ES2356661T3 - Procedimiento de equilibrado dinámico de cigüeñales. - Google Patents

Procedimiento de equilibrado dinámico de cigüeñales. Download PDF

Info

Publication number
ES2356661T3
ES2356661T3 ES06300854T ES06300854T ES2356661T3 ES 2356661 T3 ES2356661 T3 ES 2356661T3 ES 06300854 T ES06300854 T ES 06300854T ES 06300854 T ES06300854 T ES 06300854T ES 2356661 T3 ES2356661 T3 ES 2356661T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crankshaft
axis
inertia
balancing
machining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06300854T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Boujon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
FORGES DE COURCELLES
Original Assignee
FORGES DE COURCELLES
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FORGES DE COURCELLES filed Critical FORGES DE COURCELLES
Application granted granted Critical
Publication of ES2356661T3 publication Critical patent/ES2356661T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C3/00Shafts; Axles; Cranks; Eccentrics
    • F16C3/04Crankshafts, eccentric-shafts; Cranks, eccentrics
    • F16C3/20Shape of crankshafts or eccentric-shafts having regard to balancing
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M1/00Testing static or dynamic balance of machines or structures
    • G01M1/14Determining imbalance
    • G01M1/16Determining imbalance by oscillating or rotating the body to be tested
    • G01M1/24Performing balancing on elastic shafts, e.g. for crankshafts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Testing Of Balance (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)

Abstract

Procedimiento de equilibrado de cigüeñales que comprenden unas partes mecanizadas en los extremos de ejes A, B unos muñones, unos gorrones y contrapesos, del tipo que utiliza una operación de ensayo de equilibrado y eventual extracción de material con fines de equilibrado antes de las operaciones de acabado: - se procede al establecimiento, por vía digital, a la concepción de un cigüeñal de referencia del tipo a obtener sobre la base de datos del cliente, caracterizado porque: - se procede a la fabricación de un cigüeñal que se analiza a continuación en un sistema de estereovisión por la identificación de una multitud de puntos de imágenes en el espacio de manera que se reconstituya la superficie real en tres dimensiones que limita su volumen, y se deduce de ello su eje de inercia, - se compara a continuación, por digitalización, el cigüeñal de referencia con el cigüeñal fabricado y visionado: verificación de su conformidad/tolerancias dimensionales, - se procede, por tratamiento digital, a su mecanizado virtual/eje de inercia calculado previamente, - se procede a continuación al cálculo del nuevo eje de inercia/nueva repartición de las masas que resultan del mecanizado, - se procede por último, en una máquina, al enderezado de los extremos del cigüeñal y a la perforación de los orificios de centro que materializan el eje de inercia ideal.

Description

La presente invención se refiere al sector técnico de la fabricación de cigüeñales para motores térmicos.
Los cigüeñales son unas piezas complejas obtenidas de acero forjado o colado o de fundición moldeada, están constituidos por muñones (1), gorrones (2) y contrapesos (3) unidos por unos brazos. Estas piezas se mecanizan a continuación a nivel de los gorrones y muñones. Sobre la periferia de los contrapesos se perforan unos orificios (3a) destinados a completar el equilibrado dinámico del cigüeñal mecanizado.
Se ha ilustrado así, en la figura 1, el principio de concepción misma de un cigüeñal.
El problema esencial planteado es el control del equilibrado del cigüeñal fabricado, y esto con respecto a unas tolerancias previamente establecidas.
Se conoce a partir del documento US 2003230142 un procedimiento de mecanizado y de equilibrado de un cigüeñal comprobando el equilibrado y la eventual extracción de material con fines de equilibrado antes de las operaciones de acabado.
El solicitante, que está especializado en el campo de la forja, tiene también una amplia experiencia en la fabricación de los cigüeñales y de las obligaciones técnicas de control de equilibrado citado. Actualmente, los cigüeñales forjados se suministran en estado bruto, y el cliente trata todas las operaciones hasta el equilibrado dinámico final después del mecanizado. Esta última operación es delicada y compleja. La metodología según la reivindicación 1 consiste, a partir de un cigüeñal bruto de forja premecanizado en sus extremos, en definir mediante un calculador las coordenadas de los 2 puntos A y B que materializan el eje de inercia dinámica en función del desequilibrio medido sobre la pieza en rotación.
Se materializa el eje de inercia mediante la perforación de orificios de centro en los extremos (A, B) del cigüeñal y se procede al mecanizado de los gorrones y muñones. La dificultad resulta del hecho de que el sobreespesor de mecanizado no será nunca constante en la periferia de los gorrones y muñones, por los problemas de descentrado debidos al hecho de que las piezas no tienen una geometría perfecta. Cualquier deformación, desplazamiento de los muñones, de los gorrones, si bien resulta pequeña en dimensión, induce un nuevo desequilibrio que debe de ser corregido de nuevo corregido mediante la perforación sobre la periferia de los contrapesos, de orificios ciegos más o menos profundos en función de las necesidades.
Incluso si se aceptan unas tolerancias de fabricación y de equilibrado, la metodología actual es obligatoria, poco práctica, y necesita 2 intervenciones de corrección de desequilibrio por el propio cliente: una al inicio de la línea de mecanizado sobre el cigüeñal bruto, y una al final de la línea, más fina, después del mecanizado completo.
La gestión del solicitante ha sido por lo tanto reflexionar, a partir de un objetivo a alcanzar para el fabricante del cigüeñal, en saber cómo suministrar unos cigüeñales que presenten una materialización del eje de inercia por perforación de orificios de centro en sus extremos suprimiendo en un primer momento las primeras operaciones en la línea de mecanizado del cliente. Una obligación que era preciso tener en cuenta era que, si el calculador determina un descentrado del eje de inercia importante, el mecanizado que le sigue estará también descentrado.
Existían diferentes orientaciones de investigación para el solicitante, para mejorar el servicio al cliente y limitar en las instalaciones de éste los tiempos y operaciones complementarios de mecanizado de los cigüeñales.
Una primera posibilidad era que el solicitante se equipara él mismo con los medios de medición de los desequilibrios, con el premecanizado de las partes extremas del cigüeñal, hacer las correcciones de equilibrado en la pieza bruta, y trabajando el cliente en el acabado sobre una pieza previamente equilibrada. Esta solución resulta pesada de controlar.
Otra solución era conocer el volumen de la pieza a partir de detecciones en una máquina tridimensional y tratar los datos para definir su eje de inercia - sin embargo el número (200) de cotas eventualmente detectadas, para control de conformidad/tolerancias, conduce a unos tiempos de mediciones prohibitivos en cuanto a una aplicación en serie y el pequeño número de puntos detectados no permite una definición precisa del volumen.
A partir del conjunto de estas obligaciones, el solicitante se ha orientado hacia una solución totalmente diferente y que permite responder a los diferentes problemas planteados, y en particular a uno de los objetivos buscados de optimizar el mecanizado en las instalaciones del cliente minimizando, incluso suprimiendo, el equilibrado en sus líneas de mecanizado.
Según una primera característica de la invención, el procedimiento de equilibrado de cigüeñales que comprenden unas partes mecanizadas en los extremos de ejes A, B, unos muñones, unos gorrones y unos contrapesos, se destaca porque:
imagen1
- se procede al establecimiento, por vía digital, y a la concepción de un cigüeñal de referencia del tipo a obtener sobre la base de datos del cliente,
-se procede a la fabricación de un cigüeñal que se analiza a continuación en un sistema de estereovisión por la identificación de una multitud de puntos de imágenes en el espacio de manera que se reconstituya la superficie real en tres dimensiones que limita su volumen, y se deduce de ello su eje de inercia,
-
se compara a continuación, por digitalización, el cigüeñal de referencia con el cigüeñal fabricado y visionado: verificación de su conformidad/tolerancias dimensionales,
-
se procede, por tratamiento digital, a su mecanizado virtural/eje de inercia calculado anteriormente,
-
se procede a continuación al cálculo del nuevo eje de inercia/nueva repartición de las masas que resultan del mecanizado,
-se procede por último, en una máquina, al enderezado de los extremos del cigüeñal y a la perforación de los orificios de centro que materializan el eje de inercia ideal.
El procedimiento de equilibrando de los cigüeñales consiste así en recrear, por estereovisión, el conjunto de la piel del cigüeñal fabricado con un número de puntos de imagen suficiente, y después en comparación con el cigüeñal de referencia para determinar a continuación las zonas a extraer.
La solución así aportada por la invención permite evitar 2 operaciones de equilibrado en las instalaciones del cliente, siendo el conjunto del procedimiento utilizado corriente arriba por el fabricante. Todos los mecanizados, comprendidos los que no son simétricos con respecto a los ejes, pueden ser tomados en cuenta (orificios de aceite de lubrificación, enchavetado, referencia de indexación de motor).
En la realización de la invención, el cigüeñal gira alrededor del eje de inercia que será el suyo después del mecanizado. Esto puede provocar unas vibraciones debidas al desequilibrio en las operaciones de desbastado, pero las consecuencias son más pequeñas que las generadas en las operaciones de acabado previas al equilibrado, según el procedimiento actual de fabricación.
Según la invención, el control al 100% de las dimensiones y del eje de inercia fiabiliza la conformidad de los cigüeñales a los deseos del cliente.
Se ha representado así, en la figura 2, un cigüeñal que destaca el conjunto de las partes mecanizadas (a) y el conjunto de las partes que permanecen en estado bruto (b): contrapesos y brazos de unión.
La figura 3 es una fotografía que ilustra la comparación del modelo de referencia y el obtenido por adquisición estereovisión, siendo las partes grises las que presentan unos excesos de material con respecto al modelo de referencia.
Las ventajas se desprenden bien de la invención.
El procedimiento, según la invención, requiere un número elevado de cámaras para tomar la multitud de imágenes de la pieza para permitir una visión total del volumen, pero a pesar de esto, el procedimiento resulta rentable con respecto a la técnica anterior. Una ventaja esencial reside en el hecho de que se suprimen las operaciones de equilibrado, iniciadas antes por el cliente, y es el fabricante quien se encarga de ellas optimizando el equilibrado.
imagen2

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de equilibrado de cigüeñales que comprenden unas partes mecanizadas en los extremos de ejes A, B unos muñones, unos gorrones y contrapesos, del tipo que utiliza una operación de ensayo de equilibrado y eventual extracción de material con fines de equilibrado antes de las operaciones de acabado:
    5 - se procede al establecimiento, por vía digital, a la concepción de un cigüeñal de referencia del tipo a obtener sobre la base de datos del cliente,
    caracterizado porque:
    -se procede a la fabricación de un cigüeñal que se analiza a continuación en un sistema de estereovisión por la identificación de una multitud de puntos de imágenes en el espacio de manera que se
    10 reconstituya la superficie real en tres dimensiones que limita su volumen, y se deduce de ello su eje de inercia,
    - se compara a continuación, por digitalización, el cigüeñal de referencia con el cigüeñal fabricado y visionado: verificación de su conformidad/tolerancias dimensionales,
    - se procede, por tratamiento digital, a su mecanizado virtual/eje de inercia calculado 15 previamente,
    - se procede a continuación al cálculo del nuevo eje de inercia/nueva repartición de las masas que resultan del mecanizado,
    -se procede por último, en una máquina, al enderezado de los extremos del cigüeñal y a la perforación de los orificios de centro que materializan el eje de inercia ideal.
ES06300854T 2005-08-31 2006-08-03 Procedimiento de equilibrado dinámico de cigüeñales. Active ES2356661T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0552624A FR2890170B1 (fr) 2005-08-31 2005-08-31 Procede d'equilibrage dynamique de vilebrequins
FR0552624 2005-08-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2356661T3 true ES2356661T3 (es) 2011-04-12

Family

ID=36642812

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06300854T Active ES2356661T3 (es) 2005-08-31 2006-08-03 Procedimiento de equilibrado dinámico de cigüeñales.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1760443B1 (es)
AT (1) ATE491141T1 (es)
DE (1) DE602006018688D1 (es)
ES (1) ES2356661T3 (es)
FR (1) FR2890170B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5135104B2 (ja) * 2008-07-30 2013-01-30 コマツNtc株式会社 クランクシャフトのセンタ穴決定方法及び装置
FR3001036B1 (fr) * 2013-01-14 2015-02-06 Videometric Procede d'equilibrage d'une piece tournante pour produire une piece tournante usinee et equilibree
US9804585B2 (en) * 2014-07-29 2017-10-31 Deere & Company Computer program and method for evaluating a crankshaft

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57182629A (en) * 1981-05-06 1982-11-10 Akashi Seisakusho Co Ltd Unbalance correcting method for rotating body
US4545341A (en) * 1984-05-01 1985-10-08 Mechanical Technology Incorporated Means and method of balancing multi-cylinder reciprocating machines
JPH05172682A (ja) * 1991-12-24 1993-07-09 Aichi Steel Works Ltd クランクシャフトのアンバランス予測装置
US5526779A (en) * 1995-04-06 1996-06-18 Harrington Technology L.L.C. Virtual crankshaft engine
US6720949B1 (en) * 1997-08-22 2004-04-13 Timothy R. Pryor Man machine interfaces and applications
FR2797314B1 (fr) * 1999-08-02 2002-03-22 Renault Automation Comau Procede d'usinage d'un vilebrequin a disposition originale de l'operation d'equilibrage et dispositif permettant de le mettre en oeuvre
JP2001255227A (ja) * 2000-03-13 2001-09-21 Kokusai Keisokki Kk 回転バランスの測定方法及び測定装置
US7027642B2 (en) * 2000-04-28 2006-04-11 Orametrix, Inc. Methods for registration of three-dimensional frames to create three-dimensional virtual models of objects
JP4205484B2 (ja) * 2002-05-16 2009-01-07 国際計測器株式会社 クランク軸の回転バランス試験装置および試験方法

Also Published As

Publication number Publication date
FR2890170A1 (fr) 2007-03-02
ATE491141T1 (de) 2010-12-15
DE602006018688D1 (de) 2011-01-20
EP1760443A2 (fr) 2007-03-07
FR2890170B1 (fr) 2007-11-02
EP1760443B1 (fr) 2010-12-08
EP1760443A3 (fr) 2007-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2014091742A1 (ja) 鍛造回転体のセンタ穴の加工方法及び鍛造回転体のセンタ穴の加工システム
ES2356661T3 (es) Procedimiento de equilibrado dinámico de cigüeñales.
ES2632715T3 (es) Aparato de tratamiento, sistema de mecanización de agujeros centrales, programa para decidir la posición de agujeros centrales, y método para decir la posición de agujeros centrales
WO2009004738A1 (ja) クランクシャフト及びその素材の製造方法
RU2583570C2 (ru) Устройство покрытия оболочкой пера лопатки турбины для обработки ножки, содержащее подвижный во вращении лоткообразный держатель
CN103596724B (zh) 活塞和制造活塞的方法
ES2415130T3 (es) Método y dispositivo para determinar el agujero central de un cigüeñal
CN102451876B (zh) 曲轴的制造方法以及通过该制法制造的曲轴
ES2773018T3 (es) Método de mecanizado de agujero central para una pieza bruta de árbol y aparato de mecanizado de agujero central
HUE032341T2 (en) Procedure and apparatus for determining the machining axis
CN109604957A (zh) 一种高精度结构开放式薄壁钛合金零件的加工方法
ES2258016T3 (es) Proceso de mecanizado de un cigueñal de disposicion original de la operacion de equilibrado y dispositivo permitiendo su puesta en funcionamiento.
HUE028319T2 (hu) Munkagörgõ
ITUD20130135A1 (it) Metodo per realizzare una gabbia per cuscinetti di spalle di cilindri di laminazione
CN204842825U (zh) 一种锻造自动化模具
AU2011200993B2 (en) Method and apparatus for manufacturing a rotor
ES2632617T3 (es) Procedimiento de equilibrado de una pieza giratoria para producir una pieza giratoria mecanizada y equilibrada
JP5342467B2 (ja) 自動車エンジン用の組立式クランクシャフトおよび組立方法
CN205733206U (zh) 一种固定性能优良的五金切割机
JP3138083U (ja) 自動車エンジン用のクランクシャフト
JP7235205B2 (ja) クランクシャフトの加工システム及び加工方法
JP2006340778A (ja) ゴルフクラブヘッドの製造方法
US10828693B2 (en) Apparatus for manufacturing forged crankshaft
JP6693259B2 (ja) 鍛造ベベルギアの製造方法及びこれに用いる冷間サイジング型
KR101506404B1 (ko) 이앙기용 일체형 클러치조 제조방법