ES2343961T3 - Optimizacion del uso de recursos de red de una red publica de telecomunicaciones. - Google Patents

Optimizacion del uso de recursos de red de una red publica de telecomunicaciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2343961T3
ES2343961T3 ES04790190T ES04790190T ES2343961T3 ES 2343961 T3 ES2343961 T3 ES 2343961T3 ES 04790190 T ES04790190 T ES 04790190T ES 04790190 T ES04790190 T ES 04790190T ES 2343961 T3 ES2343961 T3 ES 2343961T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
call
terminal
terminals
profile
subscriber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04790190T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Dennert
Joachim Quast
Michael Sporl
Gerrit Vohringer
Georg Wegmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telekom Deutschland GmbH
Original Assignee
T Mobile Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by T Mobile Deutschland GmbH filed Critical T Mobile Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2343961T3 publication Critical patent/ES2343961T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/18Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/18Negotiating wireless communication parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/16Central resource management; Negotiation of resources or communication parameters, e.g. negotiating bandwidth or QoS [Quality of Service]
    • H04W28/26Resource reservation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/16Communication-related supplementary services, e.g. call-transfer or call-hold

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)
  • Prepayment Telephone Systems (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento para la optimización del uso de los recursos de red de una red pública de telecomunicaciones al conmutar una o varias llamadas paralelas a uno o varios terminales (B10, B20, B30) de un número de terminales que forman una configuración de varios equipos, caracterizado porque antes de la transmisión de una llamada, resultando del tipo del deseo de llamada una ocupación de recursos necesaria para el establecimiento completo de la llamada, se determinan mediante un control de llamadas (B) inteligente de la red pública de telecomunicaciones los estados del sistema de los terminales que han de ser llamadas o de los chips de identificación conectados con los terminales y de los dispositivos de conmutación (D1, D2, D3) implicados mediante consultas de bases de datos de las bases de datos de movilidad/perfil (Ca, Cb, Cc), asignadas a los terminales o de los chips de identificación conectados con el terminal correspondiente y/o de los de los dispositivos de conmutación (D1, D2, D3) implicados, realizándose con ayuda de los datos acerca de los estados del sistema de los terminales (B10, B20, B30) que han de ser llamados o los chips de identificación conectados con los terminales una transmisión optimizada de la llamada, iniciándose sólo los intentos de llamada con posibilidades de éxito con las ocupaciones correspondientes de los recursos de red correspondientes.

Description

Optimización del uso de recursos de red de una red pública de telecomunicaciones.
La invención se refiere a la optimización del uso de recursos de red de una red pública de telecomunicaciones al conmutar una o varias llamadas paralelas a uno o varios terminales, en particular en la telefonía móvil.
Antecedentes y planteamiento del problema
En las redes de telefonía móvil, actualmente se ponen a disposición distintos procedimientos para permitir a un abonado el uso de varios terminales (la llamada twin-card o tarjeta dual, o productos multi-card o tarjeta múltiple). Este escenario de productos resulta, p.ej., por el uso paralelo de p.ej. un terminal móvil, un teléfono móvil para coche y un organizador. Aquí está activado, respectivamente, uno o incluso simultáneamente varios terminales para comunicaciones salientes o entrantes bajo un número unitario. En soluciones con varios terminales simultáneamente activos, los deseos de comunicación entrantes que se realizan bajo un número unitario son señalizados paralelamente a varios terminales del abonado.
Los inconvenientes de los procedimientos existentes para una transmisión paralela de llamadas de este tipo resulta de la inseguridad acerca del estado de los terminales (apagado, fuera de cobertura, ocupado). De ello resulta:
\bullet
Una ocupación innecesaria de recursos de la red de radiotransmisión y de la red fija para intentos de conmutación en principio innecesarios.
\bullet
Los servicios de red, como la desviación de llamadas, se realizan en el alcance de la red de los terminales a los que se llama respectivamente; esto conduce a escenarios de productos en parte indeseados, así como sobre todo a ocupaciones innecesarias de recursos de la red y a costes adicionales considerables para el operador de la red y los clientes finales.
\bullet
Los servicios de red, como la desviación de llamadas, dependen de los juegos de datos respectivamente asignados por separado a los distintos terminales en la red. Puesto que éstos no se sincronizan automáticamente, resulta un comportamiento de llamadas distinto según los terminales actualmente usados y/o un esfuerzo considerable del usuario para sincronizar manualmente los datos de los terminales. Además, deben limitarse las posibilidades de elección del usuario para los ajustes de servicios de la red para garantizar un comportamiento de red correcto al transmitir llamadas paralelas.
\vskip1.000000\baselineskip
El documento EP 0711090 A2 da a conocer un procedimiento para el mando de una disposición de una configuración que comprende dos o más terminales (configuración de varios equipos) de terminales de telecomunicaciones en una red pública de telecomunicaciones. Una multitud de chips de identificación del abonado comparten una sola identificación de abonado.
El documento US 5708809 A describe un procedimiento para la actualización de la estructura del programa de una instalación de comunicaciones modular, que está formada por varios módulos conectados entre sí mediante un bus. En una puesta en marcha o en caso de un cambio de la configuración, se realiza automáticamente una actualización de la estructura del programa en cada módulo.
El documento EP 0740482 A1 se refiere a un sistema de gestión telefónica en forma de un procesador independiente instalado en el lado del abonado, que permite la conexión de una multitud de terminales del abonado, como teléfono móvil, teléfono inalámbrico, contestador, etc. En caso de una llamada entrante, el procesador la transmite al terminal respectivamente "activo".
El documento WO 0101708 A1 da a conocer un sistema automático para la distribución de llamadas, similar al documento EP 0740482 A1, con la diferencia de que aquí la distribución de llamadas entre los terminales conectados es realizada por un elemento de red de la red de comunicaciones.
El objetivo de la presente invención es proponer un procedimiento y una constelación del sistema que garantice un mando de terminales en una configuración de varios equipos para ahorrar recursos de red y que permita al mismo tiempo un control central del comportamiento del sistema por parte del usuario.
Este objetivo se consigue mediante un procedimiento para la optimización del uso de recursos de red, así como mediante un sistema correspondiente según la reivindicación 1 ó 15.
Ventajas del procedimiento
\bullet
El uso optimizado de los recursos de la red para el establecimiento de conexiones de telecomunicación, en particular en el caso de desviaciones de llamadas y de intentos de llamada paralelos a varios terminales asignados a un número de teléfono.
\bullet
La sincronización sencilla de prestaciones de un abonado de una red pública de telefonía móvil, que desea ajustar o consultar una vez para varios terminales que tiene asignados.
Campo de aplicación
La idea base de la invención se refiere a redes de telecomunicaciones en general. Desde un punto de vista actual, es interesante una posible aplicación para redes públicas de comunicaciones móviles (p.ej. según el estándar GSM), aunque no está limitada a éstas.
En la medida en la que en este documento se hace referencia a terminales en combinación con la telecomunicación móvil, por el concepto terminal ha de entenderse además del equipo propiamente dicho también la combinación del terminal y el chip de identificación conectado (p.ej. GSM SIM, UMTS, USIM, etc.) en todas las variantes que pueden existir en redes de telefonía móvil actuales y futuras.
Base técnica del procedimiento
El procedimiento aprovecha la tecnología y los protocolos de conmutación según estándares internacionales de las telecomunicaciones, en particular p.ej. GSM/UMTS, aquí en particular según los estándares GSM, CAMEL y MAP. La lógica de servicios del procedimiento está basada en un nodo de servicios central y una base de datos de servicios, que comunica con los dispositivos de conmutación y las bases de datos de movilidad/perfil de los abonados de la red de telecomunicaciones móviles y que las controla.
Una realización típica de una base de este tipo es la tecnología IN (Intelligent Network) según CCITT QI2XX serie (véase también ETSI CORE INAP protocolo según ETS 300 374, ETSI GSM CAMEL protocolo 03.78) en combinación con GSM MSC y GSM HLR.
Descripción del procedimiento
La idea de la invención se explicara a continuación con ayuda de un ejemplo sin limitar la aplicabilidad universal. Aquí muestran:
la figura 1 una representación esquemática de los elementos de red y dispositivos que forman parte del procedimiento según la invención;
la figura 2 una secuencia esquemática de una sincronización de las bases de datos de movilidad/perfil de los abonados.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los elementos de red usados en la figura 1. Los distintos bloques representan los siguientes dispositivos:
A): dispositivo de conmutación de la red pública (p.ej. GSM MSC: Mobile Switching Center)
Ba/b): control de llamadas inteligente de la red pública con base de datos integrada o separada para el control de la lógica y de los datos de los abonados (p.ej. en SCP/SMP, Service Control Point/Service Management Point)
Ca/b/c): bases de datos de movilidad/perfil de la red pública con información acerca de la ubicación y los perfiles de prestaciones de los abonados móviles B10/B20/B30 (p.ej. GSM HLR, Home Location Register, registro de ubicación base)
D1/D2/D3): dispositivo de conmutación de la red pública (p.ej. GSM MSC)
B10/B20/B30): terminales móviles
E: Destino de la desviación
\vskip1.000000\baselineskip
Se supone que varios terminales móviles B10, B20, B30 (equipo principal y equipos secundarios) de un abonado tienen asignado un número de teléfono común en la base de datos Bb de un sistema de control de llamadas central B. Cada terminal funciona de forma conocida con un chip de identificación, también denominado módulo de identificación del abonado, tarjeta SIM, GSM, SIM, UMTS, USIM. En el chip de identificación están almacenados entro otras cosas datos del abonado que son necesarios para el acceso y el uso de servicios de la red de telefonía móvil.
El abonado administra en primer lugar para un equipo principal B10 las prestaciones, como p.ej la desviación de llamadas. Los ajustes correspondientes para los equipos secundarios B20, B30 no están puestos y no pueden ser modificados por el abonado. Un ajuste correspondiente de los equipos secundarios tampoco es necesario, como se mostrará a continuación.
Cuando en el dispositivo de conmutación de la red A llega una llamada para el abonado bajo el número unitario para todos sus terminales, éste inicia una consulta de la base de datos del abonado Ca, que inicia a su vez por los datos del abonado correspondientemente ajustados una consulta del sistema de control central de llamadas B. Este contiene en una base de datos asignada la información acerca de los equipos B10, B20, B30 asignados al número de teléfono. Para estos equipos, el sistema de control de llamadas B determina ahora en las bases de datos de movilidad/perfil Ca, Cb, Cc de los abonados a los que ha de llamarse el estado de los terminales asignados. Además, se consulta también el estado de los abonados que han de ser llamados en los dispositivos de conmutación de ubicación actuales D1, D2, D3. Basándose en estas informaciones, se determina ahora con ayuda de un reglamento correspondiente en el sistema de control de llamadas B si es razonable llamar los terminales en la red o si la llamada entrante debe desviarse o desactivarse directamente. En caso de deber llamarse a los terminales según las reglas depositadas en el sistema de control de llamadas, el sistema de control de llamadas B invita al dispositivo de conmutación de red A a proseguir con el establecimiento de la llamada, pudiendo realizarse aquí varios intentos de llamadas paralelos a varios de los terminales B10, B20, B30. Al mismo tiempo, el dispositivo de conmutación de red A recibe la orden del sistema de control de llamadas de comunicar por impulsos inversos el final sin éxito de estos intentos de establecimiento de llamada nuevamente al sistema de control de llamadas Ba. Habitualmente, las llamadas entrantes se desvían en el dispositivo de conmutación de ubicación D1, D2, D3 del abonado al darse determinadas condiciones (no disponible, no se acepta la llamada en un intervalo de llamada) debido al perfil del abonado a la base de datos de movilidad/perfil Ca, Bc, Cc del abonado al que se hace la llamada. Para evitar este efecto indeseado, el dispositivo de conmutación de ubicación D1, D2, D3 del abonado es invitado por el sistema de control de llamadas mediante una señalización adecuada de suprimir las desviaciones de llamadas. En caso de no conseguirse realmente ninguna comunicación en la posterior secuencia, puesto que los terminales a los que se llama no están disponibles o el abonado no acepta la llamada, se produce una comunicación por impulsos inversos al sistema de control de llamadas B. Con ayuda de esta información y una consulta del perfil del abonado del terminal principal B10, que se usa para todos los terminales, el control de llamadas Ba determina la reacción deseada para la secuencia posterior. Esto puede ser la desactivación de la conmutación o también una desviación a un nuevo destino E. El control de llamadas incita el dispositivo de conmutación ahora para que asuma las funciones correspondientes y finaliza el
control.
El siguiente ejemplo muestra esta secuencia con ayuda de una descripción de la secuencia representada en la fig. 1 indicándose las distintas etapas 0 a 17 de la secuencia:
0) Ajuste del perfil del abonado (en particular, comportamiento de desviación de llamadas deseado) por parte del abonado en el terminal B10 en la base de datos del perfil Ca asignado en cualquier momento anterior a la secuencia descrita a continuación.
1) Para el número unitario del abonado entra una llamada en el dispositivo de conmutación A
2) Se determina la ubicación del abonado, p.ej. en el alcance del dispositivo de conmutación D1, y del perfil del abonado en la base de datos de movilidad/perfil Ca mediante el dispositivo de conmutación A
3) Consulta del control de llamadas Ba mediante el dispositivo de conmutación A, activado por el perfil de B consultado
4a/b/c) Consulta del estado de los terminales a los que se llama en las bases de datos de movilidad/perfil Ca, Cb, Cc mediante el control de llamadas B
5a/b/c) Consulta/transmisión del estado de los terminales B10, B20, B30 a los que se llama a los dispositivos de conmutación D1, D2, D3 en cuyo alcance se encuentran los terminales.
6a/b/c) Transmisión del estado de los terminales B10, B20, B30 a los que se llama al control de llamadas Ba.
A continuación, según el algoritmo del control de llamadas se determina en el sistema de control de llamadas B las etapas a seguir posteriormente (véase la tabla 1). En el presente ejemplo, el dispositivo de conmutación de ubicación D3 ha indicado que el terminal B30 no está disponible. Por lo tanto, puede renunciarse a un intento de llamada con el uso correspondiente de recursos de las líneas. Se ha indicado que los terminales B10, B20 están libres.
7a/b) Iniciación de los intentos de llamadas a los terminales B10/B20 "libres" del abonado
8a/b) Consulta de las informaciones necesarias para el establecimiento de la llamada desde las bases de datos de movilidad/perfil de los abonados Ca, Bc
9a/b) Consulta/transmisión de las informaciones necesarias para el establecimiento de la llamada a los dispositivos de conmutación de abonados D1, D2 competentes para los terminales B10, B20.
10a/b) Transmisión de las informaciones necesarias para el establecimiento de la llamada entre el dispositivo de conmutación A y las bases de datos de movilidad/perfil Ca, Cb
11a/b) Transmisión de la llamada con ocupación de recursos de la red fija/red de radiotransmisión, p.ej. mediante una red de tránsito y la red de radiotransmisión
12a/b) Establecimiento de llamada sin éxito con los terminales B10/B20 (p.ej. porque están fuera de cobertura, el abonado no acepta la llamada, el abonado rechaza la llamada)
13a/b) Transmisión de un mensaje acerca de un establecimiento de llamada sin éxito al dispositivo de conmutación A, liberación de los recursos de la red
14a/b) Transmisión de establecimiento de llamada sin éxito desde el dispositivo de conmutación A al control de llamadas B inteligente
15) Determinación de los ajustes previstos para este caso, p.ej. desviación de llamadas, en la base de datos de perfil Ca del abonado principal B10 y deducción del comportamiento a seguir posteriormente mediante el sistema de control de llamadas B.
16) Iniciación de una desviación de la llamada
17) Establecimiento de llamada directo mediante el dispositivos de conmutación de red con el destino de la desviación E.
\vskip1.000000\baselineskip
Por lo tanto, se ha evitado un seguimiento de la conmutación en otros casos habitual para desviaciones de llamadas de este tipo con la ocupación correspondiente de las líneas desde el dispositivo de conmutación A original hasta el dispositivo de conmutación de ubicación D1, D2 del abonado y posteriormente al destino final de la desviación E.
La tabla 1 expuesta a continuación ofrece un ejemplo para determinar un comportamiento adecuado del control de llamadas Ba inteligente en el elemento de red B (véase la etapa 6 arriba): Aquí se decide con ayuda del estado determinado para los terminales B10/B20/B30 (aquí: tabla 1, línea 3: Idle, Idle, NRc) (etapas 4 a 6) acerca de la secuencia a seguir posteriormente con el control de conmutación.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
1
TABLA 1 (continuación)
2
TABLA 1 (continuación)
3
Explicación acerca de las notas en la tabla:
1) Estado del abonado:
\bullet
Busy:
ocupado
\bullet
NRc (not reachable)
no disponible
\bullet
Idle:
libre
\bullet
NP (not provided):
no está disponible ningún estado
\vskip1.000000\baselineskip
2) Se inicia el establecimiento de la comunicación con los terminales determinados
Otra mejora de la secuencia resulta cuando el control de llamadas B no sólo usa los datos de perfil de la base de datos de movilidad/perfil Ca de una tarjeta chip master (la tarjeta SIM del terminal principal) para el control sino que sincroniza estos datos también con las bases de datos de movilidad/perfil Cb, Cc de las otras tarjetas SIM. De este modo resulta para el abonado la ventaja de poder consultar con cualquiera de sus terminales B10, B20, B30 el estado de la base de datos de movilidad/perfil Ca, Cb, Cc respectivamente asignada al mismo recibiendo siempre la misma información acerca del estado de sus prestaciones (p.ej. desviación de llamadas).
La figura 2 muestra una realización a título de ejemplo de esta sincronización.
El abonado activa en uno de sus terminales, p.ej. terminal B20, una desviación de llamadas. El ajuste realizado por el abonado es transmitido por el terminal B20 o la tarjeta SIM usada en el equipo mediante el dispositivo de conmutación D2 a la base de datos de movilidad/perfil del abonado Cb correspondiente y se almacena allí. La base de datos de movilidad/perfil del abonado Cb informa el control de llamadas B inteligente acerca del ajuste realizado por el abonado (modificación) del perfil de abonado. El control de llamadas B sincroniza el ajuste realizado con las bases de datos de movilidad/perfil Ca, Cn que están asignadas respectivamente a las otras tarjetas SIM, o terminales B20, B30.
Posibilidades para la aplicación del procedimiento según la invención, así como indicaciones para su realización
a)
El abonado de una red pública de telefonía móvil puede activar mediante un terminal y las funciones habituales las prestaciones asignadas típicamente a un terminal (o al chip de identificación conectado al mismo (p.ej. GSM-SIM, UMTS-USIM) de su red pública de un modo que este cambio tiene efectos sincrónicos en las prestaciones depositadas en la red de otros terminales que tiene asignado (o el chip de identificación conectado a éstos) consultando un control de llamadas inteligente el perfil del terminal y aplicándose el mismo p.ej. para el control de las prestaciones en el marco del establecimiento de llamada a uno o varios de los terminales vinculados.
b)
Los recursos de red necesarios (dispositivos de conmutación, líneas) para la conmutación de una o varias llamadas paralelas a uno o varios terminales de un usuario se minimizan determinándose antes de la transmisión de la llamada con una ocupación de recursos necesaria para ello en primer lugar un control de llamadas inteligente los estados del sistema (p.ej. ocupado, libre, no disponible) de los terminales que han de ser llamados, mediante consultas correspondientes a bases de datos de las bases de datos de movilidad/perfil de los terminales pero también de los dispositivos de conmutación en el alcance de los cuales se encuentran los terminales, deduciéndose a partir de ello una transmisión de llamada optimizada, en la que sólo se inician los intentos de llamadas con posibilidades de éxito incluida la ocupación correspondiente de los recursos de la red.
c)
Se minimizan los recursos de red necesarios (dispositivos de conmutación, líneas) para la conmutación de una desviación de llamadas en la red pública de telefonía móvil determinándose en primer lugar antes de la transmisión de la llamada mediante un control de llamadas inteligente los estados del sistema (p.ej. ocupado, libre, no disponible) del terminal al que ha de llamarse mediante consultas correspondiente de bases de datos, tanto de la base de datos que contiene el perfil de prestaciones asignado como en el dispositivo de conmutación en el alcance de radiotransmisión asignado en el que se encuentra el terminal e iniciándose dado el caso directamente una desviación de la llamada según el estado del sistema determinado del terminal (libre, ocupado, no disponible) y los ajustes del terminal para una desviación de llamada, es decir, sin establecimiento de una línea al terminal llamado. En la medida en la que de un estado del sistema determinado puede deducirse que un terminal está libre para recibir una llamada, se transmite en primer lugar una llamada, aunque de tal modo que, en caso de que no llegue a producirse una aceptación de la comunicación (p.ej. fuera de cobertura, el abonado no contesta, el abonado rechaza la llamada) la línea ocupada vuelve a liberarse hasta el origen de la comunicación estableciéndose, dado el caso, según el estado del terminal determinado a partir del intento de llamada sin éxito así como los ajustes previamente determinados del terminal para la funcionalidad de la desviación de llamadas una comunicación directa con un destino deseado de la desviación de llamadas.
d)
Uso y combinación de los procedimientos arriba indicados para la optimización de los recursos de red y comportamiento del sistema relevante según el cliente para la realización de intentos de llamada paralelos iniciados mediante una llamada a los terminales asignados a un usuario. Aquí se inicia, dado el caso, desde un control central una desviación de llamadas en el dispositivo de conmutación de origen basada en la evaluación de los estados del sistema de todos los terminales a los que se llama paralelamente.

Claims (15)

1. Procedimiento para la optimización del uso de los recursos de red de una red pública de telecomunicaciones al conmutar una o varias llamadas paralelas a uno o varios terminales (B10, B20, B30) de un número de terminales que forman una configuración de varios equipos, caracterizado porque antes de la transmisión de una llamada, resultando del tipo del deseo de llamada una ocupación de recursos necesaria para el establecimiento completo de la llamada, se determinan mediante un control de llamadas (B) inteligente de la red pública de telecomunicaciones los estados del sistema de los terminales que han de ser llamadas o de los chips de identificación conectados con los terminales y de los dispositivos de conmutación (D1, D2, D3) implicados mediante consultas de bases de datos de las bases de datos de movilidad/perfil (Ca, Cb, Cc), asignadas a los terminales o de los chips de identificación conectados con el terminal correspondiente y/o de los de los dispositivos de conmutación (D1, D2, D3) implicados, realizándose con ayuda de los datos acerca de los estados del sistema de los terminales (B10, B20, B30) que han de ser llamados o los chips de identificación conectados con los terminales una transmisión optimizada de la llamada, iniciándose sólo los intentos de llamada con posibilidades de éxito con las ocupaciones correspondientes de los recursos de red correspondientes.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque los estados del sistema de los terminales (B10, B20, B30) que han de ser llamados o de los chips de identificación conectados con los terminales se determinan antes de la transmisión de la llamada propiamente dicha.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque en caso de poderse deducir de los datos acerca del estado del sistema que un terminal (B10, B20, B30) está libre para recibir una llamada, se realiza en primer lugar una transmisión de llamada y en caso de que no se produzca una aceptación de la comunicación (p.ej. no disponible por falta de cobertura, el abonado no contesta, el abonado rechaza la llamada) se vuelve a liberar la línea ocupada nuevamente hasta el origen de la comunicación.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado porque, en caso de no haberse aceptado la llamada, se establece una comunicación directa con un destino de desviación de llamada deseado (E) usándose los ajustes previamente determinados del terminal (B10, B20, B30) o del chip de identificación conectado con el terminal correspondiente.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la iniciación de una desviación de la llamada en el dispositivo de conmutación de origen (A) se realiza desde un control central (B), basada en los datos de la evaluación de los estados del sistema de todos los terminales (B10, B20, B30) a los que se llama o de los chips de identificación conectados con los terminales correspondientes.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5 anteriores, caracterizado porque los datos de un perfil existente en la base de datos de movilidad/perfil (Ca) del chip de identificación conectado con el primer terminal (B10) se sincronizan con los perfiles de las bases de datos de movilidad/perfil (Cb, Cc) de los chips de identificación conectados con los otros terminales (B20, B30).
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en caso de una desviación de una llamada para uno de los terminales (B10, B20, B30) resulta del tipo del deseo de llamada una ocupación de recursos necesaria para el establecimiento completo de la llamada, determinándose antes de la transmisión de la llamada mediante un control de llamadas (B) inteligente el estado del sistema del al menos un terminal (B10, B20, B30) que ha de ser llamado o del chip de identificación conectado con al menos un terminal y/o de (un) dispositivo/s de conmutación (D1, D2, D3) implicado(s).
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque el estado del sistema del al menos un terminal (B10, B20, B30) y/o del al menos un dispositivo de conmutación (D1, D2, D3) se determina mediante consultas de bases de datos de bases de datos de movilidad/perfil (Ca, Cb, Cc) del al menos un terminal o del chip de identificación conectado con al menos un terminal y/o del al menos un dispositivo de conmutación implicado.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque con ayuda de los datos acerca del estado del sistema del al menos un terminal (B10, B20, B30) al que ha de llamarse o del chip de identificación conectado con al menos un terminal se realiza una transmisión de llamada optimizada, iniciándose sólo los intentos de llamada con posibilidades de éxito con las ocupaciones correspondientes de los recursos de red correspondientes.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque, antes de la transmisión de llamada propiamente dicha, se evitan intentos de llamada que no lleguen a buen término con ayuda de las informaciones previamente determinadas.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque en caso de que de los datos acerca del estado del sistema pueda deducirse al menos un terminal (B10, B20; B30) como libre para la recepción de una llamada se realiza en primer lugar una transmisión de la llamada y, en caso de que no se produzca una aceptación de la comunicación (p.ej. no disponible por falta de cobertura, el abonado no contesta, el abonado rechaza la llamada), se vuelve a liberar la línea ocupada nuevamente hasta el origen de la comunicación.
12. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado porque en caso de no haberse producido la aceptación de la llamada se establece una comunicación directa con un destino de desviación de llamada (E) deseado usándose los ajustes previamente determinados del al menos un terminal (B10, B20, B30) o del chip de identificación conectado con al menos un terminal.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 a 12, caracterizado porque la iniciación de una desviación de la llamada en el disposición de conmutación de origen (A) se realiza desde al menos un control central (B), basada en los datos de la evaluación del estado del sistema del al menos un terminal (B10, B20, B30) al que se llama o del chip de identificación conectado con el al menos un terminal.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 7 a 13 anteriores, caracterizado porque los datos de un perfil existente en la base de datos de movilidad/perfil (Ca, Cb, Cc) del chip de identificación conectado con el al menos un terminal (B10) se sincronizan con el perfil de la base de datos de movilidad/perfil de, dado el caso, otros chips de identificación de otros terminales (B20, B30) del abonado.
15. Sistema en una red pública de telecomunicaciones para el control optimizado de una transmisión de llamadas y/o una desviación de llamadas en una configuración de varios equipos formada por al menos dos terminales (B10, B20, B30) de un sistema de telecomunicaciones, caracterizado porque existe una unidad de memoria (Ca, Cb, Cc) en la que se almacenan al menos en parte los estados del sistema de terminales (B10, B20, B30) que forman parte de la configuración de varios equipos y porque está previsto un control de secuencia (B) inteligente que está conectado con dicha unidad de memoria (Ca, Bc, Cc), así como con las unidades que han de ser controladas (A) de la red de telecomunicaciones.
ES04790190T 2003-10-09 2004-10-08 Optimizacion del uso de recursos de red de una red publica de telecomunicaciones. Active ES2343961T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10347617A DE10347617A1 (de) 2003-10-09 2003-10-09 Steuerung der Rufzustellung und Rufumleitung von Telekommunikationsverbindungen, insbesondere bei Mehrgerätekonfigurationen
DE10347617 2003-10-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343961T3 true ES2343961T3 (es) 2010-08-13

Family

ID=34428372

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10000377T Active ES2377712T3 (es) 2003-10-09 2004-10-08 Procedimiento para el mando de una configuración de múltiples equipos de terminales de telecomunicación
ES04790190T Active ES2343961T3 (es) 2003-10-09 2004-10-08 Optimizacion del uso de recursos de red de una red publica de telecomunicaciones.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10000377T Active ES2377712T3 (es) 2003-10-09 2004-10-08 Procedimiento para el mando de una configuración de múltiples equipos de terminales de telecomunicación

Country Status (12)

Country Link
US (2) US8019327B2 (es)
EP (2) EP2178322B1 (es)
AT (2) ATE535109T1 (es)
CA (2) CA2812767C (es)
CY (1) CY1113584T1 (es)
DE (2) DE10347617A1 (es)
DK (1) DK1673956T3 (es)
ES (2) ES2377712T3 (es)
PL (2) PL2178322T3 (es)
PT (1) PT1673956E (es)
SI (1) SI1673956T1 (es)
WO (1) WO2005036905A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006040086A1 (de) * 2006-08-28 2008-03-20 Vodafone Holding Gmbh Individualisierung von Mobilfunknehmer-Identifikations-Modulen
US8117084B2 (en) * 2007-02-06 2012-02-14 Art Technology, Inc. Method and apparatus for converting form information to phone call
US8412833B2 (en) 2010-04-07 2013-04-02 Apple Inc. Apparatus and method for inviting users to online sessions
US9578177B2 (en) 2013-04-20 2017-02-21 Ichoose Applications Ltd. Establishing telephone communications with secondary devices
TWI548260B (zh) * 2013-06-14 2016-09-01 國立臺灣大學 觸發服務的系統及方法
US9438728B2 (en) 2014-10-27 2016-09-06 Mya Number Corp. Telephone number grouping service for telephone service providers
US10313187B2 (en) * 2017-03-31 2019-06-04 T-Mobile Usa, Inc. Enhanced dynamic device configuration

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2088420C (en) * 1993-01-29 1996-10-08 Deborah L. Pinard Method of establishing communication link to one of multiple devices associated with single telephone number
JPH08140136A (ja) * 1994-11-07 1996-05-31 Oki Electric Ind Co Ltd 通信システム
US5812639A (en) * 1994-12-05 1998-09-22 Bell Atlantic Network Services, Inc. Message communication via common signaling channel
EP0740482A1 (en) 1995-04-28 1996-10-30 Hewlett-Packard Company Telephone management system for answering a transfering calls in a system including a mobile cellular phone
DE19520030C1 (de) * 1995-05-31 1996-05-15 Siemens Ag Verfahren zur Aktualisierung der Programmstruktur einer modularen Kommunikationsanlage
FI101443B (fi) * 1995-06-28 1998-06-15 Ericsson Telefon Ab L M Menetelmä kutsutun tilaajan tavoittamiseksi
US5711006A (en) * 1995-08-03 1998-01-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) System and method for addressing a release resource message
FI104139B1 (fi) * 1996-11-27 1999-11-15 Nokia Telecommunications Oy Kahden SIM-kortin käyttäminen samalla MSISDN-numerolla
US6587683B1 (en) * 1998-12-31 2003-07-01 At&T Corp. Unconditional call forwarding in a wireless centrex services system
US6738615B1 (en) * 1998-12-31 2004-05-18 At&T Corp. Wireless centrex caller ID
US6141556A (en) * 1999-05-27 2000-10-31 Qwest Communications International Inc. Telecommunications system with multi-extension services
FI109751B (fi) * 1999-06-28 2002-09-30 Nokia Corp Menetelmä ja järjestelmä puheluiden automaattiseksi jakamiseksi
US7043012B1 (en) * 1999-10-07 2006-05-09 Agere Systems Inc. Method and apparatus for ring again feature for a telephone system
US6771761B1 (en) * 1999-12-29 2004-08-03 Bellsouth Intellectual Property Corporation System and method for caller-selectable call routing from a single telephone number
JP2001237855A (ja) * 2000-02-25 2001-08-31 Fujitsu Ltd 交換システムおよびそのルーティング方法
JP3504584B2 (ja) * 2000-06-12 2004-03-08 洪次郎 大元 同時送信機能付き携帯電話システム
JP2002016729A (ja) * 2000-06-30 2002-01-18 Sharp Corp 通信装置
US7142662B2 (en) * 2000-07-11 2006-11-28 Austin Logistics Incorporated Method and system for distributing outbound telephone calls
US7437148B1 (en) * 2001-06-08 2008-10-14 Vaghi Family Intellectual Properties, Llc Personal communications system and method
US20040005910A1 (en) * 2002-06-25 2004-01-08 Alfred Tom Methods and apparatus for a self-configuring smart modular wireless device
US7386608B2 (en) * 2002-07-30 2008-06-10 Brocade Communications Systems, Inc. Fibre channel switch that aggregates registered state change notifications
US7430659B2 (en) * 2002-11-29 2008-09-30 Sigmatel, Inc. System and method to initialize a multiple function device with a multi-part boot algorithm
US20040205244A1 (en) * 2003-02-14 2004-10-14 Marsico Robert G. Network device management
US20040174975A1 (en) * 2003-03-05 2004-09-09 Nortel Networks Limited Common call routing for multiple telephony devices
US7680491B2 (en) * 2003-05-15 2010-03-16 Redknee Inc. Method and system allowing for one mobile phone number (MSISDN) to be associated with a plurality of wireless devices (‘Multi-SIM’)
US7024183B2 (en) * 2003-07-30 2006-04-04 Motorola, Inc. Communication device with intelligent communication management and method therefor

Also Published As

Publication number Publication date
US8019327B2 (en) 2011-09-13
PL1673956T3 (pl) 2010-09-30
CA2812767A1 (en) 2005-04-21
WO2005036905A3 (de) 2005-08-11
PT1673956E (pt) 2010-07-09
WO2005036905A2 (de) 2005-04-21
US20110294482A1 (en) 2011-12-01
ES2377712T3 (es) 2012-03-30
US20080139209A1 (en) 2008-06-12
CY1113584T1 (el) 2016-06-22
ATE535109T1 (de) 2011-12-15
EP2178322B1 (de) 2011-11-23
DK1673956T3 (da) 2010-08-02
EP1673956B1 (de) 2010-04-07
CA2542265A1 (en) 2005-04-21
ATE463939T1 (de) 2010-04-15
CA2542265C (en) 2015-02-24
PL2178322T3 (pl) 2012-04-30
CA2812767C (en) 2015-12-29
EP2178322A1 (de) 2010-04-21
EP1673956A2 (de) 2006-06-28
SI1673956T1 (sl) 2010-08-31
DE10347617A1 (de) 2005-05-19
DE502004011003D1 (de) 2010-05-20
US8260277B2 (en) 2012-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5905958A (en) Intelligent mobile station for a cellular telecommunications network
US6073029A (en) Method and system for providing wireless communications to a subscriber of a private wireline network
RU2129760C1 (ru) Способ эксплуатации мобильной радиосети
US5670950A (en) Private communications network system and method of authentication for a mobile station used in private communications networks
ES2260806T3 (es) Metodo y disposicion para el uso de un telefono movil en una red de oficina inalambrica.
US5745850A (en) Apparatus and method for mobile (e.g. cellular or wireless) telephone call handover and impersonation
KR100394284B1 (ko) 인터스위치핸드오버들을제공하는방법및장치
HU216554B (hu) Helyi ISDN rádióátviteli rendszer
WO1997043850A2 (en) Call transfer in a cellular telephone network
US8260277B2 (en) Control of call delivery and call forwarding of telecommunication connections, especially in multi-device configurations
US6011969A (en) TCAP package type specification for ANSI-41 MAP messages in order to support MAP operation closure
US5666398A (en) Switching equipment and method for radiotelephone system of the local or private branch exchange type
US6445915B1 (en) Apparatus, method and system for providing variable termination patterns for multiple telecommunication sessions
CZ298562B6 (cs) Zpusob výstavby spojení od mobilní radiotelefonnísíte k cílovému telefonnímu císlu soukromé komunikacní síte
US6574325B1 (en) Apparatus method and system for providing call progress information for multiple leg telecommunication sessions for intelligent network services
ES2259250T3 (es) Procedimiento para combinar telefonia fija y telefonia movil.
JPH10200947A (ja) 通信網間着信接続方法
EP0766898A1 (en) Call setup and service invocation in telecommunications networks
JP3825865B2 (ja) Atm網通信システムおよび方法
JPS6359242A (ja) ポケツト交換網におけるプロトコル通知方式
JPS60235567A (ja) 会議電話方式
JPH0344221A (ja) 移動通信方法
CZ299035B6 (cs) Zpusob zpetného volání v komunikacním systému
JPS6156528A (ja) 移動用加入者の呼接続情報の網内制御方式
MXPA00010873A (es) Sistema de comunicaciones de un numero y servicio que integra sistemas de comunicaciones de telefono alambrico/inalambrico