ES2345577T3 - Metodo y aparato de control de recursos de redes celulares. - Google Patents

Metodo y aparato de control de recursos de redes celulares. Download PDF

Info

Publication number
ES2345577T3
ES2345577T3 ES08159297T ES08159297T ES2345577T3 ES 2345577 T3 ES2345577 T3 ES 2345577T3 ES 08159297 T ES08159297 T ES 08159297T ES 08159297 T ES08159297 T ES 08159297T ES 2345577 T3 ES2345577 T3 ES 2345577T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subareas
user
logical
user terminal
cell
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08159297T
Other languages
English (en)
Inventor
Kimmo Juhani Hiltunen
Ove Hagerman Bo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2345577T3 publication Critical patent/ES2345577T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/02Resource partitioning among network components, e.g. reuse partitioning
    • H04W16/06Hybrid resource partitioning, e.g. channel borrowing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método de suministro de terminales móviles de usuario con acceso a una red de acceso radio celular, el método que comprende: definir celdas lógicas (A, B, C, D, E) cada una que comprende un conjunto de subáreas (A1, A2, A3, ...), cada subárea que contiene un transceptor radio para comunicar con los terminales de usuario, y las subáreas (A1, A2, A3, ...) de una celda lógica (A, B, C, D, E) que comparten uno o más conjuntos de canales de control común de enlace descendente; para cada celda lógica (A, B, C, D, E), que asigna dinámicamente una o más subáreas (A1, A2, A3, ...) a cada terminal de usuario dentro de esa celda lógica (A, B, C, D, E), las subáreas asignadas a cada terminal de usuario que transmite y/o recibe la misma información dedicada a/desde el terminal de usuario; caracterizada por definir para un terminal de usuario un conjunto activo de celdas lógicas (A, B, C, D, E) al que se conecta el usuario, y en donde dicho paso de asignar dinámicamente una o más subáreas (A1, A2, A3, ...) a cada terminal de usuario comprende asignar subáreas a partir de un grupo combinado de celdas lógicas (A, B, C, D, E) dentro del conjunto activo.

Description

Método y aparato de control de recursos de redes celulares.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un método y aparato de control de recursos de redes celulares.
Antecedentes de la invención
Típicamente, en un sistema de telecomunicaciones por radio celular tal como el GSM o el UMTS, el área de cobertura del sistema total se divide en subáreas más pequeñas, denominadas "celdas lógicas". En general, las celdas lógicas se definen por la transmisión de los canales comunes de enlace descendente: en las celdas lógicas vecinas los canales comunes de enlace descendente típicamente se transmiten en distintas frecuencias y/o usando distintos códigos de aleatorización o con otros tipos de identificadores.
Con cada celda lógica la cantidad de recursos radio normalmente está limitado. Eso es por lo que, para servir a una mayor densidad de usuarios, el tamaño de las celdas lógicas se tiene que hacer más pequeño. Adicionalmente, dado que los recursos del sistema también son limitados, por ejemplo el número de frecuencias y el número de códigos de aleatorización, deben ser reutilizadas las mismas frecuencias o códigos de aleatorización (aunque solamente para las celdas que están espaciadas aparte suficientemente para evitar interferencia cruzada entre celdas).
La US 5.889.494 enseña un sistema y método para dimensionar dinámicamente los sectores de un patrón de radiación multisectorizado usado en un sistema de telecomunicación celular.
La EP 0.797.369 describe un esquema de comunicaciones móviles CDMA capaz de aumentar un número de sectores si bien no aumenta un número de códigos de posición de expansión de canal.
La EP 1.271.982 describe un método para asignar códigos de aleatorización en un sistema de comunicación móvil CDMA que incluye la asignación a cada comunicación de enlace descendente un código de canalización y un código de aleatorización.
La EP 0.901.298 describe un método para controlar las comunicaciones en una celda de una red digital de radio.
El gran problema en la implementación de la red de radio celular tradicional es el carecer de adaptabilidad. En una red donde los niveles de tráfico relativo al usuario pueden tener variaciones dinámicas relativamente grandes, aquellas partes muy cargadas de la red pueden llegar a estar congestionadas fácilmente, mientras que en las áreas poco cargadas el uso de los recursos de radio puede ser relativamente ineficiente. En el caso de una distribución de tráfico estática, una solución a los niveles de tráfico que varían geográficamente sería disminuir el tamaño de la celda en las áreas muy cargadas. Pero con una distribución que varía tanto geográficamente como con el tiempo, es decir donde los "puntos de acceso calientes" de tráfico no son constantes, este tipo de solución no sería particularmente efectiva.
Resumen de la invención
Es un objeto de la presente invención superar o al menos mitigar las desventajas señaladas anteriormente de las redes de comunicación radio celular de la técnica previa.
La invención proporciona un método y un controlador transceptor de radio como se propone en las reivindicaciones anexas.
Breve descripción de las figuras
La Figuras 1 a 3 ilustran un área del sistema de una red de acceso radio subdividida en subáreas y configurada en celdas lógicas de distintos tamaños respectivos;
La Figura 4 ilustra un área del sistema controlada por un controlador del sistema;
La Figura 5 ilustra un área del sistema para el propósito de ilustrar un escenario de transferencia suave; y
La Figura 6 ilustra un área del sistema para el propósito de ilustrar el mecanismo para aumentar localmente la capacidad de la red.
Descripción detallada de ciertas realizaciones
Como una solución al problema de cómo manejar los niveles de tráfico que varían con el tiempo en una red de acceso radio, el tamaño de las celdas lógicas se puede hacer dinámicamente flexible, de manera que dependa por ejemplo de la capacidad requerida. La suposición clave detrás de esta solución es que el sistema total bajo consideración, como se ilustra por la línea continua en la Figura 1, se divide en una serie de subáreas "A" separadas en la Figura por líneas discontinuas, cada una cubierta por ejemplo por un lóbulo de antena separado, antena pasiva (o sistema de antenas), o un puerto de acceso radio activo, ver Figura 1. Como un simple ejemplo, el área del sistema se puede suponer que es un edificio dentro del que se desea la cobertura del sistema celular.
En una red poco cargada, el tamaño de las celdas lógicas puede ser grande. De esta manera, se pueden combinar varias subáreas en una celda lógica, por ejemplo transmitiendo los mismos canales de control de enlace descendente que usan el mismo código de aleatorización para todas las subáreas. En tal caso, un terminal de usuario móvil percibe esta combinación de subáreas como una celda lógica. En el escenario ilustrado en la Figura 2, un área del sistema consta de tres celdas lógicas. Dentro del área de la celda lógica, todas las subáreas transmiten la misma información de identificador de la celda (por ejemplo, el código de aleatorización). En el caso de un edificio, las celdas A, B y C cubrirían distintas partes del edificio (plantas).
Si la red nota que debe ser aumentada la capacidad de los recursos de radio en algunas partes del área del sistema, puede dividir las celdas lógicas actuales en celdas lógicas más pequeñas, por ejemplo asignando un nuevo conjunto de canales comunes de enlace descendente en una nueva frecuencia y/o código de aleatorización (que indica una nueva identidad de celda). Si las distintas subáreas tienen una separación espacial suficiente, la red puede decidir reutilizar un código de aleatorización o frecuencia antigua, en lugar de reservar una totalmente nueva. La Figura 3 ilustra una reconfiguración del área del sistema para proporcionar cinco celdas lógicas. Si la separación espacial entre las celdas D y E es lo bastante grande, se pueden usar los mismos recursos de radio en ambas. A la inversa, una serie de celdas lógicas más pequeñas se pueden fundir en una celda mayor, cuando la capacidad se puede reducir.
Durante el periodo de transición de fusión o división de la celda lógica, deben ser transmitidos dos conjuntos de canales comunes dentro de la subárea solapada, es decir los canales asociados con la(s) celda(s) antigua(s) y los canales asociados con la(s) celda(s) nueva(s). Esto aumenta considerablemente la cantidad de interferencia del enlace descendente asumiendo que se usa la misma frecuencia tanto dentro de la(s) celda(s) lógica(s) antigua(s) como de
la(s) nueva(s). Adicionalmente, se reduce la cantidad de recursos disponibles para los canales de enlace descendente dedicados. Por lo tanto, se debería realizar preferentemente la transición durante las horas "valle" cuando los niveles de tráfico son bajos.
Se apreciará que la solución presentada aquí también es aplicable a una fusión/división (o desplazamiento) parcial de las celdas lógicas. En el caso de tal fusión/división parcial, solamente una parte de una celda lógica, es decir un subconjunto de las subáreas, se funde en una celda lógica vecina. De esta manera, los tamaños de las celdas lógicas vecinas se pueden ajustar dinámicamente en base a la capacidad requerida de los recursos radio.
Durante un periodo de transición, hay en principio dos formas diferentes de poner en marcha la nueva celda lógica, o cerrar la celda lógica antigua:
1.
Transferencia. La red ordena a los terminales móviles conmutar desde el código (y/o frecuencia) de aleatorización antiguo al nuevo. La pega de esta solución es el aumento de señalización en la red. Por otra parte, el periodo de transición llega a ser bastante corto.
2.
"Transición suave". Las conexiones antiguas se mantienen como están, mientras que todas las conexiones nuevas se establecen hacia la nueva celda lógica. Este planteamiento mantiene la carga de señalización de la red bajo control y/o en un mínimo, aunque la pega es el periodo de transición posiblemente largo (es decir el tiempo que lleva terminar todas las conexiones en curso).
\vskip1.000000\baselineskip
Obviamente, también es posible una combinación de estos dos planteamientos.
Una vez se ha finalizado una transición, la(s) celda(s) lógica(s) antigua(s) se pueden desconectar.
No obstante, si la nueva celda lógica se creó en una frecuencia portadora diferente, tanto las celdas lógicas antiguas como las nuevas pueden coexistir si es necesario. De esta manera, en tal escenario, se ha establecido una nueva capa de frecuencia ("estructura multicapa flotante"). Este tipo de despliegue podría ser deseable si el subárea de alta capacidad incluye tanto móviles que se mueven rápido como lento. Desde un punto de vista de señalización, es más favorable conectar terminales móviles que se mueven rápido dentro de una celda lógica mayor, mientras que más terminales estacionarios situados dentro del mismo área de servicio se podrían conectar a una celda lógica menor. Con este tipo de despliegue de red, los problemas posibles de coexistencia y "cerca/lejos" se podrían reducir considerablemente, dado que ambas capas de frecuencia ahora se transmiten desde el mismo nodo físico.
Cuando se mira a la arquitectura de red, es necesario un nodo de control central, un tipo de una combinación parcial de la Red de Acceso Radio Terrestre de UMTS (UTRAN) Controlador de Red de Radio (RNC) y Estación Base (BS). Este nodo de control decide qué subáreas pequeñas se combinan en las áreas de celda lógica existentes. Para ser capaz de tomar esta decisión, el nodo de control necesita algún tipo de información (datos de medición) sobre la capacidad requerida de las distintas subáreas. Estos datos de medición pueden constar por ejemplo del número medio de enlaces activos o la interferencia total medida del enlace ascendente por unidad de radio, o el número de intentos de
conexión.
Un operador de red puede en algunos casos desear conectar los usuarios de un cierto servicio, por ejemplo transmisión de datos por paquetes conmutados, a una celda lógica mientras que los usuarios de algunos otros servicios, por ejemplo vocales, se conectan a una celda lógica distinta. Con la presente invención, este tipo de acción ("división de celdas lógicas en base al servicio") se puede realizar dinámicamente y de una manera simple en la ubicación deseada dentro del área del sistema cubierta por las subáreas. No obstante, como los usuarios con distintos servicios típicamente no están separados geográficamente, la nueva celda lógica no puede funcionar en la misma portadora de frecuencia que la celda original. De esta manera, la nueva celda lógica tiene que ser creada en otra frecuencia que conduce a una estructura multicapa flotante similar como se describió anteriormente.
Si una celda lógica consta de múltiples subáreas, la celda lógica se puede tratar como un "sistema de antenas distribuido". Dado que cada subárea está conectada a un nodo de control centralizado único, llegan a ser posibles varios métodos de comunicación distintos.
Supongamos ahora que la celda lógica A consta de nueve subáreas (A_{1}, ... A_{g}), cada una de ellas conectada individualmente a un nodo de control central B, como se ilustra en la Figura 4. Supongamos también que un móvil C se sitúa dentro de la celda lógica A. La misma información de canal común se transmite dentro de todas las nueve subáreas. No obstante, no es necesario usar todas las nueve subáreas para intercambiar la información relativa al usuario C. De hecho, usar todas las subáreas podría provocar en algunos casos un rendimiento más pobre que usar solamente un conjunto limitado de subáreas. Por lo tanto, se sugiere que se usen solamente las subáreas que puedan contribuir realmente a la calidad de señal total para transportar el tráfico a/desde el usuario C. Suponiendo que se puede medir separadamente la intensidad de la señal del enlace ascendente (RSCP) o la calidad del enlace ascendente (por ejemplo, la Relación Portadora a Interferencia, CIR) para cada subárea y usuario, se puede hacer una selección apropiada de la subárea. Una selección relativa de la subárea se supone que es aplicada, lo que significa que la subárea que tiene el mejor CIR o RSCP del enlace ascendente medido se incluye siempre en el conjunto de subáreas activas. Además, si otras subáreas pueden "oír" al mismo usuario con un RSCP o CIR que está lo bastante próximo a la mejor CIR o RSCP medido, también se incluyen en el conjunto de subáreas activas. La selección de la subárea se cambia dinámicamente a lo largo de la conexión activa, y las nuevas subáreas se añaden y las antiguas se eliminan o sustituyen con unas nuevas, dependiendo de los resultados reales de las mediciones del enlace ascendente con el mínimo retardo y con un mínimo coste/impacto de interferencia.
En la dirección del enlace descendente, la situación es similar a la combinación multitrayecto/macrodiversidad (UTRAN) tradicional, donde un terminal móvil puede rastrear y resolver una serie de señales con la ayuda del receptor RAKE (básicamente la pregunta es sobre la combinación de la relación máxima de los distintos trayectos que llegan desde una o varias celdas lógicas, dependiendo de la situación de transferencia suave). Suponiendo que las distintas subáreas se conectan individualmente al nodo de control central, son aplicables varios métodos de combinación, por ejemplo combinación de selección o combinación de relación máxima, para la dirección del enlace ascendente. No obstante, en el caso de una situación de transferencia suave entre los distintos nodos de control, la combinación de la relación máxima es más probablemente no posible para la dirección del enlace ascendente. De esta manera, para tales situaciones, se debería aplicar la combinación de selección.
El máximo número de subáreas activas así como los criterios (es decir umbrales) para la adición, eliminación y sustitución de subáreas pueden variar de un usuario a otro, por ejemplo dependiendo de la velocidad del usuario y las condiciones de propagación estimadas (perfil del canal). Adicionalmente, los criterios pueden ser distintos para el enlace ascendente y para el enlace descendente provocando distintos números de subáreas activas para cada dirección. La razón para esto es que mientras que la macro diversidad en principio siempre es favorable para el enlace ascendente, en el caso del enlace descendente la ganancia de macro diversidad total (similar a la "ganancia de transferencia suave") es un compromiso entre la ganancia de combinación de macro diversidad y la pérdida debida a la interferencia aumentada del enlace descendente. Por lo tanto, la selección de las subáreas activas no es tan sensible para el enlace ascendente como lo es para el enlace descendente.
Cuando el usuario está a punto de moverse de una celda lógica a otra, se requiere una transferencia. Si la nueva celda lógica está funcionando en la misma frecuencia, es posible una transferencia suave. Mientras que el usuario está en la transferencia suave, y en particular si la nueva celda está conectada al mismo nodo de control que la celda antigua, se deberían seleccionar las subáreas activas a partir del grupo combinado de subáreas (el grupo combinado que consta tanto de las subáreas que pertenecen a la celda antigua como las subáreas que pertenecen a la nueva celda), ver Figura 5. En la Figura 5, el usuario (cuya ubicación se marca con un rombo) se supone que está en una transferencia suave entre las celdas lógicas A y C. Ahora, el conjunto de subáreas activas asignadas para el usuario en cuestión podrían constar de {A_{19}, A_{25}, C_{3}, C_{6}} para el enlace ascendente, y {A_{19}, A_{25}, C_{6}} para el enlace descendente.
Finalmente, dado que el nodo de control central tiene pleno control sobre todas las señales dentro del área de cobertura combinada de las celdas lógicas que están conectadas a él, el nodo de control puede aplicar acciones especiales de procesamiento de señal para mejorar el rendimiento de la red. Las posibles acciones incluyen por ejemplo añadir retardos artificiales entre las distintas subáreas dentro de una celda lógica para crear multitrayectos artificiales, o atenuar todas o solamente algunas señales transmitidas dentro de una cierta subárea, comparado con las señales correspondientes transmitidas desde otras subáreas (posiblemente vecinas). Si se atenúa el conjunto total de las señales del enlace descendente o el conjunto de canales de enlace descendente, se puede modificar el área de cobertura de la subárea correspondiente. Si solamente se atenúan algunos canales individuales de enlace descendente dedicados (en particular hacia los usuarios en transferencia suave), la ganancia de macro diversidad del enlace descendente se podría mejorar ligeramente.
Considerando un sistema WCDMA, se limita el número de códigos ortogonales de enlace descendente (códigos de Factor de Expansión Variable Ortogonal (OVSF)) asociados con un código de aleatorización. Por lo tanto es posible usar varios códigos de aleatorización dentro de una celda lógica, y de esta manera hacer siempre el sistema de "interferencia limitada". No obstante, solamente se transmite un conjunto de canales comunes de enlace descendente dentro de cada celda lógica en el código primario de aleatorización. El problema con múltiples códigos de aleatorización es que los enlaces (códigos OVSF) que usan el mismo código de aleatorización son ortogonales entre ellos, pero los enlaces (códigos OVSF) que usan distintos códigos de aleatorización no lo son. Por lo tanto, un usuario en el código secundario de aleatorización típicamente requiere más potencia de transmisión del enlace descendente que un usuario correspondiente en el código primario de aleatorización, en particular si la red aplica un algoritmo de asignación de código OVSF que ayuda a utilizar plenamente el código primario de aleatorización antes de añadir un código secundario de aleatorización en la celda lógica. Ahora, con la ayuda de la solución aquí presentada, se puede consumar mejor control sobre el uso de los múltiples códigos de aleatorización.
Supongamos el ejemplo de la Figura 6 que ilustra un área del sistema que consta de tres celdas lógicas. La celda lógica A contiene un punto de acceso caliente de tráfico (zona rayada: A_{29}, A_{30}, A_{35}, A_{36}). Ahora, si el nodo de control central señala que la capacidad requerida dentro del área del punto de acceso caliente aumenta y la capacidad del enlace descendente dentro de la celda lógica A está empezando a ser de "código limitado", puede decidir dividir esa área en una nueva celda lógica D, como se explicó anteriormente. No obstante, como alternativa, en particular si el área en cuestión es un "punto de acceso caliente" de tráfico relativamente estático con usuarios relativamente estacionarios (por ejemplo un edificio de oficinas), el nodo de control puede añadir como una primera acción un código o códigos secundarios de aleatorización en la celda lógica A. Adicionalmente, los usuarios dentro del área del punto de acceso caliente se deberían asignar al código primario de aleatorización, es decir el código de aleatorización donde se sitúan los canales comunes del enlace descendente, mientras que a los usuarios en las subáreas menos cargadas se les podrían asignar los códigos secundarios de aleatorización. Haciéndolo así, la capacidad del sistema/celda se puede mejorar comparada con la situación donde se aplica una asignación aleatoria de códigos de aleatorización (desde el punto de vista de la ubicación del usuario).
Cuando un usuario en un código primario de aleatorización se mueve fuera de un "área de punto de acceso caliente", no se requiere "transferencia de código". No obstante, cuando un usuario en el código secundario de aleatorización entra en el "área de punto de acceso caliente", se puede requerir una transferencia de código para evitar (o mitigar) cualquier congestión. El prerrequisito obvio es que haya bastante espacio disponible en el código primario de aleatorización.
Con la ayuda de la solución aquí descrita, llega a ser posible una asignación flexible de los códigos de aleatorización de enlace descendente, los canales de control común de enlace descendente, y las frecuencias portadoras sobre el área del sistema total. Por ejemplo, en base a la carga de tráfico real, se pueden dividir las celdas lógicas grandes en unas más pequeñas, o se pueden fundir las celdas lógicas más pequeñas en celdas más grandes. De una manera similar, se pueden crear nuevas capas de celdas entre frecuencias en las ubicaciones deseadas (es decir el área de ubicación de la portadora F2 se puede suponer que es "flotante" con respecto al área de ubicación de la portadora F1). Finalmente, la asignación de múltiples códigos de aleatorización, o para ser más exactos, la asignación de códigos para usuarios específicos dentro de una celda lógica, también se puede basar en la distribución geográfica del tráfico.
Los rasgos clave de la solución son:
\bullet
La posibilidad de tener control dinámico y completo de las áreas de las celdas lógicas dentro del área del sistema total.
\bullet
El procedimiento (transición) cuando se arranca una nueva celda lógica dentro de un área de celda lógica antigua (división de celdas), o cuando se cierra una celda lógica (fusión de celdas).
\bullet
La generación flexible de una estructura multicapa flotante (macro- macro, macro-micro, macro-interior, micro-interior, etc.), suponiendo que la nueva celda lógica está funcionando en una frecuencia diferente de la antigua. Ambas frecuencias se transmiten a través de las mismas unidades de radio de manera que la capa inferior con el área de cobertura más pequeña usará un subconjunto de las unidades de radio asignadas para la capa superior con un área de cobertura mayor.
\bullet
La selección dinámica de las subáreas activas (para cada usuario), que se basa en las mediciones relativas de la CIR o RSCP del enlace ascendente. Estas mediciones se realizarán por la red (en cada unidad de radio o posiblemente en el nodo de control).
\bullet
La selección dinámica de las subáreas activas (para cada usuario), que se basan en la velocidad estimada del usuario.
\bullet
La selección dinámica de las subáreas activas (para cada usuario), que se basan en las condiciones estimadas de propagación (perfil del canal).
\bullet
Los distintos criterios de selección de las subáreas activas para el enlace ascendente y el enlace descendente, y, como resultado, los conjuntos parcialmente diferentes de subáreas activas para el enlace ascendente y el enlace descendente.
\bullet
Cuando el usuario está en transferencia suave entre dos o más celdas lógicas que pertenecen al mismo nodo de control, se seleccionan las subáreas activas a partir del grupo combinado de las subáreas.
\bullet
La asignación de usuarios en distintos códigos de aleatorización dentro de una celda lógica que depende de la ubicación del usuario con respecto a las ubicaciones de los otros usuarios (ubicación del tráfico en media).
\vskip1.000000\baselineskip
Se apreciará por la persona experta en la técnica que se pueden hacer varias modificaciones a las realizaciones descritas anteriormente sin salir del alcance de la presente invención como se define en las reivindicaciones anexas.

Claims (12)

1. Un método de suministro de terminales móviles de usuario con acceso a una red de acceso radio celular, el método que comprende:
definir celdas lógicas (A, B, C, D, E) cada una que comprende un conjunto de subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...), cada subárea que contiene un transceptor radio para comunicar con los terminales de usuario, y las subáreas (A_{1}, A_{2},
A_{3}, ...) de una celda lógica (A, B, C, D, E) que comparten uno o más conjuntos de canales de control común de enlace descendente;
para cada celda lógica (A, B, C, D, E), que asigna dinámicamente una o más subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...) a cada terminal de usuario dentro de esa celda lógica (A, B, C, D, E), las subáreas asignadas a cada terminal de usuario que transmite y/o recibe la misma información dedicada a/desde el terminal de usuario; caracterizada por
definir para un terminal de usuario un conjunto activo de celdas lógicas (A, B, C, D, E) al que se conecta el usuario, y en donde dicho paso de asignar dinámicamente una o más subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...) a cada terminal de usuario comprende asignar subáreas a partir de un grupo combinado de celdas lógicas (A, B, C, D, E) dentro del conjunto activo.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde las subáreas se asignan a los terminales de usuario en base a las intensidades de las señales del enlace ascendente recibidas para los terminales de usuario para las subáreas.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en donde las subáreas se asignan a los terminales de usuario en base a una calidad del enlace ascendente estimada o medida.
4. Un método de acuerdo con la reivindicación 3, en donde dicha calidad del enlace ascendente estimada o medida es la Relación Portadora a Interferencia por subárea por terminal de usuario.
5. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde dichas celdas lógicas son configurables dinámicamente en términos de las subáreas que contienen.
6. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde dicha red de acceso de radio celular es una red CDMA.
7. Un método de acuerdo con la reivindicación 6 que comprende identificar puntos de acceso calientes dentro de una celda lógica dada, y asignar un código primario de aleatorización a los terminales de usuario dentro de los puntos de acceso calientes y los códigos secundarios de aleatorización a los terminales de usuario fuera de los puntos de acceso calientes.
8. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende asignar subáreas a un terminal de usuario en dependencia con la velocidad de recorrido del terminal de usuario y/o las condiciones de propagación.
9. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, el paso de asignar dinámicamente una o más subáreas a cada terminal de usuario comprendiendo la asignación de las subáreas a los terminales de usuario en dependencia del servicio requerido por un terminal de usuario.
10. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, dicho paso de asignar dinámicamente una o más subáreas a cada terminal de usuario comprendiendo la asignación de distintos conjuntos de subáreas para las direcciones del enlace ascendente y del enlace descendente.
11. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde dicha información dedicada se envía en uno o más canales dedicados.
12. Un controlador transceptor de radio que comprende los medios para definir las celdas lógicas (A, B, C, D, E) que comprende un conjunto de subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...), cada subárea (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...) que contiene un transceptor radio para comunicar con los terminales de usuario, y las subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...) de una celda lógica (A, B, C, D, E) que comparten uno o más conjuntos de canales de control común de enlace descendente y, para cada celda lógica (A, B, C, D, E), los medios que además se disponen a asignar dinámicamente una o más subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...) a cada terminal de usuario dentro de esa celda lógica (A, B, C, D, E), las subáreas (A_{1}, A_{2}, A_{3}, ...) asignadas a cada usuario que transmiten y/o reciben la misma información dedicada a/desde el usuario,
caracterizado porque un se conecta terminal de usuario a un conjunto activo de dichas celdas lógicas (A, B, C, D, E) y dicha asignación dinámica comprende asignar subáreas (A1, A2, A3, ...) desde un grupo combinado de celdas lógicas (A, B, C, D, E) dentro del conjunto activo.
ES08159297T 2004-10-20 2005-10-11 Metodo y aparato de control de recursos de redes celulares. Active ES2345577T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0423248A GB2419494A (en) 2004-10-20 2004-10-20 Cellular network resource control method and apparatus
GB0423248 2004-10-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345577T3 true ES2345577T3 (es) 2010-09-27

Family

ID=33484845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08159297T Active ES2345577T3 (es) 2004-10-20 2005-10-11 Metodo y aparato de control de recursos de redes celulares.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9204306B2 (es)
EP (2) EP1803315A1 (es)
CN (1) CN101084690B (es)
AT (1) ATE473615T1 (es)
DE (1) DE602005022238D1 (es)
ES (1) ES2345577T3 (es)
GB (1) GB2419494A (es)
PL (1) PL1978769T3 (es)
WO (1) WO2006045699A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0419219B1 (pt) * 2004-12-01 2018-06-26 Telecom Italia S.P.A. Métodos para designar códigos de embaralhamento para células de uma rede de comunicação móvel celular de CDMA e para planejar uma rede de comunicação móvel celular de CDMA, e, meio de armazenamento legível por computador
WO2007108885A2 (en) 2006-02-28 2007-09-27 Rotani, Inc. Methods and apparatus for overlapping mimo antenna physical sectors
US8150410B2 (en) * 2006-06-16 2012-04-03 Samsung Electronics Co., Ltd. System and method for a fractional loading scheme for broadcast/multicast traffic
KR101370825B1 (ko) * 2007-07-11 2014-03-10 삼성전자주식회사 인지 무선의 셀 통합 방법
CN101364825B (zh) * 2007-08-10 2012-05-30 华为技术有限公司 宏分集合并实现方法、系统、基站和用户设备
EP2811803B1 (en) * 2007-11-30 2019-09-25 Alcatel Lucent Method for performing resource allocation in a wireless communication network and base station
FI20085375A0 (fi) * 2008-04-25 2008-04-25 Nokia Siemens Networks Oy Hajautettu antennijärjestelmä tietoliikenneverkossa
WO2011050952A1 (en) * 2009-10-28 2011-05-05 Nec Europe Ltd. A method for operating an energy management system in a wireles s radio network
CN102215557B (zh) * 2010-04-02 2014-04-30 中兴通讯股份有限公司 一种长期演进下行系统的小区间干扰协调方法及装置
CN102238553B (zh) * 2010-04-28 2014-01-29 大唐移动通信设备有限公司 终端位置信息发送方法、终端资源分配方法及其装置
CN102264075B (zh) * 2010-05-27 2014-10-29 中兴通讯股份有限公司 一种长期演进下行系统的小区间干扰协调方法及装置
ES2836474T3 (es) * 2010-10-27 2021-06-25 Ericsson Telefon Ab L M Servicio de red de una red de comunicación con móviles
US9161388B2 (en) 2010-12-07 2015-10-13 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Radio base station and methods thereof
US8521172B2 (en) * 2011-01-11 2013-08-27 Scott R. Rosenau Method and system for switching cellular base station capacity
HUE027111T2 (en) 2011-03-22 2016-08-29 Ericsson Telefon Ab L M Implementing Coordinated Multipoint Broadcasting and Reception (COMP) in a Wireless Communication Network
US9100780B2 (en) 2013-03-01 2015-08-04 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for managing positioning assistance data
CN103209416B (zh) * 2013-03-11 2016-06-29 华为技术有限公司 小区组网的方法及装置
US9451466B2 (en) * 2013-03-15 2016-09-20 Qualcomm Incorporated Base station employing shared resources among antenna units
WO2014163553A1 (en) * 2013-04-05 2014-10-09 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods of operating radio access network base stations and related network nodes
JP5853995B2 (ja) * 2013-06-10 2016-02-09 トヨタ自動車株式会社 協調スペクトラムセンシング方法および車載無線通信装置
SE538803C2 (sv) * 2014-06-12 2016-12-06 Nida Tech Sweden Ab Metod och anordning för att bestämma positionen av en anordning med hjälp av radiosignaler
EP3186995A1 (en) 2014-08-28 2017-07-05 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Methods receiving radiation pattern information and related network nodes and base stations
EP3187014B1 (en) 2014-08-28 2019-11-27 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Methods for communicating radiation pattern information and related network nodes and base stations
DK3329623T3 (da) * 2015-07-27 2019-12-09 Ericsson Telefon Ab L M Blankningsmønsterindikation til ressourceanvendelse i cellulær radiokommunikation
CN108738039B (zh) * 2017-04-19 2021-06-04 北京小米移动软件有限公司 通讯频段的配置方法及装置、电子设备、可读存储介质
US11432198B2 (en) 2018-05-24 2022-08-30 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Cell border shifting for multiple frequency bands
CN111200822B (zh) * 2018-11-20 2023-03-28 上海华为技术有限公司 小区划分方法以及接入网设备
CN112261672B (zh) * 2020-09-08 2021-07-06 浙江三维利普维网络有限公司 上行数据的解析方法、电子装置和存储介质

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5309503A (en) * 1991-12-06 1994-05-03 Motorola, Inc. Dynamic channel assignment in a communication system
FI97932C (fi) * 1993-10-20 1997-03-10 Nokia Telecommunications Oy Solukkoradioverkko, tilaajalaite solukkoradioverkkoa varten sekä menetelmä sijainnin päivityksen suorittamiseksi solukkoradioverkossa
ZA95797B (en) * 1994-02-14 1996-06-20 Qualcomm Inc Dynamic sectorization in a spread spectrum communication system
GB2350024B (en) * 1996-03-11 2001-01-10 Nec Corp Control apparatus for use in a cellular system
US6011787A (en) * 1996-03-21 2000-01-04 Ntt Mobile Communications Network Inc. CDMA mobile communication scheme with effective use of sector configuration
FI105960B (fi) * 1996-12-04 2000-10-31 Nokia Networks Oy Solukkoradiojärjestelmä
US5889494A (en) 1997-01-27 1999-03-30 Metawave Communications Corporation Antenna deployment sector cell shaping system and method
EP0901298A1 (fr) 1997-09-08 1999-03-10 Alcatel Station de base contrÔlant les communications mises en oeuvre dans une cellule d'un réseau de radiocommunication cellulaire et numérique et procédé de contrÔle correspondant
KR100259847B1 (ko) * 1997-09-10 2000-06-15 윤종용 의사잡음 옵셋을 이용한 섹터셀간의 그룹화 및 언그룹화 방법
JP2001008262A (ja) * 1999-06-23 2001-01-12 Hitachi Ltd ダイナミック符号割当て符号分割多元接続通信方法、および、それを実現するための基地局
US6795689B1 (en) * 2000-02-22 2004-09-21 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Cell status messaging in a radio communications system
GB0110125D0 (en) * 2001-04-25 2001-06-20 Koninkl Philips Electronics Nv Radio communication system
CN100446612C (zh) * 2001-05-04 2008-12-24 诺基亚公司 借助定向天线的许可控制
EP1271982A1 (en) * 2001-06-19 2003-01-02 Mitsubishi Electric Information Technology Centre Europe B.V. Secondary scrambling code allocation method
EP1477038A1 (en) * 2001-07-29 2004-11-17 Yuval Barkan Cellular network system and method
US7200162B2 (en) * 2001-08-31 2007-04-03 Qualcomm, Incorporated Interpolation of channel search results
US7155229B2 (en) * 2002-01-08 2006-12-26 Ericsson Inc. Distributed wireless architecture using microcast

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005022238D1 (de) 2010-08-19
PL1978769T3 (pl) 2010-10-29
GB0423248D0 (en) 2004-11-24
GB2419494A (en) 2006-04-26
US20070249340A1 (en) 2007-10-25
CN101084690B (zh) 2013-06-19
EP1978769A1 (en) 2008-10-08
US9204306B2 (en) 2015-12-01
WO2006045699A1 (en) 2006-05-04
ATE473615T1 (de) 2010-07-15
EP1978769B1 (en) 2010-07-07
CN101084690A (zh) 2007-12-05
EP1803315A1 (en) 2007-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345577T3 (es) Metodo y aparato de control de recursos de redes celulares.
JP5021814B2 (ja) 分散型アンテナシステム
ES2398731T3 (es) Gestión de interferencias en células vecinas en un sistema fdma de portadora única
ES2439468T3 (es) Sistema de antenas distribuidas
EP1803316B1 (en) System and method for relaying in multi-hop cellular networks
ES2247639T3 (es) Metodo de asignacion de canales y sistema de radiocomunicaciones que usan una combinacion de tdma y cdma.
KR101507396B1 (ko) 통신 시스템에서 자원 이용 시스템 및 방법
KR960012086B1 (ko) 셀룰러 통신 시스템의 무선 통신 링크에서의 간섭을 감소시키기 위한 방법 및 장치
ES2346192T3 (es) Sistema celular de comunicacion por radio con reutilizacion de frecuencia.
ES2767268T3 (es) Reutilización dinámica de la frecuencia asistida por mediciones en redes celulares de telecomunicaciones
JP5897022B2 (ja) ネットワーク・ノードおよび方法
US20050174954A1 (en) Method of operating a TDD/virtual FDD hierarchical cellular telecommunication system
JP2000092551A (ja) 通信ネットワ―クの二層セルにおけるマイクロセル層からマクロセル層へのハンドオ―バ方法
GB2412541A (en) Method of oerating TDD/virtual FDD hierarchical cellular telecommunication system
JP2006352859A (ja) 単一周波数ネットワーク内のアップリンク干渉調整のための方法、そのための基地局、モバイル端末およびモバイルネットワーク
CN102118806A (zh) 快速同步的切换方法和系统
JP2010514301A (ja) フレキシブル無線ネットワーク
KR20060065304A (ko) 개선된 하이브리드 이중화 방식 기반의 무선 통신 시스템
JP2006340372A (ja) 無線通信システム
ES2273483T3 (es) Procedimiento para reasignar la carga de trafico en un sistema de telefonia movil celular.
KR100378751B1 (ko) 계층적 무선 통신 시스템 및 방법
Lohi et al. Trends in multi-layer cellular system design and handover design
KR20080094254A (ko) 셀룰러 ofdma 시스템을 위한 매크로 다이버시티 기반상향링크 자원할당 방법
KR20060041100A (ko) 분산 무선 통신 시스템에서의 셀간 간섭 제거 방법
KR101141850B1 (ko) 이동 통신 시스템 및 그 이동 통신 시스템에서의 매크로 다이버시티 기반 상향링크 자원 할당 방법