ES2339037T3 - Resorte de compresion y procedimiento para su fabricacion. - Google Patents

Resorte de compresion y procedimiento para su fabricacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2339037T3
ES2339037T3 ES05776366T ES05776366T ES2339037T3 ES 2339037 T3 ES2339037 T3 ES 2339037T3 ES 05776366 T ES05776366 T ES 05776366T ES 05776366 T ES05776366 T ES 05776366T ES 2339037 T3 ES2339037 T3 ES 2339037T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
sleeves
spring
ring
tubular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05776366T
Other languages
English (en)
Inventor
Rudy Mertens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bureau Mertens
Original Assignee
Bureau Mertens
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bureau Mertens filed Critical Bureau Mertens
Application granted granted Critical
Publication of ES2339037T3 publication Critical patent/ES2339037T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F1/00Springs
    • F16F1/36Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers
    • F16F1/40Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers consisting of a stack of similar elements separated by non-elastic intermediate layers
    • F16F1/406Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers consisting of a stack of similar elements separated by non-elastic intermediate layers characterised by the shape of the elastic elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F1/00Springs
    • F16F1/36Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers
    • F16F1/373Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by having a particular shape
    • F16F1/3732Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by having a particular shape having an annular or the like shape, e.g. grommet-type resilient mountings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F3/00Spring units consisting of several springs, e.g. for obtaining a desired spring characteristic
    • F16F3/08Spring units consisting of several springs, e.g. for obtaining a desired spring characteristic with springs made of a material having high internal friction, e.g. rubber
    • F16F3/087Units comprising several springs made of plastics or the like material
    • F16F3/0873Units comprising several springs made of plastics or the like material of the same material or the material not being specified
    • F16F3/0876Units comprising several springs made of plastics or the like material of the same material or the material not being specified and of the same shape
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F2226/00Manufacturing; Treatments
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49609Spring making

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Springs (AREA)
  • Wire Processing (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)

Abstract

Un resorte de compresión que comprende un cilindro de elastómero termoplástico, que está encajado en un montaje compuesto que comprende una alternancia de n manguitos de elastómero termoplástico y de (n-1) anillos sensiblemente indeformables, siendo emparedado el o cada anillo indeformable entre dos de dichos manguitos y rodeando a dicho cilindro, caracterizado porque los manguitos (4, 5, 7, 18, 19) son cuerpos geométricos en forma de anillos cuya cara lateral está arqueada hacia el exterior del resorte.

Description

Resorte de compresión y procedimiento para su fabricación.
Dominio del invento
El invento se refiere a los resortes, especialmente a los resortes de compresión de material elastómero.
Estado de la técnica
En los documentos US-A-4.198.037, GB-A-2.180.618 y WO 98/46930, se describen resortes de elastómero, especialmente concebidos para funcionar a compresión. Estos resortes comprenden un cuerpo formado por un bloque de elastómero termoplástico al que se ha hecho sufrir un tratamiento mecánico apropiado, que comprende una deformación por compresión más allá del limite elástico del elastómero termoplástico, siendo la compresión seguida de una distensión o relajación del bloque. A la salida de la distensión, el bloque de elastómero termoplástico conserva una deformación remanente, que depende de la magnitud del esfuerzo de compresión y del elastómero termoplástico seleccionado.
En el documento US-A-4.198.037, el cuerpo de elastómero termoplástico es un bloque macizo. Estos resortes conocidos tienen generalmente un pequeño recorrido, comparado con su volumen. Son además resortes duros, siendo elevada la relación entre la fuerza de compresión y su deformación.
En el documento GB-A-2.180.618, el cuerpo de elastómero termoplástico es un bloque vaciado, generalmente tubular. Los resortes así obtenidos son generalmente más flexibles que los resortes de bloques macizos, pero su recorrido no ha sido más que mejorado ligeramente. Se prestan además difícilmente a la fabricación de resortes de gran longitud, pues están fácilmente sujetos a una deformación por pandeo.
En el documento WO 98/46930, el cuerpo de elastómero termoplástico es compuesto; comprende dos elementos de elastómero termoplástico de los que uno es cilíndrico y se encuentran encajado en el otro que es anular.
Los resortes obtenidos en los documentos ya citados tienen generalmente la forma de un toroide anular de pequeña altura. Estos resortes conocidos tienen generalmente un pequeño recorrido, comparado con su volumen, lo que puede constituir un inconveniente para ciertas aplicaciones. Para remediar este inconveniente, se ha pensado, en los documentos US-A-4.198.037, GB-A-2.180.618 y WO 98/46930, superponer varios toroides entre los que se interponen discos metálicos. Los discos metálicos sirven para solidarizar los toroides entre si, para formar un conjunto coherente. A este efecto, están provistos de medios de enganche a los toroides. Estos medios de enganche pueden comprender zonas vaciadas o asperezas al contacto con las cuales se hace fluir el elastómero termoplástico de los toroides bajo el efecto de un esfuerzo de compresión adicional. La fabricación de tales resortes es complicada y costosa. Necesita la confección de discos de perfil complicado, que comprenden asperezas apropiadas o vaciados apropiados. Implica además utilizar un aparellaje adaptado para centrar correctamente el apilamiento de los toroides y de los
discos.
En el documento WO-01/34 995, se propone un resorte que remedia este inconveniente de los resortes de bloques apilados. En este resorte conocido, esquematizado en la fig. 4 del documento WO-01/34995, el cuerpo del resorte es rodeado de un anillo rígido antes de ser sometido al tratamiento mecánico ya citado de compresión/distensión. En la fabricación de este resorte conocido, se encuentra sin embargo la dificultad de ajustar correctamente el anillo y mantenerlo en posición antes y durante el tratamiento mecánico susodicho.
El documento FR-2.602.293, se refiere a dispositivos antisísmicos que asocian elementos elásticos con elementos amortiguadores. Se ha descrito en él un dispositivo que comprende un núcleo cilíndrico de un material viscoelástico, que está encajado en un montaje compuesto formado por manguitos de un material elástico, alternando con anillos de un material indeformable.
Resumen del invento
El invento pretende remediar los inconvenientes y desventajas de los resortes conocidos descritos más arriba, proporcionando un resorte de compresión cuyas prestaciones son mejoradas y cuya fabricación es facilitada.
El invento pretende además particularmente de un resorte de compresión formado por una apilamiento de toroides anulares de elastómero termoplástico, cuya fabricación en facilitada y menos costosa que la de los resortes conocidos descritos más arriba.
En consecuencia, el invento se refiere a un resorte de compresión que comprende un cilindro de elastómero termoplástico, que es encajado en un montaje compuesto que comprende una alternancia de n manguitos de elastómero termoplástico y de (n-1) anillos sensiblemente indeformables, siendo emparedado el o cada anillo indeformable entre dos de dichos manguitos y rodeando a dicho cilindro; según el invento, el resorte se caracteriza porque los manguitos son cuerpos geométricos en forma de anillos cuya cara lateral está arqueada hacia el exterior del resorte.
En el resorte según el invento, el cilindro y los manguitos son de elastómero termoplástico. Por definición, un elastómero es un material macromolecular que presenta propiedades elásticas. Un elastómero termoplástico es un elastómero que conserva propiedades elásticas después de haber sufrido una deformación remanente por fluencia plástica bajo la acción de un esfuerzo de compresión. Las propiedades elásticas a la compresión, del elastómero termoplástico que ha sufrido la deformación remanente son normalmente diferentes de las del elastómero antes de la deformación. Los elastómeros termoplásticos son bien conocidos en la técnica y son generalmente elastómeros de síntesis.
Mediante las propiedades enunciadas más arriba, el elastómero termoplástico seleccionado para el resorte según el invento no es critico para la definición del invento. Se utilizan ventajosamente poliésteres termoplásticos. Ejemplos de poliésteres termoplásticos que convienen para el invento pertenecen a la familia de los copolímeros de ésteres de poliéteres.
Copolímeros obtenidos por transesterificación de un Éster derivado de ácido ftálico, de un glicol de bajo peso molecular y de un poliéter de glicol convienen también, en particular los comercializados con la marca HYTREL® (Du Pont). Informaciones relativas a estos copolimeros son accesibles en particular en el documento Polymer Engineering and Science, diciembre de 1974, vol. 14, n° 12 págs. 848 a 852, así como en el documento Encyclopedia of polymer Science and Technology, Supl. Vol II, Wiley & Son, Nueva York, 1977, págs. 484-509.
Los elastómeros conocidos con la marca ARNITEL® (DSM) convienen especialmente bien.
En el resorte según el invento, el cilindro está encajado en un montaje compuesto que comprende una alternancia de n manguitos de elastómero termoplástico y (n-1) anillos sensiblemente indeformables.
Conforme al invento, n designa un número entero al menos igual a 2. En el caso en que n = 2, el resorte comprende un sólo anillo sensiblemente indeformable, que es emparedado entre dos manguitos. En el caso en que n es superior a 2, el resorte según el invento comprende varios anillos sensiblemente indeformables que alternan con los manguitos, de tal manera que cada uno de dichos anillos sensiblemente indeformables sea emparedado entre dos mangui-
tos.
Se entiende designar por la expresión "anillo sensiblemente indeformable", un anillo cuyo diámetro interior no sufre cambio sustancial durante la fabricación del resorte (la fabricación del resorte y la expresión "cuyo diámetro interior no sufre cambio sustancial durante la fabricación del resorte" serán explicadas más lejos). El o cada anillo sensiblemente indeformable del resorte según el invento es de preferencia rígido. Es generalmente de metal, aunque puede igualmente convenir algún otro material apropiado.
En lo que sigue de la presente memoria, el o cada anillo sensiblemente indeformable será designado "anillo indeformable", como medida de simplicidad.
En el resorte según el invento, los manguitos son anillos cuya cara lateral es abombada, de manera que aparentan toroides de los resortes de los que se ha tratado más arriba, en referencia al documento WO 98/461930. La forma de los manguitos será explicada adicionalmente en el curso de la descripción que va a seguir de su fabricación.
Las dimensiones de los manguitos no son críticas para la definición del invento. Van a depender de las propiedades buscadas para el resorte, siendo éstas determinadas por la aplicación a la que se destina el resorte. Pueden ser determinadas en cada caso particular por un experto en la materia.
En el resorte según el invento, los n manguitos forman una sucesión de n toroides anulares, que rodean el cilindro, siendo este último común a los n manguitos. El resorte según el invento comprende al menos dos toroides anulares separadas por un anillo indeformable que rodea el cilindro. En una variante, el resorte según el invento puede comprender más de dos toroides anulares superpuestos. En el caso particular en que el resorte según el invento comprende tres toroides anulares (n=3), estos alternan con anillos indeformables que rodean el cilindro y que son emparedados entre tres manguitos de elastómero termoplástico. En el caso particular en que el resorte según el invento comprende cuatro toroides anulares (n=4), estos alternan con tres anillos indeformables que rodean el cilindro y que son emparedados respectivamente entre cuatro manguitos de elastómero termoplástico.
En principio, para la definición del invento, no existe límite superior al valor del número n. En la práctica sin embargo, el número n está limitado por la necesidad de asegurar la estabilidad mecánica del resorte, en particular su resistencia al pandeo en condiciones normales de utilización. El límite superior del número n va entonces a depender de los diversos parámetros, en particular del diámetro de los toroides, de su espesor y del elastómero termoplástico empleado. Debe ser determinado en cada caso particular por un experto en la materia.
En el resorte según el invento, el cilindro y los manguitos pueden ser de un mismo elastómero termoplástico. El invento se aplica sin embargo también al caso en que el elastómero termoplástico del cilindro es diferente del de los manguitos. De manera similar, los manguitos pueden ser realizados en un mismo elastómero termoplástico o en elastómeros termoplásticos diferentes.
En la forma de realización preferida del resorte según el invento, el cilindro forma, en el interior del resorte, n toroides circulares superpuestos, que alternan con el o los anillos indeformables que encierran. En esta forma de realización del resorte, la cara circular interior de los manguitos es cóncava y la cara lateral de cada uno de los toroides circulares está abombada y se empotra en la cara cóncava de un manguito. Esta forma de realización particular del resorte según el invento serán mejor comprendida en el curso de la descripción que va a seguir del procedimiento de fabricación del resorte según el invento.
En el resorte según el invento, el o cada anillo indeformable,, el cilindro y los manguitos son generalmente de revolución alrededor de un eje común.
En el resorte según el invento, el cilindro de elastómero termoplástico puede ser un cilindro macizo o un cilindro tubular.
En una forma de realización particular del resorte según el invento, el cilindro de elastómero termoplástico es un cilindro tubular y una barra indeformable se encuentra insertada en dicho cilindro tubular y en contacto con una parte al menos de su pared interna. En esta forma de realización del invento, la barra indeformable tiene por función aumentar la resistencia del resorte al pandeo. Está concebido para presentar una gran resistencia a la flexión y es ventajosamente de metal, por ejemplo de acero, aunque pueden convenir igualmente otros materiales. La barra puede ser una barra maciza o un tubo.
Esta forma de realización del invento permite la realización de resortes de gran longitud, que comprenden un número elevado de toroides anulares superpuestos.
En una forma de realización modificada del resorte según el invento, el cilindro de elastómero termoplástico está compuesto y formado por un núcleo cilíndrico, encajado en un forro. En esta forma de realización del invento, el forro y su núcleo cilíndrico son comunes al conjunto de los manguitos y del o de los anillos y el forro está rodeado por el o cada anillo. En esta forma de realización, el elastómero termoplástico del forro puede ser el mismo que el del núcleo cilíndrico o diferente de este. Por otro lado, el núcleo cilíndrico puede ser un cilindro macizo o un núcleo tubular. En una variante de la forma de realización que acaba de ser descrita, el núcleo cilíndrico que se encuentra encajado en el forro es tubular y una barra indeformable se encuentra insertada en este núcleo tubular y en contacto con una parte al menos de su pared interna. En esta variante del invento, la barra indeformable tiene por función aumentar la resistencia del resorte al pandeo. Está concebido para presentar una gran resistencia a la flexión y ventajosamente es de metal, por ejemplo de acero, aunque pueden convenir igualmente otros materiales. La barra puede ser una barra maciza o un tubo. Esta forma de realización del invento permite la realización de resortes de gran longitud, que comprenden un número elevado de toroides anulares superpuestos.
En una forma de realización suplementaria del resorte según el invento, cada manguito está encajado en el interior de un forro periférico o de un montaje de al menos dos forros periféricos encajados uno en el otro.
El resorte según el invento es fabricado por medio de un procedimiento nuevo inventivo que deriva de los procedimientos de fabricación descritos en los documentos US-A-4.198.037, GB-A-2.180.618 y WO 98/46930, perfeccionándolos.
El invento se refiere igualmente entonces a un procedimiento de fabricación de un resorte de compresión conforme al invento, tal como se ha definido más arriba, según el cual se encaja un cilindro de elastómero termoplástico en un montaje tubular que comprende n manguitos de elastómero termoplástico que alternan con (n-1) anillos sensiblemente indeformables, de tal manera que el o cada anillo sea emparedado entre un par de dichos manguitos, y luego se somete el cuerpo compuesto así obtenido, a un esfuerzo de compresión suficiente para provocar una deformación remanente del cilindro y a continuación se libera el esfuerzo.
En el procedimiento según el invento, n designa un número entero al menos igual a 2. La magnitud del número n ha sido explicada más arriba en la definición del resorte según el invento.
En la presente memoria, el vocablo "cilindro" designa una superficie geométrica definida por el desplazamiento de una linea geométrica (la generatriz) paralelamente a ella misma, a lo largo de otra linea geométrica (la directriz), localizada enteramente en un plano geométrico. La directriz es de preferencia una circunferencia, una elipse o un polígono y la generatriz es de preferencia una recta geométrica. En el caso de un polígono este es de preferencia un polígono regular. Los cuerpos de revolución son preferidos, principalmente los cilindros rectos (cuya directriz es una circunferencia) y los prismas rectos.
Según que n sea igual a 2 o sea superior a 2, se emplea un solo anillo indeformable o varios (al menos dos) anillos indeformables. Las dimensiones y el perfil del o de cada anillo y de los manguitos que forman el montaje tubular deben ser compatibles con las dimensiones y el perfil del cilindro, de manera que este último pueda ser encajado o introducido en el interior de dicho montaje tubular. En otros términos, el cilindro debe al menos poder deslizar en el o cada anillo y en los manguitos. El anillo y los manguitos pueden tener dimensiones que se adaptan con precisión a las del cilindro, de tal manera que cuando este último está encajado en el montaje tubular, se encuentra en contacto, en una parte o en la totalidad de su superficie periférica con el o cada anillo y con los manguitos. En una variante, puede preverse un espacio entre la pared interna del montaje tubular y la superficie periférica del cilindro, cuando este último es encajado en el montaje tubular. NO obstante las características que acaban de ser enunciadas, la forma y las dimensiones del cilindro, del o de cada anillo y de los manguitos no son criticas para la definición del invento; van a depender de diversos parámetros, en particular del destino del resorte, de sus dimensiones y de las propiedades buscadas.
Según el invento, se prefiere que el cilindro sea un cilindro recto y que los manguitos sean manguitos cilíndricos rectos. Se entiende designar por cilindro recto un cilindro cuya generatriz es una recta. Un manguito cilíndrico recto es un manguito cuya cara interior es un cilindro recto.
En el procedimiento según el invento, el cilindro puede ser un cilindro macizo o un cilindro tubular. Puede ser un cilindro compuesto que se obtiene encajando un núcleo cilíndrico de elastómero termoplástico, en un forro de elastómero termoplástico. En esta forma de ejecución particular del procedimiento según el invento, el núcleo puede ser un núcleo macizo o un núcleo tubular.
El esfuerzo de compresión es ejercido transversalmente al plano del o de cada anillo. Tiene por función deformar el cilindro y los manguitos. Debe ser al menos suficiente para provocar una deformación remanente del cilindro. Es de preferencia suficiente para provocar una deformación remanente del cilindro y de los manguitos. Durante el esfuerzo de compresión, el cilindro y los manguitos sufren una contracción en la dirección del esfuerzo de compresión y una expansión transversalmente a esta dirección, a una y otra parte del o de cada anillo. La expresión "anillo indeformable" ha sido definida más arriba como siendo un anillo cuyo diámetro interior no sufre cambio sustancial durante la fabricación del resorte. La expresión "cuyo diámetro interior no sufre cambio sustancial durante la fabricación del resorte" significa que, durante el esfuerzo de compresión explicado más arriba, el diámetro interior del anillo no se modifica ni sufre una expansión notablemente menor que la expansión trasversal susodicha del cilindro. La expresión "no se modifica" significa que el diámetro interior del anillo no crece más de 5 mm (lo más frecuentemente más de 1 mm) durante la compresión. La expresión "una expansión notablemente menor que la expansión trasversal susodicha del cilindro" significa que, durante la compresión, el diámetro interior del anillo crece, pero menos que el diámetro exterior del cilindro, siendo la relación entre el aumento del diámetro del anillo y el del cilindro generalmente inferior a ½, de preferencia a 1/10, siendo los valores inferiores a 1/100 (particularmente a 1/250, por ejemplo comprendidos entre 1/500 y 1/1000) especialmente preferidos. En la definición que precede, el diámetro interior del anillo es el diámetro de un círculo cuyo perímetro es igual al perímetro de la abertura del anillo. El diámetro exterior del cilindro es el diámetro de un círculo cuyo perímetro es igual al perímetro exterior del cilindro, en un plano transversal a la dirección del esfuerzo de compresión.
Después de haber ejercido el esfuerzo de compresión, se libera éste, de manera que el cuerpo compuesto (formado por el cilindro, el anillo o anillos indeformables y los manguitos) adopta una forma intermedia entre la que tenía antes de ejercer el esfuerzo de compresión y la que tenía en estado comprimido. Esta forma intermedia es la del resorte según el invento, que ha sido explicada más arriba. Se caracteriza por la presencia de n anillos abombados (o toroides anulares) superpuestos de elastómero termoplástico, alternando con (n-1) anillos indeformables.
En el procedimiento según el invento, la magnitud del esfuerzo de compresión va a depender de la forma y de las dimensiones del cilindro, del o de cada anillo y de los manguitos, así como del elastómero termoplástico y de las propiedades buscadas para el resorte. Debe ser determinada en cada caso particular por el experto en la técnica. Informaciones relativas al esfuerzo de compresión son accesibles en los documentos US-A-4.198.037, GB-A-2.180.618 y WO 98/46930.
Aunque no sea indispensable, se puede, como variante, someter el elastómero termoplástico del cuerpo compuesto a un tratamiento térmico apropiado antes, durante o después de haber ejercido el esfuerzo de compresión. Informaciones relativas a este tratamiento térmico son accesibles en el documento US-A-4.198.037.
En una forma de ejecución preferida del procedimiento según el invento, el cilindro y los manguitos son de revolución según un eje común y se ejerce el esfuerzo de compresión en la dirección que es sensiblemente paralela a este eje común.
En el procedimiento según el invento, el montaje tubular en el que se encaja el cilindro, comprende al menos una anillo y al menos dos manguitos. Como se ha expuesto más arriba, no hay en principio limite para el número n de manguitos y para el número (n-1) de anillos. El procedimiento según el invento permite así realizar de manera simple, rápida y económica resortes de compresión de gran longitud (y, por consiguiente, de gran recorrido) y de pequeño volumen lateral. En el procedimiento según el invento, la altura del cilindro y la longitud de montaje formada de los anillos indeformables y de los manguitos están limitadas por la necesidad de evitar un pandeo bajo la acción del esfuerzo de compresión.
En una forma de ejecución particular del invento, destinada a reducir este riesgo de pandeo, el cilindro es tubular y se inserta una barra indeformable en este cilindro tubular, antes de ejercer el esfuerzo de compresión. En esta forma de ejecución del procedimiento según el invento, el material de la barra no es critico para la definición del invento. La barra indeformable puede por ejemplo ser de metal, de madera o de polímero de síntesis. El acero conviene muy bien. En esta forma de ejecución del procedimiento del según el invento, se puede introducir un lubricante entre la barra y el cilindro tubular.
En el procedimiento según el invento, los manguitos deslizan sobre el cilindro mientras se ejerce el esfuerzo de compresión e igualmente en el curso de la distensión que sigue al cese del esfuerzo de compresión. A igualdad de las demás cosas por otra parte, la magnitud del esfuerzo de compresión depende de las fuerzas de rozamiento de los manguitos sobre el cilindro. Se ha observado de manera inesperada, que las propiedades mecánicas del resorte dependen igualmente de estas fuerzas de rozamiento. Fundándose sobre este resultado inesperado del procedimiento según el invento, se ha encontrado entonces que se puede actuar sobre las propiedades intrínsecas del resorte, actuando sobre dichas fuerzas de rozamiento, por ejemplo lubricando la entrecara del cilindro y de los manguitos o confiriendo una rugosidad apropiada a esta entrecara.
El procedimiento según el invento permite modular a voluntad y fácilmente las propiedades mecánicas de los resortes de compresión de elastómero termoplástico, por una selección apropia de la forma y de las dimensiones del cilindro de elastómero termoplástico, así como del número de manguitos de elastómero termoplástico y de anillos indeformables. Permite la fabricación de resortes de propiedades mecánicas muy variadas, en particular resortes duros, resortes flexibles, resortes de largo recorrido y resortes de corto recorrido. Por definición, la dureza de un resorte es la relación entre la fuerza de compresión necesaria para deformar el resorte y la deformación que sufre. El recorrido de un resorte es la deformación que sufre bajo la acción de la fuerza de compresión máxima admisible (para no provocar una deformación remanente suplementaria).
El procedimiento según el invento facilita por otra parte la fabricación a precio reducido en una extensa gama de resortes de compresión, por ensamblaje de elementos que se seleccionan de manera apropiada de entre un número limitado de núcleos, tubos, manguitos y forros prefabricados de elastómero termoplástico. Además, después de haber sido ensamblados, dichos elementos pueden ser solidarizados entre si en una sola operación de compresión.
El procedimiento según el invento presenta además la ventaja de reducir los costes de fabricación de los resortes de compresión de material elastómero. La extrusión o el moldeo de tubos o de cilindros de pequeño espesor, que se encajan para formar un cuerpo compuesto se revela en efecto generalmente más fácil y menos costosa que la fabricación de un cuerpo único de gran espesor.
Breve descripción de las figuras
Particularidades y detalles del invento van a aparecer en el curso de la descripción siguiente de las figuras adjuntas, que representan algunas formas de realización particulares del invento.
La fig. 1 muestra, en sección axial, un resorte elemental de la técnica anterior.
La fig. 2 muestra otro resorte de la técnica anterior.
La fig. 3 es una vista análoga a la fig. 2, de una primera forma de realización del resorte según el invento.
Las figs. 4 y 5 muestran, en sección axial vertical, dos etapas sucesivas del procedimiento según el invento, aplicado a la fabricación del resorte de la fig. 3.
Las figs. 6, 7 y 8 son vistas análogas a la fig. 3, de otras tres formas de realización del resorte según el invento.
La fig. 9 muestra en sección vertical axial, una etapa de fabricación del resorte de la fig. 8; y
La fig. 10 es una vista análoga a las figs. 3, 6, 7 y 8, de una forma de realización suplementaria del resorte según el invento.
Las figuras no están dibujadas a escala.
Generalmente, los mismos números de referencia designan los mismos elementos.
Descripción detallada de modos de realización particulares
La fig. 1 muestra un resorte anterior al invento, descrito en el documento WO 98/461930. Está constituido por un toroide anular 10, formado por un cilindro tubular 11 en un manguito abombado 12.
La fig. 2 muestra otro resorte anterior al invento. Este consiste en un par de toroides anulares individuales 10 entre los que está interpuesto un disco metálico 13. Los dos toroides 10 son idénticos a la de la fig. 1 y son solidarizadas al disco 13 por pegado o anclaje mecánico.
El resorte representado en la fig. 3 es conforme al invento. Comprende dos toroides anulares 1 y 2, a una y otra parte de un anillo 3 de acero. El anillo 3 está emparedado entre dos manguitos abombados 4 y 5 y encierra un cilindro 6. Los manguitos 4 y 5 y el cilindro 6 son de un elastómero termoplástico, pudiendo éste con ventaja ser el elastómero termoplástico ARNITEL®. En una variante, los manguitos 4 y 5 y el cilindro 6 son de elastómeros termoplásticos diferentes (por ejemplo los manguitos 4 y 5 pueden ser de elastómero ARNITEL® y el cilindro 6 puede ser de elastómero termoplástico HYTREL®, o viceversa). El cilindro 6 es un cilindro tubular y es de revolución alrededor de un eje X. Es engendrado por una generatriz 7 de forma ondulada en W, a una y otra parte del anillo 3. Los dos manguitos 4 y 5 son de revolución alrededor del eje X y engendrados cada uno por una generatriz 8 en forma de V. El cilindro 6 es así encajado en los dos manguitos 4 y 5, estando éstos en contacto con el cilindro 6 en la totalidad de su superficie. El cilindro 6 formado por dos toroides anulares, a una y otra parte del anillo 3 y los manguitos 4 y 5 tienen su cara lateral exterior que está abombada o es convexa y su cara circular interior que es cóncava. Los toroides del cilindro 6 se empotran respectivamente en la cara cóncava de los dos manguitos 4 y 5.
Las figs. 4 y 5 muestran dos etapas consecutivas del procedimiento según el invento para la fabricación del resorte de la fig. 3.
Conforme a la fig. 4, se enfila sobre un cilindro tubular recto 6 de elastómero termoplástico, sucesivamente un primer manguito cilíndrico recto 4 de elastómero termoplástico, un anillo metálico 3 y un segundo manguito cilíndrico recto 5 de elastómero termoplástico. Las dimensiones del cilindro tubular 6, de los manguitos 4 y 5 y del anillo 3 son elegidas de manera que los dos manguitos 4 y 5 y el anillo 3 deslicen sobre el cilindro tubular 6 siendo su diámetro interior sensiblemente igual al diámetro exterior del cilindro tubular 6.
Después de haber enfilado los manguitos 4 y 5 y el anillo 3 sobre el cilindro tubular 6, se comprime el cuerpo compuesto así obtenido entre dos placas 9, con un esfuerzo de compresión F paralelo al eje común X del cilindro tubular 6 y de los manguitos 4 y 5 (fig. 5). La fuerza F es suficiente para provocar una deformación remanente del cilindro tubular 6 y de los dos manguitos 4 y 5 (fig. 5). Bajo la acción de la fuerza F, la cara exterior del cilindro tubular 6 desliza sobre la cara interior de los manguitos 4 y 5, hasta aplastamiento del cilindro holguras seguir y de los manguitos 4 y 5, como se ha representado en la fig. 5. El anillo metálico 3 (que ha sido conformado de manera que no sufre deformación sensible bajo la acción de la fuerza F) se encuentra pellizcado en sándwich entre los dos manguitos 4 y 5 (fig. 5).
Inmediatamente después de la deformación del cilindro 6 y de los manguitos 4 y 5 como se ha esquematizado en la fig. 5, se libera el esfuerzo de compresión F, para permitir que el elastómero termoplástico se relaje o distienda. El cuerpo compuesto (formado por el cilindro 6, los dos manguitos 4 y 5 y el anillo 3) adquiere el perfil de la fig. 3. Conserva una deformación remanente, siendo su altura (h_{3}) (fig. 3) intermedia entre la altura (h_{1}) antes de la compresión (fig. 4) y la altura (h_{2}) bajo la compresión (fig. 5). Por lo que se refiere a sus propiedades mecánicas (en particular su dureza y su recorrido) el resorte de la fig. 3 es equivalente al de la fig. 2 (conforme a la técnica anterior). La fabricación del resorte de la fig. 3 es sin embargo más fácil que la del resorte equivalente de la fig. 2, obtenido por superposición de los dos resortes elementales de la fig. 1. Evita los inconveniente citados más arriba, en referencia a los documentos US-A-4.198.037, GB-A-2.180.618 y WO 98/46930, y no impone más que una sola operación de compresión, contrariamente a los procedimientos descritos en estos tres documentos, que necesitan al menos dos operaciones sucesivas de compresión.
En una variante del procedimiento descrito con referencia a las figs. 4 y 5, se interfiere sobre el deslizamiento del cilindro 6 en los manguitos 4 y 5, lubricando sus caras que están en contacto o confiriéndoles un estado de superficie apropiado.
El resorte esquematizado en la fig. 6 difiere del resorte de la fig. 3, por el hecho de que el cilindro 16 consiste en un núcleo macizo. A igualdad de todas las demás cosas por otro lado, el resorte de la fig. 6 posee una dureza mayor que la del resorte de la fig. 2.
El resorte de la fig. 7 comprende cuatro anillos metálicos 3, 14, 15 y 16 que encierran el cilindro tubular 6 y que alternan con cinco manguitos 4, 5, 17, 18 y 19.
El resorte de la fig. 7 es equivalente a un resorte compuesto, obtenido apilando cinco resortes elementales idénticos al de la fig. 1.
Para fabricar el resorte de la fig. 7, se opera como se ha descrito más arriba en referencia a las figs. 4 y 5. Se apilan cinco anillos cilíndricos rectos alrededor de un cilindro tubular recto, interponiendo anillos metálicos entre los manguitos. Después de compresión del apilamiento así realizado y liberación del esfuerzo de compresión, como se ha explicado más arriba, el apilamiento conserva una deformación remanente y adquiere el perfil esquematizado en la fig. 7.
El resorte representado en la fig. 8 comprende dos anillos metálicos 3 y 14, que están dispuestos alrededor del cilindro tubular 6 y que son emparedados entre tres manguitos 20, 22 y 24. Cada manguito 20, 22, 24 se encuentra además encajado en un forro 21, 23, 25.
Para fabricar el resorte de la fig. 8, se apilan alrededor de un cilindro tubular recto 6 (fig. 9), sucesivamente un manguito 24, que desliza en dicho cilindro 6, un forro 25, que desliza sobre el manguito 24, el anillo 3, un manguito 22, que desliza sobre el cilindro 6, un forro 23, que desliza sobre el manguito 22, el anillo 14, un manguito 20, que desliza sobre el cilindro tubular 6 y un forro 21, que desliza sobre el manguito 20. Se somete a continuación el apilamiento así realizado a un esfuerzo de compresión, que se hace seguir de una distensión o relajación, como se ha expuesto más arriba en referencia a las figs. 4, 5 y 6.
En formas de realización modificadas de los resortes esquematizados en las figs. 3, 7 y 8, se inserta una barra metálica (no representada) en el interior del cilindro tubular 6, antes de ejercer la fuerza de compresión. La barra tiene por función oponerse a un pandeo del apilamiento durante la compresión, así como durante la utilización del resorte. El cilindro tubular 6, interpuesto entre la barra y los anillos 3 (fig. 3), 3, 14, 15, 16 (fig. 7), 3, 14 (fig. 8) desempeña la misión de un cojinete durante la utilización del resorte e impide un rozamiento de dicha barra contra los anillos y un desgaste prematuros de éstos.
En el resorte representado en la fig. 10, el cilindro tubular 6 es compuesto. Está formado por un núcleo cilíndrico 27 de elastómero termoplástico, encajado en un forro 26 de elastómero termoplástico. El núcleo cilíndrico 27 es tubular. En una variante, podría ser un cilindro macizo. Dos anillos metálicos 3 y 14 encierran el forro 26 y son emparedados entre tres manguitos 21, 23 y 25 de elastómero termoplástico.
Para fabricar el resorte de la fig. 10, se encaja un tubo cilíndrico recto 27 de material termoplástico en el forro tubular recto 26 de material termoplástico. Se enfila a continuación sobre el forro 26 sucesivamente un manguito cilíndrico recto 25 de elastómero termoplástico, un anillo 3, un manguito cilíndrico recto 23 de elastómero termoplástico, un anillo 14 y un manguito cilíndrico recto 21 de elastómero termoplástico. Luego se comprime axialmente el cuerpo compuesto así constituido, con una fuerza suficiente para provocar una deformación remanente del núcleo cilíndrico 27, del forro 26, y de los manguitos 21, 23, 25, de la manera expuesta más arriba en referencia para los resortes de las figs. 3 y 8.

Claims (10)

1. Un resorte de compresión que comprende un cilindro de elastómero termoplástico, que está encajado en un montaje compuesto que comprende una alternancia de n manguitos de elastómero termoplástico y de (n-1) anillos sensiblemente indeformables, siendo emparedado el o cada anillo indeformable entre dos de dichos manguitos y rodeando a dicho cilindro, caracterizado porque los manguitos (4, 5, 7, 18, 19) son cuerpos geométricos en forma de anillos cuya cara lateral está arqueada hacia el exterior del resorte.
2. Un resorte según la reivindicación 1ª, caracterizado porque el cilindro (6) forma n toroides superpuestos, que alternan con los anillos (3, 14, 15, 16) y que están empotrados respectivamente en las caras circulares interiores cóncavas de los manguitos (4, 5, 17, 18, 19).
3. Un resorte según la reivindicación 1ª o 2ª, caracterizado porque el cilindro (6) es compuesto y comprende un núcleo cilíndrico (27) encajado en al menos un forro (26).
4. Un resorte según una cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 3ª, caracterizado porque una barra indeformable se encuentra insertada en el cilindro (6) que está tubular, respectivamente en el núcleo (27) que es tubular, y está en contacto con la pared de dicho cilindro tubular, respectivamente de dicho núcleo tubular.
5. Un resorte según una cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 4ª, caracterizado porque uno al menos de los manguitos (20, 22, 24) está encajado en el interior de un forro periférico (21, 23, 25) o de un montaje de al menos dos forros periféricos (20, 21; 22, 23; 24, 25) encajados entre sí.
6. Un procedimiento de fabricación de un resorte de compresión conforme a una cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 5ª, caracterizado porque se encaja un cilindro de elastómero termoplástico en un montaje tubular que comprende n manguitos (4, 5, 17, 18, 19) de elastómero termoplástico que alternan con (n-1) anillos sensiblemente indeformables (3, 14, 15, 16), de tal manera que el o cada anillo sea emparedado entre un par de dichos manguitos, se somete el cuerpo compuesto así obtenido, a un esfuerzo de compresión suficiente para provocar una deformación remanente del cilindro y a continuación se libera el esfuerzo.
7. Un procedimiento según la reivindicación 6ª, caracterizado porque se ejerce el esfuerzo de compresión (F) en una dirección sensiblemente paralela al eje del cilindro (6).
8. Un procedimiento según la reivindicación 6ª o 7ª, caracterizado porque el esfuerzo de compresión es suficiente para provocar una deformación remanente del cilindro (6) y del o de cada manguito (4, 5, 17, 18, 19).
9. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 6ª a 8ª, caracterizado porque se seleccionan las dimensiones y el perfil de los manguitos (4, 5, 17, 18, 19) y del o de cada anillo (3, 14, 15, 16) de tal manera que después de haber encajado el cilindro en el montaje tubular y antes de ejercer el esfuerzo de compresión, el cilindro (6) esté sensiblemente en contacto con los manguitos (4, 5, 17, 18, 19) y con el o cada anillo (3, 14, 15, 16), sensiblemente sobre la totalidad de su perímetro.
10. Un seguimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 6ª a 9ª, caracterizado porque antes de ejercer el esfuerzo de compresión (F), se inserta una barra indeformable en el cilindro (6), que es tubular.
ES05776366T 2004-08-23 2005-08-17 Resorte de compresion y procedimiento para su fabricacion. Active ES2339037T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04019926 2004-08-23
EP04019926A EP1630446A1 (fr) 2004-08-23 2004-08-23 Ressort de compression et procédé pour sa fabrication

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339037T3 true ES2339037T3 (es) 2010-05-14

Family

ID=34926259

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05776366T Active ES2339037T3 (es) 2004-08-23 2005-08-17 Resorte de compresion y procedimiento para su fabricacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8038134B2 (es)
EP (2) EP1630446A1 (es)
CN (1) CN100510458C (es)
AT (1) ATE454572T1 (es)
DE (1) DE602005018817D1 (es)
ES (1) ES2339037T3 (es)
PL (1) PL1817506T3 (es)
WO (1) WO2006021357A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1878941A1 (fr) * 2006-07-10 2008-01-16 Bureau Mertens Ressort de compression
ATE437315T1 (de) * 2006-08-09 2009-08-15 Franz Mitsch Schichtfeder mit lastabhängiger progressiver steifigkeit
WO2008137575A1 (en) * 2007-05-03 2008-11-13 Jonathon Hocut Bump resistant pin tumbler lock
DE102007037954A1 (de) * 2007-08-11 2009-02-26 MöllerMiner GmbH Dämpfungselement in Form eines zylindrischen Hohlkörpers und Verfahren zur Herstellung
US8864119B2 (en) 2009-11-20 2014-10-21 Firestone Industrial Products Company, Llc Compression spring assembly and method
US8875610B2 (en) * 2010-01-20 2014-11-04 Atlas Die, Llc Die lock for die retaining board
CN101871497A (zh) * 2010-07-01 2010-10-27 苏州纽威机床设计研究院有限公司 一种刚性弹簧
CN102431205A (zh) * 2011-12-13 2012-05-02 北京隆轩橡塑有限公司 一种聚合物压缩弹簧用的预压缩装置
BE1020628A3 (fr) 2012-04-24 2014-02-04 Vention Sprl E Ressort de compression.
CN102817351B (zh) * 2012-09-07 2014-12-17 上海三一科技有限公司 一种防后倾杆及强夯机
DE202015106037U1 (de) * 2015-11-10 2016-11-15 MöllerMiner GmbH Elastische Dämpfungsvorrichtung und Vorrichtung mit einem Bauteil
USD932370S1 (en) * 2017-05-30 2021-10-05 Miner Enterprises, Inc. Railcar side bearing pad

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4198037A (en) * 1976-12-28 1980-04-15 Miner Enterprises, Inc. Method of making polyester elastomer compression spring and resulting product
US4566678A (en) * 1982-08-27 1986-01-28 Miner Enterprises Polymeric apparatus and method of making the same
GB2180618B (en) 1982-08-27 1989-05-10 Miner Enterprises Polymeric apparatus and method of making same
US4899323A (en) 1986-08-04 1990-02-06 Bridgestone Corporation Anti-seismic device
FR2602293B1 (fr) * 1986-08-04 1990-08-03 Bridgestone Corp Dispositif antisismique
US5205374A (en) * 1991-06-13 1993-04-27 Dana Corporation Synthetic engine mount strut
EP0617769A4 (en) * 1991-12-23 1995-02-08 Miner Enterprises ELASTOMER SPRING FOR BUMPER.
US5868384A (en) * 1997-04-11 1999-02-09 Miner Enterprises, Inc. Composite elastomeric spring
JP3896668B2 (ja) * 1998-01-26 2007-03-22 株式会社ブリヂストン 免震構造体
DE19954197A1 (de) 1999-11-11 2001-05-17 Elh Eisenbahnlaufwerke Halle G Verfahren zur Herstellung von elastomeren Federelementen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006021357A1 (fr) 2006-03-02
DE602005018817D1 (de) 2010-02-25
PL1817506T3 (pl) 2010-06-30
US8038134B2 (en) 2011-10-18
EP1817506B1 (fr) 2010-01-06
ATE454572T1 (de) 2010-01-15
CN100510458C (zh) 2009-07-08
US20090085267A1 (en) 2009-04-02
CN101014782A (zh) 2007-08-08
EP1630446A1 (fr) 2006-03-01
EP1817506A1 (fr) 2007-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339037T3 (es) Resorte de compresion y procedimiento para su fabricacion.
CN100484499C (zh) 椎间植入物
US4068372A (en) Tube expander
JP4757297B2 (ja) 人工椎間板およびスペーサー
ES2214280T3 (es) Apoyo de seguridad aligerado para neumatico.
US6770094B2 (en) Intervertebral disc prosthesis
CA2518099A1 (en) Kink resistant endovascular graft
US20070067038A1 (en) Intervertebral disk prosthesis or artificial vertebral body
US20080077246A1 (en) Vertebral disc prosthesis
US20120292279A1 (en) Railroad freight car draft gear
JP2005527296A (ja) 人工椎間板装置
CA2614993A1 (en) An intervertebral disk implant
US7879101B2 (en) Intervertebral prosthesis
JP2003515078A (ja) ボール・バルブの弁座シール
ES2328743T3 (es) Muelle laminado de rigidez progresiva dependiente de la carga.
JP5727054B2 (ja) 損傷した脊椎円板を置換するための装置
JP2002540454A (ja) レンズ位置確保装置を有する内視鏡
US4175805A (en) One-piece intermediate member for anti-friction bearings
EP2222251A1 (en) Vertebral disc prosthesis, notably for cervical vertebrae
US1083721A (en) Flexible occlusive pessary.
ES2658357T3 (es) Neumático para vehículo de superficie
JP6444531B2 (ja) 滑り軸受け
JP2019162205A (ja) スプリング構造体、並びにスプリング構造体を用いたマットレス及びクッション
US803413A (en) Draft and buffing rigging.
US1651522A (en) Pipe joint