ES2341166B1 - Procedimiento de clasificacion de material extraido de minas. - Google Patents

Procedimiento de clasificacion de material extraido de minas. Download PDF

Info

Publication number
ES2341166B1
ES2341166B1 ES200950021A ES200950021A ES2341166B1 ES 2341166 B1 ES2341166 B1 ES 2341166B1 ES 200950021 A ES200950021 A ES 200950021A ES 200950021 A ES200950021 A ES 200950021A ES 2341166 B1 ES2341166 B1 ES 2341166B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
particles
mines
valuable
extracted
fraction
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200950021A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2341166A1 (es
Inventor
Walter Raymond Shaw
Barry Lavin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technological Resources Pty Ltd
Original Assignee
Technological Resources Pty Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AU2006905746A external-priority patent/AU2006905746A0/en
Application filed by Technological Resources Pty Ltd filed Critical Technological Resources Pty Ltd
Publication of ES2341166A1 publication Critical patent/ES2341166A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2341166B1 publication Critical patent/ES2341166B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C5/00Sorting according to a characteristic or feature of the articles or material being sorted, e.g. by control effected by devices which detect or measure such characteristic or feature; Sorting by manually actuated devices, e.g. switches
    • B07C5/34Sorting according to other particular properties
    • B07C5/342Sorting according to other particular properties according to optical properties, e.g. colour
    • B07C5/3425Sorting according to other particular properties according to optical properties, e.g. colour of granular material, e.g. ore particles, grain
    • B07C5/3427Sorting according to other particular properties according to optical properties, e.g. colour of granular material, e.g. ore particles, grain by changing or intensifying the optical properties prior to scanning, e.g. by inducing fluorescence under UV or x-radiation, subjecting the material to a chemical reaction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B07SEPARATING SOLIDS FROM SOLIDS; SORTING
    • B07CPOSTAL SORTING; SORTING INDIVIDUAL ARTICLES, OR BULK MATERIAL FIT TO BE SORTED PIECE-MEAL, e.g. BY PICKING
    • B07C5/00Sorting according to a characteristic or feature of the articles or material being sorted, e.g. by control effected by devices which detect or measure such characteristic or feature; Sorting by manually actuated devices, e.g. switches
    • B07C5/34Sorting according to other particular properties
    • B07C5/342Sorting according to other particular properties according to optical properties, e.g. colour
    • B07C5/3422Sorting according to other particular properties according to optical properties, e.g. colour using video scanning devices, e.g. TV-cameras
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/24Earth materials

Abstract

Procedimiento de clasificación de material extraído de minas para el procesamiento posterior para recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir del material extraído de minas, comprendiendo dicho procedimiento una combinación de rotura selectiva del material extraído de minas (por ejemplo, mediante la utilización de microondas y/o rodillos de molienda a alta presión), la posterior separación por tamaños y a continuación la clasificación de partículas de una fracción de partículas gruesas del material separado, basándose en el calentamiento diferencial y la obtención térmica de imágenes.

Description

Procedimiento de clasificación de material extraído de minas.
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un aparato para clasificar material extraído de minas para el procesamiento posterior con el fin de recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir de material extraído de minas.
La presente invención se refiere asimismo a un procedimiento y a un aparato para recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir de material extraído de minas.
El material extraído de minas puede ser cualquier material extraído de minas que contiene material valioso, tal como metales valiosos.
Normalmente, el material extraído de minas incluye menas extraídas de minas que incluyen minerales que contienen metales valiosos, tales como cobre y níquel, en formas de sulfuro y/o de óxido.
La presente invención se basa en la comprensión de que la utilización de una combinación de rotura selectiva de material extraído de minas (por ejemplo, mediante la utilización de microondas y/o rodillos de molienda a alta presión), posterior separación por tamaños y a continuación clasificación de partículas de una fracción de partículas gruesas del material separado basándose en el calentamiento diferencial y la obtención térmica de imágenes es una combinación eficaz de etapas separar partículas que contienen material valioso de partículas relativamente estériles con respecto al material valioso.
La presente invención se refiere particularmente a rechazar el material extraído de minas de baja calidad, que tiende a estar en el material grueso en lugar de en las partículas finas, antes de que entre en una etapa o etapas de procesamiento posteriores más cara(s), tales como etapas de molienda fina, flotación, lixiviación o fundición. El rechazo del material extraído de minas de baja calidad reduce la cantidad de material extraído de minas que va a tratarse y en consecuencia el coste del procesamiento adicional en las plantas existentes. En consecuencia, el rechazo del material extraído de minas de baja calidad abre oportunidades para reducir los costes de procesamiento por material valioso unitario recuperado y para liberar la capacidad de que se procese más material extraído de minas en las plantas. En algunos casos, la presente invención también puede utilizarse para obtener un producto para la venta directa en lugar de para el procesamiento adicional, lo que es una ventaja considerable.
La clasificación de menas se está utilizando en la actualidad para el material extraído de minas. Sin embargo, los procedimientos de clasificación actuales adolecen de dificultades en la detección del material valioso en el material extraído de minas. Combinar la clasificación de menas con la rotura selectiva del material extraído de minas es ventajoso porque permite que se identifique el material de baja calidad o estéril en el material extraído de minas y que por lo menos se separe algo del material de baja calidad o estéril utilizando un aparato de clasificación sencillo tal como tamices o similares. En consecuencia, sólo se requiere un aparato de clasificación más complejo, tal como un aparato que utiliza aire para
\hbox{eliminar partículas
individuales, para tratar una fracción más pequeña del material
extraído de minas.}
Según la presente invención se proporciona un procedimiento de clasificación de material extraído de minas, tal como mena extraída de minas, para el procesamiento posterior para recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir de material extraído de minas que incluye las etapas siguientes:
(a)
romper partículas de material extraído de minas y separar las partículas en por lo menos una fracción de partículas gruesas y una fracción de partículas finas basándose en el tamaño de partícula;
(b)
someter la fracción de partículas gruesas de las partículas de la etapa (a) a alguna forma de calentamiento y a un análisis de obtención térmica de imágenes posterior e identificar partículas que contienen material valioso; y
(c)
separar la fracción de partículas gruesas en (i) partículas que contienen material valioso basándose en el análisis de obtención térmica de imágenes y (ii) partículas que son relativamente estériles con respecto al material valioso.
La cantidad de la fracción de partículas gruesas que se procesa en la etapa (b) y las cantidades de esa fracción de partículas gruesas que se separan para la recuperación posterior adicional de material valioso y para la eliminación como desecho dependerá en cualquier situación del tipo de mena extraída de minas y del material valioso de interés y de las opciones de procesamiento de recuperación posterior disponibles y de los costes de esas opciones. Normalmente, la cantidad de material que se identifica como subproducto de desecho que no se procesa en las opciones de procesamiento de recuperación posterior es de por lo menos el 10%, más preferentemente de por lo menos el 20%, del material extraído de minas. La eliminación de esta cantidad de material del procesamiento posterior es una ventaja significativa.
Normalmente, la fracción de partículas finas de las partículas de la etapa (a) se procesa adicionalmente para recuperar material valioso a partir de las partículas finas.
Los términos "grueso" y "fino" se utilizan en la presente memoria como términos relativos que describen que una fracción presenta tamaños de partícula mayores que otra fracción. Los tamaños de partícula reales que se consideran como "gruesos" y "finos" dependen del contexto, es decir, del tipo de material extraído de minas, frente al que se utilizan los términos.
Normalmente, las partículas valiosas de la etapa (c) se procesan adicionalmente para recuperar material valioso a partir de las partículas.
Normalmente, las partículas restantes de la etapa (c) son un subproducto de desecho.
El procedimiento puede incluir una etapa de rotura adicional de las partículas valiosas de la etapa (c).
Normalmente, se procesa adicionalmente una fracción de partículas finas de la etapa de rotura adicional descrita en el párrafo anterior para recuperar material valioso a partir de las partículas finas. Normalmente, una fracción de partículas gruesas de la etapa de rotura adicional en el párrafo anterior es un subproducto de desecho.
El procedimiento puede incluir las etapas de someter la fracción de partículas finas de las partículas de la etapa (a) a un análisis de obtención térmica de imágenes e identificar partículas que contienen material valioso y separar la fracción de partículas finas en (i) partículas que contienen material valioso basándose en el análisis de obtención térmica de imágenes y (ii) partículas que son relativamente estériles con respecto al material valioso.
Normalmente, las partículas valiosas se procesan adicionalmente para recuperar material valioso a partir de las partículas.
Normalmente, las partículas restantes son un subproducto de desecho.
El procesamiento adicional de las partículas valiosas puede ser cualquier etapa o etapas adecuada(s) que incluye(n),
a modo de ejemplo únicamente, etapas de lixiviación en pila, lixiviación por oxidación a presión y fundición.
Preferentemente, la base del análisis de obtención térmica de imágenes es que las partículas que contienen niveles superiores de material valioso responderán de modo diferente a por lo menos un procedimiento de calentamiento que las partículas más estériles hasta un punto en que la diferencia puede detectarse por ejemplo utilizando uno de los sistemas térmicos disponibles comúnmente basados en detectores infrarrojos. Estos sistemas de obtención térmica de imágenes se utilizan comúnmente en áreas tales como la monitorización de la temperatura corporal para determinar un posible SARS, el examen de conexiones eléctricas tal como en subestaciones y la monitorización de tanques y tuberías y ahora presentan suficiente exactitud como para detectar diferencias de temperatura pequeñas (es decir, < 2ºC).
Preferentemente, la etapa (b) incluye calentar partículas en la fracción de partículas gruesas mediante la exposición de las partículas a microondas, particularmente en situaciones en las que el material valioso y otro material en los materiales extraídos de minas presentan diferentes sensibilidades a la energía de microondas y, por tanto, se calientan de manera diferente. Más comúnmente, los materiales valiosos serán mucho más sensibles que el otro material presente y, por tanto, las partículas con niveles superiores de estos materiales valiosos llegarán a estar más calientes que las partículas más estériles. En cualquier situación dada, la selección de la longitud de onda u otras características de la energía de microondas se basará en facilitar una respuesta térmica diferente de los materiales valiosos de la de otros materiales. Un contenido en agua diferente y, por tanto, grados diferentes de calentamiento, de los materiales valiosos y de los otros materiales extraídos de minas constituye otra base posible para seleccionar las características de la energía de microondas. Además, las cantidades y/o la distribución de los minerales sensibles a microondas, tales como los sulfuros, en los materiales extraídos de minas constituyen otra posible base para esta selección.
La etapa (a) puede ser cualquier opción adecuada o combinación de opciones para romper material extraído de minas para obtener la fracción de partículas gruesas y la fracción de partículas finas.
Un ejemplo de una opción adecuada para la etapa (a) es utilizar rodillos de molienda a alta presión.
Preferentemente, la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas para romper las partículas en el material extraído de minas para obtener la fracción de partículas gruesas y la fracción de partículas finas.
La expresión "energía de microondas" se entiende en la presente memoria que significa radiación electromagnética que presenta frecuencias en el intervalo de 0,3-300 GHz.
Preferentemente, la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas pulsada para romper partículas en el material extraído de minas.
Más preferentemente, la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas pulsada de alta energía para romper partículas en el material extraído de minas.
La expresión "alta energía" se entiende en la presente memoria que significa valores sustancialmente superiores a aquéllos dentro de los microondas domésticos convencionales, es decir, sustancialmente superiores a 1 kW.
Preferentemente, la energía de la energía de microondas es de por lo menos 20 kW.
Más preferentemente, la energía de la energía de microondas es de por lo menos 50 kW.
Más preferentemente, la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas pulsada de alta energía para romper partículas en el material extraído de minas y para calentar partículas en por lo menos la fracción de partículas gruesas hasta una temperatura adecuada para el análisis de obtención térmica de imágenes en la etapa (b).
La utilización de energía de microondas en la etapa (a) puede ser tal como se describe en las publicaciones internacionales WO 03/102250 y WO 06/034553 en nombre del solicitante y la descripción en las publicaciones internacionales se incorpora a la presente memoria mediante referencia cruzada.
La utilización de energía de microondas pulsada minimiza los requisitos de energía del procedimiento y maximiza la ciclación térmica de las partículas de la mena.
Preferentemente, la energía de microondas pulsada incluye pulsos de corta duración.
La expresión "corta duración" se entiende en la presente memoria que significa que el periodo de tiempo de cada pulso es inferior a 1 segundo.
Preferentemente, el periodo de tiempo del pulso puede ser inferior a 0,1 segundos.
El periodo de tiempo del pulso puede ser inferior a 0,01 segundos.
Más preferentemente, el periodo de tiempo del pulso es inferior a 0,001 segundos.
El periodo de tiempo entre pulsos de energía de microondas puede fijarse según se requiera dependiendo de varios factores.
Preferentemente, el periodo de tiempo entre pulsos es 10-20 veces el periodo de tiempo del pulso.
Las partículas pueden exponerse a uno o más pulsos de microondas para lograr el nivel deseado de microfisuras para la etapa (a) y de calentamiento para la etapa (b). Esto puede lograrse en una única instalación que libera energía de microondas en pulsos. Esto también puede lograrse en una instalación que presenta múltiples puntos de exposición a intervalos separados a lo largo de una trayectoria de movimiento del material extraído de minas, liberando cada uno de los puntos de exposición su propia energía de microondas característica en pulsos o continuamente. En algunas situaciones, las partículas pueden exponerse a energía de microondas que presenta características seleccionadas para calentar las partículas y exponerse por separado a energía de microondas que presenta características seleccionadas para romper las partículas. Por ejemplo, la energía de microondas para calentar partículas puede ser de energía inferior y o bien puede ser pulsada o bien continua, a diferencia de la utilizada para lograr la fragmentación de las partículas.
La longitud de onda de la energía de microondas y el tiempo de exposición pueden seleccionarse dependiendo de factores relevantes.
Los factores relevantes pueden incluir el tipo de mena, el tamaño de partícula, la distribución de tamaño de partícula y los requisitos para el procesamiento posterior de la mena.
El procedimiento incluye cualquier etapa adecuada para exponer la mena extraída de minas a energía de microondas.
Una opción adecuada incluye permitir que la mena extraída de minas caiga libremente por una rampa de
transferencia pasado un generador de energía de microondas, tal como se describe en la publicación internacional
WO 03/102250.
La opción de caída libre es una opción preferida en un entorno de industria de minería debido a los temas de manejo de los materiales que a menudo están asociados con la industria de la minería.
Dado que el nivel de calentamiento es pequeño, otra opción es pasar la mena a través de una cavidad de microondas en un lecho móvil, preferentemente un lecho móvil mixto, con un generador de microondas colocado para exponer la mena a energía de microondas tal como se describe en la publicación internacional WO 06/034553.
La expresión "lecho mixto móvil" se entiende que significa un lecho que mezcla partículas de la mena a medida que las partículas se mueven a través de una zona o zonas de exposición a microondas y de esta manera cambia las posiciones de las partículas con respecto a otras partículas y a la energía de microondas incidente a medida que las partículas se mueven a través de la zona o zonas.
Preferentemente, el procedimiento incluye una etapa de triturado del material extraído de minas para obtener una distribución de tamaño de partícula manejable antes de la etapa (a).
Normalmente, la distribución de tamaño de partícula manejable es una con partículas que presentan una dimensión principal inferior a 100 mm.
Preferentemente, el material extraído de minas está en forma de menas en las que el material valioso en forma de metal está presente como sulfuro.
El solicitante está interesado particularmente en menas que contienen cobre en las que el cobre está presente como sulfuro.
El solicitante también está interesado en menas que contienen níquel en las que el níquel está presente como sulfuro.
El solicitante también está interesado en menas que contienen uranio.
El solicitante también está interesado en menas que contienen minerales de hierro en las que alguno de los minerales de hierro presenta niveles desproporcionadamente superiores de impurezas no deseadas.
El solicitante también está interesado en menas de diamantes en las que la mena es una mezcla de minerales que contienen diamantes y minerales estériles en diamantes tales como cuarzo.
Preferentemente, las partículas del material extraído de minas presentan una dimensión principal de 15 cm o menos antes de la exposición a energía de microondas en la etapa (a).
Según la presente invención, se proporciona un procedimiento para recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir de material extraído de minas, tal como mena extraída de minas, que incluye clasificar el material extraído de minas según el procedimiento descrito anteriormente y procesar después la fracción de partículas finas de la etapa (a) y/u otras partículas que contienen material valioso y recuperar el material valioso.
La presente invención se describe adicionalmente a título de ejemplo haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es un diagrama de flujo de una forma de realización del procedimiento de clasificación según la presente invención;
la figura 2 es un diagrama de flujo de otra forma de realización del procedimiento de clasificación según la presente invención; y
la figura 3 es un diagrama de flujo de otra forma de realización, aunque no es la otra única posible, del procedimiento de clasificación según la presente invención.
El diagrama de flujo de la figura 1 se describe en el contexto de un procedimiento de recuperación de un componente valioso en forma de cobre procedente de menas que contienen cobre. Se observa que la presente invención no se limita a estas menas ni al cobre como material valioso que ha de recuperarse.
Haciendo referencia al diagrama de flujo de la figura 1, el material alimentado en forma de partículas de mena que se han triturado mediante una trituradora primaria hasta un tamaño de partícula comprendida entre 10 y 15 cm, normalmente inferior a 10 cm se somete a rotura selectiva tratándolo con energía de microondas pulsada de alta energía.
Específicamente, la mena triturada se suministra por medio de un transportador (no mostrado, u otro medio de transferencia adecuado) a una estación de tratamiento de energía de microondas (no representada) y se permite que caiga libremente pasado un generador de energía de microondas (no representado) que expone las partículas de la mena a pulsos de alta energía de energía de microondas.
En una forma de realización alternativa, aunque no es la única forma de realización posible, la mena triturada se suministra a un aparato (no representado) para mover un lecho mixto móvil de la mena triturada pasada una zona de exposición para microondas producidas en un generador de energía de microondas (no representado). Por ejemplo, el aparato de lecho mixto móvil puede estar en forma de un aparato de alimentación con husillo.
La energía de microondas provoca calentamiento localizado de los componentes susceptores de la mena, que normalmente incluye minerales que contienen cobre, en la mena y las diferencias en la expansión térmica de los constituyentes de la mena producen regiones de alta tensión/esfuerzo dentro de las partículas de la mena y hacen que se formen microfisuras en las partículas, particularmente en las partículas que contienen componentes susceptores. De manera invariable, las microfisuras conducen a la rotura de las partículas para obtener partículas más pequeñas.
De manera significativa, las partículas más pequeñas tienden a contener un porcentaje superior de minerales que contiene cobre.
Las condiciones de funcionamiento, tal como el nivel de energía, la duración del pulso y la extensión de la exposición se seleccionan para garantizar que el calentamiento localizado es suficiente para facilitar la rotura controlada de las partículas de la mena sin alterar significativamente la composición global. La cantidad de rotura dependerá en gran medida de cómo se va a procesar el material adicionalmente, pero normalmente, con una alimentación de entrada de partículas de entre 10 y 15 cm, la mayor parte de la salida presentará un tamaño de partícula comprendido entre 1 y 15 cm, siendo una proporción sustancial de la salida mayor de 5 cm.
La corriente resultante de partículas tratadas con microondas se separa según el tamaño de partícula en una fracción de partículas gruesas y una fracción de partículas finas.
La fracción de partículas finas, que tiende a contener más calcopirita o calcocita que la fracción de partículas gruesas por el motivo tratado anteriormente, se suministra a un concentrador y después se procesa para recuperar cobre a partir de las partículas o a otra opción de procesamiento adecuada para recuperar cobre.
La fracción de partículas gruesas se somete a un análisis de obtención térmica de imágenes para identificar minerales que contienen partículas que contienen cobre.
La base del análisis de obtención térmica de imágenes en lo que se refiere la presente invención, es que las partículas que contienen niveles superiores de material valioso se calientan más que las partículas más estériles.
De manera ventajosa, las condiciones de procesamiento anteriores se seleccionan de modo que las partículas presenten suficiente calor retenido para el análisis de obtención térmica de imágenes sin requerir calentamiento adicional de las partículas. Si se requiere calentamiento adicional, puede proporcionarse mediante cualquier medio adecuado.
Una vez identificadas mediante el análisis de obtención térmica de imágenes, las partículas más calientes se separan de las partículas más frías y se suministran al concentrador mencionado anteriormente y después se procesan para recuperar cobre a partir de las partículas.
Las partículas más frías se convierten en un subproducto de desecho y se eliminan de una manera adecuada.
En términos generales, los principales aspectos del procedimiento de clasificación mencionado anteriormente de la figura 1 son:
(a)
las microondas rompen el material alimentado de manera selectiva, presentando las rocas minerales susceptibles que son más propensos a romperse debido al calentamiento diferencial (para menas de sulfuro de cobre (y menas de sulfuro de níquel y menas de diamante)) y presentando tales rocas minerales sensibles que normalmente son de un material de calidad superior y por tanto un componente más valioso;
(b)
la clasificación por tamaños del material roto en una fracción de partículas gruesas y una fracción de partículas finas proporciona una oportunidad para rechazar algún material en la fracción de partículas gruesas, siendo generalmente la fracción de partículas más finas más rica en el componente valioso y transfiriéndose para el procesamiento adicional para obtener el componente valioso;
(c)
las partículas más valiosas en la fracción de partículas gruesas tras la exposición a microondas pueden clasificarse físicamente de manera adicional (las calidades pueden "medirse" utilizando obtención térmica de imágenes) calentándose más las partículas que presentan niveles superiores del componente valioso tal como el cobre, que las partículas estériles (con respecto al material valioso) y proporcionando una oportunidad para separar la fracción de partículas gruesas en una fracción más valiosa y una fracción menos valiosa; y
(d)
siendo el procedimiento particularmente adecuado para menas que presentan una distribución heterogénea de material valioso tal como sulfuras de tipo veta comúnmente encontrado en pórfido de cobre y sulfuras de níquel.
El diagrama de flujo de la figura 2 es una extensión del diagrama de flujo de la figura 1.
En particular, la fracción de partículas finas de la etapa de tratamiento con microondas se somete a un análisis de obtención térmica de imágenes de la misma manera que la fracción de partículas gruesas.
Una vez identificadas mediante el análisis de obtención térmica de imágenes, las partículas más calientes se separan de las partículas más frías y se suministran al concentrador mencionado anteriormente y después se procesan para recuperar cobre a partir de las partículas.
El diagrama de flujo de la figura 3 es una extensión del diagrama de flujo de la figura 2.
En particular, las partículas más calientes de la fracción de partículas gruesas se someten a una etapa de tratamiento con microondas adicional y las partículas tratadas se separan después en una fracción de partículas finas y una fracción de partículas gruesas.
La fracción de partículas finas se suministra al concentrador mencionado anteriormente y las partículas en esta fracción se procesan después para recuperar cobre a partir de las partículas.
La fracción de partículas gruesas se convierte en un subproducto de desecho y se elimina de manera adecuada.
Pueden realizarse muchas modificaciones en las formas de realización de la presente invención descritas anteriormente sin apartarse, por ello, del espíritu ni del alcance de la presente invención.
A título de ejemplo, la presente invención no se limita a la utilización de microondas para romper de manera selectiva el material extraído de minas. Otra opción son los rodillos de molienda a alta presión.
Además, la presente invención se extiende a disposiciones en las que, por ejemplo, se utilizan rodillos de molienda a alta presión como los medios para romper el material extraído de minas inicialmente y se utilizan microondas para romper adicionalmente la fracción de partículas gruesas formada en esta etapa inicial.
A título de ejemplo específico, en un diagrama de flujo alternativo (no mostrado) la rotura se lleva a cabo utilizando el triturado mecánico, tal como con rodillos de molienda a alta presión, y entonces las partículas se someten a exposición a microondas principalmente para facilitar el calentamiento diferencial de manera que las partículas superiores que contienen cobre (por ejemplo) pueden distinguirse de las partículas más estériles y esta diferencia se utiliza para permitir la separación.
En este diagrama de flujo alternativo, la aplicación de microondas puede separarse bastante del triturado y puede utilizar energía inferior y/o aplicación continua en lugar de los pulsos de alta energía necesarios para romper las partículas.
El procedimiento preferido para calentar la mena para permitir la obtención térmica de imágenes es utilizar microondas para aprovechar su capacidad para calentar de manera selectiva ciertos componentes. Sin embargo, la presente invención no se limita a la utilización de microondas y pueden utilizarse otros medios para facilitar diferencias de temperatura entre los componentes minerales.
El más preferido de estos otros medios es utilizar la respuesta diferente de los minerales frente al calor a través de la conductividad térmica diferente mediante lo cual las partículas seleccionadas dentro de una mezcla se calientan y se enfrían a tasas diferentes con respecto a otras permitiéndoles distinguirse y separarse, y a través de partículas con contenido en agua superior que no se calientan tanto como las otras debido a la volatilización del agua que absorbe calor y que mantiene la temperatura de la partícula inferior a la de las partículas que no pierden agua.
Cuando se utilizan estas propiedades, pueden utilizarse potencialmente sistemas de calentamiento convencional tales como exposición a gas caliente, calentamiento radiante a partir de una fuente de calor y/o contacto directo con una superficie caliente.

Claims (18)

1. Procedimiento de clasificación de material extraído de minas, tal como mena extraída de minas, para el procesamiento posterior para recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir del material extraído de minas que incluye las etapas siguientes:
(a)
romper partículas de material extraído de minas y separar las partículas en por lo menos una fracción de partículas gruesas y una fracción de partículas finas basándose en el tamaño de partícula;
(b)
someter la fracción de partículas gruesas de las partículas de la etapa (a) a alguna forma de calentamiento y a un análisis de obtención térmica de imágenes posterior e identificar partículas que contienen material valioso; y
(c)
separar la fracción de partículas gruesas en (i) partículas que contienen material valioso basándose en el análisis de obtención térmica de imágenes y (ii) partículas que son relativamente estériles con respecto al material valioso.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, que incluye una etapa de procesamiento de las partículas que contienen material valioso de la etapa (c) para recuperar material valioso a partir de las partículas.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, que incluye una etapa de procesamiento de la fracción de partículas finas de las partículas de la etapa (a) para recuperar material valioso a partir de las partículas finas.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye una etapa de rotura adicional de las partículas valiosas de la etapa (c).
5. Procedimiento según la reivindicación 1, que incluye las etapas de someter la fracción de partículas finas de las partículas de la etapa (a) a un análisis de obtención térmica de imágenes e identificar partículas que contienen material valioso y separar la fracción de partículas finas en (i) partículas que contienen material valioso basándose en el análisis de obtención térmica de imágenes y (ii) partículas que son relativamente estériles con respecto al material
valioso.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, que incluye procesar las partículas que contienen material valioso adicionalmente para recuperar material valioso a partir de las partículas.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa (b) incluye exponer las partículas en la fracción de partículas gruesas a microondas con el fin de calentar las partículas, en particular en situaciones en las que el material valioso y otro material en los materiales extraídos de minas presentan diferentes sensibilidades a la energía de microondas y, por tanto, se calientan de manera diferente.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas para romper partículas en el material extraído de minas en la fracción de partículas gruesas y la fracción de partículas finas.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas pulsada para romper partículas en el material extraído de minas.
10. Procedimiento según la reivindicación 8, en el que la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas pulsada de alta energía para romper partículas en el material extraído de minas.
11. Procedimiento según la reivindicación 9 ó 10, en el que la energía de la energía de microondas es de por lo menos 20 kW.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que la etapa (a) incluye utilizar energía de microondas pulsada de alta energía para romper partículas en el material extraído de minas y para calentar partículas en por lo menos la fracción de partículas gruesas hasta una temperatura adecuada para el análisis de obtención térmica de imágenes en la etapa (b).
13. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, en el que la energía de microondas pulsada incluye pulsos inferiores a 0,1 segundos.
14. Procedimiento según la reivindicación 13, en el que el periodo de tiempo del pulso es inferior a 0,01 segundos.
15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, en el que el periodo de tiempo entre pulsos es 10-20 veces el periodo de tiempo del pulso.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que incluye una etapa de triturar material extraído de minas para obtener una distribución de tamaño de partícula de las partículas que presentan una dimensión principal inferior a 100 mm de distribución de tamaño de partícula antes de la etapa (a).
17. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el material extraído de minas está en forma de menas en las que el material valioso en forma de metal está presente como sulfuro.
18. Procedimiento para recuperar material valioso, tal como metales valiosos, a partir de material extraído de minas, tal como mena extraída de minas, que incluye clasificar el material extraído de minas según el procedimiento definido según cualquiera de las reivindicaciones anteriores y procesar a continuación la fracción de partículas finas de la etapa (a) y/u otras partículas que contienen material valioso y recuperar el material valioso.
ES200950021A 2006-10-16 2007-10-16 Procedimiento de clasificacion de material extraido de minas. Expired - Fee Related ES2341166B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2006905746A AU2006905746A0 (en) 2006-10-16 Sorting mined material
AU2006905746 2006-10-16

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2341166A1 ES2341166A1 (es) 2010-06-15
ES2341166B1 true ES2341166B1 (es) 2011-05-17

Family

ID=39313500

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200950021A Expired - Fee Related ES2341166B1 (es) 2006-10-16 2007-10-16 Procedimiento de clasificacion de material extraido de minas.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US8240480B2 (es)
CN (1) CN101553323B (es)
AU (1) AU2007312937B2 (es)
BR (1) BRPI0717648A2 (es)
CA (1) CA2666222C (es)
CL (1) CL2007002968A1 (es)
ES (1) ES2341166B1 (es)
PE (1) PE20080729A1 (es)
PL (1) PL387869A1 (es)
RU (1) RU2401166C1 (es)
WO (1) WO2008046136A1 (es)
ZA (1) ZA200902748B (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2007312937B2 (en) * 2006-10-16 2014-02-13 Technological Resources Pty. Limited Sorting mined material
WO2010028447A1 (en) * 2008-09-11 2010-03-18 Technological Resources Pty. Limited Sorting mined material
WO2010028448A1 (en) * 2008-09-11 2010-03-18 Technological Resources Pty. Limited Sorting mined material
MX2011000067A (es) * 2008-09-11 2011-03-02 Tech Resources Pty Ltd Clasificacion de material extraido de minas.
BRPI0913916A2 (pt) * 2008-09-11 2015-10-13 Tech Resources Pty Ltd método e aparelho para classificar material minerado e método para recuperar material valioso
PL2198983T3 (pl) 2008-12-19 2012-04-30 Omya Int Ag Sposób oddzielania towarzyszących zanieczyszczeń mineralnych ze skał węglanu wapnia pochodzenia osadowego i metamorficznych
RU2012131171A (ru) * 2009-12-21 2014-01-27 Текнолоджикал Ресорсиз Лимитед Сортировка добытой горной породы
CN102892521A (zh) * 2010-03-23 2013-01-23 技术资源有限公司 基于两个或更多材料性质分选开采的材料
EP2395352A1 (de) 2010-06-07 2011-12-14 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung der lokalen räumlichen Ausdehnung der Phase an Wertstoff-Mineral in einem Gestein
EP2392768B1 (de) 2010-06-07 2013-08-28 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Erhöhung einer Ausbeute einer Lagerstätte
EP2392772A1 (de) 2010-06-07 2011-12-07 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und Vorrichtung zur Erhöhung einer Ausbeute einer Lagerstätte
CN103052451A (zh) * 2010-08-04 2013-04-17 技术资源有限公司 对开采的原材料进行分选
DE102011011132B4 (de) * 2011-02-10 2014-09-04 Hochschule Mittweida (Fh) Verwendung von NIR-Strahlung, mindestens einem elektrischen Wechselfeld, mindestens einem magnetischen Wechselfeld, mindestens einem elektromagnetischen Wechselfeld oder einer Kombination daraus zum Aufschluss von Erz
CA2835450C (en) 2011-05-12 2020-05-12 Bionomics Limited Methods for preparing naphthyridines
US11219927B2 (en) 2011-06-29 2022-01-11 Minesense Technologies Ltd. Sorting materials using pattern recognition, such as upgrading nickel laterite ores through electromagnetic sensor-based methods
US9316537B2 (en) 2011-06-29 2016-04-19 Minesense Technologies Ltd. Sorting materials using a pattern recognition, such as upgrading nickel laterite ores through electromagnetic sensor-based methods
CA2840545C (en) 2011-06-29 2017-06-13 Minesense Technologies Ltd. Extracting mined ore, minerals or other materials using sensor-based sorting
CN102416386B (zh) * 2011-10-27 2013-09-18 山东博润工业技术股份有限公司 干法排煤矸石选煤的工艺及系统
EP3369488B1 (en) 2012-05-01 2021-06-23 Minesense Technologies Ltd. High capacity cascade-type mineral sorting method
PE20151246A1 (es) * 2012-11-30 2015-08-31 Tech Resources Pty Ltd Clasificacion de material extraido
US9208525B2 (en) 2013-03-10 2015-12-08 State Farm Mutual Automobile Insurance Company System and method for determining and monitoring auto insurance incentives
WO2014146172A1 (en) * 2013-03-20 2014-09-25 Technological Resources Pty. Limited Processing mined material
WO2014183151A1 (en) * 2013-05-13 2014-11-20 Technological Resources Pty. Limited Sorting mined material
RU2539127C1 (ru) * 2013-08-07 2015-01-10 Олег Николаевич Будадин Способ теплового контроля содержания металла в руде и устройство для его осуществления
WO2015077817A1 (en) * 2013-11-29 2015-06-04 Technological Resources Pty. Limited A method for treatment of mined material with electromagnetic radiation
WO2016011551A1 (en) 2014-07-21 2016-01-28 Minesense Technologies Ltd. High capacity separation of coarse ore minerals from waste minerals
CN112536242B (zh) 2014-07-21 2023-08-04 感矿科技有限公司 来自废物矿物的粗矿石矿物的高容量分离
RU2617797C1 (ru) * 2016-04-07 2017-04-26 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Иркутский национальный исследовательский технический университет" (ФГБОУ ВО "ИРНИТУ") Способ сортировки породы (варианты)
CN106040611A (zh) * 2016-08-05 2016-10-26 武汉理工大学 退役汽车有色金属热成像分选方法
RU2675807C2 (ru) * 2017-02-03 2018-12-25 федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Иркутский национальный исследовательский технический университет" (ФГБОУ ВО "ИРНИТУ") Способ сортировки породы
US9968945B1 (en) * 2017-06-23 2018-05-15 Anglo American Services (UK) Ltd. Maximise the value of a sulphide ore resource through sequential waste rejection
CN109047024B (zh) * 2018-06-27 2020-06-05 山东钢铁股份有限公司 一种铁矿料分类判定方法
SE544132C2 (en) * 2019-07-29 2022-01-11 Metso Sweden Ab A beneficiation arrangement for use with geological material
CN111054520A (zh) * 2019-11-11 2020-04-24 昆明理工大学 一种脉冲微波预处理提高钛精矿回收率的方法
AU2020410394A1 (en) * 2019-12-19 2022-07-14 Anglo American Technical & Sustainability Services Ltd Gangue rejection from ores
CN113210117A (zh) * 2021-05-13 2021-08-06 盾构及掘进技术国家重点实验室 一种基于红外热成像和微波加热的岩石分选与破碎系统
CN115283267B (zh) * 2022-08-08 2023-10-24 山东黄金矿业科技有限公司选冶实验室分公司 一种基于矿物粒径识别与分级定温的微波加热分选方法
CN115672780B (zh) * 2022-11-01 2024-05-03 山东黄金矿业科技有限公司选冶实验室分公司 一种入磨前矿石品位预富集方法及预富集系统

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3337328A (en) * 1964-06-19 1967-08-22 Univ Minnesota Iron ore beneficiation process
US3614163A (en) * 1969-07-30 1971-10-19 Inst Gas Technology Low noise process for breaking pavement which relies upon reflected tensile pulses to fracture the pavement
US4177064A (en) * 1977-04-09 1979-12-04 Wanzenberg Andrew K Metal recovery process and method
US4236640A (en) 1978-12-21 1980-12-02 The Superior Oil Company Separation of nahcolite from oil shale by infrared sorting
AU535962B2 (en) 1979-07-24 1984-04-12 Csr Limited Infraed sorting
GB2076146A (en) * 1980-01-25 1981-11-25 Gunsons Sortex Mineral & Autom Method and Apparatus for Sorting
CN85102512A (zh) * 1985-04-08 1985-11-10 邓景星 离子微波选矿方法及选矿机
GB2188727A (en) * 1986-04-03 1987-10-07 De Beers Ind Diamond Sorting ore particles
US5170666A (en) * 1991-03-29 1992-12-15 Larsen Lawrence E Nondestructive evaluation of composite materials using acoustic emissions stimulated by absorbed microwave/radiofrequency energy
DE4400796A1 (de) * 1994-01-13 1995-07-20 Krupp Polysius Ag Verfahren zur Gewinnung von Edelmetallen
US6112903A (en) * 1997-08-20 2000-09-05 Eftek Corporation Cullet sorting by differential thermal characteristics
KR100438473B1 (ko) * 2000-03-24 2004-07-03 미쓰이 긴조꾸 고교 가부시키가이샤 유가금속의 회수방법
AUPS273402A0 (en) 2002-05-31 2002-06-20 Technological Resources Pty Limited Microwave treatment of ores
ES2324326B1 (es) 2004-09-30 2010-04-19 Technological Resources Pty. Limited Tratamiento de minerales por microondas.
AU2007312937B2 (en) * 2006-10-16 2014-02-13 Technological Resources Pty. Limited Sorting mined material
CA2674503A1 (en) * 2007-01-05 2008-07-17 Thomas A. Valerio System and method for sorting dissimilar materials

Also Published As

Publication number Publication date
RU2401166C1 (ru) 2010-10-10
WO2008046136A1 (en) 2008-04-24
US8240480B2 (en) 2012-08-14
PL387869A1 (pl) 2009-12-07
CL2007002968A1 (es) 2008-05-02
ES2341166A1 (es) 2010-06-15
ZA200902748B (en) 2010-07-28
PE20080729A1 (es) 2008-06-14
CA2666222C (en) 2015-02-10
US20130020420A1 (en) 2013-01-24
AU2007312937A1 (en) 2008-04-24
BRPI0717648A2 (pt) 2013-12-24
CN101553323A (zh) 2009-10-07
CN101553323B (zh) 2014-07-09
US20100206778A1 (en) 2010-08-19
CA2666222A1 (en) 2008-04-24
AU2007312937B2 (en) 2014-02-13
US8820533B2 (en) 2014-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341166B1 (es) Procedimiento de clasificacion de material extraido de minas.
ES2400279B1 (es) Procedimiento de clasificación de material extraído de minas, y aparato correspondiente.
ES2398333B1 (es) Procedimiento de clasificación de material extraído de minas.
ES2400281B1 (es) Procedimiento de clasificación de material extraído de minas, y aparato correspondiente.
AU2011232302B2 (en) Sorting mined material on the basis of two or more properties of the material
ES2241501A1 (es) Technological resources pty ltd.
US8443980B2 (en) Sorting mined material
US7850759B2 (en) Metal extraction from various chalcogenide minerals through interaction with separate electric fields and magnetic fields supplied by electromagnetic energy
CA2843387A1 (en) Processing mined material
US20150314332A1 (en) Sorting mined material
Kawohl et al. Rathbun Lake revisited: a magmatic-hydrothermal Pd-Pt-Cu occurrence possibly related to the Sudbury impact

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100615

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2341166

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110517

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915