ES2351698T3 - Dispositivo y método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora. - Google Patents

Dispositivo y método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora. Download PDF

Info

Publication number
ES2351698T3
ES2351698T3 ES04812633T ES04812633T ES2351698T3 ES 2351698 T3 ES2351698 T3 ES 2351698T3 ES 04812633 T ES04812633 T ES 04812633T ES 04812633 T ES04812633 T ES 04812633T ES 2351698 T3 ES2351698 T3 ES 2351698T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carrier
power
voice
signal
data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04812633T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter John Black
Naga Bhushan
Juan Montojo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2351698T3 publication Critical patent/ES2351698T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • H04W52/343TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading taking into account loading or congestion level
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/005Control of transmission; Equalising
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2614Peak power aspects
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2626Arrangements specific to the transmitter only
    • H04L27/2627Modulators
    • H04L27/2637Modulators with direct modulation of individual subcarriers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/32Carrier systems characterised by combinations of two or more of the types covered by groups H04L27/02, H04L27/10, H04L27/18 or H04L27/26
    • H04L27/34Amplitude- and phase-modulated carrier systems, e.g. quadrature-amplitude modulated carrier systems
    • H04L27/36Modulator circuits; Transmitter circuits
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0044Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path allocation of payload
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/28TPC being performed according to specific parameters using user profile, e.g. mobile speed, priority or network state, e.g. standby, idle or non transmission
    • H04W52/281TPC being performed according to specific parameters using user profile, e.g. mobile speed, priority or network state, e.g. standby, idle or non transmission taking into account user or data type priority
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • H04W52/346TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading distributing total power among users or channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/52TPC using AGC [Automatic Gain Control] circuits or amplifiers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transmitters (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)
  • Time-Division Multiplex Systems (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Amplifiers (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)

Abstract

Un transmisor (200; 300; 500) para un terminal multiportadora (12), que comprende: un primer circuito de transmisión para proporcionar una primera portadora para un primer canal; al menos un segundo circuito de transmisión para proporcionar al menos una segunda portadora para un segundo canal; un combinador (314; 502) conectado a los circuitos de transmisión para combinar la primera portadora y al menos la segunda portadora formando una señal multiportadora; un amplificador de potencia (215; 345; 504) conectado al combinador para amplificar la señal multiportadora; un detector de potencia (221; 361; 508) conectado al amplificador de potencia para medir un nivel de potencia de una señal multiportadora amplificada producida por el amplificador de potencia; y un procesador (225; 365; 510) conectado al detector de potencia y a los circuitos de transmisión para repartir la potencia disponible para la señal multiportadora amplificada entre las portadoras primera y segunda de acuerdo con una prioridad de portadoras.

Description

Dispositivo y método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora.
Antecedentes Campo
La presente invención se refiere en general a telecomunicaciones, y más específicamente, a comunicaciones multiportadora.
Antecedentes
En sistemas de comunicación inalámbricos, se emplean crecientemente terminales de doble portadora o multiportadora para transportar simultáneamente tráfico de voz y tráfico de datos que no sean de voz. A este respecto, un terminal multiportadora es un terminal con la capacidad de transmitir información por más de una portadora simultáneamente. Pueden emplearse muchos de tales terminales en un sistema de comunicación inalámbrico de acceso múltiple por división de código (CDMA, del inglés "Code Division Multiple Access"). Por ejemplo, en una aplicación que requiere la transmisión simultánea de tráfico de datos y voz a alta velocidad, sería posible usar un terminal multiportadora con una portadora que soporta el estándar CDMA2000_1x para tráfico de voz y otra portadora que soporta el estándar CDMA2000_1xEv-DO, que está optimizado para la transmisión de tráfico de datos (Ev-DO viene de "Evolution-Data Optimized", estándar evolucionado optimizado para datos). El terminal de transmisión usaría una portadora, designada como portadora "DO", para la transmisión de tráfico de datos, y usaría otra portadora, designada como portadora "1x", para la transmisión de tráfico de voz. Una descripción de estos sistemas puede encontrarse en sus estándares correspondientes del "Proyecto de Asociación de 3ª Generación 2" (3GPP2, del inglés "3^{rd} Generation Partnership Project 2"). El sistema CDMA2000_1x está especificado en "cdma2000 Introduction Release C", 3GPP2 C.S0001-C v1.0, mayo de 2002. El sistema CDMA2000_1xEv-DO está especificado en "cdma2000 High Rate Packet Data Air Interface Specification", 3GPP2 C.S0024-0 v4.0, octubre de 2002.
Un diseño efectivo de transmisor para un terminal multiportadora podría incluir múltiples circuitos de amplificación de potencia, cada uno dedicado a una portadora y cada uno incluyendo un amplificador de potencia. Sin embargo, limitaciones de espacio, coste de fabricación, consumo de energía y otros factores imponen la necesidad de compartir recursos entre las portadoras, incluyendo la circuitería de amplificación de potencia. De acuerdo con ello, sería ventajoso utilizar un único amplificador de potencia para la transmisión de una pluralidad de portadoras transmitidas por un terminal multiportadora.
Un amplificador de potencia es un elemento de radiofrecuencia (RF) de un transmisor que amplifica una señal de portadora modulada para la transmisión por una antena. Aunque un amplificador de potencia puede ser descrito y denominado como si fuera un único elemento, aquellas personas con experiencia en la técnica apreciarán que un dispositivo así puede comprender una o más etapas.
Si un terminal multiportadora tiene un único amplificador de potencia para la transmisión simultánea de diferentes tipos de señales de portadora, el amplificador de potencia puede estar sujeto a restricciones de potencia impuestas por los requisitos de emisión espectral, por la capacidad de batería del aparato, y también por cualquier prioridad entre las portadoras. Por ejemplo, en un sistema de comunicación inalámbrico combinado CDMA20001x/CDMA20001xEV-DO, supóngase que la portadora 1x tiene prioridad en la asignación de potencia de transmisor sobre la portadora DO con el fin de evitar la degradación en la cobertura celular de voz. Debido a que la portadora 1x tiene prioridad sobre la portadora DO, las únicas limitaciones de potencia impuestas sobre la portadora 1x distintas a la potencia máxima del amplificador de potencia son la capacidad de la batería y esquemas de control de emisión espectral para limitar la potencia de transmisión de estaciones móviles. Por lo tanto, si la portadora DO tiene menor prioridad que la portadora 1x, sería deseable asignar a la portadora DO sólo alguna parte de la potencia de transmisor no usada por la portadora 1x.
Además, cuando las portadoras 1x y DO son transmitidas simultáneamente, sería deseable que la potencia de la forma de onda multiportadora transmitida por el terminal multiportadora estuviera limitada a un nivel tal que los objetivos de emisión espectral no estuvieran comprometidos. Es deseable además preservar estas restricciones de potencia al tiempo que se requieren modificaciones escasas del equipamiento y de las operaciones de sistemas de comunicación existentes.
El documento WO 02/084935 A1 da a conocer un método para determinar las ganancias de radiofrecuencia separadas para portadoras en un transmisor multiportadora de una unidad de transmisión por radio de un sistema de comunicaciones por radio. El documento US 2001/0031014 A1 da a conocer un método para transmitir una secuencia de bits de datos por un sistema de transmisión multiportadora.
Por lo tanto, existe una necesidad en la técnica de un esquema para asignar la potencia de transmisión de una portadora de acuerdo con una prioridad en un terminal multiportadora en el cual se utiliza un único amplificador de potencia para transmitir simultáneamente una pluralidad de señales de portadora.
Sumario
Las realizaciones dadas a conocer aquí tratan las necesidades anteriormente indicadas asignando precedencia a una primera portadora de un transmisor multiportadora con una pluralidad de portadoras servidas por un único amplificador de potencia y asignando potencia de transmisión sujeta a un límite a una o más de otras portadoras en función de si el canal servido por la primera portadora está o no en un estado activo. Esto asegura que la primera portadora será capaz de utilizar lo que necesita de la potencia de transmisión total disponible, hasta el límite, y que la siguiente portadora tiene disponible para sus necesidades la potencia de transmisión total disponible menos la potencia total usada por la primera portadora. Este reparto ordenado de potencia puede emplearse para una pluralidad de portadoras que usan el amplificador de potencia, en que la siguiente portadora en prioridad tiene disponible para sus necesidades la potencia de transmisión total disponible menos la potencia total usada por todas las portadoras que la preceden en
prioridad.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un diagrama de bloques a modo de ejemplo de un sistema multiportadora;
la figura 2 es un diagrama de bloques a modo de ejemplo de un transceptor para un terminal de portadora única;
la figura 3 es un diagrama de bloques a modo de ejemplo de un transmisor para un terminal multiportadora;
la figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra un método de asignación priorizada de potencia de transmisión en un terminal multiportadora; y
la figura 5 es un diagrama de bloques que ilustra una aplicación general de reparto priorizado de potencia de transmisión entre una pluralidad de portadoras servidas por un único amplificador de potencia.
Descripción detallada
El término "a modo de ejemplo" se usa aquí con el significado de "que sirve como un ejemplo, caso o ilustración". Cualquier realización descrita aquí "a modo de ejemplo" no debe considerarse necesariamente como preferida o ventajosa respecto a otras realizaciones. Todas las realizaciones descritas en esta descripción son realizaciones a modo de ejemplo proporcionadas para permitir a personas con experiencia en la técnica hacer o usar la invención y no para limitar el alcance de la invención que está definido por las reivindicaciones.
Una estación de abonado, denominada aquí terminal de acceso (AT, del inglés "Access Terminal"), puede ser móvil o estacionaria, y puede comunicarse con uno o más transceptores de estación base (BTS, del inglés "Base Transceiver Station"). Un terminal de acceso transmite y recibe tráfico de voz y datos a través de un subsistema de transceptores de estación base acoplado a un controlador de estación base (BSC, del inglés "Base Station Controller"). Los transceptores de estación base y los controladores de estación base forman parte de una red denominada red de acceso. Una red de acceso transporta comunicaciones de voz y datos a y desde múltiples terminales de acceso. La red de acceso puede estar conectada además a redes adicionales fuera de la red de acceso, tal como a una red telefónica conmutada pública (PSTN, del inglés "Public Switched Telephone Network"), una red intranet corporativa o Internet, y puede transportar comunicaciones de voz y datos entre cada terminal de acceso y tales redes exteriores. Un terminal de acceso que ha establecido un canal de tráfico activo con uno o más transceptores de estación base es denominado terminal de acceso activo, y se dice que está en un estado activo (también "de tráfico"). Similarmente, el propio canal de tráfico se dice que está en el estado activo. Un terminal de acceso que está en el proceso de establecer una conexión de canal de tráfico activo con uno o más transceptores de estación base se dice que está en un estado de configuración de conexión. Similarmente, el propio canal de tráfico se dice que está en el estado de configuración de conexión. Un canal de tráfico que no está ni en un estado activo ni en un estado de configuración de conexión se dice que está en un estado inactivo. Un terminal de acceso puede ser cualquier dispositivo que se comunica a través de un canal inalámbrico o a través de un canal cableado, por ejemplo usando cables de fibra óptica o coaxiales. Un terminal de acceso puede ser además cualquiera de un número de tipos de dispositivos que incluyen pero no están limitados a tarjeta de PC, flash compacto, módem externo o interno, o teléfono inalámbrico o
cableado.
La figura 1 ilustra un sistema de área extensa 10 cuya arquitectura de red proporciona a un terminal de acceso 12 acceso a una o más redes conmutadas de paquetes tales como la red Internet 20, y a una o más redes telefónicas conmutadas públicas (PSTN) tales como la PSTN 22. El sistema de área extensa 10 puede ser, por ejemplo, un sistema inalámbrico de área extensa, y el terminal de acceso 12 un dispositivo inalámbrico, aunque se pretende que esto ilustre y no limite el uso o aplicación de los principios expuestos en esta descripción. Como sistema inalámbrico de área extensa, el sistema 10 incluiría infraestructura de red, tal como un subsistema de transceptores de estación base (BTS) 14 que tiene múltiples estaciones base conectadas a uno o más controladores de estación base (BSC) integrados 16, cada uno con una función de control de paquetes. En un controlador de estación base, los datos son encaminados hacia y desde la red Internet 20 por medio de un nodo servidor de datos en paquetes (PDSN, del inglés "Packet Data Serving Node") 18, y la voz es encaminada a y desde una red PSTN por medio de un centro de conmutación de servicios móviles (MSC, del inglés "Mobile Switching Center") 19. El enlace de comunicación a través del que el terminal de acceso 12 envía señales al subsistema 14 se denomina enlace ascendente. El enlace de comunicación a través del que el subsistema 14 envía señales a un terminal de acceso se denomina enlace descendente. Los enlaces descendente y ascendente pueden incluir múltiples canales. Por ejemplo, un enlace descendente puede incluir canales de tráfico, de control y piloto. Un enlace ascendente puede incluir canales de tráfico, de tara o piloto.
En el sistema de área extensa a modo de ejemplo, el terminal de acceso 12 podría estar materializado en un dispositivo transceptor inalámbrico que se comunica por el aire con el subsistema BTS 14. El terminal de acceso 12 es capaz de transmitir información al sistema de área extensa por un enlace ascendente por medio de una pluralidad de portadoras, dos de las cuales se denotan como portadora 1 y portadora 2. El terminal de acceso 12 tiene también la capacidad de recibir información del sistema de área extensa 10 por un enlace descendente, que no se muestra en esta figura. Cuando el terminal de acceso está enviando señales de voz, supongamos que por la portadora 1, las señales de voz son transmitidas a un subsistema BTS y son reenviadas a un controlador BSC. El controlador BSC reenvía las señales de voz a través de un centro MSC a una red PSTN. El terminal de acceso puede también transmitir datos, en la forma de paquetes de datos, supongamos que por la portadora 2, a un subsistema BTS, que reenvía los paquetes a un controlador BSC. Una función de control de paquetes acoplada a o integrada con el controlador BSC reenvía los paquetes de datos a un nodo PDSN, que reenvía los paquetes de datos a una red de datos en
paquetes.
La transmisión bidireccional de señales entre terminales de acceso y la arquitectura de red de una red inalámbrica de área extensa es gestionada con el fin de proporcionar acceso de comunicaciones con un estándar predeterminado de calidad al mayor número de terminales de acceso. A este respecto, por ejemplo, un sistema CDMA limita la potencia de transmisión de un terminal de acceso a un nivel que mantiene la calidad de comunicaciones entre un terminal de acceso y la red, pero que limita la interferencia agregada que causan todas estas comunicaciones. El control de potencia de transmisión en un sistema CDMA se implementa a través de una combinación de procedimientos de bucle abierto o de bucle cerrado. El control de potencia de bucle abierto de un transmisor de terminal de acceso requiere la recepción en el terminal de acceso de la señal de enlace descendente y el cálculo por el terminal de un nivel de potencia de transmisión de enlace ascendente sobre la base del nivel de potencia recibido de la señal de enlace descendente. El control de bucle cerrado se implementa mediante la transmisión de comandos de ajuste del nivel de potencia al terminal de acceso por el enlace descendente. Véanse a este respecto, por ejemplo, las patentes de los EE.UU. 5.056.109; 5.267.262; 5.933.781; 6.035.209; 6.101.179; y 6.609.008; todas del mismo cesionario de esta
solicitud.
La figura 2 es un diagrama de bloques de un transceptor 190 que puede usarse en un terminal de acceso para comunicaciones por enlace descendente y ascendente. El transceptor 190 incluye un receptor 192, un diplexor 199, un transmisor 200, y una antena 202. El receptor 192 y el transmisor 200 están conectados a la antena 202 a través del diplexor 199. El receptor 192 soporta comunicaciones por el enlace descendente, mientras que el transmisor 200 se usa para comunicaciones por el enlace ascendente. Otros componentes del terminal de acceso no se muestran pero pueden entenderse con referencia a las patentes incorporadas. En la figura 2, un módem de voz ("1x") recibe comunicaciones ensanchadas por el enlace descendente por vía del diplexor 199 desde el receptor 192, y desensancha y demodula canales del enlace descendente. El módem 203 también recibe señales de voz codificadas desde un codificador 204 para transmisión por un enlace ascendente. Para soportar tráfico de voz por el enlace ascendente, el módem 203 incluye moduladores (no mostrados) para generar una señal de símbolo de tráfico de voz, una señal de símbolo piloto, y una o más señales de símbolo de tara. El módem 203 ensancha estas señales de acuerdo con diferentes códigos de canal, suma estas señales para producir una señal agregada, y modula la señal agregada con un código de ensanchamiento, produciendo una señal de banda de base ensanchada por un camino de señal de salida 205. El camino de señal de salida 205 conecta el módem 203 a un circuito de transmisión de voz que puede incluir un amplificador con control automático de ganancia (TxAGC) 207, y un mezclador 211. La señal de banda de base ensanchada entra en el amplificador 207, donde es amplificada a un nivel controlado. La cantidad de ganancia con la que el amplificador 207 amplifica las muestras de banda de base es determinada por una señal de ganancia AGC proporcionada a una entrada de control del amplificador 207 por el camino de señal 209. La señal de banda de base ensanchada amplificada sale por un camino de señal 210 hacia la entrada del mezclador 211. El mezclador 211 también recibe una primera señal de mezcla ej2\pif1t y produce una señal que es el producto de la señal de banda de base amplificada y la primera señal de mezcla. Aquellas personas experimentadas en la técnica se darán cuenta que la mezcla puede realizarse en varios pasos. El producto de la mezcla es la conversión ascendente de la señal de banda de base ensanchada a una frecuencia RF deseada. Por conveniencia, este producto puede denominarse "la señal de portadora de voz". La señal de portadora de voz es proporcionada por el camino de señal 213 que conecta el mezclador 211 con un amplificador de potencia (PA, del inglés "Power Amplifier") 215. El amplificador de potencia 215 amplifica la señal de portadora de voz, produciendo una señal de portadora de voz amplificada por el camino de señal 217 que conecta el amplificador de potencia 215 con la antena 202 a través del diplexor 199. Desde la antena 202, la señal de portadora de voz amplificada es transmitida por un enlace ascendente a un subsistema de transceptores de estación base (no mostrado). El nivel de potencia de la señal de voz amplificada es medido por un detector de potencia 221, conectado por el camino de señal 222 a la salida del amplificador de potencia 215. Dado que la señal cuyo nivel de potencia está siendo medido es una señal analógica transmitida por el transmisor 200, el parámetro medido se denomina "potencia de transmisión" y la señal que denota la medida se muestra como TxAnalogPower en la figura 2.
El control de potencia de transmisión en un terminal de acceso que contiene el transmisor 200 puede ser implementado mediante un sistema de control de potencia dotado de la capacidad para ejecutar funciones de control de potencia, incluyendo aquéllas a describir, así como funciones de control de potencia de bucle abierto y cerrado. Con relación a esto último, véanse las patentes de los EE.UU. 5.933.781 y 6.609.008. Las funciones de control de potencia pueden estar materializadas por ejemplo en un procesador de señales digitales (DSP, del inglés "Digital Signal Processor") 225 que está o bien programado o bien diseñado para realizar actividades de control de potencia de sistema. El procesador 225 puede ser o bien un elemento autónomo montado en una placa de circuito con conexiones de camino de señal a elementos transceptores, o puede estar integrado con elementos transceptores en un circuito integrado único o en un conjunto de chips. El procesador 225 recibe señales de nivel de potencia de bucle abierto o de bucle cerrado para permitir cálculos y la realización de acciones requeridas para implementar esas funciones de control de potencia. El procesador 225 también recibe la señal TxAnalogPower desde el detector de potencia 221 por medio del camino de señal 223. (Obsérvese que, aunque el detector de potencia 221 se muestra como un elemento separado, puede estar integrado sin problemas dentro del procesador 225). La señal TxAnalogPower permite al procesador 225 detectar el nivel de potencia de la señal de portadora de voz amplificada, en respuesta a lo cual puede controlar o ajustar el nivel de potencia de la señal de portadora de voz mediante la señal de ganancia AGC proporcionada a través del camino de señal 209 que conecta el procesador 225 a la entrada de control del amplificador 207. Manifiestamente, controlar el nivel de potencia de la señal de portadora de voz en este punto controla efectivamente el nivel de potencia de la señal de portadora de voz amplificada producida por el amplificador de potencia 215. El procesador 225 condiciona la señal de ganancia AGC para establecer la cantidad de ganancia del amplificador 207, y con ello mantener, incrementar o reducir el nivel de potencia de la señal de portadora de voz
amplificada.
Dos restricciones a modo de ejemplo sobre el nivel de potencia de la señal de portadora de voz amplificada para cuya implementación actúa el procesador son la capacidad de potencia de transmisión máxima del terminal, determinada por consideraciones de capacidad de batería, y limitaciones regulatorias reales o propuestas sobre el uso autorizado. Con relación a esto último, se hace referencia a un estándar propuesto TIA/EIA-IS-98D que establece niveles de emisión de potencia de transmisión máximos para varias configuraciones de radio. Si el nivel de potencia de transmisión se aproxima a o excede el nivel de potencia de transmisión máximo, el procesador 225 limita o reduce la ganancia del amplificador 207 que a su vez limita o reduce el nivel de potencia de la señal de portadora de voz amplificada con el fin de evitar comprometer las especificaciones de emisiones.
Reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora
Se hace referencia ahora a la figura 3, que es un diagrama de bloques general de un transmisor multiportadora 300 que puede usarse en el transceptor de un terminal de acceso para comunicaciones por enlace ascendente. El transmisor 300 puede usarse para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal de acceso multiportadora. El transmisor recibe entrada de voz desde un módem 303 de voz ("1x"). El módem de voz 303 recibe comunicaciones de voz ensanchadas por enlace descendente desde un receptor (no mostrado), y desensancha y demodula un canal de voz de enlace descendente. El módem de voz 303 también incluye moduladores (no mostrados) para generar una señal de símbolo de tráfico de voz, una señal de símbolo piloto, y una o más señales de símbolo de tara. El módem de voz 303 ensancha esas señales de acuerdo con diferentes códigos de canal, las suma para producir una señal de canal de voz agregada, y modula la señal de canal de voz agregada con un código de ensanchamiento, produciendo una señal de canal de voz en banda de base por un camino de señal de salida 305. El camino de señal de salida 305 conecta el módem de voz 303 a un circuito de transmisión de voz que puede incluir un amplificador con control automático de ganancia (TxAGC) 307, y un mezclador 311. La señal de canal de voz entra en el amplificador 307, donde es amplificada hasta un nivel controlado. La cantidad de ganancia con la que el amplificador 307 amplifica la señal de canal de voz es determinada por una señal de ganancia AGC proporcionada a una entrada de control del amplificador 307 por el camino de señal 309. La señal de voz amplificada sale por un camino de señal 310 hacia la entrada del mezclador 311. El mezclador 311 también recibe una primera señal de mezcla ej2\pif1t y produce una señal que es el producto de la señal de canal de voz amplificada y la primera señal de mezcla. El producto es la conversión ascendente de la señal de canal de voz hasta una frecuencia RF deseada. Por conveniencia este producto puede denominarse "la señal de portadora de voz", o simplemente "la portadora de voz". La señal de portadora de voz es proporcionada a través del camino de señal 313 que conecta el mezclador 311 a un combinador o sumador de señales
314.
Continuando con la descripción de la figura 3, el transmisor 300 recibe entrada de datos desde un módem de datos ("DO") 323. El módem de datos 323 recibe comunicaciones de datos ensanchadas por enlace descendente desde un receptor (no mostrado), y desensancha y demodula un canal de datos de enlace descendente. El módem de datos 323 también incluye moduladores (no mostrados) para generar una señal de símbolo de tráfico, una señal de símbolo piloto, una señal de símbolo de acuse de recibo (ACK, del inglés "ACKnowledgement"), y una señal de símbolo de control de velocidad de datos (DRC, del inglés "Data Rate Control"). El módem de datos 323 ensancha esas señales de acuerdo con diferentes códigos de canal, las suma para producir una señal de canal de datos agregada, y modula la señal de canal de datos agregada con un código de ensanchamiento, produciendo una señal de canal de datos en banda de base por un camino de señal de salida 325. El camino de señal de salida 325 conecta el módem de datos 323 a un circuito de transmisión de datos que puede incluir un amplificador con control automático de ganancia (TxAGC) 327, y un mezclador 331. La señal de canal de datos entra al amplificador 327, donde es amplificada hasta un nivel controlado. La cantidad de ganancia con la que el amplificador 327 amplifica la señal de canal de datos es determinada por una señal de ganancia AGC proporcionada a una entrada de control del amplificador 327 por el canal de señal 329. La señal de datos amplificada sale por un camino de señal 330 hacia la entrada del mezclador 331. El mezclador 331 también recibe una segunda señal de mezcla ej2\pif2t y produce una señal que es el producto de la señal de canal de datos amplificada y la segunda señal de mezcla. El producto es la conversión ascendente de la señal de canal de datos hasta una frecuencia RF deseada. Por conveniencia, este producto puede denominarse "la señal de primera portadora de datos" (o "la primera portadora de datos") ya que puede haber secciones adicionales del transmisor para generar portadoras de datos adicionales. La señal de primera portadora de datos es proporcionada a través del canal 333 que conecta el mezclador 331 al combinador o sumador de señales 314.
El combinador de señales 314 suma la portadora de voz, la primera portadora de datos, y otras portadoras que podrían ser producidas por otros circuitos del transmisor (no mostrados) para producir una señal multiportadora que entra a un amplificador de potencia (PA) 345. El amplificador de potencia 345 amplifica la señal multiportadora, produciendo una señal multiportadora amplificada por el camino de señal 347 que conecta el amplificador de potencia 345 a una antena 357 a través de un diplexor 355. Desde la antena 357, la señal multiportadora amplificada es transmitida por un enlace ascendente hacia un subsistema de transceptores de estación base (no mostrado). El nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada es medido por un detector de potencia 361, conectado por el camino de señal 362 a la salida del amplificador de potencia 345. Como la señal cuyo nivel de potencia está siendo medido es una señal analógica transmitida por el transmisor 300, el parámetro medido se denomina "potencia de transmisión" y la señal que denota la medida se muestra como TxAnalogPower en la figura 3.
Las funciones de control de potencia para el transmisor 300 pueden estar materializadas por ejemplo en un procesador de señales digitales (DSP) 365 que está o bien programado o bien diseñado para realizar actividades de control de potencia de sistema de acuerdo con algoritmos de bucle abierto y cerrado. El procesador 365 puede ser un elemento autónomo con conexiones de camino de señal a elementos de transceptor, o puede estar integrado con elementos de transceptor en un circuito integrado único o en un conjunto de chips. El procesador 365 recibe señales de nivel de potencia de bucle abierto y de bucle cerrado para realizar cálculos y llevar a cabo acciones requeridas para implementar esas funciones de control de potencia de sistema. El procesador 365 también recibe la señal TxAnalogPower desde el detector de potencia 361 por medio del canal de señal 363. (Obsérvese que, aunque el detector de potencia 361 se muestra como un elemento separado, puede estar integrado sin problemas en el procesador 365). La señal TxAnalogPower permite al procesador 365 detectar el nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada, en respuesta a lo cual puede controlar o ajustar el nivel de potencia de la señal de portadora de voz mediante la señal de ganancia AGC proporcionada a través del camino de señal 309 que conecta el procesador 365 a la entrada de control del amplificador 307. El procesador puede responder también a la señal TxAnalogPower controlando o ajustando el nivel de potencia de la señal de primera portadora de datos mediante la señal de ganancia AGC proporcionada a través del camino de señal 329 que conecta el procesador 365 a la entrada de control del amplificador 327. El procesador 365 condiciona las señales de ganancia AGC para establecer la cantidad de ganancia de los amplificadores 307 y 327, y con ello mantener, incrementar o reducir los niveles de potencia de la portadora de voz y de la al menos una portadora de datos. Manifiestamente, el control de los niveles de potencia de las portadoras permite controlar el nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada producida por el amplificador de potencia 215.
Supóngase que el transmisor del terminal de acceso multiportadora que soporta transmisión simultánea de más de una portadora está restringido a usar un amplificador de potencia tal como es el caso en el transmisor de la figura 3. Supóngase además que la transmisión simultánea de múltiples portadoras desde el terminal está sujeta a las siguientes restricciones:
- Hay un límite predeterminado para la cantidad de potencia que puede tener la señal multiportadora ("potencia de transmisión máxima"). El límite predeterminado puede resultar, por ejemplo, de la capacidad de potencia del terminal y de restricciones de emisión espectral. De este modo, la potencia de transmisión debe ser repartida entre las portadoras.
- Hay una prioridad entre las portadoras para el reparto de la potencia de transmisión. De este modo, la portadora con la máxima prioridad no tendrá limitaciones para el nivel de potencia que puede alcanzar, hasta el límite predeterminado. Las portadoras con las prioridades siguiente e inferiores recibirán la asignación de tanta potencia de transmisión como quede tras la reducción del nivel máximo de potencia de transmisión por el reparto a portadoras de mayor prioridad.
Con referencia a la figura 2, el detector de potencia 221 proporciona una medida de potencia de señal analógica a la salida del amplificador de potencia 215, permitiendo al procesador 225 realizar una reducción del nivel de potencia tal como puede ser requerido por la acción regulatoria, por ejemplo por las limitaciones de emisión expuestas en el estándar IS-98D anteriormente citado. El detector de potencia puede usarse en un transmisor multiportadora con amplificador de potencia único, tal como se ilustra en la figura 3, para limitar la potencia de portadora de datos con el fin de permitir la imposición de las restricciones anteriormente expuestas. La siguiente descripción es una realización ilustrativa en la cual la potencia de transmisión es repartida entre dos portadoras en que una primera portadora (para tráfico de voz, en este ejemplo) tiene la máxima prioridad y una segunda portadora (para tráfico de datos, en este ejemplo) tiene la prioridad siguiente. Este ejemplo se usa como ayuda para enseñar los principios del reparto priorizado de potencia de transmisión y no se pretende que limite la aplicación de estos principios a dos portadoras, a un esquema de prioridad de portadoras en el que una portadora de voz siempre reciba la máxima prioridad. En efecto, los algoritmos de prioridad posteriormente descritos pueden adaptarse para repartir potencia de transmisión entre más de dos portadoras siendo la base de prioridad un asunto de opción de diseño. Además, el ejemplo ilustra los principios con un terminal que tiene un amplificador de potencia único. No se pretende que esta ilustración limite la aplicación de estos principios a un terminal con un amplificador de potencia único, más bien los principios se aplican a situaciones en las cuales un amplificador de potencia único debe servir a una pluralidad de portadoras que pueden ser transmitidas simultáneamente.
Un algoritmo de margen para el amplificador de potencia puede implementarse en terminales de portadora de datos para calcular una velocidad máxima de datos a la cual puede transmitir un terminal por un enlace ascendente. El algoritmo puede ser realizado por un procesador DSP tal como el procesador 365 en la figura 3. El algoritmo considera inicialmente un límite superior para la potencia de una señal piloto de canal de datos de enlace ascendente:
1
La ecuación (1) define un límite superior (Pilot PowerUpperBound) para la cantidad de potencia de transmisión disponible en un enlace ascendente de datos que es repartida al canal piloto. La contribución LPFTxOpenLoop es un valor tratado con filtro de paso bajo y medido durante el procesamiento de control de potencia de bucle abierto. La contribución PeakFilterTxClosedLoop es un valor tratado con filtro de máximo y obtenido durante el procesamiento de control de potencia de bucle cerrado. La contribución Margin proporciona un límite superior para el Canal Piloto durante toda la duración de un paquete de datos que está siendo transmitido por el enlace ascendente; este valor puede establecerse en un nivel predeterminado o cambiarse dinámicamente para acomodar condiciones de canal. Los tipos de filtro usados para obtener las contribuciones de bucle abierto y de bucle cerrado son diferentes. Un filtro de paso bajo de valores instantáneos se usa para obtener valores de control de potencia de bucle abierto, mientras que un filtro de máximo con un tiempo de decaimiento largo se usa para obtener valores de control de potencia de bucle
cerrado.
Un canal de datos de enlace ascendente transmite datos a una velocidad proporcional a un nivel de potencia de transmisión disponible para el canal de datos, teniendo en cuenta el hecho de que la potencia de transmisión disponible está limitada y debe ser repartida entre canales piloto, de datos, de acuse de recibo (ACK), y de control de velocidad de datos (DRC). La potencia de transmisión disponible para estos canales puede ser determinada por medio de ganancias de canal con referencia al nivel de potencia del canal piloto. De acuerdo con ello, como las condiciones de canal varían, la potencia puede volver a ser repartida, resultando posiblemente en un requerimiento para cambiar la velocidad de datos. La siguiente tabla resume la velocidad de datos de enlace requerida con respecto a la ganancia de potencia relativa con respecto al canal piloto disponible para el canal de datos (DataChannelGain).
2
Ahora, un algoritmo de margen para el amplificador de potencia (PA) proporciona margen de amplificador de potencia para transmisión a una velocidad de datos particular, en que los valores reales están en el dominio lineal (lin).
3
Obsérvese que, mientras que la ecuación (1) está expresada en términos no lineales (dB), la ecuación (2) y las ecuaciones que siguen se expresan en términos lineales, como ayuda para entender los conceptos que están siendo presentados. Como puede entenderse con referencia a la ecuación (2), el margen de PA (PAHeadroom) se calcula con referencia a un nivel de potencia máximo (MaxPower(lin)) que limita la potencia de transmisión a la cual puede transmitir un terminal. Como se ha indicado arriba, este límite puede resultar simplemente de la capacidad de batería, o de una combinación de factores. En cualquier situación, la potencia de canal piloto puede ser modificada para tener en cuenta los otros canales (datos, ACK y DRC) que están siendo transmitidos en asociación con tráfico de datos. Se tienen en cuenta estos otros canales mediante el cociente T2P(rate), que incorpora la ganancia relativa de cada uno de estos canales con respecto al canal piloto para una velocidad de datos particular. Así:
4
La ecuación (3) es una ganancia que traduce potencia de canal piloto a potencia de señal en general para todos los canales de tráfico de datos. Manifiestamente, una velocidad de datos es transmisible si PAHeadroom(rate)>0. Debido a que el tráfico de datos tiene menor prioridad que el tráfico de voz en este ejemplo, este algoritmo de margen es alterado ligeramente para calcular la potencia máxima que una primera portadora de datos (segunda en prioridad respecto a la portadora de voz) puede tener en cualquier instante con referencia a la parte de la potencia de transmisión usada por la portadora de voz en un transmisor multiportadora con amplificador de potencia único.
La limitación de potencia de la portadora de datos en un terminal multiportadora con amplificador de potencia único se calcula por ejemplo mediante un procesador DSP tal como el procesador 365 de acuerdo con un algoritmo que satisface las restricciones de que la potencia de transmisión máxima está limitada y la portadora de voz recibe potencia de transmisión disponible con preferencia a cualquier portadora de datos. En otras palabras, cualquier portadora de datos que requiera potencia de transmisión recibirá la asignación de aquella potencia de transmisión que reste después de proporcionar a la portadora de voz aquella parte de la potencia de transmisión disponible que necesite. El algoritmo toma en cuenta la posibilidad de selección por el usuario y el sistema de modos de operación (denotada por la entrada OP CODES (códigos de operación) al procesador en la figura 3) según lo cual son posibles al menos tres modos: el canal de voz y al menos un canal de datos están activos (voz/datos); sólo el canal de voz está activo (sólo voz); y sólo el canal de datos está activo (sólo datos). De acuerdo con una prioridad de portadoras observada por el algoritmo, el control de potencia de la portadora de voz no toma en cuenta el estado de ninguna portadora de datos; sin embargo, el control de potencia de cualquier portadora de datos toma en cuenta el estado de la portadora de voz; es decir que la portadora de voz tiene una prioridad más elevada en el reparto de potencia de transmisión que cualquier portadora de datos.
En el modo operativo voz/datos, hay una potencia de transmisión máxima asignada a la portadora de voz (MaxTxPowerAnalog). Como regla, la portadora de voz no usa toda la potencia de transmisión disponible, y la parte no usada es proporcionada a una portadora de datos, sujeta al nivel de potencia actual del canal piloto de datos. La expresión para la cantidad máxima de potencia repartida a la portadora de datos es:
5
En este cálculo, la variable MaxTxPowerAnalog es la máxima potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora, y es esta potencia la que es repartida sobre una base de prioridad a la portadora de voz, si el canal de voz está en un modo activo o de configuración de conexión, y a una o más portadoras de datos sobre una base secundaria siguiendo al reparto, en su caso, a la portadora de voz. Esta variable puede tener un valor fijo, por ejemplo la potencia de transmisión esperada en el peor de los casos para la portadora de voz, o puede ser una función que genere un valor sobre la base de un modo operativo actual. Por ejemplo, bajo la condición de que el canal de voz está activo, puede ser necesario limitar MaxTxPowerAnalog a 200 mW (23 dBm) como un control directo del nivel de potencia de transmisión de la señal multiportadora cuando están activos canales tanto de voz como de datos. De acuerdo con un procedimiento más elaborado, el valor de MaxTxPowerAnalog puede cambiarse en función del nivel de potencia de la portadora de voz. Por ejemplo, si el nivel de potencia de la portadora de voz activa está claramente por debajo de 23 dBm puede ser útil relajar la restricción sobre la potencia de transmisión total siempre que puedan satisfacerse los niveles de transmisión espectrales para la señal multiportadora con dos o más canales activos. Sería esperable que la cantidad de potencia de transmisión disponible para tráfico de datos se pudiera calcular simplemente restando a MaxTxPowerAnalog la potencia de la portadora de voz. Sin embargo, la variable TxAnalogPower es la potencia de transmisión medida, por ejemplo, por el detector de potencia 361 a la salida del amplificador de potencia 345 en la figura 3, y esta medida representa la cantidad total de potencia de transmisión que está siendo usada por la portadora de voz y la portadora de datos (en su caso). De acuerdo con ello, la cantidad de potencia de transmisión usada por la portadora de datos es añadida de vuelta mediante el término [TxPilotPower(lin)*T2P(rate)] con el fin de limitar el cálculo de la cantidad de potencia de transmisión reducida sólo en la potencia de transmisión repartida a la portadora de mayor prioridad. La variable TxPilotPower es el nivel de potencia actual del canal piloto de datos, y T2P es el cociente entre el tráfico general actual y el piloto. La variable MarginForVoice es una asignación incremental de potencia de transmisión adicional a la portadora de voz como una protección frente a impedimentos de transmisión predichos o conocidos para la frecuencia de la portadora de voz; este valor puede ser fijo o ser determinado por una función. Una vez completado este cálculo, el nivel de potencia de la portadora de datos puede ser establecido por el procesador 365 por medio de la señal de ganancia AGC proporcionada al amplificador 327, y puede determinarse una velocidad de datos resolviendo la ecuación para el margen PAHeadroom sustituyendo MaxPower por
MaxDataPower.
En el modo operativo de sólo voz, los cálculos de control de potencia de la portadora de voz son hechos por el procesador 365 y los resultados son transmitidos estableciendo la ganancia del amplificador 307 por medio de la señal de ganancia AGC proporcionada a la entrada de control del amplificador 307. Mientras el terminal está operando en un modo de sólo voz, el usuario de terminal puede llamar a un programa de correo electrónico. Una vez que está escrito el mensaje de correo electrónico y el usuario activa el comando "Enviar Mensaje", el canal de datos de enlace ascendente que transporta tráfico de correo electrónico entra en el estado de configuración de conexión en el que se enviarán uno o más intentos de acceso por el enlace ascendente para activar el canal de datos. Una vez activado el canal de datos, se entra en el modo voz/datos y se envía el mensaje de correo electrónico. En el momento en el que el canal de datos entra en el estado de configuración de conexión como preparación para iniciar la transmisión de datos por medio de la primera portadora de datos, el módem de datos 323 empieza a provocar la transmisión de intentos de acceso por el primer canal de datos del enlace ascendente. El procesador ahora tiene que calcular y establecer un nivel de potencia con el que la portadora de datos comunica el intento de acceso actual. En este caso, la variable MaxDataPower se calcula como sigue:
6
El valor calculado para MaxDataPower será la potencia máxima que se asignará al intento de acceso actual, lo que puede producirse mediante el establecimiento por parte del procesador 365 de un valor apropiado para la ganancia AGC para el amplificador 327.
En el modo operativo de sólo datos, el canal de datos está activo. Sin el canal de voz en un estado de configuración de conexión, el procesador 365 establece la potencia para la portadora de datos de acuerdo con la ecuación (4), con el componente MarginForVoice igual a cero. Mientras el terminal está operando en un modo de sólo datos, el usuario de terminal puede empezar a teclear un número de teléfono que puede provocar que el canal de voz entre en el estado de configuración de conexión en el que se enviarán uno o más intentos de acceso para activar el canal de voz. Sin embargo, el terminal no entraría, en este caso a modo de ejemplo, en el modo de voz/datos hasta que el usuario activara el comando "Enviar Llamada". Cuando el canal de voz entra en el modo de configuración, el módem de voz 303 emite una bandera de acceso (entrada BANDERA al procesador 365 en la figura 3) y se prepara para enviar un intento de acceso por el canal de voz. En respuesta a la bandera de acceso, el procesador 365 ajusta la parte de la potencia de transmisión asignada a la portadora de datos asignando el máximo valor a la variable MarginForVoice en la ecuación (4), resolviendo la ecuación, y ajustando apropiadamente la ganancia del amplificador 327. Cuando la potencia de la portadora de datos es reducida para acomodar la portadora de voz, el procesador 365 usa la ecuación (2) para la variable PAHeadroom para determinar si la velocidad de datos para el canal de datos debe ser cambiada. Si se requiere un cambio, el módem de datos 323 recibe una señal para cambiar la velocidad de datos para la portadora de datos de enlace ascendente.
En la figura 4 se ilustra un método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal de acceso multiportadora. Aunque el flujo general y las acciones individuales de este método se describirán con referencia al transmisor multiportadora de la figura 3, esto sólo se hace por facilidad de comprensión; de hecho, el método puede implementarse en muchas otras terminales multiportadora. En la figura 4 se supone que el terminal de acceso ha sido encendido y está en algún modo operativo inicial definido por la entrada OP MODE al procesador 365. Supongamos que esta condición define el ARRANQUE del método. Cuando OP CODE cambia en el bloque 402, o bien el terminal ha entrado en un estado INACTIVO en el que no se ha iniciado ni tráfico de voz ni de datos, o bien un usuario del terminal ha seleccionado un modo operativo en el que se ha iniciado tráfico de voz, de datos, o de voz y datos. En el primer caso, el método pasa a través de las decisiones 404, 406 y 408 al estado INACTIVO en el bloque 410 de dónde pasa al bloque 402 cuando un código operativo es introducido por un usuario. Cuando se introduce un código operativo, el método se desplaza desde el bloque 402 y comprueba el código primero en la decisión 404. Si el código indica el modo operativo voz/datos, se toma la salida positiva de la decisión 404 y el reparto de la potencia de transmisión se realiza en el bloque 405 de acuerdo con la prioridad anteriormente descrita. Esto es, la ganancia del amplificador 307 es establecida en un nivel que concede a la portadora de voz toda la parte de la potencia MaxTxPowerAnalog que sea necesaria para soportar el tráfico de voz. Al mismo tiempo, la potencia MaxDataPower es calculada de acuerdo con la ecuación (4) y la portadora de datos es ajustada al nivel de potencia calculado mediante el ajuste de la ganancia del amplificador 327. El método permanece en esta condición hasta que cambia el modo operativo, o bien a través de una acción del usuario, o bien a través de alguna transición iniciada por el sistema; en cualquier caso, el método entra de nuevo en el bloque 402. Suponiendo que la comprobación en la decisión 404 indica que el modo operativo no es voz/datos, el método entra en la decisión 406 a través de la salida negativa de la decisión 404. Si el modo operativo es de sólo voz, se toma la salida positiva de la decisión 406 y el método entra en el bloque 407. En el bloque 407, la ganancia del amplificador 307 es ajustada a un nivel que concede a la portadora de voz toda la parte de la potencia MaxTxPowerAnalog que sea necesaria para soportar tráfico de voz. Entonces, si se produce un intento de acceso de datos, MaxDataPower se calcula de acuerdo con la ecuación (5) y la ganancia del amplificador 327 es ajustada según sea necesario para proporcionar a la portadora de datos el nivel de MaxDataPower que resulte del cálculo. En otro caso, el método permanece en el bloque 407, respondiendo a intentos de acceso de datos si es y según sea necesario, hasta que cambia el modo operativo, en cuyo caso el método vuelve al bloque 402. Si la comprobación en la decisión 406 indica que el modo operativo no es de sólo voz, el método entra en la decisión 408 y comprueba si la condición operativa es de sólo datos. Si el resultado de la prueba es positivo, el método pasa al bloque 409, determinando MaxDataPower de acuerdo con la ecuación (4) con la variable MarginForVoice igualada a cero y ajustando la ganancia del amplificador 327 según sea necesario para proporcionar a la portadora de datos el nivel de MaxDataPower resultante del cálculo. Entonces, si se produce un intento de acceso de voz, se calcula MaxDataPower de acuerdo con la ecuación (4) con MarginForVoice igualado a un valor alto y la ganancia del amplificador 327 es ajustada lo necesario para proporcionar a la portadora de datos el nivel de MaxDataPower resultante del cálculo. En otro caso, el método permanece en el bloque 409, respondiendo a intentos de acceso de voz si es y según sea necesario, hasta que el modo operativo cambia, en cuyo caso el método retorna al bloque 402.
Se hace referencia ahora a la figura 5 que ilustra una aplicación general del reparto priorizado de potencia de transmisión entre una pluralidad de portadoras servidas por un amplificador de potencia único. En la figura 5, un transmisor 500 incluye al menos una sección de transmisión multiportadora 501 en la cual una pluralidad de portadoras (portadora 1, portadora 2, ..., portadora n) son sumadas por un combinador de señales 502 que suma las portadoras para producir una señal multiportadora que entra en un amplificador de potencia (PA) 504. El amplificador de potencia 504 amplifica la señal multiportadora, produciendo una señal multiportadora amplificada por el camino de señal 505 que conecta el amplificador de potencia 504 a una antena 506. Desde la antena 506, la señal multiportadora amplificada es transmitida por un enlace de transmisión a uno o más receptores (no mostrados). El nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada es medido por un detector de potencia 508, conectado por el camino de señal 509 a la salida del amplificador de potencia 504. Dado que la señal cuyo nivel de potencia está siendo medido es una señal analógica transmitida por la sección de transmisión multiportadora, el parámetro medido se denomina "potencia de transmisión" y la señal que denota la medida se muestra como TxAnalogPower en la figura 5. Un procesador 510 recibe la señal TxAnalogPower desde el detector de potencia 508 por medio de un camino de señal 511. (Obsérvese que, aunque el detector de potencia 508 se muestra como un elemento separado, puede estar integrado sin problemas dentro del procesador 510). La señal TxAnalogPower permite al procesador 510 detectar el nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada, y obtener indirectamente la máxima potencia de transmisión disponible (MaxPowerCarrier i) para cada una de las portadoras (portadora 1, portadora 2, ..., portadora n) proporcionada a un modulador 514 para la transmisión de las secuencias de bits de información para cada una de las portadoras 516. A este respecto, cada señal MaxPowerCarrier indica al modulador 514 el máximo nivel de potencia disponible de una señal de portadora correspondientemente numerada, y con ello realiza el reparto de potencia para las portadoras de acuerdo con una lista de prioridades 512 y con la máxima potencia disponible en general para transmisión (MaxTxPowerAnalog). Cada portadora es proporcionada para la transmisión de una señal o canal de información en respuesta a una respectiva de las entradas 517 al modulador 514. Manifiestamente, el control de los niveles de potencia máximos de las portadoras concede el control del nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada producida por el amplificador de potencia 504. El procesador 510 accede a una lista de prioridades 512, que puede ser una estructura de datos mantenida en una memoria o posición de almacenamiento (no mostrada). La lista de prioridades 512 establece una prioridad de portadoras de acuerdo con la cual se establece la precedencia entre las portadoras para el reparto de una cantidad máxima de potencia de transmisión máxima para la señal multiportadora amplificada proporcionada a la antena 506. Supóngase con fines de ilustración que la numeración de las portadoras identifica sus posiciones en la prioridad. De este modo, la portadora 1 es la portadora de máxima prioridad, la portadora 2 la segunda en prioridad, y así en adelante. Supóngase también que una portadora puede estar en cualquiera de un número de estados, incluyendo al menos un estado activo en el cual su señal o canal de información está activo, y un estado inactivo en el cual su señal o canal de información está inactivo. La potencia de transmisión máxima se denota por MaxTxPowerAnalog. La cantidad de potencia de transmisión asignada a cada portadora depende del valor de MaxTxPowerAnalog, la cantidad de MaxTxPowerAnalog que es asignada a cualquier portadora de mayor prioridad que está activa. De acuerdo con el esquema de reparto de prioridad, la portadora de prioridad más alta recibe la asignación de toda la parte de MaxTxPowerAnalog que sea necesaria para satisfacer cualesquiera requerimientos de transmisión aplicados a ella. Cualquier portadora de menor prioridad (por ejemplo, la portadora y) recibirá lo que quede de MaxTxPowerAnalog tras la asignación a las portadoras activas con mayor prioridad. Debido a que la potencia total repartida a portadoras activas de mayor prioridad puede ser averiguada a partir de TxPowerAnalog y del conocimiento del modulador 514 del nivel de transmisión de cada una de las portadoras, la máxima cantidad de potencia de transmisión disponible para la portadora y es determinada generalmente por el procesador 510 de acuerdo
con:
7
En esta ecuación, se proporciona un margen (Margin) para condiciones predichas, esperadas, calculadas o medidas. Su valor, por supuesto, puede ser cero.
Aquellas personas con experiencia en la técnica entenderán que la información y las señales descritas en conexión con la descripción anterior pueden representarse usando cualquiera de una variedad de diferentes tecnologías y técnicas. Por ejemplo, datos, instrucciones, comandos, información, señales, bits, símbolos y chips que pueden haber sido citados a través de la anterior descripción pueden estar representados por tensiones eléctricas, corrientes, ondas electromagnéticas, campos o partículas magnéticas, campos o partículas ópticas, o cualquier combinación de
ellos.
Aquellas personas con experiencia apreciarán además que los diversos bloques lógicos, módulos, circuitos y pasos de algoritmo ilustrativos anteriormente descritos pueden implementarse como hardware electrónico, software de ordenador, o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta posibilidad de intercambio de hardware y software, diversos componentes, bloques, módulos, circuitos y pasos ilustrativos han sido descritos anteriormente en general en términos de su funcionalidad. Si esta funcionalidad se implementa como hardware o como software depende de la aplicación particular y de las restricciones de diseño impuestas sobre el sistema general. Técnicos experimentados pueden implementar la funcionalidad descrita de diversos modos para cada aplicación particular, pero estas decisiones de implementación no deben ser interpretadas como causantes de una desviación respecto al alcance de la presente invención.
Los diversos bloques lógicos, módulos y circuitos descritos en conexión con la exposición anterior pueden implementarse o realizarse con un procesador de propósito general, un procesador de señales digitales (DSP), un circuito integrado para aplicaciones específicas (ASIC, del inglés "Application Specific Integrated Circuit"), una matriz de puertas programable en campo (FPGA, del inglés "Field Programmable Gate Array") u otro dispositivo lógico, puerta discreta o sistema lógico de transistores programable, componentes de hardware discretos, o cualquier combinación de ellos diseñada para realizar las funciones aquí descritas. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero alternativamente, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estados convencional. Un procesador puede implementarse también como una combinación de dispositivos de computación, por ejemplo, una combinación de un procesador DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunción con un núcleo DSP, o cualquier otra configuración así.
Los pasos del método y algoritmos descritos en conexión con las realizaciones expuestas aquí pueden materializarse directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador, o en una combinación de ambos. Un módulo de software puede residir en una memoria de acceso aleatorio (RAM, del inglés "Random Access Memory"), una memoria flash, una memoria de sólo lectura (ROM, del inglés "Read Only Memory"), una memoria de sólo lectura programable y borrable (EPROM, del inglés "Erasable Programmable Read Only Memory"), una memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente (EEPROM, del inglés "Electrically Erasable Programmable Read Only Memory"), registros, un disco duro, un disco extraíble, una memoria de sólo lectura de disco compacto (CD-ROM, del inglés "Compact Disc-Read Only Memory"), o cualquier otra forma de medio de almacenamiento conocida en la técnica. Un medio de almacenamiento a modo de ejemplo es acoplado al procesador de tal modo que el procesador puede leer información desde, y escribir información en, el medio de almacenamiento.
Alternativamente, el medio de almacenamiento puede estar integrado con el procesador. El procesador y el medio de almacenamiento pueden residir en un único circuito ASIC (circuito integrado para aplicaciones específicas), o como componentes separados en un transceptor de estación base, por ejemplo.
La descripción previa de las realizaciones expuestas se proporciona para permitir a cualquier persona con experiencia en la técnica hacer o usar la presente invención. Diversas modificaciones a estas realizaciones se pondrán fácilmente de manifiesto para aquellas personas con experiencia en la técnica, y los principios genéricos definidos aquí pueden aplicarse a otras realizaciones sin apartarse del alcance de la invención. De este modo, no se pretende que la presente invención está limitada a las realizaciones mostradas aquí sino que debe tener el alcance más amplio consistente con los principios y características novedosas expuestas aquí.

Claims (20)

1. Un transmisor (200; 300; 500) para un terminal multiportadora (12), que comprende: un primer circuito de transmisión para proporcionar una primera portadora para un primer canal; al menos un segundo circuito de transmisión para proporcionar al menos una segunda portadora para un segundo canal; un combinador (314; 502) conectado a los circuitos de transmisión para combinar la primera portadora y al menos la segunda portadora formando una señal multiportadora; un amplificador de potencia (215; 345; 504) conectado al combinador para amplificar la señal multiportadora; un detector de potencia (221; 361; 508) conectado al amplificador de potencia para medir un nivel de potencia de una señal multiportadora amplificada producida por el amplificador de potencia; y un procesador (225; 365; 510) conectado al detector de potencia y a los circuitos de transmisión para repartir la potencia disponible para la señal multiportadora amplificada entre las portadoras primera y segunda de acuerdo con una prioridad de
portadoras.
2. El transmisor de la reivindicación 1, en que la primera portadora tiene una prioridad mayor que la segunda portadora en la prioridad de portadoras.
3. El transmisor de la reivindicación 1, en que la prioridad de portadoras asigna a la primera portadora una parte para primera portadora de la potencia de transmisión, y asigna a la segunda portadora una parte para segunda portadora de la potencia de transmisión, en que la parte para segunda portadora está basada en la potencia disponible para la señal multiportadora menos la parte para primera portadora.
4. El transmisor de la reivindicación 3, en que el procesador tiene una entrada para recibir una señal de modo operativo que indica si el primer canal está o no en un estado activo, en que la prioridad de portadoras asigna la parte para primera portadora si el primer canal está en un estado activo.
5. El transmisor de la reivindicación 4, en que la prioridad para portadoras asigna además la parte para primera portadora si el primer canal está en un estado de configuración de conexión.
6. El transmisor de la reivindicación 5, en que la potencia disponible para la señal multiportadora está limitada a un valor máximo por una restricción de emisión del terminal.
7. Un transmisor para un terminal multiportadora, que comprende:
un circuito de transmisión de voz para proporcionar una portadora de voz para un canal de voz; al menos un circuito de transmisión de datos para proporcionar al menos una portadora de datos para un canal de datos; un combinador (314; 502) conectado al circuito de transmisión de voz y al por lo menos un circuito de transmisión de datos para combinar la portadora de voz y la por lo menos una portadora de datos formando una señal multiportadora; un amplificador de potencia (215; 345; 504) conectado al combinador; un detector de potencia (221; 361; 508) conectado al amplificador de potencia para medir un nivel de potencia de una señal multiportadora amplificada producida por el amplificador de potencia; y un procesador (225; 365; 510) conectado al detector de potencia, al circuito de transmisión de voz, y al por lo menos un circuito de transmisión de datos para repartir una cantidad máxima de potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora entre la portadora de voz y la portadora de datos considerada en un primer modo operativo del terminal asignando primero una parte para portadora de voz de la potencia de transmisión a la portadora de voz y asignando luego una parte para portadora de datos de la potencia de transmisión
mediante:
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
MaxDataPower es la potencia máxima asignada a la portadora de datos considerada; MaxTxPowerAnalog es un nivel máximo de potencia disponible para la portadora de voz; TxAnalogPower es el nivel de potencia de una potencia de señal multiportadora amplificada medida por el detector de potencia; TxPilotPower es el nivel de potencia de una señal piloto del canal de datos; T2P(rate) es una ganancia para traducir la potencia de la señal piloto a una potencia de señal general; y MarginForVoice es un margen de potencia reservado para la portadora de
voz.
\newpage
8. El transmisor de la reivindicación 7, en que el canal de voz y el canal de datos están ambos activos en el primer modo operativo, y el procesador sirve además para repartir la cantidad máxima de potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora entre la portadora de voz y la portadora de datos considerada de acuerdo con un segundo modo operativo del terminal mediante:
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
donde el canal de voz está en un estado activo y el canal de datos está en un estado de configuración de conexión en el segundo modo operativo.
\vskip1.000000\baselineskip
9. El transmisor de la reivindicación 8, en que el procesador sirve además para repartir la cantidad máxima de potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora entre la portadora de voz y la portadora de datos considerada de acuerdo con un tercer modo operativo del terminal en el que el canal de datos está en el estado activo mediante:
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
donde MarginForVoice es igualado a cero mientras el canal de voz está en un estado inactivo, y es igualado a un valor máximo cuando el canal de voz está en el estado de configuración de conexión.
\vskip1.000000\baselineskip
10. El transmisor de la reivindicación 9, en el que MaxTxPowerAnalog tiene un valor máximo basado en una restricción de emisión espectral.
11. Un método de operación de un terminal de acceso multiportadora (12) para una red de área extensa, que comprende: proporcionar una cantidad máxima de potencia de transmisión para una señal multiportadora a transmitir por el terminal; proporcionar una primera portadora para transmitir una primera información; proporcionar al menos una segunda portadora para transmitir una segunda información; combinar la primera portadora y al menos la segunda portadora formando una señal multiportadora; repartir (405) la potencia de transmisión para la señal multiportadora entre las portadoras primera y segunda de acuerdo con una prioridad de portadoras; y transmitir la señal multiportadora a una potencia no mayor que la cantidad máxima.
12. El método de la reivindicación 11, en el que la primera portadora tiene una prioridad mayor que la segunda portadora en la prioridad de portadoras.
13. El método de la reivindicación 11, en el que la prioridad de portadoras asigna a la primera portadora una parte para primera portadora de la potencia de transmisión, y asigna a la segunda portadora una parte para segunda portadora de la potencia de transmisión, en que la parte para segunda portadora está basada en la potencia disponible para la señal multiportadora menos la parte para primera portadora.
14. El método de la reivindicación 13, en que el terminal tiene un modo operativo (402) que indica si la primera portadora está o no en un estado activo, en que la prioridad de portadoras asigna la parte para primera portadora si la primera portadora está en un estado activo.
15. El método de la reivindicación 14, en que la prioridad de portadoras además asigna la parte para segunda portadora si la segunda portadora está en un estado activo.
16. El método de la reivindicación 15, en que la potencia disponible para la señal multiportadora está limitada a un valor máximo por una restricción de emisión de terminal.
17. Un método para controlar la potencia de transmisión en un terminal multiportadora (12), que comprende: proporcionar una portadora de voz para un canal de voz; proporcionar al menos una portadora de datos para un canal de datos; combinar la portadora de voz y la por lo menos una portadora de datos formando una señal multiportadora; amplificar la señal de portadora multicanal; medir un nivel de potencia de la señal multiportadora amplificada; y repartir (405) una cantidad máxima de potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora entre la portadora de voz y la portadora de datos considerada en un primer modo operativo del terminal asignando primero una parte para portadora de voz de la potencia de transmisión a la portadora de voz y asignando luego una parte para portadora de datos de la potencia de transmisión mediante:
103
donde:
MaxDataPower es la potencia máxima asignada a la portadora de datos considerada; MaxTxPowerAnalog es un nivel máximo de potencia disponible para la portadora de voz; TxAnalogPower es el nivel de potencia medido de una potencia de señal multiportadora amplificada; TxPilotPower es el nivel de potencia de una señal piloto del canal de datos; T2P(rate) es una ganancia para traducir la potencia de la señal piloto a una señal general; y MarginForVoice es un margen de potencia reservado para la portadora de voz.
18. El método de la reivindicación 17, en que el canal de voz y el canal de datos están ambos activos en el primer modo operativo, y que incluye además repartir la cantidad máxima de potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora entre la portadora de voz y la portadora de datos considerada de acuerdo con un segundo modo operativo del terminal mediante:
104
donde el canal de voz está en un estado activo y el canal de datos está en un estado de configuración de conexión en el segundo modo operativo.
19. El método de la reivindicación 18, que incluye además repartir la cantidad máxima de potencia de transmisión disponible para la señal multiportadora entre la portadora de voz y la portadora de datos considerada de acuerdo con un tercer modo operativo del terminal en el que el canal de datos está en el estado activo mediante:
105
donde MarginForVoice es igualado a cero mientras el canal de voz está en un estado inactivo, y es igualado a un valor máximo cuando el canal de voz está en el estado de configuración de conexión.
20. El método de la reivindicación 19, en que MaxTxPowerAnalog tiene un valor máximo basado en una restricción de emisión espectral.
ES04812633T 2003-12-17 2004-11-30 Dispositivo y método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora. Active ES2351698T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/739,964 US7411930B2 (en) 2003-12-17 2003-12-17 Apparatus and method for prioritized apportionment of transmission power in a multi-carrier terminal
US739964 2003-12-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351698T3 true ES2351698T3 (es) 2011-02-09

Family

ID=34677756

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04812633T Active ES2351698T3 (es) 2003-12-17 2004-11-30 Dispositivo y método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7411930B2 (es)
EP (2) EP2246990B1 (es)
JP (1) JP4481998B2 (es)
KR (1) KR100816307B1 (es)
CN (2) CN100583672C (es)
AT (1) ATE484110T1 (es)
BR (1) BRPI0417676A (es)
CA (1) CA2548401C (es)
DE (1) DE602004029495D1 (es)
ES (1) ES2351698T3 (es)
HK (1) HK1099430A1 (es)
MX (1) MXPA06006915A (es)
PL (1) PL1698070T3 (es)
TW (1) TWI375417B (es)
WO (1) WO2005062492A1 (es)

Families Citing this family (121)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8090857B2 (en) 2003-11-24 2012-01-03 Qualcomm Atheros, Inc. Medium access control layer that encapsulates data from a plurality of received data units into a plurality of independently transmittable blocks
US7411930B2 (en) * 2003-12-17 2008-08-12 Qualcomm, Incorporated Apparatus and method for prioritized apportionment of transmission power in a multi-carrier terminal
US7333784B2 (en) * 2004-01-16 2008-02-19 Research In Motion Limited Method and apparatus for compensating code channel power in a transmitter
US7899419B2 (en) * 2004-01-16 2011-03-01 Research In Motion Limited Method and apparatus for compensating code channel power in a transmitter
US7616711B2 (en) * 2004-07-20 2009-11-10 Qualcomm Incorporated Frequency domain filtering to improve channel estimation in multicarrier systems
US7564828B2 (en) * 2005-04-18 2009-07-21 Via Telecom Co., Ltd. Power-efficient signaling for asymmetric multi-carrier communications
US7672286B2 (en) * 2005-04-18 2010-03-02 Via Telecom Co., Ltd. Reverse-link structure for a multi-carrier communication system
US8175190B2 (en) * 2005-07-27 2012-05-08 Qualcomm Atheros, Inc. Managing spectra of modulated signals in a communication network
JP4629611B2 (ja) * 2006-05-17 2011-02-09 ソフトバンクBb株式会社 ピーク電力低減システム及び方法
JP2008072381A (ja) * 2006-09-13 2008-03-27 Toshiba Corp 基地局、移動体通信システム、及びチャネル割当方法
US8665778B2 (en) * 2006-11-30 2014-03-04 Motorola Mobility Llc Monitoring and control of transmit power in a multi-modem wireless communication device
US8744519B2 (en) 2006-12-14 2014-06-03 Motorola Mobility Llc Multimodal phone data session management enhancement that alleviates dual transmission problems
US7904021B2 (en) * 2006-12-21 2011-03-08 Atheros Communications, Inc. Selecting carriers for modulating signals in a communication network
US20080207140A1 (en) * 2007-02-26 2008-08-28 Broadcom Corporation, A California Corporation Integrated circuit with contemporaneous transmission and reception of realtime and non-realtime data and methods for use therewith
CN101056129B (zh) * 2007-05-18 2011-04-13 华为技术有限公司 同一功放中载波功率分配方法及系统
US8005152B2 (en) 2008-05-21 2011-08-23 Samplify Systems, Inc. Compression of baseband signals in base transceiver systems
US8626115B2 (en) 2009-01-28 2014-01-07 Headwater Partners I Llc Wireless network service interfaces
US8391834B2 (en) 2009-01-28 2013-03-05 Headwater Partners I Llc Security techniques for device assisted services
US8832777B2 (en) 2009-03-02 2014-09-09 Headwater Partners I Llc Adapting network policies based on device service processor configuration
US8548428B2 (en) 2009-01-28 2013-10-01 Headwater Partners I Llc Device group partitions and settlement platform
US8275830B2 (en) 2009-01-28 2012-09-25 Headwater Partners I Llc Device assisted CDR creation, aggregation, mediation and billing
US8340634B2 (en) 2009-01-28 2012-12-25 Headwater Partners I, Llc Enhanced roaming services and converged carrier networks with device assisted services and a proxy
US8589541B2 (en) 2009-01-28 2013-11-19 Headwater Partners I Llc Device-assisted services for protecting network capacity
US8635335B2 (en) 2009-01-28 2014-01-21 Headwater Partners I Llc System and method for wireless network offloading
US8346225B2 (en) 2009-01-28 2013-01-01 Headwater Partners I, Llc Quality of service for device assisted services
US8402111B2 (en) 2009-01-28 2013-03-19 Headwater Partners I, Llc Device assisted services install
US8406748B2 (en) 2009-01-28 2013-03-26 Headwater Partners I Llc Adaptive ambient services
US8023425B2 (en) 2009-01-28 2011-09-20 Headwater Partners I Verifiable service billing for intermediate networking devices
US8184599B2 (en) * 2008-06-23 2012-05-22 Qualcomm Incorporated Management of UE operation in a multi-carrier communication system
KR101593662B1 (ko) * 2008-09-05 2016-02-12 한국전자통신연구원 다중 반송파 관리 장치 및 방법
WO2010027223A1 (en) * 2008-09-05 2010-03-11 Electronics And Telecommunications Research Institute Apparatus and method for managing multi-carrier
KR101199572B1 (ko) * 2008-09-05 2012-11-12 삼성전자주식회사 다중 반송파 통신 시스템의 데이터 송신 장치 및 방법과 데이터 수신 방법 및 장치
WO2010027216A1 (en) * 2008-09-05 2010-03-11 Electronics And Telecommunications Research Institute Apparatus and method for transmitting data and apparatus and method for receiving data of multi-carrier communication system
US8378732B2 (en) * 2008-09-22 2013-02-19 California Institute Of Technology Octave-range, watt-level, fully-integrated CMOS switching power mixer array for linearization and back-off-efficiency improvement
ES2393045T3 (es) * 2008-10-07 2012-12-18 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Aparato de transmisión
US20100301398A1 (en) 2009-05-29 2010-12-02 Ion Torrent Systems Incorporated Methods and apparatus for measuring analytes
JP5173742B2 (ja) * 2008-10-29 2013-04-03 京セラ株式会社 無線通信端末
US8565170B2 (en) 2009-01-14 2013-10-22 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for scheduling data transmission on multiple carriers
US9572019B2 (en) 2009-01-28 2017-02-14 Headwater Partners LLC Service selection set published to device agent with on-device service selection
US9565707B2 (en) 2009-01-28 2017-02-07 Headwater Partners I Llc Wireless end-user device with wireless data attribution to multiple personas
US10492102B2 (en) 2009-01-28 2019-11-26 Headwater Research Llc Intermediate networking devices
US9955332B2 (en) 2009-01-28 2018-04-24 Headwater Research Llc Method for child wireless device activation to subscriber account of a master wireless device
US10264138B2 (en) 2009-01-28 2019-04-16 Headwater Research Llc Mobile device and service management
US8793758B2 (en) 2009-01-28 2014-07-29 Headwater Partners I Llc Security, fraud detection, and fraud mitigation in device-assisted services systems
US9270559B2 (en) 2009-01-28 2016-02-23 Headwater Partners I Llc Service policy implementation for an end-user device having a control application or a proxy agent for routing an application traffic flow
US11985155B2 (en) 2009-01-28 2024-05-14 Headwater Research Llc Communications device with secure data path processing agents
US11973804B2 (en) 2009-01-28 2024-04-30 Headwater Research Llc Network service plan design
US9571559B2 (en) 2009-01-28 2017-02-14 Headwater Partners I Llc Enhanced curfew and protection associated with a device group
US9980146B2 (en) 2009-01-28 2018-05-22 Headwater Research Llc Communications device with secure data path processing agents
US9557889B2 (en) 2009-01-28 2017-01-31 Headwater Partners I Llc Service plan design, user interfaces, application programming interfaces, and device management
US10783581B2 (en) 2009-01-28 2020-09-22 Headwater Research Llc Wireless end-user device providing ambient or sponsored services
US9578182B2 (en) 2009-01-28 2017-02-21 Headwater Partners I Llc Mobile device and service management
US10064055B2 (en) 2009-01-28 2018-08-28 Headwater Research Llc Security, fraud detection, and fraud mitigation in device-assisted services systems
US11218854B2 (en) 2009-01-28 2022-01-04 Headwater Research Llc Service plan design, user interfaces, application programming interfaces, and device management
US10715342B2 (en) 2009-01-28 2020-07-14 Headwater Research Llc Managing service user discovery and service launch object placement on a device
US9706061B2 (en) 2009-01-28 2017-07-11 Headwater Partners I Llc Service design center for device assisted services
US9253663B2 (en) 2009-01-28 2016-02-02 Headwater Partners I Llc Controlling mobile device communications on a roaming network based on device state
US9647918B2 (en) 2009-01-28 2017-05-09 Headwater Research Llc Mobile device and method attributing media services network usage to requesting application
US10200541B2 (en) 2009-01-28 2019-02-05 Headwater Research Llc Wireless end-user device with divided user space/kernel space traffic policy system
US10237757B2 (en) 2009-01-28 2019-03-19 Headwater Research Llc System and method for wireless network offloading
US10057775B2 (en) 2009-01-28 2018-08-21 Headwater Research Llc Virtualized policy and charging system
US10798252B2 (en) 2009-01-28 2020-10-06 Headwater Research Llc System and method for providing user notifications
US10248996B2 (en) 2009-01-28 2019-04-02 Headwater Research Llc Method for operating a wireless end-user device mobile payment agent
US10841839B2 (en) 2009-01-28 2020-11-17 Headwater Research Llc Security, fraud detection, and fraud mitigation in device-assisted services systems
US9954975B2 (en) 2009-01-28 2018-04-24 Headwater Research Llc Enhanced curfew and protection associated with a device group
US9392462B2 (en) 2009-01-28 2016-07-12 Headwater Partners I Llc Mobile end-user device with agent limiting wireless data communication for specified background applications based on a stored policy
US9858559B2 (en) 2009-01-28 2018-01-02 Headwater Research Llc Network service plan design
US8745191B2 (en) 2009-01-28 2014-06-03 Headwater Partners I Llc System and method for providing user notifications
US9351193B2 (en) 2009-01-28 2016-05-24 Headwater Partners I Llc Intermediate networking devices
US10779177B2 (en) 2009-01-28 2020-09-15 Headwater Research Llc Device group partitions and settlement platform
US10326800B2 (en) 2009-01-28 2019-06-18 Headwater Research Llc Wireless network service interfaces
US10484858B2 (en) 2009-01-28 2019-11-19 Headwater Research Llc Enhanced roaming services and converged carrier networks with device assisted services and a proxy
US9755842B2 (en) 2009-01-28 2017-09-05 Headwater Research Llc Managing service user discovery and service launch object placement on a device
KR101697596B1 (ko) 2009-01-29 2017-01-18 엘지전자 주식회사 전송 전력을 제어하는 방법 및 이를 위한 장치
WO2010089284A2 (en) * 2009-02-03 2010-08-12 Nokia Siemens Networks Oy Uplink power control for multiple component carriers
WO2010095991A1 (en) * 2009-02-20 2010-08-26 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Transmit power control for base stations using multiple carrier power amplifiers (mcpa)
WO2010097281A1 (en) 2009-02-27 2010-09-02 Nokia Siemens Networks Oy Methods, apparatuses, and computer program products for prioritizing uplink carriers
WO2010101508A1 (en) * 2009-03-05 2010-09-10 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) A method of power control
MX2011009501A (es) * 2009-03-10 2011-09-28 Sharp Kk Sistema de comunicacion inalambrica, aparato de transmision inalambrica y metodo de transmision inalambrica.
CN102356674B (zh) * 2009-03-17 2015-07-29 诺基亚公司 干扰控制
WO2010125635A1 (ja) * 2009-04-27 2010-11-04 株式会社日立製作所 無線通信システム、統合基地局および端末
US9585108B2 (en) 2009-05-04 2017-02-28 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for uplink power control in a multicarrier wireless communication system
US9634806B2 (en) * 2009-06-11 2017-04-25 Qualcomm Incorporated Data prioritization for a power-limited UE in a wireless communication system
KR20110007026A (ko) * 2009-07-15 2011-01-21 엘지전자 주식회사 무선통신 시스템에서의 상향링크 전력제어 방법 및 장치
AU2010276072A1 (en) * 2009-07-20 2012-03-01 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Wireless data communications
US9113491B2 (en) * 2009-07-22 2015-08-18 Qualcomm Incorporated Uplink control and data transmission in a mixed single and multiple carrier network
EP2465309B1 (en) 2009-08-14 2016-10-05 BlackBerry Limited Method and apparatus for configuring a power sharing carrier set in the context of carrier aggregation
KR101603584B1 (ko) * 2009-08-18 2016-03-15 삼성전자주식회사 반송파 결합을 지원하는 셀룰러 무선 통신시스템에서 단말의 초기 전송전력 설정 방법 및 장치
US11012947B2 (en) * 2009-10-21 2021-05-18 Qualcomm Incorporated Uplink multi-power amplifier/antenna operation and channel prioritization
US8537705B2 (en) * 2010-01-04 2013-09-17 Qualcomm Incorporated Transmit power control
EP2346175B1 (en) * 2010-01-15 2015-03-11 Telefonaktiebolaget L M Ericsson A method and apparatuses for transmitter to multi-carrier power amplifier configuration
CN102158942B (zh) * 2010-02-12 2013-11-06 华为技术有限公司 功率控制方法、网络设备和终端
WO2011119079A1 (en) * 2010-03-24 2011-09-29 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and arrangement for controlling uplink transmit power
CN101808396B (zh) 2010-03-24 2014-04-16 华为技术有限公司 功率共享方法和基站
US20110243106A1 (en) * 2010-04-02 2011-10-06 Mediatek Inc. Methods for carrier agggregation
EP2403302B1 (en) * 2010-06-29 2017-01-04 Lg Electronics Inc. User equipment apparatus for transmitting a plurality of signals simultaneously using at least two wireless communication schemes and method thereof
KR101718018B1 (ko) * 2010-06-30 2017-03-20 엘지전자 주식회사 이종 모뎀을 구비하는 단말에서의 송신 전력 검출 장치 및 방법
CN102340824B (zh) * 2010-07-22 2015-04-01 中兴通讯股份有限公司 一种多载波高速数据业务调度的方法和装置
CN102487544B (zh) * 2010-12-06 2014-10-08 华为技术有限公司 实现功率放大处理的方法和装置
US8737330B2 (en) 2011-06-24 2014-05-27 Motorola Mobility Llc Multi-cluster uplink transmission in wireless communication network
CN102740441B (zh) * 2012-06-14 2015-07-08 大唐移动通信设备有限公司 一种td-scdma小区的载波间功率分配方法和系统
US9241339B2 (en) * 2013-01-07 2016-01-19 Google Technology Holdings LLC Methods and apparatus for emphasizing frequency blocks containing priority data
WO2014159862A1 (en) 2013-03-14 2014-10-02 Headwater Partners I Llc Automated credential porting for mobile devices
US9706564B2 (en) 2013-03-14 2017-07-11 Cavium, Inc. Apparatus and method for media access control scheduling with a priority calculation hardware coprocessor
US9237581B2 (en) * 2013-03-14 2016-01-12 Cavium, Inc. Apparatus and method for media access control scheduling with a sort hardware coprocessor
US10015749B2 (en) * 2015-09-25 2018-07-03 Intel IP Corporation Closed-loop power control in multi-transmission wireless systems
US10524264B2 (en) * 2017-03-20 2019-12-31 Samsung Electronics Co., Ltd. Wireless communication device including memory de-allocator for efficient memory usage and method of operating the same
CN109803366A (zh) * 2017-11-17 2019-05-24 华为技术有限公司 通信方法和装置
US10432272B1 (en) 2018-11-05 2019-10-01 XCOM Labs, Inc. Variable multiple-input multiple-output downlink user equipment
US10812216B2 (en) 2018-11-05 2020-10-20 XCOM Labs, Inc. Cooperative multiple-input multiple-output downlink scheduling
US10659112B1 (en) 2018-11-05 2020-05-19 XCOM Labs, Inc. User equipment assisted multiple-input multiple-output downlink configuration
US10756860B2 (en) 2018-11-05 2020-08-25 XCOM Labs, Inc. Distributed multiple-input multiple-output downlink configuration
EP3888256A4 (en) 2018-11-27 2022-08-31 Xcom Labs, Inc. MULTIPLE INPUT AND INCOHERENT COOPERATIVE MULTIPLE OUTPUT COMMUNICATIONS
US10756795B2 (en) 2018-12-18 2020-08-25 XCOM Labs, Inc. User equipment with cellular link and peer-to-peer link
US11063645B2 (en) 2018-12-18 2021-07-13 XCOM Labs, Inc. Methods of wirelessly communicating with a group of devices
US11330649B2 (en) 2019-01-25 2022-05-10 XCOM Labs, Inc. Methods and systems of multi-link peer-to-peer communications
US10756767B1 (en) 2019-02-05 2020-08-25 XCOM Labs, Inc. User equipment for wirelessly communicating cellular signal with another user equipment
US10686502B1 (en) 2019-04-29 2020-06-16 XCOM Labs, Inc. Downlink user equipment selection
US10735057B1 (en) 2019-04-29 2020-08-04 XCOM Labs, Inc. Uplink user equipment selection
US11411778B2 (en) 2019-07-12 2022-08-09 XCOM Labs, Inc. Time-division duplex multiple input multiple output calibration
US11411779B2 (en) 2020-03-31 2022-08-09 XCOM Labs, Inc. Reference signal channel estimation

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5267262A (en) * 1989-11-07 1993-11-30 Qualcomm Incorporated Transmitter power control system
US5056109A (en) * 1989-11-07 1991-10-08 Qualcomm, Inc. Method and apparatus for controlling transmission power in a cdma cellular mobile telephone system
TW347616B (en) * 1995-03-31 1998-12-11 Qualcomm Inc Method and apparatus for performing fast power control in a mobile communication system a method and apparatus for controlling transmission power in a mobile communication system is disclosed.
US5933781A (en) * 1997-01-31 1999-08-03 Qualcomm Incorporated Pilot based, reversed channel power control
US6101179A (en) * 1997-09-19 2000-08-08 Qualcomm Incorporated Accurate open loop power control in a code division multiple access communication system
US6545989B1 (en) * 1998-02-19 2003-04-08 Qualcomm Incorporated Transmit gating in a wireless communication system
US6694148B1 (en) * 1999-07-26 2004-02-17 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Transmit power control for MCPA-equipped based stations
WO2001008319A1 (fr) * 1999-07-28 2001-02-01 Fujitsu Limited Dispositif radio avec compensation de distorsion
SE9902984L (sv) 1999-08-24 2001-02-25 Ericsson Telefon Ab L M Förfarande och anordning relaterande till ett radiokommunikationsnät
GB2357670A (en) * 1999-12-24 2001-06-27 Nokia Networks Oy Controlling a base station transmitter comprising a multi-carrier power amplifier
US7003044B2 (en) * 2000-02-01 2006-02-21 Sasken Communication Technologies Ltd. Method for allocating bits and power in multi-carrier communication system
US6609008B1 (en) * 2000-11-09 2003-08-19 Qualcomm Incoporated Method and apparatus for controlling signal power level in a communication system
US7110727B2 (en) * 2001-04-17 2006-09-19 Nokia Corporation Methods for determining the gains of different carriers, radio transmission units and modules for such units
ATE514233T1 (de) * 2002-03-19 2011-07-15 Powerwave Technologies Inc System und verfahren zum beseitigen von signalnulldurchgängen in einzel- und mehrfachkanalkommunikationssystemen
JP3637323B2 (ja) * 2002-03-19 2005-04-13 株式会社東芝 受信装置、送受信装置及び受信方法
KR100519165B1 (ko) * 2002-10-17 2005-10-05 엘지전자 주식회사 이동 통신 시스템에서 트래픽 처리 방법
US6937669B2 (en) * 2002-12-03 2005-08-30 Motorola, Inc. Digital predistortion system for linearizing a power amplifier
KR100474311B1 (ko) * 2002-12-05 2005-03-10 엘지전자 주식회사 멀티캐리어 송신기의 출력레벨 조정회로 및 방법
US7409010B2 (en) * 2003-06-10 2008-08-05 Shared Spectrum Company Method and system for transmitting signals with reduced spurious emissions
US7026873B2 (en) * 2003-11-07 2006-04-11 Scintera Networks LMS-based adaptive pre-distortion for enhanced power amplifier efficiency
US7411930B2 (en) * 2003-12-17 2008-08-12 Qualcomm, Incorporated Apparatus and method for prioritized apportionment of transmission power in a multi-carrier terminal
KR100720633B1 (ko) * 2005-12-26 2007-05-21 엘지노텔 주식회사 컴바인 트랙킹기능이 구비된 이동통신시스템의 송신장치 및그 제어방법

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005062492A1 (en) 2005-07-07
CN1894867A (zh) 2007-01-10
TWI375417B (en) 2012-10-21
CN101715230B (zh) 2014-08-20
US7411930B2 (en) 2008-08-12
EP1698070B1 (en) 2010-10-06
DE602004029495D1 (de) 2010-11-18
TW200539594A (en) 2005-12-01
CA2548401C (en) 2011-07-19
KR100816307B1 (ko) 2008-03-24
EP2246990A3 (en) 2017-03-29
KR20060121937A (ko) 2006-11-29
PL1698070T3 (pl) 2011-04-29
MXPA06006915A (es) 2006-09-04
CN101715230A (zh) 2010-05-26
HK1099430A1 (en) 2007-08-10
US20050135312A1 (en) 2005-06-23
CN100583672C (zh) 2010-01-20
EP2246990A2 (en) 2010-11-03
BRPI0417676A (pt) 2007-03-20
JP2007515139A (ja) 2007-06-07
EP1698070A1 (en) 2006-09-06
EP2246990B1 (en) 2018-09-26
JP4481998B2 (ja) 2010-06-16
CA2548401A1 (en) 2005-07-07
ATE484110T1 (de) 2010-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2351698T3 (es) Dispositivo y método para el reparto priorizado de potencia de transmisión en un terminal multiportadora.
ES2556989T3 (es) Control de potencia de transmisión de enlace inverso en un sistema de comunicaciones inalámbricas
ES2808963T3 (es) Procedimiento y aparato para activar el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2914231T3 (es) Procedimiento y aparato para el reporte de margen de tolerancia de potencia para la operación del haz en un sistema de comunicación inalámbrico
ES2442770T3 (es) Método y aparato de graduación de potencia para terminales inalámbricos de portadoras múltiples
ES2383140T3 (es) Procedimiento y aparato para la retroalimentación de calidad en enlace en una comunicación inalámbrica
ES2234764T3 (es) Control de potencia de un emisor remoto en un sistema de acceso multiple con funcion de conflictos.
JP4927981B2 (ja) 無線通信におけるアクセス端末間の逆方向リンク干渉を制御する装置および方法
ES2295431T3 (es) Metodo y disposicion para control de potencia.
ES2336157T3 (es) Procedimiento y aparato de control de potencia en un sistema de comunicacion inalambrica.
ES2398967T3 (es) Control de potencia de enlace inverso para un sistema de OFDMA
EP3100529B1 (en) Method, apparatus and computer program
ES2361211T3 (es) Control de dpcch y hs-dpcch a bajas concesiones para e-dch.
ES2357528T3 (es) Control de potencia para transmisión de datos para paquetes a alta velocidad.
US10383065B2 (en) Method and apparatus for transmitting PUCCH with a lower A-MPR
BRPI0816008A2 (pt) método e dispositivo para selecionar o tamanho de unidade de dado de protocolo de controle de conexão de rádio.
ES2420958T3 (es) Detección de violación de tasa de UL mejorada
JP2007104037A (ja) 移動端末及び移動体通信システム
ES2660662T3 (es) Reducción de potencia en el enlace inverso en un sistema de comunicación inalámbrica de múltiples portadoras
ES2361510T3 (es) Procedimiento y aparato para el control de la tasa de transmisión de datos en una transferencia suave y durante una conmutación celular.
ES2362545T3 (es) Aparato, sistema, y procedimiento para gestionar comunicaciones de enlace inverso.