ES2355633T3 - Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo y vehículo equipado con tal sistema. - Google Patents

Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo y vehículo equipado con tal sistema. Download PDF

Info

Publication number
ES2355633T3
ES2355633T3 ES05103484T ES05103484T ES2355633T3 ES 2355633 T3 ES2355633 T3 ES 2355633T3 ES 05103484 T ES05103484 T ES 05103484T ES 05103484 T ES05103484 T ES 05103484T ES 2355633 T3 ES2355633 T3 ES 2355633T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
engine
auxiliary
passenger compartment
circuit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05103484T
Other languages
English (en)
Inventor
Eugenio Pippione
Domenico Bellero
Mauro Giovine
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Iveco SpA
Original Assignee
Iveco SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Iveco SpA filed Critical Iveco SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2355633T3 publication Critical patent/ES2355633T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01PCOOLING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; COOLING OF INTERNAL-COMBUSTION ENGINES
    • F01P7/00Controlling of coolant flow
    • F01P7/14Controlling of coolant flow the coolant being liquid
    • F01P7/16Controlling of coolant flow the coolant being liquid by thermostatic control
    • F01P7/165Controlling of coolant flow the coolant being liquid by thermostatic control characterised by systems with two or more loops
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01PCOOLING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; COOLING OF INTERNAL-COMBUSTION ENGINES
    • F01P5/00Pumping cooling-air or liquid coolants
    • F01P5/10Pumping liquid coolant; Arrangements of coolant pumps
    • F01P2005/105Using two or more pumps
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01PCOOLING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; COOLING OF INTERNAL-COMBUSTION ENGINES
    • F01P2060/00Cooling circuits using auxiliaries
    • F01P2060/08Cabin heater
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01PCOOLING OF MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; COOLING OF INTERNAL-COMBUSTION ENGINES
    • F01P2060/00Cooling circuits using auxiliaries
    • F01P2060/14Condenser
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B63/00Adaptations of engines for driving pumps, hand-held tools or electric generators; Portable combinations of engines with engine-driven devices
    • F02B63/04Adaptations of engines for driving pumps, hand-held tools or electric generators; Portable combinations of engines with engine-driven devices for electric generators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02NSTARTING OF COMBUSTION ENGINES; STARTING AIDS FOR SUCH ENGINES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F02N19/00Starting aids for combustion engines, not otherwise provided for
    • F02N19/02Aiding engine start by thermal means, e.g. using lighted wicks
    • F02N19/04Aiding engine start by thermal means, e.g. using lighted wicks by heating of fluids used in engines
    • F02N19/10Aiding engine start by thermal means, e.g. using lighted wicks by heating of fluids used in engines by heating of engine coolants

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Air-Conditioning For Vehicles (AREA)

Abstract

Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo, que comprende: - un motor de combustión interna principal (1); - una unidad generadora (9) que comprende un motor de combustión interna auxiliar (10) y un generador eléctrico auxiliar (11), adecuado para generar potencia para calentar el compartimento de pasajeros del vehículo, estando dicho motor auxiliar refrigerado por aire, caracterizado por comprender un circuito de calefacción para un líquido de intercambio de calor (25), que comprende un calentador (17) adecuado para calentar el compartimento de pasajeros y un intercambiador de calor (22) adecuado para recibir calor procedente del aire del circuito de refrigeración del motor auxiliar.

Description

CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo, 5 en particular para un vehículo industrial, que es capaz de funcionar incluso cuando el motor no está en marcha.
TÉCNICA ANTERIOR
En la técnica anterior se conocen sistemas de acondicionamiento de aire para vehículos, que comprenden un circuito de refrigerante provisto de un compresor accionado directamente por el motor 10 del vehículo. Ejemplos de sistemas conocidos se desvelan en la patente US5333678 y en la solicitud de patente US2003/034147. Sin embargo, tales sistemas no pueden funcionar cuando el motor no está en marcha, tal como se requiere en ciertas aplicaciones, como en el caso de vehículos industriales.
Por esta razón se han desarrollado varios sistemas para refrigerar el compartimento de pasajeros incluso cuando el motor no está en marcha; una de tales soluciones consiste en usar el 15 circuito de refrigeración para congelar una masa de líquido mientras el vehículo está en marcha de manera que, cuando el vehículo está aparcado, dicha masa congelada se funde y al hacerlo extrae el calor del compartimento de pasajeros. Entre los inconvenientes de esta solución están las dimensiones y el peso adicional implicado.
La patente IT1308784 sugiere proveer un sistema de acondicionamiento de aire convencional 20 de un motor eléctrico que acciona el compresor del circuito de refrigerante, una vez que este ha sido desconectado del motor del vehículo, cuando éste está parado, o un compresor auxiliar comprendido en dicho circuito.
Este sistema, que tiene la ventaja de ser compacto y estar integrado con el sistema de acondicionamiento de aire normal del vehículo, tiene la desventaja de que las baterías del vehículo 25 deben usarse para suministrar energía al motor eléctrico. Esto restringe la cantidad de potencia de la que se dispone realmente para el sistema de acondicionamiento de aire y puede conducir a refrigeración inadecuada. Por otra parte, incluso cuando se usan baterías sobredimensionadas apropiadamente, el sistema sólo puede usarse durante un periodo de tiempo limitado si el motor no está en marcha y, en cualquier caso, siempre existe un riesgo de agotar las baterías, con todos los inconvenientes que esto 30 conlleva. Por lo tanto, las soluciones descritas anteriormente son insatisfactorias y completamente inadecuadas en caso de vehículos que se requiere que paren (cuando se necesita acondicionamiento de aire) durante varias horas, o quizá incluso días.
Otro requisito que se percibe en el campo de los vehículos industriales considera el calentamiento del compartimento de pasajeros, también con el motor apagado, cuando no puede usarse 35 el calor generado por el sistema de refrigeración del motor. A ese respecto se han desarrollado varias soluciones, como calderas, que funcionan con el mismo combustible que el usado por el vehículo, instaladas dentro o fuera del compartimento de pasajeros. En particular, existen dos tipos de calderas externas, ninguna de las cuales ocupa espacio dentro del compartimento de pasajeros: algunas calientan el aire que se toma del compartimento de pasajeros y luego lo reintroducen dentro del 40 compartimento de pasajeros, lo cual implica el uso de sistemas de circulación de aire específicos, pero permite calentar el compartimento de pasajeros más rápidamente; otras calientan el agua del circuito de calefacción del vehículo, que es integral con el circuito de refrigeración del motor, pero este procedimiento tiene la desventaja de requerir más tiempo para calentar el compartimento de pasajeros.
Por lo tanto, se percibe la necesidad, mientras el vehículo no está en marcha, de permitir el uso 45 de diferentes dispositivos eléctricos, como aparatos de iluminación o pequeños aparatos domésticos.
Por otra parte, también se percibe la necesidad de un sistema de acondicionamiento de aire para el compartimento de pasajeros de un vehículo industrial capaz de funcionar durante periodos de tiempo prolongados con el motor apagado sin ninguno de los inconvenientes descritos anteriormente. El
sistema debería integrarse preferentemente tanto como sea posible con el sistema de acondicionamiento de aire que se usa cuando el vehículo está en marcha. Idealmente, el sistema también debería ser capaz tanto de refrigerar como calentar el compartimento de pasajeros cuando el motor no está en marcha, sin ningún aumento significativo de las dimensiones y complejidad del sistema. 5
RESUMEN DE LA INVENCIÓN
Los problemas descritos anteriormente se han resuelto ahora con un sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo, preferentemente para un vehículo industrial, que comprende:
- un motor de combustión interna principal; 10
- una unidad generadora que comprende un motor de combustión interna auxiliar que está refrigerado por aire;
- un generador eléctrico auxiliar, adecuado para generar la energía para calentar el compartimento de pasajeros;
- un circuito de calefacción (circuito para un líquido de intercambio de calor), que comprende un 15 calentador adecuado para calentar el compartimento de pasajeros y un intercambiador de calor adecuado para recibir calor procedente del aire del circuito de refrigeración del motor auxiliar.
Según una realización preferida de esta invención, el sistema también comprende un circuito de refrigerante que comprende un compresor, adecuado para ser accionado por dicho motor principal, un condensador, un medio de expansión y un evaporador; 20
un motor eléctrico adecuado para ser alimentado por dicho generador.
Dicho motor principal es preferentemente el motor usado para accionar el vehículo.
Dicho motor eléctrico acciona dicho compresor, o un compresor auxiliar que también es parte de dicho circuito de refrigerante.
Dicho generador auxiliar puede ser de cualquier tipo conocido, por ejemplo una dinamo o un 25 alternador, preferentemente un alternador.
La invención también se refiere a un vehículo equipado con un sistema tal como se describió anteriormente.
Esta invención se refiere en particular al expuesto en las reivindicaciones, que se adjuntan a este documento. 30
LISTA DE DIBUJOS
A continuación se ilustrará esta invención mediante una descripción detallada de las realizaciones preferidas pero no exclusivas, provistas meramente a modo de ejemplo, con la ayuda de las figuras adjuntas a este documento, de las cuales:
la figura 1 es una vista esquemática de la distribución de un sistema de acondicionamiento de aire 35 para un vehículo según una posible realización de esta invención;
la figura 2 es una vista esquemática de la distribución de un sistema de acondicionamiento de aire según una posible realización alternativa de la solución de la figura 1;
la figura 3 es una vista esquemática de la distribución de un sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo según otra posible realización de esta invención; 40
la figura 4 es una vista esquemática de la distribución de un sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo según otra posible realización de esta invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA
La figura 1 es una vista esquemática de la distribución de un sistema de acondicionamiento de aire según una posible realización de esta invención.
El sistema comprende un motor de combustión interna principal 1, que puede ser un motor diésel, y es el motor que acciona el vehículo. 5
El sistema según la presente invención comprende una unidad generadora 9, que comprende un motor auxiliar 10, preferentemente un motor de combustión interna.
Según una realización preferida de la invención, el motor auxiliar funciona con el mismo combustible que el motor principal. El conjunto generador comprende un generador eléctrico auxiliar 11, que puede ser, según una realización preferida, un alternador. Dicho generador auxiliar suministra 10 potencia a los diversos sistemas eléctricos del vehículo, como el motor eléctrico 8 que acciona un compresor 3, que es parte de un circuito de refrigerante 2, para refrigerar el compartimento de pasajeros, cuando el motor principal 1 no está en marcha y no puede accionar el compresor 3. El motor auxiliar 10 puede arrancarse así cuando el motor principal no está en marcha y se requiere electricidad o acondicionamiento de aire en el compartimento de pasajeros. 15
Una primera ventaja de la presente invención resulta inmediatamente evidente: puede suministrarse potencia durante el tiempo que sea necesario sin el riesgo de agotar las baterías del vehículo. Por otra parte, según una realización preferida de la invención, el generador auxiliar 11 también es adecuado para recargar las baterías 12 del vehículo y suministrar energía a otros usuarios cuando sea necesario o deseable (medios como ventiladores, para hacer circular el aire refrigerado o, 20 como se explica más adelante, calentado, que ha de hacerse circular en el compartimento de pasajeros para acondicionarlo). Según una realización preferida de la invención, el generador auxiliar 11 genera corriente al mismo voltaje que el generado por las unidades generadoras que están presentes normalmente en el vehículo, como, por ejemplo, un generador principal accionado por el motor principal 1 cuando el vehículo está en marcha, como en los sistemas convencionales. 25
Si el generador auxiliar es de un tipo adecuado, por ejemplo un alternador, el sistema puede comprender, según una realización de la invención, un transformador 13, alimentado por el generador auxiliar, para suministrar corriente a un voltaje diferente del generado (por ejemplo 220 V) a dispositivos que pueden usarse en el vehículo, como equipo que a menudo se usa dentro del compartimento de pasajeros cuando el vehículo está aparcado. El generador auxiliar puede instalarse en una posición 30 apropiada dentro del vehículo, por ejemplo para reducir a un mínimo la longitud de las líneas eléctricas (indicadas en general por medio de las líneas de puntos 14) que funcionan al voltaje que se genera (habitualmente bajo voltaje, por ejemplo 12 ó 24 V), y de este modo tan cerca como sea posible del motor eléctrico 8, las baterías 12, y el transformador 13, consecuentemente con otros requisitos de construcción. 35
La unidad generadora puede usarse, por ejemplo, con el motor principal 1 apagado, para suministrar calor al compartimento de pasajeros, por medio de resistencias, y/o por medio de su propio sistema de refrigeración, como se explica más adelante. En ese caso, por supuesto, no se suministra potencia al motor eléctrico 8, que puede desconectarse por medio de los medios apropiados, como interruptores. Como de costumbre, el compartimento de pasajeros puede calentarse mientras el vehículo 40 está en marcha pero usando el sistema de refrigeración del motor principal.
El motor auxiliar 10 está provisto preferentemente de medios de refrigeración que pueden comprender, por ejemplo, aire o agua. Según una realización de la invención, dichos medios de refrigeración pueden usarse para calentar el compartimento de pasajeros cuando se requiera.
Según una primera realización de la invención, ilustrada en las figuras 1 y 2, el motor auxiliar 45 está refrigerador por aire y el calor generado por el sistema de refrigeración puede transferirse dentro del compartimento de pasajeros, preferentemente mediante un circuito de calefacción específico (habitualmente un circuito a través del cual puede circular agua o un líquido de intercambio de calor adecuado) al que se hace referencia en general con el número de referencia 25, que comprende un calentador (habitualmente un intercambiador de calor del tipo de radiador) 17 para calentar el aire que 50 ha de hacerse circular dentro del compartimento de pasajeros si se requiere.
Por ejemplo, el calor puede transferirse del aire al circuito de refrigeración del motor auxiliar 10 al circuito 15 por medio de un intercambiador de calor 22, a través del cual se dirige el flujo de aire de refrigeración, siendo generado dicho flujo por un dispositivo específico 24 (como un ventilador). Puede estar previsto un medio 23 para regular la cantidad de calor disipado al intercambiador de calor 22. Por ejemplo, dicho medio puede estar constituido por un deflector 23 capaz, dependiendo de su posición, de 5 dirigir el flujo de aire al intercambiador de calor 22 (tal como se ilustra) o desviarlo al exterior de manera que no entre en el intercambiador de calor 22 (línea de puntos). También puede ser capaz de adoptar posiciones para regular el flujo, para controlar la cantidad de calor que se envía al compartimento de pasajeros. Una serie de conductos de aire adecuadamente estructurados puede completar el sistema, para conducir el aire desviado por el deflector; dicha serie de conductos puede implementarse según los 10 requisitos específicos y la experiencia de la persona experta en la materia. También pueden concebirse otros procedimientos de control de la cantidad de calor disipado en el aire en el compartimento de pasajeros, como el encendido y apagado controlado del motor auxiliar 10, siempre que no haya solicitudes por parte de otros dispositivos.
Según una realización de la invención, ilustrada en la figura 1, el circuito de calefacción 25 está 15 conectado al circuito de refrigeración 21 de manera que los dos circuitos comparten el calentador 17 del compartimento de pasajeros. El calentador puede conectarse alternativamente a uno de los dos circuitos por medio de los medios apropiados, como las válvulas de tres vías 18 (que pueden ser válvulas de solenoide controladas apropiadamente). El resto del circuito de refrigeración 21 puede ser de un tipo conocido, y comprender un medio regulador de flujo, un medio de circulación de líquido (bomba), y un 20 radiador, para que el calor se disipe hacia el exterior. El circuito de calefacción 25 puede tener preferentemente su propio medio de circulación de líquido 26, como una bomba, o puede incorporarse una bomba en la parte compartida del circuito de refrigeración del motor 21.
Según otra realización, ilustrada en la figura 2, los circuitos 25 y 21 están separados. El circuito de calefacción 21 tiene así su propio medio de circulación 26; el calentador 17 está separado del 25 calentador 17’ del circuito de refrigeración 21, o estos pueden estar integrados en un solo cuerpo, pero con circuito separados en el lado del líquido.
El uso de un motor auxiliar refrigerado por aire, como se describió anteriormente, tiene algunas ventajas significativas. El motor es más sencillo y más versátil y, dadas las dimensiones implicadas en el caso específico, se puede conseguir más fácilmente en el mercado. Por otra parte, la regulación del flujo 30 de calor al compartimento de pasajeros, o que ha de dispersarse, como se describió anteriormente, se logra mucho más fácilmente que con un motor auxiliar refrigerado por agua. Por otra parte, el circuito de calefacción es más fácil de implementar, ya que está separado del motor auxiliar real y no requiere un radiador para disipar el calor no utilizado en correspondencia con el radiador del vehículo.
Según una posible realización alternativa de la invención, ilustrada en la figura 3, se usa un 35 motor auxiliar refrigerado por agua. Se ha descubierto que, en este caso, el circuito de calefacción 25’, que se usa para refrigerar el motor auxiliar y, cuando se requiere, para calentar el compartimento de pasajeros, preferentemente debería estar separado del circuito de refrigeración 21 del motor principal; el calentador 17 está separado del calentador 17’ del circuito de refrigeración 21, o estos pueden estar integrados en un solo cuerpo, pero con circuitos separados en el lado del líquido. Separar los circuitos 40 permite que la temperatura dentro del compartimento de pasajeros sea controlada de una manera óptima y sencilla, para lograr un funcionamiento sin problemas incluso durante las fases en las que es deseable el funcionamiento simultáneo de los dos circuitos, como inmediatamente después de arrancar el vehículo y el motor principal. Por otra parte, existe un riesgo reducido de cualquier posible interferencia entre los dos circuitos, como sobrecalentamiento, circuitos desequilibrados o mal 45 funcionamiento, y las operaciones de mantenimiento, como el llenado y vaciado de los circuitos, se hacen más fácilmente.
El circuito 25’ tiene un medio de circulación de líquido 26’ y, preferentemente, un radiador 27. Debe ser posible refrigerar el motor auxiliar incluso cuando no se requiere calor dentro del compartimento de pasajeros, o sólo se requiere una parte del calor. Dispositivos conectores, como las 50 válvulas de tres vías 28, distribuyen el líquido que circula por el motor auxiliar entre el calentador 17 y el radiador 27, o excluyen el flujo de dicho líquido alternativamente a uno o al otro, regulando así el flujo según se requiera. Es evidente que el flujo puede regularse, si es posible, controlando el encendido y apagado del motor auxiliar 10.
Según otra realización de la invención, ilustrada en la figura 4, la unidad generadora 9, cuyo motor auxiliar se refrigera de cualquier modo, alimenta un calentador eléctrico 17”, por ejemplo a través de la línea 14. En este caso el motor auxiliar preferentemente está refrigerado por aire, por las razones descritas anteriormente. El calentador eléctrico 17” está separado del calentador 17’ del circuito de refrigeración 21, o estos pueden estar integrados en un solo cuerpo. La ventaja de esta solución es su 5 estructura sumamente sencilla, y la posibilidad de conectar el calentador 17” fácilmente incluso en posiciones en las que es difícil instalar un intercambiador de calor.
En cualquier caso, con el motor en marcha, si se requiere calefacción en el compartimento de pasajeros, puede recogerse una parte del líquido del sistema de refrigeración del motor principal 1 y enviarse al intercambiador de calor 17’ (usando el mismo procedimiento que se usa comúnmente en los 10 vehículos).
Según una realización preferida, como se mencionó anteriormente, el sistema también puede usarse para refrigerar el compartimento de pasajeros cuando el vehículo está aparcado. Con referencia a los dibujos, puede haber un circuito de refrigerante, de un tipo conocido, que comprende un compresor 3, un condensador 4, conectado a la salida del compresor 3, un dispositivo de expansión de refrigerante, 15 como una válvula de expansión común 5, un evaporador 6, conectado a la admisión del compresor, para cerrar el circuito.
Un refrigerante líquido puede circular a través del circuito; el evaporador 6 es adecuado para extraer calor del compartimento de pasajeros del vehículo por evaporación de dicho refrigerante líquido. Por ejemplo, el evaporador puede refrigerar el aire del compartimento de pasajeros, o una corriente de 20 aire suministrada al compartimento de pasajeros, como en los sistemas convencionales.
El compresor 3 puede ser accionado por el motor 1 por medio del medio de transmisión 7. Dicho medio de transmisión es preferentemente desembragable, de manera que el compresor 3 puede girar libremente cuando el motor 1 no está en marcha. Puede comprender, por ejemplo, una transmisión por correa conectada a una polea que puede estar acoplada a un árbol del compresor 3 por medio de un 25 embrague electromagnético, como se describe en la patente IT1308784 con referencia al diagrama de la figura 2 de dicho documento, o pueden ser de cualquier otro tipo conocido. Según una realización preferida de la invención, el compresor 3 puede estar adaptado para ser accionado por el motor eléctrico 8. Según otra realización de la invención el motor eléctrico 8 puede accionar un compresor auxiliar (no ilustrado), que puede estar incluido en el circuito de refrigerante 2, por ejemplo en paralelo con el 30 compresor 3 (que en ese caso puede estar conectado permanentemente al motor principal 1), para reemplazar a éste cuando el motor está apagado, para hacer funcionar el circuito de refrigerante, según el diagrama (modificado apropiadamente) de la figura 1 de la patente IT1308784.
Una ventaja del sistema descrito anteriormente es que, cuando el motor se apaga durante las paradas del vehículo, el compartimento de pasajeros puede ser tanto refrigerado como calentado 35 usando los mismos medios de intercambio de calor (el evaporador 6 y el intercambiador de calor 17) que se usan cuando el motor 1 está en marcha, y como consecuencia el sistema también usa los mismos sistemas de circulación de aire que están presentes normalmente en el compartimento de pasajeros (ventiladores, conductos, orificios de ventilación...).
El sistema puede usarse ventajosamente para calentar el compartimento de pasajeros por 40 medio de su sistema de refrigeración, en tanto que al mismo tiempo generando electricidad para los diversos dispositivos. Además, una parte de la corriente eléctrica puede usarse para calentar el compartimento de pasajeros más rápidamente, por ejemplo por medio de resistencias adecuadas que pueden estar colocadas en los circuitos de aire del compartimento de pasajeros o por medio de calentadores eléctricos, eliminando así el inconveniente debido a la lentitud típica de los sistemas de 45 calefacción (calentadores) convencionales que usan el circuito de refrigeración del motor para transferir calor.
El sistema según la presente invención es una solución válida al problema de acondicionamiento de aire en el compartimento de pasajeros de un vehículo, cuando el motor no está en marcha durante las paradas del vehículo; a diferencia de los sistemas convencionales también puede 50 usarse para refrigerar el compartimento de pasajeros durante un periodo de tiempo ilimitado, sin agotar las baterías del vehículo, pero usando el mismo combustible que se usa para accionar el vehículo. Permite la integración de los sistemas de acondicionamiento de aire de invierno y verano, sin el uso de
calentadores u otros dispositivos que ocupan espacio adicional. Además, si se dimensiona adecuadamente permite generar electricidad para otros usuarios, también el voltaje de alimentación normal, lo cual es una ventaja en viajes largos durante los cuales el conductor debe dormir en el compartimento de pasajeros, lo cual ocurre comúnmente en caso de vehículos industriales.
Meramente a modo de ejemplo, en un vehículo industrial puede instalarse una unidad 5 generadora capaz de generar 2,2 kW de electricidad. De dichos 2,2 kW, con el vehículo parado y el generador en marcha para refrigerar el compartimento de pasajeros, aproximadamente 1,5 pueden ser usados por el motor eléctrico, para suministrar 1 kW de potencia mecánica al compresor, para extraer aproximadamente 2 kW de calor del compartimento de pasajeros, un resultado que generalmente se considera adecuado, con el vehículo parado. La potencia eléctrica que no es usada por el motor 10 eléctrico puede usarse para cargar las baterías y por otros usuarios, también al voltaje usado por las redes de distribución normales (por ejemplo iluminación, televisiones, hornos microondas... usados en el compartimento de pasajeros).
Si el sistema se usa para calentar el vehículo, el motor auxiliar es capaz de suministrar aproximadamente 3 kW de calor por medio del sistema de refrigeración. Por otra parte, la potencia 15 eléctrica que se genera y no es usada por otros usuarios, cuando el motor eléctrico 8 está desconectado, puede usarse, como se describió anteriormente, por medio de las resistencias, para mantas térmicas y otros de tales dispositivos.
Es evidente que los diversos componentes tienen que estar dimensionados según el tamaño del vehículo y otros requisitos específicos. 20

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo, que comprende:
    - un motor de combustión interna principal (1);
    - una unidad generadora (9) que comprende un motor de combustión interna auxiliar (10) y un generador eléctrico auxiliar (11), adecuado para generar potencia para calentar el 5 compartimento de pasajeros del vehículo, estando dicho motor auxiliar refrigerado por aire,
    caracterizado por comprender un circuito de calefacción para un líquido de intercambio de calor (25), que comprende un calentador (17) adecuado para calentar el compartimento de pasajeros y un intercambiador de calor (22) adecuado para recibir calor procedente del aire del circuito de refrigeración del motor auxiliar. 10
  2. 2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por comprender un circuito de refrigerante (2) que comprende un compresor (3), adecuado para ser accionado por dicho motor principal, un condensador (4), un medio de expansión (5) y un evaporador (6); un motor eléctrico (8) alimentado por dicha unidad generadora.
  3. 3. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por comprender un medio (23) para regular la 15 cantidad de calor que se transfiere al intercambiador de calor (22).
  4. 4. Sistema según la reivindicación 3, caracterizado porque dicho medio es un deflector (23).
  5. 5. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 4, caracterizado porque dicho circuito de calefacción está conectado a un circuito de refrigeración (21) del motor principal y dicho calentador (17) es común a ambos circuitos. 20
  6. 6. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 4, caracterizado porque dicho circuito de calefacción está separado del circuito de refrigeración (21) del motor principal.
  7. 7. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por comprender un calentador eléctrico (17”) adecuado para calentar el compartimento de pasajeros, que puede ser alimentado por dicha unidad generadora. 25
  8. 8. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho motor principal se usa para accionar el vehículo.
  9. 9. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho motor principal y dicho motor auxiliar funcionan con el mismo combustible.
  10. 10. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho 30 motor principal es un motor diésel.
  11. 11. Sistema según la reivindicación 2, caracterizado porque dicho motor eléctrico es adecuado para accionar dicho compresor.
  12. 12. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 10, caracterizado porque dicho motor eléctrico es adecuado para accionar un compresor auxiliar que también es parte de dicho circuito 35 de refrigerante.
  13. 13. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho generador auxiliar es un alternador.
  14. 14. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por comprender un transformador (13). 40
  15. 15. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho generador auxiliar es adecuado para cargar las baterías del vehículo (12).
  16. 16. Vehículo caracterizado por comprender un sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES05103484T 2004-04-30 2005-04-28 Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo y vehículo equipado con tal sistema. Active ES2355633T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000872A ITMI20040872A1 (it) 2004-04-30 2004-04-30 Impianto di climatizzazione per veicolo e veicolo dotato di tale impianto
ITMI04A0872 2004-04-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355633T3 true ES2355633T3 (es) 2011-03-29

Family

ID=34939561

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05103484T Active ES2355633T3 (es) 2004-04-30 2005-04-28 Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo y vehículo equipado con tal sistema.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1591285B1 (es)
AT (1) ATE486737T1 (es)
DE (1) DE602005024475D1 (es)
ES (1) ES2355633T3 (es)
IT (1) ITMI20040872A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006048821A1 (de) * 2006-10-09 2008-04-10 Bitzer Kühlmaschinenbau Gmbh Kühlsystem
CN109747383A (zh) * 2019-01-29 2019-05-14 上海金鹏科技有限公司 冷热电联供系统及其方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3844130A (en) * 1973-07-09 1974-10-29 M Wahnish Automobile air conditioning system employing auxiliary prime motor
US4448157A (en) * 1982-03-08 1984-05-15 Eckstein Robert J Auxiliary power unit for vehicles
US4682649A (en) * 1986-06-02 1987-07-28 Greer J Rex Auxiliary air conditioning, heating and engine warming system for trucks
DE3843673C2 (de) * 1988-12-23 1998-02-26 Bayerische Motoren Werke Ag Stromversorgungsanlage für Personenkraftwagen
US5333678A (en) 1992-03-06 1994-08-02 Onan Corporation Auxiliary power unit
DE19703209C1 (de) * 1996-06-12 1998-07-16 Sadi Uz Standklimaanlage für Kraftfahrzeuge
DE19754430C2 (de) * 1997-12-08 2001-02-01 Daimler Chrysler Ag Kraftfahrzeugklimaanlage mit einem Kompressoraggregat
IT1308784B1 (it) 1999-07-02 2002-01-10 Iveco Fiat Impianto di condizionamento per un abitacolo di un autoveicolo.
US20030034147A1 (en) 2001-05-31 2003-02-20 Houck Glenn M. Apparatus which eliminates the need for idling by trucks
JP2003211950A (ja) * 2002-01-25 2003-07-30 Toshiba Kyaria Kk 車両用空気調和機

Also Published As

Publication number Publication date
EP1591285A1 (en) 2005-11-02
ATE486737T1 (de) 2010-11-15
ITMI20040872A1 (it) 2004-07-30
DE602005024475D1 (de) 2010-12-16
EP1591285B1 (en) 2010-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2222125T3 (es) Conjunto radiador para un vehiculo.
US9180750B2 (en) Vehicular thermo-control device
CN107709063B (zh) 热泵系统及其运行方法
CN100424339C (zh) 热电能产生系统
KR101020543B1 (ko) 열전소자 이용 공조장치
ES2255915T3 (es) Instalacion de calefaccion y aire acondicionado.
KR20190068357A (ko) 차량의 공조시스템
US20120049664A1 (en) Drive Unit for Electric Vehicle
CN111231657A (zh) 车辆热管理系统及其控制方法、车辆
CN110962532A (zh) 车辆的热管理系统
JP2013254725A (ja) 自動車のバッテリ用加熱/冷却システムとそのための作動手順
JP2013543458A (ja) 車両内の電池の所望の動作温度を維持するための装置
CN211844078U (zh) 一种混合动力汽车热管理系统及混合动力汽车
JP2017512709A (ja) レンジエクステンダー型電動バスの循環システム
KR20180034194A (ko) 승객실로의 효율적인 열 전달
CN111231617B (zh) 车辆热管理系统及其控制方法、车辆
JP2009291008A (ja) 電気駆動自動車の熱管理システム
KR101193898B1 (ko) 열전소자 모듈을 이용한 자동차 보조 냉난방장치
JPWO2020059712A1 (ja) 車両の熱交換システム及び当該車両の熱交換システムに用いられるモータユニット
ES2355633T3 (es) Sistema de acondicionamiento de aire para un vehículo y vehículo equipado con tal sistema.
JP2021017230A (ja) ペルチェ式セルを備えた電気駆動車両用熱調節システム
ES2259847T3 (es) Unidad motriz para un vehiculo a motor.
WO2005010327A1 (es) Sistema de regulacion de la temperatura del aceite para vehiculos equipados con un circuito de refrigeracion de liquidos y su correspondiente procedimiento
WO2022107429A1 (ja) 温調装置
KR20020019787A (ko) 효율이 뛰어난 차량용 열전 냉·온장고