ES2358150B1 - Pista din�?mica deportiva. - Google Patents

Pista din�?mica deportiva. Download PDF

Info

Publication number
ES2358150B1
ES2358150B1 ES201100392A ES201100392A ES2358150B1 ES 2358150 B1 ES2358150 B1 ES 2358150B1 ES 201100392 A ES201100392 A ES 201100392A ES 201100392 A ES201100392 A ES 201100392A ES 2358150 B1 ES2358150 B1 ES 2358150B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
track
application
sports
art
date
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES201100392A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2358150A1 (es
Inventor
Jose Angel Hevia Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201100392A priority Critical patent/ES2358150B1/es
Publication of ES2358150A1 publication Critical patent/ES2358150A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2358150B1 publication Critical patent/ES2358150B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/18Training appliances or apparatus for special sports for skiing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C19/00Design or layout of playing courts, rinks, bowling greens or areas for water-skiing; Covers therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C19/00Design or layout of playing courts, rinks, bowling greens or areas for water-skiing; Covers therefor
    • A63C19/10Ice-skating or roller-skating rinks; Slopes or trails for skiing, ski-jumping or tobogganing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
  • Escalators And Moving Walkways (AREA)

Abstract

Pista dinámica para diversas utilizaciones deportivas, como patinaje u otros múltiples deportes, que dispone de un tubo o rodillo instalado horizontalmente que gira en sentido contrario al del recorrido de la pista. La pista puede contar con dos o más tubos de diferentes medidas, velocidades y dirección de giro. Alguno de ellos puede usarse por la parte interior.

Description

Pista dinámica deportiva.
La presente invención se refiere a una pista nueva y hasta ahora desconocida especialmente diseñada para la práctica de nuevos usos de aparatos tradicionales tales como patines; bicicletas bmx y btt, y otras; también para monopatines; y para tablas adaptadas de surf y de snowboard.
Para los surfistas puede ser un perfecto simulador y además puede realizarse una versión especial para éste deporte incluyendo agua sobre la pista y en la salida.
Es evidente que el deporte resultante, realizado con los aparatos referidos, es distinto a como se practica actualmente, -sobre un base estática, pavimentos o similares-porque la pista ejercerá una energía dinámica que actualmente no es empleada, con la única excepción del surf, que la recibe de las olas.
Naturalmente se pueden diseñar las pistas de infinidad de medidas y formas dependiendo de la utilización que se le quiera dar, y también mixtas para mejor acomodo de los distintos deportes o de los deportistas, tanto si son principiantes o por el contrario son expertos.
Todos estos deportes tienen varias cosas en común porque tanto el movimiento cómo el equilibrio son determinantes, y todos ellos se integran perfectamente en esta pista.
Las actuales pistas urbanas tienen diversas configuraciones que tratan de dar cierta variedad a los patinadores, pero en ningún caso tienen algo de índole parecido al rodillo o tubo giratorio que caracteriza al invento presente.
Descripción de la invención
En el dibujo 1, que es un alzado lateral de la pista, se ve claramente en que consiste y se describe a continuación:
A.-Zona alta o espaldón: Es la parte donde se inicia el recorrido, que se ha señalado con la flecha B. Al lanzarse el deportista hacia abajo adquiere una fuerte aceleración y en consecuencia la energía cinética necesaria para después elevarse hasta encima del tubo, e incluso más arriba.
Seno: es la zona inferior y está señalada con la letra C; en esta zona se produce la transición de la bajada a elevarse. El recorrido pasa de ser descendente a ascendente.
Rampa de elevación: Señalada con la letra D, va muy cerca del tubo, con la mínima separación necesaria para que no se rocen al girar. Es donde el deportista inicia la elevación, impulsado por la energía cinética, para subirse al tubo.
Tubo. El rodillo o tubo, señalado con la letra T según se ve en el dibujo, va instalado en sentido horizontal entre la rampa ya mencionada de subida D y otra posterior E por la que se sale de la pista.
Asimismo en el dibujo 1 se representa el eje del tubo y el soporte que sustenta.
El rodillo o tubo puede ser de cualquier diámetro o longitud que se estime conveniente, girando, generalmente, en sentido contrario al recorrido del circuito, aunque no forzosamente. El giro, en el dibujo 1, se específica mediante una flecha con la letra G.
En el dibujo 2, está representado uno de los posibles sistemas de tracción, a base de un motor eléctrico y la cadena y piñones.
El tubo gira a la velocidad que se considere conveniente, impulsado por un motor (dibujo 2, M) previsiblemente eléctrico, monofásico o trifásico, de la potencia adecuada y que mediante las correspondientes poleas y correas, o piñones y cadenas que en este supuesto gira en sentido contrario al recorrido de la pista (dibujo 1, flecha G).
Resumiendo: En el dibujo 1 se representa el recorrido: El deportista sale desde la parte alta del circuito (A); se desliza por la zona de aceleración (B) donde adquiere energía cinética, recorre el seno (C) que es la zona más baja y, mediante la rampa de media caña ascendente (dibujo 1-D) se eleva para encaramarse en el tubo (T).
El deportista, una vez sobre el tubo, puede mantenerse en la zona limitada por la acción de la fuerza que el tubo genera en su máquina por el rozamiento del tubo, y el momento en que la fuerza de la gravedad le haría deslizarse hacia delante cayéndose del tubo, así pues, la pericia del deportista le permitirá situarse de manera tal que ambas fuerzas se contrarresten y en consecuencia “navegar” con su máquina a lomos de una ola, mecánica en éste caso, con efectos muy similares a la práctica del surf en las grandes olas.
Evidentemente, en ésta primera fase el deportista se mueve en sentido vertical, pero no solamente se trata de mantenerse sobre el tubo que gira, además, el deportista, puede, manejando hábilmente su máquina, desplazarse de forma horizontal a lo largo del tubo, longitudinalmente al mismo, que es precisamente lateralmente u oblicuamente con respecto a su persona.
El deportista tiene entonces dos ejes de trabajo; el vertical para lograr mantenerse cabalgando sobre el rodillo o tubo como si de una ola se tratara, y también en sentido horizontal desplazándose a lo largo del tubo. De su pericia dependerá no caerse hacia delante porque la fuerza de gravedad sea mayor que la recibida del tubo, ni ser lanzado hacia atrás, y también el trasladarse horizontalmente, ya que puede moverse lateralmente.
Rampa de salida: En la parte opuesta del tubo hay dispuesta una rampa de salida (dibujo 1-E) para que el deportista abandone el tubo.
Sistema de amortiguación: Puede ser conveniente que el tubo o rodillo vaya sobre un sistema de amortiguación con el objeto de evitarle la rigidez que tendría con un soporte fijo y una de las posibilidades de acción se representa en el dibujo nº 3 -alzado lateral y frontal del tubo y del soporte-, en el cual las patas sobre las que apoya el eje van instaladas sobre muelles helicoidales. Este sistema también puede ir provisto de uno o más amortiguadores.
Tubo mixto para prácticas interiores y/o exteriores. El dibujo 4 es un alzado lateral de un tubo de gran diámetro capaz de permitir que los deportistas puedan también practicar dentro del mismo. Naturalmente no podría llevar un eje y por lo tanto se ha previsto que vaya sobre una “góndola”, colocado sobre ruedas motrices que le dan el impulso.
Las distintas modalidades deportivas y la lógica evolución del circuito pueden dar lugar a circuitos con dos o más tubos combinados entre sí, situados paralelamente o en otra posición, posiblemente en serie, que presenten nuevas posibilidades. El dibujo nº 5 es un alzado frontal con dos tubos T1 y T2 instalados uno a continuación del otro y girando en sentido opuesto. Las distintas partes del circuito están denominadas como al principio: A, B, C, etc. L.
El dibujo nº 6 es el alzado lateral de un circuito con dos tubos girando en sentido contrario, aunque no necesariamente deben girar así.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Pista dinámica deportiva para diversas utilizaciones deportivas como el patinaje y otros múltiples deportes, caracterizada esencialmente por disponer de un tubo o rodillo instalado horizontalmente que gira en sentido contrario al del recorrido de la pista y está destinado a que los deportistas hagan diversos ejercicios.
  2. 2.
    Pista dinámica deportiva, según la reivindicación 1, caracterizada por disponer de dos o más tubos combinados e instalados de diversas maneras y con posibles variaciones en cuanto a medidas, velocidad y dirección de giro.
  3. 3.
    Pista dinámica deportiva, según la reivindicación 1, caracterizada por tener uno o varios tubos capaces de ser usados por la parte interior.
  4. 4.
    Pista dinámica deportiva, caracterizada por disponer de un tipo de suspensión de muelles helicoidales o de otro sistema, capaz de oscilar para evitar la rigidez y que además facilite nuevas posibilidades deportivas.
  5. 5.
    Pista dinámica deportiva, caracterizada por integrarse el tubo en un recipiente de agua, -pileta-e incluso recibiendo agua directamente para conseguir una lámina acuosa sobre el mismo y también la posibilidad de que el deportista de lance al agua para la salida.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201100392
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 29.03.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X X X X
    US 2007287547 A1 (GALLAGHER DAVID) 13.12.2007, figuras 1-7, párrafos 4,8,21-30. US 5387159 A (HILGERT RICK L; SIMPSON RAYMOND G) 07.02.1995, figura 1; columnas 2-4. WO 9807481 A1 (PONDORFER WALTER; MIRFIN BRIAN) 26.02.1998, figuras 1,11,13. WO 2010025501 A1 (VISSER DARREN) 11.03.2010, figuras 1-6,8. 1-2,4 1,3-5 1,3-5 1,3-5
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 18.04.2011
    Examinador A. Urrecha Espluga Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201100392
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD A63C19/00 (2006.01)
    A63C19/10 (2006.01) A63B69/18 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    A63C, A63B
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI.
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201100392
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 18.04.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-5 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-5 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201100392
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 2007287547 A1 (GALLAGHER DAVID) 13.12.2007
    D02
    US 5387159 A (HILGERT RICK L; SIMPSON RAYMOND G) 07.02.1995
  6. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es una pista dinámica deportiva caracterizada por disponer de un tubo instalado horizontalmente que gira en sentido contrario al del recorrido de la pista.
    El documento D01 divulga una pista dinámica deportiva para practicar deportes sobre ruedas que comprende uno o más tubos dispuestos horizontalmente que giran activados por motores con los que se puede regular la velocidad y sentido del giro de los mismos (figuras 1-7, párrafos 4,8, 21-30).
    En consecuencia, el objeto técnico de las reivindicaciones 1-2, 4 carece de novedad a la luz de lo divulgado en D01 (Art. 6 LP).
    El documento D02 divulga una pista dinámica para la práctica de deportas acuáticos, principalmente surf, que comprende un cilindro que gira dispuesto horizontalmente y en cuyo interior hay agua. El deporte se practica en el interior del cilindro (figura 1, columnas 2-4).
    En consecuencia, el objeto técnico de las reivindicaciones 1, 3-5 carece de novedad a la luz de divulgado en D02 (Art. 6 LP).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201100392A 2011-03-29 2011-03-29 Pista din�?mica deportiva. Withdrawn - After Issue ES2358150B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100392A ES2358150B1 (es) 2011-03-29 2011-03-29 Pista din�?mica deportiva.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201100392A ES2358150B1 (es) 2011-03-29 2011-03-29 Pista din�?mica deportiva.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2358150A1 ES2358150A1 (es) 2011-05-06
ES2358150B1 true ES2358150B1 (es) 2012-04-12

Family

ID=43880334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201100392A Withdrawn - After Issue ES2358150B1 (es) 2011-03-29 2011-03-29 Pista din�?mica deportiva.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2358150B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5387159A (en) * 1993-08-30 1995-02-07 Hilgert; Rick L. Continuous wave generating apparatus for simulated surfriding
AT1361U1 (de) * 1996-08-23 1997-04-25 Pondorfer Walter Sport- und spielgerät
US7513832B2 (en) * 2006-06-13 2009-04-07 David Gallagher Apparatus, systems and methods for creating a dynamic riding terrain
US8535168B2 (en) * 2008-09-03 2013-09-17 Darren Visser Snow sports apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
ES2358150A1 (es) 2011-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2609063T3 (es) Tobogán acuático múltiples carriles con un zona de deslizamiento común
ES2358150B1 (es) Pista din�?mica deportiva.
US9440155B2 (en) Amusement and leisure slide
ES2726911T3 (es) Aparato de entrenamiento de ciclismo con rodaje estacionario
KR20170001405A (ko) 팔 다리 복합 운동이 가능한 놀이터 적용 안전 유희 구조물
US20070054781A1 (en) Ice skating training device
ES2945562T3 (es) Sitema de elevación de pelotas
ES2461567A2 (es) Juguete de vaivén con espirales
CN105059461A (zh) 一种健身自行车
CN204895741U (zh) 一种健身自行车
CN102407000A (zh) 大学生心理行为综合训练系统
CN102824723A (zh) 一种空中吊环娱乐装置
CN202287338U (zh) 固定式婴儿学步车
US318025A (en) Artificial coasting or sledding course
CN216497230U (zh) 一种适用于儿童教育用简易攀爬装置
RU2509024C1 (ru) Мускулокат
CN108452505A (zh) 一种放靶机
CN108630072B (zh) 一种无需人工复位的哥德堡装置
CN101875282A (zh) 休闲自行车及车轮
ES2309754T3 (es) Juego de mesa.
CN204380188U (zh) 体育教学登高攀爬力量训练装置
WO2012062948A1 (es) Apoyo desplazable para los extremos de las paredes móviles de piscinas
CN206934538U (zh) 训练用伸缩式跳台跳板
CN201544711U (zh) 休闲自行车及车轮
US1765510A (en) Toy scenic railway

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2358150

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120412

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20121011