ES2336928T3 - Metodos de diagnostico y pronostico de esteatohepatitisno alcoholica (ehna). - Google Patents

Metodos de diagnostico y pronostico de esteatohepatitisno alcoholica (ehna). Download PDF

Info

Publication number
ES2336928T3
ES2336928T3 ES05780314T ES05780314T ES2336928T3 ES 2336928 T3 ES2336928 T3 ES 2336928T3 ES 05780314 T ES05780314 T ES 05780314T ES 05780314 T ES05780314 T ES 05780314T ES 2336928 T3 ES2336928 T3 ES 2336928T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nash
subject
genes
expression
ehna
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05780314T
Other languages
English (en)
Inventor
Jose Maria Mato De La Paz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
One Way Liver Genomics SL
Original Assignee
One Way Liver Genomics SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by One Way Liver Genomics SL filed Critical One Way Liver Genomics SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2336928T3 publication Critical patent/ES2336928T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/158Expression markers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Un método para el diagnóstico in vitro de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección, que comprende: a) cuantificar el nivel de expresión del conjunto de 85 genes, mostrados en la tabla 2 y la tabla 3, en una muestra de tejido hepático de dicho sujeto, y b) comparar los niveles de expresión de dichos genes con el nivel de expresión de los mismos genes de una muestra control; en donde un aumento en los niveles de expresión de los genes de la tabla 2 y un descenso en el nivel de expresión de los genes de la tabla 3, relativo al nivel de expresión de los mismos genes de la muestra control, es indicativo de EHNA o indicativo de predisposición del sujeto a desarrollar EHNA.

Description

Métodos de diagnóstico y pronóstico de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).
Campo de la invención
La invención se refiere a marcadores génicos tempranos para esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). Dichos genes se pueden usar en métodos para diagnosticar EHNA, más específicamente para el diagnóstico temprano de EHNA, así como en métodos para diagnosticar hígado susceptible a EHNA y para optimizar estrategias de tratamiento de EHNA.
Antecedentes de la invención
La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es una enfermedad progresiva del hígado de etiología desconocida caracterizada histológicamente por la acumulación de ácidos grasos, daño a hepatocitos e inflamación parecida a la hepatitis alcohólica. EHNA es una fase crítica en el proceso que abarca desde la esteatosis hepática a cirrosis e insuficiencia hepática. Un cuidadoso historial de falta de ingesta significativa de alcohol es esencial para establecer este diagnóstico. EHNA es una de las causas más comunes de aminotransferasas elevadas en pacientes remitidos para evaluación a hepatólogos. La obesidad y la diabetes de tipo 2 están asociadas con EHNA. Puesto que la prevalencia de estas enfermedades está en aumento, también se espera que aumente la prevalencia de EHNA y por tanto, esta enfermedad se ha convertido en un asunto público emergente en los Estados Unidos así como en otros países.
Se piensa que EHNA se origina de la interacción de muchos genes diferentes y factores del estilo de vida. Se han implicado el deterioro mitocondrial, estrés oxidativo y desregulación metabólica en la patogénesis de la esteatohepatitis. La evaluación inicial de pacientes en los que se sospecha que existe EHNA, son fatiga y malestar abdominal superior derecho. La hepatomegalia se encuentra en el 90 por ciento de casos. El mejor método para la detección de infiltración grasa del hígado es la ecografía. La principal y con frecuencia única anormalidad analítica es un aumento de las aminotransferasas en suero. La biopsia hepática está indicada en pacientes sintomáticos con aumentos de aminotransferasas en suero de más de 6 meses de duración. Las características histológicas de EHNA que en su mayoría son indistinguibles de las de la hepatitis alcohólica incluyen infiltración grasa macrovesicular, necrosis hepatocelular y degeneración por hinchamiento, hialino alcohólico y reacción inflamatoria.
Como es cierto para otras enfermedades complejas, los factores genéticos que contribuyen al desarrollo de EHNA se pueden identificar más fácilmente combinando estudios en pacientes con EHNA y en modelos animales de la enfermedad. Uno de estos modelos es el ratón deficiente en MAT1A (MAT1A-KO). Aproximadamente a los 3 meses de edad, los hígados de MAT1A-KO tienen histología normal pero son más sensibles a desarrollar esteatosis grave. Estos ratones desarrollan espontáneamente EHNA y carcinoma hepatocelular aproximadamente a los 8 y 15 meses de edad, respectivamente [Lu SC, 2001, PNAS USA 98, 5560-5565]. El gen MAT1A codifica la metionina adenosiltransferasa I y III, las principales enzimas responsables de la síntesis de S-adenosilmetionina (SAMe) en el hígado. Estudios anteriores concluyeron que los pacientes con cirrosis hepática y hepatitis alcohólica son deficientes en la síntesis de SAMe; y que el tratamiento con SAMe mejora la supervivencia en pacientes con cirrosis hepática
alcohólica.
En una solicitud de patente anterior (WO2004/055520), los inventores desarrollaron un método para el diagnóstico de EHNA usando marcadores moleculares basados en la determinación proteómica de un conjunto de proteínas detectadas en muestras de tejido hepático, en lugar de una determinación de la huella genómica, como el método divulgado ahora en la presente invención. Ninguno de esos genes se incluye en la presente invención.
Se ha divulgado un método para detectar y cuantificar genes diferencialmente expresados en individuos afectados en la fase cirrótica [Sreekumar R. et al., 2003, Hepatology, Julio 2003, 244-251]. Sin embargo, dicho método no se puede usar para el diagnóstico de EHNA, sino para el diagnóstico de cirrosis.
El diagnóstico temprano de EHNA se ha refrenado por la falta de marcadores tempranos fiables del desarrollo de EHNA. La identificación de genes expresados diferencialmente en EHNA potencialmente útiles como marcadores biológicos o dianas terapéuticas podría producir el desarrollo de nuevas herramientas para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Es difícil predecir a partir de características clínicas y patológicas estándar la evolución clínica de sujetos susceptibles a EHNA o la de pacientes que padecen EHNA. Sin embargo, es muy importante en el tratamiento de esta población seleccionar y realizar un control y planteamientos terapéuticos apropiados.
El amplio intervalo de subgrupos susceptibles a EHNA y las variaciones en la evolución de la enfermedad limitan la capacidad predictiva del profesional de la salud. Los métodos disponibles para diseñar estrategias para tratar sujetos susceptibles a EHNA son complejos y llevan tiempo. El tratamiento en paciente con sobrepeso consiste en una pérdida de peso gradual moderada. La hiperglucemia y la hiperlipidemia se controlan con medicación. Algunos fármacos tales como antibióticos, ácido ursodesoxicólico y vitamina E se están evaluando. Sin embargo, a pesar de la mejora en pruebas hepáticas, la infiltración grasa detectada mediante ecografía permanece sin cambios. El trasplante de hígado está indicado para pacientes que han desarrollado cirrosis avanzada.
Por tanto, existe una necesidad para el diagnóstico, especialmente para el diagnóstico temprano, pronóstico y tratamiento de EHNA.
Compendio de la invención
Se han analizado datos generados de los perfiles de expresión en todo el genoma (datos de micromatrices) de muestras hepáticas de pacientes con EHNA y de un modelo de ratón de EHNA (MAT1A-KO) para obtener la firma genómica de EHNA. Se ha usado una técnica de análisis que combina bioinformática y métodos estadísticos. Esta firma genómica de EHNA distingue con precisión entre pacientes con EHNA de fase temprana y controles sanos.
Un aspecto de la invención se refiere a un método para diagnosticar in vitro esteatohepatitis no alcohólica
(EHNA) en muestras de tejido hepático, basado en la coexpresión de un conjunto de 85 genes que muestran diferencias específicas en la expresión génica entre pacientes y controles. El método permite la evaluación fácil y fiable del riesgo potencial de un sujeto a desarrollar EHNA, lo que significa que permite la determinación de este sujeto, en un grupo de población, para el riesgo de desarrollar EHNA. El sujeto mencionado puede ser un sujeto al que no se le ha diagnosticado previamente EHNA o un sujeto al que se le ha diagnosticado EHNA para confirmar. Como ejemplo, se puede analizar un sujeto al que previamente no se le ha diagnosticado EHNA o que no tiene síntomas para obtener información sobre la posibilidad de que ese sujeto desarrolle EHNA en el futuro. Por lo tanto, en una forma de realización particular, el método permite evaluar la predisposición (diagnóstico temprano) de un sujeto a desarrollar EHNA, mientras que en otra forma de realización particular, el mismo método permite el diagnóstico de confirmación de la existencia de EHNA en un sujeto.
En otro aspecto, la invención se refiere a un método para determinar in vitro la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección.
En otro aspecto, la divulgación se refiere a una matriz de ácidos nucleicos en fase sólida. La matriz comprende un conjunto de sondas útiles para detectar e identificar el conjunto de marcadores génicos tempranos de EHNA, que consiste esencialmente en todos los genes mostrados en las tablas 2 y 3, fijados a un sustrato sólido.
Un kit que comprende un conjunto de sondas para detectar e identificar el conjunto de marcadores génicos tempranos de EHNA, opcionalmente fijados en un sustrato sólido, constituye otro aspecto de la presente divulgación.
Un aspecto adicional de la presente invención se refiere a un método in vitro para identificar y/o evaluar la eficacia de un agente potencialmente terapéutico contra EHNA.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 muestra la expresión hepática de las 98 sondas humanas de Affymetrix, que corresponden a los 85 marcadores génicos tempranos de EHNA validados, en pacientes de EHNA, controles sanos y pacientes con esteatosis hepática. Los falsos colores indican expresión diferencial (rojo, aumento; verde, disminución; negro, sin cambio de expresión). Los valores mostrados son la diferencia entre los niveles de expresión y el nivel de expresión medio medido en desviaciones estándar. Nombre, nombre del gen; EHNA, pacientes con esteatohepatitis no alcohólica; Control, controles sanos; Esteatosis, pacientes con esteatosis hepática.
Descripción detallada de la invención Definiciones
Para facilitar la comprensión de la presente solicitud de patente a continuación se enumera el significado de algunos términos y expresión dentro del contexto de la invención.
El término "sujeto", como se usa aquí, se refiere a todos los animales clasificados como mamíferos e incluye, pero no está restringido a, animales domésticos y de granja, primates y humanos, por ejemplo, seres humanos, primates no humanos, vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras, perros, gatos o roedores. Preferiblemente, el sujeto es un ser humano hombre o mujer de cualquier edad o raza. Ejemplos ilustrativos, no limitantes, de sujetos según la invención incluyen seres humanos que se sospecha que tienen infiltración grasa del hígado o pacientes con aumentos de las aminotransferasas en suero durante un periodo largo (más de 6 meses de duración) o pacientes sospechosos de tener EHNA. Los métodos para identificar pacientes sospechosos de tener EHNA pueden incluir exploración física, antecedentes médicos de la familia del sujeto, antecedentes médicos del sujeto, biopsia hepática o ciertas tecnologías de diagnóstico por imagen tal como ecografía.
El término "EHNA" se refiere a esteatohepatitis no alcohólica. El experto en las técnicas médicas conoce bien métodos de diagnóstico para EHNA y la delineación clínica de los diagnósticos de EHNA.
La expresión "marcadores génicos tempranos para EHNA" se refiere a genes que mediante su sobreexpresión (aumento) o represión (disminución) indican EHNA en fases tempranas de dicha patología o la predisposición de un sujeto con el tiempo de padecer EHNA. Según la invención, los marcadores génicos tempranos para EHNA comprenden el conjunto de 85 genes enumerados en las tablas 2 y 3 que constituyen además la firma (huella) genómica de EHNA (temprana).
El término "gen" se refiere a una secuencia de nucleótidos en un ácido nucleico genético que codifica un polipéptido y variantes del mismo y puede representar una parte de la secuencia codificante o la secuencia codificante entera o una parte de una secuencia no codificante.
Firma genómica de EHNA en seres humanos
La invención descrita aquí se refiere a la identificación de un conjunto de genes expresados en tejido hepático susceptible a EHNA que son predictivos del desenlace clínico de la patología hepática. Los cambios en el fenotipo celular en EHNA con frecuencia son el resultado de uno o más cambios en la expresión del genoma de la célula. Algunos genes se expresan en diferentes fases de EHNA, que tienen distintos pronósticos y requieren distintas pautas de tratamiento para optimizar el desenlace del paciente. Se puede examinar la expresión diferencial de genes asociados a EHNA, por ejemplo, mediante la evaluación de la expresión de ácido nucleico en una muestra de tejido hepático.
La presente invención se basa en la identificación de un conjunto de 85 genes diferencialmente expresados en muestras de tejido hepático susceptible a EHNA comparadas con muestras de tejido hepático de sujetos control (por ejemplo, sujetos sin EHNA). La tabla 1 muestra el conjunto de los 85 marcadores génicos discriminatorios (tempranos) específicos de EHNA en muestras de tejido hepático humano que constituyen la firma (huella) genómica de EHNA (temprano) en seres humanos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Firma genómica de EHNA en seres humanos
1
2
3
4
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los genes que comprenden la firma genómica de EHNA, hay 34, más de lo que esperaría por casualidad, que son enzimas, la mayoría de ellas son hidrolasas, transferasa y oxidorreductasas. La lista en la tabla 1 también incluye varios genes de unión a ligandos (unión a metales pesados, unión a nucleótidos, unión a proteínas, receptores y factores de transcripción), transportadores (de hidratos de carbono, transportadores de electrones y transportadores de proteínas); reguladores de apoptosis; chaperonas; factores de coagulación sanguíneos y varios genes con función desconocida. Sin embargo, todos los genes comprendidos en el grupo que constituye la firma genómica de EHNA, incluso aquellos con función desconocida, tienen valor como herramienta integrada de diagnóstico para la enfermedad, midiendo la coexpresión de los genes comprendidos en el grupo, en pacientes comparados con la coexpresión de los genes de referencia en muestras control.
La firma genómica de EHNA proporcionada por la presente invención distingue con precisión entre pacientes con EHNA de fase temprana y controles sanos. Los pacientes con esteatosis hepática tienen una firma genómica intermedia entre la de los pacientes con EHNA y los controles, lo que ofrece la posibilidad de un diagnóstico temprano, que mejora la probabilidad de intervenir con un tratamiento eficaz.
Los genes identificados en la firma genómica de EHNA permiten, entre otros, un cribado rápido de muestras patológicas mediante técnicas convencionales, tal como, por ejemplo, mediante tecnología de hibridación en micromatriz de ácidos nucleicos, para determinar la expresión de los genes específicos y de esta manera predecir el desenlace de EHNA. Tal cribado es beneficioso, por ejemplo, para seleccionar el tratamiento a proporcionar al paciente y para seguir la eficacia de un tratamiento ya administrado a un paciente. Según esto, la evaluación y comparación de dichos niveles de expresión génica en muestras de tejido hepático puede ser tanto diagnóstica como pronóstica de EHNA. Por ejemplo, un nivel de expresión elevado de los genes descritos en la tabla 2 (posteriormente) junto con un nivel de expresión disminuido de los genes descritos en la tabla 3 (posteriormente), en una muestra de tejido hepático, es indicativo de EHNA o es indicativo de riesgo o predisposición del sujeto a desarrollar EHNA. Por lo tanto, se puede usar el descubrimiento anteriormente mencionado, por ejemplo, en cualquiera de los siguientes métodos: ensayos diagnósticos, ensayos pronósticos, seguimiento del tratamiento, seguimiento de ensayos clínicos y ensayos de cribado como se describe aquí adicionalmente.
La invención simplifica la determinación pronóstica proporcionando un conjunto identificado de genes tempranos cuya expresión en sujetos susceptibles a EHNA o sujetos diagnosticados con EHNA, predice el desenlace clínico definido por EHNA, cirrosis, carcinoma hepatocelular o muerte.
El conjunto de genes de expresión tiene múltiples usos incluyendo, pero no limitado a, los siguientes ejemplos. El conjunto de genes de expresión se puede usar como una herramienta de pronóstico para pacientes susceptibles a EHNA, para hacer posible un diagnóstico más refinado de EHNA y permitir a los profesionales de la salud ajustar el tratamiento a las necesidades del paciente individual. La invención también puede evaluar la eficacia de un tratamiento de EHNA determinando la progresión o regresión de EHNA en pacientes antes, durante y después del tratamiento de EHNA. Otra utilidad del conjunto de genes de expresión es en la investigación de las industrias biotecnológicas y farmacéuticas en el descubrimiento de vías de enfermedad para el direccionamiento terapéutico. La invención puede identificar alteraciones en la expresión génica en EHNA y también se puede usar para descubrir y probar agentes farmacéuticos candidatos para tratar EHNA. La invención también presenta dianas potenciales para el desarrollo de fármacos porque identifica genes que se expresan diferencialmente en el desenlace en tejido hepático con EHNA, que se puede utilizar en el desarrollo de fármacos para tratar tal patología, por ejemplo, reduciendo la expresión de los genes (tabla 2) o reduciendo la actividad de las proteínas codificadas por dichos genes o, de forma alternativa, aumentando la expresión de los genes (tabla 3) o aumentando la actividad de las proteínas codificadas por dichos genes.
La firma genómica de EHNA en seres humanos se obtuvo mediante análisis de los datos generados de perfiles de expresión en todo el genoma (datos de micromatrices) de muestras de hígado de pacientes con EHNA y de un modelo de ratón de EHNA (MAT1A-KO) por medio de una técnica de análisis que combina bioinformática y métodos estadísticos (ejemplo 1).
Métodos de diagnóstico y pronóstico
En un aspecto, la invención se refiere a un método in vitro para el diagnóstico de EHNA en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección, de aquí en adelante denominado el método de la invención, que comprende:
a)
cuantificar el nivel de expresión del conjunto de 85 genes, mostrados en la tabla 2 y la tabla 3, en una muestra de tejido hepático de dicho sujeto, y
b)
comparar los niveles de dichos genes con los niveles de los mismos genes de una muestra control;
en donde un aumento en los niveles de expresión de los genes de la tabla 2 y un descenso en los niveles de expresión de los genes de la tabla 3, relativo a los niveles de los mismos genes de la muestra control, es indicativo de EHNA, es decir, es una indicación de que dicho sujeto padece EHNA o indicativo de una predisposición del sujeto a desarrollar EHNA.
Para llevar a cabo el método de la invención, se obtiene una muestra del sujeto en estudio. En una forma de realización particular, la muestra es una muestra de tejido hepático, que se puede obtener por métodos convencionales, por ejemplo, biopsia, usando métodos que conoce bien el experto en las técnicas médicas relacionadas. Los métodos para obtener la muestra de la biopsia incluyen partición en trozos grandes de una masa, o la microdisección u otros métodos de separación celular conocidos en la técnica. Las muestras se pueden obtener de sujetos previamente diagnosticados o no con EHNA, o de sujetos que están recibiendo o han recibido previamente tratamiento anti-EHNA. En una forma de realización, la muestra es una muestra de un sujeto que tiene tejido de función hepática normal, es decir, un tejido determinado, por el experto en la técnica médica, que no tiene evidencia de infiltración grasa del hígado, con frecuencia acompañado por daño hepatocelular con inflamación.
Debido a la variabilidad de los tipos celulares en material de biopsia de tejidos enfermos y a la variabilidad en la sensibilidad de los métodos de diagnóstico usado, el tamaño de la muestra requerido para el análisis puede variar desde 1, 10, 50, 100, 200, 300, 500, 1.000, 5.000, 10.000 a 50.000 células o más. Se puede determinar el tamaño apropiado de muestra basado en la composición celular y el estado de la biopsia, y los pasos preparativos estándar para esta determinación y posterior aislamiento del ácido nucleico para uso en la invención los conoce bien el experto en la materia. Un ejemplo de esto, aunque no se pretende que sea limitante, es que en algunos casos una muestra de una biopsia puede ser suficiente para evaluar la expresión de ARN sin amplificación, pero en otros casos la falta de células adecuadas en una región de biopsia pequeña puede requerir el uso de métodos de conversión de ARN y/o amplificación u otros métodos para aumentar la resolución de las moléculas de ácido nucleico. Tales métodos, que permiten el uso de materiales limitados de biopsia, los conoce bien el experto en la materia e incluyen, pero no están limitados a: amplificación directa de ARN, transcripción inversa de ARN a ADNc, amplificación de ADNc o la generación de ácidos nucleicos radiomarcados.
Las tablas 2 y 3 identifican el conjunto de 85 genes que distinguen con precisión entre pacientes con EHNA de fase temprana y controles sanos. Dichos genes se identificaron analizando los datos generados del perfil de expresión en todo el genoma de muestras de hígado de pacientes con EHNA y de ratones MAT1A-KO para obtener la firma genómica de EHNA en seres humanos (ejemplo 1).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Genes aumentados en EHNA
6
TABLA 3 Genes disminuidos en EHNA
7
\vskip1.000000\baselineskip
La cuantificación del nivel de expresión del conjunto de 85 genes mostrados en las tablas 2 y 3, en una muestra de tejido hepático, se puede llevar a cabo mediante virtualmente cualquier técnica adecuada para detectar y cuantificar una pluralidad de genes. Un planteamiento para cuantificar, en una muestra de tejido hepático, el nivel de expresión del conjunto de 85 genes mostrados en las tablas 2 y 3 comprende identificar y cuantificar los transcritos de ARN correspondientes en la muestra de tejido hepático mediante análisis de la expresión génica en dicha muestra de tejido hepático. El análisis de la expresión génica se puede llevar a cabo usando matrices de ácidos nucleicos basado en métodos de hibridación.
El experto en la materia conoce bien métodos de hibridación para ácidos nucleicos (véase, por ejemplo, Molecular Cloning: A Laboratory Manual, J. Sambrook, et al., eds., Segunda Edición, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y., 1989, o Current Protocols in Molecular Biology, F. M. Ausubel, et al., eds., John Wiley & Sons, Inc., Nueva York). Las moléculas de ácido nucleico de una muestra de tejido hepático hibridan en condiciones rigurosas con los marcadores de ácido nucleico expresados en hígado con EHNA, dichos marcadores son el conjunto de genes mostrados en las tablas 2 y 3.
En una forma de realización particular, la cuantificación de los niveles de expresión de dicho conjunto de 85 genes mostrados en las tablas 2 y 3 se lleva a cabo mediante tecnología de hibridación en micromatriz de ácidos nucleicos. Según la presente invención, se usan técnicas estándar de hibridación de tecnología de micromatriz para evaluar patrones de expresión génica e identificar la expresión de marcadores génicos. La tecnología de micromatrices, que también se conoce por otros nombres incluyendo: tecnología de chips de ADN, tecnología de chips génicos y tecnología de matriz de ácidos nucleicos en fase sólida, es bien conocida para el experto en la materia y se basa en, pero no limitado a, obtener una matriz de sondas génicas identificadas fijadas en un sustrato sólido, marcar moléculas diana con moléculas indicadoras (por ejemplo, etiquetas radioactivas, quimioluminiscentes o fluorescentes tales como fluoresceína, Cye3-dUTP o Cye5-dUTP), hibridar los genes diana con las sondas y evaluar la hibridación diana-sonda. Una sonda con una secuencia de ácido nucleico que se empareja perfectamente con la secuencia diana, en general, producirá la detección de una señal indicador-molécula más fuerte que sondas con emparejamientos menos perfectos. Muchos componentes y técnicas utilizadas en la tecnología de micromatrices de ácidos nucleicos se presenten en The Chipping Forecast, Nature Genetics, Vol.21, Enero 1999.
Según la invención, las sondas se seleccionan del grupo de ácidos nucleicos que incluyen, pero no están limitados a, ADN, ADN genómico (ADNg), ADNc y oligonucleótidos; y pueden ser naturales o sintéticos. Las sondas de oligonucleótidos preferiblemente son oligonucleótidos de 20 a 25-meros mientras que las sondas de ADN/ADNc preferiblemente tienen de 500 a 5.000 bases de longitud; no obstante, en ambos casos, se pueden usar otros tamaños.
Se puede usar para trabajar la invención virtualmente cualquier sonda capaz de detectar o identificar cualquiera de los genes enumerados en la tabla 1. Las secuencias de nucleótidos de los 85 genes enumerados en la tabla 1 se conocen y/o se pueden obtener de bases de datos adecuadas, tal como, por ejemplo, la Colección Internacional de Bases de Datos de Secuencias de Nucleótidos, una colección que incluye el banco de bases de datos de ADN de Japón (DDBJ), Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL/EBI) y la base de datos de secuencias de nucleótidos (GenBank, EE. UU.) [http://www.ncbi.nim.nih.gov/collab]. Por tanto, el experto en la materia puede diseñar las sondas que se van a usar para identificar y cuantificar los 85 genes enumerados en la tabla 1. El experto en la materia puede usar software disponible para alcanzar ese fin. Normalmente, dichas sondas se marcarán para la detección directa o indirecta. En una forma de realización particular, las sondas se marcan enzimáticamente con un isotopo radioactivo o con un marcador fluorescente para la detección directa, mientras que en otra forma de realización particular, las sondas se marcan química o enzimáticamente para la detección indirecta mediante, por ejemplo, técnicas luminiscentes o
fluorimétricas.
Según la presente invención, los sustratos de micromatrices pueden incluir pero no están limitados a vidrio, sílice, aluminosilicatos, borosilicatos, óxidos de metales tal como alúmina y óxido de níquel, varias arcillas, nitrocelulosa o nailon, preferiblemente, el sustrato es un sustrato de vidrio.
El método de la invención también incluye el paso de comparar los niveles de expresión génica de los genes enumerados en las tablas 2 y 3 cuantificados en una muestra de tejido hepático del sujeto en estudio con los niveles de expresión génica de los mismos genes en una muestra control (es decir, nivel basal o valor de referencia). Un aumento en los niveles de expresión de los genes de la tabla 2 junto con un descenso en los niveles de expresión de los genes de la tabla 3, relativos a los niveles de los mismos genes de la muestra control, es indicativo de EHNA o indicativo de una predisposición del sujeto a desarrollar EHNA.
En una forma de realización, la muestra control es una muestra de tejido hepático de sujetos sin EHNA, es decir, de un sujeto que tiene tejido con función hepática normal (es decir, sujetos control con respecto a EHNA). Esto es particularmente útil para el diagnóstico temprano de EHNA y/o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA.
En otra forma de realización, la muestra control es una muestra de tejido hepático de un sujeto al que previamente se ha diagnosticado EHNA o de sujetos que reciben o han recibo previamente tratamiento anti-EHNA, lo que es particularmente útil para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección, proporcionando así al médico una herramienta importante para tratar EHNA.
El método de la invención, basado en la medida de los niveles de expresión génica de un conjunto (pluralidad) de genes en muestras de tejido hepático es muy sensible y específico. Dicho método se diferencia de las técnicas tradicionales de diagnóstico y clasificación de EHNA con respecto a la velocidad, sencillez y reproducibilidad de la histología diagnóstica de EHNA. De esta manera, la invención simplifica la determinación pronóstica proporcionando un conjunto identificado de genes tempranos cuya expresión, en sujetos susceptibles a EHNA o sujetos diagnosticados con EHNA, predice el desenlace clínico definido por EHNA, cirrosis, carcinoma hepatocelular o muerte.
En otro aspecto, la invención se refiere al uso del conjunto de 85 genes, mostrados en las tablas 2 y 3, es decir, la firma genómica de EHNA, para el diagnóstico in vitro de EHNA en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección. En una forma de realización particular, los niveles de expresión de dicho conjunto de 85 genes mostrados en las tablas 2 y 3 se cuantifican mediante tecnología de hibridación en micromatriz de ácidos nucleicos en fase sólida.
En otro aspecto, la divulgación se refiere a una matriz de ácidos nucleicos en fase sólida. La matriz comprende un conjunto de sondas útiles para detectar e identificar el conjunto de marcadores génicos tempranos de EHNA, que consiste esencialmente de todos los genes mostrados en las tablas 2 y 3 (o en la tabla 1), fijados a un sustrato sólido. En una forma de realización particular, la matriz proporcionada por la presente invención consiste en un conjunto de sondas útiles para detectar e identificar el conjunto de marcadores génicos tempranos de EHNA, es decir, todos los genes mostrados en las tablas 2 y 3, junto con algunos controles de hibridación positivos y/o negativos. Ejemplos ilustrativos, no limitantes, de dichos controles de hibridación incluyen una o más sondas útiles para detectar e identificar uno o más genes diana que se deben expresar [dichos genes diana son genes no incluidos entre los genes que constituyen la firma genómica de EHNA según esta invención, es decir, son genes diferentes de los incluido en las tablas 2 y 3, por ejemplo, genes constitutivamente expresados tal como la subunidad ribosómica 18S, etc.] y, por consiguiente, se espera un producto de hibridación entre dicha(s) sonda(s) y dicho(s) gen(es) diana (controles positivos de hibridación) así como una o más sondas útiles para detectar e identificar uno o más genes que no se deben expresar en las condiciones analizadas [es decir, genes que se sabe que no se expresan en la enfermedad EHNA (dichos genes se conocen de los ensayos que produjeron la firma genómica de EHNA) o incluso genes que no están presentes en una muestra de tejido de mamífero, por ejemplo, un gen de Drosophila melanogaster que no tiene gen ortólogo en mamíferos, etc.)] y, por consiguiente, no se espera un producto de hibridación entre dicha(s) sonda(s) y dicho(s) gen(es) diana (controles negativos de hibridación).
En una forma de realización particular, las sondas se seleccionan del grupo de ácidos nucleicos que incluyen, pero no están limitados a, ADN, ADNg, ADNc y oligonucleótidos; y pueden ser de origen natural o sintético. Las sondas de oligonucleótidos preferiblemente son oligonucleótidos de 20 a 25-meros mientras que las sondas de ADN/ADNc preferiblemente tienen de 500 a 5.000 bases de longitud; no obstante, en ambos casos, se pueden usar otros tamaños. Se puede usar virtualmente cualquier sonda capaz de detectar o identificar cualquiera de dichos genes en la fabricación de la matriz proporcionada por la presente divulgación. Como se ha mencionado anteriormente, las secuencias de nucleótidos de los 85 genes enumerados en la tabla 1 se conocen y/o se pueden obtener de bases de datos adecuadas, tales como las mencionadas previamente. Por lo tanto, el experto en la materia puede diseñar las sondas a ser usadas para identificar y cuantificar los 85 genes enumerados en la tabla 1. Los expertos en la materia pueden usar software disponible para alcanzar tal fin. Normalmente, dichas sondas se marcarán para la detección directa o indirecta. En una forma de realización particular, las sondas se marcan enzimáticamente con un isotopo radioactivo o con un marcador fluorescente para la detección directa, mientras que en otra forma de realización particular, las sondas se marcan química o enzimáticamente para la detección indirecta mediante, por ejemplo, técnicas luminiscentes o fluorimétricas.
Además, se puede usar virtualmente cualquier sustrato en la fabricación de la matriz proporcionada por la presente divulgación. Ejemplos ilustrativos, no limitantes de sustratos sólidos que se pueden usar incluyen vidrio, sílice, aluminosilicatos, borosilicatos, óxidos de metales tal como alúmina y óxido de níquel, arcilla, nitrocelulosa o nailon, preferiblemente, vidrio.
Las sondas se pueden fijar (inmovilizar) al sustrato sólido mediante cualquier técnica convencional, por ejemplo, mediante técnicas de inmovilización no covalentes (por ejemplo, mediante inmovilización electrónica) o mediante técnicas de inmovilización basadas en la unión covalente de las sondas al sustrato sólido por medios químicos tal como activar el sustrato sólido o la sonda con grupos químicos adecuados, tales como grupos aldehído o amina o estreptavidina (sustrato) o grupos amino o tiol o biotina (sonda). En una forma de realización particular, las sondas se fijan al sustrato sólido mediante unión covalente.
La matriz proporcionada por la presente divulgación se puede fabricar por cualquier método adecuado, por ejemplo, inyección de tinta, jeringuilla solenoide, impresión con agujas, microdosificación, fotolitografía, etc.
En otro aspecto, la divulgación se refiere a un kit, de aquí en adelante denominado kit de la divulgación, que comprende un conjunto de sondas para detectar e identificar el conjunto de 85 genes mostrados en las tablas 2 y 3, en donde el conjunto de sondas comprende, o consiste en, al menos, una sonda para cada gen a ser identificado. El kit también puede contener una o más sondas útiles como controles de hibridación. En una forma de realización, el kit comprende una pluralidad de sondas que hibridan con fragmentos de secuencia específicos de cada ácido nucleico (ADN, ARNc, etc.) correspondientes a cada uno de los 85 genes divulgados en las tablas 2 y 3. Preferiblemente, el conjunto de sondas se deposita en un sustrato sólido (soporte) formando, por ejemplo, una matriz como se ha mencionada anteriormente.
En una forma de realización particular, el kit es útil para el diagnóstico in vitro de EHNA en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección. Dichos fines se pueden alcanzar cuantificando los niveles de expresión de dicho conjunto de 85 genes mostrados en las tablas 2 y 3 por métodos convencionales, por ejemplo mediante tecnología de hibridación en matrices de ácidos nucleicos.
En otro aspecto, la invención se refiere a un método in vitro para identificar y/o evaluar la eficacia de un agente potencialmente terapéutico contra EHNA, que comprende:
a)
poner en contacto un cultivo de células hepáticas con un compuesto de prueba en las condiciones apropiadas y durante el periodo de tiempo requerido para que interaccionen;
b)
determinar los niveles del conjunto de 85 genes mostrados en la tabla 2 y la tabla 3;
c)
comparar dichos niveles obtenidos en el paso b) con los de un cultivo control de células hepáticas que carecen de dicho compuesto de prueba; y
d)
seleccionar un compuesto de prueba que produzca (i) un descenso de los niveles de los genes mostrados en la tabla 2, y (ii) un aumento en los niveles de los genes mostrados en la tabla 3 para ensayos adicionales como potencial agente para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de EHNA.
En una forma de realización particular, las células hepáticas derivan de un modelo animal de EHNA, tal como, por ejemplo, un ratón MAT1A-KO o de un sujeto al que se le ha diagnosticado EHNA. Prácticamente se puede usar cualquier sustancia como compuesto de prueba en el trabajo del método anterior.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Identificación de la firma genómica de EHNA humana Experimentos con animales
Se determinó la expresión génica en muestras de hígado de camadas de machos homocigotos MAT1A-KO y salvajes (WT), alimentados con dieta estándar. Las muestras de hígado se obtuvieron quince días, uno, tres, cinco y ocho meses después del nacimiento. Las muestras de hígado se congelaron instantáneamente para el análisis de expresión génica y se almacenaron a -80ºC. Se usaron al menos tres muestras hepáticas independientes para el aislamiento de ARN y medida de la expresión génica para cada edad y condición. Se obtuvieron los perfiles de expresión génica de muestras hepáticas de ratones MAT1A-KO y WT a los 15 días, 1, 3, 5 y 8 meses de edad usando el chip correspondiente (véase posteriormente).
Pacientes
-
Sujetos con hígado normal: función hepática normal con histología hepática normal, n=6 (3 mujeres, 3 hombres; edad mediana 57,6 años; intervalo 23-79 años);
-
Sujetos susceptibles a EHNA: EHNA de grado 1 diagnosticado histológicamente, n=9 (7 mujeres, 2 hombres; edad mediana 41,1 años; intervalo 24-61 años) [EHNA de grado 1 se estableció histológicamente (esteatosis macrovesicular, inflamación lobulillar portal y cuerpos de Mallory) en ausencia de otras causas (víricas, alcohol, metabólicas) de EHNA [Brunt EM, et al., 1999, Am. J. Gastroenterol. 94, 2467-2474]; y
-
Sujetos diagnosticados con esteatosis: acumulación de ácidos grasos sin necrosis, histológicamente diagnosticada, n=6 (4 mujeres, 2 hombres; edad mediana 43,3 años; intervalo 23-72 años).
Las biopsias hepáticas se dividieron en dos partes, una se procesó para histología de rutina y la otra se congeló inmediatamente en nitrógeno líquido y se almacenó a -80ºC para el posterior aislamiento de ARN y medida de la expresión génica.
Para establecer una herramienta de pronóstico para diseñar las pautas de tratamiento de EHNA, se evaluaron los patrones de expresión en muestras de EHNA de grado 1 y se correlacionaron con el desenlace clínico.
Procesamiento de tejido/método
El ARN aislado de muestras hepáticas de ratones (MAT1A-KO y WT) y muestras hepáticas humanas (EHNA, esteatosis y control) se sometió a transcripción inversa y el ADNc resultante se usó para la síntesis transcripcional in vitro de sondas de ácidos nucleicos marcados con fluorescencia según las instrucciones del fabricante. Brevemente, después de la limpieza en columna del ARN (Rneasy de Qiagen), se sintetizó el ADNc usando un cebador oligo-dT (Superscript Choice System; Life Technology) unido a una secuencia de la región promotora de T7. Este ADNc se usó después para realizar la transcripción in vitro usando un promotor de la ARN polimerasa de T7 e incorporando nucleótidos marcados con biotina (kit de marcaje IVT, Affymetrix). Se purificó el ARNc marcado; se cuantificó por espectrofotometría, se fragmentó y se hibridó por separado con la matriz de expresión correspondiente.
Para las muestras de tejido hepático de ratón, cada sonda derivada de tejido resultante se hibridó por separado con una única matriz de expresión de ratón, es decir, la matriz GeneChip Mouse Genome 430A 2.0 (Affymetrix), que contiene más de 22.600 conjuntos de sondas que representan transcritos y variantes de más de 14.000 genes de ratón bien caracterizados que se pueden usar para explorar los mecanismos detrás de procesos biológicos y de enfermedad. Las secuencias usadas en el diseño de la matriz se seleccionaron de GenBank, dbEST y RefSeq. Se creó el grupo de secuencia a partir de la base de datos UniGene (Versión 107, junio 2002) y después se refinó mediante análisis y comparación con el ensamblaje borrador públicamente disponible del genoma de ratón del Centro para Investigación Genómica del Instituto Whitehead (MSCG, abril 2002). Se sintetizaron sondas de oligonucleótidos complementarias a cada secuencia correspondiente in situ en la matriz. Se usaron once pares de sondas de oligonucleótidos para medir el nivel de transcripción de cada secuencia representada en la matriz GeneChip Mouse Genome 430A 2.0.
Para las muestras de tejido hepático humano, cada sonda derivada de tejido resultante se hibridó por separado con la matriz GeneChip Human Genome U133A 2.0 (Affymetrix), una matriz única que representa 14.500 genes humanos bien caracterizados que se puede usar para explorar procesos humanos de biología y enfermedad. Proporciona cobertura de genes bien sustanciados en el genoma humano transcrito en una única matriz. Analiza el nivel de expresión de 18.400 transcritos y variantes, incluyendo 14.500 genes humanos bien caracterizados. Comprende más de 22.000 conjuntos de sondas y 500.000 características de oligonucleótidos distintos. Todos los conjuntos de sondas representados por la matriz GeneChip Human Genome U133A 2.0 se replican de forma idéntica en la matriz GeneChip Human Genome U133A 2.0. Las secuencias usadas en el diseño se la matriz se seleccionaron de GenBank®, dbEST y RefSeq. Se crearon los grupos de secuencias a partir de la base de datos UniGene (Versión 133, 20 de abril, 2001) y después se refinaron mediante análisis y comparación con otras bases de datos públicamente disponibles incluyendo el depósito de seguimiento de EST de la Universidad de Washington y la base de datos del genoma humano Golden-Path Santa Cruz, Universidad de California (boletín de abril 2001).
En ambos casos, las matrices se lavaron, se tiñeron y barrieron usando un escáner confocal (Affymetrix) y las imágenes de hibridación se analizaron usando Genechips Operating Software (GCOS) versión 1.1 (Affymetrix) para generar una matriz de datos de sondas nombradas mediante niveles de expresión cuantitativa en cada tejido.
Para seleccionar un conjunto de marcadores génicos tempranos para EHNA, los datos de expresión generados por el análisis de expresión génica se analiza para determinar qué genes en los diferentes grupos, por ejemplo ratones KO frente a WT, o muestras de tejido hepático, presentan una expresión significativamente diferente. Se determinaron las diferencias significativas en los niveles de expresión génica usando el software Affymetrix MAS 5.0. Se normalizaron las señales para cada entrada. El nivel final de expresión es la diferencia de la expresión media de la señal para cada gen medido en desviaciones estándar. Se usaron dos filtros estadísticos para seleccionar marcadores génicos de EHNA en ratones. Primero se analizaron los genes estadísticamente usando una prueba ANOVA de tipo I (http://www.uv.es/-leiarza/anova/anova.html) y 3.508 genes pasaron esta primera prueba (p<0,025). Como se sabe, esta prueba muestra qué genes se comportan coherentemente dentro de cada clase. Esta prueba es útil para eliminar genes cuyo perfil varía debido a razones diferentes a la edad o al tipo de ratón. Las clases en las que se dividieron los genes fueron 10 (WT 15 días, 1, 3, 5 y 8 meses; y MAT1A-KO 15 días, 1, 3, 5 y 8 meses). Los genes se analizaron después estadísticamente usando una prueba t (http://home.clara.net/sisa/t-thlp.htm) y 3.266 genes pasaron esta segunda prueba (p<0,025). Esta prueba selecciona genes que tienen una expresión media significativamente diferente entre ratones WT y MAT1A-KO sin considerar la edad del ratón. Emparejando estos dos conjuntos de genes, se identificó un grupo de 1.496 genes comunes a ambas pruebas. Estos son genes que tienen expresión diferente entre ratones WT y KO y se comportan de forma coherente dentro de cada grupo.
Para validar cuales de dichos genes de ratón eran también marcadores génicos de EHNA en seres humanos, se llevó a cabo un análisis en micromatriz de la expresión génica para determinar qué genes humanos en los diferentes grupos, por ejemplo, muestras de tejido hepático sin EHNA y de EHNA, presentan una expresión significativamente diferente, usando el mismo proceso descrito anteriormente. El conjunto de genes humanos que presentan niveles de expresión diferentes entre los dos grupos después de los dos filtros estadísticos, corresponde a un conjunto de genes homólogos de ratón. Por lo tanto, se analizaron los perfiles de expresión génica de muestras hepáticas de 6 sujetos con función hepática normal y 9 pacientes con EHNA de grado 1 usando la matriz GeneChip Human Genome U133A 2.0 (Affymetrix) con 54.675 entradas. El análisis estadístico de estos dos conjuntos de muestras humanas usando una prueba t (p<0,05) identificó un grupo de 4.272 genes humanos discriminatorios (4.679 sondas de Affymetrix) que corresponden a 1.700 genes homólogos de ratón (2.556 sondas de ratón de Affymetrix). Emparejando este conjunto de 1.700 genes con los 1.496 genes discriminatorios identificados anteriormente como marcadores génicos de EHNA en ratón, se reveló un conjunto de 218 marcadores génicos comunes de EHNA a seres humanos y ratón.
Por último, para validar cual de este conjunto de genes son marcadores génicos tempranos/pronósticos de EHNA, se examinaron los perfiles de expresión génica de tejidos hepáticos de ratones WT y MAT1A-KO de 15 y 30 días (representativos de una fase muy temprana en el desarrollo de EHNA). Esta comparación permite seleccionar genes que tienen una expresión media significativamente diferente entre ratones WT y KO temprano en el desarrollo de EHNA. Se realizó el análisis estadístico de estos dos conjuntos de muestras, prueba t con p<0,025, y se identificó un grupo de 1.346 genes discriminatorios. Emparejar este conjunto de genes con los 218 marcadores génicos comunes de EHNA para seres humanos y ratones identificados anteriormente reveló un conjunto de 85 genes discriminatorios (tablas 2 y 3) que cumplen los siguientes cuatro criterios:
están asociados a una enfermedad tanto en seres humanos como en ratón,
son marcadores génicos tempranos de la enfermedad en estudio,
permanecen diferencialmente expresados durante el desarrollo de la enfermedad, y
su variación es pequeña durante el desarrollo de la enfermedad.
Como se ha mencionado previamente, para analizar y comparar patrones de expresión génica, se usó el software Affymetrix MAS 5.0, se normalizaron las señales para cada entrada y el nivel de expresión final era la diferencia de la expresión media de la señal para cada gen medido en desviaciones estándar. Además, se aplicó una transformación no lineal (arcsinh) a dichos valores para disminuir el efecto de valores atípicos. Se usaron análisis estadísticos adicionales (ANOVA y prueba t como se ha descrito anteriormente) aunque se puede usar cualquier paquete estadístico estándar que pueda discriminar diferencias significativas en expresión.
El conjunto de genes, que se ha denominado firma genómica de EHNA, se identificó y clasificó según su función molecular siguiendo los criterios de las bases de datos del Consorcio de Ontología Génica (http://www.geneontology.
org/external2go/tigr2go) y las bases de datos de Gene Atlas (http://www.citi2fr/GENATLAS/welcome.htlm) y otras fuentes públicas usando GARBAN (http://www.garban.org). Usando este tipo de firma genómica, se pueden dividir los grupos en ratones KO con ratones KO y ratones WT con ratones WT, por ejemplo usando este grupo de 85 genes asociados a EHNA es posible agrupar los MAT1A-KO con MAT1A-KO, ratones WT con ratones WT, pacientes con EHNA con pacientes con EHNA, y controles sanos con controles sanos.
Las tablas 2 y 3 (mostradas anteriormente) identifican 85 genes que distinguen con precisión entre pacientes con EHNA de fase temprana y controles sanos, ofreciendo así la probabilidad de un diagnóstico temprano de EHNA, así como la posibilidad de identificar pacientes que tienen un cierto riesgo para el desarrollo de EHNA, lo que mejora la probabilidad de intervenir con un tratamiento eficaz.

Claims (7)

1. Un método para el diagnóstico in vitro de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección, que comprende:
a)
cuantificar el nivel de expresión del conjunto de 85 genes, mostrados en la tabla 2 y la tabla 3, en una muestra de tejido hepático de dicho sujeto, y
b)
comparar los niveles de expresión de dichos genes con el nivel de expresión de los mismos genes de una muestra control;
en donde un aumento en los niveles de expresión de los genes de la tabla 2 y un descenso en el nivel de expresión de los genes de la tabla 3, relativo al nivel de expresión de los mismos genes de la muestra control, es indicativo de EHNA o indicativo de predisposición del sujeto a desarrollar EHNA.
2. Método según la reivindicación 1, en donde la muestra a ser analizada es de un sujeto previamente no diagnosticado con EHNA o de un sujeto diagnosticado previamente con EHNA o de un sujeto que recibe tratamiento anti-EHNA o de un sujeto que ha recibido previamente tratamiento anti-EHNA.
3. Método según la reivindicación 1, en donde la cuantificación de dicho nivel de expresión génica se lleva a cabo mediante tecnología de hibridación en micromatrices de ácidos nucleicos en fase sólida.
4. Uso del conjunto de 85 genes, mostrados en la tabla 2 y la tabla 3, para el diagnóstico in vitro de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección.
5. Una matriz de ácidos nucleicos en fase sólida que consiste en un conjunto de sondas útiles para detectar e identificar todos los genes mostrados en las tablas 2 y 3, fijados a un sustrato sólido, junto con uno o más controles de hibridación.
6. Uso de un kit que comprende un conjunto de sondas para detectar e identificar el conjunto de 85 genes mostrados en las tabla 2 y la tabla 3, en donde el conjunto de sondas comprende, al menos, una sonda para cada gen a ser identificado o una matriz de ácidos nucleicos en fase sólida según la reivindicación 5 para el diagnóstico in vitro de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) en un sujeto o para el diagnóstico temprano de EHNA en un sujeto o para determinar la predisposición de un sujeto a desarrollar EHNA o para determinar la fase o gravedad de EHNA en un sujeto o para seguir el efecto de la terapia administrada a dicho sujeto con dicha afección.
7. Un método in vitro para identificar y/o evaluar la eficacia de un agente potencialmente terapéutico contra EHNA, que comprende:
a)
poner en contacto un cultivo de células hepáticas con un compuesto de prueba en las condiciones apropiadas y durante el periodo de tiempo requerido para que interaccionen;
b)
determinar el nivel de expresión génica del conjunto de 85 genes mostrados en la tabla 2 y la tabla 3;
c)
comparar dicho nivel obtenido en el paso b) con el de un cultivo control de células hepáticas que carecen de dicho compuesto de prueba; y
d)
seleccionar un compuesto de prueba que produce (i) un descenso del nivel de expresión génica de todos los genes mostrados en la tabla 2, y (ii) un aumento en los niveles de expresión de todos los genes mostrados en la tabla 3 para ensayos adicionales como un potencial agente para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de EHNA.
ES05780314T 2004-07-23 2005-07-08 Metodos de diagnostico y pronostico de esteatohepatitisno alcoholica (ehna). Active ES2336928T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04103540A EP1619257A1 (en) 2004-07-23 2004-07-23 Method for the in vitro diagnosis of non-alcoholic steatohepatitis
EP04103540 2004-07-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2336928T3 true ES2336928T3 (es) 2010-04-19

Family

ID=34929372

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05780314T Active ES2336928T3 (es) 2004-07-23 2005-07-08 Metodos de diagnostico y pronostico de esteatohepatitisno alcoholica (ehna).

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20070231811A1 (es)
EP (2) EP1619257A1 (es)
AT (1) ATE449189T1 (es)
DE (1) DE602005017788D1 (es)
ES (1) ES2336928T3 (es)
WO (1) WO2006008031A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090111136A1 (en) * 2006-03-29 2009-04-30 Yamasa Corporation Method for detection, determination or prediction of hepatic disorder
CA2669260C (en) 2006-11-09 2019-01-15 The Government Of The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Differential gene expression in physiological and pathological angiogenesis
US7824871B2 (en) * 2007-06-14 2010-11-02 George Mason Intellectual Properties Methods of diagnosing non-alcoholic steatohepatitis (NASH)
EP2546649B1 (en) * 2007-11-02 2015-02-25 Metabolon Inc. Biomarkers for fatty liver disease and methods using the same
EP2157431A1 (en) * 2008-08-11 2010-02-24 One Way Liver Genomics, S.L. Method for the diagnosis of NASH using metabolic profiles
EP2309276A1 (en) 2009-09-22 2011-04-13 One Way Liver Genomics, S.L. Method for the diagnosis of non-alcoholic steatohepatitis based on a metabolomic profile
CN111929440A (zh) * 2020-07-29 2020-11-13 西南医科大学附属中医医院 一种基于磁微粒化学发光免疫法检测dnase1l3的方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5474796A (en) * 1991-09-04 1995-12-12 Protogene Laboratories, Inc. Method and apparatus for conducting an array of chemical reactions on a support surface
US7625697B2 (en) * 1994-06-17 2009-12-01 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Methods for constructing subarrays and subarrays made thereby
AU2006236588A1 (en) * 2005-04-15 2006-10-26 Becton, Dickinson And Company Diagnosis of sepsis

Also Published As

Publication number Publication date
ATE449189T1 (de) 2009-12-15
EP1619257A1 (en) 2006-01-25
DE602005017788D1 (de) 2009-12-31
WO2006008031A1 (en) 2006-01-26
EP1771580A1 (en) 2007-04-11
US20070231811A1 (en) 2007-10-04
EP1771580B1 (en) 2009-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336928T3 (es) Metodos de diagnostico y pronostico de esteatohepatitisno alcoholica (ehna).
JP2016082984A (ja) 遺伝子分析のための方法
Phatak et al. Prevalence and penetrance of HFE mutations in 4865 unselected primary care patients
ES2358182T3 (es) Genes de control para la normalización de datos de análisis de la expresión génica.
Gashaw et al. Gene signatures of testicular seminoma with emphasis on expression of ets variant gene 4
WO2016193977A2 (en) Methods for predicting hepatotoxicity
US20060099593A1 (en) Method of diagnosing integration dysfunction syndrome using blood
JP3507884B2 (ja) 遺伝子発現を指標とする統合失調症の客観的診断法
Krafft et al. Analysis of gene expression in canine idiopathic pulmonary fibrosis
ES2340459B1 (es) Metodo para diagnosticar o determinar la predisposicion genetica a desarrollar miocardiopatia hipertrofica.
JP5990871B2 (ja) 疲労の判定方法
WO2006117945A1 (en) Method for detecting lipid metabolism disorder, and diagnostic agent for use therein
ES2856232B2 (es) Biomarcadores para predecir la respuesta de un sujeto a una terapia con bcg, metodos y usos basados en los mismos
KR20190048509A (ko) 약물 부작용과 관련된 HLA 대립 유전자의 tSNP를 이용한 고속 검출 방법
CN109402228A (zh) RT-qPCR检测树鼩SLC2A9/Glut9基因转录水平的方法
JP4925063B2 (ja) 片頭痛の診断マーカー及びその利用
CN114729395A (zh) 检查脑肿瘤的方法
CN101429540A (zh) 实时定量pcr检测细胞周期蛋白b2基因表达的方法
JP2003235557A (ja) 精神分裂病により発現量が変化する遺伝子を規定する核酸を解析する方法
CN113817818B (zh) 用于诊断过敏性气道炎症的工具
US10253367B1 (en) Biomarkers for locally advanced breast cancer (LABC) and inflammatory breast cancer (IBC)
US20100129790A1 (en) Method for Determining Phospholipidosis
CN113817819B (zh) Linc01996在诊断过敏性气道炎症中的应用
CN117947154A (zh) 一种用于诊断肥厚型心肌病的方法及其相关产品和用途
US20190316167A1 (en) Methods for Treating and Detecting Johne&#39;s Disease in Cattle