ES2338505B1 - Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo. - Google Patents

Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo. Download PDF

Info

Publication number
ES2338505B1
ES2338505B1 ES200702760A ES200702760A ES2338505B1 ES 2338505 B1 ES2338505 B1 ES 2338505B1 ES 200702760 A ES200702760 A ES 200702760A ES 200702760 A ES200702760 A ES 200702760A ES 2338505 B1 ES2338505 B1 ES 2338505B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gantry
large tonnage
move
tonnage
elongated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200702760A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2338505A1 (es
Inventor
Francisco Javie Martinez De Castañeda
Manuel Cidoncha Escobar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pacadar SA
Original Assignee
Pacadar SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pacadar SA filed Critical Pacadar SA
Priority to ES200702760A priority Critical patent/ES2338505B1/es
Publication of ES2338505A1 publication Critical patent/ES2338505A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2338505B1 publication Critical patent/ES2338505B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P3/00Vehicles adapted to transport, to carry or to comprise special loads or objects
    • B60P3/40Vehicles adapted to transport, to carry or to comprise special loads or objects for carrying long loads, e.g. with separate wheeled load supporting elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C19/00Cranes comprising trolleys or crabs running on fixed or movable bridges or gantries
    • B66C19/005Straddle carriers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Loading Or Unloading Of Vehicles (AREA)

Abstract

Método de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y pórtico de desplazamiento autónomo.
Método de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga.
Comprende:
a) cargar un elemento de gran tonelaje (1) sobre una o más plataformas de carga (2a, 2b) de un primer camión (2) utilizando un pórtico (10) de desplazamiento autónomo, retráctil, y dimensionado para ser cargado en una posición retraída en un segundo camión y transportado por carretera sin la necesidad de permisos especiales,
b) cargar el pórtico (10) sobre la plataforma de carga del segundo camión (3),
c) transportar el elemento de gran tonelaje (1) y el pórtico (10), mediante los camiones (2, 3), hasta la campa no equipada,
d) descargar el pórtico (10) del segundo camión sobre la campa no equipada, y
e) utilizar el pórtico (10) para descargar el elemento de gran tonelaje (1) del primer camión (2) sobre la campa no equipada.

Description

Método de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y pórtico de desplazamiento autónomo.
Sector de la técnica
La presente invención concierne en un primer aspecto a un método de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga, basado en la utilización de un pórtico de desplazamiento autónomo y retráctil.
Un segundo aspecto de la presente invención concierne a un pórtico de desplazamiento autónomo adaptado para ser utilizado para llevar a cabo el método propuesto según el primer aspecto.
Esta invención tiene su campo de aplicación en las operaciones de carga y descarga de elementos de gran tonelaje, tales como vigas, en la construcción, industrias, etc. Su uso es particularmente eficaz cuando es necesario mover el pórtico descarga entre diferentes campas o zonas de descarga dados los bajos costes de traslado y manipulación.
Estado de la técnica anterior
Se conocen una gran variedad de pórticos para carga/descarga de elementos pesados, algunos de ellos realmente carentes de autonomía y otros de funcionamiento autónomo.
En general dichos pórticos son voluminosos y es habitual encontrarlos en grandes campas o zonas de carga/descarga fijas, tales como en zonas portuarias, grandes naves industriales, etc. que no requieren que los pórticos tengan unas dimensiones limitadas o que sean capaces de adoptarlas.
Existen por otra parte otra clase operaciones de carga/descarga de elementos de gran tonelaje en zonas o campas no equipadas con maquinaria para llevarlas a cabo, tales como las requeridas a la hora de montar/desmontar grandes instalaciones, como por ejemplo un parque eólico, o un edificio modular formado por grandes columnas y vigas prefabricadas, etc.
Para esos casos en que dichas campas no se encuentran equipadas, es necesario transportar hasta ellas la maquinaria necesaria para llevar a cabo las operaciones de carga/descarga. En general dicha maquinaria consiste en diferentes clases de grúas, tales como grúas móviles con brazos telescópicos, o si se considera necesario realizarlas mediante un pórtico se suele transportar éste desmontado y se vuelve a montar en destino.
En cualquier caso el transporte, tiempo de desmontaje/montaje o alquiler de dicha maquinaria redunda en unos altos costes que hacen que las operaciones de carga/descarga en capas no equipadas sean realmente muy costosas.
Explicación de la invención
Aparece necesario ofrecer una alternativa al estado de la técnica que cubra las lagunas halladas en el mismo, permitiendo simplificar las tareas de carga/descarga en las mencionadas campas no equipadas, así como reducir considerablemente los costes que convencionalmente tienen dichas tareas, así como el tiempo de las mismas, en especial el tiempo requerido para tener lista la maquinaria necesaria para cargar/descargar los mencionados elementos pesados de gran tonelaje.
\vskip1.000000\baselineskip
Para ello la presente invención concierne en un primer aspecto a un método de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga, que a diferencia de los métodos convencionales comprende:
a) cargar uno o más elementos de gran tonelaje sobre como mínimo una plataforma de carga de un primer camión utilizando como mínimo un pórtico de desplazamiento autónomo, retráctil entre una posición extendida y una posición retraída, y dimensionado para ser cargado en dicha posición retraída en un segundo camión y transportado por carretera sin la necesidad de permisos especiales,
b) cargar dicho pórtico sobre la plataforma de carga de dicho segundo camión,
c) transportar a dicho elemento de gran tonelaje y dicho pórtico, mediante dichos camiones, hasta dicha campa no equipada,
d) descargar dicho pórtico de dicho segundo camión sobre dicha campa no equipada, y
e) utilizar el pórtico para descargar dicho elemento de gran tonelaje de dicho primer camión sobre dicha campa no equipada.
Las dimensiones que tiene el pórtico o pórticos utilizados según el método propuesto son tales que no superan las dimensiones de los gálibos y anchos normales para el trasporte por carretera, por lo que es posible su trasporte de un sitio a otro, como una unidad compacta, sin tener que desmontarla y volverla a montar, por ejemplo mediante un camión tipo góndola, sin la necesidad de permisos especiales.
El método propuesto por el primer aspecto de la presente invención es particularmente eficaz cuando es necesario mover el pórtico entre diferentes campas o zonas de descarga dados los bajos costes de traslado y manipulación.
En un segundo aspecto la presente invención concierne a un pórtico de desplazamiento autónomo y retráctil adaptado para ser utilizado según el método propuesto por el primer aspecto de la invención.
El pórtico propuesto por el segundo aspecto es totalmente autónomo para su desplazamiento por la campa, al disponer de un grupo electrógeno que acciona todos los elementos hidráulicos y eléctricos del mismo, por lo que no necesita cable de alimentación, ni toma de fuerza, pudiendo manejarse a discreción del operador, para su posicionamiento y descarga de las vigas a mover.
La sencillez del método descrito basado en la fácil transportabilidad del pórtico utilizado hacen que la presente invención represente un gran avance técnico y económico para permitir, por ejemplo, la descarga de grandes elementos en diferentes destinos con unos tiempos y costes muy bajos respecto a los sistemas tradicionales de descarga con grúas móviles o fijas, o con pórticos montados en destino tras transportarlos desmontados.
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras ventajas y características se comprenderán más plenamente a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, que deben tomarse a título ilustrativo y no limitativo, en los que:
la Fig. 1a son sendas vistas en alzado, lateral y frontal, que muestran de manera esquemática al pórtico propuesto por el segundo aspecto de la invención y utilizado por el método propuesto por el primer aspecto de la invención, en una posición extendida,
la Fig. 1b son unas vistas análogas a las de la Fig. 1 pero mostrando al pórtico en una posición retraída,
la Fig. 2a es una vista esquemática en alzado que muestra al pórtico ilustrado en la Fig. 1b sobre la plataforma de carga de un camión,
la Fig. 2b es una vista esquemática en alzado que muestra al pórtico y al camión ilustrado en la Fig. 2a descendiendo por una rampa,
la Fig. 2c es una vista en planta del pórtico y el camión ilustrado en la Fig. 2b en la misma situación allí ilustrada,
las Figs. 3a a 3c son unas vistas en planta desde abajo del pórtico de la Fig. 1a con sus ruedas adoptando diferentes posiciones,
la Fig. 4a es una vista esquemática en alzado que muestra longitudinalmente a una viga de gran tonelaje cargada por sus extremos sobre sendas plataformas de un camión, y al pórtico según la vista izquierda de la Fig. 1a amarrando uno de dichos extremos, según el método propuesto por la invención,
la Fig. 4b es una vista esquemática en alzado que muestra transversalmente a la viga de la Fig. 4a cargada sobre una plataforma de un camión, y al pórtico según la vista derecha de la Fig. 1a amarrando a dicha viga por dos puntos superiores, según el método propuesto por la invención,
la Fig. 4c es una vista análoga a la de la Fig. 4a pero con dos pórticos según el segundo aspecto de la invención, amarrando a la viga por cada uno de sus dos extremos según el método propuesto por el primer aspecto de la invención, y
las Figs. 5a a 5e muestran, mediante una sucesión de vistas en alzado, diferentes situaciones o etapas de descarga del método propuesto por la invención, para una viga como la ilustrada por la Fig. 4a.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Haciendo en primer lugar referencia a las Figs. 2a y 4a, el método propuesto por el primer aspecto de la invención comprende, para el ejemplo de realización ilustrado por dichas figuras:
a) cargar un elemento de gran tonelaje 1, en concreto una viga 1, sobre unas plataformas de carga 2a, 2b de un primer camión 2 utilizando un pórtico 10 de desplazamiento autónomo, retráctil entre una posición extendida y una posición retraída, y dimensionado para ser cargado en dicha posición retraída en un segundo camión 3 y transportado por carretera sin la necesidad de permisos especiales,
b) cargar dicho pórtico 10 sobre la plataforma de carga 3a de dicho segundo camión 3, tal como se ilustra en la Fig. 2a,
c) transportar dicha viga 1 y dicho pórtico 10, mediante dichos camiones 2, 3, hasta dicha campa no equipada,
d) descargar dicho pórtico 10 de dicho segundo camión 3 sobre dicha campa no equipada una vez en la misma, y
e) utilizar el pórtico 10 para descargar la viga 1 del primer camión 2 sobre dicha campa no equipada, tal y como se ilustra por ejemplo en las Figs. 5a a 5e, para un ejemplo de realización.
Para otros ejemplos de realización el método comprende realizar una pluralidad de etapas a), para cargar una pluralidad de vigas 1 sobre varios camiones, tras lo cual cargar el pórtico 10 según dicha etapa b), hacer circular todos los camiones hasta llegar a la campa no equipada, y descargar una a una todas las vigas 1 con el pórtico 10, o con más de un pórtico 10 si se considera necesario.
Para un ejemplo de realización el método comprende utilizar como dichos primer 2 y/o segundo 3 camiones unos camiones tipo góndola.
Para el ejemplo de realización ilustrado por las figuras adjuntas, el pórtico 10 es retráctil verticalmente (mediante un sistema de cilindros hidráulicos u otro mecanismo), para pasar de una posición extendida como la ilustrada en la Fig. 1a hasta una posición retraída como la de la Fig. 1b, y viceversa, aunque para otros ejemplos de realización no ilustrados podría ser retráctil según otras direcciones.
Para el ejemplo de realización ilustrado en las figuras adjuntas, el pórtico comprende un sistema de cilindros telescópicos 12, cada uno de ellos con una parte tubular fija unida a un miembro de base 4.
Aunque el método propuesto es aplicable a la carga de elementos de gran tonelaje 1 no necesariamente alargados y/o sobre una sola plataforma de carga de un camión, para los ejemplos de realización ilustrados, el método comprende llevar a cabo la etapa a) para cargar un elemento de gran tonelaje 1 alargado o viga 1, por sus respectivos extremos, sobre dos plataformas de carga 2a, 2b de dicho primer camión 2, una tipo góndola 2a y una tipo dolly 2b, tal como se ilustra en la Fig. 4a.
El método propuesto comprende llevar a cabo dichas etapas b) y d) de carga y descarga del pórtico 10, mediante el desplazamiento autónomo del pórtico 10 a través de unas rampas R dispuestas en el extremo libre de la plataforma 3a del segundo camión 3, tal y como se ilustra en las Figs. 2b y 2c.
En dichas Figs. 2b y 2c también puede apreciarse cómo el método propuesto, si se considera necesario, comprende llevar a cabo las etapas b) y d) con la ayuda de un polipasto 5 existente en el pórtico 10 y fijado al segundo camión 3, en concreto, para el ejemplo de realización ilustrado, fijado a la cabeza tractora del segundo camión 3.
Para un ejemplo de realización alternativo, y no ilustrado, el método comprende llevar a cabo las etapas b) y d) de carga y descarga del pórtico 10, mediante una grúa y unos correspondientes amarres.
El método comprende controlar a dicho pórtico 10 para realizar dicho desplazamiento autónomo mediante un dispositivo de control remoto, tal como un radiomando o unas botoneras manuales, con el fin de hacer que éste se desplace por la campa, se cargue y descargue del segundo camión 3, y pase de su posición extendida a su posición retráctil, o viceversa.
El pórtico 10 utilizado según el método del primer aspecto de la invención, y propuesto por el segundo aspecto, incluye un sistema de traslación que permite su desplazamiento en cualquier dirección.
Para el ejemplo de realización ilustrado dicho sistema de traslación comprende un conjunto de ruedas 11, aunque se contemplan otros ejemplos de realización con otros sistemas de traslación, tal como el formado por cadenas.
Tal como se aprecia en las Fig. 3a a 3c, las mencionadas ruedas 11 permiten orientarse según un giro de hasta 90º, y pueden operar conjuntamente o por separado, para poder maniobrar en cualquier dirección, tal como las direcciones indicadas por las flechas de dichas Figs. 3a y 3c.
En dichas Figs. 3a a 3c se aprecia cómo cada par de ruedas 11 se encuentra unido a uno de dichos miembros de base 4, desde el que se extiende hacia arriba la parte tubular fija de uno de los sistemas de cilindros telescópicos 12 descritos anteriormente.
Tal y como se aprecia, entre otras, en las Figs. 1a y 1b, el pórtico 10 utilizado por el método propuesto comprende una traviesa 10a desplazable entre una posición de altura máxima, cuando el pórtico 10 está en su posición extendida, y una posición de altura mínima, cuando el pórtico 10 está en su posición retraída.
El método comprende utilizar unos medios de enganche para enganchar al elemento de gran tonelaje 1 a dicha traviesa 10a con el fin de cargarlo o descargarlo según dichas etapas a) o e).
Para el ejemplo de realización ilustrado por las Figs. 4a-4c y 5a-5c dichos medios de enganche comprenden unas bandas o cables 9 a amarrar en el elemento de gran tonelaje 1 y pasar por encima de la traviesa 10a.
Para otro ejemplo de realización, no ilustrado, dichos medios de enganche comprenden un sistema de suspensión formado por carros con ganchos y polipastos.
Tal y como se ilustra en la Fig. 4b, para un ejemplo de realización el método comprende llevar a cabo dicho enganche del elemento de gran tonelaje 1 a la traviesa 10a por dos puntos P1, P2 separados a lo largo de la traviesa 10a una distancia o intereje variable en función del ancho del elemento de gran tonelaje 1 a levantar. En general la viga 1 ilustrada en dicha Fig. 4b es una viga prefabricada que ya viene amarrada por medio de dichas bandas o cables 9, o que dispone de unos ganchos para su introducción.
Para el ejemplo de realización ilustrado por la Fig. 4c, cuando el peso del elemento de gran tonelaje 1 es superior al que es capaz de soportar un solo pórtico 10, el método comprende utilizar dos pórticos 10 en combinación, cada uno sustentando al elemento de gran tonelaje 1 por una respectiva porción del mismo en dichas etapas a) y e), como por ejemplo sería el caso para el que el elemento de gran tonelaje 1 tiene un peso inferior a dos veces la capacidad nominal del pórtico 10.
Para otro ejemplo de realización, ilustrado por las Figs. 5a a 5e, cuando el peso del elemento de gran tonelaje 1 es superior al que es capaz de soportar un solo pórtico 10, el método comprende utilizar solamente un único pórtico 10 tanto para la carga como para la descarga, según dichas etapas a) y e), mediante unos correspondientes procesos de dos fases cada uno, o sub-etapas a1)-a2) y e1)-e2).
En las Figs. 5a a 5e se ilustran las diferentes sub-etapas e1)-e2) para descargar un elemento de gran tonelaje 1 alargado cargado, por sus respectivos extremos, sobre las dos plataformas 2a, 2b. Estas consisten en:
e1)
- desplazar al pórtico 10 hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un primer extremo 1a del {}\hskip0.1cm elemento de gran tonelaje alargado 1,
-
amarrar al pórtico 10 al elemento de gran tonelaje 1 por una porción próxima a dicho primer extremo 1a, tal como se ilustra en ambas vistas de la Fig. 5a,
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho primer extremo 1a del elemento alargado de gran tonelaje 1, tal como se ilustra en la Fig. 5b,
-
desplazar al primer camión 2 para retirar la plataforma de carga 2a de la cabeza tractora del mismo de debajo de dicha porción próxima al primer extremo 1a del elemento alargado de gran tonelaje 1, tal como se ilustra también en la Fig. 5b (desplazándose la cabeza tractora según el sentido de la flecha allí ilustrada), y
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición retraída hasta depositar a dicha porción próxima al primer extremo 1a del elemento alargado de gran tonelaje 1 sobre la superficie de descarga S, tal y como se ilustra en ambas vistas de la Fig. 5c, donde la superficie de descarga S es un palé S o plataforma similar, tras lo cual desengancharlo del pórtico 10,
y
e2)
- desplazar al pórtico 10 hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un segundo extremo 1b del {}\hskip0.1cm elemento de gran tonelaje alargado 1,
-
amarrar al pórtico 10 al elemento de gran tonelaje 1 por una porción próxima a dicho segundo extremo 1b,
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho segundo extremo 1b del elemento alargado de gran tonelaje 1,
-
desplazar a la plataforma tipo dolly 2b para retirarla de debajo de dicha porción próxima al segundo extremo 1b del elemento alargado de gran tonelaje 1, tal como se ilustra en la Fig. 5d (desplazándose la plataforma tipo dolly 2b según el sentido de la flecha allí ilustrada), y
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición retraída hasta depositar a dicha porción próxima al segundo extremo 1b del elemento alargado de gran tonelaje 1 sobre la superficie de descarga S, tal y como se ilustra en la Fig. 5e, tras lo cual desengancharlo del pórtico 10.
Por lo que se refiere a las sub-etapas de carga a1)-a2), no ilustradas, éstas consisten en:
a1)
- desplazar al pórtico 10 hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un primer extremo 1a del {}\hskip0.1cm elemento de gran tonelaje 1 alargado,
-
amarrar al pórtico 10 al elemento de gran tonelaje 1 por dicha porción próxima a dicho primer extremo 1a,
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho primer extremo 1a del elemento alargado de gran tonelaje 1,
-
desplazar al primer camión 2 hasta posicionar a la plataforma de carga 2a de la cabeza tractora del mismo debajo de dicha porción próxima al primer extremo 1a del elemento alargado de gran tonelaje 1, y
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición retraída para depositar a dicha porción próxima al primer extremo 1a del elemento alargado de gran tonelaje 1 sobre la plataforma de carga 2a de la cabeza tractora, tras lo cual desengancharlo del pórtico 10,
y
a2)
- desplazar al pórtico 10 hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un segundo extremo 1b del {}\hskip0.1cm elemento de gran tonelaje alargado 1,
-
amarrar al pórtico 10 al elemento de gran tonelaje 1 por una porción próxima a dicho segundo extremo 1b,
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho segundo extremo 1b del elemento alargado de gran tonelaje 1,
-
desplazar a la plataforma tipo dolly 2b hasta situarla debajo de dicha porción próxima al segundo extremo 1b del elemento alargado de gran tonelaje 1, y
-
desplazar al pórtico 10 hasta dicha posición retraída para depositar a dicha porción próxima al segundo extremo 1b del elemento alargado de gran tonelaje 1 sobre la plataforma tipo dolly 2b, tras lo cual desengancharlo del pórtico 10.
Para un ejemplo de realización, no ilustrado, la elevación de la carga 1 se efectúa poniendo al pórtico 10 en apoyo sobre cuatro patas hidráulicas de grandes dimensiones o, para los ejemplos de realización ilustrados, directamente sobre las ruedas 11 de traslación en el caso de tener capacidad suficiente.
Tal como se ha dicho anteriormente la presente invención también concierne, en un segundo aspecto, a un pórtico de desplazamiento autónomo, adaptado para ser utilizado según el método propuesto por el primer aspecto de la invención.
Un experto en la materia podría introducir cambios y modificaciones en los ejemplos de realización descritos sin salirse del alcance de la invención según está definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (19)

1. Método de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga, caracterizado porque comprende:
a) cargar al menos un elemento de gran tonelaje (1) sobre al menos una plataforma de carga (2a) de un primer camión (2) utilizando al menos un pórtico (10) de desplazamiento autónomo, retráctil entre una posición extendida y una posición retraída, y dimensionado para ser cargado en dicha posición retraída en un segundo camión (3) y transportado por carretera sin la necesidad de permisos especiales,
b) cargar dicho pórtico (10), que es al menos uno, sobre la plataforma de carga (3a) de dicho segundo camión (3),
c) transportar al menos dicho elemento de gran tonelaje (1) y dicho pórtico (10), mediante dichos camiones (2, 3), hasta dicha campa no equipada,
d) descargar dicho pórtico (10), que es al menos uno, de dicho segundo camión (3) sobre dicha campa no equipada, y
e) utilizar el pórtico (10), que es al menos uno, para descargar dicho elemento de gran tonelaje (1) de dicho primer camión (2) sobre dicha campa no equipada,
realizándose dichas etapas b) y d) de carga y descarga del pórtico (10), mediante el desplazamiento autónomo del pórtico (10) a través de al menos una rampa (R) dispuesta en el extremo libre de dicha plataforma (3a) del segundo camión (3) y/o con la ayuda de un polipasto (5) existente en el pórtico (10) y fijado al segundo camión (3).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende utilizar como dichos primer (2) y/o segundo (3) camiones unos camiones tipo góndola.
3. Método según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicha etapa a) para cargar un elemento de gran tonelaje (1) alargado, por sus respectivos extremos, sobre al menos dos plataformas de carga (2a, 2b) de dicho primer camión (2), una tipo góndola (2a) y una tipo dolly (2b).
4. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende llevar a cabo dichas etapas b) y d) de carga y descarga del pórtico (10), mediante una grúa y unos correspondientes amarres.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende controlar a dicho pórtico (10) para realizar dicho desplazamiento autónomo mediante un dispositivo de control remoto.
6. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el pórtico (10) utilizado incluye un sistema de traslación que permite su desplazamiento en cualquier dirección.
7. Método según la reivindicación 6, caracterizado porque dicho sistema de traslación comprende un conjunto de ruedas (11) o de cadenas.
8. Método según la reivindicación 7, caracterizado porque dichas ruedas (11) permiten orientarse según un giro de 90º.
9. Método según la reivindicación 8, caracterizado porque dichas ruedas (11) pueden operar conjuntamente o por separado, para poder maniobrar en cualquier dirección.
10. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el pórtico (10) utilizado comprende una traviesa (10a) desplazable entre una posición de altura máxima, cuando el pórtico (10) está en su posición extendida, y una posición de altura mínima, cuando el pórtico (10) está en su posición retraída.
11. Método según la reivindicación 11, caracterizado porque comprende utilizar unos medios de enganche para enganchar dicho elemento de gran tonelaje (1) a dicha traviesa (10a) con el fin de cargarlo o descargarlo según dichas etapas a) o e).
12. Método según la reivindicación 11, caracterizado porque dichos medios de enganche comprenden unas bandas o cables (9) a amarrar en el elemento de gran tonelaje (1) y pasar por encima de la traviesa (10a).
13. Método según la reivindicación 11, caracterizado porque dichos medios de enganche comprenden un sistema de suspensión formado por carros con ganchos y polipastos.
\newpage
14. Método según la reivindicación 11, 12 ó 13, caracterizado porque comprende llevar a cabo dicho enganche del elemento de gran tonelaje (1) a la traviesa (10a) por dos puntos (P1, P2) separados a lo largo de la traviesa (10a) una distancia o inter-eje variable en función del ancho del elemento de gran tonelaje (1) a levantar.
15. Método según la reivindicación 1 ó 3, caracterizado porque cuando el peso del elemento de gran tonelaje (1) es superior al que es capaz de soportar un solo pórtico (10), el método comprende utilizar al menos dos pórticos (10), cada uno sustentando al elemento de gran tonelaje (1) por una respectiva porción del mismo en dichas etapas a) y e).
16. Método según la reivindicación 1 ó 3, caracterizado porque cuando el peso del elemento de gran tonelaje (1) es superior al que es capaz de soportar un solo pórtico (10), el método comprende utilizar solamente dicho pórtico (10) tanto para la carga como para la descarga, según dichas etapas a) y e), mediante unos correspondientes procesos de dos fases cada uno, o sub-etapas a1)-a2) y e1)-e2).
17. Método según la reivindicación 16 cuando depende de la 3, caracterizado porque para cargar un elemento de gran tonelaje alargado (1) dichas sub-etapas a1) y a2) consisten en:
a1)
- desplazar al pórtico (10) hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un primer extremo (1a){}\hskip0.1cm del elemento de gran tonelaje (1) alargado,
-
amarrar al pórtico (10) al elemento de gran tonelaje (1) por dicha porción próxima a dicho primer extremo (1a),
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho primer extremo (1a) del elemento alargado de gran tonelaje (1),
-
desplazar al primer camión (2) hasta posicionar a la plataforma de carga (2a) de la cabeza tractora del mismo debajo de dicha porción próxima al primer extremo (1a) del elemento alargado de gran tonelaje (1), y
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición retraída para depositar a dicha porción próxima al primer extremo (1a) del elemento alargado de gran tonelaje (1) sobre la plataforma de carga (2a) de la cabeza tractora, tras lo cual desengancharlo del pórtico (10),
y
a2)
- desplazar al pórtico (10) hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un segundo extremo (1b){}\hskip0.1cm del elemento de gran tonelaje alargado (1),
-
amarrar al pórtico (10) al elemento de gran tonelaje (1) por una porción próxima a dicho segundo extremo (1b),
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho segundo extremo (1b) del elemento alargado de gran tonelaje (1),
-
desplazar a la plataforma tipo dolly (2b) hasta situarla debajo de dicha porción próxima al segundo extremo (1b) del elemento alargado de gran tonelaje (1), y
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición retraída para depositar a dicha porción próxima al segundo extremo (1b) del elemento alargado de gran tonelaje (1) sobre la plataforma tipo dolly (2b), tras lo cual desengancharlo del pórtico (10).
\vskip1.000000\baselineskip
18. Método según la reivindicación 16 cuando depende de la 3, caracterizado porque para descargar un elemento de gran tonelaje (1) alargado cargado, por sus respectivos extremos, sobre dichas dos plataformas (2a, 2b), dichas sub-etapas e1) y e2) consisten en:
e1)
- desplazar al pórtico (10) hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un primer extremo (1a){}\hskip0.1cm del elemento de gran tonelaje alargado (1),
-
amarrar al pórtico (10) al elemento de gran tonelaje (1) por una porción próxima a dicho primer extremo (1a),
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho primer extremo (1a) del elemento alargado de gran tonelaje (1),
-
desplazar al primer camión (2) para retirar la plataforma de carga (2a) de la cabeza tractora del mismo de debajo de dicha porción próxima al primer extremo (1a) del elemento alargado de gran tonelaje (1), y
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición retraída hasta depositar a dicha porción próxima al primer extremo (1a) del elemento alargado de gran tonelaje (1) sobre la superficie de descarga (S), tras lo cual desengancharlo del pórtico (10),
y
e2)
- desplazar al pórtico (10) hasta posicionarse a caballo en una porción próxima a un segundo extremo (1b){}\hskip0.1cm del elemento de gran tonelaje alargado (1),
-
amarrar al pórtico (10) al elemento de gran tonelaje (1) por una porción próxima a dicho segundo extremo (1b),
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición extendida, elevando así a dicha porción próxima a dicho segundo extremo (1b) del elemento alargado de gran tonelaje (1),
-
desplazar a la plataforma tipo dolly (2b) para retirarla de debajo de dicha porción próxima al segundo extremo (1b) del elemento alargado de gran tonelaje (1), y
-
desplazar al pórtico (10) hasta dicha posición retraída hasta depositar a dicha porción próxima al segundo extremo (1b) del elemento alargado de gran tonelaje (1) sobre la superficie de descarga (S), tras lo cual desengancharlo del pórtico (10).
\vskip1.000000\baselineskip
19. Pórtico de desplazamiento autónomo, caracterizado porque está adaptado para ser utilizado según el método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18.
ES200702760A 2007-10-16 2007-10-16 Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo. Active ES2338505B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702760A ES2338505B1 (es) 2007-10-16 2007-10-16 Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702760A ES2338505B1 (es) 2007-10-16 2007-10-16 Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2338505A1 ES2338505A1 (es) 2010-05-07
ES2338505B1 true ES2338505B1 (es) 2011-04-18

Family

ID=42173088

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702760A Active ES2338505B1 (es) 2007-10-16 2007-10-16 Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2338505B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3019927A (en) * 1958-12-05 1962-02-06 Jr Daniel J Sheehan Method and apparatus for transporting beams
US3759409A (en) * 1970-03-07 1973-09-18 Haamann Freudenberger J Hebeze Crane
DE19512246C2 (de) * 1995-03-31 1998-04-23 Geroh Mechanische Systeme Selbstfahrendes und auf ein Transportfahrzeug selbstauf- und selbstabladbares Verladesystem für Container oder Wechselbrücken
AUPQ147299A0 (en) * 1999-07-08 1999-07-29 Schmidt, Hans H. Container handling system
JP2001341980A (ja) * 2000-06-01 2001-12-11 Tadano Eng:Kk トラック輸送が可能な門型リフター

Also Published As

Publication number Publication date
ES2338505A1 (es) 2010-05-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6071062A (en) Apparatus for lifting, handling, and transporting a container
EP1259398B1 (en) An apparatus for lifting, handling and transporting a container
US9260125B2 (en) Pallet transportation assembly and processes of transporting pallets using the same
US9403547B2 (en) Pallet transportation assembly and processes of transporting pallets using the same
US8925470B2 (en) Modular combination skid
KR101454843B1 (ko) 화물을 선박으로부터 그리고/또는 선박으로 운반하기 위한 플랜트
US20170015531A1 (en) Straddle carriers
JP2007169062A (ja) 改良されたストラドルキャリヤー
KR102326550B1 (ko) 관절식 암을 갖는 트롤리
CZ273398A3 (cs) Zdvíhací zařízení
CN110799706A (zh) 用于建造建筑物的方法、建筑物和铺设装置
US8733479B2 (en) Remote controlled load transport system
ES2338505B1 (es) Metodo de carga, transporte y descarga de elementos de gran tonelaje en una campa o zona no equipada para la descarga y portico de desplazamiento autonomo.
JP7299103B2 (ja) 高架構造物の施工システム及び施工方法
JP2002274250A (ja) 重量物搬送台車及びそれを備えた重量物搬送装置
AU2016277682A1 (en) Transport Device
EP3371091B1 (en) Movable crane arrangement and method for erecting movable crane arrangement
JP2008056001A (ja) 車両の荷おろし装置
KR20110095447A (ko) 멀티 트랜스포터를 이용한 초중량물 설치방법
FI124651B (fi) Laitteisto kuorman käsittelyyn
AU2004213060B2 (en) Transport module
ES2684407T3 (es) Soporte de carga para la utilización en un sistema logístico
WO2019105684A1 (en) Assembly and method for lifting, lowering and installing load elements
GB2507736A (en) Elongated freight chassis for lifting and moving pallets
JPS63125484A (ja) シエルタ搬送用の台車

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100507

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2338505

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110418