ES2335312T3 - Dispositivo electrico de conexion de remolque. - Google Patents

Dispositivo electrico de conexion de remolque. Download PDF

Info

Publication number
ES2335312T3
ES2335312T3 ES07024886T ES07024886T ES2335312T3 ES 2335312 T3 ES2335312 T3 ES 2335312T3 ES 07024886 T ES07024886 T ES 07024886T ES 07024886 T ES07024886 T ES 07024886T ES 2335312 T3 ES2335312 T3 ES 2335312T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
switch
connection
trailer
unit
electrical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07024886T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Wystron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Conwys AG
Original Assignee
Conwys AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Conwys AG filed Critical Conwys AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2335312T3 publication Critical patent/ES2335312T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60DVEHICLE CONNECTIONS
    • B60D1/00Traction couplings; Hitches; Draw-gear; Towing devices
    • B60D1/58Auxiliary devices
    • B60D1/62Auxiliary devices involving supply lines, electric circuits, or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60QARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
    • B60Q1/00Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor
    • B60Q1/26Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor the devices being primarily intended to indicate the vehicle, or parts thereof, or to give signals, to other traffic
    • B60Q1/30Arrangement of optical signalling or lighting devices, the mounting or supporting thereof or circuits therefor the devices being primarily intended to indicate the vehicle, or parts thereof, or to give signals, to other traffic for indicating rear of vehicle, e.g. by means of reflecting surfaces
    • B60Q1/305Indicating devices for towed vehicles
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/66Structural association with built-in electrical component
    • H01R13/70Structural association with built-in electrical component with built-in switch
    • H01R13/703Structural association with built-in electrical component with built-in switch operated by engagement or disengagement of coupling parts, e.g. dual-continuity coupling part
    • H01R13/7036Structural association with built-in electrical component with built-in switch operated by engagement or disengagement of coupling parts, e.g. dual-continuity coupling part the switch being in series with coupling part, e.g. dead coupling, explosion proof coupling
    • H01R13/7038Structural association with built-in electrical component with built-in switch operated by engagement or disengagement of coupling parts, e.g. dual-continuity coupling part the switch being in series with coupling part, e.g. dead coupling, explosion proof coupling making use of a remote controlled switch, e.g. relais, solid state switch activated by the engagement of the coupling parts
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2201/00Connectors or connections adapted for particular applications
    • H01R2201/26Connectors or connections adapted for particular applications for vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)
  • Electronic Switches (AREA)
  • Electric Propulsion And Braking For Vehicles (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)

Abstract

Dispositivo eléctrico de conexión de remolque (20), con una conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) controlable mediante un conmutador (128), en el cual el dispositivo (20) presenta una unidad de control (22) para el conmutador (128) con la que el conmutador (128) es controlable en función de una señal de control procedente del vehículo tractor (10), caracterizado porque el conmutador (128) está configurado como conmutador de tres estados.

Description

Dispositivo eléctrico de conexión de remolque.
La presente invención se refiere a un dispositivo eléctrico de conexión de remolque, con una conexión eléctrica controlable mediante un conmutador, presentando el dispositivo una unidad de control para el conmutador con la que es posible controlar el conmutador en función de una señal de control procedente del vehículo tractor.
Los dispositivos eléctricos de conexión de remolque sirven para controlar de manera especificable por el vehículo tractor una instalación eléctrica de un remolque acoplado a un vehículo tractor. La instalación eléctrica comprende, además de una red de alimentación eléctrica, entre otras unidades eléctricas en particular consumidores eléctricos para aplicaciones muy diversas. En particular debe mencionarse una iluminación del remolque que debe usarse de forma coordinada con la iluminación del vehículo tractor. Por ejemplo, las luces traseras del remolque deben funcionar de la misma manera que las luces traseras del vehículo tractor, por ejemplo luces de dirección, luces de freno, luces traseras o similares. La instalación eléctrica del remolque puede comprender naturalmente otros componentes y no se limita a la mera iluminación del remolque. Pueden estar previstos por ejemplo dispositivos adicionales como un sistema de climatización, calefacción o similar que, dado el caso, deben controlarse también de manera especificable mediante el dispositivo eléctrico de conexión de remolque.
El dispositivo eléctrico de conexión de remolque presenta, para poder realizar su función conforme a su fin previsto, por lo menos una conexión y regularmente varias conexiones eléctricamente unidas con preferencia de forma selectiva con la instalación eléctrica del remolque, preferentemente con las unidades eléctricas individuales como la iluminación y similares del mismo. El dispositivo eléctrico de conexión de remolque presenta para este fin un conmutador controlable mediante una unidad de control. Es conocido que el conmutador establece una unión eléctrica entre la respectiva conexión y una tensión de alimentación positiva del vehículo. La tensión de alimentación puede estar formada por ejemplo por una batería del remolque, pero también por una alimentación de energía del vehículo tractor. Para poder controlar de forma apropiada el respectivo conmutador, la unidad de control recibe señales de control desde el vehículo tractor. En función de la ubicación del dispositivo de conexión de remolque, en el vehículo tractor o en el remolque, deben realizarse entre el vehículo tractor y el remolque las respectivas conexiones o transmitirse las señales requeridas. Frecuentemente está prevista para este fin una unión por enchufe entre el remolque y el vehículo tractor provista de un número de líneas requerido. En particular debe mencionarse la unión por enchufe normalizada de 13 polos entre turismos como vehículos tractores y remolques. Las señales de control se generan en el vehículo tractor mismo y pueden componerse por ejemplo de señales codificadas de forma digital, pero pueden ser también directamente tensiones para consumidores del vehículo tractor y del remolque que deben conectarse en paralelo.
Un dispositivo eléctrico de conexión de remolque genérico se conoce por ejemplo por el documento DE 44 24 471 C2. En este documento se describe un dispositivo eléctrico de conexión de remolque previsto para el montaje en el vehículo tractor. Este dispositivo se une por un lado con una fuente de energía eléctrica del vehículo tractor, es decir con la batería, así como con un bus de datos, previsto en el vehículo tractor, de una red de comunicación del vehículo tractor y las conexiones de salida del dispositivo se conectan por otro lado con un acoplamiento de remolque en el vehículo tractor. Una unidad de control del dispositivo eléctrico de conexión de remolque evalúa las señales en el bus de datos y genera de las mismas señales de control para los conmutadores semiconductores electrónicos de potencia que conectan una respectiva conexión de salida con la tensión de alimentación positiva de la batería. Mediante este dispositivo se controlan los elementos de iluminación correspondientes del remolque.
Una desventaja de este estado de la técnica consiste en que los consumidores conectados con este dispositivo eléctrico de conexión de remolque deben estar conectados entre sí siguiendo un orden de interconexión predeterminado. Para el funcionamiento conforme a lo previsto, una de las conexiones de todos los consumidores del remolque debe estar conectada con la masa de remolque en común que, además, debe estar unida con la masa de vehículo tractor y con el polo negativo de la batería del vehículo tractor. Aunque esto es suficiente para los requisitos normales y sencillos de iluminación, existe una demanda para poder usar las conexiones del dispositivo eléctrico de conexión de remolque de manera flexible para distintos requisitos de conexión. Además es deseable poder configurar las conexiones de forma arbitraria.
Como objetivo de la presente invención debe verse por lo tanto el perfeccionamiento del estado de la técnica anteriormente descrito que permita usar de forma más flexible las conexiones de un dispositivo eléctrico de conexión de remolque genérico.
Para conseguir este objetivo se propone con la presente invención que el conmutador esté configurado como conmutador de tres estados. La invención permite por lo tanto adaptar el conmutador de forma flexible a la unidad eléctrica del remolque conectada a la conexión. A diferencia del estado de la técnica ya no es necesario que una de las conexiones de la unidad eléctrica esté unida con la masa de vehículo, en particular con la masa del remolque. El conmutador conforme a la invención puede adaptarse de forma flexible a las condiciones y requisitos dados respecto a la conexión de la unidad eléctrica. Además puede estar previsto que la conexión sea conmutable de forma alternativa entre dos potenciales especificables. De esta manera es posible usar de forma sencilla por ejemplo también unidades eléctricas como dispositivos intermitentes alternativos o similares. Los potenciales están determinados preferentemente por la alimentación de energía del vehículo, por ejemplo en forma de la masa y una conexión positiva de la batería. Naturalmente, también es posible conectar mediante el conmutador potenciales intermedios distintos de los anteriormente mencionados a la conexión. Esto es ventajoso por ejemplo para unidades eléctricas que pueden usarse con dos niveles de tensión, por ejemplo para ajustar la potencia o similar de las mismas. Una unidad eléctrica de este tipo puede estar formada por un ventilador, una calefacción o similar. Además de los dos estados anteriormente mencionados, es decir un primero y un segundo estado de conexión diferente del primero, el conmutador conforme a la invención presenta un tercer estado de conmutación del cual se deriva también la denominación de conmutador de tres estados. En este estado, la conexión eléctrica no está unida con ninguno de los dos potenciales posibles. Este estado es ventajoso por ejemplo cuando la unidad eléctrica misma pueda suministrar en determinadas condiciones energía a la conexión. Esto permite evitar un suministro no deseado de energía eléctrica a la conexión eléctrica del dispositivo. La invención permite además realizar secuencias de conmutación especificables con las cuales pueden generarse funciones especiales de un consumidor eléctrico conectado a la conexión. Por lo tanto, los distintos estados de conmutación del conmutador pueden combinarse entre sí en una secuencia libremente especificable. Esto es ventajoso cuando de esta manera pueden activarse o desactivarse funciones especiales de la unidad eléctrica conectada. La unidad de control suministra para este fin las señales correspondientes al conmutador. El conmutador puede estar formado por ejemplo por componentes electromecánicos como relés, contactores, contactos Reed o similares, pero puede presentar también conmutadores electrónicos como válvulas controlables, conmutadores semiconductores como transistores, tiristores, transistores de efecto de campo y similares. El conmutador no sólo es apropiado para la conmutación de lámparas incandescentes convencionales, LEDs o similares, sino también para la conmutación de otras unidades eléctricas como sistemas de climatización, sistemas de refrigeración, calefacciones o similares. La invención permite además una disposición flexible del dispositivo eléctrico de conexión de remolque en un lugar arbitrario apropiado tanto en el vehículo tractor como también en el remolque.
La conexión puede comprender la línea eléctrica completa desde el conmutador hasta la unidad eléctrica del remolque. Naturalmente, también puede abarcar sólo partes de esta conexión. La conexión puede estar formada por ejemplo por conectadores enchufables, líneas de conexión que se pueden unir con otros elementos o similares. Los conectadores enchufables pueden presentar por ejemplo casquillos de contacto enchufables, clavijas de contacto enchufables y similares. La conexión comprende preferentemente una línea eléctrica con un casquillo de contacto que puede disponerse en un acoplamiento de remolque.
Según un perfeccionamiento se propone que la conexión sea resistente a cortocircuitos. De esta manera puede conseguirse que el dispositivo eléctrico de conexión de remolque esté protegido contra sobrecargas debidas a cortocircuitos. La resistencia a cortocircuitos puede conseguirse por ejemplo por el hecho de que la conexión presente una resistencia de protección. Mediante esta resistencia es posible limitar la corriente máxima. Pero también pueden aplicarse otros medios de protección contra sobrecarga como fusibles, fusibles electrónicos, fusibles automáticos y similares. La fiabilidad del dispositivo eléctrico de conexión de remolque puede perfeccionarse, ya que conexiones erróneas y similares, que se producen por ejemplo durante el montaje, no pueden dañar el dispositivo.
Según una configuración se propone que el conmutador presente una unidad de limitación de corriente. La unidad de limitación de corriente puede estar constituida por una fuente de corriente electrónica que sólo puede proporcionar una corriente máxima especificable. En particular en conmutadores semiconductores es posible especificar una corriente máxima mediante conexión adicional apropiada. Esto puede conseguirse por ejemplo por el hecho de que se evalúe una señal de sensor de corriente que actúe en una señal de control para el conmutador semiconductor. Una vez alcanzada una corriente máxima especificable, se influye de tal manera en la señal de control correspondiente para el conmutador semiconductor de potencia que se contrarresta un aumento de la corriente. Los sensores de corriente pueden ser por ejemplo resistencias de bajo valor óhmico, resistencias de derivación, sensores de efecto Hall o similares. Esta realización es además ventajosa para una conexión en paralelo de dos o varios conmutadores, por ejemplo para conseguir una elevada capacidad de carga de corriente. Las medidas anteriormente descritas pueden aportar a una distribución más uniforme de la carga de corriente de los conmutadores individuales conectados en paralelo.
Conforme a otra configuración ventajosa el dispositivo eléctrico de conexión de remolque presenta un elemento sensible. El elemento sensible está unido de forma eléctrica preferentemente con la conexión. Mediante el elemento sensible es posible comprobar o supervisar por ejemplo el funcionamiento del conmutador y/o el funcionamiento de la unidad eléctrica acoplada en la conexión. El elemento sensible puede servir por ejemplo para detectar un fallo de la unidad eléctrica conectada. Mediante el elemento sensible pueden detectarse también fallos de aislamiento. El elemento sensible puede determinar a través de la conexión los datos necesarios para este fin. Adicionalmente pueden emplearse también informaciones acerca del conmutador para comprobar o supervisar, respectivamente, una multiplicidad de parámetros. El elemento sensible puede estar constituido por ejemplo por una unidad de medición de la tensión y/o de la corriente.
Conforme a un perfeccionamiento, el elemento sensible es apropiado para una detección bidireccional. Esto puede conseguirse por ejemplo por el hecho de que el elemento sensible esté dimensionado para señales bipolares. Naturalmente pueden estar previstas también dos unidades sensor por separado, apropiadas cada una para una respectiva polaridad opuesta.
El elemento sensible presenta según otra configuración un convertidor de nivel. El convertidor de nivel sirve preferentemente para transformar la señal del elemento sensible a un intervalo de potencial especificable para poder suministrar la señal a una posterior evaluación. Por ejemplo, los convertidores de nivel pueden estar directamente acoplados o presentar también una separación galvánica. Los convertidores de nivel directamente acoplados presentan por ejemplo resistencias electrónicas, diodos, en particular diodos Zener, y similares. Dado el caso pueden estar previstos también bobinas y condensadores. Una separación galvánica se realiza preferentemente mediante componentes ópticos como acopladores ópticos, transformadores, combinaciones de diodos electroluminiscentes y fototransistores y similares.
Además se propone que el elemento sensible presente una unidad de filtro. La unidad de filtro puede estar formada por ejemplo por un condensador, una red pasiva de bobinas, condensadores y/o resistencias o similares. La unidad de filtro sirve para suprimir señales parásitas no deseadas en la señal de sensor, por lo que puede conseguirse una evaluación fiable de la señal de sensor. Es posible perfeccionar más la fiabilidad. Asimismo puede conseguirse que no se perturbe o incluso dañe un circuito de evaluación subsiguiente a causa de señales parásitas inadmisibles.
El elemento sensible presenta según un perfeccionamiento una unidad de valor umbral. La unidad de valor umbral sirve para poder ajustar el elemento sensible con respecto a su efecto de detección. La unidad de valor umbral puede estar constituida por ejemplo por diodos Zener, circuitos con transistores, redes pasivas o similares.
De acuerdo con un perfeccionamiento se propone que mediante el conmutador sea posible unir la conexión con por lo menos dos potenciales eléctricos. Los dos potenciales son preferentemente la masa y una tensión de alimentación del vehículo tractor o del remolque, respectivamente, formados por ejemplo por la conexión positiva y la conexión negativa de una batería. El conmutador conmuta los potenciales preferentemente de forma selectiva y alternativa a la conexión eléctrica. De esta manera es posible unir la conexión eléctrica tanto con masa como también con otro potencial eléctrico, en particular con la tensión de alimentación positiva. Naturalmente, el conmutador puede estar previsto también para unir de forma selectiva más de dos potenciales con la conexión eléctrica.
El conmutador presenta según un perfeccionamiento un elemento de conmutación. El elemento de conmutación puede estar constituido por un conmutador electromecánico como un relé, un contacto Reed o también por un conmutador semiconductor como un tiristor, un transistor o similar. Naturalmente pueden estar combinados entre sí también varios elementos de conmutación para constituir conjuntamente el conmutador. Para cada posibilidad de unión con un potencial está previsto preferentemente un elemento de conmutación por separado. Naturalmente, por motivos de la técnica de conexión pueden estar conectados en paralelo dos o más elementos de conmutación para conseguir por ejemplo una mayor capacidad de carga de corriente.
Según un perfeccionamiento ventajoso se propone que el conmutador presente un convertidor de nivel. El convertidor de nivel sirve para transformar una señal de control a un nivel apropiado para el conmutador para que este pueda activarse de manera fiable y conforme al fin previsto. Un convertidor de nivel puede ser por ejemplo un transformador de tensión de 5 a 12 voltios para una señal de control. De esta manera es posible activar el conmutador también con distintos niveles de señal de control para su función conforme a lo previsto. El convertidor de nivel puede presentar naturalmente también filtros para poder transformar la señal de control en una forma apropiada para el conmutador, por ejemplo para limitar las pendientes de flancos o similares. Esto es ventajoso sobre todo cuando deben observarse requisitos relativos a la resistencia a perturbaciones electromagnéticas y la emisión de señales parásitas electromagnéticas. Los filtros de este tipo pueden ser por ejemplo pasivos, constituidos por una combinación de componentes electrónicos pasivos.
Según un perfeccionamiento ventajoso se propone que la unidad de control presente una unidad de ordenador. La unidad de ordenador puede estar prevista para generar las señales de control para los conmutadores. Además puede evaluar las señales de sensor. La unidad de ordenador puede presentar para este fin un programa con el cual sea posible procesar las señales de sensor correspondientes y generar las señales correspondientes para el conmutador. Asimismo pueden estar previstas determinadas funciones adicionales que facilitan por ejemplo un bloqueo de determinados estados de conmutación de los conmutadores en función de las señales de sensor evaluadas. Por ejemplo puede estar previsto que el conmutador se deba desconectar al detectarse un cortocircuito. La unidad de ordenador puede estar prevista además para establecer una unión de comunicación con una red de comunicación del vehículo tractor y recibir a través de esta red instrucciones de mando para las unidades eléctricas conectadas del remolque. También es posible retransmitir señales de estado a la red de comunicación del vehículo tractor, por ejemplo para la transmisión de estados de error o similares. Naturalmente, mediante la unidad de control es posible también registrar y evaluar una magnitud de servicio del vehículo tractor, por ejemplo para poder influir en un estado de conmutación del conmutador. Puede estar previsto que mediante la unidad de control se registre por ejemplo el estado de intermitencia de la luz intermitente del vehículo tractor a través de una línea eléctrica conectada con el relé de intermitencia del vehículo tractor y se genere una señal de control correspondiente para una luz intermitente del vehículo remolcado. El conmutador se activa para este fin de manera apropiada.
Además se propone que el elemento sensible y/o el conmutador y/o la unidad de ordenador estén configurados como una sola pieza. Esto puede estar realizado por ejemplo por el hecho de que las unidades correspondientes o el conmutador estén dispuestos conjuntamente en una pletina electrónica de circuitos impresos. Además, las unidades o el conmutador con sus componentes pueden estar constituidos conjuntamente también por un grupo semiconductor modular, por ejemplo un ASIC, FPGA o similar. Esto permite reducir el volumen de cableado y aumentar al mismo tiempo la fiabilidad del dispositivo.
El dispositivo presenta en un perfeccionamiento una unidad de descodificación y/o de codificación. Esta puede convertir por ejemplo las señales de comunicación en una forma que permite comunicarse con una red de comunicación del vehículo tractor. Las señales de sensor evaluadas pueden codificarse de manera apropiada para poder transmitirlas a la red de comunicación del vehículo tractor. Asimismo, las instrucciones de mando desde el vehículo tractor se pueden descodificar y evaluar mediante la unidad de descodificación, por lo que la unidad de control puede activar el conmutador conforme a lo previsto. Esta configuración tiene además la ventaja de poder integrarse de manera sencilla en un dispositivo existente de un vehículo tractor o de un remolque o incorporarse posteriormente. Es posible reducir al mínimo trabajos adicionales para realizar la conexión.
Según un perfeccionamiento ventajoso se propone que el dispositivo presente una unidad de protección. Con la unidad de protección debe conseguirse una protección contra solicitaciones eléctricas externas. Una unidad de protección de este tipo puede estar formada por ejemplo por un diodo supresor, una red pasiva, una combinación de los mismos o un dispositivo similar. Particularmente ventajosas son unidades de protección en combinación con el conmutador que permiten el flujo de corrientes de desconexión que pueden aparecer durante la conmutación de cargas inductivas. La unidad de protección puede estar configurada como una sola pieza con el conmutador.
Con la invención se propone además un procedimiento para el servicio de un dispositivo según la invención según el cual se transmite desde el vehículo tractor una señal de control a una unidad de control y mediante la unidad de control se manda en función de la señal de control un conmutador, que controla una conexión eléctrica del dispositivo, de tal manera que la conexión se conecta a uno de por lo menos dos potenciales eléctricos o se conmuta a un estado libre de potencial. Se consigue ventajosamente evitar estados peligrosos, sobre todo durante un montaje del dispositivo, gracias a la posibilidad de conmutar la conexión eléctrica a un estado libre de potencial. El procedimiento según la invención permite además la conmutación de unidades eléctricas conectadas de las cuales una conexión está unida tanto con masa como con la tensión de alimentación positiva. Naturalmente pueden usarse también otros potenciales distintos. Esta configuración permite además una conmutación segura de unidades eléctricas que presentan acumuladores de energía propios, por lo que sólo con medidas adicionales es posible conmutarlas de forma segura. La configuración según la invención permite por lo tanto una aplicación versátil, segura y fiable del dispositivo.
Según un perfeccionamiento ventajoso del procedimiento se propone limitar la corriente máxima que puede fluir a través de la conexión eléctrica. Esto tiene la ventaja de que sólo es preciso dimensionar el conmutador para una corriente eléctrica máxima y es posible protegerlo contra daños por estados erróneos o estados de fallo. El conmutador está dimensionado preferentemente de tal manera que pueda soportar permanentemente la corriente máxima. Naturalmente pueden estar previstos también medios de seguridad adicionales como por ejemplo fusibles térmicos, temporizadores o similares que permiten limitar el flujo de la corriente máxima para evitar daños en el conmutador. Este perfeccionamiento es además ventajoso cuando varios conmutadores deben usarse en paralelo para aumentar la capacidad de carga de corriente, ya que es posible evitar o reducir una sobrecarga de un conmutador debido a una distribución no uniforme de la corriente.
Se propone además que la conexión eléctrica se conecte libre de potencial mediante el conmutador al superar un valor umbral de la corriente. Esta configuración permite impedir el suministro de energía eléctrica cuando se rebasa el valor umbral para la corriente. Según otra configuración se propone además ajustar el valor umbral para la corriente. El valor umbral puede ser ajustable, por lo que es posible ajustar el mismo de forma óptima para el funcionamiento conforme a lo previsto de una unidad eléctrica conectada en la conexión eléctrica. Es posible perfeccionar más la seguridad eléctrica.
Según un perfeccionamiento ventajoso se prevé detectar una unidad eléctrica conectada con la conexión eléctrica. Puede estar previsto que el conmutador conmute la conexión libre de potencial en un estado de reposo y mediante el elemento sensible se detecte por ejemplo qué unidad eléctrica está conectada con la conexión eléctrica. El resultado de la detección puede usarse para ajustar el valor umbral de la corriente. Pero puede estar previsto también que la unidad de control active o no active el conmutador en función de la detección de la unidad eléctrica. Es posible perfeccionar más la seguridad.
Se ha demostrado particularmente ventajoso detectar la unidad eléctrica conectada con la conexión antes de unir la misma con un potencial eléctrico. Así es posible impedir que un conmutador, en el cual no se detecta una unidad eléctrica, se active de tal manera que la conexión se una con un potencial eléctrico. Con esta medida se perfecciona aún más la seguridad eléctrica.
Con particular ventaja se propone que la conexión se conmute mediante el conmutador libre de potencial para la detección. En esta configuración, el elemento sensible no está previsto para supervisar la conexión eléctrica, sino que sirve para comprobar la conexión eléctrica con los medios eléctricos del elemento sensible y sin la intervención de energía de alimentación eléctrica. De esta manera no se influye en la señal a medir.
Según un perfeccionamiento del procedimiento conforme a la invención se prevé un ajuste de la pendiente de flanco de un flanco de conexión y/o de desconexión del conmutador. Esta configuración permite conmutar el conmutador de manera adaptada al funcionamiento conforme a lo previsto. Asimismo, esta configuración permite influir en efectos de perturbación electromagnética y en particular reducir los mismos. Esto puede conseguirse por ejemplo mediante una limitación de la pendiente de flanco. Asimismo, una selección apropiada de la pendiente de flanco puede conllevar una reducción de pérdidas en el modo de conmutación del conmutador. Además de la potencia eléctrica disipada o la energía eléctrica disipada, respectivamente, en contactos mecánicos es posible influir en una erosión eléctrica de los contactos.
Se propone además transmitir una señal de sensor a la unidad de control. La unidad de control puede evaluar la señal de sensor y usar la misma además para influir en la conmutación del conmutador a uno o varios estados. En función de la señal de sensor puede estar previsto impedir la conmutación del conmutador. Pero también puede estar previsto que el conmutador libere la conexión en función de la señal de sensor. Es posible perfeccionar la versatilidad de control con respecto al ajuste.
Según un perfeccionamiento se propone transmitir la señal de sensor al vehículo tractor. Esto permite suministrar al vehículo tractor los valores de medición correspondientes del elemento sensible. Puede estar previsto transmitir al vehículo tractor mensajes de error o estados de funcionamiento erróneos de la unidad eléctrica conectada a través de la conexión que pueden transmitirse a una unidad central o pueden visualizarse para el conductor del vehículo tractor. Es posible perfeccionar más la fiabilidad.
Según un perfeccionamiento ventajoso se propone una conversión de nivel y/o una filtración de la señal de sensor. Mediante la conversión de nivel es posible adaptar la señal de sensor por ejemplo al intervalo de nivel admisible de la unidad de control y/o del vehículo tractor. Además pueden estar previstos medios de filtro con los cuales se trata la señal de sensor de tal manera que pueda evaluarse mejor. Esto puede conseguirse por ejemplo por el hecho de que con los medios de filtro se suprimen señales parásitas y similares en la señal de sensor. Para este fin puede estar prevista una red activa o pasiva con los componentes electrónicos anteriormente mencionados.
Para facilitar un procesamiento de señal digital de la señal de sensor se propone digitalizar la señal de sensor. La digitalización se lleva a cabo preferentemente mediante un convertidor analógico digital que convierte la señal de sensor en una señal digital correspondiente. Se trata preferentemente de una señal digitalizada de forma binaria, por ejemplo un código BCD o similar.
Según otra configuración de la invención se propone codificar la señal del elemento sensible. Puede estar previsto someter una señal del elemento sensible digitalizada a una codificación de bloque o similar. Durante la codificación puede estar previsto añadir una redundancia a la señal de sensor que mejora la fiabilidad durante una transmisión. Como codificación se usa por ejemplo una codificación Fire, una codificación de Bose y Chaudhuri o similar. De forma adicional o alternativa pueden estar previstas también codificaciones de convolución o formas híbridas de codificaciones de convolución y codificaciones de bloques o encadenamientos y/o enlazamientos de las mismas, respectivamente.
De acuerdo con otra configuración se propone usar una señal de control digital. La señal de control es preferentemente también una señal codificada de forma binaria que mediante un convertidor digital analógico puede convertirse en una señal correspondiente para la activación del conmutador. Adicionalmente pueden estar previstos medios de filtro para filtrar la señal convertida, por lo que puede conseguirse un control fiable del conmutador. La filtración puede estar adaptada a un ruido de cuantificación.
Según un perfeccionamiento se prevé el uso de una señal de control codificada. La codificación puede ser por ejemplo una codificación de Reed Solomon, una codificación Fire, un código de convolución, un enlazamiento o formas combinadas de estas codificaciones o similares. De esta manera puede conseguirse un control fiable.
Otras ventajas y características se desprenden de la siguiente descripción de un ejemplo de realización. El dibujo es una representación esquemática y sirve únicamente para la explicación del siguiente ejemplo de realización.
En las figuras se muestran:
Fig. 1: Esquema de conexión general de un dispositivo de conexión de remolque según la invención, dispuesto en un vehículo tractor, con un remolque acoplado con el vehículo tractor.
Fig. 2: Vista a escala aumentada del dispositivo de conexión de remolque según la figura 3.
Fig. 3: Esquema de conexión de un conmutador del dispositivo de conexión de remolque conforme a la invención.
En la figura 1 se simboliza un vehículo tractor 10 mediante un cuadro en el cual se muestra una parte de su instalación eléctrica que comprende una batería 28 para la alimentación de energía eléctrica, una masa de vehículo tractor 50 así como una red de alimentación de tensión 34 para distribuir la tensión de alimentación positiva de la batería 28. La red de alimentación de tensión 34 está conectada con un polo positivo 32 de la batería 28. El polo negativo 30 de la misma está eléctricamente unido con la masa de vehículo tractor 50. La batería 28 es una batería comercial, tal como se emplea usualmente en el ámbito de vehículos automóviles.
Además se muestran en detalle dos luces de freno traseras 38, 40 del vehículo tractor que se pueden conectar y desconectar a través de líneas de control en el vehículo tractor no señaladas en detalle. Una de las dos conexiones de las luces de freno 38, 40 del vehículo tractor está eléctricamente unida con la masa de vehículo tractor 50. La respectiva otra conexión está unida con la línea de control correspondiente. Asimismo, el vehículo tractor 10 presenta un CAN BUS 24 del vehículo tractor a través del cual pueden controlarse otras luces y también otros dispositivos del vehículo tractor conectados igualmente con la red de alimentación de tensión 34 y la masa de vehículo tractor 50. En la presente configuración está previsto que por ejemplo la unidad de control de luces, la unidad de distancia de estacionamiento y otras uni-
dades eléctricas no representadas del vehículo tractor 10 se controlen a través del CAN BUS 24 del vehículo tractor.
De la figura 1 se desprende además que en el vehículo tractor 10 está dispuesto un dispositivo de conexión de remolque 20 conforme a la invención. EL dispositivo de conexión de remolque 20 se comunica con el CAN BUS 24 del vehículo tractor a través de una unión de comunicación 26. Además, el dispositivo de conexión de remolque 20 está conectado eléctricamente con la masa de vehículo tractor 50 y con la red de alimentación de tensión 34. Están previstas además líneas de señales 66 y 68 que unen eléctricamente el dispositivo de conexión de remolque 20 con las luces de freno traseras 38, 40 derecha e izquierda.
El dispositivo de conexión de remolque 20 presenta además conexiones 1 a 4 señaladas con los símbolos de referencia 68, 60, 62, 64. Estas conexiones están llevadas a una unión por enchufe 14 entre el vehículo tractor 10 y un remolque 12 acoplado con el vehículo tractor 10. La unión por enchufe 14 comprende además la masa de vehículo tractor 50 así como la red de alimentación de tensión 34.
La unión por enchufe 14 presenta un acoplamiento de vehículo tractor 16 y una clavija de remolque 18 El acoplamiento de vehículo tractor 16 está dispuesto de forma fija en el lado trasero del vehículo tractor 10. De forma complementaria al acoplamiento de vehículo tractor 16 está configurada la clavija de remolque 18, por lo que el vehículo tractor 10 y el remolque 12 pueden acoplarse entre sí eléctricamente de manera sencilla. Para el acoplamiento seguro y con polaridad correcta, la unión por enchufe 14 presenta medios de codificación, previstos de manera conocida en forma de clavijas de codificación y entalladuras en una carcasa de la clavija de remolque 18 que pueden actuar funcionalmente con los medios antagónicos correspondientes en el acoplamiento de vehículo tractor 16. La clavija de remolque 18 presenta en esta configuración un número de conexiones que corresponde al número de conexiones del acoplamiento de vehículo tractor 16 que están conectadas mediante líneas eléctricas no señaladas en detalle con las unidades eléctricas 42, 44, 46, 48 correspondientes en el vehículo tractor.
A través de una línea de masa 54 están acopladas eléctricamente entre sí la masa de vehículo tractor 50 y una masa de remolque 52 cuando la unión de enchufe 14 está acoplada. De la figura 1 se desprende además que en la parte trasera derecha e izquierda están previstas una respectiva luz trasera 48 de remolque, estando las luces traseras 48 de remolque conectadas en paralelo. Estas luces están conectadas mediante una línea eléctrica 62 a través de la unión de enchufe 14 en la conexión 3 del dispositivo de conexión de remolque 20. Además están previstas una luz de freno de remolque trasera derecha 44 y una luz de freno de remolque trasera izquierda 46. Una respectiva conexión de estas luces está conectada con la clavija de remolque 18. Estas luces están conectadas mediante líneas eléctricas 60, 64 a través de la unión de enchufe 14 en las conexiones 2, 4 del dispositivo de conexión de remolque 20. La respectiva segunda conexión de todas las luces 44, 46, 48 representadas está eléctricamente unida con la masa de remolque 52.
Asimismo, en el remolque 12 está dispuesta una unidad de refrigeración 42. Una conexión de la unidad de refrigeración 42 está eléctricamente unida a través de la unión de enchufe 14 con la red de alimentación de tensión 34. La segunda conexión de la unidad de refrigeración 42 está eléctricamente unida a través de la unión de enchufe 14 y una línea eléctrica 58 con una conexión 1 del dispositivo de conexión de remolque 20.
En la figura 2 se muestra un detalle a escala aumentada del dispositivo de conexión de remolque 20 conforme a la invención. Se puede apreciar que el dispositivo de conexión de remolque 20 presenta una unidad de control 22 que comprende a su vez una unidad de ordenador 130. La unidad de control 22 se comunica a través de la unión de comunicación 26, en este caso una línea de dos hilos, con el CAN BUS 24 en el vehículo tractor. La unidad de control 22 está unida también con las líneas de señales 66, 68. El dispositivo de conexión de remolque 20 presenta además un módulo de conmutadores 36 equipado con un número de conmutadores 128. Cada conmutador 128 está eléctricamente unido tanto con la masa de vehículo tractor 50 como también con la red de alimentación de tensión 34. Lo mismo es válido con respecto a la unidad de control 22. Además, cada conmutador 128 se comunica a través de líneas de control 70 con la unidad de control 22. En el presente ejemplo, la línea de control 70 está dimensionada para una comunicación bidireccional entre los conmutadores 128 y la unidad de control 22. Del esquema de conexión de cada conmutador 128 se desprende que cada uno puede asumir tres estados de conmutación. Es posible unir el contacto de conmutación eléctricamente tanto con la masa de vehículo tractor 50 como también con la red de alimentación de tensión 34. Además, el contacto de conmutación del conmutador 128 puede asumir un tercer estado libre de potencial. La unidad de control 22 especifica de manera apropiada estos estados de conmutación. El dispositivo de conexión de remolque 20 presenta conexiones 58, 60, 62, 64 unidas de forma selectiva con dada conmutador 128 que en el presente caso se conectan mediante líneas eléctricas con el acoplamiento de vehículo tractor 16. En estas líneas están fijados casquillos de contacto 124 que pueden unirse eléctricamente con clavijas de contacto no señaladas en detalle de la clavija de remolque 18.
Cada conmutador 128 presenta además un elemento sensible 126 que está también en unión de comunicación con la unidad de control 22 a través de la línea de comunicación 70. El funcionamiento y los detalles de las unidades de sensor 126 se describen detalladamente a continuación.
En la figura 3 se muestra un esquema de conexión de un conmutador 128 con sus componentes electrónicos. A título de ejemplo se muestra el conmutador 128 unido con la conexión 58. Para los conmutadores restantes es válido de forma análoga lo que se explica a continuación. Del esquema de conexiones se desprende que la línea de comunicación 70 comprende no sólo las líneas de control 72, 74 para los componentes electrónicos sino también las líneas de comunicación 76, 78 del elemento sensible 126. Los niveles de tensión en las líneas de control y de comunicación están en el presente caso por debajo de la tensión de batería conectada también a la red de alimentación de tensión 34. En la presente configuración está previsto que el conmutador 128 presente dos elementos de conmutación 80, 82 mediante los cuales la salida 58 puede unirse con la masa de vehículo tractor 50 o con la red de alimentación de tensión 34, respectivamente. Los elementos de conmutación 80 están configurados en este caso como transistores bipolares, estando constituido el elemento de conmutación 80 por un transistor PNP y el elemento de conmutación 82 por un transistor NPN. Los transistores se usan en el presente ejemplo en el modo de conmutación, lo que según la activación permite conectar la salida alternativamente con los potenciales correspondientes.
Con los dos emisores de los transistores 80, 82 están conectadas en serie dos resistencias 88, 90 de baja resistencia. Estas resistencias 88, 90 forman parte de un circuito de limitación de la corriente que presenta los respectivos transistores 84, 86 adicionales. Mediante la conexión indicada se consigue para cada elemento de conmutación que sólo puede fluir una determinada corriente máxima. Tal como es conocido, la corriente de la salida 58, 60, 62, 64 fluye también a través del elemento de conmutación 80, 82 conectado y en lo esencial a través de la resistencia 88, 90 correspondiente. De esta manera se origina una baja caída de la tensión que es proporcional a la corriente. La caída de la tensión se detecta mediante los respectivos transistores 84, 86. Cuando se alcanza una zona de reacción del transistor 84, 86 debido a la caída de tensión en la resistencia 88, 90, este transistor interviene en la señal de control del transistor 80, 82 y regula la corriente de manera especificable a la baja. De esta manera está garantizado que los transistores 80, 82 no puedan sufrir daños por sobrecorriente.
Asimismo está previsto que los transistores 80, 84 y 82, 86, respectivamente, estén acoplados entre sí de forma térmica para poder tener en cuenta influencias de la temperatura en el dispositivo de seguridad térmica. El valor umbral de la corriente máxima está dimensionado preferentemente de tal manera que los transistores 80, 82 pueden usarse con un cortocircuito permanente sin sufrir daños. Para este fin puede ser necesario que los transistores 80, 82 estén provistos
de medios de refrigeración correspondientes como una chapa de refrigeración, una superficie de refrigeración o similar.
El transistor 82 se activa a través de la línea de señal 74 y la resistencia 92. La resistencia 92 sirve sólo para limitar la corriente de control del transistor 82 por un lado y para facilitar por otro lado una regulación de la corriente a través del transistor 86 sin que se pueda sobrecargar la salida de control no señalizada en detalle de la unidad de control 22. En la presente configuración está previsto que la señal de control de la línea de control 74 se sitúe entre los valores de 0 voltios y de 5 voltios en función del estado de conmutación.
Para su activación a través de una señal correspondiente en la línea de señal 72, el transistor 80 presenta un convertidor de nivel compuesto de las resistencias 98, 100 y del transistor 94. En la presente configuración está previsto que la señal de control para el transistor 80 se proporcione por la unidad de control 22 también con un nivel entre 0 y 5 voltios. El convertidor de nivel convierte esta señal en una señal transformada para el transistor 80. La función de este elemento de conmutación corresponde en lo esencial a la anteriormente descrita. La resistencia 96 cumple de manera comparable la función de la resistencia 92 en el otro elemento de conmutación.
El presente circuito permite conectar de manera independiente entre sí, con preferencia de forma selectiva, los transistores 80 y 82. Esto se efectúa mediante señales de control correspondientes procedentes de la unidad de control 22. Cuando los niveles suministrados por la unidad de control 22 en las líneas de señales 72, 74 sean de 0 voltios, ambos transistores 80, 82 están desconectados. Cuando la unidad de control 22 suministra en la línea de señal 72 un nivel de 5 voltios, el convertidor de nivel 94, 98, 100 transforma la señal de manera apropiada y se conecta el transistor 80. La unidad de control 22 suministra de forma paralela una tensión de 0 voltios en la línea de señal 74, por lo que el transistor 82 está desconectado. En este caso, la conexión 58 está unida a través del transistor 80 y la resistencia 90 con la red de alimentación de tensión 34 conforme a un primer estado de conmutación del conmutador 128.
Según un segundo estado de conmutación, la unidad de control 22 suministra 0 voltios en la línea de señal 72 y 5 voltios en la línea de señal 74. En este estado de conmutación, el transistor 80 está desconectado mientras que el transistor 82 está conectado. En este estado, la salida 58 está unida conforme a un segundo estado de conmutación del conmutador 128 a través del transistor 82 y la resistencia 88 con la masa 50 en el lado del vehículo tractor.
Un tercer estado de conmutación se alcanza cuando la unidad de control 22 suministra 0 voltios tanto en la línea de señal 72 como en la línea de señal 74. En este estado de conmutación, los dos transistores 80, 82 están desconectados. Por lo tanto, la conexión 58 se mantiene en lo esencial libre de potencial. Libre de potencial significa en este contexto que la conexión 58 no está unida con uno de los potenciales posibles facilitados por los transistores 80, 82. Convenientemente está previsto que la unidad de control 22 no pueda suministrar simultáneamente un nivel de 5 voltios en las líneas de señales 72, 74, ya que de esta manera se produciría un cortocircuito entre la masa de vehículo tractor 50 y la red de alimentación de tensión 34.
A continuación debe explicarse la función del elemento sensible 126. Tal como se desprende de la figura 3, el elemento sensible 126 presenta dos ramas unidas con las respectivas líneas de comunicación 76, 78 a través de las cuales puede transmitirse la señal de sensor correspondiente a la unidad de control 22. Un primer elemento sensor, formado por el transistor 112 y las resistencias 108 y 114 suministra una señal de sensor en la línea de comunicación 78 en un intervalo de tensiones entre 0 voltios y 5 voltios. La limitación del valor positivo de 5 voltios resulta del hecho de que la conexión de la resistencia 114 opuesta al transistor 112 está conectada a 5 voltios. Mediante la resistencia 108 se detecta el estado de la conexión 58, esta se amplifica mediante el transistor 112 y se transmite a través de la línea de comunicación 78 a la unidad de control 22. Un diodo Zener 104 conectado en serie con la resistencia 108 sirve como unidad de valor umbral, por lo que la función de este elemento sensor se activa sólo a partir de una tensión predeterminada por la tensión de Zener del diodo Zener 104.
Cuando en la conexión 58 existe una tensión claramente superior a la tensión de Zener, el diodo Zener 104 pasa a su estado conductivo y conecta el transistor 112 a través de la resistencia 108. El transistor 112 conecta el potencial en su colector con masa, por lo que en la línea de comunicación 78 se transmite una tensión de aproximadamente 0 voltios a la unidad de control 22. Cuando la tensión desciende por debajo de la tensión de Zener, el diodo Zener pasa a su estado en lo esencial no conductivo y el transistor 112 pasa en lo esencial a su estado bloqueado. Debido a que en este caso por la resistencia 114 no fluye en lo esencial corriente, en la línea 78 existe una tensión de aproximadamente 5 voltios.
El segundo elemento sensor, formado por las resistencias 106, 116, 118 y el transistor 110 funciona en lo esencial como el elemento sensor anteriormente descrito, pero con polaridad distinta. Esto se reconoce por el hecho de que el transistor 110, a diferencia del transistor 112, es un transistor PNP cuyo emisor está conectado con la red de alimentación de tensión 34. Como umbral de conmutación está previsto también aquí un diodo Zener 102 cuya polaridad es también inversa con respecto al diodo Zener 104. De esta manera es posible detectar una polaridad inversa mediante este elemento sensor. Las tensiones de Zener de ambos diodos Zener 102, 104 son idénticas en la presenta forma de realización, pero pueden seleccionarse según necesidad también de forma diferente.
Como otra peculiaridad de este elemento sensor debe mencionarse un convertidor de nivel formado por la división de las resistencias de colector 116, 118. De esta manera se consigue que el nivel de señal suministrado por el transistor 110, que está relacionado con la red de alimentación de tensión 34, está relacionado también con la masa de vehículo tractor 50, igual que en el primer elemento sensor. Otra peculiaridad está formada por el diodo Zener 120. Esta sirve para limitar la tensión de señal en la línea de comunicación 66 al intervalo entre aproximadamente 0 y 5 voltios. Asimismo, mediante este diodo Zener se absorben picos de tensión que puedan acoplarse como interferencias a través de la red de alimentación de tensión 34. Otra peculiaridad de este elemento sensor está dada por el condensador 122 que actúa como elemento filtrante. De esta manera deben suprimirse influencias de perturbación como ruidos, interferencias de conmutación y similares.
Los elementos sensor pueden emplearse para comprobar si el conmutador 128 adopta correctamente los estados de conmutación. Esto puede conseguirse por ejemplo por el hecho de que mediante la unidad de control 22 se evalúan las señales en las líneas de comunicación 76 y 78. Cuando está conectado por ejemplo el transistor 80, el elemento sensible 126 suministra en las líneas 76, 78 un nivel de tensión de aproximadamente 0 voltios. En el caso inverso, es decir cuando el transistor 78 está bloqueado y el transistor 82 está activado, el elemento sensible 126 suministra en ambas líneas de comunicación 76, 78 una señal de aproximadamente 5 voltios.
Al producirse por ejemplo un fallo de conmutación, por lo que el transistor 80 o el transistor 82 no pasa completamente a su estado abierto y la conexión 58 no se conecta sin perdida de tensión con el respectivo potencial 34, 50, la unidad de control 22 puede detectar este estado por el hecho de que en las dos líneas de comunicación 76, 78 no está conectada en lo esencial la misma señal. Cuando se debe unir la salida 58 por ejemplo mediante el transistor 80 con la red de alimentación de tensión 34 y se absorbe una corriente excesivamente alta, por lo que interviene la limitación de corriente, el transistor 110 del elemento sensible 126 se mantiene desconectado por lo que en la línea de comunicación 76 aparece una señal de aproximadamente 0 voltios. Cuando la tensión en la salida 58 no alcanza la tensión de Zener del diodo 104, también el transistor 112 del elemento sensible 126 queda desconectado y en la línea de comunicación 78 aparece un nivel de aproximadamente 5 voltios. Basándose en la diferencia de niveles es posible localizar por ejemplo un fallo.
Además, en el estado libre de potencial del conmutador 128 puede detectarse mediante el elemento sensible 126 la unidad eléctrica 42, 44, 46, 48 conectada en la respectiva conexión 58, 60, 62, 64. Esto debe explicarse con referencia a la luz de freno trasera derecha 44.
Cuando el conmutador 128 se encuentra en su estado libre de potencial, el elemento sensible 126 está unido en este estado sólo con la conexión 60. A través de una línea eléctrica no señalada con más detalle, la conexión 60 está eléctricamente unida con la luz de freno trasera derecha 44 del remolque 12. La segunda conexión de la luz de freno trasera derecha 44 está unida con la masa de remolque 52 del remolque 12, unida a su vez eléctricamente con la masa de vehículo tractor 50 a través de la línea 54. Debido a la resistencia relativamente baja de la luz de freno 44, el potencial de la conexión 58 se mantiene normalmente en 0 voltios a través de la luz de freno 44, es decir, en el potencial de masa 50, 52. Cuando la lámpara 44 presenta un fallo, por ejemplo en forma de una interrupción, a diferencia del estado correcto en el cual las dos líneas de comunicación 76, 78 transmiten cada una un nivel de aproximadamente 5 voltios, el nivel de la línea de comunicación 76 es en este caso aproximadamente de 0 voltios y el de la línea de comunicación 78 aproximadamente de 5 voltios. Ambos transistores 110, 112 del elemento sensible 126 están desconectados.
Un cortocircuito de la lámpara 44 puede detectarse en el primer estado de conmutación del conmutador 128 por el hecho de que el transistor 80 no puede aplicar en la conexión 60 el potencial de la red de alimentación de tensión 34, ya que actúa la limitación de corriente. Esto puede detectarse también mediante el elemento sensible 126 tal como se ha descrito anteriormente.
Otra peculiaridad se encuentra en la línea de señal 134 conectada con la unidad de control 22 y unida a su vez con un dispositivo de encendido 132 del vehículo tractor 10. Mediante el dispositivo de encendido 132 se activa o arranca, respectivamente, un accionamiento, en particular un motor de accionamiento del vehículo tractor 10. A través de la línea de señal 134 se transmite un estado del dispositivo de encendido 132 a la unidad de control 22. De esta manera puede conseguirse una conmutación segura del conmutador 128 controlado por la unidad de control 22. Cuando al desconectar el dispositivo de encendido 132 (desconexión del motor) se desconecta también el CAN BUS 24 del vehículo tractor, el dispositivo de conexión de remolque 20 y de esta manera también la unidad de control 22 ya no reciben señales de control desde el vehículo tractor 10. Este caso se detecta por el hecho de que la unidad de control 22 evalúa la señal de la línea de señal 134 y activa los conmutadores 128 de una manera especificable. Es posible conseguir un funcionamiento seguro y fiable del dispositivo de conexión de remolque 20.
Son concebibles otros escenarios de detección con los cuales puede perfeccionarse aún más la comodidad para el usuario.
Según el presente documento está previsto que la unidad de control 22 y el módulo de conmutadores 36 estén realizados como una sola pieza en una pletina de circuitos impresos mediante la técnica SMD.
El ejemplo de realización representado en las figuras sirve únicamente para la explicación de la invención y no tiene carácter limitativo de la misma. Naturalmente, las conexiones y las evaluaciones del elemento sensible se pueden variar y combinar arbitrariamente para cumplir con los requisitos de la respectiva técnica de conexión. La invención está en vigor no sólo para vehículos remolcados sino también para todos los dispositivos de este tipo como por ejemplo un soporte trasero de bicicletas. Asimismo, puede estar previsto de forma alternativa o adicional el funcionamiento de otras luces. Por ejemplo es posible controlar las luces de dirección en vez de las luces de freno.
Con la invención se propone además un procedimiento para el servicio de un dispositivo de conexión de remolque (20) del tipo anteriormente descrito, caracterizado porque desde un vehículo tractor (10) se transmite una señal de control a una unidad de control (22) y mediante la unidad de control (22) se controla basado en la señal de control un conmutador eléctrico (128), que controla una conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) del dispositivo (20) de tal manera que la conexión (58, 60, 62, 64) se conecta con uno de por lo menos dos potenciales (30, 32) o se conecta libre de potencial.
Se propone además limitar la corriente máxima que puede fluir a través de la conexión eléctrica (58, 60, 62, 64).
Se propone además que la conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) se conecte libre de potencial mediante el conmutador (128) al superar un valor umbral de la corriente.
Se propone además ajustar el valor umbral para la corriente.
Se propone además detectar una unidad eléctrica (42, 44, 46, 48) conectada en la conexión eléctrica (58, 60, 62, 64).
Se propone además detectar la unidad eléctrica (42, 44, 46, 48) conectada en la conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) antes de unir la conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) con un potencial eléctrico (30, 32).
Se propone además para la detección conmutar la conexión eléctrica (58, 60,62. 64) libre de potencial mediante el conmutador (128).
Se propone además ajustar una pendiente de flanco de un flanco de conexión y/o de desconexión del conmutador (128).
Se propone además transmitir una señal de sensor a la unidad de control (22).
Se propone además transmitir la señal de sensor al vehículo tractor (10).
Se propone además convertir el nivel y/o filtrar la señal de sensor.
Se propone además digitalizar la señal de sensor.
Se propone además codificar la señal de sensor.
Se propone además usar una señal de control digital.
Se propone además usar una señal de control codificada.
\vskip1.000000\baselineskip
Lista de símbolos de referencia
10
Vehículo tractor
12
Remolque
14
Unión por enchufe
16
Acoplamiento de vehículo tractor
18
Clavija de remolque
20
Dispositivo de conexión de remolque
22
Unidad de control
24
CAN BUS del vehículo tractor
26
Conexión de comunicación
28
Batería
30
Polo negativo
32
Polo positivo
34
Red de alimentación eléctrica
36
Módulo de conmutadores
38
Luz de freno trasera derecha del vehículo tractor
40
Luz de freno trasera izquierda del vehículo tractor
42
Unidad de refrigeración
44
Luz de freno trasera derecha del remolque
46
Luz de freno trasera izquierda del remolque
48
Luz trasera del remolque
50
Masa de vehículo tractor
52
Masa de remolque
54
Línea de masa
56
Línea de alimentación
58
Conexión 1
60
Conexión 2
62
Conexión 3
64
Conexión 4
66
Línea de señal de la luz de freno trasera derecha del vehículo tractor
68
Línea de señal de la luz de freno trasera izquierda del vehículo tractor
70
Líneas de comunicación
72
Línea de control
74
Línea de control
76
Línea de sensor
78
Línea de sensor
80
Transistor de potencia
82
Transistor de potencia
84
Transistor
86
Transistor
88
Resistencia
90
Resistencia
92
Resistencia
94
Transistor
96
Resistencia
98
Resistencia
100
Resistencia
102
Diodo Zener
104
Diodo Zener
106
Resistencia
108
Resistencia
110
Transistor
112
Resistencia
114
Resistencia
116
Resistencia
118
Resistencia
120
Diodo Zener
122
Condensador
124
Casquillo de contacto
126
Elemento sensible
128
Conmutador
130
Unidad aritmética
132
Dispositivo de encendido
134
Línea de señal.

Claims (15)

1. Dispositivo eléctrico de conexión de remolque (20), con una conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) controlable mediante un conmutador (128), en el cual el dispositivo (20) presenta una unidad de control (22) para el conmutador (128) con la que el conmutador (128) es controlable en función de una señal de control procedente del vehículo tractor (10), caracterizado porque el conmutador (128) está configurado como conmutador de tres estados.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque la conexión (58, 60, 62, 64) es resistente al cortocircuito.
3. Dispositivo con la reivindicación 1 ó 2 caracterizado porque el conmutador (128) presenta una unidad de limitación de corriente (84, 86, 90, 92).
4. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado por un elemento sensible (102,104, 106,108).
5. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el elemento sensible (102, 104, 106, 108) es apropiada para una detección bidireccional.
6. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el elemento sensible (102, 104, 106, 108) presenta un convertidor de nivel (110, 112, 114, 116,118, 120).
7. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el elemento sensible (102, 104, 106, 108) presenta una unidad de filtro (122).
8. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el elemento sensible (102, 104, 106, 108) presenta una unidad de valor umbral (102, 104).
9. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque la conexión eléctrica (58, 60, 62, 64) puede unirse mediante el conmutador (128) de forma selectiva con por lo menos dos potenciales eléctricos (30, 32).
10. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el conmutador (128) presenta un elemento de conmutación (80, 82).
11. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el conmutador (128) presenta un convertidor de nivel (94, 96, 98,100).
12. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque la unidad de control (22) presenta una unidad de ordenador (130).
13. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque el elemento sensible (102, 104, 106, 108) y/o el conmutador (128) y/o la unidad de ordenador (130) están configurados como una sola pieza.
14. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado por una unidad de descodificación y/o una unidad de codificación.
15. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado por una unidad de protección.
ES07024886T 2007-03-03 2007-12-21 Dispositivo electrico de conexion de remolque. Active ES2335312T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202007003151~U 2007-03-03
DE202007003151U DE202007003151U1 (de) 2007-03-03 2007-03-03 Elektrische Anhängeranschlußeinrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2335312T3 true ES2335312T3 (es) 2010-03-24

Family

ID=38038417

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07024886T Active ES2335312T3 (es) 2007-03-03 2007-12-21 Dispositivo electrico de conexion de remolque.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1967393B1 (es)
AT (1) ATE451260T1 (es)
DE (2) DE202007003151U1 (es)
ES (1) ES2335312T3 (es)
PL (1) PL1967393T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2374637T3 (pl) 2010-04-10 2013-12-31 Conwys Ag Elektryczne urządzenie przyłączeniowe przyczepy
DE102010039855A1 (de) * 2010-08-27 2012-03-01 Robert Bosch Gmbh Mobile Ladevorrichtung für Elektrofahrräder, Stromanschlusselement und Ladegerät für Elektrofahrräder
DE102012008408A1 (de) * 2012-04-27 2013-10-31 Wabco Gmbh Verbindungseinrichtung zur Datenkommunikation zwischen zwei Fahrzeugen
DE102020204036A1 (de) * 2020-03-27 2021-09-30 Bucher Hydraulics Ag System zur Verteilung von elektrischer Energie
EP3944973A1 (de) 2020-07-28 2022-02-02 ConWys AG Anhängeranschlussgerät mit stromabnahme-überwachung
EP3944972A1 (de) 2020-07-28 2022-02-02 ConWys AG Anhängeranschlussgerät mit verbessertem nebelschlussleuchten-betrieb
EP3944971A1 (de) 2020-07-28 2022-02-02 ConWys AG Anhängeranschlussgerät mit erweiterter ansteuerungsoption
EP3944970A1 (de) 2020-07-28 2022-02-02 ConWys AG Anhängeranschlussgerät
DE102021125386A1 (de) 2021-09-30 2023-03-30 Siegfried Steinhart Ladestation für elektrofahrräder für fahrzeuge

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4010765C1 (es) * 1990-04-04 1991-04-11 Mercedes-Benz Aktiengesellschaft, 7000 Stuttgart, De
EP0483650B1 (de) * 1990-10-27 1995-08-23 Dietrich Gebhard Schaltungsanordung für ein Zugfahrzeug
DE59107975D1 (de) * 1991-02-27 1996-08-08 Gebhard Angela Barbara Schaltungsanordnung für ein Zugfahrzeug
EP0546370B1 (en) * 1991-12-09 1997-05-07 Eaton Corporation Truck tractor and trailer electrical communication system
DE4424471C2 (de) 1994-07-12 1997-03-20 Daimler Benz Ag Elektrisches Anhängeranschlußgerät für ein Zugfahrzeug
DE19625001C1 (de) * 1996-06-22 1997-11-20 Daimler Benz Ag Einrichtung zur Versorgung einer Betriebsleuchte eines Anhängers oder Lasttragmittels bei einem Kraftfahrzeug
DE10063802C2 (de) * 2000-12-21 2002-11-28 Hella Kg Hueck & Co Einrichtung zum Erkennen eines an einem Zugfahrzeug angekuppelten Anhängers

Also Published As

Publication number Publication date
DE202007003151U1 (de) 2007-04-26
ATE451260T1 (de) 2009-12-15
EP1967393A1 (de) 2008-09-10
PL1967393T3 (pl) 2010-05-31
EP1967393B1 (de) 2009-12-09
DE502007002257D1 (de) 2010-01-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335312T3 (es) Dispositivo electrico de conexion de remolque.
US11372039B2 (en) Trailer lighting outage detection circuit
US8653957B2 (en) Visual indicator adaptor and assembly for a tractor trailer
CA2274431C (en) Bi-color led trailer connector circuit protector and indicator
CN107113948B (zh) 光源点灯电路、转向信号灯
US20220105912A1 (en) Brake controller mounted to a towing vehicle
US20020125771A1 (en) Electrical interface device for towing
CN105102993A (zh) 用于监控拖车接线盒的装置和方法
US9944406B2 (en) Safety device for an extension socket
ES2323978T3 (es) Dispositivo activador de canales con un conector electrico multipolar de un dispositivo de enganche de un vehiculo.
CN106647344A (zh) 机动车辆的驱动模块和控制单元
EP2147824B1 (en) Circuit for controlling the presence of a trailer connected to a towing truck, via the control of the electric current flow in the rear led lamps of the trailer
JP2021048479A (ja) スイッチ装置
ES2245258B1 (es) Dispositivo activador de canales.
JP2008149952A (ja) 車両配線システム
JP7435512B2 (ja) 車載用保護装置
US11322897B2 (en) Cable connector, cable clamp, and method for detecting bridging of car batteries
CA2766863C (en) Visual indicator and assembly for a tractor trailer
RU59002U1 (ru) Устройство для контроля работы сигнальных ламп задних габаритов транспортного средства
GB2480811A (en) Towing socket assembly
NZ779350A (en) Brake controller with a housing or a loom
CN106627428B (zh) 机动车辆的驱动模块和控制单元
EP3942310A1 (en) Arc fault detection in a motor control unit of a vehicle and a method of operation thereof
JP2014236555A (ja) コネクタ及びコネクタを備えた電力供給制御装置
JP2019038492A (ja) 車両用表示装置及びそれを用いた車両用照明システム