ES2328926T3 - Metodo para unir superficies. - Google Patents

Metodo para unir superficies. Download PDF

Info

Publication number
ES2328926T3
ES2328926T3 ES04731277T ES04731277T ES2328926T3 ES 2328926 T3 ES2328926 T3 ES 2328926T3 ES 04731277 T ES04731277 T ES 04731277T ES 04731277 T ES04731277 T ES 04731277T ES 2328926 T3 ES2328926 T3 ES 2328926T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive composition
adhesive
solvent
component
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04731277T
Other languages
English (en)
Inventor
Hakan Lars Erik Norling
Eugeniusz Abram
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akzo Nobel Coatings International BV
Original Assignee
Akzo Nobel Coatings International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel Coatings International BV filed Critical Akzo Nobel Coatings International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2328926T3 publication Critical patent/ES2328926T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J5/00Adhesive processes in general; Adhesive processes not provided for elsewhere, e.g. relating to primers
    • C09J5/04Adhesive processes in general; Adhesive processes not provided for elsewhere, e.g. relating to primers involving separate application of adhesive ingredients to the different surfaces to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27GACCESSORY MACHINES OR APPARATUS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; TOOLS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; SAFETY DEVICES FOR WOOD WORKING MACHINES OR TOOLS
    • B27G11/00Applying adhesives or glue to surfaces of wood to be joined
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2431/00Presence of polyvinyl acetate

Abstract

Un método de unir superficies, que comprende en el orden siguiente: - aplicar una composición adhesiva (A), que comprende un disolvente, sobre una superficie de una primera pieza de material, - separar parcial o completamente el disolvente, por secado forzado, para dar a la composición adhesiva (A) un contenido de sólidos de X% en peso, directamente después de la etapa de secado, - aplicar un componente (C), que comprende un disolvente, que tiene un contenido de sólidos de Z% en peso, sobre una superficie de una segunda pieza de material, en donde Z<X, - congregar las dos superficies para que la composición adhesiva (A) esté en contacto con el componente (C), y, - prensar las dos superficies una contra otra.

Description

Método para unir superficies.
La presente invención se refiere a un método para unir superficies. También se refiere a un método para producir un producto basado en la madera.
En la fabricación de productos encolados tales como vigas estratificadas, productos contrachapados, parquets, tableros de machos, tableros enlistonados y contrachapados, etc., se unen montajes de piezas de materiales de maderas aplicando un adhesivo seguido por una etapa de prensado.
Algunos adhesivos necesitan un contenido comparativamente alto de un disolvente, tal como agua, para tener una viscosidad adecuada para la aplicación sobre una superficie. Usualmente, también se requiere un exceso de disolvente para adhesivos basados en emulsiones, también denominados adhesivos en dispersión, y adhesivos basados en resinas con el fin de conseguir un adhesivo estable basado en emulsiones o en resinas. A un mayor contenido de sólidos de un adhesivo, el aumento de la viscosidad debido al envejecimiento de la emulsión es más pronunciado que a un menor contenido de sólidos.
Un procedimiento de encolado implica una etapa física de secado/formación de película y/o una etapa química de curado. Cuando se usa un adhesivo que tiene un contenido comparativamente alto de un disolvente, el tiempo de prensado se prolonga con el fin de permitir un proceso físico suficiente de secado/formación de la película del adhesivo en el revestimiento de encolado. Los adhesivos que pueden requerir largos tiempos de prensado son usualmente aquellos en forma de emulsiones basadas en agua, tales como adhesivos de poli(acetato de vinilo) o adhesivos de polímeros base isocianatos en emulsión, o resinas basadas en agua del tipo amino o fenólico. Cuando se usan tales adhesivos, el contenido de humedad de los materiales de madera a pegar tiene con frecuencia que disminuirse antes de encolar para que el contenido final de humedad en el producto de madera encolado no llegue a ser demasiado alto. La disminución del contenido de humedad en combinación con la aplicación de un adhesivo húmedo puede dar efectos adversos debido a los cambios en el contenido de humedad, lo cual puede conducir a movimientos en los materiales que dan efectos negativos tales como el combamiento.
Otro problema cuando se usan adhesivos basados en emulsiones es la dificultad de encolar conjuntamente superficies desniveladas. Durante el prensado, la cola aplicada tiene una tendencia a encogerse dejando demasiado poco para ser capaz de rellenar la distancia entre las superficies en todos los lugares.
Con el fin de disminuir el tiempo de prensado requerido, se han sugerido varias soluciones. Por ejemplo, el documento EP 1190823 A2 describe un método que incluye el calentamiento de las superficies. Otro enfoque es secar el adhesivo después de la aplicación. Los métodos y los dispositivos relacionados con el secado de adhesivos aplicados se tratan en las siguientes referencias: US 3160543, US 4812366, US 5234519 y EP 0979712 A1.
Un problema que surge cuando se somete secado forzado al adhesivo aplicado es que hay un lapso temporal máximo bastante estrecho disponible entre la etapa de secado forzado que ha finalizado y el contacto y prensado de las superficies se ha de realizar. Si pasa demasiado tiempo antes de la etapa de prensado, la unión del adhesivo será demasiado débil debido a la formación de película o pre-curado demasiado pronto.
Ninguna de las referencias citadas mencionadas anteriormente revela nada sobre cómo aumentar o controlar la cantidad máxima de tiempo permitido que transcurra entre el secado de una capa adhesiva y una subsiguiente etapa de prensado. Además, no se menciona nada sobre encolado de superficies desniveladas.
Un objetivo de la presente invención es proporcionar un método de encolado que ya da uniones de alta calidad a tiempos de prensado cortos, y que proporciona un máximo lapso temporal largo entre el final de una etapa de secado forzado de una capa adhesiva y el comienzo de una subsiguiente etapa de prensado. Es otro objetivo de la presente invención proporcionar un método mejorado de unir superficies desniveladas.
Los objetivos mencionados anteriormente se logran por un método de unión de superficies, que comprende en el orden siguiente: aplicar una composición adhesiva (A), que comprende un disolvente, sobre una superficie de una primera pieza de material, separar parcial o completamente el disolvente por secado forzado para dar a la composición adhesiva (A) un contenido de sólidos de X% en peso, aplicar directamente tras la etapa de secado un componente (C), que comprende un disolvente, que tiene un contenido de sólidos de Z% en peso, sobre una superficie de una segunda pieza de material, en donde Z<X, congregar las dos superficies para que la composición adhesiva (A) esté en contacto con el componente (C), y prensar las dos superficies una contra otra.
Convenientemente, los métodos comprenden en el orden siguiente: aplicar una composición adhesiva (B), que comprende un disolvente, sobre la superficie de la segunda pieza antes de aplicar el componente (C), separar de la composición adhesiva (B) el disolvente, parcial o completamente por secado forzado, para dar a la composición adhesiva (B) un contenido de sólidos de Y% en peso, directamente tras la etapa de secado, en donde Z<Y, y aplicar el componente (C) sobre una o ambas composiciones adhesivas (A) y (B). Convenientemente el disolvente se separa parcialmente de la composición adhesiva (A) y/o de la composición adhesiva (B) aplicada.
En la presente memoria, por "composición adhesiva" se quiere decir una composición que en sí misma es capaz de actuar como un adhesivo, no siendo simplemente un componente de un adhesivo que requiere uno o más componentes adicionales para formar un adhesivo.
En la presente memoria, mediante "contenido de sólidos" se quiere decir el contenido de constituyentes de un adhesivo, medido según el siguiente método: se pone 1 g de de adhesivo en una tapa metálica y se somete a 120ºC en una cámara calefactora durante 30 minutos. El porcentaje del adhesivo que permanece en la tapa se define como el contenido de sólidos.
En la presente memoria, mediante "disolvente" se quiere decir cualquier sustancia que se evapora en las anteriores condiciones.
Convenientemente, de aproximadamente 10 a aproximadamente 100% en peso del disolvente se separa de la composición adhesiva (A), preferiblemente de aproximadamente 20 a aproximadamente 90% en peso. Convenientemente, de aproximadamente 10 a aproximadamente 100% en peso del disolvente se separa de la composición adhesiva (B), preferiblemente de aproximadamente 20 a aproximadamente 90% en peso.
Convenientemente, X es de aproximadamente 20 a 100, preferiblemente de aproximadamente 35 a aproximadamente 95, mucho más preferiblemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 90. Convenientemente, Z es de aproximadamente 0 a aproximadamente 70, preferiblemente de aproximadamente 5 a aproximadamente 60, mucho más preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 50. Convenientemente, Y es de aproximadamente 20 a aproximadamente 100, preferiblemente de aproximadamente 35 a aproximadamente 95, mucho más preferiblemente de aproximadamente 50 a aproximadamente 90.
La relación en peso aplicada de composición adhesiva (A) a componente (C) por unidad de área es convenientemente de aproximadamente 1:0,5 a aproximadamente 50:1, preferiblemente de aproximadamente 1:1 a aproximadamente 25:1, mucho más preferiblemente de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 15:1.
En la presente memoria, por "secado forzado" se quiere decir cualquier procedimiento que aumente la velocidad de secado comparado con el secado natural de una capa de adhesivo aplicada sobre una superficie que se produce debido a la exposición a aire ambiente y penetración en el sustrato.
El disolvente puede separarse por secado mediante el uso de cualquier forma de secado forzado, tal como aire seco, gases secos, soplando aire o calentando, preferiblemente calentando. Ejemplos de modos adecuados para calentar son el calor radiante (IR), soplando aire caliente, soplando aire seco y calentando con microondas. Preferiblemente, el disolvente se separa mediante el uso de calor radiante.
La composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) pueden ser de igual composición o ser de composición diferente. Preferiblemente, la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) comprenden el mismo tipo de resina adhesiva. Mucho más preferiblemente, la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) son sustancialmente idénticas. La composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) adecuadas para el presente método pueden ser cualquier adhesivo que comprende un disolvente. Preferiblemente, la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) no tienen un polímero que comprende un enlace amida o imida como componente principal.
Preferiblemente, las composiciones adhesivas (A) y (B) son composiciones acuosas adhesivas. Convenientemente, en una realización preferida de la invención la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) pertenecen al grupo de composiciones adhesivas basadas en emulsiones de polímeros. En este caso, las composiciones adhesivas preferidas son las basadas en poli(acetato de vinilo), etileno-acetato de vinilo, polímeros base isocianatos en emulsión, poliuretano, estireno-butadieno, y acrilatos. Mucho más preferiblemente, la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) son composiciones adhesivas basadas en poli(acetato de vinilo) o composiciones adhesivas basadas en polímeros base isocianatos en emulsión.
Convenientemente, en otra realización preferida de la invención la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) pertenecen al grupo de composiciones adhesivas basadas en resinas curables. Preferiblemente, en este caso la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) son composiciones adhesivas basadas en resinas amínicas o basadas en resinas fenólicas.
Una o las dos composiciones adhesivas (A) y (B) pueden comprender también tanto una emulsión de polímeros como una resina curable. Una de las composiciones adhesivas (A) y (B) puede ser también de una composición adhesiva a base de emulsión de polímeros mientras que la otra pertenece al grupo de composiciones adhesivas basadas en resinas curables.
El contenido de sólidos original, es decir, el contenido de sólidos en el momento de la aplicación, de la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) es convenientemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 95% en peso, preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 90% en peso, incluso más preferiblemente de aproximadamente 30 a aproximadamente 70% en peso, mucho más preferiblemente de aproximadamente 40 a aproximadamente 60% en peso.
El componente (C) adecuado para el presente método es convenientemente fluido, y puede ser cualquier componente que comprende un disolvente. En una realización de la invención, convenientemente el componente (C) consiste principalmente en el disolvente, preferiblemente y principalmente en agua.
En otra realización de la invención, el componente (C) es convenientemente una composición adhesiva perteneciente al grupo de composiciones adhesivas basadas en emulsiones de polímeros o composiciones adhesivas basadas en resinas curables. Convenientemente el componente (C) es una composición adhesiva acuosa. En el caso de composiciones adhesivas basadas en emulsiones de polímeros, las composiciones adhesivas preferidas son las basadas en poli(acetato de vinilo), etileno-acetato de vinilo, polímeros base isocianatos en emulsión, poliuretano, estireno-butadieno, y acrilatos. Mucho más preferiblemente, el componente (C) es una composición adhesiva basada en poli(acetato de vinilo) o una composición adhesiva basada en polímeros base isocianatos en emulsión. En el caso de composiciones adhesivas basadas en resinas curables, preferiblemente el componente (C) es una composición adhesiva basada en resinas amínicas o basada en resinas fenólicas. El componente (C) puede comprender también uno o más endurecedores para una o más resinas curables.
El disolvente de la composición adhesiva (A), de la composición adhesiva (B) y del componente (C) puede ser cualquier disolvente adecuado para usar en composiciones adhesivas. Convenientemente, el disolvente es agua, o un disolvente orgánico que pertenece al grupo de los alcoholes, ésteres, y cetonas. Ejemplos de alcoholes adecuados incluyen metanol, etanol, propanol, glicoles tales como etanodiol y propanodiol. Preferiblemente, el disolvente es agua. El disolvente de la composición adhesiva (A), de la composición adhesiva (B) y del componente (C) puede comprender también una combinación de disolventes. Se pueden usar también diferentes disolventes en la composición adhesiva (A), la composición adhesiva (B) y el componente (C).
El prensado del montaje se realiza convenientemente a una presión de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 MPa, preferiblemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5 MPa, mucho más preferiblemente de aproximadamente 0,75 a aproximadamente 3 MPa.
El tiempo de prensado puede variar, y depende de, por ejemplo, el sistema adhesivo usado, qué producto se ha de producir y qué tipo de prensado se usa. En un tipo adecuado de procedimiento de encolado, las superficies a unir se montan en conjunto antes de la etapa de prensado. En este caso, el tiempo de prensado es convenientemente de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 3000 segundos, preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1000 segundos, mucho más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 60 segundos.
En otro tipo adecuado de procedimiento de encolado, las superficies a unir se montan y prensan continuamente, moviéndose a través de una prensa de rodillos, una prensa de cinta o una prensa de fricción. En estos casos, el tiempo de prensado es conveniente de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 300 segundos, preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 60 segundos, mucho más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 30 segundos. En el caso particular de una prensa de rodillos, el tiempo de prensado es convenientemente de aproximadamente 0,001 a aproximadamente 10 segundos, preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 1 segundo.
El prensado se realiza convenientemente a temperatura ambiente convencional, convenientemente 5-40ºC, tal como a temperatura normal del interior, sin calor añadido alguno. En algunos casos, por ejemplo cuando están presentes resinas curables, el prensado se realiza convenientemente bajo calentamiento. En los casos en los que se desea calentamiento, la temperatura de prensado es convenientemente de aproximadamente 40 a aproximadamente 200ºC, preferiblemente de aproximadamente 60 a aproximadamente 130ºC.
En una realización adicional de la invención, los contenidos de sólidos en las capas aplicadas de las composiciones adhesivas (A) y (B) se pueden determinar midiendo el contenido de disolvente en las capas adhesivas usando, por ejemplo, instrumentos de medida del infrarrojo cercano (NIR). Esto permite un ajuste preciso del efecto de secado requerido en términos de intensidad y/o tiempo de secado, con el fin de obtener un cierto tiempo de montaje y/o tiempo de prensado. Por ejemplo, si se usa secado por IR, se puede usar un valor medido de contenido de disolvente para ajustar la intensidad IR y/o tiempo de secado.
Las superficies a unir en el presente método pueden ser de cualquier tipo de material. Convenientemente, las superficies son de materiales lignocelulósicos que incluyen papel, o de materiales poliméricos sintéticos o naturales. Preferiblemente las superficies son de materiales basados en la madera. Por materiales basados en la madera se incluyen también en esta memoria materiales tales como materiales de tableros de fibras, tableros de madera prensada y tableros de partículas.
La invención es adecuada para producir cualquier tipo de productos encolados, particularmente productos encolados basados en la madera tales como vigas estratificadas, productos contrachapados, productos encolados por los bordes y parquets.
En una realización preferida de la invención se aplica una dispersión acuosa de un adhesivo de poli(acetato de vinilo) sobre una superficie en cada una de las dos piezas de materiales de madera, tras lo cual se separa agua usando radiación infrarroja para que las dos composiciones de adhesivo tengan un contenido de sólidos de aproximadamente 60 a aproximadamente 80% en peso. Después de algunos minutos se aplica una dispersión acuosa de la misma dispersión adhesiva de poli(acetato de vinilo) sobre una de las capas de adhesivo secadas y las dos piezas se ensamblan y se prensan conjuntamente.
En otra realización preferida de la invención se aplica una dispersión acuosa de un adhesivo de poli(acetato de vinilo) sobre una superficie de una pieza de material de madera, tras lo cual se separa agua usando radiación infrarroja para que la composición de adhesivo tenga un contenido de sólidos de aproximadamente 60 a aproximadamente 80% en peso. Después de algunos minutos se aplica una dispersión acuosa de la misma dispersión adhesiva de poli(acetato de vinilo) sobre otra superficie de una pieza de material de madera y las dos piezas se ensamblan y se prensan conjuntamente.
Ahora, la invención se describirá adicionalmente en conexión con los siguientes ejemplos que, sin embargo, no deben interpretarse como limitantes del alcance de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Ejemplo 1
Se fabricó un producto contrachapado de dos capas usando un adhesivo de poli(acetato de vinilo) basado en agua que tenía un contenido de sólidos original de 50% en peso. La temperatura ambiente fue 20ºC. Se revistieron dos piezas de madera de 16 mm de espesor del tamaño de 140 mm x 50 mm con 75 g/m^{2} de adhesivo que tenía un contenido de sólidos original de 50% en peso. Las capas adhesivas de cada pieza se secaron por calentamiento usando radiación infrarroja para que ambas capas adhesivas tuvieran un contenido de sólidos (X, Y) de aproximadamente 70% en peso. Los nuevos contenidos de sólidos se determinaron pesando las piezas. Las piezas se pusieron después en contacto una con otra directamente y se prensaron conjuntamente a una presión de 1,5 MPa durante 10 minutos. El lapso de tiempo entre secar las capas adhesivas y poner en contacto las capas fue inferior a 10 segundos. La resistencia adhesiva se midió haciendo un "ensayo con cincel" directamente después de prensar. En este ensayo se fuerza la separación de las dos piezas encoladas usando un cincel y se determina el porcentaje de la superficie encolada que muestra desgarro de fibras.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se repitió el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1, excepto que las superficies con adhesivo aplicado no se pusieron en contacto una con otra hasta que habían pasado 2 minutos después de secar. Se determinaron los contenidos de sólidos pesando las piezas directamente tanto después de calentar como justo antes de prensar. La resistencia adhesiva se midió usando el "ensayo con cincel".
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
(La invención)
Se fabricó un producto contrachapado de dos capas siguiendo las mismas etapas que en el Ejemplo 1, excepto que las superficies con adhesivo aplicado se dejaron reposar durante 2 minutos seguido por aplicación de adhesivo adicional a una de las superficies. El adhesivo fue del mismo tipo que anteriormente, pero con un contenido de sólidos (Z) de 25% en peso y se aplicó en una cantidad de 21 g/m^{2}. Las superficies se pusieron después en contacto una con otra y el montaje se prensó a una presión de 1,5 MPa durante 10 minutos. La resistencia adhesiva se midió usando el "ensayo con cincel".
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
(La invención)
Se fabricó un producto contrachapado de dos capas del mismo material y tamaño que en los ejemplos 1-3, y usando el mismo tipo de adhesivo. Sin embargo se revistió solamente una de las piezas, con 100 g/m^{2} de adhesivo, que tenía un contenido de sólidos original de 50% en peso. La capa de adhesivo se secó posteriormente a un contenido de sólidos (X) de aproximadamente 65% en peso, y se dejó reposar durante 2 minutos. La otra pieza se revistió después con un adhesivo del mismo tipo que anteriormente, pero con un contenido de sólidos (Z) de 25% en peso y se aplicó en una cantidad de 60 g/m^{2}. Las superficies se pusieron después en contacto una con otra y el montaje se prensó a una presión de 1,5 MPa durante 10 minutos. La resistencia adhesiva se midió usando el "ensayo con cincel".
\newpage
Los resultados se presentan en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
De los Ejemplos 1-4 se concluye que el método de la presente invención da excelente resistencia adhesiva también cuando ha pasado un cierto periodo de tiempo entre el secado y prensado.

Claims (19)

1. Un método de unir superficies, que comprende en el orden siguiente:
-
aplicar una composición adhesiva (A), que comprende un disolvente, sobre una superficie de una primera pieza de material,
-
separar parcial o completamente el disolvente, por secado forzado, para dar a la composición adhesiva (A) un contenido de sólidos de X% en peso, directamente después de la etapa de secado,
-
aplicar un componente (C), que comprende un disolvente, que tiene un contenido de sólidos de Z% en peso, sobre una superficie de una segunda pieza de material, en donde Z<X,
-
congregar las dos superficies para que la composición adhesiva (A) esté en contacto con el componente (C), y,
-
prensar las dos superficies una contra otra.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende en el orden siguiente:
-
aplicar una composición adhesiva (B), que comprende un disolvente, sobre la superficie de la segunda pieza antes de aplicar el componente (C),
-
separar parcial o completamente el disolvente, por secado forzado, de la composición adhesiva (B), para dar a la composición adhesiva (B) un contenido de sólidos de Y% en peso, directamente después de la etapa de secado, en donde Z<Y, y,
-
aplicar el componente (C) sobre la composición adhesiva (B).
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende en el orden siguiente:
-
aplicar una composición adhesiva (B), que comprende un disolvente, sobre la superficie de la segunda pieza antes de aplicar el componente (C),
-
separar parcial o completamente el disolvente, por secado forzado, de la composición adhesiva (B), para dar a la composición adhesiva (B) un contenido de sólidos de Y% en peso, directamente después de la etapa de secado, en donde Z<Y, y,
-
aplicar el componente (C) tanto sobre la composición adhesiva (A) como sobre la composición adhesiva (B).
4. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que de 10 a 100% en peso del disolvente se separa de la composición adhesiva (A).
5. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2-4, en el que al menos 10 a 100% en peso del disolvente se separa de la composición adhesiva (B).
6. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que X es de 50 a 90.
7. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que Z es de 10 a 50.
8. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2-7, en el que Y es de 50 a 90.
9. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en el que la relación en peso aplicada de composición adhesiva (A) a componente (C) por unidad de área es de 2:1 a 15:1.
10. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en el que la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) pertenecen al grupo de composiciones adhesivas basadas en polímeros en emulsión.
11. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en el que la composición adhesiva (A) y la composición adhesiva (B) pertenecen al grupo de composiciones adhesivas basadas en resinas curables.
12. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en el que el componente (C) es una composición adhesiva perteneciente al grupo de composiciones adhesivas basadas en polímeros en emulsión.
13. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-12, en el que el componente (C) es una composición adhesiva perteneciente al grupo de composiciones adhesivas basadas en resinas curables.
14. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-13, en el que el componente (C) consiste sustancialmente en agua.
15. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-14, en el que el disolvente es agua.
16. Un método de acuerdo con la reivindicación 15, en el que el componente (C) comprende uno o más endurecedores para una o más resinas curables.
17. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-16, en el que las superficies son de materiales basados en la madera.
18. Uso del método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-17 para producir un producto encolado basado en la madera.
19. Uso de acuerdo con la reivindicación 18, en el que el producto encolado basado en la madera es una viga estratificada, un producto encolado por los bordes o parquet.
ES04731277T 2003-05-20 2004-05-05 Metodo para unir superficies. Expired - Lifetime ES2328926T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03445058 2003-05-20
EP03445058 2003-05-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328926T3 true ES2328926T3 (es) 2009-11-19

Family

ID=33462300

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04731277T Expired - Lifetime ES2328926T3 (es) 2003-05-20 2004-05-05 Metodo para unir superficies.

Country Status (22)

Country Link
EP (1) EP1629057B1 (es)
JP (1) JP2007506854A (es)
KR (1) KR100824832B1 (es)
CN (1) CN1791650B (es)
AT (1) ATE435896T1 (es)
AU (1) AU2004242048B2 (es)
BR (1) BRPI0410750A (es)
CA (1) CA2526044C (es)
CL (1) CL2004001096A1 (es)
DE (1) DE602004021926D1 (es)
DK (1) DK1629057T3 (es)
ES (1) ES2328926T3 (es)
MY (1) MY137967A (es)
NO (1) NO333030B1 (es)
NZ (1) NZ543622A (es)
PL (1) PL1629057T3 (es)
PT (1) PT1629057E (es)
RU (1) RU2294950C2 (es)
SI (1) SI1629057T1 (es)
TW (1) TWI286508B (es)
UA (1) UA81496C2 (es)
WO (1) WO2004104124A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101838506A (zh) * 2009-03-21 2010-09-22 潘永椿 粗糙面复合法
US20130048189A1 (en) * 2010-05-12 2013-02-28 Akzo Nobel Coatings International B.V. Method of manufacturing a composite product
GB201105583D0 (en) 2011-04-01 2011-05-18 Dynea Oy System for form pressing with high production efficiency
CN111975889A (zh) * 2020-08-31 2020-11-24 中国林业科学研究院木材工业研究所 木质结构材料及其制备方法
CN112140276A (zh) * 2020-09-09 2020-12-29 林利 一种家具木工板材施胶包边设备及方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5690867A (en) 1979-12-26 1981-07-23 Konishi Kk Quick-curing adhesive composition
US5234519A (en) * 1991-02-19 1993-08-10 Glen Oak Lumber And Milling, Inc. Veneer profile wrapping method and product
JP4159003B2 (ja) * 1997-11-10 2008-10-01 ヤヨイ化学工業株式会社 新規な接着法
DE69902664T2 (de) * 1998-06-22 2003-04-10 Akzo Nobel Nv Vorrichtung und verfahren zum auftragen von leim
JP3083811B1 (ja) * 1999-02-23 2000-09-04 株式会社ジャムコ 航空機内装品の構成材、およびその製造方法
NO324322B1 (no) * 2001-02-26 2007-09-24 Dynea Oy Anvendelse av herder samt fremgangsmate ved liming

Also Published As

Publication number Publication date
CA2526044C (en) 2009-10-27
CL2004001096A1 (es) 2005-04-29
MY137967A (en) 2009-04-30
DE602004021926D1 (de) 2009-08-20
PT1629057E (pt) 2009-09-23
EP1629057A1 (en) 2006-03-01
UA81496C2 (en) 2008-01-10
NZ543622A (en) 2008-02-29
NO20056043L (no) 2006-02-20
CN1791650B (zh) 2010-05-12
CA2526044A1 (en) 2004-12-02
RU2294950C2 (ru) 2007-03-10
NO333030B1 (no) 2013-02-18
DK1629057T3 (da) 2009-11-09
SI1629057T1 (sl) 2009-12-31
BRPI0410750A (pt) 2006-06-27
CN1791650A (zh) 2006-06-21
ATE435896T1 (de) 2009-07-15
TW200505647A (en) 2005-02-16
EP1629057B1 (en) 2009-07-08
KR100824832B1 (ko) 2008-04-23
AU2004242048B2 (en) 2007-04-26
WO2004104124A1 (en) 2004-12-02
TWI286508B (en) 2007-09-11
JP2007506854A (ja) 2007-03-22
RU2005139724A (ru) 2006-04-27
AU2004242048A1 (en) 2004-12-02
PL1629057T3 (pl) 2009-12-31
KR20060007053A (ko) 2006-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2617490T3 (es) Una mezcla de polvos y un método para producir un panel de construcción
KR101426834B1 (ko) 판재에의 친환경적 uv 도료 도장 방법
ES2328926T3 (es) Metodo para unir superficies.
JP2010076449A (ja) 放出物の低減方法及び木材製品の製造方法
US7641759B2 (en) Method of joining surfaces
ES2319992T3 (es) Metodo para unir superficies.
CN111019423B (zh) 一种用作密度纤维板防水涂层的防水剂及其制备方法
US20050189519A1 (en) Composition comprising an initiator and a method of treating wood with the composition
US8317965B2 (en) Method of joining surfaces
US20210015214A1 (en) Improved assembly method in making shoe, and applied correction solution
JP4441074B2 (ja) 化粧板の製造方法
JPH0469544B2 (es)
JP2000007977A (ja) 紙積層モデル用耐湿性塗料、紙積層モデルの耐湿性塗装方法及び耐湿性塗装された紙積層モデル
JPH0477667B2 (es)