ES2335874T3 - Composicion farmaceutica que contiene rna como cofactor de la hemostasis. - Google Patents

Composicion farmaceutica que contiene rna como cofactor de la hemostasis. Download PDF

Info

Publication number
ES2335874T3
ES2335874T3 ES03016127T ES03016127T ES2335874T3 ES 2335874 T3 ES2335874 T3 ES 2335874T3 ES 03016127 T ES03016127 T ES 03016127T ES 03016127 T ES03016127 T ES 03016127T ES 2335874 T3 ES2335874 T3 ES 2335874T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rna
coagulation
pharmaceutical composition
blood
activation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03016127T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Preissner
Fumie Nakazawa
Christian Kannemeier
Juergen Roemisch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CSL BEHRING GmbH
CSL Behring GmbH Deutschland
Original Assignee
CSL BEHRING GmbH
CSL Behring GmbH Deutschland
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CSL BEHRING GmbH, CSL Behring GmbH Deutschland filed Critical CSL BEHRING GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2335874T3 publication Critical patent/ES2335874T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/86Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving blood coagulating time or factors, or their receptors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/7105Natural ribonucleic acids, i.e. containing only riboses attached to adenine, guanine, cytosine or uracil and having 3'-5' phosphodiester links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7088Compounds having three or more nucleosides or nucleotides
    • A61K31/713Double-stranded nucleic acids or oligonucleotides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/43Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
    • A61K38/46Hydrolases (3)
    • A61K38/48Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/04Antihaemorrhagics; Procoagulants; Haemostatic agents; Antifibrinolytic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/56Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving blood clotting factors, e.g. involving thrombin, thromboplastin, fibrinogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6883Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Oncology (AREA)

Abstract

Composición farmacéutica, caracterizada porque contiene una cantidad suficiente de RNA natural o sintético para la activación de la coagulación de la sangre, o de uno o más fragmentos activadores de la coagulación de la sangre de RNA natural o sintético, ácidos nucleicos peptídicos, ribozimas o aptámeros de RNA y un activador para un factor plasmático de la coagulación sanguínea.

Description

Composición farmacéutica que contiene RNA como cofactor de la hemostasis.
Objeto de la invención son composiciones farmacéuticas y aplicaciones de estas composiciones, que junto a factores de coagulación de la sangre contienen adicionalmente ácido ribonucleico (RNA) natural o sintético o fragmentos biológicamente activos de RNA o sustancias degradantes de RNA como ribonucleasas.
Es sabido que los procesos de la hemostasis (coagulación de la sangre y fibrinólisis), que transcurren limitados local y temporalmente después de producirse una lesión de los vasos, están controlados por interacciones específicas entre las células activadas de la pared de los vasos, las plaquetas y factores proteínicos. Por interacciones iónicas en la mayoría de los casos de los factores de coagulación fijadores de calcio y dependientes de la vitamina K se produce una localización de las proteínas activas en la hemostasis en biomembranas cargadas sobre todo negativamente en el sitio de la lesión. In vitro, estas interacciones, y con ello la activación del sistema de la coagulación sanguínea así como la magnitud de la formación de un coágulo de fibrina pueden ser inhibidas por sustancias complejantes tales como ácido etilenodiamina-tetraacético (EDTA) o citrato. El empleo de tales anticoagulantes está prohibido in vivo; en este caso puede inhibirse la fijación de calcio a los factores de coagulación mediante terapia con antagonistas orales de la vitamina K, con lo que se reduce la magnitud de la hemostasis.
Además de la formación de fosfolípidos cargados negativamente por puesta al descubierto de las membranas celulares de las plaquetas y otras células vasculares, se llega también después de una lesión de la pared de los vasos a la exposición de componentes intracelulares, particularmente de las proteínas citosólicas. Está confirmado que el sistema de la coagulación sanguínea comprende dos vías de activación diferentes en forma de cascada de factores de coagulación presentes en el plasma. Dependiendo del mecanismo desencadenante se utiliza preferiblemente la vía endógena o la exógena para el comienzo de la coagulación. En el caso de una lesión tisular, se expone como iniciador de la vía de coagulación exógena la tromboplastina (factor tisular, TF) con fosfolípidos de las células afectadas. La función particular del factor de coagulación VII en estos procesos es conocida por la memoria descriptiva de patente alemana 199 03 693. La tromboplastina permanente en las membranas puede fijar tanto el Factor de coagulación VII (FVII) como el Factor VII activado (FVIIa) circulante. Este complejo TF-FVIIa conduce, en presencia de iones calcio y lípidos a la fijación del FX, que por proteólisis limitada se convierte en su forma activada (FXa). FXa conduce nuevamente, por activación de la protrombina en trombina, a la formación de fibrina y con ello finalmente al cierre de la herida.
Conforme a los conocimientos actuales, la activación adicional del FVII unido a la tromboplastina se efectúa sobre todo autocatalíticamente, pero se ve favorecida sobre todo después de la iniciación de la cascada de coagulación por FXa y trombina, lo que conduce a una intensificación clara de la cascada de reacción.
De estos descubrimientos pudo deducirse el conocimiento de que, en determinadas situaciones clínicas, está indicada la aplicación de FVIIa o concentrados que contienen FVIIa. En el caso de pacientes, que padecen por ejemplo hemofilia A y como consecuencia de la administración de FVIII han desarrollado anticuerpos contra FVIII, se aprovecha la denominada "actividad de bypass del inhibidor FVIII" (FEIBA) del FVIIa. En este caso se ha observado que FVIIa es satisfactoriamente compatible y no conduce a tendencia alguna de trombosis, pero para ello es apropiado asegurar la coagulación en una proporción limitada pero suficiente. FVIIa recombinante se utiliza ya terapéutica y profilácticamente. El FVII obtenido a partir de plasma sanguíneo puede activarse asimismo y utilizarse luego. Para esta activación pueden utilizarse, conforme a los conocimientos actuales, proteasas tales como trombina que, sin embargo, activan fuertemente por sí mismas como tales la coagulación y pueden conducir a un riesgo de trombosis. Por esta razón, es necesaria la eliminación o desactivación subsiguiente de la trombina y conduce a pérdidas de rendimiento. El empleo de FXa o FIIa (trombina) está contraindicado en muchos casos, debido al riesgo de trombosis asociado al mismo, y se indica únicamente en casos de emergencia, por ejemplo en casos de pérdida extremada de sangre y hemorragias incoercibles.
FVIIa se encuentra solo en concentraciones muy pequeñas en el plasma de las personas sanas. Acerca de la formación y procedencia del FVIIa circulante en la sangre se sabe muy poco hasta ahora. Por esta razón, se supuso que trazas de tromboplastina expresada o liberada por una destrucción celular podrían jugar un papel en este contexto. A pesar de las investigaciones intensivas de todos los fenómenos relacionados con la coagulación de la sangre, no han podido encontrarse hasta ahora datos de ningún tipo a favor de que componentes de las células lesionadas pudieran jugar un papel decisivo en el desencadenamiento de los procesos hemostáticos.
Sorprendentemente, se ha encontrado ahora que entre los componentes liberados por los tejidos y células lesionados, el RNA extracelular representa un cofactor inicial importante para el desencadenamiento de la cascada de coagulación (a) extrínseca y (b) intrínseca. Esta observación da lugar a investigar más a fondo la función del RNA o de fragmentos biológicamente activos del RNA o de RNAsas en los procesos hemostáticos y desarrollar preparaciones farmacéuticas a las cuales se añaden para la activación de la hemostasis RNA natural o sintético o fragmentos de RNA biológicamente activos, o a las cuales se añaden las ribonucleasas respectivas para la inhibición de las funciones extracelulares del RNA. El RNA extracelular representa en este caso la superficie natural "extraña" para la activación del sistema de la fase de contacto plasmática, cuya iniciación ha sido descrita hasta ahora in vitro por caolín u otras sustancias polianiónicas.
Objeto de la invención es por tanto una composición farmacéutica, que contiene una cantidad suficiente para la activación de la coagulación sanguínea de RNA natural o sintético o de uno o varios de los fragmentos de RNA activadores de la coagulación, ácidos nucleicos peptídicos, ribozimas o aptámeros de RNA. Una preparación de este tipo comprende adicionalmente un activador para un factor de la coagulación plasmático. Como activador es particularmente apropiada (a) la proteasa activadora del Factor VII (FSAP) o su proenzima, y (b) componentes de la fase de contacto como Factor XII, quininógeno y precalicreína. Adicionalmente es objeto de la invención la utilización de una composición farmacéutica para la producción de un medicamento que contiene ribonucleasas, que suprimen o inhiben la acción procoagulante del RNA.
Las composiciones farmacéuticas correspondientes a la invención están basadas en la idea de que el RNA representa el cofactor más eficaz para la proenzima de la FSAP y conduce a la activación de esta enzima. Esta interacción se consigue no sólo para RNA natural de homogeneizados de células o sobrenadantes de trombocitos activados, sino también con fracciones obtenidas a partir de RNA citosólico (sobre todo RNA ribosómico) o RNA sintético. En este caso no existe ostensiblemente ningún efecto de cofactor específico de las células, dado que incluso el RNA bacteriano y viral es eficaz y que las moléculas de RNA en los diferentes tipos de células son muy análogas, por lo que manifiestamente la alta carga negativa en exceso determina las funciones del RNA como cofactor de la FSAP.
Estas ideas se ven respaldadas por la observación de que FSAP puede fijarse específicamente al RNA y disociarse nuevamente por una solución hipertónica de sal común. Por tanto, es notable que, en condiciones fisiológicas, pueda comprobarse una fijación específica de FSAP solamente por RNA, pero no por DNA.
La invención está basada así pues en la idea de que, por la interacción de RNA con FSAP, que es el factor más activo de los factores proenzimáticos VII de la coagulación, se induce la activación extrínseca de la coagulación sanguínea. Esta vía de la coagulación activada específicamente por lesiones tisulares se pone en marcha por tanto por el nuevo cofactor RNA (natural o sintético).
Al mismo tiempo, el RNA representa el cofactor natural para la activación del sistema de la fase de contacto, lo que se ha observado en sangre entera, plasma y en el sistema purificado. Con ello se abren vías nuevas y totalmente diferentes para asumir influencia positiva o negativa en los procesos de la hemostasis mediante composiciones farmacéuticas apropiadas.
Un nuevo punto de partida para ello es la utilización de compuestos degradantes e inhibidores del RNA para la producción de un medicamento para influir en los procesos hemostáticos. Si por adición de sustancias disociadoras o inhibidoras del RNA se desactiva el RNA cofactor que influye en la coagulación sanguínea, el mismo ya no está disponible luego para la activación de la FSAP o del sistema de la fase de contacto. De esto se deduce que las RNAsas suprimen el efecto de FSAP y por consiguiente pueden hacer también inactivo el Factor VII de la coagulación o la coagulación intrínseca. Ello tiene como consecuencia un nuevo principio anticoagulante, que tiene utilidad terapéutica. Los componentes degradantes o enmascaradores del RNA (como p.ej. las proteínas de fijación) pueden desplegar por tanto efectos terapéuticos importantes, que inhiben de modo muy específico, sin efectos secundarios, y selectivamente la iniciación del sistema de la coagulación, y por consiguiente tienen un efecto anticoagulante o antitrombótico evidente.
Las composiciones farmacéuticas correspondientes a la invención pueden emplearse como agentes coagulantes, sea solas o junto con otras sustancias que aumentan la actividad de las proteasas, tales como heparina o las sustancias análogas a heparina, tales como sulfato de heparano y/o iones calcio. La utilización de un agente de esta clase puede estar indicada, por ejemplo, por aprovechamiento de su propiedad de salvar en bypass el inhibidor FVIII (FEIBA), cuando existen incompatibilidades frente a los Factores FVIII y/o FIX y/o FXI y/o las proteínas de la fase de contacto, como FXII, debido por ejemplo a la presencia de anticuerpos, o cuando están presentes situaciones carenciales de otro tipo. Asimismo, la utilización ex vivo para la profilaxis de hemorragias generales o para la supresión de las hemorragias, puede realizarse con la composición farmacéutica correspondiente a la invención con objeto de activar la coagulación sanguínea.
Detalles adicionales de la invención se ilustran en los ejemplos siguientes, sin que el objeto de la invención deba considerarse limitado por ellos en modo alguno.
Ejemplo 1 El RNA de diversas fuentes actúa como cofactor procoagulante RNA de
a)
fibroblastos humanos cultivados (rRNA),
b)
levadura (tRNA),
c)
E. coli,
d)
fagos Q\beta (RNA monocatenario)
e)
fuente sintética (poli IC, poli C, poli AU)
se empleó en igual concentración sin y después de pretratamiento con RNAsa A en un test de coagulación turbidimétrico y se midió el tiempo de recalcificación. Todos los tipos de RNA eran capaces de acortar significativamente el tiempo de coagulación (cuantificación en "Unidades Equivalentes de Caolín (KEU/ml)"), mientras que el DNA no exhibía efecto alguno. El pretratamiento de las muestras de RNA con RNAsa A conducía a la desactivación de la actividad procoagulante; exclusivamente en el caso del RNA de E. coli era ésta parcialmente resistente frente al tratamiento con RNAsa A. Por consiguiente, se demuestra claramente que diferentes formas de RNA polianiónico poseen actividad procoagulante; la rotura de estos tipos de RNA en fragmentos de menor peso molecular conduce a la pérdida de la actividad procoagulante. En comparación con rRNA o tRNA auténticos, el RNA monocatenario y bicatenario sintéticos presentaban actividad procoagulante en los tests de coagulación en el escalonamiento siguiente: poli IC > poli C > poli AU > poli didC.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Comportamiento de RNA en medio de plasma: memoria del RNA
Aunque las ribonucleasas existentes en la sangre (y en otros fluidos corporales) controlan la cantidad de RNA circulante, fue posible determinar la función procoagulante del RNA en el plasma. Para esclarecer esta relación, se siguió el destino de una cantidad determinada de RNA en el plasma a lo largo del tiempo: si bien el RNA de alta molecularidad se degradaba en el plasma con un tiempo de semivida de aprox. 5 min y al cabo de 30 minutos ya no era detectable, la actividad procoagulante de este RNA podía comprobarse todavía después de 90 minutos y más tiempo. Este fenómeno de "memoria del RNA" está basado probablemente en la activación de componentes dependientes del RNA en el plasma, que después de la recalcificación contribuyen al inicio de la coagulación sanguínea. Muy probablemente, por tanto, el RNA es responsable también en el plasma sanguíneo del fenómeno de la coagulación "latente" o de un estado "hipercoagulable", cuya predicción o prevención adquiere una relevancia muy importante en la diagnosis y la terapia de las complicaciones trombóticas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Mecanismo de la iniciación de la coagulación sanguínea dependiente del RNA
Mientras que el RNA añadido al plasma podía aumentar la coagulación sanguínea inducida por factor tisular para cada concentración de este cofactor, en el caso de la coagulación sanguínea inducida por caolín se mostraba un efecto equivalente del RNA. Esto demuestra en el caso de la intervención del RNA como cofactor aniónico (superficie extraña) durante la iniciación del sistema de la fase de contacto de la coagulación. Para esclarecer esta circunstancia, se hicieron reaccionar en un sistema purificado precalicreína y quininógeno y se determinó la cantidad de calicreína formada. En comparación con los controles de tampón, la adición de RNA conducía a un aumento significativo de la formación de calicreína, mientras que el pretratamiento del RNA con RNAsa A inhibía este efecto. Experimentos con plasmas deficientes en Factor XII y Factor VIII pusieron de relieve la función del RNA como cofactor de la fase de contacto, y en plasma deficiente en precalicreína el RNA no mostraba efecto alguno (en comparación con el plasma normal). Considerados en conjunto, estos resultados demuestran que, de modo equivalente al caolín (material artificial), el material RNA natural después de exposición al sistema de la fase de contacto pone en marcha la iniciación intrínseca de la coagulación sanguínea.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Detección de RNA en plasma de pacientes (no correspondiente a la invención)
La extracción de sangre realizada en presencia de aprox. 200 unidades/ml de inhibidor de RNasa con preparación subsiguiente del plasma o, alternativamente, después de la extracción de sangre y la utilización del plasma se añadió a éste el estabilizador PAQ-gen (Qiagen), a fin de inhibir la hidrólisis del RNA. Después de la preparación del RNA (por el método Trizol) se inmovilizó éste sobre un filtro de nailon, y se cuantificó con oligonucleótidos específicos de rRNA marcados radiactivamente, la cantidad de RNA plasmático con ayuda de una curva de calibración después de hibridación. En los plasmas de pacientes con infarto agudo de miocardio o sepsis, se identificaron con ayuda de esta analítica muestras positivas, cuyo contenido de RNA se encontraba en torno al de los donantes sanos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Antagonistas del RNA
La actividad procoagulante del RNA, referida sobre todo a la iniciación del sistema de la fase de contacto plasmática, puede ser inhibida por pretratamiento del RNA con RNasa A. Así pues, es verosímil que un aumento de la concentración de ribonucleasas en el plasma conduzca a la disociación hidrolítica del ácido nucleico y por consiguiente que las ribonucleasas desplieguen su efecto anticoagulante. Dado que las células endoteliales producen progresivamente RNasa A y la secretan en la sangre, como se ha observado en cultivos de células (Landre et al., J. Cell. Biochem. 86, 540-552, 2002), está muy próxima a una terapia anticoagulante con ribonucleasas del principio de la regulación natural en el sistema vascular. Alternativamente, las ribonucleasas podrían desplegar también un efecto anticoagulante frente a las ribozimas o los aptámeros de RNA, dado que estas sustancias, análogamente al RNA natural, podrían exhibir una activación de la fase de contacto.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Funciones celulares del RNA
Dado que el RNA posee un tiempo de supervivencia en medio plasmático, se testó el efecto de este material polianiónico sobre las células de la pared de los vasos, a saber la monocapa de células endoteliales en cultivo. Un test funcional muy sensible para el efecto celular del RNA extracelular es el cambio de la permeabilidad de las células endoteliales, que se investigó sobre monocapas densas de endotelios cerebrales microvasculares de cerdo. De una manera dependiente de la concentración, el RNA aumentaba la permeabilidad de estas células, mientras que una preincubación con RNAsa podía inhibir este efecto del RNA extracelular. Dado que una influencia en la permeabilidad de las células endoteliales en la región de un punto de lesión vascular es importante para las reacciones de curación de las heridas a iniciar, se atribuye a esta función celular del RNA extracelular una gran importancia.

Claims (8)

1. Composición farmacéutica, caracterizada porque contiene una cantidad suficiente de RNA natural o sintético para la activación de la coagulación de la sangre, o de uno o más fragmentos activadores de la coagulación de la sangre de RNA natural o sintético, ácidos nucleicos peptídicos, ribozimas o aptámeros de RNA y un activador para un factor plasmático de la coagulación sanguínea.
2. Composición farmacéutica según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene como activador la proteasa activadora del Factor VII (= FSAP) o su proenzima.
3. Composición farmacéutica según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene como activador componentes de la fase de contacto, particularmente Factor XII, quininógeno y/o precalicreína.
4. Utilización de una composición farmacéutica para la producción de un medicamento para la activación de la coagulación sanguínea, caracterizada porque contiene una cantidad suficiente de RNA natural o sintético para la activación de la coagulación sanguínea, o de uno o más fragmentos activadores de la coagulación sanguínea de RNA natural o sintético, ácidos nucleicos peptídicos, ribozimas o aptámeros de RNA.
5. Utilización de una composición farmacéutica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, para la producción de un medicamento para la activación de la coagulación sanguínea.
6. Utilización de una composición farmacéutica según la reivindicación 4 ó 5 para el desencadenamiento de la cascada de coagulación extrínseca.
7. Utilización de una composición farmacéutica según la reivindicación 4 ó 5 para el desencadenamiento de la cascada de coagulación intrínseca.
8. Utilización de una composición farmacéutica para la producción de un medicamento para la inhibición de la coagulación y/o la supresión o prevención del efecto procoagulante del RNA, caracterizada porque la misma contiene una cantidad suficiente para la inhibición de la coagulación de una o más ribonucleasas, que suprimen o inhiben la acción procoagulante del RNA.
ES03016127T 2002-08-06 2003-07-16 Composicion farmaceutica que contiene rna como cofactor de la hemostasis. Expired - Lifetime ES2335874T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10236038 2002-08-06
DE10236038 2002-08-06
DE10309368A DE10309368A1 (de) 2002-08-06 2003-03-03 Pharmazeutische Zubereitung mit RNA als Cofaktor der Hämostase
DE10309368 2003-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335874T3 true ES2335874T3 (es) 2010-04-06

Family

ID=31189302

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03016127T Expired - Lifetime ES2335874T3 (es) 2002-08-06 2003-07-16 Composicion farmaceutica que contiene rna como cofactor de la hemostasis.

Country Status (11)

Country Link
US (3) US20050075301A1 (es)
EP (1) EP1391205B1 (es)
JP (1) JP2004075680A (es)
KR (1) KR20040014307A (es)
AT (1) ATE446762T1 (es)
AU (1) AU2003231661B2 (es)
CA (1) CA2436890A1 (es)
DE (2) DE10309368A1 (es)
DK (1) DK1391205T3 (es)
ES (1) ES2335874T3 (es)
IL (1) IL157263A0 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2455766C (en) * 2001-07-31 2011-02-08 Tyco Healthcare Group Lp Bioabsorbable adhesive compounds and compositions
EP1748781B1 (en) * 2004-05-27 2012-12-19 Baxter International Inc. Methods for treating bleeding disorders using sulfated polysaccharides
AU2006213822B2 (en) 2005-02-09 2011-05-26 Covidien Lp Synthetic sealants
US8044234B2 (en) 2005-05-05 2011-10-25 Tyco Healthcare Group Lp Bioabsorbable surgical composition
EP1968617A4 (en) 2005-12-06 2012-05-02 Tyco Healthcare BIOCOMPATIBLE TISSUE SEALING ADHESIVES AND AGENTS
US7947263B2 (en) 2005-12-06 2011-05-24 Tyco Healthcare Group Lp Biocompatible surgical compositions
CA2628598C (en) 2005-12-06 2015-02-24 Tyco Healthcare Group Lp Bioabsorbable surgical composition
CA2628580C (en) 2005-12-06 2014-07-08 Tyco Healthcare Group Lp Bioabsorbable compounds and compositions containing them
CA2628579C (en) 2005-12-06 2014-07-08 Tyco Healthcare Group Lp Carbodiimide crosslinking of functionalized polethylene glycols
US8449714B2 (en) 2005-12-08 2013-05-28 Covidien Lp Biocompatible surgical compositions
CA2573472A1 (en) * 2006-01-23 2007-07-23 Tyco Healthcare Group Lp Biodegradable hemostatic compositions
US7858835B2 (en) 2007-06-27 2010-12-28 Tyco Healthcare Group Lp Foam control for synthetic adhesive/sealant
US8500947B2 (en) 2007-11-15 2013-08-06 Covidien Lp Speeding cure rate of bioadhesives
US8545459B2 (en) * 2009-02-25 2013-10-01 Teleflex Medical Incorporated Stabilized enzyme compositions
US9333280B2 (en) 2009-02-25 2016-05-10 Teleflex Medical Incorporated Stabilized enzyme compositions

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU1232263A1 (ru) * 1977-11-24 1986-05-23 Одесский Медицинский Институт Им.Н.И.Пирогова Способ лечени пневмонии у детей раннего возраста
GB8709803D0 (en) * 1987-04-24 1987-05-28 Mcfadden J J Treatment of crohn's disease &c
US5141849A (en) * 1990-06-08 1992-08-25 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Marker for early detection of human hydatidiform moles and choriocarcinomas
JP3208870B2 (ja) * 1992-10-30 2001-09-17 株式会社日立製作所 データ分割パタンの評価方法
GB9318611D0 (en) * 1993-09-08 1993-10-27 Sandoz Nutrition Ltd Improvements in or relating to organic compounds
IT1271863B (it) * 1994-02-16 1997-06-09 Univ Napoli Federico Ii Uso della ribonucleasi seminali per la terapia antimetastatica
DE19903693A1 (de) * 1998-04-24 1999-10-28 Centeon Pharma Gmbh Protease zur Aktivierung des Gerinnungsfaktors VII
CA2289979C (en) * 1997-05-15 2007-02-20 Transplantation Technologies Inc. Methods of modulating immune coagulation
AU9509798A (en) * 1997-09-25 1999-04-12 University Of Florida Antisense oligonucleotide compositions targeted to angiotensi n converting enzy me mrna and methods of use
CA2383592A1 (en) * 1999-03-31 2000-10-05 Curagen Corporation 2384891 acids including open reading frames encoding polypeptides; orfx
US6248704B1 (en) * 1999-05-03 2001-06-19 Ekc Technology, Inc. Compositions for cleaning organic and plasma etched residues for semiconductors devices
ES2307521T3 (es) * 1999-06-30 2008-12-01 The Administrators Of The Tulane Educational Fund Retrovirus endogeno humano.
CA2378929A1 (en) * 1999-08-03 2001-02-08 Human Genome Sciences, Inc. Serine proteases
US6737271B1 (en) * 2000-03-24 2004-05-18 Biocell Laboratories Compound, composition and method for the treatment of inflammatory and inflammatory-related disorders
AU2001259657A1 (en) * 2000-05-08 2001-11-20 Transilica, Inc. Software modem architecture
IL159053A0 (en) * 2001-05-25 2004-05-12 Univ Duke Modulators of pharmacological agents

Also Published As

Publication number Publication date
EP1391205B1 (de) 2009-10-28
ATE446762T1 (de) 2009-11-15
AU2003231661B2 (en) 2010-05-27
IL157263A0 (en) 2004-02-19
DK1391205T3 (da) 2010-03-08
DE50312065D1 (de) 2009-12-10
DE10309368A1 (de) 2004-02-26
KR20040014307A (ko) 2004-02-14
CA2436890A1 (en) 2004-02-06
AU2003231661A1 (en) 2004-02-26
US20080317735A1 (en) 2008-12-25
JP2004075680A (ja) 2004-03-11
US20070212344A1 (en) 2007-09-13
EP1391205A1 (de) 2004-02-25
US20050075301A1 (en) 2005-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335874T3 (es) Composicion farmaceutica que contiene rna como cofactor de la hemostasis.
ES2262264T3 (es) Proteasa para activar el factor de coagulacion vii.
Asero et al. Plasma of patients with chronic urticaria shows signs of thrombin generation, and its intradermal injection causes wheal-and-flare reactions much more frequently than autologous serum
Dobó et al. Multiple roles of complement MASP-1 at the interface of innate immune response and coagulation
Ivanov et al. Nucleic acids as cofactors for factor XI and prekallikrein activation: different roles for high-molecular-weight kininogen
Kumar et al. Neutrophil extracellular traps: formation and involvement in disease progression
Ogawa et al. A comparative study of prothrombin complex concentrates and freshfrozen plasma for warfarin reversal under static and flow conditions
Esnouf et al. Enzymology and the blood clotting mechanism
de Oliveira et al. Fatal stroke after Bothrops snakebite in the Amazonas state, Brazil: A case report
Franchini et al. Reduced von Willebrand factor-cleaving protease levels in secondary thrombotic microangiopathies and other diseases
Stavik et al. EPAS1/HIF-2 alpha-mediated downregulation of tissue factor pathway inhibitor leads to a pro-thrombotic potential in endothelial cells
ES2335022T3 (es) Procedimientos y kits para medir complejos adamts13/fxi.
Li et al. Effects of hemocoagulase agkistrodon on the coagulation factors and its procoagulant activities
Maas et al. Hereditary angioedema: insights into inflammation and allergy
WO2007106893A3 (en) Use of thrombin mutants to inhibit the anticoagulation effect of thrombin inhibitors
Fernandes et al. Zn2+‐containing protein S inhibits extrinsic factor X‐activating complex independently of tissue factor pathway inhibitor
Balk et al. Therapeutic use of antithrombin concentrate in sepsis
He et al. The effect of platelets on fibrin gel structure formed in the presence of recombinant factor VIIa in hemophilia plasma and in plasma from a patient with Glanzmann thrombasthenia
Devani et al. Kallikrein-kinin system activation in Crohn's disease: differences in intestinal and systemic markers
Solomkin et al. Cellular and subcellular mediators of acute inflammation
Shamanaev et al. Mechanisms involved in hereditary angioedema with normal C1-inhibitor activity
AU2013235567A1 (en) Aptamers to tissue factor pathway inhibitor and their use as bleeding disorder therapeutics
Palmer et al. Inhibition of the cold activation of factor VII and the prothrombin time
EP3812772A1 (en) Method for diagnosing fibrinolytic insufficiency related to neutrophil extracellular traps
Juang Novel mechanisms and strategies to modulate blood coagulation: the roles of coagulation factor XII and fibrinogen