ES2342898T3 - Sistema de estanteria. - Google Patents

Sistema de estanteria. Download PDF

Info

Publication number
ES2342898T3
ES2342898T3 ES06707018T ES06707018T ES2342898T3 ES 2342898 T3 ES2342898 T3 ES 2342898T3 ES 06707018 T ES06707018 T ES 06707018T ES 06707018 T ES06707018 T ES 06707018T ES 2342898 T3 ES2342898 T3 ES 2342898T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anchor
shelf
anchoring
base
shelving system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06707018T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Rutz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Steelcase AG
Original Assignee
Steelcase Werndl AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE200510010026 external-priority patent/DE102005010026B4/de
Priority claimed from DE200510036809 external-priority patent/DE102005036809B3/de
Application filed by Steelcase Werndl AG filed Critical Steelcase Werndl AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2342898T3 publication Critical patent/ES2342898T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47BTABLES; DESKS; OFFICE FURNITURE; CABINETS; DRAWERS; GENERAL DETAILS OF FURNITURE
    • A47B96/00Details of cabinets, racks or shelf units not covered by a single one of groups A47B43/00 - A47B95/00; General details of furniture
    • A47B96/02Shelves
    • A47B96/027Cantilever shelves
    • A47B96/028Cantilever shelves characterised by support bracket location means, e.g. fixing means between support bracket and shelf

Landscapes

  • Assembled Shelves (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Furniture Connections (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

Sistema de estantería con al menos un soporte de la base de la estantería (3), que puede anclarse en un carril para la estantería tal que sobresale transversalmente alejándose del mismo, pudiendo colocarse sobre el soporte de la base de la estantería (3), de los que al menos hay uno, una base de la estantería (1) y pudiendo unirse con el soporte de la base de la estantería (3) tal que puede soltarse, caracterizado por las siguientes características adicionales: - se prevé en el correspondiente taco de anclaje (13), que puede insertarse en el agujero (11) correspondiente, situado orientado hacia el soporte de la base de la estantería (3) de manera fija y preferiblemente imperdible, - el taco de anclaje (13) presenta una abertura (17) dispuesta en la cara inferior del taco (13c), orientada hacia el soporte de la base de la estantería (3), que continúa en un espacio de alojamiento (17'') que se encuentra detrás, - en el taco de anclaje (13) está prevista, decalada lateralmente respecto a la abertura (17), una abertura de acceso (23''), debajo de la cual está configurada una trayectoria de atornillado (23) en el taco de anclaje (13), - en la trayectoria de atornillado (23) puede girar en sentidos contrarios un tornillo de fijación (21) en las direcciones de fijación y aflojamiento, - en el soporte de la base de la estantería (3) está previsto al menos un resalte de anclaje (27) orientado hacia la base de la estantería (1), - para fijar la base de la estantería (1) al soporte de la base de la estantería (3) se introduce el resalte de anclaje (27) a través de la abertura (17) en el espacio de alojamiento (17'') en el taco de anclaje (13), - la trayectoria de atornillado (23) para el tornillo de fijación (21) está configurada tal que el tornillo de fijación (21) que allí puede ajustarse actúa directamente o bien intercalando un equipo de cambio de dirección de la fuerza y/o equipo de transmisión de la fuerza (22) sobre el resalte de anclaje (27) del soporte de la base de la estantería y mantiene éste en arrastre de fuerza y/o de forma.

Description

Sistema de estantería.
La invención se refiere a un sistema de estantería según el preámbulo de la reivindicación 1.
Se conocen los más diversos sistemas de estanterías que utilizan una o varias bases de estantería.
Un sistema de estantería conocido funciona en su concepto básico con soportes de estantería, que en sus caras posteriores usualmente están dotados de al menos dos salientes de suspensión decalados entre sí en dirección vertical, que pueden suspenderse de carriles de estantería que discurren verticalmente, alojados por ejemplo en la pared o en soportes o apoyos verticales. Estos carriles de estantería presentan para ello, en la dirección longitudinal del carril de la estantería, agujeros alargados que se encuentran decalados, en los que pueden suspenderse los correspondientes salientes de los soportes de la estantería (ver por ejemplo el documento US 2003/0233965 A1).
Los soportes de la estantería sobresalen así transversalmente alejándose del carril de la estantería. Los mismos pueden presentar en la parte superior un borde de apoyo horizontal, sobre el que puede colocarse una base de estantería.
Para anclar con la mayor seguridad posible la base de la estantería, es decir, en particular también asegurarla frente a un levantamiento no intencionado y con ello el desprendimiento del soporte de la estantería, se conocen soportes de estantería dotados de lengüetas que discurren hacia afuera horizontalmente dobladas en 90º, en las que se ha practicado una perforación. De esta manera pueden atornillarse tornillos desde la cara inferior en una base de estantería.
Es tarea de la presente invención lograr un sistema de estantería mejorado respecto al anterior y estéticamente agradable, con el que sea posible asegurar una base de estantería de manera que pueda soltarse lo más fácilmente posible y que no obstante quede asegurada sobre un soporte de estantería.
La tarea se resuelve en el marco de la invención según las características indicadas en la reivindicación 1. Ventajosas mejoras de la invención se indican en las reivindicaciones subordinadas.
Con el presente sistema correspondiente a la invención se logra una solución estéticamente muy agradable, que además asegura un anclaje fijo y seguro de una base de estantería a los correspondientes apoyos de la estantería. Igualmente pueden desmontarse de nuevo y retirarse sin problemas las bases de la estantería, soltando de nuevo un tornillo, en particular un tornillo prisionero.
El sistema correspondiente a la invención exige esencialmente simplemente tacos de anclaje, por ejemplo en forma de tacos de perforación, que se alojan en la cara inferior o cara de montaje de una base de estantería en los correspondientes agujeros de perforación o que bien pueden ser clavados. Para ello se aloja en la base de la estantería, por el lado de montaje, es decir, por lo general por la cara inferior, el correspondiente agujero ciego, en el que puede anclarse el correspondiente taco de anclaje. Los tacos de anclaje presentan en el perímetro exterior un perfil en abeto o diente de sierra, con lo que quedan fijamente asegurados frente a una extracción desde el agujero ciego, mediante interacción con la pared del agujero.
Sobre la superficie inferior de la base está prevista una abertura de inserción, preferiblemente una abertura de inserción con forma de ranura, y decalada respecto a la misma una abertura para atornillar y desatornillar un tornillo, en particular un tornillo prisionero. Mediante la correspondiente abertura de inserción puede insertarse el correspondiente resalte que sobresale hacia arriba del soporte de la estantería, preferiblemente en forma de lengüeta, en el taco de anclaje, hasta que la base de la estantería descansa sobre el soporte de la estantería.
El tornillo mencionado puede interactuar bien directamente con el soporte de la estantería o bien con el resalte, preferiblemente en forma de lengüeta, que está configurado en el soporte de la estantería, es decir, en general chocar y/o evitar una extracción del resalte de anclaje, realizando por ejemplo una unión en arrastre de fuerza o de forma, o bien también es posible que el citado tornillo sólo interactúe indirectamente con el soporte de la estantería o bien con el resalte preferiblemente con forma de lengüeta correspondientemente cuando precisamente el tornillo actúe primeramente sobre un equipo de cambio de dirección de la fuerza, que genera entonces la correspondiente retención en arrastre de forma o de fuerza interactuando con el soporte de la estantería o bien con la lengüeta allí
configurada.
Por lo tanto, este equipo de cambio de dirección de la fuerza puede estar configurado según una variante tal que las fuerzas que actúan en dirección axial o predominantemente en dirección axial, generadas al apretar el tornillo (aún cuando la trayectoria de ajuste del tornillo discurre en paralelo al resalte en el soporte de la estantería) se desvían mediante el citado equipo de cambio de dirección de las fuerzas con un componente transversalmente respecto al resalte de anclaje del soporte de la estantería configurado preferiblemente en forma de lengüeta y de esta manera se genera al menos una fijación por apriete en arrastre de fuerza entre el taco de anclaje y el soporte de la estantería. El citado equipo de cambio de dirección de la fuerza está compuesto preferiblemente por una bola, en particular una bola de acero, incidiendo el tramo frontal del tornillo excéntricamente sobre la bola tal que la bola ha de moverse en un canal de ajuste o de bola sobre el resalte de anclaje, preferiblemente con la forma de la lengüeta.
No obstante, cuando tal como se ha mencionado el tornillo no interactúa a través del equipo de cambio de dirección de la fuerza, sino directamente con el soporte de la estantería o con la lengüeta allí configurada, se prevé preferentemente que la trayectoria de ajuste o de atornillado del tornillo mencionado discurra oblicuamente y corte entonces la dirección axial de esta trayectoria de ajuste del resalte del soporte de la estantería que penetra en el taco de anclaje, preferiblemente con forma de lengüeta. Así puede apretarse y fijarse mediante giro el tornillo tal que la cara frontal del tornillo, que va delante, choque directamente con el resalte con forma de lengüeta del soporte de la estantería, es decir, genere la deseada unión en arrastre de fuerza y/o de forma con el soporte de la estantería o bien con la lengüeta que pertenece al soporte de la estantería.
En una forma constructiva especialmente preferente está prevista en el resalte de anclaje del soporte de la estantería, preferiblemente en forma de una lengüeta, una cavidad o una penetración, por ejemplo en forma de un agujero circular, cuyo diámetro más pequeño es menor que el diámetro de la bola. De esta manera puede encajar la bola en una parte de la profundidad en esta escotadura en el resalte de anclaje o bien de la lengüeta en una posición fijada y por lo tanto no da lugar sólo a una fijación por apriete en arrastre de fuerza, sino sobre todo a una fijación por apriete en arrastre de forma, con lo que el anaquel de la estantería queda sujeto al correspondiente soporte de la estantería.
Si el tornillo mencionado debe interactuar directamente con el soporte de la estantería o bien con la lengüeta, puede mejorarse la técnica de unión no sólo para lograr una unión en arrastre de fuerza, sino sobre todo una unión en arrastre de forma, penetrando o encajando la cara frontal del tornillo que va delante directamente en parte en la cavidad o abertura mencionada en la lengüeta y generando así el deseado encaje en arrastre de forma.
No obstante, alternativa o complementariamente puede estar configurado también en el propio taco de anclaje un resalte, que encaja en la citada escotadura o cavidad en la lengüeta o en general en el resalte de anclaje del soporte de la estantería, con lo que en este caso, cuando se utiliza el equipo de cambio de dirección de la fuerza, preferiblemente en forma de la bola, sólo ha de apoyarse en el resalte de anclaje fuera del agujero para evitar que se despegue la base de la estantería del apoyo de la estantería. En particular en este caso está previsto un espacio de alojamiento dimensionado correspondientemente ancho o un espacio de alojamiento ampliado cónicamente en la dirección de inserción del resalte de anclaje del soporte de la estantería, para primeramente insertar el resalte de anclaje pasando por delante en el resalte que penetra lateralmente en el espacio de alojamiento y a continuación realizar el vuelco tal que el resalte correspondiente, unido con el taco de alojamiento, encaje en el citado agujero en el resalte de anclaje, preferiblemente con forma de lengüeta. El mismo sistema con un resalte perteneciente al taco de anclaje, que encaja en las correspondientes escotaduras en la lengüeta perteneciente al soporte de la estantería, puede utilizarse también en un tornillo que discurre oblicuamente, cuya cabeza de tornillo interactúa directamente (es decir, sin equipo de cambio de dirección de la fuerza) con la lengüeta perteneciente al soporte de la estantería.
Otras ventajas, particularidades y características de la invención resultan de los siguientes ejemplos de ejecución descritos en base a dibujos. Al respecto muestran en detalle:
figura 1: una vista inferior esquemática en perspectiva de una base de la estantería, que se apoya en dos soportes de estantería;
figura 2: la correspondiente representación en perspectiva de las piezas necesarias para el anclaje de la base de la estantería;
figura 3: una representación esquemática en sección longitudinal a través de una base de estantería con tacos de anclaje insertados y un anaquel de estantería;
figura 4: una representación en perspectiva de un taco de anclaje correspondiente a la invención con las correspondientes piezas;
figura 5: una representación correspondiente a la figura 4 con un taco de anclaje ensamblado;
figura 6: una vista inferior en perspectiva a través del taco de anclaje mostrado en la figura 5;
figura 7: una representación en sección a través del taco de anclaje insertado sobre el soporte de la estantería en la proximidad del extremo libre del soporte de la estantería antes de la fijación a un soporte de estantería;
figura 8: una representación en sección correspondiente a través del taco de anclaje, tal como el mismo está colocado encima de la otra lengüeta de anclaje del soporte de la estantería, cuando ya está fijado;
figura 9: una vista lateral esquemática a través de un ejemplo de ejecución evolucionado de un taco de anclaje en representación en sección colocado encima de un soporte de estantería (sin dibujar el anaquel de la estantería);
figura 10: una representación en sección a lo largo de la línea X-X en la figura 9;
figura 11: la correspondiente representación en sección a lo largo de la línea XI-XI en la figura 9; y
\newpage
figura 12a: una representación correspondiente a la figura 2 con tacos de anclaje representados separadamente y el necesario soporte de la estantería;
figura 12b: una representación correspondiente a la figura 12a, pero más bien en vista en planta que en vista inferior;
figura 13: una representación en sección longitudinal vertical a través de uno de ambos soportes mostrados en la figura 1 y la correspondiente base de la estantería; y
figura 14: una representación en sección a lo largo de la línea V-V en la figura.
\vskip1.000000\baselineskip
En la figura 1 se muestra en vista inferior esquemática una base de estantería 1. En la dirección longitudinal de la base de la estantería pueden observarse decalados entre sí dos soportes de la base de la estantería 3. En las representaciones ampliadas de las figuras 2 y 3 puede observarse que un tal soporte de la base de la estantería 3 usualmente presenta en su cara opuesta al extremo libre del brazo de soporte 3a un llamado segmento de anclaje 3b. Este segmento de anclaje presenta en el ejemplo de ejecución mostrado dos salientes de anclaje 3c decalados entre sí en dirección vertical, que se extienden por una cierta altura vertical hacia abajo y que están formados por una ranura de suspensión 3d que se encuentra próxima en la conformación mostrada.
Tales soportes de la base de la estantería se conocen básicamente. Los mismos pueden suspenderse en los carriles de soporte correspondientes, que discurren usualmente en vertical sobre una pared o sobre otros equipos de soporte, conformados de diferente forma, que en la dirección vertical presentan a una cierta distancia de los salientes de suspensión 3c agujeros alargados decalados entre sí. Para anclar un tal soporte de estantería 3, se lleva el mismo de la manera conocida con su extremo de anclaje 3b sobre el carril de anclaje no representado más en detalle en las figuras, introduciéndose los salientes de anclaje 3c en las ranuras configuradas en el carril de anclaje, para a continuación mover el soporte de la base de la estantería en función de la longitud de la citada ranura de suspensión 3d hacia abajo y asegurarlo fijamente en el carril de la estantería.
Sobre un tal soporte de la estantería debe colocarse y fijarse entonces la citada base de la estantería 1 tal que puede soltarse. Para ello están practicados en la base de la estantería en el ejemplo de ejecución mostrado por cada soporte de base de la estantería 3 en cada caso dos agujeros 11 que se encuentran decalados entre sí en dirección longitudinal, es decir, agujeros ciegos 11, tal como puede observarse básicamente también en la representación en sección de las figuras 6 y 7.
En este agujero ciego 11 se clavan entonces los llamados tacos de anclaje o de perforación 13 y se anclan asegurándolos. Para que los mismos se mantengan de manera imperdible en el agujero ciego 11, corresponde el diámetro exterior de los tacos de anclaje en su dimensión de diámetro al del agujero ciego 11 o bien es ligeramente mayor. Además, están dotados los tacos de anclaje 13 usualmente en su pared del taco 13a que va alrededor de acanaladuras 13b (figuras 4 y 5) que discurren con sección en forma de abeto o de diente de sierra, que dado el caso incluso pueden estar configuradas con forma de roscado como ondas continuas. Tras el clavado no pueden extraerse de nuevo estos tacos del agujero 11. Éstos tacos pueden estar compuestos por ejemplo por metal, en particular por una pieza de metal de fundición a presión, como por ejemplo fundición a presión de aluminio, fundición a presión de cinc, etcétera. No obstante, igualmente pueden estar fabricados estos tacos también de material de plástico.
En la representación en perspectiva según la figura 6 puede observarse la vista interior de los tacos 13, de lo que resulta que el taco de anclaje 13 está configurado en el interior como pieza hueca y presenta al respecto una ranura de alojamiento 17 con forma rectangular en la cara inferior del taco 13c, que en el ejemplo de ejecución mostrado pasa a continuación a un espacio de alojamiento 17' que atraviesa el taco de anclaje. Este espacio de alojamiento 17' está limitado por dos paredes laterales paralelas 17a, reforzadas adicionalmente mediante dos paredes de apoyo 17b que discurren perpendicularmente a las anteriores.
Además, se prevé en el taco de anclaje 13 un tornillo fijo 21, preferiblemente un tornillo prisionero 21, que puede atornillarse y desatornillarse en una trayectoria de ajuste, roscado o atornillado 23 que discurre en paralelo al espacio de alojamiento 17' en el material del taco de anclaje 13. Esta trayectoria de atornillado 23 está formada por un agujero o el correspondiente canal 23 en el material del taco de anclaje 13.
La trayectoria de atornillado 23 está dispuesta tal que el agujero de acceso 23' de la trayectoria de atornillado 23 se encuentra en la cara inferior del taco 13c decalado lateralmente respecto a la ranura de la abertura 17. Por otro lado, la trayectoria de atornillado o roscado 23 está orientada y dispuesta tal que la misma corta una trayectoria de ajuste 28 en la que está dispuesta en el ejemplo de ejecución mostrado una bola 20. De esta manera se genera un equipo de cambio de dirección de la fuerza 22, sobre cuyo significado trataremos posteriormente.
El soporte de la base de la estantería 3 presenta en su cara de sujeción o montaje que se encuentra arriba dos resaltes 27 que se encuentran decalados en dirección longitudinal y que en el ejemplo de ejecución mostrado están configurados como lengüetas de anclaje 27'. En otras palabras, están configuradas las lengüetas de anclaje 27' en vista lateral con forma de lengüeta o más bien rectangular y están unidas formando una sola pieza con el soporte de la base de la estantería 3. Las mismas son por lo tanto parte del soporte de la base de la estantería 3. El soporte de la base de la estantería 3 así formado puede estar fabricado en su conjunto como pieza estampada y estar barnizado por ejemplo a continuación.
Preferiblemente está dotada la lengüeta de anclaje 27' de una abertura de anclaje 29 igualmente redonda en el ejemplo de ejecución mostrado, que atraviesa la lengüeta de anclaje 27' formando un borde de material 31 que va alrededor.
El citado resalte de anclaje 27 o bien la lengüeta de anclaje 27' se levantan por encima de un soporte 33 que en el ejemplo de ejecución mostrado es horizontal en forma de un borde de soporte horizontal, cuya extensión longitudinal es mayor en la dirección del soporte de la base de la estantería que la longitud de la ranura de la abertura 17. En el ejemplo de ejecución mostrado presenta el mismo una longitud que se corresponde con el diámetro de la base de anclaje 13. A diferencia de ello, podría estar configurado también este borde más corto o más largo.
Para anclar una base de estantería, se coloca la misma con los tacos de anclaje 13 fijamente alojados en el agujero ciego 11 directamente sobre los correspondientes soportes de la base de la estantería 3. Para ello se introducen las citadas lengüetas de anclaje 27' a través de las ranuras de abertura 17 adaptadas correspondientemente a la forma y tamaño de las lengüetas de anclaje 27' en el taco de anclaje y llegan a apoyarse entonces en el espacio de alojamiento 17' que se encuentra debajo de la ranura de la abertura 17 y que en cuanto a la dimensión de la sección corresponde el ejemplo de ejecución mostrado a la ranura de la abertura 17.
El movimiento de introducción puede realizarse hasta que el extremo delantero de la espiga de anclaje 27' choca en el extremo interior del taco de anclaje 13 en la base del agujero ciego 11 y/o hasta que el correspondiente borde de apoyo horizontal 33 contiguo a la lengüeta de anclaje 27' choca en la cara inferior del taco de anclaje 13b. Este borde de apoyo 33 se levanta en el ejemplo de ejecución mostrado hasta una altura mayor que el perfil de un borde contiguo 3e del soporte de la base de la estantería 3, con lo que resulta una impresión casi "flotante" de la base de la estantería 1 sobre el soporte de la base de la estantería 3.
Esta colocación encima se realiza cuando el tornillo prisionero 21 está al menos parcialmente desatornillado. A continuación se sigue apretando el tornillo prisionero 21.
La figura 7 representa la posición de partida antes de la fijación por atornillado del tornillo prisionero 21. Si se sigue apretando por giro el tornillo prisionero 21, penetra cada vez más la cara frontal del tornillo 21a, que el ejemplo de ejecución mostrado tiene forma de tronco de cono, en la trayectoria de ajuste radial 28, en la que se encuentra la bola 20. Puesto que la trayectoria del tornillo 23 está dispuesta excéntrica con respecto al centro de la bola en el lado opuesto al espacio de alojamiento 17', en el que está introducida la lengüeta de anclaje 27', se origina debido a ello un movimiento transversal o radial del cuerpo de la bola o de rodadura 20 en su correspondiente trayectoria de ajuste 28 en la dirección del espacio de alojamiento 17' y con ello en la dirección de la lengüeta de anclaje 27'. En otras palabras, se desvía una fuerza axial que viene provocada por la fijación por atornillado del tornillo prisionero, hasta una fuerza que discurre transversalmente al respecto o en el ejemplo de ejecución mostrado incluso perpendicularmente a la lengüeta 27', con la que la bola 20 presiona sobre la lengüeta 27'. De esta manera se realiza por lo tanto un equipo de cambio de dirección de la fuerza 22.
En el ejemplo de ejecución mostrado está configurada en la lengüeta 27' la citada abertura de anclaje 29, en el ejemplo de ejecución mostrado en forma de un agujero redondo (no obstante, puede presentar también otra sección, por ejemplo poligonal o rectangular, etc.). El diámetro de una tal abertura, en el caso de una abertura que no es de forma circular el diámetro más pequeño en una dirección, es no obstante más pequeño que el diámetro de la bola, con lo que la bola sólo puede penetrar en una profundidad parcial, es decir, en una dimensión inferior a la del radio, en la abertura 29. La bola toma contacto entonces con un asiento angular con el borde de la abertura de anclaje 29, con lo que se logra una unión en arrastre de forma. En esta situación ya no puede levantarse la base de la estantería del soporte de la estantería.
En particular en las figuras 7 y 8 puede observarse también que la trayectoria de ajuste 28 configurada transversal a la trayectoria de ajuste del tornillo prisionero 21 en el taco de anclaje 13, está cerrada para la bola en la parte de fuera mediante un tapón 24. De esta manera puede, en función de la fabricación, introducirse la bola en la trayectoria de ajuste y a continuación cerrarse la trayectoria de ajuste colocando encima el tapón 24. Puesto que la abertura de alojamiento en el lado opuesto de la trayectoria de ajuste es más pequeña que el diámetro exterior de la bola, ésta no puede caer hacia fuera a través del espacio de alojamiento 17'.
Finalmente puede observarse en los dibujos, en particular en las figuras 4, 7 y 8 también que el tapón 24 está dotado interiormente de un resalte o una sobreelevación 24', que provoca que la bola o bien su centro sólo pueda llegar a un lado referido al eje axial del tornillo prisionero tal que con ello el tornillo prisionero con su cara frontal que va delante 21a sólo pueda desplazar la bola al apretar el tornillo en dirección hacia el espacio de alojamiento 17' y no en la dirección contraria.
Como cuerpo de la bola o de rodadura se utiliza preferiblemente una bola de material duro, en particular una bola de acero.
\newpage
Por lo tanto, en el ejemplo de ejecución mostrado se logra un encaje en arrastre de forma en el que la bola atraviesa, al menos parcialmente, la abertura de anclaje 29 o bien penetra en ella y choca con la abrazadera transversal superior 31' del segmento de material 31 que rodea la abertura de anclaje 29.
El resalte 27 constituido preferiblemente como lengüeta de anclaje 27' puede presentar básicamente también otras configuraciones. Así en particular no tiene que atravesar por completo la abertura de anclaje 29 la lengüeta de anclaje 27'. En muchos casos sería suficiente una cavidad en la que la bola 20 pueda encajar o introducirse. Igualmente la lengüeta no tiene que ser en vista lateral rectangular o con forma de oreja, sino que puede también estar configurada más bien con forma de espiga, etc.
De la estructura reflejada resulta claramente que los tacos de anclaje 13 con su abertura 17 con forma de ranura alargada adaptada en el ejemplo de ejecución mostrado en función de la forma de la lengüeta, así como el correspondiente espacio de alojamiento 17', se anclan en la base de la estantería tal que la dirección longitudinal de la ranura 17 esté alineada con la dirección longitudinal de la lengüeta de anclaje 27' y con ello con la dirección longitudinal del soporte de la base de la estantería 3. Por lo tanto está previsto también el citado tornillo prisionero y la correspondiente trayectoria al ajuste 23 con un decalaje transversal al respecto, tal como resulta de las figuras. En el ejemplo de ejecución mostrado está dispuesta entonces la trayectoria de ajuste 23 discurriendo en paralelo al espacio de alojamiento 17', es decir, perpendicular a la superficie de la base 13d del taco de anclaje 13, que llega de manera visible hasta la cara inferior de un anaquel de estantería.
En base al ejemplo de ejecución se observa que el taco de anclaje 13 presenta preferiblemente un borde 13' que va alrededor, que limita la profundidad de clavado y que se apoya, en situación de montado, sobre la cara inferior de la base de la estantería.
A continuación nos referiremos en base a las figuras 9 a 11 adicionalmente a un ejemplo de ejecución evolucionado.
En el ejemplo de ejecución de las figuras 8 a 10 no está compuesta la abertura de anclaje 29 en la lengüeta de anclaje 27' preferentemente por una abertura circular, sino por una abertura rectangular 29. Además, mediante el equipo de cambio de sentido de la fuerza 22 ciertamente se mueve también la bola en la dirección de la lengüeta de anclaje y se carga a compresión (durante la continuación del apriete del tornillo prisionero), no penetrando evidentemente la bola 20 avanzando en la abertura de anclaje 29, sino próxima a la abertura de anclaje 29 con el perímetro exterior de la bola en la abrazadera transversal superior 31' del tramo de material 31 que rodea la abertura de anclaje 29 y se mantiene comprimido.
No obstante, para asegurar también en este ejemplo de ejecución no sólo una unión en arrastre de fuerza, sino también una unión en arrastre de forma, está configurado en el lado opuesto a la bola 20 en la pared interior del espacio de alojamiento 17' un resalte 51, que en la posición de fijado encaja en la abertura de anclaje 29, con lo que cuando el tornillo prisionero está fijamente apretado y la bola cargada por compresión, no puede levantarse igualmente tampoco un anaquel de la estantería del soporte de la base de la estantería 3.
Para poder alojar un soporte de la base de la estantería con su lengüeta en el correspondiente espacio de alojamiento 17' del taco de anclaje, esta configurado el espacio de alojamiento ensanchado divergiendo desde la parte de entrada, al menos en el lado en el que también está dispuesto el equipo de cambio de dirección de la fuerza 22 con la bola 20. Para introducir la lengüeta de anclaje 27', debe la misma introducirse en posición volcada aproximadamente en paralelo o apoyándose en una pared delimitadora 17a, hasta que la abertura de anclaje 29 se encuentra a la altura del resalte 51. Entonces puede volcarse el soporte de la base de la estantería 3 tal que el resalte 51 se introduzca en la abertura de anclaje 29, moviendo la lengüeta alejándose de la pared delimitadora 17a que discurre inclinada y que está orientada a un cierto ángulo respecto al eje axial del taco de anclaje. A continuación puede girarse el tornillo prisionero hasta la posición de fijación, moviéndose entonces a su vez la bola 20 en la medida indicada hacia la lengüeta para mantener ésta comprimida en su posición de fijación definitiva en la pared delimitadora opuesta 17a' del espacio de alojamiento 17', estando fijada la lengüeta de anclaje 27, 27' de forma resistente en este estado, tal como se muestra en la
figura 11.
A continuación describiremos un ejemplo de ejecución evolucionado según las figuras 12a a 14, en el que en lugar de un equipo de cambio de dirección de la fuerza, por ejemplo en forma de una bola 20, el tornillo prisionero 21 interactúa directamente con la lengüeta 27 de la estantería 3. Al entrar en detalle del siguiente ejemplo de ejecución, describen las mismas referencias los mismos elementos o similares, tal como se describieron en base a los ejemplos de ejecución precedentes de las figuras 1 a 11.
En el ejemplo de ejecución de la figura 12a y siguientes se utiliza por ejemplo una abertura de anclaje 29 en la lengüeta de anclaje 27', configurada más bien en forma rectangular. No obstante, la misma puede también presentar en este ejemplo de ejecución cualquier forma que se desvíe del anterior, por ejemplo ser redonda.
Además, se prevé en el taco de anclaje 13 un tornillo fijo 21, preferiblemente un tornillo prisionero 21, que puede atornillarse o desatornillarse según una trayectoria de atornillado o de ajuste 23 que discurre oblicua en el material del taco de anclaje 13. Esta trayectoria de atornillado o de ajuste 23 está formada por un agujero que discurre oblicuamente o el correspondiente canal 24 en el material del taco de anclaje 13.
La trayectoria de atornillado o de ajuste 23 está dispuesta tal que la abertura de acceso 23' de la trayectoria de atornillado o de ajuste 23 se encuentra en la cara inferior del taco 13b decalada lateralmente respecto a la ranura de la abertura 17. Por otro lado, está orientada la trayectoria de atornillado o de ajuste 23 oblicua tal que la misma corta el espacio de alojamiento 17'.
Si en este ejemplo de ejecución se realiza la colocación tras colocar la base de la estantería 1 con los tacos de anclaje 13 unidos con la misma sobre el soporte de la estantería 3, entonces puede, tras introducirse la lengüeta de anclaje 27' en el correspondiente espacio de alojamiento en los tacos de anclaje 13, atornillarse a continuación el tornillo prisionero 21.
Tal como resulta en particular de la representación en sección según la figura 14, se mueve entonces la cara frontal del tornillo 21a que va delante en dirección hacia la lengüeta de anclaje 27', con la que choca. De esta manera puede establecerse, cuando se realiza el correspondiente atornillado fijo, una unión en arrastre de fuerza tal que sin más la base de la estantería ya no pueda despegarse hacia arriba del soporte de la base de la estantería, ya que el tornillo prisionero no lo permite.
No obstante, en el ejemplo de ejecución mostrado se logra un encaje en arrastre de fuerza y de forma mejorado respecto al anterior, en el que el segmento que va delante 21a del tornillo de fijación o prisionero 21 atraviesa, al menos en parte, la abertura de anclaje 29 o se introduce en la misma y choca con la abrazadera transversal superior 31' del segmento de material 31 que rodea la abertura de anclaje 29.
Si se intentase levantar la base de la estantería, se levantaría así a la vez también el taco de anclaje 13 con el tornillo prisionero 21, que evidentemente choca con la abrazadera transversal 31a y a su través con la lengüeta de anclaje 27', que es parte del soporte de la base de la estantería.
Tampoco en este ejemplo de ejecución tiene que atravesar la abertura de anclaje 29 por completo la lengüeta de anclaje 27. También en este ejemplo de ejecución sería suficiente en muchos casos una cavidad en la que pueda encajar el segmento frontal 21a del tornillo de fijación 21.
El ángulo entre la trayectoria de atornillado o de ajuste 23 para el tornillo prisionero 21 y la perpendicular a la superficie de la base de la estantería puede diferir en amplias zonas angulares, por ejemplo entre 20º y 70º, preferiblemente alrededor de 30º a 45º.

Claims (22)

1. Sistema de estantería con al menos un soporte de la base de la estantería (3), que puede anclarse en un carril para la estantería tal que sobresale transversalmente alejándose del mismo, pudiendo colocarse sobre el soporte de la base de la estantería (3), de los que al menos hay uno, una base de la estantería (1) y pudiendo unirse con el soporte de la base de la estantería (3) tal que puede soltarse,
caracterizado por las siguientes características adicionales:
-
se prevé en el correspondiente taco de anclaje (13), que puede insertarse en el agujero (11) correspondiente, situado orientado hacia el soporte de la base de la estantería (3) de manera fija y preferiblemente imperdible,
-
el taco de anclaje (13) presenta una abertura (17) dispuesta en la cara inferior del taco (13c), orientada hacia el soporte de la base de la estantería (3), que continúa en un espacio de alojamiento (17') que se encuentra detrás,
-
en el taco de anclaje (13) está prevista, decalada lateralmente respecto a la abertura (17), una abertura de acceso (23'), debajo de la cual está configurada una trayectoria de atornillado (23) en el taco de anclaje (13),
-
en la trayectoria de atornillado (23) puede girar en sentidos contrarios un tornillo de fijación (21) en las direcciones de fijación y aflojamiento,
-
en el soporte de la base de la estantería (3) está previsto al menos un resalte de anclaje (27) orientado hacia la base de la estantería (1),
-
para fijar la base de la estantería (1) al soporte de la base de la estantería (3) se introduce el resalte de anclaje (27) a través de la abertura (17) en el espacio de alojamiento (17') en el taco de anclaje (13),
-
la trayectoria de atornillado (23) para el tornillo de fijación (21) está configurada tal que el tornillo de fijación (21) que allí puede ajustarse actúa directamente o bien intercalando un equipo de cambio de dirección de la fuerza y/o equipo de transmisión de la fuerza (22) sobre el resalte de anclaje (27) del soporte de la base de la estantería y mantiene éste en arrastre de fuerza y/o de forma.
2. Sistema de estantería según la reivindicación 1,
caracterizado porque el resalte de anclaje (27) está configurado en forma de una lengüeta de anclaje o saliente de anclaje (27').
3. Sistema de estantería según la reivindicación 2,
caracterizado porque en la lengüeta de anclaje (27'), al menos en un lado, está configurada una cavidad de anclaje o una abertura de anclaje (29) que atraviesa la lengüeta de anclaje (27').
4. Sistema de estantería según la reivindicación 3,
caracterizado por la cavidad de anclaje o la abertura de anclaje (29) forma una abrazadera transversal (31a) en el lado de la base de la estantería, sobre la que se introduce hasta el tope el tornillo de fijación (21) o el equipo de cambio de dirección (22), al menos parcialmente, en la cavidad de anclaje o abertura de anclaje (29).
5. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizado porque en el soporte de la base de la estantería (11), en el lado de la base de la estantería y próximo al resalte (27), está previsto un segmento de soporte horizontal (33), preferiblemente en forma de un borde de apoyo, que se levanta más que otro perfil del borde 3e del soporte de la base de la estantería (3) y que se apoya en la cara inferior del taco (13b) correspondiente al taco de anclaje (13) y/o en la cara inferior de la base de la estantería.
6. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque el taco de anclaje (13) está realizado como material entero o como sistema de cámara, que en su cara inferior del taco (13b) presenta una abertura (17) que preferiblemente está dispuesta en el centro, y para la que está dispuesta una abertura de acceso (23') decalada lateralmente para actuar sobre el tornillo de fijación (21).
7. Sistema de estantería según la reivindicación 6,
caracterizado porque la abertura (17) está configurada con forma de ranura y continúa en un espacio de alojamiento (17') preferiblemente con forma de ranura que se encuentra debajo, estando adaptada la dimensión de la sección de la ranura de abertura (17) y preferiblemente del espacio de alojamiento (17') que se encuentra debajo a la dimensión en sección del resalte de anclaje (27) configurado preferiblemente en forma de una lengüeta de anclaje (27').
\global\parskip0.950000\baselineskip
8. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizado porque la altura y con ello la longitud del resalte de anclaje (27) se corresponde al menos aproximadamente con la altura axial del taco de anclaje (13).
9. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado porque el taco de anclaje (13) está formado por metal, preferiblemente como pieza de fundición a presión, como en particular pieza de fundición a presión de aluminio, pieza a presión de cinc o de plástico.
10. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 a 9,
caracterizado porque en el taco de anclaje (13) está previsto un resalte (51) que sobresale en el espacio de alojamiento (17'), que en el estado de fijado se introduce en la cavidad o abertura de anclaje (29).
11. Sistema de estantería según la reivindicación 10,
caracterizado porque el espacio de alojamiento presenta partiendo de la ranura de inserción (17) paredes divergentes (17a), tal que la distancia entre el resalte (51) que penetra en el espacio de alojamiento (17') y la pared opuesta (17a), que limita el espacio de alojamiento (17'), se corresponde con el espesor del resalte de anclaje o de la lengüeta de anclaje (27, 27'), o bien es mayor que el mismo.
12. Sistema de estantería según la reivindicación 1,
caracterizado porque la trayectoria de atornillado (23) del tornillo de fijación (21) conduce de tal manera al equipo de cambio de dirección de la fuerza (22), que cuando se ajusta el tornillo de fijación (21) en la dirección de fijación, éste actúa con su segmento del tornillo (21a) que va delante sobre el equipo de cambio de dirección de la fuerza (22) que genera fuerzas transversales, mediante lo cual el equipo de cambio de dirección de la fuerza (22) actúa sobre el resalte de anclaje (27) que penetra en el taco de anclaje (13) del soporte de la base de la estantería y mantiene éste en arrastre de fuerza y/o de forma.
13. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 a 12,
caracterizado porque el equipo de cambio de dirección de la fuerza (22) está compuesto por un cuerpo de rodadura o de bola (20), que cuando aumenta el movimiento de introducción del tornillo de fijación (21) se mantiene en apoyo por arrastre de fuerza en el resalte de anclaje (27) del soporte de la base de la estantería (3).
14. Sistema de estantería según la reivindicación 13,
caracterizado porque el equipo de cambio de dirección de la fuerza (22) está conducido preferiblemente en forma de un cuerpo de rodadura o de bola (20) en una trayectoria de ajuste (28), que preferiblemente termina en el perímetro exterior (13a) del taco de anclaje (13).
15. Sistema de estantería según la reivindicación 14,
caracterizado porque la trayectoria de ajuste (28) está cerrada en el perímetro exterior (13a) del taco de anclaje (13) mediante un tapón (24).
16. Sistema según la reivindicación 15,
caracterizado porque el tapón (24) está dimensionado axialmente o presenta interiormente un resalte (24') con una longitud tal que el cuerpo de rodadura o de bola (20) sólo puede posicionarse en la trayectoria de ajuste (28) tal que el eje axial del tornillo de fijación (21) del cuerpo de rodadura o de bola (20), referido a su punto de giro o central, sólo carga a compresión sobre el lado del cuerpo de rodadura o de bola (20) opuesto al resalte de anclaje (27).
17. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 13 a 16,
caracterizado porque el diámetro del cuerpo de rodadura o de bola (20) es menor que la anchura del espacio de alojamiento (17') y/o del diámetro de la trayectoria de atornillado (23).
18. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 13 a 18,
caracterizado porque el cuerpo de rodadura o de bola (20) está sujeto de manera imperdible en la trayectoria de ajuste (28).
19. Sistema según una de las reivindicaciones 3 a 18,
caracterizado porque la cavidad de anclaje o abertura de anclaje (29) presenta una anchura mínima o un diámetro que es inferior al diámetro del cuerpo de rodadura o de la bola (20).
\global\parskip1.000000\baselineskip
20. Sistema de estantería según la reivindicación 19d,
caracterizado porque el cuerpo de rodadura o de la bola (20) se introduce solamente a una profundidad parcial de su diámetro en la cavidad de anclaje o abertura de anclaje (29) cuando está fijado.
21. Sistema de estantería según una de las reivindicaciones 1 al 11,
caracterizado porque la trayectoria de atornillado (23) correspondiente al tornillo de fijación (21) corta el espacio de alojamiento (17') tal que cuando se ajusta el tornillo de fijación (21) en la dirección de fijación, éste choca con su segmento de tornillo delantero (21a) con el resalte de anclaje (17) del soporte de la base de la estantería que penetra en el taco de anclaje (13) y/o impide la extracción del resalte de anclaje (27).
22. Sistema de estantería según la reivindicación 21,
caracterizado porque la trayectoria de atornillado (23) para el tornillo de fijación o prisionero (21) y la perpendicular a la superficie de la base de la estantería se encuentran entre 20º y 70º, preferiblemente entre 30º y 45º.
ES06707018T 2005-03-04 2006-02-16 Sistema de estanteria. Active ES2342898T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200510010026 DE102005010026B4 (de) 2005-03-04 2005-03-04 Regalsystem
DE102005010026 2005-03-04
DE200510036809 DE102005036809B3 (de) 2005-08-04 2005-08-04 Regalsystem
DE102005036809 2005-08-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342898T3 true ES2342898T3 (es) 2010-07-16

Family

ID=36123128

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06707018T Active ES2342898T3 (es) 2005-03-04 2006-02-16 Sistema de estanteria.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7726615B2 (es)
EP (1) EP1853135B1 (es)
AT (1) ATE463974T1 (es)
AU (1) AU2006222350B2 (es)
DE (1) DE502006006696D1 (es)
ES (1) ES2342898T3 (es)
RU (1) RU2372007C2 (es)
WO (1) WO2006094611A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7654497B1 (en) * 2007-10-30 2010-02-02 POP Displays USA LLC Universal attaching bracket
US11786036B2 (en) 2008-06-27 2023-10-17 Ssw Advanced Technologies, Llc Spill containing refrigerator shelf assembly
US8286561B2 (en) 2008-06-27 2012-10-16 Ssw Holding Company, Inc. Spill containing refrigerator shelf assembly
CA2739920C (en) 2008-10-07 2017-12-12 Ross Technology Corporation Spill-resistant surfaces having hydrophobic and oleophobic borders
WO2011056742A1 (en) 2009-11-04 2011-05-12 Ssw Holding Company, Inc. Cooking appliance surfaces having spill containment pattern and methods of making the same
US8408404B2 (en) * 2010-02-24 2013-04-02 Patrick D. Miller Shelving system and collapsible work bench
JP5858441B2 (ja) 2010-03-15 2016-02-10 ロス テクノロジー コーポレーション.Ross Technology Corporation プランジャーおよび疎水性表面を得るための方法
CN103476898A (zh) 2011-02-21 2013-12-25 罗斯科技公司 具有低voc粘合剂体系的超疏水性和疏油性涂层
DE102011082755A1 (de) * 2011-09-15 2013-03-21 Dr. Johannes Heidenhain Gmbh Montagevorrichtung eines Längenmesssystems
DE102011085428A1 (de) 2011-10-28 2013-05-02 Schott Ag Einlegeboden
WO2013090939A1 (en) 2011-12-15 2013-06-20 Ross Technology Corporation Composition and coating for superhydrophobic performance
AU2013281220B2 (en) 2012-06-25 2017-03-16 Ross Technology Corporation Elastomeric coatings having hydrophobic and/or oleophobic properties
USD853225S1 (en) * 2016-11-22 2019-07-09 Organized Living, Inc. Shelf locator
US10258152B1 (en) * 2017-11-06 2019-04-16 Knaack Llc Foldable shelving unit with pivot block
US11109679B2 (en) * 2019-02-15 2021-09-07 Clairson, Inc. Shelving assembly and hardware
SE543835C2 (en) * 2019-12-23 2021-08-10 Elfa Int Ab Shelf storage system comprising hang standards with screw holes at distances corresponding to desired bracket to bracket distances

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US813501A (en) * 1904-05-27 1906-02-27 Henry Francis Keil Bracket.
US1702937A (en) * 1927-01-24 1929-02-19 Matthew M Friedemann Fixture
US3207100A (en) 1963-02-28 1965-09-21 Swain & Myers Inc Shelf brackets and assemblies therewith
DE6916620U (de) * 1969-04-24 1969-10-02 Poschinger Whb Anbaumoebel Beschlag zum verbinden zweier aufeinander senkrecht stehender regalteile, vorzugsweise zweier holzbretter
US3835794A (en) * 1972-09-22 1974-09-17 Wassberg & Wassberg Konsult Arrangement for detachably interconnecting elements
DE2522393C2 (de) 1975-05-21 1984-01-12 Richard Heinze Kunststoff-Spritzgießwerke GmbH & Co, 4900 Herford In einer Aufnahmebohrung verankerbares Beschlagteil
US4568050A (en) * 1983-11-25 1986-02-04 St. Charles Manufacturing Co. Component furniture assembly
DE3710898C1 (en) 1986-08-08 1988-02-25 Kind Gmbh O Sales shelving
US4720069A (en) * 1986-08-21 1988-01-19 Knape & Vogt Manufacturing Co. Lock pin cantilever shelf
US4762081A (en) * 1986-10-30 1988-08-09 Porter Stuart J Platform bracket
US4738426A (en) * 1987-03-23 1988-04-19 Knape & Vogt Manufacturing Company Resilient sleeve glass shelf bracket
US4736919A (en) * 1987-03-23 1988-04-12 Knape & Vogt Manufacturing Company Resilient threaded retention glass shelf bracket
US4854534A (en) * 1988-05-20 1989-08-08 Porter Stuart J Top release platform bracket
US4895331A (en) * 1989-03-31 1990-01-23 Unistrut International Corp. Shelf bracket
US4948207A (en) * 1989-10-24 1990-08-14 General Electric Company Adjustable support assembly
US5297486A (en) 1991-08-14 1994-03-29 Donnelly Corporation Bracket and shelf
US5326061A (en) * 1991-11-01 1994-07-05 Hamilton Glen R Shelf mounting means
US5271591A (en) * 1992-08-11 1993-12-21 Pittella Joseph A Bracket for cantilever mounting of flat shelf plates
US5297485A (en) * 1993-01-19 1994-03-29 Bond Irvin D Pallet having adjustable load locator posts
GB2280359B (en) * 1993-07-28 1998-01-14 Gold Star Co Shelf device for a refrigerator
GB2347844B (en) * 1999-03-19 2003-01-15 Elodie Ann Waite Shelving system
US6098566A (en) * 1999-07-16 2000-08-08 Metcalf; Robert Swim board bracket
US6402108B1 (en) * 1999-11-09 2002-06-11 Emerson Electric Co. Shelving bracket
GB0214401D0 (en) 2002-06-21 2002-07-31 Newell Ltd Shelving system
EP1454565A1 (en) * 2003-02-12 2004-09-08 Agostino Ferrari S.p.A. A disappearing device for shelf support in furniture
US6691964B1 (en) * 2003-03-12 2004-02-17 Pgm Products, Llc Easy view invisible mounting system
ITMI20030199U1 (it) * 2003-04-24 2004-10-25 Agostino Ferrari Spa Dispositivo reggipiano con ganascia sganciabile di blocco del piano

Also Published As

Publication number Publication date
US7726615B2 (en) 2010-06-01
WO2006094611A1 (de) 2006-09-14
AU2006222350A1 (en) 2006-09-14
AU2006222350B2 (en) 2010-08-12
ATE463974T1 (de) 2010-04-15
US20080156950A1 (en) 2008-07-03
EP1853135A1 (de) 2007-11-14
RU2007136717A (ru) 2009-04-10
DE502006006696D1 (de) 2010-05-27
EP1853135B1 (de) 2010-04-14
RU2372007C2 (ru) 2009-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342898T3 (es) Sistema de estanteria.
ES2323649T3 (es) Dispositivo para colgar articulos o para fijar una bandeja y una estructura con el mismo.
ES2285344T3 (es) Elemento de conexion para paneles de piedra.
ES2319933T3 (es) Metodo para fijar una parte accesoria a una pared y conjunto de sujecion para ello.
ES2587341T3 (es) Barandilla de planchas de vidrio
ES2367823T3 (es) Soporte para una estructura portante tridimensional, asi como disposición de conexión para un dispositivo de barandilla y procedimiento para la fijación de un dispositivo de barandilla en un soporte.
ES2542203T3 (es) Conjunto de fijación temporal de una guía vertical de mampostería en la pared interior de un muro hueco
ES2373319T3 (es) Distanciador y procedimiento para fijar un objeto en una base con una capa aislante.
ES2342849T3 (es) Sistema de encofrado para losas.
ES2207558T3 (es) Dispositivo de pasaje de union.
ES2209320T3 (es) Pefil montable sobre una base de anclaje.
ES2263888T3 (es) Cajon con cercos del marco.
ES2814949T3 (es) Dispositivo de anclaje
ES2366420T3 (es) Dispositvo de fijación para la fijación de objetos en una superficie de base.
ES2289087T3 (es) Barra y soportes para esta.
ES2553781T3 (es) Estantería de metal para la presentación de mercancías, y método de montaje y desmontaje relativo
ES2369631T3 (es) Dispositivo de fijación de un travesaño a un poste.
ES2626847T3 (es) Conector de perfiles y conjunto de perfiles
US5802781A (en) Soffit lock
ES2375217T3 (es) Pieza de ensamblaje para paneles huecos.
ES2257547T3 (es) Procedimiento para la fijacion de un distanciador destinado a paramentos de fachadas no portantes.
ES2922402T3 (es) Sistema de acoplamiento antilevantamiento
US1872813A (en) Adjustable shelf-angle support for building construction
ES2890686T3 (es) Montaje antirrobo de marco en un intradós con material funcional
ES2200831T3 (es) Dispositivo para un soporte.