ES2333446T3 - Circuito de refrigeracion para un horno de preformas y procedimiento de utilizacion de dicho circuito. - Google Patents

Circuito de refrigeracion para un horno de preformas y procedimiento de utilizacion de dicho circuito. Download PDF

Info

Publication number
ES2333446T3
ES2333446T3 ES05753892T ES05753892T ES2333446T3 ES 2333446 T3 ES2333446 T3 ES 2333446T3 ES 05753892 T ES05753892 T ES 05753892T ES 05753892 T ES05753892 T ES 05753892T ES 2333446 T3 ES2333446 T3 ES 2333446T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat transfer
temperature
transfer fluid
cooling
fluid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05753892T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Mie
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sidel Participations SAS
Original Assignee
Sidel Participations SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sidel Participations SAS filed Critical Sidel Participations SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2333446T3 publication Critical patent/ES2333446T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/64Heating or cooling preforms, parisons or blown articles
    • B29C49/68Ovens specially adapted for heating preforms or parisons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/78Measuring, controlling or regulating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/006Blow-moulding plants, e.g. using several blow-moulding apparatuses cooperating
    • B29C49/0062Blow-moulding plants, e.g. using several blow-moulding apparatuses cooperating using two or more parallel stations, e.g. two parallel heating or blowing stations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/02Combined blow-moulding and manufacture of the preform or the parison
    • B29C49/0208Combined blow-moulding and manufacture of the preform or the parison joining several separate preforms while blow-moulding, e.g. two cylindrical preforms welded together during blowing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/64Heating or cooling preforms, parisons or blown articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/64Heating or cooling preforms, parisons or blown articles
    • B29C49/6409Thermal conditioning of preforms
    • B29C49/6436Thermal conditioning of preforms characterised by temperature differential
    • B29C49/6445Thermal conditioning of preforms characterised by temperature differential through the preform length
    • B29C49/645Thermal conditioning of preforms characterised by temperature differential through the preform length by cooling the neck
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/64Heating or cooling preforms, parisons or blown articles
    • B29C49/68Ovens specially adapted for heating preforms or parisons
    • B29C49/682Ovens specially adapted for heating preforms or parisons characterised by the path, e.g. sinusoidal path
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C49/00Blow-moulding, i.e. blowing a preform or parison to a desired shape within a mould; Apparatus therefor
    • B29C49/42Component parts, details or accessories; Auxiliary operations
    • B29C49/64Heating or cooling preforms, parisons or blown articles
    • B29C49/68Ovens specially adapted for heating preforms or parisons
    • B29C49/6855Cooling of heating means, e.g. avoiding overheating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2067/00Use of polyesters or derivatives thereof, as moulding material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2105/00Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
    • B29K2105/25Solid
    • B29K2105/253Preform
    • B29K2105/258Tubular
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • B29L2031/7158Bottles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Blow-Moulding Or Thermoforming Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)
  • Heating, Cooling, Or Curing Plastics Or The Like In General (AREA)
  • Tunnel Furnaces (AREA)

Abstract

Circuito (40) de refrigeración para un túnel (18) de calefacción de preformas (10) del tipo que comprende una primera rampa (32) y una segunda rampa (34) paralelas de refrigeración, por el interior de las cuales circula un fluido caloportador, y que bordean una abertura (30) longitudinal del túnel (18) de calefacción a lo largo de la cual se desplazan las preformas (10), del tipo que comprende un conducto (42) común de entrada que es alimentado con fluido caloportador frío y que está unido en paralelo a un extremo aguas arriba (48, 50) de cada rampa (32, 34) de refrigeración, y que comprende un conducto (52) común de salida del fluido caloportador caliente que está unido en paralelo en el extremo aguas abajo (54, 56) de cada rampa (32, 34) de refrigeración, del tipo que comprende una compuerta (58) de renovación del fluido caloportador que está intercalada en uno de los conductos (42) comunes de entrada o de salida (52), comprendiendo el circuito de refrigeración (40) medios (78) para medir la temperatura del fluido caloportador, del tipo que comprende un conducto (60) de derivación cuyo extremo aguas arriba (62) está unido a la conducción (52) común de salida y cuyo extremo aguas abajo (64) está unido a la conducción (42) común de entrada de tal manera que forma un lazo (66) cerrado de recirculación del fluido caloportador en las rampas (32, 34) de refrigeración cuando la compuerta (58) de renovación está cerrada, y del tipo en el cual el lazo (66) de recirculación comprende una bomba (68) de fluidos para hacer circular el fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación, comprendiendo el circuito de refrigeración (40) medios para regular automáticamente la temperatura del fluido caloportador que comprenden una unidad electrónica de control que controla la abertura de la compuerta (58) de renovación en función de parámetros de funcionamiento del circuito de refrigeración, y en especial en función de la temperatura medida (Tm) del fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación, caracterizado por el hecho de que los medios de regulación comprenden medios (80) de medida del caudal del fluido caloportador que están intercalados en el lazo de recirculación (66), y por el hecho de que los medios de regulación controlan la abertura de la compuerta de renovación (58) en función del caudal medido (Dm) de fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación.

Description

Circuito de refrigeración para un horno de preformas y procedimiento de utilización de dicho circuito.
La invención se refiere a un circuito de refrigeración para un túnel de calefacción de preformas y a un procedimiento de realización de los medios de regulación de la temperatura de dicho circuito.
La invención se refiere más especialmente a un circuito de refrigeración para un túnel de calefacción de preformas del tipo que comprende unas rampas primera y segunda paralelas de refrigeración, por el interior de las cuales circula un fluido caloportador, y que bordean a una abertura longitudinal del túnel de calefacción a lo largo de la cual se desplazan las preformas, del tipo que comprende un conducto común de entrada que es alimentado con fluido caloportador frío y que está unido en paralelo a un extremo aguas arriba de cada rampa de refrigeración, y que comprende un conducto común de salida del fluido caloportador caliente que está unido en paralelo en el extremo aguas abajo de cada rampa de refrigeración, del tipo que comprende una compuerta de renovación del fluido caloportador que está intercalada en uno de los conductos comunes de entrada o de salida, comprendiendo el circuito de refrigeración medios para medir la temperatura del fluido caloportador, del tipo que comprende un conducto de derivación cuyo extremo aguas arriba está unido a la conducción común de salida y cuyo extremo aguas abajo está unido a la conducción común de entrada de tal manera que forma un lazo cerrado de recirculación del fluido caloportador en las rampas de refrigeración cuando la compuerta de renovación está cerrada, y del tipo en el cual el lazo de recirculación comprende una bomba de fluidos para hacer circular el fluido caloportador en el lazo de recirculación, comprendiendo el circuito de refrigeración medios para regular automáticamente la temperatura del fluido caloportador que comprenden una unidad electrónica de control que controla la abertura de la compuerta de renovación en función de parámetros de funcionamiento del circuito de refrigeración, y en especial en función de la temperatura medida del fluido caloportador en el lazo de recirculación.
La fabricación de recipientes, y en especial de botellas, de material termoplástico, por ejemplo de tereftalato de polietileno (PET), se realiza generalmente a partir de preformas previamente inyectadas que son conformadas en botella por una operación de soplado, o de estirado-soplado de su cuerpo y de su fondo. Las preformas tienen generalmente una forma de probeta cuyo cuello ya tiene la forma definitiva del cuello de la botella. El cuello comprende por ejemplo un roscado destinado a recibir a un tapón roscado.
Antes de realizar la operación de soplado, es necesario recalentar una primera parte de cada preforma, que comprende el cuerpo y el fondo, a una temperatura superior a la temperatura de transición vítrea del material termoplástico en un horno de calefacción con el fin de reblandecer la materia plástica constitutiva.
A tal efecto, ya se conocen hornos de calefacción para preformas del tipo que comprenden un túnel longitudinal de calefacción. La preforma fría de eje vertical es transportada por un dispositivo de transporte desde un primer extremo del túnel, y luego circula a lo largo del túnel en el cual la primera parte de la preforma, que comprende el cuerpo y el fondo, es calentada antes de volver a salir por el segundo extremo del túnel. La preforma recalentada de este modo está lista para la operación de soplado.
El horno de calefacción puede comprender uno o varios módulos o unidades de calefacción que comprenden cada uno una porción de túnel y que están alineados uno tras otro para formar un túnel único de gran longitud. En lo que sigue de la descripción, se asimilará el término módulo de calefacción al término horno.
Por otro lado, una pared del túnel está dotada de medios de calefacción por radiación mientras que la otra pared está provista de orificios de aeración para permitir el paso de aire soplado con el fin de favorecer una calefacción homogénea en todo el espesor de la pared cilíndrica del cuerpo de la preforma. Efectivamente, el aire soplado permite evacuar el calor de convección provocado por los medios de calefacción para favorecer la penetración de la radiación generada en el espesor de la materia termoplástica que constituye el cuerpo.
Para asegurar la calefacción en profundidad del fondo y de la pared cilíndrica del cuerpo de la preforma en toda su periferia, las preformas son generalmente puestas en rotación sobre sí mismas durante su circulación en el horno.
Sin embargo, el cuello de la preforma, que está conformado con su forma y sus dimensiones definitivas durante la fabricación, generalmente por inyección de la preforma, no debe deformarse durante las operaciones de calefacción y/o de soplado. Es por lo tanto esencial mantener el cuello a una temperatura inferior a la temperatura de transición vidriosa o temperatura de reblandecimiento. A tal efecto, el cuello de la preforma se mantiene en el exterior del túnel a través de una abertura del túnel que forma una ranura longitudinal de paso.
En numerosas instalaciones, las preformas están dispuestas con el cuello hacia bajo durante al menos una parte de su calefacción. Esto permite evitar o limitar una recalefacción del cuello debida a unos movimientos ascendentes de convección del aire caliente.
Es conocido disponer rampas de refrigeración laterales que bordean la abertura longitudinal con el fin de impedir que el calor producido por los medios de calefacción caliente el cuello de la preforma por conducción, por convección o por radiación.
Un fluido caloportador frío circula por el interior de las rampas de refrigeración con el fin de proteger eficazmente el cuello de las preformas contra el calor del túnel de calefacción. Así, las rampas de refrigeración están intercaladas en un circuito de refrigeración. La alimentación con fluido caloportador frío es controlada mediante una compuerta de renovación del fluido.
De manera conocida, la compuerta de renovación de fluido se abre para rellenar las rampas de refrigeración con fluido caloportador frío.
Luego, cuando la compuerta de renovación del fluido se cierra, el fluido caloportador permanece en las rampas de refrigeración. Una sonda de medida de la temperatura permite vigilar la temperatura del fluido caloportador contenido en las rampas de refrigeración en un punto del circuito de refrigeración.
Cuando el fluido caloportador se vuelve demasiado caliente para que el cuello de las preformas quede protegido eficazmente, la compuerta de renovación del fluido se abre y el fluido caloportador caliente es reemplazado por fluido caloportador frío.
Sin embargo, los medios de calefacción pueden calentar el fluido caloportador más rápidamente en determinados tramos del túnel de calefacción. Efectivamente, en función de diferentes parámetros tales como la forma final de las botellas o la forma de las preformas, los medios de calefacción son susceptibles de ser ajustados para calentar las preformas de manera diferente según su posición en el túnel.
De este modo, el fluido caloportador no se calienta de manera homogénea en las rampas de refrigeración. Por lo tanto, la temperatura medida en un único punto del circuito de refrigeración no siempre es representativa del calentamiento local del fluido caloportador en determinados puntos del circuito de refrigeración. En estos puntos locales, las rampas de refrigeración pueden dejar de proteger eficazmente el cuello de las preformas contra el calor.
Además, cuando el fluido caloportador que alimenta al circuito de refrigeración es demasiado frío, se puede condensar aire calentado por el horno en las rampas de refrigeración. Sin embargo la condensación también puede parasitar la homogeneidad de la calefacción del cuerpo de la preforma.
El documento DE-U-203.09.576 divulga un circuito de refrigeración que comprende un conducto de entrada a unos elementos de refrigeración y un conducto de salida. Una compuerta de renovación del fluido caloportador está intercalada en la conducción de salida del circuito. Un conducto de derivación está unido entre la conducción de salida y la conducción de entrada de tal manera que forma un lazo cerrado de recirculación del fluido caloportador en las rampas de refrigeración cuando la compuerta de renovación está cerrada. El fluido caloportador es impulsado por una bomba.
La abertura de la compuerta de renovación se controla en función de la temperatura medida del fluido caloportador en el lazo de recirculación. A tal efecto, el circuito de refrigeración comprende medios para medir la temperatura del fluido caloportador en un punto del circuito.
Sin embargo, cuando la bomba no funciona de manera normal, se corre el riesgo de que el fluido caloportador se sobrecaliente en determinados puntos del circuito de refrigeración, mientras que la temperatura del fluido es normal en el punto de medida de la temperatura.
Con el fin de resolver estos problemas, la invención propone un circuito de refrigeración del tipo descrito anteriormente, caracterizado por el hecho de que los medios de regulación comprenden medios de medida del caudal del fluido caloportador que están intercalados en el lazo de recirculación, y los medios de regulación controlan la abertura de la compuerta de renovación en función del caudal medido de fluido caloportador en el lazo de recirculación.
Según otras características de la invención:
-
una válvula antiretorno está intercalada en la conducción de derivación;
-
cada rampa de refrigeración comprende al menos un tramo aguas arriba y un tramo aguas abajo, estando el extremo aguas abajo del tramo aguas arriba de cada rampa de refrigeración conectado al extremo aguas arriba del tramo aguas abajo de la otra rampa de refrigeración.
La invención propone también un procedimiento de realización de los medios de regulación de la temperatura del circuito de refrigeración, caracterizado por el hecho de que comprende las etapas siguientes:
-
una primera etapa, de activación de la bomba de fluidos, en el transcurso de la cual la compuerta de renovación del fluido se cierra y la bomba de fluidos se activa con el fin de hacer circular el fluido caloportador en el lazo de recirculación;
-
una segunda etapa, de control de la temperatura, en el transcurso de la cual la temperatura del fluido caloportador es medida en el lazo de recirculación mediante medios de medida de la temperatura, siendo la temperatura medida a continuación comparada con un umbral superior de temperatura;
-
una tercera etapa, de renovación del fluido caloportador, que se activa cuando la temperatura medida es superior o igual al umbral superior de temperatura, en el transcurso de la cual la compuerta de renovación del fluido caloportador se abre con el fin de hacer salir una porción del fluido caloportador caliente del lazo de recirculación por la conducción común de salida y de sustituirla por fluido caloportador frío que entra en el lazo de recirculación mediante la conducción común de entrada;
-
una cuarta etapa, de cierre de la compuerta de renovación, que se activa cuando la temperatura medida alcanza un umbral inferior de temperatura, reiterándose el procedimiento a continuación a partir de la segunda etapa.
Según otras características del procedimiento:
-
la segunda etapa de control de la temperatura comprende una operación de medida del caudal del fluido caloportador mediante medios de medida del caudal, siendo los umbrales inferior y superior de temperatura variables en función del caudal medido;
-
los umbrales inferior y superior de temperatura tienen un valor normal cuando el caudal medido es superior a un umbral inferior de caudal y tienen un valor degradado cuando el caudal medido es inferior o igual al umbral inferior de caudal.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán en el transcurso de la lectura de la descripción detallada siguiente para la comprensión de la cual se hará referencia a los dibujos adjuntos, entre los cuales:
- la figura 1 es una vista en sección transversal que representa un túnel de calefacción en cuyo interior se calienta el cuerpo de una preforma, manteniéndose el cuello de la preforma bajo el túnel de tal manera que quede protegida del calor por dos rampas laterales de refrigeración que son alimentadas con fluido caloportador por un circuito de refrigeración;
- la figura 2 es una vista desde abajo que representa esquemáticamente el circuito de refrigeración del túnel de calefacción de la figura 1 realizado según la invención;
- la figura 3 es un diagrama de bloques que representa un procedimiento de realización del circuito de refrigeración de la figura 2;
- la figura 4 es un diagrama de bloques que representa una variante del procedimiento de la figura 3.
Se adoptará en lo que sigue de la descripción, a título no limitativo, unas orientaciones longitudinal, vertical y transversal indicadas por el triedro L, V, T de la figura 1.
Se adoptará para los fluidos una dirección de circulación orientada desde aguas arriba hacía aguas abajo.
Se ha representado en la figura 1 una preforma 10 de recipiente, obtenida por ejemplo por moldeado por inyección, que presenta un cuerpo 12 sensiblemente cilíndrico de revolución de eje A vertical con una pared gruesa. Un primer extremo, aquí superior, de la preforma 10 está cerrado por un fondo 14 hemisférico de pared gruesa. El otro extremo, aquí inferior, comprende un cuello 16 conformado con su forma y sus dimensiones definitivas.
Tal como se ha explicado en el preámbulo, la etapa de calefacción preliminar consiste en calentar el cuerpo 12 y el fondo 14 de la preforma 10, excluyendo el cuello 16, a una temperatura superior a la temperatura de transición vítrea T del material termoplástico que constituye a la preforma 10.
Tal como se ha representado en la figura 1, la calefacción se realiza haciendo desfilar las preformas 10 en un túnel 18 de calefacción de orientación horizontal, que comprende al menos una pared 20 calentadora lateral vertical que comprende medios de calefacción.
Tal como se ha representado en la figura 2, el túnel 18 de calefacción comprende dos porciones 18A, 18B longitudinales paralelas. Las preformas 10 desfilan sucesivamente en la primera porción 18A desde un extremo proximal de entrada 19 del túnel 18 hacía un extremo distal, y luego, después de una curva a 180º, desfilan en la segunda porción 18B en sentido opuesto, desde el extremo distal hacía el extremo de salida 21 proximal del túnel 18, de manera que el extremo proximal de salida 21 del túnel 18 de calefacción queda a proximidad de la entrada 19 proximal del túnel 18 de calefacción.
Sin embargo, la invención es también aplicable a unos túneles de calefacción de formas diferentes, por ejemplo túneles rectilíneos longitudinales o túneles semi-circulares.
En el ejemplo representado en la figura 2, las paredes del túnel de calefacción están representadas con trazos discontinuos. La pared 20 calentadora está dispuesta en el lado "externo" del horno, visible en esta figura a la izquierda de las preformas 10 con respecto a su sentido de desplazamiento indicado por las flechas F.
Tal como se ha representado en la figura 1, los medios de calefacción comprenden aquí siete tubos 22 de calefacción longitudinales que están montados unos encima de otros sobre la pared 20 calentadora. De manera conocida, los tubos 22 de calefacción son unas lámparas que emiten rayos infrarrojos de longitud de onda adaptada para calentar por radiación el material termoplástico constitutivo de las preformas 10.
Preferentemente, los tubos 22 de calefacción están montados de tal manera que se pueda ajustar independientemente la distancia transversal de cada tubo 22 de calefacción con respecto a las preformas 10 que circulan en el túnel 18.
De manera conocida, el túnel 18 de calefacción está dividido en varios tramos en los cuales los medios de calefacción se ajustan de tal manera que calienten más o menos diferentes partes del cuerpo 12 y del fondo 14 de las preformas 10 en el transcurso de un mismo paso por el túnel 18 de calefacción.
Se distingue en especial un primer tramo o zona de "penetración" en el cual los tubos 22 de calefacción están ajustados para calentar el conjunto del cuerpo 12 y del fondo 14 de las preformas 10 a una temperatura cercana de su valor final, y un segundo tramo o zona de "calienta perfil" en la cual los tubos 22 se ajustan independientemente para calentar más específicamente determinadas partes del cuerpo 12 o del fondo 14 de las preformas 10 en función de la forma final que se conferirá a los recipientes obtenidos de las preformas 10 durante las etapas que siguen a la etapa de calefacción.
Por ejemplo, la zona de penetración puede corresponder a la primera porción 18A longitudinal del túnel de calefacción y la zona de "calienta perfil" puede corresponder a la segunda porción 18B longitudinal del túnel de calefacción.
Para homogeneizar la calefacción, las preformas 10 se hacen girar simultáneamente alrededor de su eje A tal como se indica por la flecha 24.
Un panel reflejante 26 puede preferentemente estar dispuesto en una pared 28 lateral vertical opuesta del túnel 18 de calefacción frente a los tubos 22 de calefacción para reflejar hacía los cuerpos 12 de las preformas 10 la fracción de la radiación calefactora que pasa entre dos preformas 10 sucesivas. Por lo tanto, la pared 28 lateral opuesta se llamará pared 28 reflejante en lo que sigue de la descripción.
Con el fin de evitar calentar el cuello 16, el túnel 18 de calefacción comprende una abertura 30 longitudinal inferior que está delimitada lateralmente por los bordes inferiores longitudinales de la pared 28 reflejante. De este modo, el cuello 16 se mantiene en el exterior del túnel 18 de calefacción, bajo la abertura 30, mientras el cuerpo 12 y el fondo 14 de la preforma 10 son calentados en el túnel 18 de calefacción.
En el modo de realización representado en la figura 1, la abertura 30 longitudinal está situada bajo el túnel 18 de calefacción, pero la invención es también aplicable a túneles de calefacción provistos de una abertura superior. En esta última configuración, las preformas 10 desfilan entonces verticalmente, quedando el cuello 16 dirigido hacia arriba.
La invención es también aplicable a unos túneles de calefacción del tipo "oruga" (no representados) que comprenden una parte en la cual las preformas 10 son recalentadas con el cuello 16 arriba y otra parte en la cual las preformas 10 son recalentadas 16 con el cuello hacia abajo.
Dos rampas 32, 34 de refrigeración longitudinales paralelas en forma de raíles están dispuestas bajo la pared 20 calentadora y la pared 28 reflejante, de tal manera que bordean la abertura 30 longitudinal. Cada rampa 32, 34 de refrigeración se extiende transversalmente hasta el cuello 16 de las preformas 10 pero sin tocarlas con la finalidad de hacer más estrecha la abertura 30 longitudinal inferior. Las rampas 32, 34 de refrigeración tienen en especial como función la de proteger térmicamente el cuello 16 contra el calor que reina en el túnel 18 de calefacción.
De manera conocida, uno o varios conductos 36, 38A, 38B de refrigeración longitudinales con salidas se forman en el interior de las rampas 32, 34 de refrigeración para que un fluido caloportador frío pueda circular por las rampas 32, 34 de refrigeración para refrigerarlas. El fluido caloportador es, por ejemplo, glicol disuelto en agua.
Las rampas 32, 34 de refrigeración están hechas por ejemplo de aluminio de manera que el calor producido en el túnel 18 de calefacción sea llevado por conducción hasta el fluido caloportador contenido en los conductos 36, 38A, 38B de refrigeración.
Las rampas 32, 34 de refrigeración están conectadas a un circuito 40 de refrigeración. Se ha representado esquemáticamente en la figura 2 el circuito 40 de refrigeración del túnel 18 de calefacción.
La primera rampa 32 externa de refrigeración, que está situada bajo la pared 20 calentadora, comprende aquí un único conducto 36 de refrigeración. La segunda rampa 34 interna de refrigeración, que está situada bajo la pared 28 reflejante, comprende aquí dos conductos 38A, 38B de refrigeración.
Efectivamente la primera rampa 32 externa de refrigeración debe absorber una mayor cantidad de calor que la segunda rampa 34 externa de refrigeración puesto que está dispuesta frente a los tubos 22 de calefacción.
El circuito 40 de refrigeración comprende un conducto 42 común de entrada cuyo extremo aguas abajo 44 comprende unas ramificaciones 46 para alimentar paralelamente con fluido caloportador el extremo aguas arriba 48, 50 de cada rampa 32, 34 de refrigeración.
Un conducto 52 común de salida del fluido caloportador está unido al extremo aguas abajo 54, 56 de cada rampa 32, 34 de refrigeración de tal manera que pueda evacuar el fluido caloportador que se ha calentado.
El circuito 40 de refrigeración comprende también una compuerta 58 de renovación del fluido caloportador que está intercalada en la conducción 52 común de salida. Se trata aquí de una electro-compuerta.
Según una variante de realización (no representada), la compuerta 58 de renovación está intercalada en la conducción 42 común de entrada.
Al comprender el túnel 18 de calefacción dos tramos paralelos, la rampa 32 externa de refrigeración se divide en dos tramos longitudinales aguas arriba y aguas abajo que están indicados mediante las referencias 32A y 32B respectivamente. Cada tramo longitudinal aguas arriba 32A, respectivamente aguas abajo 32B, está dispuesto en la primera porción 18A, respectivamente 18B, del túnel 18 de calefacción.
De la misma manera, la rampa 34 interna de refrigeración se divide en dos tramos longitudinales aguas arriba y aguas abajo que están indicados mediante las referencias 34A, 34B respectivamente.
Según las enseñanzas de la invención, el circuito 40 de refrigeración comprende un conducto 60 de derivación cuyo extremo aguas arriba 62 está unido a la conducción 52 común de salida, aguas arriba de la compuerta 58 de renovación, y cuyo extremo aguas abajo 64 está unido a la conducción 42 común de entrada. Cuando la compuerta 58 de renovación está cerrada, el circuito 40 de refrigeración comprende así un lazo 66 de recirculación cerrado del fluido caloportador.
El lazo 66 de recirculación comprende la conducción 60 de derivación, estando el tramo de la conducción 42 común de entrada comprendido entre el extremo aguas abajo 64 de la conducción 60 de derivación y los extremos aguas arriba 48, 50 de las rampas 32, 34 de refrigeración, las rampas 32, 34 de refrigeración, y estando el tramo de la conducción 52 común de salida comprendido entre los extremos aguas abajo 54, 56 de las rampas 32, 34 de refrigeración y el extremo aguas arriba 62 de la conducción 60 de derivación.
Una bomba 68 de fluidos está intercalada en el lazo 66 de recirculación con el fin de poner el fluido caloportador en movimiento, de manera que circule según un sentido horario en el lazo 66 de recirculación tal como se aprecia en la figura 2 cuando la compuerta 58 de renovación está cerrada. La bomba 68 de fluidos está aquí intercalada en la conducción 52 común de salida, aguas arriba del extremo aguas arriba 62 de la conducción 60 de deriva-
ción.
Una primera válvula antiretorno 70 está intercalada en la conducción 60 de derivación con el fin de impedir al fluido que circule en sentido contrario, es decir en un sentido anti-horario, en el lazo 66 de recirculación.
Una segunda válvula antiretorno 72 está intercalada en la conducción 42 común de entrada, aguas arriba del extremo aguas abajo 64 de la conducción 60 de derivación, con el fin de impedir el fluido caloportador circular en sentido contrario hacía el extremo aguas arriba de la conducción 42 común de entrada.
Preferentemente, con el fin de favorecer la homogeneización rápida de la temperatura del fluido caloportador en todo el lazo 66 de recirculación, los conductos de conexión de los tramos aguas arriba 32A, 34A y aguas abajo 32B 34B de las rampas 32, 34 de refrigeración están invertidos. De este modo, el extremo aguas abajo 74 del tramo aguas arriba 32A, 34A de cada rampa de refrigeración 32, 34 está unido al extremo aguas arriba 76 del tramo aguas abajo de la otra rampa de refrigeración 34, 32.
En una variante de la invención, es posible dividir las rampas 32, 34 de refrigeración en más de dos tramos e invertir de la misma manera las conexiones entre dos tramos sucesivos con la finalidad de mejorar aún más la homogeneización de la temperatura del fluido caloportador.
El circuito 40 de refrigeración comprende también medios de regulación automáticos de la temperatura del fluido caloportador. Estos medios de regulación comprenden aquí medios 78 de medida de la temperatura del fluido caloportador, tales como una sonda, en un punto del lazo 66 de recirculación. La sonda está aquí implantada en la conducción 52 común de salida.
Los medios de regulación comprenden también una unidad electrónica de control (no representada) que está conectada eléctricamente a los medios 78 de medida de la temperatura, a la bomba 68 de fluidos y a la compuerta 58 de renovación.
Según las enseñanzas de la invención, los medios de regulación de la temperatura se emplean según un procedimiento de regulación de la temperatura que se va a describir a continuación.
Tal como se ilustra en la figura 3, el procedimiento de regulación de la temperatura del fluido caloportador comprende principalmente cuatro etapas.
Durante una primera etapa E1 de activación de la bomba 68 de fluidos, la compuerta 58 de renovación del fluido está cerrada, o permanece en posición cerrada si ya estaba cerrada, y la bomba 68 de fluidos está activada con el fin de hacer circular el fluido caloportador por el lazo 66 de recirculación.
Tomando como punto de partida el extremo aguas abajo 64 de la conducción 60 de derivación, el fluido caloportador circula por la conducción 42 común de entrada en dirección del extremo aguas arriba 48, 50 de las rampas 32, 34 de refrigeración. El fluido caloportador se reparte a continuación en cada una de las rampas 32, 34 de refrigeración, y a continuación es evacuado por la conducción 52 común de salida. Al estar la compuerta 58 de renovación cerrada, el fluido caloportador se va por la conducción 60 de derivación para volver al punto de partida.
Luego, durante una segunda etapa E2 de control de la temperatura, la temperatura del fluido caloportador se mide en el lazo 66 de recirculación mediante medios 78 de medida de la temperatura.
La temperatura medida Tm es a continuación comparada con un umbral superior Tsup de temperatura más allá del cual se estima que el cuello 16 de la preforma 10 ya no queda protegido eficazmente por las rampas 32, 34 de refrigeración.
Al estar el fluido caloportador en movimiento en el lazo 66 de recirculación, la temperatura medida Tm por los medios 78 de medida de la temperatura en un punto del lazo 66 de recirculación es sensiblemente representativa de la temperatura del fluido caloportador en cualquier punto del lazo 66 de recirculación.
Efectivamente, al estar la rampa 34 interna de refrigeración más expuesta a la radiación infrarroja de los tubos 22 de calefacción, la temperatura del fluido caloportador que circula por esta aumenta más rápidamente que en la otra rampa 32 externa de refrigeración. Sin embargo, cuando el fluido caloportador así calentado llega a las conexiones de extremo entre las dos rampas 32, 34 de refrigeración, alimenta entonces a la rampa 32 externa de refrigeración que está menos caliente que la rampa interna de refrigeración 34.
El fluido caloportador que sale de la rampa 34 interna de refrigeración y el fluido caloportador que sale de la rampa 32 externa de refrigeración para circular por la conducción 52 común de salida, están globalmente a la misma temperatura. Además, la mezcla de los fluidos en los conductos comunes permite una homogeneización total de la temperatura.
Cuando la temperatura medida Tm es superior o igual al umbral superior Tsup de temperatura, se activa una tercera etapa E3 de renovación del fluido caloportador. Entonces se abre la compuerta 58 de renovación del fluido caloportador con el fin de hacer salir una porción del fluido caloportador caliente del lazo 66 de recirculación por la conducción 52 común de salida y sustituirla por fluido caloportador frío que entra en el lazo 66 de recirculación por la conducción 42 común de entrada.
Finalmente, cuando la temperatura medida Tm alcanza un umbral inferior Tinf de temperatura, se activa una cuarta etapa de cierre de la compuerta 58 de renovación.
El umbral inferior Tinf de temperatura corresponde a una temperatura más allá de la cual el aire puede condensarse en las rampas 32, 34 de refrigeración y formar gotitas de agua nefastas para la calefacción de la preforma 10.
El procedimiento es a continuación reiterado a partir de la segunda etapa E2.
El circuito 40 de refrigeración comprende también unos medios 80 de medida del caudal del fluido caloportador, que están conectados eléctricamente a la unidad electrónica de control. Se trata en este caso de un caudalímetro 80. Así, se puede detectar un eventual mal funcionamiento de la bomba 68 de fluidos.
Los medios de regulación de la temperatura pueden ser entonces controlados según un modo degradado del procedimiento anteriormente descrito, tal como se ilustra en la figura 4.
Para ello, la segunda etapa E2, de control de la temperatura, comprende una operación suplementaria de medida del caudal del fluido caloportador mediante medios 80 de medida del caudal.
Los umbrales inferior Tinf y superior Tsup de temperatura se modifican entonces en función del caudal
\hbox{medido Dm.}
Por ejemplo, los umbrales inferior Tinf y superior Tsup de temperatura tienen un valor "normal" Tinfnom, Tsupnom cuando el caudal medido Dm es superior a un umbral inferior de caudal Dinf, es decir cuando la bomba 68 de fluidos funciona.
Cuando el caudal medido Dm es inferior o igual al umbral inferior de caudal Dinf, es decir que la bomba 68 de fluidos ya no funciona más o lo hace mal, se asigna un valor degradado Tinfd, Tsupd es a los umbrales inferior Tinf y superior Tsup de temperatura.
Efectivamente, la temperatura medida Tm por los medios 78 de medida de la temperatura deja de ser representativo de la temperatura del fluido caloportador en cualquier punto del lazo 66 de recirculación. Es por lo tanto necesario renovar el fluido caloportador más frecuentemente para evitar que no se sobrecaliente en un punto del lazo 66 de recirculación, en especial en determinadas zonas tales como la zona de penetración o la zona de "calienta perfil".
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 20309576 U [0019]

Claims (5)

1. Circuito (40) de refrigeración para un túnel (18) de calefacción de preformas (10) del tipo que comprende una primera rampa (32) y una segunda rampa (34) paralelas de refrigeración, por el interior de las cuales circula un fluido caloportador, y que bordean una abertura (30) longitudinal del túnel (18) de calefacción a lo largo de la cual se desplazan las preformas (10), del tipo que comprende un conducto (42) común de entrada que es alimentado con fluido caloportador frío y que está unido en paralelo a un extremo aguas arriba (48, 50) de cada rampa (32, 34) de refrigeración, y que comprende un conducto (52) común de salida del fluido caloportador caliente que está unido en paralelo en el extremo aguas abajo (54, 56) de cada rampa (32, 34) de refrigeración, del tipo que comprende una compuerta (58) de renovación del fluido caloportador que está intercalada en uno de los conductos (42) comunes de entrada o de salida (52), comprendiendo el circuito de refrigeración (40) medios (78) para medir la temperatura del fluido caloportador, del tipo que comprende un conducto (60) de derivación cuyo extremo aguas arriba (62) está unido a la conducción (52) común de salida y cuyo extremo aguas abajo (64) está unido a la conducción (42) común de entrada de tal manera que forma un lazo (66) cerrado de recirculación del fluido caloportador en las rampas (32, 34) de refrigeración cuando la compuerta (58) de renovación está cerrada, y del tipo en el cual el lazo (66) de recirculación comprende una bomba (68) de fluidos para hacer circular el fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación, comprendiendo el circuito de refrigeración (40) medios para regular automáticamente la temperatura del fluido caloportador que comprenden una unidad electrónica de control que controla la abertura de la compuerta (58) de renovación en función de parámetros de funcionamiento del circuito de refrigeración, y en especial en función de la temperatura medida (Tm) del fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación, caracterizado por el hecho de que los medios de regulación comprenden medios (80) de medida del caudal del fluido caloportador que están intercalados en el lazo de recirculación (66), y por el hecho de que los medios de regulación controlan la abertura de la compuerta de renovación (58) en función del caudal medido (Dm) de fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación.
2. Circuito (40) de refrigeración según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que hay una válvula antiretorno (70) intercalada en la conducción (60) de derivación.
3. Circuito (40) de refrigeración según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, del tipo en el cual la segunda rampa (34) de refrigeración debe absorber una mayor cantidad de calor que la primera rampa (32) de refrigeración, caracterizado por el hecho de que cada rampa (32, 34) de refrigeración comprende al menos un tramo aguas arriba (32A, 32B) y un tramo aguas abajo (32B, 34B), estando el extremo aguas abajo (74) del tramo aguas arriba (32A, 34A) de cada rampa (32, 34) de refrigeración conectado al extremo aguas arriba (76) del tramo aguas abajo (32B, 34B) de la otra rampa (32, 34) de refrigeración.
4. Procedimiento de realización de los medios de regulación de la temperatura del circuito de refrigeración realizado según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende las etapas siguientes:
-
una primera etapa (E1), de activación de la bomba (68) de fluidos, en el transcurso de la cual la compuerta (58) de renovación del fluido está cerrada y la bomba (68) de fluidos es activada con el fin de hacer circular el fluido caloportador en el lazo (66) de recirculación;
-
una segunda etapa (E2), de control de la temperatura, en el transcurso de la cual la temperatura medida (Tm) del fluido caloportador es medida en el lazo (66) de recirculación mediante medios (78) de medida de la temperatura, siendo la temperatura medida (Tm) a continuación comparada con un umbral superior (Tsup) de temperatura;
-
una tercera etapa (E3), de renovación del fluido caloportador, que se activa cuando la temperatura medida (Tm) es superior o igual al umbral superior (Tsup) de temperatura, en el transcurso de la cual la compuerta (58) de renovación del fluido caloportador está abierta con el fin de hacer salir una porción del fluido caloportador caliente del lazo (66) de recirculación por la conducción (52) común de salida y de sustituirla por fluido caloportador frío que entra en el lazo (66) de recirculación mediante la conducción (42) común de entrada;
-
una cuarta etapa (E4), de cierre de la compuerta (58) de renovación, que se activa cuando la temperatura medida (Tm) alcanza un umbral inferior (Tinf) de temperatura, reiterándose el procedimiento a continuación a partir de la segunda etapa (E2), caracterizado por el hecho de que la segunda etapa (E2), de control de la temperatura, comprende una operación de medida del caudal del fluido caloportador mediante medios (80) de medida del caudal, siendo los umbrales inferior (Tinf) y superior (Tsup) de temperatura variables en función del caudal medido (Dm).
5. Procedimiento según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que los umbrales inferior (Tinf) y superior (Tsup) de temperatura tienen un valor normal (Tinfnom, Tsupnom) cuando el caudal medido (Dm) es superior a un umbral inferior de caudal (Dinf) y tienen un valor degradado (Tinfd, Tsupd) cuando el caudal medido (Dm) es inferior o igual al umbral inferior de caudal (Dinf).
ES05753892T 2004-06-15 2005-06-08 Circuito de refrigeracion para un horno de preformas y procedimiento de utilizacion de dicho circuito. Active ES2333446T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0451178A FR2871403B1 (fr) 2004-06-15 2004-06-15 Circuit de refroidissement perfectionne pour un four a preformes et procede de mise en oeuvre d'un tel circuit
FR0451178 2004-06-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2333446T3 true ES2333446T3 (es) 2010-02-22

Family

ID=34945191

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05753892T Active ES2333446T3 (es) 2004-06-15 2005-06-08 Circuito de refrigeracion para un horno de preformas y procedimiento de utilizacion de dicho circuito.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20080088061A1 (es)
EP (1) EP1768832B1 (es)
AT (1) ATE448933T1 (es)
DE (1) DE602005017783D1 (es)
ES (1) ES2333446T3 (es)
FR (1) FR2871403B1 (es)
PT (1) PT1768832E (es)
WO (1) WO2005123367A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2878185B1 (fr) 2004-11-22 2008-11-07 Sidel Sas Procede de fabrication de recipients comprenant une etape de chauffe au moyen d'un faisceau de rayonnement electromagnetique coherent
US10857722B2 (en) 2004-12-03 2020-12-08 Pressco Ip Llc Method and system for laser-based, wavelength specific infrared irradiation treatment
US7425296B2 (en) 2004-12-03 2008-09-16 Pressco Technology Inc. Method and system for wavelength specific thermal irradiation and treatment
FR2913210B1 (fr) 2007-03-02 2009-05-29 Sidel Participations Perfectionnements a la chauffe des matieres plastiques par rayonnement infrarouge
FR2917005B1 (fr) 2007-06-11 2009-08-28 Sidel Participations Installation de chauffage des corps de preformes pour le soufflage de recipients
EP2581454B1 (en) 2008-01-17 2015-09-16 Suregene LLC Genetic markers of mental illness
FR3024069B1 (fr) 2014-07-23 2017-02-17 Sidel Participations Unite de chauffe de corps creux, qui comprend une cavite a basse temperature
CN112848226B (zh) * 2020-12-28 2022-06-14 广州紫江包装有限公司 一种塑料瓶坯制作辅助用加速冷却的设备
CN114770889A (zh) * 2022-02-28 2022-07-22 海天塑机集团有限公司 一种用于注塑机在监测过程中的监测数据获取系统与方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1391848A (en) * 1972-04-21 1975-04-23 Churchill Instr Co Ltd Temperature controlled systems
US5231291A (en) * 1989-08-01 1993-07-27 Canon Kabushiki Kaisha Wafer table and exposure apparatus with the same
US5318106A (en) * 1990-01-12 1994-06-07 Dorini Donald K Method and apparatus for controlling the flow of process fluids
US5226471A (en) * 1991-09-23 1993-07-13 General Electric Company Leak isolating apparatus for liquid cooled electronic units in a coolant circulation system
FR2703944B1 (fr) * 1993-04-15 1995-06-23 Sidel Sa Procédé et installation pour le traitement thermique du corps d'une préforme en matériau thermoplastique.
CA2160644C (en) * 1995-10-16 2005-05-24 Jobst Ulrich Gellert Cooled thread split inserts for injection molding preforms
US6026896A (en) * 1997-04-10 2000-02-22 Applied Materials, Inc. Temperature control system for semiconductor processing facilities
ITMI990805A1 (it) * 1999-04-16 2000-10-16 Bbs Motorsport & Eng Gmbh Gruppo di termoregolazione di stampi particolarmente per pressofusione di alluminio e sue leghe materie plastiche e simili
US6444159B2 (en) * 1999-05-04 2002-09-03 Sidel, Inc. Blow mold shell and shell assembly
FR2796588B1 (fr) * 1999-07-23 2001-10-12 Sidel Sa Machine de soufflage de recipients a poignee rapportee comportant un bras de transfert perfectionne
US6361301B1 (en) * 2000-02-21 2002-03-26 Plastipak Packaging, Inc. Heater assembly for blow molding plastic preforms
US6718779B1 (en) * 2001-12-11 2004-04-13 William R. Henry Method to optimize chiller plant operation
DE20305015U1 (de) * 2003-03-28 2003-07-31 Krones Ag Blasmaschine
US20050114060A1 (en) * 2003-11-03 2005-05-26 The Lubrizol Corpration On-line fluid monitoring that compensates for a fluid's temperature dependance
FR2880082B1 (fr) * 2004-12-29 2007-04-13 Sidel Sas Dispositif de refroidissement d'une couronne d'orientation, couronne d'orientation comprenant un tel dispositif et machine, notamment de soufflage, comprenant un tel dispositif et une telle couronne
US7717697B2 (en) * 2005-08-30 2010-05-18 Sharon Hutchinson Methods and systems for controlling mold temperatures

Also Published As

Publication number Publication date
FR2871403A1 (fr) 2005-12-16
EP1768832A1 (fr) 2007-04-04
DE602005017783D1 (de) 2009-12-31
FR2871403B1 (fr) 2007-11-23
WO2005123367A1 (fr) 2005-12-29
PT1768832E (pt) 2009-11-30
US20080088061A1 (en) 2008-04-17
ATE448933T1 (de) 2009-12-15
EP1768832B1 (fr) 2009-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2333446T3 (es) Circuito de refrigeracion para un horno de preformas y procedimiento de utilizacion de dicho circuito.
ES2313131T3 (es) Modulo de calentamiento de una preforma con un deflector de aire perfilado aerodinamicamente que incluye al menos un modulo de este tipo.
ES2369721T3 (es) Dispositivo de transferencia e instalación de tipo lineal para la fabricación de recipientes.
ES2323812T3 (es) Procedimiento de esterilizacion de preformas e instalacion para la produccion de botellas esteriles a partir de estas preformas.
ES2225208T3 (es) Procedimiento para la produccion de recipientes de plastico que presentan bases de alta cristalinidad.
ES2275774T3 (es) Circuito de calefaccion/refrigeracion para una instalacion de climatizacion de un vehiculo automovil, instalacion de climatizacion y procedimiento para su control.
ES2233438T3 (es) Metodo de moldeo por soplado y maquina para la produccion de recipientes pasteurizables.
ES2346346T3 (es) Elemento de carril de traslado de objetos en posicion suspendida y dispositivo de alimentacion de preformas que comprende un elemento de ese tipo.
US10081127B2 (en) Heating device for a blow-molding machine with a conveying chain for two-row transport of the preforms
ES2294570T3 (es) Horno de calentamiento de una preforma equipada con dos ventiladores de enfriamiento.
CN103313836B (zh) 用于吹塑成型无菌容器的方法和装置
ES2825652T3 (es) Dispositivo para producir productos de tipo recipiente de material plástico
US10259156B2 (en) Installation for thermally conditioning preforms with one portion of the preform being cooled by a blown blade of air
ES2274362T3 (es) Control de temperatura perfeccionado de un dispositivo de calefaccion y/o climatizacion de habitaculo.
CN111989207B (zh) 预成型件加热站中的热保护坡架的定位方法
ES2414295T3 (es) Sistema de climatización optimizado energéticamente para locomotoras con dos puestos de maquinista
ES2295700T3 (es) Horno para calentar de forma pasante piezas en bruto para recipientes de material termoplastico.
ES2365130T3 (es) Dispositivo de calibrado en vacío con barrera líquida en la conducción de descarga del líquido refrigerante.
ES2731605T3 (es) Procedimiento para calentar un agente operativo, así como sistema de calentamiento de agente operativo
ES2318505T3 (es) Procedimiento y aparato para la proteccion de un intercambiador termico y una caldera de vapor con un aparato de proteccion de intercambiador termico.
ES2203440T3 (es) Horno para el acondicionado termico para una instalacion de fabricacion por soplado de recipientes de material termoplastico.
ES2881955T3 (es) Aparato para contraer por calor un paquete y procedimiento para contraer por calor un paquete
ES2264719T4 (es) Aparato de almacenamiento de calor por termosifon.
ES2320216T3 (es) Dispositivo de calefaccion y/o climatizacion de cabina, con gestion aerotermica perfeccionada.
CN109959291A (zh) 电石厂熔融电石冷凝过程中的余热利用方法及其系统