ES2339921T3 - Uso de dispersiones de almidon como aglutinante en composiciones de revestimiento y proceso para preparar las dispersiones de almidon. - Google Patents

Uso de dispersiones de almidon como aglutinante en composiciones de revestimiento y proceso para preparar las dispersiones de almidon. Download PDF

Info

Publication number
ES2339921T3
ES2339921T3 ES01965755T ES01965755T ES2339921T3 ES 2339921 T3 ES2339921 T3 ES 2339921T3 ES 01965755 T ES01965755 T ES 01965755T ES 01965755 T ES01965755 T ES 01965755T ES 2339921 T3 ES2339921 T3 ES 2339921T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
starch
dispersion
weight
extruder
coating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01965755T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Marcel Helbling
Michael Robert Hills
Friederike Theresia Stollmaier
Thomas Martin Stephan Annen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ECOSYNTHETIX Inc
Original Assignee
ECOSYNTHETIX Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8169337&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2339921(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by ECOSYNTHETIX Inc filed Critical ECOSYNTHETIX Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2339921T3 publication Critical patent/ES2339921T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D103/00Coating compositions based on starch, amylose or amylopectin or on their derivatives or degradation products
    • C09D103/04Starch derivatives
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H19/00Coated paper; Coating material
    • D21H19/36Coatings with pigments
    • D21H19/44Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
    • D21H19/54Starch

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Abstract

Composición para estucado comprendiendo (i) un pigmento y (ii) una dispersión de almidón de partículas de almidón natural reticuladas específicas en un líquido acuoso, donde el tamaño de partícula de las partículas de almidón en la dispersión de almidón varía de 200 nm a 100 μm.

Description

Uso de dispersiones de almidón como aglutinante en composiciones de revestimiento y proceso para preparar las dispersiones de almidón.
La presente invención se refiere a composiciones para estucado pigmentadas comprendiendo dispersiones de almidón como ligantes, para un proceso nuevo para su preparación y a las dispersiones obtenibles por este proceso.
El papel está compuesto por fibras individuales y tiene por tanto una superficie áspera y poros cuyo tamaño se corresponde aproximadamente con las dimensiones de la fibra. Puesto que la aspereza tiene un efecto negativo en la impresión, la mayor parte del papel y del cartón se estuca para conferir una superficie homogénea para la impresión. El estucado del papel es un proceso por el cual se aplica una mezcla de agua, pigmentos blancos, ligante y opcionalmente diferentes aditivos en uno o ambos lados de una hoja de papel. Estas composiciones de estucado de papel pigmentadas también se conocen como estucos. El estucado y la homogeneización resultantes de la superficie del papel mejora su lustre, brillo, luminosidad, y sobre todo, su imprimabilidad en todos los procesos de impresión convencionales.
Las propiedades de los estucos deben adaptarse al proceso del estucado y el uso destinado del papel estucado. El contenido de sólidos influye inmensamente en la ejecutabilidad de los estucos en la estucadora. Básicamente influye en la viscosidad del estuco y su comportamiento en la fluidez en esfuerzos cortantes variables en la estucadora. Los distintos componentes del estuco determinan el contenido de sólidos alcanzable a una viscosidad dada. El máximo contenido de sólidos posible se destina a ahorrar en energía de secado. Para la mayoría de los procesos de estucado la capacidad de retención de agua del estuco también es importante; es decir la capacidad del estuco para retener agua a pesar de la acción absorbente del papel base para estucado. Si la capacidad de retención de agua de un estuco es demasiado baja, éste puede deshidratarse demasiado entre la aplicación y el nivelado.
Además del agua, los componentes principales de un estuco son pigmentos y ligantes. La función del ligante es enlazar las partículas de pigmentos entre sí y fijar el estuco al papel base. Los ligantes tienen una gran influencia en las propiedades de tratamiento y estucado del estuco. Los ligantes se derivan de materias primas naturales o se preparan de forma completamente sintética. En general, se usan ligantes naturales como aditivos para ligantes de polímero sintéticos. Las soluciones de derivados de almidón son un ligante común de origen natural. Además, la sal sódica de carboximetilcelulosa (CMC) es el principal éter de celulosa usado como un coligante semi-sintético de derivación natural en el estucado del papel.
Mientras que en los días iniciales del estucado del papel se usaron exclusivamente ligantes naturales, en el año 1940 la demanda de ligantes sintéticos en forma de dispersiones de polímero (látices) comenzó a aumentar. Estos productos hicieron posible por primera vez lograr un alto contenido de sólidos a viscosidades bajas, un prerrequisito para estucadoras modernas de alta velocidad. Las dispersiones de estireno-butadieno son los látices más extensamente usados a nivel mundial. Las dispersiones acriladas son de importancia comparable en Europa. Estos látices se mezclan normalmente con coligantes, como el almidón o CMC. Una desventaja más importante de los ligantes sintéticos y semi-sintéticos es su precio más alto en comparación con los ligantes naturales como el almidón.
GB 1412422 expone un proceso para la producción de tejidos o láminas de fibras electroconductoras que comprenden revestir un tejido o lámina de fibra en al menos un lado con un revestimiento comprendiendo un éter o éster de poliol polimérico hidrosoluble, catiónico e hidrofílico conteniendo grupos amino terciarios, grupos de amonio cuaternarios, grupos de sulfonio terciario o de fosfonio cuaternario en una cantidad correspondiente a un grado medio de sustitución de al menos 0,25 y, si se desea, una resina electroconductora, por la cual la resistividad eléctrica específica de superficie de la capa de estuco aplicada a una humedad relativa del 10% es inferior a 10^{12} ohmios/cuadrado y a una humedad relativa del 65% es mayor que 10^{6} ohmios/cuadrado.
US5512617 describe materiales basados en un almidón que se ha digerido termomecánicamente a elevadas temperaturas y presiones y tras la adición de agua y/o plastificantes de peso molecular inferior y que contiene resinas alquídicas oxidativamente reticulables habiéndose incorporado en un aditivo propio. Preferiblemente, estas resinas alquídicas se han compuesto al menos predominantemente por sustancias clave basadas en materias primas renovables. Las mezclas de almidón modificadas de esta manera son adecuadas para la producción de artículos formados que en presencia de aire se polimerizarán reactivamente y por lo tanto se les confiere una resistencia aumentada, y especialmente una resistencia al agua aumentada.
WO8808757 describe un método para tratar un sustrato celulósico fibroso no tejido, comprendiendo dicho método las etapas de: a) aplicar una solución acuosa a dicho sustrato, comprendiendo dicha solución, en una base de peso de la solución total, de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 35 de porcentaje en peso de un producto de acrilamida de almidón que comprende una cadena de almidón y unos grupos de acrilamida específicos añadidos unidos de forma contigua a dicha cadena de almidón; b) deshidratar el sustrato celulósico tratado resultante; y c) someter el sustrato celulósico tratado resultante a una operación de polimerización en la cual el producto de acrilamida de almidón se retícula por polimerización de los grupos de acrilamida añadidos. WO8808757 describe otro método para estucar un sustrato celulósico fibroso no tejido con una composición de estucado pigmentada, comprendiendo dicho método las etapas de a) aplicar una composición de estucado pigmentada en al menos un lado de dicho sustrato celulósico, siendo dicha composición de estucado una dispersión acuosa comprendiendo, en una base de peso de la composición de estucado total: i. de aproximadamente el 30 a aproximadamente el 80 por ciento de peso en agua, ii. de aproximadamente el 10 a aproximadamente el 60 por ciento en peso de un material de pigmento insoluble en agua, y iii. de aproximadamente el 0,5 a aproximadamente el 15 por ciento en peso de un producto acrilamido de almidón que comprende una cadena de almidón y los grupos de acrilamida añadidos específicos unidos de forma contigua a dicha cadena de almidón; b) deshidratar el sustrato celulósico revestido resultante; y c) someter el sustrato celulósico estucado resultante a una operación de polimerización en la cual el producto de acrilamida de almidón se retícula por la polimerización de los grupos de acrilamida añadidos.
US3876629 se refiere a un almidón de cereal de gránulo grande reticulado de tamaño clasificado, particularmente almidón de trigo de tamaño clasificado teniendo tamaños de gránulos en un promedio de 12 a 40 micras en tamaño, con aproximadamente el 22% de los gránulos de al menos 22 micras en tamaño. La reticulación se obtiene usando oxicloruro de fósforo en una suspensión acuosa del almidón granular grande bajo condiciones altamente alcalinas a un pH en el rango de al menos 11.5, sin sales tamponadoras o inhibidoras de la gelatinización añadidas. La temperatura de reacción puede ser de aproximadamente 70ºF (21,1ºC) a aproximadamente 105ºF (40,6ºC), preferiblemente inferior a 90ºF (32,2ºC), y la concentración de la suspensión de almidón acuosa está preferiblemente en el rango de 20º - 23º Baume, aunque puede variar sobre un rango relativamente más amplio. La temperatura de gelatinización (método de fase caliente) del almidón del gránulo grande anterior a la reacción de reticulación es de aproximadamente 138ºF (58,9ºC), y después de la reacción la temperatura de gelatinización aumenta a aproximadamente 162ºF (72,2ºC).
JP8143601 se destina a obtener almidón modificado, específicamente modificado en la transformación de la superficie específica de partículas de almidón, por una acción de una energía mecánica que no se ha probado en una técnica de modificación de almidón usual. Describe un método para la producción de almidón modificado para hacer partículas de almidón planas por una o más energías mecánicas seleccionadas a partir de una fuerza comprimible, una fuerza de impacto, una fuerza de trituración y una fuerza de corte, sin romper las partículas o deformarlas en partículas finas triturando partículas de almidón plano deformado por una o más energías mecánicas para obtener el almidón modificado. La superficie específica del almidón modificado es más de 2,5 veces igual de grande que la del almidón no modificado.
Se descubrió por los inventores presentes que se pueden usar dispersiones de almidón como el ligante en una composición de estucado pigmentada. La composición de estucado de la presente invención comprende un pigmento y una dispersión de almidón de partículas de almidón reticulado diferenciadas en un líquido acuoso, donde el tamaño de partícula de las partículas de almidón en la dispersión de almidón varía de 200 nm a 100 \mum.
Usando las dispersiones de almidón como un ligante, pueden prepararse composiciones de estucado estables de almacenamiento con contenido de sólidos relativamente alto sin Viscosidades significativamente altas. Las composiciones de estucado pigmentadas se usan preferiblemente como estucos (revestimiento de papel pigmentado) para estucar papel y cartón. Pero estos también pueden aplicarse a otros sustratos tales como por ejemplo películas plásticas. Los estucos pigmentados se usan preferiblemente para mejorar las propiedades del papel como un preestucado o como un estucado de superficie.
Preferiblemente, las dispersiones de almidón se usan en las composiciones de estucado del papel pigmentadas como coligantes en combinaciones con ligantes sintéticos, es decir látices de polímero tales como dispersiones de estireno-butadieno y dispersiones acriladas. No obstante, debido a la viscosidad baja de las composiciones de estucado comprendiendo las dispersiones de almidón éstas también pueden usarse como el ligante único. Cuando la composición de estucado comprende la dispersión de almidón como el ligante único es frecuentemente deseable usar el almidón en cantidades más altas que un látex sintético para obtener la misma resistencia de unión.
Las composiciones de estucado pigmentadas comprenden los almidones preferiblemente en niveles de 1 a 300 partes en peso de almidón seco basado en 100 partes en peso de pigmentos dependiendo de la dispersión de almidón específica empleada, las propiedades deseadas y si el almidón se usa como coligante o como el ligante único. Si el almidón funciona como un coligante se usa preferiblemente en cantidades de 1 a 10 partes en peso en combinación con un ligante, p. ej. un látex, que se usa en cantidades de 1 a 20 partes en peso: si el almidón es el ligante único se usa preferiblemente en cantidades de 8 a 300 partes en peso, todas las partes basadas en 100 partes de pigmento.
Son pigmentos preferidos pigmentos de arcilla, carbonato cálcico, sulfoaluminato cálcico (blanco satén), talco, dióxido de titanio, sulfato de bario, sílice o plástico basados en partículas de polímero con una alta temperatura de transición vítrea como el poliestireno.
La composición de estucado pigmentada puede contener ingredientes adicionales normalmente comprendidos en estucos. Ejemplos para tales aditivos son agentes de control de espuma, blanqueadores ópticos, aditivos de reología, agentes de humidificación, agentes de reticulación, agentes tensioactivos, lubricantes, agentes de dispersión y tintes.
Las ventajas de usar las dispersiones de almidón según la presente invención como ligantes en composiciones de estucado pigmentadas son que pueden usarse cantidades más grandes de almidón en comparación con las soluciones convencionales de derivados de almidón y que pueden prepararse formulaciones con un alto contenido en sólidos sin excesivas viscosidades y sin inestabilidades de viscosidad como se observa cuando se usan soluciones de almidón convencionales en cantidades altas. El contenido de sólidos de las composiciones de estucado pigmentadas preferiblemente varía entre el 50% y el 74% en peso, más preferiblemente entre el 55% y el 74% en peso y de la forma más preferible entre el 60% y el 74% en peso. Las composiciones de estucado pigmentadas muestran de forma simultánea capacidades de retención de agua superiores evitando deficiencias en la ejecutabilidad durante el estucado. Propiedades del papel estucado con las composiciones para estucado pigmentadas tales como p. ej. brillo del papel, brillo de la tinta, resistencia a la adherencia en seco, aumento de tinta, repintado, moteado y luminosidad son al menos tan buenas como si fuera con estucados estándar si no mejor. El uso de almidón como coligante o ligante único también significa una ventaja sobre el coste con respecto al uso de ligantes sintéticos y coligantes.
El almidón puede formarse en una dispersión mediante un tratamiento del almidón usando fuerzas de corte y una reticulación simultánea. Una mezcla de almidón y un líquido acuoso, preferiblemente seleccionado a partir de agua y una combinación de agua y alcohol se procesa usando esfuerzos cortantes, preferiblemente en un extrusor, en presencia de un reticulador. Un líquido hidroxílico, preferiblemente seleccionado a partir de agua, alcohol y una mezcla de agua y alcohol se añade después a la mezcla y la mezcla se dispersa para obtener una dispersión de partículas de almidón.
El almidón es preferiblemente almidón natural, pero también se pueden utilizar derivados de almidón previamente modificados. Fuentes preferidas de almidón natural son maíz, trigo, arroz, patata, tapioca, y cebada. El almidón puede ser almidón ceroso. Los derivados de almidón que pueden usarse son p. ej. almidones catiónicos y aniónicos, almidones carboxilados, almidones metilados de carboxi, almidones sulfatados, almidones fosfatados, éteres de almidón del tipo de almidones alkilados de hidroxi, p. ej. almidones etilados de hidroxi y propilados de hidroxi, almidones oxidados conteniendo grupos carboxi o dialdehídos o almidones hidrofobizados como ésteres de acetato, éster de succinato, semiésteres o ésteres de fosfato y similares. En el proceso de preparar la dispersión de almidón pueden usarse gránulos de almidón o almidón pregelatinizado como materia prima preferida. Mezclas de almidón con otros biopolímeros conteniendo al menos un 50% en peso de almidón también pueden usarse como materia prima. Se ejemplifican biopolímeros adecuados por otros polisacáridos tales como celulosa y gomas, así como proteínas (p. ej. gelatina, proteína de lactosuero).
La materia prima se mezcla con un líquido acuoso seleccionado a partir de agua o una combinación de agua y un alcohol tal como etanol. Una mezcla de almidón y líquido acuoso también comprende almidón pregelatinizado como la materia prima que puede suministrarse al extrusor sin líquido adicional. La mezcla preferiblemente tiene un contenido de sólidos de al menos un 50% en peso, especialmente al menos un 60% en peso en el momento en que comienza el tratamiento.
El tratamiento usando esfuerzos cortantes se realiza preferiblemente a temperaturas elevadas sobre la temperatura ambiente y por debajo del punto de degradación del almidón y del biopolímero adicional, en caso de usarse. La temperatura varía de preferiblemente 30ºC, más preferiblemente 40ºC, y de la forma más preferible 60ºC, hasta preferiblemente 200ºC, más preferiblemente 140ºC. El corte puede efectuarse aplicando al menos 100 J de energía mecánica específica (EME) por g de almidón. Dependiendo del aparato del tratamiento usado la energía necesaria puede ser mayor: también cuando se usa material no pregelatinizado, la EME necesaria puede ser mayor, preferiblemente de al menos 250 J/g, más preferiblemente de al menos 500 J/g. Se puede aplicar presión alta (p. ej. entre 5 y 150 bares) para facilitar el tratamiento a concentraciones altas.
Un plastificante puede estar presente además del agua o mezcla de agua/alcohol, tal como un poliol (p. ej. etílenglicol, propilenoglicol, poliglicoles, glicerol, sacarosa, maltosa, maltodextrinas, y polialcoholes tales como sorbitol), urea, lactato sódico, aminoácidos, o ésteres de ácido cítrico a un nivel de entre el 5% y el 40% en peso basado en el peso en seco del almidón o mezcla de almidón y otro biopolímero, en caso de usarse. No obstante, el agua puede hacer ya de plastificante. La cantidad total de plastificantes (es decir el agua y el plastificante adicional) preferiblemente varía de entre un 5% y un 50% en peso en base al peso en seco del almidón o mezcla de almidón y otro biopolímero, en caso de usarse. Un lubricante, tal como lecitina. otros fosfolípidos o monoglicéridos, también pueden estar presentes, preferiblemente en un nivel del 0,5% al 2,5% en peso en base al peso en seco del almidón o mezcla de almidón y otro biopolímero, en caso de usarse. Un modificador ácido, preferiblemente un sólido o ácido orgánico semi-sólido, tal como ácido maleico, anhídrido maleico, ácido cítrico, ácido oxálico, ácido láctico, ácido glucónico, o una enzima de degradación de carbohidrato, tal como amilasa, puede estar presente en un nivel del 0,01% al 5% en peso en base al peso del almidón o mezcla de almidón y otro biopolímero: el modificador ácido o enzimático ayuda en la despolimerización ligera que se asume es ventajosa en el proceso de producción de dispersiones de almidón comprendiendo partículas de un tamaño específico.
Una fase esencial en el proceso de formación de la dispersión de almidón es la reticulación. Normalmente el calor y el tratamiento de corte de almidones nativos sin reticular de forma simultánea dan como resultado pastas de almidón las cuales son mucho más viscosas en un contenido de sólidos superior al 5% y a temperatura ambiente. Para alcanzar contenidos de sólidos en el rango del 20% a viscosidades factibles a temperatura ambiente se necesitan almidones altamente modificados del tipo de almidones modificados de ácido, almidones oxidados y derivados del tipo de ésteres de hidroxietilo o ésteres de acetato y por ejemplo se someten a inyección de vapor. Estas lechadas con altos contenidos de sólidos no son sin embargo estables en el almacenamiento a temperatura ambiente y necesitan almacenarse a temperaturas altas en el rango de 70 a 90ºC.
Agentes reticulantes adecuados para preparar las dispersiones de almidón son dialdehidos y polialdehidos, que reversiblemente forman semiacetales, anhídridos ácidos y anhídridos mezclados (p. ej. anhídrido succínico y acético) y similares. Dialdehidos adecuados y polialdehidos son glutaraldehido, glioxal, carbohidratos oxidados con periodato, y similares. Otros agentes reticulantes son por ejemplo epiclorohidrina y otros epóxidos, trifosfatos, divinilsulfona. El agente de reticulación puede ser un reticulador reversible o no reversible. El nivel de reticulador varía dependiendo de la fuerza de las reticulaciones que éste forma con almidón. Tales agentes reticulantes pueden utilizarse solos o como una mezcla. La reacción de reticulación puede ser catalizado ácido o de base. El nivel de agente reticulante preferiblemente varía del 0,01% al 7% en peso, en base al peso en seco del almidón o mezcla de almidón y otro biopolímero, en caso de usarse. El agente reticulante o bien está presente ya al principio del proceso de corte o se añade durante el proceso de corte. La adición del agente reticulante durante el tratamiento se prefiere cuando la materia prima es almidón granular.
Después de la reticulación, sigue la dispersión de la mezcla en un líquido adecuado, normalmente agua y/o otro líquido hidroxílico tal como un alcohol, preferiblemente en una concentración de entre el 20% y el 50% en peso, más preferiblemente entre el 25% y el 50% en peso, y de la forma más preferible entre el 30% y el 50% en peso. La fase de dispersión final se lleva a cabo preferiblemente a temperatura ambiente.
Las dispersiones de almidón resultantes son bajas en viscosidad, estables en viscosidad a temperatura ambiente y coloidalmente estables. Se prefiere que las viscosidades de dispersiones de almidón teniendo un contenido de sólidos de al menos un 25% en peso sea inferior a 4.000 mPa\cdots, más preferiblemente menor de 3.000 mPa\cdots y de la forma más preferible menor de 2.500 mPa\cdots. medidas a 23ºC usando un viscosímetro Brookfield RVT a una velocidad de husillo de 20 r.p.m. Las dispersiones de almidón son preferiblemente estables en viscosidad durante al menos dos meses.
Las dispersiones de almidón estables pueden obtenerse incluso a partir de almidones nativos mediante tratamiento del almidón usando esfuerzos cortantes y reticulación simultánea como se ha descrito anteriormente. Por supuesto, también pueden usarse almidones modificados, si se desea.
Si se desea, el almidón disperso puede ser además reticulado, usando el mismo u otros agentes reticulantes como se describe arriba.
Una fase de trituración criogénica puede realizarse antes de la fase de dispersión. No obstante, la dispersión de almidón para el uso en composiciones para estucado pigmentadas también puede prepararse por un proceso donde el líquido para dispersar las partículas de almidón se inyecta directamente en el extrusor sin una fase de trituración criogénica. Este método nuevo para preparar una dispersión de partículas de almidón en un líquido acuoso comprende:
(a)
obtener una mezcla de almidón y un líquido acuoso;
(b)
tratar la mezcla usando esfuerzos cortantes en presencia de un reticulador en un extrusor:
(c)
añadir un líquido hidroxílico al extrusor y dispersar la mezcla dentro del extrusor o fuera del extrusor o tanto dentro como fuera del extrusor para obtener la dispersión.
El proceso nuevo que es una forma de realización preferida del proceso general anteriormente descrito se realiza de manera que una premezcla de almidón (p. ej. mezcla de almidón/agua o mezcla de almidón/agua/alcohol) que contiene opcionalmente un plastificante se procesa en un extrusor. El reticulador está presente en la premezcla o se inyecta en el extrusor. La extrusión se realiza bajo las mismas condiciones que se han descrito anteriormente para el proceso general, es decir se necesita una entrada de energía mínima de 100 J/g durante el tratamiento. El líquido hidroxílico, preferiblemente agua, se inyecta en la mezcla de almidón en una de las últimas secciones del extrusor a un nivel para alcanzar el contenido de sólidos final. Pueden estar disponibles elementos de husillo y elementos de amasamiento invertidos en las últimas secciones del extrusor para homogenizar la dispersión. También es posible obtener la dispersión final fuera del extrusor. Preferiblemente, la dispersión externa sigue a una fase de homogenización dentro del extrusor. Los métodos preferidos para obtener la dispersión final son:
-
la mezcla extruida se agita en un vaso de dispersión (proceso discontinuo); o
-
la mezcla extruida se fuerza a través de un tubo conteniendo algunos elementos de mezclado estáticos que homogenizan la dispersión (proceso continuo): o
-
la mezcla extruida se suministra a un dispositivo de bombeo continuo que introduce cortes en el flujo heterogéneo y de este modo provoca que la mezcla extruida se homogenize.
Puede colocarse una criba justo delante de la boquilla para reducir el tamaño de los pedazos del almidón antes de que estos entren en la unidad de dispersión externa.
También es posible usar almidón ya reticulado en la fase de dispersión. La presente invención también está por tanto dirigida a un método de preparación de una dispersión de partículas de almidón en un líquido acuoso comprendiendo el método la extrusión de una mezcla de un almidón reticulado y un líquido acuoso en presencia de un líquido hidroxílico para formar la dispersión.
Las dispersiones de almidón nuevas hechas por el proceso nuevo se caracterizan por una distribución del tamaño de las partículas ancha. Según los datos de dispersión de luz láser el tamaño de partícula varía típicamente de 200 nm a 100 \mum. Se teoriza que la distribución del tamaño de partículas ancha puede ser una razón para la viscosidad excepcionalmente baja de las dispersiones de almidón.
La presente invención se ilustrará ahora por los ejemplos siguientes. Todas las partes y porcentajes se basan en el peso a menos que se indique lo contrario.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 1
Se preparó una premezcla de 100 partes, en base al peso en seco, de almidón de maíz ceroso nativo (Meritena 300 con un contenido de humedad del 11,5%, disponible a través de Amilum, Koog Andezaan, Países Bajos), 21 partes de agua (incluyendo el agua contenida en el almidón nativo). 0,1 partes de ácido maleico y 17,9 partes de glicerol a temperatura ambiente en un mezclador de alta tasa de corte. La premezcla se suministró en un extrusor (extrusor de husillo doble corrotativo de limpieza automática Berstorff ZE40, L/D = 38) a una velocidad de 8,81 kg/h. El extrusor tiene 9 zonas con un perfil de temperatura ajustado a 40-80-100-110-130-100-100-100-90ºC. Se usó la configuración del husillo 3 y la velocidad del husillo se estableció a 200 r.p.m. Una solución de 1,9 partes de glioxal en 16,8 partes de agua se inyectó en el barril en la 5ª zona (22D) a una velocidad de flujo de 1,2 kg/h con una bomba de dosificación de pistón Prominent Meta HK20-12,5 S. Una entrada de energía de 3,5 kJ/g se aplicó en la mezcla de almidón. La mezcla extruida salió del extrusor a través de una boquilla de cinco agujeros (diámetro de los agujeros de 3 mM). La mezcla extruida se secó y plantó criogénicamente y después se dispersó en agua. Se obtuvo una dispersión de almidón de baja viscosidad estable con un 35% de sólidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 2
El ejemplo de referencia 2 se preparó de la misma manera que el ejemplo de referencia 1 con las excepciones siguientes:
\bullet
No se usó ácido maleico en la premezcla.
\bullet
Tras el secado, la trituración y la dispersión en agua se obtuvo una dispersión de baja viscosidad con un 30% de sólidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia 3
El ejemplo de referencia 3 se preparó de la misma manera que el ejemplo de referencia 2 con las excepciones siguientes:
\bullet
Se usó un almidón de maíz ceroso acetilado reticulado (Resistamil 342 disponible a través de Amilum) en vez de almidón de maíz ceroso nativo.
\bullet
Tras el secado, la trituración y la dispersión en agua se obtuvo una dispersión de baja viscosidad con un 40% de sólidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
El ejemplo 4 se preparó de la misma manera que el ejemplo de referencia 2 con las excepciones siguientes:
\bullet
Una premezcla de 100 partes, en base al peso en seco, de almidón de maíz ceroso nativo (Meritena 300 con un contenido de humedad del 11,5%, disponible a través de Amilum) y 20 partes de agua (incluyendo el agua contenida en el almidón natural) se suministró al extrusor a una velocidad de 7 kg/h.
\bullet
No se usó plastificante de glicerol.
\bullet
El perfil de temperatura del extrusor fue de 30-70-90-100-100-100-100 100-90ºC.
\bullet
1 parte de glioxal en 24 partes de agua se inyectaron en el barril en la 2ª zona (7D) a una velocidad de 1,4 kg/h.
\bullet
Una entrada de energía de 2,5 kJ/g se aplicó a la mezcla de almidón.
\bullet
285 partes de agua extra se inyectaron en el barril en la 7ª zona (32D) a una velocidad de 17 1/H.
\bullet
la mezcla extruida se recogió en un vaso y se agitó durante 1H dando como resultado una dispersión homogénea estable con un contenido de sólidos del 26%.
\newpage
Ejemplos de estucado de papel
Los siguientes ingredientes se usan en las formulaciones de estucado:
\bullet
CaCO_{3} 60: dispersión de carbonato cálcico con tamaño de partícula del 60% < 2 \mum en agua (Hydrocarb 60 ME disponible a través de Pluess-Stauffer, Oftringen, Suiza), el 77% de sólidos
\bullet
CaCO_{3} 90: dispersión de carbonato cálcico con tamaño de partícula del 90% < 2 \mum en agua (Hydrocarb 90 ME disponible a través de Pluess-Stauffer). El 77% de sólidos
\bullet
Arcilla: dispersión de arcilla de caolín nº. 2 de gran luminosidad con tamaño de partícula del 80% < 2 \muM en agua (SPS disponible a través de Imerys, St. Austell, Inglaterra). El 66,5% de sólidos
\bullet
Látex A: látex de estireno-butadieno carboxilado (DL 945 disponible a través de The Dow Chemical Company, Midland, EEUU), con un 50% de sólidos en agua
\bullet
Látex B: látex de estireno-butadieno carboxilado (DL 930 disponible a través de The Dow Chemical Company), con un 50% de sólidos en agua Almidón RE1, Almidón RE2, Almidón RE3:
dispersiones de almidón preparadas según los ejemplos de referencia 1, 2, y 3, respectivamente (los contenidos de sólidos respectivos dados entre paréntesis se ajustan añadiendo agua)
\bullet
Almidón A: solución de almidón de maíz térmicamente modificado de peso molecular bajo (C*Film 7311 disponible a través de Cerestar Deutschland Gmbh. Krefeld. Alemania) en agua, con un 30% de sólidos, preparada y conservada a una temperatura > 70ºC
\bullet
Almidón B: solución de almidón de maíz oxidizado de peso molecular alto (Arnisol 5591 disponible a través de Amylum) en agua, con un 30% de sólidos, preparada y conservada a una temperatura > 70ºC
\bullet
CMC coligante (coligante semi-sintético): solución del 5% de una sal sódica de carboximetil celulosa de peso molecular bajo (Finnfix® 10 disponible a través de Metsa Serla, Skoghal, Suecia) en agua
\bullet
Blanqueador: agente blanqueante fluorescente derivado de ácido disulfónico de stilbeno (Tinopal® ABP disponible a través de Ciba-Geigy, Basilea, Suiza)
El valor de pH de las formulaciones se ajusta añadiendo solución de NaOH (10%). El contenido de sólidos de las formulaciones se ajusta añadiendo agua.
Los ingredientes de arriba se mezclaron en las cantidades dadas en las Tablas 1 y 3. respectivamente, para obtener composiciones de preestucado (Formulaciones 1 a 5) y composiciones de estucado para superficies (Formulaciones 6 a 15). respectivamente.
Las viscosidades y los valores de deshidratación de las Formulaciones 1 a 15 se determinaron de la siguiente manera:
Viscosidad Brookfield
La viscosidad Brookfield se midió usando un viscosímetro Brookfield RVT (disponible a través de Brookfield Engineering Laboratories, Inc. Stoughton, Massachusetts, EEUU) a 23ºC. Para medir, 600 ml de la dispersión se vierten en un vaso de precipitación de 1.000 ml y la viscosidad se mide a velocidades de husillo de 20 y 100 r.p.m.
Viscosidad Haake
La viscosidad Haake se midió con un Haake Rotovisco RV20 con un Rheocontroller RC20 y la cabeza de medición SVSP (disponible a través de Haake Gmbh, Karlsruhe) a 23ºC en el rango de velocidad de corte de 200 s^{-1} y 4500 s^{-1}.
Valor de deshidratación ABO
El valor de deshidratación se mide con un dispositivo de deshidratación ABO Akademi AAGWR. Se llena un cilindro con 10 ml de la composición para estucado y se presuriza durante 1,5 min con una presión de 1 bar. El filtrado acuoso pasa a través de una membrana Nucleopore 1113 de 5 \mum de espesor y se absorbe por un papel cromatográfico Whatman nº. 17. La cantidad de agua absorbida por el papel cromatográfico se especifica en g de agua absorbida por m^{2} de papel. El valor de deshidratación es una medida de la capacidad de retención de agua del estucado bajo presión. Valores altos son indicativos de una baja capacidad de retención de agua bajo las condiciones de estucado y podrían suponer deficiencias de ejecutabilidad.
Los resultados se dan en las Tablas 2 y 4.
Las formulaciones de estucado para superficies 6 a 15 sirvieron entonces como estuco sobre un papel con un peso de 39 g/m^{2} a un peso de estucado de alrededor de 13 g/m^{2}. Las propiedades del papel estucado se evaluaron según los procedimientos de la prueba siguiente:
Brillo del papel
El brillo del papel se mide usando un instrumento Zehntner ZLR-1050 en un ángulo incidente de 75º.
Brillo de la tinta
La prueba se realiza en una unidad de prueba de impresión Pruefbau Test Printing con tinta roja Lorrilleux Red Ink No. 8588. Una cantidad de 0,8 g/m^{2} (ó 1.6 g/m^{2} respectivamente) de tinta se aplica en tiras reactivas de papel estucado colocadas sobre una platina invertida larga de caucho con un disco de impresión de acero. La presión de la aplicación de tinta es de 1.000 N y la velocidad es de 1 m/S. Las bandas impresas se secan durante 12H a 20ºC a un 55% de humedad ambiental mínima. El brillo se mide después en un instrumento Zehntner ZLR-1050 en un ángulo incidente de 75º.
Resistencia a la adherencia en seco (IGT)
La prueba mide la capacidad de la superficie del papel para aceptar la transferencia de tinta sin manchar. La prueba se efectuó en un probador de imprimabilidad de tipo A2, comercialmente disponible a través de IGT Reprotestar BV. Se imprimen bandas de papel estucado (4 mm X 22 mm) con discos de aluminio entintado a una presión de impresión de 36 N con el sistema de accionamiento del péndulo y el aceite de prueba de alta viscosidad (rojo) de Reprotestan BV. Después de completar la impresión, la distancia donde el estucado empieza a mostrar daños se marca bajo un estéreo microscopio. La distancia marcada se transfiere después a la curva de velocidad de IGT y las velocidades en cm/s se leen en la curva de funcionamiento usada. Altas velocidades significan alta resistencia a la adherencia en seco.
Aumento de tinta
El aumento de tinta se analiza en un probador de imprimabilidad Pruefbau. Se imprimen bandas de papel con una tinta comercialmente disponible bajo el nombre comercial Huber Wegschlagfarbe No. 520068. Una cantidad inicial de 500 mm^{3} se aplica en un rollo de distribución de tinta. Un disco de impresión de acero se entinta para conseguir un volumen de tinta de 60 mm^{3}. Una banda de papel estucado se instala en una platina invertida de caucho y se imprime con el disco de acero entintado a una velocidad de 1,5 m/s y una presión de impresión de 800 N. Después de un tiempo de retraso de 10 segundos, la banda de papel se reimprime usando un disco de impresión de caucho vulcanizado conteniendo también 60 mm^{3} de tinta y a una presión de impresión de 800 N. Este procedimiento se repite hasta que se penetra la superficie de la banda de papel estucado. El número de impresiones requeridas para penetrar la superficie del papel estucado es una medida de la resistencia de la superficie del papel.
Repintado
El repintado se analiza en un probador de imprimabilidad Pruefbau. Se imprimen bandas de papel con tinta comercialmente disponible bajo el nombre comercial Huber Wegschlagfarbe nº. 520068. Una cantidad inicial de 250 mm^{3} se aplica en un rollo de distribución de tinta. Un disco de impresión de acero se entinta para conseguir un volumen de tinta de 30 mm^{3} y se imprime una banda de papel estucado con el disco de acero entintado. La velocidad de impresión es de 1,5 m/seg y la presión de impresión es de 1000 N. Se hace una tirada aparte para una banda estándar comercialmente disponible a través de Scheuffelen bajo la designación Kunstdruckpapier APCO II/II de 150 g/m^{2} con un disco de impresión de acero y una presión de 400 N. Se hace una tirada aparte después de 15 s, 30 s, 60 s y 120 s. La densidad de la tinta de la tirada aparte se mide usando un densitómetro de tinta Gretag. Es una medida de la velocidad de secado de la tinta.
Moteado
Esta prueba se hace para valorar la irregularidad de impresión. Se imprimen bandas de papel en la unidad de prueba de impresión Pruefbau Test Printing con una tinta de prueba comercialmente disponible bajo la denominación comercial Huber Mottling Test Farbe No. 40 8010. En primer lugar se aplica un volumen de 250 mm^{3} de tinta con un rollo de acero. Después siguen tres pasadas usando un rollo de caucho vulcanizado y en cada una de estas tres pasadas se aplica un volumen adicional de 30 mm^{3} de tinta. Para evaluar el moteado la banda se analiza digitalmente usando el software Mottling Viewer Software de Only Solutions GmbH. En primer lugar se escanea la banda y el escaneo se convierte a escala de grises. Después se mide la desviación en intensidad de escala de grises con siete resoluciones diferentes con una anchura de 0,17 mm, 0,34 mm. 0,67 mm, 1,34 mm. 2,54 mm, 5,1 mm y 10,2 mm. De estas mediciones se calcula un valor de moteado (MV). El resultado muestra la irregularidad de impresión. Un número más alto en el resultado significa una irregularidad más alta.
Luminosidad ISO (UV)
La luminosidad ISO se mide con un espectrofotómetro Zeis Elrepho. Se mide la luz reflejada de una longitud de onda de 457 nm.
TABLA 1 Formulaciones de preestucado en alto contenido de sólidos
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Propiedades físicas de las formulaciones 1 a 5
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En la Formulación 2 el almidón funciona como un coligante mientras que en la Formulación 4 el almidón es el ligante único. La viscosidad inicial de la Formulación 2 al igual que la viscosidad tras 4 días es mucho menor que la de la Formulación Comparativa 1. La capacidad de retención de agua de la Formulación 2 es también mucho mejor que la de la Formulación 1. Aunque las viscosidades de la Formulación 2 y la Formulación Comparativa 3 están en aproximadamente los mismos límites la capacidad de retención de agua de la Formulación 2 es superior a la de la Formulación 3. En la Formulación 4 y la Formulación Comparativa 5 el almidón funciona como el ligante único. Es claramente visible que las viscosidades de la Formulación 4 son mucho menores.
Sólo las formulaciones según la invención tienen tanto viscosidades bajas como valores de deshidratación bajos aceptables, es decir alta capacidad de retención de agua.
TABLA 3 Formulaciones de estucado de superficie en alto contenido de sólidos
\vskip1.000000\baselineskip
4
TABLA 4 Propiedades físicas de las formulaciones 6 a 15
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Conforme a los resultados mostrados en la Tabla 2 sólo las Formulaciones 8, 9, 10, 12, 13, y 14 según la presente invención tiene bajas viscosidades, incluso después de 5 días, en combinación con valores de deshidratación bajos. La Formulación Comparativa 11 (almidón estándar A como coligante) muestra un comportamiento post engrosamiento muy fuerte mientras que no fue posible preparar una formulación con un contenido de sólidos superior al 61,5% con almidón estándar B (Formulación Comparativa 15). Esto significa que las formulaciones comprendiendo las dispersiones de almidón según la presente invención pueden formularse en un contenido de sólidos aproximadamente un 4% mayor y permanecen estables en viscosidad con el tiempo.
TABLA 5 Propiedades físicas de estucados de superficie preparados a partir de las formulaciones 6 a 15
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El brillo del papel de los papeles estucados con las composiciones para estucado según la presente invención es mayor al resultante de composiciones para estucado comprendiendo solución de almidón estándar como ligante (Formulación Comparativa 11). Solamente los estucados con un sistema ligante "enteramente sintético", es decir comprendiendo látex en combinación con un coligante CMC (Formulaciones Comparativas 6 y 7) siendo mucho más caros que el almidón muestran un mayor brillo del papel.
El brillo de la tinta de los estucados según la presente invención es mayor al del estucado con almidón estándar y corresponde a los valores de los estucados comprendiendo el CMC coligante.
La resistencia a la adherencia en seco de los estucados según la presente invención es mayor a la del estucado conteniendo el almidón estándar (Formulación 11) y también al menos tan bueno o aún mejor que el de los estucados con CMC coligante (Formulaciones 6 y 7). La acumulación de tinta de los presentes estucados de superficie es mucho mejor que la de los estucados preparados a partir de las Formulaciones Comparativas 6 y 7 y al menos tan buena como la del estucado preparado a partir de la Formulación Comparativa 11.
Los valores de repintado de los estucados según la presente invención son intermedios entre los de los estucados con el sistema ligante "completamente sintético" (Formulaciones 6 y 7) y el estucado conteniendo el almidón estándar (Formulación 11). Las composiciones para estucado de la presente invención conducen en consecuencia a propiedades de secado de la tinta más deseables en comparación con las composiciones comprendiendo ligantes "completamente sintéticos" (secado para rápido) o las soluciones de almidón convencional (secado para lento).
Los valores de moteado están dentro de los límites conseguidos con las formulaciones comparativas mientras que la luminosidad ISO del presente estucado de superficie es mayor a la luminosidad de los estucados comprendiendo CMC coligantes. De forma similar a las soluciones de almidón convencional los presentes almidones parecen aumentar el efecto de agentes avivadores ópticos (blanqueantes).
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción Esta lista de documentos citados por el solicitante ha sido recopilada exclusivamente para la información del lector y no forma parte del documento de patente europea. La misma ha sido confeccionada con la mayor diligencia; la OEP sin embargo no asume responsabilidad alguna por eventuales errores u omisiones. Documentos de patente citados en la descripción
\bullet GB 1412422 A [0006]
\bullet US 5512617 A [0007]
\bullet WO 8808757 A [0008]
\bullet US 3876629 A [0009]
\bullet JP 8143601 B [0010]

Claims (15)

1. Composición para estucado comprendiendo
(i)
un pigmento y
(ii)
una dispersión de almidón de partículas de almidón natural reticuladas específicas en un líquido acuoso, donde el tamaño de partícula de las partículas de almidón en la dispersión de almidón varía de 200 nm a 100 \mum.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Composición para estucado según la reivindicación 1 donde el contenido de sólidos de la dispersión de almidón es del 25% al 50% por peso.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Composición para estucado según las reivindicaciones 1 ó 2 donde la dispersión de almidón es obtenible por un proceso comprendiendo:
(a)
obtener una mezcla de almidón y un líquido acuoso;
(b)
tratar la mezcla usando esfuerzos cortantes en presencia de un reticulador; y
(c)
añadir y mezclar en un líquido hidroxílico para obtener la dispersión de almidón.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Composición para estucado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 comprendiendo
(i)
100 partes en peso de pigmento, y
(ii)
de 1 a 300 partes en peso de almidón,
todas en base al peso en seco.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Composición para estucado según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 4 comprendiendo además (iii) un látex sintético.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Composición para estucado según la reivindicación 5 comprendiendo
(i)
100 partes en peso de pigmento,
(ii)
de 1 a 300 partes en peso de almidón, y
(iii)
de 1 a 20 partes en peso de látex sintético,
todas en base al peso en seco.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Composición para estucado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 con un contenido de sólidos del 50-74% en peso, preferiblemente del 50% al 64% en peso.
8. Uso de una dispersión de almidón tal y como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 como un ligante en composiciones para estucado pigmentadas.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Método para preparar una dispersión de partículas de almidón en un líquido acuoso comprendiendo
(a)
obtener una mezcla de almidón y un líquido acuoso;
(b)
tratar la mezcla usando esfuerzos cortantes en presencia de un reticulador en un extrusor; y
(c)
añadir un líquido hidroxílico al extrusor y dispersar la mezcla dentro del extrusor o fuera del extrusor o tanto dentro como fuera del extrusor para obtener la dispersión.
\newpage
10. Método según la reivindicación 9 donde en la fase (c), después de la inyección del líquido hidroxílico, la mezcla se predispersa antes dentro del extrusor y después se completa la dispersión fuera del extrusor.
11. Método según las reivindicaciones 9 ó 10 donde el líquido acuoso en la fase (a) es agua o una combinación de agua y alcohol y el líquido hidroxílico en la fase (c) es agua y/o alcohol.
12. Método según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11 donde se añade un plastificante en la fase (a).
13. Método según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12 donde el contenido de sólidos de la dispersión de almidón es del 25% al 50% en peso.
14. Método según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, donde el almidón es almidón natural.
15. Dispersión de almidón obtenible por el método según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14.
ES01965755T 2000-07-24 2001-07-24 Uso de dispersiones de almidon como aglutinante en composiciones de revestimiento y proceso para preparar las dispersiones de almidon. Expired - Lifetime ES2339921T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00115871A EP1176255A1 (en) 2000-07-24 2000-07-24 Use of starch dispersions as binder in coating compositions and process for preparing the starch dispersions
EP00115871 2000-07-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339921T3 true ES2339921T3 (es) 2010-05-27

Family

ID=8169337

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01965755T Expired - Lifetime ES2339921T3 (es) 2000-07-24 2001-07-24 Uso de dispersiones de almidon como aglutinante en composiciones de revestimiento y proceso para preparar las dispersiones de almidon.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6825252B2 (es)
EP (3) EP1176255A1 (es)
AT (1) ATE455902T1 (es)
AU (1) AU2001286323A1 (es)
CA (2) CA2419949C (es)
DE (1) DE60141142D1 (es)
ES (1) ES2339921T3 (es)
WO (1) WO2002008517A1 (es)

Families Citing this family (65)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10050241A1 (de) * 2000-10-11 2002-04-25 Emsland Staerke Gmbh Fragmentierte Stärke, ihre Herstellung und deren Verwendung
US6709763B2 (en) * 2001-11-20 2004-03-23 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Formation of hydrophilic polysaccharide coatings on hydrophobic substrates
CA2423712A1 (en) 2003-03-26 2004-09-26 Nicolas Nourry Crosslinked amylopectin by reactive extrusion and its use as an absorbent or superabsorbent material
CN1886464B (zh) * 2003-11-28 2010-12-08 大赛璐化学工业株式会社 分散体以及着色的有机固体粒子的制造方法
US8802754B2 (en) * 2005-01-25 2014-08-12 Mgpi Processing, Inc. Starch-plastic composite resins and profiles made by extrusion
US11338548B2 (en) 2005-06-09 2022-05-24 United States Gypsum Company Light weight gypsum board
US7731794B2 (en) 2005-06-09 2010-06-08 United States Gypsum Company High starch light weight gypsum wallboard
US9802866B2 (en) 2005-06-09 2017-10-31 United States Gypsum Company Light weight gypsum board
USRE44070E1 (en) 2005-06-09 2013-03-12 United States Gypsum Company Composite light weight gypsum wallboard
US11306028B2 (en) 2005-06-09 2022-04-19 United States Gypsum Company Light weight gypsum board
US9840066B2 (en) * 2005-06-09 2017-12-12 United States Gypsum Company Light weight gypsum board
US7960452B2 (en) * 2005-07-01 2011-06-14 Akzo Nobel Coatings International B.V. Adhesive composition and method
US8147979B2 (en) * 2005-07-01 2012-04-03 Akzo Nobel Coatings International B.V. Adhesive system and method
US20070082982A1 (en) * 2005-10-11 2007-04-12 The Procter & Gamble Company Water stable compositions and articles comprising starch and methods of making the same
WO2007050560A2 (en) * 2005-10-24 2007-05-03 Mgp Ingredients, Inc. Thermotolerant starch-polyester composites and methods of making same
US8192845B2 (en) * 2005-11-04 2012-06-05 Cargill, Incorported Lecithin-containing starch compositions, preparation thereof and paper products having oil and grease resistance, and/or release properties
US7931778B2 (en) * 2005-11-04 2011-04-26 Cargill, Incorporated Lecithin-starches compositions, preparation thereof and paper products having oil and grease resistance, and/or release properties
DE102006013786A1 (de) * 2006-03-24 2007-09-27 Wolff Cellulosics Gmbh & Co. Kg Methylstärkeether in mineralischen Baustoffen
US8262820B2 (en) * 2006-04-28 2012-09-11 United States Gypsum Company Method of water dispersing pregelatinized starch in making gypsum products
EP2024563B8 (en) * 2006-06-06 2013-09-25 Basf Se Composition for improving the printability of coated paper
US20090317651A1 (en) * 2006-06-23 2009-12-24 Akzo Nobel Coatings International B.V. Adhesive system and method of producing a wood based product
US8048257B2 (en) 2006-06-23 2011-11-01 Akzo Nobel Coating International B.V. Adhesive system and method of producing a wood based product
BRPI0716663B1 (pt) 2006-08-15 2019-08-27 Ecosynthetix Inc processo para produzir um produto de nanopartículas de biopolímero
DE102007030102B4 (de) * 2007-06-28 2019-10-31 Schoeller Technocell Gmbh & Co. Kg Vorimprägnat
AU2008337508B2 (en) 2007-12-17 2012-03-15 Technocell Dekor Gmbh & Co. Kg Compressible decorative paper impregnating agent which can be printed by the inkjet method
US8221895B2 (en) * 2007-12-21 2012-07-17 Technocell Dekor Gmbh & Co. Kg Base paper for decorative coating materials
US20090173775A1 (en) * 2008-01-04 2009-07-09 Dixie Consumer Products Llc Disposable pressware prepared from paperboard sized with nano starch
US8303159B2 (en) * 2008-09-05 2012-11-06 United States Gypsum Company Efficient wet starch preparation system for gypsum board production
AR075381A1 (es) 2009-02-10 2011-03-30 Unicamp Uso de particulas de fosfato, polifosfato y metafosfato, de aluminio en aplicaciones de recubrimiento de papeles.
US20110008637A1 (en) * 2009-07-09 2011-01-13 Broadus Katherine M Method for improving the performance of optical brightening agents
CA2769669C (en) 2009-08-12 2016-07-05 Newpage Corporation Inkjet recording medium
WO2011026070A1 (en) * 2009-08-31 2011-03-03 Newpage Corporation Inkjet recording medium
US9068062B2 (en) * 2009-12-10 2015-06-30 Dow Global Technologies Llc Process for preparing stable starch dispersions
WO2011084692A1 (en) * 2009-12-21 2011-07-14 Ecosynthetix Inc. Methods of using biobased latex binders for improved printing performance
US8449665B2 (en) * 2010-01-08 2013-05-28 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Coating compositions including starch nanoparticles
AU2011264699B2 (en) * 2010-06-07 2016-06-30 Dow Global Technologies Llc Process for preparing stable dispersions of starch particles
CA2819240C (en) 2010-12-02 2021-06-15 Ecosynthetix Ltd. Aptamer bioconjugate drug delivery device
EP2651652B1 (en) 2010-12-15 2018-10-10 Newpage Corporation Recording medium for inkjet printing
KR101927056B1 (ko) 2011-02-18 2018-12-10 뉴페이지 코포레이션 잉크젯 인쇄용 광택 기록 매체
CN102787150A (zh) * 2011-05-19 2012-11-21 永港伟方(北京)科技股份有限公司 一种可再生胶乳及其制备方法和应用
US20120309246A1 (en) * 2011-06-03 2012-12-06 Alexander Tseitlin Curable biopolymer nanoparticle latex binder for mineral, natural organic, or synthetic fiber products and non-woven mats
US8821998B2 (en) 2012-04-13 2014-09-02 Newpage Corporation Recording medium for inkjet printing
CA2868520C (en) 2012-04-13 2020-06-23 Newpage Corporation Recording medium for inkjet printing
SI2662417T1 (sl) 2012-05-11 2015-12-31 Omya International Ag Na škrobu temelječa phch
SI2662418T1 (sl) * 2012-05-11 2015-05-29 Omya International Ag Stabilni sprejemljivi polimeri
WO2013180643A1 (en) * 2012-05-31 2013-12-05 Caisa Johansson A fiber-based substrate provided with a coating based on biopolymer material and a method of producing it
SE536606C2 (sv) * 2012-06-26 2014-03-25 Förfarande för framställning av en bestrykningssmet innehållande en starkt koncentrerad stärkelselösning för bestrykningav papper och kartong
FR3002938B1 (fr) * 2013-03-08 2017-10-06 Roquette Freres Procede d'extrusion reactive de compositions contenant au moins une matiere amylacee en melange avec un autre composant, produits obtenus et leurs utilisations
US9616696B2 (en) * 2013-10-23 2017-04-11 Ecosynthetix Inc. Coating for paper adapted for inkjet printing
JP2016539235A (ja) 2013-12-05 2016-12-15 エコシンセティックス リミテッド ホルムアルデヒド非含有バインダーおよび多成分ナノ粒子
CZ2014363A3 (cs) * 2014-05-27 2015-03-18 Jaromír Kelárek Papír se zvýšenou pevností a zvýšenou odolností vůči tukům
KR20170016386A (ko) 2014-06-02 2017-02-13 테티스, 아이엔씨. 개질된 생체중합체, 및 이의 제조 및 사용 방법
DE102014108341A1 (de) * 2014-06-13 2015-12-17 Papierfabrik August Koehler Se CF-Papier
WO2016077374A1 (en) * 2014-11-10 2016-05-19 MACY, Patrick Binder compositions and processes of preparing iron ore pellets
WO2016124977A1 (en) 2015-02-04 2016-08-11 Munksjo Dettingen Gmbh Composition and method for producing pre-impregnated decorative base paper comprising biopolymer nanoparticles
DE102015102846B4 (de) * 2015-02-27 2019-10-17 Delfortgroup Ag Dünndruckpapier mit verbesserter Opazität
US20180087222A1 (en) * 2015-08-28 2018-03-29 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Primer compositions
WO2017091463A1 (en) 2015-11-23 2017-06-01 Tethis, Inc. Coated particles and methods of making and using the same
CN111918675A (zh) 2018-03-28 2020-11-10 格林马克生物医药股份有限公司 磷酸盐交联淀粉纳米颗粒和牙科治疗
JP7102193B2 (ja) * 2018-04-02 2022-07-19 北越コーポレーション株式会社 印刷用紙
US10837142B2 (en) * 2018-12-14 2020-11-17 Sappi North America, Inc. Paper coating composition with highly modified starches
EP3825368A1 (en) * 2019-11-20 2021-05-26 Coöperatie Koninklijke Avebe U.A. Plasticiser free barrier composition
EP4011987A1 (de) * 2020-12-10 2022-06-15 Clariant International Ltd Salze von n,n-dialkyl-(sulfooxy)-fettsäureamidat als dispergiermittel für pigmentpräparationen
CN113387618B (zh) * 2021-07-16 2021-12-28 广东汇美淀粉科技有限公司 一种纸面石膏板护面纸粘结用淀粉混悬液及其制备方法
WO2023193104A1 (en) * 2022-04-08 2023-10-12 Ecosynthetix Inc. Extruded starch and process of producing paper

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1412422A (en) * 1972-02-16 1975-11-05 Scholten Honig Research Nv Process for the manufacture of electro-conductive fibre mats or foils
CA1008069A (en) 1973-03-01 1977-04-05 A.E. Staley Manufacturing Company Temperature stable large granule starch product
US3876629A (en) * 1973-03-01 1975-04-08 Staley Mfg Co A E Temperature stable granular starch product
GB1420392A (en) 1973-06-29 1976-01-07 Scholten Honig Research Nv Aqueous starch adhesive
IT1030809B (it) * 1974-11-19 1979-04-10 Montedison Spa Perfezionamenti nella preparazione di fibre sintetiche per carta
JPS5175104A (ja) * 1974-12-25 1976-06-29 Nippon Parupu Kogyo Kk Tohikakoshi
US4243480A (en) * 1977-10-17 1981-01-06 National Starch And Chemical Corporation Process for the production of paper containing starch fibers and the paper produced thereby
WO1988008757A1 (en) * 1987-05-15 1988-11-17 Staley Continental, Inc. Method for treating and/or coating nonwoven cellulosic substrates
US5122231A (en) * 1990-06-08 1992-06-16 Cargill, Incorporated Cationic cross-linked starch for wet-end use in papermaking
AU648704B2 (en) * 1991-11-25 1994-04-28 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Method of extruding starch under low moisture conditions using feed starch having coarse particle size
DE4209095A1 (de) * 1992-03-20 1993-09-23 Henkel Kgaa Thermoplastisch verarbeitbare werkstoffe auf staerkebasis, daraus gewonnene formteile und verfahren zu ihrer herstellung
JPH08143601A (ja) * 1994-11-24 1996-06-04 Gun Ei Chem Ind Co Ltd 改質澱粉及びその製造方法
AU685700B2 (en) * 1995-01-24 1998-01-22 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Paper containing thermally-inhibited starches
US6277229B1 (en) * 1995-08-25 2001-08-21 Avery Dennison Corporation Image transfer sheets and a method of manufacturing the same
AUPO017196A0 (en) * 1996-05-30 1996-06-27 George Weston Foods Limited Novel wet end processing aid
US6521088B1 (en) * 1999-11-23 2003-02-18 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Degraded hydrophobic, particulate starches and their use in paper sizing
US6451170B1 (en) * 2000-08-10 2002-09-17 Cargill, Incorporated Starch compositions and methods for use in papermaking

Also Published As

Publication number Publication date
US20050061203A1 (en) 2005-03-24
CA2704379A1 (en) 2002-01-31
EP2251484B1 (en) 2017-06-14
DE60141142D1 (de) 2010-03-11
CA2419949A1 (en) 2002-01-31
EP1303670B1 (en) 2010-01-20
EP2251484A1 (en) 2010-11-17
CA2704379C (en) 2015-06-02
US7285586B2 (en) 2007-10-23
US20040014844A1 (en) 2004-01-22
WO2002008517A1 (en) 2002-01-31
CA2419949C (en) 2010-10-19
AU2001286323A1 (en) 2002-02-05
ATE455902T1 (de) 2010-02-15
EP1176255A1 (en) 2002-01-30
EP1303670A1 (en) 2003-04-23
US6825252B2 (en) 2004-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339921T3 (es) Uso de dispersiones de almidon como aglutinante en composiciones de revestimiento y proceso para preparar las dispersiones de almidon.
ES2354057T3 (es) Uso de dispersiones de almidón catiónico reticulado en la fabricación de papel.
AU2011251675B2 (en) A composition comprising microfibrillated cellulose and a process for the production of a composition
ES2354038T3 (es) Uso de dispersiones de almidón catiónico reticulado en la fabricación de papel.
ES2257295T3 (es) Composicion de recubrimiento de papel con vehiculos mejorados de abrillantamiento optico.
EP1246966B1 (en) Surface size composition
US11332647B2 (en) Microfibrillated cellulose as rheology modifier in adhesives
ES2467694T3 (es) Proceso para la fabricación de materiales estructurados usando geles de celulosa nanofibrilares
ES2524090T3 (es) Proceso para la producción de geles de celulosa nanofibrilar
ES2396763T5 (es) Papel de base para materiales de revestimiento decorativos
ES2700130T3 (es) Composición de material de carga
ES2682080T3 (es) Composición del relleno y método de producción de materiales compuestos
FI122694B (fi) Menetelmä vesipitoisen pigmenttilietteen reologisten ominaisuuksien parantamiseksi ja dispergointiaine
CN113939626B (zh) 将淀粉施加至纸或纸板幅材的方法
CN103620117A (zh) 粉末组合物及其用于制备纸的用途
JP2001279016A (ja) セルロース系生分解性シートおよびその製造方法
EP2999718B1 (en) Aqueous composition
ES2720757T3 (es) Papel CF