ES2340237A1 - Sistema de basamiento directo de paredes en construcciones. - Google Patents

Sistema de basamiento directo de paredes en construcciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2340237A1
ES2340237A1 ES200703245A ES200703245A ES2340237A1 ES 2340237 A1 ES2340237 A1 ES 2340237A1 ES 200703245 A ES200703245 A ES 200703245A ES 200703245 A ES200703245 A ES 200703245A ES 2340237 A1 ES2340237 A1 ES 2340237A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
walls
basement
slab
sections
foundation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200703245A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2340237B1 (es
Inventor
Oscar Enrique Bracho Malpica
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Publication of ES2340237A1 publication Critical patent/ES2340237A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2340237B1 publication Critical patent/ES2340237B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D27/00Foundations as substructures
    • E02D27/01Flat foundations
    • E02D27/02Flat foundations without substantial excavation
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C1/00Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings
    • E04C1/39Building elements of block or other shape for the construction of parts of buildings characterised by special adaptations, e.g. serving for locating conduits, for forming soffits, cornices, or shelves, for fixing wall-plates or door-frames, for claustra

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Foundations (AREA)
  • Underground Structures, Protecting, Testing And Restoring Foundations (AREA)
  • On-Site Construction Work That Accompanies The Preparation And Application Of Concrete (AREA)
  • Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)

Abstract

Sistema de basamento directo de paredes en construcciones. A partir del U200203126, consistente en una estructura para construcción de viviendas, en la que los bloques constitutivos de sus paredes están estribados verticalmente a intervalos de aproximadamente 18 veces su espesor, mediante relleno parcial de los mismos con mortero de hormigón, complementándose dichas paredes con un componente horizontal formado por una losa de basamento reforzada con una malla, y existiendo un tercer componentes constitutivo de una placa rectangular continua, también horizontal, el sistema de la invención consiste en la modificación de los tres parámetros citados prolongando al subsuelo las paredes externas (1) apoyándolas sobre una tira de basamento perimetral (3), las secciones A-A de las paredes internas rellenas con mortero se asientan sobre la losa de basamento (6), y las secciones B-B de las paredes huecas se asientan mediante la incorporación de barras de transferencia (7) entre la losa de basamento (6) y el conjunto de las paredes internas (2).

Description

Sistema de basamento directo de paredes en construcciones.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un nuevo sistema de basamento directo de las paredes participantes en un edificio, tanto respecto de la correspondiente cimentación como de los forjados o entreplantas de dicho edificio.
El objeto de la invención es obtener unos componentes estructurales en el sistema que mejoren sustancialmente las condiciones sismo-resistentes del edificio.
La invención se sitúa pues en el ámbito industrial de la construcción de edificios.
Antecedentes de la invención
La propia solicitante es titular del Modelo de Utilidad español con número de solicitud U 200203126, consistente en una estructura para construcción de viviendas, preferentemente de varios pisos, cuya finalidad básica es obtener una estructura autoportante, que permita la construcción de uno o varios pisos en ausencia de columnas.
Para ello se utilizan bloques prismáticos con los que se obtiene un componente vertical con estructura de cajón prismático, sometido a una carga axial de compresión, un componente horizontal formado por al menos una base de cimentación, y un segundo componente horizontal formado a su vez por al menos una losa de forjado o de techo, estando los bloques constitutivos del componente vertical entrabados a su vez verticalmente mediante relleno parcial de los mismos con mortero de hormigón, que afecta a dichos paredes en sectores predeterminados, de manera que adecuadamente seleccionados a lo largo del muro aquellos orificios de los bloques que se rellenan con mortero, se consiguen
columnas para transmisión de esfuerzos de compresión que quedan integradas en los propios muros o paredes.
Descripción de la invención
El sistema de basamento directo de paredes en construcciones, que la invención propone, centra sus características en la modificación de los tres componentes estructurales anteriormente citados, para conseguir un sistema mas estable, sólido, indeformable, integralmente portante y con una condición muy particular que consiste en que el mortero es el principal material que se utiliza en todo el proceso constructivo y en donde los bloques que conforman las paredes externas e internas, cumplen a su vez una función amortiguadora de la acción sísmica.
Para ello y de forma mas concreta los bloques constitutivos de los muros o paredes están trabados en sus extremos mediante relleno rígido de mortero que constituye "trabas verticales" que configuran a modo de columnas convenientemente distanciadas, con interfases entre ellas ocupadas por una masa menos rígida, representada por el bloque propiamente dicho, el cual y por medio de roce molecular descarga la acción sísmica a través de un proceso de transformación de la energía cinética en energía térmica.
Así pues el objetivo fundamental de la invención es proveer al edificio de un sistema de basamentos directos para las paredes de la construcción, siendo un objetivo adicional de la invención mejorar la condición sismo-resistente del sistema constructivo donde se aplique, y constituyendo un tercer objeto de la invención la posibilidad de, gracias a la mejora de la condición sismo-resistente, la construcción de edificaciones de hasta seis pisos en zonas de alta incidencia sísmica.
Específicamente el componente vertical, es decir las paredes externas, se prolongan en el subsuelo hasta quedar apoyadas sobre una tira de basamento perimetral, de una anchura que oscila entre 0,3 y 0,5 metros, y que se encuentra a una profundidad a su vez comprendida entre 0,4 y 0,8 metros, estando estos elementos, paredes externas y tira de basamento perimetral, acoplados mediante trabas horizontales de mortero vaciadas sobre la primera hilada de bloques, aquella que apoya directamente sobre la tira de basamento, tanto en las secciones en las que los alvéolos de los bloques están vacíos, como aquellas en los que están llenos.
De acuerdo con otra de las características de la invención, las secciones de los muros o paredes en las que los bloques se encuentran rellenos con mortero de hormigón, incorporan barras o redondos de transferencia entre la losa de basamento y las propias paredes internas que apoyan en la citada losa.
Finalmente y de acuerdo con otra de las características de la invención, se ha previsto la incorporación de pernos de anclaje entre cada losa de entreplanta o forjado y las trabas verticales del conjunto de paredes externas, así como también barras de refuerzo o redondos horizontales entre el perímetro y el relleno de mortero de la primera hilada de bloques apoyados sobre la losa.
Se ha previsto también que las secciones de los muros o paredes rellenas de mortero, no lleguen hasta la extremidad superior de cada planta, dejando un pequeño vacío en las trabas verticales, de aproximadamente unos 10 cm., utilizable posteriormente para introducir de forma machihembrada en el muro tanto las armaduras como la masa de hormigón que participan en las losas de entreplanta o forjados.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista lateral en sección del sistema de basamento directo de paredes en construcciones objeto de la presente invención, aplicado a la estructura para la construcción de viviendas del Modelo de Utilidad U 200203126, en la que se observan particularmente los elementos que permiten el anclaje de las paredes externas e internas del sistema constructivo.
La figura 2.- Muestra una vista superior de una porción de las paredes externas del sistema constructivo, en la que se observan las trabas verticales a nivel de las secciones A-A y B-B, es decir a nivel de las secciones correspondientes a los bloques rellenas mediante trabas de mortero de hormigón, y vacías.
La figura 3.- Muestra una vista lateral en la que se observa el acoplamiento entre las paredes extremas y la tira de basamento perimetral, mediante trabas horizontales de mortero vaciadas en la primera hilada para el caso de las secciones "B-B" de la figura 2.
La figura 4.- Muestra una vista lateral, en la que se aprecia el acoplamiento entre las paredes externas y la tira de basamento perimetral, a través de trabas verticales según la sección "A-A" de la figura 2.
La figura 5.- Muestra una vista superior de una porción de las paredes internas del sistema constructivo, en la que se observan las trabas verticales de las secciones "B-B".
La figura 6.- Muestra una vista lateral de las paredes internas sobre la placa de concreto armado vaciado directamente sobre la losa de fundación para el caso de las secciones "A-A" de la figura 5.
La figura 7.- Muestra una vista lateral en la que se observa el acoplamiento de las paredes internas sobre la placa de mortero armado, vaciado directamente sobre la losa del basamento para el caso de las secciones "B-B" de la figura 5, observándose también en la misma la incorporación de las barras o redondos de transferencia presentes en las secciones "B-B" de las paredes internas.
La figura 8.- Muestra otra vista lateral correspondiente a la modificación del tercer componente, donde se observa el acoplamiento de los pernos de anclaje entre las losas de los entrepisos o forjados, y mostrando además todas las trabas verticales del conjunto de paredes externas.
La figura 9.- Muestra, finalmente, una nueva vista lateral del muro, en la que se observa ahora el montaje para el vaciado de mortero sobre los encofrados metálicos.
Realización preferente de la invención
Tal como anteriormente se ha dicho y como se puede observar en la figura 1, el componente vertical del sistema cuenta con dos tipos de muros, las paredes externas (1) que delimitan el espacio externo de la vivienda, y las paredes internas (2) que delimitan la configuración interior de la misma, pero que en su conjunto conforman la unidad de la estructura espacial o prisma celular del edificio.
Por su parte en la figura 2 se muestra un detalle típico de las trabas verticales en paredes externas, donde se observan las trabas verticales de las secciones A-A.
Para la utilización del nuevo sistema de basamento directo, el componente vertical se modifica al prolongar en el subsuelo el conjunto de paredes externas (1) hasta apoyarlas cada una sobre una tira de basamento perimetral (3) independiente. Para lograr este apoyo las paredes externas (1) del sistema constructivo se sumergen en el subsuelo hasta coincidir con la cara superior de la tira de basamento (3) correspondiente, pudiendo oscilar esta profundidad entre aproximadamente 0,4 metros, cuando se trata de suelos granulares, y 0,8 metros en el caso de suelos cohesivos. El ancho de la tira de basamento perimetral (3) oscila a su vez entre los 0,3 y 0,5 metros, dependiendo de la altura de la edificación.
El acoplamiento entre las paredes externas (1) y la tira de basamento perimetral (3) se realiza mediante trabas horizontales de mortero (4), vaciadas en la primera hilada de bloques apoyados sobre la tira de basamento (3) para el caso de las secciones B-B, tal como muestra la figura 3, y por el vaciado de traba vertical para el caso de las secciones A-A (ver figura 4). Gracias a estas configuraciones la presión de las diferentes tiras de fundación perimetral (3) de una edificación de seis pisos, incluyendo la acción sísmica, no sobrepasa el valor de 1,5 Kg./cm^{2}. Las paredes externas (1) sumergidas en el subsuelo mantienen el lecho interno del suelo en estado de confinamiento y protegen al mismo de cualquier proceso de socavación y/o saturación como consecuencia de la acción de las aguas superficiales, actuando además como un primer elemento amortiguador y disipador de la carga sísmica.
La incorporación de barras de transferencia (5) en las secciones A-A de las paredes externas (1), tal como se muestra en la figura 4, tiene la función de cohesionar el modelo matemático estructural con el sistema constructivo, entre la tira de basamento (3), la losa de basamento (6) y las trabas verticales en el conjunto de paredes externas, todo ello con el fin de garantizar la transferencia del efecto sísmico.
En la figura 6 se observa que en el caso de las paredes internas (2) éstas se asientan sobre la placa de hormigón armado vaciado de dos maneras: para el caso de las secciones A-A este asiento se realiza directamente sobre la losa de basamento (6), como se observa en la citada figura 6, mientras que la otra manera de asiento es la mostrada en la figura 7, donde el componente horizontal del sistema constructivo se modifica al cambiar los pedestales de mortero por el sistema de basamento, incorporando barras o redondos de transferencia (7) entre la losa de basamento (6) y las secciones B-B del conjunto de paredes internas (2). La función de estas barras o redondos de transferencia (7) es la de garantizar la transferencia del corte sísmico a la estructura. A nivel de la losa de basamento (6), en los puntos de unión con las paredes internas (independientemente de la manera de asentamiento), la presión sobre el suelo no sobrepasa el valor de 1 kg/cm^{2}.
Como se aprecia en la figura 8, el tercer componente, también horizontal, el sistema constructivo se modifica al incorporar pernos de anclaje (8) entre la o las losas de entrepisos o forjados y techo, y todas las trabas verticales del conjunto de paredes externas (1), así como también en las barras de refuerzo horizontales (9) en todo el perímetro, y el relleno de mortero de toda la primera hilada de bloques apoyados sobre la o las losas.
El empotramiento de la o las losas de entrepisos o forjados y techos con las trabas verticales del conjunto de las paredes externas e internas que conforman la estructura espacial (prisma celular), es decir la losa apoyada en todo el contorno, hace que la misma trabaje como bóveda plana y por consiguiente se mantiene el concepto de transmisión de esfuerzos a compresión pura en toda la estructura.
Las características descritas de la invención aportan ventajas funcionales en los términos de mejorar la condición sismo-resistente de la misma. Sin embargo, para lograr que la estructura cuente con una mayor rigidez se realiza de manera preferencial una modificación en el proceso de vaciado del mortero sobre encofrados metálicos.
De forma mas concreta, en el proceso de vaciado de mortero se modifica la metodología con la finalidad de evitar potenciales deslizamientos entre losas y paredes, produciendo un empotramiento idóneo que cierre el prisma celular haciéndolo indeformable. Para ello, se dejan sin rellenar en todas las trabas verticales aproximadamente los últimos 10 centímetros de las mismas, de forma que al vaciar el mortero de las losas, éste penetre completando las trabas verticales y conformando el empotramiento entre cada traba vertical y las losas o forjados y techo (11). El detalle de esta metodología se observa en la figura 9.
Todas estas modificaciones al sistema constructivo del Modelo de Utilidad anteriormente citado, convalidan la estructura con la norma sismo-resistente, y de esta forma el sistema constructivo cumple con las leyes de los modelos lineales y presenta una respuesta dentro del dominio elástico. Las figuras que acompañan la presente descripción son meramente referenciales, por lo cual la descripción dada debe ser entendida en la manera mas amplia posible, pudiendo ser llevada a cabo con diferentes formas, elementos y disposiciones que se encuentren dentro del ámbito técnico de la invención.

Claims (4)

1. Sistema de basamento directo de paredes en construcciones, conformado por tres componentes estructurales, un componente vertical consistente en un cajón prismático que es sometido a una carga axial de compresión y cuyas paredes externas (1) e internas (2), están estribadas verticalmente a intervalos de aproximadamente 18 veces el espesor de éstas, y horizontalmente por placas de cimentación, un componente horizontal conformado por una losa de basamento (6), reforzada con malla, y un tercer componente también horizontal consistentes en una losa de basamento que se encuentra constituida por una placa rectangular continua, sistema de basamento caracterizado porque consiste en:
-
Prolongar al subsuelo el conjunto de paredes externas (1) hasta apoyarlas sobre una tira de basamento perimetral (3), de ancho (a), que se encuentra a una profundidad (h), y en donde las paredes externas (1) y la tira de basamento perimetral (3) se encuentran acopladas por trabas horizontales de mortero vaciadas en la primera hilada de los bloques apoyados sobre la tira de basamento (3) para el caso de las secciones B-B de las paredes externas (1) carentes de mortero, y por la aportación de traba vertical para el caso de las secciones A-A de las paredes externas (1).
-
Asentamiento de las secciones A-A de las paredes internas (2) sobre la placa de hormigón armado vaciada directamente sobre la losa de cimentación (6) y asentamiento de las secciones B-B al incorporar barras de transferencia (7) entre la losa de basamento (6) del conjunto de paredes internas (2) que se apoyan sobre dicha losa de basamento (6).
-
Incorporación de pernos de anclaje (8) entre la o las losas de forjado y techo y todas las trabas verticales del conjunto de paredes externas (1), así como también en las barras de refuerzo horizontales (9) en todo el perímetro, y el relleno de concreto (10) en toda la primera hilada de bloques apoyados sobre la o las losas.
2. Sistema de basamento directo de paredes en construcciones, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la cota en profundidad (h) se encuentra comprendida aproximadamente entre 0,4 y 0,8 metros.
3. Sistema de basamento directo de paredes en construcciones, según reivindicación 1ª, caracterizado porque la cota en anchura (a) del basamento perimetral (3) se encuentra comprendida aproximadamente entre 0,3 y 0,5 metros.
4. Sistema de basamento directo de paredes en construcciones, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el relleno de mortero constitutivo de las trabas verticales deja vacío aproximadamente un tramo extremo superior del orden de 10 cm, destinado a ser ocupado en el proceso de vaciado de mortero sobre el correspondiente encofrado metálico.
ES200703245A 2006-12-20 2007-12-05 Sistema de basamento directo de paredes en construcciones. Withdrawn - After Issue ES2340237B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
VE297106 2006-12-20
VE2006-002971 2006-12-20

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2340237A1 true ES2340237A1 (es) 2010-05-31
ES2340237B1 ES2340237B1 (es) 2011-05-16

Family

ID=39593094

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200703245A Withdrawn - After Issue ES2340237B1 (es) 2006-12-20 2007-12-05 Sistema de basamento directo de paredes en construcciones.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20080163583A1 (es)
BR (1) BRPI0704607A (es)
CO (1) CO5930084A1 (es)
EC (1) ECSP078034A (es)
ES (1) ES2340237B1 (es)
MX (1) MX2007016420A (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112627187B (zh) * 2020-12-03 2022-07-12 中国建筑股份有限公司 竖向支撑组件及基坑竖向支撑的施工方法

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07233586A (ja) * 1994-02-23 1995-09-05 Natl House Ind Co Ltd 建設用ブロック
WO2001018317A1 (en) * 1999-03-02 2001-03-15 Hanna, Wendy A multiuse construction system: multispace 2000
DE10103080A1 (de) * 2001-01-24 2002-07-25 Schnuch Sb Baustoffe Gmbh Schalungsstein
ES1053690U (es) * 2002-12-31 2003-05-01 Sist Constructivo Vipap C A Estructura para construccion de viviendas.

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2867959C (en) * 2004-03-10 2019-02-26 Alven Way Multi-storey insulated concrete foam building and method of construction thereof

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH07233586A (ja) * 1994-02-23 1995-09-05 Natl House Ind Co Ltd 建設用ブロック
WO2001018317A1 (en) * 1999-03-02 2001-03-15 Hanna, Wendy A multiuse construction system: multispace 2000
DE10103080A1 (de) * 2001-01-24 2002-07-25 Schnuch Sb Baustoffe Gmbh Schalungsstein
ES1053690U (es) * 2002-12-31 2003-05-01 Sist Constructivo Vipap C A Estructura para construccion de viviendas.

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EQPOQUE; AN 1995-340555 & JP 07233586 A (NAT HOUSE IND) 05.09.1995, figuras 1-12 *
Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EQPOQUE; AN 2002-576492 & DE 10103080 A1 (SCHNUCH SB BAUSTOFFE GMBH) 25.07.2002, figuras 1-9 *

Also Published As

Publication number Publication date
ECSP078034A (es) 2008-07-30
BRPI0704607A (pt) 2008-08-12
ES2340237B1 (es) 2011-05-16
CO5930084A1 (es) 2008-06-27
US20080163583A1 (en) 2008-07-10
MX2007016420A (es) 2009-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7568321B2 (en) Adobe building construction system and associated methods
Klingner Behavior of masonry in the Northridge (US) and Tecomán–Colima (Mexico) earthquakes: Lessons learned, and changes in US design provisions
ES2368048B1 (es) Placa alveolar antis�?smica.
ES2340237B1 (es) Sistema de basamento directo de paredes en construcciones.
JP7197879B2 (ja) 落石防護柵
KR101610816B1 (ko) 돌망태를 이용한 조립식 개비온벽체
ES2408238B1 (es) Sistema constructivo
ES2246667B1 (es) Metodo de fabricacion de muro prefabricado tipo sandwich de hormigon armado aligerado con poliestireno expandido y muro obtenido por dicho metodo.
US20120017520A1 (en) Earthquake Proof Wall Panels
CN210263360U (zh) 一种轻钢结构节能抗震建筑
JP4524490B2 (ja) 傾斜地保全型建物およびその構築方法
ES2220236B1 (es) "estructura de edificio multiplanta".
CN104695591B (zh) 一种内包混凝土柱、圈梁的自保温填充墙及其施工方法
KR20090066562A (ko) 수직 프리스트레싱 프리캐스트 옹벽 및 그 시공 방법
JP2004316090A (ja) ブロック造建築物の施工方法
EP3470588A1 (en) Construction method using bags of material
ES2228753T3 (es) Bloque de construccion prefabricado apto para la construccion de paredes de mamposteria, de alta eficacia funcional y de superposicion en seco.
ES2250672T3 (es) Sistema para la realizacion de cajones perdidos estructurales para el encofrado de hormigon (armado).
RU83783U1 (ru) Модульная конструкция
CN113653099B (zh) 地下室结构及其施工方法
KR102297366B1 (ko) 영구거푸집을 이용한 매트기초공법
GARCIA The January 25, 1999, Earthquake in the Coffee Growing Region of Colombia: Accelerographic Records, Structural Response and Damage, and Code Compliance and Enforcement
WO2015144958A1 (es) Elemento aislador anti-sísmico de construcción
Anil et al. Review on U Boot technology in construction
JP3666347B2 (ja) 水中コンクリート構造体及びその構築方法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100531

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2340237

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110504

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20111004