ES2330656T3 - Sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda en luz policromatica usando elementos de desfase. - Google Patents

Sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda en luz policromatica usando elementos de desfase. Download PDF

Info

Publication number
ES2330656T3
ES2330656T3 ES05772068T ES05772068T ES2330656T3 ES 2330656 T3 ES2330656 T3 ES 2330656T3 ES 05772068 T ES05772068 T ES 05772068T ES 05772068 T ES05772068 T ES 05772068T ES 2330656 T3 ES2330656 T3 ES 2330656T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
light
offset
lambda
wavefront
wavelength
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05772068T
Other languages
English (en)
Inventor
Tobias Kuhn
Ulrich Von Pape
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technolas Perfect Vision GmbH
Original Assignee
Technolas Perfect Vision GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technolas Perfect Vision GmbH filed Critical Technolas Perfect Vision GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2330656T3 publication Critical patent/ES2330656T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B26/00Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements
    • G02B26/06Optical devices or arrangements for the control of light using movable or deformable optical elements for controlling the phase of light
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01JMEASUREMENT OF INTENSITY, VELOCITY, SPECTRAL CONTENT, POLARISATION, PHASE OR PULSE CHARACTERISTICS OF INFRARED, VISIBLE OR ULTRAVIOLET LIGHT; COLORIMETRY; RADIATION PYROMETRY
    • G01J9/00Measuring optical phase difference; Determining degree of coherence; Measuring optical wavelength

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Mechanical Light Control Or Optical Switches (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Stringed Musical Instruments (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Semiconductor Lasers (AREA)
  • Length Measuring Devices By Optical Means (AREA)

Abstract

Un sistema (20; 20'') de remodelado activo de frentes de onda, comprendiendo dicho sistema un dispositivo (30; 30'') de desfase óptico dispuesto para actuar sobre luz (24) de entrada que presenta al menos dos longitudes de onda lambda 1 y lambda 2, formando dicha luz de entrada al menos un haz (24), presentando cada haz una pluralidad de subhaces (26a a 26d; 26a'' a 26b'') contiguos, estableciendo dichos subhaces un frente de onda (28) lambda1 y un frente de onda (28)lambda2 respectivamente, presentando dicho dispositivo de desfase al menos una agrupación (42a a 42c, 42'') de elementos, pudiendo ajustarse cada elemento de manera independiente para alterar de manera selectiva la longitud de trayectoria óptica de un subhaz respectivo para efectuar un primer remodelado de frente de onda de dicha luz de longitud de onda lambda1 y un segundo remodelado de frente de onda de dicha luz de longitud de onda lambda2, en el que dicho dispositivo de desfase está configurado para situar la luz de longitud de onda lambda1 remodelada y la luz de longitud de onda lambda2 remodelada sobre una trayectoria(34; 34'') de haces común, caracterizado porque dicho primer remodelado de frente de onda es diferente de dicho segundo remodelado de frente de onda.

Description

Sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda en luz policromática usando elementos de desfase.
Campo de la invención
La presente invención se refiere en general a sistemas y procedimientos para el modelado de frentes de onda. Más en particular, la presente invención se refiere a sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda que pueden incluir luz que presenta varias longitudes de onda diferentes. La presente invención es particularmente, pero no exclusivamente, útil para crear un frente de onda policromático que presenta una forma de frente de onda seleccionada.
Antecedentes de la invención
El término "frente de onda" puede definirse como una superficie imaginaria que une puntos de fase constante en una onda que se propaga a través de un medio. Para ondas de luz, un frente de onda puede concebirse como una superficie imaginaria tridimensional de longitud de trayectoria óptica constante, ortogonal a una familia de rayos que emanan desde una superficie de radiación. En términos de forma, un frente de onda puede ser esférico, plano o estar modelado de manera arbitraria. De hecho, para una onda monocromática que se propaga desde una fuente de puntos a través de un medio con un índice de refracción constante, se emitirá un frente de onda de forma esférica desde la superficie. Sin embargo, a largas distancias desde la superficie, el frente de onda puede considerarse aproximadamente plano. Por otro lado, sistemas ópticos imperfectos, fenómenos naturales (por ejemplo, turbulencias atmosféricas) y otros muchos factores pueden dar lugar a frentes de onda de forma irregular no uniformes. Por ejemplo, un componente de un sistema óptico, tal como una lente que no esté bien pulida, puede crear una aberración que distorsione un frente de onda que en caso contrario sería uniforme (por ejemplo, plano).
Hasta la fecha, en lo que respecta a la luz monocromática, se han desarrollado varios tipos de aparatos para medir la forma de frentes de onda. Por ejemplo, procedimientos para medir desviaciones de fase se han desvelado junto con dispositivos como el denominado "sensor de Hartmann-Shack" y en publicaciones como la patente estadounidense número 5.062.702 concedida a Bille para una invención titulada "Device for Mapping Corneal Topography". Un interferómetro es otro tipo común de aparato que puede usarse para medir la forma de un frente de onda.
Además de para medir frentes de onda, se han dado a conocer dispositivos y procedimientos para el remodelado de frentes de onda. Por ejemplo, la patente estadounidense número 6.220.707 (en lo sucesivo la patente '707) concedida a Bille para una invención titulada "Method for Programming an Active Mirror to Mimic a Wavefront" desvela el uso de un espejo facetado para remodelar un frente de onda. Aplicaciones específicas desveladas en la patente '707 incluyen el remodelado de un frente de onda distorsionado en un frente de onda sustancialmente plano, y viceversa. Además, este remodelado puede llevarse a cabo para frentes de onda distorsionados en los que la profundidad del frente de onda tridimensional, medida en la dirección de la propagación de la luz, supere una longitud de onda.
La patente '707 desvela en mayor detalle una técnica de envoltura de fase (phase-wrapping) en la que las salidas de un analizador de frentes de onda Hartmann-Shack se procesan para determinar una desviación total en desfase para cada uno de una pluralidad de subhaces contiguos de un frente de onda. Estos desfases pueden medirse con respecto a la fase de subhaces correspondientes de un frente de onda de referencia, tal como un frente de onda plano. Para una luz que presenta una longitud de onda \lambda, cada "desviación total" medida incluye una componente de desfase modular "n\lambda" (también denominada componente de desfase modular "n2\pi") y una componente de desfase modular "\lambda" (también denominada componente de desfase modular 2\pi). Después de medir la desviación de desfase total, el desfase modular particular para cada subhaz se compensa restando n\lambda, (n+1)\lambda o (n-1)\lambda, etc., según sea apropiado, del desfase total de cada subhaz. Después, cada elemento del espejo facetado se ajusta para minimizar la desviación de desfase modular \lambda de cada subhaz respectivo para transformar de manera eficaz un haz de luz entre un frente de onda distorsionado y un frente de onda plano.
Aunque los avances descritos anteriormente han sido satisfactorios para medir y modificar los frentes de onda de luz monocromática, muchas aplicaciones requieren el uso de luz policromática. Para estas aplicaciones puede ser deseable controlar y modificar frentes de onda de un flujo de luz policromática. Una aplicación de este tipo, a modo de ejemplo, es la corrección de aberraciones creadas por un sistema óptico durante la generación de imágenes de un objeto de múltiples colores. Otra aplicación a modo de ejemplo incluye la creación de un flujo de luz policromática que presenta formas de frente de onda controladas que se utilizan para probar la influencia de las aberraciones ópticas en la visión humana.
El documento EP-A-1 199 026, en el cual se basa el preámbulo de la reivindicación 1, desvela un sistema para el modelado activo de frentes de onda que comprende una fuente para generar de manera secuencial un primer haz de luz que presenta una primera longitud de onda \lambda1, y un segundo haz de luz que presenta una segunda longitud de onda \lambda2, presentando cada haz una pluralidad de subhaces contiguos, estableciendo dichos subhaces un frente de onda \lambda1 y un frente de onda \lambda2, y un espejo activo.
Por consiguiente, en vista de lo anterior, es un objeto de la presente invención proporcionar un sistema y un procedimiento para remodelar los frentes de onda de un flujo de luz que contiene luz de varias longitudes de onda diferentes. Otro objeto de la presente invención es proporcionar sistemas y procedimientos para remodelar frentes de onda de luz policromática que presenten una profundidad de frente de onda tridimensional, medida en la dirección de la propagación de la luz, que supere una longitud de onda. Todavía otro objeto de la presente invención es proporcionar sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda policromáticos usando elementos de desfase que sean fáciles de usar, relativamente fáciles de fabricar y comparativamente económicos.
Resumen de la invención
La presente invención está dirigida a sistemas y procedimientos para remodelar de manera activa frentes de onda de una fuente de luz de entrada que presenta al menos dos longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}) diferentes. Para los fines de esta descripción, la luz de entrada puede describirse en términos de uno o más haces de luz, estando formado cada haz por una pluralidad de subhaces contiguos. Estos subhaces establecen un frente de onda para la luz \lambda_{1} (es decir, un frente de onda \lambda_{1}) y un frente de onda para la luz \lambda_{2} (es decir, un frente de onda \lambda_{2}).
La luz de entrada se recibe por un dispositivo de desfase óptico que puede incluir una o más agrupaciones, presentando cada agrupación una pluralidad de elementos. Funcionalmente, en una agrupación particular, cada elemento puede ajustarse de manera independiente para alterar de manera selectiva la longitud de trayectoria óptica de un subhaz correspondiente. Por lo tanto, la agrupación puede programarse para remodelar de manera selectiva un frente de onda. Más específicamente, una vez programada en una configuración seleccionada, la agrupación de elementos funciona para recibir un haz entrante que presenta un primer frente de onda inicial, y para procesar el haz para crear un haz de salida que presenta un segundo frente de onda modificado.
Para la presente invención, la agrupación de elementos puede ser, pero no está necesariamente limitada a, un espejo activo facetado, una agrupación de cristales líquidos o un espejo de lámina metálica que presenta una agrupación de accionadores que pueden hacerse funcionar de manera independiente para deformar de manera selectiva la superficie del espejo de lámina metálica. En una realización típica se usa un espejo activo que presenta aproximadamente cuarenta mil facetas individuales, pudiendo moverse cada faceta de manera independiente a lo largo de una trayectoria respectiva sustancialmente paralela.
Para una luz origen que presenta dos longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}), se usa una primera configuración de agrupación para remodelar la forma de onda de longitud de onda \lambda_{1} inicial y se usa una segunda configuración de agrupación para remodelar la forma de onda de longitud de onda \lambda_{2} inicial. Tal y como se describirá posteriormente en mayor detalle, para la presente invención, la primera y la segunda configuración de agrupación puede obtenerse usando una única agrupación de elementos o dos agrupaciones diferentes. En cualquier caso, una vez que se hayan remodelado los frentes de onda, tanto la luz de longitud de onda \lambda1 como la luz de longitud de onda \lambda2 se dirigen sobre una trayectoria de haces común. Una vez en la trayectoria de haces común, la luz puede verse, representarse mediante imágenes o procesarse adicionalmente.
En una realización particular de la presente invención, la luz de entrada incluye impulsos alternantes de la luz de longitud de onda \lambda_{1} y de la luz de longitud de onda \lambda_{2}. Para esta realización, puede usarse una única agrupación común de elementos para remodelar la luz de múltiples longitudes de onda. Específicamente, los movimientos de los elementos de agrupación individuales pueden sincronizarse con la fuente de luz de entrada alternante para remodelar de manera secuencial y selectiva los frentes de onda \lambda_{1} y \lambda_{2} pulsados.
En otra realización de la presente invención, la luz de entrada incluye simultáneamente la luz de longitud de onda \lambda_{1} y la luz de longitud de onda \lambda_{2}. Para esta realización, la luz de entrada se divide (espacialmente) para dirigir la luz de longitud de onda \lambda_{1} sobre una primera trayectoria de haces y para dirigir la luz de longitud de onda \lambda_{2} sobre una segunda trayectoria de haces. Una vez separada, una primera agrupación de elementos se utiliza para remodelar el frente de onda de longitud de onda \lambda_{1} y una segunda agrupación de elementos se utiliza para remodelar el frente de onda de longitud de onda \lambda_{2}. Después del remodelado del frente de onda, los haces de salida de las agrupaciones se recombinan sobre una trayectoria de haces común.
Para algunas aplicaciones del sistema, puede proporcionarse un sensor de frente de onda, tal como un sensor de Hartmann-Shack, para medir el frente de onda \lambda_{1}, el frente de onda \lambda_{2}, o ambos. Esta medición puede llevarse a cabo en luz que se propaga hacia una agrupación, en luz que se propaga alejándose de una agrupación, o en ambas. Después, la salida del sensor se utiliza para programar la agrupación para realizar un remodelado de frente de onda seleccionado.
En una implementación del sistema, el sensor se utiliza para medir una desviación total en desfase para cada uno de los subhaces del frente de onda. Estos desfases se miden con respecto a la fase de subhaces individuales correspondientes de un frente de onda de referencia, tal como un frente de onda plano. Cada "desviación total" medida incluye una componente de desfase modular "n\lambda" y una componente de desfase modular "\lambda" para luz que presente una longitud de onda \lambda.
Una vez que se haya determinado el desfase total para cada subhaz del frente de onda medido, la agrupación de elementos se divide en regiones. Específicamente, una región se identifica con un entero "n" donde todos los subhaces que inciden en elementos de la región "n" presentan un mismo desfase modular. A continuación, se detectan facetas limítrofes de manera que todas las facetas limítrofes presenten un desfase modular (n+1)\lambda con una desviación de desfase modular \lambda de cero. Después se identifica una región "n+1" que sea adyacente a las facetas limítrofes, pero fuera de la región "n". De manera similar, pueden detectarse otras facetas limítrofes que presenten un desfase modular (n-1)\lambda con una desviación de desfase modular \lambda de cero. Si esto es así, se identifica una región "n-1". De manera similar, pueden identificarse regiones "n+2" y "n+3", etc., así como regiones "n-2" y "n-3", etc.
El desfase modular particular para cada región se compensa restando n\lambda, (n+1)\lambda o (n-1)\lambda, etc., según sea apropiado, del desfase total de cada subhaz dentro de la región. De esta manera se determinan las desviaciones de desfase modular \lambda para cada subhaz del frente de onda. Por lo tanto, si la aplicación lo determina, cada elemento puede ajustarse para minimizar la desviación de desfase modular \lambda de cada subhaz respectivo. De manera colectiva, cuando esta compensación se realiza para todos los elementos, la agrupación activa puede transformar de manera eficaz un haz de luz entre un frente de onda distorsionado y un frente de onda plano.
Breve descripción de los dibujos
Las características novedosas de esta invención, así como la propia invención, en lo que se refiere tanto a su estructura como a su funcionamiento, se entenderán mejor a partir de los dibujos adjuntos, tomados junto con la descripción adjunta, en los que los caracteres de referencia similares se refieren a partes similares, y en los que:
la fig. 1 es una vista esquemática de los principales componentes de un sistema para remodelar frentes de onda de luz policromática;
la fig. 2 es una vista esquemática detallada del sistema mostrado en la fig. 1;
la fig. 3 es una vista delantera de una agrupación vista en la dirección de la flecha 3-3 de la fig. 2;
la fig. 4 es una vista esquemática que muestra el remodelado de un frente de onda que presenta una profundidad de frente de onda, medida en la dirección de la propagación de la luz, que supera una longitud de onda;
la fig. 5 es una vista esquemática de los principales componentes de otra realización de un sistema para remodelar frentes de onda de luz policromática;
la fig. 6 es una vista esquemática detallada del sistema mostrado en la fig. 5;
la fig. 7 es una vista delantera de una fuente de luz que presenta una rueda de filtros que se utiliza en la realización mostrada en las figs. 5 y 6;
la fig. 8 es una vista en sección transversal de una rueda de filtros vista a lo largo de la línea 8-8 de la fig. 7.
Descripción de las realizaciones preferidas
Haciendo referencia a la fig. 1 se muestra un sistema de remodelado de frentes de onda designado de manera genérica como 20. Tal y como se muestra de manera genérica en la fig. 1, el sistema 20 incluye una fuente 22 para generar un haz 24 de luz que presenta tres longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) diferentes. Aunque se muestran y se describen tres longitudes de onda, debe apreciarse que el sistema 20 puede remodelar luz que presente más de tres y al menos dos longitudes de onda. Además, el sistema 20 no está limitado a luz dentro del espectro visible. La fig. 1 ilustra además que el haz 24 puede describirse de manera conveniente como formado por una pluralidad de subhaces contiguos, de los cuales se muestran y están etiquetados a modo de ejemplo los subhaces 26a a 26d. Estos subhaces establecen simultáneamente frentes de onda 28 \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} iniciales en el haz 24.
Desde la fuente 22, el haz 24 de luz se hace incidir sobre un dispositivo 30 de desfase óptico. Para el sistema 20, el dispositivo 30 de desfase óptico puede programarse para remodelar de manera independiente los frentes de onda 28 \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} para generar frentes de onda 32 \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} modificados. Una vez modificados, los frentes de onda 32 \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} salen del dispositivo 30 de desfase óptico a lo largo de una trayectoria 34 de haces común. La fig. 1 muestra además que un detector 36 puede situarse en la trayectoria 34 de haces para permitir que los frentes de onda 32 modificados que salen del dispositivo 30 puedan verse, representarse mediante imágenes o procesarse de manera adicional.
La figura 2 muestra el sistema 20 en mayor detalle, incluyendo los componentes individuales del dispositivo 30 de desfase óptico. Tal y como se muestra, una fuente 22 genera un haz 24 de luz continuo que incluye simultáneamente tres longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) diferentes. Aunque se utilizan diferentes rayos para ilustrar las tres longitudes de onda diferentes que salen de la fuente 22 en la fig. 2, debe apreciarse que todo el haz 24 continuo, cuando abandona la fuente 22, incluye tres longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) diferentes. A modo de ejemplo, la fuente 22 puede ser un objeto multicolor iluminado con luz natural para incluir luz blanca, luz artificial o luz que se ha generado o filtrado especialmente para incluir solamente las tres longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) deseadas. En una implementación, las tres longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) deseadas corresponden a un conjunto de tres colores primarios. Tal y como se utiliza en este documento, el término "colores primarios" se refiere a cualquier conjunto de tres o más colores que cuando se añaden en una combinación apropiada darán blanco. Por ejemplo, \lambda_{1} puede ser luz azul en el intervalo de longitud de onda de 435 a 480 nm, \lambda_{2} puede ser luz roja en el intervalo de longitud de onda de 605 a 750 nm, y \lambda_{3} puede ser luz verde en el intervalo de longitud de onda de 500 a 560 nm. En algunas aplicaciones del sistema 20 se usa la luz del espacio RGB "tradicional", (es decir, rojo a 700 nm, verde a 546,1 nm y azul a 435,8 nm). Para otras aplicaciones, puede ser preferible usar longitudes de onda sensibles al ojo. Específicamente, los receptores (conos) del ojo humano que son responsables de la visión a color son más sensibles en las siguientes regiones de longitud de onda: 550 a 580 nm (amarillo-verde), 520 a 540 nm (verde), y 415 a 450 nm (azul).
La fig. 2 muestra que desde la fuente 22, el haz 24 incide en primer lugar en un separador 38a que dirige a la luz de longitud de onda \lambda_{1} sobre una trayectoria 40a de haces y hacia una agrupación 42a. Tal y como se muestra, el resto de la luz del separador 38a, incluyendo luz que presenta longitudes de onda \lambda_{2} y \lambda_{3}, se dirige a lo largo de una trayectoria 44 hacia el separador 38b. En el separador 38b, la luz que presenta una longitud de onda \lambda_{2} se dirige sobre una trayectoria 40b de haces hacia una agrupación 42b. El resto de la luz del separador 38b, incluyendo luz que presenta una longitud de onda \lambda_{3}, se dirige a lo largo de una trayectoria 46 hacia el separador 38c. En el separador 38c, la luz que presenta una longitud de onda \lambda_{3} se dirige sobre una trayectoria 4c de haces hacia una agrupación
42c.
Puede observarse además en la fig. 2 que una parte de la luz de longitud de onda \lambda_{1} que se desplaza hacia la agrupación 42a sobre la trayectoria 40a se dirige hacia un sensor 48a de frentes de onda. De manera más o menos similar, una parte de la luz de longitud de onda \lambda_{2} que se desplaza hacia la agrupación 42b sobre la trayectoria 40b se dirige hacia un sensor 48b de frentes de onda y una parte de la luz de longitud de onda \lambda_{3} que se desplaza hacia la agrupación 42c sobre la trayectoria 40c se dirige hacia un sensor 48c de frentes de onda. Cada sensor 48a a 48c de frentes de onda puede ser, por ejemplo, un sensor de Hartmann-Shack o algún otro dispositivo adecuado conocido en la técnica pertinente para medir un frente de onda.
La figura 2 muestra además que el sistema 20 incluye un procesador 50 que está conectado en comunicación electrónica con una unidad 52 de control a través de un cable 54. Para el sistema 20, cada sensor 48a a 48c de frentes de onda está conectado al procesador 50 a través de un cable 56. Puede observarse además que la unidad 52 de control está conectada a cada agrupación 42a a 42c a través de cables 58a a 58c, respectivamente. Con esta cooperación de estructura, la salida de un sensor 48a a 48c puede usarse para programar una agrupación 42a a 42c respectiva para realizar de manera individual un remodelado de frente de onda seleccionado para la luz en cada una de las respectivas trayectorias 40a a 40c de haces.
En mayor detalle y como puede apreciarse mejor con referencia cruzada a las figs. 2 y 3, cada agrupación 42a a 42c incluye una pluralidad de elementos 60 de los cuales se han etiquetado los elementos 60a a 60c a modo de ejemplo. De manera funcional, en una agrupación 42a a 42c particular, cada elemento 60 puede ajustarse de manera independiente para alterar de manera selectiva la longitud de trayectoria óptica de un subhaz 26 correspondiente (véase la fig. 1). Por tanto, cada agrupación 42a a 42c puede programarse para remodelar de manera selectiva un frente de onda. Para el sistema 20, cada agrupación 42 puede ser, pero no está necesariamente limitada a, un espejo activo facetado, un espejo de lámina metálica que presenta una agrupación de elementos accionadores que pueden hacerse funcionar de manera independiente para deformar de manera selectiva la superficie del espejo de lámina metálica, o una agrupación de cristales líquidos. Por tanto, cada agrupación 42, dependiendo de su configuración particular, puede funcionar mediante reflexión o transmisión para remodelar un frente de onda.
En una realización típica se usa un espejo activo que presenta aproximadamente cuarenta mil elementos 60 de faceta individuales, pudiendo moverse cada elemento 60 de faceta de manera independiente a lo largo de una respectiva trayectoria sustancialmente paralela. Una descripción más detallada de un espejo facetado activo puede encontrarse en la patente estadounidense número 6.220.707. De manera funcional, tal y como se muestra en la fig. 2, una vez programada en una configuración seleccionada, cada agrupación 42a a 42c funciona para recibir un haz entrante respectivo que presenta un primer frente de onda 62a a 62c inicial, y procesa el haz para crear un haz de salida respectivo que presenta un segundo frente de onda 64a a 64c modificado. La fig. 2 muestra que después del remodelado, los frentes de onda 64a a 64c modificados se dirigen sobre una trayectoria 34 de haces común mediante espejos 66a a 66c respectivos para su recepción por parte de un detector 36, que en este caso es un ojo humano.
Las aplicaciones de la realización particular mostrada en la fig. 2 pueden incluir, pero no están limitadas a, la mejora de las características y la calidad ópticas de prismáticos, microscopios, endoscopios y otros equipos de representación de imágenes. Como alternativa, el sistema 20 mostrado en la fig. 2 puede usarse para generar luz policromática habiendo seleccionado previamente características de frente de onda. En este caso, en lugar de un objeto iluminado se utiliza normalmente una fuente 22 que consiste en uno o más emisores de luz de alta calidad (que pueden ser monocromáticos o policromáticos). Con respecto a la realización mostrada en la fig. 2, debe apreciarse que los sensores 48a a 48c de frentes de onda pueden colocarse de manera selectiva para medir los frentes de onda 62a a 62c iniciales, los frentes de onda 64a a 64c modificados, o ambos. En todos estos casos, las salidas del sensor pueden usarse para programar las agrupaciones 42a a 42c para obtener frentes de onda 64a a 64c modificados que presenten formas preseleccionadas. En algunas aplicaciones del sistema 20, la forma de los frentes de onda de la fuente puede conocerse, o puede predecirse o calcularse. En estas aplicaciones, puede no ser necesario usar un dispositivo de medición de frentes de onda (por ejemplo, un sensor de Hartmann-Shack) para modificar y generar una forma de frente de onda preseleccionada.
Para el sistema 20, las agrupaciones 42a a 42c pueden usarse para remodelar los frentes de onda 62a a 62c monocromáticos iniciales en los que la profundidad del frente de onda tridimensional, medida en la dirección de la propagación de la luz, supera una longitud de onda. Esta técnica que se utiliza con luz monocromática está totalmente descrita y reivindicada en la patente estadounidense de propiedad conjunta número 6.220.707. En particular, la patente '707 muestra y describe una operación informática para procesar las salidas de un analizador de frentes de onda Hartmann-Shack para determinar una desviación total en desfase para cada uno de una pluralidad de subhaces contiguos de un frente de onda. En una instancia, estos desfases totales pueden medirse con respecto a la fase de subhaces correspondientes de un frente de onda de referencia, tal como un frente de onda plano.
La fig. 4 ilustra una técnica de envoltura de fase que se utiliza junto con un espejo 68 activo que presenta una pluralidad de facetas 70 de las cuales se han etiquetado las facetas 70a a 70c a modo de ejemplo. Específicamente, la fig. 4 muestra un frente de onda 72 monocromático convergente que presenta una longitud de onda \lambda que incide sobre las facetas 70 del espejo 68 activo. Tal y como se muestra, cada faceta 70 puede moverse de manera independiente a través de una distancia \lambda/2 a lo largo de una trayectoria respectiva sustancialmente paralela. Puede observarse además que el frente de onda 72 convergente presenta una profundidad de frente de onda, medida en la dirección de la propagación de la luz, que supera una longitud de onda \lambda. También puede observarse que después de la interacción con las facetas 70 del espejo 68 se genera un frente de onda 74 sustancialmente plano y se propaga alejándose del espejo 68 activo.
Para obtener el remodelado mostrado en la fig. 4, un ordenador procesa las salidas de un analizador de frentes de onda Hartmann-Shack para determinar una desviación total en desfase para cada uno de una pluralidad de subhaces contiguos de un frente de onda. Para este fin, la forma de frente de onda deseada, después del remodelado, puede usarse como un frente de onda de referencia para medir la "desviación total". Para la luz que presenta una longitud de onda \lambda, cada "desviación total" medida incluye una componente de desfase modular "n\lambda" y una componente de desfase modular "\lambda". Después de medir la desviación de desfase total, el desfase modular particular para cada subhaz se compensa restando n\lambda, (n+1)\lambda o (n-1)\lambda, etc., según sea apropiado, del desfase total de cada subhaz. Cada elemento de la agrupación activa puede ajustarse para minimizar la desviación de desfase modular \lambda de cada subhaz respectivo para transformar de manera eficaz un haz de luz, tal como el frente de onda 72 convergente para un frente de onda plano, tal como el frente de onda 74 remodelado.
Haciendo referencia ahora a la fig. 5, se muestra otra realización de un sistema de remodelado de frentes de onda designado de manera genérica como 20'. Para el sistema 20', la fuente 22' está configurada para emitir secuencialmente impulsos de luz que alternan en longitud de onda de impulso a impulso (por ejemplo \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}, \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} ... \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} ...) tal y como se muestra. Por comodidad, cada impulso puede describirse como formado por una pluralidad de subhaces contiguos de los cuales se muestran y están etiquetados los subhaces 26a' y 26b' a modo de ejemplo. Estos subhaces establecen un tren periódico de frentes de onda \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} iniciales que se hacen incidir sobre un dispositivo 30' de desfase óptico.
Para el sistema 20', el dispositivo 30' de desfase óptico está sincronizado con la fuente 22' y puede programarse para remodelar de manera secuencial e independiente los frentes de onda \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} iniciales. Tal y como se muestra además en la fig. 5, los impulsos salen del dispositivo 30' de desfase óptico a lo largo de una trayectoria 34' de haces común y presentan frentes de onda \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} modificados. La fig. 5 también muestra que un detector 36' puede situarse en la trayectoria 34' de haces para permitir ver, representar mediante imágenes o procesar adicionalmente los frentes de onda modificados que salen del dispositivo 30'.
La fig. 6 muestra el sistema 20' en mayor detalle, incluyendo los componentes individuales de la fuente 22' y del dispositivo 30' de desfase óptico. Tal y como se muestra, una fuente 22' incluye un objeto 76 (que puede tener o no múltiples colores) que está iluminado por tres emisores 78a a 78c de luz (es decir, bombillas), generando cada emisor 78a a 78c una longitud de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) de luz diferente. En una implementación, las tres longitudes de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3}) deseadas corresponden a un conjunto de tres colores primarios. Por ejemplo, \lambda_{1} puede ser luz azul en el intervalo de longitud de onda de 435 a 480 nm, \lambda_{2} puede ser luz roja en el intervalo de longitud de onda de 605 a 750 nm, y \lambda_{3} puede ser luz verde en el intervalo de longitud de onda de 500 a 560 nm. En algunas aplicaciones del sistema 20', se usa la luz del espacio RGB "tradicional", (es decir, rojo a 700 nm, verde a 546,1 nm y azul a 435,8 nm). Para otras aplicaciones, puede ser preferible usar longitudes de onda sensibles al ojo. Específicamente, los receptores (conos) del ojo humano que son responsables de la visión a color son más sensibles en las siguientes regiones de longitud de onda: 550 a 580 nm (amarillo-verde), 520 a 540 nm (verde), y 415 a 450 nm (azul). Las intensidades de los emisores 78a a 78c pueden ajustarse de manera independiente, si se desea, para generar luz que presente un color compuesto preseleccionado. Tal y como se muestra, cada emisor 78a a 78c está conectado a la unidad 52' de control que está programada para activar secuencialmente a los tres emisores 78a a 78c para generar el haz de luz que varía en el tiempo descrito anteriormente.
Las figs. 7 y 8 muestran una disposición alternativa de una fuente (designada como fuente 22'') para su utilización en el sistema 20'. Tal y como se muestra, un emisor 80 policromático (por ejemplo, de luz blanca) dirige un haz de luz policromática a través de una rueda 82 de filtros y sobre una trayectoria 34'' de haces. La rueda 82 de filtros incluye filtros 84a a 84c que están distribuidos de manera acimutal tal y como se muestra en la fig. 8. Para la fuente 22'', por cada filtro 84a a 84c pasa una longitud de onda \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} de luz respectiva. Un motor 86 está acoplado a la rueda 82 de filtros para hacer girar a la rueda 82 de filtros en el sentido de la flecha 88. Con esta cooperación de estructura, la interacción concertada del emisor 80 y de la rueda 82 de filtros giratoria genera una secuencia de impulsos de luz que se alternan en longitud de onda (\lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} ... \lambda_{1}, \lambda_{2}, \lambda_{3} ...).
Haciendo de nuevo referencia a la fig. 6, puede observarse que una parte de cada impulso que se propaga alejándose de la fuente 22' (o alternativamente de la fuente 22'') se dirige hacia un sensor 48' de frentes de onda que puede ser, por ejemplo, un sensor de Hartmann-Shack o algún otro dispositivo adecuado conocido en la técnica pertinente para medir un frente de onda. La fig. 6 muestra además que el sistema 20' incluye un procesador 50' que está conectado en comunicación electrónica con una unidad 52' de control y el sensor 48' de frentes de onda. Puede observarse además que la unidad 52' de control está conectada a la agrupación 42'. El procesador 50' y la unidad 52' de control están sincronizados con los emisores 78a a 78c alternantes (o con la rueda 82 de filtros cuando se utiliza la fuente 20''). Con esta cooperación de estructura, la salida del sensor 48' puede usarse para programar la agrupación 42' para efectuar secuencialmente un remodelado de frentes de onda seleccionado, impulso a impulso, para un patrón de impulsos generado por la fuente 22' o 22''. Después del remodelado, los frentes de onda modificados se dirigen hacia un detector 36', que en este caso es un ojo humano. Para algunos tipos de detectores 36' debe mantenerse una frecuencia mínima de repetición de impulsos. Por ejemplo, para la visión del ojo humano, cada longitud de onda debe pulsarse a más de cincuenta hercios y preferentemente a más de sesenta hercios. Para tres longitudes de onda, el estado de la agrupación 42' cambiaría entonces con una longitud de onda de ciento ochenta hercios o superior.
Aplicaciones de la realización particular mostrada en la fig. 2 pueden incluir, pero no están limitadas a, la mejora de las características y la calidad ópticas de prismáticos, microscopios, endoscopios y otros equipos de representación de imágenes. Como alternativa, el sistema 20 mostrado en la fig. 2 puede usarse para generar luz policromática que presente características de frente de onda preseleccionadas. Con respecto a la realización mostrada en la fig. 6, debe apreciarse que el sensor 48' de frentes de onda puede situarse de manera selectiva para medir un frente de onda antes de la agrupación 42', después de la agrupación 42', o en ambos casos. En todos estos casos, las salidas del sensor pueden usarse para programar las agrupaciones 42' para obtener frentes de onda modificados que presenten formas preseleccionadas. En algunas aplicaciones del sistema 20' la forma de los frentes de onda origen puede conocerse, o puede predecirse o calcularse. En estas aplicaciones, puede no ser necesario usar un dispositivo de medición de frentes de onda (por ejemplo, un sensor de Hartmann-Shack) para modificar y generar una forma de onda de frente de onda preseleccionada. Al igual que el sistema 20 descrito anteriormente, la agrupación 42' para el sistema 20' puede usarse para remodelar frentes de onda iniciales en los que la profundidad del frente de onda tridimensional, medida en la dirección de la propagación de la luz, supere una longitud de onda.
Aunque los sistemas y procedimientos particulares para el modelado de frentes de onda en luz policromática mostrados y descritos en detalle en este documento están totalmente capacitados para conseguir los objetos y proporcionar las ventajas indicadas anteriormente en este documento, debe entenderse que son meramente ilustrativos de las realizaciones actualmente preferidas de la invención y que no se aplica ninguna limitación a los detalles de construcción o de diseño mostrados en este documento salvo las descritas en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (16)

  1. \global\parskip0.950000\baselineskip
    1. Un sistema (20; 20') de remodelado activo de frentes de onda, comprendiendo dicho sistema un dispositivo (30; 30') de desfase óptico dispuesto para actuar sobre luz (24) de entrada que presenta al menos dos longitudes de onda \lambda_{1} y \lambda_{2}, formando dicha luz de entrada al menos un haz (24), presentando cada haz una pluralidad de subhaces (26a a 26d; 26a' a 26b') contiguos, estableciendo dichos subhaces un frente de onda (28) \lambda_{1} y un frente de onda (28) \lambda_{2} respectivamente, presentando dicho dispositivo de desfase al menos una agrupación (42a a 42c, 42') de elementos, pudiendo ajustarse cada elemento de manera independiente para alterar de manera selectiva la longitud de trayectoria óptica de un subhaz respectivo para efectuar un primer remodelado de frente de onda de dicha luz de longitud de onda \lambda_{1} y un segundo remodelado de frente de onda de dicha luz de longitud de onda \lambda_{2}, en el que dicho dispositivo de desfase está configurado para situar la luz de longitud de onda \lambda_{1} remodelada y la luz de longitud de onda \lambda_{2} remodelada sobre una trayectoria(34; 34') de haces común,
    caracterizado porque dicho primer remodelado de frente de onda es diferente de dicho segundo remodelado de frente de onda.
  2. 2. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 1, en el que \lambda_{1} es luz azul en el intervalo de longitud de onda de 435 a 480 nm, \lambda_{2} es luz roja en el intervalo de longitud de onda de 605 a 750 nm, y dicha luz de entrada presenta luz de longitud de onda \lambda_{3},_{ }donde \lambda_{3} es luz verde en el intervalo de longitud de onda de 500 a 560 nm.
  3. 3. Un sistema (20') según la reivindicación 1, en el que dicha luz de entrada incluye impulsos secuenciales de dicha luz de longitud de onda \lambda_{1} y de dicha luz de longitud de onda \lambda_{2}, en el que preferentemente dicho dispositivo de desfase óptico presenta una única agrupación (42') común de elementos para remodelar secuencialmente el frente de onda de dicha luz de longitud de onda \lambda_{1} y para remodelar el frente de onda de dicha luz de longitud de onda \lambda_{2}.
  4. 4. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 1, en el que dicha luz de entrada es un único haz de luz, incluyendo simultáneamente dicho haz luz de longitud de onda \lambda_{1} y luz de longitud de onda \lambda_{2} y dicho sistema incluye un separador (38a a 38c; 82) para separar dicha luz de longitud de onda \lambda_{1} de dicha luz de longitud de onda \lambda_{2,} en el que preferentemente dicho separador es una rueda (82) de filtros.
  5. 5. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 1, en el que dicho dispositivo (30; 30') de desfase óptico presenta una primera agrupación (42a a 42c; 42') de elementos para remodelar dicha luz de longitud de onda \lambda_{1} y una segunda agrupación de elementos para remodelar dicha luz de longitud de onda \lambda_{2}.
  6. 6. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 1, que comprende además un detector (36; 36') situado en la trayectoria de haces común para recibir la luz de longitud de onda \lambda_{1} y la luz de longitud de onda \lambda_{2} y en el que dicho detector (36; 36') se selecciona a partir del grupo de detectores que consiste en ojo, una cámara y un dispositivo de visualización, o
    que comprende además un sensor (48a a 48c; 48') de frentes de onda para medir un frente de onda \lambda_{1} para generar una salida de sensor, utilizándose dicha salida de sensor para programar dicho dispositivo de desfase óptico para efectuar un remodelado de frente de onda de dicha luz de longitud de onda \lambda_{1}, en el que dicho sensor es preferentemente un sensor de Hartmann-Shack.
  7. 7. Un sistema (20) según la reivindicación 1, en el que dicha agrupación (42a a 42c) de elementos es un espejo (68) activo que presenta una pluralidad de facetas (70) individuales, pudiendo moverse cada faceta de manera independiente a lo largo de una trayectoria respectiva sustancialmente paralela, o
    en el que dicho dispositivo incluye un espejo de lámina metálica, y dicha agrupación de elementos es una pluralidad de accionadores para deformar de manera selectiva dicho espejo de lámina metálica, o
    en el que dicha agrupación de elementos es una agrupación de cristales líquidos.
  8. 8. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 1, comprendiendo además dicho sistema:
    una fuente (22; 22') para generar dicha luz de entrada, dispuesta para generar de manera secuencial un primer haz de luz que presenta dicha primera longitud de onda \lambda_{1} y un segundo haz de luz que presenta dicha segunda longitud de onda \lambda_{2}, y
    un controlador dispuesto para configurar de manera secuencial dicha agrupación (42a a 42c; 42') de elementos para remodelar el frente de onda \lambda_{1} y el frente de onda \lambda_{2}.
  9. 9. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 8, en el que dicha fuente (22; 22') está dispuesta para emitir impulsos de luz de longitud de onda \lambda_{1} a una frecuencia de impulsos superior a 50 hercios, o
    en el que dicha fuente (22; 22') comprende medios para emitir simultáneamente luz que presenta longitudes de onda \lambda_{1} y_{ }\lambda_{2} y un separador para separar temporalmente dicha luz emitida en impulsos de luz de longitud de onda \lambda_{1} y en impulsos de luz de longitud de onda \lambda_{2}, en el que dicho separador es preferentemente una rueda (82) de filtros.
  10. 10. Un sistema (20; 20') según la reivindicación 1, comprendiendo dicho sistema:
    una fuente (22; 22') para generar dicha luz de entrada que presenta dicha primera longitud de onda \lambda_{1} y dicha segunda longitud de onda \lambda_{2};
    un separador (38a a 38c; 82) para dividir dicha luz de entrada en un primer haz que presenta luz de longitud de onda \lambda_{1} y en un segundo haz que presenta luz de longitud de onda \lambda_{2}, presentando cada dicho haz una pluralidad de subhaces (26a a 26d; 26a', 26b') contiguos, estableciendo dichos subhaces un frente de onda \lambda_{1} para dicho primer haz y un frente de onda \lambda_{2} para dicho segundo haz;
    una primera agrupación (42a a 42c; 42') de elementos dispuesta para remodelar dicho primer haz;
    una segunda agrupación de elementos dispuesta para remodelar dicho segundo haz; y
    un combinador óptico para dirigir dicho frente de onda remodelado de longitud de onda \lambda_{1} y dicho frente de onda de longitud de onda \lambda_{2} sobre una trayectoria (34; 34') de haces de salida común.
  11. 11. Un sistema según la reivindicación 10, en el que dicha primera agrupación (42a a 42c; 42') de elementos se selecciona a partir de una agrupación de elementos que consiste en un espejo (68) activo que presenta una pluralidad de facetas (70) individuales, pudiendo moverse cada faceta (70) de manera independiente a lo largo de una trayectoria respectiva sustancialmente paralela, un espejo de lámina metálica que presenta una pluralidad de accionadores para deformar de manera selectiva dicho espejo de lámina metálica, y una agrupación de cristales líquidos.
  12. 12. Un procedimiento de remodelado activo de frentes de onda, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
    proporcionar un dispositivo (30; 30') de desfase óptico que actúa sobre luz (24) de entrada de al menos dos longitudes de onda \lambda_{1} y \lambda_{2}, formando dicha luz (24) de entrada al menos un haz de luz, presentando cada haz una pluralidad de subhaces (26a a 26d; 26a', 26b') contiguos, estableciendo dichos subhaces un frente de onda (28) \lambda_{1} y un frente de onda (28) \lambda_{2}, presentando dicho dispositivo al menos una agrupación (42a a 42c; 42') de elementos, pudiendo ajustarse cada elemento de manera independiente para alterar de manera selectiva la longitud de trayectoria óptica de un subhaz respectivo;
    utilizar dicho dispositivo para remodelar de manera independiente dicho frente de onda \lambda_{1} y dicho frente de onda \lambda_{2}; y
    combinar dicho frente de onda \lambda_{1} remodelado y dicho frente de onda \lambda_{2} remodelado en una trayectoria (34; 34') de haces común.
  13. 13. Un procedimiento según la reivindicación 12, que comprende además las etapas de:
    establecer un dato de base para dichos elementos, correspondiendo dicho dato de base a un frente de onda plano;
    medir una desviación individual en desfase para cada uno de dichos subhaces (26a a 26d; 26a', 26b') con respecto a subhaces correspondientes de dicho frente de onda plano; y
    usar dichas desviaciones medidas para ajustar cada dicho elemento para modelar de manera selectiva dicho frente de onda \lambda_{1} y dicho frente de onda \lambda_{2}.
  14. 14. Un procedimiento según la reivindicación 13, en el que una pluralidad de elementos establece una región y dicha agrupación (42a a 42c; 42') incluye al menos una dicha región, y en el que dicho procedimiento comprende además las etapas de:
    identificar dicha región con un entero "n" en la que todos los subhaces (26a a 26d; 26a', 26b') que inciden en dichos elementos de dicha región "n" presentan un desfase total respectivo, incluyendo dicho desfase total dicha desviación de desfase individual y un mismo desfase modular desde dicho frente de onda plano, siendo dicho desfase modular igual a n\lambda_{1}; y
    compensar dicho desfase modular durante dicha etapa de medición restando n\lambda_{1} de cada dicho desfase total para obtener dicha desviación de desfase individual.
  15. 15. Un procedimiento según la reivindicación 14, que comprende además las etapas de:
    detectar elementos limítrofes en dicha región en los que todas dichas facetas limítrofes tengan un desfase modular de (n+1)\lambda_{1} con una desviación de desfase individual de cero;
    identificar una región "n+1" adyacente a dichos elementos limítrofes y fuera de dicha región "n" en la que todos los subhaces (26a a 26d; 26a', 26b') que inciden en dichos elementos de dicha región "n+1" presentan un desfase total respectivo, incluyendo dicho desfase total dicha desviación de desfase individual y un mismo desfase modular desde dicho frente de onda plano, siendo dicho desfase modular igual a (n+1)\lambda_{1}; y
    \global\parskip1.000000\baselineskip
    compensar dicho desfase modular durante dicha etapa de medición restando (n+1)\lambda_{1} de cada dicho desfase total para obtener dicha desviación de desfase individual.
  16. 16. Un procedimiento según la reivindicación 14, que comprende además las etapas de:
    detectar elementos limítrofes en dicha región donde todos dichos elementos limítrofes tengan un desfase modular de (n-1)\lambda_{1} con una desviación de desfase individual de cero;
    identificar una región "n-1" adyacente a dichos elementos limítrofes y fuera de dicha región "n" en la que todos los subhaces (26a a 26d; 26a', 26b') que inciden en dichos elementos de dicha región "n-1" presentan un desfase total respectivo, incluyendo dicho desfase total dicha desviación de desfase individual y un mismo desfase modular desde dicho frente de onda plano, siendo dicho desfase modular igual a (n-1)\lambda_{1}; y
    compensar dicho desfase modular durante dicha etapa de medición restando (n-1)\lambda_{1} de cada dicho desfase total para obtener dicha desviación de desfase individual.
ES05772068T 2004-08-31 2005-08-17 Sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda en luz policromatica usando elementos de desfase. Active ES2330656T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US930730 2001-08-15
US10/930,730 US7360893B2 (en) 2004-08-31 2004-08-31 Systems and methods for shaping wavefronts in polychromatic light using phase shifting elements

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2330656T3 true ES2330656T3 (es) 2009-12-14

Family

ID=35929845

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05772068T Active ES2330656T3 (es) 2004-08-31 2005-08-17 Sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda en luz policromatica usando elementos de desfase.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7360893B2 (es)
EP (1) EP1784121B1 (es)
JP (1) JP4615017B2 (es)
AT (1) ATE445352T1 (es)
DE (1) DE602005017156D1 (es)
ES (1) ES2330656T3 (es)
WO (1) WO2006024911A2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7626152B2 (en) 2006-08-16 2009-12-01 Raytheon Company Beam director and control system for a high energy laser within a conformal window
US7575322B2 (en) * 2007-05-11 2009-08-18 Amo Development Llc. Auto-alignment and auto-focus system and method
US8016420B2 (en) * 2007-05-17 2011-09-13 Amo Development Llc. System and method for illumination and fixation with ophthalmic diagnostic instruments
US20140063585A1 (en) * 2012-08-31 2014-03-06 John G. Hagoplan Phase-controlled magnetic mirror, mirror system, and methods of using the mirror

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3245939C2 (de) 1982-12-11 1985-12-19 Fa. Carl Zeiss, 7920 Heidenheim Vorrichtung zur Erzeugung eines Bildes des Augenhintergrundes
US5062702A (en) 1990-03-16 1991-11-05 Intelligent Surgical Lasers, Inc. Device for mapping corneal topography
US5287215A (en) * 1991-07-17 1994-02-15 Optron Systems, Inc. Membrane light modulation systems
JPH05238233A (ja) * 1992-03-02 1993-09-17 Toyota Motor Corp サスペンションの制御装置
GB9204798D0 (en) 1992-03-05 1992-04-15 Rank Brimar Ltd Spatial light modulator system
US5307097A (en) * 1992-11-05 1994-04-26 Kera-Metrics, Inc. Corneal topography system including single-direction shearing of holograph grating in orthogonal directions
US5452024A (en) 1993-11-01 1995-09-19 Texas Instruments Incorporated DMD display system
US5537252A (en) * 1993-12-23 1996-07-16 Xerox Corporation Double blazed binary diffraction optical element beam splitter
JPH0821964A (ja) * 1994-07-05 1996-01-23 Hitachi Ltd 形状可変鏡の制御法及び補償光学装置
US5777781A (en) 1996-10-29 1998-07-07 Daewoo Electronics Co., Ltd. Optical projection system
US5777719A (en) 1996-12-23 1998-07-07 University Of Rochester Method and apparatus for improving vision and the resolution of retinal images
JPH10239600A (ja) * 1997-02-26 1998-09-11 Hitachi Ltd 補償光学装置及びこれを用いた光空間通信装置、レーザ測距装置、レーザ加工機
US6268952B1 (en) * 1998-07-14 2001-07-31 Lightconnect, Inc. Micromechanical light steering optical switch
JP3372883B2 (ja) 1999-01-08 2003-02-04 エヌイーシービューテクノロジー株式会社 プロジェクタ装置
US6002484A (en) 1999-06-18 1999-12-14 Rozema; Jos J. Phase contrast aberroscope
US6826330B1 (en) * 1999-08-11 2004-11-30 Lightconnect, Inc. Dynamic spectral shaping for fiber-optic application
US6220707B1 (en) * 2000-02-25 2001-04-24 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Method for programming an active mirror to mimic a wavefront
US6428533B1 (en) 2000-10-17 2002-08-06 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Closed loop control for refractive laser surgery (LASIK)
US6382797B1 (en) * 2000-10-17 2002-05-07 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh Aberration-free delivery system
US6717104B2 (en) * 2001-06-13 2004-04-06 The Regents Of The University Of California Programmable phase plate for tool modification in laser machining applications
US6829092B2 (en) * 2001-08-15 2004-12-07 Silicon Light Machines, Inc. Blazed grating light valve
JP4107102B2 (ja) * 2002-02-20 2008-06-25 ブラザー工業株式会社 画像表示装置
US20030223748A1 (en) * 2002-02-20 2003-12-04 Stowe Timothy D. System and method for seamless spectral control
US7146060B2 (en) * 2002-12-27 2006-12-05 Cicchiello James M Real-time correction of phase distortion

Also Published As

Publication number Publication date
EP1784121B1 (en) 2009-10-14
JP2008511851A (ja) 2008-04-17
US20060061731A1 (en) 2006-03-23
WO2006024911A3 (en) 2006-05-11
JP4615017B2 (ja) 2011-01-19
DE602005017156D1 (de) 2009-11-26
ATE445352T1 (de) 2009-10-15
WO2006024911A2 (en) 2006-03-09
EP1784121A2 (en) 2007-05-16
US7360893B2 (en) 2008-04-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102296369B1 (ko) 도광 광학 소자를 통한 망막 이미징 기반 안구 추적기
US11531207B2 (en) Devices, apparatus and method for providing photostimulation and imaging of structures
ES2330656T3 (es) Sistemas y procedimientos para modelar frentes de onda en luz policromatica usando elementos de desfase.
BR112012007766A2 (pt) interferometro para microscopia holografica fora do eixo microscopio holografico digital, processo para a produção de margens dos feixes de luz parcialmente coerente e processo para registrar hologramas digitais fora do eixo.
CN106999021A (zh) 用于多光谱成像的方法和部件
CN106662535A (zh) 宝石的光学属性的光谱确定
WO2002103405A3 (en) Radiometric quantitation of elicited eye autofluorescence
CN106537104A (zh) 用于光束表征的设备和方法
Macintosh et al. Extreme adaptive optics for the Thirty Meter Telescope
US20140367591A1 (en) Multicolour excitation module for a multiphoton imaging system and associated method and system
US20170212342A1 (en) Optical microscope system for simultaneous observation of spatially distinct regions of interest
FR2625010A1 (fr) Illuminateur de forte puissance pour camera
US20230090748A1 (en) Device, method and computer program for producing two point light sources of the same wavelength on a pupil plane of an eye and for determining a neural transfer function of a visual pathway
US20210310937A1 (en) Method and Shear-Invariant Michelson-Type Interferometer for Single Shot Imaging FT-Spectroscopy
US10175115B2 (en) Wavefront sensor and method for determining differences in piston and tilt existing between several light beams
JP7009654B2 (ja) 光源装置、及び光量調整方法
WO2008029187A3 (en) Bandwidth-independent method and setup for detecting and stabilizing carrier-envelope phase drift of laser pulses by means of spectrally and spatially resolved interferometry
US11375894B2 (en) Spectroreflectometric system provided with a pointer mode for combined imaging and spectral analysis
KR102549929B1 (ko) 3차원 광 검출 장치
CN103517671B (zh) 确定标准化照明的方法和相关联的装置
KR101453681B1 (ko) 복합 광원을 이용한 빔 조사 장치
AU2016206262A1 (en) Devices, Apparatus and Method for Providing Photostimulation and Imaging of Structures
ES2340980B1 (es) Metodo para la medida de aberraciones del ojo mediante luz infrarrojainvisible e instrumentos oftalmicos que emplean dicho metodo.
CA2452600A1 (en) Holographic optical element
WO2024063651A1 (en) Head-mounted monitoring system