ES2327817T3 - Utilizacion como espesantes en cosmetica de copolimeros neutralizados que comprenden funciones de acido debil y de acido fuerte. - Google Patents

Utilizacion como espesantes en cosmetica de copolimeros neutralizados que comprenden funciones de acido debil y de acido fuerte. Download PDF

Info

Publication number
ES2327817T3
ES2327817T3 ES01947510T ES01947510T ES2327817T3 ES 2327817 T3 ES2327817 T3 ES 2327817T3 ES 01947510 T ES01947510 T ES 01947510T ES 01947510 T ES01947510 T ES 01947510T ES 2327817 T3 ES2327817 T3 ES 2327817T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
acid
polymerization
linking
strong
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01947510T
Other languages
English (en)
Inventor
Emmanuel Villard
Frederic Blondel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SNF SA
Original Assignee
SNF SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8851704&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2327817(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by SNF SA filed Critical SNF SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2327817T3 publication Critical patent/ES2327817T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/48Thickener, Thickening system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/14Preparations for removing make-up

Abstract

Utilización como espesante y/o emulsionante para medios acuosos (en totalidad o en parte) de composiciones cosméticas, dermatológicas, farmacéuticas, para utilización humana o veterinaria, o detergentes, de al menos un polímero obtenido por polimerización de: - 5 a 95% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida débil, y de - 5 a 95% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida fuerte y - caracterizado por el hecho de que presenta una fracción en polímeros hidrosolubles comprendida entre 5 y 50% en peso (con respecto al polímero total), preferentemente entre 6 y 35%, preferentemente 8 y 30- 35%, siendo el método de determinación de la fracción hidrosoluble el siguiente: - el método se basa en la separación de los microgeles de polímero reticulado con una solución de polímero, por centrifugación, y la proporción de polímero se determina antes y después por titración de coloides, sobre la base de la precipitación estequiométrica de partículas coloidales cargadas por titración mediante un polímero de carga opuesta, utilizando un indicador visual, y por el hecho de que, en el momento de la polimerización, la neutralización de la globalidad de los monómeros provistos de una función ácida es parcial y está comprendida entre 5 y 95%.

Description

Utilización como espesantes en cosmética de copolímeros neutralizados que comprenden funciones de ácido débil y de ácido fuerte.
La presente invención se refiere al sector técnico de las composiciones cosméticas, dermatológicas, farmacéuticas o veterinarias, y detergentes, que comprenden al menos un polímero espesante y/o emulsionante para medio acuoso.
Se conocen en el estado de la técnica:
-
La utilización de polímeros reticulados para aumentar la viscosidad de productos cosméticos, farmacéuticos o técnicos (FR 2 416 723),
-
La utilización de una dispersión de polímero como espesante de pasta de impresión para textiles (EP 0 161 038),
-
Las composiciones que comprenden un polímero espesante a base de monómeros no iónicos tales como la acrilamida, aniónicos tales como el ácido acrílico o catiónicos, que se inflan en contacto con agua. Los polímeros se obtienen en forma de emulsión inversa. Se citan entre otras aplicaciones como las cosméticas y sobre todo las impresiones textiles o sobre moquetas (GB 2 077 750)
-
Los polímeros espesantes obtenidos en forma de emulsión inversa a base de ácidos fuertes (US 4 172 066)
-
La patente EP 0 503 853 que se refiere a un espesante a base de AMPS y de acrilamida.
-
La utilización de un monómero provisto de un ácido fuerte específicamente para espesar medios ácidos (aplicación al petróleo) (GB 2 110 744)
-
El procedimiento de preparación de una composición en forma de látex inversa de un polieléctrolito (homopolímero) aniónico, ramificado o reticulado, a base de un monómero provisto de una función ácida fuerte (WO 99/42521).
Polímeros ramificados o reticulados a base de ácido acrilamido metilpropano sulfónico y de ácido acriliano son unos espesantes y/o emulsionantes de composición de cosméticos ácidos. (WO 99/36445).
También se conoce la patente EP 0 186 361.
Un problema técnico extremadamente importante en la industria considerada consiste en añadir a la composición final determinadas propiedades interesantes tales como el tacto y la estabilidad de la viscosidad en presencia de electrolitos. Hay una fuerte demanda, cuya solución no ha sido aportada de manera satisfactoria por el estado de la técnica.
Por lo tanto, el problema técnico correspondiente es buscar composiciones que presenten una capacidad espesante frente a composiciones acuosas utilizables en cosmética, dermatología, en el sector veterinario o farmacéutico, y sectores análogos de productos de cuidado corporal, y en especial que mejoren el tacto y la estabilidad.
Más especialmente, se buscan composiciones espesantes tanto en pH ácido como en pH básico, y en especial eficacias en pH muy ácido, en especial pH 1-3 aproximadamente, lo cual corresponde a un problema técnico particular, que no está correctamente resuelto por los productos del estado de la técnica, a pesar de una demanda importante de la industria.
Se entiende, en toda la presente solicitud por "polímero espesante y/o emulsionante", un copolímero obtenido por polimerización en forma de emulsión inversa tal como el que se describe en la patente EP 0 161 038.
Sin embargo, aún queda mejorar la estabilidad de la composición en presencia de electrolitos. Efectivamente, la viscosidad (y por lo tanto la consistencia) del producto final tiene tendencia a disminuir fuertemente en contacto con los electrolitos, por ejemplo de la piel. De ello resultan inconvenientes de confort de utilización y de prestaciones.
Por lo tanto, un problema técnico aún más fino y extremadamente importante en la industria considerada consiste en aportar a la composición final determinadas propiedades interesantes tales como la estabilidad frente a los electrolitos. Una fuerte demanda existe, cuya solución no ha sido aportada de manera satisfactoria por el estado de la técnica. Así, cuando se describen características llamadas "de tacto muy fresco", se trata de hecho del resultado directo de un mal comportamiento de la viscosidad del polímero en presencia de electrolitos.
La invención se refiere a una familia de polímeros espesantes y/o emulsionantes del tipo como los descritos en la patente EP 0 161 038 precitada, que permiten espesar composiciones cosméticas, dermatológicas, farmacéuticas o veterinarias tanto en pH ácido como en pH básico aportando a la vez a la composición características cosméticas óptimas y nunca antes obtenidas tales como el tacto y la estabilidad de la viscosidad en presencia de electrolitos. También puede concebirse la utilización de este tipo de polímeros para espesar cualquier tipo de medio acuoso, como por ejemplo detergentes.
La presente invención se refiere a la utilización de una selección particular de esta familia de copolímeros como agentes espesantes y/o emulsionantes (en totalidad o en parte) de composiciones cosméticas, dermatológicas, farmacéuticas, para utilización humana o veterinaria, o detergentes.
La composición obtenida presenta de manera sorprendente características cosméticas óptimas con, en particular, una estabilidad muy grande en presencia de electrolitos en una gama muy amplia de pH (1-13) gracias a una selección apropiada de las condiciones de polimerización del polímero espesante y/o emulsionante (proporción de neutralización, porcentaje de polímeros solubles, relación molar ácido fuerte/ácido débil, concentración en materia activa) que llevan a la fracción de polímeros solubles precitada.
Por lo tanto, la invención se refiere a la utilización como espesante y/o emulsionante para medios acuosos (en totalidad o en parte) de composiciones cosméticas, dermatológicas, farmacéuticas, para utilización humana o veterinaria, o detergentes, de al menos un polímero obtenido por polimerización de:
-
5 a 95% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida débil, y de
-
5 a 95% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida fuerte y
-
caracterizado por el hecho de que presenta una fracción de polímeros hidrosolubles comprendida entre 5 y 50% en peso (con respecto al polímero total), preferentemente entre 8 y 35%, siendo el método de determinación de la fracción hidrosoluble el siguiente:
-
el método se basa en la separación de los microgeles de polímero reticulado con una solución de polímero, por centrifugación, y la proporción en polímero se determina antes y después por titración de coloides, sobre la base de la precipitación estequiométrica de partículas coloidales cargadas por titración mediante un polímero de carga opuesta, utilizando un indicador visual,
y por el hecho de que, en el momento de la polimerización, la neutralización de la globalidad de los monómeros provistos de una función ácida es parcial y está comprendida entre 5 y 95%.
\vskip1.000000\baselineskip
Sin pretender ligarse a teoría alguna, el Solicitante considera que esta característica extremadamente importante en el plano industrial y comercial reside en la proporción elevada de polímeros hidrosolubles.
Los productos comerciales más cercanos, que declaran "un tacto fresco", por lo tanto una resistencia mediocre frente a los electrolitos de la piel, no sobrepasan el 2 a 3% de polímeros hidrosolubles. Por lo tanto, parece existir un umbral de propiedades alrededor de 5% (cf. Ensayo según la invención a 6%). (los ensayos según la invención son unas medias de tres ensayos, con el fin de reducir al máximo el margen de error).
Se destaca por otro lado que los polímeros de la presente solicitud, no comprenden monómeros neutros, lo cual es probablemente un factor importante en la obtención de las ventajas precitadas.
Según un modo de realización absolutamente preferido, los polímeros se obtienen además en presencia de un agente reticulante o ramificante y eventualmente de un agente de transferencia.
Según un modo de realización preferido, la polimerización se realiza en emulsión inversa de agua en aceite.
Según un modo de realización preferido, la proporción de reticulación (o ramificación según los casos) es de 50 a 3000 ppm (considerando la metilenbisacrilamida o MBA) con respecto al polímero o una reticulación equivalente con un agente reticulante de eficacia diferente, según parámetros conocidos por el experto en la materia.
En las mismas condiciones, el polímero que se obtendría en ausencia de agente de reticulación tendría una viscosidad intrínseca (I.V.) de 3 a 25 dl/g.
Según otro modo de realización, la concentración de polimerización es de 15 a 55% en peso.
Según otro modo de realización más, la polimerización se realiza eventualmente en presencia de un agente de transferencia.
El experto en la materia sabrá apreciar a partir de sus propios conocimientos el grado de agente de transferencia y de agente reticulante o ramificante a utilizar para obtener un polímero ramificado o reticulado. El experto en la materia también conoce la definición química de estas dos categorías de polímeros, ya que hay numerosas obras y patentes anteriores que tratan de tales polímeros. Se indicará simplemente en la presente solicitud "reticulado o ramificado" o "reticulado" y vocablos análogos, como recordatorio de lo anterior.
Es esencial además que en el momento de la polimerización la neutralización de la globalidad de los monómeros provistos de una función ácida sea parcial y esté comprendida entre 5 y 95%. El pH de polimerización varía en función de la proporción de neutralización. De este modo, es posible según la invención trabajar a un pH en el que los problemas de corrosión de los equipos industriales sean reducidos muy netamente, hasta tal punto que no sean necesarios equipos especiales. Se trabajará en especial a pH > 4 en polimerización, preferentemente 4,2-4,5, destacando que, por debajo de pH 4 (y aunque la diferencia de pH en valor absoluto pueda parecer muy reducida), son necesarios equipos anti-corrosión especiales. Así, la posibilidad (no limitativa) ofrecida por la invención de trabajar a unos pH de polimerización ligeramente mayores de 4 representa otro umbral técnico interesante y
sorprendente.
Gracias a esta selección apropiada de las condiciones de polimerización del polímero espesante y/o emulsionante (proporción de neutralización, concentración en materia activa, relación molar ácido fuerte/ácido débil), la composición obtenida presenta de manera sorprendente unas características cosméticas óptimas tales como el tacto y la estabilidad en una gama muy amplia de pH (1-13), conservando al mismo tiempo un poder espesante muy fuerte y muy eficaz, incluso para pH muy ácido, en especial incluso para pH 1-3 aproximadamente.
Una optimización de las condiciones de polimerización será accesible para el experto en la materia con la lectura de la presente descripción y según sus conocimientos personales, o con ayuda de simples ensayos de rutina.
Además, también es posible concentrar o aislar al polímero mediante cualquier técnica conocida.
Existen en particular numerosos procedimientos de obtención de polvo a partir de emulsiones de polímeros solubles o que se hinchan en el agua que consisten en aislar la materia activa de las otras que constituyen la emulsión. De manera no limitativa, es posible citar técnicas tales como:
-
La precipitación en un medio no disolvente tal como la acetona, el metanol y otros disolventes polares. Una simple filtración permite entonces aislar la partícula de polímero.
-
La destilación azeotrópica en presencia de agente aglomerante y de polímero estabilizante que permite conducir a unos aglomerados que se aíslan fácilmente por filtración antes de proceder al secado de la partícula.
-
El "spray-drying" o secado por atomización o pulverización que consiste en crear una nube de gotitas finas de emulsión en una corriente de aire caliente, durante una duración controlada.
Según un modo de realización preferido, el copolímero se obtiene a partir de:
-
10 a 80% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida débil
-
y de 20 a 90% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida fuerte.
Según un modo de realización particular, la proporción de neutralización (en el momento de la polimerización) del conjunto de los ácidos insaturados es preferentemente de 10 a 80%.
De manera totalmente preferida, se incorpora un agente de reticulación o de ramificación y eventualmente un agente de transferencia.
Según otro modo de realización particular, la proporción de reticulación está situada preferentemente entre 100 y 800 ppm (considerando el MBA) con respecto al polímero o una reticulación equivalente con un agente reticulante de eficacia diferente.
En ausencia de agente de reticulación, la viscosidad intrínseca I.V. del polímero obtenido es preferentemente de 4 a 20 dl/g.
La concentración de polimerización es preferentemente de 25 a 45% de materia activa en peso.
La proporción global de neutralización de los monómeros provistos de una función ácida está comprendida entre 20 y 90% durante la polimerización.
Durante la polimerización en forma de emulsión de agua en aceite, la fase continua utilizada puede ser un aceite o un disolvente de origen mineral y/o de síntesis y/o de origen vegetal. Preferentemente, se utilizará un disolvente o un aceite no mineral.
A continuación se presenta una lista no limitativa de los monómeros de tipo ácido fuerte:
-
monómeros que presentan una función de tipo ácido sulfónico, ácido fosfónico, por ejemplo: el ácido 2-acrilamido-2-metilpropano sulfónico (AMPS).
A continuación se presenta una lista no limitativa de los monómeros que presentan una función ácida débil: el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido itacónico, el ácido crotónico, el ácido maléico, el ácido fumárico, etc...
A continuación se presenta una lista no limitativa de los reticulantes: metilenbisacrilamida (MBA), el etilenglicol di-acrilato, el polietileno glicol dimetacrilato, la diacrilamida, el cianometilacrilato, el viniloxietilacrilato o metacrilato y el formaldehído, el glioxal, los compuestos de tipo glicidileter como el etilenglicol diglicidileter, o epoxis o cualquier otro medio bien conocido del experto en la materia que permita la reticulación.
Se encontrará a continuación una lista no limitativa de los agentes de transferencia: alcohol isopropílico, hipofosfito de sodio, mercaptoetanol etc...
Se comprenderá que queda al alcance del experto en la materia seleccionar, en las condiciones y rangos de realización de más arriba, las condiciones óptimas para que el polímero final presente una fracción de polímero hidrosoluble comprendida entre 5 y 50% en peso con respecto al polímero total (según un método de dosificación del tipo como el descrito en la p 8 de la patente EP 0 343 840), (A). El experto en la materia sabrá en especial apreciar a partir de sus propios conocimientos el grado de agente de transferencia y de agente reticulante o ramificante a utilizar para obtener un polímero final que presente una fracción de polímero hidrosoluble suficiente, y la proporción de neutralización a escoger para obtener un pH de polimerización ligeramente superior a 4 (si lo desea).
El experto en la materia sabrá escoger la mejor combinación en función de sus propios conocimientos y de la presente descripción, así como de los ejemplos que se presentan a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de polímeros
Cada uno de los polímeros descritos a continuación ha sido obtenido por polimerización en forma de emulsión inversa como la que se describe en la patente EP 0 161 038. Para poder compararlos mejor, se han mantenido constantes las proporciones de reticulante y de agente limitante.
A la vista de los resultados obtenidos parece que el comportamiento (poder espesante y capacidad de resistencia a los electrolitos) es directamente función de las condiciones de polimerización y en particular de la proporción de neutralización y de la relación molar ácido fuerte/ácido débil.
La selección del polímero utilizado es a continuación función de las características requeridas para la composición final.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\newpage
Sin duda, sería técnicamente posible aumentar la proporción de polímeros hidrosolubles más allá de 28%, pero sin gran interés, porque parece que se alcance el límite del compromiso alrededor de 25-30-35% aproximadamente, en función de los detalles de aplicación.
En cambio, como ya se ha indicado, existe manifiestamente un umbral de propiedad entre los productos conocidos (a 2-3%) y el ejemplo de la invención a 6%.
Por otro lado, es totalmente sorprendente que exista un umbral brutal como este entre 3 y 6%, que no era ni previsible ni lógico.
Por lo tanto, la fracción de polímeros hidrosolubles podrá estar preferentemente entre 6 y 35%, y aún más preferentemente entre 8 y 30-35%.
QC1: medida de viscosidad a pH=3
-
Preparación de una solución A con 1% en peso de materia activa en del agua desionizada y ajuste del pH entre 2,9 y 3,1 utilizando ácido clorhídrico 1 N
-
Medida de la viscosidad nº1 con ayuda de un viscosímetro Brookfield de tipo RVT: los valores obtenidos están en centipoises
QC2: reducción de viscosidad por adición de sales
-
Se añade a la solución A una solución salina (a 70 g/l de NaCl) con la finalidad de obtener una concentración final en sal de 1% másica con respecto a la materia activa (polímero)
-
Medida de la viscosidad nº2 con ayuda de un viscosímetro Brookfield de tipo RVT: los valores obtenidos están en centipoises
-
La reducción de viscosidad se calcula así:
Reducción de viscosidad (%) = 100 x ((viscosidad 1 - viscosidad 2)/viscosidad 1)
Se puede constatar que de manera sorprendente los productos de los ejemplos P1 a P6 presentan una buena estabilidad de su viscosidad en presencia de electrolitos, lo cual no es el caso del producto X. Parece que la proporción de polímero hidrosoluble juega un papel primordial. Teniendo en cuenta esta buena resistencia, los polímeros de esta invención conservan una viscosidad elevada incluso para pH extremadamente ácido y ello contrariamente a los productos conocidos comercializados.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de composiciones
En el marco de los ejemplos de composiciones, los dos polímeros utilizados corresponden al polímero descrito anteriormente bajo la apelación P1. Se ha escogido este polímero porque presenta un buen compromiso entre los valores QC1 y QC2. Sin embargo, es totalmente concebible utilizar también uno u otro de los polímeros presentados, dependiendo esta selección únicamente de las características finales requeridas para la composición.
-
Componente A: copolímero reticulado de tipo P1 que comprende 60% de AMPS y 40% de ácido acrílico utilizado en forma de emulsión destilada que contiene 62,6% de polímero
-
Componente B: mismo polímero que el polímero A utilizado en forma de polvo obtenido por "spray-drying"
Los nombres de los ingredientes utilizados en las composiciones son aquellos referenciados bajo la nomenclatura INCl ("International Nomenclature of Cosmetic Ingredients").
Ejemplo 1 Base para un gel/crema, pH 3,6
2
Modus operandi:
1^{era} etapa:
preparación de la fase acuosa.
2^{a} etapa:
ajuste del pH de la fase acuosa por adición de ácido.
3^{a} etapa:
se añade el componente A bajo agitación.
4^{a} etapa:
se añaden los conservantes y el perfume.
5^{a} etapa:
reajuste del pH a 3,6
\vskip1.000000\baselineskip
Características finales de la composición:
-
pH = 3,6
-
viscosidad (RVT 6, 20 tours/min) = 10250 cP = 10250 mPa.s
-
aspecto: gel/crema blanco, opaco y brillante
-
tacto: untuoso porque este gel/crema se rompe muy progresivamente en la superficie de la piel. Textura: ligera, no grasa y no pegajosa
-
prensión fácil con la mano mientras que la textura es relativamente fluida
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Loción a base de silicona, pH 6
3
Modus operandi:
Se incorporan los ingredientes en el orden indicado. Se añade a continuación bajo agitación el componente A, los conservantes y luego el perfume.
Características finales de la composición:
-
pH = 5,8
-
viscosidad (RVT 6, 20 vueltas/min) = 9500 cP = 9500 mPa.s
-
aspecto: crema brillante, fácil de coger con la mano
-
tacto: untuoso y ligero, no hace " agua " durante la aplicación. Tacto final aterciopelado
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Base crema capilar, pH 5
4
Modus operandi:
Se vierte el componente B en el agua. Se añade a continuación el aceite bajo agitación. A partir del momento en que la preparación es homogénea, se añaden los conservantes y el perfume. Se ajusta el pH a 5.
\vskip1.000000\baselineskip
Características finales de la composición:
-
pH=5
-
viscosidad (RVT 6, 20 vueltas/min.) = 11500 cP = 11500 mPa.s
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Base emulsión aceite/agua desmaquilladora, pH 4,7
5
Modus operandi:
Se prepara la fase acuosa. A continuación se incorpora la fase aceitosa. Entonces se añade bajo agitación el componente A, luego los conservantes y el perfume.
\vskip1.000000\baselineskip
Características finales de la composición:
-
pH = 4,7
-
viscosidad (RVT 6, 20 vueltas/min.) = 4000 cP = 4000 mPa.s
-
aspecto: leche blanca
-
tacto: hace poca espuma, fácil de aclarar, fácil de repartir manteniendo una textura consistente no grasa y no pegajosa.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Base emulsión aceite/agua, pH 4,2
7
\hskip3.5cm
8 Modus operandi:
Preparación de la fase aceitosa a 50ºC. Se añade el agua y se mantiene la temperatura a 50ºC. Se añade el componente A bajo agitación.
A continuación se lleva la mezcla a temperatura ambiente con la finalidad de añadirle los conservantes y el perfume. Luego se ajusta el pH.
\vskip1.000000\baselineskip
Características finales de la composición:
-
pH = 4,2
-
viscosidad (RVT 6, 20 vueltas/min.) = 2750 cP = 2750 mPa.s
-
aspecto: fluido blanco opaco
-
tacto: ligero y consistente, permite el masaje sin formación de partículas inconfortables para el consumidor
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Base para un gel/crema, pH 10
9
Modus operandi:
Se vierte el componente A en el agua. Se ajusta el pH a 10. Luego se añaden bajo agitación los conservantes y el perfume.
\vskip1.000000\baselineskip
Características finales de la composición:
-
pH=10
-
viscosidad (RVT 6, 20 vueltas/min.) = 12000 cP= 12000 mPa.s
-
aspecto: gel/crema blanco, opaco y brillante
-
tacto: untuoso. El gel es fácil de repartir.
Los ejemplos de más arriba muestran la diversidad de las composiciones que pueden ser objeto de utilización de este tipo de polímeros tanto para sus propiedades espesantes y/o como emulsionantes.
\vskip1.000000\baselineskip
Las mejoras obtenidas son numerosas:
Los polímeros espesantes y/o emulsionantes como los definidos pueden ser incorporados a cualquier temperatura. Además ofrecen una gran flexibilidad en lo que se refiere a la etapa de incorporación.
Se trata de polímeros espesantes y emulsionantes eficaces y por lo tanto excelentes estabilizantes para las composiciones que contienen siliconas, aceites vegetales, ingredientes en forma salina o que contienen sales, o que tienen un pH inferior a 6.
Cada una de las composiciones finales verificadas presenta unas características cosméticas óptimas tales como el tacto y la estabilidad.
Los tactos resultantes de las diferentes formulaciones son untuosos: en el momento de la aplicación, la textura de la composición de la invención se "rompe" menos rápidamente lo cual permite evitar un tacto demasiado "acuoso" (que parece agua), poco atractivo para el consumidor, en especial en términos de eficacia y de confort de la composición.
Esta propiedad también permite evitar que la composición aplicada a la superficie de la piel, de los cabellos, las uñas o los pelos no se derrame demasiado rápidamente. Es entonces más fácil controlar la aplicación y el reparto de la composición sobre la superficie a tratar.
Hay que destacar que para cada una de las fórmulas posibles, la selección del embalaje es amplia: frasco-bomba, tubo, pulverizador o "spray", bote,
Además la utilización de un polímero en forma de polvo es una elección suplementaria. Permite beneficiarse de las propiedades del polímero tal como se ha descrito antes evitando al mismo tiempo la presencia de la fase aceitosa (disolvente del polímero) en la composición final. Esta posibilidad ofrece una diversidad suplementaria que permite responder a nuevas exigencias técnicas y/o de marketing.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet FR 2416723 [0002]
\bullet EP 0161038 A [0002] [0008] [0011] [0044]
\bullet GB 2077750 A [0002]
\bullet US 4172066 A [0002]
\bullet EP 0503853 A [0002]
\bullet GB 2110744 A [0002]
\bullet WO 9942521 A [0002]
\bullet WO 9936445 A [0003]
\bullet EP 0186361 A [0004]
\bullet EP 0343840 A [0042]

Claims (18)

1. Utilización como espesante y/o emulsionante para medios acuosos (en totalidad o en parte) de composiciones cosméticas, dermatológicas, farmacéuticas, para utilización humana o veterinaria, o detergentes, de al menos un polímero obtenido por polimerización de:
-
5 a 95% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida débil, y de
-
5 a 95% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida fuerte y
-
caracterizado por el hecho de que presenta una fracción en polímeros hidrosolubles comprendida entre 5 y 50% en peso (con respecto al polímero total), preferentemente entre 6 y 35%, preferentemente 8 y 30-35%, siendo el método de determinación de la fracción hidrosoluble el siguiente:
-
el método se basa en la separación de los microgeles de polímero reticulado con una solución de polímero, por centrifugación, y la proporción de polímero se determina antes y después por titración de coloides, sobre la base de la precipitación estequiométrica de partículas coloidales cargadas por titración mediante un polímero de carga opuesta, utilizando un indicador visual,
y por el hecho de que, en el momento de la polimerización, la neutralización de la globalidad de los monómeros provistos de una función ácida es parcial y está comprendida entre 5 y 95%.
2. Utilización de un polímero según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la polimerización se realiza en emulsión inversa de agua en aceite.
3. Utilización de un polímero según la reivindicación 1 ó la 2, caracterizada por el hecho de que los polímeros se obtienen además en presencia de un agente reticulante o ramificante y eventualmente de un agente de transferencia.
4. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que la proporción de reticulación o ramificación es de 50 a 3000 ppm (considerando la metilenbisacrilamida o MBA) con respecto al polímero o una reticulación equivalente con un agente reticulante de eficacia diferente.
5. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizada por el hecho de que la concentración de polimerización es de 15 a 55% en peso.
6. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizada por el hecho de que la polimerización se realiza eventualmente en presencia de un agente de transferencia.
7. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por el hecho de que dicho polímero se obtiene a partir de:
-
10 a 80% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida débil y de
-
20 a 90% molar de al menos un monómero provisto de una función ácida fuerte
-
y eventualmente además en presencia de un agente reticulante o ramificante y eventualmente de un agente de transferencia.
8. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizada por el hecho de que la proporción de neutralización (en el momento de la polimerización) del conjunto de los ácidos insaturados de dicho polímero es preferentemente de 10 a 80%.
9. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 caracterizada por el hecho de que la proporción de reticulación o ramificación de dicho polímero está situada preferentemente entre 100 y 800 ppm (considerando el MBA) con respecto al polímero o una reticulación equivalente con un agente reticulante de eficacia diferente.
10. Utilización de un polímero según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizada por el hecho de que, en las mismas condiciones, el polímero que se obtendría en ausencia de agente de reticulación tendría una viscosidad intrínseca (I.V.) de 3 a 25 dl/g.
11. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 caracterizada por el hecho de que la concentración de polimerización es preferentemente de 25 a 45% de materia activa en peso.
12. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizada por el hecho de que la proporción global de neutralización de los monómeros provistos de una función ácida está comprendida entre 20 y 90% durante la polimerización.
13. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 caracterizada por el hecho de que durante la polimerización en forma de emulsión de agua en aceite, la fase continua utilizada puede ser un aceite o un disolvente de origen mineral y/o de síntesis y/o de origen vegetal, preferentemente, un disolvente o un aceite no mineral.
14. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 caracterizada por el hecho de que dicho polímero comprende como monómero uno de los siguientes monómeros de tipo ácido fuerte:
-
monómeros que presentan una función de tipo ácido sulfónico, ácido fosfónico, por ejemplo: el ácido 2- acrilamido-2-metilpropano sulfónico (AMPS).
15. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 caracterizada por el hecho de que dicho polímero comprende como monómero uno de los siguientes monómeros de tipo ácido débil:
-
el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido itacónico, el ácido crotónico, el ácido maléico, el ácido fumárico.
16. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada por el hecho de que dicho polímero ha sido reticulado (o ramificado) mediante uno de los siguientes reticulantes: la metilenbisacrilamida (MBA), el etilenglicol diacrilato, el polietileno glicol dimetacrilato, el diacrilamida, el cianometilacrilato, el viniloxietilacrilato o metacrilato y el formaldehído, el glioxal, los compuestos de tipo glicidileter como el etilenglicol diglicidileter, o epoxis.
17. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada por el hecho de que dicho polímero comprende uno de los siguientes agentes de transferencia: alcohol isopropílico, hipofosfito de sodio, mercaptoetanol.
18. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizada por el hecho de que dicho polímero se forma en emulsión inversa a partir de:
10
ES01947510T 2000-06-23 2001-06-15 Utilizacion como espesantes en cosmetica de copolimeros neutralizados que comprenden funciones de acido debil y de acido fuerte. Expired - Lifetime ES2327817T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0008201 2000-06-23
FR0008201A FR2810545B1 (fr) 2000-06-23 2000-06-23 Utilisation comme epaississants en cosmetique de copolymeres neutralises comportant des motifs d'acides faible et des motifs d'acide fort, et compositions cosmetiques les contenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327817T3 true ES2327817T3 (es) 2009-11-04

Family

ID=8851704

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01947510T Expired - Lifetime ES2327817T3 (es) 2000-06-23 2001-06-15 Utilizacion como espesantes en cosmetica de copolimeros neutralizados que comprenden funciones de acido debil y de acido fuerte.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20040028637A1 (es)
EP (1) EP1296640B1 (es)
AT (1) ATE432687T1 (es)
AU (1) AU2001269178A1 (es)
DE (1) DE60138886D1 (es)
ES (1) ES2327817T3 (es)
FR (1) FR2810545B1 (es)
WO (1) WO2001097772A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10051351A1 (de) * 2000-10-17 2002-04-18 Cognis Deutschland Gmbh Kosmetische Emulsionen
FR2845287B1 (fr) * 2002-10-02 2007-08-17 Lucas Meyer Cosmetics Nouvelles formulations cosmetiques a base d'un agent epaississant et leurs applications
US7449439B2 (en) 2002-10-04 2008-11-11 Toagosei Co., Ltd. Water-soluble thickener and liquid acidic detergent
US7455848B2 (en) * 2002-12-18 2008-11-25 Nalco Company Skin care composition containing an anionic polymer
WO2004078165A1 (ja) * 2003-03-07 2004-09-16 Toagosei Co., Ltd. 貼付剤用基剤及びそれを用いた貼付剤
FR2856691B1 (fr) * 2003-06-26 2005-08-26 Seppic Sa Nouveau polymere en poudre, procede pour sa preparation et utilisation comme epaississant
FR2862975B1 (fr) * 2003-12-02 2006-02-03 Snf Sas Nouveaux agents epaississants a motifs cationiques et leur procede de preparation.
EP1961450A1 (en) * 2007-02-20 2008-08-27 Wella Aktiengesellschaft Dyes for keratinic fibers comprising a special anionic thickener
US9404686B2 (en) 2009-09-15 2016-08-02 Suncor Energy Inc. Process for dying oil sand mature fine tailings
US9909070B2 (en) 2009-09-15 2018-03-06 Suncor Energy Inc. Process for flocculating and dewatering oil sand mature fine tailings
EP2493586A4 (en) 2009-10-30 2014-07-23 Suncor Energy Inc METHODS OF SEDIMENTATION AND AGRICULTURAL TREATMENT FOR DRYING FINE MOLDED BITUMINOUS SAND RESIDUES
CN102970963A (zh) 2010-05-05 2013-03-13 莱雅公司 含有丙烯酸增稠剂的美容组合物
WO2011140335A2 (en) 2010-05-05 2011-11-10 L'oreal S.A. Compositions containing acrylic thickener and oil
US8933134B2 (en) 2010-06-09 2015-01-13 L'oreal Compositions containing agar and a softening agent
DE102011083616A1 (de) 2011-09-28 2013-03-28 Henkel Ag & Co. Kgaa Zweikomponenten-Mittel mit verbesserter Viskositätseinstellung
FR3002229B1 (fr) * 2013-02-21 2015-03-13 Snf Sas Procede de polymerisation en emulsion inverse basse concentration de polymeres faiblement neutralises et emulsions inverses obtenues
FR3011464B1 (fr) 2013-10-07 2015-11-20 Snf Sas Utilisation en cosmetique de polymeres obtenus par polymerisation en emulsion inverse basse concentration avec un faible taux de monomeres neutralises
US8921303B1 (en) 2014-01-28 2014-12-30 Avon Products, Inc. Extended release fragrance compositions
FR3024736B1 (fr) * 2014-08-06 2016-08-26 Snf Sas Utilisation dans des compositions detergentes de polymeres obtenus par polymerisation en emulsion inverse basse concentration avec un faible taux de monomeres neutralises
US10912724B2 (en) 2017-11-30 2021-02-09 L'oreal Compositions for removing nail polish
US11351101B2 (en) 2018-10-31 2022-06-07 L'oréal Nail polish removing composition
US11219583B2 (en) 2019-05-30 2022-01-11 L'oreal Compositions comprising alcohol-rich mixtures of alcohol and propylene glycol methyl ethers
JP2021095374A (ja) 2019-12-18 2021-06-24 ロレアル 特定の成分の組み合わせを含む安定な組成物
FR3113907B1 (fr) 2020-09-07 2023-05-05 Snf Sa Utilisation dans des compositions hydroalcooliques d’un copolymere obtenu par polymerisation par precipitation
FR3122092B1 (fr) 2021-04-22 2024-02-23 Snf Sa Utilisation dans une composition hydroalcoolique de polymeres obtenus par polymerisation en emulsion inverse basse concentration avec un faible taux de monomeres neutralises
FR3125412A1 (fr) 2021-07-21 2023-01-27 L'oreal Compositions cosmétiques pour les cheveux

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4859458A (en) * 1981-09-15 1989-08-22 Morton Thiokol, Inc. Hair conditioning polymers containing alkoxylated nitrogen salts of sulfonic acid
US4401650A (en) * 1981-09-15 1983-08-30 Thiokol Corporation Skin conditioning polymers containing alkoxylated nitrogen salts of sulfonic acid
US4554018A (en) * 1984-02-01 1985-11-19 Allied Colloids Limited Production of polymeric thickeners and their use in printing
US4906701A (en) * 1986-12-09 1990-03-06 Phillips Petroleum Company Inverse emulsion polymerization
US4842847A (en) * 1987-12-21 1989-06-27 The B. F. Goodrich Company Dental calculus inhibiting compositions
US4892725A (en) * 1988-05-09 1990-01-09 The B. F. Goodrich Company Tartar inhibition on teeth
US4892724A (en) * 1988-05-09 1990-01-09 The B. F. Goodrich Company Tartar inhibiting oral compositions and method
US4930500A (en) * 1988-07-11 1990-06-05 Morgan Burton D Self-adhesive bandage
GB9104878D0 (en) * 1991-03-08 1991-04-24 Scott Bader Co Thickeners for personal care products
US5185395A (en) * 1991-03-27 1993-02-09 Exxon Chemical Patents Inc. AMPS copolymer emulsions with improved stability
EP1710259B1 (fr) * 1998-01-16 2018-04-18 Societe D'exploitation De Produits Pour Les Industries Chimiques, S.E.P.P.I.C. Composition cosmétique épaissie avec un latex inverse
FR2781821B1 (fr) * 1998-07-31 2000-11-10 Clariant France Sa Procede pour appreter un textile et bains d'appretage
EP1046390A1 (en) * 1999-04-20 2000-10-25 Calgon Corporation Compositions and methods for cleaning and removing contaminants from hair
FR2808446B1 (fr) * 2000-05-05 2004-12-03 Seppic Sa Latex inverses sur huiles blanches minerales, squalane, polyisobutene hydrogene, isohexadecane ou isododecane, compositions cosmetiques ou pharmaceutiques en comportant
US6410005B1 (en) * 2000-06-15 2002-06-25 Pmd Holdings Corp. Branched/block copolymers for treatment of keratinous substrates

Also Published As

Publication number Publication date
DE60138886D1 (de) 2009-07-16
US20040028637A1 (en) 2004-02-12
AU2001269178A1 (en) 2002-01-02
ATE432687T1 (de) 2009-06-15
EP1296640B1 (fr) 2009-06-03
WO2001097772A1 (fr) 2001-12-27
EP1296640A1 (fr) 2003-04-02
FR2810545B1 (fr) 2004-05-07
FR2810545A1 (fr) 2001-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327817T3 (es) Utilizacion como espesantes en cosmetica de copolimeros neutralizados que comprenden funciones de acido debil y de acido fuerte.
ES2860763T3 (es) Composiciones de hidrogel
JP6291031B2 (ja) 予め乳化させた製剤を含むパーソナルケア組成物
ES2280128T3 (es) Composiciones y metodos para tratar el cabello y la piel usando sistemas de suministro de agua.
CA2783121C (en) Emulsifier-free, polymer-stabilized foam formulations
CA2710259C (en) Polymeric thickener composition
JP2002201111A (ja) 界面活性剤不含化粧用、皮膚用及び医薬用剤
ES2803202T3 (es) Método para la formación de una composición para el cuidado del cabello de estilizado
MX2014002849A (es) Preparacion cosmetica o dermatologica para la aplicación sobre la piel mojada.
US10952953B2 (en) Skin cleansing composition
CN102573763A (zh) 一种具有增强的剂型稳定性的水包油型化妆品组合物
US20030157047A1 (en) Cosmetic composition for removing make-up from and clening the skin
WO2010121876A1 (en) Composition
ES2276917T3 (es) Una composicion que contiene al menos una silicona y al menos un polimero anfifilo.
ES2316405T3 (es) Preparaciones fotoprotectoras cosmeticas o dermatologicas.
ES2803750T3 (es) Composición de estilizado que comprende una emulsión de fase interna alta
CN112367962A (zh) 化妆品清洁制剂
US20070104670A1 (en) Cosmetic composition comprising at least one specific fixative polymer and at least one sulphonated polymer
JP2022113978A (ja) カチオン性基を含有する重合体を含むo/w型化粧料
KR20210047329A (ko) 외용제
JP2011037773A (ja) 乳化増粘剤およびそれを含有する毛髪処理剤。
KR20170003290A (ko) 수중유 제형 화장료 조성물