio, y las bases orgánicas adecuadas incluyen trialquilaminas, tales como trimetilamina y trietilamina, piridinas u otras bases amínicas tales como 1,4-diazobiciclo[2.2.2]-octano y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno. Las
imagen6
5
10
15
20
25
30
35
bases preferidas incluyen trietilamina y piridina. Los disolventes adecuados para esta reacción se seleccionan de forma que sean compatibles con los reactivos e incluyen éteres tales como tetrahidrofurano y 1,2-dimetoxietano y disolventes halogenados tales como diclorometano y cloroformo. Se pueden emplear ciertas bases, tales como piridina y trietilamina, de forma satisfactoria tanto como bases como disolventes. Para los casos en que el agente acilante es un ácido carboxílico, la acilación se lleva a cabo preferiblemente en presencia de un agente de acoplamiento conocido tal como yoduro de 2-cloro-1-metilpiridinio, N,N'-diciclohexilcarbodiimida, 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida y N,N'carbodiimidazol, y opcionalmente en presencia de una base tal como trietilamina o piridina en un disolvente adecuado tal como tetrahidrofurano, diclorometano o acetonitrilo. Procedimientos adecuados están descritos, por ejemplo, por W. Zhang and G. Pugh, Tetrahedron Lett., (1999), 40 (43), 7595-7598; T. Isobe and T. Ishikawa, J. Org. Chem., (1999), 64 (19), 6984-6988 y K. Nicolaou, T. Montagnon, G. Vassilikogiannakis, C. Mathison, J. Am. Chem. Soc., (2005), 127(24), 8872-8888.
La fosforilación de las 1,3-dionas cíclicas se puede efectuar utilizando un haluro de fosforilo o haluro de tiofosforilo y una base por procedimientos análogos a los descritos por L. Hodakowski, US4409153.
La sulfonilación de un compuesto de la fórmula (A) se puede llevar a cabo utilizando un haluro de alquilsulfonilo o arilsulfonilo, preferiblemente en presencia de al menos un equivalente de una base, por ejemplo por el procedimiento de
C. Kowalski and K. Fields, J. Org. Chem., (1981), 46, 197-201.
Los compuestos de la fórmula (A), en los que X es S(O) o X es S(O)2 se pueden preparar a partir de los compuestos de la fórmula (A) en los que X es S por oxidación, según procedimientos conocidos, por ejemplo por tratamiento con peróxido de hidrógeno, o con un perácido tal como ácido peracético o ácido meta-cloroperbenzoico en condiciones conocidas.
Un compuesto de la fórmula (A) se puede preparar por la ciclación de un compuesto de la fórmula (B), en el que R es hidrógeno o un grupo alquilo, preferiblemente en presencia de un ácido o una base, y opcionalmente en presencia de un disolvente adecuado, por métodos análogos a los descritos por T. Wheeler, US4209532. Los compuestos de la fórmula
(B) han sido particularmente diseñados como intermedios en la síntesis de los compuestos de la fórmula (I). Un compuesto de la fórmula (B) en el que R es hidrógeno puede ser ciclado en condiciones ácidas, preferiblemente en presencia de un ácido fuerte tal como ácido sulfúrico, ácido polifosfórico o reactivo de Eaton, opcionalmente en presencia de un disolvente adecuado tal como ácido acético, tolueno o diclorometano.
imagen1
Fórmula (B) Fórmula (A)
Un compuesto de la fórmula (B) en la que R es alquilo (preferiblemente metilo o etilo), se puede ciclar en condiciones ácidas o básicas, preferiblemente en presencia de al menos un equivalente de una base fuerte tal como terc-butóxido de potasio, diisopropilamiduro de litio o hidruro de sodio y en un disolvente tal como tetrahidrofurano, dimetilsulfóxido o N,Ndimetilformamida.
Un compuesto de la fórmula (B), en la que R es H, se puede preparar por saponificación de un compuesto de la fórmula
(C) en la que R' es alquilo (preferiblemente metilo o etilo), en condiciones convencionales, seguido por acidificación de la mezcla de reacción para efectuar la descarboxilación, por procedimientos similares a los descritos, por ejemplo, por T. Wheeler, US4209532.
imagen1
Fórmula (C) Fórmula (B)
imagen7
Un compuesto de la fórmula (B), en la que R es H, se puede esterificar hasta un compuesto de la fórmula (B), en la que R es alquilo, en condiciones conocidas, por ejemplo calentando con un alcohol alquílico, ROH, en presencia de un catalizador ácido.
Un compuesto de la fórmula (C), en la que R es alquilo, se puede preparar tratando un compuesto de la fórmula (D) con
5 un cloruro de ácido carboxílico adecuado de la fórmula (E) en condiciones básicas. Las bases adecuadas incluyen tercbutóxido de potasio, bis(trimetilsilil)amiduro de sodio y diisopropilamiduro de litio y la reacción se lleva a cabo preferiblemente en un disolvente adecuado (tal como tetrahidrofurano o tolueno) a una temperatura entre -80 °C y 30 °C. Alternativamente, un compuesto de la fórmula (C), en la que R es H, se puede preparar tratando un compuesto de la fórmula (D) con una base adecuada (tal como terc-butóxido de potasio, bis(trimetilsilil)amiduro de sodio y
10 diisopropilamiduro de litio) en un disolvente adecuado (tal como tetrahidrofurano o tolueno) a una temperatura adecuada (entre -80 °C y 30 °C) y haciendo reaccionar el anión resultante con un anhídrido adecuado de la fórmula (F):
imagen1
Fórmula (F) en presencia de una base
15 Los compuestos de la fórmula (D) son compuestos conocidos, o se pueden preparar a partir de compuestos conocidos por métodos conocidos.
Un compuesto de la fórmula (E) se puede preparar a partir de un compuesto de la fórmula (F) por tratamiento con un alcohol alquílico, R-OH, seguido por tratamiento del ácido resultante con un reactivo de cloración tal como cloruro de oxalilo o cloruro de tionilo en condiciones conocidas (véase, por ejemplo, C. Rouvier. Tetrahedron Lett., (1984), 25 (39),
20 4371; D. Walba and M. Wand, Tetrahedron Lett., (1982), 23, 4995; J. Cason, Org. Synth. Coll. Vol. III, (1955), 169).
imagen1
Fórmula (F) Fórmula (E)
Un compuesto de la fórmula (F) se puede preparar tratando un compuesto de la fórmula (G) con un agente deshidratante tal como un anhídrido de ácido (como se describe, por ejemplo por J. Cason, Org. Synth. Coll. Vol. IV, (1963), 630). Un 25 anhídrido de ácido preferido es el anhídrido acético.
imagen8
imagen1
Fórmula (G) Fórmula (F)
Un compuesto de la fórmula (G) se puede preparar por saponificación de un éster de la fórmula (H), en la que R'' y R''' son grupos alquilo adecuados seguido por la descarboxilación del ácido resultante. Los grupos alquilo adecuados son alquilo C1-C6, especialmente metilo o etilo. Los métodos adecuados para realizar la saponificación son conocidos, e incluyen, por ejemplo, tratar un éster de la fórmula (H) con una solución acuosa de una base adecuada tal como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, y acidificar la mezcla de reacción con un ácido tal como ácido clorhídrico para promover la descarboxilación.
imagen1
Fórmula (H) Fórmula (G)
Un compuesto de la fórmula (H) se puede preparar haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (J) con un malonato de dialquilo, tal como malonato de dimetilo o malonato de dietilo, en condiciones básicas. Las bases preferidas incluyen bases de alcóxido de sodio tales como metóxido de sodio y etóxido de sodio, y la reacción se lleva a cabo preferiblemente en un disolvente tal como metanol, etanol o tolueno.
imagen9
Fórmula (J) Fórmula (H)
Los compuestos de la fórmula (J) son compuestos conocidos, o se pueden preparar a partir de compuestos conocidos por métodos conocidos.
Un compuesto de la fórmula (B) en la que R y R5 son ambos H se puede preparar también mediante hidrólisis y
20 descarboxilación de un compuesto de la fórmula (K), que a su vez se puede preparar por adición de un malonato de dialquilo (preferiblemente malonato de dimetilo o malonato de dietilo) a un compuesto de la fórmula (L) en presencia de una base adecuada, tal como metóxido de sodio o etóxido de sodio en un disolvente adecuado tal como metanol, etanol
o tolueno. Un compuesto de la fórmula (L) se puede preparar por la condensación de Knoevenagel de un aldehído de la fórmula (M) con un β-cetoéster de la fórmula (N), donde R'''' es alquilo, según procedimientos conocidos (véase, por
25 ejemplo, J. March, Advanced Organic Chemistry, 3rd Edition, pp 835-841, John Wiley and Sons Inc. 1985). Un compuesto de la fórmula (N) se puede preparar a partir de un compuesto de la fórmula (D), en la que R es H, a través de la conversión en el correspondiente cloruro de ácido y subsiguiente reacción para dar el β-cetoéster de la fórmula (N) de acuerdo con los procedimientos descritos en las publicaciones científicas (véase, por ejemplo, J. Wemple et al., Synthesis, (1993), 290-292; J. Bowman, J. Chem. Soc., (1950), 322).
imagen10
imagen1
Fórmula (B) en la que tanto R como R5 son H
Los compuestos de la fórmula (M) son compuestos conocidos, o se pueden preparar a partir de compuestos conocidos por métodos conocidos.
5 Compuestos adicionales de la fórmula (A) se pueden preparar haciendo reaccionar una 2-diazociclohexano-1,3-diona de la fórmula (O) con un compuesto de la fórmula (P) en condiciones conocidas. Los procedimientos adecuados incluyen la descomposición fotosensibilizada de las diazocetonas (véase, por ejemplo, T. Wheeler, J. Org. Chem., (1979), 44, 4906),
o utilizando un catalizador de metal adecuado tal como acetato de rodio, cloruro de cobre o triflato de cobre en un disolvente adecuado en condiciones conocidas (véase, por ejemplo, M. Oda et al., Chem. Lett., (1987), 1263). Cuando
10 los compuestos de la fórmula (P) son líquidos a temperatura ambiente, estas reacciones se pueden llevar a cabo en ausencia de cualquier disolvente.
Los compuestos de la fórmula (P) son conocidos, o se pueden preparar a partir de compuestos conocidos por métodos conocidos.
imagen11
imagen1
Fórmula (O) Fórmula (P) Fórmula (A)
Un compuesto de la fórmula (O) se puede preparar a través del tratamiento de un compuesto de la fórmula (Q) con un reactivo de transferencia diazo tal como una tosil-azida o una mesil-azida y una base, como se describe, por ejemplo, por T. Ye and M. McKervey (Chem. Rev., (1994), 94, 1091-1160), por H. Stetter and K. Kiehs (Chem. Ber., (1965), 98, 1181) y por D. Taber et al. (J. Org. Chem., (1986), 51, 4077).
imagen1
Fórmula (Q) Fórmula (O)
Un compuesto de la fórmula (Q) se puede preparar mediante hidrólisis y descarboxilación de un compuesto de la fórmula 10(R), en condiciones conocidas. Preferiblemente R'' es metilo o etilo.
imagen1
Fórmula (R) Fórmula (Q)
Un compuesto de la fórmula (R) se puede preparar haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (S) con un malonato de dialquilo en condiciones básicas. Preferiblemente el malonato de dialquilo es malonato de dimetilo o malonato de 15 dietilo, la base es un alcóxido de un metal tal como metóxido de sodio o etóxido de sodio y la reacción se lleva a cabo en un disolvente adecuado tal como metanol, etanol o tolueno.
imagen1
Fórmula (S) Fórmula (R)
Los compuestos de la fórmula (S) son conocidos, o se pueden preparar por métodos conocidos a partir de compuestos 20 conocidos.
Compuestos adicionales de la fórmula (A) se pueden preparar haciendo reaccionar un iluro de yodonio de la fórmula (Z), en la que Ar es un grupo fenilo opcionalmente sustituido, y un ácido arilborónico de la fórmula (AA) en presencia de un catalizador de paladio adecuado, una base y en un disolvente adecuado.
imagen12
imagen1
5
10
15
20
25
30
35
Fórmula (Z) Fórmula (AA) Fórmula (A)
Los catalizadores de paladio adecuados son generalmente complejos de paladio(II) o paladio(0), por ejemplo dihaluros de paladio(II), acetato de paladio(II), sulfato de paladio(II), dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II), dicloruro de bis(triciclopentilfosfina)paladio(II), dicloruro de bis(triciclohexilfosfina)paladio(II), bis(dibencilidenacetona)paladio(0) o tetrakis(trifenilfosfina)paladio(0). El catalizador de paladio se puede preparar también "in situ" a partir de compuestos de paladio(II) o paladio(0) mediante formación de complejos con los ligandos deseados, por ejemplo, combinando la sal de paladio(II) a complejar, por ejemplo dicloruro de paladio(II) (PdCl2) o acetato de paladio(II) (Pd(OAc)2), junto con el ligando deseado, por ejemplo trifenilfosfina (PPh3), triciclopentilfosfina, triciclohexilfosfina, 2-diciclohexil-fosfino-2',6'dimetoxibifenilo o 2-diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropilbifenilo y el disolvente seleccionado, con un compuesto de la fórmula (Z), el ácido arilborónico de la fórmula (AA), y una base. También son adecuados los ligandos bidentados, por ejemplo 1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno o 1,2-bis(difenilfosfino)etano. Calentando el medio de reacción, se forma de este modo "in situ" el complejo de paladio(II) o el complejo de paladio(0) deseado para la reacción de acoplamiento de C-C y después se inicia la reacción de acoplamiento de C-C.
Los catalizadores de paladio se usan en una cantidad de 0,001 a 50 % en moles, preferiblemente en una cantidad de 0,1 a 15 % en moles, basada en el compuesto de la fórmula (Z). La reacción se puede realizar también en presencia de otros aditivos, tales como las sales de tetraalquilamonio, por ejemplo, bromuro de tetrabutilamonio. Preferiblemente el catalizador de paladio es acetato de paladio, la base es hidróxido de litio y el disolvente es 1,2-dimetoxietano acuoso.
Un compuesto de la fórmula (Z) se puede preparar a partir de un compuesto de la fórmula (Q) por tratamiento con un reactivo de yodo hipervalente tal como un (diacetoxi)yodobenceno o un yodosilbenceno y una base tal como carbonato de sodio acuoso, hidróxido de litio o hidróxido de sodio en un disolvente tal como agua o un alcohol acuoso tal como etanol acuoso según los procedimientos de K. Schank and C. Lick, Synthesis, (1983), 392, R. Moriarty et al, J. Am. Chem. Soc, (1985), 107, 1375, o de Z. Yang et al., Org. Lett., (2002), 4 (19), 3333.
Un ácido arilborónico de la fórmula (AA) se puede preparar a partir de un haluro de arilo de la fórmula (BB), en la que Hal es bromo o yodo, por métodos conocidos (véase, por ejemplo, W. Thompson and J. Gaudino, J. Org. Chem., (1984), 49, 5237 y R. Hawkins et al., J. Am. Chem. Soc., (1960), 82, 3053). Por ejemplo, un haluro de arilo de la fórmula (BB) se puede tratar con un haluro de alquil-litio o de alquil-magnesio en un disolvente adecuado, preferiblemente éter dietílico o tetrahidrofurano, a una temperatura entre -80 °C y 30 °C, y el reactivo de aril-magnesio o aril-litio obtenido se puede hacer reaccionar entonces con un borato de trialquilo (preferiblemente borato de trimetilo) para dar un dialquilboronato de arilo que se puede hidrolizar hasta el ácido borónico deseado de la fórmula (AA) en condiciones ácidas.
imagen1
Fórmula (BB) Fórmula (AA)
Alternativamente un compuesto de la fórmula (BB) se puede hacer reaccionar con bis(pinacolato)diboro en condiciones conocidas (véase, por ejemplo, N. Miyaura et al., J. Org. Chem., (1995), 60, 7508) y el boronato de arilo resultante se puede hidrolizar en condiciones ácidas para dar un ácido borónico de la fórmula (AA). Los haluros de arilo de la fórmula (BB) se pueden preparar a partir de las anilinas de la fórmula (CC) por métodos conocidos, por ejemplo por la reacción de Sandmeyer, a través de las correspondientes sales de diazonio.
Las anilinas de la fórmula (CC) son compuestos conocidos, o se pueden preparar a partir de compuestos conocidos, por métodos conocidos.
imagen13
imagen1
Fórmula (CC) Fórmula (BB)
Compuestos adicionales de la fórmula (A) en la que R2 es arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido, se pueden preparar a partir de los compuestos de la fórmula (DD) en la que X' es un átomo o grupo adecuado para el acoplamiento cruzado con ácido aril-borónico o heteroaril-borónico en presencia de un catalizador de paladio adecuado y de una base en condiciones conocidas (véase, por ejemplo F. Bellina, A. Carpita and R. Rossi, Synthesis, (2004), 15, 2419 y A. Suzuki, Journal of Organometallic Chemistry, (2002), 653, 83). Los átomos y grupos X' adecuados incluyen triflatos, y halógenos, especialmente cloro, bromo y yodo.
imagen1
Fórmula (DD) Fórmula (A)
Similarmente, un compuesto de la fórmula (A) en la que R3 es arilo o heteroarilo opcionalmente sustituido, se puede preparar a partir de un compuesto de la fórmula (EE) en la que X' es como se ha definido previamente y un ácido arilborónico o heteroaril-borónico adecuado en condiciones similares catalizado por paladio.
imagen1
Fórmula (EE) Fórmula (A)
Los compuestos de la fórmula (DD) y de la fórmula (EE) se pueden preparar a partir de los compuestos de la fórmula (FF) y de la fórmula (GG) respectivamente, por uno o más de los procedimientos descritos previamente.
imagen1
Fórmula (FF) Fórmula (GG)
20 Los compuestos de la fórmula (FF) y de la fórmula (GG) se pueden preparar a partir de compuestos conocidos por métodos conocidos.
Un compuesto de la fórmula (DD) se puede preparar también haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (O) con un compuesto de la fórmula (HH) en condiciones similares a las descritas anteriormente para la conversión de un compuesto de la fórmula (O) en un compuesto de la fórmula (A).
imagen14
imagen1
Fórmula (DD) Fórmula (O) Fórmula (EE)
Similarmente, un compuesto de la fórmula (EE) se puede preparar a partir de un compuesto de la fórmula (O) y de un compuesto de la fórmula (JJ) en condiciones similares.
5 Compuestos adicionales de la fórmula (I) en la que G es alquilo C1-4 se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (KK), en la que G es alquilo C1-4 y Hal es un halógeno, preferiblemente bromo o yodo, con un ácido aril-borónico de la fórmula (AA) en presencia de un catalizador de paladio adecuado y una base y preferiblemente en presencia de un ligando adecuado, y en un disolvente adecuado. Preferiblemente el catalizador de paladio es acetato de paladio, la base es fosfato de potasio, el ligando es 2-diciclohexilfosfino-2',6'-dimetoxibifenilo y el disolvente es
10 tolueno.
imagen1
Fórmula (KK) Fórmula (AA) Fórmula (A) en la que G es alquilo C1-4
Un compuesto de la fórmula (KK) se puede preparar halogenando un compuesto de la fórmula (Q), seguido por la
15 alquilación del haluro resultante de la fórmula (LL) con un haluro de alquilo C1-4 o con ortoformiato de tri-alquilo C1-4 en condiciones conocidas, por ejemplo por los procedimientos de R. Shepherd and A. White, J. Chem. Soc. Perkin Trans. 1 (1987), 2153, y Y.-L. Lin et al., Bioorg. Med. Chem. 10 (2002), 685. Alternativamente, un compuesto de la fórmula (KK) se puede preparar alquilando un compuesto de la fórmula (Q) con un haluro de alquilo C1-4 o con un ortoformiato de trialquilo C1-4, y halogenando la enona resultante de la fórmula (MM) en condiciones conocidas.
imagen15
imagen1
Un compuesto de la fórmula (I) en la que G es H se puede preparar a partir de un compuesto de la fórmula (I) en la que G es alquilo C1-4 por hidrólisis, preferiblemente en presencia de un catalizador ácido tal como ácido clorhídrico y opcionalmente en presencia de un disolvente adecuado tal como tetrahidrofurano. Compuestos adicionales de la fórmula
(A) se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (Q) con un reactivo órgano-plumbífero de la fórmula (NN) en las condiciones descritas, por ejemplo, por J. Pinhey, Pure and Appl. Chem., (1996), Vol. 68 (4), 819, y por M. Moloney et al., Tetrahedron Lett., (2002), 43, 3407-3409.
imagen1
Fórmula (Q) Fórmula (A)
10 El reactivo órgano-plumbífero de la fórmula (NN) se puede preparar a partir de un ácido borónico de la fórmula (Z) un estannano de la fórmula (OO), en la que R es alquilo C1-C4, o por plumbación directa de un compuesto de la fórmula (PP) con tetraacetato de plomo según procedimientos conocidos.
imagen9
imagen1
Otros compuestos de la fórmula (A) se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula (Q) con un compuesto de triarilbismuto adecuado en las condiciones descritas, por ejemplo, por A. Yu. Fedorov et al., Russ. Chem. Bull. Int. Ed., (2005), 54 (11), 2602, y por P. Koech and M. Krische, J. Am. Chem. Soc., (2004), 126 (17), 5350 y las referencias de los mismos.
Los compuestos de la fórmula (I) según la invención se pueden utilizar como herbicidas en forma no modificada, tal como se obtienen en la síntesis, pero generalmente se formulan en composiciones herbicidas en muy distintas formas utilizando adyuvantes de formulación, tal como vehículos, disolventes y sustancias tensioactivas. Las formulaciones pueden estar en diferentes formas físicas, por ejemplo en la forma de polvos para espolvorear, geles, polvos humectables, gránulos dispersables en agua, comprimidos dispersables en agua, comprimidos efervescentes, concentrados emulsionables, concentrados microemulsionables, emulsiones aceite-en-agua, aceites autosuspendibles, dispersiones acuosas, dispersiones oleosas, suspoemulsiones, suspensiones en cápsulas, gránulos emulsionables, líquidos solubles, concentrados solubles en agua (con agua o con un disolvente orgánico miscible en agua como vehículo), películas poliméricas impregnadas o en otras formas conocidas, por ejemplo, las descritas en el Manual on Development and Use of FAO Specifications for Plant Protection Products, 5th Edition, 1999. Dichas formulaciones se pueden utilizar directamente o se pueden diluir antes de su uso. Se pueden preparar formulaciones diluidas, por ejemplo, con agua, fertilizantes líquidos, micronutrientes, organismos biológicos, aceite o disolventes.
Se pueden preparar las formulaciones, por ejemplo, mezclando el ingrediente activo con adyuvantes de la formulación con el fin de obtener composiciones en la forma de sólidos finamente divididos, gránulos, soluciones, dispersiones o emulsiones. Los ingredientes activos se pueden formular también con otros adyuvantes, por ejemplo sólidos finamente divididos, aceites minerales, aceites vegetales, aceites vegetales modificados, disolventes orgánicos, agua, sustancias tensioactivas o combinaciones de los mismos. Los ingredientes activos pueden estar contenidos también en microcápsulas muy finas que consisten en un polímero. Las microcápsulas contienen los ingredientes activos en un soporte poroso. Esto permite que los ingredientes activos sean liberados en su entorno en cantidades controladas (por ejemplo, liberación lenta). Las microcápsulas usualmente tienen un diámetro de 0,1 a 500 micras. Estas microcápsulas contienen los ingredientes activos en una cantidad de aproximadamente 25 a 95 % en peso del peso de la cápsula. Los ingredientes activos se pueden presentar en la forma de un sólido monolítico, en la forma de partículas finas en una dispersión sólida o líquida o en la forma de una solución adecuada. Las membranas de encapsulación comprenden, por ejemplo, gomas naturales y sintéticas, celulosa, copolímeros de estireno-butadieno, poliacrilonitrilo, poliacrilato, poliéster, poliamidas, poliureas, poliuretano o polímeros modificados químicamente y xantatos de almidón u otros polímeros que son conocidos por los expertos en la técnica relacionada con esta materia. Alternativamente es posible formar microcápsulas muy finas en las que el ingrediente activo está presente en la forma de partículas finamente divididas en una matriz sólida de una sustancia base, pero en ese caso la microcápsula no es encapsulada.
Los adyuvantes de la formulación adecuados para la preparación de las composiciones según la invención son conocidos per se. Como vehículos líquidos se pueden usar: agua, tolueno, xileno, éter de petróleo, aceites vegetales, acetona, metil-etil-cetona, ciclohexanona, anhídridos de ácido, acetonitrilo, acetofenona, acetato de amilo, 2-butanona, carbonato de butilenos, clorobenceno, ciclohexano, ciclohexanol, ésteres alquílicos de ácido acético, alcohol-diacetona, 1,2-dicloropropano, dietanolamina, p-dietilbenceno, dietilenglicol, abietato de dietilenglicol, dietilenglicol-butil-éter, dietilenglicol-etil-éter, dietilenglicol-metil-éter, N,N-dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo, 1,4-dioxano, dipropilenglicol, dipropilenglicol-metil-éter, dibenzoato de dipropilenglicol, diproxitol, alquilpirrolidona, acetato de etilo, 2-etil-hexanol, carbonato de etileno, 1,1,1-tricloroetano, 2-heptanona, alfa-pineno, d-limoneno, lactato de etilo, etilenglicol, etilenglicolbutil-éter, etilenglicol-metil-éter, gamma-butirolactona, glicerol, acetato de glicerol, diacetato de glicerol, triacetato de glicerol, hexadecano, hexilenglicol, acetato de isoamilo, acetato de isobornilo, isooctano, isoforona, isopropilbenceno, miristato de isopropilo, ácido láctico, laurilamina, óxido de mesitilo, metoxipropanol, metil-isoamil-cetona, metil-isobutilcetona, laurato de metilo, octanoato de metilo, oleato de metilo, cloruro de metileno, m-xileno, n-hexano, n-octilamina, ácido octadecanoico, acetato de octilamina, ácido oleico, oleilamina, o-xileno, fenol, polietilenglicol (PEG 400), ácido propiónico, lactato de propilo, carbonato de propileno, propilenglicol, propilenglicol-metil-éter, p-xileno, tolueno, fosfato de trietilo, trietilenglicol, ácido xilenosulfónico, parafina, aceite mineral, tricloroetileno, percloroetileno, acetato de etilo, acetato de amilo, acetato de butilo, propilenglicol-metil-éter, dietilenglicol-metil-éter, metanol, etanol, isopropanol, y alcoholes de alto peso molecular, tales como alcohol amílico, alcohol tetrahidrofurfurílico, hexanol, octanol, etilenglicol, propilenglicol, glicerol, N-metil-2-pirrolidona y similares. Generalmente el agua es el vehículo de elección para la dilución de los concentrados. Los vehículos sólidos adecuados son, por ejemplo, talco, dióxido de titanio, arcilla pirofilita, sílice, arcilla atapulgita, kiéselgur, caliza, carbonato de calcio, bentonita, montomorillonita de calcio, cáscaras de semillas de algodón, harina de trigo, harina de soja, piedra pómez, harina de madera, cáscaras de nueces trituradas, lignina y materiales similares como se describe, por ejemplo, en CFR 180.1001. (c) & (d).
imagen16
Un gran número de sustancias tensioactivas se puede usar ventajosamente en las formulaciones tanto sólidas como líquidas, especialmente en aquellas formulaciones que se pueden diluir con un vehículo antes de su uso. Las sustancias tensioactivas pueden ser aniónicas, catiónicas, no-iónicas o poliméricas y se pueden usar como agentes emulsionantes, humectantes o de suspensión o para otros fines. Las sustancias tensioactivas típicas incluyen, por ejemplo, sales de sulfatos de alquilo, tal como laurilsulfato de dietanolamonio; sales de sulfonatos de alquilarilo, tales como dodecilbencenosulfonato de calcio; productos de adición de alquilfenol-óxido de alquileno tal como etoxilato de nonilfenol; productos de adición de alcohol-óxido de alquileno, tal como etoxilato de alcohol tridecílico; jabones, tal como estearato de sodio; sales de alquilnaftalensulfonatos, tal como dibutilnaftalensulfonato de sodio; ésteres dialquílicos de sales sulfosuccinato, tal como di(2-etilhexil)sulfosuccinato de sodio; ésteres de sorbitol, tal como oleato de sorbitol; aminas cuaternarias, tal como cloruro de lauriltrimetilamonio, ésteres de polietilenglicol de ácidos grasos, tal como estearato de polietilenglicol; copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno; y sales de ésteres de fosfato de mono- y di-alquilo; y también otras sustancias descritas por ejemplo, en "McCutcheon's Detergents and Emulsifiers Annual", MC Publishing Corp., Ridgewood, N.J., 1981.
Otros adyuvantes que se pueden utilizar normalmente en las formulaciones de pesticidas incluyen inhibidores de la cristalización, sustancias modificadoras de la viscosidad, agentes de suspensión, colorantes, anti-oxidantes, agentes espumantes, absorbentes ligeros, ayudas para la mezcla, anti-espumas, agentes complejantes, sustancias neutralizantes o modificadoras del pH y tampones, inhibidores de la corrosión, fragancias, agentes humectantes, mejoradores de la absorción, micronutrientes, plastificantes, deslizantes, lubricantes, dispersantes, espesantes, anticongelantes, microbiocidas, y también fertilizantes líquidos y sólidos.
Las formulaciones pueden comprender también sustancias activas adicionales, por ejemplo otros herbicidas, antídotos (safeners) de herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, fungicidas o insecticidas.
Las composiciones según la invención pueden incluir adicionalmente un aditivo que comprende un aceite de origen vegetal o animal, un aceite mineral, ésteres alquílicos de dichos aceites o mezclas de tales aceites y derivados oleosos. La cantidad de aditivo oleoso utilizada en la composición según la invención generalmente es de 0,01 a 10 %, basada en la mezcla a pulverizar. Por ejemplo, se puede añadir el aditivo oleoso al tanque de pulverización a la concentración deseada una vez que ha sido preparada la mezcla de pulverización. Los aditivos oleosos preferidos comprenden aceites minerales o un aceite de origen vegetal, por ejemplo aceite de colza, aceite de oliva o aceite de girasol, aceite vegetal emulsionado, tal como AMIGO® (Rhone-Poulenc Canada Inc.), ésteres alquílicos de aceites de origen vegetal, por ejemplo los derivados de metilo, o un aceite de origen animal, tal como aceite de pescado o sebo de vaca. Un aditivo preferido contiene, por ejemplo, como componentes activos esencialmente 80 % en peso de ésteres alquílicos de aceites de pescado y 15 % en peso de aceite de colza metilado, y también 5 % en peso de los emulsionantes y modificadores de pH habituales. Los aditivos oleosos especialmente preferidos comprenden ésteres alquílicos de ácidos grasos C8-C22, especialmente los derivados metílicos de ácidos grasos C12-C18, siendo importantes por ejemplo los ésteres metílicos de ácido láurico, ácido palmítico y ácido oleico. Estos ésteres son conocidos como laurato de metilo (CAS-111-82-0), palmitato de metilo (CAS-112-39-0) y oleato de metilo (CAS-112-62-9). Un derivado preferido de éster de ácido graso y metilo es Emery® 2230 y 2231 (Cognis GmbH). Estos y otros derivados oleosos son conocidos también según el Compendium of Herbicide Adjuvants, 5th Edition, Southern Illinois University, 2000.
La aplicación y acción de los aditivos oleosos se puede mejorar además combinándolos con sustancias tensioactivas, tales como tensioactivos no iónicos, aniónicos o catiónicos. Ejemplos de tensioactivos aniónicos, no iónicos o catiónicos adecuados están listados en las páginas 7 y 8 del documento WO 97/34485. Las sustancias tensioactivas preferidas son los tensioactivos aniónicos del tipo de dodecilbencilsulfonato, especialmente las sales de calcio de los mismos, y también los tensioactivos no iónicos del tipo de etoxilato de alcoholes grasos. Se da especial preferencia a los alcoholes grasos C12-C22 etoxilados que tienen un grado de etoxilación de 5 a 40. Ejemplos de tensioactivos comercialmente disponibles
imagen17
5
10
15
20
25
30
son los tipos Genapol (Clariant AG). También son preferidos los tensioactivos de silicona, especialmente heptametiltrisiloxanos modificados por óxido de polialquilo, que están comercialmente disponibles por ejemplo como Silwet L-77®, y también los tensioactivos perfluorados. La concentración de sustancias tensioactivas en relación con el total de aditivos es generalmente de 1 a 30 % en peso. Ejemplos de aditivos oleosos que consisten en mezclas de aceites o aceites minerales o derivados de los mismos con tensioactivos son Edenor ME SU®, Turbocharge® (Syngenta AG, CH) y Actipron® (BP Oil UK Limited, GB).
Las sustancias tensioactivas mencionadas se pueden usar también en las formulaciones solas, es decir sin aditivos oleosos.
Además, la adición de un disolvente orgánico a la mezcla de aditivo oleoso/tensioactivo puede contribuir a un aumento adicional de la acción. Son disolventes adecuados, por ejemplo, Solvesso® (ESSO) y Aromatic Solvent® (Exxon Corporation). La concentración de estos disolventes puede variar de 10 a 80 % en peso del peso total. Dichos aditivos oleosos, que pueden estar en mezcla con disolventes, se describen, por ejemplo, en el documento US-A-4.834.908. Un aditivo oleoso comercialmente disponible descrito en ese documento es conocido por el nombre de MERGE® (BASF Corporation). Otro aditivo oleoso que es preferido según la invención es SCORE® (Syngenta Crop Protection Canada.)
En adición a los aditivos oleosos listados antes, con el fin de aumentar la actividad de las composiciones según la invención es posible también añadir a la mezcla de pulverización formulaciones de alquilpirrolidonas, (por ejemplo, Agrimax®). Se pueden usar también formulaciones de redes sintéticas, tales como, por ejemplo, poliacrilamida, compuestos de polivinilo o poli-1-p-menteno (por ejemplo, Bond®, Courier® o Emerald®). Se pueden mezclar también soluciones que contienen ácido propiónico, por ejemplo Eurogkem Pen-e-trate®, con la mezcla de pulverización, como agentes que aumentan la actividad.
Las formulaciones herbicidas generalmente contienen de 0,1 a 99 % en peso, especialmente de 0,1 a 95 % en peso, de un compuesto de la fórmula I y de 1 a 99,9 % en peso de una formulación adyuvante, que preferiblemente incluye de 0 a 25 % en peso de una sustancia tensioactiva. Aunque los productos comerciales preferiblemente serán formulados como concentrados, el usuario final normalmente empleará formulaciones diluidas.
La proporción de aplicación de los compuestos de la fórmula I puede variar dentro de límites amplios y depende de la naturaleza del suelo, del método de aplicación (pre- o post-emergencia; tratamiento de las semillas; aplicación a los surcos de sembrado; sin aplicación al cultivo etc.), de la planta de cultivo, de las malas hierbas a controlar, de las condiciones climáticas prevalentes, y de otros factores determinados por el método de aplicación, el tiempo de aplicación y el cultivo objetivos. Los compuestos de la fórmula I según la invención se aplican generalmente a una proporción de 1 a 4000 g/ha, especialmente de 5 a 1000 g/ha. Las formulaciones preferidas tienen especialmente las siguientes composiciones: ( % = por ciento en peso):
Concentrados emulsionables:
ingrediente activo: 1 a 95 %, preferiblemente 60 a 90 %
agente tensioactivo: 1 a 30 %, preferiblemente 5 a 20 %
vehículo líquido: 1 a 80 %, preferiblemente 1 a 35 %
Polvos:
ingrediente activo: 0,1 a 10 %, preferiblemente 0,1 a 5 %
vehículo sólido: 99,9 a 90 %, preferiblemente 99,9 a 99 %
Concentrados para suspensión:
ingrediente activo: 5 a 75 %, preferiblemente 10 a 50 %
agua: 94 a 24 %, preferiblemente 88 a 30 %
agente tensioactivo: 1 a 40 %, preferiblemente 2 a 30 %
Polvos humectables:
ingrediente activo: 0,5 a 90 %, preferiblemente 1 a 80 %
agente tensioactivo: 0,5 a 20 %, preferiblemente 1 a 15 %
vehículo sólido: 5 a 95 %, preferiblemente 15 a 90 %
Gránulos:
imagen18
ingrediente activo: 0,1 a 30 %, preferiblemente 0,1 a 15 % vehículo sólido: 99,5 a 70 %, preferiblemente 97 a 85 % Los siguientes Ejemplos ilustran adicionalmente, pero no limitan, la invención. F1. Concentrados emulsionables a) b) c) d) ingrediente activo 5 % 10 % 25 % 50 % dodecilbencenosulfonato de calcio 6 % 8 % 6 % 8 % éter de aceite de ricino y poliglicol 4 % -4 % 4 % (36 mol de óxido de etileno) octilfenol-poliglicol-éter -4 % -2 % (7-8 mol de óxido de etileno) NMP --10 %20 % mezcla de hidrocarburos aromáticos C9-C12 85 % 78 % 55 % 16 %
Las emulsiones de de cualquier concentración deseada se pueden preparar a partir de tales concentrados por dilución con agua. F2. Soluciones a) b) c) d) ingrediente activo 5 % 10 % 50 % 90 % 1-metoxi-3-(3-metoxi-propoxi)-propano -20 % 20 % -polietilenglicol MW 400 20 % 10 % --NMP --30 %10 % mezcla de hidrocarburos aromáticos C9-C12 75 % 60 % --
Las soluciones son adecuadas para aplicación en la forma de microgotas. F3. Polvos humectables a) b) c) d) ingrediente activo 5 % 25 % 50 % 80 % lignosulfonato de sodio 4 % -3 % - laurilsulfato de sodio 2 % 3 % -4 % diisobutilnaftalenosulfonato de sodio -6 % 5 % 6 % octilfenol-poliglicol-éter -1 % 2 % - (7-8 mol de óxido de etileno) ácido silícico altamente dispersado 1 % 3 % 5 % 10 % caolín 88 % 62 % 35 % - El ingrediente activo se mezcla completamente con los adyuvantes y se muele cuidadosamente la mezcla en un molino
adecuado, dando polvos humectables que se pueden diluir con agua para dar suspensiones de cualquier concentración deseada. F4. Gránulos recubiertos a) b) c) ingrediente activo 0,1 % 5 % 15 % ácido silícico altamente dispersado 0,9 % 2 % 2 % vehículo inorgánico 99,0 % 93 % 83 % (diámetro 0,1-1 mm)
p. ej. CaCO3 o SiO2
El ingrediente activo se disuelve en cloruro de metileno, la solución se dispersa sobre el vehículo y seguidamente se
imagen19
evapora el disolvente a vacío. F5. Gránulos recubiertos a) b) c) ingrediente activo 0,1 % 5 % 15 % polietilenglicol MW 200 1,0 % 2 % 3 % ácido silícico altamente dispersado 0,9 % 1 % 2 % vehículo inorgánico 98,0 % 92 % 80 % (diámetro 0,1-1 mm)
p. ej. CaCO3 o SiO2
El ingrediente activo finamente molido se aplica uniformemente, en un mezclador, al vehículo humedecido con polietilenglicol. De esta forma se obtienen gránulos recubiertos no pulverulentos. F6. Gránulos extruidos a) b) c) d) ingrediente activo 0,1 % 3 % 5 % 15 % lignosulfonato de sodio 1,5 % 2 % 3 % 4 % carboximetilcelulosa 1,4 % 2 % 2 % 2 %
caolín 97,0 % 93 % 90 % 79 % El ingrediente activo se mezcla y se tritura con los adyuvantes y la mezcla se humedece con agua. Se somete a extrusión la mezcla resultante y después se seca en una corriente de agua.
F7. Polvos a) b) c) ingrediente activo 0,1 % 1 % 5 % talco 39,9 % 49 % 35 % caolín 60,0 % 50 % 60 % Los polvos listos para usar se obtienen mezclando el ingrediente activo con los vehículos y moliendo la mezcla en un
molino adecuado. F8. Concentrados para suspensión a) b) c) d) ingrediente activo 3 % 10 % 25 % 50 % etilenglicol 5 % 5 % 5 % 5 % nonilfenol-poliglicol-éter -1 % 2 % - (15 mol de óxido de etileno) lignosulfonato de sodio 3 % 3 % 4 % 5 % carboximetilcelulosa 1 % 1 % 1 % 1 % solución acuosa de formaldehído al 37 % 0,2 % 0,2 % 0,2 % 0,2 % emulsión oleosa de silicona 0,8 % 0,8 % 0,8 % 0,8 % agua 87 % 79 % 62 % 38 % El ingrediente activo finamente triturado se mezcla íntimamente con los adyuvantes, dando un concentrado para
suspensión a partir del cual se pueden preparar suspensiones de cualquier concentración deseada por dilución con
agua. La invención se refiere también a un método para el control selectivo de hierbas y malas hierbas en cultivos de plantas útiles, que comprende tratar las plantas útiles o el área de cultivo o el lugar de los mismos con un compuesto de la fórmula I.
Los cultivos de plantas útiles en los que se pueden usar las composiciones según la invención incluyen especialmente cereales, algodón, soja, remolacha de azúcar, caña de azúcar, plantaciones, colza, maíz y arroz, y para el control no selectivo de las malas hierbas. El término "cultivo" se debe entender también que incluye los cultivos que se han hecho
imagen20
tolerantes para los herbicidas o clases de herbicidas (por ejemplo los inhibidores de ALS, GS, EPSPS, PPO, ACCasa y HPPD) como resultado de métodos convencionales de reproducción o ingeniería genética. Un ejemplo de un cultivo que se ha vuelto tolerante por ejemplo a las imidazolinonas, tales como imazamox, por métodos convencionales de reproducción, es la colza de verano Clearfield® (Canola). Los ejemplos de cultivos que se han vuelto tolerantes a los herbicidas por métodos de ingeniería genética incluyen por ejemplo variedades de maíz resistentes a glifosato y a glufosinato comercialmente disponibles con los nombre de fábrica RoundupReady® y LibertyLink®. Las malas hierbas a controlar pueden ser tanto malas hierbas monocotiledóneas como malas hierbas dicotiledóneas, tales como, por ejemplo, Stellaria, Nasturtium, Agrostis, Digitaria, Avena, Setaria, Sinapis, Lolium, Solanum, Echinochloa, Scirpus, Monochoria, Sagittaria, Bromus, Alopecurus, Sorghum, Rottboellia, Cyperus, Abutilon, Sida, Xanthium, Amaranthus, Chenopodium, Ipomoea, Chrysanthemum, Galium, Viola y Veronica.
Se debe entender también como cultivos aquellos que se han hecho resistentes a insectos perjudiciales mediante métodos de ingeniería genética, por ejemplo el maíz Bt (resistente al taladrador del maíz europeo), algodón Bt (resistente al gorgojo del algodón) y también patatas Bt (resistentes al escarabajo de la patata). Ejemplos de maíz Bt son los híbridos de maíz Bt-176 de NK® (Syngenta Seeds). La toxina Bt es una proteína que se forma naturalmente por la bacteria del suelo Bacillus thuringiensis. Ejemplos de toxinas y plantas transgénicas capaces de sintetizar dichas toxinas están descritos en los documentos EP-A-451.878, EP-A-374.753, WO 93/07278, WO 95/34656, WO 03/052073 y EP-A
427.529. Son ejemplos de plantas transgénicas que contienen uno o más genes que codifican una resistencia a insecticidas y que expresan una o más toxinas KnockOut® (maíz), Yield Gard® (maíz), NuCOTIN33Be (algodón), Bollgard® (algodón), NewLeaf® (patatas), NatureGard@ y Protexcta®. Los cultivos de plantas y sus semillas pueden ser resistentes a los herbicidas y al mismo tiempo a la alimentación de insectos (sucesos transgénicos "apilados"). Las semillas pueden tener, por ejemplo, la capacidad de expresar una proteína Cry3 insecticidamente activa y al mismo tiempo ser tolerantes al glifosato. El término "cultivo" se debe entender que incluye también los cultivos obtenidos como resultado de métodos convencionales de producción o energía genética que contienen las llamadas características de producción (por ejemplo mejora del sabor, estabilidad de almacenamiento, contenido nutricional).
Las áreas para cultivo se debe entender que incluyen la tierra en la que las plantas de cultivo ya están creciendo así como la tierra que se destina para el cultivo de estas plantas de cultivo.
Los compuestos de la fórmula (I) según la invención se pueden usar también en combinación con uno o más herbicidas diferentes. En particular, las siguientes mezclas del compuesto de la fórmula (I) son importantes. Preferiblemente, el compuesto de la fórmula (I) es un compuesto listado en las tablas 1 a 35 que siguen:
compuesto de la fórmula (I) + acetoclor, compuesto de la fórmula (I) + acifluorfen, compuesto de la fórmula (I) + acifluorfen-sodio, compuesto de la fórmula (I) + aclonifen, compuesto de la fórmula (I) + acroleína, compuesto de la fórmula (I) + alaclor, compuesto de la fórmula (I) + aloxidima, compuesto de la fórmula (I) + alcohol alílico, compuesto de la fórmula (I) + ametrina, compuesto de la fórmula (I) + amicarbazona, compuesto de la fórmula (I) + amidosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + aminopiralid, compuesto de la fórmula (I) + amitrol, compuesto de la fórmula (I) + sulfamato de amonio, compuesto de la fórmula (I) + anilofos, compuesto de la fórmula (I) + asulam, compuesto de la fórmula (I) + atraton, compuesto de la fórmula (I) + atrazina, compuesto de la fórmula (I) + azimsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + BCPC, compuesto de la fórmula (I) + beflubutamid, compuesto de la fórmula (I) + benazolina, compuesto de la fórmula (I)
+
benfluralina, compuesto de la fórmula (I) + benfuresato, compuesto de la fórmula (I) + bensulfuron, compuesto de la fórmula (I) + bensulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + bensulida, compuesto de la fórmula (I) + bentazona, compuesto de la fórmula (I) + benzofendizona, compuesto de la fórmula (I) + benzobiciclon, compuesto de la fórmula (I)
+
benzofenap, compuesto de la fórmula (I) + bifenox, compuesto de la fórmula (I) + bilanafos, compuesto de la fórmula (I)
+
bispiribac, compuesto de la fórmula (I) + bispiribac-sodio, compuesto de la fórmula (I) + borax, compuesto de la fórmula
(I) + bromacil, compuesto de la fórmula (I) + bromobutida, compuesto de la fórmula (I) + bromoxinil, compuesto de la fórmula (I) + butaclor, compuesto de la fórmula (I) + butafenacil, compuesto de la fórmula (I) + butamifos, compuesto de la fórmula (I) + butralin, compuesto de la fórmula (I) + butroxidim, compuesto de la fórmula (I) + butilato, compuesto de la fórmula (I) + ácido cacodílico, compuesto de la fórmula (I) + clorato de calcio, compuesto de la fórmula (I) + cafenstrol, compuesto de la fórmula (I) + carbetamida, compuesto de la fórmula (I) + carfentrazona, compuesto de la fórmula (I) + carfentrazona-etil, compuesto de la fórmula (I) + CDEA, compuesto de la fórmula (I) + CEPC, compuesto de la fórmula (I)
+ clorflurenol, compuesto de la fórmula (I) + clorflurenol-metil, compuesto de la fórmula (I) + cloridazon, compuesto de la fórmula (I) + clorimuron, compuesto de la fórmula (I) + clorimuron-etil, compuesto de la fórmula (I) + ácido cloroacético, compuesto de la fórmula (I) + clortoluron, compuesto de la fórmula (I) + clorprofam, compuesto de la fórmula (I) + clorsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + clortal, compuesto de la fórmula (I) + clortal-dimetilo, compuesto de la fórmula
(I)
+ cinidon-etil, compuesto de la fórmula (I) + cinmetilin, compuesto de la fórmula (I) + cinosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + cisanilida, compuesto de la fórmula (I) + cletodim, compuesto de la fórmula (I) + clodinafop, compuesto de la fórmula (I) + clodinafop-propargilo, compuesto de la fórmula (I) + clomazona, compuesto de la fórmula (I) + clomeprop, compuesto de la fórmula (I) + clopiralid, compuesto de la fórmula (I) + cloransulam, compuesto de la fórmula (I) + cloransulam-metil, compuesto de la fórmula (I) + CMA, compuesto de la fórmula (I) + 4-CPB, compuesto de la fórmula (I) + CPMF, compuesto de la fórmula (I) + 4-CPP, compuesto de la fórmula (I) + CPPC, compuesto de la fórmula (I) + cresol, compuesto de la fórmula (I) + cumiluron, compuesto de la fórmula (I) + cianamida, compuesto de la fórmula (I) +
cianazina, compuesto de la fórmula (I) + cicloato, compuesto de la fórmula (I) + ciclosulfamuron, compuesto de la fórmula
(I)
+ cicloxidim, compuesto de la fórmula (I) + cihalofop, compuesto de la fórmula (I) + cihalofop-butilo, compuesto de la fórmula (I) + 2,4-D, compuesto de la fórmula (I) + 3,4-DA, compuesto de la fórmula (I) + daimuron, compuesto de la fórmula (I) + dalapon, compuesto de la fórmula (I) + dazomet, compuesto de la fórmula (I) + 2,4-DB, compuesto de la fórmula (I) + 3,4-DB, compuesto de la fórmula (I) + 2,4-DEB, compuesto de la fórmula (I) + desmedifam, compuesto de la fórmula (I) + dicamba, compuesto de la fórmula (I) + diclobenil, compuesto de la fórmula (I) + orto-diclorobenceno, compuesto de la fórmula (I) + para-diclorobenceno, compuesto de la fórmula (I) + diclorprop, compuesto de la fórmula (I)
imagen21
+ diclorprop-P, compuesto de la fórmula (I) + diclofop, compuesto de la fórmula (I) + diclofop-metil, compuesto de la fórmula (I) + diclosulam, compuesto de la fórmula (I) + difenzoquat, compuesto de la fórmula (I) + metilsulfato de difenzoquat, compuesto de la fórmula (I) + diflufenican, compuesto de la fórmula (I) + diflufenzopir, compuesto de la fórmula (I) + dimefuron, compuesto de la fórmula (I) + dimepiperato, compuesto de la fórmula (I) + dimetaclor, compuesto de la fórmula (I) + dimetametrina, compuesto de la fórmula (I) + dimetenamid, compuesto de la fórmula (I) + dimetenamid-P, compuesto de la fórmula (I) + dimetipin, compuesto de la fórmula (I) + ácido dimetilarsínico, compuesto de la fórmula (I) + dinitramina, compuesto de la fórmula (I) + dinoterb, compuesto de la fórmula (I) + difenamid, compuesto de la fórmula (I) + diquat, compuesto de la fórmula (I) + dibromuro de diquat, compuesto de la fórmula (I) + ditiopir, compuesto de la fórmula (I) + diuron, compuesto de la fórmula (I) + DNOC, compuesto de la fórmula (I) + 3,4-DP, compuesto de la fórmula (I) + DSMA, compuesto de la fórmula (I) + EBEP, compuesto de la fórmula (I) + endotal, compuesto de la fórmula (I) + EPTC, compuesto de la fórmula (I) + esprocarb, compuesto de la fórmula (I) + etalfluralin, compuesto de la fórmula (I) + etametsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + etametsulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + etofumesato, compuesto de la fórmula (I) + etoxifen, compuesto de la fórmula (I) + etoxisulfuron, compuesto de la fórmula (I) + etobenzanid, compuesto de la fórmula (I) + fenoxaprop-P, compuesto de la fórmula (I) + fenoxaprop-Petil, compuesto de la fórmula (I) + fentrazamida, compuesto de la fórmula (I) + sulfato ferroso, compuesto de la fórmula
(I) + flamprop-M, compuesto de la fórmula (I) + flazasulfuron, compuesto de la fórmula (I) + florasulam, compuesto de la fórmula (I) + fluazifop, compuesto de la fórmula (I) + fluazifop-butil, compuesto de la fórmula (I) + fluazifop-P, compuesto de la fórmula (I) + fluazifop-P-butil, compuesto de la fórmula (I) + flucarbazona, compuesto de la fórmula (I) + flucarbazona-sodio, compuesto de la fórmula (I) + flucetosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + flucloralin, compuesto de la fórmula (I) + flufenacet, compuesto de la fórmula (I) + flufenpir, compuesto de la fórmula (I) + flufenpir-etil, compuesto de la fórmula (I) + flumetsulam, compuesto de la fórmula (I) + flumiclorac, compuesto de la fórmula (I) + flumicloracpentilo, compuesto de la fórmula (I) + flumioxazin, compuesto de la fórmula (I) + fluometuron, compuesto de la fórmula (I)
+ fluoroglicofen, compuesto de la fórmula (I) + fluoroglicofen-etil, compuesto de la fórmula (I) + flupropanato, compuesto de la fórmula (I) + flupirsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + flupirsulfuron-metil-sodio, compuesto de la fórmula (I) + flurenol, compuesto de la fórmula (I) + fluridona, compuesto de la fórmula (I) + fluorocloridona, compuesto de la fórmula
(I)
+ fluoroxipir, compuesto de la fórmula (I) + flurtamona, compuesto de la fórmula (I) + flutiacet, compuesto de la fórmula (I) + flutiacet-metil, compuesto de la fórmula (I) + fomesafen, compuesto de la fórmula (I) + foramsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + fosamina, compuesto de la fórmula (I) + glufosinato, compuesto de la fórmula (I) + glufosinato-amonio, compuesto de la fórmula (I) + glifosato, compuesto de la fórmula (I) + halosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + halosulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + haloxifop, compuesto de la fórmula (I) + haloxifop-P, compuesto de la fórmula (I) + HC-252, compuesto de la fórmula (I) + hexazinona, compuesto de la fórmula (I) + imazametabenz, compuesto de la fórmula (I) + imazametabenz-metil, compuesto de la fórmula (I) + imazamox, compuesto de la fórmula (I) + imazapic, compuesto de la fórmula (I) + imazapir, compuesto de la fórmula (I) + imazaquin, compuesto de la fórmula (I) + imazetapir, compuesto de la fórmula (I) + imazosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + indanofan, compuesto de la fórmula (I) + yodometano, compuesto de la fórmula (I) + yodosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + yodosulfuron-metil-sodio, compuesto de la fórmula (I) + ioxinil, compuesto de la fórmula (I) + isoproturon, compuesto de la fórmula (I) + isouron, compuesto de la fórmula (I) + isoxaben, compuesto de la fórmula (I) + isoxaclortol, compuesto de la fórmula (I) + isoxaflutol, compuesto de la fórmula (I) + karbutilato, compuesto de la fórmula (I) + lactofen, compuesto de la fórmula (I) + lenacil, compuesto de la fórmula (I) + linuron, compuesto de la fórmula (I) + MAA, compuesto de la fórmula (I) + MAMA, compuesto de la fórmula (I) + MCPA, compuesto de la fórmula (I) + MCPA-tioetilo, compuesto de la fórmula (I) + MCPB, compuesto de la fórmula (I) + mecoprop, compuesto de la fórmula (I) + mecoprop-P, compuesto de la fórmula (I) + mefenacet, compuesto de la fórmula (I) + mefluidida, compuesto de la fórmula (I) + mesosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + mesosulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + mesotriona, compuesto de la fórmula (I) + metam, compuesto de la fórmula (I) + metamifop, compuesto de la fórmula (I) + metamitron, compuesto de la fórmula (I) + metazaclor, compuesto de la fórmula (I) + metabenztiazuron, compuesto de la fórmula (I) + ácido metilarsónico, compuesto de la fórmula (I) + metildimron, compuesto de la fórmula (I) + isotiocianato de metilo, compuesto de la fórmula (I) + metobenzuron, compuesto de la fórmula (I) + metolaclor, compuesto de la fórmula (I) + Smetolaclor, compuesto de la fórmula (I) + metosulam, compuesto de la fórmula (I) + metoxuron, compuesto de la fórmula
(I)
+ metribuzin, compuesto de la fórmula (I) + metsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + metsulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + MK-616, compuesto de la fórmula (I) + molinato, compuesto de la fórmula (I) + monolinuron, compuesto de la fórmula (I) + MSMA, compuesto de la fórmula (I) + naproanilida, compuesto de la fórmula (I) + napropamida, compuesto de la fórmula (I) + naptalam, compuesto de la fórmula (I) + neburon, compuesto de la fórmula
(I)
+ nicosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + ácido nonanoico, compuesto de la fórmula (I) + norflurazon, compuesto de la fórmula (I) + ácido oleico (ácidos grasos), compuesto de la fórmula (I) + orbencarb, compuesto de la fórmula (I) +
ortosulfamuron, compuesto de la fórmula (I) + orizalin, compuesto de la fórmula (I) + oxadiargilo, compuesto de la fórmula (I) + oxadiazon, compuesto de la fórmula (I) + oxasulfuron, compuesto de la fórmula (I) + oxaziclomefona, compuesto de la fórmula (I) + oxifluorfen, compuesto de la fórmula (I) + paraquat, compuesto de la fórmula (I) + dicloruro de paraquat, compuesto de la fórmula (I) + pebulato, compuesto de la fórmula (I) + pendimetalin, compuesto de la fórmula (I) + penoxsulam, compuesto de la fórmula (I) + pentaclorofenol, compuesto de la fórmula (I) + pentanoclor, compuesto de la fórmula (I) + pentoxazona, compuesto de la fórmula (I) + petoxamid, compuesto de la fórmula (I) + aceites de petróleo, compuesto de la fórmula (I) + fenmedifam, compuesto de la fórmula (I) + fenmedifam-etil, compuesto de la fórmula (I) + picloram, compuesto de la fórmula (I) + picolinafen, compuesto de la fórmula (I) + pinoxaden, compuesto de la fórmula (I) + piperofos, compuesto de la fórmula (I) + arsenito de potasio, compuesto de la fórmula (I) + azida de potasio, compuesto de la fórmula (I) + pretilaclor, compuesto de la fórmula (I) + primisulfuron, compuesto de la fórmula (I) + primisulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + prodiamina, compuesto de la fórmula (I) + profluazol, compuesto de la fórmula (I) + profoxidim, compuesto de la fórmula (I) + prometon, compuesto de la fórmula (I) + prometrin, compuesto de la fórmula (I) + propaclor, compuesto de la fórmula (I) + propanil, compuesto de la fórmula (I) + propaquizafop, compuesto de la fórmula (I) + propazina, compuesto de la fórmula (I) + profam, compuesto de la fórmula
(I)
+ propisoclor, compuesto de la fórmula (I) + propoxicarbazona, compuesto de la fórmula (I) + propoxicarbazona-sodio, compuesto de la fórmula (I) + propizamida, compuesto de la fórmula (I) + prosulfocarb, compuesto de la fórmula (I) + prosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + piraclonil, compuesto de la fórmula (I) + piraflufen, compuesto de la fórmula (I)
imagen22
+ piraflufen-etil, compuesto de la fórmula (I) + pirazolinato, compuesto de la fórmula (I) + pirazosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + pirazosulfuron-etil, compuesto de la fórmula (I) + pirazoxifen, compuesto de la fórmula (I) + piribenzoxim, compuesto de la fórmula (I) + piributicarb, compuesto de la fórmula (I) + piridafol, compuesto de la fórmula (I) + piridato, compuesto de la fórmula (I) + piriftalid, compuesto de la fórmula (I) + piriminobac, compuesto de la fórmula (I) + piriminobac-metil, compuesto de la fórmula (I) + pirimisulfan, compuesto de la fórmula (I) + piritiobac, compuesto de la fórmula (I) + piritiobac-sodio, compuesto de la fórmula (I) + quinclorac, compuesto de la fórmula (I) + quinmerac, compuesto de la fórmula (I) + quinoclamina, compuesto de la fórmula (I) + quizalofop, compuesto de la fórmula (I) + quizalofop-P, compuesto de la fórmula (I) + rimsulfuron, compuesto de la fórmula (I) + setoxidim, compuesto de la fórmula (I) + siduron, compuesto de la fórmula (I) + simazina, compuesto de la fórmula (I) + simetrin, compuesto de la fórmula (I) + SMA, compuesto de la fórmula (I) + arsenito de sodio, compuesto de la fórmula (I) + azida de sodio, compuesto de la fórmula (I) + clorato de sodio, compuesto de la fórmula (I) + sulcotriona, compuesto de la fórmula (I) + sulfentrazona, compuesto de la fórmula (I) + sulfometuron, compuesto de la fórmula (I) + sulfometuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + sulfosato, compuesto de la fórmula (I) + sulfosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + ácido sulfúrico, compuesto de la fórmula (I) + aceites de alquitrán, compuesto de la fórmula (I) + 2,3,6-TBA, compuesto de la fórmula (I) + TCA, compuesto de la fórmula (I) + TCA-sodio, compuesto de la fórmula (I) + tebutiuron, compuesto de la fórmula (I) + tepraloxidim, compuesto de la fórmula (I) + terbacil, compuesto de la fórmula (I) + terbumeton, compuesto de la fórmula
(I)
+ terbutilazina, compuesto de la fórmula (I) + terbutrin, compuesto de la fórmula (I) + tenilclor, compuesto de la fórmula (I) + tiazopir, compuesto de la fórmula (I) + tifensulfuron, compuesto de la fórmula (I) + tifensulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + tiobencarb, compuesto de la fórmula (I) + tiocarbazil, compuesto de la fórmula (I) + topramezona, compuesto de la fórmula (I) + tralcoxidim, compuesto de la fórmula (I) + tri-allato, compuesto de la fórmula
(I)
+ triasulfuron, compuesto de la fórmula (I) + triaziflam, compuesto de la fórmula (I) + tribenuron, compuesto de la fórmula (I) + tribenuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + tricamba, compuesto de la fórmula (I) + triclopir, compuesto de la fórmula (I) + trietazina, compuesto de la fórmula (I) + trifloxisulfuron, compuesto de la fórmula (I) + trifloxisulfuronsodio, compuesto de la fórmula (I) + trifluralina, compuesto de la fórmula (I) + triflusulfuron, compuesto de la fórmula (I) + triflusulfuron-metil, compuesto de la fórmula (I) + trihidroxitriazina, compuesto de la fórmula (I) + tritosulfuron, compuesto de la fórmula (I) + éster etílico del ácido [3-[2-cloro-4-fluoro-5-(1-metil-6-trifluorometil-2,4-dioxo-1,2,3,4-tetrahidropirimidin3-il)fenoxi]-2-piridiloxi]acético (CAS RN 353292-31-6), compuesto de la fórmula (I) + ácido 4-[(4,5-dihidro-3-metoxi-4metil-5-oxo)-1H-1,2,4-triazol-1-ilcarbon- ilsulfamoil]-5-metiltiofen-3-carboxílico (BAY636), compuesto de la fórmula (I) + BAY747 (CAS RN 335104-84-2), compuesto de la fórmula (I) + topramezona (CAS RN 210631-68-8), compuesto de la fórmula (I) + 4-hidroxi-3-[[2-[(2-metoxietoxi)metil]-6-(trifluorometil)-3-piridinil]carbonil]-biciclo[3.2.1]oct-3-en-2-ona (CAS RN 352010-68-5), y compuesto de la fórmula (I) + 4-hidroxi-3-[[2-(3-metoxipropil)-6-(difluorometil)-3-piridinil]carbonil]biciclo[3.2.1]oct-3-en-2-ona.
Los compañeros de mezcla del compuesto de la fórmula (I) pueden estar también en forma de ésteres o sales, como se menciona por ejemplo, en The Pesticide Manual, 12th Edition (BCPC), 2000.
La relación de mezcla del compuesto de la fórmula (I) al compañero de mezcla es preferiblemente de 1:100 a 1000:1.
Las mezclas se pueden usar ventajosamente en las formulaciones mencionadas antes (en cuyo caso "ingrediente activo" se refiere a la mezcla respectiva del compuesto de la fórmula (I) con el compañero de mezcla).
Los compuestos de la fórmula (I) según la invención se pueden usar también en combinación con antídotos de herbicidas. Preferiblemente, en estas mezclas, el compuesto de la fórmula (I) es uno de los compuestos listados en las tablas 1 a 35 que siguen. Especialmente, se toman en consideración las siguientes mezclas con antídotos (safeners) de herbicidas:
imagen23
compuesto de la fórmula (I) + cloquintocet-mexil, compuesto de la fórmula (I) + cloquintocet ácido y sus sales, compuesto de la fórmula (I) + fenclorazol-etil, compuesto de la fórmula (I) + fenclorazol ácido y sus sales, compuesto de la fórmula (I) + mefenpir-dietil, compuesto de la fórmula (I) + mefenpir diácido, compuesto de la fórmula (I) + isoxadifenetil, compuesto de la fórmula (I) + isoxadifen ácido, compuesto de la fórmula (I) + furilazol, compuesto de la fórmula (I) + furilazol isómero R, compuesto de la fórmula (I) + benoxacor, compuesto de la fórmula (I) + diclormid, compuesto de la fórmula (I) + AD-67, compuesto de la fórmula (I) + oxabetrinil, compuesto de la fórmula (I) + ciometrinil, compuesto de la fórmula (I) + ciometrinil isómero Z, compuesto de la fórmula (I) + fenclorim, compuesto de la fórmula (I) + ciprosulfamida, compuesto de la fórmula (I) + anhídrido naftálico, compuesto de la fórmula (I) + flurazol, compuesto de la fórmula (I) + N(2-metoxibenzoil)-4-[(metilaminocarbonil)amino]bencenosulfonamida, compuesto de la fórmula (I) + CL 304,415, compuesto de la fórmula (I) + diciclonon, compuesto de la fórmula (I) + fluxofenim, compuesto de la fórmula (I) + DKA24, compuesto de la fórmula (I) + R-29148 y compuesto de la fórmula (I) + PPG-1292. Se puede observar un efecto de protección contra herbicidas para las mezclas de compuesto de la fórmula (I) + dimron, compuesto de la fórmula (I) + MCPA, compuesto de la fórmula (I) + mecoprop y compuesto de la fórmula (I) + mecoprop-P.
Los antídotos y herbicidas mencionados antes, están descritos, por ejemplo, en el Pesticide Manual, Twelfth Edition, British Crop Protection Council, 2000. El R-29148 está descrito, por ejemplo por P. B. Goldsbrough et al., Plant Physiology, (2002), Vol. 130 pp. 1497-1505 y las referencias indicadas allí, el PPG-1292 es conocido a partir del documento WO09211761, y la N-(2-metoxibenzoil)-4-[(metilaminocarbonil)amino]bencenosulfonamida es conocida por el documento EP365484.
Los compuestos de la fórmula (I) según la invención se pueden usar también en combinación con los co-herbicidas y antídotos mencionados antes para formar una mezcla a tres bandas que contiene un compuesto de la fórmula (I), un coherbicida y un antídoto.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención adicionalmente.
Ejemplos de preparación:
Ejemplo 1
Preparación de 2-(2,6-dietil-4-metilfenil)-5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano-1,3-di-ona (Compuesto T2 de la Tabla T1)
Etapa 1
Se suspende cloruro de metoximetiltrifenilfosfonio (81,8 g) en THF seco (200 ml) y se agita bajo nitrógeno a 0 °C. Se transfiere una solución 1 molar de bis(trimetilsilil)amiduro de litio en THF (239 ml) a un embudo de adición mediante una cánula bajo nitrógeno y se añade a lo largo de 20 minutos. La solución pardo-rojiza resultante se agita a 0-20 °C durante 1 hora. Se enfría después la mezcla a -25 °C y se añade tetrahidro-4H-piran-4-ona (20 ml) a lo largo de 10 minutos. Se separa el baño de enfriamiento y se deja que la mezcla alcance la temperatura ambiente, después se agita durante 22 horas. Se vierte la mezcla de reacción sobre agua (400 ml) y se extrae con éter (2×400 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se lavan con agua (2×400 ml) y salmuera (400 ml), se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío. Se trata el residuo con 800 ml de éter:hexano (1:1), se agita durante 15 minutos, después se enfría en un baño de hielo durante 10 minutos y se filtra a vacío para separar el óxido de trifenilfosfina precipitado. Se concentra el filtrado, se trata de nuevo con 400 ml de éter:hexano (1:1), se agita durante 15 minutos, después se enfría en un baño de hielo y se separa el precipitado adicional por filtración. Se concentra el filtrado dando 25,371 g de un aceite pardo. Se purifica el material crudo por destilación a vacío para obtener 4-(metoximetilen)tetrahidropirano (punto de ebullición 66 °C/20 mm de Hg).
Etapa 2
Se agita a temperatura ambiente durante 4 ½ horas, una mezcla de 4-(metoximetilen)tetrahidropirano (17,18 g, 134 mmol) y ácido tolueno-4-sulfónico hidratado (35,76 g, 188 mmol) en una mezcla de agua (90 ml) y THF (90 ml). Se trata la mezcla con una solución acuosa saturada de NaHCO3 (300 ml) y se agita hasta que cesa la efervescencia. Se transfiere la mezcla a un embudo de separación, se añade salmuera (100 ml), y se extrae la reacción con diclorometano (4×150 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y se concentra el filtrado a vacío para obtener tetrahidropiran-4-carboxaldehído.
Etapa 3
A una solución de tetrahidropiran-4-carboxaldehído (12,0 g, 105 mmol) en diclorometano (300 ml) se añade trifenilfosforaniliden-2-propanona (33,43 g, 105 mmol) en una porción. Se calienta la mezcla de reacción a reflujo durante 16 horas. Se enfría la mezcla de reacción y se concentra a vacío. Se añade hexano (300 ml) al residuo, y se agita la mezcla y después se filtra a vacío. Se suspende el sólido en hexano (100 ml), se agita y después se filtra y se desprecia el sólido restante. Se reúnen los filtrados y se concentran a vacío dando un aceite amarillo. Se disuelve el aceite en diclorometano (250 ml), se añade trifenilfosforaniliden-2-propanona (9,55 g, 30 mmol) y se calienta la mezcla a reflujo durante 7 días más.
imagen24
La mezcla de reacción se concentra a vacío, y se añade hexano (300 ml). Se agita la mezcla durante unos minutos, se filtra y se evapora el filtrado a vacío. Por purificación mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de acetato de etilo y hexano, sobre gel de sílice se obtiene la 4-(tetrahidropiran-4-il)-3-buten-2-ona.
Etapa 4
Se añade malonato de dietilo (8,86 ml, 58 mmol) gota a gota a lo largo de 3 minutos a una solución de sodio (1,48 g, 64 mmol) en etanol (80 ml) enfriada en un baño de hielo. Una vez que se ha completado la adición se separa el baño de enfriamiento y se agita la reacción durante 25 minutos a temperatura ambiente, después se enfría de nuevo la mezcla de reacción en un baño de hielo. Se añade a la mezcla de reacción mediante un embudo de adición a lo largo de 15 minutos, una solución de 4-(tetrahidropiran-4-il)-3-buten-2-ona (7,50 g, 49 mmol) en etanol (45 ml). Una vez que se ha completado la adición se separa el baño de enfriamiento y se agita la solución amarilla a temperatura ambiente durante 19 horas. Se acidifica la mezcla de reacción a pH 3 mediante la adición gota a gota de ácido clorhídrico 2 M acuoso, se añade agua para disolver el precipitado y se extrae la mezcla de reacción con diclorometano. Los extractos orgánicos se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y se concentra el filtrado a vacío. El residuo se recoge en isopropanol (50 ml) y se añade una solución acuosa 2 M de hidróxido de sodio (140 ml). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 20 horas. Se concentra a vacío la mezcla de reacción para separar el isopropanol, y después se calienta a 70 °C. Se añade cuidadosamente una solución acuosa 2 M de ácido clorhídrico hasta que la mezcla de reacción alcanza pH 2. La mezcla de reacción se calienta durante 2 ½ horas a 75 °C, después se enfría a temperatura ambiente y el producto se extrae con acetato de etilo. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío para dar la 5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano1,3-diona.
Etapa 5
Se añade gota a gota una solución de 5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano-1,3-diona (1,50 g, 7,64 mmol) y carbonato de sodio (0,81 g, 7,64 mol) en agua (20 ml) a una suspensión de diacetato de yodobenceno (2,46 g. 7,64 mmol) y carbonato de sodio (0,81 g, 7,64 mmol) en agua (25 ml) y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 3 ½ horas. Se recoge el iluro de yodonio (2,186 g) por filtración.
Etapa 6
Una porción del iluro (0,70 g, 1,76 mmol) preparado en la etapa 5, ácido 2,6-dietil-4-metilfenilborónico (0,372 g, 1,93 mmol), acetato de paladio (0,02 g, 0,09 mmol), bromuro de tetrabutilamonio (0,583 g, 1,76 mmol) e hidróxido de litio monohidratado (0,222 g, 5,28 mmol) se añaden a una mezcla de 1,2-dimetoxietano (20 ml) y agua (5 ml) y se calienta la mezcla a 50 °C durante 5 ¾ horas. Se enfría la mezcla a temperatura ambiente, se filtra a través de tierra de diatomeas para separar el catalizador, y el filtrado se somete a reparto entre acetato de etilo y agua. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y se evapora el filtrado a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con una mezcla de acetato de etilo y hexano para dar la 2-(2,6-dietil-4-metilfenil)-5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano-1,3-diona.
Datos 1H NMR (CDCl3, ppm): δH 6,98 (s, 2H), 5,54 (br s, 1H), 4,04 (d, 2H), 3,40 (t, 2H), 2,71-2,64 (m, 2H), 2,47-2,23 (m, 9H), 2,11-2,00 (m, 1H), 1,72-1,69 (m, 2H), 1,60 (m, 1H), 1,50-1,35 (m, 2H), 1,08 (m, 6H)
Ejemplo 2
Preparación de 2-(2,6-dietil-4-metilfenil)-5-(tetrahidrofurano-3-il)ciclohexano-1,3-diona (Compuesto T4 en la Tabla T1)
Etapa 1
Se añade (2-oxopropil)fosfonato de dimetilo (32,06 g, 193 mmol) a una solución enfriada en baño de hielo de hidróxido de potasio (10,83 g, 193 mmol) en agua (30 ml) y etanol (170 ml) y se agita la mezcla. Se añade gota a gota tetrahidrofurano-3-carboxaldehído (solución al 50 % en peso en agua, 25 ml, 138 mmol) y se agita la mezcla de reacción a 5 °C durante 10 minutos. Se separa el baño de enfriamiento y se agita la mezcla a temperatura ambiente durante 7 horas. Se separa la mayor parte del disolvente a vacío, se añaden agua (100 ml) y éter dietílico (200 ml), se vierte la mezcla en un embudo de separación y se recoge la fase orgánica. Se extrae tres veces la fase acuosa con éter dietílico, y se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con una mezcla de acetato de etilo y hexano para dar la 4-(tetrahidrofurano-3-il)-3-buten-2-ona como un líquido amarillo pálido.
Etapa 2
Se añade gota a gota malonato de dietilo (6,50 ml, 43 mmol) a una solución enfriada en baño de hielo de sodio (1,07 g, 46 mmol) en etanol anhidro (60 ml) y una vez completada la adición se separa el baño de enfriamiento y se agita la
imagen25
5
10
15
20
25
30
35
40
45
mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 25 minutos. Se enfría la mezcla en un baño de hielo y se añade gota a gota una solución de 4-(tetrahidrofurano-3-il)-3-buten-2-ona (5,0 g, 36 mmol) en etanol (30 ml). Una vez completada la adición se separa el baño de enfriamiento y se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 19 horas. Se acidifica la mezcla de reacción a pH 3 mediante la adición gota a gota de ácido clorhídrico 2 M acuoso, se añade agua para disolver cualquier precipitado formado y se extrae la mezcla de reacción con diclorometano. Los extractos orgánicos se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío para obtener un aceite amarillo que se recoge en isopropanol (35 ml) y se añade una solución 2 M acuosa de hidróxido de sodio (100 ml). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla de reacción se concentra a vacío para separar el isopropanol y después se calienta a 70 °C. Se añade cuidadosamente una solución 2 M acuosa de ácido clorhídrico hasta que la mezcla de reacción alcance pH 1. Se calienta la mezcla de reacción durante 1 ½ horas a 70 °C y después se enfría a temperatura ambiente, se diluye con agua y el producto se extrae con acetato de etilo. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío para dar la 5-(tetrahidrofurano-3-il)ciclohexano-1,3-diona como un sólido amarillo.
Etapa 3
Se añade gota a gota una solución de 5-(tetrahidrofurano-3-il)ciclohexano-1,3-diona (1,82 g, 10 mmol) y carbonato de sodio (1,06 g, 10 mol) en agua (25 ml) a una suspensión de diacetato de yodobenceno (3,22 g. 10 mmol) y carbonato de sodio (1,06 g, 10 mmol) en agua (35 ml) y se agita a temperatura ambiente durante 3 ½ horas. Se somete a reparto la mezcla entre salmuera y diclorometano y el extracto orgánico se seca sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtra y el filtrado se evapora para dar una espuma amarilla. Se recoge el residuo en éter dietílico y se evapora el éter para dar el iluro de yodonio deseado, como un sólido amarillo.
Etapa 4
Una porción del iluro (0,85 g, 2,21 mmol), ácido 2,6-dietil-4-metilfenilborónico (0,467 g, 2,43 mmol), acetato de paladio (0,025 g, 0,11 mmol), bromuro de tetrabutilamonio (0,734 g, 2,21 mmol) e hidróxido de litio monohidratado (0,278 g, 6,63 mmol), se añaden a una mezcla de 1,2-dimetoxietano (24 ml) y agua (6 ml) y se calienta la mezcla a 50 °C durante 5 ¾ horas. Se enfría la mezcla a temperatura ambiente, se filtra a través de tierra de diatomeas para separar el catalizador, y el filtrado se somete a reparto entre acetato de etilo y agua. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con una mezcla de acetato de etilo y hexano para dar la 2-(2,6-dietil-4-metilfenil)-5(tetrahidrofurano-3-il)ciclohexano-1,3-diona.
Datos 1H NMR (CDCl3, ppm): δH 6,94 (s, 2H), 3,93-3,89 (t, 1H), 3,87-3,83 (m, 1H), 3,76-3,70 (q, 1H), 3,44-3,39 (t, 1H), 2,64-2,62 (m, 1H), 2,53-2,48 (m, 1H), 2,28 (s, 3H), 2,34-2,24 (m, 6H), 2,21-2,12 (m, 1H), 2,11-1,99 (m, 2H), 1,65-1,55 (m, 1H), 1,05-1,01 (m, 6H)
Ejemplo 3
Preparación de 2-(3,5-dimetilbifen-4-il)-5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano-1,3-diona (Compuesto T26 en la Tabla T1)
A una mezcla de 5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano-1,3-diona (196 mg; 1 mmol) y 4-dimetilaminopiridina (610 mg; 5 mmol) se añade cloroformo seco (4 ml) en atmósfera de nitrógeno, y se agita la mezcla a temperatura ambiente hasta que se disuelvan todos los sólidos. Se añaden entonces a esta solución tolueno seco (2 ml) y una solución de triacetato de 3,5-dimetilbifen-4-il-plomo (1,2 mmol) en cloroformo. Se calienta la mezcla de reacción a reflujo durante 1 hora. Se enfría la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se acidifica hasta pH 1 con ácido clorhídrico 2 N acuoso, se filtra y el filtrado se extrae con diclorometano (2×40 ml). Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y se evapora el filtrado a vacío. El residuo se purifica por cromatografía en columna sobre gel de sílice para dar la 2-(3,5-dimetilbifen-4-il)-5-(tetrahidropiran-4-il)ciclohexano-1,3-diona.
Datos 1H NMR (CDCl3, ppm): δH 7,58 (d, 2H), 7,43 (dd, 2H); 7,34 (d, 1H), 7,33 (s, 2H), 5,92 (br s, 1H), 4,03 (m, 2H), 3,39 (m, 2H), 2,69 (m, 2H), 2,44 (dd, 1H), 2,26 (dd, 1H), 2,17 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,09 (m, 1H), 1,70 (m, 2H), 1,56 (m, 1H), 1,43 (m, 2H)
Los compuestos de la Tabla T1 que sigue se preparan por métodos similares utilizando materiales de partida apropiados.
Tabla T1
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
T1
δ 7,17 (dd, 1H), 7,08 (d, 1H), 6,86 (s, 1H), 5,30 (br s, 1H), 4,03 (dd, 2H), 3,39 (t, 2H), 2,68-2,62
imagen26
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
imagen1
(m, 2H), 2,35-2,26 (m, 5H), 2,08-1,99 (m, 4H), 1,68 (d, 2H), 1,59-1,51 (m, 1H), 1,45-1,34 (m, 2H)
T2
δ 6,98 (s, 2H), 5,54 (br s, 1H), 4,04 (d, 2H), 3,40 (t, 2H), 2,71-2,64 (m, 2H), 2,47-2,23 (m, 9H), 2,11-2,00 (m, 1H), 1,72-1,69 (m, 2H), 1,60 (m, 1H), 1,50-1,35 (m, 2H), 1,08 (m, 6H)
T3
imagen1 δ 6,94 (s, 2H), 5,55 (s, 1H), 4,04 (d, 2H), 3,40 (t, 2H), 2,70-2,63 (m, 2H), 2,46-2,39 (m, 1H), 2,28 (s, 3H), 2,25-2,21 (m, 1H), 2,07 (s, 3H), 2,03 (s, 3H), 2,11-2,01 (m, 1H), 1,70 (d, 2H), 1,62-1,56 (m, 1H), 1,48-1,34 (m, 2H)
T4
imagen1 δ 6,94 (s, 2H), 3,93-3,89 (t, 1H), 3,87-3,83 (m, 1H), 3,76-3,70 (q, 1H), 3,44-3,39 (t, 1H), 2,642,62 (m, 1H), 2,53-2,48 (m, 1H), 2,28 (s, 3H), 2,34-2,24 (m, 6H), 2,21-2,12 (m, 1H), 2,11-1,99 (m, 2H), 1,65-1,55 (m, 1H), 1,05-1,01 (m, 6H)
T5
imagen1 δ 7,18 (d, 1H), 7,09 (d, 1H), 6,86 (s, 1H), 5,79 (br d, 1H), 4,01-3,96 (m, 1H), 3,95-3,89 (m, 1H), 3,82-3,76 (m, 1H), 3,52-3,43 (m, 1H), 2,73-2,62 (m, 1H), 2,59-2,39 (m, 3H), 2,29 (s, 3H), 2,342,04 (m, 6H), 1,70-1,58 (m, 1H)
T6
imagen1 δ 7,55-7,37 (m, 6H), 7,22 (m, 1H), 5,75 (br d, 1H), 4,02-3,97 (m, 1H), 3,95-3,90 (m, 1H), 3,83-3,77 (m, 1H), 3,55-3,45 (m, 1H), 2,74-2,68 (m, 1H), 2,62-2,09 (m, 7H), 1,72-1,58 (m, 2H), 1,16-1,11 (m, 3H)
T7
δ 7,48 (d, 3H), 7,37 (d, 3H), 7,24 (m, 1H), 5,89 (br s, 1H), 3,99 (m, 1H), 3,92 (t, 1H), 3,79 (q, 1H), 3,49 (m, 1H), 2,73-2,66 (m, 1H), 2,61-2,43 (m, 2H), 2,36-2,11 (m, 7H), 1,71-1,58 (m, 1H)
imagen27
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
imagen1
T8
imagen1 δ 7,51-7,46 (m, 3H), 7,38-7,35 (m, 3H), 7,20-7,19 (m, 1H), 6,36 (br s, 1H), 3,98 (dd, 2H), 3,35 (m, 2H), 2,63 (m, 2H), 2,44-2,13 (br m, 4H), 2,08-2,00 (m, 1H), 1,65-1,62 (m, 2H), 1,56-1,47 (m, 1H), 1,40-1,31 (m, 2H), 1,11 (q, 3H)
T9
imagen1 δ 7,48-7,45 (m, 3H), 7,38-7,33 (m, 3H), 7,24-7,23 (m, 1H), 6,14 (br s, 1H), 4,01 (dd, 2H), 3,37 (t, 2H), 2,64 (m, 2H), 2,41 (m, 1H), 2,13 (m, 1H), 2,12 (d, 3H), 2,08-2,04 (m, 1H), 1,67-1,64 (m, 2H), 1,56-1,49 (m, 1H), 1,39 (m, 2H)
T10
imagen1 δ 6,94 (s, 2H), 5,55 (dd, 1H), 4,01-3,96 (m, 1H), 3,95-3,89 (m, 1H), 3,83-3,76 (m, 1H), 3,49 (m, 1H), 2,73-2,67 (m, 1H), 2,61-2,41 (m, 2H), 2,27 (s, 3H), 2,34-2,08 (m, 4H), 2,05 (s, 3H), 2,02 (s, 3H), 1,71-1,61 (m, 1H)
T11
imagen1 δ 6,97 (m, 2H), 5,59 (d, 1H), 4,02-3,98 (1H, m), 3,84-3,77 (1H, m), 3,55-3,46 (m, 1H), 2,73-2,68 (m, 1H), 2,61-2,44 (m, 2H), 2,30 (s, 3H), 2,412,10 (m, 5H), 2,05-2,02 (m, 4H), 1,74-1,62 (m, 1H), 1,10-1,05 (m, 3H)
T12
δ 6,97 (s, 2H), 5,57 (s, 1H), 4,04 (d, 2H), 3,40 (t, 2H), 2,69-2,64 (m, 2H), 2,30 (s, 3H), 2,49-2,20 (m, 4H), 2,11-2,02 (m, 4H), 1,72-1,68 (m, 2H), 1,60 (m, 1H), 1,48-1,36 (m, 2H), 1,10-1,05 (m, 3H)
imagen28
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
T13
imagen1 δ 7,00 (2 s, 2H), 2,67 (m, 4H), 2,55 (m, 2H), 2,45 (m, 2H), 2,35 (m, 7H), 2,17 (m, 2H), 1,95 (m, 1H), 1,75 (m, 2H), 1,55 (m, 1H), 1,05 (2 t, 6H)
T14
δ 6,94 (s, 2H), 5,55 (bs, 1H), 2,65 (m, 2H), 2,58 (m, 3H), 2,47 (m, 2H), 2,28 (s, 3H), 2,20 (m, 2H), 2,1 (m, 1H), 2,06 (2 t, 6H), 1,92 (m, 1H), 1,76 (m, 2H), 1,25 (m, 1H)
T15
δ 6,94 (s, 2H), 5,50 (s, 1H), 2,69 (m, 4H), 2,58 (m, 2H), 2,48 (m, 1H), 2,29 (m, 1H), 2,28 (s, 3H), 2,10 (m, 3H), 2,06 (s, 3H), 2,02 (s, 3H), 1,49 (m, 2H), 1,43 (m, 1H)
T16
imagen1 δ 6,96 (2 s, 2H), 5,60 (br s, 1H), 2,64 (m, 5H), 2,58 (m, 2H), 2,48 (m, 2H), 2,30 (s, 3H), 2,20 (m, 4H), 2,06 (s, 2H), 1,94 (m, 1H), 1,74 (m, 2H), 1,24 (m, 1H), 1,08 (2 t, 3H)
T17
δ 6,90 (s, 2H), 5,60 (s, 1H), 3,15 (m, 2H), 3,00 (m, 2H), 2,70 (m, 2H), 2,50 (m, 1H), 2,30 (m, 1H), 2,25 (s, 3H), 2,20 (m, 3H), 2,00 (m, 8H), 1,6 (m, 1H)
T18
imagen1 δ 6,98 (s, 2H), 5,48 (br s, 1H), 2,69 (m, 4H), 2,59 (m, 2H), 2,47 (m, 2H), 2,33 (m, 7H), 2,12 (m, 3H), 1,53 (m, 2H), 1,43 (m, 1H), 1,08 (t, 6H)
imagen29
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
T19
imagen1 δ 6,99 (s, 2H), 5,67 (s, 1H), 3,12 (m, 2H), 2,922,76 (m, 2H), 2,62 (m, 3H), 2,37 (m, 2H), 2,33 (s, 3H), 2,27 (m, 8H), 2,08 (m, 1H), 1,08 (2 t, 6H)
T20
δ 6,99 (s, 2H), 5,57 (s, 1H), 3,12 (m, 4H), 2,64 (m, 2H), 2,50 (m, 1H), 2,33 (m, 7H), 2,21 (m, 4H), 2,05 (m, 2H), 1,62 (m, 1H), 1,07 (2 t, 6H)
T21
δ 6,96 (s, 1H), 6,95 (s, 1H), 5,53 (s, 1H), 2,61 (m, 4H), 2,59 (m, 2H), 2,50-2,25 (m, 5H), 2,30 (s, 3H), 2,10 (m, 3H), 2,04 (m, 2H), 1,53 (m, 2H), 1,42 (m, 1H), 1,08 (2 t, 3H)
T22
imagen1 δ 6,99 (s, 2H) 5,95 (2 × s, 1H), 3,39 (m, 1H), 3,08 (m, 1H), 2,66 (m, 3H), 2,38 (m, 2H), 2,35-2,13 (m, 12H), 1,84 (m, 1H), 1,58 (m, 1H), 1,08 (m, 6H)
T23
δ 6,99 (s, 2H) 5,74 (3 s, 1H) 3,47 (2 × s, 1H) 3,13-2,99 (m, 1H) 2,72-2,57 (m, 3H) 2,57-2 39 (m, 3H) 2,39-2,29 (m, 9H) 2,29-2,17 (m, 1H) 2,02-1,87 (m, 1H) 1,86-1,74 (m, 1H) 1,40-1,17 (m, 1H) 1,10 (m, 6H)
T24
δ 9,52 (br s, 1H), 7,34 (m, 2H), 7,18 (m, 1H), 4,05 (m, 2H), 3,40 (m, 2H), 2,67 (br, s, 2H), 2,35 (m, 1H), 2,06 (m, 1H), 1,70 (m, 2H), 1,60 (m, 1H), 1,41 (m, 2H)
imagen30
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
T25
imagen1 δ 8,13 (dd, 1H), 7,88 (dd, 1H), 7,44 (dd, 1H), 6,89 (br d, 1H), 4,02 (dd, 2H), 3,39 (dt, 2H), 2,64 (dt, 2H), 2,48 (dq, 2H), 2,32 (m, 2H), 2,05 (m, 1H), 1,66 (d, 2H), 1,56 (m, 1H), 1,40 (m, 2H), 1,12 (q, 3H)
T26
imagen1 δ 7,58 (d, 2H), 7,43 (dd, 2H), 7,34 (d, 1H), 7,33 (s, 2H), 5,92 (br s, 1H), 4,03 (m, 2H), 3,39 (m, 2H), 2,69 (m, 2H), 2,44 (dd, 1H); 2,26 (dd, 1H), 2,17 (s, 3H), 2,13 (s, 3H), 2,09 (m, 1H), 1,70 (m, 2H), 1,56 (m, 1H), 1,43 (m, 2H)
Los compuestos de las siguientes tablas 1 a 35 se pueden obtener de una manera análoga.
La grafía C.C usada en las siguientes tablas indica la presencia de un triple enlace entre estos 2 átomos de carbono. Por ejemplo, C.CH indica un grupo acetileno. Tabla 1 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.001
CH3 H H H
1.002
CH3 CH3 H H
1.003
CH3 H CH3 H
1.004
CH3 H H CH3
1.005
CH3 CH3 CH3 H
1.006
CH3 CH3 H CH3
1.007
CH3 CH3 CH3 CH3
1.007
CH3 Cl H H
1.008
CH3 Cl H CH3
1.009
CH3 Cl H OCH3
imagen31
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.010
CH3 H Cl H
1.011
CH3 H H Cl
1.012
CH3 CH3 Cl H
1.013
CH3 CH3 H Cl
1.014
CH3 H Cl CH3
1.015
CH3 CH3 Cl CH3
1.016
CH3 Br H H
1.017
CH3 Br H CH3
1.018
CH3 Br H OCH3
1.019
CH3 H Br H
1.020
CH3 H H Br
1.021
CH3 CH3 Br H
1.022
CH3 CH3 H Br
1.023
CH3 H Br CH3
1.024
CH3 CH3 Br CH3
1.025
CH3 CH3O H H
1.026
CH3 CH3O H CH3
1.027
CH3 CH3O H Cl
1.028
CH3 CH3O H Br
1.029
CH3 CH3CH2O H H
1.030
CH3 CH3CH2O H CH3
1.031
CH3 CH3CH2O H Cl
1.032
CH3 CH3CH2O H Br
1.033
CH3 H CH3O H
1.034
CH3 H H CH3O
1.035
CH3 CH3 CH3O H
1.036
CH3 CH3 H CH3O
1.037
CH3 H CH3O CH3
1.038
CH3 CH3 CH3O CH3
1.039
CH3 -CH=CH2 H CH3
1.040
CH3 CH3 H -CH=CH2
1.041
CH3 -C.CH H CH3
1.042
CH3 CH3 H -C.CH
1.043
CH3 -CH=CH2 H -CH=CH2
1.044
CH3 CH2CH3 H CH3
1.045
CH3 Fenilo H CH3
imagen32
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.046
CH3 2-fluorofenilo H CH3
1.047
CH3 2-clorofenilo H CH3
1.048
CH3 2-trifluorometilfenilo H CH3
1.049
CH3 2-nitrofenilo H CH3
1.050
CH3 2-metilfenilo H CH3
1.051
CH3 2-metanosulfonilfenilo H CH3
1.052
CH3 2-cianofenilo H CH3
1.053
CH3 3-fluorofenilo H CH3
1.054
CH3 3-clorofenilo H CH3
1.055
CH3 3-trifluorometilfenilo H CH3
1.056
CH3 3-nitrofenilo H CH3
1.057
CH3 3-metilfenilo H CH3
1.058
CH3 3-metanosulfonilfenilo H CH3
1.059
CH3 3-cianofenilo H CH3
1.060
CH3 4-fluorofenilo H CH3
1.061
CH3 4-clorofenilo H CH3
1.062
CH3 4-trifluorometilfenilo H CH3
1.063
CH3 4-nitrofenilo H CH3
1.064
CH3 4-metilfenilo H CH3
1.065
CH3 4-metanosulfonilfenilo H CH3
1.066
CH3 4-cianofenilo H CH3
1.067
CH3 H fenilo H
1.068
CH3 H 2-fluorofenilo H
1.069
CH3 H 2-clorofenilo H
1.070
CH3 H 2-trifluorometilfenilo H
1.071
CH3 H 2-nitrofenilo H
1.072
CH3 H 2-metilfenilo H
1.073
CH3 H 2-metilsulfonilfenilo H
1.074
CH3 H 2-cianofenilo H
1.075
CH3 H 3-fluorofenilo H
1.076
CH3 H 3-clorofenilo H
1.077
CH3 H 3-trifluorometilfenilo H
1.078
CH3 H 3-nitrofenilo H
1.080
CH3 H 3-metilfenilo H
1.081
CH3 H 3-metilsulfonilfenilo H
1.082
CH3 H 3-cianofenilo H
imagen33
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.083
CH3 H 4-fluorofenilo H
1.084
CH3 H 4-clorofenilo H
1.085
CH3 H 4-trifluorometilfenilo H
1.086
CH3 H 4-nitrofenilo H
1.087
CH3 H 4-metilfenilo H
1.088
CH3 H 4-metilsulfonilfenilo H
1.089
CH3 H 4-cianofenilo H
1.090
CH3 H 4-difluorometilo H
1.091
CH3 H 2-fluoro-4-clorofenilo H
1.092
CH3 H 2,4-diclorofenilo H
1.093
CH3 H 2-metil-4-clorofenilo H
1.094
CH3 H 2-metoxi-4-clorofenilo H
1.095
CH3 H 2-ciano-4-clorofenilo H
1.096
CH3 H 3-fluoro-4-clorofenilo H
1.097
CH3 H 2-cloropiridin-5-ilo H
1.098
CH3 H 2,6-dicloropiridin-3-ilo H
1.099
CH2CH3 H H H
1.100
CH2CH3 CH3 H H
1.101
CH2CH3 H CH3 H
1.102
CH2CH3 H H CH3
1.103
CH2CH3 CH3 CH3 H
1.104
CH2CH3 CH3 H CH3
1.105
CH2CH3 CH3 CH3 CH3
1.106
CH2CH3 Cl H H
1.107
CH2CH3 Cl H CH3
1.108
CH2CH3 Cl H OCH3
1.109
CH2CH3 H Cl H
1.110
CH2CH3 H H Cl
1.111
CH2CH3 CH3 Cl H
1.112
CH2CH3 CH3 H Cl
1.113
CH2CH3 H Cl CH3
1.114
CH2CH3 CH3 Cl CH3
1.115
CH2CH3 Br H H
1.116
CH2CH3 Br H CH3
1.117
CH2CH3 Br H OCH3
1.118
CH2CH3 H Br H
imagen34
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.119
CH2CH3 H H Br
1.120
CH2CH3 CH3 Br H
1.121
CH2CH3 CH3 H Br
1.122
CH2CH3 H Br CH3
1.123
CH2CH3 CH3 Br CH3
1.124
CH2CH3 CH3O H H
1.125
CH2CH3 CH3O H CH3
1.126
CH2CH3 CH3O H Cl
1.127
CH2CH3 CH3O H Br
1.128
CH2CH3 CH3CH2O H H
1.129
CH2CH3 CH3CH2O H CH3
1.130
CH2CH3 CH3CH2O H Cl
1.131
CH2CH3 CH3CH2O H Br
1.132
CH2CH3 H CH3O H
1.133
CH2CH3 H H CH3O
1.134
CH2CH3 CH3 CH3O H
1.135
CH2CH3 CH3 H CH3O
1.136
CH2CH3 H CH3O CH3
1.137
CH2CH3 CH3 CH3O CH3
1.138
CH2CH3 -CH=CH2 H CH3
1.139
CH2CH3 CH3 H -CH=CH2
1.140
CH2CH3 –C.CH H CH3
1.141
CH2CH3 CH3 H –C.CH
1.142
CH2CH3 -CH=CH2 H -CH=CH2
1.143
CH2CH3 CH2CH3 H CH3
1.144
CH2CH3 fenilo H CH3
1.145
CH2CH3 2-fluorofenilo H CH3
1.146
CH2CH3 2-clorofenilo H CH3
1.147
CH2CH3 2-trifluorometilfenilo H CH3
1.148
CH2CH3 2-nitrofenilo H CH3
1.149
CH2CH3 2-metilfenilo H CH3
1.150
CH2CH3 2-metilsulfonilfenilo H CH3
1.151
CH2CH3 2-cianofenilo H CH3
1.152
CH2CH3 3-fluorofenilo H CH3
1.153
CH2CH3 3-clorofenilo H CH3
1.154
CH2CH3 3-trifluorometilfenilo H CH3
imagen35
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.155
CH2CH3 3-nitrofenilo H CH3
1.156
CH2CH3 3-metilfenilo H CH3
1.157
CH2CH3 3-metilsulfonilfenilo H CH3
1.158
CH2CH3 3-cianofenilo H CH3
1.159
CH2CH3 4-fluorofenilo H CH3
1.160
CH2CH3 4-clorofenilo H CH3
1.161
CH2CH3 4-trifluorometilfenilo H CH3
1.162
CH2CH3 4-nitrofenilo H CH3
1.163
CH2CH3 4-metilfenilo H CH3
1.164
CH2CH3 4-metilsuifonilfenilo H CH3
1.165
CH2CH3 4-cianofenilo H CH3
1.166
CH2CH3 H fenilo H
1.167
CH2CH3 H 2-fluorofenilo H
1.168
CH2CH3 H 2-clorofenilo H
1.169
CH2CH3 H 2-trifluorometilfenilo H
1.170
CH2CH3 H 2-nitrofenilo H
1.1.71
CH2CH3 H 2-metilfenilo H
1.172
CH2CH3 H 2-metilsuifonilfenilo H
1.173
CH2CH3 H 2-cianofenilo H
1.174
CH2CH3 H 3-fluorofenilo H
1.175
CH2CH3 H 3-clorofenilo H
1.176
CH2CH3 H 3-trifluorometilfenilo H
1.177
CH2CH3 H 3-nitrofenilo H
1.178
CH2CH3 H 3-metilfenilo H
1.179
CH2CH3 H 3-metilsulfonilfenilo H
1.180
CH2CH3 H 3-cianofenilo H
1.181
CH2CH3 H 4-fluorofenilo H
1.182
CH2CH3 H 4-clorofenilo H
1.183
CH2CH3 H 4-trifluorometilfenilo H
1.184
CH2CH3 H 4-nitrofenilo H
1.185
CH2CH3 H 4-metilfenilo H
1.186
CH2CH3 H 4-metilsulfonilfenilo H
1.187
CH2CH3 H 4-cianofenilo H
1.188
CH2CH3 H 4-difluorometilo H
1.189
CH2CH3 H 2-fluoro-4-clorofenilo H
1.190
CH2CH3 H 2,4-diclorofenilo H
imagen36
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.191
CH2CH3 H 2-metil-4-clorofenilo H
1.192
CH2CH3 H 2-metoxi-4-clorofenilo H
1.193
CH2CH3 H 2-ciano-4-clorofenilo H
1.194
CH2CH3 H 3-fluoro-4-clorofenilo H
1.195
CH2CH3 H 2-cloropiridin-5-ilo H
1.196
CH2CH3 H 2,6-dicloropiridin-3-ilo H
1.197
CH2CH3 CH3 H CH2CH3
1.198
CH2CH3 CH2CH3 H CH2CH3
1.199
CH2CH3 Cl H CH2CH3
1.200
CH2CH3 Br H CH2CH3
1.201
CH2CH3 NO2 H CH2CH3
1.202
CH2CH3 CH3O H CH2CH3
1.203
CH2CH3 CH3S H CH2CH3
1.204
CH2CH3 CH3SO2 H CH2CH3
1.205
CH2CH3 CH2=CH H CH2CH3
1.206
CH2CH3 –C.CH H CH2CH3
1.207
CH2CH3 fenilo H CH2CH3
1.208
CH2CH3 2-fluorofenilo H CH2CH3
1.209
CH2CH3 2-clorofenilo H CH2CH3
1.210
CH2CH3 2-trifluorometilfenilo H CH2CH3
1.211
CH2CH3 2-nitrofenilo H CH2CH3
1.212
CH2CH3 2-metilfenilo H CH2CH3
1.213
CH2CH3 2-metilsuifonilfenilo H CH2CH3
1.214
CH2CH3 2-cianofenilo H CH2CH3
1.215
CH2CH3 3-fluorofenilo H CH2CH3
1.216
CH2CH3 3-clorofenilo H CH2CH3
1.217
CH2CH3 3-trifluorometilfenilo H CH2CH3
1.218
CH2CH3 3-nitrofenilo H CH2CH3
1.219
CH2CH3 3-metilfenilo H CH2CH3
1.220
CH2CH3 3-metilsulfonilfenilo H CH2CH3
1.221
CH2CH3 3-cianofenilo H CH2CH3
1.222
CH2CH3 4-fluorofenilo H CH2CH3
1.223
CH2CH3 4-clorofenilo H CH2CH3
1.224
CH2CH3 4-trifluorometilfenilo H CH2CH3
1.225
CH2CH3 4-nitrofenilo H CH2CH3
1.226
CH2CH3 4-metilfenilo H CH2CH3
imagen37
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1.227
CH2CH3 4-metilsulfonilfenilo H CH2CH3
1.228
CH2CH3 4-cianofenilo H CH2CH3
1.229
OCH3 H fenilo H
1.230
OCH3 H 2-fluorofenilo H
1.231
OCH3 H 2-clorofenilo H
1.232
OCH3 H 2-trifluorometilfenilo H
1.233
OCH3 H 2-nitrofenilo H
1.234
OCH3 H 2-metilfenilo H
1.235
OCH3 H 2-metilsulfonilfenilo H
1.236
OCH3 H 2-cianofenilo H
1.237
OCH3 H 3-fluorofenilo H
1.238
OCH3 H 3-clorofenilo H
1.239
OCH3 H 3-trifluorometilfenilo H
1.240
OCH3 H 3-nitrofenilo H
1.241
OCH3 H 3-metilfenilo H
1.242
OCH3 H 3-metilsulfonilfenilo H
1.243
OCH3 H 3-cianofenilo H
1.244
OCH3 H 4-fluorofenilo H
1.245
OCH3 H 4-clorofenilo H
1.246
OCH3 H 4-trifluorometilfenilo H
1.247
OCH3 H 4-nitrofenilo H
1.248
OCH3 H 4-metilfenilo H
1.249
OCH3 H 4-metilsulfonilfenilo H
1.250
OCH3 H 4-cianofenilo H
1.251
OCH3 H 4-difluorometilo H
1.252
OCH3 H 2-fluoro-4-clorofenilo H
1.253
OCH3 H 2,4-diclorofenilo H
1.254
OCH3 H 2-metil-4-clorofenilo H
1.255
OCH3 H 2-metoxi-4-clorofenilo H
1.256
OCH3 H 2-ciano-4-clorofenilo H
1.257
OCH3 H 3-fluoro-4-clorofenilo H
1.258
OCH3 H 2-cloropiridin-5-ilo H
1.259
OCH3 H 2,6-dicloropiridin-3-ilo H
1.260
Cl H fenilo H
1.261
Cl H 2-fluorofenilo H
1.262
Cl H 2-clorofenilo H
imagen38
Compuesto Número
R1 R2 R3 R4
1 263
Cl H 2-trifluorometilfenilo H
1 264
Cl H 2-nitrofenilo H
1.265
Cl H 2-metilfenilo H
1.266
Cl H 2-metilsulfonilfenilo H
1.267
Cl H 2-cianofenilo H
1.268
Cl H 3-fluorofenilo H
1.269
Cl H 3-clorofenilo H
1.270
Cl H 3-trifluorometilfenilo H
1.271
Cl H 3-nitrofenilo H
1.272
Cl H 3-metilfenilo H
1.273
Cl H 3-metilsulfonilfenilo H
1.274
Cl H 3-cianofenilo H
1.275
Cl H 4-fluorofenilo H
1.276
Cl H 4-clorofenilo H
1.277
Cl H 4-trifluorometilfenilo H
1.278
Cl H 4-nitrofenilo H
1.279
Cl H 4-metilfenilo H
1.280
Cl H 4-metilsulfonilfenilo H
1.281
Cl H 4-cianofenilo H
1.282
Cl H 4-difluorometilo H
1.283
Cl H 2-fluoro-4-clorofenilo H
1.284
Cl H 2,4-diclorofenilo H
1.285
Cl H 2-metil-4-clorofenilo H
1.286
Cl H 2-metoxi-4-clorofenilo H
1.287
Cl H 2-ciano-4-clorofenilo H
1.288
Cl H 3-fluoro-4-clorofenilo H
1.289
Cl H 2-cloropiridin-5-ilo H
1.290
Cl H 2,6-dicloropiridin-3-ilo H
Tabla 2 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen39
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 3 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 4 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 5 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1
imagen40
Tabla 6 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 7 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 8
10 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 9 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 10 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen41
imagen1
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 11 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 12 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 13 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen42
imagen1
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 14 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 15 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 16 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen43
imagen1
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 17 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 18 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 19 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
imagen44
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 20 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 10 Tabla 21
Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y se definen en la Tabla 1 Tabla 22
15 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 23 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen45
imagen1
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 24 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 25 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 26 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen46
imagen1
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 27 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 28 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 29 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen47
imagen1
imagen5
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 30 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
10 Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 31 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 32 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
imagen48
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 33 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo:
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 10 Tabla 34
Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo
imagen1
Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1 Tabla 35
15 Esta tabla incluye 290 compuestos del siguiente tipo: Donde G es hidrógeno y R1, R2, R3 y R4 se definen en la Tabla 1.
imagen49
imagen1
Ejemplo 4
Preparación de acetato de 3-oxo-5-(tetrahidrofurano-3-il)-2-(2,4,6-trimetilfenil)ciclohex-1-enilo 5 (Compuesto P1 en la Tabla T2 )
Una solución de trietilamina (0,11 ml, 0,79 mmol) en diclorometano (2 ml) se añade gota a gota a una solución enfriada en baño de hielo de 2-(2,4,6-trimetilfenil)-5-(tetrahidrofurano-3-il)ciclohexano-1,3-diona (preparada por un método análogo al descrito en el Ejemplo 2) y cloruro de acetilo (0,056 ml, 0,79 mmol) en diclorometano (4,5 ml). Una vez completada la adición se separa el baño de enfriamiento y la mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente
10 durante la noche. Se diluye la mezcla de reacción con diclorometano (35 ml) y se lava con solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio (20 ml). La fase orgánica se seca sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtra y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con una mezcla de acetato de etilo y hexano para dar el acetato de 3-oxo-5-(tetrahidrofurano-3-il)-2-(2,4,6-trimetilfenil)ciclohex-1-enilo.
Datos 1H NMR (CDCl3, ppm): δH 6,83 (s, 2H), 4,00-3,89 (m, 2H), 3,79 (m, 1H), 3,49 (m, 1H), 2,78-2,54 (m, 3H), 1,65 (m, 15 1H), 2,40 (m, 1H), 2,32-2,21 (m, 2H), 2,24 (s, 3H), 2,10 (m, 1H), 2,02 (s, 3H), 1,98 (s, 3H), 1,86 (d, 3H).
Los compuestos de la Tabla T2 que sigue se preparan por métodos similares utilizando materiales de partida apropiados.
Tabla T2
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
P1
imagen1 δ 6,83 (s, 2H), 4,00-3,89 (m, 2H), 3,79 (m, 1H), 3,49 (m, 1H), 2,78-2,54 (m, 3H), 1,65 (m, 1H), 2,40 (m, 1H), 2,32-2,21 (m, 2H), 2,24 (s, 3H), 2,10 (m, 1H), 2,02 (s, 3H), 1,98 (s, 3H), 1,86 (d, 3H)
P2
δ 6,90 (s, 2H), 3,14 (m, 2H), 3,03 (m, 2H), 2,77 (m, 1H), 2,66 (m, 2H), 2,44 (m, 2H), 2,34- 2,25 (m, 8H), 2,18 (m, 1H), 2,05 (m, 2H), 1,89 (s, 3H), 1,64 (m, 1H), 1,10 (2 × t, 6H)
imagen50
Compuesto Número
Estructura 1H NMR-CDCl3 a menos que se indique otra cosa
P3
δ 6,88 (s, 2H), 3,15 (m, 2H), 3,04-2,96 (m, 2H), 2,81-2,61 (m, 3H), 2,49-2,39 (m, 1H), 2,35-2,26 (m, 8H), 2,23 (m, 2H), 2,05 (m, 2H), 1,69 (m, 1H), 1,10 (2 × t, 6H), 0,88 (s, 9H)
5
10
15
20
25
30
35
40
Procedimientos experimentales para los intermedios clave
Ejemplo 1A
Preparación de ácido 2,6-dietil-4-metilfenilborónico
A una solución a -78 °C de 25 g (110 mmol) de 2,6-dietil-4-metilbromobenceno (preparación descrita en el documento WO 2000078712) en 240 ml de tetrahidrofurano, se añade una solución ~1,6 M de butillitio en hexano (75 ml, 120 mmol) gota a gota a lo largo de 10 minutos. Se agita la mezcla durante 10 minutos a -78 °C, después se añade borato de trimetilo (24,6 ml, 22,9 g; 220 mmol) de una vez y se continúa agitando a -78 °C durante 30 minutos. Se separa el baño de enfriamiento y se deja que la solución se caliente hasta temperatura ambiente a lo largo de 1 hora y se sofoca con ácido clorhídrico 2 N acuoso (140 ml).
Se separa la capa orgánica, y se extrae la fase acuosa tres veces con éter dietílico:hexano 1:1. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío. El residuo oleoso se recoge en hexano con agitación, y el sólido blanco se recoge por filtración para dar el ácido 2,6-dietil-4metilfenilborónico. Se concentra el filtrado y se purifica por cromatografía en columna sobre gel de sílice para dar una cantidad adicional del producto deseado. Se obtiene un rendimiento conjunto de 16,6 g (78 %) de ácido 2,6-dietil-4metilfenilborónico.
Ejemplo 1B
Preparación de ácido 5-(4-clorofenil)-2-metilfenilborónico
Etapa 1
Se añaden ácido 4-clorofenilborónico (20,2 g, 0,13 mol) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (3,7 g, 0,003 mol) a una solución de 5-bromo-2-metilanilina (20 g, 0,1 mol) en 1,2-dimetoxietano (200 ml). Después de agitar la mezcla de reacción durante 15 minutos a 20 °C, se añade a la mezcla una solución de carbonato de sodio acuoso al 20 % (300 ml), y la mezcla resultante se mantiene a reflujo durante 24 horas. Se enfría la mezcla de reacción a temperatura ambiente, se diluye con agua (600 ml) y se extrae con acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 7 % en hexano para dar la 5-(4-clorofenil)-2-metilanilina (21,0 g).
Etapa 2
Se añade ácido bromhídrico (al 48 % en peso, en agua, 120 ml) gota a gota a una suspensión de 5-(4-clorofenil)-2metilanilina (21 g, 0,09 mol) en agua (80 ml), y se agita la mezcla hasta que se disuelva el sólido. Se enfría la mezcla a 5 °C y se añade gota a gota una solución de nitrito de sodio (10,12 g, 0,14 mol) en agua (50 ml), manteniendo la temperatura a 0-5 °C. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora, después se añade a una solución pre-enfriada de bromuro cuproso (17,9 g, 0,12 mol) en ácido bromhídrico (al 48 % en peso, en agua, 120 ml) a 0 °C. Se agita la mezcla de reacción y se deja calentar hasta temperatura ambiente durante la noche. Se extrae la mezcla con acetato de etilo, y se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 2 % en hexano para dar 5-(4-clorofenil)-2-metil-1-bromobenceno (15,0 g).
Etapa 3
Se disuelve 5-(4-clorofenil)-2-metil-1-bromobenceno (5,0 g, 0,02 mol) en THF (125 ml), y se lleva la temperatura a -78 °C. Se añade n-butillitio (solución 1,33 molar en hexano, 17,3 ml,) gota a gota a lo largo de 30 minutos, manteniendo la temperatura a aproximadamente -78 °C. La mezcla de reacción se agita durante una hora y media a -78 ° C., después se añade gota a gota borato de trimetilo (2,58 g, 0,024 mol) y se agita la mezcla de reacción durante tres horas y media, dejando que se caliente a 0 °C. Se añade entonces gota a gota una solución de ácido clorhídrico 2 N acuoso (50 ml), y una vez completada la adición se agita la mezcla durante 2 horas. Se concentra la mezcla a vacío para separar la mayor parte del tetrahidrofurano, después se diluye con agua (~ 80 ml) y se extrae con éter dietílico. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía rápida en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 7 % en hexano para dar el ácido 5-(4-clorofenil)-2-metilfenilborónico (2,5 g).
imagen51
Ejemplo 1C
Preparación de ácido 5-(4-clorofenil)-2-etilfenilborónico
Etapa 1
Se añade nitrato de amonio (39,6 g, 0,49 mol) en porciones a una solución enfriada en un baño de hielo de 4-etilanilina (20 g, 0,16 mol) en ácido sulfúrico concentrado (100 ml, manteniendo la temperatura de -10 °C a 0 °C mediante enfriamiento externo. La mezcla de reacción se agita durante dos horas, después se vierte sobre hielo triturado, y se recoge el precipitado por filtración. Se recoge el sólido en agua, se neutraliza la solución por adición de solución acuosa diluida de hidróxido de sodio y se extrae con acetato de etilo. Se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y se evapora el filtrado a vacío para dar 4-etil-3-nitroanilina (20 g).
Etapa 2
Se añade gota a gota ácido bromhídrico (al 48 % en peso, en agua, 240 ml) a una suspensión de 4-etil-3-nitroanilina (20 g, 0,12 mol) en agua (80 ml), y se agita la mezcla hasta que se disuelva el sólido. Se enfría la mezcla a -5 °C y se añade gota a gota una solución de nitrito de sodio (19,8 g, 0,28 mol) en agua (100 ml), manteniendo la temperatura a 0-5 °C. Una vez completada la adición, se separa el baño de enfriamiento y se agita la mezcla de reacción durante una hora a temperatura ambiente. Se añade gota a gota la mezcla a una solución pre-enfriada de bromuro cuproso (22,4 g, 0,16 mol) en ácido bromhídrico (al 48 % en peso, en agua) a 0 °C. Se agita la mezcla de reacción y se deja que se caliente a temperatura ambiente a lo largo de tres horas. Se extrae la mezcla con éter dietílico, y se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con hexano para dar el 4-bromo-1-etil-2-nitrobenceno (18 g).
Etapa 3
Una solución de cloruro de amonio (12,5 g, 0,2 mol) en agua (30 ml) se añade a una mezcla de polvo de cinc (35,7 g, 0,5 mol) y 4-bromo-1-etil-2-nitrobenceno (18 g, 0,07 mol) en metanol (720 ml) y agua (180 ml). La mezcla de reacción se mantiene a reflujo durante una hora, después se enfría a temperatura ambiente y se filtra a través de un lecho de tierra de diatomeas. El filtrado se concentra a vacío, se diluye después con agua y se extrae con acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se lavan con agua y salmuera, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío para dar la 5-bromo-2-etilanilina (14 g), que se usa sin purificación adicional en la siguiente etapa.
Etapa 4
Se añaden ácido 4-clorofenilborónico (13,2 g, 0,08 mol) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (2,4 g, 0,002 mol) a una solución de 5-bromo-2-etilanilina (14,1 g, 0,07 mol) en 1,2-dimetoxietano (140 ml). Después de agitar la mezcla de reacción durante 15 minutos a 20 °C, se añade a la mezcla una solución acuosa de carbonato de sodio al 20 % (300 ml), y la mezcla resultante se mantiene a reflujo durante 24 horas. La mezcla de reacción se enfría a temperatura ambiente, se diluye con agua y se extrae con acetato de etilo. Los extractos orgánicos reunidos se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 5 % en hexano para dar la 5-(4-clorofenil)-2-etilanilina (14,3 g).
Etapa 5
Se añade gota a gota ácido bromhídrico (al 48 % en peso, en agua, 85 ml) a una suspensión de 5-(4-clorofenil)-2etilanilina (14,3 g, 0,062 mol) en agua (57 ml), y se agita la mezcla. Se enfría la mezcla a -5 °C y se añade gota a gota una solución de nitrito de sodio (5,07 g, 0,072 mol) en agua (25 ml), manteniendo la temperatura a 0-5 °C. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora, después se añade a una solución pre-enfriada de bromuro cuproso (9 g, 0,062 mol) en ácido bromhídrico (al 48 % en peso, en agua, 64 ml) a 0 °C. La mezcla de reacción se agita y se deja calentar a temperatura ambiente durante la noche. Se diluye la mezcla con agua, se extrae con éter dietílico, y se reúnen los extractos orgánicos, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se concentra a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 2 % en hexano para dar el 5-(4-clorofenil)-2-etil-1-bromobenceno (10 g).
Etapa 6
Se disuelve el 5-(4-clorofenil)-2-etil-1-bromobenceno (10 g, 0,03 mol) en THF (250 ml), y se lleva la temperatura a -78 °C. Se añade n-butillitio (solución 1,33 molar en hexano, 34,6 ml) gota a gota a lo largo de 30 minutos, manteniendo la temperatura a aproximadamente -78 °C. La mezcla de reacción se agita durante una hora y media, después se añade
imagen52
5
10
15
20
25
30
35
gota a gota borato de trimetilo (4,9 g, 0,05 mol) y la mezcla de reacción se agita durante dos horas. Se añade gota a gota una solución de ácido clorhídrico acuoso 2 N (100 ml), y una vez completada la adición se agita la mezcla durante dos horas. Se concentra la mezcla para separar la mayor parte del tetrahidrofurano, después se diluye con agua y se extrae con éter dietílico. Los extractos orgánicos se lavan con agua y salmuera, se reúnen, se secan sobre sulfato de sodio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío. Se purifica después el residuo por cromatografía rápida en columna sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 7 % en hexano para dar el ácido 5-(4-cloro-fenil)-2-metilfenilborónico (5,4 g).
Ejemplo 1D
Preparación de ácido 3,5-dimetilbifenilborónico
Se añade gota a gota terc-butillitio (solución 1,7 M en hexano, 36,2 ml, 62,6 mmol) a una solución de 3,5-dimetilbifenilo (7,27 g; 28 mmol) en tetrahidrofurano seco (150 ml) a -78 °C y se agita en una atmósfera de nitrógeno durante 30 minutos. Se añade borato de trimetilo (9,54 ml; 84 mmol) y la mezcla resultante se agita a -78 °C durante 30 min y después se deja calentar a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se acidifica con ácido clorhídrico acuoso y se extrae con éter (2×150 ml). Se reúnen las capas orgánicas, se secan sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtran y el filtrado se evapora a vacío para dar un sólido amarillo. El producto crudo se tritura con iso-hexano y se filtra para dar el ácido 3,5-dimetilbifenilborónico (5,89 g) como un polvo blanco.
Ejemplo 1E
Preparación de triacetato de 3,5-dimetilbifen-4-il-plomo
A una solución de tetraacetato de plomo (4,3 g, 9,7 mmol) en cloroformo seco (15 ml) a 40 °C, se añade ácido 3,5dimetilbifen-4-ilborónico (2,0 g; 8,8 mmol) en una porción en una atmósfera de nitrógeno. Se agita la mezcla a 40 °C durante 4 horas, y después se enfría a temperatura ambiente. Se separa el precipitado por filtración, y después se pasa el filtrado por un lecho de carbonato de potasio soportado sobre tierra de diatomeas para separar el ácido acético. Se evapora el filtrado a vacío para obtener el triacetato de 3,5-dimetilbifen-4-il-plomo (3,37 g) como un aceite pardo.
Ejemplos biológicos
Se sembraron plantas de ensayo monocotiledóneas y dicotiledóneas en tiestos con tierra estándar. Después de cultivo durante un día (pre-emergencia) o después de 10 días de cultivo (post-emergencia) en condiciones controladas en un invernadero, se pulverizaron las plantas con una solución de pulverización acuosa derivada de la formulación del ingrediente activo técnico en 0,6 ml de acetona y 45 ml de la solución de formulación que contiene Emulsogen EL al 10,6 % (Número de registro 61791-12-6), N-metilpirrolidona al 42,2 %, dipropilenglicol-monometil-éter al 42,2 % (Número de registro 34590-94-8) y X-77 al 0,2 % (Número de registro 11097-66-8). Las plantas de ensayo se cultivaron entonces en un invernadero en condiciones óptimas hasta que fue evaluado el ensayo, 14 o 15 días más tarde para la post-emergencia y 19, 20 o 21 días para la pre-emergencia (100 = daño total para la planta; 0 = ningún daño para la planta).
Plantas de ensayo:
Alopecurus myosuroides (ALOMY), Avena fatua (AVEFA), Lolium perenne (LOLPE), Setaria faberi (SETFA), Digitaria sanguinalis (DIGSA), Echinochloa crus-galli (ECHCG)
Actividad pre-emergencia
Compuesto Número
Proporción g/ha ALOMY AVEFA LOLPE SETFA DIGSA ECHCG
T2
500 100 100 100 100 100 90
T3
500 90 90 100 60 100 100
T4
500 100 70 100 100 90 100
T6
500 90 20 100 100 100 100
T7
500 70 30 100 100 100 100
T8
500 100 60 80 100 100 100
T9
500 60 60 100 100 80 100
T10
500 90 50 - 70 80 80
T11
500 80 70 80 100 100 100
imagen53
Compuesto Número
Proporción g/ha ALOMY AVEFA LOLPE SETFA DIGSA ECHCG
T12
500 90 90 100 100 100 100
T13
500 90 80 100 100 100 100
T14
500 60 20 70 90 90 70
T15
500 60 60 80 90 70 20
T16
500 0 100 100 100 100 100
T17
500 20 70 0 50 60 60
T18
500 100 100 100 100 100 100
T19
500 100 90 100 100 100 100
T20
500 100 100 100 100 100 100
T21
500 40 70 40 100 100 100
T22
500 90 90 90 - - 70
T23
500 100 100 100 70 100 50
P1
500 60 20 70 0 60 30
P2
500 90 100 80 100 100 100
P3
500 90 80 90 90 100 100
imagen54
Actividad post-emergencia
Compuesto Número
Proporción g/ha ALOMY AVEFA LOLPE SETFA DIGSA ECHCG
T2
500 90 100 90 90 100 100
T3
500 100 90 100 90 80 100
T4
500 100 100 100 100 100 80
T6
500 100 90 100 100 100 100
T7
500 90 90 80 100 100 100
T8
500 80 70 100 90 90 90
T9
500 80 70 100 80 90 100
T10
500 80 60 80 80 90 90
T11
500 90 90 90 100 100 100
T12
500 90 90 90 100 100 100
T13
500 100 100 100 100 90 90
T14
500 70 30 60 90 90 80
T15
500 60 20 60 90 80 70
T16
500 100 80 90 100 100 90
T17
500 20 20 0 90 90 90
T18
500 90 100 70 100 100 70
T19
500 80 90 80 100 100 100
T20
500 80 70 60 90 100 100
T21
500 80 70 70 90 80 100
T22
500 90 90 80 100 100 80
T23
125 90 90 90 50 70 80
P1
500 80 20 80 70 80 70
P2
125 10 20 0 20 90 20
P3
125 70 30 0 60 70 60
imagen55
5
10
15
20
25
30
35
40

Claims (27)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un compuesto de la fórmula (I)
    imagen1
    Fórmula (I)
    en la que
    R1 es metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, ciclopropilo, halometilo, haloetilo, halógeno, vinilo, etinilo, metoxi, etoxi, halometoxi o haloetoxi;
    R2 y R3 son, independientemente hidrógeno, halógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, alcoxi C1-C6, haloalcoxi C1-C6, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, alqueniloxi C3-C6, haloalqueniloxi C3-C6, alquiniloxi C3-C6, cicloalquilo C3-C6, alquil C1-C6-tio, alquil C1-C6-sulfinilo, alquil C1-C6-sulfonilo, alquil C1-C6-sulfoniloxi, haloalquil C1-C6sulfoniloxi, ciano, nitro, fenilo; fenilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo;
    R4 es hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, halometilo, haloetilo, halógeno, vinilo, etinilo, metoxi, etoxi, halometoxi o haloetoxi;
    X es O, S, S(O) o S(O)2;
    R5 es hidrógeno o metilo;
    R6 es hidrógeno, metilo o etilo, o forma un doble enlace, que une el átomo de carbono, al que está unido R6, con el átomo de carbono adyacente de R7 o R8;
    R7 y R8 son independientemente uno de otro, alquileno C1-C5, que está sin sustituir o sustituido con metilo o etilo, o alquenileno C2-C5, que está sin sustituir o sustituido con metilo o etilo; y
    G es hidrógeno, un metal alcalino, un metal alcalino-térreo, sulfonio, amonio o un grupo protector;
    donde, cuando G es un grupo protector, entonces G es: alquilo C1-C8, haloalquilo C2-C8, fenilalquilo C1-C8 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroarilalquilo C1-C8 (donde el heteroarilo puede estar opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), alquenilo C3-C8, haloalquenilo C3-C8, alquinilo C3-C8, C(Xa)-Ra, C(Xb)-Xc-Rb, C(Xd)-N(Rc)-Rd, -SO2-Re, -P(Xe)(Rf)-Rg o CH2-Xf-Rh;
    donde Xa, Xb, Xc, Xd, Xe y Xf son independientemente uno de otro, oxígeno o azufre; y donde
    Ra es H, alquilo C1-C18, alquenilo C2-C18, alquinilo C2-C18, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquinil C3-C5-oxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8, fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y
    imagen2
    Rb es alquilo C1-C18, alquenilo C3-C18, alquinilo C3-C18, haloalquilo C2-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C2-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C3-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; y
    Rc y Rd son cada uno independientemente uno de otro, hidrógeno, alquilo C1-C10, alquenilo C3-C10, alquinilo C3-C10, haloalquilo C2-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C2-C5-aminoalquilo, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5, (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; difenilamino o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, di-cicloalquil C3-C7-amino o cicloalcoxi C3-C7;
    o Rc y Rd pueden unirse para formar un anillo de 3-7 miembros, que contiene opcionalmente un heteroátomo seleccionado de O o S; y
    Re es alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; difenilamino, o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, dicicloalquil C3-C7-amino, cicloalcoxi C3-C7, alcoxi C1C10, haloalcoxi C1-C10, alquil C1-C5-amino o dialquil C2-C8-amino;
    Rf y Rg son cada uno independientemente uno de otro, alquilo C1-C10, alquenilo C2-C10, alquinilo C2-C10, alcoxi C1-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C1-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C2-C5-aminoalquilo, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano, o con nitro), haloalquenilo C2-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; heteroarilamino o heteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro; diheteroarilamino o diheteroarilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; fenilamino o fenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro; difenilamino o difenilamino sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano
    imagen3
    o nitro; o cicloalquil C3-C7-amino, dicicloalquil C3-C7-amino, cicloalcoxi C3-C7, haloalcoxi C1-C10, alquil C1-C5-amino o dialquil C2-C8-amino; o benciloxi o fenoxi, donde los grupos bencilo y fenilo pueden estar a su vez sustituidos con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o nitro, y
    Rh es alquilo C1-C10, alquenilo C3-C10, alquinilo C3-C10, haloalquilo C1-C10, cianoalquilo C1-C10, nitroalquilo C1-C10, aminoalquilo C2-C10, alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminoalquilo C1-C5, cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-alquilo C1-C5, alqueniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquiniloxi C3-C5-alquilo C1-C5, alquil C1-C5-tioalquilo, alquil C1C5-sulfinilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-sulfonilalquilo C1-C5, alquiliden C2-C8-aminooxialquilo C1-C5, alquil C1-C5carbonilalquilo C1-C5, alcoxi C1-C5-carbonilalquilo C1-C5, aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-aminocarbonilalquilo C1-C5, dialquil C2-C8-aminocarbonilalquilo C1-C5, alquil C1-C5-carbonilamino-alquilo C1-C5, N-alquil C1-C5-carbonil-N-alquil C1-C5-aminoalquilo C1-C5, trialquil C3-C6-sililalquilo C1-C5, fenilalquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroarilalquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), fenoxialquilo C1-C5 (donde el fenilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), heteroariloxialquilo C1-C5 (donde el heteroarilo está opcionalmente sustituido con alquilo C1C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo, alquil C1-C3-sulfonilo, halógeno, ciano o con nitro), haloalquenilo C3-C5, cicloalquilo C3-C8; fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno o con nitro; o heteroarilo, o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, halógeno, ciano o con nitro.
  2. 2.
    Un compuesto según la reivindicación 1, en el que R1 es metilo, etilo, vinilo, etinilo, metoxi o halógeno.
  3. 3.
    Un compuesto según la reivindicación 2, en el que R1 es metilo o etilo.
  4. 4.
    Un compuesto según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que R2 es hidrógeno, halógeno, metilo, etilo, fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo.
  5. 5.
    Un compuesto según la reivindicación 4, en el que R2 es hidrógeno o metilo.
  6. 6.
    Un compuesto según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que R3 es hidrógeno, halógeno, metilo, etilo, fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C3, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo.
  7. 7.
    Un compuestos según la reivindicación 6, en el que R3 es hidrógeno o fenilo sustituido con halógeno.
  8. 8.
    Un compuesto según la reivindicación 1, 2 ó 3, en el que R2 y R3 son independientemente hidrógeno, metilo, etilo, halógeno; fenilo opcionalmente sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo; o heteroarilo, opcionalmente sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro, halógeno, alquil C1-C3-tio, alquil C1-C3-sulfinilo o alquil C1-C3-sulfonilo.
  9. 9.
    Un compuesto según la reivindicación 1, 2, 3 u 8, en el que R4 es hidrógeno, metilo, etilo, vinilo o etinilo.
  10. 10.
    Un compuesto según la reivindicación 9, en el que R4 es hidrógeno, metilo o etilo.
  11. 11.
    Un compuesto según la reivindicación 1, 2, 3, 8, 9 ó 10, en el que R1, R2 y R4 son independientemente uno de otro, metilo o etilo y R3 es hidrógeno.
  12. 12.
    Un compuesto según la reivindicación 1, en el que R1 es metilo o etilo, R2 es hidrógeno, R3 es fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno; o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno.
  13. 13.
    Un compuesto según la reivindicación 1, en el que
    imagen4
    R1 es metilo o etilo,
    R2 es fenilo o fenilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o halógeno,
    o heteroarilo o heteroarilo sustituido con alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C3, alcoxi C1-C3, haloalcoxi C1-C3, ciano, nitro o 5 halógeno,
    R3 es hidrógeno y
    R4 es hidrógeno, metilo o etilo.
  14. 14.
    Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 13, en el que R5 es hidrógeno.
  15. 15.
    Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 14, en el que R6 es hidrógeno.
    10 16. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 15, en el que R7 y R8 son independientemente uno de otro, metileno, etileno, propileno, etenileno o propenileno.
  16. 17.
    Un compuesto según la reivindicación 16, en el que R7 y R8 son etileno.
  17. 18.
    Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 17, en los que el grupo protector G es C(Xa)-Ra o C(Xb)-Xc-Rb.y los significados de Xa, Ra, Xb, Xc y Rb son como se definen en la reivindicación 1.
    15 19. Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 17, en el que G es hidrógeno, un metal alcalino o un metal alcalino-térreo.
  18. 20.
    Un compuesto según la reivindicación 19, en el que G es hidrógeno.
  19. 21.
    Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 20, en el que X es O o S.
  20. 22.
    Un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 u 8 a 20, en el que X es S(O) o S(O)2.
    20 23. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) según la reivindicación 1, en el que G es hidrógeno, que comprende hacer reaccionar un compuesto de la fórmula (Z)
    imagen1
    Fórmula (Z)
    en la que R6, R7, R8 y X tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1, y Ar es un grupo fenilo 25 opcionalmente sustituido con un ácido arilborónico de la fórmula (AA)
    imagen1
    Fórmula (AA)
    en la que R1, R2, R3 y R4 tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1, en presencia de un catalizador de paladio y una base.
    30 24. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) según la reivindicación 1, en el que G es hidrógeno, que comprende la ciclación del compuesto de la fórmula (B)
    imagen5
    imagen1
    Fórmula (B)
    en la que R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8 y X tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1, y R es alquilo, en condiciones ácidas o básicas.
  21. 25. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) según la reivindicación 1, en el que G es un grupo alquilo, acilo, fosforilo o sulfonilo, que comprende tratar el compuesto de la fórmula (A)
    imagen1
    Fórmula (A)
    en la que R1, R2, R3, R4, R5, R8, R7, R8 y X tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1, con un 10 compuesto de la fórmula G-Y, en la que G representa el grupo alquilo, acilo, fosforilo o sulfonilo a incorporar e Y es un nucleófugo adecuado, en presencia de al menos un equivalente de una base.
  22. 26. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) según la reivindicación 1, en el que G es hidrógeno, que comprende la ciclación de un compuesto de la fórmula (B)
    imagen1
    15 Fórmula (B)
    en la que R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8 y X tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1 y R es hidrógeno, en condiciones ácidas.
  23. 27. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) según la reivindicación 1, en el que G es
    alquilo C1-C4 y R5, R6, R7 y R8 tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1, que comprende 20 tratar un compuesto de la fórmula (KK)
    imagen6
    imagen1
    Fórmula (KK) en la que G es alquilo C1-C4, Hal es cloro, bromo o yodo, con un ácido arilborónico de la fórmula (AA)
    imagen1
    5 Fórmula (AA)
    en la que R1, R2, R3 y R4 tienen los significados que se les han asignado en la reivindicación 1, en presencia de una base, un disolvente y un catalizador de paladio.
  24. 28. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I), en el que G es H, que comprende la hidrólisis de un compuesto de la fórmula (I) en la que G es alquilo C1-C4 en condiciones ácidas.
    10 29. Un método para controlar hierbas y malas hierbas en cultivos de plantas útiles, que comprende aplicar una cantidad herbicidamente eficaz de un compuesto de la fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, o de una composición que comprende dicho compuesto, a las plantas o al lugar de cultivo de las mismas.
  25. 30. Una composición herbicida, que, en adición a comprender adyuvantes de la formulación, comprende una cantidad herbicidamente eficaz de un compuesto de la fórmula (I) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22.
    15 31. Una composición según la reivindicación 30, que, en adición a comprender el compuesto de la fórmula (I), comprende otro herbicida como compañero de la mezcla.
  26. 32. Una composición según la reivindicación 30, que, en adición a comprender el compuesto de la fórmula (I), comprende un antídoto (safener) de herbicidas.
  27. 33. Una composición según la reivindicación 30, que, en adición a comprender el compuesto de la fórmula (I), 20 comprende otro herbicida como compañero de la mezcla y un antídoto de herbicidas.
ES08716354T 2007-03-09 2008-03-07 Compuestos de 2.-aril-5-heterociclil-ciclohexano-1,3-diona y su uso como herbicidas. Active ES2366596T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0704653.5A GB0704653D0 (en) 2007-03-09 2007-03-09 Novel herbicides
GB0704653 2007-03-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2366596T3 true ES2366596T3 (es) 2011-10-21

Family

ID=37988740

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08716354T Active ES2366596T3 (es) 2007-03-09 2008-03-07 Compuestos de 2.-aril-5-heterociclil-ciclohexano-1,3-diona y su uso como herbicidas.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US8536351B2 (es)
EP (1) EP2134699B1 (es)
JP (1) JP5457200B2 (es)
KR (1) KR20090119991A (es)
CN (1) CN101730688B (es)
AR (1) AR065649A1 (es)
AT (1) ATE509016T1 (es)
AU (1) AU2008226073B2 (es)
BR (1) BRPI0808683B1 (es)
CA (1) CA2679343C (es)
CO (1) CO6210770A2 (es)
DK (1) DK2134699T3 (es)
ES (1) ES2366596T3 (es)
GB (1) GB0704653D0 (es)
HR (1) HRP20110592T1 (es)
PL (1) PL2134699T3 (es)
PT (1) PT2134699E (es)
RU (1) RU2009136668A (es)
WO (1) WO2008110307A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2009006071A (es) 2006-12-14 2009-06-16 Syngenta Participations Ag 4-fenil-pirano-3,5-dionas,4-fenil-tiopirano-3,5-dionas y ciclohexanotrionas como herbicidas novedosos.
GB0704652D0 (en) * 2007-03-09 2007-04-18 Syngenta Participations Ag Novel herbicides
GB0710223D0 (en) * 2007-05-29 2007-07-11 Syngenta Ltd Novel Herbicides
GB0712653D0 (en) 2007-06-28 2007-08-08 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0714981D0 (en) 2007-08-01 2007-09-12 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0715454D0 (en) 2007-08-08 2007-09-19 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0715576D0 (en) 2007-08-09 2007-09-19 Syngenta Ltd Novel herbicides
CU20100122A7 (es) 2007-12-13 2011-10-14 Syngenta Participations Ag 4-fenilpiran 3,5-dionas, 4-feniltiopiran-3,5-dionas y 2-fenilciclohexan-1,3,5-trionas como herbicidas
GB0812310D0 (en) 2008-07-03 2008-08-13 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0819205D0 (en) * 2008-10-20 2008-11-26 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0822834D0 (en) 2008-12-15 2009-01-21 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0900641D0 (en) 2009-01-15 2009-02-25 Syngenta Ltd Novel herbicides
JP2012515179A (ja) * 2009-01-19 2012-07-05 バイエル・クロップサイエンス・アーゲー 殺虫剤、殺ダニ剤および/または殺真菌剤としての2−アリール−5−ヘテロシクリル−シクロヘキサン−1,3−ジオン化合物の使用
GB0901086D0 (en) 2009-01-22 2009-03-11 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0901835D0 (en) 2009-02-04 2009-03-11 Syngenta Ltd Novel herbicides
GB0901834D0 (en) 2009-02-04 2009-03-11 Syngenta Ltd Novel herbicides
MX2011009188A (es) 2009-03-11 2011-09-26 Bayer Cropscience Ag Cetoenoles sustituidos con haloalquilmetilenoxi-fenilo.
US8741806B2 (en) 2009-07-17 2014-06-03 Syngenta Limited Herbicides
DE102010008644A1 (de) 2010-02-15 2011-08-18 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft, 13353 Zyklische Ketoenole zur Therapie
BR112012030473A2 (pt) * 2010-05-31 2015-09-29 Syngenta Participations Ag pesticidas baseados em derivados pirrolidina espiroheterocíclicos
AU2013211636B2 (en) 2012-01-26 2016-09-29 Bayer Intellectual Property Gmbh Phenyl-substituted ketoenols for controlling fish parasites
MY175084A (en) * 2012-12-21 2020-06-04 Syngenta Ltd Herbicidally active cyclic dione compounds, or derivatives thereof, substituted by a phenyl which has an alkynyl-containing substituent
EP3004043B1 (en) 2013-05-30 2018-01-31 Syngenta Limited Herbicidally active (alkynyl-phenyl)-substituted cyclic dione compounds and derivatives thereof
GB201411418D0 (en) * 2014-06-26 2014-08-13 Syngenta Participations Ag Compounds
CN110734386A (zh) * 2019-10-28 2020-01-31 新乡市锦源化工有限公司 一种对氨基乙酰苯胺的制备方法
CN113121341A (zh) * 2019-12-31 2021-07-16 江苏中旗科技股份有限公司 一种合成2,6-二乙基-4-甲基苯乙酸酯的方法
CN113754613B (zh) * 2021-09-27 2023-06-30 北京工商大学 一种4-烯醇的苯硫基环醚化方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4256659A (en) * 1977-03-28 1981-03-17 Union Carbide Corporation Method of preparing 2-aryl-1,3-cyclohexanedione compounds
US4659372A (en) 1977-03-28 1987-04-21 Union Carbide Corporation Biocidal 2-aryl-1,3-cyclohexanedione enol ester compounds
US4409153A (en) * 1980-03-28 1983-10-11 Union Carbide Corporation O-(2-Aryl-3-oxo-1-cyclohexenyl) phosphates
US4351666A (en) * 1980-06-27 1982-09-28 Union Carbide Corporation Enol derivatives of 2-aryl-1,3-cyclohexanedione compound as sugar enhancer for plants
ZW12488A1 (en) * 1987-09-25 1988-11-23 Chevron Res 2-/1-(5-halothienylmethoxyimino)ethyl/-3-hydroxy-5-(tetrahydro-2h-thiopyranyl)-cyclohex-2-en-1-one and derivatives thereof and their use as selective herbicides and to control lateral buds in tobacco plants
JPH02726A (ja) * 1987-11-28 1990-01-05 Nippon Soda Co Ltd シクロヘキセノン誘導体、その製造方法及び除草剤
ATE109458T1 (de) * 1990-10-19 1994-08-15 Basf Ag Ungesättigte cyclohexenonoximether.
DE10016544A1 (de) * 2000-04-03 2001-10-11 Bayer Ag C2-phenylsubstituierte Ketoenole

Also Published As

Publication number Publication date
AU2008226073B2 (en) 2014-01-23
ATE509016T1 (de) 2011-05-15
CN101730688A (zh) 2010-06-09
US8536351B2 (en) 2013-09-17
CN101730688B (zh) 2012-06-20
BRPI0808683B1 (pt) 2016-07-19
RU2009136668A (ru) 2011-04-20
JP5457200B2 (ja) 2014-04-02
PL2134699T3 (pl) 2011-10-31
EP2134699B1 (en) 2011-05-11
CA2679343A1 (en) 2008-09-18
PT2134699E (pt) 2011-08-25
WO2008110307A1 (en) 2008-09-18
HRP20110592T1 (hr) 2011-09-30
AR065649A1 (es) 2009-06-24
BRPI0808683A2 (pt) 2014-08-12
GB0704653D0 (en) 2007-04-18
JP2010520866A (ja) 2010-06-17
US20100113270A1 (en) 2010-05-06
CO6210770A2 (es) 2010-10-20
AU2008226073A1 (en) 2008-09-18
CA2679343C (en) 2015-09-29
KR20090119991A (ko) 2009-11-23
DK2134699T3 (da) 2011-08-29
EP2134699A1 (en) 2009-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2366596T3 (es) Compuestos de 2.-aril-5-heterociclil-ciclohexano-1,3-diona y su uso como herbicidas.
ES2635110T3 (es) Herbicidas novedosos
AU2008226027B2 (en) Novel herbicides
ES2437342T3 (es) Nuevos herbicidas
CA2729724C (en) 5-heterocyclylalkyl-3-hydroxy-2-phenylcyclopent-2-enones as herbicides
CA2694133C (en) Herbicidal cyclopentanedione compounds
BRPI1008807B1 (pt) Composto, processo para a preparação de um composto, composição herbicida, método para controlar gramíneas e ervas daninhas em culturas de plantas úteis, e, mistura de um composto
AU2009349912A1 (en) Novel herbicides