ES2344053T3 - Procedimiento y dispositivo para acelerar la degradacion de materia organica biogena en vertederos de basura. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para acelerar la degradacion de materia organica biogena en vertederos de basura. Download PDF

Info

Publication number
ES2344053T3
ES2344053T3 ES02745151T ES02745151T ES2344053T3 ES 2344053 T3 ES2344053 T3 ES 2344053T3 ES 02745151 T ES02745151 T ES 02745151T ES 02745151 T ES02745151 T ES 02745151T ES 2344053 T3 ES2344053 T3 ES 2344053T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gas
suction
landfill
heap
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02745151T
Other languages
English (en)
Inventor
Jurgen Kanitz
Jurgen Forsting
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stadtreinigung Hamburg
CDM Consult GmbH
Original Assignee
Stadtreinigung Hamburg
CDM Consult GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stadtreinigung Hamburg, CDM Consult GmbH filed Critical Stadtreinigung Hamburg
Application granted granted Critical
Publication of ES2344053T3 publication Critical patent/ES2344053T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B09B1/00Dumping solid waste
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B09B1/00Dumping solid waste
    • B09B1/006Shafts or wells in waste dumps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B09DISPOSAL OF SOLID WASTE; RECLAMATION OF CONTAMINATED SOIL
    • B09BDISPOSAL OF SOLID WASTE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B09B3/00Destroying solid waste or transforming solid waste into something useful or harmless
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F17/00Preparation of fertilisers characterised by biological or biochemical treatment steps, e.g. composting or fermentation
    • C05F17/90Apparatus therefor
    • C05F17/964Constructional parts, e.g. floors, covers or doors
    • C05F17/971Constructional parts, e.g. floors, covers or doors for feeding or discharging materials to be treated; for feeding or discharging other material
    • C05F17/979Constructional parts, e.g. floors, covers or doors for feeding or discharging materials to be treated; for feeding or discharging other material the other material being gaseous
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M21/00Bioreactors or fermenters specially adapted for specific uses
    • C12M21/04Bioreactors or fermenters specially adapted for specific uses for producing gas, e.g. biogas
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12MAPPARATUS FOR ENZYMOLOGY OR MICROBIOLOGY; APPARATUS FOR CULTURING MICROORGANISMS FOR PRODUCING BIOMASS, FOR GROWING CELLS OR FOR OBTAINING FERMENTATION OR METABOLIC PRODUCTS, i.e. BIOREACTORS OR FERMENTERS
    • C12M23/00Constructional details, e.g. recesses, hinges
    • C12M23/02Form or structure of the vessel
    • C12M23/18Open ponds; Greenhouse type or underground installations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E50/00Technologies for the production of fuel of non-fossil origin
    • Y02E50/30Fuel from waste, e.g. synthetic alcohol or diesel
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/141Feedstock
    • Y02P20/145Feedstock the feedstock being materials of biological origin
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/40Bio-organic fraction processing; Production of fertilisers from the organic fraction of waste or refuse

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Procedimiento para acelerar la degradación de materia orgánica biógena en vertederos de basura, en los que las basuras están depositadas en un montón (11) apilado sobre un fondo de vertedero (21), en cuyo montón está introducida al menos una tubería de aspiración a través de la cual se succionan los gases del vertedero producidos en el montón, caracterizado porque la cantidad de gas succionada en la zona del fondo del vertedero es mayor que la cantidad de gas producida en esta zona por descomposición, de modo que, a través del aire exterior, penetra oxígeno en el montón (11) y se transfiere el proceso de descomposición a una descomposición al menos ampliamente aerobia.

Description

Procedimiento y dispositivo para acelerar la degradación de materia orgánica biógena en vertederos de basura.
La invención concierne a un procedimiento para acelerar la degradación de materia orgánica biógena en vertederos de basura, en los que las basuras están depositadas en un montón apilado sobre un fondo de vertedero, en el cual está introducida al menos una tubería de aspiración a través de la cual se succionan gases de vertedero producidos en el montón.
La invención concierne también a un dispositivo para realizar el procedimiento antes citado, el cual comprende al menos una tubería de aspiración introducida en el montón y que se extiende hasta la zona del fondo del vertedero, al menos una sonda de medida para analizar y medir la concentración de los gases producidos en el montón, y un dispositivo de control para ajustar la potencia de aspiración, concretamente el caudal de los gases succionados en la tubería o tuberías de aspiración en función de los gases detectados por la sonda o sondas de medida y de sus concentraciones.
Por basuras se entienden aquellas mezclas que consisten en basura doméstica o basuras industriales semejantes a la basura doméstica y que, aparte de constituyentes inorgánicos no descomponibles, presentan constituyentes orgánicos que se descomponen por vía aerobia en presencia de oxígeno y una humedad suficiente y por vía anaerobia en ausencia de oxígeno.
Únicamente en tiempos recientes se han creado por la separación de basuras las condiciones necesarias para realizar deliberadamente un aprovechamiento y/o eliminación de basuras por medio de un compostaje (aerobio) o en procesos anaerobios (torres de putrefacción o similares) a fin de que, con un espacio de vertedero cada vez más escaso, se garantice una eliminación de basuras que presente la máxima compatibilidad con el medio ambiente. La basura orgánica completamente degradada por vía aerobia puede emplearse como composte. En un tratamiento anaerobio de basura se puede utilizar el metano obtenido como energía aprovechable. Se aplica también una consideración correspondiente siempre que la basura esté suficientemente seca hasta un grado de producto estabilizado y se queme aprovechando el poder calorífico.
Sin embargo, particularmente en años anteriores se han apilado las basuras producidas formando montículos de basura o bien se han volcado éstas en fosos existentes o creados. Después del agotamiento de la capacidad y el cierre de estos vertederos se han cubierto más o menos los montones y en casos particulares se han sembrado éstos de verde. La descomposición anaerobia de los constituyentes orgánicos que se establece forzosamente en el montón apilado conduce a una formación de gas metano que alcanza concentraciones intolerables, especialmente en zonas urbanas o próximas a las ciudades.
Por tanto, en tales vertederos cerrados se han introducido tuberías de aspiración a través de las cuales se ha succionado el gas de vertedero producido. Las concentraciones de gas metano inicialmente altas de hasta un 60% en volumen admiten una succión y combustión económicas del metano en centrales de calefacción de bloques de viviendas. Sin embargo, el proceso de degradación se desacelera con el tiempo, de modo que el contenido porcentual de metano en el gas de vertedero succionado se hace netamente más pequeño y, por último, se alcanzan concentraciones que, por un lado, excluyen una combustión económica y, por otro lado, alcanzan aún valores de, por ejemplo, hasta un 25% en volumen que pueden provocar situaciones de peligro por explosiones en recintos cerrados. Debido a la migración del gas, se pueden puentear así distancias relativamente grandes (hasta 300 m son conocidos por el autor) antes de que el gas entre, por ejemplo, en espacios de bodegas o en pozos de agua residuales y forme aquí peligrosas mezclas gaseosas explosivas.
Para minimizar esta amenaza, la succión del gas de vertedero se tiene que realizar todavía, según el estado de la técnica, durante varios años. A este fin, se realizan succiones del gas de vertedero a través de tuberías de succión existentes, pozos existentes o similares a lo largo de toda la altura del montón, regulándose la potencia de aspiración de manera correspondientemente adaptada a la cantidad del gas de vertedero producido.
Si disminuyen aquí las concentraciones de CH_{4} por debajo de aproximadamente 25 a 27% en volumen, no existe ya capacidad de combustión del gas. Se tiene que elevar la concentración de CH_{4} hasta más de 30% en volumen por medio de la adición de gas para quemar la mezcla gaseosa, o bien se oxida la mezcla gaseosa sin adición de gas, por ejemplo en una etapa de catalizador, para dar CO_{2}.
El documento US-A 5632798 describe un procedimiento para el compostaje aerobio de basura orgánica, en el que se carga y se airea la basura orgánica en un saco.
El documento US-A 4837153 describe lanzas para inyectar o succionar aire o líquidos.
El documento US-A 6024513 revela un procedimiento de compostaje de basura doméstica en un amontonamiento que, al mismo tiempo, es humedecido y recorrido con gas inyectado a través de varias lanzas.
\newpage
S. Knauf y otros, en Korrespondenz Abwasser del 1 de Marzo de 1996, volumen 43, No. 3, páginas 428-435, "Kompostmieten - Gegenüberstellung verschiedener Belüftungsvarianten", tratan de las diferencias entre una ventilación de aspiración y una ventilación de impulsión en cajas de putrefacción.
Según el procedimiento descrito en el documento AT 403 480 B para la degradación microbiológica y/o la estabilización de mezclas fermentadas por vía al menos temporalmente anaerobia en vertederos, se deberá sellar la superficie creada por un trabajo de desmonte de una manera sustancialmente estanca a los fluidos antes y/o después del tendido de tuberías de fluido, después de lo cual se inyecta a través de las tuberías introducidas un gas oxigenado en zonas previstas para el trabajo de desmonte.
En el documento US-A 5642630 se describe un procedimiento para transportar y separar metano y dióxido de carbono provenientes de cuerpos de vertedero. Se ajusta aquí la presión de aspiración de modo que se evite una migración del aire atmosférico a las capas de la superficie.
El documento EP 0 505 218 A muestra y describe una lanza equipada con aberturas para la succión de gas metano.
Debido a los pozos de gas usualmente configurados con un filtrado que llega casi hasta la superficie, una aspiración más fuerte conduce solamente a una aireación próxima a la superficie y a una eventual reacción de la materia orgánica biógena. En capas más profundas la mayor parte del material vertido no produce variación alguna de las condiciones de reacción. Por otro lado, debido a la degradación biológica se tiene que, a consecuencia del proceso de hidrólisis, algunos compuestos orgánicos asumen una forma disuelta en agua y son evacuados a través del agua de filtración. Por tanto, conducen a una posible contaminación del agua subterránea (medida como contenido de CSB (demanda química de oxígeno) y de NH_{4} en el agua de filtración). Según los actuales conocimientos, el riesgo de emisiones de gas y el de las emisiones de agua de filtración duran entre 50 y 100 años.
Por tanto, el cometido de la presente invención consiste en indicar un procedimiento y un dispositivo de la clase citada al principio con los cuales, minimizando el gasto que se ha de hacer en otros casos, se pueda conseguir una degradación masivamente acelerada de la materia orgánica biógena en vertederos de basura. El tiempo de tránsito hasta la degradación casi completa de la materia orgánica biodegradable deberá reducirse netamente, en general hasta menos de 10 años.
Este problema se resuelve por el procedimiento según la reivindicación 1 y con el dispositivo según la reivindicación 5; en las reivindicaciones 2 a 4 y 6 a 11 subordinadas se describen perfeccionamientos según la invención.
La idea central de la presente invención se basa en que se ajustan en el montón unas condiciones aerobias en las cuales los procesos de degradación biológica se desarrollan de forma sensiblemente más rápida que en condiciones anaerobias. Gracias a la medida de que en la zona del fondo del vertedero la cantidad de gas succionada es mayor que la cantidad de gas producida en esta zona por descomposición, se establecen forzosamente al cabo de algún tiempo unas condiciones aerobias en el montón apilado en función de la potencia de aspiración. A través de la envolvente del vertedero se aspira oxígeno por medio del aire exterior. A diferencia de lo que ocurre en los equipos de succión conocidos por el estado de la técnica, la succión tiene lugar en la zona inferior del vertedero, preferiblemente en el tercio inferior, es decir, preferiblemente en un área que se encuentra en general hasta una altura de como máximo 6 m sobre el fondo del vertedero en la zona aún llena de gas. En cualquier caso, la succión deberá efectuarse cerca de la base y -siempre que sea posible- no deberá extenderse hacia arriba por toda la zona citada. Sin embargo, la altura del área de succión depende de la altura del montón apilado. Se sobreaspira el vertedero, estando dispuestos unos pocos niveles de aspiración en la zona central del vertedero de modo que, a través de la aspiración ejercida sobre el material vertido, se aplique una depresión aproximadamente constante. Se sobreaspira el vertedero de modo que la velocidad de flujo en el material vertido disminuya fuertemente desde los niveles de aspiración hasta las zonas exteriores en las que entra aire exterior. Debido a la pequeña velocidad de flujo en superficies grandes no se producen sobrecalentamientos locales ni la formación de grietas de contracción u otros canales a través de los cuales entra preferiblemente aire.
Esto es lo que ocurre predominantemente cuando en los procedimientos conocidos por el estado de la técnica se introduce aire a presión en el material vertido a través de lanzas o pozos de gas. En un volumen de material vertido relativamente pequeño existe en el lugar de aportación una alta oferta de oxígeno del aire debido al gran flujo. Se produce una intensa reacción biológica y química local de la materia orgánica biógena. Por tanto, en la zona de las aportaciones se producen sobrecalentamientos locales, parcialmente hasta originar nidos de candencia. Debido al aumento de temperatura, el gas absorbe muchísima más humedad que la que puede incorporarse a través del aire más frío aportado. El material vertido se seca parcialmente y disminuye la reacción biológica. Debido al secado se producen parcialmente grietas de contracción y, por tanto, a pesar de una intensa aireación, se origina una salida incontrolada del aire aportado.
Según la invención, debido a la aireación uniforme de todo el montón se crea un exceso de oxígeno mediante el cual se provoca una reacción aerobia cuyo producto gaseoso final es CO_{2} y H_{2}O. Es esencial también que la succión del gas se efectúe a la mayor profundidad posible en el fondo del vertedero, preferiblemente en el tercio inferior, ya que, en caso contrario, existe el riesgo de que toda la cantidad de aire aspirada en las capas más superiores del montón del vertedero sea extraída a través de rendijas de aspiración allí existentes, a la vez que solamente se atraviesan pequeños volúmenes de material vertido, con lo que se hace posible ciertamente una aerobización y descomposición en la zona superior, pero en las áreas inferiores del montón hasta la base del vertedero no se modifica en nada la descomposición anaerobia. En la aerobización según la invención se reduce, por un lado, la formación de metano por ajuste de las condiciones aerobias y, por otro lado, se incrementa fuertemente la reacción aerobia para dar CO_{2}. Una alta concentración de CO_{2} con bajas concentraciones de metano, pero también con bajas concentraciones de oxígeno, es un índice mensurable de una buena aerobización en el estadio inicial.
El procedimiento según la invención se puede combinar también con medidas practicadas hasta ahora para la obtención de gas metano de tal manera que, en el caso de tuberías de aspiración o pozos existentes, se reconvierta la primera zona de filtrado y aspiración, con ayuda de medidas técnicas adecuadas, en la zona más inferior, preferiblemente el tercio inferior. El gas de vertedero es bombeado seguidamente con un contenido de metano correspondientemente alto hasta que el contenido de metano en el gas descienda a un valor a partir del cual ya no se da un aprovechamiento económico del metano, por ejemplo por combustión en una central de calefacción de bloques de viviendas.
Siempre que esté previsto que a diferentes alturas deban permanecer sondas de medida (cartuchos filtrantes) en el pozo (pozo multinivel), pero por fuera del tubo introducido, estos cartuchos filtrantes están dispuestos en una lecho de gravilla filtrante. Entre estos lechos de gravilla filtrante o los cartuchos filtrantes están previstas barreras de arcilla, con lo que se garantiza que a diferentes alturas del vertedero se pueda controlar a través de cada una de estas sondas de medida el desprendimiento de gas del vertedero mediante tomas de muestras de gas.
El desprendimiento de gas del vertedero y la composición de éste indican entonces si se ha elegido lo bastante grande la capacidad de succión deseada como para airear suficientemente el montón del vertedero en todo su volumen.
Según otra ejecución de la invención, la succión de gas se realiza exclusivamente en la zona del fondo del vertedero, preferiblemente en el tercio inferior del montón y/o en un área de la zona llena de gas (zona no saturada) que se extiende preferiblemente hasta un máximo de 6 m por encima del fondo del vertedero. Por encima del área predefinida no deberá tener lugar, al menos sustancialmente una succión de gas, a no ser que se trate de pequeñas muestras de gas tomadas a través de eventuales cartuchos filtrantes, con las cuales se analice la composición del gas en función de la altura del montón, para aumentar o reducir según ella la capacidad de succión en la zona inferior del vertedero.
Preferiblemente, la succión de gas se realiza en varios lugares dispuestos en la zona del fondo del vertedero, que, además, están preferiblemente equidistantes uno de otro. Se tiene así en cuenta la circunstancia de que los vertederos se extienden casi siempre sobre una gran superficie, por lo que es conveniente un número correspondientemente grande de tuberías de aspiración o de pozos.
Como ya se ha insinuado anteriormente con el ejemplo de los llamados pozos multinivel, se mide la composición del gas en diferentes lugares a diferentes alturas en el montón, se evalúa la medición y se controla la potencia de aspiración en función de ello, con lo que se ajusta en cada lugar del montón un contenido de oxígeno necesario para una descomposición aerobia. Si se emplean varios pozos u otras tuberías de aspiración, se pueden variar individualmente en cada tubería de aspiración o en cada pozo los caudales del gas de vertedero succionado para airear más fuertemente zonas con descomposición todavía anaerobia y optimizar la descomposición aerobia.
El procedimiento descrito se realiza por medio del dispositivo conforme a la reivindicación 5, el cual se caracteriza según la invención porque la abertura de succión de la tubería o tuberías de aspiración está dispuesta en la zona del fondo del vertedero, concretamente en una zona que se extiende en el tercio inferior del montón o en una zona que se extiende desde el fondo del vertedero. Preferiblemente, se han introducido en el montón varias tuberías de aspiración dispuestas especialmente en posiciones equidistantes una de otra. En otra ejecución de la invención se han instalado varias tuberías de aspiración de modo que su posición, distancia y potencia de aspiración se elijan de tal manera que las zonas de acción de succión al menos se toquen y de preferencia se solapen ligeramente. En particular, la potencia de aspiración en cada tubería de aspiración puede regularse individualmente, pudiendo de preferencia controlarse en función de la concentración de gas medida en su zona de acción correspondiente. Las tuberías de aspiración poseen en su zona superior (en la que no se deberá succionar gas de vertedero) una envolvente hermética al gas y una barrera de arcilla exterior a fin de impedir un cortocircuito de gas en paralelo con el tubo de aspiración no hendido.
Se explica la presente invención ayudándose de un ejemplo de realización. Muestran:
La figura 1, una sección transversal a través de un vertedero de foso y
La figura 2, una sección transversal parcial a través de un pozo multinivel.
Según la figura 1 en un foso 10 se han apilado capas de basuras formando un montón 11 (material vertido) que se cierra hacia arriba por medio de una cubierta natural 12, por ejemplo en forma de un sembrado de verde del vertedero. En el ejemplo de realización representado se han previsto dos perforaciones 13 y 14 en las que están introducidos sendos tubos 16 con una envolvente cerrada. En el presente caso, están previstos también dos tubos de filtro 17 en torno a los cuales está dispuesto un lecho de gravilla 18 permeable al gas. Unas barreras de arcilla 19 situadas encima o entre medias deberán impedir que se aspire directamente gas hacia el pozo de succión, esquivando a la vez el material vertido y pasando por delante del tubo completo o a través de la capa de gravilla filtrante, y, por tanto, que se reduzca la efectividad de los pozos de aspiración (regiones de aspiración). En el caso representado, se puede aspirar gas por medio de una bomba 20 accionada por motor únicamente a través del filtro de gravilla y con los correspondientes tubos de filtro 17 y los correspondientes tubos 16 de envolvente completa. Para asegurar que el material vertido cercano a la base sea recorrido también por el gas, se tiene que conseguir que solamente se succione el trayecto filtrante/lecho de gravilla inferior por debajo de la barrera de arcilla que separa las dos capas de gravilla. Esto se puede materializar mediante un revestimiento (forro) contraído del trayecto filtrante superior.
Según otra ejecución de la invención, el forro puede estar dispuesto en forma regulable en altura (figura 1). Esto es ventajoso debido a que, por ejemplo, se puede cerrar una capa filtrante superior 18 y la aspiración se puede prolongar aún más allá en el sentido de la profundidad.
Por último, los pozos pueden extenderse hasta por debajo del nivel del agua subterránea, con lo que se pueden tomar muestras de agua subterránea por medio de tuberías de aspiración o bombas de impulsión adicionales correspondientes. Los dos pozos 13 y 14 se extiendan hasta por debajo del fondo del vertedero y pueden terminar por debajo del nivel del agua subterránea para poder tomar muestras de agua por medio de bombas adecuadas.
Preferiblemente, sobre la superficie total del vertedero, que puede comprender varias hectáreas, están uniformemente distribuidos pozos 13, 14 o tuberías de aspiración que están unidos con una única o con varias instalaciones de aspiración. La potencia de aspiración de la instalación total se consigue por medio de motores de aspiración controlados por un convertidor de frecuencia.
Mediante una regulación individual de la potencia de aspiración y con ayuda de válvulas existentes en cada tubería de aspiración se puede controlar el flujo de gas de modo que se ajuste en el montón 11 una depresión aproximadamente uniforme. Esto se consigue eligiendo tan alta la potencia de aspiración que se evacue más gas que el que se produce por procesos de descomposición. Hasta ahora, se han logrado potencias de aspiración que eran más altas en aproximadamente el factor 30 que las tasas de formación de gas en condiciones anaerobias, medidas antes del comienzo de la aerobización. Como consecuencia de la permeabilidad al aire de la cubierta 12 circulan aire y, por tanto, como componente de éste, oxígeno hacia el montón 11 desde el entorno exterior del vertedero. Este aire tiene que recorrer forzosamente el material del vertedero, con lo que -aparte de tomas de muestras de pequeño volumen- la succión de gas se limita localmente a la zona situada por encima del fondo 21 del vertedero, por ejemplo al tercio inferior de la altura de las capas. Mediante la regulación del caudal en cada tubería de aspiración se puede lograr un intercambio de gas controlado en amplias partes del cuerpo del vertedero.
Las muestras de gas tomadas preferiblemente en cada uno de los pozos existentes a través de los cartuchos filtrantes 22 o las concentraciones de gas captadas arriba en la cabeza del pozo a partir del gas succionado o preferiblemente a partir de pozos multinivel construidos por separado (figura 2) permiten determinar en el aspecto espacial la composición del gas y la cantidad de gas de vertedero producida por unidad de tiempo, con lo que, en caso de eventuales desviaciones respecto del estado óptimo deseado, se puede incrementar o reducir localmente la cantidad de gas de vertedero succionada. Por tanto, las sondas de medida 22 o los cartuchos filtrantes suministran la respectiva magnitud de ajuste para la potencia de bomba que se debe aplicar.
Para poder desplazar eventualmente más hacia abajo la zona de succión operativa puede estar dispuesto eventualmente en un pozo de succión un tubo de envolvente completa regulable en altura con el cual se pueda excluir una succión de gas en la zona del relleno de gravilla superior 18 y se limite la aspiración a dicho relleno de gravilla inferior 18. El que esté previsto un tubo desplazable de esta clase o la altura por encima del fondo 21 del vertedero a la que se realice la succión de gas relevante de manera sustancialmente única se ajusta sustancialmente a la permeabilidad al gas del montón 11, a la máxima potencia de succión posible y a la naturaleza de la descomposición que pueda desarrollarse todavía por vía anaerobia y/o por vía aerobia. Para acelerar la degradación de la materia orgánica en el montón 11 se aspira en cualquier caso a una descomposición aerobia lo más uniforme posible, en la que la degradación se desarrolla a una velocidad un múltiplo mayor que en el caso de una descomposición anaerobia.
Según otra ejecución de la invención, se captan en el cuerpo del vertedero, a través de pozos multinivel separados (figura 2), la composición del gas y la depresión que se ajusta a respectivas profundidades diferentes. En una perforación no entubada se introducen capa a capa, preferiblemente cada vez en capas de 1 metro, gravilla 18 y arcilla ligante 19. En las capas de gravilla se incorpora durante el engravillado un respectivo cartucho filtrante con una manga de gas de medida hasta el canto superior del terreno. Debido a las capas de arcilla, las distintas capas de gravilla están neumáticamente separadas una de otra.
A través de las distintas mangas de gas de medida se puede extraer gas de las distintas capas discretas para su análisis. Además, se puede captar la depresión en las distintas capas.
En un ejemplo de realización concreto la tasa de formación de gas en condiciones anaerobias ascendió a aproximadamente 30 m^{3}/h. La concentración de metano ascendió a aproximadamente un 30% en volumen. El gas se obtuvo de una instalación de succión con 28 pozos de gas.
A través de dos pozos de gas de nueva construcción con succión cercana a la base se transportaron inicialmente 100 m^{3}/h y luego se elevó la potencia de aspiración hasta aproximadamente 500 m^{3}/h. La concentración inicial de CH_{4} ascendió de momento a aproximadamente un 50% en volumen. Aumentando la potencia de aspiración hasta un valor de 400 a 500 m^{3}/h, la concentración de metano en el gas del vertedero cayó constantemente hasta por debajo de un 5% en volumen. En el mismo tiempo, el contenido de CO_{2} en el gas de vertedero aspirado disminuyó de manera insignificante solamente hasta un 22% en volumen desde aproximadamente un 25% en volumen. No se podía detectar la presencia de oxígeno. El oxígeno total se transformó en CO_{2}. La reducción del contenido de metano se basa, por un lado, en la transferencia de zonas recorridas con oxígeno del aire desde el estado anaerobio hasta el estado aerobio y, por tanto, en la reducción de la formación de metano, y, por otro lado, entra en acción también un efecto de dilución. La concentración de CO_{2} se basa en su mayor parte en la reacción de materia orgánica biógena con el oxígeno aportado del aire.
El objetivo de esta medida de aerobización es la transferencia de la reacción anaerobia de la materia orgánica, acompañada de formación de metano, a una reacción aerobia mucho más rápida e intensa, acompañada de dióxido de carbono.
Se suprimen vías de emisión críticas impidiendo, por un lado, riesgos de explosiones por metano y reduciendo fuertemente, por otro lado, por una rápida degradación aerobia los hidrocarburos disueltos en el agua de filtración, medidos como CSB.
Las medidas descritas son adecuadas tanto para vertederos de foso como para vertederos de montículo.
La presente invención comprende también aquellos campos de aplicación en los que, especialmente en vertederos con gran altura (del montón), el material vertido "está dividido en varias zonas horizontales" por capas intermedias de material ligante (barro, arcilla o materias semejantes). En tales casos, cada zona horizontal tiene que considerarse como un "vertedero separado". Mediante preensayos, en los que se realiza una succión de gas y se efectúan mediciones específicas de concentración de gas, se obtienen entonces las zonas horizontales individuales en las cuales se realizan después succiones de gas de conformidad con la puesta en práctica del procedimiento según la invención.

Claims (11)

1. Procedimiento para acelerar la degradación de materia orgánica biógena en vertederos de basura, en los que las basuras están depositadas en un montón (11) apilado sobre un fondo de vertedero (21), en cuyo montón está introducida al menos una tubería de aspiración a través de la cual se succionan los gases del vertedero producidos en el montón, caracterizado porque la cantidad de gas succionada en la zona del fondo del vertedero es mayor que la cantidad de gas producida en esta zona por descomposición, de modo que, a través del aire exterior, penetra oxígeno en el montón (11) y se transfiere el proceso de descomposición a una descomposición al menos ampliamente aerobia.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la succión de gas se realiza exclusivamente en la zona del fondo del vertedero, preferiblemente en el tercio inferior del montón (11) y/o en un área que se extiende hasta 6 m por encima del fondo (21) del vertedero.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la succión de gas se realiza en varios lugares dispuestos en la zona del fondo del vertedero, que preferiblemente son equidistantes uno de otro.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se controla la potencia de aspiración en función de la composición del gas medida a diferentes alturas en el montón de modo que en cada lugar del montón se ajuste un contenido de oxígeno necesario para una descomposición aerobia.
5. Dispositivo para la puesta en práctica del procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende al menos una tubería de aspiración introducida en el montón y que se extiende hasta la zona del fondo del vertedero, al menos una sonda de medida para analizar y medir la concentración de los gases producidos en el montón y un dispositivo de control para ajustar la potencia de bombeo, concretamente el caudal de los gases succionados en la tubería o tuberías de aspiración en función de los gases detectados por la sonda o sondas de medida y de su concentración, caracterizado porque la abertura de succión de la tubería o tuberías de aspiración está dispuesta en la zona del fondo del vertedero, concretamente en el tercio inferior del montón.
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque en el montón (11) están introducidas varias tuberías de aspiración dispuestas preferiblemente en posiciones equidistantes una de otra.
7. Dispositivo según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque están instaladas varias tuberías de aspiración cuya posición, distancia y potencia de bombeo se han elegido de modo que sus zonas operativas de succión al menos se toquen y preferiblemente se solapen en grado insignificante.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque se puede regular individualmente la potencia de bombeo en cada tubería de aspiración, pudiendo controlarse esta potencia preferiblemente en función de la concentración del gas medida en la correspondiente zona operativa.
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque las tuberías de aspiración (trayectos filtrantes) poseen en su zona superior una envolvente hermética al gas, eventualmente por medio de un revestimiento (forro) contraído, y poseen solamente en su zona inferior una o varias aberturas de aspiración de gas.
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 9, caracterizado porque los niveles de aspiración se extienden hasta por debajo del nivel del agua subterránea.
11. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque, para medir la composición del gas a diferentes profundidades, unos cartuchos filtrantes para la toma de muestras de gas están empotrados en capas de gravilla de preferiblemente 1 m de espesor dentro de una perforación en la que están superpuestos estratos de gravilla filtrante y arcilla que preferiblemente tienen cada uno de ellos 1 m de espesor.
ES02745151T 2001-06-29 2002-06-26 Procedimiento y dispositivo para acelerar la degradacion de materia organica biogena en vertederos de basura. Expired - Lifetime ES2344053T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10131026A DE10131026A1 (de) 2001-06-29 2001-06-29 Verfahren und Vorrichtung zur Beschleunigung des Abbaus biogener Organik in Abfalldeponien
DE10131026 2001-06-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2344053T3 true ES2344053T3 (es) 2010-08-17

Family

ID=7689659

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02745151T Expired - Lifetime ES2344053T3 (es) 2001-06-29 2002-06-26 Procedimiento y dispositivo para acelerar la degradacion de materia organica biogena en vertederos de basura.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7364387B2 (es)
EP (1) EP1399275B1 (es)
JP (1) JP2004532736A (es)
AT (1) ATE464955T1 (es)
CY (1) CY1110203T1 (es)
DE (2) DE10131026A1 (es)
DK (1) DK1399275T3 (es)
ES (1) ES2344053T3 (es)
PT (1) PT1399275E (es)
WO (1) WO2003004182A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7623115B2 (en) * 2002-07-27 2009-11-24 Sony Computer Entertainment Inc. Method and apparatus for light input device
DE102004023740A1 (de) * 2004-05-11 2005-12-01 A3 Abfall-Abwasser-Anlagentechnik Gmbh Gasbrunnen und Verfahren zur Umrüstung von in Deponien angeordneten Gasbrunnen
JP4913334B2 (ja) * 2004-08-25 2012-04-11 大成建設株式会社 廃棄物最終処分場
CN1332769C (zh) * 2005-01-12 2007-08-22 北京煜立晟科技有限公司 快速降解固体垃圾的方法
JP4649657B2 (ja) * 2005-06-02 2011-03-16 学校法人福岡大学 廃棄物の埋立処分方法、及び廃棄物埋立構造
US8329455B2 (en) 2011-07-08 2012-12-11 Aikan North America, Inc. Systems and methods for digestion of solid waste
WO2013017162A1 (de) * 2011-08-01 2013-02-07 Endress+Hauser Conducta Gesellschaft Für Mess- Und Regeltechnik Mbh+Co. Kg Anordnung zur in situ messung mindestens des sauerstoffgehalts innerhalb einer feststoffhalde
EP2705909B1 (de) * 2012-09-05 2018-08-08 Joachim Lehner Verfahren zum abbau des organischen reaktionspotenzials durch kontrollierte absaugung von deponiegas
DE102014005736A1 (de) 2014-04-17 2015-10-22 Jürgen Kanitz Verfahren zum Abdichten von einzelnen Bereichen eines in einer Deponie angeordneten Gasbrunnens
DE102022001688A1 (de) 2022-05-13 2023-11-16 DEPOSERV lngenieurgesellschaft mbH Verfahren zur Absaugung von Deponiegas mittels Übersaugung und Vorrichtung zur Durchführung

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4837153A (en) 1984-08-22 1989-06-06 Laurenson Jr John G Compost air injection and evacuation system with improved air control
DE3513852C2 (de) * 1985-04-17 1997-03-06 Von Ludowig Gmbh Verfahren zum Entsorgen von organischen Abfällen
GB9106191D0 (en) * 1991-03-22 1991-05-08 Westpile Int Uk Ltd Improvements in venting of landfill and control of leachate
DE4110026A1 (de) * 1991-03-27 1992-10-01 Peter Ueberall Biologische klaeranlage mit biologisch inertem gasumlauf
DE4211667A1 (de) * 1992-04-07 1993-10-14 Dyckerhoff & Widmann Ag Verfahren zur Behandlung von Abfall, insbesondere Hausmüll, in einem zumindest teilweise umschlossenen Abfallkörper, z. B. einer Deponie
US5632798A (en) * 1993-12-09 1997-05-27 Compost Technologies, Inc. Method for accelerated aerobic decomposition of vegetative organic waste material
AT403480B (de) * 1995-01-24 1998-02-25 Porr Umwelttechnik Verfahren zum mikrobiologischen abbau und/oder stabilisieren von zumindest zeitweise anaerob fermentierten gemischen
US5642630A (en) * 1996-01-16 1997-07-01 Abdelmalek; Fawzy T. Process for solids waste landfill gas treatment and separation of methane and carbon dioxide
US6024513A (en) * 1996-11-14 2000-02-15 American Technologies Inc Aerobic landfill bioreactor
DE19721412C2 (de) * 1997-05-22 2000-05-04 U T G Ges Fuer Umwelttechnik M Reaktor zur Verrottung und Trocknung feuchter Abfälle
DE19959635A1 (de) * 1998-12-11 2000-06-15 Pangas Kriens Verfahren zur Behandlung von Mülldeponien durch Eintrag eines sauerstoffhaltigen Gases
DE10005243C2 (de) * 2000-02-05 2002-10-24 Rainer Stegmann Verfahren zur abgestuften beschleunigten in situ-Stabilisierung von Deponien und Altablagerungen
AT408444B (de) * 2000-03-24 2001-11-26 Porr Umwelttechnik Gmbh Vorrichtung zur aeroben fermentation von biologischen substanzen

Also Published As

Publication number Publication date
ATE464955T1 (de) 2010-05-15
WO2003004182A3 (de) 2003-07-31
DE50214388D1 (de) 2010-06-02
US7364387B2 (en) 2008-04-29
DK1399275T3 (da) 2010-07-19
EP1399275B1 (de) 2010-04-21
EP1399275A2 (de) 2004-03-24
WO2003004182A2 (de) 2003-01-16
PT1399275E (pt) 2010-07-09
US20040175819A1 (en) 2004-09-09
CY1110203T1 (el) 2015-01-14
JP2004532736A (ja) 2004-10-28
DE10131026A1 (de) 2003-01-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6481929B1 (en) Aerobic bioreduction of municipal solid waste landfill mass
US6742962B2 (en) Infiltration and gas recovery systems for landfill bioreactors
ES2344053T3 (es) Procedimiento y dispositivo para acelerar la degradacion de materia organica biogena en vertederos de basura.
US7168888B2 (en) Aerobic and anaerobic waste management systems and methods for landfills
US7422393B2 (en) Aerobic and anaerobic waste management systems and methods for landfills
CA2320542C (en) Sequential aerobic/anaerobic solid waste landfill operation
CN109775862A (zh) 一种可渗透性反应墙及地下水污染原位生物修复方法
CN107739083A (zh) 一种含氰地下水可渗透反应墙原位修复的方法
US8292543B2 (en) Multi-planar gas recovery bioreactor
KR101605602B1 (ko) 생물반응 매몰지 및 그 안정화 방법
CA2622431C (en) Air injection into the vadose zone to aerobically degrade volatile organic compounds in groundwater and inhibit subsurface landfill gas migration
KR100773433B1 (ko) 자연 유하식 침출수 재주입 시스템
ES2258470T3 (es) Procedimiento para evacuacion de biosolidos y generacion de metano.
RU2406578C1 (ru) Способ утилизации твердых бытовых отходов и полигон для их размещения
JP3403829B2 (ja) 廃棄物埋立地盤内ガスの処理装置
BRPI0925302B1 (pt) Método para estimular a biodecomposição e a desgaseificação de locais de descarte de despejos
GB2423766A (en) Waste treatment
CZ178398A3 (cs) Zařízení na odplynování skládky
Reinhart et al. Aerobic vs Anaerobic Bioreactor Landfill Case Study–The New River Regional Landfill
RU2700087C1 (ru) Способ снижения выделения метана, содержащегося в биогазе, на полигоне твердых коммунальных отходов
Parsaeifard Enhancing Anaerobic Oxidation of Methane in Landfill Cover Soil
KR101983323B1 (ko) 고성능 매립가스 포집장치 및 황화수소제거층을 갖춘 현장형 다기능 복토시스템
KR100496200B1 (ko) 매립지의 생물학적 안정화방법
CN105935683A (zh) 一种污染物的异位生物修复装置及方法
KR100900305B1 (ko) 복토설계장치