ES2340300T3 - Conjunto estanco compuesto por diferentes tipos de materiales polimericos. - Google Patents

Conjunto estanco compuesto por diferentes tipos de materiales polimericos. Download PDF

Info

Publication number
ES2340300T3
ES2340300T3 ES05779627T ES05779627T ES2340300T3 ES 2340300 T3 ES2340300 T3 ES 2340300T3 ES 05779627 T ES05779627 T ES 05779627T ES 05779627 T ES05779627 T ES 05779627T ES 2340300 T3 ES2340300 T3 ES 2340300T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
assembly according
elastomers
joint
waterproof assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05779627T
Other languages
English (en)
Inventor
Holger Gutschmidt
Heiko Hoft
Andreas Diener
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Carlisle Construction Materials GmbH
Original Assignee
Phoenix Dichtungstechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Phoenix Dichtungstechnik GmbH filed Critical Phoenix Dichtungstechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2340300T3 publication Critical patent/ES2340300T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/10Materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21DSHAFTS; TUNNELS; GALLERIES; LARGE UNDERGROUND CHAMBERS
    • E21D11/00Lining tunnels, galleries or other underground cavities, e.g. large underground chambers; Linings therefor; Making such linings in situ, e.g. by assembling
    • E21D11/38Waterproofing; Heat insulating; Soundproofing; Electric insulating
    • E21D11/385Sealing means positioned between adjacent lining members
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/06Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers
    • C09K2200/0607Rubber or rubber derivatives
    • C09K2200/0612Butadiene-acrylonitrile rubber
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/06Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers
    • C09K2200/0615Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09K2200/0617Polyalkenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/06Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers
    • C09K2200/0615Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09K2200/0632Polystyrenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/06Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers
    • C09K2200/0615Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09K2200/0635Halogen-containing polymers, e.g. PVC
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K2200/00Chemical nature of materials in mouldable or extrudable form for sealing or packing joints or covers
    • C09K2200/06Macromolecular organic compounds, e.g. prepolymers
    • C09K2200/0642Copolymers containing at least three different monomers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24273Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including aperture

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)
  • Lining And Supports For Tunnels (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)

Abstract

Conjunto estanco (6), que consta por lo menos de dos componentes contiguos de hormigón, acero, hormigón armado, fundición de hierro u otros materiales así como de un perfil de junta de material polimérico, que cubre y da estanqueidad al intersticio entre los dos componentes, los componentes son los segmentos (2), que se combinan para formar un túnel tubular (1), a saber, formando un sistema de intersticio en forma de juntas transversales y longitudinales (3, 5), en el que cada segmento está dotado en su cara de contacto por lo menos de un rebajo (7) que recorre y abarca todas las caras de contacto de los segmentos, a su vez en cada rebajo se halla alojado un perfil de junta (8) de tipo cordón, a saber, formando un marco de estanqueidad con los ángulos del marco, el perfil de junta está dotado de ranuras de tipo surco (11) abierto y/o cerrado de tipo cordón, dispuestas en la cara de base del perfil (9), y además con canales (12) que también son de tipo cordón, dispuestos entre las ranuras de tipo surto y la cara frontal del perfil (10), das perfil de junta (8) consta de dos o más piezas de estanqueidad coextrusionadas, que forman una unión adhesiva, las piezas de estanqueidad se fabrican por lo menos con dos tipos distintos de polímeros, que tienen en común la propiedad de ser elásticos, pero que por lo demás pueden tener propiedades mecánicas y/o químicas y/o biológicas distintas; caracterizado porque las dos piezas de estanqueidad coextrusionadas (A1, B1) existentes forman un segmento exterior de perfil y un segmento interior de perfil que, con respecto al plano longitudinal del perfil (Y), discurre en sentido perpendicular a la cara de base del perfil (9) o a la cara frontal del perfil (10).

Description

Conjunto estanco compuesto por diferentes tipos de materiales poliméricos.
La invención se refiere a un conjunto estanco formado por lo menos por:
- dos componentes contiguos de hormigón, acero, hormigón armado, fundición de hierro u otros materiales (p.ej. resinas sintéticas) y por un perfil de junta de material polimérico, que cubre y da estanqueidad a la hendidura existente entre ambos componentes;
- dichos componentes son segmentos, que juntos forman un túnel tubular, a saber, forman un sistema de resquicio constituido por juntas transversales y longitudinales, en el que cada segmento por su cara de contacto está provisto con preferencia por lo menos por un rebajo o escotadura que contornea y abarca todas las caras de contacto de los segmentos, en cada rebajo se halla alojado a su vez un perfil de junta de tipo cordón o macarrón, a saber, un perfil que forma un marco estanco con los ángulos del marco, dicho perfil de junta está provisto de ranuras de tipo surco abiertas y/o cerradas que discurren en forma de cordones, dispuestas en el lado de la base del perfil, y de canales que discurren también en forma de cordones y están dispuestos entre las ranuras de tipo surco y la cara frontal del perfil.
Los segmentos poseen por lo menos cuatro caras de contacto, por lo tanto el marco estanco está formado por la unión adhesiva de cuatro perfiles de junta, los ángulos del marco se fabrican con preferencia por un proceso de moldeo por inyección (EP 0 578 797 B1, EP 1 141 594 B1).
Un conjunto estanco similar se ha descrito por ejemplo en los documentos US 4 946 309, EP 0 441 250 B1 y EP 0 995 013 B1. A raíz de la compresión de los componentes o segmentos contiguos y consiguiente reducción de la distancia de la hendidura o de las juntas transversales y longitudinales, el perfil de junta de material elastomérico desarrolla su efecto de estanqueidad, por interacción entre fuerza y fuerza reactiva. Estas juntas de compresión han dado buenos resultados en numerosos proyectos de túneles.
Hasta el presente, los perfiles de junta de este tipo se han fabricado por monoextrusión, a saber, la extrusión basada en un concepto unitario del material.
Sin embargo se conocen también perfiles de junta de dos o más tipos distintos de materiales poliméricos. Por ejemplo, en EP 1 302 626 A1 se describe un perfil estanco para segmentos de túnel, que en sus caras laterales presenta faldas obturadoras salientes, fabricadas con un material que se hincha con el agua.
Son también conocidos los perfiles de estanqueidad que se dilatan con el agua para las caras frontales y laterales (PATENT ABSTRACTS OF JAPAN; tomo 1999, nº 12, 29 de octubre de 1999 (1999-10-29) & JP 11 182685 A (C. I. KASEI CO. LTD.), 6 de julio de 1999 (1999-07-06)).
Además, en US 3,680,270 se describe un perfil de junta, formado por diversas capas, que van desde la cara frontal del perfil hasta la cara de fondo del perfil y poseen diferentes módulos de elasticidad.
Sin embargo, en el estado de la técnica no se conoce ningún conjunto estanco que permita tener en cuenta las condiciones en las zonas exterior e interior del túnel por separado.
En el marco del desarrollo ulterior, el cometido de esta invención consiste en desarrollar un conjunto estanco, en el que la elección de los materiales del perfil de junta pueda ajustarse a las exigencias del interior y del exterior de la obra del túnel.
La solución al problema planteado consiste según la invención en disponer de dos piezas de estanqueidad coextrusionadas que, en relación al plano longitudinal del perfil, que es perpendicular a la cara de base de perfil o a la cara frontal del perfil, forman un segmento exterior de perfil y un segmento interior de perfil.
El perfil de junta consta de dos o más piezas de estanqueidad coextrusionadas, que forman un conjunto unido adhesivo, para fabricar dichas piezas de estanqueidad se emplean por lo menos dos tipos distintos de materiales poliméricos, todos ellos se caracterizan por tener propiedades elásticas, pero por lo demás tienen propiedades mecánicas y/o químicas y/o biológicas distintas.
Las formas de ejecución convenientes de la invención se describen en las reivindicaciones de 2 a 21.
A continuación se ilustra la invención con los ejemplos de ejecución, tomando en consideración las figuras esquemáticas. En ellas se representa lo siguiente:
en la figura 1 se representa un túnel, formado por segmentos y juntas longitudinales y transversales;
en la figura 2 se representa un conjunto estanco con el intersticio que se tiene que sellar, formado por dos segmentos contiguos de túnel según la intersección (figura 1);
en las figuras 3, 4, 5 se representan perfiles de junta con dos piezas de estanqueidad coextrusionadas;
en las figuras 6, 7 se representan perfiles de junta con tres piezas de estanqueidad coextrusionadas;
en las figuras 8, 9 se representan perfiles de junta con más de tres piezas de estanqueidad coextrusionadas.
En la figura 1 se representa un túnel 1, que consta de segmentos 2, a saber, con la formación de las juntas transversales y longitudinales 3 ó 4 y un conjunto de contacto 5 con forma de T.
En la figura 2 se representa un conjunto estanco 6 con dos segmentos de túnel contiguos 2 de hormigón, cada uno de ellos está provisto de rebajo 7 (profundidad: d, anchura de la base: w). En estos dos rebajos se introducen los perfiles de junta de material polimérico de propiedades elásticas, se remite a los ejemplos de las figuras de 3 a 9, que se explicarán con mayor detalle. La estanqueidad propiamente dicha del intersticio (aquí en forma de junta longitudinal 4) se realiza por compresión de los perfiles de junta opuestos (estanqueidad por compresión), con lo cual la separación del intersticio se reduce de S_{o} a S. Para la construcción del túnel deberán tomarse en consideración que los segmentos 2 están montados con un desplazamiento Z entre sí. De este modo se espera de los perfiles de junta que desplieguen su efecto de estanqueidad incluso en este criterio específico de túnel. Al respecto se han desarrollado ya numerosas juntas de altas prestaciones, remitiéndose por ejemplo al estado de la técnica que ya se ha mencionado en la introducción. Una junta de túnel que se emplea con mucha frecuencia se ha descrito en la patente EP 0 441 250 B1.
En la figura 3 se representa un perfil de junta 8 de material polimérico, que consta de una cara de base de perfil 9, que equivale a la anchura del rebajo w (figura 2), y una cara frontal de perfil 10, que sobresale por encima de la profundidad del rebajo d (figura 2). El perfil de junta está provisto de ranuras abiertas de tipo surco 11 y por canales de también de tipo cordón 12, dispuestos en dos filas (EP 0 441 250 B1).
El perfil de junta consta de dos piezas de estanqueidad coextrusionadas A1 y B1, que, con respecto al plano longitudinal del perfil Y, que es perpendicular a la cara de la base del perfil 9 o a la cara frontal del perfil 10, forman un segmento exterior de perfil y un segmento interior de perfil, que son del mismo tamaño.
Para fabricar las dos piezas de estanqueidad A1 y B1 pueden utilizarse elastómeros basados en el cloropreno (CR), caucho nitrilo (NBR), caucho de estireno-butadieno (SBR), un polímero mixto de etileno-propileno-dieno (EPDM) o mezclas de los mismos (p.ej. NBR/SBR). Las combinaciones ventajosas de elastómeros se recogen en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
Aquí se trata de una mezcla de caucho vulcanizado, en la que los componentes recién mencionados de caucho o de mezclas están presentes en cada caso por lo menos en una porción del 30 al 70% en peso. La mezcla de caucho contiene un reticulante o sistema reticulante. El sistema reticulante contiene un reticulante y/o un activador de vulcanización y un acelerante. Otros ingredientes habituales de la mezcla, que pueden intervenir a título individual o en combinación, son las cargas de relleno, los auxiliares de proceso, los plastificantes, los antioxidantes y los estabilizadores. Se remite al respecto al estado general de la tecnología de las mezclas de caucho.
Además de las buenas propiedades elásticas de todos estos tipos de materiales (CR, NBR, SBR, EPDM), se caracterizan además por criterios individuales, a saber, la resistencia a la llama (CR), la resistencia al desgaste (SBR), la resistencia a la intemperie (EPDM) y la resistencia al hinchamiento en contacto con aceites, grasas y carburantes (NBR).
Pueden utilizarse también las combinaciones de materiales, que se recogen en la siguiente tabla 2.
TABLA 2
2
\vskip1.000000\baselineskip
En lo tocante a los grupos TPE, se emplean con preferencia los elastómeros termoplásticos basados en estireno (TPE), los elastómeros termoplásticos basados en olefinas sin reticular o parcialmente reticulados (TPE-O) o los elastómeros termoplásticos basados en olefinas totalmente reticulados (TPE-V). En el supuesto de que exista una reticulación, que es el caso más frecuente, entonces un componente fundamental de la mezcla de ingredientes es el reticulante o el sistema reticulante. Los demás ingredientes de la mezcla pueden ser todos los componentes de materias primas, que influyen positivamente en el cuadro de propiedades del material TPE, por ejemplo las cargas de relleno, los antioxidantes, los estabilizantes, los auxiliares de extrusión y los auxiliares de proceso. Se remite al respecto al estado general de la tecnología de los TPE.
Es especialmente importante un material TPE formado por una mezcla de un termoplástico y un caucho por lo menos parcialmente reticulado, en especial un caucho basado en un EPDM. El plástico que se emplea con preferencia es un polipropileno basado en un homopolímero, un copolímero o un copolímero de bloques. El caucho presenta un grado de reticulación con preferencia superior al 90%, para ello se emplea un plastificante para el estiraje del caucho. Por lo demás se aplican también aquí los ingredientes de mezclas de TPE mencionados antes. En lo que respecta a los detalles (p.ej. partes en peso dentro de la mezcla TPE) de este material TPE preferido se remite al documento DE 103 36 424 A1.
En el marco de un nuevo desarrollo se añade además a los materiales PTE un modificador de superficie, que migra a la superficie de modo uniforme, a saber, formando una capa continua, cerosa, firme (DE 103 36 424 A1). Esta capa es lisa y, por su bajo coeficiente de rozamiento, permite el montaje fácil de las juntas.
Es también conocida la adición de un inhibidor activo a los materiales poliméricos, en especial a los elastómeros, que evita la propagación de los microorganismos. Este material resistente a los microbios provisto de propiedades biológicas es muy importante en el caso de perfiles de junta que estén en contacto con el agua. Se remite al respecto en particular al documento DE 102 58 551 A1, en el que se describe una membrana resistente a los microbios para balsas de depuradora. La resistencia microbiana de los materiales poliméricos está ganando en importancia.
Por otro lado son posibles diferentes durezas en las piezas de estanqueidad A1 y B1, con el fin de alcanzar las propiedades materiales deseadas. Las durezas pueden variar entre 50 y 90º Shore. Además se puede conseguir también que las dos piezas de estanqueidad coextrusionadas tengan la misma dureza, que es precisamente el caso del ejemplo de ejecución de la figura 3.
En lo que respecta al perfil de junta 8 de la figura 3 y sobre la base de las tecnologías de materiales recién descritas cabe mencionar los dos ejemplos que siguen, en los que la pieza de estanqueidad A1 está orientada hacia la parte exterior del túnel y la pieza de estanqueidad B1 está orientada hacia la parte interior del túnel.
- si el túnel es subterráneo y cruza una zona industrial, entonces es conveniente que la parte de estanqueidad A1 se fabrique con el material NBR que es resistente a los aceites, mientras que la otra parte de estanqueidad B1 se puede fabricar con un material basado en el CR, SBR o EPDM;
- si el túnel franquea un río por debajo, entonces la pieza de estanqueidad A1 es resistente a los microbios a diferencia de la pieza de estanqueidad B1, a saber, se basará en un mismo material (p.ej. EPDM) o en dos materiales distintos (ver tabla 1).
En la figura 4 se representa un perfil de junta 13 con dos piezas de estanqueidad A2 y B2, que en lo tocante al plano longitudinal del perfil X, que discurre paralelo a la cara de base del perfil 9 o a la cara frontal del perfil 10, que forman un segmento de perfil de la cara de base y de la cara frontal. El segmento del perfil de la cara de base comprende exclusivamente las ranuras de tipo surco abierto 11.
En el caso del perfil de junta de este tipo de estructura se brinda la posibilidad de dotar la pieza de estanqueidad B2 de la cara frontal con un material TPE, al que se agrega un modificador de superficie, para facilitar el montaje. En cambio, la pieza de estanqueidad A2 de la cara de la base consta de un material elastómero basado en CR, NBR, SBR o EPDM.
En la figura 5 se representa un perfil de junta 14 con las piezas de estanqueidad A3 y B3, a saber, formando un segmento de núcleo de perfil y un segmento de corteza de perfil. El segmento de corteza de perfil (pieza de estanqueidad B3), que envuelve por completo al segmento de núcleo de perfil (pieza de estanqueidad A3), es de menor grosor que el segmento de núcleo de perfil, siendo su grosor mínimo con preferencia de 2 mm.
Con un perfil de junta de la figura 5 se brinda la posibilidad de dotar con resistencia a los aceites o a los microbios por ejemplo exclusivamente la pieza de estanqueidad B3 de la corteza. Por otro lado, la pieza de estanqueidad B3 puede fabricarse con un material más duro, de modo que la junta resulte estabilizada de modo más estable. De este modo pueden contrarrestarse mejor las fuerzas de compresión que actúan sobre la junta.
Según la figura 6, el perfil de junta 15 consta de tres piezas de estanqueidad coextrusionadas C1, D1 y E1, que forman dos segmentos de borde de perfil y un segmento interior de perfil con respecto al plano longitudinal del perfil Y, que transcurre perpendicular a la cara base del perfil o a la cara frontal del perfil; los dos segmentos de borde perfil son del mismo tamaño. Para ello es suficiente con que se utilicen exclusivamente dos tipos de polímero distintos, a saber, un material unitario para las dos piezas de estanqueidad C1 y E1. También en el caso de un perfil de junta de la figura 6 se brinda la posibilidad de dotar con resistencia a los aceites y a los microbios por ejemplo exclusivamente las dos piezas de estanqueidad de los bordes C1 y E1. En este caso es también posible fabricar las dos piezas de estanqueidad de los bordes con un material más duro, a saber, con el fin de estabilizar la junta.
En la figura 7 se representa también un perfil de junta 16 con tres piezas de estanqueidad coextrusionadas C2, D2 y E2, que forman un segmento de perfil de la cara de base y de la cara frontal con respecto al plano longitudinal del perfil X, que transcurre paralelo a la cara de base del perfil o a la cara frontal del perfil; entre estos dos segmentos de perfil está dispuesto un tirante de perfil continuo y de curso recto. El tirante de perfil tiene con preferencia un grosor mínimo de 2 mm.
Las piezas de estanqueidad C2 y E2 son del mismo material, a saber, a diferencia del tirante de perfil (pieza de estanqueidad D2). En el caso de una estructura de perfil de junta de este tipo es posible por ejemplo fabricar el tirante de perfil más duro (de 60 a 90º Shore) que las dos piezas de estanqueidad restantes C2 y E2 (de 50 a 80º Shore).
Los perfiles de junta 17 y 18 de las figuras 8 y 9 presentan más de tres piezas de estanqueidad coextrusionadas, formadas por un sistema de tirante de perfil F1 (figura 8) o F2 (figura 9) y un sistema de base de perfil de varias piezas G1 (figura 8) o G2 (figura 9), estos segmentos individuales de perfil están separados entre sí por la formación del tirante. Aquí es especialmente importante dotar al sistema de tirante de perfil, en el que los tirantes individuales presentan a su vez con preferencia un grosor mínimo de 2 mm, de una dureza superior a la que tiene el sistema de base de perfil. Una diferenciación material de esta índole conduce a un perfil de junta que tiene una mejor efecto de estanqueidad, en especial en combinación con un sistema de tirantes de tipo entramado F1 de la figura 8.
La pieza de estanqueidad 18 de la figura 9 está dotada además de dos pies de anclaje 19 (DE 39 34 198 C2). En este caso, a diferencia de los perfiles de junta de las figuras de 3 a 8, las ranuras de tipo surco 20 son en este caso cerradas. La zona de perfil 21 puede dotarse además de una ranura de encaje para la junta de hinchamiento (junta de emergencia). A este respecto se remite por ejemplo a las dos patentes EP 0 807 204 B1 y EP 0 811 113 B1.
La unión adhesiva entre las piezas de estanqueidad coextrusionadas, representadas por ejemplo en las figuras de 3 a 9, se genera durante la coextrusión, a temperatura y presión elevadas.
Listado de números de referencia
1
túnel
2
segmento
3
junta transversal (anular)
4
junta longitudinal
5
conjunto de contacto en T
6
conjunto estanco
7
rebajo
8
perfil de junta
9
cara de base de perfil
10
cara frontal de perfil
11
ranuras de tipo surco
12
canales
13
perfil de junta
14
perfil de junta
15
perfil de junta
16
perfil de junta
17
perfil de junta
18
perfil de junta
19
pie de anclaje
20
ranuras de tipo surco cerrado
21
zona de perfil con ranura de encaje para la junta de hinchamiento
A1, A2, A3
piezas de estanqueidad coextrusionadas
B1, B2, B3
piezas de estanqueidad coextrusionadas
C1, C2
piezas de estanqueidad coextrusionadas
D1, D2
piezas de estanqueidad coextrusionadas
E1, E2
piezas de estanqueidad coextrusionadas
F1, F2
piezas de estanqueidad coextrusionadas
G1, G2
piezas de estanqueidad coextrusionadas
X, Y
planos longitudinales de perfil
Z
desplazamiento de segmentos
S_{o}
distancia de intersticio (antes de la compresión)
S
distancia de intersticio (después de la compresión)
d
profundidad del rebajo
w
anchura de la base del rebajo

Claims (21)

1. Conjunto estanco (6), que consta por lo menos de dos componentes contiguos de hormigón, acero, hormigón armado, fundición de hierro u otros materiales así como de un perfil de junta de material polimérico, que cubre y da estanqueidad al intersticio entre los dos componentes, los componentes son los segmentos (2), que se combinan para formar un túnel tubular (1), a saber, formando un sistema de intersticio en forma de juntas transversales y longitudinales (3, 5), en el que cada segmento está dotado en su cara de contacto por lo menos de un rebajo (7) que recorre y abarca todas las caras de contacto de los segmentos, a su vez en cada rebajo se halla alojado un perfil de junta (8) de tipo cordón, a saber, formando un marco de estanqueidad con los ángulos del marco, el perfil de junta está dotado de ranuras de tipo surco (11) abierto y/o cerrado de tipo cordón, dispuestas en la cara de base del perfil (9), y además con canales (12) que también son de tipo cordón, dispuestos entre las ranuras de tipo surto y la cara frontal del perfil (10), das perfil de junta (8) consta de dos o más piezas de estanqueidad coextrusionadas, que forman una unión adhesiva, las piezas de estanqueidad se fabrican por lo menos con dos tipos distintos de polímeros, que tienen en común la propiedad de ser elásticos, pero que por lo demás pueden tener propiedades mecánicas y/o químicas y/o biológicas distintas; caracterizado porque las dos piezas de estanqueidad coextrusionadas (A1, B1) existentes forman un segmento exterior de perfil y un segmento interior de perfil que, con respecto al plano longitudinal del perfil (Y), discurre en sentido perpendicular a la cara de base del perfil (9) o a la cara frontal del perfil (10).
2. Conjunto estanco según la reivindicación 1, caracterizado porque los dos segmentos de perfil tienen en especial el mismo tamaño.
3. Conjunto estanco según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el perfil de junta (8) presenta una cara de base de perfil (9) que equivale a la anchura del rebajo (w).
4. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 3, caracterizado porque el perfil de junta (8) presenta una cara frontal de perfil (10), que sobresale por encima de la profundidad del rebajo (d).
5. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 4, caracterizado porque el perfil de junta (8) está dotado de ranuras de tipo surco abierto de tipo cordón (11) y también de canales de tipo cordón (12).
6. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 5, caracterizado porque se emplean diversos tipos de materiales poliméricos, que son exclusivamente elastómeros.
7. Conjunto estanco según la reivindicación 6, caracterizado porque se emplean elastómeros basados en el cloropreno (CR), caucho nitrilo (NBR), caucho de estireno-butadieno (SBR), un polímero mixto de etileno-propileno-dieno (EPDM) o sus mezclas.
8. Conjunto estanco según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplean combinaciones de los dos elastómeros CR y EPDM.
9. Conjunto estanco según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplean combinaciones de los dos elastómeros NBR y EPDM.
10. Conjunto estanco según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplean combinaciones de los dos elastómeros SBR y EPDM.
11. Conjunto estanco según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplean combinaciones de los dos elastómeros CR y NBR.
12. Conjunto estanco según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplean combinaciones de los dos elastómeros CR y SBR.
13. Conjunto estanco según la reivindicación 7, caracterizado porque se emplean combinaciones de los dos elastómeros NBR y SBR.
14. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 5, caracterizado porque se emplean diversos tipos de materiales poliméricos, que son exclusivamente elastómeros termoplásticos (TPE).
15. Conjunto estanco según la reivindicación 14, caracterizado porque se emplean elastómeros termoplásticos (TPE) basados en estireno (TPE-S), elastómeros termoplásticos basados en olefinas no reticulados o parcialmente reticulados (TPE-O) o elastómeros termoplásticos basados en olefinas totalmente reticulados (TPE-V).
16. Conjunto estanco según la reivindicación 14, caracterizado porque se emplean elastómeros termoplásticos (TPE) basados en una mezcla de un termoplástico y un caucho por lo menos parcialmente reticulado, en especial un caucho basado en un polímero mixto de etileno-propileno-dieno (EPDM).
\newpage
17. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 5, caracterizado porque se emplean combinaciones de elastómeros y elastómeros termoplásticos.
18. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 17, caracterizado porque las piezas de estanqueidad coextrusionadas tienen la misma dureza Shore.
19. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 17, caracterizado porque las piezas de estanqueidad coextrusionadas tienen diferentes durezas Shore.
20. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 19, caracterizado porque por lo menos la pieza de estanqueidad coextrusionada que está en contacto con el agua es resistente a los microbios.
21. Conjunto estanco según una de las reivindicaciones de 1 a 20, caracterizado porque la unión adhesiva entre las piezas de estanqueidad coextrusionadas se genera por coextrusión a temperatura y presión elevadas.
ES05779627T 2005-08-18 2005-08-18 Conjunto estanco compuesto por diferentes tipos de materiales polimericos. Active ES2340300T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/DE2005/001459 WO2007019812A1 (de) 2005-08-18 2005-08-18 Dichtanordnung aus verschiedenartigen polymerwerkstofftypen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340300T3 true ES2340300T3 (es) 2010-06-01

Family

ID=36087836

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05779627T Active ES2340300T3 (es) 2005-08-18 2005-08-18 Conjunto estanco compuesto por diferentes tipos de materiales polimericos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20090148658A1 (es)
EP (1) EP1920137B1 (es)
AT (1) ATE456728T1 (es)
DE (2) DE112005003732A5 (es)
ES (1) ES2340300T3 (es)
WO (1) WO2007019812A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009056063A1 (de) * 2009-11-30 2011-07-14 Phoenix Dichtungstechnik GmbH, 99880 Dichtanordnung für Schacht- und Tunnelbauten
US8795777B2 (en) 2010-02-04 2014-08-05 Contech Engineered Solutions LLC Mine shaft liner plate system and method
AU2011213137A1 (en) * 2010-02-04 2012-09-20 Contech Engineered Solutions LLC Mine shaft liner plate system and method
ITPN20120025A1 (it) 2012-05-25 2013-11-26 Fama S P A Dispositivo di tenuta per la sigillatura di blocchi di calcestruzzo e relativo metodo di fabbricazione
CA2876881C (en) 2014-01-08 2020-06-02 Csi Tunnel Systems Tunnel segment cross gasket
CN106285729A (zh) * 2016-10-27 2017-01-04 中国石油天然气集团公司 一种用于高水压小断面盾构隧道接缝的防水方法
DE102016121452B4 (de) * 2016-11-09 2019-09-19 CTS Cordes tubes & seals GmbH & Co. KG Dichtungsprofil, und damit ausgestattete Dichtungsanordnung
US10954668B2 (en) 2018-01-19 2021-03-23 Vertex, Inc. Removable and replaceable anchored tunnel gasket
US11401810B2 (en) 2018-01-19 2022-08-02 Vertex, Inc. Removable and replaceable anchored tunnel gasket
CN110284909A (zh) * 2019-07-31 2019-09-27 中铁第四勘察设计院集团有限公司 一种减摩的管片防水密封垫及盾构管片防水结构

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE7432945U (de) * 1975-01-23 Phoenix Gummiwerke Ag Fugendichtungsprofil für vorgefertigte Auskleidungsteile in Tunnelbauwerken
US3680270A (en) * 1970-04-27 1972-08-01 Vredestein Rubber Elastic sealing strip
DE3502620A1 (de) * 1985-01-26 1986-08-07 Phoenix Ag, 2100 Hamburg Dichtungsprofil fuer betonsegmente von tunnelroehren
DE4202005A1 (de) * 1992-01-25 1993-08-05 Prinzing Georg Gmbh Co Kg Dichtungseinrichtung fuer aneinanderstossende bauteile, insbesondere betonformteile
FR2712655B1 (fr) * 1993-11-19 1996-02-02 Tuyaux Bonna Joint d'étanchéité.
AU734698B2 (en) * 1995-02-01 2001-06-21 Phoenix Aktiengesellschaft Seal arrangement for tubular tunnel segments
US6129485A (en) * 1995-03-01 2000-10-10 Phoenix Aktiengesellschaft Seal and process for producing such seal
NL1005140C2 (nl) * 1997-01-30 1998-08-03 Trelleborg Bakker B V Afdichtprofiel voor tunnelsegmenten en tunnel, voorzien van dergelijke afdichtprofielen.
US5979902A (en) * 1997-02-24 1999-11-09 Raychem Corporation Cavity sealing article and method
AU8531198A (en) * 1997-07-08 1999-02-08 Phoenix Aktiengesellschaft Sealing arrangement for tunnel segments
JPH11182685A (ja) * 1997-12-24 1999-07-06 C I Kasei Co Ltd 複合シール材とそのシール構造
ES2254581T3 (es) * 2001-10-11 2006-06-16 Datwyler Ag Schweizerische Kabel-, Gummi- Und Kunststoffwerke Perfil de obturacion para segmentos de tunel.
AU2002361934A1 (en) * 2001-12-22 2003-07-15 Phoenix Ag Clarification basin membrane
US7552520B2 (en) * 2005-06-13 2009-06-30 Dayco Products, Llc Extruded seal having a corrugated axial surface, a method of manufacturing such seals, and a method of using such seals

Also Published As

Publication number Publication date
US20090148658A1 (en) 2009-06-11
EP1920137A1 (de) 2008-05-14
WO2007019812A1 (de) 2007-02-22
DE112005003732A5 (de) 2008-07-17
ATE456728T1 (de) 2010-02-15
DE502005008965D1 (de) 2010-03-18
EP1920137B1 (de) 2010-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340300T3 (es) Conjunto estanco compuesto por diferentes tipos de materiales polimericos.
AR053696A1 (es) Vulcanizado termoplastico que comprende interpolimeros de etileno/(alpha)-olefinas
BR122016029989A8 (pt) Vulcanizado termoplástico e artigo manufaturado
BRPI0416868A (pt) espuma absorvente, termoplástica, flexìvel, macia, de baixa densidade, de células abertas, artigo absorvente e método de fabricação da mesma
ATE358693T1 (de) Quellfähige materialzusammensetzung und deren verwendung
BR0316072A (pt) Artigo absorvente com material elástomérico
RU2011114151A (ru) Пневматическая шина
EP0341876A3 (en) Compressible fireproof seal
ECSP088349A (es) Sellos desprendibles a base de poliolefina
GT199900231A (es) Peliculas de oxido de polietileno que comprenden particulas de arcilla no modificada teniendo respirabilidad mejoraday microestructura unica.
ATE204897T1 (de) Intumeszierende dichtungs- und abdeckprofile
BRPI0500140A (pt) Vulcanização dinâmica de elastÈmeros com polimerização in-situ
BRPI0501242A (pt) Gaxeta de plástico moldada
DE602004017914D1 (de) Thermoplastisches elastomeres material und herstellungsverfahren dafür
JP5330207B2 (ja) 目地漏水阻止構造及びその施工方法
FI81826C (fi) Taetningsmaterial pao plastbas och anvaendning av detsamma.
AU1380101A (en) Mat consisting of tubes
US20100047019A1 (en) Shape Stabilized flood Protection Wall Segment
DE10328699B3 (de) Wasserdampfdurchlässige und wasserdichte Laufsohle für Schuhwerk
ES2388775T3 (es) Conjunto estanco
ATE538482T1 (de) Sicherheitsschaltprofil
JPH01145470A (ja) 水膨潤ゴムを利用したシール材及びその製造方法
ES2776897T3 (es) Perfil de sellado para la inserción en una pieza moldeada de material curable
JP2004536213A5 (es)
JP3012179B2 (ja) パッキング材、シール材、及びクッション材として長期間使用するのに適した紐状のエラストマー複合体