ES2346140T3 - Procedimiento para la transmision de datos en funcion de la evolucion en el tiempo de las señales piloto en una estacion receptora. - Google Patents

Procedimiento para la transmision de datos en funcion de la evolucion en el tiempo de las señales piloto en una estacion receptora. Download PDF

Info

Publication number
ES2346140T3
ES2346140T3 ES04766647T ES04766647T ES2346140T3 ES 2346140 T3 ES2346140 T3 ES 2346140T3 ES 04766647 T ES04766647 T ES 04766647T ES 04766647 T ES04766647 T ES 04766647T ES 2346140 T3 ES2346140 T3 ES 2346140T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
station
data
receiving station
field strength
electromagnetic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04766647T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Markus Breitbach
Hans Dietrich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Solutions and Networks GmbH and Co KG
Original Assignee
Nokia Siemens Networks GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Siemens Networks GmbH and Co KG filed Critical Nokia Siemens Networks GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2346140T3 publication Critical patent/ES2346140T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • H04W72/542Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria using measured or perceived quality
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0613Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission
    • H04B7/0615Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal
    • H04B7/0619Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using simultaneous transmission of weighted versions of same signal using feedback from receiving side
    • H04B7/0621Feedback content
    • H04B7/0632Channel quality parameters, e.g. channel quality indicator [CQI]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/02Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas
    • H04B7/04Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas
    • H04B7/06Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station
    • H04B7/0602Diversity systems; Multi-antenna system, i.e. transmission or reception using multiple antennas using two or more spaced independent antennas at the transmitting station using antenna switching
    • H04B7/0608Antenna selection according to transmission parameters
    • H04B7/061Antenna selection according to transmission parameters using feedback from receiving side

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Circuits Of Receivers In General (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento para la transmisión de datos desde una estación emisora (NodeB) hasta una estación receptora (UE1, UE2) en un sistema de comunicaciones por radio, en el que - la estación emisora (NodeB) utiliza un dispositivo de antenas (AV) que genera un campo electromagnético con una intensidad de campo (E1, E2) que varía con el tiempo en el lugar (P1, P2) de la estación receptora (UE1, UE2), - la estación emisora (NodeB) determina para la transmisión de datos en función de la evolución en el tiempo de la intensidad de campo (E1, E2) en el lugar (P1, P2) de la estación receptora (UE1, UE2) un instante (t1, t2) en el que la misma transmite los datos (D1, D2) a la estación receptora (UE1, UE2), - la estación emisora (NodeB) recibe de la estación receptora (UE1, UE2) antes de la transmisión de datos al menos una información (I1, I2) en base a la cual la misma estima la evolución en el tiempo de la intensidad de campo (E1, E2).

Description

Procedimiento para la transmisión de datos en función de la evolución en el tiempo de las señales piloto en una estación receptora.
La invención se refiere a un procedimiento para la transmisión de datos desde una estación emisora hasta una estación receptora en un sistema de comunicaciones por radio, así como a una estación emisora correspondiente.
Los canales de telefonía móvil se caracterizan por el fenómeno de la propagación multivía. Esto significa que la señal de radio emitida por una antena emisora, es decir, una señal modulada sobre una onda electromagnética, se propaga por distintas vías desde la antena emisora hasta una antena receptora. Llegan así varias ondas electromagnéticas, cada una de las cuales lleva la señal, a un receptor y debido a diferencias en los tiempos de recorrido por las distintas vías se presentan, en función del lugar del receptor, interferencias constructivas o destructivas de las ondas electromagnéticas. Se forma así un llamado campo radioeléctrico estacionario con lugares con condiciones de recepción especialmente buenas por un lado y agujeros de cobertura (agujeros de desvanecimiento) por otro lado. Según el lugar de estancia, pueden por lo tanto ser alimentadas las estaciones de abonado bien, mal o incluso no ser alimentadas en absoluto.
Cuando tal como es usual en sistemas de telefonía móvil el receptor se mueve respecto al campo radioeléctrico, se conocen distintos métodos para solucionar este problema: Para velocidades pequeñas (aproximadamente < 10 Km/h) puede utilizarse una regulación rápida de la potencia de emisión. Para velocidades mayores, puede compensarse la repercusión de los agujeros de cobertura mediante interleaving (entrelazamiento) de los datos a transmitir. Estos dos métodos se utilizan por ejemplo en sistemas de telefonía móvil según el estándar GSM (Global System for Mobile Communications, sistema global para comunicaciones móviles) o el UMTS (Universal Mobile Telecommunications System, sistema universal de telecomunicaciones móviles).
El documento US63598641 da a conocer una unidad de transmisión CDMA con un conjunto de antenas, transmitiéndose a través de las distintas antenas distintas señales piloto. Un receptor CDMA dispone de una unidad para emitir señales de control de antenas a la unidad de transmisión CDMA, dependiendo las señales de control de antenas de valores de la potencia de recepción de las señales piloto recibidas.
Pero si por ejemplo han de recibir datos estaciones de abonado lentas o incluso inmóviles, por ejemplo ordenadores portátiles, entonces no pueden utilizarse los métodos antes citados. En una transmisión de datos prevista en el estándar UMTS, que se denomina HSDPA (High Speed Downlink Packet Access, acceso de paquetes de alta velocidad en sentido descendente) deben no obstante alimentarse en particular estaciones de abonado lentas e inmóviles con elevadas velocidades de datos. Para ello dimensionan todas las estaciones de abonado de una célula de radio su canal de radio y anuncian los valores de medida a la estación de base que alimenta la célula de radio. Una funcionalidad de planificación que se encuentra en la estación de base se ocupa de que selectivamente se asignen recursos de radio a aquellas estaciones de abonado que tienen un canal de radio especialmente bueno. Las estaciones de abonado que se encuentran permanentemente en un agujero de cobertura, quedan de esta manera casi excluidas de la alimentación por radio, mientras que a las estaciones de abonado con una baja calidad de su canal de radio, se les asigna un recurso de radio con menos frecuencia que estaciones de abonado con una buena calidad de su canal de radio. Se llega así a una distribución asimétrica de los recursos de radio utilizados para HSDPA. Los métodos antes mencionados para asegurar una transmisión de radio (regulación de la potencia de emisión e interleaving) no funcionan entonces, ya que no está prevista una regulación rápida de la potencia de emisión para HSDPA y en general sólo se existen bajas velocidades de abonado.
La invención tiene por lo tanto como tarea básica indicar un procedimiento ventajoso para la transmisión de datos desde una estación emisora a una estación receptora en un sistema de comunicaciones por radio, así como una estación de radio emisora, con los que pueda evitarse que las estaciones de abonado fijas queden excluidas de una alimentación por radio y con los que pueda asegurarse que se realiza una distribución uniforme de los recursos de radio disponibles entre las estaciones de abonado.
Esta tarea se resuelve con el procedimiento así como con la estación emisora según las reivindicaciones independientes.
Ventajosos perfeccionamientos de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
En el procedimiento correspondiente a la invención para la transmisión de datos desde una estación emisora a una estación receptora en un sistema de comunicaciones por radio, utiliza la estación emisora un dispositivo de antena que genera un campo electromagnético con una intensidad de campo que varía con el tiempo en el lugar de la estación receptora, y determina para una transmisión de radio en función de la evolución en el tiempo de la intensidad de campo en el lugar de la estación receptora un instante de emisión en el que la misma transmite datos a la estación receptora.
La estación emisora puede asegurar generando un campo electromagnético que varía con el tiempo que en el lugar de la estación receptora no se presenta ningún agujero de cobertura permanente. Además, puede fijar la estación emisora el momento de la emisión tal que los datos transmitidos lleguen a la estación receptora en un instante en el que existe en el lugar de la estación receptora una intensidad de campo lo más grande posible. Si existen varias estaciones receptoras en una zona de alimentación por radio de la estación emisora, entonces puede generarse evidentemente en cada lugar un campo que varía con el tiempo y por ello asignarse a todas las estaciones receptoras individualmente un instante de emisión que posibilite la correspondiente recepción de datos con una elevada intensidad de campo, es decir, elevada calidad. Puesto que para todas las estaciones receptoras puede generarse una intensidad de campo que varíe entre un valor mínimo y un valor máximo, existen para todas las estaciones receptoras instantes en los que hay una elevada intensidad de campo en su emplazamiento. Los recursos de radio, por ejemplo canales de radio utilizados para HSDPA, pueden por lo tanto distribuirse uniformemente entre todas las estaciones de abonado en la zona de alimentación por radio.
La estación emisora conoce la evolución en el tiempo en el lugar de la estación receptora por ejemplo en base a la potencia de emisión utilizada juntamente con la posición geográfica conocida de la estación receptora, así como las características de las posibles vías de propagación de las ondas electromagnéticas que generan el campo electromagnético en el lugar de la estación receptora. En la estación emisora se conoce por ejemplo una norma de asignación averiguada en base a mediciones o a modelos teóricos, con la que la estación emisora puede asignar a cada potencia de emisión una intensidad de campo en el lugar de la estación receptora (en otras formas de ejecución de la invención, en determinadas condiciones, también en cada lugar de su zona de alimentación por radio).
En un perfeccionamiento ventajoso de la invención, recibe la estación emisora antes de la transmisión de datos por parte de la estación receptora al menos una información en base a la cual puede estimar la evolución en el tiempo de la intensidad del campo. Entonces ya no se necesita una norma de asignación conocida de antemano en la estación emisora para estimar la evolución en el tiempo de la intensidad de campo. En lugar de ello, la evolución en el tiempo se estima en base a la información.
Es especialmente favorable que de la información pueda deducirse una calidad de una señal recibida en la estación receptora en al menos dos instantes. La calidad de la señal recibida es proporcional a la intensidad de campo en el lugar de la estación receptora, con lo que a partir de un conocimiento teórico de una función que describa la evolución en el tiempo de la intensidad de campo, es decir, el campo electromagnético se modifica determinísticamente, puede calcularse una estimación de la evolución en el tiempo de la intensidad de campo en el lugar de la estación receptora a partir de la calidad de la señal asociada en cada caso a uno de los dos puntos.
Es ventajoso que el dispositivo de antenas para generar una intensidad de campo que varíe en el tiempo en el lugar de la estación receptora esté compuesto por al menos dos antenas separadas espacialmente, que emiten respectivas ondas electromagnéticas. Mediante la utilización de distintas frecuencias para las ondas electromagnéticas, de las que al menos hay dos, en particular mediante una diferencia de frecuencias de 5 a 50 Hz y/o mediante la modificación en el tiempo de la posición relativa en fase de ambas ondas electromagnéticas, se genera, en lugar de un campo electromagnético estacionario, que por ejemplo sería generado por una antena única, un llamado campo electromagnético migratorio. La evolución en el tiempo de la intensidad de campo se conoce así teóricamente en el lugar de la estación receptora, es decir, la intensidad de campo se modifica determinísticamente. El período con el que oscila el campo electromagnético en el lugar de la estación receptora o bien en cada lugar de la zona de alimentación por radio de la estación emisora, queda fijado mediante el valor inverso de la diferencia de frecuencias de las ondas electromagnéticas o bien mediante aquel tiempo en el que tiene lugar una variación relativa de fase entre ambas ondas electromagnéticas en 360º. Un período de 50 milisegundos resulta por ejemplo para una diferencia de frecuencias de 20 Hz. Evidentemente puede generarse también un campo electromagnético migratorio con un dispositivo de antenas que presente más de dos antenas y con ello emita más de dos ondas electromagnéticas con frecuencias y posiciones en fase ajustables en el dispositivo de antenas.
Además es ventajoso que los datos a transmitir se modulen sobre las ondas electromagnéticas, de las que al menos hay dos.
En una configuración preferente de la invención, el sistema de comunicaciones por radio es un sistema de telefonía móvil.
La estación emisora correspondiente a la invención presenta todas las características necesarias para realizar el procedimiento correspondiente a la invención.
La invención se describirá a continuación más en detalle en base a un ejemplo de ejecución representado en la figura.
Sin quedar limitado a ello, se denominará a continuación a la estación receptora estación de abonado. Una estación de abonado es por ejemplo un teléfono móvil o también un dispositivo móvil o fijo para transmitir datos de imagen y/o sonido, para el envío de fax, de SMS (Short Message System, servicio de mensajes cortos), de e-mail y para el acceso a Internet. Se trata así de una unidad emisora y/o receptora general de un sistema de comunicaciones por
radio.
Sin quedar limitados por ello, se denomina a continuación a una estación emisora estación de base.
La invención puede utilizarse ventajosamente en cualesquiera sistemas de comunicaciones por radio. Bajo sistemas de comunicaciones por radio se entienden sistemas en los que se realiza una transmisión de datos entre estaciones a través de una interfaz de aire. La transmisión de datos puede realizarse tanto bidireccional como también unidireccionalmente. Sistemas de comunicaciones por radio son en particular cualesquiera sistemas de telefonía móvil por ejemplo según el estándar GSM o el estándar UMTS. También deben entenderse bajo sistemas de comunicaciones por radio futuros sistemas de telefonía móvil, por ejemplo de la cuarta generación.
A continuación se describirá la invención en base al ejemplo de un sistema de telefonía móvil según el estándar UMTS, pero sin quedar limitados a ello.
En la figura se representa esquemáticamente una estación de base NodeB. La estación de base NodeB está conectada con una red fija mediante líneas o enlaces por radio no representados mediante estaciones intercaladas, por ejemplo controladores de la red de radio (RNC: Radio Network Controller). La estación de base NodeB presenta un dispositivo de antenas AV con dos antenas A1, A2, así como una unidad de control P para controlar el dispositivo de antenas AV. Para transmitir datos envía la estación de base NodeB con cada una de ambas antenas A1, A2 respectivas ondas electromagnéticas con una frecuencia portadora. Las frecuencias portadoras de ambas antenas A1, A2 se diferencian por ejemplo en 5 a 50 Hz.
Debido a la diferencia de frecuencias entre ambas ondas electromagnéticas, aparece en una zona de alimentación por radio FB de la estación de base NodeB, en lugar de un campo electromagnético estacionario, que por ejemplo puede ser generado por una única antena, un llamado campo electromagnético migratorio, es decir, el campo magnético varía con el tiempo en cada lugar en la zona de alimentación por radio FB. El periodo con el que varía el campo electromagnético en un punto dentro de la zona de alimentación por radio FB de la estación de base NodeB, corresponde entonces al valor inverso de la diferencia de frecuencias entre las ondas electromagnéticas de ambas antenas, A1, A2.
En lugar de operar con dos frecuencias portadoras ligeramente diferentes, puede operar la estación de base NodeB, evidentemente, ambas antenas A1, A2 también con una frecuencia portadora común. Para generar en este caso igualmente un campo eléctrico migratorio, se modifica la posición en cuanto a fase entre las ondas electromagnéticas de ambas antenas A1, A2 a lo largo del tiempo. Una variación en el tiempo de la posición en fase en 7,2º por milisegundo da como resultado por ejemplo una variación de fase de 360º en 50 milisegundos. Esta variación de fase es equivalente a una diferencia de frecuencias entre ambas ondas electromagnéticas de 20 Hz para una posición en fase constante.
La estación de base NodeB envía una señal piloto modulada sobre ambas frecuencias portadoras, por ejemplo sobre el llamado CPICH (Common Pilot Channel, canal piloto común), que puede ser recibida por todas las estaciones receptoras dentro de la zona de alimentación por radio FB de la estación de base NodeB. Una primera estación de abonado UE1, que se encuentra en un primer lugar P1, recibe la señal piloto con una primera intensidad de campo E1 que varía con el tiempo. Esto se representa mediante los caracteres E1(P1,t), es decir, la primera intensidad de campo E1 es una función del primer lugar P1 y del tiempo t. Una segunda estación de abonado UE2 que se encuentra en un segundo lugar P2 recibe igualmente la señal piloto con una segunda intensidad de campo E2. La representación de la segunda intensidad de campo E2 en función del lugar y del tiempo en la figura se realiza de la misma manera que para la primera intensidad de campo E1.
El valor máximo de ambas intensidades de campo E1, E2 en ambos lugares P1, P2 depende de la distancia de la primera y segunda estación de abonado UE1, UE2 respectivamente a la estación de base NodeB, así como de las vías de propagación y de la atenuación de la señal de las ondas electromagnéticas que llegan a los lugares P1, P2. El periodo con el que oscilan ambas intensidades de campo E1, E2 en ambos lugares P1, P2 es el mismo en ambos lugares P1, P2 y corresponde al valor inverso de la diferencia de frecuencias DF de ambas ondas portadoras. La evolución en el tiempo de las intensidades de campo E1, E2 de las ondas portadoras superpuestas en ambos lugares P1, P2 se representa esquemáticamente en la figura.
Ambas estaciones de abonado UE1, UE2 determinan en cada caso en un primer instante t1', t2' y en un segundo instante t1'', t2'' la calidad de la señal piloto recibida. Al respecto se trata por ejemplo de una relación de potencias señal/ruido. Ambas estaciones de abonado UE1, UE2 envían a continuación respectivas informaciones I1, I2, de las que puede deducirse la calidad de la correspondiente señal piloto recibida en los correspondientes instantes t1', t1'' y t2', t2'', respectivamente en la estación de base NodeB. La estación de base NodeB conoce la diferencia de frecuencias DF entre ambas antenas A1, A2 y por lo tanto el periodo con el que varía en el tiempo la intensidad de campo en cualesquiera lugares de la zona de alimentación por radio FB. La estación de base NodeB estima por lo tanto en base a la calidad de la correspondiente señal piloto conocida en los dos instantes t1', t1'' y t2', t2'' respectivamente la evolución en el tiempo de la primera intensidad de campo E1 en el primer lugar P1, así como la evolución en el tiempo de la segunda intensidad de campo E2 en el segundo lugar P2. A continuación determina la estación de base NodeB para la primera estación de abonado UE1 un primer instante de envío t1, en el que la misma transmite datos D1, por ejemplo mediante HSDPA sobre un primer canal de tráfico (TCH: Traffic Channel) a la primera estación de abonado UE1. Ambas antenas A1, A2 operan evidentemente con las mismas frecuencias portadoras que antes, así como la misma diferencia de frecuencias DF que antes, para la transmisión de la señal piloto sobre el CPICH. Evidentemente puede transmitirse la señal piloto también sobre el mismo canal que los primeros datos D1. Por ejemplo puede utilizarse en ambos casos el CPICH o el primer canal de tráfico. En vez de una señal piloto, puede transmitir la estación de base NodeB también datos sobre un canal de tráfico a ambas estaciones de abonado UE1, UE2. Para estos datos puede determinarse entonces una calidad de recepción en al menos dos instantes, para a continuación estimar la evolución en el tiempo de la primera y segunda intensidad de campo E1, E2 en ambos lugares P1, P2 y determinar en cada caso los instantes de emisión para las siguientes transmisiones de datos.
El primer instante t1 está elegido tal que en un primer instante de recepción con el valor t1 + \Deltat1 exista un valor lo más grande posible para la intensidad de campo E1 en el primer lugar P1. Idealmente el instante de recepción es el instante en el que la intensidad de campo en el primer lugar P1 es máxima. De la misma manera que se ha descrito antes, determina la estación de base NodeB un segundo instante de emisión t2 en el que la misma transmite segundos datos D2 a la segunda estación de abonado UE2. Los segundos datos D2 son recibidos en la segunda estación de abonado UE2 en un segundo instante de recepción con el valor t2 + \Deltat2, en el que en el segundo lugar P2 existe igualmente una segunda intensidad de campo E2 lo más grande posible.
Mediante los correspondientes campos electromagnéticos E1, E2 que varían con el tiempo en los lugares P1, P2 de ambas estaciones de abonado UE1, UE2, queda asegurado que ninguna de ambas estaciones de abonado UE1, UE2 puede encontrarse en un agujero de cobertura permanente. Además, cuando se encuentran otras estaciones de abonado en su zona de alimentación por radio FB, la estación de base NodeB puede estimar para todas las estaciones de abonado su respectiva evolución en el tiempo de la intensidad de campo en el correspondiente lugar y con ello distribuir los recursos de radio de que la misma dispone, por ejemplo los canales de radio disponibles para transmisiones por radio mediante HSDPA, uniformemente entre todas las estaciones de abonado.
Los recursos de radio son por ejemplo la potencia de emisión o los intervalos de emisión, así como los códigos de expansión y/o códigos de aleatorización que se utilizan para separar los distintos canales y/ o estaciones de abonado sobre una interfaz de radio.
Ambas estaciones de abonado de la figura se encuentran en este ejemplo de ejecución estacionariamente en el primer y segundo lugar P1, P2 respectivamente. Evidentemente puede utilizarse también la invención ventajosamente cuando ambas estaciones de abonado se mueven.
Otra ventaja de la invención consiste en que el flujo de datos total de todas las estaciones de abonado en la zona de alimentación por radio FB se maximiza debido a la distribución uniforme de los recursos de radio disponibles entre todas las estaciones de abonado. Además puede elegir la estación de base el instante de emisión tal que se minimice el tiempo de retardo en la transmisión de paquetes de datos, que resulta debido a la memorización intermedia en la estación de base NodeB.

Claims (9)

1. Procedimiento para la transmisión de datos desde una estación emisora (NodeB) hasta una estación receptora (UE1, UE2) en un sistema de comunicaciones por radio, en el que
-
la estación emisora (NodeB) utiliza un dispositivo de antenas (AV) que genera un campo electromagnético con una intensidad de campo (E1, E2) que varía con el tiempo en el lugar (P1, P2) de la estación receptora (UE1, UE2),
-
la estación emisora (NodeB) determina para la transmisión de datos en función de la evolución en el tiempo de la intensidad de campo (E1, E2) en el lugar (P1, P2) de la estación receptora (UE1, UE2) un instante (t1, t2) en el que la misma transmite los datos (D1, D2) a la estación receptora (UE1, UE2),
-
la estación emisora (NodeB) recibe de la estación receptora (UE1, UE2) antes de la transmisión de datos al menos una información (I1, I2) en base a la cual la misma estima la evolución en el tiempo de la intensidad de campo (E1, E2).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que de la información (I1, I2) puede deducirse una calidad de una señal recibida por la estación receptora en al menos dos instantes (t1', t1'', t2', t2'').
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el que
el dispositivo de antenas (AV), para generar una intensidad de campo (E1, E2) que varía en el tiempo en el lugar (P1, P2) de la estación receptora (UE1, UE2), está compuesto por al menos dos antenas (A1, A2) separadas espacialmente, que emiten respectivas ondas electromagnéticas.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que
las ondas electromagnéticas tienen frecuencias distintas.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Procedimiento según la reivindicación 3 ó 4, en el que
las frecuencias de las ondas electromagnéticas, de las que al menos hay dos, se diferencian en 5 a 50 Hz.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Procedimiento según la reivindicación 3, 4 ó 5, en el que
la posición relativa de fase de las ondas electromagnéticas, de las que al menos hay dos, varía en el tiempo.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Procedimiento según la reivindicación 3, 4, 5 ó 6, en el que
los datos a transmitir (D1, D2) se modulan sobre las ondas electromagnéticas, de las que al menos hay dos.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones precedentes, en el que
el sistema de comunicaciones por radio es un sistema de telefonía móvil.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Estación emisora (NodeB)
-
con un dispositivo de antenas (AV) para generar un campo electromagnético con una intensidad de campo (E1, E2) que varía en el tiempo en el lugar (P1, P2) de una estación receptora (UE1, UE2),
-
con una unidad de control (P) para determinar un instante de emisión (t1, t2) para una transmisión de datos en función de la evolución en el tiempo de la intensidad de campo (E1, E2) en el lugar (P1, P2) de la estación receptora (UE1, UE2) y
-
con medios (AV) para transmitir los datos (D1, D2) a la estación receptora (UE1, UE2) en el instante de emisión (t1, t2), recibiendo la estación emisora de la estación receptora (UE1, UE2) antes de la transmisión de los datos al menos una información (I1, I2) en base a la cual estima la misma la evolución en el tiempo de la intensidad de campo (E1, E2).
ES04766647T 2003-09-17 2004-08-31 Procedimiento para la transmision de datos en funcion de la evolucion en el tiempo de las señales piloto en una estacion receptora. Active ES2346140T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10343068A DE10343068B4 (de) 2003-09-17 2003-09-17 Verfahren zur Datenübertragung von einer sendenden Station an eine empfangende Station in einem Funkkommunikationssystem sowie sendende Station
DE10343068 2003-09-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346140T3 true ES2346140T3 (es) 2010-10-11

Family

ID=34352914

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04766647T Active ES2346140T3 (es) 2003-09-17 2004-08-31 Procedimiento para la transmision de datos en funcion de la evolucion en el tiempo de las señales piloto en una estacion receptora.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20060292983A1 (es)
EP (1) EP1665581B1 (es)
JP (1) JP4340291B2 (es)
KR (1) KR101090988B1 (es)
CN (1) CN100592658C (es)
AT (1) ATE470277T1 (es)
DE (2) DE10343068B4 (es)
ES (1) ES2346140T3 (es)
WO (1) WO2005029727A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108633011A (zh) * 2017-03-21 2018-10-09 大唐移动通信设备有限公司 一种预调度终端的方法、基站及终端

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3717814A (en) * 1971-09-23 1973-02-20 Bell Telephone Labor Inc Cophasing diversity communication system with pilot feedback
DE69629633T2 (de) * 1995-07-19 2004-06-17 Nec Corp. Vielfaltnachrichtenübertragungssystem mit Kodemultiplexvielfachzugriff
US5960039A (en) * 1996-04-10 1999-09-28 Lucent Technologies Inc. Methods and apparatus for high data rate transmission in narrowband mobile radio channels
SE522377C2 (sv) * 2000-03-31 2004-02-03 Kvaser Consultant Ab Anordning för att överföra data- och styrkommandon via radioförbindelser i distribuerat styrsystem för en eller flera maskiner och/eller processer
US7349371B2 (en) * 2000-09-29 2008-03-25 Arraycomm, Llc Selecting random access channels
US6947507B2 (en) * 2000-11-27 2005-09-20 Calamp Corp. Spatial-temporal methods and systems for reception of non-line-of-sight communication signals
US6850499B2 (en) * 2001-01-05 2005-02-01 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for forward power control in a communication system
EP1469686B1 (en) * 2002-01-18 2013-05-29 Fujitsu Limited Method and apparatus for controlling feedback in closed loop transmission diversity
US6690326B2 (en) * 2002-03-21 2004-02-10 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Wide bandwidth phased array antenna system
US20050113141A1 (en) * 2003-11-20 2005-05-26 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Spatial joint searcher and channel estimators

Also Published As

Publication number Publication date
JP4340291B2 (ja) 2009-10-07
KR20060079223A (ko) 2006-07-05
EP1665581A1 (de) 2006-06-07
US20060292983A1 (en) 2006-12-28
KR101090988B1 (ko) 2011-12-08
ATE470277T1 (de) 2010-06-15
WO2005029727A1 (de) 2005-03-31
CN100592658C (zh) 2010-02-24
JP2007506315A (ja) 2007-03-15
CN1853359A (zh) 2006-10-25
DE10343068B4 (de) 2005-10-06
DE502004011243D1 (de) 2010-07-15
EP1665581B1 (de) 2010-06-02
DE10343068A1 (de) 2005-05-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Schwarz et al. Society in motion: Challenges for LTE and beyond mobile communications
CN111213424B (zh) 在无线通信系统中由终端发送侧链路消息的方法和使用该方法的终端
ES2393407T3 (es) Adaptación de enlace en un sistema de telecomunicaciones sin cables
KR101149188B1 (ko) 직교 주파수 분할 다중화 통신 시스템의 채널 사운딩 방법 및 장치
CN115052352A (zh) 用于控制半静态调度的方法和装置
JP7090143B2 (ja) 無線通信装置及び網側装置
JP2019514296A (ja) 無線通信における予防的mimo中継
US20070213065A1 (en) Apparatus and method of relay station (RS) for reporting mobile station (MS)-RS channel state in multihop relay broadband wireless access (BWA) communication system
RU2012135676A (ru) Передача опорных сигналов зондирования в физическом совместно используемом канале восходящей линии связи
CN102362518A (zh) 无线通信系统、无线终端、无线基站、控制设备及无线通信方法
KR20090034630A (ko) 릴레이 시스템 및 상기 릴레이 시스템을 위한 데이터프레임 구조
WO2018020899A1 (ja) 端末装置、基地局、方法及び記録媒体
RU2012129968A (ru) Способы и устройства для передачи данных посредством множества несущих
Roger et al. 5G V2V communication with antenna selection based on context awareness: Signaling and performance study
JP5596452B2 (ja) 無線基地局および無線通信方法
CN102714858A (zh) 在无线通信系统中进行群组寻呼的方法和设备
WO1999056407A3 (en) Transmission antenna diversity
ES2346140T3 (es) Procedimiento para la transmision de datos en funcion de la evolucion en el tiempo de las señales piloto en una estacion receptora.
KR20120073145A (ko) 단말간의 직접통신을 수행하는 방법
CN111510190A (zh) 一种波束处理方法和基站
US20150085799A1 (en) Data rates in mobile radio systems
JPWO2011013410A1 (ja) マルチホップ無線通信システム、制御装置、中継局、および制御方法
JP5172933B2 (ja) 無線基地局システム、無線制御装置、無線端末及び電波状況マップ作成方法
JP2021533664A (ja) 複数の送信パネル及び非理想的なバックホールリンク
CN109076466B (zh) 导频信号的发送功率