ES2340211T3 - Dispositivo de cepo medico. - Google Patents

Dispositivo de cepo medico. Download PDF

Info

Publication number
ES2340211T3
ES2340211T3 ES07251358T ES07251358T ES2340211T3 ES 2340211 T3 ES2340211 T3 ES 2340211T3 ES 07251358 T ES07251358 T ES 07251358T ES 07251358 T ES07251358 T ES 07251358T ES 2340211 T3 ES2340211 T3 ES 2340211T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stocks
intubation
curved
endoscope
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07251358T
Other languages
English (en)
Inventor
David Stefanchik
James T. Spivey
Douglas O. Faigel
Gregory J. Bakos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Endo Surgery Inc
Original Assignee
Ethicon Endo Surgery Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Endo Surgery Inc filed Critical Ethicon Endo Surgery Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2340211T3 publication Critical patent/ES2340211T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0218Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors for minimally invasive surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J15/00Feeding-tubes for therapeutic purposes
    • A61J15/0015Gastrostomy feeding-tubes
    • A61J15/0019Gastrostomy feeding-tubes inserted by using a pull-wire
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J15/00Feeding-tubes for therapeutic purposes
    • A61J15/0026Parts, details or accessories for feeding-tubes
    • A61J15/003Means for fixing the tube inside the body, e.g. balloons, retaining means
    • A61J15/0034Retainers adjacent to a body opening to prevent that the tube slips through, e.g. bolsters
    • A61J15/0038Retainers adjacent to a body opening to prevent that the tube slips through, e.g. bolsters expandable, e.g. umbrella type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J15/00Feeding-tubes for therapeutic purposes
    • A61J15/0026Parts, details or accessories for feeding-tubes
    • A61J15/0069Tubes feeding directly to the intestines, e.g. to the jejunum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/11Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for performing anastomosis; Buttons for anastomosis
    • A61B17/1114Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for performing anastomosis; Buttons for anastomosis of the digestive tract, e.g. bowels or oesophagus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • A61B2017/00296Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means mounted on an endoscope
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00349Needle-like instruments having hook or barb-like gripping means, e.g. for grasping suture or tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • A61B2017/2212Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions having a closed distal end, e.g. a loop
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • A61B2017/2217Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions single wire changing shape to a gripping configuration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/03Automatic limiting or abutting means, e.g. for safety
    • A61B2090/033Abutting means, stops, e.g. abutting on tissue or skin
    • A61B2090/036Abutting means, stops, e.g. abutting on tissue or skin abutting on tissue or skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J15/00Feeding-tubes for therapeutic purposes
    • A61J15/0003Nasal or oral feeding-tubes, e.g. tube entering body through nose or mouth
    • A61J15/0007Nasal or oral feeding-tubes, e.g. tube entering body through nose or mouth inserted by using a guide-wire
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J15/00Feeding-tubes for therapeutic purposes
    • A61J15/0015Gastrostomy feeding-tubes
    • A61J15/0023Gastrostomy feeding-tubes inserted by using a sheath

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Endoscopes (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Un cepo (82) para su uso con una cánula (76) situada en una pared corporal y que se extiende por una cavidad corporal de un paciente, comprendiendo dicho cepo: un miembro (84) curvable alargado que posee un primer extremo (85) de miembro curvable y un segundo extremo (83) de miembro curvable, y un miembro (94) de control que tiene un primer extremo (95) de miembro de control y un segundo extremo (93) de miembro de control, en el que dicho primer extremo (95) de miembro de control está conectado a dicho primer extremo (85) de miembro curvable, en el que dicho miembro curvable es configurable según un bucle (99) mediante manipulación de dicho segundo extremo (83) de miembro curvable con relación a dicho segundo extremo de miembro de control, en el que dicho primer extremo (95) de miembro de control está conectado a dicho primer extremo (85) de miembro curvable adyacente a una punta distal de dicho cepo cuando el citado miembro curvable no está configurado a modo de bucle, que se caracteriza porque dicho miembro (84) curvable está conectado a dicho miembro (94) de control por medio de una bisagra (96).

Description

Dispositivo de cepo médico.
Campo de la invención
La presente solicitud está relacionada con las siguientes solicitudes de patentes:
U.S. Ser. Núm. 10/440.957 (publicada como US 2004/0230095), depositada el 12 de Mayo de 2003;
U.S. Ser. Núm. 10/440.660 (publicada como US 2004/0230096), depositada el 12 de Mayo de 2003;
U.S. Ser. Núm. 10/440.956 (publicada como US 2004/0230097), depositada el 16 de Mayo de 2003, y
U.S. Ser. Núm. 11/128.108 titulada "Instrumento Médico que Tiene un Alambre de Guiado y un Catéter Adicional" (Expediente de Agente END-5335USNP5) depositada el 12 de Mayo de 2005 a nombre de Long et al. (publicada como US 2005/0256374).
La presente solicitud se refiere, en general, a dispositivos médicos endoscópicos y, más en particular, a dispositivos útiles en procedimientos médicos endoscópicos flexibles.
Antecedentes de la invención
Los médicos realizan muchos procedimientos médicos utilizando endoscopios flexibles introducidos en el cuerpo del paciente a través de las aberturas naturales del cuerpo. Los endoscopios flexibles tienen típicamente un eje flexible con un extremo distal articulado que el médico puede controlar utilizando actuadores en el extremo proximal del endoscopio. Muchos endoscopios flexibles, incluyendo los gastroscopios y los colonoscopios, tienen canales de trabajo integrales (denominados también canales de biopsia o canales accesorios), que proporcionan acceso al tejido de interés con dispositivos de diagnóstico y terapéuticos. El diámetro del canal de trabajo puede estar comprendido en la gama de 1 a 4 milímetros, dependiendo del tamaño y del tipo de endoscopio.
El diámetro del canal de trabajo limita los dispositivos médicos que el médico puede utilizar a través del endoscopio, y el tamaño de los objetos (coágulos sanguíneos, muestras de biopsia, etc.) que el médico puede extraer desde el cuerpo del paciente. Adicionalmente, el médico puede estar limitado a la utilización de un único dispositivo cada vez, cuando utiliza un endoscopio convencional que tenga solamente un canal de trabajo, requiriendo a veces numerosas inserciones/extracciones, que necesitan tiempo, de los dispositivos durante un procedimiento. Se encuentran disponibles algunos endoscopios especializados que tienen canales de trabajo extra grandes o un par de canales de trabajo. Sin embargo, tales endoscopios especializados pueden ser más caros, de diámetro más grande, más rígidos, y más difíciles de intubar que los endoscopios estándar.
Un ejemplo de un procedimiento médico que incluye el tracto gastrointestinal (Gl) superior, consiste en la colocación de un tubo de alimentación entérica en el intestino delgado de un paciente. Tal procedimiento se conoce, en general, como procedimiento de gastroyeyunostomía endoscópica percutánea (PEGJ). En una PEGJ asistida con gastroscopio, el médico puede introducir y extraer un gatroscopio en el tracto Gl superior un número de veces con el fin de situar el extremo distal del tubo de alimentación en el yeyuno bajo visualización del endoscopio, y para asegurar la porción proximal del tubo de alimentación a las paredes abdominales y gástricas. Estas repetidas inserciones/extracciones consumen tiempo y pueden dar como resultado un trauma significativo en el tejido y la formación de llagas en el tracto Gl superior del paciente.
Las mismas cuestiones pueden ir asociadas a los procedimientos de intubación actuales en el tracto Gl inferior a través del ano de un paciente. Por ejemplo, a veces para mejorar el confort del paciente, es necesario que el médico coloque un tubo de descompresión colónico en el colon del paciente para liberar gases producidos por el cuerpo. Sin embargo, las técnicas actuales de navegación de un tubo flexible a través de los pliegues del colon, pueden consumir tiempo, ser traumáticas para el tejido, y dolorosas para el paciente.
En consecuencia, existe una necesidad de dispositivos y procedimientos mejorados que estén adaptados para su uso con un endoscopio flexible, y que proporcionen un acceso endoscópico mejorado al tejido de interés con dispositivos médicos para numerosos propósitos médicos, incluyendo la realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, suministrar nutrientes fluidos al tracto gastrointestinal, retirar tejido enfermo y liberar gases.
La solicitud de Patente internacional WO 98/19608, en cuya descripción está basado el preámbulo de la reivindicación 1, proporciona un instrumento médico que tiene un cepo. El cepo puede estar formado a partir de una longitud de alambre o a partir de un alambre que tiene dos patas unidas por sus extremos distales.
Sumario de la invención
Se proporciona un dispositivo de cepo para su utilización con una cánula percutánea posicionada en una pared del cuerpo y que se extiende por una cavidad corporal de un paciente, según se reivindica en la reivindicación 1 anexa. En una realización, el dispositivo de cepo tiene un miembro alargado, curvable, formado a partir de un material de resorte o de un material que tiene memoria de forma, y que posee un primer extremo de miembro curvable y un segundo extremo de miembro curvable. El dispositivo de cepo de la presente invención, posee un miembro de control, alargado, que tiene un primer extremo de miembro de control y un segundo extremo de miembro de control. El dispositivo de cepo tiene una sujeción que conecta de forma flexible el primer extremo de miembro de control y el primer extremo de miembro curvable adyacente a una punta distal del cepo cuando el miembro curvable no está configurado formando bucle, de tal modo que la sujeción es insertable a través de la cánula mientras el miembro de control está extendido junto al miembro curvable.
Otros aspectos, variaciones y realizaciones del dispositivo de cepo, se pondrán de manifiesto a partir de la descripción que sigue, de los dibujos que se acompañan, y de las reivindicaciones anexas.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de las figuras
La invención va a ser descrita con referencia a las Figuras 16 a 19 y 21 a 23. Las restantes Figuras ilustran los dispositivos con los que se utiliza la invención de las Figuras 16 a 19 y 21 a 23.
La Figura 1 es una vista isométrica de un aparato de guiado para su uso con un endoscopio;
la Figura 2 es una vista isométrica de la porción distal del aparato de guiado de la Figura 1 ensamblado con un endoscopio, y de un accesorio en relación de encaje deslizante con el aparato de guiado;
la Figura 3 es una vista en sección transversal tomada por la línea 3-3 de la Figura 2 del accesorio en relación de encaje deslizante con un portador, y del portador en relación de encaje deslizante con una pista del aparato de guiado, en el que se ha retirado el endoscopio por motivos de claridad;
la Figura 4 es una vista isométrica de un dispositivo de intubación para su uso con el aparato de guiado mostrado en la Figura 1, en el que el dispositivo de intubación incluye una primera versión de un cepo del tejido, el cual ha sido mostrado en configuración plegada;
la Figura 5 es una vista isométrica del cepo del tejido de la Figura 4, mostrado en configuración expandida;
la Figura 6 es una vista lateral de la porción proximal del dispositivo de intubación mostrado en la Figura 4, siendo posicionado a través de la pared corporal, mostrando el cepo del tejido en una configuración plegada;
la Figura 7 es una vista lateral de la porción proximal del dispositivo de intubación mostrado en la Figura 6, que muestra el cepo del tejido haciendo tope contra la pared corporal y cambiado a una configuración expandida;
la Figura 8 es una vista lateral de la porción proximal del dispositivo de intubación que está posicionado a través de la pared corporal, en el que el dispositivo de intubación incluye una segunda versión de cepo del tejido, mostrado en una configuración plegada;
la Figura 9A es una vista lateral de la porción proximal del dispositivo de intubación mostrado en la Figura 8, que muestra el cepo del tejido haciendo tope contra la pared corporal, y cambiado a una configuración expandida;
la Figura 9B es una vista lateral detallada de una porción proximal del dispositivo de intubación mostrado en la Figura 9A, que muestra un elemento de fijación liberable encajado en una abertura de retención para mantener el cepo del tejido en la configuración plegada;
la Figura 10 es una vista isométrica de un dispositivo de posicionamiento para su uso con el aparato de guidado de la Figura 1;
la Figura 11 es una vista en sección transversal tomada por la línea 11-11 de la Figura 10 del dispositivo de posicionamiento;
la Figura 12 es una vista lateral parcial del extremo proximal del dispositivo de posicionamiento de la Figura 10, sujeto liberablemente al extremo distal del dispositivo de intubación mostrado en la Figura 4, en el que los dispositivos de posicionamiento y de intubación están encajados deslizantemente en el portador, el cual está a su vez encajado deslizantemente en la pista del aparato de guiado;
la Figura 13 es una vista en sección longitudinal del extremo proximal del dispositivo de posicionamiento sujeto liberablemente al extremo distal del dispositivo de intubación;
la Figura 14 es una vista isométrica parcial del dispositivo de posicionamiento sujeto liberablemente al dispositivo de intubación, que muestra el dispositivo de intubación adelantado hasta una posición distal respecto al endoscopio, y el dispositivo de posicionamiento encajado deslizantemente en la pista del aparato de guiado;
las Figuras 15 a 20 son ilustraciones de un endoscopio ensamblado con el aparato de guiado de la Figura 1, e insertado en la pista gastrointestinal superior de un paciente, en el que la Figura 15 muestra una aguja y una cánula penetradas a través de una porción transiluminada de las paredes gástrica y abdominal;
la Figura 16 muestra el extremo distal del endoscopio que pasa a través de un bucle de alambre que ha sido introducido en el estómago a través de la cánula colocada a través de las paredes gástrica y abdominal;
la Figura 17 muestra el dispositivo de intubación de la Figura 4 que se hace avanzar por medio del dispositivo de posicionamiento de la Figura 10 a lo largo del aparato de guiado, de modo que el extremo distal del dispositivo de intubación se posiciona en el interior del yeyuno, dentro de la gama de visión del endoscopio;
la Figura 18 muestra el bucle de alambre colocando un filamento de arrastre sujeto al extremo proximal del dispositivo de intubación, el cual ha sido empujado por el dispositivo de posicionamiento hacia fuera del aparato de guiado y hacia el interior del estómago mientras está dentro de la gama visual del endoscopio;
la Figura 19 muestra el filamento de arrastre y el extremo proximal del dispositivo de intubación externalizado a través de las paredes gástrica y abdominal;
la Figura 20 muestra el cepo del tejido haciendo tope contra el interior de la pared gástrica, cambiado a la configuración expandida y asegurado en su posición mediante una abrazadera quirúrgica sujeta a la porción exteriorizada del dispositivo de intubación, y mostrando un accesorio en Y sujeto al extremo proximal del dispositivo de intubación y siendo el endoscopio retirado del paciente;
las Figuras 21 a 23 ilustran etapas para la utilización de un dispositivo de cepo con una cánula percutánea posicionada a través de las paredes abdominal y gástrica de un paciente, en las que la Figura 21 muestra una porción distal de un miembro flexible del dispositivo de cepo que se extiende hacia el estómago mientras el miembro flexible está en configuración recta;
la Figura 22 muestra la tensión que se está aplicando a un elemento tensor según se sujeta el miembro flexible, y la porción distal del miembro flexible del dispositivo de cepo conformado según una configuración y circundando al filamento de arrastre del dispositivo de intubación;
la Figura 23 muestra la tensión liberada desde el elemento tensor y el miembro flexible en una configuración recta, con el filamento atrapado entre el miembro flexible y el elemento tensor;
la Figura 24 es una vista isométrica de la porción distal de otro ejemplo de un dispositivo de intubación, que está encajado deslizantemente en el aparato de guiado de la Figura 2;
la Figura 25 ilustra el aparato de guiado de la Figura 2 ensamblado con un endoscopio e insertado a través del ano en el colon de un paciente;
la Figura 26 ilustra el dispositivo de intubación de la Figura 24 adelantado a lo largo del aparato de guiado hacia el colon del paciente, y
la Figura 27 ilustra el dispositivo de intubación de la Figura 24 posicionado en el colon del paciente y el endoscopio retirado del paciente.
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 es una vista isométrica de un aparato de guiado (mencionado también como aparato médico), designado en general con 10. La solicitud de Patente U.S. mencionada anteriormente, Serial Número 11/128.108, incluye una descripción detallada del aparato 10. En general, no obstante, el aparato 10 puede incluir un mango 12, una funda 14 flexible que se extiende desde el mango, una pista flexible 16 sujeta a la funda 14, y un capuchón extremo 18 sujeto al extremo distal de la funda 14. El mango 12 y la funda 14 pueden estar dimensionados para recibir un endoscopio flexible. La funda 14 puede estar formada a partir de película polimérica delgada tal como de polietileno o polipropileno, y ser suficientemente larga como para cubrir la porción endoscópica completa del endoscopio. La pista 16 puede estar formada a partir de una pieza continua de polímero flexible, de baja fricción, tal como un polipropileno extruido.
Se pueden utilizar muchos tipos de endoscopios con el aparato 10 de guiado, incluyendo un gastroscopio, un colonoscopio o un colonoscopio pediátrico, flexibles, convencionales, que tengan una sección distal articulada. Aunque tales endoscopios incluyen típicamente un canal de trabajo, también es posible utilizar el aparato 10 con endoscopios que no tengan ningún canal de trabajo. El aparato 10 es extraíble del endoscopio y desechable, y permite el uso de al menos un dispositivo accesorio flexible que sea suficientemente largo como para pasar a través del canal de trabajo (si ha sido previsto) del endoscopio. El accesorio puede estar adaptado para deslizar sobre la pista del aparato externo del endoscopio, de un modo tal que la curvatura de la pista está sustancialmente desacoplada de la curvatura del endoscopio. Adicionalmente, la pista puede estar soportada con relación al endoscopio, de tal modo que la pista sea capaz de moverse circunferencialmente con respecto al endoscopio.
La Figura 2 es una vista isométrica de la porción distal del aparato 10 ensamblado con un endoscopio 20. El aparato 10 puede incluir un portador 22 que está adaptado para encajar deslizantemente con la pista 16. El portador 22 puede estar formado unitariamente a partir de un polímero extruido, de baja fricción, tal como PTFE, y puede tener una longitud que sea al menos tan larga como la pista 16. Un accesorio 23 puede estar adaptado para encajar deslizantemente con el portador 22, según se muestra. El accesorio 22 puede estar adaptado para suministrar nutrientes fluidos al cuerpo, proporcionar acceso a un tejido de interés para los dispositivos médicos de diagnóstico y terapéuticos, para evacuación y liberación de gases u otro filudo desde el cuerpo, o para cualquiera de un número de otros objetivos médicos.
La Figura 3 es una vista en sección transversal tomada por la línea 3-3 de la Figura 2, del acceso 23 encajado deslizantemente con el aparato 10. (No se ha representado ninguna vista en sección transversal del endoscopio 20 en la Figura 3 por motivos de claridad. Se apreciará que debido a que la funda 14 puede estar construida a partir de una película polimérica delgada, la funda 14 no deberá mantener necesariamente una configuración circular como la mostrada en la Figura 3 sin el endoscopio 20 posicionado en el interior de la misma). El perfil en sección transversal de la pista 16 puede tener una forma de C que define un canal 26 de pista, en forma de T. El portador 22 puede incluir un raíl 28 en forma de T que puede encajar deslizantemente en el canal 26 de pista. El portador 22 puede incluir también un canal 30 de portador, en forma de T, como se muestra en la Figura 3, para su encaje deslizante con el raíl 32 de accesorio en forma de T (mencionado también como miembro de emparejamiento) del accesorio 23. Sin embargo, se pueden utilizar también geometrías alternativas. Por ejemplo, la pista puede tener una sección transversal circular y el raíl puede tener una forma tubular correspondiente.
La Figura 4 es una vista isométrica de un dispositivo 24 de intubación, que puede ser utilizado con el aparato 10 de guiado de la Figura 1. El dispositivo 24 de intubación puede ser utilizado como tubo de alimentación entérica para su colocación en un paciente de acuerdo con un procedimiento de gastroyeyunostomía endoscópica percutánea (PEGJ) que se va a describir aquí. El extremo distal del dispositivo 24 de intubación puede ser posicionado en el yeyuno. El dispositivo 24 de intubación puede extenderse proximalmente a través de la porción proximal del yeyuno y del duodeno del intestino delgado, hacia el estómago, y pasar a través de las paredes gástrica y abdominal, de modo que se puede acceder al extremo proximal para la administración de nutrientes o de otras sustancias.
El dispositivo 24 de intubación puede incluir un tubo 34 alargado que define un paso 38 a su través (véase la Figura 3) que está en comunicación de fluido con un puerto 36 distal. El puerto 36 distal puede estar posicionado a una distancia de aproximadamente 5 a 15 centímetros del extremo distal del dispositivo 24 de intubación, aunque la distancia puede variar. Salvo para la adición del raíl 32, la porción distal del dispositivo 24 de intubación puede ser muy similar a la porción distal de numerosos tubos de alimentación, disponibles comercialmente, tal como un tubo de alimentación de tipo 10 French, Dobb-Hoff, de una longitud de 140 centímetros, disponible en Vasys Healthcare, Inc. El raíl 32 y el tubo 34 pueden ser formados por separado y unidos después, o ser formados unitariamente a partir de un polímero extruido tal como un poliuretano de grado médico. La longitud del tubo 34 puede estar aproximadamente en la gama de 50 a 100 centímetros. El raíl 32 puede extenderse a lo largo de sustancialmente la longitud completa del tubo 34, o a lo largo de una o más porciones de tubo 34. El raíl 34 puede estar adaptado para ser encajado liberablemente con el portador 22, como se muestra en la Figura 3. Opcionalmente, el raíl 32 puede estar también adaptado para ser encajado liberablemente con la pista 16. Un lubricante médico, tal como K-Y Jelly^{TM} (Johnson and Johnson Corp.) puede ser aplicado a la entrecara entre el raíl 32 y su componente de emparejamiento, el portador 22 o la pista 16, para reducir la fuerza requerida para mover el dispositivo 24 de intubación a lo largo del aparato 10 de guiado.
Los extremos proximal y distal del dispositivo 24 de intubación pueden estar cerrados. El extremo distal del dispositivo 24 de intubación puede ser ahusado para facilitar su avance a través del tracto GI superior.
Según se muestra en la Figura 4, el extremo del dispositivo 24 de intubación puede incluir un miembro 40 de acoplamiento que tiene una forma ahusada cónicamente, aunque son posibles otras formas. El miembro 40 de acoplamiento puede estar adaptado para su acoplamiento conjunto con un dispositivo de posicionamiento, tal como se muestra en la Figura 10. Un filamento 42 puede estar sujeto al extremo distal del dispositivo 24 de intubación. El filamento puede estar formado a partir de un material de sutura quirúrgica convencional, un alambre metálico delgado, un cordón polimérico o una fibra natural, por ejemplo, y ser de una longitud de aproximadamente 20-80 centímetros.
Un tubo de alimentación entérica convencional ha sido dotado, típicamente, de un tope o cabezal de contacto con el tejido, sujeto cerca del extremo proximal, para apoyar contra la pared interna del estómago cuando el extremo proximal del tubo está externalizado y asegurado a la pared abdominal. Según se muestra en las Figuras 4-9, el dispositivo 24 de intubación puede incluir un tope de tejido perfeccionado, un cepo 44 de tejido, que tenga un tamaño mínimo cuando se introduce en el tracto GI superior, y que se despliegue o expansione automáticamente cuando el extremo proximal del dispositivo 24 de intubación esté asegurado a la pared abdominal. Proporcionar el cepo 44 de tejido, plegable, permite la inserción del dispositivo 24 de intubación mientras el endoscopio está situado en el tracto GI superior, minimizando con ello el trauma en el delicado revestimiento interior del tracto GI superior mientras se proporciona la visualización interior del estómago y se evitan las repetidas inserciones/extracciones del endoscopio según se requiere en los procedimientos PEGJ convencionales.
En la Figura 4 se muestra una primera versión del cepo 44 de tejido, posicionado en la porción 34 proximal del dispositivo 24 de intubación, y en una configuración plegada. El cepo 44 puede estar situado, por ejemplo, a aproximadamente entre 10 y 15 centímetros del extremo proximal del dispositivo 24 de intubación. Cuando el médico tira del extremo proximal del dispositivo 24 de intubación a través de la pared abdominal, según se muestra en las Figuras 6 y 7, el cepo 44 apoya contra la pared interna del estómago y se expande automáticamente hasta una configuración expandida, como se muestra en la Figura 5.
El cepo 44 de tejido puede estar formado a partir de un polímero biocompatible, tal como un tramo corto de un tubo de poliuretano extruido que se acople de forma floja sobre el tubo 34 del dispositivo 24 de intubación. Una porción de raíl 32 puede ser retirada del tubo 34 en la posición del cepo 44. Un primer extremo 48 del cepo 44 puede estar sujeto al tubo, tal como con un adhesivo, y se puede permitir que segundo extremo 50 deslice libremente sobre el tubo 34. El cepo 44 puede incluir una pluralidad de brazos 46 que pueden estar formados mediante una pluralidad de hendiduras 47 paralelas en el material del cepo 44 entre el primer extremo 48 y el segundo extremo 50. Cuando el primer y el segundo extremos, 48 y 50, son empujados cada uno hacia el otro como se muestra en la Figura 5, los brazos 46 flexionan radialmente hacia fuera, formando con ello una amplia superficie que puede apoyar contra la pared del estómago cuando está desplegada. Cuando ha sido asegurado, el cepo 44 puede funcionar también de modo que hermetiza la escisión de la pared gástrica para impedir la fuga de fluidos gástricos hacia la cavidad abdominal.
La Figura 6 muestra la primera versión del cepo 44 de tejido en la configuración plegada, según la porción proximal del dispositivo 24 de intubación ha pasado a través de una incisión en las paredes gástrica y abdominal. La Figura 7 muestra el cepo 44 de tejido de la Figura 6 en configuración expandida y apoyando contra la pared gástrica interna. Cuando el paciente no necesita ya el tubo 34 para la alimentación entérica, el médico puede tirar de la porción del tubo 34 para tirar del dispositivo 24 de intubación hacia fuera, a través de la incisión de la pared del cuerpo, como ocurre en la práctica actual, utilizando tubos de alimentación entérica convencionales con cepoes de tejido no plegables.
La Figura 8 muestra una segunda versión de cepo 44 de tejido en una configuración plegada, y que incluye una extensión 52 de cepo sujeta a un segundo extremo 50 del cepo 44. La extensión 52 puede ser un tubo polimérico de pared delgada, adaptado para deslizar libremente sobre el tubo 34. La Figura 9 muestra la segunda versión del cepo 44 en configuración expandida, y apoyando contra la pared gástrica interna. El cepo 44 se despliega automáticamente hasta la configuración expandida según se tira del filamento 42 y el cepo 44 apoya contra la pared gástrica interna, la cual apoya a su vez contra la pared abdominal interna. La extensión 52 proporciona un apoyo externo para manipular el cepo 44 entre las configuraciones expandida y plegada, facilitando con ello el posicionamiento y/o la fácil retirada del dispositivo 24 de intubación desde el paciente. La extensión 52 puede ser, alternativamente, un trozo corto de filamento sujeto al extremo 50, o una cualquiera de otras numerosas estructuras delgadas que pueden hacerse pasar a través de la incisión abdominal, junto al tubo 34 y sujeta al cepo.
Opcionalmente, el diámetro externo del tubo 34 puede ser de aproximadamente 1,0 a 3,0 milímetros más pequeño que el diámetro interno de la extensión 52, de modo que el espacio de separación entre el tubo 34 y la extensión 52 define un paso 53, según se muestra en la vista detallada del tubo 34 y la extensión 52 de la Figura 9B. Un médico puede administrar un fluido tal como una solución de medicamento, por ejemplo, al estómago, o poner el extremo proximal de la extensión 52 en comunicación de fluido con un dispositivo de aspiración para extraer fluido gástrico desde el estómago.
La Figura 9B muestra también un elemento 43 de fijación liberable que es encajable liberablemente con una primera abertura 47 de retención y con una segunda abertura 45 de retención. Un médico puede sujetar el tubo 34 mientras mueve la extensión 52 longitudinalmente entre la primera y la segunda aberturas 47, 45 de retención, con el fin de fijar liberablemente el cepo 44 de tejido en las configuraciones expandida y plegada, respectivamente. La posición del elemento 43 de fijación liberable no está limitada a la porción proximal del tubo 34 que se extiende hacia fuera del cuerpo del paciente, sino que puede estar también prevista en la porción de tubo 34 cercana al cepo 44 de tejido en el interior del cuerpo. Un elemento de fijación similar, que incluye un pestillo, un retén o similar, puede estar también previsto en la primera versión del cepo 44 de tejido mostrado en la Figura 6, de modo que el cepo 44 de tejido se mantiene en la configuración expandida cuando se tira del mismo contra la pared del cuerpo. El cepo 44 de tejido podrá permanecer en la configuración expandida sin necesidad de asegurar el tubo 34 a la pared corporal, según se ha descrito para la primera versión de cepo 44 de tejido.
Según se ha indicado en lo que antecede, el dispositivo 24 de intubación puede incluir un miembro 40 de acoplamiento en el extremo proximal para acoplarse con otro accesorio. La Figura 10 es una vista isométrica de un accesorio de ese tipo, un dispositivo 54 de posicionamiento, para su uso con el aparato 10 de guiado mostrado en la Figura 1. Un médico puede utilizar el dispositivo 54 de posicionamiento para mover remotamente el dispositivo 24 de intubación en dirección longitudinal, a lo largo de la pista 16 del aparato 10 de guiado, o a lo largo del portador 22, el cual está sujeto a la pista 16. El dispositivo 54 de posicionamiento proporciona básicamente a un médico la capacidad de empujar el dispositivo 24 de intubación en dirección distal, y de tirar del dispositivo 24 de intubación en dirección proximal cuando el extremo proximal del dispositivo 24 de intubación está dentro del cuerpo del paciente y no es directamente accesible para el médico. Otra función importante del dispositivo 54 de posicionamiento consiste en mantener el dispositivo 24 de intubación estacionario con relación al paciente, de modo que el endoscopio y el aparato 10 de guiado puedan ser retirados en dirección proximal, y quizás retirados del paciente, sin alterar la posición del extremo distal del dispositivo de intubación.
El dispositivo 54 de posicionamiento incluye un cuerpo 56 alargado que tiene un raíl 58 (también mencionado como pieza de emparejamiento), sujeto al mismo sustancialmente a lo largo de la longitud completa del cuerpo 56. El raíl 58 puede estar adaptado para encajar deslizantemente con el canal 30 de portador o con el canal 26 de pista (véase la Figura 3). El cuerpo 56 y el raíl 58 pueden estar formados unitariamente a partir de una pieza de material polimérico de baja fricción, tal como polietileno extruido o PTFE. La longitud del dispositivo 54 de posicionamiento puede ser al menos tan larga como la pista 16 del aparato 10, tal como por ejemplo, estar aproximadamente en la gama de 100 a 200 centímetros. El dispositivo 54 de posicionamiento puede ser suficientemente flexible como para hacerlo avanzar y retroceder a lo largo del aparato 10 en el tracto GI superior, pero relativamente rígido en comparación con el dispositivo 24 de intubación. El perfil en sección transversal del cuerpo 56 del dispositivo 54 de posicionamiento puede tener una cualquiera de numerosas formas geométricas, incluyendo la forma circular como se muestra en la Figura 11. El cuerpo 56 puede incluir también un canal que se extienda al menos parcialmente por el mismo (no representado), que puede ser utilizado, por ejemplo, para administrar o evacuar un fluido, para proporcionar un acceso hacia el tracto GI superior para otro dispositivo, o para otros fines.
El dispositivo 54 de posicionamiento puede incluir un miembro 60 de acoplamiento (también mencionado como primer miembro de acoplamiento) en el extremo distal, para su sujeción liberable al miembro 40 de acoplamiento (mencionado también como segundo miembro de acoplamiento) en el extremo proximal del dispositivo 24 de intubación. Según se muestra en la Figura 12, el extremo distal del dispositivo 54 de posicionamiento puede estar sujeto liberablemente al extremo proximal del dispositivo 24 de intubación mientras que ambos están encajados deslizantemente en el portador 22, el cual, a su vez, está encajado deslizantemente en la pista 16 del aparato 10. La Figura 13 es una sección longitudinal del dispositivo 54 de posicionamiento y del dispositivo 24 de intubación mientras están acoplados entre sí. Según puede verse en las Figuras 12 y 13, el miembro 60 de acoplamiento del dispositivo 54 de posicionamiento puede incluir un receptáculo 68 conformado cónicamente, para recibir una proyección 41 de forma cónica del miembro 40 de acoplamiento del dispositivo 24 de intubación. Un pestillo 64 puede estar formado en el miembro 60 de acoplamiento para encajar con un rebaje 66 de retención formado en el miembro 40 de acoplamiento, de tal modo que los extremos respectivos del dispositivo 24 de intubación y del dispositivo 54 de posicionamiento se resisten a ser separados por tracción hasta que se aplica una fuerza de separación predeterminada. Esto permite que un médico empuje y tire del dispositivo 54 de posicionamiento para posicionar el dispositivo 24 de intubación en dirección longitudinal. El médico puede utilizar un dispositivo de cepo u otro tipo de instrumento de agarre insertado en una incisión percutánea en la pared abdominal, para sujetar el dispositivo 24 de intubación mientras tira del extremo proximal que se extiende desde la boca del paciente del dispositivo 54 de posicionamiento para liberar el pestillo 64 del enganche 66 y separar los dispositivos 24 y 54. Los expertos en la materia podrán apreciar que los miembros 40 y 60 de acoplamiento aquí descritos, son simplemente un ejemplo de las numerosas realizaciones para la fijación liberable del dispositivo 24 de intubación y del dispositivo 54 de posicionamiento, y que los miembros 40 y 60 de acoplamien-
to pueden incluir también un mecanismo de liberación operable remotamente para separar los dispositivos 24 y 54.
Según se muestra en las Figuras 11 y 13, el dispositivo 54 de posicionamiento puede incluir también una ranura 62 en el extremo distal del cuerpo 56 para proporcionar un espacio de separación para el egreso del filamento 42 desde el receptáculo 68 cuando los miembros 40 y 60 de acoplamiento están acoplados entre sí.
La Figura 14 es una vista isométrica de la porción distal del aparato 10 de guiado montado en el endoscopio 20, que muestra el miembro 60 de acoplamiento del dispositivo 54 de posicionamiento sujeto liberablemente al miembro 40 de acoplamiento del dispositivo 24 de intubación. El dispositivo 24 de intubación, el dispositivo 54 de posicionamiento y el aparato 10 de guiado, pueden ser mencionados en su conjunto como sistema 70 de intubación. Según se muestra en la Figura 14, el dispositivo 24 de intubación puede hacerse avanzar distalmente hasta el extremo distal del endoscopio 20, y permanecer alineado y acoplado con el dispositivo 54 de posicionamiento. Es posible, por lo tanto, posicionar mejor el dispositivo 24 de intubación en el intestino delgado con el sistema 70 de intubación que con los sistemas anteriores, debido a la capacidad de sujetar liberablemente los dispositivos 24 y 54 entre sí. Es decir, sin acoplar los miembros 40 y 60, el extremo distal del dispositivo 54 de posicionamiento puede separarse del extremo proximal del dispositivo 24 de intubación, y como consecuencia, el médico no estaría ya capacitado para empujar o tirar remotamente del dispositivo 24 de intubación para el posicionamiento preciso del extremo distal del dispositivo 24 de intubación en el yeyuno, o para mantener el dispositivo 24 de intubación estacionario con relación al paciente mientras retrae el endoscopio y el aparato 10 de guiado. Adicionalmente, al estar capacitado para mover el aparato 10 de guiado distalmente hasta el extremo distal del endoscopio 20, el filamento 42 está en posición ventajosa para el cepo y la externalización, como se va a describir mejor.
Un procedimiento médico para colocar un tubo de alimentación entérica en un paciente, es conocido en el estado de la técnica como PEGU (gastroyeyunostomía endoscópica percutánea). Este procedimiento se menciona también a veces como un procedimiento JET-PEG (tubo entérico yeyunal-gastrostomía endoscópica percutánea). Las Figuras 15-20 ilustran un método de colocación del dispositivo 24 de intubación en el intestino delgado como alternativa al procedimiento PEGJ estándar (es decir, el PEG "Pull" de Pronsky).
Haciendo referencia en primer lugar a la Figura 15, el endoscopio 20 dispuesto en el interior del aparato 10 de guiado que comprende el mango 12, la funda 16 y el capuchón extremo 18, puede hacerse avanzar a través de la boca hasta posicionar el extremo distal del endoscopio 20 y el capuchón extremo 18 en el interior del estómago del paciente. Una fuente de luz (tal como una fuente de luz asociada al extremo distal del endoscopio), puede ser empleada desde el interior del estómago para transiluminar la pared abdominal, de modo que la posición del endoscopio en el interior del estómago pueda ser observada desde el exterior del paciente. Se puede hacer una pequeña incisión percutánea a través de la pared abdominal, y se pueden introducir una aguja 72 (tal como una aguja de calibre 14) y una cánula 74 a través de la incisión, de modo que la punta distal de la aguja 72 y el extremo distal de la cánula 74 puedan ser posicionados dentro del estómago.
Con referencia a la Figura 16, la aguja 72 puede ser retirada, dejando la cánula 74 para proporcionar un canal de acceso que se extienda entre el interior del estómago y el exterior del paciente. Un alambre 76 de guía en bucle (también mencionado como bucle de alambre), puede hacerse pasar a través de la cánula 74, y el endoscopio 20 y el aparato 10 de guiado pueden ser dirigidos de modo que se extiendan a través del bucle proporcionado por el alambre 76 de guía. El endoscopio 20 y el aparato 10 de guiado pueden hacerse avanzar distalmente desde el estómago hacia el intestino delgado, según se muestra en la Figura 17.
Según se muestra en la Figura 17, el dispositivo 54 de posicionamiento puede estar sujeto liberablemente al dispositivo 24 de intubación, y puede ser utilizado para hacer avanzar el dispositivo 24 de intubación a lo largo de la longitud del aparato 10 de guiado de tal manera que el dispositivo 24 de intubación pase a través del bucle proporcionado por el alambre 76 de guía.
El puerto 36 del dispositivo 24 de intubación puede hacerse avanzar por el yeyuno, mientras está bajo la visualización del endoscopio 20, hasta una posición deseada para suministrar nutrientes hacia el tracto GI. El dispositivo 24 de intubación puede estar situado sobre el portador 22 (Figura 2) por fuera del cuerpo del paciente, y el dispositivo 24 de intubación y el portador 22 pueden hacerse avanzar conjuntamente a lo largo de la pista 16 del aparato 20 de guiado. El portador 22 puede ser encajado con la pista 16 con anterioridad a la inserción del endoscopio 20 y del aparato 10 en el tracto GI, y a continuación el dispositivo 24 de intubación y el dispositivo 54 de posicionamiento pueden hacerse avanzar sobre el portador 22. El dispositivo 24 de intubación y el dispositivo 54 de posicionamiento pueden ser encajados con la pista 16 del aparato de guiado con anterioridad a la inserción del endoscopio 20 y del aparato 10 de guiado en el tracto GI. En la realización, el dispositivo 24 de intubación y el dispositivo 54 de posicionamiento pueden ser encajados en la pista 16 después de que el endoscopio 20 y el aparato 10 de guiado hayan sido insertados en el tracto GI.
El dispositivo 54 de posicionamiento puede ser mantenido en su posición y el endoscopio 20 y el aparato 10 de guiado pueden ser retraídos proximalmente desde el estómago, de tal modo que el dispositivo 24 de intubación es empujado hacia fuera del extremo del aparato 10 de guiado mediante el dispositivo 54 de posicionamiento (según se muestra en la Figura 14). El médico puede cerrar y mantener el bucle 76 de alambre apretadamente alrededor del extremo proximal del dispositivo 24 de intubación (no representado), y tirar ligeramente hacia atrás del dispositivo 54 de posicionamiento para separar el primer y el segundo miembros 40, 60 de acoplamiento. El médico puede entonces aflojar ligeramente, y manipular, el bucle 76 de alambre para rodear el filamento 42 que se extiende desde el extremo proximal del dispositivo 24 de intubación, mientras está bajo la visualización del endoscopio 20. Una longitud de filamento 42 puede ser atrapada utilizando el alambre 76 de guía que forma bucle, como se muestra en la Figura 18.
Con referencia a la Figura 19, se puede tirar del filamento 42 y del extremo proximal del dispositivo 24 de intubación a través de la incisión, hasta que el cepo 44 de tejido se sitúe contra la pared gástrica interna con la porción distal del dispositivo 24 de intubación, incluyendo el puerto 36 a través del cual se proporcionan los nutrientes, que está posicionado en el intestino delgado (tal como el yeyuno). Durante la parte del procedimiento descrito hasta el momento, el cepo 44 de tejido ha estado en la configuración plegada para facilitar la inserción y la colocación del dispositivo 24 de intubación en el tracto GI. Cuando el médico externaliza el filamento 42 y el extremo proximal del dispositivo 24 de intubación, y tira del cepo 44 contra la pared gástrica interna, el cepo 44 cambia automáticamente a la configuración expandida.
La Figura 20 muestra una abrazadera quirúrgica 80, afianzada sobre la porción externalizada del dispositivo 24 de intubación contra la piel en la incisión, manteniendo con ello el cepo 44 de tejido de forma segura contra la pared gástrica interna, la cual, a su vez, apoya contra el interior de la pared abdominal. Alternativamente, un cierre hermético externo (no representado) puede hacerse avanzar sobre la porción proximal del dispositivo 24 de intubación, para su acoplamiento contra la piel de los pacientes adyacente a la incisión. El extremo proximal del dispositivo 24 de intubación puede ser cortado, y un accesorio 78 puede ser sujetado al extremo del dispositivo 24 de intubación externo al paciente. El endoscopio 20, el aparato 10 de guiado y el dispositivo 54 de posicionamiento, pueden ser retirados del cuerpo del paciente, dejando el extremo distal y el puerto 36 del tubo 24 de intubación situados en la posición deseada en el interior del intestino delgado.
En la descripción que antecede, el bucle 76 de alambre ha sido utilizado para atrapar el filamento 42 y externalizar el extremo proximal del dispositivo 24 de intubación por medio de la cánula 76, a través de las paredes gástrica y abdominal. El bucle 76 de alambre puede ser simplemente un tramo de alambre de guía que sea adecuadamente flexible para pasar a través de una trayectoria tortuosa del cuerpo, pero no necesariamente óptimo para su uso como dispositivo de cepo. Esto se debe a que el médico, con frecuencia, necesita crear un bucle con el alambre que permanezca abierto cuando se sitúa en una cavidad corporal, y que pueda ser manipulado para facilitar la inserción de un instrumento tal como el dispositivo 24 de intubación. Un bucle de alambre de guía convencional introducido a través de una cánula percutánea, tiende a plegarse y hace que resulte difícil orientarlo en el interior de la cavidad corporal. Un médico puede preferir introducir un dispositivo de cepo a través de la cánula percutánea que se conforma en un bucle relativamente rígido que tiene un diámetro predecible cuando está en el interior de la cavidad corporal, y que puede ser girado alrededor del eje de la cánula con el fin de presentar el mejor objetivo para el instrumento que se va a pasar a través del bucle.
Las Figuras 21-23 ilustran un dispositivo 82 de cepo, mejorado puesto que el mismo puede ser utilizado con una cánula percutánea, tal como la cánula 76 mostrada en las Figuras 15-19, para atrapar un instrumento o un objeto en el interior de una cavidad corporal de un paciente. El dispositivo 82 de cepo puede incluir un miembro 84 alargado, curvable, formado a partir de un material de resorte que puede ser relativamente rígido en comparación con un alambre de guía quirúrgico convencional. Los materiales de resorte adecuados incluyen un alambre de acero inoxidable, un alambre de acero endurecido con una superficie biocompatible, resistente a la corrosión, un alambre metálico con memoria de níquel-titanio (por ejemplo, Nitinol), y un cordón polimérico. El alambre, en una realización, puede tener un diámetro de aproximadamente 0,3 a 1,0 mm. El miembro 84 curvable posee un primer extremo 85 de miembro curvable y un segundo extremo 83 de miembro curvable.
El dispositivo 82 de cepo incluye además un miembro 94 de control que puede estar formado, por ejemplo, a partir de un alambre delgado, un cordón, una fibra natural, una sutura quirúrgica o un filamento, construido a partir de uno de los numerosos materiales biocompatibles. En una realización, el miembro de control puede estar construido a partir de un material de alambre igual o diferente que el descrito para el material curvable. El miembro 94 de control puede ser flexible o rígido y, en una realización, puede opcionalmente ser relativamente delgado en comparación con el miembro 84 curvable con el fin de que ambos pasen fácilmente a través de la cánula 76 cuando están rectos y están posicionados cada uno al lado del otro. El miembro 94 de control posee un primer extremo 95 de miembro de control y un segundo extremo 93 de miembro de control.
El primer extremo 95 de miembro de control está conectado al primer extremo 85 de miembro curvable por medio de una sujeción 96, la cual es una conexión de bisagra. Mientras que el extremo del miembro 94 ha sido mostrado sujeto al miembro 84 por el extremo 85, los expertos en la materia apreciarán que el punto de sujeción podría ser proximal al extremo 85, a una corta distancia. Cuando se aplica una fuerza de tracción al segundo extremo 93 de miembro de control, se aplica simultáneamente una fuerza de empuje al segundo extremo 83 de miembro curvable, sin que exista ningún par de fuerzas inducido en el primer extremo 85 de miembro curvable.
La longitud tanto del miembro 84 curvable como del miembro 94 de control, puede variar sustancialmente, pero una longitud adecuada puede estar aproximadamente en la gama de 20 a 50 centímetros. El dispositivo 82 de cepo puede incluir opcionalmente un agarre 88 sujeto al segundo extremo 83 de miembro curvable para la manipulación, sujeción y/o aplicación de una fuerza al segundo extremo 83 de miembro curvable.
El miembro 84 curvable puede estar dotado de una configuración normalmente recta o de una configuración normalmente curva. Según se muestra en la Figura 21, una porción 98 distal (mostrada parcialmente extendida desde el extremo distal de la cánula 76) del dispositivo 82 de cepo, puede ser introducida en una cavidad corporal mientras está en configuración recta. La longitud de la porción 98 distal puede ser definida como igual al perímetro del bucle 99. Según se muestra en la Figura 22, se puede aplicar una fuerza de empuje al segundo extremo 83 de miembro curvable y se puede aplicar simultáneamente una fuerza de tracción al segundo extremo 93 de miembro de control de modo que la porción 98 distal de miembro 84 curvable se conforme según un bucle 99 aproximadamente circular. El diámetro del bucle 99 depende de la longitud de la porción 98 distal que se extiende desde el extremo 77 distal de la cánula 76. Si se empuja el agarre 88 contra el extremo proximal de la cánula, según se muestra en la Figura 22, y las longitudes aproximadas del miembro 84 curvable y de la cánula 76 son conocidas, entonces se puede calcular la longitud aproximada de la porción 98 distal y el diámetro aproximado del bucle 99.
Dependiendo de la flexibilidad del miembro 84 curvable, es posible, por lo tanto, formar el bucle 99 cuando la longitud completa de la porción 98 distal se extiende por la cavidad corporal antes de formar el bucle 99, o cuando solamente una longitud muy pequeña de la porción 98 distal se extiende por la cavidad corporal antes de formar el bucle 99. En la última situación, la sujeción 98 puede estar solo ligeramente distal respecto al extremo 77 distal de la cánula 76. Según aplica el usuario una fuerza de empuje al segundo extremo 83 de miembro curvable, la porción 98 distal se extiende más hacia fuera de la cánula 76 y hacia la cavidad corporal, formando el bucle 99. El diámetro del bucle 96 crece hasta que toda la porción 98 distal ha sido empujada hacia fuera de la cánula 76.
Cuando la porción 98 distal se conforma según un bucle 99 como se muestra en la Figura 22, el miembro 84 curvable puede ser girado en torno a un eje 92 de la cánula 76, como se indica mediante la flecha 97. Opcionalmente, el agarre 88 puede estar enchavetado en, o sujeto firmemente contra, el extremo proximal de la cánula 76, de modo que la cánula 76 y el miembro 84 curvable puedan ser girados en torno al eje 92 conjuntamente. De esta manera, el bucle 99 puede ser orientado de modo que proporcione el objetivo óptimo para el instrumento u objeto, tal como el filamento 42, para hacerlo pasar a través del bucle 98. (Según se ha descrito en relación con la Figura 16, el extremo distal del endoscopio puede hacerse pasar a través del bucle durante el procedimiento PEGJ). Una vez que el objeto ha sido rodeado, la fuerza de empuje aplicada al segundo extremo 83 de miembro curvable y la fuerza de tracción aplicada al segundo extremo 94 de miembro de control, pueden ser retiradas de tal modo que la porción 98 distal se recupera elásticamente de nuevo a la configuración recta, según se muestra en la Figura 23. El dispositivo 82 de cepo puede ser entonces retirado de la cánula 76, externalizando con ello al menos una porción del objeto atrapado (filamento 42).
La Figura 24 es una vista isométrica de la porción distal del endoscopio 20, del aparato 10 de guiado y de otro ejemplo de dispositivo de intubación, designado en general con 100, para su uso con el aparato 10. El dispositivo 100 de intubación, también mencionado como tubo de descompresión colónico, puede ser utilizado principalmente para la evacuación de un fluido tal como los gases procedentes del colon de un paciente. El dispositivo 100 de intubación puede incluir un tubo 106 alargado que define un canal 108 a través del mismo. El dispositivo 100 de intubación incluye también un raíl 102 flexible (mencionado también como pieza de emparejamiento), sujeto a, o formado unitariamente con, el tubo 106 a lo largo de una porción, o sustancialmente de la longitud completa, del tubo 106. El tubo 106 y el raíl 102 pueden estar construidos a partir de un polímero extruido tal como poliuretano, y tener un perfil en sección transversal similar al del dispositivo 24 de intubación mostrado en la Figura 3, aunque son posibles otras muchas configuraciones. Al igual que el dispositivo 24 de intubación, el dispositivo 100 de intubación puede estar adaptado para ser encajado deslizablemente con el portador 22 o con la pista 16 del aparato 10 de guiado.
El dispositivo 100 de intubación puede incluir una pluralidad de aberturas 104 separadas, en al menos una porción distal del tubo 106, y en comunicación de fluido con el canal 108. El tamaño y la forma de las aberturas 104 pueden variar significativamente, pero pueden ser, en general, suficientemente amplias para la liberación de los gases procedentes del colon. El extremo distal del dispositivo 100 de intubación puede ser ahusado como se muestra en la Figura 24, para facilitar la inserción no traumática en el colon. El extremo proximal del dispositivo 100 de intubación (no representado) puede ser simplemente un extremo cortado o puede estar adaptado para su conexión con un sistema de recogida de fluido (no representado). La longitud del dispositivo 100 de intubación puede ser al menos tan larga como para extenderse desde el ano del paciente hasta el intestino ciego del colon, más una longitud adicional para extenderse externamente desde el paciente, para la gestión apropiada del fluido liberado o evacuado. Por ejemplo, la longitud del dispositivo de intubación puede estar aproximadamente en la gama de 100 a 200 centímetros.
Las Figuras 25-27 ilustran un procedimiento de colocación del dispositivo 100 de intubación en el colon de un paciente, utilizando el aparato 10 de guiado con un endoscopio, con el fin de liberar y/o evacuar fluido desde el colon. El endoscopio 20 puede estar dotado del aparato 10 de guiado de la Figura 1 sujeto al mismo, y puede ser insertado a través del ano hacia el colon. Según se muestra en la Figura 25, el endoscopio 20 y el aparato 10 de guiado pueden ser insertados hasta que el extremo distal del endoscopio 20 se extienda por la región deseada en el interior del colon, tal como el intestino ciego del colon.
El dispositivo 100 de intubación puede hacerse avanzar a lo largo del aparato 10 de guiado hasta que el extremo distal del dispositivo 100 de intubación esté en la posición deseada en el interior del colon, como se muestra en la Figura 26. Opcionalmente, el dispositivo 100 de intubación puede ser encajado deslizantemente con el aparato 10 de guiado con anterioridad a la inserción del endoscopio 20 hacia el colon. El extremo distal del dispositivo 100 de intubación puede estar cerca del extremo distal del endoscopio 20 con anterioridad a la inserción, o en cualquier posición proximal respecto al extremo distal del endoscopio 20.
El endoscopio 20 y el aparato 10 de guiado pueden ser retraídos desde el colon mientras el extremo proximal del dispositivo 100 de intubación se mantiene estacionario con relación al paciente, manteniendo con ello el extremo distal del dispositivo 100 de intubación en la posición deseada en el interior del colon, como se muestra en la Figura 27. El extremo proximal del dispositivo 100 de intubación puede estar posicionado para la liberación natural de los gases, o conectado a un sistema de recogida de fluido.
Aunque se han mostrado y descrito diversos aspectos de un dispositivo de cepo, los expertos en la materia pueden concebir modificaciones. La presente solicitud incluye tales modificaciones y está limitada únicamente por el alcance de las reivindicaciones.

Claims (13)

1. Un cepo (82) para su uso con una cánula (76) situada en una pared corporal y que se extiende por una cavidad corporal de un paciente, comprendiendo dicho cepo:
un miembro (84) curvable alargado que posee un primer extremo (85) de miembro curvable y un segundo extremo (83) de miembro curvable, y
un miembro (94) de control que tiene un primer extremo (95) de miembro de control y un segundo extremo (93) de miembro de control, en el que dicho primer extremo (95) de miembro de control está conectado a dicho primer extremo (85) de miembro curvable, en el que dicho miembro curvable es configurable según un bucle (99) mediante manipulación de dicho segundo extremo (83) de miembro curvable con relación a dicho segundo extremo de miembro de control,
en el que dicho primer extremo (95) de miembro de control está conectado a dicho primer extremo (85) de miembro curvable adyacente a una punta distal de dicho cepo cuando el citado miembro curvable no está configurado a modo de bucle,
que se caracteriza porque dicho miembro (84) curvable está conectado a dicho miembro (94) de control por medio de una bisagra (96).
2. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho bucle (99) es aproximadamente circular.
3. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (84) curvable es un alambre metálico.
4. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (84) curvable es un alambre metálico que tiene un diámetro que está aproximadamente en la gama de 0,3 a 1,0 milímetro.
5. El cepo de la reivindicación 3, en el que dicho alambre metálico tiene memoria de forma.
6. El cepo de la reivindicación 3, en el que dicho alambre metálico incluye una aleación de níquel-titanio.
7. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (94) de control es un filamento.
8. El cepo de la reivindicación 7, en el que dicho filamento incluye al menos uno de entre un material de sutura, un alambre metálico, un cordón polimérico, una cuerda y una fibra natural convencionales.
9. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (84) curvable es generalmente recto cuando no está forzado.
10. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (84) curvable y dicho miembro (94) de control se extienden a través de la citada cánula (76).
11. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (84) curvable y dicho miembro (94) de control están construidos unitariamente a partir de un material de resorte.
12. El cepo de la reivindicación 1, en el que dicho miembro (84) curvable tiene una longitud de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 centímetros.
13. El cepo de la reivindicación 1, que comprende además un agarre (88) conectado a dicho segundo extremo (83) de miembro curvable.
ES07251358T 2006-03-30 2007-03-29 Dispositivo de cepo medico. Active ES2340211T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US393234 2006-03-30
US11/393,234 US20070239171A1 (en) 2006-03-30 2006-03-30 Medical snaring device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340211T3 true ES2340211T3 (es) 2010-05-31

Family

ID=38267968

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07251358T Active ES2340211T3 (es) 2006-03-30 2007-03-29 Dispositivo de cepo medico.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20070239171A1 (es)
EP (1) EP1839555B1 (es)
JP (1) JP5064077B2 (es)
CN (1) CN101045013A (es)
AU (1) AU2007201260A1 (es)
CA (1) CA2582918C (es)
DE (1) DE602007004892D1 (es)
ES (1) ES2340211T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3108800B1 (en) 2008-07-18 2019-01-02 Boston Scientific Scimed, Inc. Endoscope with guide
DE102008037916A1 (de) * 2008-08-14 2010-02-18 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Vorrichtung zur Anlage einer perkutanen endoskopischen Gastrostomie
US9125800B2 (en) 2010-09-27 2015-09-08 Avent, Inc. Stoma length indicator assembly and positioning system
JP6023872B2 (ja) 2013-03-29 2016-11-09 富士フイルム株式会社 内視鏡手術装置
WO2014157473A1 (ja) 2013-03-29 2014-10-02 富士フイルム株式会社 内視鏡手術装置、内視鏡及び処置具の挿入方法並びに抜去方法
EP3038547A1 (en) * 2013-08-28 2016-07-06 Boston Scientific Scimed, Inc. Tissue resection devices and related methods
DE202013105451U1 (de) * 2013-11-29 2015-03-04 Pfm Medical Ag Schlingenvorrichtung zum Einfangen eines Objekts
EP3415105A1 (en) * 2014-07-09 2018-12-19 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical retrieval devices and methods
CN104225767B (zh) * 2014-10-22 2016-10-05 林新颖 拉链式胃肠管
EP4282353A3 (en) * 2018-01-11 2024-05-08 Boston Scientific Scimed, Inc. Systems for connecting non-adherent structures
CN110115780B (zh) * 2019-05-21 2021-08-13 齐从虎 一种肠道引流保护器
CN113729814B (zh) * 2021-10-13 2023-08-04 邓科 神经外科手术用脑压板

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2649092A (en) * 1949-10-26 1953-08-18 American Cystoscope Makers Inc Catheter
US3490457A (en) * 1967-02-06 1970-01-20 Roy A Petersen Catheter
US3955578A (en) * 1974-12-23 1976-05-11 Cook Inc. Rotatable surgical snare
US4069826A (en) * 1976-09-03 1978-01-24 Barlow Mfg. Corporation Surgical tube adapter clamp
US4326530A (en) * 1980-03-05 1982-04-27 Fleury Jr George J Surgical snare
US4393873A (en) * 1980-03-10 1983-07-19 Nawash Michael S Gastrostomy and other percutaneous transport tubes
US4758219A (en) * 1985-05-17 1988-07-19 Microvasive, Inc. Enteral feeding device
DE3628006A1 (de) * 1986-08-18 1988-02-25 Frimberger Erintrud Vorrichtung zum plazieren eines ernaehrungs-schlauches am magen des menschlichen oder tierischen koerpers
US4826481A (en) * 1987-05-27 1989-05-02 Abbott Labs. Enteral feeding device
US4921481A (en) * 1988-03-23 1990-05-01 Abbott Laboratories Enteral feeding system utilizing gastrointestinal myoelectrography
US5073166A (en) * 1989-02-15 1991-12-17 Medical Innovations Corporation Method and apparatus for emplacement of a gastrostomy catheter
US5290294A (en) * 1990-04-17 1994-03-01 Brian Cox Method and apparatus for removal of a foreign body cavity
US5242389A (en) * 1990-07-19 1993-09-07 Sherwood Medical Company Enteral feeding tube enteral feeding tube with separate stylet lumen
US5201741A (en) * 1990-07-24 1993-04-13 Andrew Surgical, Inc. Surgical snare with shape memory effect wire
US5080650A (en) * 1991-01-28 1992-01-14 Abbott Laboratories Gastrostomy tube
US5112310A (en) * 1991-02-06 1992-05-12 Grobe James L Apparatus and methods for percutaneous endoscopic gastrostomy
US5735290A (en) * 1993-02-22 1998-04-07 Heartport, Inc. Methods and systems for performing thoracoscopic coronary bypass and other procedures
US5309346A (en) * 1991-09-16 1994-05-03 Westinghouse Electric Corp. Transmission line fault current dynamic inverter control
US5203773A (en) * 1991-10-18 1993-04-20 United States Surgical Corporation Tissue gripping apparatus for use with a cannula or trocar assembly
US5207686A (en) * 1992-04-15 1993-05-04 Stuart Dolgin Surgical snare
US5279542A (en) * 1992-07-23 1994-01-18 Wilk Peter J Colon irrigation method
US5248302A (en) * 1992-08-05 1993-09-28 Biosearch Medical Products Inc. Percutaneous obturatable internal anchoring device
US5643175A (en) * 1992-09-01 1997-07-01 Adair; Edwin L. Sterilizable endoscope with separable disposable tube assembly
US5356382A (en) * 1992-10-23 1994-10-18 Applied Medical Research, Inc. Percutaneous tract measuring and forming device
US5334167A (en) * 1993-11-19 1994-08-02 Cocanower David A Modified nasogastric tube for use in enteral feeding
US5665064A (en) * 1993-12-06 1997-09-09 Sherwood Medical Company Gastroenteric feeding tube for endoscopic placement and method of use
US5501692A (en) * 1994-01-28 1996-03-26 Riza; Erol D. Laparoscopic suture snare
US5522819A (en) * 1994-05-12 1996-06-04 Target Therapeutics, Inc. Dual coil medical retrieval device
US5885278A (en) * 1994-10-07 1999-03-23 E.P. Technologies, Inc. Structures for deploying movable electrode elements
US5431640A (en) * 1994-11-09 1995-07-11 The Medical Center Of Central Georgia Method and apparatus for duodenal intubation of a patient
US5752961A (en) * 1996-03-25 1998-05-19 The University Of Kentucky Research Foundation Angled snare assembly
WO1998019608A1 (en) * 1996-11-07 1998-05-14 Vascular Science Inc. Medical instrument with extendable snare
US6077250A (en) * 1997-10-01 2000-06-20 Boston Scientific Corporation Apparatus and method for percutaneously placing gastrostomy tubes
US6364858B1 (en) * 1998-03-31 2002-04-02 Applied Medical Research, Inc. Collapsible internal bolster for gastrostomy device
JP2000083963A (ja) * 1998-09-14 2000-03-28 Asahi Optical Co Ltd 内視鏡用スネア
US6221039B1 (en) * 1998-10-26 2001-04-24 Scimed Life Systems, Inc. Multi-function surgical instrument
JP2001079017A (ja) * 1999-09-16 2001-03-27 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡用処置具
US6547761B2 (en) * 2000-01-07 2003-04-15 Scimed Life Systems, Inc. Drainage catheter
US6695832B2 (en) * 2000-06-01 2004-02-24 Twincath, Llc Multilumen catheter and methods for making the catheter
JP3939158B2 (ja) * 2001-02-06 2007-07-04 オリンパス株式会社 内視鏡装置
US6730097B2 (en) * 2001-12-07 2004-05-04 William G. Dennis Surgical snare with steering tether and method of using same
US6910581B2 (en) * 2002-02-28 2005-06-28 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Surgical kit for “pull” type percutaneous endoscopic gastrostomy procedures
US7083595B2 (en) * 2002-05-01 2006-08-01 Scimed Lipe Systems, Inc. Medical catheter assembly and method of using the same
US7431694B2 (en) * 2003-05-16 2008-10-07 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Method of guiding medical devices
US7270663B2 (en) * 2003-10-16 2007-09-18 Granit Medical Innovations, Llc Medical snare loop with indentations for changing effective size of loop and associated method
WO2005081949A2 (en) * 2004-02-24 2005-09-09 Board Of Regents, The University Of Texas System Foreign body retrieval devices
US20050228403A1 (en) * 2004-03-31 2005-10-13 Manoa Medical, Inc., A Delaware Corporation Tissue cutting devices and methods
US7658738B2 (en) * 2004-05-14 2010-02-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Medical devices for use with endoscope
JP2006068406A (ja) * 2004-09-06 2006-03-16 Pentax Corp 内視鏡用高周波スネアとその製造方法
US7527588B2 (en) * 2004-09-15 2009-05-05 Ethicon, Inc. System and method for surgical implant placement

Also Published As

Publication number Publication date
US20070239171A1 (en) 2007-10-11
CA2582918C (en) 2014-08-05
JP2007268269A (ja) 2007-10-18
CN101045013A (zh) 2007-10-03
JP5064077B2 (ja) 2012-10-31
CA2582918A1 (en) 2007-09-30
EP1839555B1 (en) 2010-02-24
EP1839555A1 (en) 2007-10-03
DE602007004892D1 (de) 2010-04-08
AU2007201260A1 (en) 2007-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340211T3 (es) Dispositivo de cepo medico.
ES2403169T3 (es) Dispositivo de intubación para alimentación enteral
AU2007201155B2 (en) Intubation system for use with an endoscope
US6918871B2 (en) Method for accessing cavity
ES2559864T3 (es) Equipo de cirugía endoscópica transluminal
US7824368B2 (en) Method for endoscopic, transgastric access into the abdominal cavity
ES2317455T3 (es) Sonda de alimentacion mejorada.
ES2562264T5 (es) Cubierta para dispositivo médico de exploración
ES2327441T3 (es) Vaina mejorada para su uso con un endoscopio.
ES2374591T3 (es) Retractor médico y ensamblaje estabilizador.
JP2009517189A (ja) ショートワイヤpeg及びpeg−jチューブ
JP7489918B2 (ja) 内視鏡オーバーチューブおよび内視鏡
CA2582818C (en) Intubation device for colonic decompression
EP2974700A1 (en) Gastric tubes and methods of use
US10155102B2 (en) System and method for external percutaneous connections
WO2013109624A2 (en) Probe-based confocal laser endomicroscopy
ES2964417T3 (es) Drenaje mediante esponja de vacío
CN112437637A (zh) 导管和管状体引导器