ES2323601T3 - Equipo de medicion interferometrico. - Google Patents

Equipo de medicion interferometrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2323601T3
ES2323601T3 ES06793549T ES06793549T ES2323601T3 ES 2323601 T3 ES2323601 T3 ES 2323601T3 ES 06793549 T ES06793549 T ES 06793549T ES 06793549 T ES06793549 T ES 06793549T ES 2323601 T3 ES2323601 T3 ES 2323601T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interferometer
optical
partial
radiation
beams
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06793549T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Franz
Matthias Fleischer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Robert Bosch GmbH
Original Assignee
Robert Bosch GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Robert Bosch GmbH filed Critical Robert Bosch GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2323601T3 publication Critical patent/ES2323601T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B9/00Measuring instruments characterised by the use of optical techniques
    • G01B9/02Interferometers
    • G01B9/02049Interferometers characterised by particular mechanical design details
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B9/00Measuring instruments characterised by the use of optical techniques
    • G01B9/02Interferometers
    • G01B9/02055Reduction or prevention of errors; Testing; Calibration
    • G01B9/02062Active error reduction, i.e. varying with time
    • G01B9/02064Active error reduction, i.e. varying with time by particular adjustment of coherence gate, i.e. adjusting position of zero path difference in low coherence interferometry
    • G01B9/02065Active error reduction, i.e. varying with time by particular adjustment of coherence gate, i.e. adjusting position of zero path difference in low coherence interferometry using a second interferometer before or after measuring interferometer
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B9/00Measuring instruments characterised by the use of optical techniques
    • G01B9/02Interferometers
    • G01B9/0209Low-coherence interferometers

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Instruments For Measurement Of Length By Optical Means (AREA)
  • Length Measuring Devices By Optical Means (AREA)

Abstract

Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) con un primer interferómetro (10), un segundo interferómetro (20), una fuente de radiación (30) y un primer divisor de haz (11.1), asimismo, al primer interferómetro (10) le es suministrada una radiación coherente corta (31) a través de la fuente de radiación (30), dicha radiación es dividida en dos haces parciales (32.1, 32.2) a través del primer divisor de haz (11.1), asimismo, la longitud de recorrido óptico en un haz parcial (32.1, 32.2) es más larga que en el otro haz parcial (32.1, 32.2), a fin de que la diferencia de trayectorias ópticas sea mayor que la longitud de coherencia de la radiación (31), asimismo, ambos haces parciales (32.1, 32.2) son reunidos nuevamente antes de la salida del primer interferómetro (10) y son suministrados al segundo interferómetro (20), que separa la radiación en otros dos haces parciales (35.1, 35.2), asimismo, la longitud de recorrido óptico de ambos haces parciales (35.1, 35.2) es diferente, a fin de que se compense la diferencia de trayectorias ópticas inscrita en el primer interferómetro (10), caracterizado porque la longitud de recorrido óptico para, respectivamente, un haz parcial (32.1, 35.1), se puede ajustar en el primer y en el segundo interferómetro (10, 20) a través de, al menos, un elemento constructivo óptico desplazable (13, 23, 50, 60) que pertenece al dispositivo y porque los elementos constructivos ópticos desplazables (13, 23, 50, 60) están acoplados mecánicamente entre sí.

Description

Equipo de medición interferométrico.
La presente invención comprende un dispositivo para un equipo de medición interferométrico con un primer interferómetro, y un segundo interferómetro, una fuente de radiación y un primer divisor de haz, asimismo, al primer interferómetro le es suministrada una radiación coherente corta a través de la fuente de radiación, dicha radiación es dividida en dos haces parciales a través del primer divisor de haz, asimismo, la longitud de recorrido óptico en un haz parcial es más larga que en el otro haz parcial, a fin de que la diferencia de trayectorias ópticas sea mayor que la longitud de coherencia de la radiación, asimismo, ambos haces parciales son reunidos nuevamente antes de la salida del primer interferómetro y son suministrados al segundo interferómetro, que separa la radiación en otros dos haces parciales, asimismo, la longitud de recorrido óptico de ambos haces parciales es diferente, a fin de que se compense la diferencia de trayectorias ópticas inscrita en el primer interferómetro.
La invención comprende, además, un procedimiento para la compensación de la diferencia de recorrido óptico en un equipo de medición interferométrico con dos interferómetros sucesivos, en el cual, al primer interferómetro le es suministrada una radiación coherente corta a través de una fuente de radiación, dicha radiación es dividida, a través de un primer divisor de haz, en dos haces parciales, de los cuales un haz parcial recorre una mayor longitud de recorrido óptico que el otro haz parcial a fin de que la diferencia de trayectorias ópticas entre los haces parciales sea mayor que la longitud de coherencia de la radiación, asimismo, ambos haces parciales son reunidos nuevamente antes de la salida del primer interferómetro y son suministrados al segundo interferómetro, que separa la radiación en otros dos haces parciales, asimismo, la longitud de recorrido óptico de ambos haces parciales es diferente, a fin de que se compense la diferencia de trayectorias ópticas inscrita en el primer interferómetro.
La presente invención se define mediante las reivindicaciones independientes 1 y 12.
Estado de la técnica
Un equipo de medición interferométrico de este tipo se conoce por la revelación de la memoria DE 102 44 553. La memoria presenta un dispositivo de medición interferométrico para detectar la forma, la rugosidad o la distancia de la superficie de un objeto de medición con un interferómetro de modulación al cual una fuente de radiación le suministra radiación coherente corta, y que presenta un primer divisor de haz para dividir la radiación suministrada en un primer haz parcial conducido por un primer brazo y un segundo haz parcial conducido por un segundo brazo, de los cuales, mediante un dispositivo de modulación, uno de los haces está desplazado respecto del otro en su fase de luz o frecuencia de luz y recorre una línea de retardo, y a continuación son reunidos en otro divisor de haz del interferómetro de modulación, con una sonda de medición separada espacialmente del interferómetro de modulación y acoplada o acoplable a él a través de una disposición de guiaondas, en la cual los haces parciales reunidos son divididos en un haz de medición, conducido a la superficie por una unidad guiaondas de sondas con una superficie de salida inclinada en el lado del objeto, y un haz de referencia, y, en el cual el haz reflejado en la superficie (r_{1} (t)) y el haz de referencia (r_{2} (t)) reflejado en un plano de referencia son superpuestos, y con un dispositivo de recepción y una unidad de evaluación para la conversión de la radiación conducida hacia él en señales eléctricas y para la evaluación de las señales en base a una diferencia de fase. A su vez, el ángulo de inclinación (y) de la superficie de salida respecto de la normal del eje óptico de la sonda es de, al menos, 46º.
También la memoria DE 198 08 273 describe un equipo de medición interferométrico de este tipo, para detectar la forma o la distancia, especialmente, de superficies rugosas, con, al menos, una unidad de generación de radiación espacial coherente, cuya radiación es dividida, en una sonda de medición, en un haz de medición de referencia conducido por una rama de referencia de medición y reflejado en ella, y en un haz de medición conducido por una rama de medición y reflejado en la superficie rugosa, con un dispositivo para la modulación de la fase de luz o para desplazar la frecuencia de luz (frecuencia heterodina) de un primer haz parcial respecto de la fase de luz o de la frecuencia de luz de un segundo haz parcial, con una unidad de superposición para superponer el haz de referencia de medición a un haz de medición reflejado, con una unidad de descomposición de haz y de recepción de haz para descomponer la radiación superpuesta a, al menos, dos haces con diferente longitud de onda y para la conversión de la radiación a señales eléctricas, y con un dispositivo de evaluación en la cual se puede determinar la forma o la distancia de la superficie rugosa en base a una diferencia de fase de las señales eléctricas. A su vez, la radiación emitida por la unidad de generación de haz es temporalmente coherente corta y de banda ancha.
Estos equipos de medición interferométricos que consisten en dos interferómetros pueden estar constituidos con diferentes tipos de interferómetros. El interferómetro de modulación puede estar construido como interferómetro de Mach-Zehnder, mientras que el interferómetro de medición, o la sonda de medición, está construida de modo compacto, por ejemplo, como interferómetro de Mirau. Los equipos de medición interferométricos tienen en común que una diferencia de trayectorias, inscrita en el primer interferómetro, entre dos haces parciales de una fuente de radiación coherente corta, es compensada nuevamente en el segundo interferómetro de medición o sonda de medición y, de ese modo, los haces parciales son conducidos a la formación de interferencia. La diferencia de trayectorias, inscrita a través de un elemento de retardo, de la memoria DE 198 08 273, también puede, a su vez, ser generada por brazos parciales de diferente longitud, que son atravesados por los haces parciales, como se describe en la memoria DE 198 08 273 en un interferómetro de modulación constituido con conductores de luz.
Para mejorar la exactitud de la medición del equipo de medición interferométrico se conoce el procedimiento de conectar un interferómetro de referencia en una segunda salida del interferómetro de modulación. Ópticamente está constituido del mismo modo que el interferómetro de medición, es decir, compensa nuevamente la diferencia de trayectorias inscrita en el interferómetro de modulación, entre los dos haces parciales. Sin embargo, la construcción del interferómetro de referencia se diferencia de la del interferómetro de medición. La exactitud de medición del equipo de medición interferométrico se puede mejorar mediante la comparación de las señales del interferómetro de referencia con las del interferómetro de medición.
La diferencia de trayectorias por inscribir en el interferómetro de modulación se orienta a la ejecución constructiva del interferómetro de medición, es decir, de la sonda de medición. Tras un cambio del interferómetro de medición o de la sonda de medición se debe adaptar, entonces, la diferencia de trayectorias en el interferómetro de modulación. Esto ocurre, en general, de forma motora, desplazando los componentes de construcción ópticos.
También en el interferómetro de referencia se debe adaptar correspondientemente la diferencia de trayectorias. En este caso es usual ajustar la diferencia de trayectorias a través del intercambio de una unidad ajustada previamente. La desventaja de ello es que debe contarse con unidades adaptadas correspondientemente al interferómetro de medición. A su vez, el intercambio de las unidades es muy costoso.
El documento B.T. Meggitt, C.J. Hall, K. Weir: "An all fibre white light interferometric strain measurement system", en Sensors and Actuators 79 (2000), páginas 1-7, publica un equipo de medición interferométrico con una fuente de radiación coherente corta y dos interferómetros, asimismo, la diferencia de trayectorias ópticas entre los brazos del primer interferómetro es mayor que la longitud de coherencia de la radiación y, asimismo, esta diferencia de trayectorias se compensa nuevamente en el segundo interferómetro.
El objeto de la invención es presentar un dispositivo para un equipo de medición interferométrico que permita una adaptación simple de las diferencias de trayectorias inscritas entre los haces parciales de interferómetros acoplados ópticamente.
Es, además, objeto de la invención, presentar un procedimiento para ello.
Ventajas de la invención
El objetivo correspondiente al dispositivo se logra a través de las características de la reivindicación 1. Acorde a ello, está previsto que la longitud de recorrido óptico para un haz parcial respectivo se puede ajustar en el primer y en el segundo interferómetro a través de, al menos, un elemento constructivo óptico, y porque los elementos constructivos ópticos están acoplados mecánicamente entre sí. A través del acoplamiento mecánico, una modificación de la longitud de recorrido óptico en un interferómetro se lleva a cabo, al mismo tiempo, también en el otro interferómetro. De esta manera, no es necesaria una adaptación por separado de la diferencia de trayectorias en los interferómetros o un intercambio de una unidad óptica, la adaptación se lleva a cabo en un solo paso de trabajo.
Una adaptación adecuada de las diferencias de trayectorias en ambos interferómetros se logra gracias a que el signo de la modificación de la longitud de recorrido óptico en ambos haces parciales del primer y del segundo interferómetro es igual o contrario y/o porque el valor de la modificación de la longitud de recorrido óptico en ambos haces parciales es igual. Dado que ambos haces parciales son reunidos en la salida del primer interferómetro y separados nuevamente en el comienzo del segundo interferómetro, en ambos haces parciales del segundo interferómetro se encuentra una proporción de radiación tanto del haz parcial no retardado como del haz parcial retardado del primer interferómetro. Una reducción de la longitud de recorrido óptico de uno de los haces parciales en el segundo interferómetro tiene, de ese modo, el mismo efecto sobre el desarrollo temporal de las proporciones de radiación que una prolongación de la longitud de recorrido óptico del otro haz parcial. Con ello se puede provocar una superposición de las proporciones de radiación respectivas, mediante una modificación tanto en el mismo sentido, cono así también en sentido contrario, de las longitudes de recorrido óptico en los haces parciales correspondientes del primer y del segundo interferómetro, y los haces parciales pueden ser conducidos a interferencia.
El acoplamiento mecánico de los elementos constructivos ópticos desplazables de ambos interferómetros puede lograrse montando los elementos constructivos ópticos desplazables en un soporte desplazable común.
En modos de ejecución preferidos de la invención, los elementos constructivos ópticos desplazables están ejecutados como espejo plano, espejo triple o elementos de acople para elementos conductores de luz. Estos elementos constructivos también se implementan en equipos de medición interferométricos usuales del tipo descrito, sin el acople mecánico acorde a la invención, y demostraron ser eficaces.
El acoplamiento mecánico de los elementos constructivos ópticos desplazables de ambos interferómetros también puede lograrse integrando los elementos constructivos ópticos desplazables de ambos interferómetros en un elemento constructivo óptico desplazable. Esto posibilita una construcción muy compacta y económica del interferómetro, asimismo, se garantiza una exploración reducida en fallas de los elementos constructivos ópticos desplazables en los haces parciales de ambos interferómetros.
La reunión de ambos elementos constructivos ópticos desplazables en un elemento constructivo óptico integrado se puede obtener gracias a que el elemento constructivo óptico integrado está configurado como prisma triple con una entrada de haz para el primer inferómetro y una entrada de haz para el segundo inferómetro, así como una salida de haz para el primer inferómetro y una salida de haz para el segundo inferómetro. Esta disposición es adecuada para el caso de dos interferómetros, en los cuales los haces incidentes en el elemento constructivo óptico integrado y los haces que salen discurren de manera separada, como se conoce, por ejemplo, por los interferómetros de Mach-Zehnder. En esta ejecución es ventajosa la alineación simple del elemento constructivo en las trayectorias de los haces de ambos interferómetros, en base a un prisma triple, gracias a la tolerancia a errores en la conducción de los haces en el caso de un prisma triple. Además, las longitudes de recorrido óptico pueden mantenerse iguales en el paso por el prisma triple en ambas trayectorias de haces.
Otra posibilidad de integrar ambos elementos constructivos ópticos desplazables consiste en extender el elemento constructivo óptico integrado como prisma triple, con una superficie parcialmente espejada en el lado de entrada, asimismo, un haz parcial de un interferómetro con recorridos de haz separados es desviado a través de una entrada de haz y una salida de haz por medio del prisma triple, y un haz parcial del otro interferómetro es desviado con recorridos de haz superpuestos, en la superficie espejada. Esta ejecución es adecuada para equipos de medición interferométricos en los que, en un interferómetro, un haz que incide en el elemento constructivo óptico desplazable y un haz que sale de él discurren por separado, mientras que en el otro interferómetro, el haz que incide en el elemento constructivo óptico y el haz que sale se encuentran superpuestos, cono es usual, por ejemplo, en un inferómetro de
Michelson.
Una compensación simple y precisa de las diferencias de trayectorias se puede obtener si se prevé un accionamiento lineal manual o motórico para el desplazamiento de los elementos constructivos ópticos desplazables. A su vez, el accionamiento motórico puede ser, especialmente, una parte de un dispositivo de medición automatizado en el cual la compensación de las diferencias de trayectorias es realizada por una unidad de control electrónica.
Un área de aplicación de la invención de amplio espectro para diferentes interferómetros acoplado ópticamente se puede obtener si el acople de haces en el equipo de medición interferométrico, la unión óptica entre ambos interferómetros y/o la conducción de los haces de salida se llevan a cabo mediante conductores de luz o mediante haces de luz libres.
Si los elementos constructivos ópticos desplazables de ambos interferómetros no pueden ser acoplados mecánicamente, por ejemplo, a través de un soporte común desplazable, a causa de condiciones de la construcción, entonces puede lograrse una modificación simultanea y del mismo tipo de las longitudes de recorrido óptico en los brazos parciales respectivos del interferómetro si se prevén elementos constructivos ópticos desplazables por separado en ambos interferómetros, para ajustar las diferencias ópticas de trayectoria entre los haces parciales y el acople del movimiento de los elementos constructivos ópticos se realiza electrónicamente, a través del mismo tipo de accionamientos de elementos de accionamiento eléctricos.
En un modo de ejecución preferido de la invención, el primer interferómetro es un interferómetro de modulación, mientras que el segundo interferómetro es un interferómetro de referencia o una sonda de referencia o un punto de medición de referencia. A su vez, el interferómetro de referencia, la sonda de referencia, o el punto de medición de referencia, están conectados en una salida del interferómetro de modulación, mientras que en la otra salida del interferómetro de modulación usualmente está conectada una sonda de medición o un interferómetro de medición. La sonda de medición o el interferómetro de medición pueden estar unidos al interferómetro de modulación de manera conocida, como unidad constructiva compacta, por ejemplo, de modo flexible, a través de conductores de luz, y servir a la determinación de las rugosidades de superficie. Si un cambio de la sonda de medición o del interferómetro de medición hace necesaria una adaptación de las diferencias de trayectoria en el interferómetro de modulación y la sonda de referencia, o el interferómetro de referencia, o la sonda de referencia, esto puede realizarse entonces de manera simple en un solo paso, desplazando los elementos constructivos ópticos acoplados mecánica-
mente.
El objeto de la invención, correspondiente al procedimiento, se logra gracias a que las diferencias ópticas de trayectorias entre los haces parciales en ambos interferómetros se modifican a través de elementos constructivos ópticos desplazables acoplados mecánicamente, al mismo tiempo y por el mismo valor. La adaptación de las diferencias de trayectorias inscritas entre los haces parciales se realiza, con ello, de manera sincrónica, a través de la modificación de la longitud de recorrido óptico en ambos haces parciales de ambos interferómetros. Si, por ejemplo, el cambio de un tercer interferómetro acoplado ópticamente al primer interferómetro genera la necesidad de una adaptación de las diferencias de trayectorias en el primer y en el segundo interferómetro, esto se realiza en un solo paso de trabajo, sin que sea necesario un intercambio de componentes ópticos.
A su vez, se puede lograr la adaptación de las diferencias ópticas de trayectorias si la modificación de las longitudes de recorrido óptico se lleva a cabo en el mismo sentido o en sentido contrario en ambos haces parciales
\newpage
Dibujo
A continuación, se describe en detalle la invención a partir de los ejemplos de ejecución representados en las figuras.
Estas muestran:
Figura 1 una representación esquemática de un equipo de medición interferométrico con elementos constructivos ópticos desplazables acoplados mecánicamente de dos interferómetros,
Figura 2 un equipo de medición interferométrico con elementos constructivos ópticos desplazables acoplados mecánicamente en un interferómetro de Mach-Zehnder y un interferómetro de Michelson,
Figura 3 una variante de un equipo de medición interferométrico con elementos constructivos ópticos desplazables acoplados mecánicamente de dos interferómetros,
Figura 4 un elemento constructivo óptico integrado para interferómetros acoplados mecánicamente con recorridos de haz separados,
Figura 5 un elemento constructivo óptico integrado para interferómetros acoplados mecánicamente con recorridos de haz separados y superpuestos,
Figura 6 un equipo de medición interferométrico con acople directo de la desviación de haz de dos interferómetros.
Descripción de los ejemplos de ejecución
La figura 1 muestra un equipo de medición interferométrico 1 en una representación esquemática, con una fuente de radiación coherente corta 30, un primer interferómetro 10 y un segundo interferómetro 20 así como dos elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 y un soporte 40 desplazable en dirección de avance, correspondientemente con la dirección de avance representada 43. Al interferómetro 10 se le suministra una radiación coherente corta 31 de la fuente de radiación 30. En el primer interferómetro 10 se separa la radiación coherente corta 31 suministrada, no representada aquí, en dos haces parciales 32.1, 32.2, asimismo, un haz parcial 32.1 es suministrado al elemento constructivo óptico desplazable 13. El elemento constructivo óptico desplazable 13 está ejecutado como desviador de haz para el haz parcial 32.1. El haz parcial 32.1, no representado, conducido de regreso por el elemento constructivo óptico desplazable 13, es superpuesto nuevamente, de modo no representado aquí, con el primer interferómetro 10, al haz parcial 32.2 no representado y es conducido nuevamente por la salida de haz 33 y el paso de haz 34 hacia el segundo interferómetro 20. En el segundo interferómetro 20 se separa la radiación no representada aquí en dos haces parciales 35,1, 35,2, a través del paso de haz 34, asimismo, un haz parcial 35,1 es suministrado al elemento constructivo óptico desplazable 23 que también está configurado como desviador de haz. Los haces parciales 35.1, y, el no representado, 35.2, son luego superpuestos nuevamente al elemento constructivo óptico desplazable 23 en el segundo interferómetro 20 y suministrados a una salida de haz 36.
Los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 son mantenidos en el soporte común desplazable 40 y, de ese modo, acoplados mecánicamente. Un movimiento del soporte desplazable 40 correspondientemente a la dirección de avance 43 provoca, por ello, un movimiento del mismo tipo de los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23. De ese modo se modifica, en el mismo valor, la longitud de recorrido óptico para el primer haz parcial 32.1 del primer interferómetro 10 que la longitud de recorrido óptico del primer haz parcial 35.1 del segundo interferómetro 20. Esto provoca una modificación igual de las diferencias ópticas de trayectorias entre los haces parciales 32.2, 35.2 no representados, que atraviesan un recorrido óptico fijo y los haces parciales 32.1, 35.1 ajustables de manera variable en su longitud de recorrido óptico. Si las diferencias de trayectorias inscritas en ambos interferómetros 10, 20 son al menos aproximadamente iguales, esto produce, en el caso de la radiación coherente corta 31 utilizada, una formación de interferencia en la salida de haz 36 del segundo interferómetro 20. Dado que las longitudes de recorrido óptico en ambos haces parciales 32.1, 35.1 se modifican del mismo modo a través del soporte común desplazable 40 y a través de los elementos constructivos 13, 23 acoplados mecánicamente a través de él, la diferencia de trayectorias ópticas en el segundo interferómetro 20 aún corresponde, en el caso de desplazamiento de los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 a la diferencia de trayectorias ópticas en el primer interferómetro 10, de modo que se mantiene la condición para una formación de interferencia en la salida del segundo interferómetro 20.
La figura 2 muestra un equipo de medición interferométrico 1 con elementos constructivos ópticos desplazables acoplados mecánicamente 13, 23 en un modo de ejecución con un primer interferómetro 10 como interferómetro de modulación en una ejecución de Mach-Zehnder y un segundo interferómetro 20 como interferómetro de referencia en una ejecución de Michelson. También en este caso se le suministra al primer interferómetro 10 la radiación coherente corta 31 de una fuente de radiación 30 espacialmente coherente, pero temporalmente coherente corta. El primer interferómetro 10 está constituida en una disposición de Mach-Zehnder, a partir de dos divisores de haz 11.1, 11.2 y dos espejos de desviación 12.1, 12.2. La radiación coherente corta 31 incidente es dividida, por el primer divisor de haz 11.1, en dos haces parciales 32.1, 32.2. En las trayectorias de haz de ambos haces parciales 32.1, 32.2 están dispuestos dos moduladores acusto-óptico s 14.1, 14.2 para la realización de un interferómetro de modulación según un tipo conocido. En la trayectoria de haz del primer haz parcial 32.1 está dispuesto un elemento constructivo óptico desplazable 13 en forma de un prisma triple, que refleja el primer haz parcial 32.1 proveniente del modulador acusto-óptico 14.1, en dirección al espejo de desviación 12.1 y desde allí, al segundo divisor de haz 11.2. El segundo haz parcial 32.2 es reflejado, tras el modulador acusto-óptico 14.2 al segundo divisor de haz 11.2 mediante el espejo de desviación 12.2, en dicho divisor de haz ambos haces parciales 32.1 y 32.2 son superpuestos y suministrados a la salida de haz 33 y el paso de haz 34.
A través de un espejo de desviación 37 se le suministra la radiación del paso de haz 34 al segundo interferómetro 20. El segundo interferómetro 20 consiste, como interferómetro de Michelson, en un divisor de haz 21, un espejo fijo 24 y un elemento constructivo óptico desplazable 23 en forma de un espejo. La radiación proveniente del paso de haz 34 y el espejo 37 es dividida en el divisor de haz 21 en dos haces parciales 35.1, 35.2. El haz parcial 35.2 es reflejado nuevamente al divisor de haz 21, por el espejo fijo 24, el haz parcial 35.1, por el elemento constructivo óptico desplazable 23, y desde el divisor de haz 21 son conducidos, superpuestos, a la salida de haz 36.
Los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 están montados en un soporte común 40, unido con un accionamiento lineal 41 al motor 42. El motor 42 y el accionamiento lineal 41 posibilitan un movimiento del soporte 40 y, y con ello, también de los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 correspondientemente a la dirección de avance representada 43.
Debido a una longitud de recorrido óptico diferente en las trayectorias de los haces de los haces parciales 32.1, 32.2 del primer interferómetro 10 y de la diferencia de trayectorias originada por ello entre los haces parciales 32.1, 32.2, no se produce la formación de interferencia, tras la reunión de los haces parciales 32.1, 32.2 en el segundo divisor de haz 11.2 en el caso de la radiación coherente corta 31 utilizada. La diferencia de trayectorias puede ser variada a través del desplazamiento del soporte 40 y del elemento constructivo óptico 13 unido a él.
En el segundo interferómetro 20 se inscribe, entre los haces parciales 35.1 y 35.2, una diferencia de trayectorias aproximadamente igual al del primer interferómetro 10, a través de longitudes de recorrido óptico correspondientemente diferentes en las trayectorias de haces de ambos haces parciales 35.1 y 35.2. De ese modo es compensada la diferencia de trayectorias del primer interferómetro 10 y ambos haces parciales 35.1 y 35.2 pueden interferir tras la reunión en el divisor de haz 21.
Un equipo de medición interferométrico 1 de este tipo usualmente es ejecutado en relación con un interferómetro de medición no representado en este caso, acoplado óptimamente en la salida de haz 33 del primer interferómetro 10. Este interferómetro de medición puede estar ejecutado de manera compacta y estar unido, por ejemplo, a través de guíaondas de luz, al interferómetro 10, de manera flexible, y, por ejemplo, percibir tareas de medición en objetos de medición inaccesibles. También en este interferómetro de medición se introduce una diferencia de trayectorias ópticas entre sus haces parciales, que compensa la diferencia de trayectorias inscrita en el primer interferómetro 10 y, de ese modo, también produce una interferencia. La diferencia de trayectorias en interferómetros de medición de ese tipo en general está predeterminada de manera fija y varía de interferómetro de medición a interferómetro de medición. Un cambio del interferómetro de medición, como puede ser necesario para diferentes tareas de medición, requiere, por ello, de una adaptación de la diferencia de trayectorias en el interferómetro de modulación 10 y, con ello, también en el interferómetro de referencia 20. Desplazando el soporte común 40 y los elementos constructivos 13, 23 ópticos desplazables acoplados mecánicamente a través de él 13, 23 se puede adaptar correspondientemente la diferencia de trayectorias entre los haces parciales 32.1, 32.2 del primer interferómetro 10 y la diferencia de trayectorias entre los haces parciales 35.1, 35.2 del segundo interferómetro 20 en un solo paso de trabajo, a un interferómetro de medición modificado. De ese modo se puede prescindir de una adaptación individual de la diferencia de trayectorias en el segundo interferómetro, constituido como interferómetro de referencia 20, como es necesario hoy en día mediante el intercambio de componentes ópticos o ajustando un tornillo micrométrico.
A su vez, se modifican las longitudes de recorrido óptico de los haces parciales 32.1, 35.1 en el modo de ejecución representado, por el mismo valor, pero en sentido contrario. El desplazamiento en sentido contrario de las longitudes de recorrido óptico en los haces parciales 32.1, 35.1 de ambos interferómetros 10, 20 corresponde, desde el punto de vista óptico, a una modificación de la longitud de recorrido óptico. Dado que ambos haces parciales 32.1, 32.2 son reunidos en la salida del segundo divisor de haz 11.2 del primer interferómetro 10 y separados nuevamente en el divisor de haz 21 del segundo interferómetro 20, obteniendo dos haces parciales 35.1, 35.2, en ambos haces parciales 35.1, 35.2 del segundo interferómetro 20 se encuentra una proporción de radiación tanto del haz parcial no retardado como del haz parcial retardado 32.1, 32.2 del primer interferómetro 10. Una reducción de la longitud de recorrido óptico de ambos haces parciales 35.1, 35.2 en el segundo interferómetro 20 tiene, de ese modo, el mismo efecto sobre el desarrollo temporal de las proporciones de radiación que una prolongación de la longitud de recorrido óptico del otro haz parcial respectivo 35.1, 35.2. Con ello se puede provocar una superposición de las proporciones de radiación respectivas, mediante una modificación tanto en el mismo sentido, cono así también en sentido contrario, de las longitudes de recorrido óptico en los haces parciales 32.1, 35.1 correspondientes del primer y del segundo interferómetro 10, 20, y los haces parciales 35.1, 35.2 pueden ser conducidos a interferencia.
La figura 3 muestra otra variante de un equipo de medición interferométrico 1 con elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23, acoplados mecánicamente, en dos interferómetros acoplados ópticamente 10, 20. En ese caso el primer interferómetro 10 está ejecutado nuevamente como interferómetro de Mach-Zehnder, como interferómetro de modulación, con los elementos constructivos ya descritos en la figura 2. El segundo interferómetro 20 también está constituido a modo de interferómetro de Michelson, como descrito en la figura 2. También aquí a fuente de radiación 30 facilita una radiación coherente corta 31. A diferencia de la figura 2, el paso de haz 34 se lleva a cabo del primer interferómetro 10 al segundo interferómetro 20 de manera directa, sin desviación a través de otro espejo. Los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 están dispuestos de manera tal en un soporte común 40 que un desplazamiento iniciado por un accionamiento lineal 41 y un motor 42 correspondientemente a una dirección de avance 43 provoca un desplazamiento en el mismo sentido de ambos elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 en la misma longitud de recorrido. Una diferencia de trayectorias inscrita en el primer interferómetro 10, entre los haces parciales 32.1, 32.2, es compensada nuevamente en el segundo interferómetro 20 a través de una diferencia de trayectorias correspondiente entre los haces parciales 35.1, 35.2 y ambos haces parciales 35.1, 35.2 son conducidos, en el divisor de haz 21, a una interferencia. Una modificación de la diferencia de trayectorias entre los haces parciales 32.1 y 32.2 y entre los haces parciales 35.1 y 35.2, como, por ejemplo, la que se hace necesaria el cambio de un interferómetro de medición no representado, acoplado ópticamente a la salida de haz 36 del primer interferómetro 10, puede realizarse en un solo paso de trabajo desplazando el soporte común 40 y los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 acoplados mecánicamente a través de él.
A través del acople mecánico de los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23 y con ello, de las longitudes de recorrido de los haces parciales 32.1, 35.1 se logra que sean iguales las diferencias ópticas de longitudes de recorrido en ambos interferómetros 10, 20. En la salida de haz 36 del segundo interferómetro 20 siempre se presentarán, por ello, manifestaciones de interferencias evaluables.
En la realización de un equipo de medición interferométrico 1 de ese tipo ambos interferómetros 10, 20 están dispuestos espacialmente de modo tal que la desviación de haces desplazable, en forma de elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23, se pueden unir mecánicamente entre sí a través del soporte común 40. El acoplamiento de la radiación 31, la unión óptica de los interferómetros 10, 20 y la conducción de los haces de salida en las salidas de haz 33, 36 de los interferómetros 10, 20 se llevan a cabo, como está representado, a modo de haz de luz libre en conductores de luz. Para el desplazamiento de los elementos constructivos ópticos desplazables 13, 23, o del soporte común 40, se pueden utilizar todos los procedimientos conocidos.
La ventaja del equipo de medición interferométrico 1 representado en la figura 3, respecto del equipo de medición interferométrico 1 representado en la figura 2 es la eficiencia mejorada del rendimiento del haz.
La figura 4 representa un elemento constructivo óptico integrado 50 para interferómetros 10, 20 no representados, acoplados mecánicamente, con recorridos de haz separados. El elemento constructivo óptico integrado 50 está configurado como prisma triple 55 con, respectivamente, una entrada de haz 51, 52 y, respectivamente, una salida de haz 53, 54 para un primer y un segundo interferómetro 10, 20. El elemento constructivo óptico integrado 50 está, a su vez, ejecutado para interferómetros 10, 20 con recorridos de haz separados, es decir, las proporciones incidentes y reflejadas de los haces parciales 32.1, 35.1 no se extienden en una sola línea de haz.
La figura 5 representa una variante de un elemento constructivo óptico integrado 60 para interferómetros 10, 20 no representados, acoplados mecánicamente, peor en este caso, con recorridos de haz separados y superpuestos. El elemento constructivo óptico integrado 60 está ejecutado como prisma triple con una superficie parcialmente espejada 64. Para el interferómetro 10, 20 con los recorridos de haz separados se cuenta con una entrada de haz 61 y una salida de haz 62, mientras que para el interferómetro 10, 20 con recorridos de haz superpuestos está prevista una entrada y salida de haz 63 común. Un haz parcial 32.1, 32.2 no representado, acoplado en la entrada de haz 61, de un interferómetro 10, 20 es reflejado a través del prisma triple 65 en dirección a la salida de haz 62, mientras que un haz parcial 32.1, 32.2 que incide en la entrada y salida de haz 63 común es reflejado nuevamente por la superficie espejada 64 en dirección a la entrada y salida de haz 63 común.
Los elementos ópticos integrados 50, 60, representados en las figuras 4 y 5 reúnen los elementos ópticos desplazables 13, 23 representados en las figura 1 a 3, en, respectivamente, un elemento óptico 50, 60. Ambos interferómetros no representados 10, 20 deben disponerse de manera tal que los haces parciales 32.1, 35.1 modificables en sus longitudes de recorrido óptico sean desviados en los elementos ópticos integrados 50, 60 utilizados. Un desplazamiento de la posición del elemento constructivo óptico integrado 50, 60 provoca, entonces una modificación óptica del recorrido en los haces parciales 32.1, 35.1 y, con ello, una modificación en el mismo sentido y por el mismo valor de la diferencia de trayectorias ópticas en ambos interferómetros 10, 20.
La figura 6 muestra una variante de un equipo de medición interferométrico 1 con acople directo de la desviación de haces de dos interferómetros 10, 20. El interferómetro 10 está ejecutado, a su vez, a modo de interferómetro de Mach-Zehnder, como interferómetro de modulación, y el interferómetro 20, como interferómetro de Michelson, con los elementos constructivos y haces parciales ya descritos en la figura 2. Una fuente de radiación 30 provee, a su vez, una radiación coherente corta 31. La desviación de haces de ambos haces parciales 32.1, 35.1 ajustables en su longitud de recorrido óptico, de ambos interferómetros 10, 20, se lleva a cabo a través de un elemento constructivo óptico integrado 60, como se describe en la figura 5. La posición del elemento constructivo óptico integrado, desplazable, 60 montado en un soporte desplazable 40 se puede ajustar a través de un accionamiento lineal 41 con un motor 42, correspondientemente a la dirección de avance representada 43.
El haz parcial 32.1 proveniente del primer divisor de haz 11.1 y el modulador acusto-óptico 14.1 es conducido por un espejo de desviación 12.1 a una entrada de haz 61 del elemento constructivo óptico integrado 60 y desde su prisma triple 65 es reflejado, a través de una salida de haz 62, a un segundo divisor de haz 11.2. La conducción del haz a través del prisma triple 65 es, por ello, componente del primer interferómetro 10. En el divisor de haz 11.2 se reúne el haz parcial 32.1 con el haz parcial 32.2, lo cual, debido a las diferentes longitudes de recorrido óptico de los haces parciales 32.1, 32.2 y de la radiación coherente corta 31 utilizada no provoca una conformación de interferencia. Los haces parciales 32.1, 32.2 reunidos alcanzan, tras el divisor de haz 11.2, una salida de haz 33 en la cual puede estar conectado un interferómetro de medición no representado, y, a través de un paso de haz 34 y un espejo de desviación 37, al segundo interferómetro 20. En el segundo interferómetro 20 la radiación incidente es dividida por un divisor de haz 21 en dos haces parciales 35.1, 35.2. Un haz parcial 35.2 con una longitud de recorrido óptico fija es reflejado por un espejo fijo 24 nuevamente en dirección al divisor de haz 21. El otro haz parcial 35.2 variable en su longitud de recorrido óptico accede, a través de la entrada y salida de haz 63 común del elemento constructivo óptico integrado 60 a la superficie espejada 64, desde la cual es reflejado nuevamente a través de la entrada y salida de haz 63 al divisor de haz 21. En el divisor de haz 21 se superponen los haces parciales 35.1, 35.2. A través de las diferentes longitudes de recorrido óptico, que recorren ambos haces parciales 35.1, 35.2, se compensa la diferencia de trayectorias inscrita en el primer interferómetro 10, por lo cual ambos haces parciales 35.1, 35.2 pueden interferir en el divisor de haz 21.
Un desplazamiento de la posición del elemento constructivo óptico integrado 60, correspondiente a la dirección de avance 43 modifica la longitud de recorrido óptico en ambos haces parciales 32.1 y 35.1 en el mismo sentido y por el mismo valor. Una modificación de las diferencias de trayectorias entre los haces parciales 32.2, 35.2 con longitudes de recorrido óptico fijas y los haces parciales respectivos 32.1, 35.1 con longitudes de recorrido óptico variables, como puede ser necesario en la forma descrita, a través de un intercambio de un interferómetro de medición no representado, conectado en la salida de haz 33, puede realizarse en un solo paso de trabajo, desplazando el elemento constructivo óptico integrado 60. A su vez, el acople mecánico de los elementos ópticos desplazables en ambos interferómetros 10, 20 no se realiza a través del montaje de elementos constructivos individuales desplazables 13, 23 en un soporte común 40, como representado en las figuras 1, 2 y 3, sino a través de la integración de tales elementos constructivos desplazables 13, 23 en un elemento constructivo óptico integrado 60.

Claims (13)

1. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) con un primer interferómetro (10), un segundo interferómetro (20), una fuente de radiación (30) y un primer divisor de haz (11.1), asimismo, al primer interferómetro (10) le es suministrada una radiación coherente corta (31) a través de la fuente de radiación (30), dicha radiación es dividida en dos haces parciales (32.1, 32.2) a través del primer divisor de haz (11.1), asimismo, la longitud de recorrido óptico en un haz parcial (32.1, 32.2) es más larga que en el otro haz parcial (32.1, 32.2), a fin de que la diferencia de trayectorias ópticas sea mayor que la longitud de coherencia de la radiación (31), asimismo, ambos haces parciales (32.1, 32.2) son reunidos nuevamente antes de la salida del primer interferómetro (10) y son suministrados al segundo interferómetro (20), que separa la radiación en otros dos haces parciales (35.1, 35.2), asimismo, la longitud de recorrido óptico de ambos haces parciales (35.1, 35.2) es diferente, a fin de que se compense la diferencia de trayectorias ópticas inscrita en el primer interferómetro (10), caracterizado porque la longitud de recorrido óptico para, respectivamente, un haz parcial (32.1, 35.1), se puede ajustar en el primer y en el segundo interferómetro (10, 20) a través de, al menos, un elemento constructivo óptico desplazable (13, 23, 50, 60) que pertenece al dispositivo y porque los elementos constructivos ópticos desplazables (13, 23, 50, 60) están acoplados mecánicamente entre sí.
2. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a la reivindicación 1, caracterizado porque el signo de modificación de las longitudes de recorrido óptico en ambos haces parciales (32.1, 35.1) del primer y del segundo interferómetro (10, 20) es igual o contrario y/o porque el valor de modificación de las longitudes de recorrido óptico en ambos haces parciales (32.1, 35.1) es el mismo.
3. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque los elementos constructivos ópticos desplazables (13, 23) están montados en un soporte desplazable común (40).
4. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque los elementos constructivos ópticos desplazables (13, 23) están ejecutados como espejo plano, como espejo triple o como elementos de acople para elementos conductores de luz.
5. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los elementos constructivos ópticos desplazables (13, 23) de ambos interferómetros (10, 20) están integrados en un elemento constructivo óptico (50, 60).
6. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a la reivindicación 5, caracterizado porque el elemento constructivo óptico integrado (50) está configurado como prisma triple (55) con una entrada de haz (51) para el primer interferómetro (10) y una entrada de haz (52) para el segundo interferómetro (20) así como una salida de haz (53) para el primer interferómetro (10) y una salida de haz (54) para el segundo interferómetro (20).
7. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a la reivindicación 5, caracterizado porque el elemento constructivo óptico integrado (60) está ejecutado como prisma triple (65) con una superficie parcialmente espejada en el lado de entrada (64), en el cual un haz parcial (32.1, 35.1) de un interferómetro (10, 20) es desviado a través del prisma triple (65) con recorridos de haz separados por una entrada de haz (61) y una salida de haz (62), y un haz parcial (32.1, 35.1) del otro interferómetro (10, 20) es desviado en la superficie espejada (64) con recorridos de haz superpuestos.
8. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque para desplazar los elementos constructivos ópticos desplazables (13, 23, 50, 60) de ambos interferómetros está previsto un accionamiento lineal (41) accionado manualmente o mediante un motor.
9. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el acople de haces en el equipo de medición interferométrico (1), la unión óptica entre ambos interferómetros (10, 20) y/o la conducción de los haces de salida se llevan a cabo mediante conductores de luz o mediante haces de luz libres.
10. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque en ambos interferómetros (10, 20) están previstos elementos constructivos ópticos desplazables separados para ajustar las diferencias ópticas de trayectorias entre los haces parciales (32.1, 32.2; 35.1, 35.2), y el acople del movimiento de los elementos constructivos ópticos está ejecutado electrónicamente a través del mismo accionamiento de elementos de accionamiento electrónicos.
11. Dispositivo para un equipo de medición interferométrico (1) acorde a una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el primer interferómetro (10) representa un interferómetro de modulación y el segundo interferómetro (20) es un interferómetro de referencia o una sonda de referencia o un punto de medición de referencia.
12. Procedimiento para la compensación de la diferencia de recorrido óptico en un equipo de medición interferométrico (1) con dos interferómetros sucesivos (10, 20), en el cual, al primer interferómetro (10) le es suministrada una radiación coherente corta (31) a través de una fuente de radiación (30), dicha radiación es dividida, a través de un primer divisor de haz (11. 1), en dos haces parciales (32.1, 32.2), de los cuales un haz parcial (32.1, 32.2) recorre una mayor longitud de recorrido óptico que el otro haz parcial (32.1, 32.2) a fin de que la diferencia de trayectorias ópticas entre los haces parciales (32.1, 32.2) sea mayor que la longitud de coherencia de la radiación (31), asimismo, ambos haces parciales (32.1, 32.2) son unidos nuevamente antes de la salida del primer interferómetro (10) y son suministrados al segundo interferómetro (20), que separa la radiación en otros dos haces parciales (35.1, 35.2), asimismo, la longitud de recorrido óptico de ambos haces parciales (35.1, 35.2) es diferente, a fin de que se compense la diferencia de trayectorias ópticas inscrita en el primer interferómetro (10), caracterizado porque las diferencias ópticas de trayectorias entre los haces parciales (32.1, 32.2; 35.1, 35.2) en ambos interferómetros (10, 20) so modificadas al mismo tiempo y por el mismo valor, a través de elementos constructivos ópticos desplazables, acoplados mecánicamente (13, 23, 50, 60).
13. Procedimiento para la compensación de la diferencia de recorrido óptico en un equipo de medición interferométrico (1) acorde a la reivindicación 12, caracterizado porque la modificación de la longitud de recorrido óptico en ambos haces parciales (32.1, 35.1) se lleva a cabo en el mismo sentido o en sentido contrario.
ES06793549T 2005-09-29 2006-09-15 Equipo de medicion interferometrico. Active ES2323601T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005046605A DE102005046605A1 (de) 2005-09-29 2005-09-29 Interferometrische Messeinrichtung
DE102005046605 2005-09-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2323601T3 true ES2323601T3 (es) 2009-07-21

Family

ID=37198909

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06793549T Active ES2323601T3 (es) 2005-09-29 2006-09-15 Equipo de medicion interferometrico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7889354B2 (es)
EP (1) EP1931939B1 (es)
JP (1) JP5150499B2 (es)
CN (1) CN101278170B (es)
DE (2) DE102005046605A1 (es)
ES (1) ES2323601T3 (es)
WO (1) WO2007036442A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005046605A1 (de) * 2005-09-29 2007-04-05 Robert Bosch Gmbh Interferometrische Messeinrichtung
US8179534B2 (en) * 2010-08-11 2012-05-15 Mitutoyo Corporation Fixed wavelength absolute distance interferometer
EP2541193A1 (de) 2011-06-27 2013-01-02 Hexagon Technology Center GmbH Interferometrisches Entfernungsmessverfahren zum Vermessen von Oberflächen und ebensolche Messanordnung
JP6628622B2 (ja) * 2016-02-02 2020-01-15 浜松ホトニクス株式会社 光モジュール
US11085825B2 (en) 2018-03-30 2021-08-10 Si-Ware Systems Self-referenced spectrometer
CN113483679B (zh) * 2021-07-06 2022-07-22 东北大学秦皇岛分校 一种隐形眼镜参数测量装置及方法

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE445778B (sv) * 1980-04-03 1986-07-14 Gerhard Westerberg Kompensationsanordning vid en laserinterferometer
US4870635A (en) * 1986-09-19 1989-09-26 International Business Machines Corporation Precision measurement and positioning system for disk storage system
JP2568561B2 (ja) * 1987-07-07 1997-01-08 株式会社トプコン 光干渉計
JPH0535442Y2 (es) 1987-07-08 1993-09-08
US5402230A (en) * 1991-12-16 1995-03-28 Tsinghua University Heterodyne interferometric optical fiber displacement sensor for measuring displacement of an object
US5585922A (en) * 1992-12-24 1996-12-17 Nikon Corporation Dual interferometer apparatus compensating for environmental turbulence or fluctuation and for quantization error
DE4314488C2 (de) * 1993-05-03 1997-11-20 Heidenhain Gmbh Dr Johannes Interferometrisches Meßverfahren für Absolutmessungen sowie dafür geeignete Laserinterferometeranordnung
DE4404663A1 (de) * 1994-02-14 1995-08-17 Stiftung Fuer Lasertechnologie Verfahren und Vorrichtung zur optischen Messung des Abstandes zweier paralleler Meßflächen
US5501226A (en) * 1994-10-19 1996-03-26 Carl Zeiss, Inc. Short coherence length, doppler velocimetry system
CA2169506A1 (en) * 1995-03-22 1996-09-23 Michael Alan Marcus Associated dual interferometric measurement apparatus and method
US6020963A (en) * 1996-06-04 2000-02-01 Northeastern University Optical quadrature Interferometer
DE19637777C1 (de) * 1996-09-17 1997-11-20 Leica Mikroskopie & Syst Verfahren und Vorrichtung zur Fehlerkorrektur eines Heterodyn-Interferometers
DE19808273A1 (de) * 1998-02-27 1999-09-09 Bosch Gmbh Robert Interferometrische Meßeinrichtung zum Erfassen der Form oder des Abstandes insbesondere rauher Oberflächen
JP4286460B2 (ja) * 2001-01-18 2009-07-01 パイオニア株式会社 レーザ測長器及びレーザ測長方法
US6900899B2 (en) * 2001-08-20 2005-05-31 Agilent Technologies, Inc. Interferometers with coated polarizing beam splitters that are rotated to optimize extinction ratios
JP2003202203A (ja) * 2002-01-04 2003-07-18 Canon Inc 干渉測長装置
JP4198929B2 (ja) * 2002-03-27 2008-12-17 パイオニア株式会社 レーザ測長器及びレーザ測長方法
DE10244553B3 (de) 2002-09-25 2004-02-05 Robert Bosch Gmbh Interferometrische Messeinrichtung
CN1185462C (zh) * 2003-03-18 2005-01-19 华中科技大学 一种用于干涉测量单元的非线性误差补偿装置
DE102005040661B3 (de) * 2005-08-26 2006-12-28 Leica Microsystems Semiconductor Gmbh Koordinatenmessvorrichtung
DE102005046605A1 (de) * 2005-09-29 2007-04-05 Robert Bosch Gmbh Interferometrische Messeinrichtung
DE102006001732A1 (de) * 2006-01-13 2007-07-19 Robert Bosch Gmbh Interferometrische Messvorrichtung
US7486405B2 (en) * 2006-05-01 2009-02-03 Hogan Josh N Optimized reference level generation
JP5546112B2 (ja) * 2008-07-07 2014-07-09 キヤノン株式会社 眼科撮像装置および眼科撮像方法

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006003633D1 (de) 2009-06-10
DE102005046605A1 (de) 2007-04-05
WO2007036442A1 (de) 2007-04-05
CN101278170B (zh) 2010-07-21
JP5150499B2 (ja) 2013-02-20
EP1931939B1 (de) 2009-04-29
EP1931939A1 (de) 2008-06-18
US7889354B2 (en) 2011-02-15
JP2009510417A (ja) 2009-03-12
CN101278170A (zh) 2008-10-01
US20090033943A1 (en) 2009-02-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2323601T3 (es) Equipo de medicion interferometrico.
US8031331B2 (en) Coordinate measurement instrument
US20040051881A1 (en) Position measuring device
US20140307264A1 (en) Laser diode as interferometer-laser beam source in a laser tracker
US7554671B2 (en) Absolute position measurement apparatus
US7551290B2 (en) Absolute position measurement apparatus
US7545506B2 (en) Interferometric measuring device
JP5786270B2 (ja) 2色干渉計測装置
US10648797B2 (en) Multiple beam scanning system for measuring machine
US9791259B2 (en) Interferometric distance sensing device and method with less dependency on environment disturbances on a fiber
US6535290B1 (en) Optical position measuring device with a beam splitter
KR20130135438A (ko) 간섭계를 이용한 측정장치
US9360305B2 (en) Tactile microprobe arm fastened to freestanding end of an optical fiber
JP6484485B2 (ja) 縞走査位置の補償構造及びそれを備えた内視鏡装置
RU201310U1 (ru) Устройство позиционирования образца
JP2006349382A (ja) 位相シフト干渉計
CN104267556B (zh) 可补偿光程差的光纤相移装置
EP3789727B1 (en) Interferometric measuring device
US6064482A (en) Interferometric measuring device for form measurement on rough surfaces
JP6204272B2 (ja) 距離計測装置
KR101794779B1 (ko) 펨토초 레이저를 이용한 다수 타겟 동시 거리 측정 시스템 및 이를 이용한 공간 좌표 측정 방법
EP2975448B1 (en) Electronic appliance, and method for combining together laser light
JP2007225453A (ja) コヒーレンス測定装置、及び試験装置
JP6395666B2 (ja) 干渉式位置測定装置および干渉式位置測定装置の作動方法
JP6684623B2 (ja) 干渉型測距計および完全再帰反射体