ES2324617T3 - Sistema y procedimiento de control de una bomba de fluido. - Google Patents

Sistema y procedimiento de control de una bomba de fluido. Download PDF

Info

Publication number
ES2324617T3
ES2324617T3 ES04801141T ES04801141T ES2324617T3 ES 2324617 T3 ES2324617 T3 ES 2324617T3 ES 04801141 T ES04801141 T ES 04801141T ES 04801141 T ES04801141 T ES 04801141T ES 2324617 T3 ES2324617 T3 ES 2324617T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
stroke
fluid pump
impact
cylinder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04801141T
Other languages
English (en)
Inventor
Paulo Sergio Dainez
Egidio Berwanger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Whirlpool SA
Original Assignee
Whirlpool SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Whirlpool SA filed Critical Whirlpool SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2324617T3 publication Critical patent/ES2324617T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B49/00Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00
    • F04B49/06Control using electricity
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B49/00Control, e.g. of pump delivery, or pump pressure of, or safety measures for, machines, pumps, or pumping installations, not otherwise provided for, or of interest apart from, groups F04B1/00 - F04B47/00
    • F04B49/06Control using electricity
    • F04B49/065Control using electricity and making use of computers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B35/00Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B35/00Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for
    • F04B35/04Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for the means being electric
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B35/00Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for
    • F04B35/04Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for the means being electric
    • F04B35/045Piston pumps specially adapted for elastic fluids and characterised by the driving means to their working members, or by combination with, or adaptation to, specific driving engines or motors, not otherwise provided for the means being electric using solenoids
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2201/00Pump parameters
    • F04B2201/02Piston parameters
    • F04B2201/0206Length of piston stroke
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2201/00Pump parameters
    • F04B2201/08Cylinder or housing parameters
    • F04B2201/0802Vibration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2201/00Pump parameters
    • F04B2201/08Cylinder or housing parameters
    • F04B2201/0804Noise
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2203/00Motor parameters
    • F04B2203/04Motor parameters of linear electric motors
    • F04B2203/0402Voltage
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2203/00Motor parameters
    • F04B2203/04Motor parameters of linear electric motors
    • F04B2203/0406Vibration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B2203/00Motor parameters
    • F04B2203/04Motor parameters of linear electric motors
    • F04B2203/0411Noise

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)

Abstract

Sistema de control de una bomba de fluido, comprendiendo la bomba de fluido (10) un pistón colocado de manera desplazables en un cilindro, teniendo el cilindro una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo el cilindro un final de carrera, accionándose la bomba de fluido (10) mediante un motor eléctrico alimentado mediante tensión eléctrica, comprendiendo el sistema un controlador electrónico (16) para controlar la tensión eléctrica, y midiendo un conjunto de detección (11) el comportamiento del pistón, estando el controlador electrónico (16) conectado eléctricamente al conjunto de detección (11), teniendo el sistema el controlador electrónico (16) dispuesto para monitorizar el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro mediante la detección de una señal de impacto, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección (11) al producirse un impacto del pistón con el final de carrera, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección (11) a controlador electrónico (16), caracterizado por el hecho de que el controlador electrónico (16) está configurado para incrementar sucesivamente la carrera de desplazamiento del pistón aumentando la tensión suministrada al motor eléctrico, estando comandando un incremento de tensión mediante una señal de activación hasta que se produce el impacto para almacenar un valor máximo del desplazamiento del pistón correspondiente a la carrera del desplazamiento del pistón hasta el final de carrera.

Description

Sistema y procedimiento de control de una bomba de fluido.
La presente invención se refiere a un sistema, a un procedimiento de control de una bomba de fluido, así como a un compresor lineal y a un refrigerador provisto de medios para calibrar el funcionamiento respectivo en el momento del primer uso con casos de problemas causados por perturbaciones eléctricas o mecánicas a lo largo de la vida útil de estas piezas del equipo.
Una bomba de fluido, por ejemplo, un compresor lineal, usualmente se controla mediante un controlador electrónico, que ajusta la tensión suministrada al motor que acciona un pistón donde se comprime un gas o un líquido.
El pistón está colocado de manera desplazable en el interior del cilindro, teniendo un movimiento de carrera hasta un final de carrera, en donde se encuentra la placa de la válvula en el caso, por ejemplo, de compresores lineales.
Uno de los problemas encontrados en estos tipos de equipos se basa en el hecho de que el pistón puede impactar (o chocar) con dicho final de carrera, y puede provocar ruido o incluso la rotura del equipo. Así, es necesario controlar la posición del pistón, así como la producción de colisiones del mismo con el respectivo final de carrera.
Descripción de la técnica anterior
Usualmente, los sistemas de la técnica anterior prevén la monitorización de colisiones durante el uso de las bombas de fluido, para evitar los problemas citados anteriormente.
Además, para conseguir una máxima eficiencia una máxima capacidad de los subidos de bombeo, el pistón de la bomba debe alcanzar el máximo desplazamiento posible. Con el pistón funcionando muy cerca del final de carrera respectivo, para que el sistema funcione de una manera segura en esta condición, es necesario utilizar sensores de desplazamiento que tengan una buena precisión, y también es necesario calibrar el sistema, lo cual puede ser difícil de hacer en una escala industrial.
En el caso de sensores que tienen una baja precisión, es necesario disminuir el valor del máximo desplazamiento posible del pistón. De esta manera, el pistón funcionará a una distancia mayor desde el final de carrera, aumentando así la seguridad de la bomba de fluido, pero perjudicando la eficiencia y la máxima capacidad.
Otro problema se refiere a la ganancia y al desplazamiento de deriva. El problema es particularmente pertinente ya que, por ejemplo, mediante el uso de un sensor de tipo acelerómetro, además de la carrera, hay otros factores que influencian la aceleración, por ejemplo, las presiones de descarga y succión de la bomba de fluido. Esto es porque, cuando estos factores cambian durante el funcionamiento, la respuesta del sensor también cambiará.
En ciertos tipos de sensor, puede haber, por ejemplo, la influencia de la variación de la temperatura, que los hace inadecuados para la medición en casos donde es necesario calibrar una bomba de fluido.
Técnicamente, un sensor puede, en general, aproximarse a la siguiente ecuación:
Y = m x X + b
donde
Y es la carrera (señal de salida del sensor);
X es la magnitud física medida (entrada del sensor);
m es la ganancia o factor de multiplicación; y
b es el factor de desplazamiento o adición.
Sobre la base de esta ecuación, se puede indicar que la respuesta de sensor variará si los factores m y b varían (por ejemplo, alguna variación en la temperatura, presión), dependiendo del tipo de sensor.
Aunque las técnicas anteriores proporcionan control respecto al posicionamiento del pistón y la producción de colisiones, ninguna de las mismas prevé una calibración necesaria para poder utilizar el sistema de control a una gran escala en la fabricación de bombas de fluido.
Este problema es debido al hecho de que los componentes electrónicos y mecánicos utilizados en la fabricación de las bombas de fluido, en general, tienen niveles de tolerancia, de manera que una bomba de fluido difícilmente o nunca tiene unas las idénticas a las de otra bomba fabricada mediante la misma especificación.
La consecuencia es que, cuando se fabrican bombas de fluido provistas de sistemas para la monitorización de la posición y del impacto del pistón, siempre será necesario prever una etapa de calibración durante la fabricación o montaje de la bomba de fluido, para hacer el ajuste final para cada equipo y, de esta manera, eliminar las posibles imprecisiones resultantes de las tolerancias de los componentes, tal como se ha mencionado anteriormente.
Evidentemente, la necesidad de utilizar una etapa de calibración adicional en una línea de fabricación o montaje produce pérdidas de tiempo significativas y, en consecuencia, pérdidas financieras.
Una de las maneras de controlar el movimiento de los pistones en los compresores se describe en el documento US 6.536.326. Según las enseñanzas de esta técnica previa, se prevé la monitorización de las colisiones de los pistones, por ejemplo mediante un micrófono. Sólo se produce un impacto, se genera una señal de perturbación, que se suministra con control electrónico que accionará el desplazamiento del pistón, evitando así que se produzcan colisiones adicionales. El sistema también prevé el almacenamiento de un valor máximo del desplazamiento del pistón a partir de la aparición de una colisión.
En lugar de evitar que se produzcan colisiones, según las enseñanzas de este documento US 6.536.326, no es posible ajustar el valor máximo del desplazamiento pistón, de manera que la etapa de calibración en la línea de fabricación y montaje continúa siendo necesaria.
Otra referencia de la técnica anterior US 6.176.683 describe la monitorización de las colisiones del pistón en un compresor. Según esta referencia, una vez se ha detectado una colisión, el sistema considera como que es una situación anormal y a continuación se corrige la carrera del pistón. Sin embargo, esta solución no evita una calibración de la carrera del pistón durante el montaje del compresor.
Según otra referencia de la técnica anterior US 2003/0161734, se describe un aparato. Este aparato incluye una unidad de detección de corriente para detectar corriente, una unidad de control para determinar si se produce una colisión entre un pistón y una válvula, y el control de una carrera del compresor lineal. Esta técnica, otra vez, nombre de una solución en la cual se evite la calibración de la carrera del pistón durante el montaje del compresor.
Además, según otra referencia de la técnica anterior US 2003/0219341, se describe una máquina recíproca. Según esta referencia de la técnica anterior, se prevé un accionador de tensión variable para accionar el pistón y se prevé un sensor de vibración para detectar el contacto entre el pistón y los extremos del cilindro, interconectando el controlador del sensor y el accionador para controlar el movimiento del accionador y el pistón para maximizar la carrera del pistón y reducirla si no se elimina el contacto del pistón con el cilindro. Otra vez, esta solución no evita una calibración de la carrera del pistón durante el montaje del compresor.
Breve descripción y objetivos de la invención
La presente invención se refiere a un sistema tal como se define mediante la reivindicación 1, un procedimiento de control de una bomba de fluido tal como se define mediante la reivindicación 14, así como un compresor lineal y a un refrigerador que tiene un control preferiblemente con un circuito electrónico para el tratamiento de la señal desde un sensor de desplazamiento, tal como un circuito que tiene una salida para informar del desplazamiento máximo del pistón en la bomba de fluido, y otra salida para informar si se produce un impacto mecánico del pistón en el final de carrera (o para prever un impacto mecánico o colisión). El control también prevé un procedimiento de algoritmo/calibración capaz de ajustar el límite máximo del desplazamiento del pistón con información a partir del circuito de tratamiento de la señal a partir del sensor de desplazamiento.
El procedimiento de calibración se puede realizar siempre que se active el sistema o siempre que se produzca un fallo. Uno puede establecer una calibración periódica con un tiempo predefinido, estando dimensionado este tiempo según las características del sensor que se utiliza.
Además, para tener una máxima eficiencia de la bomba de fluido, el pistón debe trabajar lo más próximo posible a final de carrera. El valor ideal sería que funcionará a una distancia cero desde el final de carrera, pero como esto no es posible debido a los errores de tolerancia y oscilaciones en la carrera del pistón, el sistema de procedimiento de la presente invención permiten, a partir de una autocalibración, las fuentes de error, lo que permite el pistón se acerque lo máximo posible al final de carrera. Cuando esto no es posible y el pistón debe trabajar a una distancia mayor del final de carrera, entonces este compresor se utilizará bajo su capacidad máxima. Con esta distancia de seguridad del pistón respecto al final de carrera se corresponden a un volumen, llamado "volumen muerto", una porción de gas almacenado en este volumen muerto simplemente se comprime y descomprime durante el funcionamiento del compresor, generando pérdidas. La situación ideal es que todo el gas sea bombeado y que ninguna porción de gas permanezca almacenada en el volumen muerto.
La presente invención tiene los siguientes objetivos:
- controlar la carrera del pistón en una bomba de fluido, permitiendo que el pistón avance hasta el final de su carrera mecánica, sin permitir la colisión del pistón en la parte superior del cilindro, y además reducir a un mínimo el valor del "volumen muerto" en el interior del cilindro;
- implementar un sistema de calibración automática durante el funcionamiento normal de la bomba de fluido, que evite el procedimiento de calibración durante el proceso de fabricación o montaje y que sea capaz de accionar el pistón con la distancia más corta posible respecto al respectivo final de carrera;
- hacer factible el uso de sensores menos precisos o con deriva de ganancia y desplazamiento, sin perjudicar el rendimiento del sistema (eficiencia y capacidad máxima);
- optimizar la bomba de fluido en eficiencia y capacidad;
- implementar una solución simple para una producción con una gran escala industrial.
Los objetivos de la presente invención se consigue mediante un sistema de control de una bomba de fluido, comprendiendo la bomba de fluido un pistón colocado de manera desplazables en un cilindro, teniendo el cilindro una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo el cilindro un final de carrera, accionándose la bomba de fluido mediante un motor eléctrico alimentado mediante tensión eléctrica, comprendiendo el sistema un controlador electrónico para controlar la tensión eléctrica, y midiendo un conjunto de detección el comportamiento del pistón, estando el controlador electrónico conectado eléctricamente al conjunto de detección, teniendo el sistema el controlador electrónico dispuesto para monitorizar el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro mediante la detección de una señal de impacto, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al producirse un impacto del pistón con el final de carrera, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al controlador electrónico, estando el controlador electrónico configurado para incrementar sucesivamente la carrera de desplazamiento del pistón aumentando la tensión suministrada al motor eléctrico, estando comandando un incremento de tensión mediante una señal de activación hasta que se produce el impacto para almacenar un valor máximo del desplazamiento del pistón correspondiente a la carrera del desplazamiento del pistón hasta el final de carrera.
El objetivo de la presente invención también se consigue mediante un procedimiento de control de una bomba de fluido, comprendiendo la bomba de fluido un pistón colocado de manera desplazable en un cilindro, teniendo el cilindro una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo el cilindro un final de carrera, comprendiendo el procedimiento las etapas de activar la bomba de fluido, provocar que el pistón se desplace el cilindro; cementar sucesivamente la carrera del pistón hasta que se produzca un impacto del mismo con el final de carrera, monitorizar la carrera del pistón durante un tiempo de estabilización entre los incrementos sucesivos de la carrera, y disminuir la carrera del pistón si se produce un impacto durante el tiempo de estabilización.
Además, para realizar las enseñanzas de la presente invención se proporciona un sistema de control para controlar una bomba de fluido, que comprende un conjunto de detección para detectar la posición del pistón y un controlador electrónico conectado eléctricamente al conjunto de detección, monitorizar no el controlador electrónico el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro mediante la detección de una señal de impacto, transmitiéndose la señal de impacto mediante un conjunto de detección al producirse una colisión del pistón en la zona de carrera, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al controlador electrónico, incrementando sucesivamente el controlador electrónico la carrera de desplazamiento del pistón desde una señal de accionamiento hasta que se produzca la colisión, para almacenar un valor máximo del desplazamiento del pistón, y monitorizar el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro y evitar el desplazamiento hasta el valor máximo del desplazamiento del
pistón.
Otra manera de realizar las enseñanzas de la presente invención es un procedimiento de control de una bomba de fluido, que comprende las etapas de activar la bomba de fluido, provocar un desplazamiento del pistón en el interior del cilindro, incrementar sucesivamente la carrera del pistón hasta que se produzca un impacto del mismo en el final de carrera, monitorizar la carrera del pistón durante un tiempo de estabilización, disminuir la carrera del pistón si se produce un impacto durante el tiempo de estabilización.
Los objetivos de la presente invención también se consiguen mediante un compresor lineal que comprende un pistón colocado de manera desplazable en un cilindro, teniendo cilindro una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo cilindro un final de carrera, comprendiendo sistema un conjunto de detección para detectar la posición del pistón, y un controlador electrónico conectado de manera eléctrica al conjunto de detección, monitorizar no el controlador electrónico el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro mediante la detección de una señal de impacto, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al producirse una colisión del pistón con el final de carrera, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al controlador electrónico, incrementando sucesivamente el controlador electrónico la carrera de desplazamiento del pistón hasta que se produzca la colisión para almacenar un valor máximo del desplazamiento del pistón.
Además, los objetivos de la presente invención se consiguen mediante un refrigerador de ambiente, que comprende un sistema de control para controlar una bomba de fluido, comprendiendo la bomba de fluido un pistón colocado de manera desplazable en un cilindro, teniendo cilindro una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo el cilindro un final de carrera, comprendiendo sistema un conjunto de detección y un controlador electrónico conectado de manera eléctrica al conjunto de detección, monitorizar el controlador electrónico el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro mediante la detección de una señal de impacto, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al producirse una colisión del pistón al final de carrera, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección al controlador electrónico, incrementando sucesivamente el controlador electrónico la carrera de desplazamiento del pistón desde una señal de activación hasta que se produzca la colisión, para almacenar un valor máximo de desplazamiento del pistón.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se describirá ahora el mayor detalle con referencia a una realización representada en los dibujos. Las figuras muestran:
- la figura 1 representa un diagrama de bloques del sistema de la presente invención;
- la figura 2 representa un diagrama de bloques del sistema de la presente invención, aplicado en el control de un compresor lineal;
- la figura 3a representa un diagrama de bloques del sistema de la presente invención en el uso con un único sensor;
- la figura 3b representa un diagrama de bloques del sistema de la presente invención en el uso con dos sensores;
- la figura 4 se presentan detalles del diagrama de bloques del sistema de la presente invención cuando se utiliza un único sensor;
- la figura 5 ilustra un diagrama eléctrico de una de las maneras de realizar el segundo circuito de filtrado;
- la figura 6 representa un diagrama eléctrico de una de las maneras de realizar la realización del primer circuito de filtrado;
- la figura 7 representa un gráfico de la señal leída en el conjunto de detección de la presente invención;
- la figura 8 representa un diagrama de flujo de procedimiento/rutina de autocalibración del sistema de la presente invención;
- la figura 9 representan gráfico de un promedio realizado sobre un compresor lineal provisto de un sistema según la presente invención, representando el gráfico una situación en funcionamiento normal; y
- la figura 10 representan gráfico de un promedio realizado sobre un compresor lineal provisto de un sistema según la presente invención, representando el gráfico una situación en funcionamiento con impacto.
Descripción detallada de las figuras
Tal como se podrá apreciar en la figura 1, se pone como ejemplo el uso del sistema de la presente invención los sistemas de refrigeración donde se utilizan compresores lineales 10'.
Las enseñanzas de la presente invención se pueden utilizar en cualquier tipo de bombas de fluido, siendo la aplicación particularmente relevante en los casos de compresores lineales, ya que estas piezas del equipo necesitan una calibración estricta para evitar problemas durante su uso.
Un sistema de control para controlar una bomba de fluido se controla usualmente mediante un controlador electrónico 16, que comprende preferiblemente un microcontrolador quien cree que controla la tensión suministrada a un motor eléctrico (no representado), que acciona la bomba de fluido 10.
La tensión suministrada motor eléctrico se controla mediante el controlador electrónico 16 a través de una puerta a partir del control del tiempo de conducción de una serie de interruptores 17 (preferiblemente TRIACs) y, en consecuencia, el movimiento de la bomba de fluido 10. En la aplicación particular representada en las figuras, la capacidad del compresor 10' se controla para que el ambiente refrigerado 18 permanezca en las condiciones deseadas.
La bomba de fluido 10 comprende un pistón (no representado), que está colocado de manera desplazable en el interior del cilindro, teniendo cilindro una carrera de desplazamiento del pistón hasta el final de carrera, donde, por ejemplo, la placa de la válvula está situada en los compresores lineales 10'.
Para que el sistema funcione condiciones ideales, el pistón debe moverse lo más próximo posible al respectivo final de carrera, sin embargo, sin chocar contra el mismo, y sin estar demasiado alejado de este punto, ya que en este caso la eficiencia de la bomba es menor.
Características constructivas en la bomba de fluido 10 Conjunto de detección
Según las enseñanzas de la presente invención, se prevén un conjunto de detección 11, que comprende un sensor de impacto 35 y un sensor de posición 36 para detectar la carrera de desplazamiento del pistón.
El sensor de impacto 35 de bienestar en una posición para detectar una colisión del pistón al final de carrera y generar una señal de impacto al controlador electrónico 16.
Una de las formas de sensor que se puede utilizar en el sistema de la presente invención es el sensor descrito en el documento de patente BR 0301969-1, presentada el 22 mayo 2003, que describe un acelerómetro capaz de detectar una colisión del pistón contra el final de carrera.
Otros tipos de sensores se pueden utilizar, mientras detecten la colisión o la inminencia de una colisión, evitando así una señal de impacto en el controlador electrónico 16.
Por ejemplo, uno puede utilizar un sensor tal como se describe en los documentos BR 0001404-4 y BR 0200989-0. En estos casos, los sensores de impacto son capaces de generar una señal de impacto correspondiente a un impacto o un desplazamiento muy próximo al final de carrera del pistón.
Funcionamiento del sensor
Para implementar el sistema de la presente invención, uno debe accionar el pistón incrementando su carrera, hasta que se siente desde el conjunto de detección 11 y, particularmente, desde el sensor de impacto 35.
Tan pronto como el pistón choca contra el final de carrera, o toca el sensor de impacto 35, se puede concluir que el pistón ha alcanzado un valor de desplazamiento máximo, y este valor se podrá almacenar en el controlador electrónico 16.
El sistema debe estar diseñado de manera que el valor máximo del desplazamiento del pistón corresponde a un desplazamiento de eficiencia máxima de la bomba de fluido 10, para tener, al mismo tiempo, una eficiencia óptima de la bomba y un riesgo mínimo de impacto del pistón con el final de carrera.
Como los componentes electrónicos y los componentes mecánicos utilizados en la fabricación de cada bomba de fluido 10 tienen niveles de tolerancia, cada equipo tendrá valores de final de carrera y un valor máximo de desplazamiento diferentes entre sí, de manera que la calibración hasta un punto de impacto elimina las tolerancias encontradas en las bombas de fluido en general.
Respecto a la frecuencia con la cual se aplica el procedimiento anterior, se podrá realizar siempre que se arranque la bomba de fluido 10, por ejemplo, en el caso de refrigeradores, siempre que el compresor 10' se active. Se puede optar realizar el procedimiento con una frecuencia determinada, por ejemplo, diariamente o con la frecuencia necesaria para evitar problemas de impacto durante el uso de la bomba de fluido 10 la calibración sobre iniciar a partir de una señalización externa, que se puede prever que inicie el procedimiento, siempre que se produzca una perturbación eléctrica en la red, por ejemplo.
Para implementar esto, el controlador electrónico 16 simplemente debe generar una señal de activación a partir de que se produzca un problema con la bomba de fluido 10, para iniciar el procedimiento de calibración.
Preferiblemente, uno opta por iniciar la bomba de fluido 10 con una carrera de desplazamiento del pistón mínima a partir de una señal de activación, es decir, al producirse un problema o cuando se apaga al motor.
Después de la calibración, es decir, una vez se tiene el valor máximo del desplazamiento del pistón, uno debe almacenar un valor obtenido en el controlador electrónico 16. Con este valor, uno debe activar el sistema para monitorizar simultáneamente la carrera del pistón y su impacto, adoptando un valor máximo obtenido mediante la calibración (o autocalibración), ya que el sistema encuentra el punto máximo para cada bomba de fluido del sistema en la monitorización de la carrera del pistón.
La monitorización se puede realizar de varias maneras. Por ejemplo, uno puede elegir monitorizar la posición del pistón sobre la base de las enseñanzas del caso de la patente BR 9907432-0. Según las enseñanzas de la presente invención, se podría prever almacenar el valor máximo del desplazamiento del pistón en el interior del cilindro de la bomba de fluido 10 que continuación evaluar si el pistón tiende a chocar o no, disminuyendo el valor de la tensión suministrada al motor que acciona la bomba de fluido 10, evitando así que el pistón choque.
Los sistemas de monitorización de la posición del pistón descritos en estos documentos tendrán como base un valor máximo del desplazamiento del pistón y, con este valor, pueden funcionar para evitar un desplazamiento excesivo del pistón.
Con la monitorización simultánea de la carrera del pistón y los impactos, uno tiene una mayor seguridad en este funcionamiento, además de una mayor eficiencia de la bomba de fluido. En particular, la monitorización del impacto tiene dos funciones: la primera, durante el proceso de calibración, es informar cuando el pistón alcanzado el límite máximo del desplazamiento, así como ajustar la carrera del pistón; la segunda es monitorizar el funcionamiento normal de la bomba de fluido para evitar impactos debidos a fallos.
Interpretación de las medidas del conjunto de detección 11
Tal como podrá apreciarse en las figuras 9 y 10, el movimiento del pistón en el interior del cilindro presenta una curva correspondiente al desplazamiento medido mediante un sensor de posición 36 e impacto 35.
La figura 9 ilustra una situación donde el pistón funciona sin que se produzcan impactos. Tal como puede apreciarse, en esta situación, la salida de señal desde el sensor de posición 36 (curva 110) presenta un desplazamiento del pistón máximo sin que se produzcan ruidos (ver indicación 120). La curva 100 indica la señal del desplazamiento del pistón, después de su paso a través del circuito de filtrado 42, mientras que la curva 150 muestras no hay ningún impacto del pistón, ya que hay una señal medida.
La figura 10 ilustra una situación donde el pistón funciona con la presencia de un impacto. Tal como se podrá apreciar, en este caso la salida del conjunto de detección 11 (110') genera un ruido (ver indicación 120'), que se puede interpretar mediante el controlador electrónico 16, generando la señal 150' después del primer circuito de filtrado 40, que incluso puede conectarse directamente a uno de los puertos del microcontrolador 15 o equivalente. La curva 100' se obtiene después del segundo circuito de filtrado 42 (circuito de paso bajo) y representa la señal del desplazamiento del pistón.
Sistema de medición que interpretación de las mediciones del conjunto de detección 11
Tal como se podrá apreciar en las figuras 3a, 3b y 4, las señales desde el conjunto de detección 11 se interpretan mediante un módulo de tratamiento de la señal 30, 31, que se podrá realizar dos maneras constructivas, a saber:
Mediante el uso de un único sensor
Como la señal desde un sensor es capaz de monitorizar la posición del pistón y simultáneamente los impactos del pistón, es decir, el comportamiento del pistón, presentando este último ahora una señal de baja frecuencia (monitorización de la posición del pistón) ahora una señal de alta frecuencia (situación del impacto), la separación de estas señales debe preverse de manera que las mediciones se puedan interpretar mediante el controlador electrónico 16.
Para este propósito, el sistema de la presente invención debe estar provisto de un módulo de tratamiento de la señal 30, que comprende un primer circuito de filtrado 40 y un segundo circuito de filtrado 42.
Puede elegirse, por ejemplo, un sensor de tipo inductivo. Con esta realización, el conjunto de detección 11 generará una onda que se puede medir del desplazamiento del pistón, así como una señal de impacto, tan pronto como el pistón choca con el respectivo final de carrera. En este caso, el módulo de tratamiento de la señal ha de ser adecuado para separar las señales generadas mediante este tipo de sensor.
Tal como se puede apreciar en las figuras 4 y 6, el primer circuito de filtrado 40 es el filtro de paso alto. Con esta realización, el filtro elimina la señal leída mediante el conjunto de detección 11 en las bajas frecuencias, es decir, la señal correspondiente al desplazamiento del pistón, permitiendo que pase solamente la señal correspondiente a un impacto al controlador electrónico 16.
El segundo circuito de filtrado 42 es el tipo de paso bajo, para eliminar las altas frecuencias de la señal leída en el caso de un impacto del pistón. La señal leída en este caso corresponderá a una señal del desplazamiento del pistón en el interior del cilindro, transmitiéndose esta señal al controlador electrónico 16 e interpretada por este último.
La figura 6 ejemplifica una de las realizaciones del primer circuito de filtrado 40. En esta realización, el conjunto formado por la resistencia R17 y el condensador C17, forma el filtro de paso alto y se debe configurar, por ejemplo, para cortar las frecuencias por debajo de 5 kHz en los casos donde las enseñanzas de la presente invención se utilizan en el compresor lineal. La resistencia R27 tiene la función de limitar la corriente transmitida sobre la base de un transistor 77, que amplifica la señal leída mediante el conjunto de detección 11.
La figura 5 ejemplifica una de las realizaciones del segundo circuito de filtrado 42. En esta realización, el conjunto formado por la resistencia R46 y el condensador C46 acciona un filtro de paso alto, mientras que el conjunto formado por el condensador C38 y la resistencia R36 forma un filtro de paso bajo, resultando la superposición de los dos conjuntos en un filtro de paso bajo. En los casos donde las enseñanzas de la presente invención se utilizan en compresores lineales 10', se puede optar por configurar estos filtros para cortar las frecuencias por debajo de 5 Hz y las frecuencias mayores de 500 Hz a partir de la señal leída mediante el conjunto de detección 11. De esta manera, la salida del segundo circuito de filtrado 42 corresponderá al desplazamiento del pistón.
Las señales leídas mediante el conjunto de detección 11 y tratadas mediante el primer y el segundo circuitos de filtrado 40, 42 se transmiten al controlador electrónico 16, que se accionará para evitar el impacto del pistón.
La señal trataba mediante el primer circuito de filtrado 40 se puede suministrar directamente al controlador electrónico 16, ya que este último se puede interpretar de una manera binaria. Esto se puede apreciar en la figura 7, donde la señal del conjunto de detección 11 señaliza que, cuando el pistón pasa por un punto de carrera máxima, se puede producir un impacto o es inminente, y su carrera de desplazamiento debe disminuirse.
La señal tratada mediante el segundo circuito de filtrado 42 tiene una amplitud variable, ya que corresponde al desplazamiento del pistón en el interior del cilindro. De esta manera, esta señal ha de pasar a través de un comparador 45 antes de transmitirse al controlador electrónico 16. El comparador 45 está conectado a una tensión de referencia, que se debe ajustar según las características de la bomba de fluido 10. Opcionalmente, se puede utilizar un convertidor analógico a digital en lugar del comparador 45.
Tal como se puede apreciar en la figura 7, una vez el conjunto de detección 11 detectado un valor de carrera máxima, uno debe señalizar esta situación al controlador electrónico 16.
Para implementar el conjunto de detección mediante el uso, por ejemplo, de un sensor de tipo PZT o piezoeléctrico, cuando el pistón choca con el respectivo final de carrera, se producen componentes de alta frecuencia (por encima de 5 kHz), y el primer circuito de filtrado 40 debe seleccionar solamente estos componentes de alta frecuencia de la señal generada mediante el conjunto de detección 11, ya que éstos identifican el impacto mecánico del pistón con la parte superior del cilindro o el final de carrera. Por otro lado, el segundo circuito de filtrado 42 se debe ajustar para seleccionar la frecuencia de funcionamiento del sistema (50 ó 60 Hz) de eliminar componentes de corriente continua o alta frecuencia, ya que la información de la carrera será en la frecuencia de la operación. Evidentemente, los comentarios relacionados con el presente ejemplo de sensor PZT no deben tomarse como un factor limitativo para las enseñanzas de la presente invención, ya que otros tipos de sensores se pueden utilizar para implementar el conjunto de detección 11, y pueden existir, por ejemplo, otros tipos de filtros.
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante el uso de dos sensores
Según esta variación, se puede optar a proporcionar una bomba de fluido 10 con dos sensores con diferentes funciones: unos sensores impacto 35 y un sensor de la posición del pistón, proporcionando ambos una señal que se interpreta mediante el controlador electrónico 16.
En esta realización, el módulo de tratamiento de la señal 31 recibirá señales a partir de cada uno de los sensores 35, 36, tal como se muestra en la figura 3a, y uno debe proceder de la misma manera que la descrita relación con el uso de un único sensor para transmitir la información al controlador electrónico 16.
Una de las maneras de interpretar la señal leída mediante el sensor de posición se describe en el documento de patente BR 9907432-0, pero se pueden utilizar otras formas de monitorización.
\vskip1.000000\baselineskip
Tipo de sensor y su disposición respectiva sobre una bomba de fluido 10
Como sensor de impacto se puede utilizar por ejemplo un sensor de tipo acelerómetro, tal como ya se ha mencionado anteriormente. En este caso, el sensor de impacto 35 debe asociarse con el cilindro de la bomba de fluido 10 y, preferiblemente, se debe fijar este acelerómetro junto con el cilindro de la bomba de fluido 10, de manera que se puedan detectar los impactos del pistón.
El sensor de posición 36 podrá realizarse, por ejemplo, mediante sensores magnéticos. Estos tipos de sensores emiten un campo magnético que sufrir interferencias a partir de la aproximación del pistón, para generar una onda que se puede medir mediante el controlador electrónico 16. Este sensor de posición 36 se puede colocar, por ejemplo, en el interior del cilindro de la bomba de fluido.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento de control de la bomba de fluido 10
Para operar el sistema de control de la bomba de fluido 10 y los compresores lineales, o incluso refrigerantes que pueden comprender refrigeradores o sistemas de aire acondicionado, deben seguirse las siguientes etapas, que se ilustran en la figura 8.
Siempre que la bomba de fluido 10 recibe una señal de accionamiento o siempre que se arranque, tal como se ha descrito anteriormente, se debe arrancar la bomba de fluido 10 provocando un desplazamiento del pistón en el interior del cilindro y una carrera mínima, e incrementando sucesivamente la amplitud de desplazamiento.
A continuación, la carrera del pistón desde monitorizarse para detectar posibles impactos y, si éstos no se producen, debe esperarse un tiempo de estabilización para concluir si el sistema está estabilizado, es decir, para evaluar si no se producirán impactos durante este periodo.
Respecto al término "impacto", debe considerarse puede ser un impacto inminente y son, ya que esto dependerá del tipo de sensor utilizado para monitorizar esta etapa. En los casos del curso de un sensor de tipo acelerómetro, el impacto del pistón con el final de carrera corresponderá a su colisión. Por otro lado, en los casos donde uno utiliza, por ejemplo, sensores de tipo táctil, tal como se describen los documentos BR 0001404-4 y BR 0200898-0, o incluso en el caso de sensores magnéticos, en la situación de impacto no habrá una colisión real del pistón con el respectivo final de carrera, sino solamente el impacto inminente tal como se ha descrito anteriormente.
Después de la etapa del tiempo de estabilización, si el sistema se estabiliza, es decir, si no se producen impactos durante el tiempo de estabilización, la carrera del pistón se incrementará otra vez y esta rutina se debe repetir hasta que se detecte un impacto.
El valor del tiempo de estabilización dependerá del tipo de bomba del fluido utilizada. En el caso de uso en un compresor lineal, este tiempo de estabilización puede ser del orden de una magnitud de unos pocos segundos hasta unos pocos minutos, siendo el valor crítico de 10 segundos. La designación correcta de la magnitud del valor del tiempo de estabilización se puede terminar como una función de una monitorización de la carrera del pistón. Así, se puede aplicar un tiempo de estabilización de una magnitud determinada mediante la carrera del pistón que se debe monitorizar mediante un sistema externo. La carrera del pistón se puede monitorizar y solamente un incremento en la magnitud del desplazamiento cuando se tiene la certeza de que no se producirán más impactos.
En una etapa posterior, después de la detección de un impacto, la carrera del pistón debe disminuirse, y así se establece el valor máximo de la carrera del pistón en la bomba de fluido 10. Después de esta etapa, la bomba de fluido 10 se hace funcionar de una manera constante, previendo que no se producen fallos eléctricos o mecánicos, tal como se ha descrito anteriormente, cuando debe iniciarse la bomba con la carrera mínima.
Para tener la certeza que, al disminuir la carrera de desplazamiento, del pistón se desplazará a continuación con un desplazamiento seguro y al mismo tiempo óptimo en lo que se respeta la eficiencia del compresor, el valor del desplazamiento máximo del pistón se debe almacenar en el controlador electrónico 16, y desde ese momento, iniciar la monitorización de la carrera del pistón con el valor de desplazamiento máximo obtenido a partir del impacto. Se puede optar por disminuir la amplitud del desplazamiento del pistón, por ejemplo, en porcentaje.
En ese respecto, una vez se conoce el valor máximo del desplazamiento del pistón, el controlador electrónico 16 ya no permitirá que la bomba de fluido funcione más allá de este límite y, incluso, si se produce otro impacto, el dispositivo electrónico 16 volverá a liberar el sistema, es decir, iniciará el desplazamiento del pistón en una carrera mínima, incrementado de manera sucesiva. Para que esto sea factible, el sistema debe funcionar siempre, no solamente durante la rutina de calibración.
Tal como se ha mencionado anteriormente, la etapa de inicio de la bomba de excluidos 10 con una carrera mínima se podrá realizar periódicamente y, de esta manera, calidad de manera constante en la bomba de fluido 10 a una carrera máxima del pistón.
Aplicación en compresores lineales
Tal como se ha mencionado anteriormente, el sistema de control para controlar una bomba de fluido, así como el respectivo procedimiento de control son particularmente para aplicaciones que implican compresores lineales 10', ya que estos últimos están provistos de un pistón colocado de manera desplazables el cilindro, tiene una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo el cilindro un final de carrera.
La aplicación en estos casos es particularmente útil, ya que el pistón cosido libremente en el interior del cilindro y se deben ajustar las tolerancias de la etapa de montaje.
Las ventajas del resultado de la presente invención es que las tolerancias de los componentes electrónicos y mecánicas pueden ser mayores, ya que se prevén una calibración de la bomba de fluido 10 siempre que se active el equipo. De esta manera, la etapa de calibración durante la fabricación y el montaje de la bomba de fluido 10 se puede eliminar, lo que resulta en ganancia de tiempo y, en consecuencia, ganancias financieras.
La posibilidad de un ajuste automático siempre que se detecte un fallo también produce una bomba de fluido 10 más segura, comparada con las montadas según las enseñanzas del estado de la técnica actual.
Además, como se ha previsto una calibración del sistema, es posible utilizar sensores menos precisos o sensores con deriva de ganancia y desviación.
La optimización de la eficiencia de la bomba de fluido 10 es significativa, ya que el pistón puede funcionar cerca del final de carrera, lo que produce una máxima eficiencia.
La posibilidad de utilizar un único sensor que monitoriza simultáneamente el desplazamiento del pistón y la producción de impactos también produce ganancias económicas, ya que, además de ahorrar componentes, se elimina la necesidad de instalar más de un sensor en la bomba de fluido 10. Y también es posible su integración con otros sistemas de movimiento del pistón.
Habiéndose descrito realizaciones preferidas, debe entenderse que el alcance de la presente invención abarca otras variaciones posibles estando solamente limitado por los contenidos de las reivindicaciones adjuntas.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet US 6536326 B [0016] [0017]
\bullet US 6176683 B [0018]
\bullet US 20030161734 A [0019]
\bullet US 20030219341 A [0020]
\bullet BR 03019691 [0040]
\bullet BR 00014044 [0042] [0078]
\bullet BR 02009890 [0042]
\bullet BR 99074320 [0051] [0072]
\bullet BR 02008980 [0078]

Claims (22)

1. Sistema de control de una bomba de fluido, comprendiendo la bomba de fluido (10) un pistón colocado de manera desplazables en un cilindro, teniendo el cilindro una carrera de desplazamiento del pistón y teniendo el cilindro un final de carrera,
accionándose la bomba de fluido (10) mediante un motor eléctrico alimentado mediante tensión eléctrica,
comprendiendo el sistema un controlador electrónico (16) para controlar la tensión eléctrica, y
midiendo un conjunto de detección (11) el comportamiento del pistón,
estando el controlador electrónico (16) conectado eléctricamente al conjunto de detección (11), teniendo el sistema el controlador electrónico (16) dispuesto para monitorizar el desplazamiento del pistón en el interior del cilindro mediante la detección de una señal de impacto, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección (11) al producirse un impacto del pistón con el final de carrera, transmitiéndose la señal de impacto mediante el conjunto de detección (11) a controlador electrónico (16),
caracterizado por el hecho de que el controlador electrónico (16) está configurado para incrementar sucesivamente la carrera de desplazamiento del pistón aumentando la tensión suministrada al motor eléctrico, estando comandando un incremento de tensión mediante una señal de activación hasta que se produce el impacto para almacenar un valor máximo del desplazamiento del pistón correspondiente a la carrera del desplazamiento del pistón hasta el final de carrera.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el valor máximo del desplazamiento del pistón corresponde a un desplazamiento de máxima eficiencia en la bomba de fluido (10).
3. Sistema según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que la señal de activación se genera mediante el controlador electrónico (16) al producirse un problema en la bomba de fluido (10).
4. Sistema según la reivindicación 1 ó 3, la bomba de fluido (10) se acciona con una carrera de desplazamiento del pistón mínima.
5. Sistema según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado por el hecho de que la bomba de fluido (10) se acciona al producirse la señal de activación.
6. Sistema según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que comprende un primer circuito de filtrado (40) conectado eléctricamente a controlador electrónico (16), siendo el primer circuito de filtrado (40) del tipo de paso alto, filtrándose la señal de impacto leída mediante el conjunto de detección (11) mediante el primer circuito de filtrado (40) y suministrándose al controlador electrónico (16).
7. Sistema según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que el conjunto de detección (11) comprende un sensor de impacto (35) asociado con el cilindro de la bomba de fluido (10).
8. Sistema según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que el sensor de impacto (35) comprende un acelerómetro fijado junto con el cilindro de la bomba de fluido (10).
9. Sistema según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que el conjunto de detección (11) comprende un sensor de posición (36) de la carrera de desplazamiento del pistón, estando el sensor de posición (36) conectado eléctricamente al controlador electrónico (16).
10. Sistema según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que el conjunto de detección (11) comprende un segundo circuito de filtrado (42), eléctricamente conectado con el controlador electrónico (16), siendo el segundo circuito de filtrado (42) de un tipo de paso bajo, filtrándose la señal de impacto leída mediante el conjunto de detección (11) mediante el segundo circuito de filtrado (42) y suministrándose al controlador electrónico (16) y correspondiente a una señal del desplazamiento del pistón en el interior del cilindro.
11. Sistema según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que la señal del desplazamiento del pistón en el interior del cilindro se transmite al controlador electrónico (16), evitando el controlador electrónico (16) el desplazamiento del pistón hasta el final de carrera.
12. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que la bomba de fluido es un compresor lineal.
13. Refrigerador de ambiente, caracterizado por comprender un sistema de control tal como se define en las reivindicaciones 1 a 11.
14. Procedimiento de control de una bomba de fluido, comprendiendo la bomba de fluido (10) un pistón colocado de manera desplazable en un cilindro,
- teniendo el cilindro una carrera de desplazamiento del pistón, y
- teniendo el cilindro un final de carrera,
estando caracterizado el procedimiento por el hecho de que comprende las etapas de:
(a) monitorizar la carrera del pistón en el cilindro para detectar un impacto del mismo con el final de carrera,
(b) monitorizar la carrera del pistón durante un tiempo de estabilización, y
(i) incrementar la carrera del pistón si no se produce ningún impacto durante el tiempo de estabilización y repetir la etapa (b), o
(ii) disminuir la carrera del pistón si se produce un impacto durante el tiempo de estabilización.
15. Procedimiento según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que, antes de la etapa (a), se realiza una etapa de incremento de la carrera del pistón.
16. Procedimiento según la reivindicación 15, caracterizado por el hecho de que, antes de la etapa de incrementar la carrera del pistón, se inicia la bomba de fluido (10) con una carrera de desplazamiento del pistón mínima.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que la etapa de inicio de la bomba de fluido (10) con una carrera de desplazamiento del pistón mínima se realiza al iniciar el funcionamiento de la bomba de fluido (10).
18. Procedimiento según la reivindicación 17, caracterizado por el hecho de que la etapa de inicio de la bomba de fluido (10) se realiza periódicamente.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado por el hecho de que la etapa de inicio de la bomba de fluido (10) se realiza al producirse un fallo.
20. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 19, caracterizado por el hecho de que, después de la etapa (11), la carrera del pistón se acciona de una manera constante.
21. Procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado por el hecho de que, después de la etapa de accionar la carrera de una manera constante, se realiza el almacenamiento del valor de un máximo del desplazamiento del pistón en el controlador electrónico (16).
22. Procedimiento según la reivindicación 21, caracterizado por el hecho de que, después de la etapa de accionar la carrera de una manera constante, se monitoriza la carrera del pistón.
ES04801141T 2003-12-05 2004-12-02 Sistema y procedimiento de control de una bomba de fluido. Active ES2324617T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BR0305458 2003-12-05
BR0305458-6A BR0305458A (pt) 2003-12-05 2003-12-05 Sistema de controle de uma bomba de fluidos, método de controle de uma bomba de fluidos, compressor linear e refrigerador

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324617T3 true ES2324617T3 (es) 2009-08-11

Family

ID=34637802

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04801141T Active ES2324617T3 (es) 2003-12-05 2004-12-02 Sistema y procedimiento de control de una bomba de fluido.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8333566B2 (es)
EP (1) EP1709327B1 (es)
JP (2) JP2007513280A (es)
KR (1) KR101167325B1 (es)
CN (1) CN100507268C (es)
BR (1) BR0305458A (es)
DE (1) DE602004021429D1 (es)
ES (1) ES2324617T3 (es)
WO (1) WO2005054676A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202005013089U1 (de) * 2005-08-19 2007-01-04 Prominent Dosiertechnik Gmbh Magnetdosierpumpe
DE102005039772A1 (de) 2005-08-22 2007-03-08 Prominent Dosiertechnik Gmbh Magnetdosierpumpe
BRPI0705049B1 (pt) * 2007-12-28 2019-02-26 Embraco Indústria De Compressores E Soluções Em Refrigeração Ltda Compressor de gás movido por um motor linear, tendo um detector de impacto entre um cilindro e um pistão, método de detecção e sistema de controle
BRPI0800251B1 (pt) * 2008-02-22 2021-02-23 Embraco Indústria De Compressores E Soluções Em Refrigeração Ltda sistema e método de controle de compressor linear
WO2011040912A1 (en) * 2009-09-30 2011-04-07 Bombardier Recreational Products Inc. Electronic oil pump
EP2469089A1 (en) * 2010-12-23 2012-06-27 Debiotech S.A. Electronic control method and system for a piezo-electric pump
BRPI1103005A2 (pt) * 2011-06-06 2013-07-02 Whirlpool Sa sistema de detecÇço de parÂmetros aplicado em pistço de compressor
KR101893630B1 (ko) * 2011-09-09 2018-08-30 그라코 미네소타 인크. 전기 역전 모터를 갖춘 왕복 용적식 펌프
DE102013212419A1 (de) * 2013-06-27 2014-12-31 Robert Bosch Gmbh Verfahren zur Bestimmung der Einspritzrate
DE102013017944A1 (de) * 2013-10-29 2015-04-30 Linde Aktiengesellschaft Verfahren zur Klopfregelung bei einem Kolbenverdichter
US10208741B2 (en) * 2015-01-28 2019-02-19 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for operating a linear compressor
US10502201B2 (en) * 2015-01-28 2019-12-10 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for operating a linear compressor
US10317875B2 (en) * 2015-09-30 2019-06-11 Bj Services, Llc Pump integrity detection, monitoring and alarm generation
US10174753B2 (en) 2015-11-04 2019-01-08 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for operating a linear compressor
US10830230B2 (en) 2017-01-04 2020-11-10 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for operating a linear compressor
US10641263B2 (en) 2017-08-31 2020-05-05 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for operating a linear compressor
US10670008B2 (en) 2017-08-31 2020-06-02 Haier Us Appliance Solutions, Inc. Method for detecting head crashing in a linear compressor
US11255318B2 (en) 2017-11-10 2022-02-22 Motor Components, Llc Electric control module solenoid pump
FR3115335B1 (fr) * 2020-10-19 2022-12-09 F2M Pompe comprenant un piston à course variable
CN114810726B (zh) * 2022-04-26 2024-01-16 杭州新亚低温科技有限公司 一种具有位移监测功能的低温液体泵的驱动系统

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4179630A (en) * 1976-11-04 1979-12-18 Tecumseh Products Company Linear compressor
US4502842A (en) * 1983-02-02 1985-03-05 Colt Industries Operating Corp. Multiple compressor controller and method
US5224835A (en) * 1992-09-02 1993-07-06 Viking Pump, Inc. Shaft bearing wear detector
DE19918930B4 (de) * 1999-04-26 2006-04-27 Lg Electronics Inc. Leistungssteuervorrichtung für einen Linearkompressor und ebensolches Verfahren
GB0008281D0 (en) * 2000-04-04 2000-05-24 Boc Group Plc Improvements in reciprocating machines
US6536326B2 (en) * 2001-06-15 2003-03-25 Sunpower, Inc. Control system and method for preventing destructive collisions in free piston machines
KR100411786B1 (ko) * 2001-09-03 2003-12-24 삼성전자주식회사 리니어 압축기의 제어장치 및 제어방법
KR100471719B1 (ko) * 2002-02-28 2005-03-08 삼성전자주식회사 리니어 압축기의 제어방법

Also Published As

Publication number Publication date
JP5497719B2 (ja) 2014-05-21
JP2007513280A (ja) 2007-05-24
EP1709327B1 (en) 2009-06-03
CN100507268C (zh) 2009-07-01
CN101040118A (zh) 2007-09-19
US8333566B2 (en) 2012-12-18
KR101167325B1 (ko) 2012-07-19
JP2012031868A (ja) 2012-02-16
WO2005054676A1 (en) 2005-06-16
BR0305458A (pt) 2005-08-30
US20070276544A1 (en) 2007-11-29
EP1709327A1 (en) 2006-10-11
KR20060121263A (ko) 2006-11-28
DE602004021429D1 (de) 2009-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2324617T3 (es) Sistema y procedimiento de control de una bomba de fluido.
ES2381852T3 (es) Sistema y método para controlar un compresor lineal
BRPI0601291B1 (pt) método de controlar um compressor linear de pistão livre, compressor a gás de pistão livre e refrigerador
ES2371491T3 (es) Procedimiento para la regulación por predicción de un accionamiento lineal o bien de un compresor lineal así como accionamiento lineal o bien compresor lineal regulado por predicción.
ES2557464T3 (es) Sistema para controlar un pistón de un compresor lineal resonante, un procedimiento para controlar un pistón de un compresor lineal resonante y un compresor lineal resonante
JP6725529B2 (ja) 陰圧閉鎖療法の装置および方法
ES2246427T3 (es) Controlador de motor lineal.
ES2365022T3 (es) Motor lineal, compresor lineal, método para controlar un compresor lineal, sistema de refrigeración y compresor lineal que controla un sistema.
WO2003056257A1 (fr) Moteur stirling
BRPI0613855A2 (pt) método para controlar um compressor linear e compressor de gás de pistão livre
ES2759123T3 (es) Procedimiento y sistema para proteger un compresor lineal resonante
ES2708992T3 (es) Procedimiento de control para un compresor lineal resonante y sistema de control electrónico para un compresor lineal resonante aplicado a un sistema de refrigeración
ES2329385T3 (es) Dispositivo para la regulacion de la carrera de armadura en un accionamiento lineal reversible.
ES2282840T3 (es) Un sistema de control de un compresor lineal, un metodo para controlar un compresor lineal, un compresor lineal y un sistema de refrigeracion.
EP1715184B1 (en) Linear compressor controller
ES2729948T3 (es) Procedimiento y sistema para la protección y el diagnóstico de un compresor lineal, y compresor lineal
BRPI0305458B1 (pt) “Sistema de Controle de uma Bomba de Fluídos, Método de Controle de uma Bomba de Fluidos e Refrigerador”
JP2003075006A (ja) スターリング機関
JP2000120537A (ja) 振動式圧縮機
MXPA06004217A (es) Controlador de compresor lineal
JP2000120536A (ja) 振動式圧縮機
WO2014157739A1 (en) Air compressor