ES2333913T3 - Caja plegable. - Google Patents

Caja plegable. Download PDF

Info

Publication number
ES2333913T3
ES2333913T3 ES07120406T ES07120406T ES2333913T3 ES 2333913 T3 ES2333913 T3 ES 2333913T3 ES 07120406 T ES07120406 T ES 07120406T ES 07120406 T ES07120406 T ES 07120406T ES 2333913 T3 ES2333913 T3 ES 2333913T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
folding
elements
box
partial
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07120406T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Haselhorst
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mayr Melnhof Karton AG
Original Assignee
Mayr Melnhof Karton AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mayr Melnhof Karton AG filed Critical Mayr Melnhof Karton AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2333913T3 publication Critical patent/ES2333913T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/20Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
    • B65D5/2014Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape
    • B65D5/2028Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape triangular
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/64Lids
    • B65D5/68Telescope flanged lids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/60Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for sweets or like confectionery products

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Closing Of Containers (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Buffer Packaging (AREA)

Abstract

Caja plegable de cartón, papel o materiales parecidos, particularmente para la recepción y oferta de comestibles, preferentemente dulces, con una parte inferior (12) configurada a modo de bandeja y una tapa encajable (14) que se puede sobreponer a ella y que cubre, al menos parcialmente, un área superior del borde de la parte inferior (12) de la caja, presentando la parte inferior (12) de la caja un elemento de base (16) configurado de forma poligonal y por lo menos dos elementos de borde laterales de la base (18, 20) así como por lo menos un primer elemento lateral (22) que une los elementos de borde laterales de la base (18, 20), y presentando la tapa encajable (14) al menos dos elementos de borde laterales de la tapa (24) y por lo menos un primer elemento lateral (28) que une los elementos de borde laterales de la tapa (24, 26) así como un elemento de tapa (82) configurado correspondientemente de forma poligonal, estando los elementos de borde de la base (18, 20) y el primer elemento lateral (22) unidos a través de líneas de plegado (30a, 30b, 30c) con el elemento de base (16) y estando los elementos de borde de la tapa (24, 26) y el primer elemento lateral (28) unidos a través de líneas de plegado (32a, 32b, 32c) con el elemento de tapa (82), presentando el elemento de base (16) y el elemento de tapa (82), respectivamente, al menos un borde de plegado (34, 34a, 34b, 36) que se extiende hasta los primeros elementos laterales (22, 28) y caracterizada porque los primeros elementos laterales (22, 28) están compuestos, respectivamente, de al menos dos elementos parciales (22a, 22b; 28a, 28b), estando los elementos parciales (22a, 22b; 28a, 28b) separados entre sí en el área de un primer punto de contacto (38a, 38b) del respectivo borde de plegado (34, 34a, 34b, 36) con la línea de plegado (30c, 32c) correspondiente y estando situado el primer punto de contacto (38a, 38b) fuera de un plano formado por las líneas de plegado (30a, 30b) de la parte inferior (12) de la caja o por las líneas de plegado (32a, 32b) de la tapa encajable (14).

Description

Caja plegable.
La presente invención se refiere a una caja plegable de cartón, papel o materiales parecidos, particularmente para la recepción y oferta de comestibles, preferentemente dulces, con una parte inferior configurada a modo de bandeja y una tapa encajable que se puede sobreponer a ella y que cubre, al menos parcialmente, un área superior del borde de la parte inferior de la caja, presentando la parte inferior de la caja un elemento de base configurado de forma poligonal y por lo menos dos elementos de borde laterales de la base así como por lo menos un primer elemento lateral que une los elementos de borde laterales de la base, y presentando la tapa encajable al menos dos elementos de borde laterales de la tapa y por lo menos un primer elemento lateral que une los elementos de borde laterales de la tapa así como un elemento de tapa configurado de forma correspondientemente poligonal, estando los elementos de borde de la base y el elemento lateral unidos a través de líneas de plegado con el elemento de base y estando los elementos de borde de la tapa y el primer elemento lateral unidos a través de líneas de plegado con el elemento de tapa.
Tales cajas plegables son conocidas en gran cantidad, p. ej. de los documentos JP 2002 193241A ó GB 23322919. Las cajas plegables conocidas presentan paredes laterales relativamente estrechas en comparación con la superficie de la caja plegable. Debido a ello, las cajas plegables de este tipo sólo pueden, en muchos casos, ser apiladas una sobre otra. En el caso de la presentación de las cajas plegables, el posicionamiento de las mismas solamente es posible con elementos de fijación adicionales. Debido a las superficies configuradas de forma plana de las partes inferiores de las cajas y de las tapas encajables configuradas sobre ellas, no es posible, además, una presentación destacada de la misma caja o de las mercancías contenidas en ella.
Por consiguiente, el objetivo de la presente invención es la puesta a disposición de una caja plegable conforme a su género, que garantice propiedades de estabilidad mejoradas y seguras y una presentación mejorada de las mercancías y/o de la misma caja plegable.
Este objetivo es alcanzado mediante una caja plegable del tipo inicialmente indicado que reúne las características de la reivindicación 1.
En las reivindicaciones dependientes se describen configuraciones ventajosas.
Según la presente invención, una caja plegable de cartón, papel y materiales parecidos, particularmente para la recepción y oferta de comestibles, preferentemente dulces, presenta una parte inferior configurada a modo de bandeja y una tapa encajable que se puede sobreponer en ella y que cubre, al menos parcialmente, un área superior del borde de la parte inferior de la caja, presentando la parte inferior de la caja un elemento de base configurado de forma poligonal y por lo menos dos elementos de borde laterales de la base así como por lo menos un primer elemento lateral que une los elementos de borde laterales de la base, y presentando la tapa encajable al menos dos elementos de borde laterales de la tapa y por lo menos un primer elemento lateral que une los elementos de borde laterales de la tapa así como un elemento de tapa configurado de forma correspondientemente poligonal. Los elementos de borde laterales de la base y el primer elemento lateral están unidos a través de líneas de plegado con el elemento de base, y los elementos de borde laterales de la tapa y el correspondiente primer elemento lateral están unidos a través de líneas de plegado con el elemento de tapa. Además, el elemento de base y el elemento de tapa presentan, respectivamente, por lo menos un borde de plegado que se extiende hasta los primeros elementos laterales, consistiendo los primeros elementos laterales en por lo menos dos elementos parciales, respectivamente, y estando los elementos parciales separados entre sí, en la zona de un primer punto de contacto del respectivo borde de plegado con la correspondiente línea de plegado del elemento de base y del elemento de tapa. Los primeros puntos de contacto respectivos están situados fuera de un plano formado por las líneas de plegado de la parte inferior de la caja o por las líneas de plegado de la tapa encajable, respectivamente. Particularmente, en una tapa encajable sobrepuesta a la parte inferior de la caja, los primeros puntos de contacto vienen a posicionarse uno encima de otro y guardando una distancia entre sí. De acuerdo con otro ejemplo de realización, en una tapa encajable sobrepuesta a la parte inferior de la caja, los bordes de plegado también vienen a posicionarse uno encima de otro y guardando una distancia entre sí y se extienden paralelamente entre sí. Debido a la configuración, realizada de acuerdo con la invención, del posicionamiento de los primeros puntos de contacto entre los respectivos bordes de plegado y las líneas de plegado correspondientes de los primeros elementos laterales que unen los elementos de borde de la base y los elementos de borde de la tapa, respectivamente, resulta ventajosamente una configuración no plana de la parte inferior de la caja o de la tapa encajable, en particular del elemento de base y del elemento de tapa. Los primeros elementos laterales no se extienden en línea recta, sino que presentan, en el área de los respectivos primeros puntos de contacto, un recorrido acodado, el cual mejora notablemente la superficie de apoyo de la base de la caja plegable en esta área. Especialmente en aquellos casos en que el elemento de base de la parte inferior de la caja y el elemento de tapa de la tapa encajable están configurados de forma convexa, resulta además cierta presentación destacada de la caja plegable y/o de las mercancías contenidas en ella, especialmente de los comestibles contenidos en ella. Esta última ventaja es reforzada aún mediante otro modo de realización de la caja plegable de la invención, en el que el elemento de tapa presenta por lo menos una ventana. Por lo general, la ventana está cerrada por medio de una lámina transparente, presentando la lámina también un borde de plegado, el cual constituye una prolongación o una pieza intermedia del borde de plegado del elemento de tapa. De ello resulta una presentación notablemente destacada de este tipo de mercancías en comparación con otras cajas plegables, configuradas de manera plana, o no inclinada, colocadas por ejemplo al mismo nivel en un estante de un supermercado. Las líneas de plegado configuradas en el elemento de base y en el elemento de tapa pueden estar dispuestas en posición central. En el caso de dos o más líneas de plegado por elemento de base o elemento de tapa, las líneas de plegado pueden estar configuradas y dispuestas de tal manera que salen de forma radial del primer punto de contacto.
En otras configuraciones ventajosas de la caja plegable de la invención, la parte inferior de la caja presenta un segundo elemento lateral que une los elementos de borde laterales de la base, estando el segundo elemento lateral configurado de manera opuesta al primer elemento lateral y estando el segundo elemento lateral unido con el elemento de base a través de una línea de plegado. La tapa encajable también presenta un segundo elemento lateral que une los elementos de borde laterales de la tapa, estando el segundo elemento lateral de la tapa encajable configurado de manera opuesta al primer elemento lateral de la tapa encajable y estando el segundo elemento lateral de la tapa encajable unido con el elemento de tapa a través de una línea de plegado. Los segundos elementos laterales pueden consistir, respectivamente, en al menos dos elementos parciales, estando los elementos parciales separados entre sí en la zona de un segundo punto de contacto del respectivo borde de plegado de los elementos de base y de tapa con la correspondiente línea de plegado, y estando situado el respectivo segundo punto de contacto fuera de un plano formado por las líneas de plegado de la parte inferior de la caja o por las líneas de plegado de la tapa encajable. Debido a la configuración y el posicionamiento de los segundos puntos de contacto entre los respectivos bordes de plegado y las líneas de plegado correspondientes de los segundos elementos laterales que unen los elementos de borde de la base y los elementos de borde de la tapa, respectivamente, resulta, a su vez, ventajosamente una configuración no plana de la parte inferior de la caja o de la tapa encajable, también en una zona de los segundos elementos laterales opuesta al primer elemento lateral. También los segundos elementos laterales no se extienden en línea recta, sino que presentan en el área de los respectivos segundos puntos de contacto una trayectoria acodada. Debido a esta configuración de la caja plegable de la invención, y especialmente en aquellos casos en los que el elemento de base de la parte inferior de la caja y el elemento de tapa de la tapa encajable están configurados de forma convexa, se consigue una presentación notablemente destacada de la caja plegable y/o de las mercancías contenidas en ella.
En otra configuración ventajosa de la caja plegable de la invención, la distancia del plano formado por las líneas de plegado de la parte inferior de la caja o por las líneas de plegado de la tapa encajable hasta los respectivos segundos puntos de contacto es igual o diferente a la distancia del plano formado por las líneas de plegado de la parte inferior de la caja o por las líneas de plegado de la tapa encajable, hasta los respectivos primeros puntos de contacto. Debido a la posibilidad de configuración variable o idéntica de las respectivas distancias de los primeros y segundos puntos de contacto, se consigue ventajosamente una gran cantidad de posibilidades de configuración para la caja plegable de la invención. Particularmente, en una tapa encajable sobrepuesta a la parte inferior de la caja, también los segundos puntos de contacto vienen a posicionarse uno encima de otro y guardando una distancia entre sí.
Sin embargo, de acuerdo con otro modo de realización de la caja plegable de la invención también es posible que el elemento de base de la parte inferior de la caja y el elemento de tapa de la tapa encajable estén configurados de forma cóncava. También de ello resultan, ventajosamente, formas de cajas plegables que se distinguen claramente de las formas comunes de cajas plegables y que, por ello, son sumamente apropiadas para la presentación de mercancías.
En otras configuraciones ventajosas de la caja plegable de la invención, el elemento de base y el elemento de tapa están configurados, en la vista desde arriba, de forma aproximadamente triangular, rectangular, cuadrada o poligonal. Ventajosamente, la forma de la caja plegable puede ser adaptada sin problemas a las circunstancias, particularmente a la forma de las mercancías que se han de colocar en ellas para ser ofrecidas.
En otras configuraciones ventajosas de la caja plegable de la invención, un elemento de refuerzo está dispuesto en un elemento parcial de la primera parte lateral de la parte inferior de la caja a través de una línea de plegado, presentando el elemento de refuerzo, en su extremo orientado en dirección del otro elemento parcial de la primera parte lateral, al menos una lengüeta de conexión para la unión de los dos elementos parciales. Debido al elemento de refuerzo, resulta en esta zona un refuerzo significativo de la parte inferior de la caja, el cual permite, especialmente, un alojamiento parado de la caja plegable, con las mercancías dispuestas dentro de ella. El elemento de refuerzo y la lengüeta de conexión pueden venir a posicionarse en la cara interior de la primera parte lateral y estar unidos con ella. Además existe la posibilidad de que la lengüeta de conexión consista en una primera superficie parcial unida con el elemento de refuerzo y una segunda superficie parcial unida con la primera superficie parcial a través de una línea de plegado. Ello también origina un refuerzo adicional de la caja plegable en esta zona. De acuerdo con otro modo de realización ventajoso de la caja plegable de la invención, el elemento de refuerzo presenta una forma que, en estado doblado del elemento de refuerzo, corresponde a la forma del elemento parcial. Sin embargo, también es posible que en un elemento parcial de la segunda parte lateral de la parte inferior de la caja, esté dispuesto, a través de una línea de plegado, un elemento de refuerzo comparable, presentando el elemento de refuerzo, en su extremo orientado en dirección del otro elemento parcial de la segunda parte lateral, al menos una lengüeta de conexión para la unión de los dos elementos parciales.
En otra configuración ventajosa de la caja plegable de la invención está configurada, en un elemento parcial de la primera o la segunda parte lateral de la tapa encajable, por lo menos una lengüeta de conexión para la unión de los dos elementos parciales de la primera o segunda parte lateral. Con ello es posible una unión firme entre los dos elementos parciales del primer o segundo elemento lateral de la tapa encajable.
Más detalles, características y ventajas de la invención se desprenden de los ejemplos de realización representados gráficamente en las figuras. Se muestra:
en la figura 1 una representación esquemática de una parte inferior de la caja de una caja plegable realizada según la invención;
en la figura 2 una representación esquemática de una tapa encajable de la caja plegable de la invención;
en la figura 3 una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior de la caja de acuerdo con la figura 1;
en la figura 4 una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable de acuerdo con la figura 2;
en la figura 5 una representación de un corte de una lámina que cubre una ventana de la tapa encajable de acuerdo con la figura 2;
en la figura 6 una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior de una caja de acuerdo con un segundo modo de realización;
en la figura 7 una representación esquemática de una parte inferior de la caja de una caja plegable realizada según la invención de acuerdo con un tercer modo de realización;
en la figura 8 una representación esquemática de una tapa encajable de la caja plegable realizada según la invención de acuerdo con un tercer modo de realización;
en la figura 9 una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior de la caja de acuerdo con la figura 7;
en la figura 10 una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable de acuerdo con la figura 8;
en la figura 11 una representación esquemática de una parte inferior de la caja de una caja plegable realizada según la invención de acuerdo con un cuarto modo de realización;
en la figura 12 una representación esquemática de una vista frontal de una tapa encajable de la caja plegable realizada según la invención de acuerdo con un cuarto modo de realización;
en la figura 13 una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior de la caja de acuerdo con la figura 11;
en la figura 14 una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable de acuerdo con la figura 12;
en la figura 15 una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior de una caja de acuerdo con un quinto modo de realización; y
en la figura 16 una representación de un corte de carácter monopieza de tapa encajable de acuerdo con un quinto modo de realización.
En la siguiente descripción de las figuras, los elementos comparables o idénticos de los distintos modos de realización están designados con los mismos números de referencia.
La figura 1 muestra una representación esquemática de una parte inferior de la caja 12 de una caja plegable 10. La caja plegable 10 está hecha de cartón, papel o materiales parecidos y sirve particularmente para la recepción y oferta de comestibles, preferentemente dulces. La parte inferior 12 de la caja está configurada a modo de bandeja y presenta un elemento de base 16 configurado de forma poligonal y dos elementos de borde laterales de la base 18, 20. Los dos elementos de borde laterales de la base 18, 20 están unidos entre sí mediante un primer elemento lateral 22. Además, se puede apreciar que los elementos de borde de la base 18, 20 y el primer elemento lateral 22 están unidos a través de líneas de plegado 30a, 30b, 30c con el elemento de base 16. El elemento de base 16 presenta además un borde de plegado 34 dispuesto en posición central que se extiende hasta el primer elemento lateral 22. En el extremo opuesto al primer elemento lateral 22, el borde de plegado 34 se extiende hasta una zona angular de la parte inferior 12 de la caja, formada por los elementos de borde de la base 18, 20 unidos entre sí. Los elementos de borde de la base 18, 20 están unidos en dicha zona angular mediante una lengüeta de pegado 40, la cual está unida a través de una línea de plegado 66 con el elemento de borde de la base 20.
De la figura 1 se desprende claramente que el primer elemento lateral 22 de la parte inferior 12 de la caja está compuesto de dos elementos parciales 22a, 22b. Los elementos parciales 22a, 22b están separados entre sí en la zona de un punto de contacto 38a del borde de plegado 34 con la línea de plegado 30c. La unión de los elementos parciales 22a, 22b se realiza a través de una lengüeta de conexión 46. Se puede apreciar que el punto de contacto 38a está posicionado fuera de un plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b de la parte inferior 12 de la caja. En el ejemplo de realización representado, el elemento de base 16 está configurado de forma convexa con relación al plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b. Los elementos parciales 22a, 22b están unidos mediante lengüetas de conexión 42, 44, las cuales están unidas con los elementos parciales 22a, 22b a través de líneas de plegado 68, 70 (compárese figura 3).
La figura 2 muestra una representación esquemática de una tapa encajable 14 de la caja plegable 10. La tapa encajable 14 está configurada de tal manera que se puede sobreponer a la parte inferior 12 de la caja representada en la figura 1 y cubre una un área superior del borde de la parte inferior 12 de la caja. La tapa encajable 12 presenta un elemento de tapa 82 configurado de forma aproximadamente triangular, que en su forma corresponde al elemento de base 16 de acuerdo con la figura 1. A través de las líneas de plegado 32a, 32b, 32c, los elementos de borde laterales de la tapa 24, 26 y un primer elemento lateral 28 que une los elementos de borde laterales de la tapa 24, 26 están unidos con el elemento de tapa 82. El elemento de tapa 82 presenta además un borde de plegado 36 dispuesto en posición central que se extiende hasta el primer elemento lateral 28. En el extremo opuesto al primer elemento lateral 28, el borde de plegado 36 se extiende hasta una zona angular formada por los elementos de borde laterales de la tapa 24, 26. En el ejemplo de realización que se representa, el elemento de tapa 82 presenta una ventana 56. La ventana 56 está cerrada por medio de una lámina transparente 52 y presenta un borde de plegado 54, el cual está configurado como prolongación o pieza intermedia del borde de plegado 36.
Además, se puede apreciar que, también en la tapa encajable 14, el primer elemento lateral 28 está compuesto de dos elementos parciales 28a, 28b. Una vez más, los elementos parciales 28a, 22b están separados entre sí en la zona de un punto de contacto 38b del borde de plegado 36 con la línea de plegado 32c. Aquí también, el punto de contacto 38b está posicionado fuera de un plano formado por las líneas de plegado 32a, 32b de la tapa encajable 14. El elemento de tapa 82 está configurado de forma convexa en la zona del punto de contacto 38b con relación al plano formado por las líneas de plegado 32a, 32b.
La figura 3 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior 12 de la caja de acuerdo con la figura 1. Se puede apreciar que en este ejemplo de realización un elemento de refuerzo 72 está dispuesto, a través de una línea de plegado 50, en el elemento parcial 22b de la primera parte lateral 22. El elemento de refuerzo 72 presenta, en su extremo orientado en dirección del otro elemento parcial 22a, la lengüeta de conexión 46 para la unión de los dos elementos parciales 22a, 22b. Se puede apreciar que el elemento de refuerzo 72 presenta una forma que, en estado doblado del elemento de refuerzo 72, corresponde a la forma del elemento parcial 22b. Además, se ve claramente que la lengüeta de conexión 46 está compuesta de una primera superficie parcial 46a unida con el elemento de refuerzo 72 y una segunda superficie parcial 46b unida con la primera superficie parcial a través de una línea de plegado 48. En estado plegado y montado de la caja plegable 10, el elemento de refuerzo 72 y la lengüeta de conexión 46 vienen a posicionarse en la cara interior de la primera parte lateral 22 y están unidos con ella. En particular, el elemento de refuerzo 72 y la lengüeta de conexión 46 están unidos por pegado con la primera parte lateral 22.
La figura 4 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable 14 de acuerdo con la figura 2. Se puede apreciar la ventana 56 configurada en el elemento de tapa 82, la cual está cerrada, por lo general, con un elemento de lámina 52 (compárese figura 2). Se puede apreciar, además, que en el elemento parcial 28a de la primera parte lateral 28, está configurada una lengüeta de conexión 64 para la unión de los dos elementos parciales 28a, 28b de la primera parte lateral 28. Por lo general, la lengüeta de conexión 64 es unida por pegado con la cara interior del elemento parcial 28b. En aquel extremo del primer elemento parcial 28a que está opuesto a la lengüeta de conexión 64, está dispuesta, a través de una línea de plegado 74, una lengüeta de pegado 60. La lengüeta de pegado 60 sirve para la unión del primer elemento parcial 28a con el elemento de borde lateral de la tapa 24. Los elementos de borde de la tapa 24, 26 pueden ser unidos por pegado a través de una lengüeta de pegado 58, la cual está unida a través de una línea de plegado 72 con el elemento de borde de la tapa 24. Finalmente, el elemento parcial 28b del elemento lateral 28 presenta una lengüeta de pegado 62, la cual está unida a través de una línea de plegado 76 con el elemento parcial 28b. La lengüeta de pegado 62 sirve para unir por pegado el elemento parcial 28b con el elemento de borde de la tapa 26. Se puede apreciar, además, que la línea de plegado 32c está acodada en el punto de contacto 38b, de tal manera que presenta en su totalidad una trayectoria curvada.
La figura 5 muestra una representación de un corte de una lámina 52 que cubre la ventana 56 de la tapa encajable 14. Se puede apreciar la configuración central del borde de plegado 54 así como las incisiones 78, 80 conformadas en la prolongación de los extremos del borde de plegado 54. Las incisiones 78, 80 sirven para la mejor plegabilidad de la lámina 52 en torno al borde de plegado 54.
La figura 6 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior 12 de una caja de acuerdo con una segunda forma de realización. A diferencia de la forma de realización que se muestra en las figuras 1 y 3, el elemento de refuerzo 72 está configurado aquí de manera distinta. Se puede apreciar que el elemento de refuerzo 72 comprende la lengüeta de conexión 46, estando la lengüeta de conexión 46 configurada de tal modo que forma una sola pieza. También en este ejemplo de realización, el elemento de refuerzo 72 y la lengüeta de conexión 46 viene a posicionarse en la cara interior de la primera parte lateral 22 y es unido con ella, en particular a través de una unión pegada.
La figura 7 muestra una representación esquemática de la parte inferior 12 de la caja de una caja plegable 10 realizada de acuerdo con una tercera forma de realización. Se puede apreciar que, a diferencia de los ejemplos de realización descritos en las figuras anteriores, la caja plegable 10 ó, en su caso, la parte inferior 12 de la caja realizada de acuerdo con la tercera forma de realización presenta un segundo elemento lateral 84, el cual une los elementos de borde laterales de la base 18, 20. El segundo elemento lateral 84 está configurado de manera opuesta al primer elemento lateral 22. También en este ejemplo de realización, el primer elemento lateral 22 está compuesto de dos elementos parciales 22a, 22b, los cuales están unidos a través de una línea de plegado 30c con el elemento de base 16. El elemento de base 16 presenta dos bordes de plegado 34a, 34b, que salen de un primer punto de contacto 38a y se extienden de forma radial hasta la respectiva zona angular del segundo elemento lateral 84. En la zona del primer punto de contacto 38a, en el que los bordes de plegado 34a, 34b se unen con la línea de plegado 30c, los elementos parciales 22a, 22b están separados entre sí. Se puede apreciar que, también en este ejemplo de realización, el primer punto de contacto 38a está posicionado fuera de un plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b de la parte inferior 12 de la caja.
La figura 8 muestra una representación esquemática de una tapa encajable 14 de la caja plegable 10 de acuerdo con la tercera forma de realización. Se puede apreciar que el elemento de tapa 82 presenta, una vez más, dos bordes de plegado 36a, 36b, los cuales salen una vez más de forma radial de un primer punto de contacto 38b y terminan en las zonas angulares de un segundo elemento lateral 86. El segundo elemento lateral 86 está configurado de manera opuesta al primer elemento lateral 28 y une los elementos de borde de la tapa 24, 26 entre sí. El primer punto de contacto 38b se encuentra posicionado una vez más por encima o fuera de un plano formado por las líneas de plegado 32a, 32b de la tapa encajable 14.
La figura 9 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior 12 de la caja de acuerdo con la figura 7. Se puede apreciar la configuración de los bordes de plegado 34a, 34b, los cuales salen del punto de contacto 38a y terminan en las zonas angulares del segundo elemento lateral 84. Los elementos que conforman el borde de la parte inferior 12 de la caja, es decir el primer elemento lateral 22 con los elementos parciales 22a, 22b, los elementos de borde laterales de la base 18, 20 y el segundo elemento lateral 84 presentan, respectivamente, lengüetas de conexión 88, 90, 92, las cuales están unidas, a través de las líneas de plegado 94, 96, 98, 100 correspondientes, con los respectivos elementos de borde y que sirven para unir entre sí, particularmente por pegado, los elementos individuales. Además se puede apreciar que el segundo elemento lateral 84 está unido, a través de una línea de plegado 30d, con el elemento de base 16.
La figura 10 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable 14 de acuerdo con la figura 8. También en esta figura, se ve claramente la configuración de los bordes de plegado 36a, 36b. Los bordes de plegado 36a, 36b se extienden, una vez más, saliendo radialmente del primer punto de contacto 38a, hasta las zonas angulares del segundo elemento lateral 86 de la tapa encajable 14. Los elementos que conforman un borde de la tapa encajable 14, es decir el primer elemento lateral 28 con los dos elementos parciales 28a, 28b, los elemento de borde laterales de la tapa 24, 26 y el segundo elemento lateral 86 presentan, al menos parcialmente, lengüetas 102, 104, 106, las cuales están configuradas para unir los elementos individuales entre sí, en particular para unir por pegado entre sí los elementos de borde. Las lengüetas 102, 104, 106 están unidas con los respectivos elementos de borde a través de las líneas de plegado 108, 110, 112, 114 correspondientes. El segundo elemento lateral 86 de la tapa encajable 14 está unido a través de una línea de plegado 32d con el elemento de tapa 82.
La figura 11 muestra una representación esquemática de la parte inferior 12 de la caja de una caja plegable 10 de acuerdo con una cuarta forma de realización. A diferencia del ejemplo de realización descrito en lo que precede, la caja plegable 10 o, en su caso, la parte inferior 12 de la caja realizada de acuerdo con la cuarta forma de realización presenta un segundo punto de contacto 38c. Se puede apreciar que el segundo elemento lateral 84 está compuesto de dos elementos parciales 84a, 84b, estando los elementos parciales 84a, 84b separados entre sí en la zona del segundo punto de contacto 38c del borde de plegado 34 del elemento de base 16 con la línea de plegado 30d. El punto de contacto 38c se está posicionado fuera de un plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b de la parte inferior 12 de la caja. En la figura, el segundo punto de contacto 38c está situado por encima del plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b. Al igual que en los anteriores ejemplos de realización, la tapa encajable 14 presenta un primer punto de contacto 38a, que igualmente está posicionado fuera de un plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b del elemento de base 16. Una vez más, el primer elemento lateral 22 presenta para ello dos elementos parciales 22a, 22b, que están separados entre sí en la zona del primer punto de contacto 38a. En el elemento parcial 22a está dispuesto un elemento de refuerzo 124 a través de una línea de plegado 122. El elemento de refuerzo 124 presenta, en su extremo orientado en dirección del otro elemento parcial 22b de la primera parte lateral 22, una lengüeta de conexión 126 para la unión de los dos elementos parciales 22a, 22b. El elemento de refuerzo 124 y la lengüeta de conexión 126 están configurados de tal modo que están unidos entre sí a través de una línea de plegado 130 y vienen ambos a posicionarse en la cara interior de la primera parte lateral 22. El segundo elemento lateral 84 presenta también un elemento de refuerzo 116, estando el elemento de refuerzo 116 unido a través de una línea de plegado 122 con el segundo elemento parcial 84b del segundo elemento lateral. Además, el elemento de refuerzo 116 está unido a través de una línea de plegado 120 con una lengüeta de conexión 118. Una vez más, el elemento de refuerzo 116 y el elemento de conexión 118 vienen a posicionarse en la cara interior del segundo elemento lateral 84 y están unidos con ella. Se puede apreciar, además, que los elementos parciales 84a, 84b del segundo elemento lateral 84 presentan, respectivamente, las lengüetas de conexión 134, 132, que sirven para una unión o, en su caso, un pegado del segundo elemento lateral 84 con los elementos de borde 18, 20 de la base. El segundo elemento lateral 84 está unido, a su vez, a través de una línea de plegado 30d con el elemento de base 16. El primer elemento lateral 22, o los elementos parciales 22a, 22b del primer elemento lateral 22, pueden ser unidos mediante las lengüetas de conexión 42, 44 con los elementos de borde laterales de la base 18, 20. La parte inferior 12 de la caja realizada de acuerdo con la cuarta forma de realización presenta un borde de plegado 34 que sale del primer punto de contacto 38a y se extiende hasta el segundo punto de contacto 38c.
La figura 12 muestra una representación esquemática de una vista frontal de una tapa encajable 14 de la caja plegable 10 de acuerdo con la cuarta forma de realización. Se puede apreciar que la tapa encajable 14 presenta, en su totalidad, una configuración en forma de tejado. Ello se debe a la existencia de un segundo punto de contacto 38d (compárese figura 14). Se puede apreciar una vez más que el primer elemento lateral 28 es conformado por dos elementos parciales 28a, 28b y que el primer punto de contacto 38b está situado fuera de un plano formado por las líneas de plegado 32a, 32b. Lo mismo tiene validez, de manera análoga, para el segundo punto de contacto 38d, que, en el ejemplo de realización representado, presenta la misma distancia del plano formado por las líneas de plegado 32a, 32b que el primer punto de contacto 38b.
La figura 13 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior 12 de una caja plegable 10 de acuerdo con la cuarta forma de realización. Se puede apreciar el elemento lateral 84, que está opuesto al primer elemento lateral 22 y que es conformado asimismo de dos elementos parciales 84a, 84b. En el elemento parcial 84b está dispuesto un elemento de refuerzo 116, presentando el elemento de refuerzo 116 una lengüeta de conexión 118, la cual está unida a través de una línea de plegado 120 con el elemento de refuerzo 116. El elemento de refuerzo 116 está unido a través de una línea de plegado 122 con el elemento parcial 84b. En estado plegado y montado de la parte inferior 12 de la caja, el elemento de refuerzo 116 y la lengüeta de conexión 118 queda ajustado a la cara interior del segundo elemento lateral 84. Lo mismo vale, de manera análoga, para el elemento de refuerzo 124, que, en estado plegado y montado, está ajustado a la cara interior del primer elemento lateral 22 con una lengüeta de conexión 126 correspondiente, la cual está unida con el elemento de refuerzo 124 a través de una línea de plegado 130. Además se desprende claramente de la figura que el segundo elemento lateral 84 está unido con el elemento de base 16 a través de la línea de plegado 30d. El elemento de base 16 presenta además un borde de plegado 34, el cual se extiende en posición aproximadamente central en el elemento de base 16, más precisamente entre el primer punto de contacto 38a y el segundo punto de contacto 38c. Los elementos que conforman la parte inferior 12 de la caja, es decir el primer y segundo elementos laterales 22, 84 así como los elementos de borde laterales de la base 18, 20, están unidos entre sí a través de las lengüetas de conexión 132, 134, 42, 44. Además se puede apreciar que el primer y segundo elementos parciales 22a, 22b del primer elemento lateral están separados entre sí en la zona del primer punto de contacto 38a, especialmente mediante una línea de corte 128.
La figura 14 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable 14 de acuerdo con la figura 12. Se puede apreciar la configuración del primer punto de contacto 38b y del segundo punto de contacto 38d, estando situado el punto de contacto 38d en el punto de intersección de la línea de plegado 32d con el borde de plegado 36 del elemento de tapa 82. Además, se puede apreciar que la tapa encajable 14 también presenta un segundo elemento lateral 86, estando el segundo elemento lateral 86 compuesto por dos elementos parciales 86a, 86b. La separación de los dos elementos parciales 86a, 86b se produce en la zona del segundo punto de contacto 38d. Los elementos parciales 36a, 36b están unidos a través de la línea de plegado 32d con el elemento de tapa 82. El primer elemento lateral 28, o los elementos parciales 28a, 28b del primer elemento lateral 28, están unidos a través de una línea de plegado 32c con el elemento de tapa 82. Una vez más, los elementos de borde laterales de tapa 24, 26 están unidos a través de las líneas de plegado 32a, 32b con el elemento de tapa 82. Además, se puede apreciar que el primer y segundo elementos laterales 28, 86 presentan, respectivamente, en sus zonas de borde las líneas de plegado 60, 62, 58, 136, que sirven para unir el primer y segundo elementos laterales 28, 86 con los dos elementos de borde 24, 26 de la tapa. De manera análoga a la parte inferior 12 de la caja representada en las figuras 11 y 13, también la tapa encajable 14 o el elemento de tapa 82 presenta solamente un borde de plegado 36, que se extiende entre el primer punto de contacto 38b y el segundo punto de contacto 38d.
La figura 15 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la parte inferior 12 de una caja plegable 10 de acuerdo con una quinta forma de realización. Se puede apreciar que en este ejemplo de realización también están configurados un primer punto de contacto 38a y un segundo punto de contacto 38c, extendiéndose entre los puntos de contacto 38a, 38c un borde de plegado 34 que está configurado en el elemento de base 16. Los dos puntos de contacto 38a, 38c están situados una vez más -en estado plegado de la parte inferior 12 de la caja- fuera de un plano formado por las líneas de plegado 30a, 30b. En el ejemplo de realización que se representa, el primer elemento lateral 22 está conformado una vez más por dos elementos parciales 22a, 22b. El elemento parcial 22a presenta una lengüeta de conexión 92, que está unido a través de una línea de plegado 100 con el elemento parcial 22a. La línea de plegado 30c, que une una vez más los elementos parciales 22a, 22b con el elemento de base 16, está configurada, en el primer punto de contacto 38a, de forma acodada y de tal manera que forma un ángulo. El segundo elemento lateral 84 está compuesto también por dos elementos parciales 84a, 84b, los cuales están unidos con el elemento de base 16 a través de una línea de plegado 30d. En el elemento parcial 34b está dispuesto, a través de una línea de plegado 122, un elemento de refuerzo 116. El elemento de refuerzo 116 presenta una lengüeta de conexión 118, que está unida a través de una línea de plegado 120 con el elemento de refuerzo 116. En estado plegado y montado de la parte inferior 12 de la caja, el elemento de refuerzo 116 y la lengüeta de conexión 118 queda ajustado a la cara interior de la parte inferior 12 de la caja, especialmente a la cara interior del segundo elemento lateral 84. Los elementos que conforman el borde de la parte inferior 12 de la caja, es decir el primer elemento lateral 22 con los elementos parciales 22a, 22b, los elementos de borde laterales de la base 18, 20 y el segundo elemento lateral 84, compuesto por los elementos parciales 84a, 84b, presentan, al menos parcialmente, lengüetas de conexión 90, 92, 132, 134, que sirven para unir por pegado los elementos de borde y para la configuración de un borde de la parte inferior 12 de la caja.
La figura 16 muestra una representación de un corte de carácter monopieza de la tapa encajable 14 de una caja plegable 10 de acuerdo con la quinta forma de realización. De manera análoga a la parte inferior 12 de la caja atribuida, el primer elemento lateral 28 está compuesto a su vez por dos elementos parciales 28a, 28b, estando los elementos parciales 28a, 28b unidos a través de la línea de plegado 32c con el elemento de tapa 82. En la zona del primer punto de contacto 38b, la línea de plegado 32c está configurada una vez más de forma acodada, o de manera que se extiende formando un ángulo. Un borde de plegado 36 configurado en el elemento de tapa 82 se extiende entre el primer punto de contacto 38b y el segundo punto de contacto 38d. Ambos puntos de contacto 38b, 38d están situados una vez más -en estado plegado de la tapa encajable 14- fuera de un plano formado por los bordes de plegado 32a, 32b. Además, se puede apreciar que el elemento de tapa 82 presenta dos ventanas 56, estando las ventanas 56 cerradas, por lo general, con una lámina transparente. Los elementos que conforman el borde de la tapa encajable 14, es decir el primer elemento lateral 28 con los elementos parciales 28a, 28b, los elementos de borde laterales de la tapa 24, 26 así como el segundo elemento lateral 86, compuesto por los elementos parciales 86a, 86b, presentan, al menos parcialmente, lengüetas de conexión 58, 136, 104, 106, que sirven para unir los elementos de borde individuales y para la configuración del borde en su totalidad.

Claims (17)

1. Caja plegable de cartón, papel o materiales parecidos, particularmente para la recepción y oferta de comestibles, preferentemente dulces, con una parte inferior (12) configurada a modo de bandeja y una tapa encajable (14) que se puede sobreponer a ella y que cubre, al menos parcialmente, un área superior del borde de la parte inferior (12) de la caja, presentando la parte inferior (12) de la caja un elemento de base (16) configurado de forma poligonal y por lo menos dos elementos de borde laterales de la base (18, 20) así como por lo menos un primer elemento lateral (22) que une los elementos de borde laterales de la base (18, 20), y presentando la tapa encajable (14) al menos dos elementos de borde laterales de la tapa (24) y por lo menos un primer elemento lateral (28) que une los elementos de borde laterales de la tapa (24, 26) así como un elemento de tapa (82) configurado correspondientemente de forma poligonal, estando los elementos de borde de la base (18, 20) y el primer elemento lateral (22) unidos a través de líneas de plegado (30a, 30b, 30c) con el elemento de base (16) y estando los elementos de borde de la tapa (24, 26) y el primer elemento lateral (28) unidos a través de líneas de plegado (32a, 32b, 32c) con el elemento de tapa (82), presentando el elemento de base (16) y el elemento de tapa (82), respectivamente, al menos un borde de plegado (34, 34a, 34b, 36) que se extiende hasta los primeros elementos laterales (22, 28) y
caracterizada porque
los primeros elementos laterales (22, 28) están compuestos, respectivamente, de al menos dos elementos parciales (22a, 22b; 28a, 28b), estando los elementos parciales (22a, 22b; 28a, 28b) separados entre sí en el área de un primer punto de contacto (38a, 38b) del respectivo borde de plegado (34, 34a, 34b, 36) con la línea de plegado (30c, 32c) correspondiente y estando situado el primer punto de contacto (38a, 38b) fuera de un plano formado por las líneas de plegado (30a, 30b) de la parte inferior (12) de la caja o por las líneas de plegado (32a, 32b) de la tapa encajable (14).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Caja plegable según la reivindicación 1,
caracterizada porque
la parte inferior (12) de la caja presenta un segundo elemento lateral (84) que une los elementos de borde laterales de la base (18, 20), estando el segundo elemento lateral (84) configurado de manera opuesta al primer elemento lateral (22) y estando el segundo elemento lateral (84) unido a través de una línea de plegado (30d) con el elemento de base (16), y porque la tapa encajable (14) presenta un segundo elemento lateral (86) que une los elementos de borde laterales de la tapa (24, 26), estando el segundo elemento lateral (86) configurado de manera opuesta al primer elemento lateral (28) y estando el segundo elemento lateral (86) unido a través de una línea de plegado (32d) con el elemento de tapa (82).
\vskip1.000000\baselineskip
3. Caja plegable según la reivindicación 2,
caracterizada porque
los segundos elementos laterales (84, 86) están compuestos, respectivamente, de al menos dos elementos parciales (84a, 84b; 86a, 86b), estando los elementos parciales (84a, 84b; 86a, 86b) separados entre sí en la zona de un segundo punto de contacto (38c, 38d) del respectivo borde de plegado (34, 36) con la línea de plegado (30d, 32d) correspondiente y estando situado el respectivo segundo punto de contacto (38c, 38d) fuera de un plano formado por las líneas de plegado (30a, 30b, 30d) de la parte inferior (12) de la caja o por las líneas de plegado (32a, 32b, 32d) de la tapa encajable (14).
\vskip1.000000\baselineskip
4. Caja plegable según la reivindicación 3,
caracterizada porque
la distancia del plano formado por las líneas de plegado (30a, 30b, 30d) de la parte inferior (12) de la caja, o por las líneas de plegado (32a, 32b, 32d) de la tapa encajable (14), a los respectivos segundos puntos de contacto (38c, 38d) es igual o diferente a la distancia del plano formado por las líneas de plegado (30a, 30b, 30d) de la parte inferior (12) de la caja, o por las líneas de plegado (32a, 32b, 32d) de la tapa encajable (14), a los respectivos primeros puntos de contacto (38c, 38d).
\vskip1.000000\baselineskip
5. Caja plegable según una de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizada porque
el elemento de base (16) de la parte inferior (12) de la caja y el elemento de tapa (82) de la tapa encajable (14) están configurados de forma convexa.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Caja plegable según una de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizada porque
el elemento de base (16) de la parte inferior (12) de la caja y el elemento de tapa (82) de la tapa encajable (14) están configurados de forma cóncava.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Caja plegable según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
el elemento de base (16) y el elemento de tapa (82) están configurados, en la vista desde arriba, de forma aproximadamente triangular, rectangular, cuadrada o poligonal.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Caja plegable según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
el elemento de tapa (82) presenta al menos una ventana (56).
\vskip1.000000\baselineskip
9. Caja plegable según la reivindicación 8,
caracterizada porque
la ventana (56) está cerrada por medio de una lámina transparente (52).
\vskip1.000000\baselineskip
10. Caja plegable según la reivindicación 9,
caracterizada porque
la lámina (52) presenta un borde de plegado (54), estando el borde de plegado (54) configurado como prolongación o pieza intermedia del borde de plegado (36).
\vskip1.000000\baselineskip
11. Caja plegable según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
en una tapa encajable (14) sobrepuesta a la parte inferior (12) de la caja, los primeros o los segundos puntos de contacto (38a, 38b; 38c, 38d) vienen a posicionarse uno encima de otro y guardando una distancia entre sí.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Caja plegable según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
en una tapa encajable (14) sobrepuesta a la parte inferior (12) de la caja, los bordes de plegado (34, 34a, 34b, 36, 36a, 36b) vienen a posicionarse uno encima de otro y guardando una distancia entre sí y se extienden paralelamente entre sí.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Caja plegable según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
en un elemento parcial (22a, 22b) de la primera parte lateral (22) de la parte inferior (12) de la caja, está dispuesto un elemento de refuerzo (72, 124) a través de una línea de plegado (50, 122), presentando el elemento de refuerzo (72, 124), en su extremo orientado en dirección del otro elemento parcial (22a, 22b) de la primera parte lateral (22), al menos una lengüeta de conexión (46, 126) para unir los dos elementos parciales (22a, 22b).
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
14. Caja plegable según la reivindicación 13,
caracterizada porque
el elemento de refuerzo (72, 124) y la lengüeta de conexión (46, 126) vienen a posicionarse en la cara interior de la primera parte lateral (22) y están unidos con ella.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Caja plegable según la reivindicación 13 ó 14,
caracterizada porque
la lengüeta de conexión (46, 126) está compuesta de una primera superficie parcial (46a, 126a) unida con el elemento de refuerzo (72, 124) y una segunda superficie parcial (46b, 146b) unida con la primera superficie parcial (46a, 126a) a través de una línea de plegado (48, 130).
\vskip1.000000\baselineskip
16. Caja plegable según una de las reivindicaciones 13 a 15,
caracterizada porque
el elemento de refuerzo (72, 126) presenta una forma que, en estado doblado del elemento de refuerzo (72, 126), corresponde a la forma del elemento parcial (22b) o del elemento parcial (22a).
\vskip1.000000\baselineskip
17. Caja plegable según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque
en un elemento parcial (28a) de la primera parte lateral (28) o de la segunda parte lateral (86) de la tapa encajable (14), está configurada por lo menos una lengüeta de conexión (64, 106) para unir los dos elementos parciales (28a, 28b; 86a, 86b) de las partes laterales (28, 86).
ES07120406T 2007-07-19 2007-11-09 Caja plegable. Active ES2333913T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202007010091~U 2007-07-19
DE202007010091U DE202007010091U1 (de) 2007-07-19 2007-07-19 Faltschachtel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2333913T3 true ES2333913T3 (es) 2010-03-02

Family

ID=38622718

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07120406T Active ES2333913T3 (es) 2007-07-19 2007-11-09 Caja plegable.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2017184B1 (es)
AT (1) ATE444905T1 (es)
DE (2) DE202007010091U1 (es)
DK (1) DK2017184T3 (es)
ES (1) ES2333913T3 (es)
PL (1) PL2017184T3 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB671914A (en) * 1946-06-05 1952-05-14 Waddington Ltd J Improvements in or relating to collapsible, shallow display containers and interchangeable showcards therefor
US2701090A (en) * 1950-04-03 1955-02-01 Southerland Paper Company Covered collapsible triangular carton
GB697518A (en) * 1952-01-07 1953-09-23 Thyne William Ltd Improvements in folding or collapsible components for boxes or for articles for advertising, displaying or storing goods
DE8816239U1 (es) * 1988-12-31 1989-02-23 Europa Carton Ag, 2000 Hamburg, De
DE69211219T2 (de) * 1991-05-01 1997-01-23 Waldorf Corp Öffnungskonstruktion für keilförmige Torteschachtel
DE29702155U1 (de) * 1997-02-08 1997-09-04 Wanfried Druck Kalden Gmbh Faltschachtel mit unterschiedlicher Bodenform
GB2331291A (en) * 1997-11-18 1999-05-19 Rapid Action Packaging Ltd Containers for foodstuffs
GB2345281A (en) * 1998-12-29 2000-07-05 Pethick & Money Ltd A blank which can be folded to form a wedge shaped container
JP4498599B2 (ja) * 2000-12-28 2010-07-07 大日本印刷株式会社 身蓋カートン
JP4580549B2 (ja) * 2000-12-28 2010-11-17 大日本印刷株式会社 身蓋カートン

Also Published As

Publication number Publication date
ATE444905T1 (de) 2009-10-15
PL2017184T3 (pl) 2010-03-31
EP2017184B1 (de) 2009-10-07
EP2017184A1 (de) 2009-01-21
DK2017184T3 (da) 2010-01-25
DE202007010091U1 (de) 2007-10-25
DE502007001691D1 (de) 2009-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10278497B2 (en) Display tray
US20230071401A1 (en) Corrugated hutch
ES2427597T3 (es) Conjunto de piezas cortadas, caja y procedimiento para la fabricación de caja
ES2708382T3 (es) Embalaje reforzado
ES2452315T3 (es) Caja de cartón con asa
ES2408157T3 (es) Caja de almacenamiento
US10959461B2 (en) Display packages, blanks for forming trap seal card and blank for forming display box
US20070257093A1 (en) Foldable container
WO2014174128A1 (es) Expositor plegable de cartón ondulado o similar
US10906688B2 (en) Container with integral divider wall
ES1077714U (es) Envase de madera.
ES2396614T3 (es) Envase
ES2333913T3 (es) Caja plegable.
US20080257780A1 (en) Display tray having a transparent lip
WO2014142893A1 (en) Reinforced package
ES2878725T3 (es) Envase reforzado, combinación de preforma y bolsa y procedimiento para formar el envase reforzado
CN109311555A (zh) 集成平台和折叠纸盒托盘
US203899A (en) Improvement in paper boxes
JP2017114511A (ja) 蓋箱
WO2018087310A1 (en) Cartridge display package, blank for forming the cartridge display package and method of manufacturing the same
ES2201236T3 (es) Caja plegable.
US20070175971A1 (en) Folding carton
JP4170715B2 (ja) 窓付きカートン
US773481A (en) Paper basket.
US106719A (en) Improved fruit-basket