ES2325469B1 - Dispositivo para la deteccion de caida de elementos. - Google Patents

Dispositivo para la deteccion de caida de elementos. Download PDF

Info

Publication number
ES2325469B1
ES2325469B1 ES200900175A ES200900175A ES2325469B1 ES 2325469 B1 ES2325469 B1 ES 2325469B1 ES 200900175 A ES200900175 A ES 200900175A ES 200900175 A ES200900175 A ES 200900175A ES 2325469 B1 ES2325469 B1 ES 2325469B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mesh
center
posts
plugs
pins
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200900175A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2325469A1 (es
Inventor
Jose Manuel Llaneza Garces
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS
REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS PARA OBRAS PUBLICAS SL
Original Assignee
REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS
REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS PARA OBRAS PUBLICAS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS, REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS PARA OBRAS PUBLICAS SL filed Critical REPRESENTACIONES TECNOLOGICAS
Priority to ES200900175A priority Critical patent/ES2325469B1/es
Publication of ES2325469A1 publication Critical patent/ES2325469A1/es
Priority to EP10151187A priority patent/EP2210980A3/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2325469B1 publication Critical patent/ES2325469B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F7/00Devices affording protection against snow, sand drifts, side-wind effects, snowslides, avalanches or falling rocks; Anti-dazzle arrangements ; Sight-screens for roads, e.g. to mask accident site
    • E01F7/04Devices affording protection against snowslides, avalanches or falling rocks, e.g. avalanche preventing structures, galleries
    • E01F7/045Devices specially adapted for protecting against falling rocks, e.g. galleries, nets, rock traps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Emergency Alarm Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo para la detección de caída de elementos, que comprende una barrera (1) que comprende una malla (2), fijada a postes (3) que incorporan conectores (4), contando con enchufes (6) conectados a un cable (7) unido en circuito cerrado a un centro de baterías (13) y a un centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica (14), destinados a recibir clavijas (8) que, mediante topes (9), sujetan la malla (2) a la vez que cierran el citado circuito eléctrico; el centro de baterías (13) es apto para generar la energía necesaria para mantener activo el sistema; y el centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica (14) está conectado al sistema de tal forma que, cuando la corriente no pueda completar el circuito, porque ha saltado alguno de los conectores (4), o porque se ha producido un fallo en la batería (13), o por cualquier otra causa, envía una señal de alarma a un centro de control con el que se encuentra vinculada.

Description

Dispositivo para la detección de caída de elementos.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un dispositivo para la detección de caída de elementos, el cual aporta, a la función a la que se destina, varias ventajas e innovadoras características técnicas, aparte de otras inherentes a su organización y constitución, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una importante mejora en el estado de la técnica.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un innovador sistema cuya finalidad estriba en permitir la detección de la caída de cualquier tipo de elemento sobre una zona determinada y concreta, el cual, constituido por una barrera de contención provista de un dispositivo eléctrico y convenientemente conectada a un centro de control, es especialmente aplicable para detectar la caída de rocas u otros elementos que puedan obstaculizar o dañar determinadas vías de circulación de algunos tipos de transporte terrestre, ya sean, por ejemplo las vías del ferrocarril, carreteras, o caminos, para el transporte de personas y mercancías, u otras infraestructuras, tales como acueductos, gasoductos, tendidos eléctricos, etc., destinados al transporte de productos, energías o sistemas de comunicación.
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se encuadra dentro del sector técnico dedicado al control y detección de obstáculos y deterioro en infraestructuras y vías de comunicación terrestre.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, y como referencia al estado de la técnica, debe señalarse que, por parte del solicitante, se desconoce al existencia de ningún otro dispositivo para la detección de caída de elementos que presente unas características técnicas, estructurales y de configuración semejantes a las que presenta el que aquí se preconiza, y cuyo objetivo esencial es aportar al estado de la técnica un sistema rápido y eficaz que, por una parte, permita evitar cualquier tipo de accidente a causa de la obstaculización o deterioro de la vía de transporte, detectándolo a tiempo de dar el correspondiente aviso, y por otra, facilitar una pronta actuación de los servicios de mantenimiento para poder restaurar el servicio en el menor tiempo posible.
Explicación de la invención
Así, el dispositivo para la detección de caída de elementos que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de su implementación se alcanzan los objetivos anteriormente señalados, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible, adecuadamente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De forma concreta, el dispositivo propuesto, como se ha señalado anteriormente, consiste en una barrera que está conectada a un centro de control.
Esta barrera está provista de un sistema de circuito eléctrico cerrado y se coloca protegiendo la vía de circulación, o infraestructura de que se trate, frente a la zona de la posible caída de elementos, de manera que la rotura de dicho circuito a causa de la caída sobre la barrera de cualquier elemento, provoca la activación de una alarma en el centro de control al que se halla conectada.
Para ello, el dispositivo comprende, esencialmente, los siguientes elementos:
- Una malla, chapa o tejido, que puede ser una malla metálica de simple, doble o triple torsión (en acero, aluminio, cobre, etc.), o una malla formada por elementos sintéticos (PVC, polietileno, polipropileno, etc.) o una malla textil (tejida o no tejida) y/o cualquier otro tipo de malla, pudiendo, asimismo, ser sustituida por una chapa compuesta de los mismos materiales anteriormente descritos. Tendrá una altura variable, dependiendo del lugar y de la pendiente donde sea colocada, así como del tipo de vía o estructura a proteger.
- Unos postes, los cuales pueden ser perfiles o tubos, abiertos o cerrados, metálicos (de acero, aluminio, cobre, etc.), de hormigón y/o de material plástico (PVC, polietileno, polipropileno, etc.). En su interior se colocan los cables que forman el circuito eléctrico cerrado con que cuenta el dispositivo de la invención. Estos postes presentan varios taladros para introducir en ellos unas clavijas que sujetan la malla, mediante topes especialmente diseñados para tal fin, a los postes y cierran el circuito eléctrico al ser conectados a los correspondientes enchufes. Por su parte, el anclaje de los postes al terreno se realiza, preferentemente, mediante cimentaciones de hormigón en las que se dejará embutido el poste en un machihembrado, efectuado a propósito en el propio hormigón con el fin de conseguir una sustitución inmediata del poste en caso de rotura.
- Unos conectores, que están compuestos por clavijas y enchufes dispuestos en los postes. Las clavijas tienen la función de sujetar la malla a los postes por medio de unos topes especiales y de cerrar el circuito eléctrico, al ir conectados a los enchufes. Los enchufes, por su parte, se disponen sobre el cable protegido en el interior de los postes, y reciben las clavijas para cerrar el circuito eléctrico. Las clavijas, además, van unidas a la malla mediante una cadena de atado, para que no se pierdan y se puedan recuperar con facilidad cuando salten.
- Un circuito, que está formado por un cable, convenientemente protegido, y que está unido en circuito cerrado a un centro de baterías y un centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica. El cable pasa por el interior de los postes, donde está conectado a varios enchufes preparados para recibir las clavijas que sujetan la malla, tal como se ha señalado anteriormente. El retorno del cable hacia la batería queda adecuadamente protegido y/o enterrado.
- El centro de baterías, el cual es apto para generar la energía necesaria para mantener activo el sistema. Sus características concretas dependerán de las necesidades de cada caso en particular. Además, las baterías se pueden cargar con una placa solar o fotovoltaica para la producción de energía eléctrica de forma continua, o cualquier otro sistema de abastecimiento de energía, quedando situada en un quedando situada en un lugar de la barrera convenientemente protegida de la caída de elementos.
- Y un centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica, los cuales están conectados al sistema de tal forma que, cuando la corriente no pueda completar el circuito, porque ha saltado un conector o debido a un fallo en las baterías, o por cualquier otra causa, envíe una señal de alarma al centro de control. Igualmente, se colocarán en un lugar adecuado de la barrera que quede protegido de la caída de elementos.
Así, cuando un elemento, al caer, golpee la malla sujeta a los postes por las clavijas, si es lo suficientemente grande y tiene la suficiente fuerza como para soltar alguna de las clavijas de los enchufes, el circuito eléctrico quedará interrumpido y la antena mandará una señal de alarma al centro de control.
Si el objeto caído que golpee la malla no tiene la fuerza suficiente para soltar alguna de las clavijas, la alarma no saltará a pesar del golpe contra la malla, porque ésta lo habrá detenido y, por tanto, no constituirá un peligro para la vía de circulación, de comunicación o estructura protegida.
Si el objeto golpea el poste y tiene suficiente fuerza como para romperlo o deformarlo, alguna de las clavijas saltará y se mandará la señal de alarma. En el caso de que el objeto que golpee el poste no lo rompa o deforme, las clavijas no saltarán y, por lo tanto, no se enviará señal.
Se constata, pues, que el sistema propuesto presenta grandes ventajas frente a los que se utilizan actualmente, puesto que su mantenimiento es muy económico y, a su vez, es de fácil e inmediata reposición una vez que ha actuado.
El descrito dispositivo para la detección de caída de elementos representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista esquemática frontal de la barrera conformante del dispositivo objeto de la invención, en la que se aprecian las principales partes y elementos que comprende, así como la configuración y disposición de las mismas.
La figura número 2.- Muestra una vista en sección, según un corte vertical, de uno de los postes a los que se sujeta la malla del dispositivo, pudiendo observase en ella el modo en que se fija a terreno, ya que a la vez, dichos postes son el soporte de la barrera.
La figura número 3.- Muestra una vista ampliada del detalle A señalado en la figura 2, en la que se aprecia la configuración de los conectores del circuito eléctrico con que cuenta el dispositivo.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, el dispositivo para la detección de caída de elementos que la presente invención propugna y que, tal como se ha señalado, está esencialmente destinado para la protección de vías de circulación terrestre, vías de comunicación u otras infraestructuras, en determinadas zonas de las mismas susceptibles de verse afectadas por la caída de elementos que puedan obstaculizarlas o dañarlas, está esencialmente constituido por una barrera (1) que, convenientemente colocada frente a dicha zona y gracias a los elementos y dispositivos con que está dotada, permite detectar la caída de elementos sobre ella enviando una señal de alarma a un centro de control con el que está vinculada. Para ello, dicha barrera (1), tal como se observa en las antedichas figuras, comprende los siguientes elementos:
Una malla (2), que puede ser de cualquier tipo, tal como metálica de simple, doble o triple torsión (de acero, aluminio, cobre, etc.), estar formada por elementos sintéticos (PVC, polietileno, polipropileno, etc.) o incluso ser textil (tejida o no tejida), pudiendo, asimismo, consistir en una chapa compuesta de cualquiera de dichos materiales.
La malla (2) tendrá una longitud y altura variables, en función de las necesidades de cada caso, y se halla fijada a unos postes (3), que pueden consistir en perfiles o tubos, abiertos o cerrados, pudiendo ser tanto metálicos (de acero, aluminio, cobre, etc.), como de hormigón y/o de material plástico (PVC, polietileno, polipropileno, etc.).
Estos postes (3) incorporan una pluralidad de conectores (4) que cierran un circuito eléctrico, para lo cual presentan, repartidos longitudinalmente en al menos una de sus caras, varios taladros (5) aptos para incorporar unos enchufes (6) que, convenientemente conectados a un cable (7) que discurre por su interior, están destinados a recibir las clavijas (8) que, mediante topes (9) especialmente diseñados para tal fin, sujetan la malla (2) a la vez que cierran el citado circuito eléctrico.
Cabe señalar que el anclaje de los postes (3) al terreno, tal como se observa en la figura 2, se realiza, preferentemente, mediante cimentaciones (10) de hormigón en las que se dejará embutido el poste (3) en un machihembrado (11), efectuado a propósito en el propio hormigón, facilitando así una rápida sustitución del poste (3) en caso de rotura.
Por su parte, las clavijas (8), como puede apreciarse en el detalle de la figura 3, van unidas a la malla (2) mediante una cadena (12) de atado, para que no se pierdan y se puedan recuperar con facilidad cuando salten.
En cuanto al circuito eléctrico, éste está formado por un cableado (7), convenientemente protegido, y que está unido en circuito cerrado a un centro de baterías (13) y a un centro de comprobación de alimentación, transmisor y antenas o cable de fibra óptica (14).
Tal como se ha señalado, el cable (7) pasa por el interior de los postes (3), donde está conectado a los enchufes (6) preparados para recibir las clavijas (8) que sujetan la malla (2). El retorno del cable (6) hacia el centro de baterías (13) queda adecuadamente protegido y/o enterrado.
Por su parte, dicho centro de baterías (13), que estarán convenientemente colocados en lugar protegido de la caída de elementos, es apta para generar la energía necesaria para mantener activo el sistema, presentando las características concretas que requiera cada caso en particular, pudiendo ser cargada con una placa (15) solar o fotovoltaica para la producción de energía eléctrica de forma continua, o cualquier otro sistema de abastecimiento.
Finalmente, el citado centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica (14), igualmente colocada en la barrera (1) de forma que quede protegida de la caída de elementos, está conectada al sistema de tal forma que, cuando la corriente no pueda completar el circuito, porque ha saltado alguno de los conectores (4), o porque se ha producido un fallo en el centro de baterías (13), o por cualquier otra causa, envía una señal de alarma al centro de control con el que se encuentra vinculada.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (9)

1. Dispositivo para la detección de caída de elementos, que distingue las rocas que retiene o deja pasar según su tamaño y energía de impacto, particularmente aplicable para la protección de vías de circulación terrestre, vías de comunicación u otras infraestructuras, en determinadas zonas de las mismas susceptibles de verse afectadas por la caída de elementos que pueden obstaculizarlas o dañarlas, caracterizado por el hecho de comprender una barrera (1) que comprende una malla (2), postes (3) a los que encuentra fijada la malla (2) y que incluyen una pluralidad de taladros (5) repartidos longitudinalmente por al menos una de las caras de cada poste y previstos para albergar conectores (4) que, contando con enchufes (6) conectados a un cable (7) unido en circuito cerrado a un centro de alimentación compuesto por baterías (13), que preferentemente son cargadas por medio de una placa (15) solar o fotovoltaica o con cualquier otro sistema de abastecimiento de energía, y a un centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica (14), están capacitados dichos enchufes (6) para recibir clavijas (8) que por otra parte están vinculadas a topes (9) de sujeción de la malla (2), estando el centro de comprobación de alimentación, transmisor y antena o cable de fibra óptica (14) conectado al sistema de tal forma que cuando salta alguno de los conectores (4), se verifica algún fallo en el centro de baterías (13) o se interrumpe el paso de corriente por cualquier otra causa, en centro transmisor envía una señal de alarma a un centro de control correspondiente.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la malla (2) puede ser elegida entre una malla metálica de acero, aluminio, cobre u otro metal, con simple, doble o triple torsión, una malla textil tejida o no tejida, o puede consistir en una chapa compuesta de cualquiera de dichos materiales.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los postes (3) consisten en perfiles o tubos, abiertos o cerrados, construidos a base de materiales metálicos tales como acero, aluminio, cobre u otro, a base de hormigón y/o a base de un material plástico tal como PVC, polietileno, polipropileno u otro similar.
4. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que el cable (7) de conexión con los enchufes (6), discurre por el interior de los postes (3) de modo que su retorno hacia el centro de baterías (13) queda protegido y/o encerrado.
5. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el anclaje de los postes (3) al terreno se realiza, preferentemente, mediante cimentaciones (10) de hormigón en las que se deja embutido el poste (3) en un machihembrado (11) efectuado en el hormigón a tal efecto.
6. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además por el hecho de que comprende una cadena (12) de atado extendida entre cada clavija (8) y la malla (2).
7. Procedimiento para la detección de elementos, con la utilización de un dispositivo según una o más de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque cuando la malla (2) sujeta a los postes (3) por medio de las clavijas (8) es golpeada por un elemento suficientemente grande y con fuerza suficiente como para soltar alguna de las clavijas (8) de los enchufes (6), el circuito eléctrico queda interrumpido y la antena (14) manda una señal de alarma al centro de control.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque cuando la malla (2) sujeta a los postes (3) por medio de las clavijas (8) es golpeada por un elemento que no tiene fuerza suficiente para soltar alguna de las clavijas (8), no se genera señal de alarma alguna a pesar del impacto contra la malla (2), siendo detenido por ésta, y sin que la caída de tal elemento constituya peligro alguno para la vía de circulación, de comunicación, u otra estructura protegida.
9. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque si el objeto caído golpea el poste (3) y tiene suficiente fuerza como para romperlo o deformarlo, se produce la liberación de alguna de las clavijas (8) y motiva la generación de la señal de alarma, mientras que en caso contrario, si el objeto que golpea el poste (3) no lo rompe o deforma, no se produce liberación de ninguna de las clavijas (8) y por tanto no se generará ninguna señal de alarma.
ES200900175A 2009-01-22 2009-01-22 Dispositivo para la deteccion de caida de elementos. Expired - Fee Related ES2325469B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900175A ES2325469B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Dispositivo para la deteccion de caida de elementos.
EP10151187A EP2210980A3 (en) 2009-01-22 2010-01-20 Device for detection of falling objects that distinguishes between the rocks retained or allowed to pass according to their size and impact energy.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900175A ES2325469B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Dispositivo para la deteccion de caida de elementos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2325469A1 ES2325469A1 (es) 2009-09-04
ES2325469B1 true ES2325469B1 (es) 2010-09-07

Family

ID=41044985

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900175A Expired - Fee Related ES2325469B1 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Dispositivo para la deteccion de caida de elementos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2325469B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH637435A5 (de) * 1979-05-05 1983-07-29 Brugg Ag Kabelwerke Sicherungsanlage zur sicherung von hinter derselben gelegenen objekten mit mindestens einem drahtseilnetz.
GB2311156A (en) * 1996-03-11 1997-09-17 Anthony Walter Peloe Alarmed wire mesh fencing
JP2002228497A (ja) * 2001-02-06 2002-08-14 Hitachi Cable Ltd 落石防護ネット警報装置
JP3635050B2 (ja) * 2001-02-27 2005-03-30 東日本旅客鉄道株式会社 土砂崩壊検知装置
JP2003082625A (ja) * 2001-09-07 2003-03-19 Hiroaki Yanagida 歪み検知機能付き防護柵及び異常検知システム
DE102006060480A1 (de) * 2006-12-19 2008-06-26 Inglas Innovative Glassysteme Gmbh & Co. Kg Sensor und Überwachungsvorrichtung zur Überwachung von Objekten

Non-Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Base de datos EPODOC. Recuperado de: EPOQUE; PN EP 0018619 & EP 0018619 A1 (BRUGG AG KABELWERKE) 12.11.1980, figura 1. *
Base de datos EPODOC. Recuperado de: EPOQUE; PN EP 1942318 & EP 1942318 A2 (INGLAS INNOVATIVE GLASSYSTEME) 09.07.2008, figura 2. *
Base de datos EPODOC. Recuperado de: EPOQUE; PN JP 2002228497 A (HITACHI CABLE) 14.08.2002 *
Base de datos EPODOC. Recuperado de: EPOQUE; PN JP 2002329271 A (HIGASHI NIPPON RYOKAKU TETSUDO; NIPPON KOEI CO LTD) 15.11.2002 *
Base de datos EPODOC. Recuperado de: EPOQUE; PN JP 2003082625 A (YANAGIDA HIROAKI; SEKISUI PLASTICS) 19.03.2003 *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2325469A1 (es) 2009-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2527899B2 (es) Aprovechamiento de la redundancia inherente en un IED multifunción
ES2536027A1 (es) Dispositivo detector de intrusión en vallas de seguridad
KR102189851B1 (ko) 재난 예·경보 및 붕괴감지 기능이 구비된 낙석 방지장치
ES2325469B1 (es) Dispositivo para la deteccion de caida de elementos.
CN107924602A (zh) 利用双极子避雷针的雷击警报系统
ES2347516B1 (es) Sistema de control de la tension mecanica del cable de la catenaria en la infraestructuras ferroviarias.
EP2210980A2 (en) Device for detection of falling objects that distinguishes between the rocks retained or allowed to pass according to their size and impact energy.
WO2016151173A1 (es) Dispositivo equilibrador de campos eléctricos variables
WO2013096702A3 (en) A passive alarm to prevent buried infrastructure damage
ES2382290B1 (es) Barrera de protección vial.
KR101367163B1 (ko) 태양광 발전을 이용한 원격감시제어용 낙석방지시설물
ES2374464B1 (es) Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p 200900175 por: dispositivo para la detección de caída de elementos.
CN201825063U (zh) 铁路防灾系统异物侵限倾角监测装置
ES1066931U (es) Dispositivo de vallado protector.
ES1074746U (es) Dispositivo antirrobo para cables aplicable en instalaciones de tendido electrico y/o de telecomunicaciones.
ES2549073B1 (es) Sistema sensor para vallado protector
ES2831328T3 (es) Estructura de soporte para una barrera dinámica de protección contra la caída de rocas
ES2293766B1 (es) Dispositivo sensor de caida de objetos con indicador de situacion para control de vias ferroviarias.
WO2013017711A1 (es) Valla anti-intrusión
ES2546246B1 (es) Sistema de protección vial para motoristas o ciclistas compuesto por barrera, soporte y sensores
ES2282002B1 (es) Sistema de emsamblaje de tablones para la formacion de estructuras.
ES2398178B1 (es) Sistema y procedimiento para la detección de los contadores asociados a un fusible de los centros de transformación.
ES2671643B2 (es) Soporte para protecciones quitamiedos de carreteras
WO2023039686A1 (es) Sistema y método contra incendios forestales conformado por bolsas contenedoras de agua dispuestas predictivamente como líneas hídricas, instaladas transversalmente al avance del fuego formando barreras cortafuego, para extinguir o mitigar el avance del incendio
ES2631352B1 (es) Balizamiento en condiciones climáticas adversas para el tráfico (B.C.C.A.T.)

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090904

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2325469B1

Country of ref document: ES

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2325469B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211117