ES2343143T3 - Abrazadera de tubo. - Google Patents

Abrazadera de tubo. Download PDF

Info

Publication number
ES2343143T3
ES2343143T3 ES07003653T ES07003653T ES2343143T3 ES 2343143 T3 ES2343143 T3 ES 2343143T3 ES 07003653 T ES07003653 T ES 07003653T ES 07003653 T ES07003653 T ES 07003653T ES 2343143 T3 ES2343143 T3 ES 2343143T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
screw
hole
flange
arc
socket
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07003653T
Other languages
English (en)
Inventor
Harald Muller
Ludbert Hagemann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SECURA SERVICES AG
Original Assignee
SECURA SERVICES AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SECURA SERVICES AG filed Critical SECURA SERVICES AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2343143T3 publication Critical patent/ES2343143T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L3/00Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets
    • F16L3/08Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets substantially surrounding the pipe, cable or protective tubing
    • F16L3/10Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets substantially surrounding the pipe, cable or protective tubing divided, i.e. with two or more members engaging the pipe, cable or protective tubing
    • F16L3/1008Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets substantially surrounding the pipe, cable or protective tubing divided, i.e. with two or more members engaging the pipe, cable or protective tubing with two members engaging the pipe, cable or tubing, both being made of thin band material completely surrounding the pipe

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Supports For Pipes And Cables (AREA)

Abstract

Abrazadera de tubo, con un arco perimetral con un orificio de entrada (12) limitado por una primera y una segunda brida que sobresalen cada una en forma radial (22, 24), un elemento de fijación (20) y al menos un tornillo tensor (28) que puede fijarse entre las bridas (22, 24), el que en su base es sostenido por un primer orificio conformado como agujero oblongo (32) en la primera brida (22) en un zócalo atornillable (30) realizado en forma virable en el extremo libre de la primera brida (22) y con la cabeza del tornillo puede engancharse en un segundo orificio (34) en la segunda brida (24), donde el zócalo atornillable (30) se efectuó en forma virable y el zócalo atornillable (30) presenta una saliente en forma de martillo (36), que se engancha por detrás de los bordes del agujero oblongos (32), y la sección transversal de la saliente en forma de martillo (36) puede ser introducida a través de la abertura del agujero oblongo (32), caracterizada porque el tornillo tensor (28) desde una posición normal respecto de la primera brida (22) puede ser pivotado con la cabeza del tornillo hacia el extremo interior radial del segundo orificio (34) en la segunda brida (24), y la primera brida (22) presenta un reborde (26) que es opuesto al orificio de entrada (12), donde el agujero oblongo (32) se extiende excediendo el reborde (26) hasta más allá del lado superior de la saliente en forma de martillo (36) del zócalo atornillable (30) apoyado sobre la brida (22).

Description

Abrazadera de tubo.
La presente invención se refiere a una abrazadera de tubo, con un arco perimetral con un orificio de entrada limitado por una primera y una segunda brida que sobresalen cada una en forma radial, un elemento de fijación y al menos un tornillo tensor que puede colocarse entre las bridas, el que en su base es sostenido por un primer orificio conformado como agujero oblongo en la primera brida en un zócalo atornillable realizado en forma que pueda pivotar en el extremo libre de la primera brida y con la cabeza del tornillo pueda enganchar en un segundo orificio en la segunda brida, donde el zócalo atornillable se efectuó en forma pivotable y el zócalo atornillable presenta una saliente en forma de martillo, que se enganchan por detrás de los bordes del agujero oblongo, y la sección transversal de la saliente en forma de martillo pueda introducirse por la abertura del agujero oblongo.
Las abrazaderas de tubo se utilizan para la fijación de cañerías, donde el tubo a fijar en general es sostenido en una abrazadera en forma de arco, la que a su vez está montada en una estructura portante. Habitualmente el montaje se realiza en la pared o en el techo antes de fijar el tubo. La colocación del tubo dentro de la abrazadera, así como el posterior cierre y ajuste de la abrazadera de tubo requiere atención especial. Dado que las abrazaderas de tubo con frecuencia se colocan a una altura superior a la cabeza estando parado sobre escaleras o andamios, debe cuidarse ante todo que no se suelten piezas que puedan caerse. Además es ventajoso utilizar aquellas abrazaderas de tubo, en las que la abrazadera pueda cerrarse provisoriamente de la manera más sencilla posible después de colocar el tubo. Son especialmente indicados los tipos de abrazadera que permiten un montaje por una sola persona, es decir, en las que no se requiere operarios adicionales para sostener el tubo o la abrazadera. Por lo tanto, se conocen soluciones, en las que la abrazadera de tubo está prefabricada como un componente integral y el arco abierto puede engancharse en el otro arco para cerrar provisoriamente la abrazadera. Por ejemplo, en la DE 3436710 C2 se muestra una abrazadera de tubo del tipo que se indicó previamente. Para un sostén seguro del zócalo atornillable y del tornillo que está introducido en el mismo, en el documento DE 3436710 C2 se previó una oreja que se separa de una de las bridas y que sobresale a través de una abertura del zócalo atornillable colocado por encima. Durante la manufactura de la abrazadera de tubo existe la desventaja que después de apoyar el zócalo atornillable, debe realizarse un paso de trabajo por separado, en el cual para la fijación del zócalo atornillable, la oreja está ensanchada mediante una deformación plástica, de modo que el zócalo atornillable ya no pueda ser desmontado, aunque el paso de trabajo adicional representa un factor importante de costos de manufactura. Además pudo observarse que puede quedar afectado el movimiento de giro del zócalo atornillable, lo que puede resultar un impedimento en el montaje y puede causar gastos innece-
sarios.
Del documento EP 0 188 649 A1, se conoce una abrazadera de tubo del tipo que se mencionó al principio. La ventaja de una abrazadera de tubo de este tipo radica en que las distintas partes de la abrazadera de tubo en primera instancia pueden ser prefabricados en su totalidad. Por lo tanto ya no es necesario realizar pasos de trabajo complicados y para llevar a cabo proceso de armado. Dado que el zócalo atornillable ya está fijado a causa del enganche posterior de los bordes de la abertura, no se requiere la realización de pasos de trabajo por separado. El enganche posterior de los bordes de la abertura con la saliente en forma de martillo permite además una virabilidad del tornillo tensor, de modo que el operario montador pueda enganchar con mayor facilidad la cabeza del tornillo para el cierre provisorio de la abrazadera de tubo. Se conoce otra abrazadera de tubo de la DE 297 04 780 01.
La finalidad de la presente invención es la creación de una abrazadera de tubo de fabricación ventajosa que simplifique el montaje.
Conforme a la invención, el tornillo tensor puede pivotarse normalmente desde una posición respecto de la primera brida con la cabeza del tornillo hacia el extremo interior radial del segundo orificio en la segunda brida y la primera brida presenta un reborde orientado en sentido opuesto al orificio de entrada, mientras el agujero oblongo excede el reborde hasta más allá del lado superior de la saliente en forma de martillo del zócalo atornillable que apoya sobre la brida. De esa manera se evita que la saliente en forma de martillo pueda sobresalir en el área del lado inferior de las bridas, lo que implicaría que podría ser obstaculizado el proceso de cierre de la abrazadera de tubo. Para que el tornillo tensor se asiente de la mejor forma posible, la primera y la segunda brida se prolongan radialmente y estando cerradas están dispuestas de manera esencialmente paralela entre sí.
Además, es de preferencia una forma de realización, en la que el zócalo atornillable se conformó como una placa de sujeción plana, para garantizar la mejor descarga posible de la fuerza tensora desde el tornillo a través del zócalo atornillable a las bridas y así a los arcos de las abrazaderas de tubo. La placa de sujeción puede fabricarse a bajo costo con una cantidad mínima de pasos de trabajo.
De especial preferencia es una forma de realización, en la que, después de atornillar un tornillo tensor, la placa de sujeción se sujeta a la brida en forma imperdible, de modo que la abrazadera de tubo pueda ya premontarse acabadamente durante la fabricación. La placa de sujeción con el tornillo no podrá perderse durante el transporte o el almacenamiento. Además de una manipulación más sencilla y el hecho que la abrazadera de tubo siempre estará completa en el sitio de la obra, ello brinda ventajas en la logística y el manejo del depósito. De preferencia se asegura el tornillo tensor contra el desenroscado del zócalo atornillable, por ejemplo mediante la deformación del extremo del vástago roscado, la aplicación de un pegamento o de un punto de soldadura en el extremo del vástago roscado.
En otra forma de realización preferida, la saliente en forma de martillo sirve de empuñadora o se conforma correspondientemente, siendo que mediante la empuñadura la placa de sujeción es pivotable manualmente alrededor de su eje de giro. Así, durante el montaje el operario puede enganchar el tornillo tensor más fácilmente en el segundo orificio. Ello simplifica el montaje, en especial en un montaje derecho o en un montaje lateral de la abrazadera de tubo con un orificio de entrada orientado hacia arriba, cuando el tornillo tensor debido a su propio peso tiende más bien a alejarse del orificio de entrada. También puede asistirse manualmente el viraje del tornillo hacia afuera a partir de su posición normal respecto de las bridas. Para la conformación como empuñadura por lo pronto es suficiente que la saliente en forma de martillo sobresalga lo suficiente como para que con la punta del dedo pueda aplicarse una leve fuerza sobre él. De preferencia los cantos se redondearon o al menos se desbarbaron.
De preferencia el segundo orificio se extiende en el arco de abrazadera y experimenta allí un ensanchamiento, que es algo más ancho y más alto que la cabeza del tornillo, a fin de poder introducir la cabeza del tornillo en el orificio del modo más sencillo posible para engancharlo.
Convenientemente, los bordes laterales del segundo orificio presentan protuberancias en la cara contraria al orificio de entrada de la segunda brida antes de la transición del segundo orificio al arco de abrazadera. Ya al actuar una leve fuerza sobre la abrazadera en dirección hacia el orificio, las protuberancias impiden confiablemente que la cabeza del tornillo se zafe accidentalmente. Si, por ejemplo, en una abrazadera de tubo montada en forma colgante, el tubo se inserta en el orificio de entrada y la abrazadera de tubo se cierra provisoriamente enganchando la cabeza del tornillo, el tubo apoya sobre la mitad inferior del arco y presiona la misma hacia abajo, lo que a su vez lleva a que se presione la segunda brida contra la cabeza del tornillo, de modo que las protuberancias sujetan confiablemente a esta última, sin poder ella zafarse del orificio.
En otra forma de realización preferida, el arco perimetral se compone de dos partes y las dos mitades de arco están unidas en forma articulada de cara al orificio de entrada. Por ello la abrazadera de tubo, por ejemplo, puede, por lo pronto, sujetarse a la estructura portante y el tubo a sujetarse introducirse después en la abrazadera de tubo mediante el ensanchamiento del orificio de entrada. La unión del arco compuesto de dos partes puede cumplirse, por ejemplo, a través de una unión articulada, en la que una lengüeta de una mitad calza en una entalladura de la otra mitad y pasa por detrás de los bordes del orificio.
En una forma de realización especialmente amigable para el usuario, el arco compuesto de dos partes del lado interno está provisto de un suplemento elástico de una pieza, que ejerce una fuerza de muelle sobre las mitades de arco y pretende separar las mitades de arco. Los suplementos elásticos son conocidos y asumen la función de técnica sonora de amortiguar el tubo respecto de la sujeción y de la estructura portante y de trasmitir el menor número posible de oscilaciones, es decir, de sonido propagado por estructuras sólidas. Debido a las mitades de arco separadas a presión, el operario puede insertar el tubo a sujetarse en la abrazadera de tubo ya montada, sin tener primero que ampliar el orificio de entrada de la abrazadera de tubo.
A continuación se explica en mayor detalle un ejemplo de realización de la invención por medio de los dibujos adjuntos. Éstos muestran:
Figura 1 una vista de una abrazadera de tubo;
Figura 2 una vista lateral de la abrazadera de tubo según la figura 1;
Figura 3 una vista de planta de la abrazadera de tubo según la figura 1;
Figura 4 una vista de la abrazadera de tubo según la figura 1 en una posición semiabierta y
Figura 5 una vista en perspectiva de la brida que se muestra en la figura 4 con el tornillo pivotado en una escala ampliada.
\vskip1.000000\baselineskip
En la figura 1, se muestra una abrazadera de tubo en una vista lateral. La abrazadera de tubo presenta un arco perimetral con un orificio de entrada 12 para insertar un tubo que no se muestra, siendo que la abrazadera de tubo en la figura 1 se representa en el modo cerrado. El orificio de entrada 12 puede ampliarse al menos hasta el diámetro de los tubos más grandes, para los cuales está prevista la abrazadera de tubo. El arco perimetral se compone de una primera mitad de arco 14 y de una segunda mitad de arco 16, donde frente al orificio de entrada 12 se prevé una unión articulada 18, que vincula la segunda mitad de arco 16 con la primera mitad de arco 14. La unión del tipo articulado 18 posibilita un pivotado de las mitades de arco 14, 16. En la figura 4 se encuentran las mitades de arco 14, 16, por ejemplo, en un estado de leve apertura.
Para la sujeción en una estructura portante no mostrada, se prevé un elemento de fijación 20 con una rosca interna en la primera mitad de abrazadera 14. Para el ajuste de la abrazadera de tubo, el elemento de fijación 20 presenta en su cara externa una configuración hexagonal para poder aplicar una herramienta, por ejemplo, una llave de boca o una pinza.
En el orificio de entrada, la primera mitad de arco 14 y la segunda 16 presentan una primera brida 22 y una segunda brida 24, que respectivamente sobresalen en forma radial hacia afuera, siendo que la primera brida 22 presenta un pliegue de canto 26 que apunta hacia el lado opuesto del orificio de entrada 12.
Un tornillo tensor 28 une las dos bridas 22, 24, y en el extremo de su vástago roscado está sujeto a un zócalo atornillable 30. Así, el tornillo tensor 28 sobresale a través de un primer orificio que se conforma en la primera brida 22 como agujero oblongo 32. En la figura 1 la cabeza del tornillo tensor 28 engancha en un segundo orificio 34 en la segunda brida 24.
El zócalo atornillable 30 se dispone en forma pivotable en el extremo libre de la primera brida 22 de modo tal, que pueda pivotarse el tornillo tensor 28 desde una posición normal respecto de la primera brida 22 con su cabeza hacia el extremo interior radial del segundo orificio 34 en la segunda brida 24 (véase la figura 4). Para ello en el zócalo atornillable 30 se prevé una saliente 36 en forma de martillo, cuya sección se introduce para la inserción del zócalo atornillable 30 a través del orificio del agujero oblongo 32. Después se gira la saliente en forma de martillo 36 hasta su posición definitiva, en la que ella pasa por detrás de los bordes del agujero oblongo 32 (véase la figura 3). Por ejemplo, el zócalo atornillable se configura como una placa de sujeción plana 38, que presenta una rosca y se sujeta en forma imperdible mediante el enroscado de un tornillo tensor 28 en la primera brida 22. A partir de la saliente en forma de martillo 36 resultan ventajas en la fabricación de la abrazadera de tubo según la invención, dado que la inserción del zócalo atornillable se realiza por lo general después de la terminación de las diferentes partes y no son necesarios pasos adicionales de trabajo, como, por ejemplo, doblar o ampliar una lengüeta. En cuanto se enrosca el tornillo tensor 28 a través del agujero oblongo 32 en la primera brida 22 en el zócalo atornillable 30, éste no puede caerse, dado que el tornillo tensor 28 limita la libertad de movimiento del zócalo atornillable. Al virar el zócalo atornillable 30, el borde radial interno del agujero oblongo 32 conforma una especie de tope para el vástago del tornillo tensor 28. En la figura 4 el vástago se encuentra apenas junto al borde del agujero oblongo 32. Al tocar este borde se impide al zócalo atornillable 30 tomar una posición, en la cual la saliente en forma de martillo 36 ya no pasa por detrás de los bordes del agujero oblongo 32 y podría ser movido a través del orificio del agujero oblongo 32. Después de enroscarlo en el zócalo atornillable 30, se le aplica algo de pegamento al extremo anterior del vástago de la rosca del tornillo tensor 28, de modo que el tornillo tensor 28 ya no pueda desenroscarse accidentalmente del zócalo atornillable 30.
Para un óptimo movimiento de pivotado del zócalo atornillable 30, el agujero oblongo 32 se extiende más allá del reborde 26 y llega hasta más allá del lado superior de la saliente en forma de martillo 36 de la placa de sujeción 36 que apoya en la primera brida 22, donde la saliente en forma de martillo 36 pasa por detrás de los bordes del orificio en el área del pliegue de canto 26 (véase también la figura 5). La saliente en forma de martillo 36 no sobresale al área entre la primera y la segunda brida 22, 24 cuando la placa de sujeción 38 apoya en forma plana sobre la primera brida 22 ni cuando el tornillo se halla pivotado, de manera que no se obstaculiza el proceso de cierre y con el cierre completamente ajustado las bridas permanecen una junto a la otra y pueden incorporar y sujetar tubos de un diámetro lo más pequeño posible.
La saliente en forma de martillo 36 hace que la placa de sujeción 38 no gire al enroscarse el tornillo tensor 28. Dado que la cara de la primera brida 14 opuesta al orificio de entrada, es decir la cara superior en la figura 1, limita de un lado con el reborde 26 y del otro lado con la primera mitad de arco 14 adyacente, puede así impedirse la torsión en forma alternativa o adicional mediante estas limitaciones, dando a la placa de sujeción 38 una configuración suficientemente grande, para que no haya juego alguno entre las dos limitaciones y para que con una leve torsión sus cantos ya toquen las limitaciones.
Ambas mitades de arco 14, 16 presentan un suplemento elástico de una sola pieza 40. Éste ejerce una fuerza de muelle sobre las dos mitades de arco 14, 16, que mantiene a las mitades de arco 14, 16 en una posición abierta, cuando el tornillo tensor 28 aún no se enganchó. El suplemento 40 comprende los bordes laterales de los dos arcos 14,16, por lo que no es necesaria la sujeción del suplemento a los arcos con pegamento u otro medio.
Para poder enganchar la cabeza el tornillo tensor 28 en el segundo orificio 62, éste presenta un ensanchamiento que es algo más ancho y alto que la cabeza del tornillo. Para poder pivotar el tornillo con su cabeza en el segundo orificio 21, el segundo orificio 34 sobresale y se extiende en el segundo arco 16 y continua al ensanchamiento.
Los bordes laterales del segundo orificio 34 presentan protuberancias 42 en la cara opuesta al orificio de entrada 12 de la segunda brida 24, es decir en la figura 1: en la cara inferior, antes de la transición del segundo orificio 34 al segundo arco 16. Aquellas impiden que después de ser enganchado, el tornillo tensor 28 vuelva a pivotar accidentalmente saliendo su cabeza del segundo orificio 34. Las protuberancias 42 pueden ejecutarse, por ejemplo, sencillamente doblando respectivamente un pequeño sector del borde del segundo orificio 34 hacia el otro lado del orificio de entrada, es decir oblicuamente hacia abajo. Ello, por ejemplo, puede realizarse durante el proceso de punzonado del segundo orificio 34. En aquella cara de la segunda brida que se orienta hacia el orificio de entrada 12, se forman entonces planos inclinados alimentadores, que facilitan el proceso de montaje especialmente cuando la abrazadera de tubo se monta desde abajo en una estructura portante, es decir, de manera colgante. A causa del peso propio, el tornillo tensor 28 tiende específicamente a colgar verticalmente hacia abajo, lo cual puede trazarse por medio de la figura 4. Si allí se afloja el tornillo tensor 28 mostrado en forma pivotada, éste tiende debido a su propio peso a ocupar una posición vertical. Dado que el zócalo atornillable 30 es pivotable, éste pivotará hacia abajo con su extremo izquierdo sobresaliente hacia arriba y apoyará en forma plana sobre la cara superior de la primera brida 22, porque el tornillo tensor 28 está dispuesto verticalmente en tal posición. Este comportamiento se aprovecha para sujetar en forma provisoria la mitad inferior del arco 16 a la mitad superior, pivotando el tornillo tensor 28 mediante el ajuste vertical con su cabeza tras las protuberancias 42.
Dado que en un montaje parado de la abrazadera de tubo o un montaje lateral con el orificio de entrada 12 orientado hacia arriba, el tornillo tensor 28 debido a su propio peso tiende más bien a alejarse del orificio de entrada 12, la saliente en forma de martillo 36 se configura como una empuñadura, mediante la cual la placa de sujeción 38 es pivotable manualmente alrededor de su eje de giro. Al accionar la saliente en forma de martillo 36, en el montaje el operario puede enganchar el tornillo tensor 28 fácilmente en el segundo orificio 34. Dado que las fuerzas de palanca son muy escasas, ya es suficiente si la saliente en forma de martillo 36 sobresale en una medida tal, que con la punta del dedo pueda aplicarse sobre ella una leve fuerza. Inversamente puede también asistirse manualmente el pivotado del tornillo previo al enganche.
Para proteger al operario de lesiones, los cantos de la saliente en forma de martillo 36 deberían ser redondeadas o al menos desbarbadas. Al dimensionarse la saliente en forma de martillo 36, puede tenerse en cuenta la eventual utilización de guantes de seguridad.
Para introducir el tornillo en el ensanchamiento del segundo orificio 34, el operario une las dos mitades de arco ejerciendo una leve presión. La cabeza del tornillo apoya entonces en los planos inclinados alimentadores y pivota hacia adentro al continuar ejerciéndose presión, es decir, en dirección hacia el ensanchamiento. Apenas alcanzó el ensanchamiento, la cabeza del tornillo se introduce en el ensanchamiento y llega tras las protuberancias 42 debido a la fuerza de la gravedad que, obviamente, mueve el tornillo 28 hacia una posición vertical. Si el operario ahora suelta la abrazadera de tubo montada en una base portante, el suplemento elástico 40 actúa sobre las mitades de arco 14, 16 y las separa. Las protuberancias 42 impiden que la cabeza del tornillo accidentalmente vuelva a zafar del segundo orificio 34.
Así, el tubo está sujeto en forma provisoria, de modo que el operario pueda alcanzar la correspondiente herramienta, por ejemplo, un destornillador para enroscar y tensar el tornillo tensor 28 en la rosca de la placa de sujeción 38. Enroscando el tornillo tensor 28 se cierran más las dos mitades de arco 14, 16 y de este modo aplican a través del suplemento 40 una fuerza de sujeción sobre el tubo.

Claims (8)

1. Abrazadera de tubo, con un arco perimetral con un orificio de entrada (12) limitado por una primera y una segunda brida que sobresalen cada una en forma radial (22, 24), un elemento de fijación (20) y al menos un tornillo tensor (28) que puede fijarse entre las bridas (22, 24), el que en su base es sostenido por un primer orificio conformado como agujero oblongo (32) en la primera brida (22) en un zócalo atornillable (30) realizado en forma virable en el extremo libre de la primera brida (22) y con la cabeza del tornillo puede engancharse en un segundo orificio (34) en la segunda brida (24), donde el zócalo atornillable (30) se efectuó en forma virable y el zócalo atornillable (30) presenta una saliente en forma de martillo (36), que se engancha por detrás de los bordes del agujero oblongos (32), y la sección transversal de la saliente en forma de martillo (36) puede ser introducida a través de la abertura del agujero oblongo (32), caracterizada porque el tornillo tensor (28) desde una posición normal respecto de la primera brida (22) puede ser pivotado con la cabeza del tornillo hacia el extremo interior radial del segundo orificio (34) en la segunda brida (24), y la primera brida (22) presenta un reborde (26) que es opuesto al orificio de entrada (12), donde el agujero oblongo (32) se extiende excediendo el reborde (26) hasta más allá del lado superior de la saliente en forma de martillo (36) del zócalo atornillable (30) apoyado sobre la brida (22).
2. Abrazadera de tubo de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el zócalo atornillable (30) se conformó como una placa de sujeción plana (38).
3. Abrazadera de tubo de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizada porque la placa de sujeción (38) después de atornillar el tornillo tensor (28) está sostenida de manera segura en la primera brida (22).
4. Abrazadera de tubo de acuerdo con la reivindicación 3 ó 4, caracterizada porque la saliente en forma de martillo (36) se utiliza como empuñadura o se conformó de manera equivalente, donde por medio de la empuñadura puede pivotarse manualmente la placa de sujeción (38) alrededor de su eje de giro.
5. Abrazadera de tubo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el segundo orificio (34) se extiende hasta el interior del arco de la abrazadera y allí continúa en un ensanchamiento que es levemente más ancho o alto que la cabeza del tornillo.
6. Abrazadera de tubo de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada porque los bordes laterales del segundo orificio (34) del lado de la segunda brida (24) que es opuesto al orificio de entrada (12) presentan salientes (42) antes del pasaje del segundo orificio (34) al arco de abrazadera.
7. Abrazadera de tubo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el arco perimetral se compone de dos partes y las dos mitades de arco (22, 24) están unidas en forma articulada frente al orificio de entrada (12).
8. Abrazadera de tubo de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada porque el arco compuesto de dos partes está provisto del lado interno de un suplemento elástico de una sola pieza (40) que ejerce una fuerza elástica sobre las mitades de arco (22, 24) que trata de separar entre sí las mitades de arco (22, 24).
ES07003653T 2007-02-22 2007-02-22 Abrazadera de tubo. Active ES2343143T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07003653A EP1962006B1 (de) 2007-02-22 2007-02-22 Rohrschelle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343143T3 true ES2343143T3 (es) 2010-07-23

Family

ID=38246261

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07003653T Active ES2343143T3 (es) 2007-02-22 2007-02-22 Abrazadera de tubo.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1962006B1 (es)
AT (1) ATE462916T1 (es)
DE (1) DE502007003298D1 (es)
ES (1) ES2343143T3 (es)
PL (1) PL1962006T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017125194A1 (de) * 2017-10-27 2019-05-02 Norma Germany Gmbh Rohrkupplung

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3436710C2 (de) * 1984-10-06 1986-09-11 Franz 6200 Wiesbaden Müller Rohrschelle
EP0188649A1 (de) 1985-01-25 1986-07-30 Berner, Albert Rohrschelle
DE29704780U1 (de) 1997-03-15 1998-07-09 Wemefa Horst Christopeit Gmbh Rohrschelle

Also Published As

Publication number Publication date
DE502007003298D1 (de) 2010-05-12
EP1962006B1 (de) 2010-03-31
PL1962006T3 (pl) 2010-08-31
ATE462916T1 (de) 2010-04-15
EP1962006A1 (de) 2008-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2393294T3 (es) Combinación de colector de cuba y abrazadera de montaje
ES2395954T3 (es) Cierre de unión rápida para abrazadera con tornillo en forma de T
ES2557386T3 (es) Sistema de ajuste para la conexión y el premontaje de un primer y de un segundo tubo
ES2700464T3 (es) Abrazadera para tubo
ES2659529T3 (es) Gancho de elevación, cerradura de seguridad de gancho de elevación y dispositivo de bloqueo y liberación de cerradura de seguridad
BRPI0616325A2 (pt) grampo de fixaÇço
ES2720588T3 (es) Andamio con alojamiento de soporte de andamio y uso de una escotadura en una barra de andamio
PT1645789E (pt) Braçadeira
ES2343143T3 (es) Abrazadera de tubo.
BR112014021748B1 (pt) Conjunto de grampo
ES2372964T3 (es) Abrazadera con un elemento montado.
ES2240912T3 (es) Dispositivo para union de railes de montaje.
ES2580960T3 (es) Dispositivo de detención automática de caída para trabajador en altura
JP5576235B2 (ja) 壁つなぎ取付金具
ES2777476T3 (es) Dispositivo de sujeción
ES2763131T3 (es) Anclaje de seguridad
ES2696048T3 (es) Placa de osteosíntesis
KR200446452Y1 (ko) 배관 고정용 행거
ES2683622T3 (es) Dispositivo de fijación para fijar un objeto sanitario
ES2227965T3 (es) Unidad de fijacion para fijacion de un objeto en un perfil con una ranura longitudinal.
ES2730206T3 (es) Ajuste de una llave dinamométrica
ES2717901T3 (es) Aparato de fijación para soportar y fijar un artículo
ES2295988T3 (es) Llave fija.
ES2536952T3 (es) Remache de apriete
ES2208619T3 (es) Abrazadera tensable.