ES2326578B1 - Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ. - Google Patents

Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ. Download PDF

Info

Publication number
ES2326578B1
ES2326578B1 ES200702523A ES200702523A ES2326578B1 ES 2326578 B1 ES2326578 B1 ES 2326578B1 ES 200702523 A ES200702523 A ES 200702523A ES 200702523 A ES200702523 A ES 200702523A ES 2326578 B1 ES2326578 B1 ES 2326578B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stranded dna
synthesis
single stranded
baselineskip
expression vector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200702523A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2326578A1 (es
Inventor
Jesus Alba Losada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centro De Biologia Molecular Cenbimo Sl
CT DE BIOLOG MOLECULAR CENBIMO
Original Assignee
Centro De Biologia Molecular Cenbimo Sl
CT DE BIOLOG MOLECULAR CENBIMO
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centro De Biologia Molecular Cenbimo Sl, CT DE BIOLOG MOLECULAR CENBIMO filed Critical Centro De Biologia Molecular Cenbimo Sl
Priority to ES200702523A priority Critical patent/ES2326578B1/es
Publication of ES2326578A1 publication Critical patent/ES2326578A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2326578B1 publication Critical patent/ES2326578B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P19/00Preparation of compounds containing saccharide radicals
    • C12P19/26Preparation of nitrogen-containing carbohydrates
    • C12P19/28N-glycosides
    • C12P19/30Nucleotides
    • C12P19/34Polynucleotides, e.g. nucleic acids, oligoribonucleotides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • C12Q1/6888Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for detection or identification of organisms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Procedimiento para la síntesis de fragmentos coleados de DNA monocatenario a partir de un vector de expresión y un cebador universal, y su uso en hibridación in situ.
El objeto de la presente invención refiere a un procedimiento para la obtención de sondas de DNA monocatenario según un primer paso de amplificación por PCR del fragmento escogido, seguido de su clonación en un vector de expresión. Una vez obtenido el vector puede almacenarse en una bacteria hospedadora.
A partir del vector se amplifica el inserto utilizando dos cebadores complementarios a los genes del propio vector que lo flanquean. Esta PCR produce un segmento de dsDNA que contiene el inserto flanqueado a ambos extremos por secuencias adicionales de la longitud deseada.
Empleando este producto como molde se realiza una segunda PCR empleando uno solo de los cebadores anteriores y oligonucleótidos marcados. Como resultado se obtienen sondas de DNA monocatenario con una cola en cada extremo; esta cola no será capaz de hibridar con la secuencia diana pero sí permitirá una mayor señal al aumentar la cantidad total de nucleótidos marcados.

Description

Procedimiento para la síntesis de fragmentos coleados de DNA monocatenario a partir de un vector de expresión y un cebador universal, y su uso en hibridación in situ.
Campo técnico de la invención
La presente invención se engloba dentro del campo de la síntesis de fragmentos de DNA monocatenario y sus aplicaciones.
Estado de la técnica
Desde los primeros experimentos de hibridación (Pardue ML and Gall JG. Proc. Natl. Acad. Sci USA 64: 600-604 [1969]) se observó que la hibridación in situ era una de las técnicas que más hartan avanzar el conocimiento científico de todas las ciencias biológicas.
Mediante esta técnica se puede conseguir visualizar la presencia de genes y secuencias sobre el DNA tanto en cromosomas extendidos como durante la interfase. También mediante esta técnica es posible visualizar los genes que se expresan en una célula determinada y durante una fase concreta de su ciclo biológico; lo cual establece una ventaja sobre las técnicas de procesamiento de "arrays" de nucleótidos ya que éstas no permiten determinar con exactitud qué genes del cultivo expresan en cada momento.
La técnica de hibridación consiste en la obtención o fabricación de una cadena de ácido nucleico de determinada longitud que sea complementaria a la secuencia que se desea estudiar, bien sea DNA o RNA.
Las dos cadenas hibridan mediante la ley de pares de bases de Watson y Crick, es decir, que tanto la cadena diana como la cadena fabricada o "sonda" tienen que ser monocatenarias.
El ácido ribonucleico (RNA) en condiciones habituales se encuentra en forma monocatenaria. Existen diversas técnicas para la fabricación de sondas de RNA (Sambrook and Russell. Molecular Cloning, vol 2:9.29. 3ª Edición. CSHL
PRESS), aunque la tecnología es compleja, consume tiempo y el rendimiento en cuanto a cantidad no es muy alto.
En cuanto a la producción de sondas de DNA monocatenario (ssDNA), varios autores han reportado el sistema utilizado en el presente estudio y que permite obtener la mayor eficiencia en el estado actual de la técnica.
Kitazawa (In situ hybridization with polymerase chain reaction-derived single-stranded DNA probe and S 1 nuclease. Histochemistry Cell Biology, 1998, Vol 111), describe una preparación del fragmento de DNA molde de doble cadena (dsDNA) a partir de una reacción de PCR convencional seguida de otra PCR lineal. Esta segunda PCR está alimentada por un único cebador específico que dirige la amplificación unidireccional de una sola de las hebras del DNA molde amplificado. El uso en esta segunda etapa de desoxinucleótidos marcados (digoxigenina-11-dUTP) permite la obtención de sondas de hibridación ssDNA que pueden ser utilizadas para la detección in situ de mRNA específico en muestras de tejidos biológicos mantenidos en parafina.
Antes, Konat G.W. ("Generation of high efficiency ssDNA hybridization probes by linear polymerase chain reaction". Scam-ling Micros. Suppl., 1996, Vol.10), ya había puesto a punto el método de obtención de sondas con nucleótidos marcados con radiactividad o con digoxigenina (dig-11-dUTP) para poder ser utilizadas en muestras de tejidos biológicos.
An S.F. et al. ("Generation of digoxigenin-labelled double-stranded and single-stranded probes using the polymerase chain reaction", Mol. Cell. Probes, 1992, Vol. 6. Nr. 3), obtiene sondas específicas marcadas con biotina o digoxigenina para hibridar con el virus de la hepatitis B (HBV), y su utilización en tejido de biopsia hepática.
El procedimiento había sido originalmente descrito por Finchk U. et al. ("Producing single-stranded DNA probes with the Taq DNA polymerase: a high yield protocol". Biotechniques, 1991, Vol. 10, No 1), en el que documentan el método de la doble PCR y el marcaje de la segunda con biotina-11-dUTP y biotina-21-dUTP.
El sistema más extendido para la conservación de cultivos de tejidos es mantenerlos en parafina. Pero este sistema plantea el problema de que destruye la mayor parte de los ácidos nucleicos; el mRNA queda reducido a una cantidad aproximada de la décima parte y suele estar además deteriorado. Esto dificulta la hibridación mediante sondas e impide que éstas puedan ser más resolutivas.
La presente invención aporta una solución a la potenciación de señal utilizando sondas cromáticas para la detección de secuencias de mRNA.
Descripción de la invención
La presente invención trata de un procedimiento para la síntesis de fragmentos coleados de DNA monocatenario marcados con un hapteno, obtenidos con PCR asimétrica utilizando un cebador universal. Este cebador reconoce una secuencia plasmídica vecina a un inserto y hace factible su utilización "in situ" como sonda sobre tejidos fijados en formol e incluidos en parafina.
Así, la presente invención se refiere a un procedimiento para la síntesis de sondas coleadas de DNA monocatenario, caracterizado porque comprende:
1.
la inserción de un fragmento de DNA, obtenido por técnica de PCR y réplica de una secuencia diana, en un vector de expresión y su almacenamiento en una bacteria hospedadora,
2.
la amplificación por PCR del fragmento de DNA almacenado según el paso anterior usando cebadores propios del vector,
3.
la amplificación del fragmento obtenido en el paso anterior en una segunda PCR asimétrica que utiliza un único cebador descrito en el paso 2 y oligonucleótidos marcados.
En una realización concreta de la invención, el vector de expresión del paso 1 es el plásmido PG&T. En una realización preferida de la invención, el inserto se sitúa entre las secuencias T7F y SP6R del plásmido. En una realización más
preferida de la invención, los cebadores del paso 2 son dos oligos complementarios a dichas secuencias T7F y SP6R.
Tras la amplificación del fragmento comprendido entre los dos cebadores según el paso 2 se obtiene un DNA de doble cadena (dsDNA). Dicho dsDNA comprende la secuencia problema junto con una secuencia adicional de nucleótidos que corresponde originalmente al vector.
En una realización concreta de la invención, el producto de esta primera amplificación sirve de molde para una segunda amplificación por PCR. En una realización preferida de la invención, dicha segunda amplificación es una PCR asimétrica en la que sólo se utiliza uno de los cebadores utilizados en la amplificación anterior.
En una realización concreta de la invención, en la segunda PCR se introducen nucleótidos marcados. En otra realización concreta, el nucleótido marcado es la desoxiuridina (dUTP). En una realización concreta de la invención, se marca con un hapteno. En otra realización concreta el hapteno está seleccionado entre digoxigenina, biotina o fluoresceína.
En una realización preferente de la invención, en la segunda amplificación se introduce dUTP marcada con digoxigenina.
El resultado de esa segunda amplificación asimétrica es un DNA monocatenario que contiene la secuencia problema junto con una cola de secuencia propia del plásmido. Esa cola de secuencia no es hibridante pero sí está marcada con nucleótidos de uridina como lo está todo el producto de esta amplificación, de forma que actúa como potenciadora de la señal de la secuencia que hibrida.
En una realización preferente de la invención, los fragmentos de DNA marcados se utilizan como sonda para la detección de expresión génica; entendiéndose como "sonda" un fragmento de DNA empleado para detectar e identificar secuencias correspondientes en ácidos nucleicos mediante su hibridación selectiva con ellas.
Así, la presente invención se refiere también a una sonda de DNA monocatenario obtenida por el procedimiento descrito. En una realización concreta de la presente invención, dicha sonda de DNA monocatenario reconoce mRNA que se expresa en una célula diana, tal como se enuncia en el "Estado de la Técnica" de la presente descripción.
En un aspecto concreto, la presente invención se refiere al uso de la sonda de DNA monocatenario previamente definida en un método para la detección de la expresión génica mediante hibridación in situ. En una realización preferente, dicha hibridación se realiza sobre cortes de tejidos fijados en formol e incluidos en parafina. En una realización concreta de la invención, dicho método para la hibridación in situ emplea como tampón PBS a pH 7,4.
En una realización preferente, este procedimiento está caracterizado porque además emplea un tampón de hibridación con la siguiente composición:
-
0,1-1% en peso/volumen de DNA de esperma de salmón.
-
tampón PBS a pH 7,4.
En una realización concreta de la invención, las sondas de DNA monocatenario preparadas según este procedimiento se liofilizan para su comercialización.
Este sistema de hibridación in situ mediante el uso de sondas de DNA monocatenario obtenidas por el procedimiento descrito resulta ventajoso frente al estado de la técnica por funcionar especialmente bien en tejidos fijados en formol e incluidos en parafina. Resuelve el problema de la destrucción de la gran parte del RNA presente descrito en "Estado de la Técnica". En este sentido, una evolución preferida de la presente invención consiste en la posibilidad de hibridar entre sí las colas marcadas de las sondas.
El método descrito elimina pasos innecesarios establecidos en el estado de la técnica. Por ejemplo, los lavados con formamida y el uso de citrato sódico salino, que se ha comprobado que produce fondo tisular. Así, sólo se utiliza PBS a pH 7,4 como soporte líquido a lo largo de todo el procedimiento.
De este modo, el proceso de hibridación in situ resulta sencillo y rápido y con alta especificidad; potencia la señal de los fragmentos hibridados, y una incubación de 1 hora es suficiente para que la sonda hibride con el mRNA presente en la muestra de tejido. La estimación de tiempo total desde la desparafinación del tejido hasta su visualización por el microscopio óptico no excede de las 3 horas.
Asimismo, el método utiliza un oligo universal que hibrida con el polilinker del plásmido y que se puede utilizar para clonar cualquier secuencia en el inserto; lo cual estandariza las condiciones del experimento y la eficiencia de los resultados.
Breve descripción de las figuras
Figura 1: En el esquema se muestra la posición de anillamiento de los oligos y las secuencias de las regiones que flanquean al fragmento clonado de interés.
Figura 2: Numerosos islotes eritroides se observan teñidos en marrón. Médula ósea. Histosonda Hemoglobina. 100x.
Figura 3: Las células eritroides muestran una intensa tinción citoplasmática en marrón. Histosonda Hemoglobina. 400x.
Modo de realización de la invención
Ejemplo 1
Para el diseño y síntesis de una sonda según la invención se llevan a cabo los pasos que se detallan a continuación.
Una vez inmortalizado el fragmento de interés SEQ ID NO: 1 (que será el fragmento que se utilizará para generar la histosonda) se amplificará mediante PCR utilizando dos oligos que flanquean la región clonada.
Estos oligos se denominan SP6R y T7F de acuerdo a los genes con los que hibridan. Corresponden a la SEQ ID NO: 2 (SP6R) y SEQ ID NO: 3 (T7F).
La amplificación del fragmento de interés (PCR molde) se lleva a cabo en las siguientes condiciones:
Buffer 10X [500 mM Tris/HCl, 100 mM KCl, 50 mM (NH_{4})_{2}SO_{4}, pH 8,3/25ºC] 10 \mul, MgCl_{2} (25 mM) 6 \mul, oligo SP6R 0,2 \mug, oligo T7F 0,2 \mug, dNTPs Mix (10 mM) 1 \mul, Taq DNA Polimerasa (5 U/\mul) 0,4 \mul, DNA plasmiprep molde 3 \mul (200 ng-400 ng) y agua 77,6 \mul sumando todo un volumen final de 100 \mul.
\vskip1.000000\baselineskip
1
2
\vskip1.000000\baselineskip
Para generar mas volumen de PCR molde únicamente se deberá multiplicar cada componente de manera proporcionada en función del volumen final deseado que se quiera obtener.
\vskip1.000000\baselineskip
Una vez realizada la mezcla, se somete al siguiente ciclo en el termociclador:
100
\vskip1.000000\baselineskip
El tiempo al que se mantendrá la muestra a 72ºC durante los ciclos podrá variar en función del tamaño del fragmento que se va ha amplificar (aproximadamente 1 min. por Kb de DNA molde).
El resultado de este proceso es obtener DNA molde para la segunda PCR.
Una vez finalizado el proceso se hará una electroforesis en un gel de agarosa con porcentaje variable (0,8% - 3% p/v) en función del tamaño del fragmento amplificado, para comprobar que el fragmento amplificado es del tamaño correcto. La electroforesis se lleva a cabo en tampón TBE 0,5X (v/v) o TAE 1X (v/v) a un voltaje que oscila entre 60 V y 180 V hasta obtener una separación de las bandas que permita la comprobación de su tamaño.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Una vez comprobado, el siguiente paso será la fabricación de la sonda que se desarrollará en las siguientes condiciones:
3
El volumen final será de 100 \mul. Si es necesario generar más volumen se harán los múltiplos apropiados de los componentes para obtener el volumen final deseado.
\newpage
Una vez realizada la mezcla se someterá al siguiente ciclo:
101
El producto final obtenido es la histosonda, un DNA monocatenario marcado con dUTP más un hapteno, que es complementaria a un fragmento de RNA de interés.
Todo lo que se ha descrito hasta ahora sería llevado a cabo para la generación de histosondas siempre que el fragmento de interés clonado se inserte en el plásmido de donación en la dirección 5' a 3'; pero puede suceder que el fragmento se inserte en dirección contraria por lo que se llevara a cabo todo el proceso de la misma manera excepto para la generación de la sonda, que será necesario el oligo T7F.
<110> CENTRO DE BIOLOGÍA MOLECULAR (CENBIMO)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Procedimiento para la síntesis de fragmentos coleados de DNA monocatenario a partir de un vector de expresión y un cebador universal, y su uso en hibridación in-situ.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 5.070.021/MAD
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 158
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Homo sapiens
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_feature
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Fragmento de la secuencia de \alpha-Hemoglobina utilizado para el desarrollo de la sonda de ssDNA.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
7
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_feature
\vskip0.400000\baselineskip
<223> oligonucleótido sentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gccgcgaatt cactagtgat
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_feature
\vskip0.400000\baselineskip
<223> oligonucleótido antisentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ctcactatag ggcgaattgg
\hfill
20

Claims (16)

1. Un procedimiento para la síntesis de sondas coleadas de DNA monocatenario caracterizado porque comprende:
1.
la inserción de un fragmento de DNA, obtenido por técnica de PCR y réplica de una secuencia diana, en un vector de expresión y su almacenamiento en una bacteria hospedadora,
2.
la amplificación por PCR del fragmento de DNA almacenado según el paso anterior usando cebadores propios del vector, y
3.
la amplificación del fragmento obtenido en el paso anterior en una segunda PCR asimétrica que utiliza un único cebador descrito en el paso 2 y oligonucleótidos marcados.
2. Un procedimiento para la síntesis de fragmentos de DNA monocatenario según la reivindicación 1, caracterizado porque el vector de expresión empleado corresponde al plásmido PG&T.
3. Un procedimiento para la síntesis de fragmentos de DNA monocatenario según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los cebadores que se utilizan en el vector de expresión son oligos complementarios a los genes T7F y SP6R.
4. Un procedimiento para la síntesis de fragmentos de DNA monocatenario según la reivindicación 1, caracterizado porque el oligonucleótido del paso 3 contiene desoxiuridina (dUTP) marcada.
5. Un procedimiento para la síntesis de fragmentos de DNA monocatenario según las reivindicaciones 1 y 4, caracterizado porque dicho desoxinucleótido se encuentra marcado con un hapteno.
6. Un procedimiento para la síntesis de fragmentos de DNA monocatenario según la reivindicación 5 porque dicho hapteno está seleccionado entre digoxigenina, biotina o fluoresceína.
7. Un fragmento de DNA monocatenario caracterizado porque se obtiene por el procedimiento descrito en una de las reivindicaciones 1 a 6.
8. Un fragmento de DNA monocatenario según la reivindicación 7, caracterizado porque contiene una cola de nucleótidos no hibridante.
9. Un fragmento de DNA monocatenario según la reivindicación 8, caracterizado porque contiene una cola de nucleótidos no hibridante marcada.
10. Uso de un fragmento de DNA monocatenario descrito en una de las reivindicaciones 7 a 9, como sonda para la detección de expresión génica.
11. Una sonda de DNA monocatenario obtenida por el procedimiento descrito en las reivindicaciones 1 a 10.
12. Uso de una sonda definida en la reivindicación 11 en un método para la detección de la expresión génica mediante hibridación in situ.
13. Uso de una sonda según la reivindicación 12, caracterizado porque dicha hibridación se realiza sobre cortes de tejidos fijados en formol e incluidos en parafina.
14. Uso de una sonda según una de las reivindicaciones 12 ó 13, caracterizado porque dicho método para la hibridación in situ emplea un tampón de hibridación con los siguientes componentes:
-
0,1-1% en peso/volumen de DNA de esperma de salmón.
-
tampón PBS a pH 7,4.
ES200702523A 2007-09-26 2007-09-26 Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ. Expired - Fee Related ES2326578B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702523A ES2326578B1 (es) 2007-09-26 2007-09-26 Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702523A ES2326578B1 (es) 2007-09-26 2007-09-26 Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2326578A1 ES2326578A1 (es) 2009-10-14
ES2326578B1 true ES2326578B1 (es) 2010-07-08

Family

ID=41136495

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702523A Expired - Fee Related ES2326578B1 (es) 2007-09-26 2007-09-26 Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2326578B1 (es)

Non-Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
AN SF. Generation of digoxigenin-labelled double-stranded and single-stranded probes using the polymerase chain reaction. Molecular and Cellular Probes. 1992, Vol 6, páginas 193-200, página 194, columnas 1-2; página 198 columna 1 - página 200, columna 2. *
KITAZAWA S. In situ hybridization with polymerase chain reaction- derived single-stranded DNA probe and S1 nuclease. Histochemistry and Cell Biology. 1999, Vol 111, páginas 7-12, todo el documento. *
KONAT GW. Generation of High Efficiency ssDNA Hybridization Probes by Linear Polymerase Chain Reaction (LPCR. Scanning Microscopy Supplement. 1996, Vol 10, páginas 57-60, todo el documento. *
MILLICAN DS. Preparation of Single-Stranded Antisense cDNA Probes by Asymmetric PCR. Methods in Molecular Biology. 1998, Vol 105, páginas 337-350, páginas 338-340. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2326578A1 (es) 2009-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2562159T3 (es) Composiciones y métodos para el reordenamiento de ácido nucleico molecular
ES2910099T3 (es) Secuenciación sin enzimas y sin amplificación
ES2880335T3 (es) Métodos y composiciones para la preparación rápida de bibliotecas de ácidos nucleicos
ES2928691T3 (es) Métodos de preparación de muestras
ES2618127T3 (es) Composiciones de dúplex de cebador de extremos cohesivos y métodos de uso
ES2320814T3 (es) Procedimiento de sintesis de acido nucleico.
Li et al. Molecular beacons: an optimal multifunctional biological probe
EP3830262A1 (en) Nuclei barcoding and capture in single cells
CN116287127A (zh) 用于检测靶rna的方法和组合物
ES2940071T3 (es) Componentes y procedimientos de amplificación isotérmica
CN106232834A (zh) 样品制备方法
George et al. Posttranscriptional chemical labeling of RNA by using bioorthogonal chemistry
ES2550799T3 (es) Análisis de tendencia en secuenciación
ES2856763T3 (es) Método de etiquetado de sondas de oligonucleótido
JP2022534920A (ja) 出現による配列決定
Hough-Evans et al. Complexity of RNA in eggs of Drosophila melanogaster and Musca domestica
CN104845967A (zh) 寡聚核苷酸片段及使用其的选择性扩增目标核酸序列变异体的方法及应用
TW202227100A (zh) 包含非天然核苷酸之多核苷酸之反轉錄
US20200190565A1 (en) Methods and kits for reducing adapter-dimer formation
ES2953918T3 (es) Método para amplificar ARNm y para preparar bibliotecas de ARNm de longitud completa
ES2326578B1 (es) Procedimiento para la sintesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresion y un cebador universal, y su uso en hibridacion in situ.
KR20190137718A (ko) 회전환 증폭을 이용한 표적핵산 검출 방법 및 표적핵산 검출용 조성물
US11254982B2 (en) Osmiumtetroxide-based conversion of RNA and DNA containing thiolated nucleotides
WO2010119144A2 (es) Procedimiento para la síntesis de fragmentos coleados de dna monocatenario a partir de un vector de expresión y un primer universal, y su uso en hibridación in situ
WO2023167276A1 (ja) キャップ化rna及びその製造方法並びにタンパク質の製造装置及びタンパク質の製造方法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20091014

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2326578B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211122