ES2324008A1 - Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos. - Google Patents

Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos. Download PDF

Info

Publication number
ES2324008A1
ES2324008A1 ES200703039A ES200703039A ES2324008A1 ES 2324008 A1 ES2324008 A1 ES 2324008A1 ES 200703039 A ES200703039 A ES 200703039A ES 200703039 A ES200703039 A ES 200703039A ES 2324008 A1 ES2324008 A1 ES 2324008A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control system
timing control
participant
automatic timing
sporting events
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200703039A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2324008B1 (es
Inventor
Juan Mariano Gonzalez Navarro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200703039A priority Critical patent/ES2324008B1/es
Publication of ES2324008A1 publication Critical patent/ES2324008A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2324008B1 publication Critical patent/ES2324008B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F10/00Apparatus for measuring unknown time intervals by electric means
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/067Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components
    • G06K19/07Record carriers with conductive marks, printed circuits or semiconductor circuit elements, e.g. credit or identity cards also with resonating or responding marks without active components with integrated circuit chips
    • G06K19/077Constructional details, e.g. mounting of circuits in the carrier

Abstract

El sistema consiste en facilitar a cada participante un dorsal (6) en el que se establece un chip RFID pasivo (7), de manera que a su paso por la meta (3), mediante una pareja de antenas UHF (2) establecidas en la misma y asociadas a un ordenador (1) a través de un concentrador de señales (4), dicho ordenador puede asignar de forma automática el tiempo empleado por cada participante en el desarrollo de la prueba. A fin de evidenciar el buen funcionamiento del dispositivo, las antenas (2) incorporan un sistema avisador lumínico y/o acústico que se activa al recibir la lectura de uno de los chips RFID pasivos (7). Complementariamente se ha previsto la inclusión en el sistema de cámaras (9) y lectores portátiles (8) para asegurar la correcta clasificación de la carrera. El sistema incorporará una impresora para impresión de datos estadísticos de cada participante, pudiendo dichos datos ser emitidos igualmente a través de una pantalla gigante (10).

Description

Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un sistema especialmente concebido para permitir realizar de forma automática el cronometraje, así como calcular otros parámetros de los participantes en eventos deportivos tales como maratones, carreras de bicis, etc.
El objeto de la invención es proporcionar un dispositivo que permita llevar a cabo el citado cronometraje de forma sencilla y sumamente eficaz, en contra de lo que sucede con los sistemas convencionales.
Antecedentes de la invención
En el ámbito de aplicación práctica de la invención, el de los eventos deportivos, es frecuente utilizar para las clasificaciones de grandes pruebas, en las que participan un elevado número de deportistas, sistemas informáticos que a través de un código de barras personalizado asociado al dorsal de cada participante, permiten a los jueces mediante el empleo de un lector de códigos de barras, y una vez que dicho participante ha llegado a la meta, registrar dicha llegada, de manera que mediante un sistema informático se calcula automáticamente el tiempo que ha invertido en realizar la prueba, encargándose igualmente de determinar su clasificación.
El problema que presentan este tipo de sistemas es que resultan molestos para el corredor, haciéndole que se pare, o provocando grandes colas en el embudo de meta cuando llegan muchos corredores a la vez, la operación no es del todo automática, un operador pulsa el tiempo en línea de meta y otro toma la lectura del código de barras, lo que puede provocar un desfase de tiempos si un corredor se sale de la fila por cualquier motivo, etc.
Tratando de obviar esta problemática, son conocidos sistemas en los que a cada participante se le suministra un chip con tecnología RFID pasiva de baja frecuencia, el cual se implanta en la zapatilla del corredor, de manera que mediante una antena situada bajo una alfombra en la línea de meta, dichos chips pueden ser leídos para calcular de forma automática el tiempo de la prueba.
Sin embargo esta tecnología es poco fiable, de manera que en algunas ocasiones el participante pasa por la línea de meta y el chip asociado al mismo no es leído, lo que puede provocar errores en la clasificación final.
A esta problemática hay que añadirle igualmente el hecho de que los chips que utiliza esta tecnología tienen unos costes asociados muy elevados, lo que hace que tengan que ser comprados o alquilados por el corredor, que en este caso tendrá que devolverlos a la organización con el consiguiente contratiempo.
Descripción de la invención
El sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, permitiendo calcular de forma automática el tiempo que emplea cada corredor de forma eficaz, y con unos costes asociados relativamente bajos.
Para ello, en el sistema que se preconiza participa un arco de entrada o meta, en el que se pueden situar hasta 4 antenas UHF conectadas a un concentrador de señales que a su vez se conecta a un ordenador.
A cada participante se le suministrará un dorsal que incorpora un TAG o chip RFID pasivo de ultra-alta frecuencia que leerán las correspondientes antenas situadas en el arco de meta, lectura que debido a la tecnología empleada, permite asegurar una fiabilidad del 100% del sistema, de manera que dicha información es enviada al ordenador que la procesará en función del software instalado, de manera que mediante una impresora se podrá suministrar a cada participante una ficha estadística de sus datos de carrera.
Previamente a la competición se introducirán en el ordenador los datos correspondientes a cada participante, asignando a cada uno de ellos un conjunto TAG-dorsal con el correspondiente código unívoco.
Opcionalmente, el sistema puede incluir una videocámara cuyas señales son procesadas por el ordenador, de manera que permita certificar el paso de cada corredor por la línea de meta, y a través del tiempo asociado a dicha grabación establecer igualmente el tiempo registrado.
A fin de permitir comprobar el buen funcionamiento del sistema, las antenas tendrán asociado un sistema de aviso luminoso y/o acústico que se active con el paso de cada uno de los participantes, evidenciando que su llegada ha sido registrada. Asimismo los dorsales utilizados en carreras donde el atleta lleve éste pegado al cuerpo, dispondrán de una solapa de tal forma que separen el TAG del cuerpo para orientar de una mejor manera a éste en dirección a las antenas.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un único juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado de forma esquemática los diferentes elementos que componen un sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos realiza de acuerdo con el objeto de la presente invención.
Realización preferente de la invención
A la vista de la figura reseñada puede observarse como en el sistema que se preconiza participa un ordenador principal (1) al que se conectan una serie de antenas UHF (2) establecidas sobre el arco (3) de meta a través de un concentrador (4), ordenador con un software interno de programación que permite calcular de forma automática el tiempo empleado por cada participante en la realización de la prueba, para lo cual cada participante (5) dispondrá de un dorsal (6), que puede ser de papel, cartón, plástico o cualquier otro material adecuado, en el que se establece un chip (7) RFID pasivo de ultra alta frecuencia (UHF), dispuesto sobre un soporte que en el ejemplo de realización práctica elegido presenta unas dimensiones de una o dos pulgadas de alto y unos 10 centímetros de ancho, chip con un coste sensiblemente menor que los de tecnología RFID pasiva de baja frecuencia, con un código unívoco asociado al participante, el cual es detectado a su paso por la meta (3).
A fin de garantizar el registro del paso de los participantes por la meta, y tal y como anteriormente se ha dicho, las antenas tendrán asociadas a las mismas un sistema avisador lumínico y/o acústico que se active al recibir la lectura de uno de los chips (7), lo que evidencia que dicha lectura se ha producido correctamente. En caso de que no se produzca ninguna señal de aviso (lumínica y/o acústica) ante el paso de un participante, los jueces contarán igualmente con un lector (8) portátil para lectura del correspondiente dorsal, cuya señal es enviada igualmente al ordenador central (1), por wifi, wimax, gprs, umts, bluetooth, o zigbee. Esta lectura no interfiere en el paso de los participantes, por cuanto que puede hacerse igualmente a una cierta distancia de los mismos, del orden de un metro.
Adicionalmente se ha previsto que al ordenador de control esté asociada una videocámara (9), que mediante un determinado software permita grabar la entrada de los participantes con el tiempo sobreimpreso en las imágenes tomadas.
Una vez realizada la lectura de los TAG's (7) el ordenador edita en una pantalla (10) de grandes dimensiones las clasificaciones instantáneamente, e imprime por medio de una impresora (11) una etiqueta con los datos particulares del participante, tales como el nombre de la carrera, posición conseguida, posición en su categoría, tiempo, distancia, media de velocidad, así como otros datos estadísticos que se estimen convenientes.
En cuanto al soporte del TAG (7), en las carreras donde el atleta lleve el dorsal muy pegado al cuerpo, existirá una pieza de cartón o plástico donde irá colocado dicho elemento, en orden a separarlo unos centímetros del cuerpo, facilitando su lectura, configuración que no será necesaria en competiciones tales como carreras de bicicletas u otras modalidades que no necesiten este requisito.
Dicho elemento hará que el TAG (7) forme un ángulo de 30 a 70º con el cuerpo, quedando este orientado hacia las antenas, con unas propiedades mecánicas que impidan que dicho soporte pierda la citada orientación, aun en condiciones meteorológicas adversas.
Por último mencionar que, como es evidente, el dorsal de cada participante será personal e intransferible, de igual manera que el TAG (7) asociado al mismo, evitando así errores al asignar los chips, así como tipo de trampas habitualmente empleadas con este tipo de sistemas.

Claims (7)

1. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, caracterizado porque en el mismo participa un ordenador principal (1) al que están asociadas a través de un concentrador (4) al menos una pareja de antenas UHF (2) establecidas sobre el arco (3) de meta; habiéndose previsto que cada participante (5) en la prueba incorpore un dorsal (6), en el que se establece un chip (7) RFID pasivo de ultrafrecuencia (UHF),detectable por la pareja de antenas (2) a su paso por la meta, de manera que a cada participante se le asigna a través de un software de programación el tiempo empleado en el transcurso de la prueba.
2. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, según reivindicación 1ª, caracterizado porque incluye una videocámara (9) asociada al ordenador principal (1).
3. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, según reivindicación 1ª, caracterizado porque incluye al menos un lector (8) de chips RFID pasivos (7) portátil, cuyas lecturas son enviadas al ordenador principal (1).
4. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, según reivindicación 1ª, caracterizado porque incluye una impresora (11) asociada al ordenador principal (1).
5. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, según reivindicación 1ª, caracterizado porque incluye una pantalla adicional (10) de grandes dimensiones asociada al ordenador principal (1).
6. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, según reivindicación 1ª, caracterizado porque las antenas (2) incorporan un sistema avisador lumínico y/o acústico que se activa al recibir la lectura de uno de los chips RFID pasivos (7).
7. Sistema de control automático de cronometraje para eventos deportivos, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el chip (7) RFID se dispone sobre el dorsal (6) a través de un soporte mediante el cual éste queda dispuesto formando un ángulo comprendido entre 30 y 70º con el cuerpo del participante, y orientado hacia las antenas UHF (2).
ES200703039A 2007-11-16 2007-11-16 Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos. Active ES2324008B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200703039A ES2324008B1 (es) 2007-11-16 2007-11-16 Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200703039A ES2324008B1 (es) 2007-11-16 2007-11-16 Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2324008A1 true ES2324008A1 (es) 2009-07-28
ES2324008B1 ES2324008B1 (es) 2010-05-13

Family

ID=40852642

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200703039A Active ES2324008B1 (es) 2007-11-16 2007-11-16 Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2324008B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2460317A1 (es) * 2012-11-12 2014-05-13 Carlos TOMÁS VILA Tira de sujeción para dispositivos de control de tiempos (chips)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5511045A (en) * 1991-12-19 1996-04-23 Casio Computer Co., Ltd. Time measurement apparatus and system having reception or transmission function
JP2000271259A (ja) * 1999-03-26 2000-10-03 Mitsubishi Materials Corp 競走用計時装置

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5511045A (en) * 1991-12-19 1996-04-23 Casio Computer Co., Ltd. Time measurement apparatus and system having reception or transmission function
JP2000271259A (ja) * 1999-03-26 2000-10-03 Mitsubishi Materials Corp 競走用計時装置

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2460317A1 (es) * 2012-11-12 2014-05-13 Carlos TOMÁS VILA Tira de sujeción para dispositivos de control de tiempos (chips)

Also Published As

Publication number Publication date
ES2324008B1 (es) 2010-05-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243434T3 (es) Juego de golf.
US20140002663A1 (en) Automated photograph capture and retrieval system
WO2011086496A4 (en) Dosimeter with rfid tag
US20100026465A1 (en) Rfid vehicle tag with manually adjustable data fields
ES2324008B1 (es) Sistema de control automatico de cronometraje para eventos deportivos.
CN102483758A (zh) 处理关联数字图像文件的地理位置信息
JP2014149852A (ja) アイテムの精算を管理する方法およびシステム
US3598964A (en) Data processing systems and apparatus therefor
ES1060753U (es) "dispositivo de control y valoracion de acciones deportivas".
US6700494B2 (en) Equine tracking
ES2573312T3 (es) Dispositivo para la localización visual de animales de explotación y procesos para el registro y seguimiento de partos
US20150248605A1 (en) Disposable rfid race bib timing device
WO2017002170A1 (ja) 家畜の発情検出器
AU2008215157B2 (en) Improved gaming chip
US9561423B2 (en) Scorecard
US8545348B2 (en) Golf-course guide
ES2675797T3 (es) Método para operar un sistema de control de acceso basado en un identificador
BR0318042A (pt) Aparelho de identificação
JP2005065606A (ja) 動物用の電子標識システム
US9842197B2 (en) Athlete informational device
US20100125932A1 (en) Martial arts student identification system
ES2933323A1 (es) Sistema de seguimiento deportivo
Balog et al. RFID monitoring and accounting system in health-care facilities
ES2345315B1 (es) Sistema y metodo de control para tickets de aparcamiento.
ES2547227T3 (es) Procedimiento de impresión de tiques

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090728

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2324008B1

Country of ref document: ES