ES2325474T3 - Metodo para la actualizacion de una lista de canales de control en un sistema de comunicacion movil. - Google Patents

Metodo para la actualizacion de una lista de canales de control en un sistema de comunicacion movil. Download PDF

Info

Publication number
ES2325474T3
ES2325474T3 ES00971553T ES00971553T ES2325474T3 ES 2325474 T3 ES2325474 T3 ES 2325474T3 ES 00971553 T ES00971553 T ES 00971553T ES 00971553 T ES00971553 T ES 00971553T ES 2325474 T3 ES2325474 T3 ES 2325474T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
frequency
signal
radio
order
frequencies
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00971553T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Wentworth Rayne
Paul Mcmahon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sepura Ltd
Original Assignee
Sepura Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sepura Ltd filed Critical Sepura Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2325474T3 publication Critical patent/ES2325474T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/16Discovering, processing access restriction or access information

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Método operativo de una unidad móvil de radio de un sistema de comunicación móvil por radio, en cuyo sistema de radio la unidad móvil de radio almacena una lista de frecuencias objetivo a explorar para buscar una frecuencia adecuada para comunicación con una estación de base del sistema de radio, cuyo sistema comprende: la unidad móvil de radio efectúa la exploración de cada una de las frecuencias de su lista y determina para cada frecuencia el nivel de señal de la señal que corresponde a dicha frecuencia y evalúa para cada frecuencia si la señal en dicha frecuencia tiene una característica particular del sistema de radio; la unidad móvil de radio determina a continuación un orden de frecuencias revisado en base a los niveles de señal determinados y a las evaluaciones de característica para cada frecuencia; y la unidad móvil de radio intenta a continuación sincronizarse con las frecuencias del orden de frecuencias revisado según el orden correspondiente al orden de frecuencias revisado.

Description

Método para la actualización de una lista de canales de control en un sistema de comunicación móvil.
La presente invención se refiere a sistemas de comunicación móvil por radio y, en particular, a un método y aparato para posibilitar que una unidad de radio móvil de un sistema de comunicación móvil por radio lo encuentre y capte un canal de radio para comunicar con una estación de base del sistema de comunicación móvil por radio.
Tal como es conocido en esta técnica, para que una unidad móvil de radio de un sistema de comunicación móvil por radio sea capaz de comunicar con la red de radio fija (y, por lo tanto, actuar en el sistema de radio), la unidad móvil de radio debe ser sintonizada con un canal de radio de una estación de base del sistema móvil de radio. Esto significa que siempre que una unidad móvil de radio pasa a ser activa en primer lugar, o migra a un área nueva, antes de que pueda comunicar con el sistema de radio, debe identificarse y sincronizarse con un canal de radio de una estación de base adecuada.
De manera similar, si es necesario efectuar la transferencia de una unidad móvil de radio desde una primera estación de base a una segunda estación de base durante el curso de una llamada, la unidad móvil de radio debe ser capaz de identificarse y sincronizarse con un canal de radio de la nueva estación de base.
Para minimizar cualquier interrupción en la comunicación cuando una unidad móvil de radio necesita hallar la nueva estación de base, es deseable que la unidad móvil de radio sea capaz de reconocer y sincronizarse con el canal de radio de la nueva estación de base lo más rápidamente posible, particularmente durante la transferencia (dado que la transferencia tiene lugar, de forma deseable, con la mínima interrupción posible de la comunicación).
Para facilitar la identificación y subsiguiente sincronización con un canal de una estación de radio de base adecuada, las unidades móviles de radio almacenan de manera típica, tal como es conocido en esta técnica, una lista de frecuencias de radio utilizadas por estaciones de base del sistema de radio y, cuando es necesario encontrar un nuevo canal de radio, sintonizar a cada frecuencia de la lista almacenada e intentar sincronizarse en cada frecuencia hasta que se encuentra un canal de radio adecuado.
La búsqueda de sincronización de canal comprende típicamente la escucha de la unidad móvil de radio en la frecuencia específica durante un periodo limitado de tiempo para intentar detectar la señalización de sincronización especial, que debe encontrarse presente en la frecuencia si está disponible, y es adecuada para su utilización por la unidad móvil de radio. Si la unidad móvil de radio no detecta la señalización de sincronización durante el periodo de espera, la unidad móvil de radio pasará a otra frecuencia de su lista, y así sucesivamente hasta que consigue la sincronización en una frecuencia con una señal adecuada.
No obstante, en muchos sistemas móviles de radio, las señales de sincronización pueden ser emitidas solamente a intervalos. Por ejemplo, se emiten señales de sincronización a intervalos de 235 ms en el sistema GPS (Sistema global de comunicación móvil). En el sistema TETRA (TErrestrial Trunked RAdio), las señales de sincronización pueden ser emitidas solamente a intervalos de hasta 4 segundos.
El periodo de espera de búsqueda en cada frecuencia debe ser, por lo tanto, como mínimo, el intervalo esperado entre señales de sincronización para permitir suficiente tiempo para que una señal de sincronización pueda ser recibida, antes de probar otra frecuencia. En la práctica, el tiempo de espera será frecuentemente más largo que un intervalo individual de señal de sincronización dado que, de forma típica, se permite suficiente tiempo para recibir dos o tres señales de sincronización en cada frecuencia, a efectos de reducir, por ejemplo, los efectos de la debilitación de señal ("fading") que provocan que se reciban de manera impropia las señales de sincronización adecuadas.
Así, por ejemplo, para identificar y sincronizar en una señal TETRA satisfactoria podría requerir más de 1 minuto si la unidad móvil de radio ha acabado de ser conectada en una nueva área y tiene una lista, por ejemplo, de sesenta posibles frecuencias a buscar. Este retardo en la captación del canal es poco deseable, puesto que incrementa la interrupción de comunicaciones cuando se requiere un nuevo canal de radio.
Por lo tanto, es bien conocido el modificar el proceso de búsqueda de canal de radio de una estación de base para intentar reducir el posible retardo en la identificación y sincronización con un canal de radio de una nueva estación de base.
Por ejemplo, en algunos sistemas de radio, incluyendo el sistema TETRA, las frecuencias utilizadas por estaciones de base adyacentes pueden ser emitidas a unidades móviles de radio, de manera que el número de frecuencias a buscar para una señal de radio adecuada cuando se efectúa el desplazamiento a un área adyacente se puede reducir. No obstante, incluso en este caso, al tener que hacer pausa en cada posible frecuencia durante varios segundos, aunque se parta de una lista de búsqueda reducida, puede significar todavía que requiere hasta un minuto para encontrar una señal potente y para sincronizarse con la misma.
Otro método común de acelerar la exploración de frecuencias potenciales en la lista de frecuencias es sintonizar cada una de las frecuencias durante un periodo de tiempo relativamente corto para medir el nivel de señal en la frecuencia (pero no necesariamente suficientemente largo para recibir una señal de sincronización). La unidad móvil de radio registra entonces el nivel de señal y se desplaza a la siguiente frecuencia a inspeccionar. Este proceso se repite de manera típica varias veces, tal como es conocido en esta técnica, para constituir un conjunto de mediciones de nivel de señal separadas para cada frecuencia, cuyas mediciones, por ejemplo, son promediadas a continuación, para conseguir la estimación de nivel de señal global para la frecuencia. Cuando la unidad móvil de radio ha terminado con la lista de frecuencias candidato un suficiente número de veces, las clasifica por orden de nivel de señal y empezando con la frecuencia que tiene el nivel de señal medido más elevado, vuelve a las frecuencias para escuchar durante un periodo de tiempo más largo señales de sincronización de cada frecuencia por turno hasta que consigue la sincronización.
Esta técnica ayuda a reducir el tiempo de captación del canal de radio. No obstante, los solicitantes han observado que todavía puede tener problemas. Por ejemplo, las frecuencias en las que hay fuertes señales de interferencia con niveles de señal relativamente altos tenderán a quedar situadas en la parte alta de la lista revisada de frecuencias a examinar en detalle siguiendo la exploración de frecuencia inicial más rápida, aunque en la práctica dichas frecuencias pudieran no ser utilizables. Por lo tanto, una unidad móvil de radio puede todavía desperdiciar tiempo al tratar de obtener sincronización en una señal no apropiada antes de trabajar en su lista para escoger un canal de radio de una estación de base compatible.
El documento EP A-0522885 describe un sistema de comunicación móvil en el que no hay canales de control especializados y una unidad móvil, antes de entrar en una modalidad de reserva, explora una serie de canales para determinar un canal de control asignado que está especificado por la presencia de una componente subportadora de desplazamiento de frecuencia. La unidad móvil selecciona uno de la serie de canales asignados al sistema y detecta la potencia de la señal del canal seleccionado y detecta también la subportadora de desplazamiento de frecuencia. Si la potencia de la señal supera un nivel de referencia y simultáneamente se detecta la componente de desplazamiento de frecuencia, se indica la presencia de un canal de control asignado y la unidad móvil termina la exploración de
canales.
De acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, se prevé un método operativo para una unidad móvil de radio de un sistema de comunicación móvil por radio, en cuyo sistema de radio la unidad móvil de radio almacena una lista de frecuencias objetivo para su exploración para encontrar una frecuencia adecuada para comunicar con una estación de base del sistema de radio, cuyo método comprende:
la unidad móvil de radio explora cada una de las frecuencias de su lista, y determina para cada frecuencia el nivel de señal de la señal correspondiente a dicha frecuencia, y evalúa para cada frecuencia si la señal de dicha frecuencia tiene una característica específica del sistema de radio;
la unidad móvil de radio determina, a continuación, un orden de frecuencia revisado en base a los niveles de señal determinados y las evaluaciones características para cada frecuencia; y
la unidad móvil de radio intenta, a continuación, sincronizarse a las frecuencias en el orden de frecuencia revisado, según el orden que corresponde al orden de frecuencia revisado.
De acuerdo con el segundo aspecto de la presente invención, se da a conocer una unidad móvil de radio para su utilización en el sistema de comunicación móvil por radio, en cuyo sistema se utilizan varias frecuencias para comunicaciones por radio, comprendiendo la unidad móvil de radio:
medios para almacenar una lista de frecuencias utilizada por el sistema de radio;
medios para explorar cada una de las frecuencias de la lista almacenada;
medios para determinar para cada frecuencia explorada el nivel de señal que corresponde a la señal en dicha frecuencia;
medios para evaluar para cada frecuencia explorada si la señal en dicha frecuencia tiene una característica particular del sistema de radio;
medios para determinar un orden de frecuencia revisado basándose en los niveles de señal determinados de cada frecuencia y las evaluaciones de si cada frecuencia tiene la característica particular del sistema de radio; y
medios para intentar la sincronización a las frecuencias en el orden de frecuencia revisado, según el orden que corresponde al orden de frecuencia revisado.
En la presente invención, igual que en las técnicas conocidas de búsqueda de frecuencia, se lleva a cabo una exploración inicial de la lista de frecuencias almacenada por la unidad móvil de radio, pero también, se lleva a cabo una determinación del nivel de señal de cada frecuencia durante la exploración inicial, una evaluación de si la señal de la frecuencia específica tiene una característica particular del sistema de radio. El nivel de señal y evaluación de características resultante son utilizados, a continuación, conjuntamente para deducir un orden revisado en el que se tiene que explorar las frecuencias para las señales de sincronización.
Los solicitantes han reconocido que muchos sistemas de radio tendrán propiedades características de sus señales que se pueden identificar con rapidez y las distinguirán de las señales de otros sistemas de radio. Esta evaluación de si la señal de cada frecuencia tiene características particulares relevantes proporciona una evaluación de la probabilidad de que la señal de dicha frecuencia proceda del sistema de radio correcto. La evaluación de si la señal tiene características particulares relevantes puede proporcionar también la medición de lo "útil" que puede ser la señal, dado que si la señal muestra la característica de señal relevante fuertemente, ello sugeriría que la señal es válida y útil.
Por lo tanto, la evaluación de si la señal tiene la característica particular relevante puede ser utilizada para localizar señales que pertenecen al sistema de radio correcto con mayor probabilidad y que son más probablemente utilizables hacia la parte superior de la lista revisada de frecuencias para la exploración de la sincronización, a efectos de reducir la posibilidad de intentar la sincronización con una señal extraña o incompatible antes de que se consideren señales más adecuadas.
Por lo tanto, la presente invención da a conocer un proceso perfeccionado para seleccionar las señales (es decir, frecuencias) para intentar sincronizar a una primera, que se puede utilizar para mejorar el orden en que las frecuencias son exploradas para sincronización para explorar, lo que parece ser las señales más adecuadas en primer lugar y reducir, de esta manera, la posibilidad de pérdida de tiempo intentando sincronizar señales incompatibles y de mejorar la velocidad a la que se capta una nueva frecuencia adecuada (y, por lo tanto, estación de base).
La exploración inicial de frecuencia más rápida puede ser llevada a cabo de la forma deseada. Por ejemplo, la unidad móvil de radio podría detenerse una vez en cada frecuencia de su lista, por turno, para llevar a cabo la evaluación de la señal. No obstante, la exploración inicial se lleva a cabo, preferentemente, por la unidad móvil llevando a cabo mediciones múltiples a intervalos separados en cada frecuencia, preferentemente, volviendo a cada frecuencia a explorar a intervalos separados durante la exploración inicial, por ejemplo, de manera tal que se lleve a cabo una evaluación de cada frecuencia por turno y ciclo de mediciones a lo largo de diferentes frecuencias se repite varias veces (es decir, dos o más). Este método asegura que las muestras de señal evaluadas sucesivamente en la misma frecuencia están relativamente bien separadas a lo largo del tiempo, proporcionando, por lo tanto, un mejor promediado de las mediciones, y ayudando a asegurar que no todas las mediciones de una frecuencia son realizadas durante el mismo debilitamiento de la señal (excepto que el receptor sea estacionario).
La lista de frecuencias a explorar podría ser la lista de todas las frecuencias utilizadas por sistema de radio, o podría ser una lista reducida, por ejemplo, solamente de aquellas frecuencias conocidas, utilizadas en el área específica o en células adyacentes, tal como es conocida en esta técnica.
El nivel de señal para cada frecuencia puede ser estimado según deseo y de cualquier manera adecuada conocida en esta técnica.
La característica del sistema de radio para el que se evalúan las señales se puede seleccionar según deseo. Debe ser una característica del sistema que se puede utilizar para distinguirlo de otros sistemas de radio. Tampoco debería requerir excesivo tiempo para evaluar, y preferentemente, se puede evaluar al mismo tiempo que se requiere para determinar el nivel de señal, es decir, tal que la evaluación de la característica no supera la duración de la exploración inicial de frecuencia más rápida. Si se desea se pueden tomar en consideración más de una característica.
Preferentemente, se evalúa la característica de la señal y se comparan, a continuación, las características de la señal observadas con las características esperadas para el sistema de radio, por ejemplo, para ver hasta que punto se corresponden debidamente, para evaluar si la señal tiene la característica deseada.
En una realización especialmente preferente, la evaluación de la característica de la señal comprende la evaluación de si la señal tiene una característica del esquema de modulación de radio utilizado en el sistema de radio. Los solicitantes han reconocido que muchos sistemas de radio utilizan esquemas de modulación de radio particulares, cuyos sistemas de modulación tienen características específicas que pueden ser evaluadas de manera relativamente rápida. Por lo tanto, la consideración de la modulación de la señal puede proporcionar una buena evaluación de su adecuación.
Por ejemplo, en el sistema TETRA, se utiliza modulación \pi/4 DQPSK (Desplazamiento de Fase Cuaternaria Diferencial \pi/4). Esta forma de modulación tiene la característica particular de que existe un desplazamiento de fase +/- \pi/4 o +/- 3\pi/4 radianes entre cada uno de los símbolos transmitidos (no existe desplazamiento de fase de cero radianes). El sistema GPS, por otra parte, utiliza modulación GMSK (Gaussian Minimum Shift Keying), que utiliza desplazamiento de fase de +/- \pi/2 radianes con respecto a una portadora continuada de RF (radiofrecuencia). En este caso, se permite un desplazamiento de fase de valor cero, por lo que una característica de la modulación GMSK es la presencia de desplazamiento de fase de cero radianes o de n radianes entre símbolos sucesivos (más específicamente un +\pi viene seguido siempre de 0 o -\pi, y ningún +\pi puede seguir a +\pi y ningún 0 subsiguiente hasta que ha tenido lugar un -\pi; y un -\pi es seguido siempre por 0 o +\pi, y ningún -\pi puede seguir -\pi y ningún 0 subsiguiente hasta que ha tenido lugar un +\pi). Otros esquemas de modulación (tales como 16QAM), tienen otras características que pueden ser detectadas de forma adecuada. Por ejemplo, un esquema de modulación FM de cuatro niveles mostrará modulación FM con transiciones entre cuatro frecuencias de modulación distintas, y ello mostrará desplazamientos de frecuencia característicos.
Por lo tanto, en una realización especialmente preferente, la evaluación de si la señal en una frecuencia específica tiene las características particulares del sistema de radio, comprende la evaluación de si la señal muestra las características específicas de fase o de desplazamiento de frecuencia del esquema de modulación del sistema de radio. Esto puede ser evaluado analizando los desplazamientos de fase o de frecuencia entre muestras o porciones sucesivas seleccionadas, por ejemplo, símbolos, en la señal en la frecuencia y comparando los desplazamientos de fase o de frecuencia observados con los desplazamientos de fase o de frecuencia esperados para el esquema de modulación deseado, por ejemplo, ver la forma en que se corresponden para evaluar si la señal lleva la forma de modulación requerida.
El análisis de los desplazamientos de fase o frecuencia se puede llevar a cabo de la forma deseada y debe ser llevado a cabo al mismo tiempo que la determinación del nivel de señal. Por lo tanto, en un sistema TETRA, por ejemplo, durante los, por ejemplo, 5 ms utilizados para medir y promediar el nivel de señal, los desplazamientos de fase entre cada símbolo sucesivo recibidos durante este periodo podrían ser medidos. De manera similar, en el caso de que se evalúe una frecuencia varias veces en la exploración inicial, por ejemplo, midiendo el nivel de señal y características de modulación durante un tiempo más corto, por ejemplo, 1 ms, y cambiando luego la frecuencia y repitiendo el ciclo, por ejemplo, 5 veces y promediando las 5 mediciones, los desplazamientos de fase entre los símbolos sucesivos recibidos durante cada periodo de exploración podrían ser medidos. En el sistema TETRA, cada símbolo tiene una duración de 56 microsegundos, de manera que en el sistema TETRA podrían ser examinados hasta 90 símbolos de desplazamiento de fase en el periodo de 5 ms (o bien, hasta 18 en un periodo de 1 ms).
Los desplazamientos de fase o frecuencia medidos pueden ser utilizados de la forma deseada para evaluar si la señal tiene la característica específica. Por ejemplo, los valores reales de los desplazamientos de fase podrían ser tomados en consideración. La evaluación podría comprender, por ejemplo, comprobar si se observan valores apropiados y/o secuencias de fase o desplazamientos de fase.
Por ejemplo, si se ha buscado una señal TETRA pero se han detectado desplazamientos de fase al azar, entonces ello indicaría una señal TETRA muy poco satisfactoria. Si prevalecen los desplazamientos de fase próximos a 0 o \pi/2, ello indicaría una fuerte señal de interferencia utilizando un esquema de modulación distinto.
En otra disposición, los desplazamientos de fase medidos para los símbolos se podrían mapear a un cuadrante común (por ejemplo, el primero) (es decir, eliminando las diferencias de fase inducidas por su modulación) para obtener un valor medio del desplazamiento de fase y comparar dicho valor con el valor esperado para el esquema de modulación utilizado por el sistema de radio. La variación de los valores podría ser también tomada en consideración.
En una realización específica preferente, la evaluación de si la señal explorada tiene o no la característica específica comprende la asignación de una probabilidad de que la señal tenga la característica basándose en la evaluación de la señal. Preferentemente, se utilizan tres niveles de probabilidad relativa: bajo, medio y alto. De este modo, preferentemente, la correspondencia de la señal candidato a la característica deseada es medida en una escala de probabilidades y se registra la probabilidad de que exista correspondencia, por ejemplo, la probabilidad de que tenga la forma de modulación requerida. Por ejemplo, la desviación de la fase media o de desplazamiento de frecuencia con respecto al valor esperado si la señal tuviera que llevar la forma correcta de modulación y/o la proporción de los valores de la fase o desplazamientos de frecuencia medidos que tienen el valor del esquema de modulación deseado, podrían ser utilizados para clasificar la probabilidad de que la señal proceda del sistema de radio correcto.
La reordenación de la lista de frecuencia después de que se ha terminado el escaneado inicial más rápido, se puede llevar a cabo de la forma deseada basándose en los niveles de señal determinados y en las evaluaciones de las características del sistema de radio.
Los solicitantes han reconocido que una señal válida pero débil tenderá a mostrar una probabilidad de ser válida para el sistema de radio con valores desde bajo a medio (dado que las señales débiles tenderán a sufrir mucha distorsión multivía y esto introducirá errores en la señal), pero un nivel más elevado de señal, señal válida, tendrá una probabilidad más elevada. Por otra parte, una señal fuerte que muestra una probabilidad reducida de ser válida, puede ser rechazada razonablemente.
Por lo tanto, en una realización especialmente preferente se consideran en primer lugar las frecuencias que tienen señales con elevada probabilidad de ser válidas, (es decir, que se han evaluado que es probable que tengan la característica particular), preferentemente, en orden de nivel de señal (las más altas primero), y así sucesivamente, considerándose en último lugar las señales que tienen menor probabilidad de ser válidas. En esta disposición, la unidad móvil de radio intentará sincronizarse a señales que tienen un nivel de señal más elevado y una evaluación satisfactoria de que tienen la primera característica particular, y solamente después de que ha fallado la sincronización con dichas señales con la unidad móvil de radio, intentarán entonces sincronizarse en señales que se han evaluado que tienen una menor probabilidad de ser válidas.
El orden de frecuencia revisado que es utilizado para la exploración de sincronización puede incluir todas las frecuencias en la lista de exploración de frecuencias inicial más rápida, pero ello no es esencial, y podría incluir menos frecuencia. Por ejemplo, en una realización preferente, las señales que se ha determinado que tienen un nivel de señal indeseablemente bajo no se incluyen en la exploración de sincronización. Esto se puede conseguir utilizando un nivel de señal umbral para eliminar señales de un nivel de señal indeseablemente bajo del escaneado o exploración de sincronización. De manera similar, las señales que tienen menos de una probabilidad determinada de tener la característica correcta del sistema de radio, podrían ser eliminadas de la lista de orden de frecuencias de escaneado de sincronización revisada.
La exploración de sincronización de ser interrumpida de manera típica una vez que la unidad móvil encuentra una frecuencia adecuada con la que sincronizarse. Si la unidad móvil explora todas las frecuencias en la lista de orden de frecuencia revisada sin encontrar una señal adecuada, podría interrumpir su exploración de sincronización (informando, por ejemplo, al usuario de manera correspondiente) o bien, por ejemplo, repetir la exploración (por ejemplo, hasta un número determinado de veces) antes de determinar finalmente que no es posible la sincronización.
En una realización especialmente preferente de la presente invención, durante la exploración de sincronización cuando la unidad móvil de radio está esperando una señal de sincronización y está intentando sincronizarse a cada frecuencia, la unidad móvil de radio lleva a cabo también, preferentemente, una evaluación de si la señal a la que está intentando sincronizarse tiene la característica particular del sistema de radio, es decir, pertenece a su sistema de radio, e interrumpe y termina su espera e intento de sincronización en dicha frecuencia, y pasa a la frecuencia siguiente de su lista si determina que la señal no tiene las características particulares (es decir, no pertenece a su sistema de radio), por ejemplo, determina que existe una probabilidad mayor que un valor específico de que la señal no tenga la característica particular. Esto permite a la unidad de radio interrumpir antes un intento de sincronización de una frecuencia que no es adecuada. Esta disposición puede ser ventajosa porque la pausa en la frecuencia determinada, cuando se intenta la sincronización, es mayor al tiempo necesario para evaluar cada señal durante la exploración inicial más rápida de frecuencia y, de este modo, se puede realizar una evaluación característica más fiable de la señal dado que, por ejemplo, la unidad móvil de radio tendrá más tiempo para integrar los desplazamientos de fase entre símbolos que durante la exploración inicial de frecuencia más rápida.
Los métodos de acuerdo con la presente invención pueden ser implementados, por lo menos parcialmente, utilizando software, por ejemplo, programas de ordenador. Por lo tanto, se apreciará que cuando se observa desde otro aspecto, la presente invención da a conocer software de ordenador específicamente adaptado para llevar a cabo los métodos anteriormente descritos cuando se instala en medios de proceso de datos, y un programa de ordenador que comprende partes de código de software de ordenador para llevar a cabo los métodos anteriormente descritos cuando están instalados en medios de proceso de datos. La invención se extiende también a un soporte de software de ordenador que comprende dicho software, y cuando éste es utilizado para la operativa de una unidad móvil de radio o de un sistema de radio comprendiendo un ordenador digital provoca, conjuntamente con dicho ordenador, que dicha unidad de radio o sistema lleve a cabo las etapas del método de la presente invención. Este soporte de software de ordenador puede ser un medio de almacenamiento físico, tal como un chip ROM, CD ROM o disco, o puede ser una señal, tal como una señal electrónica por cable, una señal óptica o una señal de radio, tal como una señal desde satélite o similar.
Se apreciará, además, que no todas las etapas del método de la invención deben ser llevadas a cabo por software de ordenador.
Una serie de realizaciones preferentes de la presente invención se describirán, a continuación, a título de ejemplo.
Las realizaciones se describirán haciendo referencia al sistema TETRA, si bien, tal como se apreciará por lo anterior, la invención es también aplicable a otros sistemas de comunicación móvil por radio, tales como el sistema GPS.
A continuación, se explicará un ejemplo del funcionamiento de una unidad móvil de radio, de acuerdo con la presente invención, cuando es conectada por primera vez (es decir, sincronización en frío).
Para este ejemplo, se supondrá que la unidad móvil de radio almacena una lista de 60 frecuencias en las que se puede esperar encontrar señales de sincronización del sistema, y requiere 5 ms para sintonizar su sintetizador a una de dichas frecuencias, y otros 5 ms para medir el nivel de señal de dicha frecuencia. Se supondrá, además, que considerando la especificación TETRA, estaciones de base del sistema de radio trasmiten impulsos de sincronización (señales) a intervalos de 1 segundo en su frecuencia particular, en lo que cada impulso de sincronización se encuentra en un intervalo de tiempo distinto de los cuatro intervalos de tiempo TETRA, de manera que requiere 4 segundos para que un impulso de sincronización se repita en un intervalo de tiempo particular.
Cuando la unidad móvil de radio acaba de ser conectada, su primera tarea es la de localizar un sistema de radio TETRA lo más rápidamente posible. En el sistema básico de la técnica anterior que se ha explicado anteriormente, la unidad móvil se sintonizaría a cada frecuencia de su lista almacenada por turno y controlaría cada una de las frecuencias durante un tiempo mínimo de 1 segundo, para asegurar que escucha en el momento en que la estación base se encuentra transmitiendo una señal de sincronización. El tiempo de búsqueda para las 60 frecuencias será del orden de 1 minuto (pero existe una probabilidad de 1080 de que el tiempo de búsqueda sea solamente de 15 ms y una probabilidad de 1 en 60 de que el tiempo de búsqueda sea de 1 segundo).
A continuación, se considerará una unidad móvil de radio más compleja, que funciona según la técnica anterior de escanear inicialmente todos los 60 canales de su lista para construir una tabla de niveles de señal antes de intentar la sincronización. Se supondrá una duración rápida de escaneado de 5 segundos (que es un tiempo típico seleccionado para dicha exploración o escaneado de frecuencia, que es un compromiso razonable entre la necesidad de muestrear señales en una distancia lo mayor posible para ayudar a asegurar la descorrelación de la muestra y el deseo de no "malgastar" demasiado tiempo realizando la exploración). Para un tiempo de sintonización de 5 ms y tiempo de medición del nivel de señal de 5 ms, este tiempo de escaneado rápido proporcionará 8 muestras de señal separadas entre si por frecuencia, lo que es un número razonable. Una vez ordenadas las frecuencias en el orden del nivel de la señal, la unidad móvil de radio vuelve a continuación a cada frecuencia en el orden revisado para implementar la sincronización en dicha frecuencia. En ausencia de señales de interferencia, debe ser capaz de sincronizar después de un tiempo adicional de 1 segundo. Por lo tanto, en este caso el tiempo máximo para la sincronización sería de 6 segundos (5 segundos de escaneado más 1 segundo de sincronización) pero hay una probabilidad de 1 entre 18 de sincronización en 5,015 segundos. No sería posible sincronizar a partir de la situación inicial ("en frío") con mayor rapidez.
No obstante, tal como se ha explicado en lo anterior, las señales de interferencia reducen las ventajas de este método de búsqueda. La interferencia puede ser accidental (por ejemplo, impulsos de inyección de un vehículo o un ordenador de sobremesa o portátil situado en las proximidades) o bien podrían ser transmisiones intencionadas procedentes de otro sistema utilizando un esquema de modulación distinto. Esta última posibilidad es un problema potencial para los sistemas TETRA, que comparten frecuencias con usuarios militares.
En el caso en que las dos señales más fuertes resultan ser de interferencia, la unidad móvil de radio de este ejemplo debería todavía intentar la sincronización con las señales no apropiadas en primer lugar, introduciendo de esta manera otro retraso de 8 segundos (requiriendo 4 segundos para rechazar cada frecuencia de interferencia). En este caso, el tiempo de sincronización desde la situación inicial ("en frío") sería, como mínimo, de 13,015 segundos (5 segundos para escanear, 8 segundos para rechazar las dos frecuencias de interferencia y 0,015 segundos para sincronizarse con la tercera frecuencia comprobada), pero más probablemente 14 segundos.
A continuación, se tomará en consideración una unidad móvil de radio que utiliza el método de la presente invención. En primer lugar, lleva a cabo una exploración rápida de frecuencia en la que permanece en cada frecuencia (en varios intervalos separados) durante 5 ms para registrar el nivel de señal promedio y al mismo tiempo registra las muestras digitales recibidas por su desmodulador y utilizando un procesador de señal digital examina las muestras digitales registradas buscando pruebas de desplazamientos de fase en la velocidad esperada de símbolos de \pi/4 y 3\pi/4 pero nunca 0. La probabilidad de que esto haya sido detectado, se almacena con el nivel de señal promediado. (Esto puede ser llevado a cabo mientras la unidad móvil de radio se está sintonizando a la siguiente frecuencia de la lista). Esta exploración de frecuencia rápida sería también dispuesta, tal como se ha explicado anteriormente, de manera típica al ser llevada a cabo durante un periodo del orden de 5 segundos para intentar asegurar muestras suficientemente separadas para cada frecuencia. Después de esta exploración de frecuencias inicial "rápida" las frecuencias exploradas son ordenadas de acuerdo con sus niveles de señal promediados y la probabilidad de que sus señales tengan las características de modulación particular requerida para proporcionar una lista revisada del orden de exploración de las frecuencias de la lista.
En este caso, si las dos señales más fuertes son nuevamente de interferencia, estas frecuencias tendrán fuertes niveles de señal, pero bajas probabilidades de tener la característica de modulación particular. Por lo tanto, cuando la unidad móvil de radio ha completado su escaneado rápido, colocará estas dos señales más fuertes en la parte baja de su orden de escaneado de frecuencia revisado al ser registradas con una baja probabilidad de llevar modulación TETRA. Por el contrario, la unidad móvil de radio sintonizará directamente a la tercera señal más fuerte que, por ejemplo, ha sido registrada teniendo una probabilidad media o elevada de llevar modulación TETRA. De este modo, el retraso de sincronización "en frío" de la unidad móvil seguiría encontrándose en el intervalo de 5,015 a 6 segundos (es decir, 5 segundos de exploración y 1 segundo de sincronización).
Se considerará a continuación lo que ocurre cuando una unidad móvil de radio necesita identificar una nueva estación base para transferencia, es decir, mientras está ocupada en una llamada.
En la primera técnica básica anterior que se ha explicado anteriormente, la unidad móvil de radio tiene que escuchar cada estación base nueva potencial por turno. Las estructuras TDMA de las estaciones de base en TETRA no están sincronizadas, de manera que a efectos de encontrar un impulso de sincronización en una celda adyacente, la estación móvil vuelve a sintonizar su sintetizador entre intervalos de recepción. Esto permite que busque aproximadamente dos intervalos de tiempo para un posible impulso de sincronización en una celda adyacente antes de tener que volver otra vez a la frecuencia de la celda de servicio y este proceso puede ser realizado en cada ciclo.
Al efectuar los impulsos de sincronización su ciclo por los intervalos de tiempo, la unidad móvil de radio tendrá que esperar hasta 4 segundos para asegurar que ha tenido lugar una oportunidad de sincronización antes de escoger una nueva frecuencia. A esta velocidad, la unidad móvil de radio podría necesitar hasta 4 minutos para sincronizarse a una nueva estación de base, para cuyo tiempo muy probablemente se haya perdido la llamada incluso si se hubieran emitido las frecuencias de las seis celdas adyacentes para permitir la búsqueda de una lista reducida de frecuencias.
La unidad móvil de radio de la técnica anterior más compleja del ejemplo anterior podría intentar mantener su tabla de potencias de señal siempre actualizada. Incluso podría intentar almacenar datos de sincronización sobre la estación de base que es la mejor alternativa, de manera que se pueda conseguir la transferencia sin retrasos de búsqueda. No obstante, suponiendo que por alguna razón la tabla de intensidades de señal necesita ser renovada (tal como podría ocurrir si la unidad móvil de radio ha doblado una curva de un valle que presenta laterales elevados o ha entrado en una nueva calle con edificios elevados en un medio urbano). Igual que antes, la unidad móvil de radio lleva a cabo su exploración rápida de niveles de señal en 5 segundos y, a continuación, busca cada entrada de la lista de forma secuencial. Considerando nuevamente el caso en que las dos señales más potentes se encuentran en interferencia de hecho, el aparato móvil de radio tendría que hacer una pausa en las 2 primeras frecuencias no adecuadas durante un mínimo de 4 segundos en cada una de ellas, tal como antes (es decir, 8 segundos en cada una, si se da en el receptor dos oportunidades o "two bites at the cherry" (dos dentelladas a la cereza), tal como es habitual, para reducir los efectos de la debilitación de la señal). Después de una pausa adicional de 4 (u 8) segundos en la tercera frecuencia de la lista, consigue sincronización después de un retraso comprendido entre 13 y 17 segundos (o 21 y 29 segundos en el canal con disminución de señal "fading"). La llamada se puede haber perdido durante este intervalo.
Si la unidad móvil de radio utiliza el método de la presente invención, clasificará en este caso las dos señales más fuertes muy bajo, tal como se ha mostrado en el ejemplo anterior, e intentará sincronizarse a la tercera señal más fuerte (es decir, la señal más fuerte que muestra una elevada probabilidad de tener el esquema de modulación apropiado). El retraso de sincronización se reduce, en este caso, a un tiempo entre 5 y 9 segundos (o 13 segundos en un canal con señal debilitada).
Se puede apreciar de lo anterior que la unidad móvil de radio que funciona de acuerdo con la presente invención, utiliza tanto el nivel de señal como la característica del sistema de radio derivadas durante la exploración inicial más rápida de frecuencia cuando se decide cuales son las frecuencias a las que se intentará efectuar la sincronización. En efecto, suplementa la información de nivel de señal determinada durante la exploración de frecuencia inicial más rápida con datos indicadores de la probabilidad de que la señal correspondiente es útil. Esto mejora la clasificación de las señales para intentar, a continuación, sincronizarse a las mismas y, por lo tanto, reducir la probabilidad de malgastar tiempo intentando la sincronización en señales incompatibles.

Claims (20)

1. Método operativo de una unidad móvil de radio de un sistema de comunicación móvil por radio, en cuyo sistema de radio la unidad móvil de radio almacena una lista de frecuencias objetivo a explorar para buscar una frecuencia adecuada para comunicación con una estación de base del sistema de radio, cuyo sistema comprende:
la unidad móvil de radio efectúa la exploración de cada una de las frecuencias de su lista y determina para cada frecuencia el nivel de señal de la señal que corresponde a dicha frecuencia y evalúa para cada frecuencia si la señal en dicha frecuencia tiene una característica particular del sistema de radio;
la unidad móvil de radio determina a continuación un orden de frecuencias revisado en base a los niveles de señal determinados y a las evaluaciones de característica para cada frecuencia; y
la unidad móvil de radio intenta a continuación sincronizarse con las frecuencias del orden de frecuencias revisado según el orden correspondiente al orden de frecuencias revisado.
2. Método, según la reivindicación 1, en el que la exploración inicial de cada frecuencia de la lista comprende que la unidad móvil tome muestras de señales a intervalos separados en cada frecuencia.
3. Método, según la reivindicación 1 ó 2, en el que la evaluación de características de la señal comprende la evaluación de si la señal tiene una característica del esquema de modulación de radio utilizada en el sistema de radio.
4. Método, según la reivindicación 3, en el que la evaluación de características de la señal comprende la evaluación de si la señal muestra características de fase particulares o desplazamiento de frecuencia particular del esquema de modulación del sistema de radio.
5. Método, según la reivindicación 4, en el que la etapa de evaluación de si la señal muestra características particulares de fase o de desplazamiento de frecuencia del esquema de modulación del sistema de radio comprende el análisis de desplazamientos de fase o de frecuencia entre sucesivas muestras seleccionadas o partes de la señal en la frecuencia y comparar los desplazamientos de fase o frecuencia observados con los desplazamientos esperados de fase o frecuencia para el esquema de modulación deseado.
6. Método, según la reivindicación 4 ó 5, que comprende la utilización de la desviación del desplazamiento medio de fase o frecuencia observado para la señal que está siendo evaluada, con respecto al valor esperado, si la señal tuviera que llevar la forma correcta de modulación y/o utilizando la proporción de los valores observados de desplazamiento de fase o frecuencia que tienen el valor del esquema de modulación deseado, para clasificar la probabilidad de que la señal sea del sistema de radio correcto.
7. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la evaluación de si la señal explorada tiene o no la característica particular comprende la atribución de una probabilidad de que la señal tenga dicha característica basándose en la evaluación de la señal.
8. Método, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el orden de frecuencia revisado es determinado de manera tal que las frecuencias que tienen señales evaluadas como las más probables de que tengan la característica particular son las que se intenta sincronizar en primer lugar y las señales evaluadas con la menor probabilidad de tener la característica particular se intentan sincronizar al final.
9. Método, según la reivindicación 8, en el que el orden de frecuencias revisado es dispuesto adicionalmente en orden de nivel de señales.
10. Métodos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además la eliminación de señales que tienen un nivel de señal menor de un umbral de nivel de señal del orden de frecuencias revisado.
11. Métodos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende: que la unidad móvil de radio, durante la exploración de sincronización cuando la unidad móvil de radio está intentando sincronizarse a cada frecuencia y está esperando una señal de sincronización, lleve a cabo una evaluación de si la señal que está intentando sincronizar tiene la característica particular del sistema de radio e interrumpiendo y cancelando su espera y su intento de sincronización en dicha frecuencia y pasando a la siguiente frecuencia de la lista si determina que la señal no tiene la característica particular..
12. Unidad móvil de radio a utilizar en un sistema de comunicación móvil por radio, en cuyo sistema se utilizan varias frecuencias para comunicaciones por radio, comprendiendo la unidad móvil de radio:
medios para almacenar una lista de frecuencias utilizada por el sistema de radio;
medios para explorar cada una de las frecuencias de la lista almacenada;
medios para determinar para cada frecuencia explorada el nivel de señal en la señal de dicha frecuencia;
medios para evaluar para cada frecuencia explorada si la señal en dicha frecuencia tiene una característica particular del sistema de radio;
medios para determinar un orden de frecuencia revisado basado en los niveles de señal determinados de cada frecuencia y las evaluaciones de si cada frecuencia tiene la característica particular del sistema de radio; y
medios para intentar la sincronización con las frecuencias del orden de frecuencias revisado en el orden del orden de frecuencias revisado.
13. Unidad móvil, según la reivindicación 12, en la que los medios de evaluación de la característica de la señal comprenden medios para evaluar si la señal tiene una característica del esquema de modulación de radio utilizada en el sistema de radio.
14. Unidad móvil, según la reivindicación 13, en el que los medios para la evaluación de la característica de la señal comprenden medios para evaluar si la señal muestra características particulares de desplazamiento de fase o de frecuencia del esquema de modulación del sistema de radio.
15. Unidad móvil, según la reivindicación 14, que comprende medios para clasificar la probabilidad de que la señal sea del sistema de radio correcto en base a la desviación del desplazamiento medio observado de fase o de frecuencia para la señal sometida a evaluación con respecto al valor esperado si la señal llevara la forma correcta de modulación y/o en base a la proporción de los valores medidos de desplazamiento de fase o de frecuencia que tienen el valor del esquema de modulación deseado.
16. Unidad móvil, según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, en la que los medios de determinación del orden de frecuencia revisado están dispuestos para determinar el orden de frecuencia revisado de manera que las frecuencias que tienen señales evaluadas como las que tienen más probabilidades de tener la característica particular son las que se intentan sincronizar en primer lugar, y las señales evaluadas como las que tienen menor probabilidad de tener la característica particular son las que se intentan sincronizar en último lugar.
17. Unidad móvil, según la reivindicación 16, en la que los medios para determinar el orden de frecuencia revisado están dispuestos adicionalmente para determinar el orden de frecuencia revisado en el orden de nivel de la señal.
18. Unidad móvil, según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 17, en la que los medios de determinación del orden de frecuencia revisado están dispuestos para eliminar señales que tengan un nivel de señal menor que un nivel de señal umbral con respecto al orden de frecuencia revisado.
19. Unidad móvil, según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, que comprende
medios para, durante la exploración de sincronización cuando la unidad móvil de radio está intentando la sincronización con cada frecuencia mientras la unidad móvil está esperando señales de sincronización, evaluar si la señal que está intentando sincronizar tiene la característica particular del sistema de radio; y
medios para interrumpir y cancelar la espera e intento de sincronización en dicha frecuencia y para pasar a la frecuencia siguiente de la lista si se determina que la señal no tiene la característica particular.
20. Elemento de programa de ordenador que comprende partes de código de software del ordenador para llevar a cabo el método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 cuando se ha instalado en medios de proceso de datos.
ES00971553T 1999-10-25 2000-10-23 Metodo para la actualizacion de una lista de canales de control en un sistema de comunicacion movil. Expired - Lifetime ES2325474T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9925234.8A GB9925234D0 (en) 1999-10-25 1999-10-25 Mobile radio communications systems
GB9925234 1999-10-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325474T3 true ES2325474T3 (es) 2009-09-07

Family

ID=10863342

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09002066T Expired - Lifetime ES2389822T3 (es) 1999-10-25 2000-10-23 Método para actualizar una lista de canales de control en un sistema de comunicaciones móviles
ES00971553T Expired - Lifetime ES2325474T3 (es) 1999-10-25 2000-10-23 Metodo para la actualizacion de una lista de canales de control en un sistema de comunicacion movil.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09002066T Expired - Lifetime ES2389822T3 (es) 1999-10-25 2000-10-23 Método para actualizar una lista de canales de control en un sistema de comunicaciones móviles

Country Status (8)

Country Link
EP (2) EP1234463B1 (es)
AT (1) ATE428286T1 (es)
AU (1) AU1039201A (es)
DE (1) DE60041980D1 (es)
ES (2) ES2389822T3 (es)
GB (2) GB9925234D0 (es)
PT (2) PT2053889E (es)
WO (1) WO2001033881A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3695355B2 (ja) 2001-06-15 2005-09-14 ソニー株式会社 携帯通信機器及びチャネル捕捉方法
JP4193417B2 (ja) * 2002-05-29 2008-12-10 日本電気株式会社 携帯電話装置及びそれに用いる高速バンドセルサーチ方法並びにそのプログラム
US6961569B2 (en) * 2003-05-07 2005-11-01 Motorola Inc Method for a radiotelephone to scan for higher priority public land mobile network
US20040264413A1 (en) * 2003-06-26 2004-12-30 Oren Kaidar Device, system and method for channel scanning
ES2303461B1 (es) * 2003-08-08 2009-06-04 Teltronic S.A.U. Sistema de sincronizacion tetra con zona adyacente.
AU2003258736A1 (en) * 2003-08-08 2005-02-25 Teltronic S.A.U. System for tetra synchronisation with an adjacent zone
US20160094868A1 (en) * 2014-09-30 2016-03-31 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and system for automatic selection of channel line up, set top box (stb) ir codes, and pay tv operator for televisions controlling an stb

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2927055B2 (ja) * 1991-07-12 1999-07-28 日本電気株式会社 制御チャンネル捕捉方法とその回路
HUT69370A (en) * 1992-05-08 1995-09-28 Motorola Inc Arrangement for selective tuning of a radio receiver
US5722078A (en) * 1993-11-01 1998-02-24 Ericsson Inc. Method and apparatus for locating a digital control channel in a downbanded cellular radiocommunication system
US5794147A (en) * 1996-05-31 1998-08-11 Northern Telecom Limited Method and system for quickly finding a control channel in a private cellular system
US5920549A (en) * 1996-12-19 1999-07-06 Motorola, Inc. Method of handing off and a wireless communication device
US6434186B2 (en) * 1998-03-27 2002-08-13 Nokia Mobile Phones Limited Priority channel search based on spectral analysis and signal recognition

Also Published As

Publication number Publication date
PT2053889E (pt) 2012-08-24
GB2355895B (en) 2002-01-16
AU1039201A (en) 2001-05-14
EP2053889A2 (en) 2009-04-29
EP1234463A1 (en) 2002-08-28
ES2389822T3 (es) 2012-11-02
ATE428286T1 (de) 2009-04-15
EP1234463B1 (en) 2009-04-08
GB9925234D0 (en) 1999-12-22
EP2053889A3 (en) 2011-01-19
GB2355895A (en) 2001-05-02
WO2001033881A1 (en) 2001-05-10
PT1234463E (pt) 2009-07-13
DE60041980D1 (de) 2009-05-20
EP2053889B1 (en) 2012-05-23
GB0025907D0 (en) 2000-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9008665B2 (en) Method and apparatus for distinguishing cells with the same physical cell identifier
RU2481733C2 (ru) Мобильная станция и способ мобильной связи
US8625540B2 (en) Mobile communication system, base station device, mobile station device, and mobile communication method
JP4352180B2 (ja) 無線通信ハンドオーバ処理方法、携帯型電子装置、無線通信ハンドオーバシステム
US7242938B2 (en) Mobile assisted handoff system and method
US8014810B2 (en) Cognitive radio terminal
ES2325474T3 (es) Metodo para la actualizacion de una lista de canales de control en un sistema de comunicacion movil.
CN111641966A (zh) 一种配置相邻小区的方法、网络设备及用户设备
US20180227822A1 (en) Cell re-selection method used by user equipment and user equipment using the same
CN105554764A (zh) 一种信息处理方法及终端设备
US20240064501A1 (en) System and Method for Detecting A Cellular Device
CN110312321A (zh) 随机接入驻留频点确定方法、装置及终端
EP2540114B1 (en) Finding carriers in a radio communication network
US7171201B2 (en) Cell selecting system and method thereof in radio communication network
JP2002305762A (ja) 移動体通信端末の高速移動検出方法、移動体通信端末及びプログラム
US7352834B2 (en) Code phase synchronization
JP3834620B2 (ja) 狭域無線通信方式による路車間通信システム
JP2020027998A (ja) 無線通信装置
CA2829397A1 (en) Improving digital receiver performance in the presence of image frequencies
JP2006319896A (ja) 無線装置
WO2013147089A1 (ja) 測位システム、方法およびプログラム
KR20010018307A (ko) 단말기의 핑거 록 검출 장치
KR20000060019A (ko) 코드분할 다중접속 시스템에서 이동 단말기 신호의 획득방법