ES2342882T3 - Dispositivo de seguridad para cartucho perforable. - Google Patents

Dispositivo de seguridad para cartucho perforable. Download PDF

Info

Publication number
ES2342882T3
ES2342882T3 ES03292433T ES03292433T ES2342882T3 ES 2342882 T3 ES2342882 T3 ES 2342882T3 ES 03292433 T ES03292433 T ES 03292433T ES 03292433 T ES03292433 T ES 03292433T ES 2342882 T3 ES2342882 T3 ES 2342882T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cartridge
blade
pressurized fluid
cartridge according
fluid cartridge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03292433T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Bouvier
Yves Guillou
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PLEIN AIR INTERNAT
PLEIN AIR INTERNATIONAL
Guilbert Express
Original Assignee
PLEIN AIR INTERNAT
PLEIN AIR INTERNATIONAL
Guilbert Express
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=31985426&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2342882(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by PLEIN AIR INTERNAT, PLEIN AIR INTERNATIONAL, Guilbert Express filed Critical PLEIN AIR INTERNAT
Application granted granted Critical
Publication of ES2342882T3 publication Critical patent/ES2342882T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C13/00Details of vessels or of the filling or discharging of vessels
    • F17C13/12Arrangements or mounting of devices for preventing or minimising the effect of explosion ; Other safety measures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C3/00Vessels not under pressure
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2201/00Vessel construction, in particular geometry, arrangement or size
    • F17C2201/01Shape
    • F17C2201/0104Shape cylindrical
    • F17C2201/0109Shape cylindrical with exteriorly curved end-piece
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2201/00Vessel construction, in particular geometry, arrangement or size
    • F17C2201/01Shape
    • F17C2201/0104Shape cylindrical
    • F17C2201/0114Shape cylindrical with interiorly curved end-piece
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2201/00Vessel construction, in particular geometry, arrangement or size
    • F17C2201/05Size
    • F17C2201/058Size portable (<30 l)
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2203/00Vessel construction, in particular walls or details thereof
    • F17C2203/06Materials for walls or layers thereof; Properties or structures of walls or their materials
    • F17C2203/0634Materials for walls or layers thereof
    • F17C2203/0636Metals
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2205/00Vessel construction, in particular mounting arrangements, attachments or identifications means
    • F17C2205/03Fluid connections, filters, valves, closure means or other attachments
    • F17C2205/0302Fittings, valves, filters, or components in connection with the gas storage device
    • F17C2205/0311Closure means
    • F17C2205/032Closure means pierceable
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2205/00Vessel construction, in particular mounting arrangements, attachments or identifications means
    • F17C2205/03Fluid connections, filters, valves, closure means or other attachments
    • F17C2205/0302Fittings, valves, filters, or components in connection with the gas storage device
    • F17C2205/0323Valves
    • F17C2205/0335Check-valves or non-return valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2221/00Handled fluid, in particular type of fluid
    • F17C2221/03Mixtures
    • F17C2221/032Hydrocarbons
    • F17C2221/035Propane butane, e.g. LPG, GPL
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2223/00Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel
    • F17C2223/01Handled fluid before transfer, i.e. state of fluid when stored in the vessel or before transfer from the vessel characterised by the phase
    • F17C2223/0146Two-phase
    • F17C2223/0153Liquefied gas, e.g. LPG, GPL
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2260/00Purposes of gas storage and gas handling
    • F17C2260/03Dealing with losses
    • F17C2260/035Dealing with losses of fluid
    • F17C2260/036Avoiding leaks
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F17STORING OR DISTRIBUTING GASES OR LIQUIDS
    • F17CVESSELS FOR CONTAINING OR STORING COMPRESSED, LIQUEFIED OR SOLIDIFIED GASES; FIXED-CAPACITY GAS-HOLDERS; FILLING VESSELS WITH, OR DISCHARGING FROM VESSELS, COMPRESSED, LIQUEFIED, OR SOLIDIFIED GASES
    • F17C2270/00Applications
    • F17C2270/07Applications for household use
    • F17C2270/0709Camping gas

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Steering Control In Accordance With Driving Conditions (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Dry Development In Electrophotography (AREA)
  • Warehouses Or Storage Devices (AREA)

Abstract

Cartucho de fluido a presión desechable (1) que comprende un fondo (7), una pared lateral periférica (5) y una pared superior (3) que incluye una parte perforable (11), y dotado interiormente de un dispositivo de seguridad apropiado para oponerse al escape del fluido a presión después de la perforación, caracterizado por que el dispositivo de seguridad (12, 40, 50, 60, 70, 80, 90) comprende una pieza soporte (15, 41, 51, 61, 71, 81, 91, PS1, PS2, PS3) flexible elásticamente que lleva una junta (14, 3, 44, 64), pieza soporte dicha que presenta al menos dos puntos de apoyo alejados uno del otro para tomar apoyo contra al menos una pared interna (3, 5, 7) y ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior, alrededor de la parte perforable (11) dicha, siendo dicha pieza soporte apropiada para apartarse bajo la acción de un órgano de perforación introducido a través de dicha parte perforable, que atraviesa la junta y viene a apoyarse sobre la pieza soporte, para separar la junta de la pared superior.

Description

Dispositivo de seguridad para cartucho perforable.
La invención se aplica al dominio de los cartuchos de fluido a presión, especialmente a los cartuchos perforables para fluido a presión. Las aplicaciones de estos cartuchos perforables son múltiples. Estos cartuchos están adaptados particularmente para ser utilizados para los hornillos, más generalmente, para los aparatos portátiles del tipo aparato de camping.
Estos cartuchos son conectados a un aparato que incluye una punta que perfora el cartucho. Una vez perforado, el cartucho de fluido a presión en su versión de base debe permanecer conectado al aparato, si no, aquél se vacía. Este tipo de cartucho es de un solo uso puesto que no incluye un medio de cierre. Esto puede revelarse peligroso si el fluido que se escapa viene a hacer contacto con una llama, por ejemplo.
La patente FR 1 433 490 propone dispositivos limitadores de caudal para cartuchos perforables. Estos dispositivos tienen por objeto limitar el caudal que se escapa de un cartucho perforado con el fin de evitar la formación de una llama peligrosa debida a un caudal de fluido demasiado fuerte y permitir conservar el fluido a presión que permanece en el cartucho para una utilización ulterior del cartucho.
Sin embargo, estos dispositivos necesitan el soldeo o el embutido de piezas de manera estanca en el interior del cartucho, lo que aumenta notablemente su coste.
La invención viene a remediar este problema.
La invención se refiere a un cartucho de fluido a presión desechable que comprende un fondo, una pared lateral periférica y una pared superior que incluye una parte perforable y que está dotado interiormente de un dispositivo de seguridad apropiado para oponerse al escape del fluido a presión después de la perforación, es decir, apropiado para suprimir o para limitar el escape de este fluido.
Según una característica principal, el dispositivo de seguridad comprende una pieza soporte flexible elásticamente que lleva una junta, pieza soporte dicha que presenta al menos dos puntos de apoyo alejados uno del otro para tomar apoyo contra, al menos, una pared interna y ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior, alrededor de dicha parte perforable, siendo dicha pieza soporte apropiada para apartarse bajo la acción de un órgano de empuje introducido a través de dicha parte perforable para separar la junta de la pared
superior.
Según una realización particular de la invención, la pieza soporte comprende una lama.
Según una primera realización, la junta es una junta sobremoldeada sobre la lama, dejando la parte superior de la junta, apropiada para ser aplicada contra la pared superior, aparecer una región de la cara superior de la lama.
Preferiblemente, la lama comprende una protuberancia sobre la cual viere a colocarse la junta sobremoldeada, dejando la parte superior de la junta aparecer la cara superior de la lama en la región de la protuberancia.
Ventajosamente, la parte superior de la junta comprende una corona que presenta, al menos, un extremo en contacto estanco con la pared superior.
Según una segunda realización, la lama comprende una copela sobre su cara superior apropiada para recibir la junta que tiene una configuración tórica.
Preferiblemente, la copela presenta un asiento apropiado para recibir la junta tórica y un pozo central concéntrico y de profundidad superior al asiento.
Ventajosamente, la pieza soporte es de material plástico.
Como alternativa, la pieza soporte es de metal.
En una primera variante de realización, la lama comprende en cada extremo medios de enganche complementarios de rebajos realizados enfrentados en la pared lateral periférica del cartucho y a distancia del fondo del cartucho, rebajos estos que están realizados sin sobresalir hacia el exterior del cartucho y medios de enganche estos que son apropiados para cooperar con estos rebajos para definir dichos puntos de apoyo.
En una segunda variante de realización, la lama comprende en cada extremo medios de enganche complementarios de rebajos realizados enfrentados en la pared lateral periférica del cartucho y a distancia del fondo del cartucho, rebajos estos que están realizados sobresaliendo hacia el exterior del cartucho y medios de enganche estos que son apropiados para cooperar con estos rebajos para definir dichos puntos de apoyo.
\newpage
Ventajosamente, en el estado de reposo de la lama, la distancia entre los medios de enganche es superior a la distancia entre los rebajos correspondientes de manera que la lama está flexionada para ejercer dicha fuerza de retorno durante la cooperación de los medios de enganche con los rebajos.
En una tercera variante, la lama comprende al menos dos brazos simétricos a una y otra parte de la junta. Cada brazo de la lama está flexionado a una y otra parte de un punto de inflexión y comprende un extremo levantado apropiado para cooperar con un rebajo realizado, al menos, en parte en la pared lateral periférica del cartucho y a distancia del fondo del cartucho para definir dichos puntos de apoyo, estando realizado cada rebajo sin sobresalir hacia el exterior del cartucho.
Ventajosamente, en el estado de reposo de la lama, la distancia entre los extremos levantados es igual o superior a la distancia entre los rebajos correspondientes de manera que la lama está flexionada para ejercer dicha fuerza de retorno durante la cooperación de los extremos elevados con los rebajos.
Como opción, la lama comprende una parte curvada en forma general de U que hace de resorte.
En una cuarta variante de la invención, la lama comprende dos brazos simétricos a una y otra parte de la junta, estando plegado cada brazo de la lama de manera que siga, al menos en parte, la forma interna del cartucho hasta el fondo, siendo el extremo de cada brazo de la lama apropiado para apoyarse sobre el fondo del cartucho y formando uno de dichos puntos de apoyo.
Además, cada brazo de lama comprende una parte plegada en forma general de U que hace de resorte.
Opcionalmente, cada parte plegada está seguida de una charnela que une la parte plegada con una parte que se extiende hacia el fondo del cartucho.
Como variante, la lama comprende un anillo que une los extremos de los brazos de la lama.
Según un primera opción, la lama comprende, al menos, una barra de longitud tal que, y colocada de forma tal que, sus extremos tocan la pared lateral periférica del cartucho y son apropiados para deslizarse a lo largo de esta pared bajo la acción del órgano de empuje sobre la lama.
Según una segunda opción, la lama comprende una barra de longitud tal que, y colocada de forma tal que, los extremos tocan la pared superior y son apropiados para deslizarse a lo largo de esta pared bajo la acción del órgano de empuje sobre la lama.
En una quinta variante de realización, la lama comprende dos brazos simétricos a una y otra parte de la junta, estando cada parte de la lama plegada de forma ondulada y terminándose por un extremo, siendo cada extremo apropiado para insertarse enfrentado en al menos una garganta, realizada por un pliegue de la pared superior del cartucho, para formar uno de dichos puntos de apoyo. Como opción, cada brazo de la lama está plegado en cola de milano y los dos extremos son apropiados para insertarse en una misma garganta anular que rodea la parte perforable.
Según una sexta variante de la invención, la lama comprende dos brazos simétricos a una y otra parte de la junta, estando cada brazo de la lama plegado de forma ondulada y terminándose por un extremo, siendo cada extremo apropiado para ser solidarizado con la pared superior del cartucho para formar uno de dichos puntos de apoyo.
Como opción, cada brazo de la lama está plegado en forma general de U y los dos extremos de la lama están soldados a la pared superior del cartucho.
Según una séptima variante, una lama flexible elásticamente lleva una junta, presentando dicha lama, al menos, dos puntos de apoyo alejados uno de otro que le permiten ejercer una fuerza de retorno elástica sobre la junta.
Opcionalmente, en las realizaciones precedentes, la lama comprende tres brazos que parten de la junta en forma estrella.
En una octava variante de realización, la junta está colocada en la proximidad de un primer extremo de la lama.
Según esta octava variante, a partir del primer extremo, la lama está plegada de manera que sigue la forma interna del cartucho hasta el fondo, incluyendo la lama un primer pliegue apropiado para apoyarse sobre una primera zona del fondo, y que forma el primer punto de apoyo, y un segundo pliegue apropiado para apoyarse sobre una segunda zona del fondo, y que forma el segundo punto de apoyo, siendo las primera y segunda zonas opuestas con respecto al centro del fondo del cartucho.
Según una novena variante, la pieza soporte es un zócalo soporte que comprende un zócalo de sustentación que forma una base apropiada para venir a apoyarse sobre el fondo del cartucho, al menos, dos brazos de una lama que se extienden desde el zócalo de sustentación y se reúnen en un saliente central que soporta la junta, siendo cada brazo solidario con el zócalo de sustentación.
Como opción, al menos, dos lamas flexibles solidarias con el zócalo de sustentación se extienden hacia y alrededor de el saliente central y vienen a hacer contacto alrededor de la parte perforable del cartucho.
La invención se refiere, igualmente, a un dispositivo de seguridad apropiado para formar parte de un cartucho como el presentado anteriormente, que comprende una pieza soporte flexible elásticamente que lleva una junta, presentando dicha pieza soporte al menos dos puntos de apoyo alejados uno del otro que le permiten ejercer una fuerza de retorno elástica sobre la junta.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán con el examen de la descripción detallada que va a continuación y de los dibujos anexos en los cuales:
- la figura 1 es una vista en corte longitudinal de un cartucho perforable conocido de la técnica anterior;
- la figura 2 es una vista en perspectiva desde arriba del dispositivo de seguridad según una primera realización de la invención;
- la figura 3 es una vista en perspectiva desde debajo del dispositivo de seguridad de la figura 2;
- la figura 4 es una vista desde arriba del dispositivo de seguridad de la figura 2;
- la figura 5 es un corte longitudinal A-A del dispositivo de seguridad de la figura 4;
- la figura 6 es una vista en perspectiva desde arriba de la lama del dispositivo de seguridad de la figura 2;
- la figura 7 es una vista en perspectiva desde arriba del dispositivo de seguridad según una segunda realización de la invención;
- la figura 8 es una vista parcial en perspectiva del cartucho que comprende el dispositivo de seguridad de la figura 2;
- la figura 9 es una vista en corte longitudinal de un cartucho según la figura 1 que comprende un dispositivo de seguridad según una tercera realización de al invención;
- la figura 10 es una vista en corte longitudinal de un cartucho según la figura 1 que comprende un dispositivo de seguridad según una cuarta realización de la invención;
- la figura 11 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que comprende un dispositivo de seguridad según una quinta realización de la invención;
- la figura 12 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que comprende un dispositivo de seguridad según una sexta realización de la invención;
- la figura 13 es una vista desde arriba del cartucho que comprende un dispositivo de seguridad de la figura 12;
- la figura 14 es una vista parcial en corte longitudinal de un cartucho que comprende un dispositivo de seguridad según una séptima realización de la invención;
- la figura 15 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que comprende un dispositivo de seguridad según una octava realización de la invención;
- la figura 16 es una vista en corte longitudinal de una junta de dispositivo de seguridad según una variante de realización de la figura 7;
- las figuras 17 a 19 son vistas en corte longitudinal de una junta de dispositivo de seguridad según variantes de realización de la invención
- las figuras 20 a 24 son vistas en corte longitudinal de variantes de realización de una parte de una junta de dispositivo de seguridad en contacto contra una pared del cartucho;
- la figura 25 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye un dispositivo de seguridad según una novena variante de realización;
- la figura 26 es un vista en corte longitudinal del dispositivo de seguridad de la figura 26 en dos posiciones posi-
bles;
- la figura 27 es una vista en perspectiva del dispositivo de seguridad de las figuras 25 y 26 en una de las posiciones posibles;
- la figura 28 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye un dispositivo de seguridad según una décima variante de realización;
- la figura 29 es una vista en perspectiva del dispositivo de seguridad de la figura 28;
- la figura 30 es una vista desde arriba del dispositivo de seguridad de las figuras 28 y 29;
- la figura 31 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye un dispositivo de seguridad según una undécima variante de realización;
- la figura 32 es una vista en perspectiva del dispositivo de seguridad de la figura 31;
- la figura 33 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye un dispositivo de seguridad según una duodécima variante de realización;
- la figura 34 es una vista en corte CC de la figura 33;
- la figura 35 es una vista lateral del dispositivo de seguridad según las figuras 33 y 34;
- la figura 36 es una vista en perspectiva del dispositivo de seguridad de las figuras 33 a 35;
- la figura 37 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye un dispositivo de seguridad según una decimotercera variante de realización;
- la figura 38 es una vista en corte BB de la figura 37;
- la figura 39 es una vista en perspectiva del dispositivo de seguridad de las figuras 37 y 38;
- la figura 40 es una vista lateral de la figura 39;
- la figura 41 es una vista lateral de un dispositivo de seguridad según una decimocuarta variante de realización;
- la figura 42 es una vista desde arriba del dispositivo de seguridad de la figura 41;
- la figura 43 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye el dispositivo de seguridad según las figuras 41 y 42;
- la figura 44 es una vista lateral de un dispositivo de seguridad según una decimoquinta variante de realización;
- la figura 45 es una vista desde arriba del dispositivo de seguridad de la figura 44;
- la figura 46 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye el dispositivo de seguridad según las figuras 44 y 45;
- la figura 47 es una vista en perspectiva del dispositivo de seguridad según una decimosexta variante de realización;
- la figura 48 es una vista en corte longitudinal de un cartucho que incluye el dispositivo de seguridad según la figura 47.
La figura 1 representa un cartucho perforable 1 conocido de la técnica anterior y que presenta una simetría de revolución alrededor del eje Y. Este cartucho comprende una pieza embutida constituida por una pared lateral cilíndrica 5 y por una pared superior abombada 3 convexa hacia el exterior del cartucho. La pared superior abombada está dotada en su punto más alto y de forma centrada de una parte hundida 10 convexa hacia el interior del cartucho, parte hundida ésta que es de forma de casquete esférico. Esta parte hundida 10 es apropiada para ser perforada en su centro de manera que se forma un orificio por el cual el fluido a presión del cartucho puede escaparse. De forma conocida, la parte cilíndrica 5 del cartucho está cerrada en su base por un fondo convexo 7 hacia el interior. Esta forma de cartucho perforable está particularmente adaptada para contener un fluido a presión.
Una vez perforado en el centro de la parte hundida 10, no está previsto medio alguno de cierre para conservar el fluido a presión en el cartucho. En la aplicación de un cartucho para aparatos portátiles de tipo aparato de camping, el fluido a presión contenido en el cartucho es un gas combustible.
La zona central de la parte hundida 10, en la que se efectúa la perforación, se denomina igualmente parte perforable 11.
Las figuras 2 a 5 ilustran un dispositivo de seguridad según una primera realización de la invención, representando la figura 6 la lama del dispositivo de seguridad según esta realización.
El dispositivo de seguridad 12 comprende una lama 15 de forma rectangular alargada con dos caras principales (una cara superior y una cara inferior) que comprenden sobre su longitud una parte plegada en forma general de U, con más precisión en forma de V, en el ejemplo de las figuras 2 a 6.
La lama 15 está dotada simétricamente en cada extremo de medios de enganche que comprenden patillas separadas las unas de las otras por entalladuras que desembocan en el extremo de la lama. Estas patillas comprenden una patilla central 16 plegada, al menos en parte, perpendicularmente a la lama 15 y rodeada a una y otra parte de patillas 19 no plegadas. La lama 15 está dotada en su medio de una junta sobremoldeada 14 de forma generalmente cilíndrica que rodea completamente la sección transversal de la lama de manera que está solidarizada con la lama. La junta comprende una parte superior situada del lado de la cara superior de la lama y una parte inferior situada del lado de la cara inferior de la lama. El eje de revolución de la junta sobremoldeada es perpendicular a las caras superior e inferior de la lama. Además, la parte superior de la junta sobremoldeada 14 está vaciada en su centro en 24 de manera que deja aparecer una región de la cara superior de la lama 15. La parte superior de la junta sobremoldeada 14 forma una corona 13 que rodea el vaciado 24.
Las figuras 20 a 24 representan en corte la parte hundida 10 del cartucho y la corona 13 de la parte superior de la junta sobremoldeada 14 apoyada contra la parte superior del cartucho.
Según la realización de la figura 20, el extremo circular 17-1 de la corona 13 está en apoyo estanco, alrededor de la parte perforable 11, contra la parte hundida 10 del cartucho. Según la realización de la figura 21, el extremo circular 17-1 de la corona 13 está en apoyo estanco, alrededor de la parte perforable 11, contra la pared del cartucho que rodea la parte hundida 10. Según la realización de la figura 22, la corona 13 presenta en su extremo un reborde circular que define dos extremos circulares 17-4 y 17-5, cada uno de ellos en apoyo estanco contra la parte hundida 10 del cartucho. Estos dos extremos circulares forman una doble estanqueidad alrededor de la parte perforable 11.
Según la realización de la figura 23, los dos extremos 17-4 y 17-5 están, respectivamente, en apoyo estanco contra la parte hundida 10 del cartucho y contra la pared del cartucho que rodea la parte hundida 10.
Según la realización de la figura 24, la corona 13 presenta en su extremo una garganta circular rodeada por dos extremos circulares 17-2 y 17-3, cada uno de los cuales está, respectivamente, en apoyo estanco contra la parte hundida 10 del cartucho y contra la pared del cartucho que rodea la parte hundida 10. Estos dos extremos forman una doble estanqueidad alrededor de la parte perforable 11.
En una realización particular de la lama representada en la figura 6, la lama 15 comprende una parte abombada de forma general cilíndrica 20 denominada igualmente protuberancia. Esta parte abombada puede estar realizada ventajosamente por repujado o por embutición. Sobre esta parte abombada 20, la junta 14 está sobremoldeada de manera que sea mantenida fija en traslación sobre la lama.
En una variante de realización de la junta, la junta do está constituida más que por una parte superior sobremoldeada sobre la parte abombada 20 de la lama como se representa en las figuras 11 y 12, estando vaciada la parte superior en su centro de manera que deja aparecer una región de la cara superior de la lama.
En otra variante de realización de la lama y de la junta representada en las figuras 17, 18 y 19 la junta no está constituida más que por una parte superior sobremoldeada 74 sobre una protuberancia maciza 22 de la lama. Dicha parte superior sobremoldeada 74 está vaciada en su centro y presenta así una corona de manera que deja aparecer la superficie superior de la protuberancia (o saliente) correspondiente a una región de la cara superior de la lama. La base de la parte superior sobremoldeada 74 presenta un cierto espesor de forma que tenga una superficie de contacto importante con las caras laterales del saliente y la cara superior de la lama. La protuberancia maciza 22 puede ser realizada de diversas maneras entre las cuales están las presentadas en las figuras 17, 18 y 19. Así, la figura 17 representa en corte una protuberancia cuyas caras laterales 23 presentan un ángulo recto con la cara superior de la lama. La figura 18 representa en corte una protuberancia 22 cuyas caras laterales 23 están inclinadas con respecto a la cara superior de la lama. La figura 19 representa en corte una protuberancia 22 cuyas caras laterales 23 presentan un reborde. La corona de la junta puede ser realizada según las variantes de realización de las figuras 20 a 23 únicamente a título de ejemplo.
Como se ilustra en las figuras 2 a 5, la parte vaciada 24 de la junta sobremoldeada 14 deja aparecer la cara superior de la lama en la región de la parte abombada 20. La parte inferior de la junta que recubre la cara inferior de la lama tiene un espesor sensiblemente constante y presenta pues una parte cóncava 28 enfrentada a la parte cóncava de la lama.
Una variante de realización está ilustrada en las figuras 7 y 16. Las mismas referencias en la figura 7 y las figuras precedentes designan elementos idénticos. En la cara superior de la lama, la lama lleva una copela 30 situada en su medio. Esta copela puede estar fijada sobre la lama por soldeo o por cualquier otro procedimiento. Esta copela 30 tiene una profundidad adecuada para recibir una junta tórica 32.
Según una realización particular de la figura 16, la copela presenta un asiento 33 que tiene una profundidad determinada para recibir la junta tórica y un pozo central 35 concéntrico y de profundidad superior a la del asiento 33.
La lama 15 del dispositivo de seguridad 12 es flexible elásticamente. Puede estar realizada de metal, por ejemplo para la realización de las figuras 2 a 5. La lama 15 del dispositivo de seguridad 12 puede igualmente estar realizada de material plástico.
La figura 8 ilustra el dispositivo de seguridad una vez colocado en el interior de un cartucho.
El dispositivo es introducido y colocado en el interior del cartucho antes del cierre del cartucho, que se efectúa por ensamblado del fondo con la pieza embutida del cartucho.
Aunque el dispositivo de seguridad 12 una vez colocado como se representa en la figura 8 corresponde al dispositivo de seguridad 12 de las figuras 2 a 5, el dispositivo de seguridad según la realización de la figura 7 puede ser colocado de la misma manera en un cartucho antes del ensamblado del fondo con la pieza embutida.
El dispositivo de seguridad 12 está colocado en el interior de la pieza embutida de manera que la lama sigue la forma de la pared superior abombada 3 del cartucho 1. La corona 13 de la junta está aplicada contra la pared superior abombada y alrededor de la parte perforable 11 para asegurar la estanqueidad después de retirar un órgano que haya perforado la parte perforable.
El cartucho comprende, para recibir cada extremo de la lama, rebajos realizados enfrentados preferentemente en la pared lateral del cartucho y a distancia del fondo del cartucho, siendo estos rebajos ventajosamente formados sin sobresalir hacia el exterior del cartucho. Para cada extremo de la lama, dos rebajos 34 forman salientes hacia el interior sobre los cuales se apoyan respectivamente las patillas no plegadas 19, estando los salientes separados uno del otro de manera que dejen un espacio entre ellos para la patilla plegada 16. Esta patilla plegada viene a apoyarse contra la pared lateral interna del cartucho entre los dos rebajos. De manera general, los pares de rebajos están realizados simétricamente con respecto a la parte perforable del cartucho. Para una pared lateral cilíndrica del cartucho, los pares de rebajos están, más particularmente, diametralmente opuestos. Así, los medios de enganche de cada extremo son complementarios de los rebajos 34 realizados en la pared lateral del cartucho.
Los medios de enganche cooperan con los medios de posicionamiento que son los rebajos de forma que la lama tenga dos puntos de apoyo contra al menos una pared interna del cartucho.
En el estado de reposo de la lama 15, la distancia entre los medios de enganche es superior a la distancia entre los rebajos correspondientes 34, situados simétricamente en el cartucho. Así, la lama 15 debe ser flexionada de manera que siga la curvatura de la pared superior abombada 3 y para ejercer dicha fuerza de retorno durante la cooperación de los medios de enganche con los rebajos. La junta sobremoldeada 24 es entonces aplicada contra la pared superior abombada 3 alrededor de la parte perforable 11.
Las observaciones siguientes permitirán comprender mejor la colocación y el funcionamiento de un dispositivo de seguridad según la invención.
La lama está colocada en el cartucho de manera que tenga un punto de apoyo en cada uno de sus extremos y de manera que ejerza una fuerza que tiende a presionar la junta contra la pared superior abombada 3.
La lama es colocada en el cartucho de manera que la región de la cara superior de la lama dejada libre por la parte vaciada 24 de la junta sobremoldeada esté enfrentada con la parte perforable 11 del cartucho.
El cartucho, a continuación, es rellenado de fluido a presión y el fondo es fijado sobre la pieza embutida del cartucho por ejemplo por rebordeado.
Así, cuando el cartucho es perforado por una punta en la zona 11 en el centro de la parte 10, la punta viene a apoyarse contra la región de la cara superior de la lama dejada a la vista. Al ser la fuerza ejercida por la punta superior a la fuerza de retorno de la lama que tiende a presionar la junta contra la pared superior abombada, la junta es apartada de esta pared. La punta debe mantener la fuerza ejercida sobre el dispositivo de seguridad de manera que deje escapar el fluido a presión del cartucho. Tan pronto como la punta no ejerce ya más fuerza sobre el dispositivo de seguridad cuando el cartucho es retirado del aparto, la lama vuelve a empujar la junta contra la pared superior abombada 3 por medio de una fuerza de retorno. Este dispositivo de seguridad sirve de medio de cierre cuando el cartucho perforado es quitado del aparato al cual está conectado. Así, el cartucho perforado puede ser reutilizado tantas veces como se desee puesto que el fluido a presión es mantenido en el cartucho gracias a este dispositivo de seguridad según la invención.
Otras realizaciones del dispositivo de seguridad según la invención se describen ahora. Estas realizaciones no necesitan modificaciones del cartucho, al contrario que en las realizaciones precedentes.
La figura 9 ilustra un cartucho dotado de un dispositivo de seguridad según un tercer modo de realización. Este dispositivo de seguridad 40 comprende una lama 41 que lleva una junta generalmente cilíndrica 44 sobremoldeada en la proximidad de un extremo 42 de la lama 41. La parte superior de esta junta 44 está vaciada en su centro para formar una corona 49 y dejar aparecer una región de la cara superior de la lama 41. La corona de la junta 44 es aplicada sobre la pared superior abombada 3 alrededor de la parte perforable 11 de manera que la región de la cara superior de la lama dejada a la vista esté situada enfrentada con la parte perforable 11. A partir del extremo 42, la lama 41 está plegada de manera que siga la forma interna de la pared superior abombada 3 desde la pared lateral 5 del cartucho hasta el fondo convexo 7 del cartucho opuesto a la pared superior abombada (o con más precisión, a la parte perforable). La lama 41 presenta un primer pliegue que se apoya sobre una primera zona del fondo convexo 7 del cartucho y que forma un primer punto de apoyo. La lama 41 sigue a continuación la forma convexa del fondo del cartucho antes de presentar un segundo pliegue 48 que se apoya sobre una segunda zona del fondo del cartucho y que forma un segundo punto de apoyo. Las primeras y segundas zonas del fondo del cartucho son opuestas con respecto al centro del fondo del cartucho.
Como anteriormente, el extremo 42 de la lama 41 tiende a presionar la junta contra la pared superior abombada 3 del cartucho ejerciendo así una fuerza de retorno. El dispositivo de seguridad 40 funciona de la misma manera que anteriormente. Así, una punta puede apartar la junta de la pared superior abombada 3 al ejercer una fuerza opuesta y superior a la fuerza de retorno de la lama sobre la región de la cara superior de la lama dejada a la vista. Cuando la punta no ejerce ya más esta fuerza sobre esta región, la fuerza de retorno de la lama tiende a empujar de nuevo la junta contra la pared superior abombada.
La figura 10 ilustra un cartucho dotado de un dispositivo de seguridad según un cuarto modo de realización.
En esta realización, la lama está plegada de manera simétrica, la junta 44 está sobremoldeada en su medio. A partir de esta junta 44, uno de los dos brazos simétricos de la lama se describe a continuación. Este brazo de lama está plegado de manera que siga la forma interna del cartucho hasta el fondo 7 opuesto a la pared superior abombada, siendo el extremo 58 del brazo de la lama apropiado para apoyarse sobre este fondo 7 del cartucho para formar un punto de apoyo. El extremo 58 está plegado, ventajosamente, para seguir la forma del fondo 7 del cartucho. De manera ventajosa, este brazo de lama comprende enfrente de la pared 3 una parte plegada en forma general de U de manera que juega el papel de resorte. El otro brazo de lama es simétrico del brazo de lama que ha sido descrito.
Así, la simetría del dispositivo de seguridad 50 confiere una estabilidad al dispositivo de seguridad 50, las partes plegadas 54 y 56 simétricos en forma general de U están dispuestas a una y otra parte de la junta 44 de manera que juegan el papel de resorte. Estas partes plegadas están enfrente de la pared superior abombada 3. Como en el dispositivo precedente, la lama 51 ejerce una fuerza de retorno que tiende a presionar la junta contra la pared superior abombada 3 y alrededor de la parte perforable 11.
En las figuras siguientes, y como se describió para las figuras precedentes, los dispositivos de seguridad ilustrados como variantes comprenden una lama que lleva una junta que puede estar realizada según una de las variantes presentadas más arriba. De forma común a los dispositivos de seguridad ilustrados, la lama está colocada en el cartucho de manera que tenga un punto de apoyo en cada uno de sus extremos y de manera que ejerza una fuerza que tienda a presionar la junta contra la pared superior abombada 3. Además, la lama está colocada en el cartucho de manera que la región de la cara superior de la lama dejada libre por la parte vaciada de la junta sobremoldeada esté enfrentada con la parte perforable 11 del cartucho.
Las figuras 11 a 13 presentan variantes de realización del dispositivo de seguridad de la figura 8 una vez colocado en el interior de un cartucho.
En la figura 11, el cartucho comprende, para recibir cada uno de los extremos de la lama, rebajos realizados enfrentados preferentemente y en una pared interna, en el límite de la pared superior y de la pared lateral del cartucho y a distancia del fondo del cartucho, estando estos rebajes formados ventajosamente sin sobresalir hacia el exterior del cartucho. Cada rebajo 63 forma un saliente que sobresale hacia el interior sobre el cual se apoya un extremo levantado 65 de la lama del dispositivo de seguridad. De manera general, los rebajos están realizados simétricamente con respecto a la parte perforable del cartucho. Para una pared lateral cilíndrica del cartucho, los rebajos están, más particularmente, opuestos diametralmente.
En esta realización, la lama 61 lleva una junta sobremoldeada 64 en su medio que presenta un eje de simetría W. La lama 61 comprende al menos dos brazos 66 simétricos con respecto al eje W a una y otra parte de la junta 64 sobremoldeada. Cada brazo 66 de la lama presenta una doble curvatura. En otras palabras, cada brazo 66 de la lama está flexionado a una y otra parte de un punto de inflexión (z y z'). Partiendo de la junta sobremoldeada, cada brazo de la lama sigue en primer lugar la pared superior 3 del cartucho, a continuación, después del punto de inflexión, cada brazo de la lama es flexionado, más particularmente enderezado, para que su extremo levantado 65 pueda apoyarse contra el rebajo 63 (o saliente) realizado en la pared lateral periférica 5 del cartucho y a distancia del fondo 7 del cartucho.
En esta realización, la función de resorte del dispositivo de seguridad 60 o, con más precisión, el ejercicio de la fuerza de retorno de la lama sobre la junta está asegurado en parte por
-
el cambio de curvatura de la lama a una y otra parte del punto de inflexión y
-
el hecho de que la lama 61 debe ser flexionada para que los extremos levantados 65 cooperen con los rebajos 63 para definir los puntos de apoyo: en efecto, en el estado de reposo de la lama 61, la distancia entre los extremos levantados 65 es igual o superior a la distancia entre los rebajos correspondientes 63.
En la realización de las figuras 12 y 13, se utiliza el hecho de que el cartucho comprende una pared lateral periférica inferior 5-1 y una pared lateral periférica superior 5-2, siendo el diámetro exterior \phiext de la pared lateral periférica inferior 5-1 inferior al diámetro exterior de la pared lateral periférica superior 5-2. De este hecho, se pueden practicar en la pared lateral periférica superior 5-2 rebajos 73 que sobresalen hacia el exterior del cartucho sin que estos rebajos sobrepasen más allá del mayor de los diámetros exteriores (\phiext). De esta manera, las normas de dimensiones exteriores de un cartucho son respetadas.
A título de ejemplo, la figura 13 muestra la realización de un primer y un segundo pares de rebajos enfrentados para recibir respectivamente el primer y el segundo extremo de la lama.
Según la figura 12, la lama 71 comprende en cada extremo medios de enganche complementarios de los rebajos 73 realizados enfrentados en la pared lateral periférica 5 del cartucho y a distancia del fondo 7 del cartucho. Estos medios de enganche son dos patillas realizadas en cada extremo de la lama. Durante la colocación del dispositivo de seguridad 70 de la figura 12, las patillas 75 son insertadas en los rebajos para definir los puntos de apoyo del dispositivo.
Como en la realización de la figura 8, en el estado de reposo de la lama 71, la distancia entre los pares de patillas de cada extremo de la lama es superior a la distancia entre los rebajos correspondientes 73. Así, la lama 71 debe ser fle-
xionada para ejercer una fuerza de retorno sobre la junta durante la cooperación de las patillas 75 con los rebajos 73.
Las figuras 14 y 15 presentan variantes de realización del dispositivo de seguridad una vez colocado en el interior de un cartucho.
En la figura 14, la pared superior abombada del cartucho comprende una zona sobreelevada con respecto al resto de la pared superior, zona sobreelevada ésta que rodea y comprende la parte perforable 11. El trazo discontinuo representa el nivel de la pared superior abombada del cartucho en las realizaciones precedentes. De manera que se guarden unas dimensiones en altura idénticas a las realizaciones precedentes, la pared superior abombada del cartucho está rebajada, sólo la zona sobreelevada conserva la altura de la pared superior abombada de las realizaciones precedentes. La zona sobreelevada es preferentemente circular y está unida al resto de la pared superior por un pliegue de la pared superior que forma una garganta anular 82 de dirección general horizontal en el interior del cartucho.
En una variante de realización, la zona sobreelevada puede ser de cualquier otra forma y estar unida al resto de la pared superior por una o más gargantas o por paredes verticales que comprendan rebajos.
La lama 81 lleva una junta sobremoldeada 44, por ejemplo. La lama comprende dos brazos simétricos 84 a una y otra parte de la junta. Cada brazo 84 de la lama está plegado de forma ondulada y se termina por un extremo plegado 83. En el ejemplo de la figura 14, cada brazo 84 de la lama está plegado en cola de milano de manera que una vez colocado el dispositivo de seguridad 80 en el cartucho, la junta 44 está situada principalmente por encima de los brazos plegados en cola de milano. Cada brazo 84 se termina por un extremo plegado complementario de la garganta anular y apropiado para insertarse en la garganta anular 82 para formar uno de los puntos de apoyo.
La junta aplicada contra la parte perforable está sometida a una fuerza de retorno ejercida por cada parte en cola de milano.
La figura 15 presenta otra realización de un dispositivo de seguridad 90. Esta realización prevé una lama 91 que lleva una junta sobremoldeada 44. La lama 91 comprende dos brazos simétricos 94 a una y otra parte de la junta. Cada brazo de la lama está plegado de forma ondulada y se termina por un extremo 92. Cada extremo es solidarizado a la pared superior 3 del cartucho para formar uno de los puntos de apoyo.
En la realización particular de la figura 15, cada parte 94 de la lama está plegada en forma general de U. Además, los dos extremos 92 de la lama están soldados a la pared superior 3 del cartucho para formar un apoyo.
Las figuras 25 a 27 presentan una variante de realización del dispositivo de seguridad solo y colocado en el interior de un cartucho. En esta realización, la lama está plegada de manera simétrica y presenta una protuberancia maciza 22 que recibe la junta 74 sobremoldeada sobre la cara superior de la lama y apropiada para formar un contacto estanco alrededor de la parte perforable 11 del cartucho. A una y otra parte de la meseta 101 que soporta la protuberancia maciza, se extienden dos brazos de lama. La lama está plegada sobre una parte 101 en forma de U invertida y luego está plegada simétricamente para formar dos redondeos 102 con forma general de U invertida. Las partes 102 permiten asegurar el papel de resorte de la lama. Cada brazo de la lama está plegado de manera que siga, al menos en parte, la forma interna del cartucho hasta el fondo. Las partes 102 de lama están conectadas a las partes 104 por una charnela 110. Las partes 104 tienen extremos 106 replegados hacia el interior del dispositivo y apropiados para apoyarse sobre el fondo 7 del cartucho de manera que forme cada uno un punto de apoyo. Las charnelas 110 permiten a las partes 104 de la lama ser desplegables solamente hacia el exterior del dispositivo en posición de apertura. Estas charnelas 110 permiten a la lama presentar unas dimensiones reducidas en caso de almacenamiento antes de la utilización en un cartucho perforable.
Es posible igualmente concebir las partes 104 de forma que comprendan extremos 106 replegados hacia el exterior del dispositivo. En este caso, las charnelas 110 permiten solamente a las partes 104 de la lama ser plegables hacia el interior del dispositivo en posición de cierre.
Las variantes de lama descritas arriba pueden presentar charnelas 110 como se ha indicado.
En el caso de las realizaciones de las figuras 8 y 11 a 13, una variante de realización consiste en una lama que comprende al menos tres brazos de lama unidos entre sí al nivel de la junta, teniendo la lama la forma de una estrella. Cada extremo de los tres brazos coopera con la pared lateral del cartucho de la misma manera que cada uno de los extremos de la lama de las realizaciones precedentes. Cada parte de los brazos de la lama está plegada de manera que sigue, al menos en parte, la forma interna del cartucho hasta el fondo.
Un ejemplo de realización de una lama en forma de estrella se da en las figuras 28 a 30. En este ejemplo, una meseta 115 en forma de triángulo comprende la protuberancia maciza 22. Cada brazo está unido a la meseta común 115, presentando un brazo una parte 111 de conexión a la meseta 115, luego una parte 112 en forma de U redondeada invertida terminándose por una parte 114 que viene a apoyarse sobre el fondo 7 del cartucho. La lama es utilizada como medio de resorte para ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior del cartucho.
Otras realizaciones según la invención son presentadas a continuación.
Las figuras 31 y 32 presentan un dispositivo que comprende una lama plegada simétricamente en dos brazos. La lama comprende una meseta 120 portadora de una protuberancia maciza 22 sobre la cual viene la junta 74 sobremoldeada. A partir de la meseta común 120 se conecta una parte 121, a la cual se conecta una parte 122 en forma de U redondeada invertida terminándose por una parte 124 que viene a apoyarse sobre el fondo 7 del cartucho. La lama presenta simétricamente las mismas partes a partir de la meseta común. La lama comprende un anillo 125 que conecta las partes 124 simétricas a su base. Este anillo 125 es apropiado para venir a hacer contacto con el fondo 7 del cartucho y permite el centrado del dispositivo en el cartucho.
Las figuras 33 a 36 presentan un dispositivo similar al dispositivo de las figuras 31 y 32, designando las mismas referencias a los elementos en común. Se designará como el plano AA el plano de la figura 33 en el cual se extienden las partes simétricas de la lama. Además del anillo 125, el dispositivo comprende dos barras 130 y 132 paralelas entre sí y cada una de ellas situada entre una parte 121 y una parte 122 de un brazo de la lama. Cada barra se extiende en un plano perpendicular al plano AA. Estas dos barras son de longitud tal que, una vez está el dispositivo en su lugar en el cartucho, los extremos de estas barras tocan la pared lateral 5 del cartucho y son apropiadas para deslizarse a lo largo de esta pared lateral. Así, estas barras sirven de guías laterales al dispositivo cuando una fuerza ejercida por una punta aparta la junta de la parte perforable 11 del cartucho y cuando el dispositivo vuelva a empujar la junta contra la parte perforable al ejercer una fuerza de retorno.
Las figuras 37 a 40 presentan un dispositivo similar al dispositivo de las figuras 33 a 36, designando las mismas referencias a los elementos en común. El dispositivo de las figuras 37 a 40 no incluye dos barras sino una barra 134 situada contra la meseta 120 sobre la cara inferior de la lama. La barra se extiende en un plano perpendicular al plano AA. Esta barra es de longitud tal que, una vez está el dispositivo en su lugar en el cartucho, los extremos de esta barra tocan la pared superior 3 del cartucho y son aptos para deslizarse a lo largo de las partes laterales de esta pared superior 3 para guiar lateralmente el dispositivo de una forma similar a la de las barras de las figuras 34 a 37.
En las realizaciones precedentes, la lama puede estar realizada, por ejemplo, de metal o de plástico.
Las figuras 41 a 43 describen una primera realización de un zócalo soporte.
El zócalo soporte PS1 comprende un zócalo de sustentación 157 constituido por un anillo de base 148 apropiado para venir a hacer contacto con el fondo 7 del cartucho, por montantes laterales 159 que pueden estar inclinados hacia el interior del zócalo como se representa en las figuras 41 a 43 y por un anillo superior 158. Los montantes laterales se extienden desde el anillo de base 148 hacia el anillo superior 158. Tres brazos 140, 141, 142 de una lama se extienden en forma ondulada desde el zócalo de sustentación 157 hasta un saliente central 146 que soporta la junta (no representada), siendo cada brazo solidario con el zócalo de sustentación, más particularmente, con el anillo superior 158, brazos que se reúnen en el saliente central 146. Con más precisión, los tres brazos se reúnen en un cilindro 144 que soporta el saliente central 146. La junta es apropiada para venir a hacer contacto estanco alrededor de la parte perforable 11 del cartucho. La forma ondulada de los brazos permite a estos últimos ser flexibles elásticamente y ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior del cartucho, siendo así el saliente central que lleva la junta apropiado para apartarse bajo la acción de un órgano de empuje introducido a través de la parte perforable para separar la junta de la pared superior 3. Lamas flexibles 150, 151, 152 son solidarias con el zócalo de sustentación, más particularmente, con el anillo superior 158, y se extienden en dirección al saliente central 146. Los extremos libres doblados de las lamas flexibles vienen a hacer contacto contra a pared superior 3 alrededor de la parte perforable 11 del cartucho y que rodea así la junta. Cada lama 150, 151, 152 está intercalada entre dos brazos. La lamas flexibles 150, 151, 152 son sostenidas por respectivos refuerzos 154 en el interior del zócalo de sustentación 157, extendiéndose estos refuerzos desde el anillo superior 148 hasta los extremos libres doblados de las lamas flexibles 150, 151, 152.
En esta realización, los montantes laterales 159 son de la misma anchura que los brazos 140, 141, 142 y las lamas 150, 151, 152 y están colocados en la prolongación de estas ultimas.
Las figuras 44 a 46 describen una segunda realización de un zócalo soporte.
El zócalo soporte PS2 comprende un zócalo de sustentación 167 constituido por un anillo de base 168 apropiado para venir a hacer contacto con el fondo 7 del cartucho, por montantes laterales 189 que pueden estar inclinados hacia el interior del zócalo como se representa en las figuras 44 a 46 y por un anillo superior 188. Los montantes laterales se extienden desde el anillo de base 168 hacia el anillo superior 188. Tres brazos 160, 161, 162 de una lama se extienden desde el zócalo de sustentación 167 hasta el saliente central 166 que soporta la juta (no representada), siendo cada brazo solidario con el zócalo de sustentación y, más particularmente, con el anillo superior 188. Los tres brazos tienen forma de sectores angulares cuyos vértices superiores se sitúan sobre el saliente central 166. Con más precisión, los tres brazos se reúnen en una meseta circular 164 que soporta el saliente central 166. La junta es apropiada para venir a hacer contacto estanco alrededor de la parte perforable 11 del cartucho. La forma ondulada de los brazos permite a estos últimos ser flexibles elásticamente y ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior del cartucho, siendo así el saliente central que lleva la junta apropiado para apartarse bajo la acción de un órgano de empuje introducido a través de la parte perforable para separar la junta de la pared superior 3. Lamas flexibles 180, 181, 182 son solidarias con el zócalo de sustentación, más particularmente, con el anillo superior 188, y se extienden en dirección al saliente central 166. Su extremo libre doblado viene a hacer contacto contra a pared superior 3 alrededor de la parte perforable 11 del cartucho y rodeando así la junta. Cada lama flexible 180, 181, 182 está intercalada entre dos brazos. La lamas flexibles 180, 181, 182 son sostenidas por refuerzos 184 respectivos en el interior del zócalo de sustentación 167, extendiéndose estos refuerzos desde el anillo superior 188 hasta los extremos libres doblados de las lamas flexibles 180, 181, 182.
En las realizaciones de las figuras 41 a 46, el anillo de base tiene un diámetro tal que viene a hacer contacto contra la pared lateral periférica 5 del cartucho y sirve así de anillo de centrado del dispositivo en el cartucho.
Las figuras 47 y 48 describen una tercera realización de un zócalo soporte.
El zócalo soporte PS3 comprende un zócalo de sustentación 197 constituido por un anillo de base 208 apropiado para venir a hacer contacto con el fondo 7 del cartucho, por montantes laterales 199 que pueden estar inclinados hacia el exterior del zócalo como se representa en las figuras 47 y 48 y por un anillo superior 188. En esta realización, el anillo superior es apropiado para venir a hacer contacto contra la pared lateral periférica 5 del cartucho como se representa en la figura 48 y sirve así de anillo de centrado del dispositivo en el cartucho. Los montantes laterales se extienden desde el anillo de base 208 hacia el anillo superior 198. Tres brazos 190, 191, 192 de una lama se extienden desde el zócalo de sustentación 197 hasta el saliente central 196 que soporta la juta (no representada), siendo cada brazo solidario con el zócalo de sustentación, más particularmente, con el anillo superior 208. Con más precisión, los tres brazos se reúnen en un cilindro 194 que soporta el saliente central 196. La junta es apropiada para venir a hacer contacto estanco alrededor de la parte perforable 11 del cartucho. La forma ondulada de los brazos permite a estos últimos ser flexibles elásticamente y ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior del cartucho, siendo así el saliente central que lleva la junta apropiado para apartarse bajo la acción de un órgano de empuje introducido a través de la parte perforable para separar la junta de la pared superior.
En toda la descripción precedente, el dispositivo de seguridad comprende una pieza soporte que es el término genérico para designar una lama o un zócalo soporte (PS1, PS2 y PS3) que comprende igualmente una lama. Una "pieza soporte" designa entonces a una pieza apropiada para llevar la junta y para venir a apoyarse contra la superficie interna del cartucho. El término "pieza soporte" no designa más que a una sola pieza o una combinación de piezas fijas entre sí antes y después del montaje del dispositivo en el cartucho.
Las variantes de juntas descritas pueden combinarse con las variantes de piezas soporte descritas.
Por supuesto, la invención no esta limitada a las formas de realizaciones descritas sino que se extiende a otras variantes de realización.
En la primera realización del dispositivo de seguridad, la lama puede tomar apoyo contra la pared superior abombada, pudiendo ser realizados los rebajos, por ejemplo, en la base de esta pared superior abombada.
La invención cubre todas las combinaciones de juntas y de piezas soporte presentadas a título de ejemplo en la descripción de forma que se realice un dispositivo de seguridad según la invención. La invención cubre igualmente formas de piezas soporte diferentes a las presentadas pero que aseguran la misma función de resorte al dispositivo de seguridad, es decir, la misma función de ejercicio de una fuerza de retorno sobre la junta.

Claims (30)

1. Cartucho de fluido a presión desechable (1) que comprende un fondo (7), una pared lateral periférica (5) y una pared superior (3) que incluye una parte perforable (11), y dotado interiormente de un dispositivo de seguridad apropiado para oponerse al escape del fluido a presión después de la perforación, caracterizado por que el dispositivo de seguridad (12, 40, 50, 60, 70, 80, 90) comprende una pieza soporte (15, 41, 51, 61, 71, 81, 91, PS1, PS2, PS3) flexible elásticamente que lleva una junta (14, 3, 44, 64), pieza soporte dicha que presenta al menos dos puntos de apoyo alejados uno del otro para tomar apoyo contra al menos una pared interna (3, 5, 7) y ejercer una fuerza de retorno que aplica de manera estanca la junta contra la pared superior, alrededor de la parte perforable (11) dicha, siendo dicha pieza soporte apropiada para apartarse bajo la acción de un órgano de perforación introducido a través de dicha parte perforable, que atraviesa la junta y viene a apoyarse sobre la pieza soporte, para separar la junta de la pared superior.
2. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 1, caracterizado por que la pieza soporte comprende una lama.
3. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 2, caracterizado por que la junta es una junta sobremoldeada (14, 44, 64) sobre la lama, dejando aparecer la parte superior de la junta, que es apropiada para ser aplicada contra la pared superior (3), una región de la cara superior de la lama.
4. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 3, caracterizado por que la lama (15, 61, 71) comprende una protuberancia (20, 22) sobre la cual viene a colocarse la junta sobremoldeada, dejando la parte superior de la junta aparecer la cara superior de la lama en la región de la protuberancia.
5. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado por que la parte superior de la junta comprende una corona que presenta al menos un extremo en contacto estanco con la pared superior (3).
6. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 2, caracterizado por que la lama (15) comprende una copela (30) sobre su cara superior apropiada para recibir la junta que tiene una configuración tórica (32).
7. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 6, caracterizado por que la copela presenta un asiento (33) apropiado para recibir la junta tórica y un pozo central (35) concéntrico y de profundidad superior al asiento (33).
8. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la pieza soporte (15, 41, 51, 61, 71, 81) es de material plástico.
9. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que la pieza soporte (15, 41, 51, 61, 71, 81, 91) es de metal.
10. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado por que la lama (15) comprende en cada extremo medios de enganche (16, 19) complementarios de rebajos (34) realizados enfrentados en la pared lateral periférica (5) del cartucho y a distancia del fondo (7) del cartucho, rebajos (34) éstos que están realizados sin sobresalir hacia el exterior del cartucho y medios de enganche (16, 15) éstos que son apropiados para cooperar con estos rebajos para definir dichos puntos de apoyo.
11. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por que la lama (71) comprende en cada extremo medios de enganche (75) complementarios de rebajos (73) realizados enfrentados en la pared lateral periférica (5) del cartucho y a distancia del fondo (7) del cartucho, rebajos (73) estos que están realizados sobresaliendo hacia el exterior del cartucho y medios de enganche (75) éstos que son apropiados para cooperar con estos rebajos para definir dichos puntos de apoyo.
12. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado por que, en el estado de reposo de la lama (15, 71), la distancia entre los medios de enganche es superior a la distancia entre los rebajos correspondientes (34, 73) de manera que la lama (15, 71) esté flexionada para ejercer dicha fuerza de retorno durante la cooperación de los medios de enganche con los rebajos.
13. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por que la lama (61) comprende al menos dos brazos simétricos a una y otra parte de la junta, estando flexionado cada brazo de la lama (66) a una y otra parte de un punto de inflexión y que comprende un extremo levantado (65) apropiado para cooperar con un rebajo (63) realizado, al menos en parte, en la pared lateral periférica (5) del cartucho y a distancia del fondo (7) del cartucho para definir dichos puntos de apoyo, estando realizado cada rebajo (34) sin sobresalir hacia el exterior del cartucho.
14. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 13, caracterizado por que, en el estado de reposo de la lama (61), la distancia entre los extremos levantados (65) es igual o superior a la distancia entre los rebajos correspondientes (63) de manera que la lama (61) esté flexionada para ejercer dicha fuerza de retorno durante la cooperación de los extremos levantados (65) con los rebajos (63).
15. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado por que la lama (15) comprende una parte curvada (18) con forma general de U que hace de resorte.
16. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por que la lama (51) comprende dos brazos simétricos a una y otra parte de la junta, estando plegado cada brazo de la lama de manera que siga, al menos en parte, la forma interna del cartucho hasta el fondo (7), siendo el extremo (58, 106) de cada brazo de la lama apropiado para apoyarse sobre el fondo (7) del cartucho y formando uno de dichos puntos de apoyo.
17. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 16, caracterizado por que cada brazo de lama comprende una parte plegada (54, 56, 102, 112, 122) en forma general de U que hace de resorte.
18. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 16 y 17, caracterizado por que cada parte plegada (54, 56, 102, 112, 122) está seguida de una charnela (110) que une la parte plegada con una parte (104, 114) que se extiende hacia el fondo (7) del cartucho.
19. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado por que la lama comprende un anillo (125) que une los extremos (124) de los brazos de la lama.
20. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizado por que la lama comprende, al menos, una barra de longitud tal que, y situada de forma tal que, sus extremos tocan la pared lateral periférica (5) del cartucho y son apropiados para deslizarse a lo largo de esta pared bajo la acción del órgano de empuje sobre la lama.
21. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizado por que la lama comprende una barra de longitud tal que, y situada de forma tal que, los extremos tocan la pared superior (3) y son apropiados para deslizarse a lo largo de esta pared bajo la acción del órgano de empuje sobre la lama.
22. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por que la lama (81) comprende dos brazos simétricos (84) a una y otra parte de la junta, estando cada parte de la lama plegada de forma ondulada y terminándose por un extremo (83), siendo cada extremo apropiado para insertarse enfrentado en, al menos, una garganta (82), realizada por un pliegue de la pared superior del cartucho, para formar uno de dichos puntos de apoyo.
23. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 22, caracterizado por que cada brazo (84) de la lama está plegado en cola de milano y porque los dos extremos son apropiados para insertarse en una misma garganta anular que rodea la parte perforable (11).
24. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por que la lama (91) comprende dos brazos simétricos (94) a una y otra parte de la junta, estando cada brazo de la lama plegado de forma ondulada y terminándose por un extremo (92), siendo cada extremo apropiado para ser solidarizado con la pared superior (3) del cartucho para formar uno de dichos puntos de apoyo.
25. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 24, caracterizado por que cada brazo (94) de la lama está plegado en forma general de U y porque los dos extremos (92) de la lama están soldados a la pared superior (3) del cartucho.
26. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado por que la lama comprende tres brazos que parten de la junta en forma de estrella.
27. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por que la junta (44) está colocada en la proximidad de un primer extremo (42) de la lama.
28. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 27, caracterizado por que a partir del primer extremo (42), la lama (41) está plegada de manera que sigue la forma interna del cartucho hasta el fondo (7), incluyendo la lama un primer pliegue (46) apropiado para apoyarse sobre una primera zona del fondo, y que forma el primer punto de apoyo, y un segundo pliegue (48) apropiado para apoyarse sobre una segunda zona del fondo, y que forma el segundo punto de apoyo, siendo las primera y segunda zonas opuestas con respecto al centro del fondo (7) del cartucho.
29. Cartucho de fluido a presión desechable según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que la pieza soporte es un zócalo soporte (PS1, PS2, PS3) que comprende un zócalo de sustentación (157, 167, 197) que forma una base apropiada para venir a apoyarse sobre el fondo (7) del cartucho, al menos dos brazos (140, 141; 160, 161; 190, 191) de una lama que se extienden desde el zócalo de sustentación (157, 167, 197) y se reúnen en un saliente central (146, 166, 196) que soporta la junta, siendo cada brazo solidario con el zócalo de sustentación.
30. Cartucho de fluido a presión desechable según la reivindicación 29, caracterizado por que al menos dos lamas flexibles (150, 151; 180, 181; 190, 191) solidarias con el zócalo de sustentación se extienden hacia y alrededor del saliente central y vienen a hacer contacto alrededor de la parte perforable (11) del cartucho.
ES03292433T 2002-10-03 2003-10-02 Dispositivo de seguridad para cartucho perforable. Expired - Lifetime ES2342882T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0212274 2002-10-03
FR0212274A FR2845456B1 (fr) 2002-10-03 2002-10-03 Dispositif de securite pour cartouche perforable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2342882T3 true ES2342882T3 (es) 2010-07-16

Family

ID=31985426

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03292433T Expired - Lifetime ES2342882T3 (es) 2002-10-03 2003-10-02 Dispositivo de seguridad para cartucho perforable.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1406041B1 (es)
AT (1) ATE461397T1 (es)
DE (1) DE60331715D1 (es)
DK (1) DK1406041T3 (es)
ES (1) ES2342882T3 (es)
FR (1) FR2845456B1 (es)
PT (1) PT1406041E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2942863B1 (fr) 2009-03-03 2013-04-19 Guilbert Express Sa Cartouche perforable anti-fuite.
ITTO20130378A1 (it) * 2013-05-13 2014-11-14 Campweld S R L Cartuccia perforabile per gas liquido con dispositivo di sicurezza
DK2913578T3 (da) * 2014-02-26 2020-01-20 El Gaz S A Gaspatron med sikkerhedssystem
EP3088791B8 (en) 2015-03-27 2018-05-16 Marco Raviolo Perforable cartridge for liquefied gas provided with a safety device
GR1008914B (el) * 2015-06-03 2016-12-21 Παναγιωτης Σταυρου Νατσης Στεφανη περιορισμου ροης υγραεριου απο φιαλιδιο
IT201600086921A1 (it) * 2016-08-24 2018-02-24 Special Components S R L Bomboletta a gas
GR1009475B (el) * 2017-09-14 2019-02-28 Ιωαννης Δημητριου Κοπανος Συσκευη αυτοματης διακοπης διαρροης αεριου
GR20180100278A (el) * 2018-06-26 2020-02-13 IGM ΤΕΧΝΙΚΗ-ΕΜΠΟΡΙΚΗ ΕΤΑΙΡΕΙΑ ΠΕΡΙΟΡΙΣΜΕΝΗΣ ΕΥΘΥΝΗΣ με δ.τ."IGM ΕΠΕ" Περιοριστης ροης υγραεριου απο φιαλιδιο
IT201800009658A1 (it) * 2018-10-22 2020-04-22 Special Components Srl Valvola di sicurezza per una bomboletta a gas e bomboletta a gas includente tale valvola
IT202100004934A1 (it) 2021-03-03 2022-09-03 Plein Air Int S R L Cartuccia per un fluido in pressione
IT202100014129A1 (it) * 2021-05-31 2022-12-01 Plein Air Int S R L Cartuccia di fluido in pressione
GR1010269B (el) * 2022-01-11 2022-07-20 Nertil Alush Abdulaj Διαταξη περιορισμου διαφυγης αεριου υπο πιεση σε φιαλιδια υγραεριου

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL286386A (es) * 1961-12-06
DE1170436B (de) * 1961-12-06 1964-05-21 Gaz De Petrole Behaelter fuer verfluessigte Brenngase
FR1433490A (fr) * 1965-02-10 1966-04-01 Applic Gaz Sa Perfectionnements aux dispositifs limiteurs de débit, notamment pour cartouches à gaz liquéfié

Also Published As

Publication number Publication date
DK1406041T3 (da) 2010-06-28
DE60331715D1 (de) 2010-04-29
EP1406041B1 (fr) 2010-03-17
PT1406041E (pt) 2010-05-25
EP1406041A3 (fr) 2006-10-04
EP1406041A2 (fr) 2004-04-07
FR2845456A1 (fr) 2004-04-09
FR2845456B1 (fr) 2005-01-14
ATE461397T1 (de) 2010-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342882T3 (es) Dispositivo de seguridad para cartucho perforable.
Gergen et al. El yo saturado
Yúdice Testimonio y concientización
ES2237720T3 (es) Casquillo de trocar.
ES2207842T3 (es) Estuche amovible para la apertura y el retaponado de una lata de bebida provista de un obturador frangible.
ES2303502T3 (es) Estuche para objetos en forma de baston.
ES2285250T3 (es) Tapon de cierre de un frasco de abertura controlada.
ES2243168T3 (es) Acoplamiento rapido.
ES2198121T3 (es) Dispositivo de empalme instantaneo para tubo.
ES2243670T3 (es) Soporte antivibratorio hidraulico.
ES2200132T3 (es) Procedimiento para montar paneles prefabricados para paredes de piscina y pared de piscina asi obtenida.
ES2316981T3 (es) Soporte para objetos alargados.
ES2552524T3 (es) Tapón vertedor extensible
ES2336262T3 (es) Taco.
ES2268382T3 (es) Cartucho de filtro.
US1073897A (en) Bottle-casing.
ES2220710T3 (es) Maquina plegadora, en particular para plancha plana.
ES2727998T3 (es) Colgador para material de aislamiento de cierre reversible
ES2319453T3 (es) Recipiente para el alojamiento de objetos.
ES2582092T3 (es) Un dispositivo de respiración para buceadores
ES2233699T3 (es) Dispositivo de bloqueo de los faldones abatibles de retencion de carga para un vehiculo.
ES2337200T3 (es) Dispositivo de señalizacion vial temporal.
ES2272655T3 (es) Collar para la fijacion de tuberias.
ES2202768T3 (es) Baul metalico o similar, en particular con articulacion perfeccionada.
JP3143098U (ja) リンクチェイン素子及びリンクチェイン