ES2349565T3 - Dispositivo para el transporte de botellas. - Google Patents

Dispositivo para el transporte de botellas. Download PDF

Info

Publication number
ES2349565T3
ES2349565T3 ES07006677T ES07006677T ES2349565T3 ES 2349565 T3 ES2349565 T3 ES 2349565T3 ES 07006677 T ES07006677 T ES 07006677T ES 07006677 T ES07006677 T ES 07006677T ES 2349565 T3 ES2349565 T3 ES 2349565T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
radius
bottle
molded bottle
ring
margin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07006677T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Dube
Marcellus Herdes
Martin Massing
Hubert Eickholt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Finnah Packtec GmbH
Original Assignee
Finnah Packtec GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Finnah Packtec GmbH filed Critical Finnah Packtec GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2349565T3 publication Critical patent/ES2349565T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G17/00Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
    • B65G17/12Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface comprising a series of individual load-carriers fixed, or normally fixed, relative to traction element
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D71/00Bundles of articles held together by packaging elements for convenience of storage or transport, e.g. portable segregating carrier for plural receptacles such as beer cans or pop bottles; Bales of material
    • B65D71/70Trays provided with projections or recesses in order to assemble multiple articles, e.g. intermediate elements for stacking
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G17/00Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
    • B65G17/30Details; Auxiliary devices
    • B65G17/46Means for holding or retaining the loads in fixed position on the load-carriers, e.g. magnetic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G47/00Article or material-handling devices associated with conveyors; Methods employing such devices
    • B65G47/02Devices for feeding articles or materials to conveyors
    • B65G47/04Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles
    • B65G47/06Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles from a single group of articles arranged in orderly pattern, e.g. workpieces in magazines
    • B65G47/08Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles from a single group of articles arranged in orderly pattern, e.g. workpieces in magazines spacing or grouping the articles during feeding
    • B65G47/082Devices for feeding articles or materials to conveyors for feeding articles from a single group of articles arranged in orderly pattern, e.g. workpieces in magazines spacing or grouping the articles during feeding grouping articles in rows
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67CCLEANING, FILLING WITH LIQUIDS OR SEMILIQUIDS, OR EMPTYING, OF BOTTLES, JARS, CANS, CASKS, BARRELS, OR SIMILAR CONTAINERS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; FUNNELS
    • B67C3/00Bottling liquids or semiliquids; Filling jars or cans with liquids or semiliquids using bottling or like apparatus; Filling casks or barrels with liquids or semiliquids
    • B67C3/02Bottling liquids or semiliquids; Filling jars or cans with liquids or semiliquids using bottling or like apparatus
    • B67C3/22Details
    • B67C3/24Devices for supporting or handling bottles
    • B67C3/242Devices for supporting or handling bottles engaging with bottle necks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)

Abstract

Una botella moldeada por soplado (10) que tiene una base (12), una pared lateral (14) que tiene un margen inferior (18) que une la base (12), la pared lateral (14) se extiende hacia arriba desde la base (12) hasta un margen superior (20), una porción de hombro (24) que se extiende hacia arriba desde el margen superior (20) de la pared lateral y hacia dentro hasta un cuello (26) que rodea un eje vertical (Y), soportando el cuello (26) una terminación (28) que define una abertura (30) adaptada para aceptar un cierre, un margen periférico superior circunferencialmente continuo (92) que se extiende hacia fuera, un anillo (94) que sobresale hacia fuera ubicado por debajo del margen periférico superior (92), y una superficie perimetral cóncava flexible lisa (96) que une el margen periférico superior (92) al anillo (94) que sobresale hacia fuera, en la que la botella (10) está caracterizada adicionalmente porque el punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible (96) tiene un radio (RM) medido desde el eje vertical (Y) que varía ligeramente en una pluralidad de posiciones separadas en torno al perímetro superficial, respondiendo la superficie perimetral cóncava (96) a la presencia de un vacío dentro de la botella al formar segmentos sustancialmente lineales (98) entre el margen periférico superior (92) y el anillo (94) que sobresale hacia fuera.

Description

Antecedentes de la invención
La presente invención versa acerca de botellas moldeadas por soplado, fabricadas normalmente de un plástico tal como tereftalato de polietileno (PET), útiles para contener bebidas con las que son llenadas en caliente las botellas. La presente invención versa en particular acerca de una estructura para una porción superficial, particularmente la porción de hombro, de tales botellas útiles para compensar, al menos parcialmente, cualquier vacío dentro de la botella posterior a la colocación del tapón.
Las botellas de plástico moldeadas por soplado previstas para ser llenadas en caliente han sido dotadas anteriormente con una variedad de características previstas para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial dentro de la botella posterior a la colocación del tapón tras el enfriamiento de los contenidos. Por ejemplo, las patentes U.S. 5.005.716; 5.503.283; 6.595.380; 6.896.147; 6.942.116; y 7.017.763 dan a conocer botellas moldeadas por soplado que pueden ser utilizadas en operaciones de llenado en caliente, que incluyen características en la base de la botella previstas para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial posterior a la colocación del tapón tras el enfriamiento. Las patentes U.S. 5.092.475; 5.141.121; 5.178.289; 5.303.834; 5.704.504; 6.398.052; 6.585.125; 6.698.606; y 7.032.770 dan a conocer botellas moldeadas por soplado que pueden ser utilizadas en operaciones de llenado en caliente, que incluyen características en la pared lateral de la botella previstas para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial posterior a la colocación del tapón. Las patentes U.S. 5.222.615; 5.762.221; 6.044.996; 6.662.961; y 6.830.158 dan a conocer botellas moldeadas por soplado que pueden ser utilizadas en operaciones de llenado en caliente, que incluyen características en el hombro de la botella previstas para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial posterior a la colocación del tapón tras el enfriamiento.
Las patentes U.S. 5.392.937; 5.407.086 (en la que está basado el preámbulo de la reivindicación 1 adjunta); 5.598.941; 5.971.184; 6.554.146; y 6.796.450 dan a conocer botellas moldeadas por soplado que pueden ser utilizadas en operaciones de llenado en caliente, que incluyen hombros simétricos rotacionalmente en sentido axial entre una pared lateral y un cuello de cada botella. Los hombros de estas botellas tienen un margen superior circunferencialmente continuo que se extiende hacia fuera uniendo el cuello, un anillo que sobresale hacia fuera inmediatamente por encima de la pared lateral, y una superficie perimetral cóncava que une el margen superior con el anillo que sobresale hacia fuera. A veces, esta estructura de hombro se describe como una que es práctica para agarrar la botella, y se reconoce en la patente U.S. 6.016.932 como que posiblemente contribuye a capacidades deficientes de carga superior. No se ha reconocido que tal superficie perimetral cóncava sustancialmente simétrica rotacionalmente en sentido axial pueda ser útil para compensar, al menos en parte, el vacío parcial posterior dentro de la botella a la colocación del tapón.
A pesar de las diversas características y beneficios de las estructuras de las anteriores revelaciones, sigue existiendo una necesidad para geometrías alternativas para botellas que pueden ser llenadas en caliente y que tienen una geometría sustancialmente simétrica rotacionalmente en sentido axial que puede acomodar la formación de un vacío parcial dentro de la botella posterior a la colocación del tapón. Además, sigue existiendo una necesidad de tal botella, que tenga una geometría simétrica que resista de manera efectiva la ovalización de la pared lateral. Además, existe una necesidad de que tal botella que se ajuste uniformemente a una geometría especificada después de un llenado en caliente, de forma que las botellas tengan una apariencia uniforme en el momento de la selección y la compra por parte del cliente.
Resumen de la invención
Estas varias necesidades quedan satisfechas por medio de una botella moldeada por soplado según la reivindicación 1, que tiene una base, una pared lateral que se extiende hacia arriba desde la base que incluye un margen inferior de pared lateral y un margen superior de pared lateral, una porción de hombro que se extiende hacia arriba y hacia dentro de forma axial por encima del margen superior de la pared lateral hasta una terminación que define una abertura adaptada para aceptar un cierre. El hombro incluye una superficie circunferencialmente continua que se extiende hacia fuera uniéndose al cuello que termina en un margen superior periférico. Hay ubicado un anillo que sobresale hacia fuera por debajo del margen superior periférico del hombro y por encima de la pared lateral del margen superior. Una superficie perimetral cóncava flexible une el margen superior periférico del hombro con el anillo que sobresale hacia fuera. La superficie perimetral cóncava flexible del hombro está dimensionada especialmente para responder a la presencia de un vacío dentro de la botella al formar segmentos lineales entre el margen periférico superior y el anillo que sobresale hacia fuera. Los segmentos lineales que se forman como resultado del vacío dentro de la botella están separados entre sí por medio de porciones cóncavas hendidas que compensan, al menos en parte, la formación de un vacío parcial posterior a la colocación del tapón. Se puede incluir una superficie perimetral cóncava flexible de la presente invención que se une a un margen superior periférico con un anillo inferior que sobresale hacia fuera en áreas de la botella distintas del hombro, y se pueden incluir más de una de dichas superficies en una única botella.
El radio medio del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava, medido desde el eje vertical, es generalmente entre aproximadamente el 82% y el 96% de la media de los dos radios que definen el margen superior periférico y el anillo que sobresale hacia fuera, que son los límites verticales de la superficie perimetral cóncava. El radio medio del punto medio de la superficie cóncava es generalmente mayor que (3/π) (sen π/3) (R1 + R2), en la que R1 es el radio más externo del margen superior periférico por encima de la superficie perimetral cóncava, y R2 es el radio del anillo que sobresale hacia fuera que define el margen inferior de la superficie perimetral cóncava. En general, el radio del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava no es superior a (6/π) (sen π/6) (R1 + R2). Toda la superficie perimetral cóncava flexible puede encontrarse a un radio superior a bien el margen superior periférico que se extiende hacia fuera o bien el anillo que sobresale hacia fuera, pero no a ambos. Se puede asistir el desarrollo de los segmentos lineales al dimensionar el punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible de forma que el radio del punto medio vertical medido desde el eje vertical varía entre uno y cinco por ciento en entre tres y cinco posiciones en torno al perímetro superficial cóncavo.
La botella moldeada por soplado puede incluir características distintas de la superficie cóncava flexible para acomodar la formación de un vacío posterior a la colocación del tapón tras el enfriamiento. Por ejemplo, la pared lateral y la base pueden incluir características sensibles al vacío tales como paneles rodeados por anillos flexibles más o menos como los que se encuentran típicamente en la técnica anterior. La pared lateral también puede incluir uno o más escalones superiores u otra característica que defina un margen superior de un panel para la etiqueta y uno o más escalones inferiores u otras características que definan un margen inferior del panel para la etiqueta. La porción de panel para la etiqueta de la pared lateral puede incluir al menos un anillo circunferencial continuo o discontinuo hendido hacia dentro o que se extiende hacia fuera para inhibir la ovalización de la pared lateral. Se puede utilizar un anillo hendido hacia dentro para unir el margen superior de la pared lateral con la porción de hombro. El radio del anillo hendido hacia dentro medido desde el eje vertical de la botella puede ser aproximadamente igual al radio medio del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava.
Una característica de la presente invención es el uso de una superficie sensible al vacío que es sustancialmente simétrica rotacionalmente en torno al eje de la botella cuando la botella no está bajo un vacío después de la colocación del tapón. Cuando se encuentra bajo un vacío posterior a la colocación del tapón, esta superficie sustancialmente simétrica rotacionalmente asume una apariencia modificada que contiene una pluralidad de segmentos lineales que se ajustan a una geometría especificada, de forma que, en el momento de la selección y la compra por parte del cliente, todas las botellas de la misma construcción y llenadas bajo circunstancias similares pueden tener una apariencia uniforme.
Serán evidentes otras características de la presente invención y las ventajas correspondientes de esas características a partir de la siguiente exposición de las realizaciones preferentes de la presente invención, que ejemplifica el mejor modo de poner en práctica la presente invención, que está ilustrada en los dibujos adjuntos. Los componentes en las figuras no están necesariamente a escala, poniéndose en cambio el énfasis en la ilustración de los principios de la invención. Además, en las figuras, los números similares de referencia designan partes correspondientes en las distintas vistas.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una vista lateral en alzado de una botella que implementa la presente invención.
La Figura 2 es una vista en perspectiva de otra botella que implementa la presente invención.
La Figura 3 es una vista lateral en alzado, parcialmente en corte transversal, de otra botella que implementa la presente invención.
La Figura 4 es un corte transversal tomado a lo largo de la línea 4 – 4 de la Figura 3 de una botella de la presente invención antes de la deformación por vacío posterior a la colocación del tapón.
La Figura 5 es una vista esquemática del hombro de cualquiera de las botellas mostradas en las Figuras 1-3 que muestra las deformaciones del hombro cuando está sometido a la formación de un vacío dentro de la botella posterior a la colocación del tapón.
La Figura 6 es un corte transversal similar al de la Figura 4 que muestra la deformación del hombro de una primera botella de la presente invención cuando está sometida a la formación de un vacío dentro de la botella posterior a la colocación del tapón.
La Figura 7 es un corte transversal similar al de la Figura 4 que muestra la deformación del hombro de una segunda botella de la presente invención cuando está sometida a la formación de un vacío dentro de la botella posterior a la colocación del tapón.
La Figura 8 es un corte transversal similar al de la Figura 4 que muestra la deformación del hombro de una tercera botella de la presente invención cuando está sometida a la formación de un vacío dentro de la botella posterior a la colocación del tapón.
Descripción de una realización preferente
En la Figura 1 se muestra una botella moldeada por soplado 10 que representa una primera realización de la presente invención. La botella 10 tiene una base 12 sobre la que descansa la botella sobre cualquier superficie subyacente de soporte, no mostrada. Una pared lateral 14 se extiende hacia arriba desde una porción 16 de extremo inferior que acopla la base 12 a la pared lateral 14. En general, la pared lateral 14 incluye un margen inferior 18 unido integralmente a la porción 16 de extremo inferior y a un margen superior 20. La pared lateral 14, entre el margen inferior 18 y el margen superior 20, puede ser generalmente simétrica circularmente en torno al eje vertical Y que pasa a través del centro de la botella 10. La pared lateral 14 puede incluir una variedad de características, incluyendo las características 22 descritas con detalle a continuación que están previstas para ser sensibles a cualquier formación de un vacío dentro de la botella 10 que podría provocar, de lo contrario, la deformación de la pared lateral 14. Una porción de hombro 24 se extiende hacia arriba y hacia dentro de forma axial por encima del margen superior 20 de la pared lateral 14 hasta un cuello 26 que soporta una terminación 28 que define una abertura 30, estando adaptada la terminación 28 para aceptar un cierre, no mostrado. La terminación 28 está ilustrada para incluir una rosca helicoidal 32 diseñada para recibir un cierre roscado de forma comparable, pero la terminación 28 podría incluir otras características que se acoplan con el cierre, tal como un anillo de corona adecuado para acoplarse con un tapón corona u otro cierre deformable metálico convencional, no mostrado. La botella 10 ilustrada también incluye un anillo 34 de soporte en el margen superior del cuello 26 y un anillo 36 de acoplamiento para acoplarse a un anillo indicador de manipulación indebida de un tapón roscado.
La pared lateral 14 de la botella moldeada por soplado 10 puede estar formada para incluir una variedad de configuraciones que pueden incluir características que se pretende que compensen en parte la formación de cualquier vacío dentro de la botella posterior a la colocación del tapón. Por ejemplo, el envase 10 puede tener las características mostradas en la Figura 1, en el que la pared lateral 14 tiene un área 38 de soporte para la etiqueta acotada generalmente por un escalón que define un borde superior 40 y otro escalón que define un borde inferior 42. Hay situada una pluralidad de paneles paralelos 44 al vacío orientados verticalmente en general en el área 38 de soporte para la etiqueta con un poste vertical 46 separando cada par adyacente de paneles 44 sensibles al vacío que están previstos para flexionarse hacia dentro para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial dentro de la botella 10 posterior a la colocación del tapón. Un reborde superior 48 y un reborde inferior 50 definen los extremos verticales de cada uno de los paneles 44 al vacío. El reborde superior 48 está separado del escalón del borde superior 40 por medio de una porción superficial cilíndrica 52. De forma similar, el reborde inferior 50 está separado del escalón del borde inferior 42 por medio de una porción superficial cilíndrica 54. Las porciones superficiales cilíndricas superior e inferior 52 y 54 tienen un radio idéntico desde el eje Y, y pueden ser empleadas para recibir una etiqueta, no mostrado, entre los bordes 40 y 42 del área 38 de soporte para la etiqueta. Las porciones superficiales cilíndricas superior e inferior 52 y 54, tomadas junto con la superficie externa de los postes verticales 46, forman una superficie sustancialmente continua de radio constante desde el eje Y. El poste vertical 46 proporcionado entre cada par de paneles adyacentes 44 al vacío puede incluir nervios de refuerzo, no mostrados. Los postes 46 pueden tener una anchura que puede ser un arco de entre aproximadamente 5° y 15° medido desde el eje Y. Se puede situar al menos un anillo hendido 66 en la porción superficial cilíndrica superior 52 entre el escalón del borde superior 40 del área 38 de soporte para la etiqueta y el reborde superior 48 de los paneles 44 al vacío. Se pueden situar otros anillos hendidos 68 en la porción superficial cilíndrica inferior 54 entre el escalón del borde inferior 42 del área 38 de soporte para la etiqueta y el reborde inferior 50 de los paneles 44 al vacío. Se muestran el anillo hendido 66 y uno de los anillos hendidos 68 como circunferencialmente continuos, mientras que se muestra otro de los anillos hendidos 68 segmentado o circunferencialmente discontinuo, sin embargo, los anillos pueden tener la misma naturaleza o pueden estar intercambiados posicionalmente de lo mostrado sin ningún cambio sustancial en las prestaciones de la botella 10.
En la Figura 2 se muestra una estructura alternativa para el área 38 de soporte para la etiqueta de la botella 10, en la que la pared lateral incluye una pluralidad de ranuras 70, que pueden tener dimensiones verticales y radiales variables y que están separadas por paneles
72. Las porciones superficiales cilíndricas superior e inferior del área de soporte para la etiqueta y los paneles 72 entre las ranuras 70 tienen generalmente el mismo radio desde el eje Y de la botella 10 cuando se forman inicialmente. Como en la primera realización, se puede aplicar una etiqueta, no mostrada, a la botella 10, de forma que la etiqueta rodea por completo la botella. También puede producirse algo de movimiento moderado hacia dentro de forma radial del punto medio vertical de cada porción de arista 74 de ranura, pero se produce poco o ningún acortamiento vertical del área 38 de soporte para la etiqueta. Como resultado, las dimensiones globales del área 38 de soporte para la etiqueta permanecen sustancialmente invariables a pesar de la presencia del vacío dentro de la botella 10; sin embargo, puede producirse algo de compensación moderada de ese vacío debido a la flexión de cada ranura 70. Se cree que la mayoría de la compensación del vacío se produce en el área 24 del hombro.
En la Figura 3 se muestra una estructura alternativa adicional para el área 38 de soporte para la etiqueta de la botella que incluye un panel arqueado frontal 78 para la etiqueta que se extiende entre las porciones superficiales cilíndricas superior e inferior 52 y 54 del área 38 de soporte para la etiqueta. Hay ubicado un panel arqueado posterior 80 para la palma de la mano diametralmente opuesto al panel frontal 78 de la etiqueta que se extiende asimismo entre porciones superficiales cilíndricas superior e inferior 52 y 54 del área 38 de soporte para la etiqueta. Hay fijado hacia dentro un par de paneles flexibles 82 desde el borde superior 40 y el borde inferior 42, y se extienden entre los mismos, en lados opuestos de la botella 10. El panel flexible 82 se extiende entre el panel frontal 78 de la etiqueta y el panel posterior 80 para la palma de la mano. A diferencia de las primeras dos realizaciones, la presencia de los paneles flexibles 82 descarta generalmente el uso de una única etiqueta que podría rodear completamente la botella 10. Cada panel flexible 82 tiene formada en el mismo una estructura 84 de agarre más o menos rígida para recibir el pulgar y los dedos de una persona en lados opuestos de la botella 10 cuando se agarra el panel palmar 80 con la palma de la mano de una persona. Las estructuras 84 de agarre son más profundas más cerca al panel frontal 78 de la etiqueta que al panel posterior 80 para la palma de la mano y están formadas para resistir la inversión en respuesta a los cambios en volumen del líquido dentro de la botella 10. Cada uno de los paneles flexibles 82 pueden tener una configuración en alzado sustancialmente rectangular estando dispuesta su dimensión longitudinal de forma vertical como se muestra en la Figura 3. Se pueden extender nervios verticales 86 de refuerzo a lo largo de cada panel flexible 82 entre el panel adyacente frontal 78 de la etiqueta y el panel posterior 80 para la palma de la mano. Cada panel flexible 82 puede tener paneles cordales superior e inferior 88 de refuerzo que se extienden horizontalmente entre los paneles frontal y posterior 78, 80. Cada panel flexible 82, según se fabrica, puede tener una configuración convexa ligeramente curvada hacia fuera, de forma que cuando están llenos, cerrados y enfriados, los paneles flexibles 82 pueden flexionarse hacia dentro para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío dentro de la botella 10 sin efectuar una deformación no deseada de la botella. La base 12 de la botella 10 puede incluir características adicionales 22 que también pueden compensar parcialmente la formación de vacío.
Se pretende que los paneles para las etiquetas mostrados en las Figuras 1 – 3 solo sean ejemplos de posibles configuraciones para las botellas 10 que pueden construirse según la presente invención, y no se pretende que agote las formas posibles para la porción de panel para la etiqueta de la botella 10. Según se muestra la porción 24 de hombro en todas las realizaciones ilustradas incluye en general una superficie circunferencialmente continua 90 que se extiende hacia fuera desde el cuello 26 hasta un margen periférico superior 92. Hay ubicado un anillo 94 que sobresale hacia fuera por debajo del margen periférico superior 92 y por encima del margen superior 20 de la pared lateral 14. Una superficie perimetral cóncava flexible 96 une el margen periférico superior 92 del hombro 24 con el anillo 94 que sobresale hacia fuera. Un anillo hendido hacia dentro 91 puede separar el anillo 94 que sobresale hacia fuera desde el margen superior 20 de la pared lateral. Como se muestra en la Figura 3, el margen periférico superior 92 está situado a un radio R1 desde el eje vertical Y de la botella 10. Se muestra el anillo 94 que sobresale hacia fuera situado a un mayor radio R2. Se muestra que la superficie 96 del hombro es cóncava en comparación con una línea T que se dibuja tangencial tanto al margen periférico superior 92 como al anillo 94 que sobresale hacia fuera. En un punto medio vertical, a mitad de camino entre los dos radios R1 y R2, se puede construir un radio adicional RM desde el eje Y a la superficie 96. Se ha descubierto que al limitar la dimensión del radio medio RM del punto medio, la superficie 96 responderá a la presencia de un vacío dentro de la botella 10 de formas particularmente deseables. Se muestra que el radio RII del anillo hendido hacia dentro 91 medido desde el eje vertical Y de la botella 10 es aproximadamente igual al radio medio RM del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava 96.
En una realización preferente, la superficie perimetral cóncava flexible 96 tiene un radio medio RM del punto medio que es al menos igual a 0,82 × (R1 + R2)/2, y no es mayor que 0,96 × (R1 + R2)/2. Además, el radio RM del punto medio varía en dimensión en puntos seleccionados separados de forma homogénea en torno al perímetro de la superficie 96 entre uno y cinco por ciento en entre tres y cinco posiciones, como se muestra en la Figura 4. La variación en la dimensión hace que la superficie 96 tenga un radio mínimo de RM -Δ1 y un radio máximo de RM
+ Δ2. Las variaciones en el radio Δ1y Δ2 pueden tener el mismo valor absoluto. Cuando la superficie perimetral cóncava 96 está dimensionada así, la presencia de un vacío en formación dentro de la botella 10 provoca que la superficie se reconfigure de forma predecible al formar segmentos lineales 98 entre el margen periférico superior 92 y el anillo 94 que sobresale hacia fuera como se muestra, por ejemplo, por medio de la línea de puntos en el lado izquierdo de la Figura 5. Los segmentos lineales 98 que se forman como resultado del vacío dentro de la botella están separados entre sí por porciones cóncavas hendidas 100, como se muestra, por ejemplo, por medio de la línea de puntos en el lado derecho de la Figura 5. Los segmentos lineales 98 y las porciones cóncavas 100 que se alternan en torno al perímetro de la superficie 96 debido al vacío dentro de la botella 10 pueden provocar que se desarrolle una apariencia ondulada vertical en la pared superior 93 del anillo hendido hacia dentro 91 que une el margen superior 20 de la pared lateral con la porción de hombro 24. Las porciones cóncavas hendidas 100 pueden compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial dentro de la botella 10 posterior a la colocación del tapón. Tras abrir la botella 10, se libera el vacío parcial, permitiendo que la botella casi recupere su configuración original.
Por ejemplo, se fabricó una botella que tenía un hombro 24 similar al mostrado en las Figuras 1-3 que tenía un radio R1 para el margen periférico superior igual a 2,591 cm. La botella de ejemplo tenía un radio R2 para el anillo que sobresale hacia fuera igual a 3,660 cm. La media de estos dos radios (R1 + R2)/2 es igual a 3,124 cm. Se formó la botella de ejemplo de forma que el radio medio RM del punto medio era igual a 2,943 cm, que es igual a aproximadamente 0,94 × (R1 + R2)/2. Se formó la superficie 96 de la botella de ejemplo de forma que el radio RM del punto medio variaba entre un mínimo RM -Δ1 de 2,917 cm y un máximo RM + Δ2 de 2,968 cm. Se repitió esta variación en el radio del punto medio en torno al perímetro del hombro cuatro veces, de forma que en un corte transversal, la configuración generada por el radio RM del punto medio era casi circular, como se muestra en la Figura 4, de forma que la superficie periférica cóncava 96 es sustancialmente simétrica rotacionalmente en torno al eje Y de la botella 10 cuando la botella no está bajo un vacío posterior a la colocación del tapón. Cuando la botella de ejemplo fue llenada en caliente, taponada y enfriada, la superficie 96 asumió una configuración lineal y cóncava alternante, como se ha expuesto en conexión con la Figura 5, y el punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava 96 asume una configuración de corte transversal cuadrado de esquinas redondeadas, como se muestra en la Figura 6. Además, una pared superior 93 del anillo hendido hacia dentro 91 que une el margen superior 20 de la pared lateral a la porción de hombro 24 puede tener una apariencia ondulada verticalmente que puede ser mejorada en respuesta a la presencia de un vacío dentro de la botella 10.
No se requiere que el radio del punto medio de la superficie 96 sea fabricado con una variación en el radio, aunque tal variación mejora la previsibilidad de la forma de la superficie desplazada por el vacío, de forma que sigue pudiendo tener como resultado el cuadrado de esquinas redondeadas de la Figura 6. Dado que el radio medio RM del punto medio se hace que sea proporcionalmente menor que el del envase de ejemplo, y se mantiene esencialmente constante el radio del punto medio, la superficie 96 asumirá cada vez más una configuración de corte transversal de un triángulo de esquinas redondeadas, como se muestra en la Figura 7, cuando es sometida a un vacío posterior a la colocación del tapón. Por otra parte, si se hace que el radio medio RM del punto medio sea algo mayor proporcionalmente que el del envase de ejemplo, y se mantiene el radio del punto medio esencialmente constante, la superficie 96 puede asumir a veces una configuración de corte transversal de un pentágono de esquinas redondeadas, como se muestra en la Figura 8, cuando es sometida a un vacío posterior a la colocación del tapón. Cualquier imprevisibilidad en la configuración final puede no ser considerada aceptable en algún envasado, pero puede ser deseable en realidad en algunas otras circunstancias. Incluso cuando se mantiene constante el radio RM del punto medio, el
5 tamaño de ese radio debería ser al menos igual a (3/π) (sen π/3) (R1 + R2), y no mayor que aproximadamente (6/π) (sen π/6) (R1 + R2) para conseguir la reconfiguración superficial deseada para compensar, al menos en parte, la formación de un vacío parcial posterior a la colocación del tapón.
Aunque se han dado a conocer estas características en conexión con la realización
10 preferente ilustrada, serán evidentes otras realizaciones de la invención para los expertos en la técnica que entran dentro del alcance de la invención, según está definida en las siguientes reivindicaciones.

Claims (20)

  1. Reivindicaciones
    1. Una botella moldeada por soplado (10) que tiene una base (12), una pared lateral (14) que tiene un margen inferior (18) que une la base (12), la pared lateral (14) se extiende hacia arriba desde la base (12) hasta un margen superior (20), una porción de hombro
    (24) que se extiende hacia arriba desde el margen superior (20) de la pared lateral y hacia dentro hasta un cuello (26) que rodea un eje vertical (Y), soportando el cuello (26) una terminación (28) que define una abertura (30) adaptada para aceptar un cierre, un margen periférico superior circunferencialmente continuo (92) que se extiende hacia fuera, un anillo (94) que sobresale hacia fuera ubicado por debajo del margen periférico superior (92), y una superficie perimetral cóncava flexible lisa (96) que une el margen periférico superior (92) al anillo (94) que sobresale hacia fuera, en la que la botella (10) está caracterizada adicionalmente porque el punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible (96) tiene un radio (RM) medido desde el eje vertical (Y) que varía ligeramente en una pluralidad de posiciones separadas en torno al perímetro superficial, respondiendo la superficie perimetral cóncava (96) a la presencia de un vacío dentro de la botella al formar segmentos sustancialmente lineales (98) entre el margen periférico superior (92) y el anillo (94) que sobresale hacia fuera.
  2. 2.
    La botella moldeada por soplado (10) de la reivindicación 1, en la que el radio (R2) del anillo (94) que sobresale hacia fuera es mayor que el radio más externo (R1) del margen periférico superior (92).
  3. 3.
    La botella moldeada por soplado (10) de la reivindicación 1 o 2, en la que toda la superficie perimetral cóncava flexible (96) tiene un radio mayor que el margen periférico superior (92) que se extiende hacia fuera.
  4. 4.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el radio medio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava (96) es mayor que (3/π) (sen π/3) (R1 + R2), en la que R1 es el radio más externo del margen periférico superior (92), y R2 es el radio del anillo (94) que sobresale hacia fuera.
  5. 5.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el radio medio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava (96) es menor que (6/π) (sen π/6) (R1 + R2), en la que R1 es el radio más externo del margen
    periférico superior (92) y R2 es el radio del anillo (94) que sobresale hacia fuera.
  6. 6.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que la variación en el radio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava (96) se produce al menos tres veces en torno al perímetro de la superficie.
  7. 7.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que la variación en el radio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible (96) se produce no más de seis veces en torno al perímetro de la superficie.
  8. 8.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que la variación en el radio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible (96) se produce en cuatro posiciones separadas de forma homogénea en torno al perímetro de la superficie.
  9. 9.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que la máxima variación en el radio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible (96) es entre uno y cinco por ciento del radio medio del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible.
  10. 10.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que el radio medio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava (96) es mayor que (4/π) (sen π/4) (R1 + R2), en la que R1 es el radio más externo del margen periférico superior (92) y R2 es el radio del anillo (94) que sobresale hacia fuera.
  11. 11.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 4, 5 o 10, en la queR1 <R2.
  12. 12.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la que los segmentos lineales (98) formados entre el margen periférico superior (92) y el anillo (94) que sobresale hacia fuera coinciden con los puntos de máxima variación en el radio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava flexible (96).
  13. 13.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en la
    que los segmentos lineales (98) formados entre el margen periférico superior (92) y el anillo (94) que sobresale hacia fuera están separados entre sí por porciones cóncavas hendidas (100).
  14. 14.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, que comprende, además, un anillo hendido hacia dentro (91) que une el margen superior
    (20) de la pared lateral (14) con la porción de hombro (24).
  15. 15.
    La botella moldeada por soplado (10) de la reivindicación 14, en la que el radio (RII) del anillo hendido hacia dentro (91) es aproximadamente igual al radio medio (RM) del punto medio vertical de la superficie perimetral cóncava (96).
  16. 16.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 14 o 15, en la que la superficie perimetral cóncava (96) está situada dentro de la porción de hombro
    (24) y al menos una pared superior (93) del anillo hendido hacia dentro (91) que une el margen superior (20) de la pared lateral (14) con la porción de hombro (24) está ondulada verticalmente y es suficientemente flexible verticalmente para permitir la mejora de la naturaleza ondulada de la pared superior (93) en respuesta a la presencia de un vacío dentro de la botella (10).
  17. 17.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en la que la pared lateral (14) incluye características adicionales (22, 44) sensibles al vacío.
  18. 18.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en la que la pared lateral (14) incluye un escalón superior que define un margen superior (40) de un panel (38) para la etiqueta y un escalón inferior que define un margen inferior (42) del panel (38) para la etiqueta.
  19. 19.
    La botella moldeada por soplado (10) de la reivindicación 18, en la que la porción del panel (38) para la etiqueta de la pared lateral (14) incluye al menos un anillo circunferencial continuo (66) hendido hacia dentro.
  20. 20.
    La botella moldeada por soplado (10) de cualquiera de las reivindicaciones 18 y 19, en la que la porción del panel (38) para la etiqueta de la pared lateral (14) incluye al menos un anillo circunferencial discontinuo (68) hendido hacia dentro.
ES07006677T 2006-04-03 2007-03-30 Dispositivo para el transporte de botellas. Active ES2349565T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006015843 2006-04-03
DE102006015843A DE102006015843A1 (de) 2006-04-03 2006-04-03 Vorrichtung zum Transport von Flaschen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2349565T3 true ES2349565T3 (es) 2011-01-05

Family

ID=38235122

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07006677T Active ES2349565T3 (es) 2006-04-03 2007-03-30 Dispositivo para el transporte de botellas.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1842805B1 (es)
AT (1) ATE475610T1 (es)
DE (2) DE102006015843A1 (es)
DK (1) DK1842805T3 (es)
ES (1) ES2349565T3 (es)
PL (1) PL1842805T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104108024B (zh) * 2014-05-16 2017-09-26 上虞市三友铝氧化制品有限公司 用于瓶盖包边的设备

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB464687A (en) * 1935-10-21 1937-04-21 Dairy Accessories Company Ltd Improvements in appliances for use in filling milk bottles and other receptacles
DE1214595B (de) * 1963-12-21 1966-04-14 Enzinger Union Werke Ag Vorrichtung zum Greifen und Halten von Flaschen
DE2538710C3 (de) * 1975-08-30 1981-04-09 Enzinger-Union-Werke Ag, 6800 Mannheim Umsetzvorrichtung für Flaschen o.dgl. Behälter
DE7623086U1 (de) * 1976-07-22 1976-12-09 Wesely Dieter Ludwig Palette zum Aufnehmen und Transportieren von Flaschen
JP2568423Y2 (ja) * 1992-03-06 1998-04-15 四国化工機株式会社 容器の密封装置
DE29821746U1 (de) * 1998-12-07 2000-04-13 Gea Finnah Gmbh Vorrichtung zum Transport von Flaschen

Also Published As

Publication number Publication date
DE102006015843A1 (de) 2007-10-04
PL1842805T3 (pl) 2011-01-31
DE502007004531D1 (de) 2010-09-09
EP1842805B1 (de) 2010-07-28
ATE475610T1 (de) 2010-08-15
DK1842805T3 (da) 2010-11-22
EP1842805A1 (de) 2007-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2349567T3 (es) Botella de llenado en caliente con superficie flexible.
US7347339B2 (en) Hot-fill bottle having flexible portions
ES2254865T3 (es) Recipiente para llenado en caliente con paneles de vacio verticales asimetricos.
CA2568554C (en) Plastic container
JP4873912B2 (ja) プラスチックボトル
ES2252521T3 (es) Sistema de cierre para recipiente de boca ancha.
ES2218951T3 (es) Capsula resistente a la manipulacion y cuello para botella.
ES2366355T3 (es) Sistema de cuello y cierre no desprendible.
JP2004523436A (ja) 屈曲パネル付きドームを有し、ブロー成形による細長くて握ることが可能なボトル
PT91178A (pt) Garrafa moldada por sopragem com base de suporte auto-suportada aperfeicoada
AU2006285940A1 (en) Synthetic resin square bottle body
WO2014087867A1 (ja) 樹脂製容器
CA2540427A1 (en) Bottle with reinforced top portion
JP2014108812A (ja) 樹脂製容器
BR112015026950B1 (pt) garrafa tendo partes de tronco de cone opostas axialmente
WO2003057571A1 (fr) Conteneur a bouteilles en resine synthetique
ES2349565T3 (es) Dispositivo para el transporte de botellas.
JP5589535B2 (ja) 合成樹脂製容器
ES2349566T3 (es) Dispositivo y procedimiento de sujeción.
JP5094228B2 (ja) プラスチックボトル
ES2694105T3 (es) Base de recipiente con patas
JP2004001847A (ja) 樹脂製薄肉ボトル
US20090101660A1 (en) Plastic beverage container
ES2858430T3 (es) Botella con pico vertedor y vaso dosificador
JP7400567B2 (ja) 合成樹脂製容器