ES2355910A1 - Mecanismo de frenado para vehículos. - Google Patents

Mecanismo de frenado para vehículos. Download PDF

Info

Publication number
ES2355910A1
ES2355910A1 ES200800851A ES200800851A ES2355910A1 ES 2355910 A1 ES2355910 A1 ES 2355910A1 ES 200800851 A ES200800851 A ES 200800851A ES 200800851 A ES200800851 A ES 200800851A ES 2355910 A1 ES2355910 A1 ES 2355910A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
brake
discs
wheels
pressure
vehicle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200800851A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2355910B1 (es
Inventor
Roberto Carlos Palomo Alvarez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200800851A priority Critical patent/ES2355910B1/es
Priority to PCT/ES2009/000169 priority patent/WO2009118439A1/es
Publication of ES2355910A1 publication Critical patent/ES2355910A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2355910B1 publication Critical patent/ES2355910B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D55/00Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes
    • F16D55/02Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members
    • F16D55/22Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads
    • F16D55/224Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D55/00Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes
    • F16D55/02Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members
    • F16D55/22Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads
    • F16D55/224Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members
    • F16D55/225Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads
    • F16D55/226Brakes with substantially-radial braking surfaces pressed together in axial direction, e.g. disc brakes with axially-movable discs or pads pressed against axially-located rotating members by clamping an axially-located rotating disc between movable braking members, e.g. movable brake discs or brake pads with a common actuating member for the braking members the braking members being brake pads in which the common actuating member is moved axially, e.g. floating caliper disc brakes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D65/00Parts or details
    • F16D65/02Braking members; Mounting thereof
    • F16D65/12Discs; Drums for disc brakes
    • F16D65/123Discs; Drums for disc brakes comprising an annular disc secured to a hub member; Discs characterised by means for mounting
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16DCOUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
    • F16D2121/00Type of actuator operation force
    • F16D2121/02Fluid pressure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Braking Arrangements (AREA)

Abstract

Mecanismo de frenado para vehículos.Constituido a partir de la presión que en un vehículo ejerce el pedal de freno accionado por el conductor. A través del líquido de freno es extendida dicha presión a las cuatros ruedas accionando un artilugio en forma de dos pinzas que contienen dos pastillas de forma circular que son accionadas al llegar la fuerza extendida por el líquido de freno, caracterizado porque en vez de tener un solo disco de freno, éste se haya dividido en dos, encontrándose separados por pequeños pistones hidráulicos. Las pastillas se encuentran instaladas a cada lado de los dos discos de frenos ejerciendo presión sobre ellos. Estos discos van unidos a las ruedas y giran y paran a la vez que éstas.

Description

Mecanismo de frenado para vehículos.
La presente invención se refiere a un mecanismo de frenado para vehículos, consistente en discos de freno constituidos por dos piezas unidas mediante amortiguadores hidráulicos o, mediante otro tipo de unión, obteniéndose así que las pastillas que los empujan no presionen con tanta fuerza y ni ella ni los discos se encuentren fijos y estáticos. Al existir una frenada brusca, se impide que la rueda deje de girar de forma inmediata y, por lo tanto, que el conductor no se pueda hacer con la dirección del vehículo. También impiden el desgaste y aumento de temperatura por fricción de las pastillas, puesto que ya no se frena por presión sino por fluidez. Estos dos discos de freno van instalados en las ruedas delanteras, puesto que son ellas las que dirigen el vehículo y el objetivo de este mecanismo no es otro que el de que el conductor se pueda hacer con la dirección en todo momento, aunque la frenada sea muy
drástica.
Los accidentes de coche son muy habituales y por causas muy diversas y una de ellas es las bruscas frenadas que no permiten al conductor dirigir hacia donde desea al vehículo, puesto que las ruedas frenadas se quedan bloqueadas y fijas. La frenada de un vehículo empieza cuando el conductor acciona el pedal del freno, cuya fuerza es multiplicada debido a un líquido, llamado líquido de freno, y éste a su vez cierra una pinza que aprisiona unas pastillas, que a su vez aprisionan un disco que van en los ejes que unen las ruedas y muy cercanos a éstas. Cuando el disco se para, obliga a parar a la rueda. Los grandes problemas se originan comenzando por el hecho de que, si la rueda se frena y no gira, el conductor no puede moverlas de una lado para otro para evitar una colisión, no puede gobernar la dirección del coche. El segundo problema consiste en la fricción que se produce en el contacto pastillas-disco-rueda. Esta fricción, a parte de generar calor, desgasta mucho las piezas antes mencionadas.
La presente invención tiene su campo de aplicación en la industria del automóvil y, singularmente, en la industria de los mecanismos de seguridad aplicados a los frenos.
El estado de la técnica aporta algunos modelos de características algo similares, aunque ninguno con las novedades que propone la presente invención ni con la específica ubicación de la misma.
Así el documento ES 2139264 T3, propone una forma de construcción e instalación de discos de freno con protección para el desgaste de los mismos. Otro documento, el ES 2066526 T3 propone una reja que envuelve el disco de freno impidiéndole un desgaste excesivo. De igual forma, describe el U0274753 unas guarniciones y porta guarniciones como superficie de fricción. En resumen, hay muchos documentos que nos informan sobre distintas soluciones, para intentar paliar el desgaste que sufren todo el sistema de frenada en cualquier vehículo y sobre todo en los automóviles. Los frenos ABS (Antilock Brake System) es un dispositivo que evita el bloqueo de las ruedas cuando se frena mediante un detector de revoluciones instaladas en ellas, que compara las de cada una de las ruedas con la media de las otras tres y detecta que una de ellas pueda quedar bloqueada. En ese caso una unidad electrónica manda una señal, que reduce la presión de frenado.
Frente la presente invención estos sistemas conocidos arrojan algunos inconvenientes:
-
Muchos documentos aluden a formas de protección del desgaste que sufren los discos de freno, pero ninguno alude al control del automóvil en la frenada.
-
Actualmente los discos de freno se desgastan e inmovilizan las ruedas impidiendo el control.
-
Esta inmovilidad origina pérdida de estabilidad en la conducción.
-
La frenada rápida origina el derrape en las curvas y la falta de adherencia.
-
Los frenos ABS eliminan la presión totalmente con lo que, si bien solucionan el problema de la parada de giro de las ruedas, por otro lado, dejan éstas libres y, si el deseo es frenar ante un obstáculo que se presenta, no va a obedecer el coche al pulsar el pedal de freno.
\vskip1.000000\baselineskip
Frente a estos inconvenientes, el sistema propuesto por la presente invención aporta al estado de la técnica las siguientes ventajas:
-
La amortiguación entre las dos caras del disco de freno origina que la frenada no sea brusca y el conductor pueda hacerse con el control del vehículo.
-
Elimina la fuerza en la frenada y, por lo tanto, el desgaste de piezas del todo el mecanismo de frenada.
-
También las altas temperaturas que la energía de fricción libera en el momento de la frenada, es eliminado.
-
La rueda no queda paralizada en su giro, pero frena, de forma, que el conductor controla la dirección del vehículo y, a la vez, impide que choque contra el obstáculo que pueda tener delante.
-
Coste de fabricación reducido.
-
Fácil instalación.
Todos estos elementos conjugados dan lugar a un resultado final en el que se aportan características diferenciadoras significativas, frente al estado de la técnica actual.
Así, la presente invención se constituye a partir de la presión que en un vehículo ejerce el pedal de freno accionado por el conductor. A través del líquido de freno, es extendida dicha presión a las cuatro ruedas, accionando un mecanismo en forma de dos pinzas que contienen dos pastillas circulares, que son accionadas al llegar la fuerza extendida por el líquido de freno. El mecanismo termina en dos discos de freno separados por pequeños pistones hidráulicos u otro tipo de amortiguación, siempre que el disco esté dividido en dos piezas. El objetivo de esta amortiguación es impedir que la rueda se inmovilice de forma brusca imposibilitando que el conductor pierda el control de la dirección del vehículo. Lo que no impide cualquier mecanismo que se incorpore entre ambos discos, es el frenado, puesto que la presión de las pastillas de freno sigue actuando y la rueda aminora su velocidad hasta quedarse parada. Las pastillas se encuentran instaladas a cada lado de los dos discos de frenos, ejerciendo presión sobre ellos. Esto origina siempre un movimiento, tanto en los discos, como en las pastillas de freno. Por ello es necesario que las pastillas no vayan fijas, sino que acompañen al movimiento de los discos. Si la fuerza de frenado es muy brusca, estos discos separados por una amortiguación como pistones o bolsa de silicona impiden una paralización drástica del giro de las ruedas. Si la frenada es de menor fuerza, el movimiento de inmovilización del giro es igual que el frenado sin esta amortiguación. Estos dos discos, separados como ya se ha dicho por pequeños pistones hidráulicos o cualquier otro mecanismo se encuentran unidos a las ruedas y giran y paran a la vez que éstas.
El funcionamiento de un pistón basa su mecanismo en la imposibilidad de que un líquido denso como puede ser el aceite se vea disminuido por una fuerza ejercida sobre él, con lo que su cuerpo interior está dividido en dos espacios, uno que está lleno del líquido y otro que se encuentra ocupado por un pistón, dejando dos aberturas estrechas. Así, cuando el primer espacio es presionado por una fuerza, ésta empuja el líquido y éste tiende a ocupar el espacio donde se encuentra el pistón que deja entrar el líquido por sus dos aberturas, aminorando así la fuerza del primer empuje y reduciéndola. Lo mismo ocurre con otro mecanismo parecido como puede ser una bolsa de silicona.
El funcionamiento del dispositivo comienza cuando el conductor pisa el pedal de freno. El líquido de freno dispersa la fuerza por las cuatro ruedas y, además la multiplica haciendo mover una pinza que acerca dos pastillas las cuales aprisionan el giro que adquiere el disco de freno al rotar juntamente con la rueda, pero en este caso los amortiguadores alojados entre uno y otro disco aminoran la fuerza que las pastillas ejercen, haciendo que la frenada, en caso de ser suave se efectúe por las ruedas de forma convencional, mientras que si es brusca, se disminuya la fuerza, no siendo drástico el giro de la rueda que pueda impedir la maniobralidad del conductor.
Una realización diferente se constituye mediante la instalación de dicho disco de freno en las dos ruedas delanteras, pero no en las ruedas traseras ya que son las delanteras las que mantienen la dirección del vehículo.
Otra realización diferente se constituye por el hecho de que la amortiguación de sendos discos de frenos se efectúa por medio de una bolsa de silicona o por cualquier otro medio adecuado a las circunstancias.
Para una mejor comprensión de esta memoria descriptiva, se acompaña de un dibujo a modo de ejemplo no limitativo, en el que se describe una realización preferida de la invención:
Figura 1.- Esquema de funcionamiento
En dicha figura se destacan los siguientes elementos numerados:
1.-
Pinzas
2.-
Pastillas de freno
3.-
Disco 1
4.-
Disco 2
5.-
Amortiguadores
6.-
Ruedas
7.-
Pedal de freno
8.-
Líquido de freno
9.-
Eje de las ruedas.
Una realización preferida se constituye a partir de la presión que en un vehículo ejerce el pedal de freno (7) accionado por el conductor. A través del líquido de freno (8) es extendida dicha presión a las cuatros ruedas (6) accionando un artilugio en forma de dos pinzas (1) que contienen dos pastillas (2) de forma circular que son accionadas al llegar la fuerza extendida por el líquido de freno (8). El disco que porta se haya dividido en dos (3 y 4) encontrándose separados por pequeños pistones hidráulicos (5). Las pastillas (2) se encuentran instaladas a cada lado de los dos discos de frenos (3 y 4) ejerciendo presión sobre ellos. De igual manera acompañan al movimiento de los discos (3 y 4). Estos dos discos (3 y 4) se encuentran separados por pequeños pistones hidráulicos (5). Estos discos (3 y 4) van unidos a las ruedas (6) y, en sus ejes, (9) girando y parando, a la vez que éstas (6).

Claims (3)

1. Mecanismo de frenado para vehículos, constituido a partir de la presión que en un vehículo ejerce el pedal de freno accionado por el conductor. A través del líquido de freno es extendida dicha presión a las cuatros ruedas accionando un artilugio en forma de dos pinzas que contienen dos pastillas de forma circular que son accionadas al llegar la fuerza extendida por el líquido de freno, caracterizado porque en vez de tener un solo disco de freno, éste se haya dividido en dos, encontrándose separados por elementos de amortiguación. Las pastillas se encuentran instaladas a cada lado de los dos discos de frenos ejerciendo presión sobre ellos. Estos discos van unidos a las ruedas y giran y paran a la vez que éstas. La instalación de dicho disco de freno posee la opción de instalarse en las dos ruedas delanteras y, por el contrario, no en las ruedas traseras ya que son las delanteras las que mantienen la dirección del vehículo.
2. Mecanismo de frenado para vehículos, según reivindicación 1, caracterizado porque la presión la ejecutan pistones hidráulicos.
3. Mecanismo de frenado para vehículos, según reivindicación 1, caracterizado porque la amortiguación de sendos discos de freno se efectúa por medio de una bolsa de silicona.
ES200800851A 2008-03-26 2008-03-26 Mecanismo de frenado para veh�?culos. Expired - Fee Related ES2355910B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800851A ES2355910B1 (es) 2008-03-26 2008-03-26 Mecanismo de frenado para veh�?culos.
PCT/ES2009/000169 WO2009118439A1 (es) 2008-03-26 2009-03-26 Mecanismo de frenado para vehículos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800851A ES2355910B1 (es) 2008-03-26 2008-03-26 Mecanismo de frenado para veh�?culos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2355910A1 true ES2355910A1 (es) 2011-04-01
ES2355910B1 ES2355910B1 (es) 2012-03-05

Family

ID=41113003

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800851A Expired - Fee Related ES2355910B1 (es) 2008-03-26 2008-03-26 Mecanismo de frenado para veh�?culos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2355910B1 (es)
WO (1) WO2009118439A1 (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1414915A (en) * 1972-02-07 1975-11-19 Ferodo Sa Brake assembly and friction pad
US6241055B1 (en) * 1998-09-11 2001-06-05 Hayes Lemmerz International, Inc. Rotor with viscoelastic vibration reducing element and method of making the same
EP1691101A1 (de) * 2005-02-11 2006-08-16 Audi Ag Mehrscheibenbremse für Fahrzeuge, insbesondere Doppelscheibenbremse für Kraftfahrzeuge

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1414915A (en) * 1972-02-07 1975-11-19 Ferodo Sa Brake assembly and friction pad
US6241055B1 (en) * 1998-09-11 2001-06-05 Hayes Lemmerz International, Inc. Rotor with viscoelastic vibration reducing element and method of making the same
EP1691101A1 (de) * 2005-02-11 2006-08-16 Audi Ag Mehrscheibenbremse für Fahrzeuge, insbesondere Doppelscheibenbremse für Kraftfahrzeuge

Also Published As

Publication number Publication date
WO2009118439A1 (es) 2009-10-01
ES2355910B1 (es) 2012-03-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10525958B2 (en) Electric parking brake having twin independent actuators
US8292042B2 (en) Electric disk brake
ES2611959T3 (es) Sistema de freno con un dispositivo de freno electromagnético sobre carriles
JPH10258642A (ja) 複数の電気モータを備えた電気式車輪駆動装置
ES2140091T3 (es) Dispositivo de aplicacion de un freno de disco.
ES2964118T3 (es) Sistema de frenado de freno por cable eléctrico controlado de manera automática para motocicletas
ES2152359T3 (es) Freno de disco para vehiculos ferroviarios.
ES2328602T3 (es) Instalacion de freno y procedimiento de frenado de un vehiculo automovil.
ES2355910A1 (es) Mecanismo de frenado para vehículos.
JP6189144B2 (ja) 電動ブレーキシステム
JP4510815B2 (ja) 特に油圧式の車輪駆動装置のための制動装置
ES2284584T3 (es) Conjunto de freno compacto en un eje para un vehiculo industrial.
BR0211133A (pt) Freio a disco
JP6594002B2 (ja) 車両のブレーキ装置
ES2359304T3 (es) Unidad de frenado para un vehículo automóvil.
JP5120977B2 (ja) アンチロックブレーキ
KR100372420B1 (ko) 자동차의 제동장치
KR100534971B1 (ko) 브레이크의 소음 저감장치
ES2895705T3 (es) Sistema de frenado para un vehículo de ruedas
KR0112155Y1 (ko) 자동차의 디스크형 브레이크 장치
Naik et al. Design of effective hydraulic braking system for formula motorsport car
ES2310485B1 (es) Sistema de freno con multiples discos para vehiculos.
US2900053A (en) Emergency braking system for vehicles
JPH07132807A (ja) 自動車の制動装置 (急停止用)
KR0124644Y1 (ko) 기어를 구비한 주차 브레이크

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2355910

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120305

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924