ES2341830B1 - Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos. - Google Patents

Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos. Download PDF

Info

Publication number
ES2341830B1
ES2341830B1 ES200802970A ES200802970A ES2341830B1 ES 2341830 B1 ES2341830 B1 ES 2341830B1 ES 200802970 A ES200802970 A ES 200802970A ES 200802970 A ES200802970 A ES 200802970A ES 2341830 B1 ES2341830 B1 ES 2341830B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sodium
gasoline
diesel
temperature
sodium formate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200802970A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2341830A1 (es
Inventor
Javier Porcar Orti
Jose Javier Porcar Orti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fundacion Investigacion e Innovacion para el Desarrollo Social
Original Assignee
Fundacion Investigacion e Innovacion para el Desarrollo Social
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fundacion Investigacion e Innovacion para el Desarrollo Social filed Critical Fundacion Investigacion e Innovacion para el Desarrollo Social
Priority to ES200802970A priority Critical patent/ES2341830B1/es
Publication of ES2341830A1 publication Critical patent/ES2341830A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2341830B1 publication Critical patent/ES2341830B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Output Control And Ontrol Of Special Type Engine (AREA)

Abstract

Producto para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico a las gasolinas y gasóleos, consistente en adicionar Formiato Sódico (2) a las gasolinas y gasóleos (1) y cuando pasa al pistón del motor, alcanza una temperatura de cuatrocientos grados, entonces el Formiato Sódico se descompone térmica e instantánea en Hidrógeno y Oxalato sódico.
El Hidrógeno, con el Oxígeno del aire que entra por los inyectores, produce una reacción exotérmica que aumenta la temperatura en el pistón.
El Oxalato de sodio, se descompone, produciendo CO_{2} y NaO.
Así las sucesivas reacciones por descomposición del formiato sódico en H_{2}, CO_{2} y NaOH, son exotérmicas y elevan la temperatura de la mezcla aumentando la eficiencia energética del motor de combustión.
Y el CO_{2} y NaOH, más el vapor de agua de la combustión, forma carbonato sódico que fija el CO_{2} y disminuye la contaminación atmosférica.

Description

Producto para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico a las gasolinas y gasóleos.
Antecedentes de la invención
Uno de los graves problemas que se enfrenta el desarrollo a nivel global, es la dependencia de los combustibles fósiles como fuente de energía. El aumento de la demanda de los hidrocarburos, por parte de los países emergentes, como China, la India etc., con crecimientos económicos anuales superiores al diez por cien y unos incrementos continuos de población, augura una mayor demanda de energía en un futuro muy próximo.
Las reservas de hidrocarburos, formadas durante millones de años, está evaluada y en consecuencia partimos de una energía cuya disponibilidad esta limitada en el tiempo, por lo que es necesario aplazar el mayor tiempo posible el agotamiento de las mismas, a la espera que se introduzcan energías alternativas eficientes que puedan sustituir la dependencia de las energías basadas en los hidrocarburos.
La presente invención tiene por objeto añadir un aditivo a las gasolinas y gasóleos, para que aumentando su eficiencia energética en la combustión, permita aumentar la duración de las reservas de hidrocarburos en el tiempo y reducir el coste energético de los consumidores.
Como el formiato sódico puede obtenerse tomando como materia prima el carbón, en lugar de los hidrocarburos y aunque ambas energías son fósiles y no renovables, las reservas de carbón son muy superiores a las reservas de hidrocarburos y el valor y precio del carbón es muy inferior al precio de los hidrocarburos.
Para ello, añadiremos a las gasolinas y gasóleos, formiato sódico (NaCOOH) en la proporción adecuada, para formar una mezcla uniforme, que permita que la disolución gasolina y gasóleo, junto con el formiato sódico, entren conjuntamente en el pistón del motor de combustión.
Objeto de la invención
La presente invención busca una mayor eficiencia energética en la combustión de las gasolinas y gasóleos, a los efectos de obtener un menor consumo de dichos hidrocarburos, pero manteniendo la misma potencia energética en la combustión. La adición del formiato sódico a las gasolinas y gasóleos, lleva consigo un incremento de la temperatura en el interior del pistón lo que favorece la combustión de las gasolinas y gasóleos, necesitando menos combustible para realizar el mismo trabajo.
En efecto, el formiato sódico, (NaCOOH) a una temperatura de trescientos sesenta grados centígrados se descompone térmicamente en Hidrógeno y oxalato sódico. Dado que la temperatura que se alcanza en los pistones de los motores de combustión interna, es de cuatrocientos grados, la descomposición térmica del formiato sódico, dentro del pistón, es instantánea, liberándose hidrógeno por la descomposición térmica del mismo.
El hidrógeno en su reacción con el oxígeno procedente del aire que ha entrado con la gasolina por los inyectores, reacciona produciendo una reacción exotérmica de primera magnitud, que aumenta la temperatura en el interior del pistón.
Asimismo, el oxalato de sodio, (Na_{2}C_{2}O_{4}) se descompone a doscientos cincuenta y tres grados centígrados, produciendo CO_{2} y NaO. La reacción del ion Na con el vapor de agua que se ha producido por la combustión de la gasolina ó el gasóleo es exotérmica. Asimismo, como la molécula del NaO es inestable, reaccionara con un hidroxilo del vapor de agua, para producir NaOH, siendo también esta reacción exotérmica. Así pues, la s sucesivas reacciones por descomposición del formiato sódico, en H_{2}, CO_{2} y NaOH, son exotérmicas, y elevan la temperatura de la mezcla.
Los hidrocarburos que contienen las gasolinas y gasóleos, al elevarse la temperatura combustionan mejor con el aire, aumentando la eficiencia energética en la fase de explosión del motor de combustión interna, por lo que necesitan menor cantidad de combustible para realizar el mismo trabajo.
Por otra parte, al producirse CO_{2} y NaOH por la descomposición del oxalato sódico, unido al vapor de agua producido en la combustión, cuando los gases sean expulsados después de la combustión y salgan del pistón, se producirá una reacción del CO_{2} mas NaOH mas H_{2}O que conducirá a la formación de carbonato sódico, lo cual permite fijar el CO_{2} producido, disminuyendo con ello, la contaminación atmosférica por efecto de los gases de efecto invernadero.
Descripción de la invención
"Sistema para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico, a las gasolinas y gasóleos", que consiste en conseguir en la combustión de las gasolinas y gasóleos, una mayor eficiencia energética con un menor consumo de hidrocarburos.
El formiato sódico, (NaCOOH) a una temperatura de trescientos sesenta grados centígrados se descompone térmicamente en Hidrógeno y oxalato sódico.
La temperatura que se alcanza en los pistones de los motores de combustión interna, es de cuatrocientos grados, es decir, superior a la que necesita el formiato sódico para descomponerse térmicamente en Hidrógeno y Oxalato Sódico, por lo que esta descomposición es instantánea, liberándose hidrógeno por la descomposición térmica del mismo.
El hidrógeno así producido, al entrar en contacto con el oxigeno procedente del aire que ha entrado con la gasolina por los inyectores, reacciona, produciendo una reacción exotérmica de primera magnitud, que aumenta la temperatura en el interior del pistón.
De la misma manera, el oxalato de sodio, (Na_{2}C_{2}O_{4}) se descompone a doscientos cincuenta y tres grados centígrados, produciendo CO_{2} y NaO. La reacción del ion Na con el vapor de agua que se ha producido por la combustión de la gasolina ó el gasóleo es exotérmica. Asimismo, como la molécula del NaO es inestable, reaccionara con un hidroxilo del vapor de agua, para producir NaOH, siendo también esta reacción exotérmica. Así pues, las sucesivas reacciones por descomposición del formiato sódico, en H_{2}, CO_{2} y NaOH, son exotérmicas, y elevan la temperatura de la
mezcla.
Los hidrocarburos que contienen las gasolinas y gasóleos, al elevarse la temperatura combustionan mejor con el aire, aumentan la eficiencia energética en la fase de explosión del motor de combustión interna, motivo por el cual necesitan menor cantidad de combustible para realizar el mismo trabajo.
Por otra parte, al producirse CO_{2} y NaOH por la descomposición del oxalato sódico, según se ha descrito anteriormente, unido al vapor de agua producido en la combustión, hace que cuando los gases sean expulsados después de la combustión y salgan del pistón, se producirá una reacción del CO_{2} mas NaOH mas H_{2}O que conducirá a la formación de carbonato sódico, lo cual permite fijar el CO_{2} producido, disminuyendo con ello, la contaminación atmosférica por efecto de los gases de efecto invernadero.
Breve enunciado de la figura
En la Figura número 1, se representa de forma gráfica, el conjunto de elementos que forman la instalación de este nuevo "Sistema para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico, alas gasolinas y gasóleos" que como antes hemos expuesto consiste en:
El formiato sódico (NaCOOH) (2), se adiciona al depósito de la gasolina y del gasóleo (1).
Esta mezcla pasa al pistón de los motores de combustión interna (3). Como el formiato sódico a una temperatura de trescientos sesenta grados se descompone térmicamente en Hidrógeno y Oxalato sódico, y la temperatura que se alcanza en los pistones de los motores llega a cuatrocientos grados, el formiato sódico se descompone instantáneamente, como antes hemos dicho en Hidrógeno y Oxalato Sódico, lo que lleva consigo la liberación del hidrógeno por la descomposición térmica del mismo.
El hidrógeno así producido, al entrar en contacto con el oxigeno procedente del aire que ha entrado con la gasolina por los inyectores (3), reacciona, produciendo una reacción exotérmica de primera magnitud, que aumenta la temperatura en el interior del pistón.
Por otra parte, el oxalato de sodio, (Na_{2}C_{2}O_{4}), producido por la descomposición del formiato sódico, se descompone a doscientos cincuenta y tres grados centígrados, produciendo CO_{2} y NaO. La reacción del Ion Na con el vapor de agua que se ha producido por la combustión de la gasolina ó el gasóleo es exotérmica. Asimismo, como la molécula del NaO es inestable, reaccionara con un hidroxilo del vapor de agua, para producir NaOH, siendo también esta reacción exotérmica.
Así pues, las sucesivas reacciones que se producen en el pistón de los motores de combustión interna por descomposición del formiato sódico, en H_{2}, CO_{2} y NaOH, son exotérmicas, y elevan la temperatura de la mezcla.
Los hidrocarburos que contienen las gasolinas y gasóleos, al elevarse la temperatura combustionan mejor con el aire, aumentan la eficiencia energética en la fase de explosión del motor de combustión interna, motivo por el cual necesitan menor cantidad de combustible para realizar el mismo trabajo.
Por otra parte, el CO_{2} y NaOH producido, como antes hemos dicho, por la descomposición del oxalato sódico, unido al vapor de agua producido en la combustión, hace que cuando los gases son expulsados después de la combustión y salgan del pistón, se produce una reacción del CO_{2} mas NaOH mas H_{2}O que conduce a la formación de carbonato sódico, lo cual permite fijar el CO_{2} producido, disminuyendo con ello, la contaminación atmosférica por efecto de los gases de efecto invernadero. Concluyendo de esta forma el "Sistema para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico, a las gasolinas y gasóleos".
Descripción de la forma de realización de la invención
A continuación se realiza una breve descripción de la invención para la aplicación del "Sistema para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico, a las gasolinas y gasóleos", donde podemos observar a través del esquema de la figura 1 descrita, como:
El formiato sódico se adiciona a la gasolina o al gasóleo (2) y (1).
Cuando esta mezcla alcanza una temperatura superior a trescientos sesenta grados centígrados, el formiato sódico se descompone térmicamente en Hidrógeno y oxalato sódico. Como la temperatura que se alcanza en los pistones de los motores de combustión interna es de cuatrocientos grados, la descomposición térmica es instantánea (3).
El hidrógeno así liberado, en contacto con el oxigeno procedente del aire que ha entrado con la gasolina por los inyectores, reacciona, produciendo una reacción exotérmica de primera magnitud, que aumenta la temperatura en el interior del pistón.
De la misma manera, el oxalato de sodio, (Na_{2}C_{2}O_{4}) se descompone a doscientos cincuenta y tres grados centígrados, produciendo CO_{2} y NaO. La reacción del Ion Na con el vapor de agua que se ha producido por la combustión de la gasolina ó el gasóleo es exotérmica. Asimismo, como la molécula del NaO es inestable, reaccionara con un hidroxilo del vapor de agua, para producir NaOH, siendo también esta reacción exotérmica.
Por ello, las reacciones antes descritas, por descomposición del formiato sódico, en H_{2}, CO_{2} y NaOH, son exotérmicas, y elevan la temperatura de la mezcla.
Los hidrocarburos que contienen las gasolinas y gasóleos, al elevarse la temperatura combustiona mejor con el aire, aumentan la eficiencia energética en la fase de explosión del motor de combustión interna, motivo por el cual necesitan menor cantidad de combustible para realizar el mismo trabajo.
Por otra parte, se disminuye la contaminación atmosférica de los gases de efecto invernadero, pues el CO_{2} y NaOH producido por la descomposición del oxalato sódico, unido al vapor de agua producido en la combustión, hace que cuando los gases sean expulsados después de la combustión y salgan del pistón, se producirá una reacción del CO_{2} mas NaOH mas H_{2}O que forma carbonato sódico.

Claims (1)

1. Producto para obtener una mayor eficiencia energética mediante la adición de formiato sódico, a las gasolinas y gasóleos, consistente en adicionar formiato sódico a las gasolinas y gasóleos, para aumentar la eficiencia energética de la mezcla homogénea.
ES200802970A 2008-10-16 2008-10-16 Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos. Expired - Fee Related ES2341830B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802970A ES2341830B1 (es) 2008-10-16 2008-10-16 Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802970A ES2341830B1 (es) 2008-10-16 2008-10-16 Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2341830A1 ES2341830A1 (es) 2010-06-28
ES2341830B1 true ES2341830B1 (es) 2011-05-09

Family

ID=42243996

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802970A Expired - Fee Related ES2341830B1 (es) 2008-10-16 2008-10-16 Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2341830B1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE132179T1 (de) * 1989-09-20 1996-01-15 Intevep Sa Verfahren zur ermässigung des ausstosses von schwefeloxyden während der verbrennung von schwefel enthaltenden brennstoffen
BR9105101A (pt) * 1990-03-15 1992-03-03 Lubrizol Corp Composicao,oleo de dois tempos e metodo para reduzir a gelatinizacao
CN1368540A (zh) * 2001-02-01 2002-09-11 呼世滨 一种汽油抗爆添加剂及其配制的汽油

Also Published As

Publication number Publication date
ES2341830A1 (es) 2010-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8863701B2 (en) Emission reduction from mobile sources by on-board carbon dioxide conversion to fuel
US8869755B2 (en) Internal combustion engine using a water-based mixture as fuel and method for operating the same
WO2014146081A3 (en) On-demand hydrogen generation for vehicles
WO2007127130A2 (en) Device for generating hydrogen for use in internal combustion engines
EP3310880B1 (en) Method for on board conversion of co2 to fuel
KR20190114007A (ko) 연료로서 물 기반 혼합물을 사용하는 내연기관 및 그 동작 방법
CN102796574A (zh) 甲醇汽油
ES2341830B1 (es) Producto para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de formiato sodico a las gasolinas y gasoleos.
GT201300071A (es) Sistema de reactor quimico y metodo que utiliza una bomba de turbina regenerativa para producir gas combustible
WO2008098044A3 (en) Energy conversion system
ES2341519B1 (es) Sistema para obtener una mayor eficiencia energetica mediante la adicion de acido formico a las gasolinas y gasoleos.
BR112015011044A2 (pt) método para produzir um combustível gasoso incluindo hidrogênio a partir da energia cinética e/ou potencial recuperada de um veículo movido por um motor diesel de quatro tempos equipado com um mecanismo de freio motor e sistema útil para implementar tal método
WO2015048187A1 (en) Internal combustion engine using a water-based mixture as fuel and method for operating the same
Tian et al. Enhancing combustion efficiency and reducing nitrogen oxide emissions from ammonia combustion: A comprehensive review
US11708805B2 (en) Engine and power cycles fueled by performic acid or formic acid
JP2011526235A (ja) 燃料およびエネルギーの蓄積のためのメタノールおよび/またはジメチルエーテルの備蓄
CN204941726U (zh) 水混合燃料发生装置
ES2344093A1 (es) Utilizacion de hidrogeno y amoniaco como combustible para automoviles.
CN216767597U (zh) 一种新型醇氢内燃机燃烧系统
BR102016022613A2 (pt) Concentração de borohidreto de sódio como eletrólito para a geração de hidrogênio como combustível em motores de combustão interna de diesel e gasolina com sistema de catalisador usando corrente mínima e método para fazer eletrólito como um aditivo para motores de combustão interna
JP2009067650A (ja) アンモニアの分解システム
WO2015057284A3 (en) Method and apparatus for reducing particulate matter emissions in jet engines by injection of hydrogen produced by on-board electrolysis
Caico et al. Generation of Oxyhydrogen Gas for Internal Combustion of a Minor Vehicle
ITRM20100167A1 (it) Sistema turbo idrogeno ossigeno in sicurezza per motori a combustione interna e turbine a reazione adatto all utilizzo di qualsiasi carburante e o combustibile biologico e o minerale anche contenente acqua in emulsione
Theinnoi et al. Advances in Partial Oxidation of Palm Oil Based Biodiesel Reforming to Hydrogen Production for Diesel Engine Applications

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100628

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2341830

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110426

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180924